NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 380

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 380 2001-09-26 TRANSFORMADORES ELECTRICOS. ENSAYOS ELÉCTRICOS. GENERALIDADES E: ELECTRIC TRANSFORMER. GENERALITIES E

2 downloads 45 Views 120KB Size

Recommend Stories


NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 1465
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 1465 2003-04-23 ESPECIFICACIONES PARA ACEITES MINERALES NUEVOS. AISLANTES, PARA TRANSFORMADORES, INTERRUPTORES Y EQUIPO

NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 1358
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 1358 1988-10-05* PROTOCOLO DE TRANSFORMADORES E: PRUEBAS PARA TESTS PROTOCOL FOR TRANSFORMERS CORRESPONDENCIA: DE

NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 1000
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 1000 2004-09-29 METROLOGIA. SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES E: METROLOGY. INTERNATIONAL SYSTEM OF UNITS CORRESPOND

NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 837
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 837 1997-09-17 TRANSFORMADORES. ENSAYO DEL DIELÉCTRICO E: TRANSFORMERS. DIELECTRIC TEST. CORRESPONDENCIA: DESCRIPTO

NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 317
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 317 1998-11-25 ELECTROTECNIA. TRANSFORMADORES DE POTENCIA DISTRIBUCIÓN. TERMINOLOGÍA E: Y ELECTROTECHNICS. TERMINOLO

NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 375
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 375 1970-02-24* TRANSFORMADORES. MEDIDA DE LA RESISTENCIA DE LOS DEVANADOS E: TRANSFORMERS. MEASURE OF WINDING RESIST

NORMA TÉCNICA NTC-ISO COLOMBIANA 14010
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC-ISO 14010 1997-09-17 DIRECTRICES PARA LA AUDITORÍA AMBIENTAL. PRINCIPIOS GENERALES DE AUDITORÍA AMBIENTAL E: GUIDELIN

NORMA TÉCNICA NTC-ISO COLOMBIANA 14031
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC-ISO 14031 2000-11-22* GESTIÓN AMBIENTAL. EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO AMBIENTAL. DIRECTRICES E: ENVIRONMENTAL MANAGEMENT.

NORMA TÉCNICA NTC-ISO COLOMBIANA 14011
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC-ISO 14011 1997-09-17 DIRECTRICES PARA LA AUDITORÍA AMBIENTAL. PROCEDIMIENTOS DE AUDITORÍA. AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE AD

NORMA TÉCNICA NTC-ISO COLOMBIANA 14004
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC-ISO 14004 1996-11-27 SISTEMAS DE ADMINISTRACIÓN AMBIENTAL. DIRECTRICES GENERALES SOBRE PRINCIPIOS, SISTEMAS Y TÉCNICAS

Story Transcript

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA

NTC 380 2001-09-26

TRANSFORMADORES ELECTRICOS. ENSAYOS ELÉCTRICOS. GENERALIDADES

E:

ELECTRIC TRANSFORMER. GENERALITIES

ELECTRIC

TEST.

CORRESPONDENCIA:

DESCRIPTORES:

transformador; ensayos.

I.C.S.: 29.180.00 Editada por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC) Apartado 14237 Bogotá, D.C. Tel. 6078888 Fax 2221435

Prohibida su reproducción

Primera actualización Editada 2001-10-16

PRÓLOGO

El Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, ICONTEC, es el organismo nacional de normalización, según el Decreto 2269 de 1993. El ICONTEC es una entidad de carácter privado, sin ánimo de lucro, cuya Misión es fundamental para brindar soporte y desarrollo al productor y protección al consumidor. Colabora con el sector gubernamental y apoya al sector privado del país, para lograr ventajas competitivas en los mercados interno y externo. La representación de todos los sectores involucrados en el proceso de Normalización Técnica está garantizada por los Comités Técnicos y el período de Consulta Pública, este último caracterizado por la participación del público en general. La NTC 380 (Primera actualización) fue ratificada por el Consejo Directivo el 2001-09-26. Esta norma está sujeta a ser actualizada permanentemente con el objeto de que responda en todo momento a las necesidades y exigencias actuales. A continuación se relacionan las empresas que colaboraron en el estudio de esta norma a través de su participación en el Comité Técnico 383101 Transformadores eléctricos. ABB AWA CIDET CODENSA COMERCIALIZACIÓN ELECTRIFICADORA SANTANDER ELECTROPORCELANA GAMMA EMPRESA DE ENERGÍA CUNDINAMARCA

DE

EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN RYMEL INGENIERÍA SERINCA SIEMENS TESLA TRANSFORMADORES TRANSFORMADORES DE COLOMBIA TRANSFORMADORES SIERRA TRANSFORMADORES TPL UNIVERSIDAD DEL VALLE

El ICONTEC cuenta con un Centro de Información que pone a disposición de los interesados normas internacionales, regionales y nacionales. DIRECCIÓN DE NORMALIZACIÓN

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA

NTC 380 (Primera actualización)

TRANSFORMADORES ELECTRICOS. ENSAYOS ELÉCTRICOS. GENERALIDADES

1.

OBJETO

Esta norma establece los ensayos a los que deben someterse los transformadores de distribución y potencia. 2.

DEFINICIONES

Para efectos de esta norma se establecen las siguientes definiciones, además de las dadas en la NTC 317. 2.1

ENSAYO DE TIPO

Es un ensayo realizado a un transformador, el cual es representativo de otros transformadores, para demostrar que estos transformadores cumplen con los requisitos específicos no cubiertos por los ensayos de rutina (véase la norma IEC 60076-1, numeral 3.11.2). Nota. Un transformador es considerado como representativo de otros, si es completamente idéntico en sus características nominales y constructivas, pero el ensayo tipo solo puede ser considerado válido si se realice en un transformador con mínimas menores desviaciones de las características nominales o de otras características. Estas desviaciones deben ser acordadas entre el cliente y el proveedor.

2.2

ENSAYO DE RUTINA

El efectuado a cada transformador. 2.3

ENSAYO ESPECIAL

Ensayo diferente a los de rutina, acordado entre fabricante y comprador y exigible sólo en el contrato particular. 3.

CONDICIONES GENERALES

3.1

Los ensayos eléctricos se clasifican según el tipo, tal como se muestra en la Tabla 1. 1

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA

NTC 380 (Primera actualización)

3.2 Los ensayos pueden hacerse a los transformadores a cualquier temperatura comprendida entre 10 °C y 40 °C y con enfriamiento por agua (si se requiere) a cualquier temperatura que no exceda de 25 °C. 3.3 Todos los componentes y accesorios externos que puedan afectar el funcionamiento del transformador deben estar colocados en su lugar. 3.4 En los devanados con derivaciones, a menos que se acuerde algo diferente entre fabricante y comprador, o a menos que el ensayo específicamente lo requiera, los ensayos deben efectuarse en la derivación principal. 3.5 Las condiciones de ensayo para todas las características con excepción de la de aislamiento, debe ser la condición nominal del transformador, a menos que en el ensayo se establezca algo diferente. 3.6 Cuando se requiera la corrección de los resultados de los ensayos a una temperatura de referencia, la temperatura de referencia debe estar de acuerdo con la Tabla 3. 3.7 La tensión de las fuentes de energía utilizadas en los ensayos debe ser a frecuencia nominal y tener una forma de onda aproximadamente sinusoidal, con excepción a las utilizadas en los ensayos señalizados con asterisco (*) en la tabla 1. 4.

REQUISITOS

Las características relacionadas con el comportamiento eléctrico que deben ser garantizadas se indican en la Tabla 2. En ella, además se especifican las tolerancias permitidas. El objeto de estas tolerancias es el de considerar pequeñas variaciones debidas a la fabricación. 4.1 La tolerancia en la relación de transformación se aplicará a todas las derivaciones, pero en devanados con derivaciones y pocas espiras se permitirá, por acuerdo entre fabricante y comprador, que la tolerancia se aplique a la relación de transformación más exacta obtenida y no a la relación de transformación especificada. 4.2 Las tolerancias para las pérdidas con carga, pérdidas sin carga (en vacío), eficiencia y regulación se aplicarán a la derivación principal únicamente. Las tolerancias para estos mismos valores, relacionados con una derivación diferente de la principal, serán establecidos por acuerdo entre fabricante y comprador. 4.3 Cuando una tolerancia en un sentido sea omitida se considerará que no hay restricción del valor correspondiente en ese sentido. 4.4 Un transformador se considerará que ha pasado un ensayo cuando las diferencias entre los resultados de las mediciones del ensayo y las cifras declaradas por los fabricantes no son mayores que las tolerancias permitidas. 4.5 El fabricante deberá suministrar un certificado de todos los ensayos de rutina y de tipo. Por acuerdo entre fabricante y comprador podrá suministrarse un certificado de los ensayos especiales.

2

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA

NTC 380 (Primera actualización)

Tabla 1. Clasificación de los ensayos y NTC sobre los métodos de ensayo Ensayos eléctricos

Norma aplicable para ejecutar el ensayo Ensayos de rutina

Medición de la resistencia de los devanados

NTC 375

Medición de la relación de transformación, verificación de la polaridad y relación de fase.

NTC 471

Medición de las tensiones de cortocircuito

NTC 1005

Medición de las pérdidas con carga

NTC 1005

Medición de las pérdidas y corriente sin carga (en vacío)

NTC 1031

Tensión aplicada

NTC 837

Sobretensión inducida*

NTC 837 Ensayos tipo

Tensión de impulso tipo descarga atmosférica*

NTC 837

Calentamiento

NTC 316 ó NTC 3445 Ensayos especiales

Aptitud para soportar el cortocircuito

NTC 532

Tabla 2. Tolerancias Características

Tolerancia

Pérdidas Pérdidas totales

+ 10 % de las pérdidas declaradas.

Pérdidas con carga

+ 15 % de las pérdidas declaradas. Teniendo en cuenta que no se haya sobrepasado la tolerancia para las pérdidas totales.

Pérdidas sin carga (en vacío)

+ 15 % de las pérdidas declaradas. Teniendo en cuenta que no se haya sobrepasado la tolerancia para las pérdidas totales.

Relación de transformación sin carga (en vacío) de la derivación principal (relación de transformación nominal)

El más bajo de los siguientes valores:

Nota. Véase el numeral 4.1.1 de esta norma

a)

± 0,5 % de la relación declarada

b)

Un porcentaje de la relación de transformación declarada igual al 10 % de la tensión nominal de cortocircuito.

Si la tensión por espira excede esta tolerancia, la relación en las derivaciones debe corresponder a la relación de la espira más cercana. Continúa...

3

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA

NTC 380 (Primera actualización) Tabla 2. (Final)

Características

Tolerancia

Tensión de cortocircuito Para la derivación principal (tensión nominal de cortocircuito) Transformadores con dos devanados

± 10 % de la tensión de cortocircuito declarada para esa derivación. ± 10 % de la tensión de cortocircuito declarada para un par especificado de devanados. ± 15 % de la tensión cortocircuito declarada para un segundo par especificado de devanados. Para los demás pares de devanados pueden ser acordadas y establecidas sus tolerancias. ± 15 % del valor establecido para cada derivación dentro del ± 5 % del de la derivación principal. Para las otras derivaciones, la tolerancia se establecerá por acuerdo entre fabricante y comprador, si fuera necesario.

Transformadores con varios devanados

Para derivaciones diferentes a la derivación principal

Corriente sin carga (en vacío)

+ 30 % de la corriente sin carga (en vacío) declarada.

Eficiencia

De acuerdo con las tolerancias para pérdidas.

Regulación

De acuerdo con las tolerancias para tensión de cortocircuito y pérdidas con carga.

Tabla 3. Temperatura de referencia Clase térmica del aislamiento

Calentamiento °C

Temperatura de referencia °C

A

60

80

Ao

65

85

E

75

95

B

80

100

F

100

120

H

125

145

C

150

170

5.

APÉNDICE

5.1

NORMAS QUE DEBEN CONSULTARSE

Las siguientes normas contienen disposiciones que, mediante la referencia dentro de este texto, constituyen la integridad del mismo. En el momento de su publicación eran válidas las ediciones indicadas. Todas las normas están sujetas a actualización; los participantes, mediante acuerdos basados en esta norma, deben investigar la posibilidad de aplicar la última versión de las normas mencionadas a continuación. NTC 316: 1998, Transformadores. Método de ensayo para determinar el calentamiento para transformadores sumergidos. 4

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA

NTC 380 (Primera actualización)

NTC 317: 1998, Electrotecnia. Transformadores de potencia y de distribución. Terminología. NTC 375: 2000, Transformadores. Medida de la resistencia de los devanados. NTC 471: 1999, Transformadores. Relación de transformación, verificación de la polaridad y relación de fase. NTC 532: 1999. Transformadores. Aptitud para soportar el corto circuito. NTC 837: 1997, Transformadores. Ensayo del dieléctrico. NTC 1005: 1975, Transformadores. Determinación de la tensión de cortocircuito. NTC 1031: 1998, Electrotecnia. Transformadores. Determinación de pérdidas y corriente sin carga. NTC 3445: 1992, Electrotecnia. Transformadores trifásicos autorefrigerados, tipo seco abierto y encapsulado en resina, corriente sin carga, pérdidas y tensión de cortocircuito. IEC 60076-1: 2000, Power Transformers. Part 1. General.

5

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.