Nuevo México PreK Formas de colección para el portafolio de los resultados de la educación temprana

Nuevo México PreK Formas de colección para el portafolio de los resultados de la educación temprana Escucho, me olvido, veo, recuerdo, hago, comprendo

2 downloads 24 Views 186KB Size

Recommend Stories


LOS PROFESIONALES DE LA ATENCIÓN TEMPRANA
Trabajo Fin de Grado 2013/2014 UNIVERSIDAD DE ALMERÍA Facultad de Ciencias de la Educación, Enfermería y Fisioterapia LOS PROFESIONALES DE LA ATENCI

Beneficios de la esterilización temprana
Beneficios de la esterilización temprana La castración a edad temprana de cachorros y gatitos (desde las 6 - 7 semanas de edad) está aumentando en po

EL PORTAFOLIO COMPLETO PARA EL CULTIVO DE FLORES ORNAMENTALES
EL PORTAFOLIO COMPLETO PARA EL CULTIVO DE FLORES ORNAMENTALES INDICE FERTILIZANTES NITRATO DE AMONIO ...............................................

LA ATENCIÓN TEMPRANA DE LA PARÁLISIS CEREBRAL
“LA ATENCIÓN TEMPRANA DE LA PARÁLISIS CEREBRAL” Ensayo de tipo literario presentada para la Universidad de Tolosa como requisito para el curso “Talle

Story Transcript

Nuevo México PreK Formas de colección para el portafolio de los resultados de la educación temprana Escucho, me olvido, veo, recuerdo, hago, comprendo. - Proverbio chino Las hojas de recolección de datos para el portafolio de los resultados de la educación temprana de PreK deben completarse dos veces al año por cada niño/a, una en otoño y otra en la primavera. Traducido por Sonia Sánchez-Cuesta en el 2007, Oficina de reglamentos y salud multicultural, Departamento de salud de Nuevo México con la asistencia de Russell Ray, Maestro de PreK de Nuevo México. Corregido por Marisol Avilés 2010.

©Gronlund 2006 adapted from Gronlund and Engel 2001

Julio 2011

INDICADORES OBLIGATORIOS PARA EL PORTAFOLIO DE LOS RESULTADOS DE LA EDUCACION TEMPRANA DEL PROGRAMA DE PREK DE NUEVO MEXICO Todas las maestras deberán completar los indicadores esenciales 4, 6, 8, 9, 13, 14 en formas como portafolio con observaciones por escrito acompañadas de fotografías y/o ejemplos de su trabajo cuando sea apropiado.

ALFABETIZACION: Indicador esencial (EI) #4:

Platica de manera efectiva en su lengua materna, inglés ó lenguaje a señas para lograr una variedad de propósitos relacionados con las experiencias reales y para diversas audiencias.

Indicador esencial (EI) #6

Demuestra que comprende una historia ó cuento que se ha leído en voz alta ya que hace preguntas ó comentarios apropiados.

Indicador esencial (EI) #8

Va intentado cada vez más representar con significado las palabras escritas y las letras que encuentra en el entorno usando las primeras destrezas de escritura.

COMPRENSION Y CONOCIMIENTOS MATEMATICOS: Indicador esencial (EI) #9:

Usa los números y cuenta como un medio para resolver problemas y determinar cantidad.

CREATIVIDAD ESTETICA: Indicador esencial (EI) #13

Comunica ideas ó sentimientos a través de actividades creativas (por ejemplo, representa una historia, crea una canción, una obra de arte ó un conjunto de movimientos).

COMPRENSION DE CONCEPTOS CIENTIFICOS: Indicador esencial (EI) #14

Usa sus sentidos para investigar las características y comportamientos dentro del mundo físico y el natural y empieza a crear explicaciones para lo que observa y explora.

©Gronlund 2006 adapted from Gronlund and Engel 2001

Julio 2011

Los siguientes indicadores deberán ser marcados en los portafolios al ser incorporados en el rendimiento de los niños: CONCEPTO DE SI MISMO, FAMILIA Y COMUNIDAD: Indicador esencial (EI) #16

Expresa influencias culturales del hogar, colonia y comunidad.

Traducido por Sonia Sánchez-Cuesta en el 2007, Oficina de reglamentos y salud multicultural, Departamento de salud de Nuevo México con la asistencia de Russell Ray, Maestro de PreK de Nuevo México. Corregido por Marisol Avilés 2010.

©Gronlund 2006 adapted from Gronlund and Engel 2001

Julio 2011

Escuela/Programa:

Nuevo México PreK Hoja de recolección de datos para el portafolio Nombre del niño/a________________________Fecha__________Observador____________________ Dominio: LITERACIA/ALFABETIZACION Indicador de la educación temprana:

EI #4 Conversa de manera efectiva en su lengua materna, inglés ó lenguaje a señas para lograr una variedad de propósitos relacionados con las experiencias reales y para diversas audiencias.

Progreso del niño/a para lograr el resultado: Circule la calificación que le corresponda Todavía no demostrados Not Yet Demonstrating Combina 3 signos ó palabras siguiendo el orden de sustantivo verbo – objetivo.

Primeros pasos

Progresa hacia el resultado

Usa oraciones de 3-4 palabras para expresarse. (se requieren dos cotizaciones).

Usa oraciones de 5-6 palabras para expresar ideas (se requieren dos cotizaciones).

Ha logrado el resultado Usa preguntas ó afirmaciones complejas de 7 ó más palabras para presentar y obtener información (se requieren dos cotizaciones).

Más allá de las expectativas Usa 2 enunciados conectados para expresar ideas y contesta con información relevante a preguntas y comentarios de otros.

Marque todo lo que corresponda al contexto de esta observación:    

Actividad iniciada por el niño/a Actividad iniciada por el maestro/a Nueva tarea para este niño/a Tarea conocida para este niño/a

 Realizado de forma independiente  Tiempo empleado (1-5 min.)  Realizado con guía de un adulto  Tiempo empleado (5-15 min.)  Realizado con uno ó varios compañeros  Más de 15 min.

Nota anecdótica: Describa lo que vio que hacía el niño ó lo que decía.

Circule y/o identifique los indicadores esenciales adicionales que están incorporados en la documentación de arriba:

EI #16 (familia, comunidad, cultura) EI #18 (juega con otros niños) EI #22 (juego de roles)

EI #23 (enfoque de una tarea)

©Gronlund 2006 adapted from Gronlund and Engel 2001

EI #19 (solución de conflicto)

Otros: Julio 2011

Escuela/Programa:

Nuevo México PreK Hoja de recolección de datos para el portafolio dirigido

Nombre del niño/a________________________Fecha__________Observador____________________ Dominio: LITERACIA/ALFABETIZACION Indicador de la educación temprana:

EI #6 Demuestra que comprende una historia ó cuento que se ha leído en voz alta ya que hace preguntas ó comentarios apropiados.

Progreso del niño/a para lograr el resultado: Circule la calificación que le corresponda Todavía no demostrados Utiliza sus propias experiencias para hacer comentarios que quiza sigan ó no la historia

Primeros pasos

Progresa hacia el resultado

Escucha historias y responde señalando los dibujos, pasando páginas ó haciendo preguntas simples

Escucha las historias y responde haciendo preguntas relacionadas y/o hace comentarios pertinentes

Ha logrado el resultado Escucha historias y responde haciendo preguntas relacionadas con la historia ó haciendo predicciones ó vuelve a contar la historia que se ha leído

Más allá de las expectativas Juega adquiriendo el papel de los personajes principales de la historia con marionetas y otros objetos

Marque todo lo que corresponda al contexto de esta observación:    

Actividad iniciada por el niño/a Actividad iniciada por el maestro/a Nueva tarea para este niño/a Tarea conocida para este niño/a

 Realizado de forma independiente  Tiempo empleado (1-5 min.)  Realizado con guía de un adulto  Tiempo empleado (5-15 min.)  Realizado con uno ó varios compañeros  Más de 15 min.

Nota anecdótica: Describa lo que vio que hacía el niño ó lo que decía.

Circule y/o identifique los indicadores esenciales adicionales que están incorporados en la documentación de arriba:

EI #16 (familia, comunidad, cultura) EI #18 (juega con otros niños) EI #22 (juego de roles)

EI #23 (enfoque de una tarea)

©Gronlund 2006 adapted from Gronlund and Engel 2001

EI #19 (solución de conflicto)

Otros:

Julio 2011

Escuela/Programa:

Nuevo México PreK Hoja de recolección de datos para el portafolio dirigido Nombre del niño/a________________________Fecha__________Observador____________________ Dominio: LITERACIA/ALFABETIZACION Indicador de la educación temprana:

EI #8 Va intentado cada vez más representar con significado las palabras escritas y las letras que encuentra en el entorno usando las primeras destrezas de escritura.

Progreso del niño/a para lograr el resultado: Circule la calificación que le corresponda Todavía no demostrados Hace marcas y garabatos además de dibujos en respuesta a las sugerencias de los adultos para la escritura

Primeros pasos

Progresa hacia el resultado

Ha logrado el resultado

Más allá de las expectativas

Hace marcas ó garabatos y los identifica como escritura.

Intencionadamente hace marcas, garabatos ó símbolos similares a las letras que identifica como la escritura que encuentra en las palabras escritas en su entorno y muestra un mayor control de los instrumentos de escritura.

Muestra un control creciente de los instrumentos de escritura ya que reproduce símbolos similares a las letras, hace intentos de escritura en cursiva y escribe algunas letras. Es posible que escriba algunas palabras ó nombres.

Escribe su nombre y apellido al igual que muchas letras adicionales del alfabeto.

Marque todo lo que corresponda al contexto de esta observación:    

Actividad iniciada por el niño/a Actividad iniciada por el maestro/a Nueva tarea para este niño/a Tarea conocida para este niño/a

 Realizado de forma independiente  Tiempo empleado (1-5 min.)  Realizado con guía de un adulto  Tiempo empleado (5-15 min.)  Realizado con uno ó varios compañeros  Más de 15 min.

Nota anecdótica: Describa lo que vio que hacía el niño ó lo que decía.

Circule y/o identifique los indicadores esenciales adicionales que están incorporados en la documentación de arriba:

EI #16 (familia, comunidad, cultura) EI #18 (juega con otros niños) EI #22 (juego de roles)

EI #23 (enfoque de una tarea)

©Gronlund 2006 adapted from Gronlund and Engel 2001

EI #19 (solución de conflicto)

Otros: Julio 2011

Escuela/Programa:

Nuevo México PreK Hoja de recolección de datos para el portafolio Nombre del niño/a________________________Fecha__________Observador____________________ Dominio: COMPRENSION Y CONOCIMIENTOS MATEMATICOS Indicador de la educación temprana:

EI #9 Usa los números y cuenta como un medio para resolver problemas y determinar cantidad.

Progreso del niño/a para lograr el resultado: Circule la calificación que le corresponda Todavía no demostrados Alinea y pone en orden objetos uno por uno sin asignar ningún número (por ejemplo al poner la mesa, organizando varios osos poniéndolos en bloques)

Primeros pasos

Progresa hacia el resultado

Ha logrado el resultado

Más allá de las expectativas

Comienza a asignar un número al señalar un objeto mientras está contando.

Asigna un número correctamente a cada objeto mientras está contando cinco ó menos objetos utilizando uno a uno según corresponda.

Asigna un número correctamente a cada objeto mientras está contando seis hasta nueve objetos utilizando uno a uno según corresponda.

Asigna números correctamente a cada cosa mientras cuenta 10 objetos utilizando uno a uno según corresponda.

Marque todo lo que corresponda al contexto de esta observación:    

Actividad iniciada por el niño/a Actividad iniciada por el maestro/a Nueva tarea para este niño/a Tarea conocida para este niño/a

 Realizado de forma independiente  Tiempo empleado (1-5 min.)  Realizado con guía de un adulto  Tiempo empleado (5-15 min.)  Realizado con uno ó varios compañeros  Más de 15 min.

Nota anecdótica: Describa lo que vio que hacía el niño ó lo que decía.

Circule y/o identifique los indicadores esenciales adicionales que están incorporados en la documentación de arriba:

EI #16 (familia, comunidad, cultura) EI #18 (juega con otros niños) EI #22 (juego de roles)

EI #23 (enfoque de una tarea)

©Gronlund 2006 adapted from Gronlund and Engel 2001

EI #19 (solución de conflicto)

Otros: Julio 2011

Escuela/Programa:

Nuevo México PreK Hoja de recolección de datos para el portafolio Nombre del niño/a________________________Fecha__________Observador____________________ Dominio: COMPRENSION DE CONCEPTOS CIENTIFICOS Indicador de la educación temprana:

EI #14 Usa sus sentidos para investigar las características y comportamientos dentro del mundo físico y el natural, y empieza a crear explicaciones para lo que observa y explora.

Progreso del niño/a para lograr el resultado: Circule la calificación que le corresponda Todavía no demostrados

Primeros pasos

Progresa hacia el resultado

Ha logrado el resultado

Más allá de las expectativas

Juega con materiales de diferentes texturas, por ejemplo arena, agua, plantas y condiciones como húmedo, seco, caliente, frío, etc. con el apoyo de los adultos

Usa información sensorial obvia para explorar el mundo, reaccionando más de forma física que verbal.

Usa un sentido (como la vista ú olfato únicamente) en una experiencia sensorial, haciendo uno ó dos comentarios simples que describen la experiencia.

Usa 2 sentidos (como la vista y el olfato, ó el oído y tacto) para explorar el mundo y hace uno ó más comentarios detallados que describen experiencias sensoriales.

Realiza pequeños experimentos multisensoriales con la asistencia de adultos utilizando observaciones y preguntas verbales con comentarios para investigar y dibujar a la conclusión

Marque todo lo que corresponda al contexto de esta observación:    

Actividad iniciada por el niño/a Actividad iniciada por el maestro/a Nueva tarea para este niño/a Tarea conocida para este niño/a

 Realizado de forma independiente  Tiempo empleado (1-5 min.)  Realizado con guía de un adulto  Tiempo empleado (5-15 min.)  Realizado con uno ó varios compañeros  Más de 15 min.

Nota anecdótica: Describa lo que vio que hacía el niño ó lo que decía.

Circule y/o identifique los indicadores esenciales adicionales que están incorporados en la documentación de arriba:

EI #16 (familia, comunidad, cultura) EI #18 (juega con otros niños) EI #22 (juego de roles)

EI #23 (enfoque de una tarea)

©Gronlund 2006 adapted from Gronlund and Engel 2001

EI #19 (solución de conflicto)

Otros: Julio 2011

Escuela/Programa:

Nuevo México PreK Hoja de recolección de datos para el portafolio dirigido

Nombre del niño/a________________________Fecha__________Observador____________________ Dominio: CREATIVIDAD ESTETICA Indicador de la educación temprana:

EI #13 Comunica ideas ó sentimientos a través de actividades creativas (por ejemplo, representa una historia, crea una canción, una obra de arte ó un conjunto de movimientos).

Progreso del niño/a para lograr el resultado: Circule la calificación que le corresponda

Estas son las formas en que el niño o niños demuestran su creatividad Marque todo lo que corresponda al contexto de esta observación:    

Actividad iniciada por el niño/a Actividad iniciada por el maestro/a Nueva tarea para este niño/a Tarea conocida para este niño/a

 Realizado de forma independiente  Tiempo empleado (1-5 min.)  Realizado con guía de un adulto  Tiempo empleado (5-15 min.)  Realizado con uno ó varios compañeros  Más de 15 min.

Nota anecdótica: Describa lo que vio que hacía el niño ó lo que decía.

Circule y/o identifique los indicadores esenciales adicionales que están incorporados en la documentación de arriba:

EI #16 (familia, comunidad, cultura) EI #18 (juega con otros niños) EI #22 (juego de roles)

EI #23 (enfoque de una tarea)

©Gronlund 2006 adapted from Gronlund and Engel 2001

EI #19 (solución de conflicto)

Otros:

Julio 2011

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.