Nodo de bus universal CTEU-DN

Nodo de bus universal CTEU-DN Descripción de las funciones y mantenimiento Nodo de bus Tipo CTEU-DN Protocolo del bus de campo DeviceNet Descripción

0 downloads 182 Views 3MB Size

Recommend Stories


Nodo de bus universal CTEU-EC
Nodo de bus universal CTEU-EC Descripción de las funciones y mantenimiento Nodo de bus Tipo CTEU-EC Protocolo de red EtherCAT Descripción 575402 es

Terminal CPX. Nodo de bus CPX-FB14. Descripción. Protocolo de red CANopen. Beschreibung es 1411d [ ]
Terminal CPX Nodo de bus CPX-FB14 Descripción Protocolo de red CANopen Beschreibung 526411 es 1411d [8041139] Contenido e instrucciones generales

Story Transcript

Nodo de bus universal CTEU-DN

Descripción de las funciones y mantenimiento Nodo de bus Tipo CTEU-DN Protocolo del bus de campo DeviceNet

Descripción 573746 es 1206NH [756446]

Contenido y medidas generales de seguridad

Original . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . de Edición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . es 1206NH Denominación . . . . . . . . . . . . P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES Nº de referencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 573746

© (Festo AG & Co. KG, D-73726 Esslingen, 2012) Internet: http://www.festo.com E-Mail: [email protected] Sin nuestra expresa autorización, queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de este documento, así como su uso indebido y/o exhibición o comunicación a terceros. De los infractores se exigirá el correspondiente resarcimiento de daños y perjuicios. Quedan reservados todos los derechos inherentes, en especial los de patentes, de modelos registrados y estéticos. Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

I

Contenido y medidas generales de seguridad

Allen-Bradley®, CAN®, DeviceNet®, CIP®, IO-Link®, QuickConnect®, Rockwell ®, Rockwell Automation ®, RSLinx ®, RSLogix ®, RSNetWorx ® y TORX® son marcas registradas de los propietarios de las marcas en ciertos países.

II

Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

Contenido y medidas generales de seguridad

Contenido Uso previsto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Aplicaciones y certificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Destinatarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Asistencia técnica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Indicaciones sobre el uso de esta descripción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Instrucciones importantes para el usuario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

VII VIII VIII IX IX X

1.

Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

1-1

1.1

Información general sobre la serie de productos CTEU . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.1.1 Componentes de hardware . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.1.2 Interfaz I-Port . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.1.3 Alcance de las funciones CTEU-DN en DeviceNet (cuadro general resumido) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Informaciones generales sobre el protocolo de bus de campo DeviceNet . . 1.2.1 Elementos centrales del protocolo de bus de campo . . . . . . . . . . . 1.2.2 Especificaciones de DeviceNet . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.2.3 Conformidad con DeviceNet (DeviceNet Conformance) . . . . . . . . .

1-3 1-3 1-4

2.

Instalación e interfaces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

2-1

2.1

Instalación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-3 2.1.1 Indicaciones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-3 2.1.2 Montaje del nodo de bus . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-4 Interfaces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-6 2.2.1 Elementos de conexión e indicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-6 2.2.2 Alimentación de tensión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-7 2.2.3 Conexión de la fuente de alimentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-8 2.2.4 Control de funcionamiento sin conexión de red . . . . . . . . . . . . . . . 2-8 2.2.5 Conexión de bus de campo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-9 2.2.6 Ajustes básicos para la comunicación del bus de campo . . . . . . . . 2-12

1.2

2.2

Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

1-5 1-6 1-6 1-7 1-7

III

Contenido y medidas generales de seguridad

2.3

Cambio de aparato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.3.1 Cambio del nodo de bus . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.3.2 Sustitución del aparato I-Port – aparato del mismo tipo (repuesto) 2.3.3 Sustitución del aparato I-Port – aparato de otro tipo (cambio) . . . 2.3.4 Cambio de la placa de conexión eléctrica CAPC-… . . . . . . . . . . . . .

2-17 2-17 2-18 2-19 2-20

3.

Preparación de la puesta a punto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

3-1

3.1

Preparación de la puesta a punto en un PLC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-3 3.1.1 Indicaciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-3 3.1.2 Requerimientos para la puesta a punto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-4 Conexión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-5 3.2.1 Conexión de la alimentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-5 3.2.2 Estado operativo normal (control de funcionamiento de la comunicación del bus de campo) 3-6 3.2.3 Características del participante DeviceNet (EDS) . . . . . . . . . . . . . . 3-10 3.2.4 Descarga e instalación del archivo EDS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-11 3.2.5 Introducción manual de las características del participante . . . . . 3-12

3.2

4.

Puesta a punto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

4-1

4.1 4.2

Puesta a punto en DeviceNet – Resumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Configuración de red y parametrización de nodo de bus . . . . . . . . . . . . . . . 4.2.1 Integración del participante en el proyecto/red . . . . . . . . . . . . . . . 4.2.2 Asignación de participantes a un escáner . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.2.3 Ajuste de los parámetros I/O del participantes (EDS estándar) . . 4.2.4 Asignación de direcciones I/O del participante (EDS estándar) . . . 4.2.5 Carga de la configuración en el escáner . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Parametrización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.3.1 Métodos de parametrización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.3.2 Parametrización con RSNetWorx (con EDS estándar) . . . . . . . . . . . 4.3.3 Parametrización específica del aparato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.3.4 Comportamiento de las entradas y salidas en el modo Fail state . 4.3.5 Comportamiento de las entradas y salidas en el modo Idle state . 4.3.6 Parametrización mediante un programa de usuario (Explicit Messaging) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Lista de comprobación para la puesta a punto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

4-3 4-5 4-5 4-6 4-7 4-9 4-10 4-11 4-11 4-12 4-15 4-15 4-16

4.3

4.4 IV

4-16 4-19

Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

Contenido y medidas generales de seguridad

5.

Diagnosis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

5-1

5.1 5.2

Cuadro general de opciones de diagnosis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Diagnosis mediante indicadores LED . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.2.1 Indicación del estado operativo normal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.2.2 Indicador del estado LED PS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.2.3 Indicadores de estado LEDs X1/X2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.2.4 Indicador del estado LED MNS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.2.5 Indicador del estado LED IO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Comportamiento en caso de fallos en el sistema de mando . . . . . . . . . . . . . Diagnosis mediante red/bus de campo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.4.1 Diagnosis a través del software de configuración . . . . . . . . . . . . . . 5.4.2 Cortocircuito/sobrecarga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

5-3 5-4 5-4 5-5 5-6 5-8 5-9 5-10 5-11 5-11 5-13

6.

Tratamiento de errores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

6-1

6.1

Localización y eliminación de errores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6.1.1 Comprobar la instalación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6.1.2 Verificar la alimentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6.1.3 Volver a iniciar la comunicación entre el nodo de bus y el aparato 6.1.4 Comprobar la comunicación del bus de campo . . . . . . . . . . . . . . . 6.1.5 Comprobar la configuración de DeviceNet . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6.1.6 Leer mensajes de diagnosis a través de DeviceNet . . . . . . . . . . . .

6-3 6-3 6-4 6-5 6-5 6-6 6-7

5.3 5.4

Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

V

Contenido y medidas generales de seguridad

A.

Apéndice técnico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

A-1

A.1

Especificaciones técnicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A.1.1 Características generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A.1.2 Fuente de alimentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A.1.3 Transmisión de señales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Abreviaciones y términos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Comportamiento Fail state . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Modelo de objeto DeviceNet . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A.4.1 Modelo de objeto DeviceNet para CTEU-DN – Cuadro general . . . . A.4.2 Características del participante (Identity object) . . . . . . . . . . . . . . A.4.3 DeviceNet object . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A.4.4 Assembly object . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A.4.5 Discrete output byte object . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A.4.6 Discrete input byte object . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A.4.7 Festo diagnostic object (I-Port-Statusbyte) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A.4.8 Festo module object . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A.4.9 Festo system object . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A.4.10 Festo parameter object . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

A-3 A-3 A-6 A-7 A-8 A-11 A-13 A-13 A-16 A-17 A-18 A-19 A-20 A-21 A-23 A-24 A-25

Indice . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

B-1

A.2 A.3 A.4

B.

VI

Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

Contenido y medidas generales de seguridad

Uso previsto El nodo de bus CTEU-DN descrito en este manual ha sido diseñado exclusivamente para ser utilizado como participante (slave device) en el bus de campo DeviceNet. El nodo de bus solo debe utilizarse como sigue: –

conforme a lo previsto en el sector industrial; fuera de entornos industriales, p. ej. en zonas residenciales y comerciales puede ser necesario tomar medidas de supresión de interferencias



en su estado original y sin ningún tipo de cambio; se permiten únicamente las conversiones o modificaciones descritas en la documentación suministrada con el producto.



en perfecto estado técnico.

Es obligatorio respetar los valores límite indicados de presión, temperatura, datos eléctricos, momentos, etc. Observe todas las normativas especificadas, así como los reglamentos de los organismos profesionales correspondientes, las prescripciones electrotécnicas y la normativa nacional vigente.

Advertencia • Para la alimentación eléctrica, utilice exclusivamente circuitos PELV conforme a IEC/EN 60204-1 (PELV = Protective Extra-Low Voltage). • Tenga también en cuenta los requerimientos generales

para circuitos PELV según IEC/EN 60204-1. • Utilice exclusivamente fuentes de corriente que garan-

ticen un aislamiento eléctrico de la tensión de funcionamiento según IEC/EN 60204-1. • Conecte básicamente ambos circuitos para la alimen-

tación de tensión de carga y de funcionamiento.

Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

VII

Contenido y medidas generales de seguridad

Utilizando fuentes de alimentación PELV se garantiza la protección contra posibles descargas eléctricas (protección contra contacto directo e indirecto) según la norma IEC/EN 60204-1.

Aplicaciones y certificaciones El producto cumple los requerimientos de las directivas EU y está dotado del marcado CE.

Los estándares y valores de prueba que el producto respeta y cumple figuran en la sección “Apéndice técnico”. La directiva EU correspondiente al producto puede hallarse en la declaración de conformidad. Hallará los certificados y declaraciones de conformidad de este producto en Internet:  www.festo.com Hallará información sobre DeviceNet en Internet en:  www.odva.org El nodo de bus ha sido homologado por la Open Device Vendor Association (ODVA):

Destinatarios Esta descripción está destinada exclusivamente a técnicos formados en tecnología de automatización y control, con experiencia en instalación, puesta a punto, programación y diagnosis de controles lógicos programables (PLC) y sistemas de bus de campo. VIII

Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

Contenido y medidas generales de seguridad

Asistencia técnica Por favor, consulte con el departamento de asistencia Festo si tiene dificultades técnicas.

Indicaciones sobre el uso de esta descripción Esta descripción contiene información específica sobre la configuración, parametrización, puesta a punto, programación y diagnosis del nodo de bus con el protocolo de bus de campo DeviceNet. Hallará información sobre la instalación del nodo de bus en la parte I de la documentación del producto, la descripción “Nodo de bus universal CTEU-DN – Instalación e interfaces”, suministrada con el nodo de bus. Todas las informaciones sobre la instalación y las interfaces se encuentra también en la sección 2.1 de la presente descripción. Encontrará información sobre el montaje del nodo de bus en la placa de conexión eléctrica CAPC-... en las instrucciones para el montaje suministradas con la placa de conexión eléctrica. Las informaciones sobre otros nodos de bus y componentes de la serie de productos CTEU-… se encuentran en la documentación de usuario del producto correspondiente. Hallará todos los documentos también en Internet en:  www.festo.com  Support Portal: introducir término de búsqueda, p. ej. “CTEU”  Documentación de usuario

Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

IX

Contenido y medidas generales de seguridad

Instrucciones importantes para el usuario Categorías de riesgo Esta descripción contiene indicaciones sobre los posibles peligros que pueden derivarse de un uso indebido del producto. Estas indicaciones vienen precedidas de un título (Advertencia, Atención, etc.) e impresas sobre un recuadro gris y señaladas mediante un pictograma. Las indicaciones de peligro pueden ser:

Advertencia Si no se respeta esta indicación, pueden producirse daños personales o materiales graves.

Atención Si no se respeta esta indicación, pueden producirse daños personales o materiales.

Nota Si no se respeta esta indicación, pueden producirse daños materiales.

Además, el pictograma que aparece a continuación señala los párrafos donde se describen actividades que implican el manejo de componentes sensibles a las descargas electrostáticas: Elementos sensibles a las descargas electrostáticas: los elementos pueden sufrir daños si no se manipulan correctamente.

X

Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

Contenido y medidas generales de seguridad

Identificación de la información especial Los siguientes pictogramas señalan los párrafos que contienen información especial. Pictogramas Información: Recomendaciones, sugerencias y referencias a otras fuentes de información.

Accesorios: Indicaciones sobre accesorios necesarios o útiles para este producto de Festo.

Medio ambiente: Información sobre el uso ecológico de los productos Festo.

Identificadores de texto •

El punto de listado indica actividades que pueden realizarse en cualquier orden.

1. Los números indican actividades que es preciso realizar siguiendo el orden indicado. –

Los guiones señalan las enumeraciones generales.

Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

XI

Contenido y medidas generales de seguridad

En la tabla siguiente hallará todas las abreviaciones y términos específicos del producto y de la red utilizados en la presente descripción. Hallará un resumen completo de todas las abreviaciones y términos  en el apéndice A.2. Siglas/Conceptos

Significado

Biblioteca EDS

Administra las características de los distintos participantes de bus de campo/red.

Directorio de objetos

Da acceso a todos los parámetros importantes del participante de bus de campo/red de una forma estandarizada.

EDS

Hoja de datos electrónica (Electronic Data Sheet). Contiene datos específicos del producto, p. ej. las características del nodo de bus  véase también “DCF”  Apéndice A.2.

Fail state

Función de nodo de bus, también denominada función “Fale safe”; define el estado que adoptan las salidas o válvulas después de fallos de red o de comunicación. Activa, por ejemplo, la reposición (“Reset”) de las salidas, o alternativamente el mantenimiento del último estado (“Hold last state”).

I-Port

I-Port es una interfaz específica de Festo para la transmisión de datos de comunicación (datos de proceso, señales de sensor, órdenes de mando) y tensiones de alimentación. El protocolo de comunicación de I-Port se basa en el protocolo IO Link. La conexión eléctrica y mecánica entre el nodo de bus y el aparato I-Port está estandarizada.

ODVA

Open Device Vendor Association, DeviceNet-Dachorganisation

PLC

Programmable Logic Controller, control lógico programable ( PLC).

RSNetWorx

Software de configuración, parametrización, puesta a punto y diagnosis para DeviceNet de Rockwell Automation/Allen-Bradley.

Tab. 0/1: Términos y abreviaciones específicos del sistema (selección)

XII

Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

Introducción

Capítulo 1

Introducción

Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

1-1

1. Introducción

Contenido

1.

Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

1-1

1.1

Información general sobre la serie de productos CTEU . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.1.1 Componentes de hardware . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.1.2 Interfaz I-Port . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.1.3 Alcance de las funciones CTEU-DN en DeviceNet (cuadro general resumido) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Informaciones generales sobre el protocolo de bus de campo DeviceNet . . 1.2.1 Elementos centrales del protocolo de bus de campo . . . . . . . . . . . 1.2.2 Especificaciones de DeviceNet . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.2.3 Conformidad con DeviceNet (DeviceNet Conformance) . . . . . . . . .

1-3 1-3 1-4

1.2

1-2

1-5 1-6 1-6 1-7 1-7

Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

1. Introducción

1.1

Información general sobre la serie de productos CTEU La serie de productos CTEU-… permite la configuración de un sistema de automatización descentralizado en un sistema de bus de campo (red) DeviceNet.

1.1.1

Componentes de hardware

1 Unidad de control de nivel superior (sistema Host/ Master/PLC/IPC)

1

2 Nivel de bus de campo: nodo de bus CTEU-DN

3 Nivel de equipos:

2

p. ej. terminal de válvulas VTUB-12

4 Nivel de accionamiento: p. ej. Módulo lineal HME

3

4

Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

1-3

1. Introducción

1.1.2

Interfaz I-Port I-Port es una interfaz específica de Festo para la transmisión de datos de comunicación (datos de proceso, señales de sensor, órdenes de mando) y tensiones de alimentación. El protocolo de comunicación de I-Port se basa en el protocolo IO Link. La conexión eléctrica y mecánica entre el nodo de bus y el aparato I-Port está estandarizada. El nodo de bus dispone de alimentaciones de tensión de carga y de funcionamiento por separado. También suministra tensión a los aparatos conectados a través de la interfaz I-Port. En la parte inferior del nodo de bus se encuentra la interfaz I-Port para la conexión con un aparato compatible con I-Port, p. ej. un terminal de válvulas o una placa de conexión eléctrica descentralizada.

1-4

Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

1. Introducción

1.1.3

Alcance de las funciones CTEU-DN en DeviceNet (cuadro general resumido) –

Sistema de bus de campo orientado a objetos



Arquitectura del sistema Master-Slave



Sincronziación de proceso según el procedimiento Producer/Consumer



Proceso de comunicación orientado a la conexión: conexión punto a punto (Peer-to-peer messaging), dado el caso como conexión Multicast o Master/slave I/O connection



Predefined master/slave connection set para la transmisión sencilla de datos I/O entre el master o el PLC y el slave o el nodo de bus



Operación en tiempo real: intercambio de datos I/O en “tiempo real”



Tipos de comunicación compatibles en el marco de la Master/slave I/O connection: –

Polled communication (“I/O polling”)



Change of state / Cyclic communication



Compatibilidad con QuickConnect Feature y con la función Automatic Device Replacement (ADR): garantiza un restablecimiento más rápido de la conexión entre el escáner DeviceNet y el nodo de bus, p. ej. después de cambiar el nodo de bus



Transmisión de datos de proceso para aplicaciones específicas basada en Common Industrial Protocol (CIP):





Datos I/O de tiempo crítico a través de “mensajes I/O” (I/O messaging o Implicit messaging)



Datos necesarios para configuración, diagnosis y management a través de “mensajes explícitos” (Explicit messaging)

Parametrización específica para el módulo a través de objetos específicos del fabricante

Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

1-5

1. Introducción

1.2

1.2.1

Informaciones generales sobre el protocolo de bus de campo DeviceNet Elementos centrales del protocolo de bus de campo Características del participante La configuración de un participante DeviceNet se basa en características y datos específicos del producto que el fabricante proporciona en “hojas de datos electrónicas”, denominadas Electronic Data Sheets (EDS). Los archivos EDS contienten, p. ej., el código del producto, datos de revisión y el espacio de direcciones disponible (Input/Output Size). El programa de configuración del master DeviceNet administra los archivos EDS de todos los participantes en el bus en una lista o en una biblioteca EDS. Existen archivos especiales de configuración de dispositivos (Device Configuration File) que contienen datos de proyecto adicionales más allá del contenido y volumen de una Electronic Data Sheet (EDS). Protocolo de comunicación Según el modelo de capas de la Organización Internacional de Normalización (Open Systems Interconnection Reference Modell, siglas OSI), DeviceNet utiliza las características fundamentales del protocolo de bus de campo Controller Area Network (CAN) en el nivel de capa de seguridad (Data Link Layer) así como del Common Industrial Protocol (CIP) para los niveles de comunicación superiores. El protocolo DeviceNet constituye por lo tanto una conversión de CIP a las características fundamentales de CAN.

1-6

Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

1. Introducción

Tipos de comunicación Para redes master-slave están disponibles los siguientes tipos de comunicación (Message types) (Predefined master/ slave connection set): –

Polled communication (“I/O polling”)

o –

Change of state / Cyclic communication

Directorios de objetos Los dispositivos DeviceNet tienen un directorio de objetos que da acceso a todos los parámetros importantes del slave de una forma estandarizada. Un sistema DeviceNet se configura, principalmente, mediante el acceso a los objetos del directorio de objetos de cada participante en el bus de campo.

1.2.2

Especificaciones de DeviceNet Encontrará más informaciones sobre DeviceNet en Internet: Especificaciones de DeviceNet ODVA

Open Device Vendor Association  http://www.odva.org

Tab. 1/1: Especificaciones de DeviceNet

1.2.3

Conformidad con DeviceNet (DeviceNet Conformance) El nodo de bus CTEU-DN cumple las especificaciones de la Open Device Vendor Association (ODVA).

Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

1-7

1. Introducción

1-8

Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

Instalación e interfaces

Capítulo 2

Instalación e interfaces

Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

2-1

2. Instalación e interfaces

Contenido

2.

Instalación e interfaces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

2-1

2.1

Instalación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.1.1 Indicaciones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.1.2 Montaje del nodo de bus . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Interfaces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.2.1 Elementos de conexión e indicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.2.2 Alimentación de tensión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.2.3 Conexión de la fuente de alimentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.2.4 Control de funcionamiento sin conexión de red . . . . . . . . . . . . . . . 2.2.5 Conexión de bus de campo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.2.6 Ajustes básicos para la comunicación del bus de campo . . . . . . . . Cambio de aparato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.3.1 Cambio del nodo de bus . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.3.2 Sustitución del aparato I-Port – aparato del mismo tipo (repuesto) 2.3.3 Sustitución del aparato I-Port – aparato de otro tipo (cambio) . . . 2.3.4 Cambio de la placa de conexión eléctrica CAPC-… . . . . . . . . . . . . .

2-3 2-3 2-4 2-6 2-6 2-7 2-8 2-8 2-9 2-12 2-17 2-17 2-18 2-19 2-20

2.2

2.3

2-2

Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

2. Instalación e interfaces

2.1

Instalación Este capítulo contiene información sobre el montaje del Nodo de bus CTEU en un aparato de Festo compatible con I-Port (p. ej. un terminal de válvulas con interfaz I-Port) y sobre la instalación de esta combinación en un sistema de bus de campo de nivel superior (red).

2.1.1

Indicaciones de seguridad Advertencia Los movimientos incontrolados de los aparatos conectados pueden causar lesiones. Asegúrese de que el sistema eléctrico y la neumática se encuentren sin corriente y sin presión. Antes de efectuar trabajos en la neumática: • desconectar la alimentación de aire comprimido • purgar el aire del terminal de válvulas.

Antes de efectuar trabajos en el sistema eléctrico, p. ej. trabajos de instalación o mantenimiento: • desconectar las fuentes de alimentación.

De este modo evitará: – movimientos incontrolados de tuberías flexibles sueltas – movimientos no deseados e incontrolados de actuadores conectados – estados de conmutación indeterminados de la electrónica.

Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

2-3

2. Instalación e interfaces

Nota El nodo de bus contiene componentes sensibles a las descargas electrostáticas. • No toque ninguno de los componentes eléctricos o elec-

trónicos. • Observe las especificaciones sobre manipulación de

componentes sensibles a las descargas electrostáticas. Con ello evitará que se produzcan daños en la electrónica.

Nota Utilice tapas ciegas para cerrar las conexiones no utilizadas. Con ello se cumple el tipo de protección IP65/IP67.

2.1.2

Montaje del nodo de bus Para el montaje del nodo de bus se necesita un terminal de válvulas de Festo o una placa de conexión eléctrica tipo CAPC-… con interfaz I-Port.

Nota Encontrará información sobre el montaje del nodo de bus en la placa de conexión eléctrica tipo CAPC-... en las instrucciones para el montaje suministradas con la placa de conexión. Para el montaje en perfil DIN se necesita adicionalmente el conjunto de montaje CAFM-... (CAPC y CAFM).

1. Examine las juntas y las superficies de obturación en el nodo de bus y en el terminal de válvulas. 2-4

Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

2. Instalación e interfaces

2. Introduzca el nodo de bus en posición correcta y sin inclinarlo sobre el terminal de válvulas. 3. Apriete los tres tornillos de rosca cortante con un destornillador Torx (tamaño T10) primero ligeramente; si es necesario utilice los pasos de rosca existentes. 4. Apriete los tornillos con 1,0 Nm.

Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

2-5

2. Instalación e interfaces

2.2 2.2.1

Interfaces Elementos de conexión e indicación En el nodo de bus pueden hallarse los siguientes elementos eléctricos de conexión e indicación: 1

2

3

X0

5

4

1 Grupo de interruptores DIL 1 ( Sección 2.2.6 ) 2 Grupo de interruptores DIL 2 ( Sección 2.2.6 ) 3 LEDs de estado: LEDs de estado del bus, LEDs específicos del CTEU; indicador del estado y diagnosis ( Sección 3.2.2 )

4 Conexión de la fuente de alimentación para el nodo de bus y aparatos conectados, p. ej. terminal de válvulas ( Sección 2.2.2); M12, 5 contactos, codificación B, conector enchufable tipo clavija

5 Conexión de bus de campo (interfaz de bus de campo): D-Sub, 9 contactos, conector enchufable tipo clavija, DE-9 ( Sección 2.2.3) En la parte inferior del nodo de bus se encuentra la interfaz I-Port para la conexión con un aparato compatible con I-Port, p. ej. un terminal de válvulas o una placa de conexión eléctrica descentralizada.

2-6

Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

2. Instalación e interfaces

2.2.2

Alimentación de tensión El nodo de bus dispone de alimentaciones de tensión de carga y de funcionamiento por separado. El nodo de bus suministra tensión a los aparatos conectados a través de la interfaz I-Port.

Nota • Para la alimentación eléctrica, utilice exclusivamente circuitos PELV conforme a IEC/EN 60204-1 (PELV = Protective Extra-Low Voltage). • Tenga en cuenta los requerimientos generales para cir-

cuitos PELV según IEC/EN 60204-1. • Utilice exclusivamente fuentes de tensión que garan-

ticen un aislamiento eléctrico seguro de la tensión de funcionamiento y de la carga según IEC/EN 60204-1. • Conecte siempre ambos circuitos para la alimentación

de tensión de carga y de funcionamiento. Utilizando fuentes de alimentación PELV se garantiza la protección contra posibles descargas eléctricas (protección contra contacto directo e indirecto) según la norma IEC/EN 60204-1.

Nota Los participantes en el bus de campo de diferentes fabricantes tienen distintas tolerancias en lo referente a la fuente de alimentación del bus (V+, también denominado CAN_V+ o CAN+). – Margen de tolerancia de la fuente de alimentación del bus de la interfaz del bus de campo CTEU-DN: DC 11 … 30 V, con protección contra polaridad inversa Esto debe tenerse en cuenta al colocar la unidad de alimentación eléctrica y al dimensionar la longitud del bus de campo.

Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

2-7

2. Instalación e interfaces

2.2.3

Conexión de la fuente de alimentación Pin

Asignación 1)

1

24 VEL/SEN

(PS)

2

24 VVAL/OUT

(PL)

4

3

0 VEL/SEN

(PS)

3

4

0 VOUT/VAL

(PL)

5

FE 2)

Conexión de la fuente de alimentación (M12, codificación B)

1 5 2

1)

VEL/SEN: tensión de funcionamiento para electrónica/sensores (Power System, PS) VOUT/VAL: tensión de carga para salidas/válvulas (Power Load, PL) FE: conexión de tierra (tierra funcional). 2) La conexión a tierra funcional debe ser garantizada a través del aparato conectado o de la placa de conexión eléctrica CAPC-....

Tab. 2/1: Conexión de la fuente de alimentación Para la conexión a unidades de alimentación o a fuentes de alimentación utilice cables con acoplamiento M12 (conector enchufable tipo zócalo), codificación B, según IEC 61076-2  Accesorios  www.festo.com/catalogue.

2.2.4

Control de funcionamiento sin conexión de red Compruebe la disponibilidad para el servicio del nodo de bus en función de los LEDs de estado PS X1 y X2:

2-8



El LED PS se enciende en verde si la alimentación se aplica correctamente en ambos circuitos.



Los LEDs X1 y X2 se encienden en verde cuando hay un aparato I-Port conectado. Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

2. Instalación e interfaces

2.2.5

Conexión de bus de campo Interfaz de bus campo: técnica de conexión y asignación de contactos 9

5

6

Para la conexión con el bus de campo, el nodo de bus dispone de un conector enchufable D-Sub de 9 contactos (DE-9).

1

Conexión de bus de campo (interfaz de bus de campo; D-Sub, DE-9) Pin Ocupación (señal de bus) Color del hilo típico Descripción de señal 1

n.c.

no disponible

no conectado

2

CAN_L

azul

DeviceNet Bus Low (CAN Bus Low) 1)

3

V– (“CAN_GND”)

negro

Fuente de alimentación del bus (0 V), conectada con el pin 6 2)

4

n.c.

no disponible

no conectado

5

Drain (“CAN_SHLD”)

apantallamiento, carcasa

Apantallamiento (shield), tierra funcional (FE) 3)

6

GND

no disponible

Ground, conectado con pin3 4)

7

CAN_H

blanco

DeviceNet Bus High (CAN Bus High) 1)

8

n.c.

no disponible

no conectado

9

V+ (“CAN_V+”)

rojo

Fuente de alimentación del bus (DC 24 V) 2)

1) 2)

Datos recibidos/transmitidos. El nodo de bus no utiliza la fuente de alimentación del bus, pero esta es necesaria para el correcto funcionamiento del sistema de bus DeviceNet. 3) Conectar el apantallamiento también a la caja del conector enchufable. 4) Opcional; la conexión Ground no se utiliza.

Tab. 2/2: Conexión de bus de campo (interfaz de bus de campo; D-Sub, DE-9): asignación de contactos Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

2-9

2. Instalación e interfaces

Cable de conexión del bus de campo: especificación y configuración Para la comunicación del bus de campo, Festo recomienda la utilización de un cable de conexión de bus de campo de dos pares apantallado (cable de red).

2-10



Se necesita, por lo menos, un cable apantallado de 4 hilos (CAN_H/CAN_L así como V +/V ).



Utilice preferentemente cables con pares de conductores apantallados y trenzados.



Utilice siempre en ambos extremos del bus de campo una resistencia de terminación (121 Ω ±1 %, 0,25 W) entre los hilos para CAN_H y CAN_L.



Conecte el blindaje del cable del bus de campo al conector del bus de campo.



Conecte el blindaje de forma continua en todos los cables del bus de campo y ponga a tierra el blindaje solo una vez (en forma de estrella), para evitar bucles de masa.



Asegúrese de que los equipos del bus de campo conectados o el adaptador descentralizado estén puestos a tierra.



Observe las especificaciones en los manuales de su sistema de mando, especialmente en lo referente a los cables de bus, el tipo de cable, la longitud máxima de las derivaciones intermedias y desviaciones así como a la técnica de conexión (conectores de red, adaptadores).



En el cálculo de la velocidad de transmisión de datos máxima útil tenga también en cuenta la suma de la longitud de las derivaciones intermedias y de las desviaciones  Sección 2.2.6, “Ajuste de los interruptores DIL”  Nota sobre la velocidad de transmisión de datos máxima útil (índice Baudio).

Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

2. Instalación e interfaces

Nota Si la instalación no ha sido realizada correctamente y se utilizan elevadas velocidades de transmisión, pueden producirse errores como resultado de reflexiones y atenuaciones de señales.

Adaptador de bus de campo (conexión de bus/adaptadorconector) para la comunicación saliente del bus de campo Con los adaptadores de bus de campo de Festo ( siguiente Tab. 2/3) se puede desconectar la conexión del bus de campo del nodo de bus sin interruptir la comunicación de los demás participantes en el bus de campo. Los siguientes adaptadores del bus de campo pueden utilizarse para la transmisión de la conexión del bus de campo. Adaptador de bus de campo

Pin

Ocupación

Conexión de bus FBA-2-M12-5POL 1)

1

Tierra funcional (FE)

2

Fuente de alimentación del bus (DC 24 V)

3

Fuente de alimentación del bus (0 V)

4

CAN_H

5

CAN_L

2 3

2 11 5

3 5

4

4

Bus IN

Bus OUT 1)

Tab. 2/3: Adaptador de bus de campo (conexión de bus/conector-adaptador) – Parte 1

Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

2-11

2. Instalación e interfaces

Adaptador de bus de campo

Pin

Ocupación

Conexión de bus FBA-1-SL-5POL con FBSD-KL-2X5POL 2)

1

Fuente de alimentación del bus (0 V)

2

CAN_L

3

Tierra funcional (FE)

4

CAN_H

5

Fuente de alimentación del bus (DC 24 V)

1

2

3 4

5

Adaptador de bus de campo FBA-CO-SUB-9-M12 3)

 Instrucciones para el montaje FBA-CO-SUB-9-M12

Adaptador de bus de campo FBS-SUB-9-BU-2x5POL-B

 Instrucciones para el montaje FBS-SUB-9-BU-2x5POL-B

Adaptador de bus de campo FBS-SUB-9-WS-CO-K

 www.festo.com  Support Portal

1)

Si la conexión no se utiliza, se requiere una tapa protectora o un conector con resistencia de terminación del bus. 2) Utilice cables con una sección transversal mínima de 0,34 mm2 3) Si se utilizan conectores estándar D-Sub en IP20: para el montaje se requiere un perno de unión con rosca interior UNC (tipo UNC 4-40/M3x6).

Tab. 2/4: Adaptador de bus de campo (conexión de bus/conector-adaptador) – Parte 2

2.2.6

Ajustes básicos para la comunicación del bus de campo Los siguientes ajustes básicos para la comunicación del bus de campo deben realizarse mediante los interruptores DIL en el nodo de bus ( secciones siguientes):

2-12



Dirección de DeviceNet (“número de estación”)



Velocidad de transmisión de datos (índice Baudio)

Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

2. Instalación e interfaces



Funcionalidad de diagnosis (transmisión de informaciones de diagnosis a los datos de proceso o acceso a informaciones de diagnosis exclusivamente a través de Explicit Messaging)



Modo Fail state y modo Idle state

Para ajustar los interruptores DIL es necesario desmontar la tapa.

Desmontaje de la tapa de los interruptores DIL Proceda del modo siguiente: 1. Desconecte la fuente de alimentación. 2. Desatornille los dos tornillos de fijación de la tapa transparente y retire la tapa.

Ajuste de los interruptores DIL Proceda del modo siguiente: 1. Asigne al nodo de bus un número de estación todavía sin asignar  véanse los siguientes ejemplos de ajuste de la dirección DeviceNet con codificación binaria (“números de estación”) mediante el grupo de interruptores DIL 1  Tab. 2/5. Ejemplo 1: número de estación 05

1

2

3

4

5

6

1

Ejemplo 2: número de estación 38

1

2

3

4

5

6

1

Tab. 2/5: Ejemplo de ajuste de la dirección DeviceNet (“número de estación”, grupo de interruptores DIL 1)

Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

2-13

2. Instalación e interfaces

Interruptor DIL 1)

Función

1

1

2

2

3

4

5

6

1

2

3

3

4

4 5

5

6

Grupo de interruptores DIL 1 1

1 ... 6:

dirección DeviceNet (número de dirección), 0 … 63, codificación binaria (ajuste de fábrica: 63)

Grupo de interruptores DIL 2 2

1 ... 2:

reservado (OFF)

3

3 ... 4:

Velocidad de transmisión de datos/índice Baudio 2)

125 kBaud

250 kBaud DIL 2.3: OFF DIL 2.4: OFF

2.3 2.4

DIL 2.3: ON DIL 2.4: OFF 2.3 2.4

500 kBaud

Reservado DIL 2.3: OFF DIL 2.4: ON

2.3 2.4

DIL 2.3: ON DIL 2.4: ON 2.3 2.4

4

5:

Modo de diagnosis

ON: diagnosis activada: transmisión de informaciones de diagnosis a los datos de proceso

OFF: acceso a informaciones de diagnosis exclusivamente a través de Explicit Messaging (ajuste de fábrica)

5

6:

Modo Fail state- e Idle 3)

ON: Hold last state

OFF: Reset (ajuste de fábrica)

1)

Posición del interruptor “ON” = CONECTADO (marcado correspondientemente en el interruptor DIL, arriba en la figura) Posición del interruptor “OFF” = DESCONECTADO (abajo en la figura). 2) Ajuste de fábrica: 125 kBaud. 3) El ajuste del modo Fail state y modo Idle es válido para todas las entradas y salidas – Fail state: no hay conexión del bus de campo (interrupción de la conexión) – Idle state: PLC en modo de parada.  Nota El modo Fail state también se denomina “modo Fail safe”.

Tab. 2/6: Ajuste de los interruptores DIL (grupos de interruptores DIL 1 y 2)

2-14

Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

2. Instalación e interfaces

2. Ajuste la velocidad de transmisión: al realizar el ajuste tenga en cuenta la longitud de los cables de red (cable del bus principal, derivaciones intermedias y desviaciones)  véase la nota siguiente. Nota Velocidad máxima de transmisión de datos útil (índice Baudio) El ajuste de la velocidad de transmisión depende de la longitud de todos los cables de conexión del bus de campo (cables de red). • Tenga en cuenta la longitud del cable del bus de campo entre el PLC y el nodo de bus (cable del bus principal), así como la longitud de las derivaciones intermedias y desviaciones, si existen, para la comunicación saliente del bus de campo. • Tenga en cuenta adicionalmente la longitud total (suma) de todas las derivaciones intermedias. • La siguiente tabla ofrece valores de referencia para la velocidad máxima de transmisión en función de las longitudes de los cables. Las velocidades de transmisión aquí mencionadas no son compatibles para todos los controles. • Observe las especificaciones que puedan diferir en el manual de su sistema de mando o de su escáner de red. • Encontrará más información en las especificaciones de ODVA  www.odva.org.

Velocidad máx. de transmisión de datos (índice Baudio) en función de la longitud de los cables (valores de referencia)

Cable del bus principal (Trunk line)

Derivación intermedia

Índice Baudio

(Drop line) Derivación intermedia individual

Todas las derivaciones intermedias (suma)

Máx. 100 m

Máx. 6 m

Máx. 39 m

500 kBaud

Máx. 250 m

Máx. 6 m

Máx. 78 m

250 kBaud

Máx. 500 m

Máx. 6 m

Máx. 156 m

125 kBaud

Tab. 2/7: Velocidad máxima de transmisión de datos (índice Baudio)

Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

2-15

2. Instalación e interfaces

3. Ajuste el modo Diagnosis y Fail state.

Montaje de la tapa de los interruptores DIL 1. Coloque la tapa con cuidado sobre el nodo de bus. Asegúrese de que la junta está colocada correctamente. 2. Apriete los dos tornillos de fijación primero a mano y luego con un par de 0,4 Nm como máximo.

Control de funcionamiento una vez finalizado el ajuste de los interruptores DIL; con conexión de red Compruebe la disponibilidad para el servicio del nodo de bus: 1. Conecte el nodo de bus con el bus de campo. 2. Compruebe la conexión de red con el PLC en los LEDs de estado MNS y IO  siguiente Tab. 2/8 (más informaciones p. ej. en la sección 3.2.2). Control de funcionamiento

Nodo de bus y conexión de red no configurados

con conexión de red

Nodo de bus y conexión de red configurados PLC en modo Stop

PLC en modo Run

Estado Disponibilidad de funcionamiento del nodo de bus (resultado del control)

LED MNS

Intermitente en verde

Encendido en verde

Encendido en verde

Correcto

LED IO

Apagado

Intermitente en verde

Encendido en verde

Correcto

Tab. 2/8: Control de funcionamiento en función de los LEDs de estado MNS y IO una vez finalizado el ajuste de los interruptores DIL

2-16

Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

2. Instalación e interfaces

2.3

Cambio de aparato Para evitar fallos de conexión y de puesta a punto, tenga en cuenta las siguientes indicaciones para cambiar el nodo de bus, la placa de conexión eléctrica CAPC-... y el aparato I-Port conectado.

2.3.1

Cambio del nodo de bus La configuración y parametrización del nodo de bus y del aparato I-Port no se restablece automáticamente después de cambiar el nodo de bus, p. ej. en caso de reparación. Observe las instrucciones siguientes. 1. Antes del cambio, compruebe si el PLC o el sistema de nivel superior guarda los ajustes y proporciona una descarga (download) de los ajustes. 2. De no ser así, compruebe los ajustes necesarios y vuélvalos a establecer después del cambio. 3. Desconecte la fuente de alimentación del nodo de bus. 4. Desmontaje / montaje del nodo de bus  Sección 2.1. 5. Conecte todos los aparatos (Devices) con el nodo de bus CTEU antes de la puesta en marcha, en otro caso no habrá datos de proceso disponibles ( véase también la sección 3.1.2 respecto a los requerimientos para la puesta a punto). 6. Vuelva a conectar la fuente de alimentación del nodo de bus. 7. Realice una descarga (download) de los ajustes o vuelva a establecer los ajustes necesarios.

Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

2-17

2. Instalación e interfaces

2.3.2

Sustitución del aparato I-Port – aparato del mismo tipo (repuesto) Tenga en cuenta las indicaciones siguientes para garantizar que la configuración y la parametrización del aparato I-Port se conserven después de una sustitución, p. ej. en caso de reparación. 1. No desconecte la fuente de alimentación del nodo de bus, para que se conserve la parametrización del aparato I-Port guardada en el nodo de bus. No desconectar los cables de conexión. En cuanto se interrumpe la alimentación de la tensión de funcionamiento del nodo de bus se pierde la configuración de los aparatos conectados. 2. Retire el nodo de bus del aparato I-Port (Desmontaje/ montaje:  Sección 2.1). 3. Sustituya el aparato I-Port. Para el desmontaje/montaje del aparato I-Port tenga en cuenta la documentación del producto correspondiente  www.festo.com  Support Portal: introducir término de búsqueda, p. ej. “I-Port” o “IO-Link”  Documentación de usuario. 4. Monte el nodo de bus en el aparato I-Port (Desmontaje/ montaje:  Sección 2.1). El nodo de bus detecta el aparato I-Port conectado y transmite la configuración y la parametrización guardadas al aparato I-Port. La transmisión de los datos de proceso comienza automáticamente.

2-18

Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

2. Instalación e interfaces

2.3.3

Sustitución del aparato I-Port – aparato de otro tipo (cambio) La parametrización de un aparato I-Port no se restablece automáticamente después de cambiar a otro tipo de aparato. Tan pronto como el aparato I-Port está conectado con el nodo de bus a través de la placa de conexión eléctrica CAPC-… se distingue entre tres casos de aplicación: –

Un aparato I-Port está conectado con la placa de conexión eléctrica: En este caso apague la fuente de alimentación del nodo de bus y cambie el aparato I-Port. Para el desmontaje/montaje del aparato I-Port tenga en cuenta la documentación del producto correspondiente  www.festo.com  Support Portal: introducir término de búsqueda, p. ej. “I-Port” o “IO-Link”  Documentación de usuario. A continuación, vuelva a encender la fuente de alimentación y realice la configuración y parametrización necesarias.



Dos aparatos I-Port están conectados con la placa de conexión eléctrica: En este caso apague la fuente de alimentación del nodo de bus y cambie ambos aparatos I-Port como se describe en el caso anterior.



Dos aparatos I-Port están conectados con la placa de conexión eléctrica, solo se cambia un aparato: En este caso no apague la fuente de alimentación del nodo de bus para no perder la configuración y parametrización de los aparatos I-Port.  Tenga en cuenta las instrucciones siguientes.

Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

2-19

2. Instalación e interfaces

Si hay dos aparatos I-Port conectados con el nodo de bus a través de la placa de conexión eléctrica CAPC-… pero solo se va a cambiar un aparato, deben observarse las instrucciones indicadas a continuación: 1. No desconecte la fuente de alimentación del nodo de bus, para que se conserve la parametrización del aparato I-Port guardada en el nodo de bus. No desconectar los cables de conexión. En cuanto se interrumpe la alimentación de la tensión de funcionamiento del nodo de bus se pierde la configuración de los aparatos conectados. 2. Sustituya el aparato I-Port que desea cambiar. Para el desmontaje/montaje del aparato I-Port tenga en cuenta la documentación del producto correspondiente  www.festo.com  Support Portal: introducir término de búsqueda, p. ej. “I-Port” o “IO-Link”  Documentación de usuario. El nodo de bus detecta el aparato I-Port conectado y captura los datos de configuración correspondientes. 3. Realice la configuración y la parametrización necesarias.

2.3.4

Cambio de la placa de conexión eléctrica CAPC-… Tenga en cuenta las indicaciones siguientes para garantizar que la parametrización del aparato I-Port conectado se conserve después de una sustitución de la placa de conexión eléctrica, p. ej. en caso de reparación. 1. No desconecte la fuente de alimentación del nodo de bus, para que se conserve la parametrización del aparato I-Port conectado guardada en el nodo de bus. No desconecte los cables de conexión del nodo de bus. En cuanto se interrumpe la alimentación de la tensión de funcionamiento del nodo de bus se pierde la configuración de los aparatos conectados.

2-20

Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

2. Instalación e interfaces

2. Retire el nodo de bus de la placa de conexión eléctrica: (Desmontaje/montaje:  Sección 2.1). 3. Cambie la placa de conexión eléctrica. Para el desmontaje/montaje de la placa de conexión eléctrica tenga en cuenta la documentación del producto correspondiente: Instrucciones para el montaje CAPC-F1-E-M12-D2  www.festo.com  Support Portal: introducir término de búsqueda, p. ej. “CAPC-F1-E-M12-D2”  Documentación de usuario. 4. Monte el nodo de bus en la placa de conexión eléctrica. El nodo de bus detecta el aparato I-Port conectado y transmite la configuración y la parametrización guardadas al aparato I-Port. La transmisión de los datos de proceso comienza automáticamente.

Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

2-21

2. Instalación e interfaces

2-22

Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

Preparación de la puesta a punto

Capítulo 3

Preparación de la puesta a punto

Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

3-1

3. Preparación de la puesta a punto

Contenido

3.

Preparación de la puesta a punto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

3.1

Preparación de la puesta a punto en un PLC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-3 3.1.1 Indicaciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-3 3.1.2 Requerimientos para la puesta a punto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-4 Conexión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-5 3.2.1 Conexión de la alimentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-5 3.2.2 Estado operativo normal (control de funcionamiento de la comunicación del bus de campo) 3-6 3.2.3 Características del participante DeviceNet (EDS) . . . . . . . . . . . . . . 3-10 3.2.4 Descarga e instalación del archivo EDS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-11 3.2.5 Introducción manual de las características del participante . . . . . 3-12

3.2

3-2

3-1

Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

3. Preparación de la puesta a punto

3.1

Preparación de la puesta a punto en un PLC Las siguientes secciones contienen instrucciones básicas sobre la puesta a punto del nodo de bus en DeviceNet. Hallará indicaciones detalladas así como más información en la documentación o en la ayuda Online del control utilizado o del programa de control.

3.1.1 Indicaciones generales Nota – El nodo de bus CTEU-DN puede utilizarse en todos los controles DeviceNet. – Este capítulo describe la configuración y la puesta a punto tomando como ejemplo un control lógico programable (PLC) de Rockwell/Allen-Bradley utilizando las plataformas de software RSNetWorx y RSLogix. – La unidad de control de nivel superior (PLC) también se denomina master DeviceNet o sistema Host. – El sistema de bus de campo DeviceNet a partir de ahora aquí se denominará red.

Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

3-3

3. Preparación de la puesta a punto

3.1.2

Requerimientos para la puesta a punto •

Instalación del nodo de bus CTEU-DN completada

Nota Hallará información sobre la instalación y el montaje así como el ajuste básico del nodo de bus en la descripción “Nodo de bus universal CTEU-DN – Instalación e interfaces” (P.BE-CTEU-DN-INSTALL, parte 1 de la documentación de producto del nodo de bus):  www.festo.com  Support Portal  Documentación de usuario (documentación técnica). •

Asegúrese de que los interruptores DIL del nodo de bus están ajustados correctamente. Ajustes básicos para la comunicación del bus de campo comprobados: –

Dirección de DeviceNet o número de estación



Velocidad de transmisión

Ajustes opcionales comprobados:



3-4



Diagnosis



Modo Fail state y modo Idle

Asegúrese de que todos los cables de conexión DeviceNet están conectados y han sido comprobados: •

Sistema Host (control) y nodo de bus conectados con la red



Conexiones de red comprobadas

Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

3. Preparación de la puesta a punto

3.2 3.2.1

Conexión Conexión de la alimentación Advertencia • Antes de la puesta en marcha: asegúrese de que se cumplen las condiciones previas para la puesta en funcionamiento. Tenga también en cuenta la sección 3.1.2, en particular los ajustes de los interruptores DIL. • Durante el funcionamiento: no modifique la posición de

los interruptores DIL durante el funcionamiento. Con ello se evitan movimientos no deseados e incontrolados de los actuadores conectados y estados de conmutación no definidos de la electrónica.

Nota • Por favor, observar también las instrucciones de puesta en marcha en el manual del control que se utilice. Al poner en marcha alimentaciones independientes una de otra no se requiere seguir un orden determinado. Las fuentes de alimentación de los componentes individuales del sistema, p. ej. del sistema Host o de la unidad de control de nivel superior así como la alimentación de la tensión de funcionamiento y de la carga del sistema de bus de campo se pueden conectar en cualquier orden.

Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

3-5

3. Preparación de la puesta a punto

3.2.2

Estado operativo normal (control de funcionamiento de la comunicación del bus de campo) Tras la puesta en marcha los LEDs de estado señalizan la disponibilidad de servicio y el funcionamiento correcto del nodo de bus, así como de la comunicación del bus de campo. –

Tab. 3/1 muestra el estado de los LEDs de estado sin configuración del nodo de bus.



Tab. 3/2 muestra el estado de los LEDs de estado con configuración del nodo de bus, es decir, después de una puesta a punto perfecta (el PLC se encuentra en el modo Stop).



Tab. 3/3 muestra el estado de los LEDs de estado con configuración del nodo de bus, es decir, después de una puesta a punto perfecta (el PLC se encuentra en el modo Run).

Nota Encontrará información sobre la diagnosis en función de los indicadores LED  en la sección 5.2.

3-6

Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

3. Preparación de la puesta a punto

Indicador LED

Estado y significado

PS encendido en verde: – Fuente de alimentación (Power System, PS) correcta – Presencia de la tensión de funcionamiento (en el margen permitido) – Presencia de la tensión de la carga (en el margen permitido) 1) X1/X2 encendido en verde: – El aparato está conectado correctamente al nodo de bus – La comunicación interna entre el nodo de bus y el aparato (Device) 1 o aparato 2 es perfecta 2) – Presencia de la tensión de funcionamiento y de la carga (en el margen permitido) 1) MNS intermitente en verde: – Hay comunicación del bus de campo (estado operativo “online”) pero no está configurada (en este caso correcta porque el nodo de bus no está configurado) IO apagado: – No se ha completado la puesta a punto del nodo de bus y de la conexión de bus de campo o no se ha realizado correctamente (es correcta, porque el nodo de bus en este caso todavía no está configurado, es decir, todavía no se ha realizado la configuración del nodo de bus a través del PLC) 1)

La indicación depende de si el aparato conectado supervisa la tensión de la carga y la comunica al nodo de bus. 2) Se requieren accesorios por separado con dos interfaces para la conexión de otro aparato.

Tab. 3/1: LEDs de estado tras la puesta en marcha; nodo de bus no configurado

Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

3-7

3. Preparación de la puesta a punto

Indicador LED

Estado y significado

PS encendido en verde: – Fuente de alimentación (Power System, PS) correcta – Presencia de la tensión de funcionamiento (en el margen permitido) – Presencia de la tensión de la carga (en el margen permitido) 1) X1/X2 encendido en verde: – El aparato está conectado correctamente al nodo de bus – La comunicación interna entre el nodo de bus y el aparato (Device) 1 o aparato 2 es perfecta 2) – Presencia de la tensión de funcionamiento y de la carga (en el margen permitido) 1) MNS encendido en verde: – Estado del módulo/estado de la red (MNS) sin fallos (estado operativo “online”) – La comunicación con el bus de campo así como con el PLC es correcta IO intermitente en verde: – Estado de I/O, estado de conexión perfecto – La comunicación con el control (PLC) es correcta

1)

La indicación depende de si el aparato conectado supervisa la tensión de la carga y la comunica al nodo de bus. 2) Se requieren accesorios por separado con dos interfaces para la conexión de otro aparato.

Tab. 3/2: LEDs de estado tras la puesta en marcha; nodo de bus configurado, PLC en modo Stop

3-8

Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

3. Preparación de la puesta a punto

Indicador LED

Estado y significado

PS encendido en verde: – Fuente de alimentación (Power System, PS) correcta – Presencia de la tensión de funcionamiento (en el margen permitido) – Presencia de la tensión de la carga (en el margen permitido) 1) X1/X2 encendido en verde: – El aparato está conectado correctamente al nodo de bus – La comunicación interna entre el nodo de bus y el aparato (Device) 1 o aparato 2 es perfecta 2) – Presencia de la tensión de funcionamiento y de la carga (en el margen permitido) 1) MNS encendido en verde: – Estado del módulo/estado de la red (MNS) sin fallos (estado operativo “online”) – La comunicación con el bus de campo así como con el PLC es correcta IO encendido en verde: – Estado de I/O, estado de conexión perfecto – La comunicación con el control (PLC) es correcta – La IO se controlan a través del bus de campo siempre que se haya completado con éxito la puesta a punto de la comunicación del bus de campo y el nodo de bus se controle desde el PLC 1)

La indicación depende de si el aparato conectado supervisa la tensión de la carga y la comunica al nodo de bus. 2) Se requieren accesorios por separado con dos interfaces para la conexión de otro aparato.

Tab. 3/3: LEDs de estado tras la puesta en marcha; nodo de bus configurado, PLC en modo Run

Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

3-9

3. Preparación de la puesta a punto

3.2.3

Características del participante DeviceNet (archivo EDS) Para la configuración del nodo de bus CTEU-DN está disponible una “hoja de datos electrónica” (Electronic Data Sheet, EDS) que describe todos los datos específicos del producto accesibles a través de la red así como las características del nodo de bus; por este motivo el archivo EDS se denomina también archivo de descripción de equipos. Las características y funciones descritas en el archivo EDS están agrupadas bajo el término características del participante DeviceNet. Las características del participante DeviceNet también se pueden configurar (“introducir”) manualmente sin instalación de un archivo EDS. Todas las características de laos participantes DeviceNet se encuentran generalmente en una biblioteca EDS del software de control.

Variantes EDS

EDS para CTEU-DN

3-10

La configuración de cada uno de los participantes de la red se realiza a través de un EDS estándar o de un EDS modular: –

Un EDS contiene todas las informaciones necesarias de todo el sistema de instalación, p. ej. el nodo de bus y el terminal de válvulas correspondiente.



Un EDS modular proporciona un archivo EDS por separado para cada componente del sistema, cada módulo (nodo de bus, módulo I/O, terminal de válvulas etc.) así como para funciones individuales.

Para la configuración del nodo de bus CTEU-DN o del sistema de instalación CTEU está disponible un archivo EDS estándar  Sección 3.2.4.

Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

3. Preparación de la puesta a punto

3.2.4

Descarga e instalación del archivo EDS Hallará el archivo EDS actual en la página de Internet de Festo  www.festo.com  Support Portal  Introducir término de búsqueda: “CTEU-DN”  Firmware y controladores: “Archivo EDS DeviceNet para CTEU-DN”. Tipo de archivo

Nombre de archivo

Archivo de descarga EDS (Archiv)

Festo_CTEU-DN_EDS_…zip

Archivo EDS

Cteu-dn.eds

Archivo de símbolo (icono)

CTEU-DN.ico

Tab. 3/4: Archivos de configuración (EDS estándar) para CTEU-DN Archivo EDS

Instale el archivo EDS con ayuda del software de configuración de la unidad de control de nivel superior (PLC). El procedimiento detallado puede consultarse en los manuales o en la ayuda Online del software PLC.

Nota Al cargar (instalar) un archivo EDS nuevo se sobrescribe el archivo EDS antiguo. Archivo de símbolo (icono) Dependiendo del programa de configuración utilizado es posible asignar un símbolo (icono) al nodo de bus CTEU-DN. Este icono aparece en la interfaz de usuario del programa de configuración y representa el nodo de bus o el sistema de instalación CTEU. La mayoría de programas de instalación instala el icono automáticamente. En general no es necesaria una instalación manual.

Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

3-11

3. Preparación de la puesta a punto

3.2.5

Introducción manual de las características del participante Durante la instalación de un archivo EDS se añaden a la biblioteca EDS las siguientes informaciones sobre el participante DeviceNet. Dichas informaciones también se pueden introducir manualmente.

Información Vendor name

Descripción Festo AG & Co. KG

Vendor ID

26d / (0x1A)

Device type

12d / (0xC)

Product code Major revision / Minor revision Input size / Output size Product name

6000d / (0x1770) 1/1 Depende del aparato I-Port conectado CTEU-DN

Tab. 3/5: Características del participante del nodo de bus CTEU-DN Después de ampliar la biblioteca EDS, el terminal de válvulas está registrado en la lista de participantes como posible participante de DeviceNet. Ahora se puede añadir a la red DeviceNet  Sección 4.1 así como 4.2.

3-12

Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

Puesta a punto

Capítulo 4

Puesta a punto

Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

4-1

4. Puesta a punto

Contenido

4.

Puesta a punto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

4-1

4.1 4.2

Puesta a punto en DeviceNet – Resumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Configuración de red y parametrización de nodo de bus . . . . . . . . . . . . . . . 4.2.1 Integración del participante en el proyecto/red . . . . . . . . . . . . . . . 4.2.2 Asignación de participantes a un escáner . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.2.3 Ajuste de los parámetros I/O del participantes (EDS estándar) . . 4.2.4 Asignación de direcciones I/O del participante (EDS estándar) . . . 4.2.5 Carga de la configuración en el escáner . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Parametrización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.3.1 Métodos de parametrización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.3.2 Parametrización con RSNetWorx (con EDS estándar) . . . . . . . . . . . 4.3.3 Parametrización específica del aparato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.3.4 Comportamiento de las entradas y salidas en el modo Fail state . 4.3.5 Comportamiento de las entradas y salidas en el modo Idle state . 4.3.6 Parametrización mediante un programa de usuario (Explicit Messaging) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Lista de comprobación para la puesta a punto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

4-3 4-5 4-5 4-6 4-7 4-9 4-10 4-11 4-11 4-12 4-15 4-15 4-16

4.3

4.4

4-2

4-16 4-19

Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

4. Puesta a punto

4.1

Puesta a punto en DeviceNet – Resumen Después de configurar las características del participante (p. ej. mediante la instalación del archivo EDS), para la puesta a punto del nodo de bus es necesario realizar los pasos siguientes: 1. Integrar el nodo de bus CTEU-DN (“Participante”) en el proyecto/red (online o bien offline). Si el participante se integra, p.ej., offline, será seleccionado de la lista de participantes y añadido a la red. 2. Asignar el participante a un escáner. –

Una red puede contener varios aparatos de escáner.



En este caso, al participante debe asignársele un escáner.

3. Determinar los parámetros de I/O del participante. Aquí se necesitan las siguientes especificaciones: •

Especificación del número de bytes I/O a transmitir. Para el nodo de bus CTEU-DN o el sistema de instalación CTEU, el número depende de los aparatos I-Port conectados.



Especificación del tipo de comunicación Para el nodo de bus CTEU-DN: – Polled communication (“I/O polling”) o bien – Change of state / Cyclic communication

Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

4-3

4. Puesta a punto

Nota Si se utiliza un PLC Allen-Bradley SLC 500 en combinación con un escáner Allen-Bradley 1747-SDN es válido lo siguiente: – “Change of state / Cyclic communication” puede utilizarse en combinación con la diagnosis, a través de “Strobed I/O” solo a partir de la versión de software V4.015 del escáner. •

Asignación de direcciones I/O del participante al operando PLC.



Asignar bytes de diagnosis (para I-Port 1 y para I-Port 2) al operando PLC siempre que se haya activado el modo diagnosis mediante los interruptores DIL.

Nota La determinación del modo de diagnosis (asignación de los bytes de diagnosis) debe corresponder al ajuste de los interruptores DIL  Sección 2.2.6. 4. Cargar la configuración en el escáner.

4-4

Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

4. Puesta a punto

4.2

Configuración de red y parametrización de nodo de bus Nota Esta sección describe la puesta a punto con un escáner Allen-Bradley 1756-DNB (revisión 4.005) así como con el software Rockwell RSNetWorx para DeviceNet, versión 10.00.00 (CPR 9 SR 2). Los aspectos básicos de esta descripción también son válidos para otros sistemas de mando.

4.2.1

Integración del participante en el proyecto/red 1. Instale el archivo EDS: utilice el asistente EDS de RSNetWorx (EDS Wizard) que le ayudará durante el proceso de instalación del archivo EDS. –

Descarga:

 Sección 3.2.4



Instalación:

 RSNetWorx  EDS Wizard

Tras instalar el archivo EDS encontrará el participante CTEU-DN en el directorio de hardware de la interfaz de usuario (lista “hardware”)  1 en Fig. 4/1. 2. Con el ratón, arrastre el participante CTEU-DN a la representación de la red en la parte derecha de la interfaz de usuario  2 en Fig. 4/1.

Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

4-5

4. Puesta a punto

1

2

3

Fig. 4/1: Directorio de hardware y representación de la red en RSNetWorx para DeviceNet

4.2.2

Asignación de participantes a un escáner 1. Haga doble clic sobre el escáner en la red (aquí Rockwell Automation/Allen-Bradley 1756-DNB  3 en Fig. 4/1). Se abre el cuadro de diálogo para asignar el participante  Fig. 4/2. 2. Seleccione el registro “Scanlist” y asigne los participantes individuales al escáner.

4-6

Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

4. Puesta a punto

1

1 Botón para asignar el participante Fig. 4/2: Registro “Scanlist” – Asignación de participantes de red a un escáner (ejemplo)

4.2.3

Ajuste de los parámetros I/O del participantes (EDS estándar) 1. Seleccione un participante en la “Scanlist” (Fig. 4/2). Al hacer doble clic se abre un cuadro de diálogo para ajustar los parámetros I/O. 2. Ajuste los parámetros I/O del participante en el campo “Polled”. Confirme con OK.

Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

4-7

4. Puesta a punto

Nota Después de abrir el cuadro de diálogo ya hay valores de parámetro introducidos, que no necesariamente coinciden con su configuración. Por ello siempre tiene que introducir sus propios valores de parámetros en el cuadro de diálogo. Hallará los valores correspondientes en el parámetro RX-Size o TX-Size después de cargar (Upload) los valores de parámetros actuales. Tenga en cuenta que I-Port 1 e I-Port 2 se tienen que parametrizar por separado.

Fig. 4/3: Cuadro de diálogo para ajustar los parámetros I/O del participante

4-8

Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

4. Puesta a punto

4.2.4 Asignación de direcciones I/O del participante (EDS estándar) Con los registros “Input” y “Output” se asignan las direcciones I/O de CPV Direct a los operandos del PLC:

Fig. 4/4: Asignación de direcciones de Input (ejemplo) El CTEU-DN aparece en los datos de entrada con dos conexiones de comunicación separadas: –

Una conexión “Strobed” para la transmisión de los 8 bits de estado (información de diagnosis).



Una conexión “Polled” o “Change of state” para la transmisión de los datos físicos de entrada.

Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

4-9

4. Puesta a punto

Fig. 4/5: Asignación de direcciones de Output (ejemplo)

4.2.5

Carga de la configuración en el escáner Para terminar, cargue los datos de configuración en el escáner. Hallará más información al respecto en la documentación de su escáner.

4-10

Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

4. Puesta a punto

4.3

Parametrización Nota Tenga en cuenta las secciones siguientes para asegurarse de que la parametrización necesaria para su aplicación se restablece automáticamente en la puesta en marcha, tras un nuevo arranque o tras un cambio de aparato. Compruebe, especialmente antes de un cambio de aparato, qué ajustes son necesarios. Asegúrese de que se mantienen o restablecen dichos ajustes (por ejemplo a través de la unidad de control de nivel superior/PLC)  Sección 2.3.

4.3.1

Métodos de parametrización El CTEU-DN se puede parametrizar como se indica a continuación ( Tab. 4/1): –

a través del programa de configuración



a través del escáner



a través del programa de usuario

Utilice las funciones QuickConnect y Automatic Device Replacement (ADR) de DeviceNet o la comunicación y programación mediante Explicit Messaging para ajustar los parámetros necesarios. En este caso después de la puesta en marcha el PLC transmite automáticamente los parámetros programados al nodo de bus. De este modo se guardan los ajustes incluso después de un nuevo arranque o de un cambio de aparato.

Nota En el CTEU-DN siempre es válida la última parametrización ajustada.

Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

4-11

4. Puesta a punto

Método

Descripción

Ventajas

Desventajas

Parametrización mediante programa de configuración (p. ej. RSNetWorx)

Ajuste de los parámetros a través del programa de configuración y transmisión directa al participante DeviceNet, memorización local en el nodo de bus CTEU-DN

Parametrización rápida y sencilla durante la puesta a punto para probar los parámetros

Los parámetros (datos guardados localmente) se pierden durante un nuevo arranque o cambio de aparato (Informaciones sobre el cambio de aparato  Sección 2.3)

Parametrización a través del escáner (restablecimiento automático después de nuevo arranque, Configuration Recovery mediante QuickConnect y ADR)

Ajuste de los parámetros a través del programa de configuración y transmisión al scanner Después de cada nuevo arranque (“Power on”) los parámetros se transmiten desde el escáner al participante DeviceNet

Los parámetros se cargan después de cada nuevo arranque y por lo tanto se mantienen incluso después de un cambio de aparato

Condición previa: el escáner debe ser compatible con ADR

Parametrización a través de un programa de usuario (comunicación y parametrización mediante Explicit Messaging)

Parametrización mediante Explicit Messaging; los parámetros se guardan en el PLC

Los parámetros se cargan después de cada nuevo arranque y por lo tanto se mantienen incluso después de un cambio de aparato

Condición previa: se requiere un programa de usuario

Tab. 4/1: Métodos de parametrización

4.3.2

Parametrización con RSNetWorx (con EDS estándar) Con RSNetWorx puede realizar la parametrización con ayuda del registro “Parameters” del correspondiente participante DeviceNet. La condición previa es que el archivo EDS del participante DeviceNet se halle en la biblioteca EDS  véase la sección 3.2.4.

4-12

Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

4. Puesta a punto

1

4

2

3

1 Casilla “Groups” para visualizar los

parámetros y datos agrupados en carpetas

2 Lista de parámetros y datos

3 Ventana para ajustar los valores de parámetros

4 Botones para la visualización online

(funcionamiento de pantalla), carga y descarga de los parámetros

Fig. 4/6: Ejemplos de parametrización Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

4-13

4. Puesta a punto

Modificación de parámetros

Haga clic en un valor (Current Value) y modifíquelo en la lista de campos o en la ventana que se abre por separado. En el funcionamiento offline se visualizan los ajustes memorizados en el proyecto.

Transmisión de parámetros

En el funcionamiento online puede transmitir los parámetros necesarios (“Upload”) y a continuación visualizarlos (“Download”). Por favor, tenga en cuenta lo siguiente: –

Los parámetros visualizados no se actualizan automáticamente.



También en el funcionamiento online se visualizan solo los ajustes y valores de parámetros actuales durante la llamada. (La transmisión y visualización de los valores requiere además cierto tiempo de carga).



Solo en el funcionamiento de pantalla se visualizan todos los valores de modo continuo, pero sin representación detallada (no hay visualización de los subgrupos y valores detallados).

Hallará indicaciones sobre los parámetros específicos de CTEU-DN en DeviceNet en la sección 4.3.3.

4-14

Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

4. Puesta a punto

4.3.3

Parametrización específica del aparato El nodo de bus CTEU-DN dispone de parámetros específicos del aparato, los llamados objetos de parámetros, p. ej. para el ajuste del comportamiento de aparatos I-Port conectados o para activar determinados mensajes de estado. El ajuste de estos parámetros se puede realizar en el programa de configuración (“Configurador de red”  “Parámetros”). El tipo y el volumen de los objetos de parámetro disponibles en CTEU-DN depende del aparato I-Port conectado. Utilice las funciones QuickConnect y Automatic Device Replacement (ADR) de DeviceNet o la comunicación y programación mediante Explicit Messaging para ajustar los parámetros necesarios ( Sección 4.3.1 así como Tab. 4/1). En este caso después de la puesta en marcha el control (PLC) transmite automáticamente los parámetros programados al nodo de bus. De este modo se guardan los ajustes incluso después de un nuevo arranque o de un cambio de aparato. Para la aplicación de la programación Explicit Messaging se necesitan las descripciones de objetos y direcciones del DeviceNet Object Model  Apéndice A.4.

4.3.4 Comportamiento de las entradas y salidas en el modo Fail state En caso de un fallo del control o de la comunicación, los participantes de la red, es decir, el nodo de bus y los aparatos I-Port, adoptan el modo Fail state. Posibles causas del modo Fail state: –

Fallo en el sistema de mando (PLC/escáner)



Interrupción de red/bus de campo (p. ej. fallo de la comunicación, rotura de cable)



Anomalía en los telegramas de datos

Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

4-15

4. Puesta a punto

Según el ajuste de los interruptores DIL, las entradas y salidas mantienen el último estado (“Hold last state”) o se reponen al estado básico (“Reset”)  Tab. 2/6. El ajuste seleccionado es válido para todas la entradas y salidas. (Ajuste de fábrica: “Reset”).

4.3.5

Comportamiento de las entradas y salidas en el modo Idle state El modo Idle state es adoptado por los participantes de la red cuando es requerido por el control o por el escáner. El control se encuentra en el modo de parada. Según el ajuste de los interruptores DIL, las entradas y salidas mantienen el último estado (“Hold last state”) o se reponen al estado básico (“Reset”)  Tab. 2/6. Las entradas de los participantes de la red se siguen transmitiendo en el modo Idle state. El ajuste seleccionado es válido para todas la entradas y salidas y está acoplado al ajustes para el modo Fail state. (Ajuste de fábrica: “Reset”).

4.3.6

Parametrización mediante un programa de usuario (Explicit Messaging) Los valores de parámetros también se pueden leer y escribir a través del control. Para ello debe utilizarse la comunicación y programación a través de “Explicit Messaging”. Los valores de parámetros necesarios están predeterminados en un programa de usuario. Para este método de parametrización se necesitan objetos de parámetro específicos del aparato o bien las correspondientes descripciones de objetos  Tab. 4/2 así como Tab. 4/3. Tenga en cuenta que estas tablas solo determinan el marco para la aplicación de la parametrización mediante Explicit Messaging.

4-16

Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

4. Puesta a punto

Hallará descripciones de objetos detalladas y direcciones del DeviceNet Object Model en  Apéndice A.4. Object Class

Instance

Atributo 1)

Nombre

1d

1

-

Identity object

2d

1

-

Message router

3d

1

-

DeviceNet object class

4d

101, 104

-

Assembly object

5d

1

-

Connection object class

15d

1...16

-

Parameter object class

43d

1

-

Acknowledge handler class

100d

1...16

-

Festo output byte object

101d

1...16

-

Festo input byte object

103d

1...2

-

Festo diagnostics object

104d

1...2

-

Festo modul object

105d

1...2

-

Festo system object 2)

106d

1...2

-

Festo parameter object 3)

1) 2) 3)

Informaciones sobre “Atributo”  Tab. 4/3 y en el apéndice A.4 Informaciones del sistema (datos del nodo de bus específicos del aparato) Este objeto es específico del aparato y por eso no se encuentra en el archivo EDS.

Tab. 4/2: Modelo de objeto DeviceNet para CTEU-DN

Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

4-17

4. Puesta a punto

Atributo

Access

Nombre

Type

Descripción 1)

Class attributes 1

Get

Revision

UINT

Revisión del objeto = 1

2

Get

Max instance

UINT

Máxima instancia 2) del objeto CIP = 2

Instance attributes 2) 1

Get/Set

Parameter byte 1

BYTE

2

Get/Set

Parameter byte 2

BYTE

3

Get/Set

Parameter byte 3

BYTE

4

Get/Set

Parameter byte 4

BYTE

5

Get/Set

Parameter byte 5

BYTE

6

Get/Set

Parameter byte 6

BYTE

7

Get/Set

Parameter byte 7

BYTE

8

Get/Set

Parameter byte 8

BYTE

Nota El acceso de escritura a estos objetos e instancias solo es posible cuando hay un aparato compatible con I-Port conectado en el puerto correspondiente. 1) Los contenidos concretos (descripción, “Parámetros” y “Valores”) de los objetos e instancias dependen del aparato I-Port conectado. 2) Instancia (Instance) 1 se refiere a la Module identity de Device 1; Instance 2 a la Module identity de Device 2.

Tab. 4/3: Objeto DeviceNet respecto a CTEU-DN para la parametrización específica del aparato (Festo parameter object) – Class code 106d Hallará más informaciones sobre la programación de parámetros a través de un programa de usuario (mediante Explicit Messaging) en la documentación de su sistema de mando.

4-18

Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

4. Puesta a punto

4.4

Lista de comprobación para la puesta a punto La observación de los puntos siguientes le ayuda a evitar fallos durante la puesta a punto en DeviceNet. •

Para finalizar, vuelva a comprobar las posiciones de los interruptores DIL.



Compruebe la asignación de direcciones de las entradas y salidas así como el margen de direcciones configurado (datos de proceso y bytes de entrada y salida asignados).



Si es necesario, pruebe las entradas y salidas.



Compruebe la parametrización, p. ej. con el programa de configuración.



Asegúrese de que la parametrización deseada se restablece después de un nuevo arranque o tras interrupciones del bus de campo.

Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

4-19

4. Puesta a punto

4-20

Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

Diagnosis

Capítulo 5

Diagnosis

Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

5-1

5. Diagnosis

Contenido

5.

Diagnosis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

5-1

5.1 5.2

Cuadro general de opciones de diagnosis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Diagnosis mediante indicadores LED . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.2.1 Indicación del estado operativo normal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.2.2 Indicador del estado LED PS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.2.3 Indicadores de estado LEDs X1/X2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.2.4 Indicador del estado LED MNS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.2.5 Indicador del estado LED IO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Comportamiento en caso de fallos en el sistema de mando . . . . . . . . . . . . . Diagnosis mediante red/bus de campo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.4.1 Diagnosis a través del software de configuración . . . . . . . . . . . . . . 5.4.2 Cortocircuito/sobrecarga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

5-3 5-4 5-4 5-5 5-6 5-8 5-9 5-10 5-11 5-11 5-13

5.3 5.4

5-2

Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

5. Diagnosis

5.1

Cuadro general de opciones de diagnosis Dependiendo de la configuración del nodo de bus, están disponibles las siguientes opciones de diagnosis y eliminación de errores:

Opción de diagnosis

Descripción resumida

Ventajas

Descripción exhaustiva

Diagnosis mediante indicadores LED

Los LEDs del nodo de bus muestran directamente errores de configuración, fallos de hardware, de bus etc.

Reconocimiento rápido de fallos “in situ”

Sección 5.2

Diagnosis a través de bus de campo

Diagnosis detallada a través de la red DeviceNet, transmisión de informaciones de diagnosis a los datos de procesos

Detección de errores detallada

Sección 5.3

Tab. 5/1: Opciones de diagnosis

1 Posiciones de in-

1

terruptores DIL: – OFF: informaciones de diagnosis solo a través de Explicit Messaging (ajuste de fábrica) – ON: diagnosis activada Fig. 5/1: Interruptores DIL para informaciones de diagnosis

Hallará más información sobre los interruptores DIL del nodo de bus en la parte I de la documentación del producto “Descripción de instalación e interfaces” suministrada con el nodo de bus.

Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

5-3

5. Diagnosis

5.2

Diagnosis mediante indicadores LED Para la diagnosis del nodo de bus así como de los aparatos I-Port conectados, el nodo de bus dispone de indicadores LED  Fig. 5/2. Los LEDs pueden adoptar los siguientes estados (en parte con distintos colores): encendido

5.2.1

intermitente

apagado

Indicación del estado operativo normal

1 LEDs específicos de bus de campo/red

1

2 LEDs específicos de CTEU

3 Indicador LED reservado

2 3

Fig. 5/2: LEDs del nodo de bus

5-4

Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

5. Diagnosis

5.2.2

Indicador del estado LED PS

PS: estado de la alimentación de la tensión de funcionamiento y de la carga (Power System, Power Load) Indicador LED

Estado / Significado

Tratamiento de errores –

LED encendido en verde

– Estado operativo normal – Presencia de la tensión de funcionamiento (en el margen permitido) – Presencia de la tensión de la carga (en el margen permitido) 1) – La tensión de funcionamiento está por debajo de la tensión necesaria – La tensión de la carga está por debajo de la tensión necesaria 1) – Cortocircuito en el I-Port 1)

• Eliminar el cortocircuito en el nodo de

– No hay tensión de funcionamiento

• Verificar la alimentación

LED intermitente en verde (1 Hz)

bus • Eliminar la subtensión en el aparato

I-Port conectado

LED apagado 1)

La indicación depende de si el aparato conectado supervisa la tensión de la carga y la comunica al nodo de bus.

Tab. 5/2: Indicadores de estado del LED específico del aparato “PS”

Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

5-5

5. Diagnosis

5.2.3

Indicadores de estado LEDs X1/X2

X1 o X2 1): comunicación interna entre el nodo de bus y el aparato I-Port (Device) 1 o 2 1) Indicador LED

LED encendido en verde

LED intermitente en verde (1 Hz)

LED encendido en rojo

Estado / Significado

Tratamiento de errores

– Estado operativo normal – El aparato está correctamente conectado al nodo de bus – Hay tensión de carga y funcionamiento (en el margen autorizado) 2)



– El aparato I-Port conectado comunica el estado de diagnosis – Diagnosis en marcha o transmisión de datos de diagnosis – Subtensión en la alimentación adicional o del sistema – La conexión entre el nodo de bus y el equipo es correcta

• Leer diagnosis del aparato a través de

– el equipo está correctamente conectado al nodo de bus, pero la comunicación interna falla – Tras la puesta a punto se ha conectado un aparato equivocado (detectado equipo no compatible con I-Port) – El equipo ha sido retirado por el nodo de bus tras la inicialización

• Comprobar la conexión con el bus de

la comunicación del bus de campo (cuando está activada en el nodo de bus mediante interruptor DIL) • Eliminar la subtensión

campo/red: cable de conexión, racor rápido, transmisión de señales, nodo de bus, PLC/escáner • Comprobar si el contador de errores se ha desbordado • Arrancar de nuevo el nodo de bus (apagar y volver a encender la tensión)

1)

Se requieren accesorios por separado con dos interfaces para la conexión de otro aparato, p. ej. placa de conexión eléctrica CAPC... 2) La indicación depende de si el aparato conectado supervisa la tensión de la carga y la comunica al nodo de bus.

Tab. 5/3: Indicadores de estado del LED específico del aparato “X1” o “X2” para aparatos I-Port conectados — parte 1

5-6

Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

5. Diagnosis

X1 o X2 1): comunicación interna entre el nodo de bus y el aparato I-Port (Device) 1 o 2 1) Indicador LED

LED intermitente en rojo

LED apagado

Estado / Significado

Tratamiento de errores

– Durante la puesta a punto se ha conectado un aparato equivocado (detectado aparato no compatible con I-Port) – Si solo está en rojo intermitente el LED X1: error en el nodo de bus – Si X1 y X2 están intermitentes en rojo simultáneamente: no se ha conectado ningún aparato I-Port en el nodo de bus (se requiere por lo menos un aparato)

• Utilizar un aparato compatible con

– No se ha conectado ningún aparato al nodo de bus – Se está estableciendo la conexión

• Conectar aparato I-Port

I-Port (p. ej. terminal de válvulas) de Festo • Sustituir el nodo de bus • Si X1 y X2 están intermitentes en rojo simultáneamente: conectar aparato I-Port

1)

Se requieren accesorios por separado con dos interfaces para la conexión de otro aparato, p. ej. placa de conexión eléctrica CAPC... 2) La indicación depende de si el aparato conectado supervisa la tensión de la carga y la comunica al nodo de bus.

Tab. 5/4: Indicadores de estado del LED específico del aparato “X1” o “X2” para aparatos I-Port conectados — parte 2

Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

5-7

5. Diagnosis

5.2.4

Indicador del estado LED MNS

MNS: estado de módulo/estado de red (Combined Module/Network Status) Indicador LED

Estado / Significado

Tratamiento de errores

– Estado operativo normal (“online”) – La comunicación con el bus de campo/red es correcta



– Hay comunicación de bus de campo/ red (“online”) pero no está configurada

• Comprobar/configurar la

• Bus de campo/red offline:

LED encendido en rojo

– No hay comunicación del bus de campo/red (no disponible, “offline” averiada o dirección de bus/velocidad de transmisión no autorizada) – No hay alimentación del bus

• Fallo de bus de campo/red:

LED intermitente en rojo

– Error de comunicación: comunicación de bus de campo/red perturbada, superación de tiempo límite detectada, (Bus time-out) o no hay alimentación del bus

– No hay conexión de bus de campo/ red: no “online”, el test MAC ID “DUB_MAC_ID” no se ha realizado con éxito o no hay fuente de alimentación del bus

• Comprobar o establecer conexión de

LED encendido en verde

LED intermitente en verde (1 Hz)

LED apagado

comunicación de bus de campo/red

establecer conexión

• Fallo de bus de campo/red:

comprobar la conexión con el bus de campo/red: cable de conexión, racor rápido, transmisión de señales, nodo de bus, PLC/escáner • Comprobar el ajuste de los interruptores DIL • Comprobar la alimentación del bus  Sección 2.2.3 comprobar la conexión con el bus de campo/red: cable de conexión, racor rápido, transmisión de señales, nodo de bus, PLC/escáner • Comprobar el ajuste de los interruptores DIL • Comprobar la alimentación del bus  Sección 2.2.3 bus de campo/red

• Corregir el ajuste de MAC ID • Comprobar el ajuste de los interrup-

tores DIL

• Comprobar la alimentación del bus

 Sección 2.2.3

Tab. 5/5: Indicadores de estado del LED específico de red “MNS”

5-8

Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

5. Diagnosis

5.2.5

Indicador del estado LED IO

IO: estado de I/O, estado de conexión Indicador LED

LED encendido en verde

LED intermitente en verde (1 Hz)

LED encendido en rojo

LED intermitente en rojo

LED apagado

Estado / Significado

Tratamiento de errores

– Estado operativo normal – La comunicación con el control (PLC) es correcta – El nodo de bus se encuentra en estado operacional (Operational Mode) y es controlado por el PLC – El PLC controla las entradas y salidas (I/O) a través del bus de campo/red



– Disponibilidad de funcionamiento en preparación – El nodo de bus se encuentra en estado preoperacional (Pre-Operational Mode) – Las entradas y salidas (I/O) se encuentran en el modo Idle state



– Las entradas y salidas (I/O) se encuentran en el modo Fail state – Causa típica: en general se trata de un error que no se puede eliminar mediante el software (“Unrecoverable fault”), p. ej. ausencia de tensión del bus

• Comprobar la alimentación del bus

– Las entradas y salidas (I/O) se encuentran en el modo Fail state – Fallo o parada del PLC – El número de estación ajustado en el PLC o en el nodo de bus es incorrecto (posición incorrecta del interruptor DIL) – Interrupción del bus de campo/red o fallo de telegrama

• Comprobar PLC • Comprobar número de estación

– Bus de campo/aparato I-Port no conectado – Puesta a punto del nodo de bus y de la conexión del bus de campo no concluida o sin éxito

• Conectar bus de campo/aparato

 Sección 2.2.3

• Leer diagnosis del aparato a través de

la comunicación del bus de campo (cuando está activada en el nodo de bus mediante interruptor DIL) • Eliminar el error visualizado

Nota El número de estación (Node ID) 0 no está permitido. • Comprobar o establecer conexión de bus de campo/red

I-Port • Comprobar conexión de bus de campo • Ejecutar de nuevo la puesta a punto

Tab. 5/6: Indicadores de estado del LED específico de bus de campo/red “IO”

Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

5-9

5. Diagnosis

5.3

Comportamiento en caso de fallos en el sistema de mando El comportamiento de las salidas y válvulas en caso de fallos del control y de la comunicación se puede ajustar mediante la parametrización específica del aparato  Sección 4.3.4. En caso de un fallo, los participantes de la red, es decir, el nodo de bus y los aparatos I-Port, adoptan el modo Fail state parametrizado. Según el ajuste de los interruptores DIL, las entradas y salidas mantienen el último estado (“Hold last state”) o se reponen al estado básico (“Reset”)  Tab. 2/6. El ajuste seleccionado es válido para todas la entradas y salidas. (Ajuste de fábrica: “Reset”).

Nota Si las salidas se reponen tras una parada del PLC, interrupción de la red/bus de campo u otro fallo, debe observarse el siguiente comportamiento de las válvulas: – las válvulas monoestables regresan a su posición básica – las válvulas biestables permanecen en su posición actual – las válvulas de posición intermedia pasan a la posición central (según el tipo de válvula: centro a presión, centro a descarga, centro cerrado).

Advertencia Riesgo de lesiones. • Asegúrese de que las salidas y válvulas se ponen en un

estado de seguridad en caso de fallo. Un estado incorrecto de las válvulas y las salidas puede llevar a situaciones peligrosas.

5-10

Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

5. Diagnosis

5.4

Diagnosis mediante red/bus de campo Están disponibles las siguientes funciones de diagnosis:

5.4.1



Diagnosis a través del escáner DeviceNet



Diagnosis a través del software de configuración (p. ej. RSNetWorx)



Diagnosis a través de un programa de usuario

Diagnosis a través del software de configuración 1. Asegúrese de que el nodo de bus está “online”. 2. Haga doble clic en el símbolo de CTEU-DN en el software de configuración (p. ej. RSNetWorx). 3. Haga clic en la ficha (Tab) “Parámetros” (Parameters). 4. Haga doble clic en la línea de parámetros “Byte de estado” (Status Byte). Se muestra información detallada  Fig. 5/3. Para más información, consulte  Tab. 5/7.

Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

5-11

5. Diagnosis

Fig. 5/3: Visualización de información detallada sobre diagnosis (ejemplo; explicaciones  Tab. 5/7).

5-12

Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

5. Diagnosis

La tabla siguiente muestra la estructura de la información para la diagnosis (byte de estado). Hallará más informaciones en el apéndice. Bit

Significado

Explicaciones

0

I-Port Module Error

Aparato I-Port/módulo comunica el estado de diagnosis

1

I-Port Configuration Error

– Aparato/módulo conectado no es compatible con I-Port – Aparato I-Port/módulo intercambiado durante el funcionamiento – Longitud de datos I/O insuficiente/excesiva

2

Communication Error

Fallo de comunicación I-Port durante el funcionamiento, p. ej. cuando se ha extraido el aparato I-Port/ módulo

3

Undervoltage PS

Subtensión en la alimentación del sistema

4

Undervoltage PL

Aparato I-Port/módulo comunica subtensión en la tensión de la carga

5

Overload/Short Circuit Module

Aparato I-Port/módulo comunica cortocircuito o sobrecarga

6

Overload/Short Circuit I-Port

Cortocircuito o sobrecarga en el I-Port

7

Other Error

Otro error

Tab. 5/7: Explicación de la información de diagnosis (significado del byte de estado I-Port – Festo diagnostic object – Class code 103d)

5.4.2

Cortocircuito/sobrecarga El control de cortocircuito o sobrecarga depende el aparato I-Port conectado: si el aparato I-Port controla si hay cortocircuito o sobrecarga en la tensión de la carga y en la conexión I-Port, se generan los correspondientes mensajes de error y se envían al PLC. En el nodo de bus el LED “PS” está intermitente en verde y con ello muestra un fallo en la alimentación de la tensión de la carga y de funcionamiento ( Tab. 5/2). Hallará más información en la documentación del producto del aparato I-Port.

Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

5-13

5. Diagnosis

5-14

Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

Tratamiento de errores

Capítulo 6

Tratamiento de errores

Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

6-1

6. Tratamiento de errores

Contenido

6.

Tratamiento de errores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

6-1

6.1

Localización y eliminación de errores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6.1.1 Comprobar la instalación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6.1.2 Verificar la alimentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6.1.3 Volver a iniciar la comunicación entre el nodo de bus y el aparato 6.1.4 Comprobar la comunicación del bus de campo . . . . . . . . . . . . . . . 6.1.5 Comprobar la configuración de DeviceNet . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6.1.6 Leer mensajes de diagnosis a través de DeviceNet . . . . . . . . . . . .

6-3 6-3 6-4 6-5 6-5 6-6 6-7

6-2

Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

6. Tratamiento de errores

6.1

Localización y eliminación de errores Este capítulo debe interpretarse como una lista de comprobación con la que se pueden comprobar las etapas de la instalación y de la puesta a punto en caso de error. Aquí encontrará indicaciones para la localización y eliminación de errores así como referencias a los capítulos correspondientes de la documentación de producto del nodo de bus de dos partes. Para excluir fuentes de error individuales ejecute las siguientes comprobaciones en el orden indicado.

6.1.1

Comprobar la instalación •

Compruebe que el montaje mecánico y eléctrico del nodo de bus en el aparato I-Port o en la placa de conexión eléctrica es correcto y que todos los componentes se han puesto a tierra correctamente.



Asegúrese de que todos los cables de conexión necesarios estén montados correctamente.



Compruebe detalladamente los cables que puedan estar defectuosos.



Sustituya los cables que presenten daños externos.

Hallará información sobre la instalación del nodo de bus en la parte I de la documentación del producto, “Descripción de instalación e interfaces”, suministrada con el nodo de bus. Encontrará información sobre el montaje del nodo de bus en la placa de conexión eléctrica CAPC-... en las instrucciones para el montaje suministradas con la placa de conexión eléctrica.

Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

6-3

6. Tratamiento de errores

6.1.2

Verificar la alimentación Advertencia • Para la alimentación eléctrica, utilice exclusivamente circuitos PELV conforme a IEC/EN 60204-1 (PELV = Protective Extra Low Voltage). • Tenga también en cuenta los requerimientos generales

para circuitos PELV según IEC/EN 60204-1. • Utilice exclusivamente fuentes de corriente que garan-

ticen un aislamiento eléctrico de la tensión de funcionamiento según IEC/EN 60204-1. • Conecte básicamente ambos circuitos para la alimen-

tación de tensión de carga y de funcionamiento. •

Compruebe si las dos fuentes de alimentación para la tensión de funcionamiento y de la carga están conectadas. Nota Los aparatos conectados al nodo de bus se alimentan exclusivamente a través de la conexión de tensión de la carga.



Compruebe la asignación de contactos de los cables de confección propia.

Hallará información sobre la instalación del nodo de bus en la parte I de la documentación del producto, “Descripción de instalación e interfaces”, suministrada con el nodo de bus. Estado normal LED

LED PS encendido en verde y X1-LED y/o X2-LED encendidos en verde.

Estado de error 1

Subtensión en la alimentación de la tensión de funcionamiento del nodo de bus: –

6-4

LED PS intermitente en verde

Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

6. Tratamiento de errores

Estado de error 2

No hay alimentación de la tensión de carga en el o los aparatos conectados o hay subtensión: –

LED PS intermitente en verde y



X1 y/o X2-LED intermitentes en verde

Nota Condición previa para la diagnosis mediante indicadores LED: el aparato conectado debe ser compatible con esta función de diagnosis. (Hallará más informaciones en la correspondiente descripción del dispositivo).

6.1.3

Volver a iniciar la comunicación entre el nodo de bus y el aparato

Descripción del problema: X1 y X2 están intermitentes en rojo simultáneamente. La comprobación de la unión mecánica entre el nodo de bus y el aparato (montaje/desmontaje) no ha aportado ningún cambio. No se ha podido eliminar el error. Remedio

Proceda del modo siguiente: 1. Desconectar la tensión de funcionamiento. 2. Comprobar la conexión eléctrica entre el nodo de bus y los aparatos conectados, separarla y volver a establecerla. 3. Volver a conectar la tensión. X1 y/o X2 están encendidos o intermitentes en verde.

6.1.4

Comprobar la comunicación del bus de campo •

Compare la velocidad de transmisión deseada con la velocidad de transmisión ajustada en el nodo de bus (posición de interruptores DIL).



Compare el número de estación deseado (Node ID) con el número de estación ajustado en el nodo de bus (posición de interruptores DIL).

Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

6-5

6. Tratamiento de errores

Hallará información sobre la instalación del nodo de bus en la parte I de la documentación del producto, “Descripción de instalación e interfaces”, suministrada con el nodo de bus.

Estado normal LED



Compare la longitud de sus cables de conexión con las especificaciones técnicas del apéndice y/o la recomendación de la especificación ODVA ( Tab. 2/7).



Compruebe la comunicación del bus de campo en función del directorio de objetos ( Apéndice A.4).

LED MNS apagado y LED IO encendido en verde (en modo Operational). LED MNS apagado y LED IO apagado (en caso de ausencia de comunicación del bus de campo).

6.1.5

Comprobar la configuración de DeviceNet

Descripción del problema

Los datos de proceso son erróneos.

Remedio

Proceda del modo siguiente: 1. Compruebe si el Mapping de I/O coincide con los ajustes del control ( Apéndice A.4). 2. Compruebe si el estado del nodo de bus, p. ej. Operational mode, es adecuado para los ajustes del control ( Sección 5.2.5).

Descripción del problema

En caso de fallos en la comunicación de bus de campo las salidas no conmutan al estado deseado.

Remedio

Proceda del modo siguiente: 1. Compruebe si en el control está activado el modo Fail state o el modo Idle state. De este modo se asegura de que nodo de bus puede detectar fallos de la comunicación del bus de campo y de que las salidas adoptan un estado definido después del restablecimiento de la comunicación del bus de campo (conexión de red).

6-6

Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

6. Tratamiento de errores

2. Compruebe si está activado el modo Fail state está en el nodo de bus: compruebe la posición de los interruptores DIL. Modo Fail state desactivado (“Reset”): tras restablecer la comunicación del bus de campo, las salidas se “reponen” (se ponen a “0”). Modo Fail state activado (“Hold last state”): tras restablecer la comunicación del bus de campo, las salidas mantienen el último estado (antes del fallo).

6.1.6

Leer mensajes de diagnosis a través de DeviceNet

Descripción del problema

Las comprobaciones anteriores se desarrollan “sin resultados”, no aportan información sobre la causa del fallo.

Remedio

Leer mensajes de diagnosis a través de DeviceNet.

Condición previa

Los aparatos I-Port conectados al nodo de bus ofrecen opciones de diagnosis ampliadas. Otras condiciones previas: –

Modo de diagnosis activado: compruebe la posición de los interruptores DIL.



Conexión de red disponible con el aparato I-Port: X2-LED o X1 intermitente en verde.

Proceda del modo siguiente: Evalúe la información de diagnosis en los datos de proceso (véase la sección 5.3).

Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

6-7

6. Tratamiento de errores

6-8

Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

Apéndice técnico

Apéndice A

Apéndice técnico

Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

A-1

A. Apéndice técnico

Contenido

A.

Apéndice técnico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

A-1

A.1

Especificaciones técnicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A.1.1 Características generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A.1.2 Fuente de alimentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A.1.3 Transmisión de señales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Abreviaciones y términos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Comportamiento Fail state . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Modelo de objeto DeviceNet . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A.4.1 Modelo de objeto DeviceNet para CTEU-DN – Cuadro general . . . . A.4.2 Características del participante (Identity object) . . . . . . . . . . . . . . A.4.3 DeviceNet object . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A.4.4 Assembly object . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A.4.5 Discrete output byte object . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A.4.6 Discrete input byte object . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A.4.7 Festo diagnostic object (I-Port-Statusbyte) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A.4.8 Festo module object . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A.4.9 Festo system object . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A.4.10 Festo parameter object . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

A-3 A-3 A-6 A-7 A-8 A-11 A-13 A-13 A-16 A-17 A-18 A-19 A-20 A-21 A-23 A-24 A-25

A.2 A.3 A.4

A-2

Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

A. Apéndice técnico

A.1

Especificaciones técnicas

A.1.1 Características generales Características generales Tipo de protección gracias a la carcasa según IEC/EN 60529; nodo de bus completamente montado, con el conector enchufable insertado o con tapa protectora

IP65/67 1) 2) con el correspondiente cable de conexión de la gama de accesorios de Festo

Protección contra descarga eléctrica protección contra contacto directo e indirecto según IEC/EN 60204-1

Mediante el uso de circuitos PELV

Separación Señales de bus, interfaz DeviceNet para UEL/SEN 3) Compatibilidad electromagnética (EMC) 2) – Emisión de interferencias – Resistencia a interferencias Margen de temperatura Temperatura ambiente – Funcionamiento – Almacenamiento/Transporte

Todas las señales de bus, incluidas V– (“CAN_GND”) y V+ (“CAN_V+”) disponen de separación galvánica

Véase la declaración de conformidad  www.festo.com –5 … +50 °C –20 … +70 °C

Humedad relativa según IEC 60770

de 93 % a 40 °C

Protección contra corrosión

Previsto para aplicación en interiores en entornos industriales. Está permitida la aparición de condensación.

1)

Tenga en cuenta que los equipos conectados (Devices), bajo determinadas circunstancias, solo cumplen un tipo de protección menor o un margen de temperatura menor. 2) El nodo de bus está previsto para uso industrial. Fuera de entornos industriales, p. ej. en zonas residenciales y comerciales puede ser necesario tomar medidas de supresión de interferencias. 3) U EL/SEN se designa también en otros documentos técnicos como VEL/SEN.

Tab. A/1: Características generales (parte 1)

Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

A-3

A. Apéndice técnico

Características generales Resistencia a vibraciones e impactos según IEC/EN 60068 1) – Vibraciones (parte 2 – 6) – Impactos (parte 2 – 27) – Impactos continuos (parte 2 – 29)

Grado de severidad (SG) 1) en montaje en pared o en perfil DIN – Pared: SG2, perfil DIN: SG1 – Pared: SG2, perfil DIN: SG1 – Pared: SG1, perfil DIN: SG1

Materiales – Cuerpo – Tapa del cuerpo, conductor de fibra óptica, tapa de los interruptores DIL – Manguito roscado M12 – Casquillo roscado M3 – Juntas – Tornillos

Conformidad con RoHS Poliamida (PA) reforzada Policarbonato (PC)

Dimensiones – Ancho – Alto – Largo Peso Nodo de bus sin cable de conexión ni subestructura 1)

Latón, niquelado galvánicamente Latón Caucho nitrílico (NBR) Acero cincado 40 mm 50 mm 91 mm 90 g

Explicación de los grados de severidad  siguiente tabla Tab. A/3“Explicación sobre vibraciones e impactos – Grado de severidad”

Tab. A/2: Características generales (parte 2)

A-4

Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

A. Apéndice técnico

Explicación de vibraciones e impactos – Grado de severidad Grado de severidad 1 (SG1, según IEC/EN 60068, parte 2 – 29)

Vibraciones: Recorrido de 0,15 mm con 10 ... 58 Hz; Aceleración de 2 g con 58 ... 150 Hz Impactos: ± 15 g con 11 ms de duración; 5 impactos en cada sentido Impacto continuo: ± 15 g con 6 ms de duración; 1.000 impactos en cada sentido

Grado de severidad 2 (SG2, según IEC/EN 60068, parte 2 – 27)

Vibraciones: Recorrido de 0,35 mm con 10 ... 60 Hz; Aceleración de 5 g con 60 ... 150 Hz Impactos: ± 30 g con 11 ms de duración; 5 impactos en cada sentido Impacto continuo: no disponible

Tab. A/3: Explicación sobre vibraciones e impactos (grado de severidad)

Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

A-5

A. Apéndice técnico

A.1.2 Fuente de alimentación Fuente de alimentación Tensión de funcionamiento (protegida contra polaridad incorrecta) para nodo de bus y aparatos I-Port conectados 1) – Valor nominal – Margen de tolerancia Tensión de la carga (protegida contra polaridad incorrecta) para aparatos I-Port conectados 1) – Valor máximo – Margen de tolerancia típico (dependiente del aparato) 2) Alimentación del bus (interfaz de bus de campo, protegida contra polaridad incorrecta) – Margen de tolerancia – Consumo de corriente de la electrónica de las interfaces Consumo interno de corriente del nodo de bus de la alimentación de tensión de funcionamiento para electrónica/sensórica (UEL/SEN) Resistencia de la alimentación de tensión de la carga y funcionamiento 1) 3) – Nodo de bus en aparato I-Port (p. ej. terminal de válvulas) – Nodo de bus en la placa de conexión eléctrica, tipo CAPC-... Tiempo de puenteo en caso de fallo de tensión

18 …

DC 24 V ± 25 % DC 30 V

Máx. 18 …

DC 30 V DC 30 V 2)

11 … Máx.

DC 30 V 50 mA

Máx. 65 mA con 24 V (electrónica interna)

Máx.

4A

Máx.

2 A por conexión (X1 / X2) 10 ms

1)

Se necesitan fusibles externos por separado para la alimentación de tensión de la carga y de funcionamiento. 2) Depende de los aparatos/Devices I-Port conectados (p. ej. terminal de válvulas). 3) Resistencia respecto a los aparatos I-Port conectados, p. ej. del terminal de válvulas, incluidos los del nodo de bus.

Tab. A/4: Fuente de alimentación

A-6

Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

A. Apéndice técnico

A.1.3 Transmisión de señales Transmisión de señales interfaz I-Port – Tiempo de ciclo interno

1 ms por cada 1 byte de datos útiles

Velocidad máxima de transmisión de datos útil (índice Baudio) en función de la longitud de los cables (valores de referencia)

Cable del bus principal 1)

1) 2) 3)

Índice Baudio 3)

Derivación intermedia 2) Derivación intermedia individual

Todas las derivaciones intermedias (suma)

Máx. 100 m

Máx. 6 m

Máx. 39 m

500 kBaud

Máx. 250 m

Máx. 6 m

Máx. 78 m

250 kBaud

Máx. 500 m

Máx. 6 m

Máx. 156 m

125 kBaud

Trunk line Drop line El ajuste de la velocidad de transmisión depende de la longitud de todos los cables de red. • Tenga en cuenta la longitud del cable del bus de campo entre el PLC y el nodo de bus (cable del bus principal), así como la longitud de las derivaciones intermedias y desviaciones, si existen (para la comunicación saliente del bus de campo). • Tenga en cuenta adicionalmente la longitud total (suma) de todas las derivaciones intermedias. • La siguiente tabla ofrece valores de referencia para la velocidad máxima de transmisión según las longitudes de los cables. Las velocidades de transmisión aquí mencionadas no son compatibles para todos los controles. • Preste atención a los datos que puedan diferir en el manual de su sistema de control o de su escáner de red. Encontrará más información en las especificaciones de ODVA  www.odva.org.

Tab. A/5: Transmisión de señales (especificaciones técnicas)

Nota Encontrará las especificaciones técnicas de los aparatos conectados en las respectivas documentaciones del producto.

Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

A-7

A. Apéndice técnico

A.2

Abreviaciones y términos En esta descripción se utilizan las siguientes abreviaciones y términos específicos del producto y de la red:

Abreviación / término Significado Alimentación

Concepto genérico para las alimentaciones de la tensión de funcionamiento y de la tensión de la carga.

Biblioteca EDS

Administra las características de los distintos participantes de bus de campo/red.

COB-ID

Communication Object Identifier. Se compone del código de función y la dirección del participante de bus de campo/red direccionado (número de estación, Node ID).

DCF

Archivo de configuración de dispositivo (Device Configuration File). Contiene datos de proyecto adicionales más allá del contenido y volumen de una Electronic Data Sheet (EDS)  véase también “EDS”.

Directorio de objetos

Da acceso a todos los parámetros importantes del participante de bus de campo/red de una forma estandarizada.

EDS

Hoja de datos electrónica (Electronic Data Sheet). Contiene datos específicos del producto, p. ej. las características del nodo de bus  véase también “DCF”.

F0h

Los números hexadecimales están identificados por una subíndice “h”.

Fail state

Función de nodo de bus, también denominada función “Fale safe”; define el estado que adoptan las salidas o válvulas después de fallos de red o de comunicación. Activa, por ejemplo, la reposición (“Reset”) de las salidas, o alternativamente el mantenimiento del último estado (“Hold last state”).

I

Entrada (Input)

I/O

Entrada/salida (Input/Output), también “I/O”.

Tab. A/6: Términos y abreviaciones específicos del sistema (vista general, parte 1)

A-8

Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

A. Apéndice técnico

Abreviación / término Significado I-Port

I-Port es una interfaz específica de Festo para la transmisión de datos de comunicación (datos de proceso, señales de sensor, órdenes de mando) y tensiones de alimentación. El protocolo de comunicación de I-Port se basa en el protocolo IO Link. La conexión eléctrica y mecánica entre el nodo de bus y el aparato I-Port está estandarizada.

Interface de diagnosis I/O

Interfaz de diagnosis a nivel de I/O que posibilita el acceso a datos internos del nodo de bus y de los aparatos o módulos conectados.

Interruptor DIL

Interruptore en miniatura; los interruptores Dual-In-Line en general constan de varios elementos interruptores con los que se pueden realizar ajustes de hardware.

IPC

PC industrial

Nodo de bus

Establece la conexión con determinados buses de campo o redes, transmite señales de mando a los aparatos o módulos conectados y supervisa su disponibilidad para funcionar.

Número de estación

Dirección del participante de bus de campo/red, también denominada Node ID.

ODVA

Open Device Vendor Association, DeviceNet-Dachorganisation

O

Salida (Output)

PDO

Objetos de datos de proceso (Process Data Objects) sirven para la transmisión rápida de datos de proceso por conexión Multicast y se transmiten mediante mensajes DeviceNet simples sin cabecera de protocolo; los PDO se pueden transmitir controlados por eventos, sincronizados con una secuencia de pulsos del sistema o bajo demanda; hay dos tipos de PDO  “TPDO” y  “RPDO”.

PELV

Protective Extra Low Voltage

PLC

Programmable Logic Controller, control lógico programable ( PLC).

RPDO

PDO de recepción (Receive PDO)

RSNetWorx

Software de configuración, parametrización, puesta a punto y diagnosis para DeviceNet de Rockwell Automation/Allen-Bradley.

Tab. A/7: Términos y abreviaciones específicos del sistema (vista general, parte 2)

Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

A-9

A. Apéndice técnico

Término/abreviatura

Significado

SC, SCS, SCO, SCV

Cortocircuito/sobrecarga, cortocircuito/sobrecarga en la alimentación de sensores, salidas o válvulas respectivamente.

SDO

Objetos y datos de servicio (Service Data Objects); establecen conexiones punto a punto entre Server y Client, mayoritariamente para el intercambio de parámetros para la configuración de aparatos. Permiten el acceso de escritura y de lectura a todas las entradas en el  directorio de objetos de un nodo de bus  véase también “PDO”.

Tensión de funcionamiento

También denominada tensión de señal, abarca la fuente de alimentación para la electrónica y los sensores (alimentación de la tensión de funcionamiento  véase también “Tensión de la carga”: alimentación de tensión para salidas).

Tensión de la carga

Abarca la tensión de alimentación para aparatos conectados y salidas, p. ej. aparatos I-Port, salidas eléctricas analógicas o digitales, bobina magnéticas de válvulas, etc. (alimentación de la tensión de carga,  véase también “Tensión de funcionamiento”: fuente de alimentación para el sistema eléctrico y sensores).

TPDO

PDO de envío (Transmit PDO)

Tab. A/8: Términos y abreviaciones específicos del sistema (vista general, parte 3)

A-10

Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

A. Apéndice técnico

A.3

Comportamiento Fail state La parametrización del modo Fail state regula el comportamiento del nodo de bus y de los aparatos I-Port conectados en caso de fallos de comunicación. ( Sección 4.3.4 así como 5.3).

Nota Es condición previa para el modo Fail state que esté activada la función DeviceNet en el PLC.

Comportamiento

Ajuste

Procesamiento

del nodo de bus/bus de campo

del aparato conectado I-Port

del modo Fail state (interruptor DIL)

de las señales de mando PLC entrantes respecto a OUT/VAL

OK

Timeout

OFF

Las I/O se reponen (“Reset”)

ON

Las I/O permanecen activadas (“Hold last state”)

OFF

Las I/O se reponen (“Reset”)

ON

Las I/O permanecen activadas (“Hold last state”)

OFF

Las I/O se reponen (“Reset”)

ON

Las I/O permanecen activadas (“Hold last state”)

Timeout

OK

Timeout

Diagnosis

– LED de nodo de bus X1 y/o X2 encendidos/encendidos en rojo – La unidad de control de nivel superior indica error de conexión – LED de nodo de bus MNS encendido en rojo

– LED de nodo de bus X1 y/o X2 encendidos/encendidos en rojo – LED de nodo de bus MNS encendido en rojo

Tab. A/9: Comportamiento Fail state en función del nodo de bus/bus de campo, aparato I-Port y ajuste del modo Fail state

Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

A-11

A. Apéndice técnico

1

1 Posiciones de los interruptores DIL: – OFF = Reset (ajuste de fábrica) – ON = Hold last state Fig. A/1: Interruptor DIL para función Fail state El ajuste del interruptor DIL es válido para todas las salidas. Hallará más información sobre los interruptores DIL del nodo de bus en la parte I de la documentación del producto “Descripción de instalación e interfaces” suministrada con el nodo de bus.

A-12

Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

A. Apéndice técnico

A.4

Modelo de objeto DeviceNet Este capítulo describe la representación del CTEU-DN dentro del modelo de objeto DeviceNet. Estas informaciones específicas para DeviceNet están indicadas principalmente en inglés para poder establecer una relación clara con las especificaciones de DeviceNet y de otra documentación técnica.

A.4.1 Modelo de objeto DeviceNet para CTEU-DN – Cuadro general

Fig. A/2: Modelo de objeto DeviceNet para CTEU-DN

Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

A-13

A. Apéndice técnico

Modelo de objeto, clases de objeto (Object model, Object classes) Las siguientes clases de objeto son compatibles con el modelo de objeto DeviceNet para CTEU-DN: Object Class

Instance

Atributo 1)

Nombre

1d

1

-

Identity object

2d

1

-

Message router

3d

1

-

DeviceNet object class

4d

101, 104

-

Assembly object

5d

1

-

Connection object class

15d

1...16

-

Parameter object class

43d

1

-

Acknowledge handler class

100d

1...16

-

Festo output byte object

101d

1...16

-

Festo input byte object

103d

1...2

-

Festo diagnostics object

104d

1...2

-

Festo modul object

105d

1...2

-

Festo system object 2)

106d

1...2

-

Festo parameter object 3)

1) 2) 3)

Informaciones sobre “Atributo”  Tab. 4/3. Informaciones del sistema (datos del nodo de bus específicos del aparato). Este objeto es específico del aparato y por eso no se encuentra en el archivo EDS.

Tab. A/10: Modelo de objeto DeviceNet para CTEU-DN – Clases de objeto

A-14

Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

A. Apéndice técnico

Class services, Instance services CTEU-DN es compatible con los siguientes Class services e Instance services: Service code

Service name

05d (0x05)

Reposición (Reset)

14d (0x0E)

Get Attribute Single

16d (0x10)

Set Attribute Single

Tab. A/11: Class services

Tipos de comunicación Los siguientes tipos de comunicación son compatibles con CTEU-DN en DeviceNet: –

Change of state / Cyclic communication



Polled communication (“I/O polling”)

Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

A-15

A. Apéndice técnico

A.4.2 Características del participante (Identity object) Clase de objeto: Instancias:

1d 1

El Identity object identifica y describe al participante DeviceNet CTEU-DN. Atributo

Access

Nombre

Type

Descripción

Valor

Class attributes 1

Get

Revision

UINT

Revisión del objeto

1

2

Get

Max instance

UINT

Instancia máxima 2) del objeto CIP

1

Instance attributes 1

Get

Vendor ID

UINT

Vendor identification

Festo AG & Co. KG 26d (0x1A)

2

Get

Device type

UINT

General type of the product

Communication interface 12d (0xC)

3

Get

Product code

UINT

4

Get

Revision

STRUCT

Major revision

USINT

Minor revision

USINT

5

Get

Estado

WORD

6

Get

Serial number

UDINT

7

Get

Product name

SHORT_ STRING

8

Get

State

USINT

6000d (0x1770) Firmware revision

Summary status of the device

(according to CIP specification)

CTEU-DN Current state of the device

(according to CIP specification)

Tab. A/12: Características del participante (Identity object) – Class code 1d

A-16

Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

A. Apéndice técnico

A.4.3 DeviceNet object Clase de objeto: Atributo

Access

3d

Nombre

Type

Descripción

Valor

Revision

UINT

Revisión del objeto

2

0 … 63

Class attributes 1

Get

Instance attributes 1

Get

MAC ID

USINT

“Dirección MAC” (dirección DeviceNet/número de estación/Node ID)

2

Get

Baud rate

USINT

Velocidad de transmisión

3

Get/Set

Bus off interupt (BOI)

BOOL

Interrupción de la comunicación (evento, opcional)

4

Get/Set

Bus off counter

USINT

Número de interrupciones de la comunicación (contador de eventos, opcional)

6

Get

MAC ID switch changed

BOOL

Significado: el ajuste del interruptor DIL “MAC-ID” (número de estación) ha cambiado desde la última puesta en marcha

7

Get

Baud rate switch changed

BOOL

Significado: el ajuste del interruptor DIL velocidad de transmisión (velocidad de transmisión de datos) ha cambiado desde la última puesta en marcha

8

Get

MAC ID switch value USINT

Valor actual del interruptor “MAC-ID”

9

Get

Baud rate switch value

USINT

Valor actual del interruptor de velocidad de transmisión

10

Get/Set

Quick connect

BOOL

Tab. A/13: DeviceNet object – Class code 3d Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

A-17

A. Apéndice técnico

A.4.4 Assembly object Clase de objeto: Atributo

Access

4d

Nombre

Type

Descripción

Valor

UINT

Revisión del objeto

2 2

Class attributes 1

Get

Revision

2

Get

Number of UINT instances

Instancia máx. del objeto CIP

Get/Set

Data

ARRAY OF BYTE

Contiene todos los datos de salida, remite a Class 100, Instance 1...n, Attribute 3 (n = número de bytes de salida)

Get

Tamaño

UINT

Number of bytes in attribute 3

Instance 100 – Attributes

Instance 101 – Attributes 3

Get

Data

ARRAY OF BYTE

Contiene todos los datos de entrada y opcionalmente información de diagnosis. Con diagnosis activada (interruptores DIL): – Class 103, Instance 1, Attribute 1 (byte de estado I-Port 1) – Class 103, Instance 2, Attribute 1 (byte de estado I-Port 2) – Class 101, Instance 1...n, Attribute 3 (n = número de bytes de entrada) Con diagnosis desactivada: – Class 101, Instance 1...n, Attribute 3 (n = número de bytes de entrada)

4

Get

Tamaño

UINT

Number of bytes in attribute 3

Tab. A/14: Assembly object – Class code 4d

A-18

Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

A. Apéndice técnico

A.4.5 Discrete output byte object Clase de objeto: Atributo

Access

100d

Nombre

Type

Descripción

Valor

Class attributes 1

Get

Revision

UINT

Revisión del objeto

2

2

Get

Max instances

UINT

Instancia máx. del objeto CIP

32

8

Get/Set

All outputs

ARRAY Todas las salidas OF BYTE

2

Instances Instances 1 … 8: salidas, 8 bytes (4 palabras) Instances 9 … 16: reservado para máx. 128 salidas en el I-Port Instances 17 … 32: reservado Nota Los canales de I-Port 1 se asignan primero y a continuación los canales de I-Port 2.

1…8 9 … 16 17 … 32

Instance attributes 3

Get/Set

Value

BYTE

Valor de salida de las salidas

Tab. A/15: Discrete output byte object – Class code 100d

Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

A-19

A. Apéndice técnico

A.4.6 Discrete input byte object Clase de objeto: Atributo

Access

101d

Nombre

Type

Descripción

Valor

Class attributes 1

Get

Revision

UINT

Revisión del objeto

1

2

Get

Max instances

UINT

Instancia máx. del objeto CIP

34

8

Get

All inputs

ARRAY OF USINT

Todas las entradas

Instances Instances 1 … 8: Entradas, 8 bytes (4 palabras) Instances 9 … 16: reservado para máx. 128 entradas en el I-Port Instances 17 … 32: reservado Nota Los canales de I-Port 1 se asignan primero y a continuación los canales de I-Port 2.

1…8 9 … 16 17 … 32

Instance attributes 3

Get

Value

BYTE

Valor de entrada de las entradas

Tab. A/16: Discrete input byte object – Class code 101d

A-20

Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

A. Apéndice técnico

A.4.7 Festo diagnostic object (I-Port-Statusbyte) Clase de objeto: Atributo

Access

103d

Nombre

Type

Descripción

Valor

Class attributes 1

Get

Revision

UINT

Revisión del objeto

1

2

Get

Max instances

UINT

Instancia máx. del objeto CIP

2

Instances Instance 1: Diagnosis de módulo aparato I-Port 1 (“Device 1”) Instance 2: Diagnosis de módulo aparato I-Port 2 (“Device 2”)

1

2

Instance attributes 1

Get

I-Port status byte

BYTE

Byte de estado I-Port: Significado/explicación  Tab. A/18

2

Get

Diagnostic byte 1

BYTE

Transmisión de información de diagnosis desdeel aparato/Device I-Port - Byte 1

3

Get

Diagnostic byte 2

BYTE

Transmisión de información de diagnosis desdeel aparato/Device I-Port - Byte 2

Tab. A/17: Festo diagnostic object (I-Port-Statusbyte) – Class code 103d

Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

A-21

A. Apéndice técnico

Bit

Significado

Explicaciones

0

I-Port Module Error

Aparato I-Port/módulo comunica el estado de diagnosis

1

I-Port Configuration Error

– Aparato/módulo conectado no es compatible con I-Port – Aparato I-Port/módulo intercambiado durante el funcionamiento – Longitud de datos IO insuficiente/excesiva

2

Communication Error

Fallo de comunicación I-Port durante el funcionamiento, p. ej. cuando se ha extraido el aparato I-Port/ módulo

3

Undervoltage PS

Subtensión en la alimentación del sistema

4

Undervoltage PL

Aparato I-Port/módulo comunica subtensión en la tensión de la carga

5

Overload/Short Circuit Module

Aparato I-Port/módulo comunica cortocircuito o sobrecarga

6

Overload/Short Circuit I-Port

Cortocircuito o sobrecarga en el I-Port

7

Other Error

Otro error

Tab. A/18: Byte de estado I-Port – Significado y explicación de la información de diagnosis (Festo diagnostic object – Class code 103d)

A-22

Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

A. Apéndice técnico

A.4.8 Festo module object Clase de objeto: Atributo

Access

104d

Nombre

Type

Descripción

Valor

Class attributes 1

Get

Revision

UINT

Revisión del objeto

1

2

Get

Max instances

UINT

Instancia máx. del objeto CIP

2

3

Get

Total input length

USINT

Datos de proceso: longitud de entrada de todos los puertos

4

Get

Total output length

USINT

Datos de proceso: longitud de salida de todos los puertos

Instances Acceso a aparartos I-Port conectados (Devices): – Instance 1: Module identity – Aparato I-Port 1 (“Device 1”) – Instance 2: Module identity – Aparato I-Port 2 (“Device 2”)

1

2

Instance attributes 1

Get

Product name

SHORT_ STRING

2

Get

Device ID

UDINT

(Valor = 0, si no hay ningún aparato I-Port conectado)

3

Get

Process data input

USINT

Número de las entradas I en bytes

4

Get

Process data output

USINT

Número de las salidas O en bytes

5

Get

Serial number

UDINT

Tab. A/19: Festo module object – Class code 104d Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

A-23

A. Apéndice técnico

A.4.9 Festo system object Clase de objeto: Instancias: Atributo

Access

105d 1

Nombre

Type

Descripción

Valor

Class attributes 1

Get

Revision

UINT

Revisión del objeto

1

2

Get

Max instances

UINT

Instancia máx. del objeto CIP

1

Instance Acceso a informaciones del sistema (datos en el nodo de bus)

1

Instance attributes 1

Get

Product name

SHORT_ STRING

CTEU-DN

2

Get

Process data input

USINT

Número total de las entradas I en bytes (Device 1 + 2)

3

Get

Process data output

USINT

Número total de las entradas I en bytes (Device 1 + 2)

4

Get

Serial number

UDINT

Tab. A/20: Festo module object – Class code 105d

A-24

Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

A. Apéndice técnico

A.4.10 Festo parameter object Clase de objeto:

106d

El objeto de parámetro Festo es un objeto DeviceNet respecto a CTEU-DN para la parametrización específica del aparato. Atributo

Access

Nombre

Type

Descripción 1)

Valor

Revision

UINT

Revisión del objeto

1

UINT

Instancia máxima 2) del

2

Class attributes 1

2

Get Get

Max instance

objeto CIP Instance attributes 2) 1

Get/Set

Parameter byte 1

BYTE

2

Get/Set

Parameter byte 2

BYTE

3

Get/Set

Parameter byte 3

BYTE

4

Get/Set

Parameter byte 4

BYTE

5

Get/Set

Parameter byte 5

BYTE

6

Get/Set

Parameter byte 6

BYTE

7

Get/Set

Parameter byte 7

BYTE

8

Get/Set

Parameter byte 8

BYTE

Nota El acceso de escritura a estos objetos e instancias solo es posible cuando hay un aparato compatible con I-Port conectado en el puerto correspondiente. 1) Los contenidos concretos (descripción, ”Parámetros” y “Valores”) de los objetos e instancias dependen del aparato I-Port conectado. 2) Instancia (Instance) 1 se refiere a la Module identity de Device 1; Instance 2 a la Module identity de Device 2.

Tab. A/21: Festo parameter object – Class code 106d

Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

A-25

A. Apéndice técnico

A-26

Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

Indice

Apéndice B

Indice

Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

B-1

B. Indice

Contenido

B.

B-2

Indice . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

B-1

Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

B. Indice

Indice

A Abreviaciones, específicas del producto . . . . . . . . . . . XII, A-8 Asistencia técnica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . IX

B Biblioteca EDS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-6 Byte de diagnosis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-13, A-21 Byte de diagnóstico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A-22 Byte de estado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-13, A-21, A-22

C Certificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . VIII COB-ID . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A-12 Comunicación, verificación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-5 Configuración, verificación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-6

D Destinatarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . VIII Diagnosis Bus de campo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-11 LEDs . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-4 Mensajes a través de CANopen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-7

E Error Fail state . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A-11 Localización y eliminación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-3 Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

B-3

B. Indice

F Fail state . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-15, A-11 Función . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A-11 Modo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A-11

I Identificación CE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . VIII Identificadores de texto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . XI Idle state . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-16 Instrucciones para el usuario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . X Interruptor DIL Diagnosis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-3 Función . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A-11 Posiciones de conmutación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A-11

L LED IO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-9 LED MNS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-8 LED PS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-5 LEDs . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Indicación del estado operativo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . LED IO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . LED MNS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . LED PS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . LEDs X1/X2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

5-4 5-4 5-9 5-8 5-5 5-6

LEDs X1/X2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-6

N Notas sobre la presente descripción . . . . . . . . . . . . . . . . . . IX

P Pictogramas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . XI B-4

Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

B. Indice

R RSNetWorx . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-11

U Uso previsto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . VII

Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

B-5

B. Indice

B-6

Festo P.BE-CTEU-DN-OP+MAINT-ES es 1206NH Español

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.