Nota de prensa. Inauguración del Miguel EN Cervantes. El retablo de las maravillas

EMBAJADA DE ESPAÑA EN Kiev Nota de prensa MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES Y DE COOPERACIÓN Inauguración del Miguel EN Cervantes. El retablo de las

7 downloads 92 Views 258KB Size

Recommend Stories


Entremés del Retablo de las maravillas
Miguel de Cervantes Saavedra Entremés del Retablo de las maravillas 2003 - Reservados todos los derechos Permitido el uso sin fines comerciales Mi

Entremés del Retablo de las maravillas
Entremés del Retablo de las maravillas Miguel de Cervantes Saavedra Salen Chanfalla y la Cherinos. CHANFALLA No se te pasen de la memoria, Chirinos, m

ESTUDIO GENÉRICO Y METATEATRALlDAD EN EL RETABLO DE LAS MARAVILLAS
ESTUDIO GENÉRICO Y METATEATRALlDAD EN EL RETABLO DE LAS MARAVILLAS laureano Corces Fairleigh Dickinson University, EE.UU. A partir del Renacimiento,

LA FECHA DE COMPOSICIÓN DE EL RETABLO DE LAS MARAVILLAS
LA FECHA DE COMPOSICIÓN DE EL RETABLO DE LAS MARAVILLAS En un selecto ramillete de estudios quevedianos, Alfonso Rey mantiene que «no es posible post

Nota de Prensa Mensual
Nota de Prensa Mensual Diciembre 2015 I. Exportaciones totales Las exportaciones totales peruanas sumaron US$ 3 070 millones en diciembre y acumul

Story Transcript

EMBAJADA DE ESPAÑA EN Kiev

Nota de prensa

MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES Y DE COOPERACIÓN

Inauguración del Miguel EN Cervantes. El retablo de las maravillas • La Embajada de España en Kiev presenta la exposición “Miguel EN Cervantes. El retablo de las maravillas” organizada por Acción Cultural Española (AC/E), Comunidad de Madrid, Instituto Cervantes y AECID y comisariada por “i con i”. • Miguelanxo Prado y David Rubín, dos de los más destacados dibujantes e historietistas españoles, abordan la muestra desde el lenguaje contemporáneo de la ilustración y el cómic. La exposición contrapone dos niveles narrativos, el de la realidad, correspondiente a la vida de Cervantes, y el de la ficción, representado por su famoso entremés. • A través de la exposición, Acción Cultural Española, Comunidad de Madrid, Instituto Cervantes y la Embajada de España en Kiev rinden homenaje a la máxima figura de la literatura española en el IV centenario de la muerte de Miguel de Cervantes en 2016. Kiev, 20 de abril de 2016. La Embajada de España en Kiev acoge desde el 20 de abril de 2016 la exposición "Miguel EN Cervantes. El retablo de las maravillas”, organizada conjuntamente por Acción Cultural Española (AC/E), Comunidad de Madrid, Instituto Cervantes y AECID, para conmemorar este año el 400 aniversario del fallecimiento del escritor que ha tenido una importancia y una influencia fundamental en la literatura universal y cuyos textos han sido versionados y analizados en innumerables ocasiones. El proyecto, concebido y comisariado por el equipo “i con i”, muestra la fascinante figura que fue Miguel de Cervantes a través de uno de sus ocho entremeses, El retablo de las maravillas, obra en la que el autor aborda el binomio ficción/realidad y de gran carga autobiográfica. El lenguaje elegido es el de la ilustración, un lenguaje que permite generar esa experiencia de viaje del pasado y acercar un relato histórico al público actual, incluido el público familiar. Miguelanxo Prado, dibujante realista Premio Nacional del Comic en 2013, cuenta la vida de Cervantes acentuando el discurso de la realidad. David Rubín, uno de los historietistas españoles más reconocidos en los últimos años, narra la

CORREO ELECTRÓNICO

[email protected] Página 1 de 5

Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes

www.maec.es

Calle Joryva 46 01901- Kiev. TEL: 0038 044 521 07 40 FAX: 0038 044 521 07 17

EMBAJADA DE ESPAÑA EN Kiev

MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES Y DE COOPERACIÓN

historia de El retablo, dentro del mundo de la ficción. Miguel de Cervantes tuvo una vida tan apasionante como poco conocida. Fue espía de Felipe II, trabajó para la Iglesia, vivió un asalto pirata en alta mar, estuvo preso, fue recaudador de impuestos, marido intermitente, viajero incansable… Sin embargo, su gran éxito, El Quijote, eclipsó su figura, y un halo de misterio rodeó siempre su existencia. La exposición “Miguel EN Cervantes” plantea escenas biográficas de Cervantes ilustradas por Miguelanxo Prado en conexión con El retablo de las maravillas dibujado por David Rubín. Prado perfila el físico del escritor y su trayectoria vital, recreando los escasos datos ciertos sobre su biografía, con un lenguaje realista, mientras que Rubín traslada la acción de El Retablo a viñetas y pone rostro a sus personajes. El discurso expositivo está organizado en tres partes. La primera narra las escenas de la vida cotidiana de Cervantes junto con la presentación de los personajes del entremés. En segundo lugar, presenta escenas del Cervantes escritor coincidiendo con la parte de mayor acción del entremés; para terminar con el alter ego de Cervantes y la crítica social, al tiempo que se desarrolla el desenlace de El Retablo. La exposición contrapone dos niveles narrativos, el de la realidad, correspondiente a la vida del autor, y el de la ficción, representado por su famoso entremés. En su recorrido se van desgranando temas universales como la clase social, el amor, la familia, el dinero, la educación, la religión, la profesión del escritor y el alter ego presentes tanto en la vida como en la obra de Cervantes. El objetivo de la exposición es conocer el apasionante personaje que fue Miguel a través de la relectura de una de sus obras de teatro que no vio representada en vida, El retablo de las maravillas. 36 ilustraciones artísticas y un cómic Miguelanxo Prado es el encargado de dar vida a Miguel de Cervantes, interpretando y representando 36 facetas destacadas y sorprendentes de la vida del escritor. En sus ilustraciones hay una mezcla de humor, humanismo e ironía que nos traslada a los episodios fascinantes de la vida de Cervantes, descubriendo sus pensamientos, frustraciones y ensoñaciones. El ilustrador recurre a su estilo más pictórico y realista, de líneas finas y colores suaves, lleno de detalles, pero siempre los justos, sin llegar al ornamento. CORREO ELECTRÓNICO

[email protected] Página 2 de 5

Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes

www.maec.es

Calle Joryva 46 01901- Kiev. TEL: 0038 044 521 07 40 FAX: 0038 044 521 07 17

EMBAJADA DE ESPAÑA EN Kiev

MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES Y DE COOPERACIÓN

David Rubín, por su parte, es el encargado de trasladar El retablo de las maravillas a viñetas, convirtiendo un texto teatral clásico en un cómic actual de 32 páginas. Con un lenguaje plástico que sugiere pura acción, sus recursos creativos nos ayudan a dotar de potencia y actualidad a esta historia, ambientada en el siglo XVII, pero que aborda temas universales, y cuya crítica de fondo puede trasladarse también al contexto social actual. En “Miguel EN Cervantes” se plantean dos niveles de lectura. Las escenas biográficas dibujadas por Miguelanxo Prado contrastan y dialogan con la narración en viñetas de El retablo realizada por David Rubín. Las escenas ilustradas de independientes de Miguelanxo Prado pueden ser contempladas una por una y contrastan con la narración secuencial en forma de cómic. Fruto de la colaboración entre Acción Cultural Española, Comunidad de Madrid y el Instituto Cervantes con motivo del 400 aniversario del fallecimiento del escritor en 2016, la exposición persigue, a través de las temáticas universales presentes en El retablo y de su conexión con la propia biografía de autor, y mediante el lenguaje de la ilustración, acercar al visitante de hoy la fascinante persona que hay detrás de la obra: Miguel EN Cervantes. Miguelanxo Prado Miguelanxo Prado es uno de los más prestigiosos dibujantes e historietistas españoles. Nacido en 1958 en A Coruña, desde finales de los años 70 comienza a publicar en varios fanzines y revistas, interesándose pronto por el costumbrismo y la crítica social, destacando como excelente colorista y también por su faceta humorística. Desde 1988 comienza a publicar en Norma Editorial, donde firma obras tan conocidas como Trazo de tiza (1992), Tangencias (1995), La mansión de los Pampín (2004) o Ardalén (2013), obra por la que recibe el Premio Nacional del Cómic, en el mismo año en el que ingresa en la Real Academia Gallega de Bellas Artes. Paralelamente a la publicación de cómics, Prado ha destacado en la ilustración para libros y revistas, la publicidad y la animación. David Rubín David Rubín es uno de los autores de cómic y novela gráfica más destacados en la última década. Nacido en Ourense en 1977, tras estudiar diseño gráfico, trabaja en animación codirigiendo el largometraje El espíritu del bosque, y funda en 2001 el colectivo Polaqia, además de colaborar en otras publicaciones. En 2005 comienza a publicar con la CORREO ELECTRÓNICO

[email protected] Página 3 de 5

Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes

www.maec.es

Calle Joryva 46 01901- Kiev. TEL: 0038 044 521 07 40 FAX: 0038 044 521 07 17

EMBAJADA DE ESPAÑA EN Kiev

Nota de prensa

MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES Y DE COOPERACIÓN

editorial Astiberri con El circo del desaliento, obra por la que es nominado como autor revelación en el Salón del Cómic de Barcelona de 2006. Le siguen otros éxitos como La tetería del oso malayo (2006), su famosa adaptación del mito de Heracles El Héroe (2011 y 2012), o Beowulf (2013), con guión de Santiago García, por la que recibe el Premio de la Crítica al mejor dibujante. En 2014 publica con Mondadori El momento de Aurora West, junto con Paul Pope. Acción Cultural Española (AC/E) Departamento de Comunicación Mónica Hernández C/ José Abascal, 4. 4ºB / 28003 Madrid Tel.: + 34 91 700 4000 / +34 628 26 01 75 [email protected] www.accioncultural.es Comunidad de Madrid Gabinete de Comunicación 91 580 20 70. [email protected] www.museocasanataldecervantes.org/exposicion-miguel-en-cervantes/ Instituto Cervantes Gabinete de Comunicación y Prensa c/ Alcalá, 49 / 28014 Madrid Tel.: 91 4367621 [email protected] www.cervantes.es

INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN Miguel EN Cervantes. El retablo de las maravillas Día:

20 de abril de 2016

Hora:

19:00h

Lugar:

Feria del Libro del Mystetskiy Arsenal (Kiev, c/Lavrska 12)

Se ruega a los medios interesados que contacten con la Embajada a través del correo [email protected]. Kiev, a 20 de abril de 2016.

CORREO ELECTRÓNICO

[email protected] Página 4 de 5

Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes

www.maec.es

Calle Joryva 46 01901- Kiev. TEL: 0038 044 521 07 40 FAX: 0038 044 521 07 17

EMBAJADA DE ESPAÑA EN Kiev

MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES Y DE COOPERACIÓN

CORREO ELECTRÓNICO

[email protected] Página 5 de 5

Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes

www.maec.es

Calle Joryva 46 01901- Kiev. TEL: 0038 044 521 07 40 FAX: 0038 044 521 07 17

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.