Nombres, fórmulas y obtención de oxiácidos

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA Y BIOQUÍMICA QUÍMICA INORGÁNICA Nombres, fórmulas y obtención de oxiácidos Cl2O +

4 downloads 13 Views 711KB Size

Recommend Stories


Nombres propios y pronombres:
Nombres propios y pronombres: el paradigma fregeano vrs. el paradigma de la referencia directa * Javier VILANOVA (Universidad Complutense) ABSTRACT:

Nombres y apellidos mapuche
Nombres y apellidos mapuche Jorge Calbucura Los apellidos o nombres mapuche estan formados de dos componentes. El segundo componente por lo general e

Nombres y Apellidos: Curso: Fecha:
Guía de Aprendizaje “EL TOTALITARISMO EN EUROPA” PUNTAJE OBTENIDO PUNTAJE TOTAL Depto. Historia, Geografía y Ciencias Sociales Profesora: Gabriela

APELLIDOS Y NOMBRES ENTIDAD PROVINCIA
APELLIDOS Y NOMBRES ENTIDAD PROVINCIA 1 ABDIOSA VALENCIA DIANA ROXANA MINISTERIO DEL INTERIOR LIMA 2 ACERO KUNCHO ANA GLADYS SUPERINTENDENCIA

Story Transcript

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA Y BIOQUÍMICA QUÍMICA INORGÁNICA

Nombres, fórmulas y obtención de oxiácidos

Cl2O + H2O



Fórmula del ácido 2HClO

Nombre vulgar del Ácido obtenido hipocloroso

Cl2O3 + H2O



2HClO2

Cloroso

ClO2-

clorito

Cl2O5 + H2O



2HClO3

Clórico

ClO3-

clorato

Cl2O7 + H2O



2HClO4

perclórico

ClO4-

perclorato

Br2O + H2O



2HBrO

hipobromoso

BrO-

hipobromito

Br2O3 + H2O



2HBrO2

bromoso

BrO2-

bromito

Br2O5 + H2O



2HBrO3

brómico

BrO3-

bromato

I2O + H2O



2HIO

hipoyodoso

IO-

hipoyodito

I2O3 + H2O



2HIO2

Yodoso

IO2-

yodito

I2O5 + H2O



2HIO3

Yódico

IO3-

yodato

I2O7 + H2O



2HIO4

peryódico

IO4-

peryodato

ING. LETICIA ESPERANZA COLÓN IZQUIERDO

Nombre sistemático Ácido monoxoclórico (I)

QUIÍMICA INORGÁNICA

Aniones oxigenados ClO

Nombre vulgar hipoclorito

Nombre sistemático Monoxoclorato (I)

AGO-DIC 2012

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA Y BIOQUÍMICA QUÍMICA INORGÁNICA

SO2 + H2O



H2SO3

sulfuroso

SO3-2

sulfito

SO3 + H2O



H2SO4

sulfúrico

SO4-2

sulfato

SeO2 + H2O



H2SeO3

selenioso

SeO3-2

selenito

SeO3 + H2O



H2SeO4

selénico

SeO4-2

seleniato

TeO2 + H2O



H2TeO3

teluroso

TeO3-2

telurito

TeO3 + H2O



H2TeO4

telúrico

TeO4-2

telurato

N2O3 + H2O



2HNO2

nitroso

NO2-

nitrito

N2O5 + H2O



2HNO3

nítrico

NO3-

nitrato

P4O2 + 6H2O



4H3PO2

hipofosforoso

H2PO2-1

hipofosfito

P4O6 + 6H2O



4H3PO3

fosforoso

HPO3-2

fosfito

P4O10 + 6H2O



4H3PO4

fosfórico

PO4-3

fosfato

ING. LETICIA ESPERANZA COLÓN IZQUIERDO

QUIÍMICA INORGÁNICA

AGO-DIC 2012

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA Y BIOQUÍMICA QUÍMICA INORGÁNICA As2O3 + 3H2O



2 H3AsO3

arsenioso

HAsO3-2

arsenito

As2O5 + 3H2O



2 H3AsO4

arsénico

AsO4-3

arseniato

Sb2O5 + 3 H2O



2 H3SbO4

antimónico

SbO4-3

antomoniato

CO2 + H2O



H2CO3

carbónico

CO3.2

carbonato

SiO2 + 2H2O



H4SiO4

ortosilícico

SiO4-4

ortosilicato

SiO2 + H2O



H2SiO3

metasilísico

SiO3-2

metasilicato

B2O3 + 3 H2O



2 H3BO3

ortobórico

BO3-3

ortoborato

B2O3 + H2O



2 HBO2

metabórico

BO2-

metaborato

Observaciones

1.- Los ácidos oxigenados u oxiácidos listados se nombran así porque contienen oxígeno en sus moléculas y producen iones H + al quedar disueltos en agua

ING. LETICIA ESPERANZA COLÓN IZQUIERDO

QUIÍMICA INORGÁNICA

AGO-DIC 2012

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA Y BIOQUÍMICA QUÍMICA INORGÁNICA

2.- Los oxiácidos fueron preparados antes del desarrollo de la nomenclatura sistemática, recibieron el nombre del oxiácido del no metal correspondiente terminado en oso o en ico, como se muestra en la tabla anterior y éste es el usual que se les aplica 3.- El nombre sistemático se forma de la palabra griega “ácido”, la raíz griega del número de oxígenos por molécula seguido de la palabra oxo, el nombre del elemento central terminado en ico y su estado de oxidación entre paréntesis. Ejemplo H2SO4, su nombre sistemático es: ácido tetraoxo-sulfúrico (IV) 4.- La fórmula general para los oxiácidos es Hp MO q. Donde p = número de átomos de hidrógeno y q = número de átomos de oxígeno. No siempre p y q son iguales 5.- Para determinar el estado de oxidación del elemento central con fórmula general Hp MO q , es mediante: Estado de oxidación = 2q-p. Ejemplos 

H3BO3 . p = 3 ; q = 3 Estado de oxidación del boro = 2 x 3 – 3 = 3

 

HBO2 . p = 1 ; q = 2 Estado de oxidación del boro = 2 x 2 – 1 = 3



Lo mismo sucede para los oxiácidos del silicio

Observe que en los ejemplos del boro, su estado de oxidación es el mismo la diferencia es que el ácido ortobórico contiene una molécula de más de agua que ácido metabórico

6.- En la tabla anterior, en la columna del ácido que se obtiene proviene del óxido que se hidrata. Sin embargo, algunos óxidos no se hidratan o los ácidos no existen en forma molecular, como los casos de los ácidos sulfuroso y teluroso. Sus ácidos son inestables y tienden a deshidratarse espontáneamente. Por ejemplo el ácido carbónico H2CO3  CO2 + H2O Por esta razón sus soluciones se comportan cono soluciones de CO2, que es gaseoso en agua 7.- Los óxidos insolubles, como As2O3, el As2O5, TeO2 y CO2, se obtiene fácilmente de la deshidratación de sus oxiácidos. Vulgarmente reciben el nombre de anhídridos, que significa “sin agua”. Por eso el nombre vulgar del bióxido de carbono es “anhídrido carbónico” 8.- La disociación de los ácidos oxigenados produce iones H+ y un ion molecular negativo que contiene al elemento central ING. LETICIA ESPERANZA COLÓN IZQUIERDO

QUIÍMICA INORGÁNICA

AGO-DIC 2012

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA Y BIOQUÍMICA QUÍMICA INORGÁNICA

Hp MO q  p H+ + MOq-p este último es nombrado anión oxigenado. Su nombre proviene del ácido que le da origen, y se siguen las siguientes reglas: a) El anión que proviene de un ácido cuyo nombre termina en oso, recibe el mismo nombre terminado en ito Ejemplo:

ácido nitroso HNO2 Anión del ácido NO2- se nombra nitrito

b) El anión que proviene de un ácido cuyo nombre termina en ico, recibe el mismo nombre terminado en ato Ejemplo:

ácido peryódico HIO4 Anión del ácido IO4- se nombra peryodato

c) En la nomenclatura sistemática, los aniones oxigenados la terminación ico del ácido cambia a ato del anión 9.- Sales anfígenas. También conocidas como oxísales. Son las que resultan de combinar iones metálicos M (cationes) con los aniones oxigenados M´Oq. la fórmula general que les corresponde es: Mp(M´Oq)y. donde y es el estado de oxidación del metal, y p es la carga formal del oxoanión cuyo átomo central es M´.

Ejercicios de repaso En las tablas siguientes se muestra en las columnas cationes y en las filas los aniones.  

Nombre los compuestos; primero, mediante nomenclatura común y después mediante nomenclatura sistemática. Para las celdas sombreadas realizar las reacciones de obtención entre el metal en cuestión y el ácido correspondiente.

ING. LETICIA ESPERANZA COLÓN IZQUIERDO

QUIÍMICA INORGÁNICA

AGO-DIC 2012

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA Y BIOQUÍMICA QUÍMICA INORGÁNICA





Posteriormente, las tabla serán completadas con su solubilidad en agua como (recurriendo a las reglas de solubilidad): insoluble (formación de precipitado pp ó ); medianamente o poco soluble (ps) y para soluble o que forma una solución acuosa (ac). Para la primer tabla de este archivo, completar las columnas de nombres sistemáticos

Estos ejercicios deberán ser entregarse el día 5 de noviembre del presente.

Cationes Aniones

Li+

Na+

Metales del grupo IA K+ Rb+

Cs+

Fr+

ClOClO2ClO3ClO4BrOBrO2BrO3IOIO2IO3ING. LETICIA ESPERANZA COLÓN IZQUIERDO

QUIÍMICA INORGÁNICA

AGO-DIC 2012

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA Y BIOQUÍMICA QUÍMICA INORGÁNICA

IO4SO3-2 SO4-2 SeO3-2 SeO4-2 TeO3-2 TeO4-2 NO2NO3H2PO2-1 HPO3-2 PO4-3 HAsO3-2 AsO4-3 SbO4-3 CO3.2 ING. LETICIA ESPERANZA COLÓN IZQUIERDO

QUIÍMICA INORGÁNICA

AGO-DIC 2012

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA Y BIOQUÍMICA QUÍMICA INORGÁNICA

SiO4-4 SiO3-2 BO3-3 BO2-

Cationes Aniones

Be

Mg

Metales del grupo IIA Ca

Sr

Ba

ClOClO2ClO3ClO4BrOBrO2BrO3IOING. LETICIA ESPERANZA COLÓN IZQUIERDO

QUIÍMICA INORGÁNICA

AGO-DIC 2012

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA Y BIOQUÍMICA QUÍMICA INORGÁNICA

IO2IO3IO4SO3-2 SO4-2 SeO3-2 SeO4-2 TeO3-2 TeO4-2 NO2NO3H2PO2-1 HPO3-2 PO4-3 HAsO3-2 AsO4-3 ING. LETICIA ESPERANZA COLÓN IZQUIERDO

QUIÍMICA INORGÁNICA

AGO-DIC 2012

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA Y BIOQUÍMICA QUÍMICA INORGÁNICA

SbO4-3 CO3.2 SiO4-4 SiO3-2 BO3-3 BO2-

Cationes Aniones

Cr

+2

Cr

+3

Metales del grupos B( III, IV, V, VI, VII) Mn +4 Mn +3 Mo +5

Ti +3

Sc

ClOClO2ClO3ClO4BrOBrO2BrO3ING. LETICIA ESPERANZA COLÓN IZQUIERDO

QUIÍMICA INORGÁNICA

AGO-DIC 2012

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA Y BIOQUÍMICA QUÍMICA INORGÁNICA

IOIO2IO3IO4SO3-2 SO4-2 SeO3-2 SeO4-2 TeO3-2 TeO4-2 NO2NO3H2PO2-1 HPO3-2 PO4-3 HAsO3-2 ING. LETICIA ESPERANZA COLÓN IZQUIERDO

QUIÍMICA INORGÁNICA

AGO-DIC 2012

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA Y BIOQUÍMICA QUÍMICA INORGÁNICA

AsO4-3 SbO4-3 CO3.2 SiO4-4 SiO3-2 BO3-3 BO2-

Cationes Aniones

Fe

+2

Co

+3

Metales del grupos B( I, II, VIII) Ni +3 Au +3 Cd

Cu +1

Ag

ClOClO2ClO3ClO4BrOING. LETICIA ESPERANZA COLÓN IZQUIERDO

QUIÍMICA INORGÁNICA

AGO-DIC 2012

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA Y BIOQUÍMICA QUÍMICA INORGÁNICA

BrO2BrO3IOIO2IO3IO4SO3-2 SO4-2 SeO3-2 SeO4-2 TeO3-2 TeO4-2 NO2NO3H2PO2-1 HPO3-2 ING. LETICIA ESPERANZA COLÓN IZQUIERDO

QUIÍMICA INORGÁNICA

AGO-DIC 2012

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA Y BIOQUÍMICA QUÍMICA INORGÁNICA

PO4-3 HAsO3-2 AsO4-3 SbO4-3 CO3.2 SiO4-4 SiO3-2 BO3-3 BO2-

FUENTES DE CONSULTA Quiñoa Emilio, Riguera Ricardo. 1997. Nomenclatura y formulación de los compuestos inorgánicos. Una guía de estudio y autoevaluación. Primera edición. McGraw-Hill. España Solís C. Hugo E. 1994. Nomenclatura química. Primera edición. McGraw-Hill. México

ING. LETICIA ESPERANZA COLÓN IZQUIERDO

QUIÍMICA INORGÁNICA

AGO-DIC 2012

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.