NOTAS EXPLICATIVAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO 2012

NOTAS EXPLICATIVAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO 2012. 1. Cuentas contables 224.82 - 224.87 - 224.84 - 224.86 Con el p

1 downloads 74 Views 466KB Size

Recommend Stories


Notas a los Estados Financieros
ESTADOS FINANCIEROS Notas a los Estados Financieros 31 de diciembre del 2000 y 31 de diciembre de 1999 1 Operaciones ALICORP S.A. es una empresa in

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS 11112.- Fondos Fijos de Caja.- Con un saldo al 30 de Septiembre del 2014 por $9,000.00 (Nueve mil pesos 00/100 M.N.) i

Estados Financieros DICTAMEN A LOS ESTADOS FINANCIEROS. Estados Financieros. Notas a los Estados Financieros
Estados Financieros DICTAMEN A LOS ESTADOS FINANCIEROS Estados Financieros Balance General Estado de Ingresos y gastos Estado de flujos de efectivo N

ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES Y NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS
ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES Y NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE JUNIO DE 2015 Cifras expresadas en millones de pesos NOTAS A LOS ESTADO

Story Transcript

NOTAS EXPLICATIVAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO 2012. 1. Cuentas contables 224.82 - 224.87 - 224.84 - 224.86

Con el propósito de garantizar la confiabilidad, integridad, oportunidad de la información financiera y salvaguardar el patrimonio público de las entidades que conforman el Presupuesto General del Estado, la Subsecretaría de Contabilidad Gubernamental, entre otras actividades de análisis de saldos y variaciones de las cuentas contables y en cumplimiento al Acuerdo Ministerial N° 225 de 20 de agosto de 2012, realizó las gestiones pertinentes para la depuración de varias cuentas contables del Balance de Comprobación de las entidades que conforman el Presupuesto General del Estado.

Esta depuración contable se ve reflejada en el análisis de las cuentas contables 224.82 “Depósitos y Fondos de Terceros de Años Anteriores”, 224.84 “Cuentas por Pagar de Años Anteriores al 2008 (Transitoria)” y 224.86 “Cuentas por Pagar de Años Anteriores al 2008”.

Los saldos de la cuenta contable 224.82 se trasladaron a la cuenta 224.87 por el valor de USD 2.406.776.095,34

Se dieron de baja los saldos de las cuentas contables 224.84 y 224.86 de las entidades que conforman el Presupuesto General del Estado por los valores de USD 3.654.434.708,26 y USD 185.854.796,44 respectivamente, con afectación al Patrimonio cuenta contable 611.01.

2. Cuentas contables 618.03 a la cuenta 618.01. – 611.01

Una vez realizado el análisis, se determinó que la cuenta contable 618.03 “Resultado del Ejercicio Vigente”, no se trasladó según la normativa 3.2.17.3 Cuentas de Ingresos y Gastos de Gestión a la cuenta contable 618.01 “Resultado de Ejercicios Anteriores”; por tal motivo, se procedió a realizar el ajuste correspondiente.

345

3. Cuentas contables 151.92 – 151.98 – 152.92 – 152-98

Para los ajustes contables a los saldos de estas cuentas de años anteriores, se realizó la capacitación a nivel nacional en coordinación con la Subsecretaria de Presupuestos con el fin de difundir el “INSTRUCTIVO PARA AJUSTES DE LAS CUENTAS CONTABLES DE PROYECTOS Y/O PROGRAMAS CON SUS RESPECTIVAS ESTRUCTURAS PROGRAMATICAS”, el propósito de este proceso fue la liquidación de los proyectos y/o programas de años anteriores por parte de las entidades previa la presentación de los documentos habilitantes, actas de entrega recepción y otros – (estructura presupuestaria genérica – auxiliar tres).

4. Cuentas contables 131 – 134 – 135 /// 141 – 144 – 145

Por la incorporación del Sistema de Bienes y Existencias fue necesario desconcentrar varias clases de registro, con el propósito de que las entidades usuarias de la herramienta e-SIGEF puedan realizar los ajustes de la información de bienes y existencias, como paso previo a la utilización del Sistema.

5. Notas explicativas de las diferencias encontradas en la relación presupuesto - contabilidad y ajustes contables realizados

Dentro del análisis de las cuentas contables y la relación con la ejecución presupuestaria, se encontraron las siguientes novedades:

Tasas y Contribuciones

FUENTE: Balance de Comprobación año 2012 y Matriz de Validación 346

Como se puede observar en el cuadro la diferencia presentada por un valor de USD 56.309.33 corresponde a los ajustes relacionados a traslados de saldos de varias entidades que cambiaron su modelo de gestión y el valor de USD 11.68 a procesos de ajustes que no cumplen con las normas técnicas contables.

Ventas de Bienes y Servicios

FUENTE: Balance de Comprobación año 2012 y Matriz de Validación

El cuadro presenta una diferencia de USD 747.008.75, cuyos ajustes contables corresponden a la aplicación de los costos de ventas del período, por lo cual la relación presupuesto – contabilidad presenta una adecuada aplicación de la norma técnica contable.

Rentas de Inversiones y Multas

FUENTE: Balance de Comprobación año 2012 y Matriz de Validación

347

La diferencia en la relación presupuesto contabilidad USD 480.32, se debe a los ajustes producidos por traslados de saldos de entidades del PGE, que cambiaron su modelo de gestión o a su vez por cierre de las mismas. Mientras que el valor de USD 23.269.83, corresponde a ajustes con aplicaciones contempladas en la norma técnica contable, según la naturaleza de la cuenta.

Recuperación de inversiones

FUENTE: Balance de Comprobación año 2012 y Matriz de Validación

Las cuentas contables del grupo de recuperación de inversiones, tiene la característica de su aplicación a la ejecución presupuestaria en el débito al grupo 87 y al crédito a los ítems del grupo 27, por tal motivo, la diferencia presentada corresponde a disposiciones legales previstas en el presupuesto, referentes a colocación y control de inversiones temporales y permanentes.

Cuentas Pendientes por Cobrar

FUENTE: Balance de Comprobación año 2012 y Matriz de Validación

En el cuadro se presentan diferencias por un valor de USD 326.474.860.80, que corresponden a la aplicación incompleta de la amortización de anticipos de obras y servicios de años anteriores, por 348

tal razón el ejecutado del devengado no refleja la afectación presupuestaria en el período; adicionalmente se produjeron ajustes por traslados de saldos de entidades que cambiaron su modelo de gestión.

Bienes y Servicios de Consumo

FUENTE: Balance de Comprobación año 2012 y Matriz de Validación

El valor de USD 30.135.899.30, corresponde a los ajustes que se efectuaron por traslados de saldos contables de varias entidades que se fusionaron, se cerraron o sus saldos se trasladaron a otras entidades.

Otros Gastos Corrientes

FUENTE: Balance de Comprobación año 2012 y Matriz de Validación

349

El cuadro presenta un valor de USD 57.726.770.18, cuyos ajustes contables corresponden a la aplicación adecuada de la norma técnica contable, por tal motivo la relación presupuesto – contabilidad no presenta diferencia.

Transferencias y Donaciones Corrientes

FUENTE: Balance de Comprobación año 2012 y Matriz de Validación

La diferencia que presenta el cuadro se debe a valores por traslado de saldos contables de entidades que cambiaron su modelo de gestión.

Bienes y Servicios de Producción

FUENTE: Balance de Comprobación año 2012 y Matriz de Validación

En este grupo presupuestario se manejó ajustes de las existencias que se contemplan dentro de las normas técnicas contables, por un valor de USD 1.235.967.18; mientras que la diferencia de

350

USD 227.494.34, corresponde a valores que presupuestariamente se aplican a ítems diferentes de producción y cuyos valores contables son ajustados a los grupos de cuentas de existencias en producción correspondientes; adicionalmente se presentan ajustes por traslados de saldos de entidades como se había mencionado en párrafos anteriores.

Bienes de Larga Duración

FUENTE: Balance de Comprobación año 2012 y Matriz de Validación

Los saldos de la aplicación a gastos de gestión y acumulación de costos son los valores que producen los ajustes y las diferencias presupuestarias contables, esto se produce incluso por arrastres de saldos contables de años anteriores.

Inversiones Financieras

FUENTE: Balance de Comprobación año 2012 y Matriz de Validación

351

Las cuentas contables del grupo de inversiones financieras, tiene la característica de su aplicación a la ejecución presupuestaria en el débito al grupo 87 y al crédito a los ítems del grupo 27, por tal motivo la diferencia presentada corresponde a disposiciones legales previstas en el presupuesto, referentes a colocación y control de inversiones temporales y permanentes.

6. Pasivo Circulante

FUENTE: Balance de Comprobación año 2012 y Matriz de Validación

Los valores de las cuentas contables 224.97 y 224.98 son montos que se incorporan al inicio del período conforme el tratamiento presupuestario asumido por la entidad, tal es el caso de las Universidades que dichos saldos pagan con afectación presupuestaria al grupo 97 del año fiscal vigente.

352

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.