Nombre: Fecha de entrega: Horario de la clase: Puntuación: Ejercicio: Búsquedas en Bases de Datos

Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Fajardo Departamento de Ciencias y Tecnología Prof. Madeline Ortiz Rodríguez1 Nombre: __________

2 downloads 80 Views 225KB Size

Recommend Stories


HORARIO DE CLASE PRIMERO A
HORARIO DE CLASE PRIMERO A LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES ESPANOL SCIENCE CIENCIAS ESTETICA ESPANOL SCIENCE MUSICA RELIGION SOCIALES SISTEMAS LECTORES

Nombre: Fecha de entregar: _Segundo dia de clase
Nombre: ______________________ Fecha de entregar: _Segundo dia de clase Advanced Placement Spanish Language and Culture Tarea de Verano - 2016-2017 No

Bases de Datos I. Cursada Clase 6: Vistas. Vistas. Vistas
Bases de Datos I Cursada 2008 Clase 6: Vistas Facultad de Ciencias Exactas Universidad Nac. Centro de la Pcia. de Bs. As. BASES DE DATOS I Vistas 

Story Transcript

Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Fajardo Departamento de Ciencias y Tecnología Prof. Madeline Ortiz Rodríguez1

Nombre: _________________________________ Fecha de entrega: ______________ Horario de la clase:_________________________ Puntuación: __________________ Ejercicio: Búsquedas en Bases de Datos Objetivos: 1. Identificar las siglas correspondientes a su área de concentración en el Bosquejo del Sistema de Clasificación de la Biblioteca del Congreso. 2. Realizar una búsqueda y seleccionar un artículo en una revista profesional relacionado con su área de concentración. 3. Realizar dos búsquedas en el archivo histórico del periódico El Nuevo Día a través de Google.com y seleccionar un artículo en tu área de concentración. Parte A: Repaso del Sistema de Clasificación de la Biblioteca del Congreso 1. Anota tu concentración a continuación: ________________________________ 2. Identifica las siglas que representan tu concentración en el documento Sistema de Clasificación de la Biblioteca del Congreso, disponible en línea en: http://www.arecibo.inter.edu/biblioteca/lc.htm. También puedes conseguir una copia impresa en el CAI de Fajardo. 3. Utiliza el tema para realizar tu búsqueda en el sistema de base de datos. Parte B: Bases de Datos del Catálogo en Línea 1. Entra a la página principal del CAI (http://cai.inter.edu) 2. Selecciona el Listado de las Bases de Datos (que aparece en el centro de la página, hacia el final de la misma). Escoge (haz un clic sobre): Academic Search Premier (EBSCO) – Esta base de datos incluye artículos con texto completo sobre “Ciencias Sociales, Humanidades, Educación, Ciencias de Computadoras, Ingeniería, Física, Química, Linguística (sic), Arte, Literatura y Ciencias Médicas.” 3. Luego haz clic sobre el enlace “EBSCOhost Web: Todas las Bases de Datos Academicas”. 1

Revisado el 16 de abril de 2011.

1

4. Marca los dos recursos indicados a continuación (Haz un clic en la caja de selección que aparece a la izquierda del título.) a. Academic Search Premier b. Fuente Académica – presenta artículos en español solamente Estos te permitirán realizar una búsqueda por tema en diversas disciplinas. Los resultados de una búsqueda presentarán los títulos de los artículos de revistas en una lista. También podrás acceder al texto completo de los artículos. Puedes añadir otra base de datos relacionada a tu área de concentración, si lo deseas. 5. Presiona el botón de continuar: Continue. 6. Completa el formulario de búsqueda, marcando los siguientes: En el encasillado escribe tu tema de búsqueda, tu concentración en inglés: Primera sección: “Search modes” selecciona: a. “Find all my search terms” b. “Apply related words” c. “Also search within the full text of the articles” Segunda sección: “Limit your results” selecciona: a. “Full Text” b. “Scholarly (Peer Reviewed) Journals” c. “References available” d. Published Date: January 2007 to February 2013 Tercera sección para la base de datos Academic Search Premier: a. Publication Type: Periodical b. Number Of Pages: less than 6 Cuarta sección para la base de datos Fuente Académica a. Publication Type: Academic Journal b. Document Type: Article c. Number of Pages: 2-5 Próxima sección: Estará relacionada a la base de datos adicional seleccionada (opcional). Escoge los parámetros de la búsqueda según tu preferencia. Toma como ejemplo los anteriores. 7. Presiona el botón de Search y observa los resultados de tu búsqueda.

2

8. Anota los primeros seis términos sugeridos que puedes utilizar para limitar tu búsqueda. Estos se encuentran en el margen de la izquierda, bajo la sección titulada: Subject: Thesaurus Term. El tesauro funciona como un diccionario de sinónimos. ____________________________

________________________________

____________________________

________________________________

____________________________

________________________________

8. ¿Cuántos artículos fueron identificados? (Busca la respuesta en el margen de la izquerda) ________________________________________________________ 9. Lee los títulos de los artículos que aparecen en la lista. 10. Puedes leer un resumen del artículo al hacer clic en el título del artículo. 11. Escoge un artículo de tu interés e imprime la página del resumen y el artículo (busca el enlace “PDF Full Text” para ver el artículo completo). Recuerda escoger un artículo corto, de dos a cinco páginas, ya que lo leerás más adelante. Estos impresos formarán parte del Proyecto. 12. Para escribir la referencia de un artículo necesitas la siguiente información: Elementos de la referencia de un artículo: Autor: __________________________________________________________ Fecha del artículo: ________________________________________________ Título del artículo: ________________________________________________ Título de la revista: _______________________________________________ Volumen: _______________________________________________________ Número o Issue: __________________________________________________ Páginas: ________________________________________________________ El orden de los elementos es el siguiente: Autor. (año). Título del artículo. Título de la Revista, volumen(número), páginas.

3

Por ejemplo: Simonson, M. (2007). What the accreditation community is saying about quality in distance education. The Quarterly Review of Distance Education, 8(2), 3-7. Escribe la referencia de tu artículo aquí: ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ Parte C: Archivo Histórico del Nuevo Día – búsqueda de un artículo en específico 1. Entra a Google.com y escribe el siguiente tema en el encasillado: Plagio +”El nuevo día” Observa que utilizamos dos símbolos para restringir la búsqueda. El primero es el signo de suma, para añadir un tema. Este hará que la búsqueda incluya ambos temas a la vez. El segundo símbolo se refiere a las comillas. Estás harán que la búsqueda sea por la frase completa, con las mismas tres palabras y en el orden que se presentan. 2. Presiona ENTER para completar la búsqueda. 3. ¿Cuántos artículos fueron identificados? ______________________________ 4. Escoge el artículo de tu preferencia y presiona el enlace para ver su contenido. 5. ¿En qué fecha se publicó? __________________________________________ 6. ¿Quién es el autor? ________________________________________________ 7. Resume el artículo: ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________

4

Parte D: Archivo Histórico del Nuevo Día – Búsqueda de tema en tu área de concentración 1. Escribe el tema en el encasillado y añade el nombre del periódico. 2. ¿Cuántos artículos fueron identificados? __________________________ 4. Selecciona un artículo, imprímelo y guárdalo para el Proyecto. 5. Escribe la ficha bibliográfica del artículo a continuación siguiendo el formato presentado en clase. ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________

Materiales para el Proyecto: En este ejercicio identificarás dos artículos que habrás de incluir en tu primer proyecto. El primero es un artículo publicado en una revista profesional y el segundo un artículo publicado en el periódico El Nuevo Día. Resume los artículos utilizando las seis preguntas discutidas en clase anteriormente. Guarda los resúmenes en un lugar seguro. Los necesitarás para el proyecto de la clase. ¡Te felicito, haz completado el primer ejercicio de esta semana!

5

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.