nxa GRUPO LITE fiario GUADIANA Diciembre Ciudad Real - España

nxa GRUPO LITE·fiARIO GUADIANA Diciembre - 1992 - Ciudad Real - España I :',; 1" " '1' , Edita: GRUPO LITERARIO GUADIANA General Rey, 8 -
Author:  Pascual Cruz Luna

0 downloads 42 Views 1MB Size

Recommend Stories


14 Porzuna (Ciudad Real)
Taller “Yoga para niños” CEIP “NTRA SRA DEL ROSARIO” CURSO: 2.013/14 Porzuna (Ciudad Real) PROYECTO EDUCATIVO TÍTULO : Taller Yoga para niños. Int

ALCALDESA DE CIUDAD REAL
2 ciudad real muy noble y muy leal guía turística Plano de ubicaciones destacadas de Ciudad Real 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8a. 8b. 9. 10. 11. 12a. 12b.

Prado, Ciudad Real. Telf FAX
LA BIBLIOTECA Nos encanta visitar la biblioteca municipal: tiene libros a montones ¡y magia por los rincones! Pasean por todos lados personajes encant

Story Transcript

nxa GRUPO

LITE·fiARIO

GUADIANA

Diciembre - 1992 - Ciudad Real - España

I

:',;

1"

"

'1'

,

Edita: GRUPO LITERARIO GUADIANA General Rey, 8 - Bloque IV - 111 D 13001 - CIUDAD REAL Dirige: VICENTE CANO CANO

Patrocina: EXCMA. DIPUTACION PROVINCIAL DE CIUDAD REAL

Imprime: IMPRENTA PROVINCIAL Ronda del Carmen, s/n CIUDAD REAL

Depósito Legal: CA. 208-1975

3

HABRA UN DIA

h_':""~:l

.. ::~

. ',c,';", :.'

Habrá un día, un día taciturno como nuestras almas'. , '1 Ir i~' 'I~;, ~ f;'\ Habrá un día gris, cargado de presagi,os, en que nos detendremos, amada, ignorantes del cielo, con l6culos de olvido. Iremos hacia el mar como piedras arrastradas' por los ríos" como botellas arrojadas por los náufragos aun azar deaLixílio. .. ,..,~:, .. ,~' :o'" h '-:';',' .' ::'::,~ Habrá calles en lejanía" ., ..,: . ,¡i

I

i

',.,

"'¡'

,

'!

,~:

~,

"

~

,

'ti

,;.

·'J¡,.. ,,~::+t:·j';"~"'''::~

,,'\

sopdrtando nuestro adiós de pañuelos... Habrá un día gris,con murientes hogueras, con paraísos extraviadd~,"') ,1,1, , ' " ";,1 I 1 ~ '?s', f~¡ t~'(¡>'!"')!>~ en que nuestras miradas' . ' . ' , 'serán como el crepuseUlo,~1'b l." ';f,V grandioso pero inútil,'; .';11", ,~ ';",:U f'~",!

':;

. '.

' ,'~ '"

ansiado pero estéril,

absurdo bajd el peso de los años. y no estará tu voz, amada, r " para encantar, feliz, mi oído. Habrá un día gris, y 'no estaremo~." Otros amantes '," ~

,q'" J,. ,.

I

{:!i '.

.:'1 ¡

¡ah síntesis deí'mítagrdr'" nacerán al para la vida...

amor,

\ ,"

\ I

~~

Aldo ALEMAN LAURENCIGH (Argentina)

5

MUERTE DE· UNA PROSTITUTA Los ecos de la noche morían, tristemente, en la oscuridad . de un portal enmohecido" i A la hora en queJos suefios se tornaban de un color violeta pálido. y la ilusión cala en el olvido, " ella creyó encontrar un amor verdadero. I

'11'

I ,

¡,

Cruzaron la calle, y unas palomas, asustadas, levantaron el vuelo presintiendo el final de una vida. Cuando sobre el sudor anidaba la esperanza y en el jadeo escalaba :" cotas de amistad OH ... segaron su vida, .... como un relámpago. Las flores desvaídas .de sU alcoba quedaron huérfanas". pero les queda la esperanza de que ahora ella " .' . presentaría sus plegarias "de amor en el altar de Venus.

Eugenio ARCE LERIDA 6

ANUNCIACION

A Pilar Tejada, siempre y después

Surges como una luz de trigal e'ncendido cuando tanta fatiga me golpea avanzas hacia el filo de mi carne temblorosa y desnuda . ". te recibo en mis mandS, como pol.e.n::celeste asombrado del mundo recién ¡nacido.en.tL,· r' '.

"'Ir"

,. '. "

esta nueva emoción nos salud~ y: contiene nos salva y transfigura la muerte del deseo apenas tiene un canto fugaz en nuestra vida porque nos llama un ángel desde el séptimo cielo a consumar el fuego y la ternura a abrir la tierra'enlágrimas eternas y benditas teléfonos insomnes automóviles blancos palabras o cicutas cuchillos o responsos no hieran más la sed de nuestro pecho espérame con toda tu, inocencia con esos ojos claros que atesoran huidas y regresos yo voy hacia tu alma para encontrar la mía,

Luis ARRILLAGA

7

TATUADO EN PENAS

Naturaleza, me has dado tanto luto, tantos duelos, . que no bastaron parluelos para enjugar lo llorado. De tanto quei' me han pegadb " tengo roto el corazón. ": Cuando llegue a la estación terminal de estas cadenas, me hallarás, tatuado en penas, en el último vagón.



'-:'1

,

,.-------..

j:";'1 ,,-,,:1 ",:

l:r'

:f\"~"'2

• 1:

~

' "

:', ','-

. 7,1''1

"~:rH':

t

I!'

"

:,1 '

¡

.1,'0 ,.. . r ::'

Ignacio CASTELLANOS 8

HE GASTADO MIS DIAS

He gastado las tardes como rosarios rojos: por entre diminutas catedrales de púrpura inundados de brillantes ocasos y veletas al aire. Se me quedó en los ojos el raudal de la estepa ...,. r las cardenchas de julio,!",:\ "",

,

-~

;..,.

.'

'Manuel'MEJIA SANCHEZ-C,AMBRONERO

17

A MAMEN

El candor de tu mirada al amanecer, cuando los besos tiernamente se tocan, cuando nuestros corazones bombean nuestras savias, y cuando contemplamos las estrellas entre los árboles. Ese candor que te estremece cuando las manos tiemblan en~1 deseo, cuando tus muslos se deshacen en sangre y cuando lees los poemas a tí dedicados. Tu candor, la sencillez, esa pureza de espíritu, la inocencia con que no me pudiste engañar forman esa inexperiencia por abrir corazones y oler el candoroso aliento a la vida.

.. ; JÍ3Sús MORENO-DAVILA HERNANDEZ 18

EL MAR SE NOS DISTANCIA POR LA TIERRA ~

, '

,,",(o.

"'~i' ;~r~ ·:fJ'-~,.'~¡"i·:'-":¡

f:' r'~~~' ·!,·t·",~, el,.;; '~~""'I''''

.

"Elmar aunque parezca que se aleja no se distancia, quedlÍ ~~-nosotros.

,

.

;'

1

El mar se nos distancia por la tierra,' pero no por el suet'lo. Con él se nos acerca. Nos lo pone más junto, encima mismo: .

"C' 1'1'

~::'i.,~' :~~.~,r~~:~

Casi como si fuera un hoy presente. . Tan aliado como un desnudo cuerpo' ' , I i . ,. visnando la noche, en ella entrando.' \ '" Tan cerca que lo abunda ehcercanías'" de repletaSpreSencias sin 'finales: ,:,;,¡" ;;;,;.' í." ,',,: (El suelio, que es quien borra las distancias así como la luz borra las sombras, sin dejarnos señal, en el momento, al instante quizá, cuando se encuentran). I

.... .." , ,

~ 1'.:.

i,

j

;,.:'

1.

.... ".

','. ~

-.:

~ '}

... "

Graciano PERAlTA

19

YLALUNA.••

¿V la luna... La luna -jirón abierto en la noche húmedaIT La luna. Silueta al fin de escondites imperfectos. -como siemprerotas las nubes y las estrellas fijas. Rostro con voz de silencio, como un potro desnudo, como el eco en perenne travesura.: .' . En los racimos se rompe r: . desdeñando a las gaviotas. Pos las ninfas inmaduras de los huecos llega a ese hueco que te anida... IV no pudo ser... ! No pudo ser... pero te ataron para siempre a la cintura de mi arpegio de tinta derramada. Te ataron para siempre -como a la lunaV como la luna tú ... -sometido espejo¿De quién...? -reina sin corona¿De quién...? ¿Quién te posee ahora -dime- entre las sombras? Domingo Julián PEREZ GONZALEZ (De "Entre tu nombre y el mar", Poema inédito)

20

ESTE nacer para ir torrente arriba,' , hecho pena, mirada, sentimiento, "éste ver y s~ñar que lleva el viento' un día con su barro ehíla saliva. Suerte para el dolor que me deriva, eso soy con ternura del aliento,' ,''''. oh, Seflor, sed'del 'eSíremetirniento ,'c que salvo a sangre mientl1is sobréviva; ,A sangre,' a llanto; gesto verdadero porque el gesto lo llevo tan clavado" en este sí que ni insistirte quiero.

El gesto a cruz, a sol, enamorado, salpicado de besos, por él muero, por él la vida doy. la que me has dado;'

1; \

...

. '

,

~~'..

' I'!'

¡ ,

José REPISO MOYANO

21

BECQUER

Un rayo de la luna brilla a lo lejos... ¿Una mujer acaso? Bécquer la llama, en la sombra, la sombra que ~~ ~:;';;ñía de I1 noche, la noche ciega de espejos. Tocar quiere su túnica toda en refloJ'¡'8 pues esa es la única mu.¡ef qu§ áffia; tocarla quittM, ,/@Ila, 6a rama en rama veloí huye entre aquellos árboles viejos. ¿Una mujer acaso? Bécquer al verla huyendo entre los árboles¡ por no perderla la sigue entre los árbole~, c6ft 1666 empeño de alcan:zarla, mas ella, ella es ninguna. En la noche sin nadi9 rayo tl@ luna. Ella, ella no habita sino en su sueno. ~I¡

.

,

Armando ROJO LEaN

22

POLVO Y PIEL DE ESPERANZA A Antonio González-Guerrero, que supo rescatarme de la niebla.

Tengo todo mi futuro colgando de una ventana; un traje gris que vender y treinta rosas amargas. El día de hoyes un clavo ardiéndome en la garganta, una serpiente de niebla, y un huracán que me arrastra a tu manantial de limpias palomas de miel y jara. y hay un silencio de mirtos pudriéndose por mi almohada, y tu ausencia, amor, tu ausencia, como una luna enlutada, vuelve a cabalgar mis noches de soledumbre y desgracias. ¡Va cuánto daría, amor, por volver a las andadas, por columbrarme en tus ojos de trigo blanco y tus mansas manos con que me trajiste de mi orfandad a tu casa! No me abandones, por Dios, y si me abandonas, calla y engáñame, que no tengo otra luz ni otra constancia que la luz que tú me prestas, o esta sed silenciada;

23

que todo en mi vida han sido amarguras y navajas. Tengo todo mi pasado sangrándome de su escarcha; un traje gris que vender y treinta rosas de plata. No me desprecies, amor, y si me desprecias, calla; déjame morir sonando la alegria y la bonanza de regresar a tus rios verdes de lumbre y albahaca. Tengo todo mi futuro colgando de una ventana. polvo en la piel y un camino que conduce hacia tu casa. No cierres la puerta. Abre tu balcón a mi esperanza.

',;.--

t··.1"1,~r"·

a ',';,.

., \

., ;_, , ..

~,'

l ' 1';1

.~.



"

"11'

•. ~

l.',

"'J:i t:;, '\

"

~

i':"

¡

,l. :. l" .'

~

'. .

~

",

Lo ANO G. Revista de Poesla. NOm, 1, Dirige: MarIa, GarcJa., ,BuenOs Air~~(Arg~ntina). LA CARTA DE OLIVER. N(¡m~'6. Directores: Santiago Espel y Matlas Serra Bradford. Vte. L6pez. Argentina. ~r

;



,'~\.I' ,i:\','\ r'.~,,i. I

LA ENCINA. NOm. 60. Director: Angel Barrios Baón. Quintanar de fa Orden (Toledo). LA TUNA DE ORO. Organo de Cultura Universitaria. Nam. 13/14. Dlrector:"'Pedro Telle2(Édlta: Universidad de Carabobo. El Trigal. Valencia. Venezuela. LE COURRIER DU CENTRE. NOm. 195. DIrector: Fernand Verhesen. Bruselas (Bélgica). LE JOURNAL DES POETES. NOms. 4 y 5. Bruxelles (Bélgica). LUCES y SOMBRAS. Revista de Arte YLIteratura. Nom. 5. Director: José L6pez Martfnez. Madrid. MANIZALES. Revista de Cultura colombIna. NCJms. 615, 616 Y617, ManlzaJes (Colombia). PASOS. Revista de Informaci6n. Número 94. Director: Pablo Ortiz Perona. Tomelloso (Ciudad Real). PLIEGOS DE REBOTICA. Organo de la Asociaci6n Esp&nola de Farmacéuticos de Letras y Arte. Núm. 34. Madrid. POESIA. Revista de poesla y teorla poeétfca. Núm. 92193. Director: Reynaldo Pérez S6. El Tringal. Valencia. Venezuela. POESIA MAS POESIA. Núm. O. Edita: Escuela de Poesla Grupo Cero. Argandadel Rey. Madrid. PRIMACIA. NOm. 51. Director: JesOs Pérez Marqués. Roo!. Barcelona. TIEMPO DE POESIA. Publicación Cultural. NOmero 22. Dirige: Clemente Herrador de Gaetán. Córdoba (Argentina). TRAZOS. Revista Literaria. NOms. 7 y 8. Director: Javier Rlvas Raserón. Madrid. VALOR DE LA PALABRA. Núm. 27. Director: Juan Rulz de Torres. Edita: Asociación Prometeo de Poesla Nueva. Madrid.

HOJAS Y PLIEGOS LITERARIOS AMBITO. Suplemento cultural del periódico iAHORAI (varios nOmeroS) Holguin. Cuba. BALANDROS. Hoja poética. Núm. 6. Edita: Dlna Ampuero Gallardo. OUlllota. Chile. LLANURAS y VALLES. Núms. 2 Y3. Albacete - Cerdanyola. PAPEL DE TILARAN. Núm. 1. San José (Costa Rica). PLIEGO DE MURMURIOS. Num. 106. Director: Juan Luis Pla Benito. Slibadell. (Barcelona). TIBOR. Núm. 2. Las Palmas de Gran Canaria. Espafta. SUPLEMENTO DE ARBOL DE FUEGO. Núm. 100. Caracas (Venezuela). 10 X 15. Núms. 17 al 25. Dirige: Nal Amaro. Turón (Asturias).

53

BOLETINES INFORMATIVOS Y PERIODICOS ARTE Y PALABRAS. Suplemento Cultural da Journal da Manhá Núm. 25. Aracaju Se. Brasil. AVANCE INFORMATIVO. Núms. 116 y 117. Cultura, Juventud y Deporte. Edita. Delegación Provincial de la Consejerla de Educación y Cultura. Ciudad Real. GACETA DE FELGUEIRAS. Director A. Garlbaldi. Felgueiras. Portugal. HORIZONTE DE CULTURA. Núm. 15. Director: Rubén Americe Liggera. Junin. Argentina JORNAL DA TATURANA. Núm. 63. Editores: Claudio Feldman e Moacir Torres. Santo André. Brasil. LA BROCHA. Núms. 87 y 88. Gijón (Asturias)."

, .•1

. B.I i

." I

I

, .,..'0

"" ';;

~

.'

~

..

,:'·'J'i

54

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.