NORMA DE USO DE ANTISEPTICOS Y DESINFECTANTES

Codigo: Hospital Edición : Primera San Francisco Pucón NORMA DE USO DE ANTISEPTICOS Y Fecha: Julio 2015 DESINFECTANTES Página 1 de 11 Vigencia: 20

4 downloads 106 Views 317KB Size

Recommend Stories


TEMA 14 CONCEPTO: INFECCION, DESINFECCION, ASEPSIA Y ANTISEPSIA. DESINFECTANTES Y ANTISEPTICOS: MECANISMOS DE ACCCION DE LOS DESINFECTANTES
TEMA 14 CONCEPTO: INFECCION, DESINFECCION, ASEPSIA Y ANTISEPSIA. DESINFECTANTES Y ANTISEPTICOS: MECANISMOS DE ACCCION DE LOS DESINFECTANTES. METODOS D

4.3. MONOGRAFÍAS DE DESINFECTANTES DE USO HOSPITALARIO
4.3. MONOGRAFÍAS DE DESINFECTANTES DE USO HOSPITALARIO 4.3.1. Ácidos 4.3.1.1. ÁCIDO PERACÉTICO Grupo químico Oxidante. Sinónimos: ácido peroxiacét

DEPARTAMENTO SALUD OCUPACIONAL CONSIDERACIONES IMPORTANTES EN EL USO DE DESINFECTANTES
D E PA RTA M E N T O S A L U D O C U PA C I O N A L CONSIDERACIONES IMPORTANTES EN EL USO DE DESINFECTANTES SEPTIEMBRE, 2015 CONSIDERACIONES IMPORT

EL ESPAÑOL ACTUAL: NORMA Y USO
GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA EL ESPAÑOL ACTUAL: NORMA Y USO El conjunto de las actividades formativas presenciales, dado el carácter práctico de la

EVALUACION DE LA CONCENTRACION MINIMA INHIBITORIA EN DESINFECTANTES DE USO HOSPITALARIO
EVALUACION DE LA CONCENTRACION MINIMA INHIBITORIA EN DESINFECTANTES DE USO HOSPITALARIO ALEXANDER VELEZ LOPEZ UNIVERSIDAD ICESI FACULTAD DE CIENCIAS

Story Transcript

Codigo: Hospital Edición : Primera San Francisco Pucón

NORMA DE USO DE ANTISEPTICOS Y

Fecha: Julio 2015

DESINFECTANTES

Página 1 de 11 Vigencia: 2018

NORMA DE USO DE ANTISEPTICOS Y DESINFECTANTES

Elaborado por:

Revisado por:

Aprobado por:

EU Lilian González L. EU Liliana Carrasco G.

Dr Bernardo López D. Director Médico

Hna. Sonia Navarrete C. Directora General.

Firmas:

Firma:

Firma:

Fecha: Julio 2015

Fecha: Julio 2015

Fecha: Julio 2015

Codigo: Hospital Edición : Primera San Francisco Pucón

NORMA DE USO DE ANTISEPTICOS Y DESINFECTANTES

Fecha: Julio 2015 Página 2 de 11 Vigencia: 2018

INDICE

1. Objetivo.................................................................................................Pág. 03

2. Alcance. .............................................................................................. .Pág. 03

3. Responsables. ..................................................................................... Pág. 03

4. Documentación de Referencia.......................................................... Pág. 04

5. Definiciones o Glosario.......................................................................Pág. 04

6.

Desarrollo. ......................................................................................... Pág. 05 6.1 Consideraciones para los Antisépticos: ...................Pág. 05 6.2 Consideraciones de los Desinfectantes........................Pág. 06

7. Distribución.......................................................................................... ..Pág. 07

8. Registro................................................................................................. Pág. 07

9. Indicador................................................................................................Pág. 08

10. Control de Cambio...............................................................................Pág. 08

11. Anexo Nº 1. Características de los antisépticos ……………………...Pág. 09 Nº 2. Desinfectantes disponibles........................................Pág. 10 Nº 3. Dilución de solución desinfectante ..…………………Pág. 11

Codigo: Hospital Edición : Primera San Francisco Pucón

NORMA DE USO DE ANTISEPTICOS Y DESINFECTANTES

Fecha: Julio 2015 Página 3 de 11 Vigencia: 2018

1. OBJETIVO.

Establecer el uso y mantención de los antisépticos y desinfectantes autorizados para el Hospital San Francisco de Pucón, de acuerdo a su capacidad germicida, disponibilidad económica y seguridad para el personal y los pacientes.

2. ALCANCE.

Jefe de Farmacia, Jefe de Sub Departamento de Abastecimiento, Jefes de servicios clínicos y todos los servicios clínicos donde se atiendan pacientes.

3. RESPONSABLES. •

Director: Debe conocer y autorizar la norma.



Subdirección administrativa: Asegurar los recursos económicos para dar cumplimiento a la norma.



Médicos, Enfermeras, Matronas u otros profesionales: supervisaran el uso correcto y conservación de estos productos en sus servicios. Se solicitara a bodega de farmacia, según sus necesidades.



Unidad de Medicamentos: Se encarga de adquirir los productos y que estos cumplan con las características señaladas en esta norma.



Farmacia y Bodega de Farmacia: arsenal

de

antisépticos

Debe

mantener

actualizado

el

y desinfectantes. Contar con stock suficiente de

productos. Supervisar que éstos cumplan con las características señaladas por el fabricante en cuanto a concentración, almacenamiento y duración. (Debe distribuir en forma centralizada estos productos en las concentraciones listas

Codigo: Hospital Edición : Primera San Francisco Pucón

NORMA DE USO DE ANTISEPTICOS Y DESINFECTANTES

Fecha: Julio 2015 Página 4 de 11 Vigencia: 2018

para su uso, no deberá entregarlos para ser trasvasijados en los servicios), regular y controlar los productos que se adquieren para cumplir esta norma. Almacenar y distribuir a los diferentes servicios del hospital los desinfectantes necesarios para cumplir esta norma.. •

Médicos, Enfermeras, Matronas, otros profesionales clínicos, Técnicos Paramédicos, Auxiliares de servicio, docentes y alumnos de pre y postgrado: Deben conocer y utilizar los

antisépticos y desinfectantes de

acuerdo a la norma.

4. DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA.



Norma uso de antisépticos y desinfectantes, Hospital Talca 2011. Manual de Normas de IIH, Hospital Dr. Hernán Henríquez A. 2008.



Norma uso de antisépticos y desinfectantes Hospital Valdivia 2008.



Guideline for Disinfection and Sterilization in Healthcare Facilities, CDC, 2008.



Manual de prevención y control de IIH y Normas del Programa Nacional de IIH, MINSAL 1993.

5. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS •

IAAS: Infecciones asociadas a la atención de salud.



UIAAS: Unidad de infecciones asociadas a la atención de salud.



IIH: Infecciones intrahospitalarias.



MINSAL: Ministerio de Salud.



Antiséptico: Agente químico que destruye microorganismos patógenos en la piel o tejidos vivos.



Limpieza: Es la eliminación por acción mecánica de la materia orgánica y

Codigo: Hospital Edición : Primera San Francisco Pucón

NORMA DE USO DE ANTISEPTICOS Y DESINFECTANTES

Fecha: Julio 2015 Página 5 de 11 Vigencia: 2018

suciedad. Es condición indispensable previa a la aplicación de antisépticos o desinfectantes. •

Desinfectante: Agente químico que destruye microorganismos en objetos inanimados, pero no elimina las esporas.



Desinfección: Es la destrucción de microorganismos en objetos inanimados que aseguran la eliminación de las formas vegetativas, pero no asegura la eliminación de las esporas bacterianas.



Desinfección de Alto nivel (DAN): Destruye las formas vegetativas de las bacterias, bacilo de la tuberculosis, hongos y virus.



Desinfección de nivel intermedio: Actúa sobre las formas vegetativas de los microorganismos, pero no destruye las esporas.



Desinfección de Bajo Nivel: Su acción alcanza sólo las formas vegetativas. Elimina sólo algunos virus, hongos y no elimina las esporas.



Esterilización: Es la eliminación completa de toda forma de vida microbiana que puede lograrse a través de métodos químicos, físicos o gaseosos.



Fecha de caducidad del producto: Se refiere a la fecha que debe identificarse al abrir cada envase de producto y su duración será variable según el tipo de agente químico. (ver tabla)

6. DESARROLLO.

Los antisépticos y desinfectantes deberán ser utilizados de acuerdo a:

a) Consideraciones para los Antisépticos: •

Estos productos deben permanecer debidamente tapados después de su uso.



La tapa debe ser la original, nunca usar cubiertas de metal, algodón, gasa, corcho o papel.



Deben almacenarse en áreas limpias, secas y ventiladas.

Codigo: Hospital Edición : Primera San Francisco Pucón

NORMA DE USO DE ANTISEPTICOS Y DESINFECTANTES

Fecha: Julio 2015 Página 6 de 11 Vigencia: 2018



Los productos yodados que son fotosensibles deben permanecer en envases protegidos de la luz.



Nunca debe llenarse un envase semivacío a partir de otro.



La duración o caducidad del producto una vez abierto depende del tipo de antiséptico. (ver anexo Nº1).



Debe rotularse en el envase al momento de apertura, con su fecha de apertura, fecha de vencimiento, con letra clara.



Los antisépticos no están indicados para la desinfección de superficies, material de uso clínico o instrumental, con la excepción del alcohol al 70%, que tiene propiedades de antiséptico y desinfectante.



El antiséptico debe aplicarse sobre las tórula, gasas o pinceladores, en el momento preciso en que van a ser utilizadas, para evitar su evaporación y contaminación.



Previo a la aplicación del antiséptico, se debe efectuar limpieza de la piel, realizando lavado con agua y jabón para remover por arrastre la materia orgánica.



El producto antiséptico debe ser aplicado con fricción sobre la piel, sin rociar



Se debe esperar el tiempo de acción según el tipo de antiséptico. (ver anexo Nº 1)

b) Consideraciones de los Desinfectantes •

Los desinfectantes deben ser usados sobre superficies inanimadas, ya sea muebles, pisos, asegurándose que la superficie o material donde se aplique esté limpio y libre de materia orgánica.



Las diluciones de estos productos no deben permanecer preparadas más de 24 horas (cloro), y deben cambiarse cada vez que se encuentren sucias o saturadas.



El operador que realiza la dilución debe usar la protección que recomienda el fabricante y las normas de prevención de riesgos.

Codigo: Hospital Edición : Primera San Francisco Pucón

NORMA DE USO DE ANTISEPTICOS Y DESINFECTANTES

Fecha: Julio 2015 Página 7 de 11 Vigencia: 2018



Los desinfectantes deben usarse de acuerdo a las recomendaciones del fabricante. Se debe usar gafas protectoras en caso de que el fabricante. En el caso del cloro (ver anexo Nº 3) No deben mezclarse en un mismo recipiente desinfectantes de distinta composición.

7. DISTRIBUCIÓN.

Formato impreso, documento controlado por el Departamento de calidad y seguridad del paciente en carpeta de acreditación: •

Dirección General



Dirección Medica



Sub-Dirección Administrativa



Oficina de Calidad y Seguridad del Paciente



Pabellón y Esterilización



Servicio de Medicina Mujeres y Pediatría



Servicio de Medicina hombres



Servicio de cirugía y maternidad



Servicio de pensionado



Servicio de urgencia



Servicio de alimentación



Laboratorio

8. REGISTRO. •

Indicación de fecha de apertura y caducidad en frasco de antiséptico.

Codigo: Hospital Edición : Primera San Francisco Pucón

NORMA DE USO DE ANTISEPTICOS Y DESINFECTANTES

Fecha: Julio 2015 Página 8 de 11 Vigencia: 2018



Pautas de cotejo de supervisión de mantención de antisépticos.



Informes de evaluación de supervisión de la mantención de antisépticos en los servicios clínicos.

9. EVALUACIÓN Indicador

Descripción

% de envases de antisépticos con rotulados correctamente

Formula

N° de envases de antisépticos rotulados correctamente / N° total de envases en uso X 100

Fuente de datos

Visita a las distintas unidades que usan antisépticos

Periodicidad

Semestral

Umbral

80%

10. CONTROL DE CAMBIOS

Corrección Fecha Nº

Descripción de la Modificación

Publicado en Nº documento

Codigo: Hospital Edición : Primera San Francisco Pucón

NORMA DE USO DE ANTISEPTICOS Y DESINFECTANTES

Fecha: Julio 2015 Página 9 de 11 Vigencia: 2018

11. ANEXOS: Anexo Nº 1. Características de los Antisépticos disponibles en el Hospital San Francisco de Pucón Producto

Tiempo de

Efecto

espera

residual

Indicaciones de uso

Caducidad del producto

Alcohol al 70%

Clorhexidina

30 segundos o

Muy corto

Preparación de piel, para

hasta su

punción venosa periférica y

evaporación

arterial

3 minutos

0,5% tintura

5a6

Preparación de la piel en

horas

cirugía mayor de 4 horas,,

7 días

30 dias

con implantes, y pacientes alérgicos al yodo. Povidona

2 minutos

2a3h

Yodada 10%

Preparación piel para

30 días

procedimientos invasivos o cirugías

Povidona jabonosa 10%

3 minutos

2a3h

Lavado de manos y preparación de piel para

30 días

Codigo: Hospital Edición : Primera San Francisco Pucón

NORMA DE USO DE ANTISEPTICOS Y DESINFECTANTES

Fecha: Julio 2015 Página 10 de 11 Vigencia: 2018

procedimientos invasivos o cirugía. Jabón de

60 segundos

1h

Lavado de manos clínico

30 dias

Lavado de manos

30 días

triclosán 0.5%

Jabón de

3 a 5 minutos

Clorhexidina

Quirúrgico cirugías mayor

2%

de 4 horas y en caso de alergia a la povidona yodada.

Alcohol Gel

20 a 30

Higiene de manos

30 dias

segundos

Anexo Nº 2. Desinfectantes disponibles PRODUCTO

TIEMPO DE ACCIÓN

INDICACIONES DE USO

DILUCION Alcohol 70%

Cloro liquido

15 segundos hasta

Desinfección de

evaporación

Fonendoscopios,

ver anexo n° 3

Desinfección de superficies

VIM

Desinfección de

(Amonio cuaternario primera

superficies, como pisos, muros, azulejos, etc.

Anexo Nº 3. Dilución de solución desinfectante en Hospital

Codigo: Hospital Edición : Primera San Francisco Pucón

NORMA DE USO DE ANTISEPTICOS Y DESINFECTANTES

Fecha: Julio 2015 Página 11 de 11 Vigencia: 2018

Solución comercial

Solución deseada

fórmula

Preparación agregar 9 partes de

solución de cloro concentrada al 5,0%

solución

de

cloro

agua a una parte de

diluida

al

0,5% [5,0%÷0,5%] -1

solución de cloro al 5,0%

(5000ppm)

(solución

comercial) solución de cloro

solución

de

cloro [5,0%÷0,1%] -1

Agregar 49 partes de

concentrada al 5,0%

diluida

al

0,1%

agua a una parte de solución de cloro al

(1000ppm)

5,0%

(solución

comercial)

ANEXO N°4

Pauta de observación: Rótulo de antisépticos EVALUADOR

Fecha:

Servicio SI 1. Povidona 2. Alcohol 70% 3. Alcohol gel colapsable 4. Clorhexidina Total

NO

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.