OBSERVATORIO DIGITAL DE ALERGIAS RESPIRATORIAS

OBSERVATORIO DIGITAL DE ALERGIAS RESPIRATORIAS www.epsilontec.com OBSERVATORIO DIGITAL DE ALERGIAS RESPIRATORIAS www.epsilontec.com ÍNDICE 1. Fic

3 downloads 107 Views 7MB Size

Story Transcript

OBSERVATORIO DIGITAL DE ALERGIAS RESPIRATORIAS www.epsilontec.com

OBSERVATORIO DIGITAL DE ALERGIAS RESPIRATORIAS

www.epsilontec.com

ÍNDICE 1. Ficha técnica

2. Análisis de KPI’s 3. Análisis de las principales temáticas

4. Distribución del Buzz digital 5. Ranking de top media

6. Estudio de los medios principales 7. Perfiles principales

www.epsilontec.com

OBSERVATORIO DIGITAL DE ALERGIAS RESPIRATORIAS

FICHA TÉCNICA 1.- Periodo de análisis: 1 Enero 2014 – 31 Diciembre 2014. 2.- Plataformas analizadas: Twitter, Facebook, Youtube, blogosfera y otros medios digitales. 4.- Keywords: El equipo de lingüistas, analistas digitales, matemáticos y tecnólogos parte del briefing y de las query's de investigación definidas por Stallergenes para generar un tesauro de palabras clave a buscar en la red. Con el tesauro inicial se extraen muestras y se va testando su alcance y efectividad. En este proceso se va depurando el

tesauro con nuevas keywords y depurando la extracción de datos hasta conseguir la fiabilidad deseada.

5. Volúmenes de opiniones analizadas: .-Share of voice total: 5.508 menciones.

A todas las opiniones recogidas, tanto positivas como negativas, aplicamos el índice Epsilon (ie) con el objetivo de evaluar y ponderar la importancia y el peso de una opinión / comentario respecto al conjunto. CODIFICACIÓN: 1=influencia muy baja; 5=influencia muy alta. MEDIOS: Los niveles de influencia se aplican en función de la relevancia del medio en el cual aparecen las opiniones. Asimismo también se tienen en cuenta los siguientes aspectos para determinar los niveles de influencia: Page Rank, Alexa Reach, Inbound Links,

Nº de visitas, usuarios registrados, followers, fans, etc…

www.epsilontec.com

ÍNDICE 1. Ficha técnica

2. Análisis KPI’s 3. Análisis de las principales temáticas

4. Distribución del Buzz digital 5. Ranking de top media

6. Estudio de los medios principales 7. Perfiles principales

www.epsilontec.com

OBSERVATORIO DIGITAL DE ALERGIAS RESPIRATORIAS

ANÁLISIS DE KPI’s INTERACCIONES EN FACEBOOK • Encuentra la Inspiración es el líder del mercado en cuanto a las interacciones. Sin embargo, detectamos una oportunidad en trabajar el ratio de advocacy o shares conseguidos (excepto en el caso de concursos exprés). Debemos orientarnos a mejorar la constancia/recurrencia y fidelidad de los seguidores. • El post con más interacciones trata sobre el concurso #soyalergico en el que se regalaban 15 camisetas. Este post consigue alrededor de 1800 interacciones y más de 900 comparticiones.

www.epsilontec.com

OBSERVATORIO DIGITAL DE ALERGIAS RESPIRATORIAS

ANÁLISIS DE KPI’s INTERACCIONES EN FACEBOOK • En esta gráfica analizamos la actividad de las mismas empresas eliminando el efecto de Encuentra la Inspiración. Como se puede observar, la SEICAP es una asociación mucho más activa y constante que la SEIAC y la presencia digital de Tengo Alergia (ALK) es prácticamente nula en Facebook.

www.epsilontec.com

OBSERVATORIO DIGITAL DE ALERGIAS RESPIRATORIAS

ANÁLISIS DE KPI’s INTERACCIONES EN TWITTER • En esta gráfica analizamos la actividad en la plataforma Twitter. Como se puede observar, a diferencia de Facebook, la SEAIC es una asociación mucho más activa y constante que la SEICAP. Vacunasalergia recibe más interacciones que tengoalergia.

www.epsilontec.com

OBSERVATORIO DIGITAL DE ALERGIAS RESPIRATORIAS

ANÁLISIS DE KPI’s RESUMEN DE LOS KPI’S MÁS RELEVANTES

www.epsilontec.com

OBSERVATORIO DIGITAL DE ALERGIAS RESPIRATORIAS

ANÁLISIS DE KPI’s SHARE DEL TRÁFICO WEB

www.epsilontec.com

OBSERVATORIO DIGITAL DE ALERGIAS RESPIRATORIAS

ANÁLISIS DE KPI’s SHARE DEL TRÁFICO WEB

www.epsilontec.com

OBSERVATORIO DIGITAL DE ALERGIAS RESPIRATORIAS

ANÁLISIS DE KPI’s SHARE DEL TRÁFICO WEB • Encuentra la Inspiración lidera el número de visitas diarias respecto a las dos webs rivales de ALK y Leti. Pero aún sorprenden más los tiempos medios por visita. Se concluye que la información ofrecida por Encuentra la Inspiración es la más fácil de leer y la más explicativa, pues dobla el tiempo medio de la segunda página (curatualergia). La página tengoalergia, como veíamos antes, por una cuestión de dominio, recibe muchas visitas que, por una cuestión de contenidos y facilidad visual, inmediatamente abandonan su espacio.

www.epsilontec.com

OBSERVATORIO DIGITAL DE ALERGIAS RESPIRATORIAS

ANÁLISIS DE KPI’s ORÍGEN DEL TRÁFICO WEB • Encuentra la Inspiración lidera las entradas directas a la web mientras que queda rezagada en las búsquedas. Esto es porque curatualergia y tengoalergia contienen la palabra alergia. Encuentra la Inspiración es un nombre que contiene ventajas e inconvenientes. Por un lado, los keywords siempre deberán ser un tema capital para poder aparecer en la primera página de Google, al contrario que estas dos páginas. Por otro lado, el nombre de la página también queda más fijado en los pacientes (y por eso se consiguen más entradas directas).

www.epsilontec.com

OBSERVATORIO DIGITAL DE ALERGIAS RESPIRATORIAS

ANÁLISIS DE KPI’s CUOTA DE BÚSQUEDAS SEARCH TERMS cuando la inspiracion me visita sintomas del virus encuentra tu inspiracion polen avellano invierno peores meses del año para la alergia al polvo cancer de garganta sintomas alergia a la moqueta encuentralainspiracion tipos de polen alergia invierno que hacen los acaros mientras dormimos alergia madrid alergia al povo anpe andalucia epocas de alergias alergias excremento acaro calendario de polenes rinitis sintomas de una alergia dolores frecuentes de la alergia a la humedad curar alergias pruebas de alergia precio colchones para alergicos alergia a la pseudoefedrina nivel de alergia madrid picor de la cara informacion sobre las alergias terapias alternativas para las alergias

TRAFFIC SHARE

PÁGINA A LA QUE DIRIGE 3% Encuentralainspiracion 2% Tengoalergia 2% Encuentralainspiracion 2% Encuentralainspiracion 2% Encuentralainspiracion 1% Tengoalergia 1% Tengoalergia 1% Encuentralainspiracion 1% Encuentralainspiracion 1% Encuentralainspiracion 1% Encuentralainspiracion 1% Cura tu alergia 1% Cura tu alergia 1% Cura tu alergia 1% Cura tu alergia 1% Cura tu alergia 1% Cura tu alergia 1% Encuentralainspiracion 1% Encuentralainspiracion 1% Cura tu alergia 1% Cura tu alergia 1% Cura tu alergia 1% Cura tu alergia 1% Encuentralainspiracion 1% Cura tu alergia 1% Cura tu alergia 1% Tengoalergia 1% Cura tu alergia 1% Cura tu alergia

www.epsilontec.com

ÍNDICE 1. Ficha técnica

2. Distribución anual de interacciones 3. Análisis de las principales temáticas

4. Distribución del Buzz digital 5. Ranking de top media

6. Estudio de los medios principales 7. Perfiles principales

www.epsilontec.com

OBSERVATORIO DIGITAL DE ALERGIAS RESPIRATORIAS

DISTRIBUCIÓN ANUAL DE LAS MENCIONES 1200

Universo de

1000

menciones

5.508#

800 600

400 200

0 January

February

March

April

May

June

July

August

September

October

November December

PRINCIPALES LEARNINGS • Las menciones incrementan en Marzo y hasta finales de Mayo, es decir, durante la temporada de mayor riesgo de alergias, en Primavera. Esto significa que nos encontramos ante una patología fuertemente estacional.

Llego el mes de marzo y con el llega una de las estaciones del año más bonita, la primavera, una época de flores, días de sol, también de lluvia, color y por supuesto el polen, un polvo amarillo que nos trae por la amargura a todos…

www.epsilontec.com

OBSERVATORIO DIGITAL DE ALERGIAS RESPIRATORIAS

ANÁLISIS DE LAS PRINCIPALES TEMÁTICAS

15%

Argumentos científicos

3% 3% 13%

66%

Campaña Medicina Alternativa Testimonial

Notícias

METODOLOGÍA DE DETECCIÓN DE TEMÁTICAS Argumentos científicos: incluye todas aquellas menciones a nivel institucional (estudios, investigaciones, etc.) Campañas: Todas las menciones que provienen de asociaciones (tanto implicadas como no implicadas en la patología). Medicina Alternativa: como el propio nombre indica, esta categoría evalúa las menciones sobre remedios naturales que sustituyen a la medicina tradicional. Testimonial: esta categoría estudia las experiencias que los pacientes comparten a través de las redes. Noticias: recoge todas las menciones que provienen de la prensa periodística. Para el estudio se excluye esta categoría, puesto que la mayoría tiene formato de nota de prensa y no tiene relevancia en un estudio de mercado digital.

www.epsilontec.com

OBSERVATORIO DIGITAL DE ALERGIAS RESPIRATORIAS

ANÁLISIS DE LAS PRINCIPALES TEMÁTICAS

Argumentos científicos

38%

45%

Campaña Medicina Alternativa Testimonial

7%

10%

LEARNINGS • A partir de este punto excluimos las notas de prensa y noticias de nuestro estudio. Vemos que la temática mayoritaria son los argumentos científicos. • En segundo lugar, y como uno de los principales learnings sobre la patología, identificamos que prácticamente un 40% de los comentarios son testimoniales de pacientes. Este valor es muy elevado, y no es común en ninguna patología. Creemos que una nueva estrategia de crecimiento debería adoptar todo este potencial.

www.epsilontec.com

OBSERVATORIO DIGITAL DE ALERGIAS RESPIRATORIAS

ANÁLISIS DE LAS PRINCIPALES TEMÁTICAS LOS ARGUMENTOS CIENTÍFICOS

Argumentos científicos

38% 45%

Campaña

Medicina Alternativa Testimonial

7%

10%

www.epsilontec.com

OBSERVATORIO DIGITAL DE ALERGIAS RESPIRATORIAS

ANÁLISIS DE LAS PRINCIPALES TEMÁTICAS LOS ARGUMENTOS CIENTÍFICOS • La mayor parte de la información se utiliza como reclamo para congresos. Toda esta información se ha codificado como argumento científico aunque tuviese el formato de nota de prensa.

http://www.laregion.es/ CONGRESO SEICAP

Uno de cada cinco adolescentes alérgicos busca información sobre su enfermedad en Internet La "mayoría de ellos" consulta en páginas "poco fiables", tal y como ha advertido el coordinador del Grupo de Trabajo de Página Web de SEICAP y coautor del estudio, Jaime Lozano (…)

http://www.infosalus.com/

Pediatras alergólogos ofrecerán información sobre alergia del 8 al 10 de mayo por el XXXVIII Congreso de SEICAP Los pediatras alergólogos ofrecerán información sobre alergia a la población durante el XXXVIII Congreso de la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (SEICAP), que se celebra del 8 al 10 de mayo en Madrid.

www.epsilontec.com

OBSERVATORIO DIGITAL DE ALERGIAS RESPIRATORIAS

ANÁLISIS DE LAS PRINCIPALES TEMÁTICAS LOS ARGUMENTOS CIENTÍFICOS • Algunos profesionales de la salud ofrecen información para pacientes online. Por ejemplo nos encontramos el caso del Dr. Casado, un médico de familia madrileño. Tiene una página en formato blog en la que ha publicado varios consejos sobre alergias, aunque no se trata de información personalizada.

www.epsilontec.com

OBSERVATORIO DIGITAL DE ALERGIAS RESPIRATORIAS

ANÁLISIS DE LAS PRINCIPALES TEMÁTICAS LOS ARGUMENTOS CIENTÍFICOS • Los players más importantes del mercado tanto a nivel de notoriedad como de presencia digital, Stallergenes y ALK con las páginas encuentralainspiracion y tengoalergia ofrecen un servicio de consulta online, en el que los pacientes pueden plantear sus dudas directamente a un experto de la materia.

• En el caso de la página de Stallergenes, el Dr. Olano es el encargado de responder a las dudas que se le plantean. Para ALK se ocupa Dario Antolin.

www.epsilontec.com

OBSERVATORIO DIGITAL DE ALERGIAS RESPIRATORIAS

ANÁLISIS DE LAS PRINCIPALES TEMÁTICAS LOS ARGUMENTOS CIENTÍFICOS • Parece ser que esta tendencia va al alza. Observamos, por ejemplo, la activación del hospital de La Candelaria en Tenerife, donde se pone a prueba una plataforma online en el que los pacientes pueden hablar directamente con un consultor virtual sobre la especialidad correspondiente. En el caso de Alergología, los pacientes consultan directamente con su alergólogo.

www.epsilontec.com

OBSERVATORIO DIGITAL DE ALERGIAS RESPIRATORIAS

ANÁLISIS DE LAS PRINCIPALES TEMÁTICAS LOS ARGUMENTOS CIENTÍFICOS • También se destaca el elevado grado de información no contrastada. Es decir, el número de personas que hablan sobre este tema sin dar acreditación de expertos. El caso de la página todoexpertos es uno de los más evidentes, en la que el usuario “pepemanusoto” diagnostica y aconseja tratamientos sin quedar del todo claro su es o no un especialista.

• Facilisimo es otra de las páginas en las que prolifera este factor. Identificamos numerosos articulistas sin acreditación demostrada y un volumen de conversación superior a las 250 menciones.

www.epsilontec.com

OBSERVATORIO DIGITAL DE ALERGIAS RESPIRATORIAS

ANÁLISIS DE LAS PRINCIPALES TEMÁTICAS LOS ARGUMENTOS CIENTÍFICOS • Esta es una de las pocas patologías en la que los pacientes también juegan un papel importante en la creación de argumentación científica. Encontramos este tipo de conversación en foros y se diferencia del testimonial en que el usuario tan solo crea información sin compartir su historia personal.

www.epsilontec.com

OBSERVATORIO DIGITAL DE ALERGIAS RESPIRATORIAS

ANÁLISIS DE LAS PRINCIPALES TEMÁTICAS CAMPAÑA

Argumentos científicos

38% 45%

Campaña

Medicina Alternativa Testimonial

7%

10%

www.epsilontec.com

OBSERVATORIO DIGITAL DE ALERGIAS RESPIRATORIAS

ANÁLISIS DE LAS PRINCIPALES TEMÁTICAS CAMPAÑA • Tan solo identificamos un 3,3% de menciones relacionadas con promociones, campañas y/o eventos sobre estas patologías (10% aislando el efecto de las noticias). • Para las patologías de alta notoriedad y baja complejidad deben de cobrar mayor importancia la gestión de testimoniales que las asociaciones. Esta gestión se puede canalizar también a través de campañas. A continuación veremos algunas de las campañas más originales y mencionadas del periodo de estudio.

1. En este primer caso vemos como la SEICAP organiza unos cursos en formación de ASMA y otras patologías alérgicas.

www.epsilontec.com

OBSERVATORIO DIGITAL DE ALERGIAS RESPIRATORIAS

ANÁLISIS DE LAS PRINCIPALES TEMÁTICAS CAMPAÑA 2. Stallergenes realiza algunos vídeos campaña tan divertidos como originales dirigidos a un target familiar. Sin embargo, todos los vídeos acumulan un total de ±1.500 menciones en RRSS, tan solo un 10% de su base de fans en Facebook.



No es hasta septiembre de 2014 en que la propia marca lanza un vídeo de promoción de la página encuentra la inspiración que consigue más de 44.000 visualizaciones. La viralidad de este vídeo ha sido mucho mayor que el de los anteriores, y el contenido mucho más chocante.

www.epsilontec.com

OBSERVATORIO DIGITAL DE ALERGIAS RESPIRATORIAS

ANÁLISIS DE LAS PRINCIPALES TEMÁTICAS CAMPAÑA 2. Una de las iniciativas más interesantes fue la que realizó ALK con la página tengoalergia.es A través de esta pequeña aplicación, puedes geolocalizar al especialista más cercano y fácilmente conseguir sus datos de contacto.

www.epsilontec.com

OBSERVATORIO DIGITAL DE ALERGIAS RESPIRATORIAS

ANÁLISIS DE LAS PRINCIPALES TEMÁTICAS CAMPAÑA 2. La competitividad en los mapas alérgicos resulta ser uno de los temas más recurrentes en estas páginas. Todas las páginas especialistas, (especialmente tengoalergia y encuentralainspiracion) publican mapas con las zonas de mayor peligro para las personas alérgicas. Sin embargo, encontramos algunos formatos más originales que otros. Veamos algunos ejemplos.

www.epsilontec.com

OBSERVATORIO DIGITAL DE ALERGIAS RESPIRATORIAS

ANÁLISIS DE LAS PRINCIPALES TEMÁTICAS TRATAMIENTOS ALTERNATIVOS

Argumentos científicos

38% 45%

Campaña

Medicina Alternativa Testimonial

7%

10%

www.epsilontec.com

OBSERVATORIO DIGITAL DE ALERGIAS RESPIRATORIAS

ANÁLISIS DE LAS PRINCIPALES TEMÁTICAS TRATAMIENTOS ALTERNATIVOS 1. Alrededor de un 2,5% de las menciones analizadas corresponden a tratamientos alternativos. En general esta información se produce en páginas del tipo de biomanantial, sin embargo, encontramos farmacias que también prescriben homeopatía. E incluso algunos médicos.

13% Alimentación

46%

Falsos Mitos Homeopatía

42%

www.epsilontec.com

OBSERVATORIO DIGITAL DE ALERGIAS RESPIRATORIAS

ANÁLISIS DE LAS PRINCIPALES TEMÁTICAS TRATAMIENTOS ALTERNATIVOS 2. En algunos casos identificamos un discurso que promete solucionar o curar del todo la patología. Los encontramos como respuesta a los testimoniales de algunos pacientes, se trata de gente supuestamente experta en terapias alternativas y que realizan la prescripción.

www.epsilontec.com

OBSERVATORIO DIGITAL DE ALERGIAS RESPIRATORIAS

ANÁLISIS DE LAS PRINCIPALES TEMÁTICAS TRATAMIENTOS ALTERNATIVOS 3. Se identifica un gran interés por este tipo de información. Cabe señalar que al contrario que otras patologías, para las alergias existe mucha información sobre terapias alternativas y productos naturales provenientes de figuras o perfiles vinculados a la medicina. La compartición de contenido naturalista podría ser un “next step” en relación a las capsulas de contenido para Encuentralainspiracion.

www.epsilontec.com

OBSERVATORIO DIGITAL DE ALERGIAS RESPIRATORIAS

ANÁLISIS DE LAS PRINCIPALES TEMÁTICAS TRATAMIENTOS ALTERNATIVOS 4. Ofrecer este tipo de información es fundamental para una página como Stallergenes. El objetivo de ofrecer una información integral sobre estas patologías está incompleto sin el seguimiento de la dieta, ejercicio y alimentos naturales que pueden acompañar a los pacientes en el día a día. Pero aún más importante es conseguir la confianza de los pacientes a través de desmentir los falsos mitos que se viralizan en la web. Veamos un ejemplo.

www.epsilontec.com

OBSERVATORIO DIGITAL DE ALERGIAS RESPIRATORIAS

ANÁLISIS DE LAS PRINCIPALES TEMÁTICAS TESTIMONIALES

Argumentos científicos

38% 45%

Campaña

Medicina Alternativa Testimonial

7%

10%

www.epsilontec.com

OBSERVATORIO DIGITAL DE ALERGIAS RESPIRATORIAS

ANÁLISIS DE LAS PRINCIPALES TEMÁTICAS TESTIMONIALES 1. Una cuarta parte del total de la conversación proviene de testimoniales. De éstos, 3 de cada 4 menciones son de pacientes, mientras que la restante se divide entre familiares, amigos, o usuarios sin la patología que comentan sobre ella. 2. Las dudas a expertos son la principal temática de conversación y cobra especial relevancia en foros como foroenfemenino, todoexpertos y doctoralia.

760 ¿Por qué me ha gustado este modelo y no otro? Dispone del filtro HEPA: que asegura la limpieza sin levantar nada de polvo, lo cual viene muy bien a los alérgicos al polvo como yo. Es la más barata dentro de las que tienen este sistema. De todas formas, como con todas hay que vaciarlas manualmente. Para ello otros alérgicos...

PRINCIPALES TEMAS DE CONVERSACIÓN 39%

21%

Esta en la plaza de Aragón 1 de Zaragoza. Es un alergólogo excelente, desde que trata a mi hijo ha mejorado muchísimo y además tiene una mano especial para tratar con niños. Te lo recomiendo de verdad, tanto que mi hijo es su paciente. Un abrazo y espero que mejore.

17%

14% 9%

Dudas y Niños y Relacionado a Casos Prescripciones comentarios a embarazadas deportes personales especialistas

www.epsilontec.com

OBSERVATORIO DIGITAL DE ALERGIAS RESPIRATORIAS

ANÁLISIS DE LAS PRINCIPALES TEMÁTICAS TESTIMONIALES 3. Las alergias respiratorias son uno de los mayores obstáculos para aquellos usuarios que practican deportes de forma recurrente. Sobre el total de testimoniales, identificamos un 17%

Yo sigo bastante raro, la alergia este año me está dando síntomas como de gripe, además del moquillo y de la flojera ayer tenía hasta dolor muscular general por todo el cuerpo, la semana va así: lunes 14km a 4:27 martes, en la Pista de La Granja, 4x900 a 2:53 (3:12min/km) Recuperando unos 3:30 (500mts trote +100...

Esta en la plaza de Aragón 1 de Zaragoza. Es un alergólogo excelente, desde que trata a mi hijo ha mejoraBuenas pues me e animado a realizar mi diario y así que los expertos puedan aconsejarme y ayudarme a mi evolucion. Un poco de mi: Tengo 29 años y mido 1,71 y con bastante sobrepeso a esto le sumamos alergia + asma jajaja (que buena combinación todo junto) Actualmente corro de 4 a 5 días en semana y uno o dos de bici siempre descansando un día... do muchísimo y además tiene una mano especial para tratar con niños. Te lo recomiendo de verdad, tanto que mi hijo es su paciente. Un abrazo y espero que mejore.

www.epsilontec.com

OBSERVATORIO DIGITAL DE ALERGIAS RESPIRATORIAS

ANÁLISIS DE LAS PRINCIPALES TEMÁTICAS TESTIMONIALES 4. Los niños y las embarazadas son un colectivo especialmente difícil a la hora de administrar un tratamiento. En el caso de las embarazadas, la conversación gira en torno a la medicación durante el periodo de gestación. Plantean dudas a expertos, y cabe recalcar que para ellas, el verdadero prescriptor no es el alergólogo, sino el ginecólogo.

Queria saber que haceis para combatir la alergia. Yo termine hace dos años mi vacuna y tengo una tratamiento para siempre de unas pastillas y lo del asma, ojos y nariz. El problema es que ahora al no poder tomar pastillas por el embarazado, estoy fatal. Porque la ginecologa me dijo que lo de los ojos evitara echarlo, me han recetado lo...

el Terbasmin, pero sé que lo tengo ahí por si las moscas. Mi gine me ha dicho que me aguante por ahora y luego que ya veremos qué pasa. Por ahora, picores de ojos, estornudos,..., pero soportable besos yo llevo muchos años a base de Celesemine, Ventolin, Rinhospray Antialérgico y colirio. Tengo alergia a las gramineas, al olivo, a la arizónica...

5. En el caso de los niños, la principal preocupación se centra en la forma de administrar el tratamiento. En general se habla del ventolin y de las vacunas tradicionales.

cómo hacer que un bebé aspire ventolín Cómo hacer que un bebé aspire ventolín… ¡Ante todo mucha calma! El miércoles pasado fuimos a la pediatra. Niño con tos durante dos días hasta que apareció la... Leer el resto...

Bona tarda, El meu fill de 6 anys, desde que té mesos ja anem amb ventolín i cada dos per tres amb mascaretes a urgències. Es tapa de cop. I ara també ens vacunem cada mes per al.lergia a l'olivera i graminies. A part de la nostre pediatre, també anem amb el Dr. Andeu Peña (Alergología Pediátrica)i Neumología (Pediátrica), de fet va ser la...

www.epsilontec.com

OBSERVATORIO DIGITAL DE ALERGIAS RESPIRATORIAS

ANÁLISIS DE LAS PRINCIPALES TEMÁTICAS TESTIMONIALES 6. Identificamos un elevado número de pacientes que se prescriben unos a otros. Muchos lo hacen desde la experiencia, otros aseveran sin decir nada más.

Pienso que más que los medicamentos la limitación es física por la clínica que te ocasiona sobre todo cuando la rinitis alérgica tiene asociado el asma o al menos algo de hiperreactividad bronquial. Además de antihistaminicos y el típico ventolin también están los antileucotrienos(Montelukast) pero la verdad que este medicamento ya es más caro...

Hasta hace dos años tomaba Rinoebastel y me iban muy bien, hasta que con los recortes ya no entraban en la SS y el médico me recetó StopCold, que también me van bastante bien. En enero fui al alergólogo y me puso a modo de prueba unas llamadas Bilaxten, que son una puta mierda, así que he vuelto a las StopCold.

www.epsilontec.com

OBSERVATORIO DIGITAL DE ALERGIAS RESPIRATORIAS

OTRAS TEMÁTICAS DE CONVERSACIÓN LAS VACUNAS 1. Tan solo el 3% de las menciones tienen referencias a vacunas. Para muchos pacientes la vacuna es el objetivo final. La solución objetiva a su malestar. Sin embargo también encontramos algunos pacientes que manifiestan su miedo a tomársela. Que están asustados por falta de información. Otra de las conversaciones recurrentes son sobre la eficacia o no eficacia de las mismas. Veamos algunos ejemplos: @luzhilda quizás puedas pedir la vacuna. Yo fui a llorar porque no dormía una mierda con la rinitis constante, les di pena y me la recetaron

22%

Vacuna como solución

46%

Miedo, desinformación

: Yo me cago en la primavera, en el polen, en el polvo, en la graminia y en todas las alergias que existen! Ni con vacuna.. Esto es agobiante

Eficacia

32% Tengo rinitis me van a ten ... Tengo rinitis me van a tener que poner una vacuna al mes cada tres años… ayuda!

2. Las vacunas sublinguales son una temática muy minoritaria entre los pacientes. A continuación veremos algunos de los principales insights.

www.epsilontec.com

OBSERVATORIO DIGITAL DE ALERGIAS RESPIRATORIAS

OTRAS TEMÁTICAS DE CONVERSACIÓN LAS VACUNAS SUBLINGUALES 3. De la conversación total sobre vacunas, un 13% hacen referencia a las vacunas sublinguales. Identificamos que la eficacia es uno de los principales miedos. Algunas páginas especializadas como doctorbarcelo.com intentan desmitificar la frase “las vacunas sublinguales no van tan bien” a través de estudios oficiales, sin embargo esta duda sigue existiendo. Veamos algunos ejemplos: Hola, Desde hace 2 años me encontraron alergia al polen de las gramíneas, plataneros y oliveras. Me mandaron tomar una vacuna sublingual, 2 gotas al día por la mañana en ayunas. Y a día de hoy, yo no e mejorado. Sigo igual. Con sensación de ahogo, rinitis, estornudos continuos, sensación de lengua hinchada... Alguien a tomado esta vacuna (ALERVACCINE gotas de la casa INMUNAL) y le a hecho efecto? o no sirve para nada? Gracias.

En principio, las vacunas sublinguales (si se toman todos los días y no se abandona el tratamiento) tienen la misma efectivid ad que las vacunas inyectables porque su procedencia es la misma. Sin embargo, debes saber que al 20% de las personas las vacunas de la alergia no consiguen solucionarles el problema. Ve a tu médico y consúltale tu caso: tal vez haya posibilidades de cambiar de tipo de vacuna y conseguir que la nueva te haga más efectividad.

Hola! No entiendo como te enviaron esa vacuna que parece ser la mas moderna y no es tan eficaz como la pinchada... Esa que tomas normalmente se le da a los niños por el tema de los pinchazos... Pero no es tan efectiva ni tampoco la suelen recetar los medicos de aqui españa, en otros paises si, pero como te comento es muy nueva y los alergologos prefieren ir a lo tradicional y a lo seguro. Puedes informarte un poco por google y veras lo que te comento. Yo me estoy vacunando pero intramuscular por inyeccion, pero solo llevo 2 meses asi que no t puedo ayudar mucho diciendote mi experiencia. Un saludoo

Fuente: conversación en foroenfemenino.com

www.epsilontec.com

OBSERVATORIO DIGITAL DE ALERGIAS RESPIRATORIAS

OTRAS TEMÁTICAS DE CONVERSACIÓN LAS VACUNAS SUBLINGUALES 4. Otra de las temáticas es la ineficacia puntual de la medicación. Por ejemplo durante cambios de clima o con factores medioambientales extraños. Algunos pacientes están convencidos de que las vacunas sublinguales no es una medicación estable.

Sufro de broncoespasmo desde hace tres años. Hace un año recurrí al alergólogo y soy alérgico a los ácaros. Empecé un tratamiento con vacunas sublinguales. He visto una mejora en cuanto a la rinitis nasal, ya que cada vez es menos frecuente, pero por ejemplo, cuando hay un cambio de clima repentino, polvo de todo tipo en casas ajenas, exposición al viento, al frio, aires acondicionados... vuelvo a sufrirla. Siempre tengo que pasar por lo mismo: 3 ó 4 dias con congestión nasal, nebulizándome y 3 días con nebulizaciones para terminar con el broncoespasmo causado por la rinitis nasal. Sé que el tratamiento me está ayudando, pero el problema del broncoespasmo no se me va. ¿Qué me recomiendan?

Bien, yo creo que sufre usted de rinitis alérgica, pero también asma bronquial extrínseco o alérgico (lo que usted llama bron coespasmo). Ambos procesos van habitualmente juntos porque, en el fondo, se trata de la misma enfermedad.

Fuente: preguntas y respuestas netdoctor.es

www.epsilontec.com

OBSERVATORIO DIGITAL DE ALERGIAS RESPIRATORIAS

OTRAS TEMÁTICAS DE CONVERSACIÓN LAS VACUNAS SUBLINGUALES 4. Identificamos una conversación en forocoches sobre vacunas sublinguales en la que se habla de marcas y de preferencias. Veamos algunos de los verbatims más representativos: Antes Ebastel, luego Loratadina genérico (mucho mas baratas) y desde hace un par de años una vacuna sublingual que es acojonante y que me ha cambiado la vida. Te la 'compone' tu alergólogo y la confecciona un laboratorio que ahora no recuerdo.

Tienes mucha suerte que te haya funcionado shur! la sublingual de por sí no suele dar mucha efectividad, ahora mismo se está usando mas la subcutanea por dar mejores efectos

Fuente: hilo en forocoches.com

TEMAS DE CONVERSACIÓN Miedo y dudas

10% 10%

Ineficacia Puntual 55%

25%

MEDIOS MÁS RECURRIDOS

Muy cómoda Funciona perfecta Foroenfemenino

Forocoches

Forosvogue

Crianza Natural

Netdoctor

Doctoralia

www.epsilontec.com

OBSERVATORIO DIGITAL DE ALERGIAS RESPIRATORIAS

OTRAS TEMÁTICAS DE CONVERSACIÓN LAS VACUNAS 3. Identificamos una conversación sobre vacunas en forocoches, uno de los portales más recurridos de la web. En ella se da bastante información sobre tratamientos y precios. El tema surge a raíz del comentario de un paciente que asegura que hay un complot por parte de las farmacéuticas.

yo soy alergico desde que tengo uso de razón, y estoy convencido de que no quieren sacar una puta vacuna. de esto, en teoría, nadie se muere. sin embargo todos los años nos dejamos millones y millones de euros en mierdas de pastillas (algunas simples placebos). es mucho más rentable para la industria farmaceutica mantenernos "drogados" todos los años, que sacar una vacuna que te cure la alergia y perder clientes fijos de por vida.......

Llevo 4 años vacunandome, tenía mucho asma y el cambio ha sido brutal, de estar asfixiado( el terbasmin no me hacía nada ya) a estar bastante mejor, me queda un año y termino

Yo pago unos 100 euros cada 7 u 8 meses, poniendome ya la dosis de mantenimiento alta (0,8) una vez al mes, al principio del tratamiento es semanal pero es en menor cantidad

Me suena que a mi pareja de principio le dan dosis altas. Creo que los nuevos tratamientos son así. Creo que dijo que habían salido unas vacunas nuevas y que lograban un efecto del casi 100%, pero no pudo recetarla porque no había de su conjunto de alergias y tuvo que pedir a laboratorio unas hechas a medida (elige las alergias y se la hacen) y creo que estas son las que tu dices, las de 0,8.

www.epsilontec.com

ÍNDICE 1. Ficha técnica

2. Distribución anual de interacciones 3. Análisis de las principales temáticas

4. Distribución del Buzz digital 5. Ranking de top media

6. Estudio de los medios principales 7. Perfiles principales

www.epsilontec.com

OBSERVATORIO DIGITAL DE ALERGIAS RESPIRATORIAS

DISTRIBUCIÓN DEL BUZZ DIGITAL

21,81%

Twitter Med. Especializados Pág. de divulgación

6,73%

12,93% 27,27%

Foros

31,27%

Bloggosfera

DESCRIPCIÓN DE LOS TIPOS DE MEDIA Twitter. Medios Especializados: páginas de médicos y laboratorios. Bloggosfera: destacan los blogs sobre salud. En concreto, los que están dentro del dominio facilísimo.com. Páginas de divulgación: aquellas que tienen carácter divulgativo y publican artículos de divulgación o científicos, sin llegar a tener la acreditación de un medio especializado. • Foros: son el principal foco de testimoniales de pacientes y familiares. • Las noticias y prensa periodística se excluyen del estudio. • • • •

www.epsilontec.com

ÍNDICE 1. Ficha técnica

2. Distribución anual de interacciones 3. Análisis de las principales temáticas

4. Distribución del Buzz digital 5. Ranking de top media

6. Estudio de los medios principales 7. Perfiles principales

www.epsilontec.com

OBSERVATORIO DIGITAL DE ALERGIAS RESPIRATORIAS

RÁNKING DE TOP MEDIA … por volumen de conversación 0

100

200

300

400

… por Mozrank*

500

0

Twitter

ABC

Facilisimo

Eleconomista

Te interesa

Europapress

2

4

6

8

10

Lavanguardia

Eco Eleconomista

20Minutos

20Minutos

Telecinco

Lavanguardia

Eco Eleconomista

Crianza Natural

Teinteresa

Eleconomista

Portales Médicos

Portales Médicos

SEAIC

DESCRIPCIONS Y FICHA TÉCNICA DE RÁNKINGS • Mozrank: Este índice valora la relevancia de una página en base a las páginas que la mencionan. Una página puede tener un índice mozrank elevado si existen pocas páginas de mucha relevancia que la enlacen, o si existen muchas de media relevancia. En este caso, Mozrank es un índice público y el valor promedio es de 3. Esto significa que cualquier página con un Mozrank (MZ) mayor de 3 es una página de alta relevancia en la red. Prensa

Pág. Divulgación

Foros

www.epsilontec.com

ÍNDICE 1. Ficha técnica

2. Distribución anual de interacciones 3. Análisis de las principales temáticas

4. Distribución del Buzz digital 5. Ranking de top media

6. Estudio de los medios principales 7. Perfiles principales

www.epsilontec.com

OBSERVATORIO DIGITAL DE ALERGIAS RESPIRATORIAS

ESTUDIO DE LOS MEDIOS PRINCIPALES TWITTER

SEGUIMIENTO DE LOS HASHTAGS MÁS POPULARES: #alergia, #rinitis, #salud, #asma, #polen 100 80 60

DESCRIPCIÓN DE LA PLATAFORMA Alrededor de un 60% de la conversación corresponde a argumentos científicos. Son, en su mayoría, notas de prensa cuyo titular va siendo twitteado. También es importante el peso de los testimoniales en este tipo de plataformas: 1 de cada 5 Tweets pertenece a pacientes o familiares de pacientes. Y, vinculado al tema institucional, también se usa Twitter para promocionar campañas, eventos, productos, etc. El perfil de Twittero es, en un 62,7% institucional.

No hay KOL claros, pero son bastante activos Laboratorios Mejoral (42 Tweets en la muestra analizada) y la SEICAP (11 Tweets).

40 20

Mayo es un mes especialmente activo en Twitter. Se debe, sobre todo, a Tweets de pacientes, que se dobla respecto a la frecuencia media anual. Coincide con la época “álgida” de la alergia.

0

¿#Runner y alérgico al polen? Hoy te ofrecemos unos consejos saludables para salir a correr si tienes #alergia. sg.dkv.es/1rXSVLF

RT @Lab_Mejoral: RT @NutricionMedico: Consejos útiles para alérgicos al polvo y polen. #alergia #rinitis quiron.es/es/barcelona_h… pic.twitter.com/i9v7zvDRQ3

RT @SEICAP: En el #otoño se produce un aumento de los síntomas del #asma en niños y adultos. #salud seicap.es/alergia_asma.a…

www.epsilontec.com

OBSERVATORIO DIGITAL DE ALERGIAS RESPIRATORIAS

ESTUDIO DE LOS MEDIOS PRINCIPALES MEDIOS ESPECIALIZADOS

DESCRIPCIÓN DE LA PLATAFORMA Es el tipo de página menos relevante en la muestra. Sólo un 0,7% de la conversación analizada se produce en páginas especializadas. Destacan las páginas de encuéntralainspiracion.es y tengoalergia.es. Otras páginas son fundrogerone.org, doctorcasado.es, fundaciondescubre.es. El perfil es institucional y médico/profesional, aunque hay cierto porcentaje (muy minoritario) de pacientes que resuelven sus dudas en los espacios que habilitan estas páginas para la conversación con los pacientes.

¿Frente a qué alérgenos es recomendable ponerse la vacuna de la alergia?

La academia Europea nos advierte del impacto de las alergias respiratorias

www.epsilontec.com

OBSERVATORIO DIGITAL DE ALERGIAS RESPIRATORIAS

ESTUDIO DE LOS MEDIOS PRINCIPALES BLOGGOSFERA

facilisimo.com

DESCRIPCIÓN DE LA PLATAFORMA En la blogosfera, las temáticas con mayor peso son los argumentos científicos (60%), seguidos de testimoniales (22%) y medicina alternativa (11,1%). El perfil de blogger es, en 1 de cada 2 casos, desconocido. El principal KSL es facilísimo, en especial la subpágina salud.facilísimo.com. No hay KOL en este tipo de medios. Ha tenido cierta repercusión (16 comentarios) un post escrito por Frida, pero parece que un único post y el contenido pertenece a “Saber Vivir”.

Esta primavera será complicada para las personas que sufren alergia

Fruta y polen, compartida?

¿alergia

Consejos para reducir el efecto de las alergias primaverales

Propiedades de Productos Naturales para Atenuar la Alergia

www.epsilontec.com

OBSERVATORIO DIGITAL DE ALERGIAS RESPIRATORIAS

ESTUDIO DE LOS MEDIOS PRINCIPALES PÁGINAS DE DIVULGACIÓN

DESCRIPCIÓN DE LA PLATAFORMA 1 de cada 2 comentarios de páginas de divulgación es un argumento científico. El resto, se reparte en campañas, medicina alternativa y testimonial. El perfil de autor en páginas de divulgación es el más heterogéneo: un 31,7% son instituciones, el 28,9% tiene un perfil desconocido y el 19,1% responde al perfil que se ha clasificado bajo la etiqueta “alternativos”. Dentro de este medio tiene un peso importante la página de biomanantial.com (28 menciones), seguida de todoexpertos (19 menciones), correofarmaceutico.com (13 menciones) y parapadresymadres.com (13 menciones).

La FDA aprueba en EEUU el primer tratamiento sublingual para la alergia al polen

" En cualquier caso, si no hay antecedentes de asma o alergia en la familia y el niño no tiene dermatitis atópica, es muy posible que sea un asma no alérgica, y que su padecimiento sea transitorio y después de unos años esté bien.”

www.epsilontec.com

OBSERVATORIO DIGITAL DE ALERGIAS RESPIRATORIAS

ESTUDIO DE LOS MEDIOS PRINCIPALES FOROS

DESCRIPCIÓN DE LA PLATAFORMA • Los foros son un 9,4% de la conversación sobre alergias analizada. Es un peso relativamente importante en comparación con otro tipo de enfermedades. El perfil está compuesto por más de un 60% de pacientes y un 19,1% de familiares. El tipo de conversación es, en un 84% testimonial, y es que dentro del testimonial, casi un 61% de la conversación transcurre en foros. Destacan como KSL crianzanatural.es, forocoches.com, foro.enfemenino.com y foros.vogue.es.

se trata de un foro femenino, dirigido a la maternidad y crianza.

Las dos principales temáticas son: embarazo y medicación para la alergia y formas de contrarrestar la proliferación de los ácaros en el hogar. es un foro muy importante en español, dirigido mujeres y que trata temas ginecológicos, maternidad, etc. identificamos diferentes hilos, relacionados con problemas respiratorios en bebés, consultas sobre la propia salud, dudas sobre medicación para la alergia en el embarazo

forocoches.com es el primer foro español y uno de los principales foros europeos. El hilo más específico es uno que lleva por título: “Una vez mas, primavera, y con ella la puta alergia”. Hablan de tratamientos, síntomas, recomendaciones…

Es un foro de espectro temático amplio: moda, belleza, maternidad... Destaca un hilo llamado “Odio la primavera: Post de desahogo para alérgicos” donde diferentes usuarias hablan sobre su experiencia con la alergia respiratoria.

www.epsilontec.com

OBSERVATORIO DIGITAL DE ALERGIAS RESPIRATORIAS

ESTUDIO DE LOS MEDIOS PRINCIPALES FOROS • Una de las temáticas más recurrentes en foros es la que está relacionada con la alergia y la maternidad. El tema de las embarazadas y la compatibilidad con sus tratamientos habituales con su condición, la alergia en bebés o niños y la limpieza del hogar para evitar la alergia por ácaros en alguno de los miembros de la familia son los hilos con mayor participación entre las usuarias. Buenas. Estoy embarazada de casi 4 meses y soy alérgica al olvio. Eso, viviendo en un pueblo andaluz y olivanero hace del embarazo una actividad interesante. La médica de cabecera ya me ha dicho que lo único que me puede recetar es una mascarilla, y como en realidad no tengo una alergia muy agresiva (ni asma, ni ahogos, solo síntomas de resfriado gordo) pues acepto la ausencia de cualquier medicación, pero me gustaría saber si hay algún remedio natural, si os están funcionando los humidificadores o similares y vuestra experiencia embarazo-alergia. Gracias por vuestra atención!

Yo también soy alergica y curiosamente, en todos mi embarazos, la alergia ha desaparecido hasta dar a luz. Tengo 3 hijos de abril. Ha sido nacer y empezar con los síntomas. Así que trucos… No tengo :/

En general, hay dos tipos de dudas/consultas relacionadas con la alergia:

• Por un lado, las médicas: relacionadas con la medicación, compatibilidad de tratamientos, profesionales, etc. • Y, por otro, las “cotidianas”: sobre cómo limpiar, evitar los ácaros en el hogar, etc. Este último tipo de conversación es el que tiene una mayor autoridad dentro del espacio de conversación que proporcionan los foros. En los foros no encontramos presencia de médicos y, aunque exista conversación médica entre pacientes, parece claro que la prescripción sigue siendo un territorio profesional.

www.epsilontec.com

OBSERVATORIO DIGITAL DE ALERGIAS RESPIRATORIAS

ESTUDIO DE LOS MEDIOS PRINCIPALES FOROS • Tan solo identificamos un foro destinado a los farmacéuticos. Sin embargo, el colectivo de pacientes no tiene acceso a su información. Se trata de Foro Farmacéuticos, un portal destinado a los que practican esta profesión, repleto de noticias y dudas que se plantean entre ellos mismos. La conversación generada sobre alergias respiratorias es ínfima.

a las asociaciones de adjuntos, y por favor no se tomen las cosas a titulo personal.

nada a seguir entrando en el foro, a mirar y a largarse, que trabajen otros por nosotros, pa que nos vamos a asociar.

Si se pierde ante el Supremo no merecerá (aún menos) la pena ser adjunto. No habrá nada para el adjunto que ser eso, un adjunto de por vida, sin que cuente su antigüedad, ni su experiencia profesional, ni nada de nada. La Consejería también pone su granito de arena para hundir a los adjuntos. Estaban los COF, y la patronal, y aparece la Consejería y nos viene con esto. Por favor, ayudemos a las asociaciones de adjuntos.

www.epsilontec.com

ÍNDICE 1. Ficha técnica

2. Distribución anual de interacciones 3. Análisis de las principales temáticas

4. Distribución del Buzz digital 5. Ranking de top media

6. Estudio de los medios principales 7. Perfiles principales

www.epsilontec.com

OBSERVATORIO DIGITAL DE ALERGIAS RESPIRATORIAS

PERFILES DE USUARIO

8%

11% 8%

Alternativos Farmacias Médicos

Pacientes Asociaciones

72%

www.epsilontec.com

OBSERVATORIO DIGITAL DE ALERGIAS RESPIRATORIAS

PERFILES DE USUARIO

8%

11% 8%

Alternativos Farmacias Médicos Pacientes

Asociaciones

72%

www.epsilontec.com

OBSERVATORIO DIGITAL DE ALERGIAS RESPIRATORIAS

PERFILES DE USUARIO ASOCIACIONES • Las instituciones representan el 8% del total de conversación relacionada con alergias respiratorias. El principal foco está en páginas periodísticas (a través de notas de prensa, entrevistas, etc.), pero también son bastante activas en Twitter (un 62,7% de las menciones registradas en la muestra en Twitter provienen de Instituciones). • A nivel de asociaciones, la SEICAP y SEIAC son las organizaciones más activas en las muestras analizada, ya sea de forma directa como indirectamente, a través de la publicación de artículos, promoción de campañas de concienciación, organización de congresos, etc. La SEICAP cuenta con 1K seguidores en Twitter y la SEAIC con más de 2K. • Otras asociaciones como la AVAIC tienen aún demasiada poca presencia en las redes y por tanto no destacan en este estudio. Para estrategias digitales no son esenciales.

seicap.es

seaic.org

@SEICAP (1.005 followers)

@SEAIC (2.104 followers)

/Seicap (493 likes)

/Seaic (389 likes)

www.epsilontec.com

OBSERVATORIO DIGITAL DE ALERGIAS RESPIRATORIAS

PERFILES DE USUARIO OTRAS INSTITUCIONES Los laboratorios más activos en redes sociales son Stallergenes, Alk y Laboratorios Mejoral, Stallergenes cuenta con un mayor número de followers pero Lab. Mejoral y Alk son más activos en cuanto a publicación. Alk es que más actividad tiene en Twitter, con casi 2K comentarios publicados, pero sólo tiene 875 seguidores. Laboratorios Mejoral son muy activos en Twitter. Recogemos en nuestra muestra 42 Tweets de estos laboratorios relacionados con la alergia respiratoria. La mayoría han sido categorizados como argumentos científicos: se hacen eco de estudios, hablan sobre l os síntomas, tratamientos, etc.

En Facebook, el líder absoluto es Stallergenes, con algo más de 14K likes.

Mejoral.es

Encuentralainspiracion.es

Tengoalergia.es

@Lab_Mejoral (399 followers)

@vacunasalergia (2.601 followers)

@TengoAlergia (875 followers)

/EncuentraLaInspiracion (14.043 likes)

/tengoalergia (307 likes)

www.epsilontec.com

OBSERVATORIO DIGITAL DE ALERGIAS RESPIRATORIAS

PERFILES DE USUARIO

8%

11% 8%

Alternativos Farmacias Médicos Pacientes Asociaciones

72%

www.epsilontec.com

OBSERVATORIO DIGITAL DE ALERGIAS RESPIRATORIAS

PERFILES DE USUARIO PACIENTES llevo 4 años poniendome la vacuna, para el olivo y como estos 2 ultimos años no pasaba buena primavera, el mes pasado me volvieron hacer las pruebas y ahora soy alergica tambien a las gramineas argggg no me libro de nada.

DIVISIÓN ENTRE LOS PRINCIPALES GRUPOS DE PACIENTES

500 400 300

¿Por qué me ha gustado este modelo y no otro? - Dispone del filtro HEPA: que asegura la limpieza sin levantar nada de polvo, lo cual viene muy bien a los alérgicos al polvo como yo

Yo soy alérgico al ácaro del polvo, perros y gatos, me he vacunado durante 3 etapas de mi vida sobre 3-4 años cada una, cuando terminaba el tratamiento estaba bien, pero años después sea por la adolescencia o porque cojones me volvía la alergia, por lo que por lo pronto como no me incordia en exceso que le den por el culo a las vacunas.

200

100 0 Familiar

Paciente

Paciente vacunado/a

Mi alergia ya no me deja correr sin estornudar o morir por asma xD, asi no podre participar hasta dentro de unas semanas... ¡Pasadlo bien!

Los pacientes que comentan lo hacen de forma transversal: no encontramos blogs ni cuentas de Twitter dedicadas a la alergia, como ocurre en otras enfermedades, sino que el paciente simplemente comenta síntomas, tratamiento, etc. de forma puntual en las redes sociales.

www.epsilontec.com

OBSERVATORIO DIGITAL DE ALERGIAS RESPIRATORIAS

PERFILES DE USUARIO

8%

11% 8%

Alternativos Farmacias Médicos Pacientes Asociaciones

72%

www.epsilontec.com

OBSERVATORIO DIGITAL DE ALERGIAS RESPIRATORIAS

PERFILES DE USUARIO MÉDICOS Y PROFESIONALES DEL SECTOR • En cuanto a los profesionales, la mayoría médicos, se puede concluir que tienen una tasa de actividad baja en redes sociales, fuera de las páginas mayoritarias “tengoalergia.es” y “encuentralainspiracion.es”, donde cada una cuenta con su experto de cabecera. • Trabajar con alergólogos a nivel individual sería una línea a desarrollar de cara a aumentar el número de prescriptores online. Veamos algunos ejemplos de los Key Opinion Leaders.

BELÉN HINOJOSA • • • •

Licenciada en Medicina por la Facultad de Medicina de Sevilla. Especializada en Alergolodía. Trabaja en el Complejo Hospitalario Juan Ramón Jimenez de Huelva y en la Clínica del Carmen. Aproximadamente 200 seguidores en su cuenta de Twitter, @alergologa. Propietaria de la página web belenhinojosa.com, pág. especializada en alergología.

www.epsilontec.com

OBSERVATORIO DIGITAL DE ALERGIAS RESPIRATORIAS

PERFILES DE USUARIO MÉDICOS Y PROFESIONALES DEL SECTOR ALERGIAS Y ASMA • Encontramos 30 referencias a @alergologos en la base. Se trata de un grupo de alergólogos coordinados por José Luis de la Fuente Madero. Tienen diferentes consultas en Málaga y Granada. • Son bastante activos en Twitter: tienen 428 seguidores y han escrito unos 4K Tweets.

www.epsilontec.com

OBSERVATORIO DIGITAL DE ALERGIAS RESPIRATORIAS

PERFILES DE USUARIO MÉDICOS Y PROFESIONALES DEL SECTOR DR. JAVIER CONTRERAS • El alergólogo Javier Contreras es bastante activo en actividades que van más allá del ámbito profesional. Por ejemplo, ha organizado algunos talleres gratuitos sobre alergia y asma. • En su Twitter vemos cómo se va haciendo eco de actividades relacionadas con la alergología y además usa esa vía para estar en contacto con algunos pacientes a los que ha tratado.

www.epsilontec.com

OBSERVATORIO DIGITAL DE ALERGIAS RESPIRATORIAS

PERFILES DE USUARIO MÉDICOS Y PROFESIONALES DEL SECTOR DRES. CLARA PEREZ Y GONZALO CAMPOS • Con alrededor de 1,2K seguidores en Twitter, @alergomalaga es una de las cuentas más activas sobre alergología en la red.

www.epsilontec.com

OBSERVATORIO DIGITAL DE ALERGIAS RESPIRATORIAS

PERFILES DE USUARIO MÉDICOS Y PROFESIONALES DEL SECTOR DR. JUAN E. SANCHA • Pediatra alergólogo del comité de inmunoterapia en la SEICAP. Lidera la página web Pedyalerg.com con mucha información sobre alergología para niños. Más de 400 seguidores en twitter. • Desgraciadamente su cuenta de Twitter apenas publica contenido sobre alergología.

DRA. PILAR COTS MARFIL • Con también más de 400 seguidores en Twitter, es otra de las cuentas más activas en relación a la alergología. • Comparte el contenido de Encuentra la Inspiración y del blog nosinmialergia

DR. ALBERTO ÁLVAREZ PEREA • Médico alergólogo del Hospital Materno Infantil Gregorio Marañón. A su vez es miembro de la SEAIC y es el webmaster de su página oficial SEAIC.org. • Su cuenta de Twitter @alvarezperea tiene alrededor de 300 seguidores y es bastante activa en la publicación de contenidos de alergología.

www.epsilontec.com

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ESTRATÉGICAS

www.epsilontec.com

OBSERVATORIO DIGITAL DE ALERGIAS RESPIRATORIAS

LAS 6 FASES DEL MODELO DE ANALÍTICA DIGITAL

INVERSIÓN

AWARENESS

CONSIDERATION

VISITAS

ORGÁNICO

ENGAGEMENT

ADVOCACY CONVERSIÓN

€€€

INTERACCION

SHARES

La estrategia de inversión seguida desde la creación de encuentralainspiración.com ha permitido conseguir unos buenos niveles de notoriedad y seguimiento. La dinamización de contenido de calidad con un formato visual y atractivo consolida también los indicadores orgánicos (bajo % de rebote, alto tiempo de permanencia). Detectamos una

oportunidad en trabajar la parte más social del proyecto fomentando la interacción, generación de testimoniales y la compartición del contenido en RRSS. www.epsilontec.com

OBSERVATORIO DIGITAL DE ALERGIAS RESPIRATORIAS

TESTIMONIALES Como principal learning del estudio se destaca la importancia de los testimoniales en esta patología. El grupo de pacientes y sus allegados que publica información sobre sus casos personales es amplio y no puede ser ignorado. De hecho, tampoco se identifican medios que canalicen toda esta información.

La conversación de testimoniales está dispersa por la red. Desde foros especializados para la crianza y la maternidad (crianzanatural), a foros de moda (vogue, foroenfemenino…), forocoches, etc. No se identifica ni un solo foro especializado en alergias respiratorias. Y es por ello que urge esta necesidad.

www.epsilontec.com

OBSERVATORIO DIGITAL DE ALERGIAS RESPIRATORIAS

PUNTO DE ENCUENTRO DIGITAL (FORO) Esta es una de las grandes oportunidades para Stallergenes y su website, Encuentralainspiracion. La creación de un punto de encuentro digital en el que se concentren todos estos testimoniales, bajo la atenta supervisión de un profesional como el Dr. Olano.

CAPSULAS DE CONTENIDO Y DINAMIZACIÓN DEL PUNTO DE ENCUENTRO DIGITAL 1. Un foro debe atender a la necesidad de la inmediatez de la información requerida por los usuarios. Esto implica que la labor del profesional debe ser constante. Debe darse una respuesta personalizada a todos los pacientes que acudan al mismo, y en caso de duda, siempre recomendar la visita al médico de

cabecera. 2. Es un espacio de “relación”. Es decir, debe crearse una conexión entre cada paciente y el profesional encargado de la gestión del foro. Esto crea fidelidad y la fidelidad es compartición. El seguimiento del historial de cada paciente, las preguntas de seguimiento de forma proactiva, etc. 3. Crear una comunidad de pacientes que “conviva” en ese foro. Que hablen unos con otros y que creen un

espacio de comodidad. Esto se consigue a través de las asociaciones y de las campañas de notoriedad (como la que ya llevó a cabo Stallergenes recientemente).

www.epsilontec.com

OBSERVATORIO DIGITAL DE ALERGIAS RESPIRATORIAS

MEDIOS PRINCIPALES La conversación mayoritaria se centra en tres medios: La bloggosfera es el medio principal llevando como bandera el portal Facilisimo. Este es un site de referencia para los usuarios que padecen de alergias respiratorias y es uno de los principales creadores de falsos mitos. Los foros son la segunda fuerza, pero no se habla de ningún foro de temática especializada. La conversación

se divide entre forocoches, foroenfemenino, foros.vogue y crianzanatural. Twitter concentra también gran parte de la información, sobretodo en formato de titular. La conversación principal en este medio proviene de asociaciones y profesionales.

Twitter Med. Especializados

Pág. de divulgación Foros Bloggosfera

www.epsilontec.com

OBSERVATORIO DIGITAL DE ALERGIAS RESPIRATORIAS

PUNTO DE ENCUENTRO DIGITAL A continuación identificamos un portal dedicado a los pacientes de Parkinson conocido como Unidos Contra el Parkinson. A nivel metodológico es una página muy parecida a Encuentra La Inspiración, aunque los diseños son menos atractivos. Sin embargo, en ella se lleva a cabo esta idea de crear comunidad.

www.epsilontec.com

OBSERVATORIO DIGITAL DE ALERGIAS RESPIRATORIAS

PUNTO DE ENCUENTRO DIGITAL Este punto de encuentro digital se puede dinamizar a través de la infiltración en los medios dónde actualmente se genera mayor tráfico de usuarios. Que son:

facilisimo.com

Esta infiltración debería ser llevada a cabo por un experto

alergólogo como el Dr. Olano. Como “community manager”, debería tanto crear contenido, como compartirlo, siempre bajo la firma de Encuentra la Inspiración. Veamos el ejemplo de una de las Key Opinion Leaders más relevantes en materia de Salud. www.epsilontec.com

OBSERVATORIO DIGITAL DE ALERGIAS RESPIRATORIAS

PUNTO DE ENCUENTRO DIGITAL

facilisimo.com Frida: ‘Soy frida, estudiante de enfermería y apasionada del mundo de la salud y la

ciencia. Si necesitas consejo, acude a mi; eso sí. No te olvides de consultar después con tu médico.’

www.epsilontec.com

OBSERVATORIO DIGITAL DE ALERGIAS RESPIRATORIAS

POCO VOLUMEN DE CAMPAÑAS EMOCIONALES A nivel digital, las alergias respiratorias carecen de verdaderas campañas de concienciación. Incluso durante los meses de primavera, cuando la conversación se multiplica en todos los canales, las campañas son un elemento residual.

Otras patologías consiguen multiplicar su nivel de buzz gracias a todas las campañas lideradas por asociaciones. Veamos algunos ejemplos:

Parkinson difiere de las alergias por ser una enfermedad de alta complejidad. Sin embargo, las acciones realizadas por las asociaciones son una best practice tanto a nivel de difusión como de buzz generado

www.epsilontec.com

OBSERVATORIO DIGITAL DE ALERGIAS RESPIRATORIAS

POCO VOLUMEN DE CAMPAÑAS Sin salir de esta patología, vemos otra campaña llevada a cabo por la Federación Española de Parkinson, en la que los usuarios deben colgar un vídeo y una campaña publicitaria sobre Parkinson para ganar un premio. Usan el hashtag #movparkinson para guiar la conversación.

www.epsilontec.com

OBSERVATORIO DIGITAL DE ALERGIAS RESPIRATORIAS

POCO VOLUMEN DE CAMPAÑAS “Fomentar testimoniales creíbles y cercanos al target” La web Encuentralainspiracion ya publica algún contenido sobre celebrities, pero esto no se potencia como en otras patologías. Fijémonos en el ejemplo de la Enfermedad de Crohn. Este enfermedad intestinal consiguió un auge en la aceptabilidad social gracias a las campañas de la actriz Británica Bethany Townsend.

www.epsilontec.com

OBSERVATORIO DIGITAL DE ALERGIAS RESPIRATORIAS

NUEVAS CAPSULAS DE CONTENIDO Las capsulas de contenido que ofrece Encuentra la Inspiración están muy enfocados al público, y por lo general representan muy bien los temas clave que preocupan a los pacientes. Sin embargo, destacamos algunas de las temáticas más destacadas y que más han guiado la conversación de los testimoniales.

1. Mascotas y Alergias. Existe un grupo de pacientes muy interesados en la alergia que producen las mascotas. Quieren saber qué hacer, qué preocupaciones tomar… 2. Casadas y prometidas. Ramos de novia sin alérgenos 3. Deportistas. La práctica del running, el buceo, etc. Las alergias son tan solo un obstáculo para su práctica. Cómo evitarlo es una preocupación primordial de este segmento.

4. Padres y familiares con hijos alérgicos. Los niños recién diagnosticados suscitan dudas y preocupaciones en sus padres. Cómo será su nueva vida, qué preocupaciones tendrán, etc.

5. Recomendación sobre alergólogos. 6. Síntomas colaterales como la nariz reseca, entre otros. 7. El desarrollo de contenido naturalista es un tema capital. A continuación desarrollamos este punto.

www.epsilontec.com

OBSERVATORIO DIGITAL DE ALERGIAS RESPIRATORIAS

NECESIDAD DE CONTENIDO NATURAL CERTIFICADO Existe una necesidad latente por la información de tipo naturalista. Es decir, un contenido más integral que acompañe al paciente en su patología: dietas, ejercicios físicos, lugares de riesgo, temperaturas o ambiente idóneos en las épocas de riesgo, etc.

Todo este contenido ya existe en la web, pero hay pocas páginas que ofrezcan esta información con garantías. Uno de los grandes logros de Encuentralainspiracion es ofrecer el sello del especialista en muchos de sus artículos. Gracias a esto, se pueden desmentir rápidamente todos los falsos mitos que se crean en webs como

Facilisimo o Biomanantial y así redirigir a los usuarios que buscan esta información hacia nuestro propio Site.

www.epsilontec.com

OBSERVATORIO DIGITAL DE ALERGIAS RESPIRATORIAS

PERFILES Y KEY OPINION LEADERS Destacamos los siguientes KEY OPINION LEADERS de la web. Estos actores deben estar presentes en cualquier estrategia digital relacionada con alergias respiratorias. Son uno de los mayores difusores de contenido sobre este tipo de patologías.

BELÉN HINOJOSA seicap.es

• Aproximadamente 200 seguidores en su Twitter, @alergologa. • Propietaria de la página web belenhinojosa.com, pág. especializada en alergología.

@SEICAP (1.005 followers) /Seicap (493 likes)

DR. JAVIER CONTRERAS • El alergólogo Javier Contreras es bastante activo en actividades que van más allá del ámbito profesional

ALERGIAS Y ASMA seaic.org @SEAIC (2.104 followers) /Seaic (389 likes)

• @alergologos e trata de un grupo de alergólogos coordinados por José Luis de la Fuente Madero. • Son bastante activos en Twitter: tienen 428 seguidores y han escrito unos 4K Tweets.

www.epsilontec.com

OBSERVATORIO DIGITAL DE ALERGIAS RESPIRATORIAS

PERFILES Y KEY OPINION LEADERS MÉDICOS Y PROFESIONALES DEL SECTOR DRES. CLARA PEREZ Y GONZALO CAMPOS • Con alrededor de 1,2K seguidores en Twitter, @alergomalaga es una de las cuentas más activas sobre alergología en la red.

www.epsilontec.com

OBSERVATORIO DIGITAL DE ALERGIAS RESPIRATORIAS

PERFILES Y KEY OPINION LEADERS MÉDICOS Y PROFESIONALES DEL SECTOR DR. JUAN E. SANCHA • Pediatra alergólogo del comité de inmunoterapia en la SEICAP. Lidera la página web Pedyalerg.com con mucha información sobre alergología para niños. Más de 400 seguidores en twitter. • Desgraciadamente su cuenta de Twitter apenas publica contenido sobre alergología.

DRA. PILAR COTS MARFIL • Con también más de 400 seguidores en Twitter, es otra de las cuentas más activas en relación a la alergología. • Comparte el contenido de Encuentra la Inspiración y del blog nosinmialergia

DR. ALBERTO ÁLVAREZ PEREA • Médico alergólogo del Hospital Materno Infantil Gregorio Marañón. A su vez es miembro de la SEAIC y es el webmaster de su página oficial SEAIC.org. • Su cuenta de Twitter @alvarezperea tiene alrededor de 300 seguidores y es bastante activa en la publicación de contenidos de alergología.

www.epsilontec.com

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.