Nudos para amarrar cuerdas a personas y objetos

Asociación de Scouts de Venezuela Región Mérida Distrito Andrés Bello Grupo Scout La Salle Unidad Tropa Masculina Nudos para amarrar cuerdas a person

31 downloads 175 Views 795KB Size

Recommend Stories


Magia de Cuerdas y Nudos
Magia de Cuerdas y Nudos Al hablar de la Magia de las cuerdas distinguimos, en primer lugar el cíngulo y el uso ritual de la cuerda y, en segundo, las

CUERDAS, Y OTROS EQUIPOS PARA RESCATE
CUERDAS, Y OTROS EQUIPOS PARA RESCATE La cuerda es un elemento esencial Para el trabajo de rescate. Están realizadas en una gran variedad de materiale

Persistencia Orientada a objetos
Persistencia Orientada a objetos Prof. Mg. Javier Bazzocco 2011 1 Bazzocco, Javier Persistencia orientada a objetos. - 1a ed. - La Plata : Universi

Story Transcript

Asociación de Scouts de Venezuela Región Mérida Distrito Andrés Bello Grupo Scout La Salle Unidad Tropa Masculina

Nudos para amarrar cuerdas a personas y objetos Cote:

Es un nudo temporal para empezar otros nudo o resistir tirones especialmente si lleva un nudo de tope en el extremo.

Cote doble:

Es muy fácil de desatar y util para atar una cuerda a un palo fuera de tu alcance o para amarrar un bote.

Ballestrinque:

Así se hace cuando debes hacer el nudo usando el extremo de la cuerda

Así se hace cuando debes deslizar los lazos hasta su posición en el plano.

Tropa Masculina la Salle Mérida – Scouts POR Venezuela – 2005

Leñador / Arrastre:

Se mantendrá firme mientras haya una presión constante, pero puede desatarse al tirar y aflojar repetidamente. Con el leñador es posible empezar un amarre.

Boca de lobo:

Es el mejor nudo de enganche para cuerda de diámetro mediano, porque el esfuerzo se reparte por igual en ambos lados. Tiene una larga historia de uso en puertos y en el mar para izar cargas pesadas, conociéndose por este nombre desde el siglo dieciocho. El manejo de una simple parte de la cuerda sometida a tensión sobre un gancho reduce el esfuerzo que puede soportar a una tercera parte. La "boca de lobo", tirando hacia arriba con firmeza, iguala el esfuerzo y proporciona la seguridad necesaria de tal forma que, aunque uno de los dos brazos se rompa, el otro soportará la carga el tiempo suficiente para hacerla llegar al suelo sin contratiempos.

Ligada de Vaquero:

Esta ligada está formada por dos vueltas simples y se realiza usualmente sobre una anilla o un poste. Utilizada con frecuencia para sujetar animales, es la menos segura de todas las ligadas, y debe Utilizarse tan sólo como una retención provisional.

Cosechero:

Se utiliza mucho para bajar pesos en camiones. Este cote da un doble aparejo sin el uso de cuadernales u otros mecanismos. Es fácil de hacer y deshacer cuando quitamos tensión. Elaboración: El cabo pasa primero a través de una gaza o bajo un gancho seguro. Se forman dos senos paralelos sobre el punto de fuerza, uno hacia arriba y otro hacia abajo. El superior se rodea con el firme como para hacer un "as de guía", de tal modo que el seno salga a través de una gaza. El chicote pasa entonces a través del otro seno (el inferior) y se aplica la tensión para azocarle.

Tropa Masculina la Salle Mérida – Scouts POR Venezuela – 2005

Fugitivo:

El nombre de este nudo procede del uso legendario que le daban forajidos y ladrones, que ataban con él sus caballos y podían deshacerlo rápidamente para poder escapar. Basta con tirar del chicote para que el nudo se deshaga, pero el firme puede estar sometido a tensión. Es útil para sujetar animales, manejar cargas y como amarre temporal.

As de guía:

El "as de guía" es uno de los nudos más conocidos y más usado, y es particularmente importante para los marinos y navegantes. Forma una gaza fija al extremo de un cabo para sujetar otro cabo o cualquier objeto. En el mar se utiliza para mover aparejos, elevar cargas, unir, y trabajos de salvamento. Las ventajas principales del "as de guía" son que no se desliza, no se afloja, ni muerde el cabo y es fácil de realizar, fuerte y estable. Se deshace con rapidez y facilidad, incluso con el cabo sometido a esfuerzo, empujando hacia fuera el chicote que rodea el firme. La mayor desventaja es su tendencia a aflojarse cuando se efectúa en cabos muy rígidos. Puede servir como nudo corredizo, que queda abierto tan pronto como desaparece la tensión en la línea. El "as de guía" a izquierdas es menos seguro que el propio "as de guía" y debe evitarse.

Silla de Bombero:

Este nudo sirve para elaborar una "silla" con dos gazas, útil para subir o bajar a una persona "sentada", de manera más cómoda que con una sola gaza.

Presilla de alondra:

Este nudo se utiliza para sujetar temporalmente un tronco a una cuerda, de manera que se consiga una fuerte tensión sobre él. Se trata en realidad de un Nudo Simple con un tronco atravesado.

Tropa Masculina la Salle Mérida – Scouts POR Venezuela – 2005

NUDOS PARA ACORTAR

Margarita:

Nudo utilizado para reducir a voluntad la longitud de la cuerda sin necesidad de cortarla. También se emplea para evitar la tensión a una parte de la cuerda que amenaza con romperse.

Margarita con puntas fijas:

Es el mismo margarita pero se le ha agregado un refuerzo para impedir que el nudo se desate fácilmente.

Cadeneta:

Nudo que sirve para acortar y para reforzar la cuerda a la hora de halar o izar un objeto pesado, cuando la tensión de la cuerda sea muy fuerte; o para hacer un cercado resistente, que no sea solo una cuerda sino algo más consistente.

Tropa Masculina la Salle Mérida – Scouts POR Venezuela – 2005

NUDOS DE ESCALERAS Escalera de cuerda:

Escalera tipo galera:

Tropa Masculina la Salle Mérida – Scouts POR Venezuela – 2005

NUDOS PARA TENSAR Cosechero: Se utiliza para tensar o asegurar la carga en un camión o remolque, usando una estaca fija y una cuerda.

Vuelta de carretero: Permite tensar una cuerda o un cabo y liberarla cuando se desee. Esto lo convierte en un nudo ideal para sujetar temporalmente cualquier cosa.

Tropa Masculina la Salle Mérida – Scouts POR Venezuela – 2005

ESLINGAS Eslinga de andamio: Este nudo puede ser usado para unir un haz de ramas o leños; para hacer un silla; para transportar alimentos u objetos, o también para hacer la silla de un teleférico.

Eslinga de barril: Es un nudo de elevación, y se utiliza en su mayoría para barriles o fardos; lo podemos hacer horizontal o vertical, de acuerdo con la situación. Se puede rematar con un as de guía.

Tropa Masculina la Salle Mérida – Scouts POR Venezuela – 2005

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.