Ácido sulfhídrico Hidruro de sodio Hidruro de calcio Hidruro de hierro (III) Hidruro de aluminio
Hidruro de cinc
CuH
Monohidruro de cobre
Hidruro de cobre (I)
KCl.
Cloruro de potasio
Cloruro de potasio
AgI
Ioduro de plata
Ioduro de plata
AlBr3
Bromuro de aluminio (*Tribromuro de alumnio)
Bromuro de aluminio
PbS
Monosulfuro de plomo
Sulfuro de plomo (II)
Sn Se2
Diseleniuro de estaño
Seleniuro de estaño (IV)
CaO Li2O Al2O3
Óxido de calcio (*Monóxido de calcio) Óxido de litio (*Monóxido de dilitio) Óxido de aluminio (*Trióxido de dialumnio)
Óxido de calcio Óxido de litio Óxido de aluminio
CoO
Monóxido de cobalto
Óxido de cobalto (II)
SO3
Trióxido de azufre
Óxido de azufre (VI)
Cl2O5
Pentaóxido de dicloro
Óxido de cloro (V)
SeO2
Dióxido de Selenio
Óxido de selenio (IV)
Hidróxido de calcio (*Dihidróxido de calcio)
Hidróxido de calcio
Ca(OH)2
IES “Antonio Calvin”. Almagro
Página 1
Ejercicios de Formulación y Nomenclatura de Química y Inorgánica
1º Bach.
Pb(OH)4
Tetrahidróxido de plomo
Hidróxido de plomo (IV)
Sn(OH)2
Dihidróxido de estaño
Hidróxido de estaño (II)
Al(OH)3
Hidróxido de aluminio (*Trihidróxido de aluminio) En desuso: Tris[tetraoxofosfato (V)] de Calcio Tetraoxofosfato (V) de Calcio Óxido de cesio (*Monóxido de dicesio) Hidróxido de magnesio (*Dihidróxido de magnesio)
Hidróxido de aluminio
Ca3(PO4)2 Cs2O Mg(OH)2 HgO
Nombre tradicional aceptado Fosfato de calcio Ortofosfato de calcio Óxido de cesio Hidróxido de magnesio
Monóxido de mercurio
Óxido de mercurio (I)
H2SiO3
Trioxosilicato (IV) de hidrógeno Nombre tradicional aceptado Ácido metasilícico
Ácido trioxosilicico (IV)
Na4P2O7
Heptaoxodifosfato (V) de sodio
Nombre tradicional aceptado Pirofosfato de sodio
KHCO3
Hidógenocarbonato de potasio
Ni2S3
Trihidruro de níquel
Trihidruro de níquel
Cl2O3
Trióxido de dicloro
Óxido de cloro (III)
Li2O2
Dióxido de dilitio
Peróxido de litio
H2O2
Dióxido de dihidrógeno
Peróxido de hidrógeno Agua oxigenada
NaCl
Cloruro de sodio
Cloruro de sodio
CH4
Tetrahidruro de carbono
Metano
Ni3(PO4)2
En desuso Bis[tetraoxofosfato (V)] de niquel (III) Tetraoxofosfato (V) de niquel (III)
Nombre tradicional aceptado Fosfato de niquel (III)
Al(HSO4)3
Hidrógenosulfato de aluminio
Ca3(PO4)2
En desuso: Bis[tetraoxofosfato (V)] de calcio Tetraoxofosfato (V) de calcio
Cs2O Mg(OH)2
Óxido de cesio (*Monóxido de sodio) Hidróxido de magnesio (*Dihidróxido de sodio)
HgO
IES “Antonio Calvin”. Almagro
Repetido
Nombre tradicional aceptado Fosfato de calcio Óxido de cesio Hidróxido de magnesio Repetido
Página 2
Ejercicios de Formulación y Nomenclatura de Química y Inorgánica
1º Bach.
H2SiO3
Trioxosilicato (IV) de hidrógeno Nombre tradicional aceptado Ácido metasilícioco
Ácido trioxosilícico (IV)
Na4P2O7
Hetaoxodifosfato (V) de sodio
Nombre tradicional aceptado Pirofosfato de sodio
KHCO3
Hidógenocarbonato de potasio
Ni2S3
Trisulfuro de diniquel
Sulfuro de niquel (III)
Cl2O3
Trióxido de dicloro
Óxido de cloro (III)
Li2O2
Dióxido de dilitio
Peróxido de litio
H2O2
Repetido
Repetido
NaCl
Cloruro de sodio Sal común
Cloruro de sodio
CH4
Repetido
Repetido
Ni3(PO4)2
Repetido
Repetido
Al(HSO4)3
Repetido
Repetido
*Los nombres entre paréntesis y con un * significa que no es necesario indicar los prefijos, pues al tener un sólo estado de oxidación sólo puede tener una única fórmula.
FORMULA Compuesto Sulfuro de hidrógeno
H2 S
Amoníaco
NH3
Hidruro de magnesio
MgH2
Cloruro de hidrógeno
HCl
Hidruro de aluminio
AlH3
Hidruro de estroncio
SrH2
Fluoruro de hidrógeno
HF
Ácido clorhídrico
HCl
Hidruro de potasio
HK
Hidruro de plomo (II)
PbH2
Hidruro de bario
BaH2
Hidruro de estaño (IV)
SnH4
Trióxido de dihierro
Fe2O3
Monóxido de dicobre
Cu2O
Heptaóxido de dicloro
Cl2O7
IES “Antonio Calvin”. Almagro
Fórmula
Página 3
Ejercicios de Formulación y Nomenclatura de Química y Inorgánica Óxido de nitrógeno(V)
N2O5
Óxido de Calcio
CaO
Cloruro de plata
AgCl
Seleniuro de plomo (II)
PbSe
Bromuro de calcio
CaBr2
Sulfuro de estaño (IV)
SnS2
Triyoduro de oro
AuI3
Hidróxido de aluminio
Al(OH)3
Hidróxido de plomo(IV)
Pb(OH)4
Ácido nítrico
HNO3
Telurito de Zinc
ZnTeO3
Clorito de cobalto (III)
Co(ClO2)3
Hidróxido de rubidio
RbOH
Telururo de niquel (III)
Ni2Te3
Metaarseniato de bario
Ba(AsO3)2
Hidrógenoortofosfato de berilio
BeHPO4
Nitrito de calcio
Ca(NO2)2
Amoniaco
NH3
Ácido crómico
H2CrO4
Dióxido de carbono
CO2
Hidruro de magnesio
MgH2
Ácido fosfórico
H3PO4
Ácido ortofosfórico
H3PO4
Ácido selenhídrico
H2Se
Ácido clorhídrico
HCl
Iodato de plata
AgIO3
Trióxido de selenio
SeO3
Óxido de hierro (III)
Fe2O3
Peróxido de hidrógeno
H2O2
Metano
CH4
Ácido hipoiodoso
HIO
Silicato de magnesio
Mg2SiO4
Monóxido de nitrógeno
NO
IES “Antonio Calvin”. Almagro
1º Bach.
Página 4
Ejercicios de Formulación y Nomenclatura de Química y Inorgánica Hiposelenito de níquel (III)
Ni2(SeO2)3
Hidróxido de aluminio
Al (OH)3
Fosfina
PH3
Óxido de potasio
K2O
Trióxido de cromo
CrO3
Sulfuro de manganeso (IV)
MnS2
Ácido brómico
HBrO3
Sulfato de calcio
CaSO4
Peróxido de hidrógeno
H2O2
Sulfato de cobre (I)
Cu2SO4
Óxido de hierro, ojo falta el estado de oxidac Hidróxido de litio
FeO, si fuera de hierro (II) LiH
Fluoruro de calcio
CaF2
Ácido pirofosfórico
H4P2O7
Ácido fosfórico
H3PO4
Hipoclorito de sodio
NaClO
Nitrito de hierro (III)
Fe(NO2)3
Óxido de potasio
K2O
Trióxido de cromo
CrO3
Sulfuro de manganeso (IV)
MnS2
Ácido brómico
HBrO3
Sulfato de calcio
CaSO4
Peróxido de hidrógeno
Repetido
Ácido carbónico
H2CO3
Nitrito de platino (IV)
Pt(NO2)4
Sulfato de Zinc
ZnSO4
Hidróxido de sodio
IES “Antonio Calvin”. Almagro
1º Bach.
NaOH
Página 5
Ejercicios de Formulación y Nomenclatura de Química y Inorgánica
Cloruro de sodio
NaCl
Ácido fosforoso
H3PO3, ojo es la forma orto
Hidrogenocarbonato de sodio
NaHCO3
Nitrato de plata
AgNO3
Arsina
AsH3
Permanganato de potasio
KMnO4
Hidruro de potasio Ácido ortofosforoso Ácido sulfúrico Ácido clorhídrico Ácido sulfhídrico Silicato de aluminio
KH H3PO3 H2SO4 HCl H2 S Al4(SiO4)3, ojo proviene de la forma orto