Observatorio de la Juventud de América Latina Proceso em construcción Desarrollado por Ditta Dolejsiova Agosto de 2013

Observatorio de la Juventud de América Latina Proceso em construcción Desarrollado por Ditta Dolejsiova Agosto de 2013 Supuestos Existencia de estud

1 downloads 47 Views 436KB Size

Recommend Stories


INFORME JUVENTUD EN ESPAÑA INJUVE Observatorio de la Juventud NOVIEMBRE 2008
INFORME JUVENTUD EN ESPAÑA 2008 INFORME JUVENTUD EN ESPAÑA 2008 INJUVE Observatorio de la Juventud NOVIEMBRE 2008 Observatorio de la Juventud en Es

Desarrollado por orfebres. El PUK4.1
Desarrollado por orfebres. El PUK 4.1 Desarrollado por y para orfebres, usted suelda, nosotros cuidamos los detalles. Soldadura de fornituras, adici

Story Transcript

Observatorio de la Juventud de América Latina Proceso em construcción Desarrollado por Ditta Dolejsiova Agosto de 2013

Supuestos Existencia de estudios centrados en la realidad de la juventud y las políticas públicas de juventud en América Latina desde los años 80

Población actual de más de 154 millones de jóvenes de entre 15 y 29 años en América Latina y el Caribe

El interés en el fortalecimiento de la identidad de los jóvenes latinoamericanos en toda su diversidad

Existencia de recopilaciones de buenas prácticas en las políticas públicas de juventud y la cooperación académica regional en el ámbito de la juventud

El interés en el intercambio regional y el desarrollo de los datos comparativos en base a indicadores y evidencias

Oportunidades y Desafíos  La complejidad de la situación de la juventud en la región con

un déficit histórico relacionado con la participación de los jóvenes en la toma de decisiones y la ciudadanía;  Necesidad de un salto cualitativo en la producción y

sistematización de conocimiento sobre la juventud para la formulación y gestión de políticas públicas de juventud basadas en la evidencia;  Necesidad de una mayor coordinación y colaboración en la

gestión entre los Estados para asegurar la mejor utilización de los recursos disponibles y maximizar el impacto social en la región.

Objetivo General

 Contribuir al desarrollo, integración y la gestión de las

políticas públicas para la juventud en América Latina con la información y el conocimiento sobre la situación de los jóvenes, y  Desarrollar las intervenciones necesarias con el fin de

mejorar la calidad de vida, la participación y la sostenibilidad de las nuevas generaciones.

Objetivos Específicos  Proporcionar información sobre la juventud en la región  Capacitar a los jóvenes investigadores y educadores fortaleciendo el

diálogo intergeneracional entre los investigadores

 Proporcionar conocimiento sistematizado de la juventud en América

Latina

 Impulsar nuevas investigaciones sobre la juventud en la región para la

generación de nuevos conocimientos

 Facilitar el intercambio y la integración latinoamericana a través de

acciones conjuntas entre las redes juveniles de investigadores y actores de las políticas públicas de juventud

 Promover la demanda (advocacy) de políticas de juventud basada en la

evidencia a través de publicaciones de investigación y la presentación de informes que garanticen una mayor visibilidad.

Público gobierno

la sociedad civil organizada

secretarias y coordinadorias de la juventud

actores sociales en el ámbito de la juventud y el conocimiento

Universidad e Investigadores institutos de investigación en la juventud

organizaciones internacionales expertos sobre juventud y las políticas de juventud

jóvenes estudiantes jóvenes investigadores

Matriz de Acciones

Información y Comunicación •Portal Virtual •Base de datos •Newsletter •Boletines •Informes nacionales y regionales •Plan de comunicación

Formación y capacitación •La formación en la generación y gestión del conocimiento a los jóvenes investigadores •Formación sobre la realidad juvenil y advocacy para los agentes sociales

Gestión del Conocimiento •Sistematización de los conocimientos existentes sobre la realidad de la juventud y la oferta institucional •Construcción de indicadores •Identificación de lagunas de conocimiento

Generación de Conocimiento

Intercambio

•Nueva investigación comparativa

•Red de investigadores en la juventud

•Encuesta de la juventud

•Visitas de investigación

Advocacy •Diálogo para la mejora de PPJ • Sistema de Monitorización y evaluación de PPJ

•Informe periódico sobre Indicadores

•Campañas de información

•Artículos

•Seminarios

Eje 1 - Información y Comunicación Objetivo: Proporcionar acceso y ofrecer información actualizada sobre las políticas de juventud y la juventud en la región Actividades propuestas:  Portal Virtual actualizado diariamente  Base de datos actualizada de las instituciones asociadas y buenas prácticas  Boletín Virtual mensual  Boletines Académicos trimestrales  Informes anuales nacionales y regionales  Plan de Comunicación regional

Eje 2 - Formación y capacitación Objetivo: Capacitar a los jóvenes investigadores y educadores fortaleciendo el diálogo intergeneracional entre los investigadores Actividades propuestas:  Formación semestral sobre la generación y gestión del

conocimiento dirigida a los jóvenes investigadores  Capacitación anual sobre la realidad de la juventud y

“advocacy” dirigida a educadores y trabajadores sociales

Eje 3 - Gestión del Conocimiento Objetivo: Recopilar y sistematizar el conocimiento existente sobre juventud y políticas de juventud en América Latina Actividades propuestas:  Recolección y sistematización de los conocimientos existentes

sobre la realidad de los jóvenes, las ofertas institucionales y las mejores prácticas en las políticas de juventud en la región

 Construcción de indicadores de las políticas de juventud y de

recopilación de datos nacionales y regionales sobre la base de los mismos.

 Identificación de las lagunas de conocimiento en el ámbito de la

juventud y la política de la juventud

Eje 4 - Generación de Conocimiento Objetivo: Impulsar nuevas investigaciones sobre juventud y políticas de juventud en la región generando nuevo conocimiento. Actividades propuestas:  Una nueva investigación comparativa  Estudios específicos de opinión de los jóvenes  Informes mensuales con un análisis e interpretación de los

indicadores establecidos  Artículos semanales

Eje 5 - Integración Objetivo: Facilitar el intercambio y la integración de América Latina a través de acciones conjuntas entre las redes juveniles de investigadores y actores de las políticas públicas de juventud Actividades propuestas:  Integración y promoción de redes de investigadores e em el

ambito de la juventud  La realización de visitas de intercambio de investigación de

los jóvenes en la región

Eje 6 – Sistema de monitoreo y evaluación de políticas de juventud Objetivo: Promover monitoreo y evaluación de las políticas de juventud basada en la evidencia a través de las publicaciones de investigación y presentación de informes que garanticen una mayor visibilidad Actividades propuestas:  Diálogo para la mejora de PPJ entre los actores clave  Desarrollo y sistema de monitoreon y evaluacíon para el

seguimiento y la evaluación de PPJ nacional y regional

 Campañas Informativas  Apoyo a los talleres temáticos nacionales y regionales

Posibles Formas de realización 1. Cooperación Internacional entre el PNUD, OIJ y

el Gobierno de Brasil 2. Cooperación Internacional entre CLACSO,

FLACSO, OIJ, con el apoyo del Gobierno de Brasil 3. Cooperación Internacional entre el Sistema

Interinstitucional de las Naciones Unidas, OIJ y de Gobierno de Brasil

Pasos Siguentes  Consulta con socios y actores clave;  Finalización de la propuesta del Observatorio de la Juventud

en América Latina;  Determinación de la forma de participación de los principales

actores;  Determinación de la forma jurídica adecuada para la

implementación del Observatorio;  Inicio del proceso de cooperación internacional para la

implementación del Observatorio.

Cuestionário http://goo.gl/5pgeID 1.

¿Cuáles son las necesidades de su institución de un Observatorio de la Juventud de América Latina? Quais as necessidades da sua instituição de um Observatório da Juventude da América Latina?

2.

¿De qué manera su organización podría contribuir al Observatorio de la Juventud de América Latina? Como a sua instituição poderia contribuir com o Observatório da Juventude da América Latina?

3.

Qué funciones del Observatorio de la Juventud de América Latina debería tener? Quais as funções que o Observatório da Juventude da América Latina deveria ter?

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.