Novena con el beato Antonio Chevrier

Novena con el beato Antonio Chevrier 1 2 Novena con el beato Antonio Chevrier 3 4 Introducción Todas las novenas nos recuerdan el tiempo de

2 downloads 163 Views 1MB Size

Recommend Stories


BEATO JUAN XXIII EL PAPA BUENO
Caminando con Jesus Pedro Sergio Antonio Donoso Brant www.caminando-con-jesus.org BEATO JUAN XXIII EL PAPA BUENO Octubre 2005 1) NACIMIENTO Y PRIM

NOVENA DE MARÍA AUXILIADORA
Inspectoría salesiana “San Francisco Javier” - Bilbao www.salesianosbilbao.com Recursos NOVENA DE MARÍA AUXILIADORA Tema general LA EUCARISTÍA Y LA

Story Transcript

Novena con el beato Antonio Chevrier

1

2

Novena con el beato Antonio Chevrier

3

4

Introducción

Todas las novenas nos recuerdan el tiempo de oración de los discípulos y de la Virgen María en el cenáculo, en espera del Espíritu Santo. La novena de oración que les proponemos se basa en el Padre Antonio Chevrier, beatificado en 1986 por el Papa Juan Pablo II. Este sacerdote diocesano de Lyon y fundador del Prado–junto con todos los santos en el cielo- está unido a Jesucristo mismo, “que vive eternamente para interceder por nosotros” (Epístola a los Hebreos 7, 25). Entonces, podemos orar al Padre Antonio Chevrier, pidiéndole gracias para la gente que conocemos o para nosotros mismos. También es la oportunidad de pedir a Dios que nos conceda la canonización de este sacerdote, amigo de Cristo y de los pobres. Antonio Chevrier (1826-1879), siendo aún joven sacerdote, fue nombrado vicario de la parroquia de San Andrés, en el barrio de la Guillotière. Pasaría toda su existencia apostólica en este lugar donde se acumulaba una población pobre, proveniente de la campiña, en busca de trabajo a las puertas de la gran ciudad. En la noche de navidad de 1856, mientras meditaba ante el pesebre del Niño Jesús, comprendió que para vivir su ministerio era necesario llevar una vida evangélica similar a la de Jesucristo. Llamado a seguir más de cerca al Enviado del Padre, se decidió a vivir pobremente y a trabajar todos los días la Palabra de Dios, a lo que llamaba el “Estudio del Santo Evangelio”. En 1860, tomó posesión de un salón de baile de mala fama que se encontraba en renta. Se le conocía como “el Prado”. El Padre Chevrier conservaría este nombre. A partir de ese momento, ese lugar le permitiría vivir su sacerdocio en dos orientaciones complementarias, la educación cristiana y humana de adolescentes entre los más desprovistos y la formación de jóvenes destinados a convertirse en sacerdotes para evangelizar a los pobres. Él mismo escribiría un libro titulado “El Sacerdote según el Evangelio o el Verdadero Discípulo de Jesucristo”. Desde el principio, el Padre Chevrier estuvo rodeado de diversas personas que compartían el mismo llamado misionero, particularmente laicos. Algunas jóvenes mujeres se comprometerían en la vida consagrada. 5

El testimonio del Padre Chevrier nos recuerda la dignidad de la gente que sufre o que atraviesa situaciones difíciles. Ellos están en el corazón de Dios y tienen derecho a saberse amados y salvados por Jesucristo. El apóstol de la Guillotière nos muestra el camino que invita a conocer, amar y seguir de cerca al Salvador. Para ello, no cesa de hacernos meditar la obra de Dios a través de la acción de su Hijo Jesucristo, en el pesebre, el calvario y el tabernáculo. Así, cada una de nuestras vidas se ve transformada desde el interior por el Espíritu Santo que nos comunica a Cristo resucitado.

6

7

Primer día

El gran misterio de la Encarnación, que ha tocado su corazón

«"El gran misterio de la Encarnación, que ha tocado su corazón, es el verdadero fundamento de nuestro celo, de nuestras acciones, y un gran motivo para humillarnos ante Dios. Es el misterio que me ha llevado a pedirle a Dios la pobreza y la humildad, y la razón de haber dejado mi ministerio para practicar la santa pobreza de nuestro Señor. Deseo, y se lo pido a Dios todos los días, que llene a los sacerdotes del espíritu de Jesucristo y que nos parezcamos cada vez más a Jesús, nuestro Divino Modelo, el gran modelo de los sacerdotes. Oh, si nos pareciéramos a Jesucristo nuestro Salvador, ¡cuánto bien, cuántas buenas obras se harían en la Iglesia de Dios!”.

(Carta al Padre André Gourdon, 1865)

“Vengan y lo verán’, les dijo. Fueron, vieron dónde vivía y se quedaron con él ese día. Era alrededor de las cuatro de la tarde” (Jn 1,39).

Padre Nuestro • Ave María Gloria al Padre • Oración para la canonización

8

Segundo día

Conocer a Jesucristo lo es todo

«Todo se contiene en el conocimiento que tengamos de Dios y de Nuestro Señor Jesucristo… Del conocimiento de Jesucristo brota necesariamente el amor. Cuanto más conozcamos a Jesucristo, su hermosura, su grandeza, sus riquezas, tanto más crece nuestro amor a él. Cuanto más procuremos agradarle, tanto más alejaremos de nosotros lo que no está en conformidad con Jesucristo… (Mt 6,21). » (Véritable Disciple, p. 113-117) «En un reloj hay un resorte que hace mover toda su maquinaria y da la hora; Jesucristo debe ser en nosotros el resorte invisible, oculto, que haga mover todo nuestro ser y nos haga ser siempre transparencia del mismo Jesucristo. Donde está tu tesoro, allí está tu corazón (Mt 6,21)". (Verdadero Discípulo, p. 113-117).

“Allí donde esté tu tesoro, estará también tu corazón. La lámpara del cuerpo es el ojo. Si el ojo está sano, todo el cuerpo estará iluminado” (Mt 6,21-22).

Padre Nuestro • Ave María Gloria al Padre • Oración para la canonización

9

Tercer día

¿Sientes nacer en ti esta gracia?

«Quiero decir: ¿sientes un impulso interior que te lleva a Jesucristo? Un sentimiento lleno de admiración por Jesucristo, su hermosura, su grandeza, su bondad infinita que le hace bajarse hasta nosotros, sentimiento que nos toca y lleva a entregarnos a él; un suave soplo divino que nos impulsa y viene de lo alto, ex alto, lucecita sobrenatural que nos ilumina y hace ver un poco a Jesucristo y su infinita hermosura. Si sentimos en nosotros este soplo divino, si percibimos una lucecita, si nos sentimos atraídos, por poco que sea, hacia Jesucristo, ¡ah!, fomentemos este atractivo, hagámoslo crecer por la plegaria, la oración, el estudio, para que se agrande y dé frutos»

(Verdadero Discípulo, p. 119)

“Jesús se enteró de que lo habían echado y, al encontrarlo, le preguntó: ‘¿Crees en el Hijo del hombre?’. Él respondió: ‘¿Quién es, Señor, para que crea en él?’. Jesús le dijo: ‘Tú lo has visto: es el que te está hablando’. Entonces él exclamó: ‘Creo, Señor’, y se postró ante él” (Jn 9,35-38).

Padre Nuestro • Ave María Gloria al Padre • Oración para la canonización

10

Cuarto día

Si un pintor se mirase siempre a sí mismo…

"Es necesario pensar en nuestro Señor más que en nosotros y en nuestras propias miserias. Si un pintor se mirase siempre a sí mismo en lugar de mirar a su modelo, no llegaría jamás a copiarlo. Es lo que usted ha hecho, querida hermana. Mire mucho a nuestro Señor y no se mire demasiado a sí misma, entonces tendrá más vida. Dedíquese a imitar a nuestro Señor, y esto sin angustia, sin sufrimiento. Contémplele con amor y con el deseo de imitarle, eso es todo. Las faltas, las miserias, abandónelas en el océano de su misericordia. Cuando se ama a Jesús hay que preocuparse poco de lo demás”.

(A Sor Marie-Mathieu, 1873)

“Por eso te digo que sus pecados, sus numerosos pecados, le han sido perdonados porque ha demostrado mucho amor” (Lc 7,47).

Padre Nuestro • Ave María Gloria al Padre • Oración para la canonización

11

Quinto día

y ¡hay tantos trabajos en su campo!

"Pero, mi buen amigo, estando donde estamos, ya no es tiempo de dar marcha atrás, hay que obligar a Dios a que nos dé lo que nos falta. Además, Dios tiene tanta necesidad de obreros, que los toma un poco de donde puede y no siempre los encuentra como él quisiera. Su viña es grande, y ¡hay tantos trabajos en su campo! Contentémonos con el más pequeño, y estaremos tranquilos siempre sobre nuestra suerte y la de aquellos con los que trabajamos. Tengamos ánimo; si alguna vez llego a formar una sociedad de limpiabotas, le admitiré a usted conmigo; no haremos mala pareja, sólo que yo apenas podré correr porque sudo en seguida, pero me quedaré en la esquina para guardar la caja, mientras usted hace los encargos. Entre tanto, continuemos nuestra misión”. (Al Padre Jean-Claude Jaricot, 1877)

“Vete a tu casa con tu familia, y anúnciales todo lo que el Señor hizo contigo al compadecerse de ti” (Mc 5,19).

Padre Nuestro • Ave María Gloria al Padre • Oración para la canonización

12

Sexto día

Eso es nuestra vida y nuestro amor

"¡Qué triste es ver a toda esta gente ocuparse de cosas tan distintas de aquellas a las que deberíamos estar completamente consagrados! ¿No estamos aquí para esto y nada más que para esto, para conocer a Jesucristo y a su Padre, y darle a conocer a los demás? ¿No es suficientemente hermoso como para dedicar a ello toda nuestra vida, sin tener que buscar otras ocupaciones? Ése es todo mi anhelo: tener hermanos y hermanas catequistas. En esto trabajo con alegría y gozo. Saber hablar de Dios y darle a conocer a los pobres e ignorantes, eso es nuestra vida y nuestro amor”.

(A Sor Véronique Lhéraud, 1873)

“Esta es la Vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a tu Enviado, Jesucristo” (Jn 17,3).

Padre Nuestro • Ave María Gloria al Padre • Oración para la canonización

13

Séptimo día

Pidamos, pues, en primer lugar el espíritu de Dios

"Cuánta necesidad tenemos de orar… Cuando tengamos el espíritu de Dios, todo irá bien. Cuando tengamos el espíritu de Dios, las aprobaciones no nos faltarán. Pero si no tenemos el espíritu de Dios, ¿para qué nos sirven? Para nada. No servirían más que para nuestra vergüenza y condenación. Pidamos, pues, en primer lugar el espíritu de Dios; que el Espíritu Santo nos comunique su caridad, sobre todo su humildad, su dulzura y su celo, y todo irá bien; pero sin esto nunca seremos nada y nunca haremos nada. Pidamos el espíritu de Dios siempre y todos los días, no cesemos de pedirlo. Ésta es la recomendación que hago a todas y a todos: trabajemos en adquirir el espíritu de Dios y todo irá bien”. (A Sor Véronique Lhéraud, 1877)

“Jesús les dijo de nuevo: ‘¡La paz esté con ustedes! Como el Padre me envió a mí, yo también los envío a ustedes’. Al decirles esto, sopló sobre ellos y añadió: ‘Reciban al Espíritu Santo’” (Jn 20, 21-22).

Padre Nuestro • Ave María Gloria al Padre • Oración para la canonización

14

Octavo día

¿Quiénes son los que tienen el espíritu de Dios?

“Son los que han orado mucho y que lo han pedido largo tiempo. Son los que han estudiado por largo tiempo el Santo Evangelio, las palabras y acciones de nuestro Señor; los que han trabajado largo tiempo por reformar en ellos lo que es opuesto al espíritu de nuestro Señor. Quien tiene le espíritu de Dios, nada dice de sí mismo y nada hace por cuenta propia. Todo cuanto dice y cuanto hace se apoya en una palabra o una acción de Jesucristo, tomada como fundamento de su vida. Jesucristo es su vida, su principio, su fin. ‘No soy yo quien vive, es Jesucristo quien vive en mí’ (Gal 2, 20)”.

(Verdadero Discípulo, p. 227-228).

“Si ustedes, que son malos, saben dar cosas buenas a sus hijos, cuánto más el Padre del cielo dará el Espíritu Santo a aquellos que se lo pidan” (Lc 11,13).

Padre Nuestro • Ave María Gloria al Padre • Oración para la canonización

15

Noveno día

Como la llama del leño

“El espíritu de Dios no está ni en una regla positiva, ni en comportamientos humanos, ni en costumbres, ni en reglamentos. Está dentro de nosotros cuando se nos da. Lo oímos cuando suena, pero no sabemos ni de donde viene ni adonde va, sopla donde quiere. Cuando le buscamos no le encontramos, se presenta sin buscarle; no depende de nuestra voluntad, del momento, del tiempo y la hora. Viene cuando quiere y a nosotros nos toca recibirlo cuando viene. Tiene libertad de acción, es independiente de nosotros y se nos comunica cuando menos lo pensamos. No está ni en los razonamientos, ni en el estudio, ni en teorías, ni en reglas; es el fuego divino, siempre en movimiento, que se eleva a lo alto de manera irregular. Se manifiesta y desaparece como la llama del leño; debemos acogerle y alegrarnos cuando se manifiesta, acompañándole siempre que se nos comunica”. (Verdadero Discípulo, p. 511)

“Cuando los entreguen, no se preocupen de cómo van a hablar o qué van a decir: lo que deban decir se les dará a conocer en ese momento, porque no serán ustedes los que hablarán, sino que el Espíritu de su Padre hablará en ustedes” (Mt 10,19-20).

Padre Nuestro • Ave María Gloria al Padre • Oración para la canonización

16

17

Anexos: Oraciones

Padre Nuestro

Padre nuestro que estás en el cielo, santificado sea tu Nombre; venga a nosotros tu Reino; hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo. Danos hoy nuestro pan de cada día; perdona nuestras ofensas, como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden; no nos dejes caer en la tentación, y líbranos del mal.

Amén!

18

Anexos: Oraciones

Ave María

Dios te salve, María llena eres de gracia, el Señor es contigo. Bendita eres entre todas las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús. Santa María, madre de Dios, ruega por nosotros los pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte.

Amén!

19

Anexos: Oraciones

Gloria al Padre

Gloria al Padre, Al Hijo, Y al Espíritu Santo, Como era en un principio, Ahora y siempre, Por los siglos de los siglos.

Amén !

20

Anexos: Oraciones

Oración por la canonización

Dios, Padre Nuestro, tú elegiste al Beato Antonio Chevrier para anunciar el Evangelio a los pobres y para formar apóstoles llenos de tu Espíritu. Te damos gracias por todo lo que ya nos has concedido a través de su intercesión. El Padre Chevrier nos guía para seguir a tu Hijo más de cerca a través de los misterios del Pesebre, el Calvario y el Tabernáculo, permitiéndonos descubrir la belleza de tu Amor. Permite que él sea ante Ti el portador de nuestra oración, a fin de obtener todavía mayores gracias (en particular la sanación de…) Te lo pedimos, Dios vivo, por los siglos de los siglos.

Amén !

(Con la aprobación del Arzobispo de Lyon El 10 de diciembre de 2004)

21

Anexos: Oraciones

¡Oh Verbo! ¡Oh Cristo!

¡Oh Verbo! ¡Oh Cristo! ¡Qué hermoso eres! ¡Y qué grande! ¿Quién alcanzará a conocerte? ¿Quién te podrá comprender? Haz, oh Cristo, que yo te conozca y te ame. Pues tú eres la luz, deja que venga un rayo de esta divina luz sobre mi pobre alma, para que yo pueda verte y comprenderte. Concédeme una gran fe en Ti, a fin de que todas tus palabras sean para mí otras tantas luces que me iluminen y me hagan ir a Ti y seguirte por todos los caminos de la justicia y de la verdad.

22

Anexos: Oraciones

¡Oh Cristo! ¡Oh Verbo! Tú eres mi Señor, mi solo y único Maestro. Habla, que quiero escuchar tu divina palabra, pues sé que viene del cielo. Quiero escucharla, meditarla, ponerla en práctica, porque en tu palabra está la vida, la alegría, la paz y la felicidad. ¡Habla! Tú eres mi Señor y mi Maestro. No quiero escuchar a nadie más que a Ti

(Padre Chevrier)

23

Anexos: Oraciones

¡Pobreza, qué bella eres!

¡Oh pobreza, qué bella eres! Jesucristo, mi Señor, te halló tan bella que te tomó por esposa cuando bajó del cielo, y de ti hizo la compañera de su vida, contigo quiso morir en la cruz. Dame, oh Maestro mío, esta hermosa pobreza, que yo la busque solícito, la acepte con alegría, que la abrace con amor, y haga yo de ella la compañera de toda mi vida. ¡Que yo muera con ella sobre un leño, como murió mi Maestro!

(Padre Chevrier VD, p. 323).

24

Anexos: El origen del Prado

La Conversión de Navidad 1856

“Fue al meditar, en la noche de Navidad, sobre la pobreza y la humildad de Nuestro Señor, que me decidí a abandonarlo todo y a vivir lo más pobremente posible. Me decía: El Hijo de Dios descendió a la tierra para salvar a los hombres y convertir a los pecadores. Y, sin embargo, ¿qué vemos? ¡Cuántos pecadores hay en el mundo! Los hombres siguen condenándose. Entonces, me decidí a seguir a Nuestro Señor Jesucristo más de cerca, para volverme más capaz de trabajar eficazmente para la salvación de las almas, y mi deseo es que ustedes sigan también a Nuestro Señor de cerca”

(Antonio Chevrier)

25

Anexos: Bibliografía ‘El Verdadero Discípulo’. Antonio Chevrier Édiciones Monte Carmelo. Burgos - 2006 Escritos Espirituales . Antonio Chevrier, Documento del Prado. Mexico - 2008 El Prado, La espiritualidad apostolica del Padre Chevrier Édiciones Monte Carmelo. Burgos - 2008 El Padre Chevrier, Fundador del Prado, Fêtes & Saisons [Le Père Chevrier, Fondateur du Prado] Éditions du Cerf – 2010 Pequeña biografía del Padre Chevrier, Richard Holterbach [Petite vie du Père Chevrier] Éditions DDB – 2010 Conocer a Jesucristo, lo es todo! Robert Daviaud [Connaître Jésus Christ, c’est tout !] Éditions Parole & Silence – 2010 Antonio Chevrier, sacerdote según el Evangelio, Pierre Berthelon [Antoine Chevrier, prêtre selon l’Évangile] Éditions du Cerf – 2010 El Padre Chevrier, apasionado por Jesucristo, amigo de los pobres [Père Chevrier, passionné de Jésus-Christ, ami des Pauvres]. Jacques Lancelot – Éditions Parole & Silence – 2010 Por amor a Cristo y a los pobres, Robert Daviaud [Pour l’amour du Christ et des Pauvres] Éditions Parole & Silence – 2012 Antonio Chevrier, dinos tu secreto, Olivier de Berranger [Antoine Chevrier, dis-nous ton secret] Éditions Parole & Silence – 2012

26

El Prado anteriormente

El Prado hoy en día

Este dibujo ilustra la espiritualidad y el apostolado del Padre Chevrier a través de los símbolos del Pesebre, la Cruz y el Tabernáculo.

Asociación de los sacerdotes del Prado 13, rue Père Chevrier – 69007 Lyon France 00 33 (0)4 78 72 41 67 – [email protected] – www.leprado.org

27

Dar a conocer a Jesucristo a los pobres, a los ignorantes, a los pecadores.

2 euros

28

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.