NORMA GE NNC002 ARMARIOS METALICOS PARA EQUIPOS DE CONTROL Y PROTECCIÓN

Grupo Endesa DIRECCIÓN GENERAL DE DISTRIBUCIÓN Dirección Técnica – Ingeniería y Tecnología 1 NORMA GE NNC002 NNC00200.DOC ARMARIOS METALICOS PARA

9 downloads 134 Views 51KB Size

Recommend Stories


Herrajes para armarios de cocina Sistema extraíble para armarios
Herrajes para armarios de cocina Sistema extraíble para armarios Equipamientos para muebles de cocina y bañoHerrajes para armarios de cocinaSistema ex

Equipos para Bodegas. Control de Calidad del Vino
Equipos para Bodegas Control de Calidad del Vino 2016 Control de Calidad del vino Plataforma para detección de patógenos en vino por PCR a Tiempo

Story Transcript

Grupo

Endesa DIRECCIÓN GENERAL DE DISTRIBUCIÓN Dirección Técnica – Ingeniería y Tecnología

1

NORMA GE NNC002

NNC00200.DOC

ARMARIOS METALICOS PARA EQUIPOS DE CONTROL Y PROTECCIÓN

2ª Edición Junio 1999 Hoja 2 de 5

OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN

La presente norma tiene por objeto establecer las características constructivas que deben satisfacer los armarios metálicos para alojar los equipos de control y protección, a disponer en las instalaciones interiores del Grupo ENDESA. 2

TIPOS DE ARMARIOS

a) Armarios con bastidor giratorio, de una sola puerta delantera transparente. b) Armarios sin bastidor, con una sola puerta delantera transparente o ciega. 3

CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS

3.1

Material

Chapa de acero. Estructura, paneles laterales y techo con chapa de 1,5 mm y la puerta con chapa de 2mm. 3.2

Dimensiones

Todos los tipos de armario tendrán correspondientes al bastidor de soporte: 3.3

Altura Anchura Profundidad

las

siguientes

dimensiones

nominales,

2000 mm 800 mm 600 mm

Generales

Alrededor del marco de los paneles laterales, techo y puerta del armario se dispondrá un perfil de caucho en todo su perímetro para evitar la entrada del polvo, confiriendo al armario un grado de protección IP 55, sin tener en cuenta la entrada de cables ni la ventilación. En cada uno de los dos laterales de cada armario se dispondrán de forma horizontal y equidistante, 4 perfiles “C” simétricos, de 40x20 mm, para el montaje de los equipos. La parte inferior del armario estará abierta para facilitar el paso de los cables. Su base estará preparada para la fijación al suelo mediante tornillos M16. El cierre de la puerta se efectuará, como mínimo, por tres puntos: superior, central e inferior, mediante una cerradura con empuñadura de material aislante, sin llave y con dispositivo de seguridad. La conexión de puesta a tierra de la puerta, del bastidor giratorio cuando se disponga y de cualquiera de los elementos metálicos móviles, se realizará mediante trenzas de cobre flexibles de 16 mm2, sujetas mediante espárragos de M4, soldados al armazón, las puertas y demás elementos.

Grupo

Endesa DIRECCIÓN GENERAL DE DISTRIBUCIÓN Dirección Técnica – Ingeniería y Tecnología

NORMA GE NNC002

NNC00200.DOC

ARMARIOS METALICOS PARA EQUIPOS DE CONTROL Y PROTECCIÓN

2ª Edición Junio 1999 Hoja 3 de 5

El armario dispondrá en el techo de cuatro taladros, para la instalación de cáncamos M12 como mínimo para el transporte. Estos taladros irán protegidos mediante tapones aislantes. Además el techo estará equipado de un sistema de ventilación, por convección natural, que no impida la elevación del armario mediante los cáncamos de transporte. Se dotará al armario de un sistema de alumbrado interior mediante un punto de luz que no produzca interferencias que afecten a los equipos; éste dispondrá de un interruptor manual y toma de corriente de 16A + tierra, modelo schuko. En el plano adjunto ref. SPC003.00 se indican las dimensiones principales de los armarios. 3.4

Acabado

La chapa a utilizar para la construcción de los armarios se someterá a un tratamiento específico de preparación y limpieza antes de proceder al acabado mediante pintado. Este tratamiento se efectuará siguiendo lo establecido en la norma sueca universalmente aceptada Svensk Standard SIS 05.59.00, mediante una limpieza manual o mecánica para alcanzar un grado de preparación St3. Una vez efectuada la preparación de la superficie de la chapa, se realizará el pintado con un esquema “epoxipoliuretano” repintable, con acabado texturizado. Este sistema incluirá una capa de imprimación epoxi y una capa de acabado mate de poliuretano y con un espesor mínimo en su conjunto de 60 micras. La adherencia mínima será de 30 daN/cm2. La calidad del sistema de pintado y la pintura será tal, que cubra un período mínimo de garantía de 10 años, para las condiciones ambientales indicadas en el capítulo 5. Durante este período no deberán presentarse desconchaduras, grietas u otros desperfectos. El color de la pintura para aplicar a los distintos elementos de los armarios será el “gris guijarro”, color S 3005-G80Y según UNE 48.103, que corresponde al color RAL 7032. 4 4.1

CARACTERÍSTICAS CONSTITUTIVAS Armarios con bastidor giratorio

Se utilizarán para el montaje de racks de 19”. Sólo serán accesibles por delante, con una sola puerta que podrá retirarse fácilmente sin necesidad de herramientas. La puerta dispondrá de un cristal templado tipo “Securit” de 4mm de espesor, para poder observar el interior. El cristal se sujetará a la chapa mediante grapas metálicas y estará convenientemente sellado para conferir al armario el grado de protección solicitado. El grado de resistencia al choque del cristal será el IK07. En el interior del armario se suministrará montado un bastidor giratorio para el montaje de los racks de 19” normalizados, para una capacidad en altura equivalente a 40

Grupo

Endesa DIRECCIÓN GENERAL DE DISTRIBUCIÓN Dirección Técnica – Ingeniería y Tecnología

NORMA GE NNC002

NNC00200.DOC

ARMARIOS METALICOS PARA EQUIPOS DE CONTROL Y PROTECCIÓN

2ª Edición Junio 1999 Hoja 4 de 5

unidades y una profundidad máxima de los racks de 395mm. Este bastidor dispondrá de un sistema de cierre por tres puntos idéntico al de la puerta del armario y un dispositivo de inmovilización para el transporte con equipos montados. El sistema pivotante del bastidor giratorio será capaz de soportar sin deterioro un peso de los equipos de hasta 100kg como mínimo y permitirá efectuar un giro de 180º, limitado por un retenedor para impedir que choque con el marco de la puerta del armario. En el fondo del armario se dispondrá una placa de 1900x700x20mm, construída con chapa metálica galvanizada en caliente de 2mm de espesor, para el montaje de aparamenta y regletas de bornes, que cubrirá toda la superficie interior del armario. Esta placa de montaje deberá poder desplazarse en profundidad. 4.2

Armarios sin bastidor

Serán armarios de un solo cuerpo, sin bastidor giratorio pero con la placa de montaje deslizante como se indica en el apartado 4.1 La puerta del armario podrá ser ciega o bien transparente, si es preciso poder observar el interior del armario. En este caso dispondrá de un cristal templado tal como se indica en el apartado 4.1 idéntico al de los armarios con bastidor giratorio. 5

CONDICIONES DE INSTALACIÓN

Los armarios se instalarán en el interior de los edificios destinados a los equipos de control y protección, pero estarán preparados para soportar las condiciones ambientales siguientes: 6

Humedad relativa: 95% Temperatura de almacenamiento: de –20ºC a +70ºC Temperatura de la instalación: de –5ºC a +50ºC

CONDICIONES DE ACEPTACIÓN DEL MATERIAL

Antes de proceder a la fabricación total de las unidades de un pedido, el fabricante presentará una unidad completa de cada uno de los distintos tipos de armarios de que conste dicho pedido. Estas unidades serán revisadas por un representante del Grupo ENDESA que deberá dar su aprobación a las mismas antes de proceder a la fabricación del resto de las unidades. Asimismo el fabricante informará del tipo y características de la materia prima utilizada en la fabricación de los armarios y del tipo de cierre dispuesto. 7

RECEPCIÓN

El fabricante antes de realizar el envío del material comunicará al Grupo ENDESA el fin de la fabricación de las unidades de un pedido, con la finalidad de que un representante del Grupo ENDESA pueda inspeccionar en la fábrica las condiciones de los armarios,

Grupo

Endesa DIRECCIÓN GENERAL DE DISTRIBUCIÓN Dirección Técnica – Ingeniería y Tecnología

NORMA GE NNC002

NNC00200.DOC

ARMARIOS METALICOS PARA EQUIPOS DE CONTROL Y PROTECCIÓN

2ª Edición Junio 1999 Hoja 5 de 5

comprobándose en una unidad de cada uno de los tipos de armarios de que conste el pedido lo siguiente: -

Aspecto y acabado de los armarios. Dimensiones. Características constructivas. Espesor del acabado y color.

En el caso de que alguna comprobación no fuere satisfactoria, se repetirán las comprobaciones en otras dos unidades del tipo de armario hallado incorrecto y de repetirse alguna anomalía, se rechazarán todas las unidades fabricadas de este tipo de armario. 7.1

Suministro

Una vez recepcionados los armarios en la fábrica, deberán ser protegidos para efectuar su transporte y manipulación, de forma que no se puedan deteriorar por la acción de agentes atmosféricos ni por el roce o presión de otros elementos, permitiendo su almacenamiento. Para facilitar la movilidad de los armarios el fabricante suministrará por cada uno de ellos dos cáncamos para su manipulación (apartado 3.3) 7.2

Documentación

Con la entrega del material el fabricante facilitará al Grupo ENDESA, para cada uno de los tipos de armarios suministrados, la siguiente documentación: 8

Características de la chapa de acero utilizada en la fabricación de los armarios. Planos de montaje de los armarios con sus dimensiones. Planos con detalles del montaje de los cierres. Relación de marcas y referencias de los accesorios. Marcas de las pinturas e imprimaciones utilizadas.

NORMAS PARA CONSULTA

-

Norma sueca Svensk Standard SIS 05.59.00

-

Norma UNE 48.103 Norma Española de colores. Pinturas y barnices. Colores normalizados

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.