Nuevos cinco estrellas Ateca, Tiguan y Giulia superan con nota el test EuroNcap >29

Nuevos “cinco estrellas” Ateca, Tiguan y Giulia superan con nota el test EuroNcap >29 motor Dong Huwi Park El presidente de Hyundai España visitó las

3 downloads 86 Views 538KB Size

Recommend Stories


Competencia industrial cinco estrellas
nota | de prensa ENGEL en la NPE2015 en Orlando Competencia industrial cinco estrellas York, Pa. diciembre de 2014 "It's your choice to be a winner!

ATECA TECNOLOGÍA PARA DISFRUTAR
ATECA TECNOLOGÍA PARA DISFRUTAR Índice SEAT POR DENTRO En 1953, con el primer SEAT, se pusieron en marcha los sueños de un país. Hoy en día, más

CINCO HORAS CON MARIO
1 CINCO HORAS CON MARIO ÍNDICE Pág.  Críticas estreno Teatro Reina Victoria. Madrid  Cinco horas con Mario, hoy 11  La obra 14  Ficha

Hoteles con cientos de estrellas
Hoteles con cientos de estrellas H O T E L S portada: JW MARRIOTT GUANACASTE RESORT & SPA. COSTA RICA Estancias para compartir Un arcoiris

Story Transcript

Nuevos “cinco estrellas” Ateca, Tiguan y Giulia superan con nota el test EuroNcap >29 motor

Dong Huwi Park El presidente de Hyundai España visitó las instalaciones de Finisterre Motor en A Coruña >27

Renault Twingo GT 110CV Antes de fin de año, Renault comercializará la versión más deportiva del Twingo >28

Las Novedades del Motor 27/6/2016 Año XVIII / Nº 746

Casi setecientos euros al año por aparcar en el centro de la ciudad El car sharing reduce los gastos de quienes utilizan el coche en el núcleo de las ciudades REDACCIÓN El car sharing se está imponiendo en las grandes ciudades

Los ciudadanos de Madrid y Barcelona gastan 634 euros de media al año en aparcar su vehículo de forma ocasional en el centro urbano, tanto en los aparcamientos privados como en los públicos, según un estudio realizado por Avancar, filial de Zipcar. Madrid y Barcelona El documento pone de manifiesto que los barceloneses gastan 682,24 euros de media al año en estacionar su coche de manera ocasional en un parking o zona azul, mientras que los de Madrid gastan unos cien euros menos al dejar esa cifra en 585,52 euros. La compañía explicó que a este gasto hay que sumarle los derivados de alquilar la plaza de garaje y los permisos de aparcamiento en zonas verdes. Compartir El director general de Avancar España, Ignasi Fàbregas, afirmó

IMPORTANTE GASTO Los barceloneses gastan 682 euros de media al año en parkings o zona zul

AVANCAR Por cuatro euros la hora, Avancar ofrece un vehículo con gastos de aparcamiento incluidos

que aparcar en el centro de las grandes ciudades supone una pérdida tanto económica como de tiempo para los conductores, al tiempo que dicha operación genera un alto nivel de estrés.

“Disponer de un coche siempre que se necesite no tiene por qué ir ligado a grandes costes ni a problemas de aparcamiento, como demuestra el modelo de car sharing (coche compartido), ya que los automóviles de Avancar cuentan con un espacio reservado para depositar el vehículo tras su uso”, añadió. Cuatro euros hora La compañía resaltó que, según datos de Ecologistas en Acción, cada español pasa cada año unas 75 horas al volante de su vehículo buscando un sitio donde poder aparcarlo, lo cual genera un alto nivel de estrés, así como las consiguientes pérdidas de tiempo y de dinero. Por cuatro euros a la hora, Avancar ofrece a sus clientes el acceso a un vehículo completamente equipado que incluye los gastos de aparcamiento, así como el seguro, el mantenimiento, la asistencia en viaje y hasta un total de 80 kilómetros diarios de recorrido. ■

LAS NOVEDADES DEL motor

26

LUNES, 27 DE JUNIO DE 2016

Versión deportiva de la berlina de Ford

Serie especial GT Line by Carlos Sainz del Peugeot 2008, solo disponible en España REDACCIÓN

A la venta el Ford Mondeo ST-Line, que fue presentado en Goodwood REDACCIÓN

La marca automovilística estadounidense Ford dio a conocer en la edición de este año del Festival de Velocidad de Goodwood (Reino Unido) la nueva versión deportiva ST-Line de su modelo Mondeo, que ofrece mejores prestaciones y un diseño más atrevido. Siglas deportivas El Mondeo ST-Line se incorpora a esta gama deportiva de los modelos de Ford, que estaba compuesta hasta el momento por los Fiesta y Focus ST-Line. El vicepresidente de Marketing, Ventas de Ford en Europa, Roelant de Waard, afirmó que este coche es el Mondeo más depor-

GASOLINA Y DIÉSEL El más deportivo de los Mondeo está disponible con mecánicas de 150 a 240 CV de potencia

tivo desde el lanzamiento del ST220 en 2002. Este vehículo dispone de una suspensión y de un estilo de carrocería deportivos, al tiempo que monta diseños de llantas de aleación específicos, volante con piel perforada y pedales de aluminio para el interior. Como elementos específicos, este automóvil cuenta con parrillas superior e inferior de nido de abeja, así como con spoiler delantero, con faldones

laterales, con asientos deportivos, con palanca de cambio deportiva y con alerón trasero, entre otros. Mecánicas y precio El coche, que ha visto reducida al altura de su carrocería al suelo en 10 milímetros, puede montar motores de gasolina EcoBoost con potencias de 160, 203 y 240 CV y también diésel TDCi de 150, 180 y 210 CV de potencia máxima. La versión más rácing de la berlina de la marca del óvalo, que se puede solicitar con carrocería de cuatro o de cinco puertas y también con carrocería familiar, está disponible en el mercado nacional con precios a partir de los 30.950 euros. ■

Peugeot ha puesto a la venta en exclusiva en España la nueva edición limitada a 150 unidades GT Line by Carlos Sainz de su modelo 2008, que cuenta con elementos de diseño y equipamiento específicos. Esta exclusiva versión, que busca homenajear al piloto español del Team Peugeot Total que disputa el Dakar y la Baja Aragón, estará limitada a 150 unidades numeradas y sólo se comercializará en nuestro país. Blanco nacarado En el ámbito estético, este vehículo tiene un tono de carrocería blanco nacarado, monta llantas de aleación de 17 pulgadas, cristales traseros tintados, techo solar y el sistema de navegación GPS. En el interior, la nueva se-

rie limitada de Peugeot combina los colores rojo y negro, así como los umbrales de las puertas de acero inoxidable con la inscripción Peugeot, los pedales de aluminio y las alfombrillas con bordes rojos, entre otros elementos. El nuevo 2008 GT Line by Carlos Sainz se asocia a una motorización de gasolina PureTech de 1.2 litros de 130 CV, con caja de cambios manual de seis velocidades. Entre los elementos más destacados de este automóvil se encuentra el Peugeot i-Cockpit, el sistema de tracción Grip Control y dispone de la tecnología Mirror Screen. El precio del 2008 GT by Carlos Sainz es de 20.000 euros (incluido el PIVE 8 y la oferta de financiación con PSA Financial Services Spain). ■

Únicamente se venderán 150 unidades

LAS NOVEDADES DEL motor

27

LUNES, 27 DE JUNIO DE 2016

El presidente de Hyundai España visita en A Coruña Finisterre Motor REDACCIÓN

Hyundai confía superar este año las 50.000 unidades en España , con un crecimiento del 13 ó 14% según declaró en A Coruña el presidente de Hyundai Motor España, (HMES). Mr. Dong Huwy Park visitóen la ciudad herculina para conocer de primera mano la infraestructura del concesionario coruñés Finisterre Motor, unas instalaciones que cumplen los más recientes estándares de la marca y que fueron inaguradas hace unos meses por el director general de HMES, Leopoldo Satrústegui, que le acompañaba en esta visita. Los máximos dirigentes de la filial española de Hyundai estuvieron acompañados por el coordinador Comercial, Simon Song, el jefe de ventas de la Región, Antonio de la Fuente, y gerente comercial de Zona, Rafael

Los directivos de HMAE, recibidos por personal del grupo gallego Pérez Rumbao

Mitsubishi ha presentado sus previsiones para el conjunto del presente ejercicio (abril de 2016 a marzo de 2017), que contemplan registrar unas pérdidas de 145.000 millones de yenes (1.225 millones de euros al cambio actual) por el impacto del caso de los consumos erróneos de combustible. Según informó la empresa, la

Licenciado en Administración de Empresas, Alberto Copado ha sido designado nuevo director de Posventa de BMW Group España en sustitución de Juan Pablo Madrigal.

Ana Ávila, nueva directora general de CETRA DONG HUWY PARK “Esperamos vender más de 50.000 unidades este año, con un crecimiento del 14%’’

Vinagre. La amplia representación de HMES fue recibida por Ramón Seijas, consejero delegado del grupo de automoción gallego Pérez Rumbao, al que pertenece Finisterre Motor, por el gerente del concesionario coruñés, Francisco Zabaleta. Tuvieron oportunidad de visitar todos los departamentos del

concesionario y saludar y departir con los empleados de Finisterre a los que animaron a continuar su buen trabajo. Los modelos de más éxito comercial de Hyundai son el i20 y el Tucson. Toda la gama cuenta con una garantía de cinco años e y promociones de financiación especiales durante la Eurocopa. ■

Mitsubishi anticipa unas voluminosas pérdidas REDACCIÓN

Alberto BREVES Copado, nombrado director de Posventa BMW

publicación de estas previsiones para el conjunto del ejercicio 2016-2017 estaba paralizada después de que se diera a conocer que la compañía había publicado datos erróneos de consumo de combustible en 625.000 modelos vendidos bajo su propia marca y la de Nissan. La compañía explicó que estas cifras estimadas para el conjunto del año fiscal actual contemplan el impacto económico que tendrá

el caso de los consumos sobre su negocio y recordó que hace unos días presentó un informe sobre dicho asunto al Ministerio de Territorio, Infraestructura, Transporte y Turismo. La firma japonesa prevé, de esta forma, registrar unas pérdidas de 1.225 millones de euros, en comparación con las ganancias de 613,6 millones de euros contabilizados en el año precedente. Mitsubishi cerrará el ejercicio

2016-2017 con una facturación en torno a 16.145 millones de euros, lo que supone una disminución del 16% en comparación con los datos del año anterior y su beneficio operativo será 211,3 millones de euros, un 82% menos. La multinacional automovilística nipona espera comercializar un total de 962.000 vehículos en todo el mundo en el presente año fiscal actual, lo cual supondrá una reducción del 8%. ■

Ingeniero técnico industrial , Ana Ávila asume la dirección General de la Confederación Española de Talleres de Reparación de Automóviles.

Martin Winterkorn, investigado por la fiscalía alemana La fiscalía de Branuschweig investiga al expresidente del consorcio Volkswagen a causa de una posible manipulación del mercado por el caso del software que alteraba las emisiones de ciertos motores.

LAS NOVEDADES DEL motor

28

LUNES, 27 DE JUNIO DE 2016

A finales de año, Renault lanzará la versión GT del Twingo con 110 CV REDACCIÓN

El Festival de Velocidad de Goodwood (Reino Unido) ha sido el marco elegido por la firma francesa Renault para presentar la nueva variante deportiva GT de su modelo Twingo, que cuenta con una potencia máxima de 110 CV y se comercializará en España antes de que finalice el presente año. Control de la potencia El Twingo GT, desarrollado por Renault Sport, combina unas elevadas y deportivas prestaciones con el placer de conducción. El chasis de esta potente versión GT ha sido modificado en comparación con el modelo convencional, se le han incorporado nuevas suspensiones y se han

ajustado los reglajes del control dinámico de trayectoria del ESP y de la desmultiplicación variable, con objeto de trasmitir de modo adecuado toda su potencia al asfalto. La firma del rombo también ha introducido modificaciones

MODIFICACIONES Chasis, suspensiones y reglajes han sido adecuados a la mayor potencia de esta versión

en la estampa del Twingo GT en comparación con las otras versiones. Monta llantas de aleación de 17 pulgadas y su altura al suelo ha sido rebajada; ade-

Citroen actualiza la gama del C5 con nuevos equipamientos

más, también cuenta con una toma de aire lateral, un difusor del paragolpes trasero rediseñado y una doble salida de escape trasera. Motor trasero El Renault Twingo GT monta un propulsor de gasolina TCe de 0.9 litros que desarrolla una potencia máxima de 110 CV situado en la parte trasera, con el que es capaz de acelerar de cero a cien en menos de diez segundos. “Sin rebajar nunca la seguridad, hemos dado prioridad a la motricidad en conducción dinámica, teniendo en cuenta las nuevas características del chasis y de los neumáticos”, subrayó el ingeniero de Síntesis del Twingo GT, Matthieu Mètvier. ■

REDACCIÓN

Citroen acaba de someter a una actualización a la gama del C5 con la incorporación de nuevos equipamientos de serie en sus acabados Feel, Feel Edition y Shine.

Con su carácter dinámico y su buen comportamiento rutero el Citroen C5 ofrece desde el modelo de acceso a la gama, control de tracción inteligente, regulador y limitador voluntario de velocidad y proyectores halógenos con iluminación adicional en curva. También, de serie, cuen-

ta con climatización automática bizona y el Connecting Box, que incluye Bluetooth, USB y toma de audio. A estos elementos se le añade el navegador en pantalla táctil de 7 pulgadas, unas llantas de aleación de 17 pulgadas y el sensor de aparcamiento delantero y trasero. En lo referente a mecánicas, el Citroen C5 cuenta con dos propulsores BlueHDi, una tecnología que destaca por su eficiencia y ajustados niveles de consumo y emisiones. Estos motores son el C5 BlueHDi 150 S&S 6v y el C5 BlueHDi 180 S&S EAT6. ■

LAS NOVEDADES DEL motor

29

LUNES, 27 DE JUNIO DE 2016

Ateca, Tiguan y Giulia, nuevos “cinco estrellas” REDACCIÓN

El Seat Ateca, el Volkswagen Tiguan y el Alfa Romeo Giulia, han logrado la máxima calificación (cinco estrellas) en las últimas pruebas de impacto realizadas por el organismo europeo Euro NCAP, que, desde principios de año, utiliza un nuevo sistema de valoración. El organismo europeo encargado de evaluar la seguridad de los nuevos automóviles explicó que en 2016 ha empezado a aplicar el Dual Rating, que tiene en cuenta el equipamiento de seguridad que se incorpora de serie en la gama de los modelos. No obstante, las marcas pueden solicitar otra valoración, en la

que se tienen en cuenta los elementos de seguridad opcionales. Cinco estrellas En este sentido, destacó que tanto el Ateca como el Tiguan y el Giulia cuentan con un alto contenido de seguridad gracias a los equipamientos de serie suministrados en el mercado europeo. Así, por ejemplo, los tres modelos incorporan freno autónomo de emergencia que ayuda a evitar o mitigar colisiones entre vehículos y peatones. EuroNcap recordó que en 2014 inició los test del sistema de freno autónomo para vehículos y este año lo ha hecho del sistema para peatones, desta-

cando la rapidez con que ha respondido la industria del automóvil, que ya está incorporando esta tecnología en muchos modelos. Satisfacción El secretario general del orga-

nismo europeo de seguridad, Michiel van Ratingen, afirmó que Euro NCAP muestra lo que se puede conseguir cuando colaboran los gobiernos, los grupos de consumidores y los clubes automovilísticos de toda Europa. “Estamos contentos de

ver cómo muchos de los principales fabricantes de automóviles están incorporando equipamiento de seguridad de serie en la Unión Europea, aunque sabemos que los mercados fuera de la Eurozona están a veces menos equipados”, añadió. ■

LAS NOVEDADES DEL motor

30

LUNES, 27 DE JUNIO DE 2016

Qúe coche me voy a comprar REDACCIÓN La mayoría de los compradores no saben que coche elegirán

El 60% de los conductores españoles que tiene previsto adquirir un automóvil en los próximos doce meses no sabe el modelo exacto que quiere, según indica una encuesta elaborada por coches.net. El “‘Estudio de Intención de compra de un vehículo” pone de manifiesto que existen diferentes factores que determinarán que el usuario se decante por un modelo u otro. En concreto, el consumo de combustible (44%), el precio (38%), la fiabilidad (31%) y el diseño (27%) son los parámetros más valorados a la hora de tomar una decisión. Los SUV al alza Al mismo tiempo, el estudio resalta que los modelos todocamino representan el tipo de vehículo preferido entre los usuarios que tienen previsto cambiar de vehículo próximamente, con un 27%, por delante de los utilitarios (24%) y de los vehículos para uso familiar (20%). Según los datos recogidos en el trabajo, el 36% de los conductores españoles que comprará un coche en un año se decantará por un automóvil nuevo, frente al 32% que optará por uno seminuevo, al 30% que apostará por uno de ocasión y por el 3% que acudirá al renting. En esta línea, el 41% de los compradores de coches nuevos prevé gastarse entre 15.000 y 25.000 euros en el vehículo, al

tiempo que el 33% tiene un presupuesto de entre 25.000 y 40.000 euros, el 19% se gastará menos de 15.000 euros y un minoritario 7% invertirá más de 40.000 euros. Vehículos limpios El informe destaca que está creciendo el interés de compra de los vehículos ecológicos, con

una mejora del 66% respecto a 2015, aunque sólo uno de cada tres compradores considera este tipo de vehículo entre sus opciones. El precio es el factor que más limita el acceso de los clientes a este tipo de vehículos (36%), seguido de la dificultad de encontrar lugares reales de carga (31%), la mejora de esa tecnolo-

gía (29%) y su baja autonomía (24%). El responsable de Marketing Institucional de coches.net, Marcel Blanes, apuntó que la cuestión económica ha dejado de ser un freno y ahora el principal motivo por el que no cambiamos nuestro coche es porque el que tenemos ya es muy nuevo. “Hoy en día el mercado ofrece

Kia, Porsche y Hyundai, líderes en calidad

coches con motorizaciones diésel y gasolina con consumos muy bajos y cuyo precio es más asequible que el de un vehículo híbrido o eléctrico”. Para impulsar este mercado, habría que “ofrecer mayores facilidades para su adquisición, así como mejorar la red de recarga en carreteras y ciudades impulsaría este mercado”, añadió. ■

RANKING 25.400€ FIABILIDAD

Talisman ST Life dCi 110

JD POWER* REDACCIÓN

Las firmas automovilísticas Kia, Porsche y Hyundai ocuparon las tres primeras posiciones en el ranking de calidad realizado por J.D. Power en Estados Unidos, que analiza los problemas experimentados por los vehículos en los primeros 90 días desde su compra. Kia al frente El estudio señala que el ranking de calidad se determina por el número de problemas experimentado por cada cien vehículos, por lo que una menor puntuación refleja una mayor calidad de los vehículos y de las marcas analizados. De esta forma, la primera po-

sición en la clasificación de calidad de este año recae en Kia, con 83 problemas, lo supone la primera ocasión en 27 años en que una marca no perteneciente al segmento premium ocupa dicha plaza. Por detrás se situaron Porsche (84), Hyundai (92), Toyota (93) y BMW (94).

Según este documento, la media del conjunto de la industria se sitúa en 105 problemas de calidad por cada 100 vehículos. En las últimas plazas del ranking se situaron Smart (216), Fiat (174) y Volvo (152). Franca mejoría En cuanto a los modelos con mejores valoracio-

1 2

3

nes de calidad, General Motors contó con siete vehículos situados en las primeras posiciones, por delante de Toyota, con seis modelos, y de Hyundai y Volkswagen, con cuatro vehículos ganad o re s e n s u s c a t e g o r í a s , respectivamente. Ante los datos del informe de este año, la vicepresidenta de Calidad de Automoción de J.D. Power, Renee Stephens, apuntó que los fabricantes están lanzando algunos de los vehículos con mayor calidad de la historia. “Analizando nuestros datos de los últimos años, queda claro que los fabricantes de automóviles están escuchando al consumidor, identificando los puntos débiles y centrándose en la mejora continua”, añadió Renee. ■

1. Kia

83

2. Porsche

84

3. Hyundai

92

4. Toyota

93

5. BMW

94

6. Chevrolet

95

7. Buick

96

8. Lexus

96

9. Lincoln

96

10. Nissan

101

*Número de problemas por cada 100 vehículos

LAS NOVEDADES DEL motor

31

LUNES, 27 DE JUNIO DE 2016

Distracción fatal Casi un tercio de los conductores, cerca de sufrir un accidente por manipular dispositivos al volante REDACCIÓN

Casi uno de cada tres conductores se ha visto en situaciones de riesgo, “mucho riesgo” o incluso ha llegado a tener un accidente por manipular dispositivos electrónicos mientras conducía, buscaba objetos en la guantera o realizaba acciones como regular la distancia del asiento o el reposacabezas, según un estudio publicado por BP, Race y Castrol como parte de la campaña ‘#ManosAlVolante’. Despistes frecuentes Un 29% de los conductores españoles encuestados reconoce haberse visto en situaciones de cierto riesgo o “mucho riesgo” al buscar objetos en la guantera (7%) y ha sufrido un accidente debido a una distracción por esta razón (1%). Algo parecido ocurre con acciones como poner un CD (39%); usar el ordenador de a bordo (29%); intentar sincronizar dispositivos (32%); acceder a Internet mientras se conduce (47%), regular el asiento o el reposacabezas (43%); manejar el navegador GPS (36%); o manipular el manos libres del coche (27%), entre otras conductas.

Valoración del peligro Según da a conocer el documento, la percepción de peligro es variable según el tipo de acción. Así, emplear los limpiaparabrisas o subir y bajar las ventanillas son acciones que generalmente no suponen ningún riesgo para la mayoría de los conductores, otras como navegar por Internet mientras se conduce son percibidas como un riesgo muy alto o bastante alto para el 92% de los conductores. Intentar sincronizar dispositivos como el teléfono móvil con el coche (85%), buscar objetos en la guantera (92%), usar el ordenador de a bordo (70%), regular el asiento y el reposacabezas (68%), poner o quitar un CD en el reproductor del coche (67%) o manipular el navegador GPS en marcha (82%), son otras de las actividades que los conductores confiesan hacer al volante y que suponen un mayor grado de distracción y de riesgo de accidente.

Demasiado distraídos Extrapolando las conclusiones del estudio, realizado a partir de una muestra de 1.005 personas, a la población de España, 15 millones de conductores de nuestro país reconocen que “se han distraído” por realizar acciones

no directamente relacionadas con la conducción mientras estaban al volante de un vehículo. La campaña #ManosAlVolante con la que quieren concienciar a los conductores sobre los riesgos de manipular dispositivos durante la conducción y la importancia de “formarse” para conocer los mecanismos y equipos de seguridad del vehículo y cómo utilizarlos. La campaña ha elaborado varios vídeos y un juego para concienciar a los conductores

y “poner a prueba” sus conocimientos sobre los dispositivos de seguridad del vehículo y sorteará una ‘Play Station’ entre los usuarios del juego, al que se puede acceder a través de la página web www.stopdistracciones.com. Así mismo, las redes sociales se irán difundiendo los mensajes de la campaña y, finalmente, se han contratado 250 cursos de formación teórico práctica sobre distracciones al volante en el circuito del Jarama, que se entregarán a clientes de BP y Castrol. ■

LAS NOVEDADES DEL MOTOR Realiza GALICIA MOTOR NEWS ORBALLO,17. MONTROVE, 15179 OLEIROS. A CORUÑA 981 61 08 06 . [email protected]

DIRECTOR: CÉSAR J. ALONSO. PUBLICIDAD: CONCHY MAROÑAS REDACTORES Y COLABORADORES: PEPE PAREJO, J. J. SERANTES Y EVA ALONSO DEPÓSITO LEGAL: C-2354-1999

LAS NOVEDADES DEL

motor

LUNES, 27 DE JUNIO DE 2016

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.