Observatorio meteoroló^co del Colero de YaÚáemía

Aâo U I . Domingo V9 de M a n o do 1 S 8 9 . Núm. 9 7 . Annaelaa. Se admiten á 25 céntimos de peseta por centímetro de columna; abonos, edicto.*»

6 downloads 83 Views 2MB Size

Recommend Stories


X DICTAMEN DEL OBSERVATORIO
X DICTAMEN DEL OBSERVATORIO 2013 enero INFORME SOBRE EL DESARROLLO Y EVALUACIÓN TERRITORIAL DE LA LEY DE PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA PERSONAL Y ATENCI

Observatorio del Mercado de Trabajo. Observatorio del Mercado de Trabajo del Mercosur OMTM
Observatorio del Mercado de Trabajo Observatorio del Mercado de Trabajo del Mercosur OMTM Observatorio del Mercado de Trabajo Esquema de la presen

Story Transcript

Aâo U I .

Domingo V9 de M a n o do 1 S 8 9 .

Núm. 9 7 .

Annaelaa.

Se admiten á 25 céntimos de peseta por centímetro de columna; abonos, edicto.*» y remitidos á precios convencionales.

E n Maturo. . . 2 rs, al mes. Kesto de España. 8 rs, trimestre. Númerm sueltos. 6 cuartos.

Observatorio meteoroló^co del Colero de YaÚáemía. BABÓMETHO.

TERMÓMETR

Dia,

Max.

Min.

"Max.

20 21 22 23

756 758 757 756 755 755 758

753 756 756 754 753 753 755

22 17 20 12 19

25 26

i&

vi6

Pluví- E v a Vïeprro. f M i n metro porót. Dirección, Intensidad.

PstCROM.

Mi¡i. B 7 7 6 6 5 2

80 86 84 86 7i 80 50

6S

eo

56 55 47 46

5'0

SECCfDN RELI&IOSA. SANTOS D E L A SEMANA. D O M I N G O áe Ramon, Síos. Eustaquio, Bertoldo y S e g u n d o . — L U N E S , S . Climaco y Sta, Mai^arita. M A R T E S , Sta. Balbina, v g . yStos, Amadeo y A m o s , p r o f . — M I É R C O L E S , Sta. Teodora, m r . , S, V e n a n cio, ob. y S . H u g o . (Hoi/ y lo» tres diaa siguientes no se puede comer carne).—JUEVES SA«TO, Slos. F r a n -

cisco de Paula, fdr., Anfiano, y Sta. Maria Egipcíaca, peniten:e. — V I E R N E S SANTO, Stos. Benito de Palermo, cf. yPimeracio, o b , — S A B A D O SANTO, san Isidoro, ar/.. de Sevilla, dr. y cf.

CULTOS P A R R O Q U I A D E S A N T A M A R I A . — H o y Domingo áe Ramoif, t las nueva y media, bendición y ¡procesión de las Pa/mas, y á las diez oSeío solemne, cantándose la Pasión del Salvador con acompañantiento de oniuesla. P o r la tarde, á los eüairo, visperas solemnes con adoración de la Sania Crwa, y ú tas cinco, rezo del santo Rosario, seguido de las E s taciones del Via-Crucis 'por et íotcriur, finalizando con sertnon. E l Lunes, â las die7. Misa solemne y enseguida Vísperas c o n adoración de la Santa Crux. A las aíete de la tarde, r e i o del Rosario y Triduo á Ntra. Señora de la Soledad. E l Maries, alas diez. Misa solemne con Vísperas y adoración de la Santa Vrta; por la tarde, á las seis

1

S.'yí-'Cdrt- Ventolina Id. l.·y.a·Cdrt. 2°,3*y4"Cd. Calma, Id. 1." Cdrt. 2* y 4." Cdrt, Ventolina 2.^y4.''Cdrt. Calma. 2·,ry4"'Cdt. Ventolina

ATMÓSFERA, Nubes, Id. Id. Id. Despejado, Nubes. Despejado.

Oración en los Dolores y procesión del Via-Crucis, cantando las preces la capdla de miisíca de esta P a r ro/}HÍa, y á las siete menos cuarto, seguirà la tiltima función del Sto. Crisío de P . S. con sermon sobre la séptima palabra de Jesús antes de morir, que predicará el orador sagrado Rdo. D r . G r a u , Pbro., terminando con el Crux _fidelis por la referida capilla de música y varios aficionados. E l Miércoles, á las diez, igual función que el dia anterior. A las cuatro de la tarde. Oficio de Tinieblas y después rezo del Sto. Rosario, Triduo á Ntra. S e ñora de la Soledad y conclusion de los devotos cultos al Sto. Ecce-IIoifio, cantándose los Padre-nuestros y Lamentos con acompañamiento de flautas y eonfpabajo. E l Jueves SANTO, á las diez de la mañana. Oficio solemne, predicando el sonuon de Mandato el R^do. Dr. D . Francisco i. G r a u , P b r o . , finalizando con solemnísima procesión al Monumento. Por la tardi?, » las cuatro, Ofieio de Tinieblas. P A R R O Q U I A D E S A N J O A J V . — H o y domingo, coniinuan durante la Misa de las 7 los ejercicios del mea de Marzo dedicado á S. José, A las 9 y metlin, bendición do Palmas y Romos y luego oficio golemne con Patssio cantado. Por la (arde, á las 7 se practicarán las piadosas Estaciones del Y w CrucM, concluyéndose coa la adoración de la Vera-Crux. E l Jueves SA.HTO, á las A'tez se cantará oficio s o lemne y luego se pondrá á Nuestro Señor en el itfc-

í< X I

numenio.

I G L E S I A D E STA. A N A D E P P , E S C O L A P I O S . — E L próximo Jueves SAKTO, à las diez se celebrará Ofio solemne cantado por la escolania, colocándose luego al Señor en el Monumento, P o r la tarde á las tres y medía, Maitines cantadas por la Rda. C o m u 'X-

• •'

OQ

(1)

•D

>^

'u

/

E L SEMANARIO B E M A T A R Ó .

Hosana. P o r m u c h o s aflos los a d m i r a b l e s hijes d e san Franciseo tuvieron el consuelo d e poder pasar por, ella e n sotemne, p r o c e sión, el Domingo d e R a m o s , p e r o desde 1648 los j u d i o s , que n o v e l a n con gusto la renovación a n u a l de la entrada gloriosa y triunfante del divino Jesús en la ciudad santa, á fuer?a de astucia, d e intrigas y de o r o , l e g a r o n del Gobierno turco la supresión d e 6, a u g u s t a ceremonia. Esta puerta está hoy c o m p l e t a mente c e r r a d a porque los turcos están en la creencia, apoyados no se sabe en que t r a d i ción, dfe que los cristianos h a n d e apoderarse de Jerusiüen por esta puerta. U. Columnas del templo de Jerusalen El magnifico templo de J e r u s a l e n q u e existia en tiempo de nuestro divino Redentor y en el cual tantas veces entró, especialmente poco antes de su pasión sagrada, fué destruido v según el sagrado vaticinio, n o quedó de él jiedra sobre piedra. Constantino el G r a n d e lizo trasladar á R o m a . doce c o l u m n a s de este templo destruido p a r a colocarlas delante la Confesión de san P e d r o : hoy a u n s e ven once en la basílica Vaticana, distribuidas asi: ocho debajo la magnifica cúpula; d o s en el altar de ïsan Mauricio d e n t r o la capilla del Santisimo S a c r a m e n t o y otra en' l a c á m a r a interior de la capilla della Pietá que, según la tradición, es eu la q u e estuvo a p o yado el divino J e s ú s c u a n d o de edad d e doce afios disputó con los doctores de la ley. C u a r e i i t i » ttmramJII. Cenáculo.—Este l u g a r , uno d e los Hoy, Domingo de Ramos, concluyen ea la Iglesia m á s santos de la tierra, está hoy en poder de Religiosas Carmelitas Descalzas: se expone Su Divina Magestad, á las diez, cantándose enseguida de los turcos; pero los cristianos pueden v i Oficio solemne, se reservará á las seis de la tarde sitarlo y g a n a r las indulgencias que los R o después del canto del Te-Deam y bendición con el m a n o s Pontífices h a n concedido á c u a n t o s Smo. Sacramento. oraren en tan sagrado lugar. IV. Mesa de la Cena.—La mesa e n la cual el amabilísimo Jesús celebró la última imUOItlAS D l U I l O S I O I f l E O . Cena é instituyó el adorable S a c r a m e n t o del altar, se conserva y venera en la basílica d e San J u a n de Letran, en R o m a . m. F. Af«ntefes.—Parte d e los manteles M o n u m e n t o s notables de Iti Epocít de nues- r ue sirvieron en la última Cena de nuestro tro divino Redentor y roHíjuias. insignes per- divino Redentor se conserva religiosamente tenecientes al gran Sacriticio que, p a r a redi- en la iglesia del Real Colegio de Corpus irtir al género líumano, ofreció al eterno P a - Christl de Valencia. d r e e n el monte Gilvario. VI. Asiento.—Del que en forma d e caI. Puerta Áurea ó Dorada.—Hoy dia se m a sirvió á nuestro a m a b l e Jesús en la VIÏ en las m u r a l l a s de J e r u s a l e n , en su parte noche de la Cena, se conserva una g r a n oriental, u n a puerta cerrada y es la m á s parte en la capilla l l a m a d a Sancta &3inctoa d o r n a d a que tiene la santa ciudad. Está rum en R o m a . j u n t o al monte Moria y creen algunos que VH. Toallas.—De las que sirvieron, es la m i s m a puerta det templo conocida por tanto para lavarse las m a n o s el Salvador, la Hermosa, ia cual estaba en el atrio lla- después tle la última Cena, como p a r a enjum a d o de los Judios: según Josepho era de g a r los pies á s u s Discipulos, se conserva metal de Corintho m n s biiílante que el oro u n a parte notable en la citada basifica d e san y la plata. La tradición constante asegura J u a n de Letran en R o m a . que por ella entró nuestro divino Redentor VHI. Plato de la Cena.—Se conserva en J e r u s a l e n , rodeado de s u s discípulos uno en la santa iglesia catedral de Genova. y de un gentio i n m e n s o q u e , llevando r a /X Culis.—El precioso cáliz de q u e s e m o s y pointas, cantaba entusiasmado el. sirvió nuestro divino R e d e n t o r ai instituir el

nidad con Lamentaciones y Miserere á voces y acompañamiento de armonium. Por la noche, à las siete y medía á expensas de una persona devota se cantarà el Miserere á voces por la escolania alternando con la Comunidad. IGLESIA DE SAN JAIME DEL STO. HOSPITAL. —El Jueves SANTO, á las ocho y media, canto de H o ras Canónicas y Oficio solemne, depositándose el Santísimo Cuerpo del Señor al Monumento á laa diez, IGLESIA DE RELIGIOSAS CAPUCHINAS. — El Jueves SANTO, á las ocho. Misa solemne con procesión al Monumento à las nueve. IGLESIA DE RELIGIOSAS DE STA. TERESA. — Hoy, á las nueve y media, bendición de Ramos, y á las diez, solemne Oficio de Cuarenta-Horas cantándose la Pasión del Salvador. A las cinco de la-tarde, Rosario y Trisagio, concluyendo con Te-Deum y bendición con el Augusto Sacramento. El Jueves SANTO, a las nueve. Misa solemne y procesión al Monumento. IGLESIA DE RELIGIOSAS DE LA PROVIDENCIA. —Hoy, á las ocho menos cuarto, bendición de ^ a mo«, y enseguida Misa solemne. El Jueves SANTO, las ocho y cuarto, empezará el Oficio concluyendo con procesión al Monumento. IGLESIA DEL P. CORAZÓN DE MARIA.—Hoy á las ocho y media, bendición de Palnms, y enseguida Misa rezada. El Jueves SANTO, á las nueve, Oficio solemne, terminando con procesión al Monumento á las diez. IGLESIA DE HERMANITAS DE LOS POBRES. El Jueves SANTO, á las ocho. Misa solemne, depositándose el Señor al Monumento à las nueve. IGLESIA DE RELIGIOSAS BENEDICTINAS. — El Jueves SANTO, á las ocho, se cantará Misa solemlemne, finalizando con procesión al Monumento a l a s nueve.

(1) •a E< X I

(1) •a :^ u

0

EI. SEMANARIO DE MATARÓ.

augustísimo Sacramento del altar, tiene la imponderable dicha de conservarlo la santa y metropolitana iglesia de Valencia: todos los años se coloca en el Monumento. X. Huerto de Getsemani.— Tanto la gruta donde oró nuestro divino Redentor, que se conserva en su estado natural, como algunos d e los olivos, q u e se cree son de los mismos q u e existian en tiempo de la Pasión del Seflor, estan bajo la custodia de Jos ejemplarísimos hijos del Patriarca d e Asís, fuera de l a s murallas d e Jerusalen. Alli mismo, u n a columna, que devotamente besan los peregrinos, indica el lugar donde el divino Redentor se deiô p r e n d e r y m a niatar, p a r a salvar al m u n d o . Al S. O. del jardin d e los olivos, a c o r t a distancia, se ve el sitio en la cual, segun antiquísima tradición, dejó Jesús, en la n o che de la Pasión á ocho de sus Apóstoles, mientras el con San P e d r o , Santiago y san J u a n iba á orar en el interior del huerto. XI. Monedna que recibió Judas. — Se conservan tres en la catedral de Genova y u n a en la basílica d e Santa Cruz d e J e r u s a len en R o m a : entre l a s insignes reliquias que se g u a r d a n y veneran en la santa iglesia metropolitana d e Valencia, en u n a p e queña arquilla, se g u a r d a n dos de diclias monedas. XII. Cuerdas con que fué atado el Señor.—Un pedazo notable se conserva en fepafla en la basílica del Escorial y otro en Ita fa en la catedral de Anagl. XIII. Piedra del torrente Cedrón. — Habiendo prendido a l Señor, j llevándolo á casa d e Anas, al pasar por el torrente d e Cedrón, la tradición dice que tiraron al S a l vador al fondo del torrente dejando i m p r e sas las huellas de s u s pies, rodillas, m a n o s y cara sobre la d u r í s i m a piedra q u e a u n hoy se muestra à los peregrinos. XIV. Casa de Anas.— En el lugar e n donde estuvo esta casa hay u n a iglesia y convento ocupado por monjas armenias. X V . Casa de Caifas.—En el lugar en qire estuvo hay u n a iglesia cuidada por los a r m e n i o s : en ella se ve un calabozo m u y r e ducido en donde pasó algunas h o r a s nuestro divino Salvador; alli mismo habia u n a c o l u m n a e n la cual estuvo atado y es la que hoy dia se venera en Roma, en la iglesia d e Santa Práxedes. E n el altar que hay en el fondo del ábside d e esa iglesia, se ve la p i e d r a q u e se puso á la puerta del sepulcro del Salvador. XVI. Liensú con que vendaron tos ojos al Señor.—Se v e n e r a u n a parte e n la iglesia de San Franci^^o á Ripa en R o m a . XVII. Pretorio de Pilotos.-^ El iugar donde estaba e s h o y dia ocupado p o r u n cuartel d e tropas t n r c a s ; pero los fieles p u e -

den visitarlo y g a n a n indulgencia plenària orando allí. XVIII. Escala Santa.—Llámase asi la que estando en el pretorio de Pilatos fué santificada y regada con la sangre de nuestro amable Salvador: tiene veinte y ocho gradas, se conserva en R o m a en la iglesia que lleva su nombre y los fieles la suben d e rodillas. XIX. Columna de la flagelación.—La jrincipal parte se conserva en Jerusalen, en a capilla que los P a d r e s Franciscanos tienen en el Santo Sepulcro; pero se veneran lartes m u y notables en las principales b a s i icas de Roma, en la basílica del Escorial en España y en la iglesia de S a n Marcos de Venècia. XX. Amtes.—Se veneran en la catedral de Anagni y en la iglesia de Santa María, m via lata en R o m a . XXI. Corona de espinas.—Se venera en la Iglesia de N t r a . S r a . de P a r i s , pero sin espinas, que h a n sido distribuidas por toda la cristiandad. E n R o m a son veinte las q u e reciben veneración pública; las Iglesias q u e tienen m á s son; l a s de San Marcos y Santa P r á x e d e s , las cuales conservan tres; en el Vaticano hay dos; en San J u a n de Letran una, etc. En E s p a ñ a son m u c h a s las que r e ciben veneración e n diversas iglesias; en el Escorial se ven once; Barcelona tiene la d i c h a d e venerar a l g u n a s y en el célebre s a n tuario de Montserrat se g u a r d a n dos. Lareligic^a y levitica ciudad d e Valencia en E s p a ñ a es, entre todas las d e la cristiandad, la m á s afortunada en el particular, pues, solo en su iglesia metropolitana g u a r d a ocho y u n pedazo de r a m a l d e la sagrada corona; u n a de esas espinas fué enviada á aquella santa iglesia por San Luis, rey de Francia. En el Real Colegio de Corpus Christi de la m i s m a ciudad, en preciosos relicarios se veneran seis, cinco pegadas á un ramal d e la s a g r a d » corona, otra sola que se cree e r a u n a oe las m a s largas de la corona que los sayones p u sieron en la divina cabeza de J e s ú s : en la Cámara Santa de la Iglesia catedral basílica de Oviedo se veneran, entre otras reliquias insignes, ocho sagradas espinas. XXII. Clámide.—Se conserva parte, en las iglesias d e san J u a n d e Letran, santa María la Mayor y san Francisco á Ripa en Roma. J . R . A. (Se

eontimtará).

4-«

(1) •a

E< X I

BIBLIOGRAFIA. La Sagrada Biblia.—Hemt» recibido el tomo 2.* de la que edita La Verdadera Ciencia Española^ {Barcelona, A n a l e s , 14.^ En él, á la conclusion deí Pentateuco, van c o n -

(1) •a :^

u 4-«

0

EL SEMANARIO DE MATARÔ.

tinuados los Comentarios á dichos cinco l i b r o s , que, á nuestro entender y en el ligero e x a m e n que n o s h a permitido la p r e m u r a del tiempo, son escelentes, y aun c u a n d o el a u tor oculta su n o m b r e , bien se le descubre ser uno ( ó tal vez algunos, si se atiende al estilo,) d e los m a s versados en las m o d e r n a s cuestiones bíblicas. Este primer trabajo o r i ginal, que con tanto acierto ha logrado la casa editora, a u g u r a la bondad de los s u c e s i vos, prometiendo que las Vindicias, hoy tan necesarias, sino llegan á la a l t u r a à q u e h a n llegado recientemente ingleses y a l e m a n e s , jor lo menos aventajarán á franceses é itaianos; bien que en tales materias se e c h a de ver que no siempre lo que se c r e e n a d e l a n tos lo son, si n o preside el tiento y c i r c u n s pección que demuestra quien ó q u i e n e s h a yan escrito los referidos Comentarios al Pentateuco. Damos nuevamente nuestros m a s sinceros plácemes al Director y Consultor de la Verdadera Ciencia Española por la feliz idea y ejecución d e la Biblia, única que hoy en E s p a ñ a responde á las necesidades de los actuales tiempos; y r e c o m e n d a m o s eficazmente á nuestros lectores tan importante obra. L a casa editorial nos suplica h a g a m o s constar que h a procurado establecer, á p r e cios relativamente módicos, e n c u a d e m a c i o nes de lujo que se detallan en el Boletín menmal del m e s de F e b r e r o , y que h a prorogado, por última y definitiva vez, el plazo de la suscripción hasta 30 de Junio p r ó x i m o . P a sado este plazo el precio de c a d a tomo será de 24 r s . en vez de los 16 i*s. que cuesta a c tualmente.—Corresponsal en esta R d o . Don J u a n Martí, calle de Cristina, n." 9. El Apostolado seglar ó Manual del propagandista catúlico.= Con este título acaba de publicar el eminente Dr. D . Félix S a r d a y Salvany una obrita, (con censura y licencia eclesiásticas) cuvas bellezas es m a s fácil encarecer que analizar. La im|>ortante materia (|ue forma el asunto del libro, su palpitante ínteres d e actualidad y sobre todo la singular maestría con que el autor sabe dilucidar las cuestiones, resolviéndolas con tal claridad q u e a u n á los ingenios m a s rudos é incultos se hace comprensible, nos m u e v e n á r e c o m e n d a r muy encarecidamente á nuestros lectores la adquisición y difusión del nuevo hbro- del tan j u s t a m e n t e llamado Balmes popular. Se vende en la tipografía católica— P i n o , 5—Barcelona, al precio d e 6 r s , en rústica y 10 r s . lujosamente e n c u a d e r n a d o . La dinamita social.— Este opusculito del m i s m o Rdo. Dr. S a r d a es de o p u r t u n í s i m a aplicación á las criticas circustancias por (jue atraviesa la industria fabril; el autor m u e s t r a claramente la única solución de los amenazíidores conflictos entre el capital y el trabajo ó sea entre obreros y patronos. Se ha-

lla d e venta en la m i s m a tipografía católica. Carlos V.—Formando p a r t e d e la selecta biblioteca, histórica c o n t e m p o r á n e a que, con el titulo de Episodios tradicionalistas, publica la casa editorial La propaganda catalana de los Sres Quintana y Puiggròs, h a visto la luz el toiño de que tratamos y q u e h e m o s recibido lujosamente e n c u a d e r n a d o . El autor, que se oculta bajo el seudómino d e E n r i q u e Emilio deV Llano, h a logrado presentar u n acabado compendio d e u n a d e l a s páginas m a s interesantes de n u e s t r a m o d e r n í s i m a historia, reuniendo á u n a exposición m e t ó dica y clara, en estilo elegante y a m e n o . Se halla en venta en la casa editorial-Barcelona calle de la Paja, n.* 31 y en v a r i a s librerías. D. Fulgencio y Juan ó sea La verdad en contra de los errores mas comunes que propagan en los pueblos los enemigos de la religion por D . B e r n a r d o Vergés, ÍPbro. Misionero apostólico—Esta interesante obrita compuesta de siete diálogos, combate con notable precisión los errores m o d e r n o s m a s c o m u n e s entre ellos el exceptícimo, el libre e x a m e n , el espiritismo, la blasfemia, la profanación del Domingo y se manifiesta la verdad del d o g m a católico, de ia confesión s a c r a m e n t a l , d é l a existencia del infierno, etc. E s u n a e s celente obrita de p r o p a g a n d a m u y útil en estos tiempos.—Se v e n d é e n La propaganda catalana, calle d e la Paja, 31.—Barcelona. El JPecado de Adán—^De la Propaganda católica de Palència h e m o s recibido este oposculito en que, en forma dialogada, se manifiestan las consecuencias del pecado original y se d e m u e s t r a la razón filosófica del porqiie toda la h u m a n i d a d e x p e r i m e n ta el castigo de la transgresión d e nuestros primeros padres.

'

ÍA mmi

DELS DOIOES. o vos omnes, qol transitis per víam, atcDdile, et videte st eat dolor slcui dolor meas. JESEXÍAS.

Sota l* arbre sant plorava una Nina, veyeot mort lo fruyt lo fruyt de Iavida; lo fruyt es Jesús, Ella t>ie ho sabia, que 1' arbre es la Creu, la verge es Maria. Parames que diu lo cor entristian : —Jo ' n tenia un Fill, mellor no hi havia 1' han pres y lligat, y en Creu ara espiral Rosaret del cel, que en mon cor florias, í tes flors que s ' h a n fet pus sois trobo espinesi Vosaltres que anau camí de lá vida, | c a p pena hi heu vist semblant á la mia? JACiifTO VERDASUE»,

4-«

(1) •a

E< X I

(1) •a :^

u 4-«

Pbre,

0

E L SEMANARIO D E MATARÓ.

NOTICIAS. E I miércoles, â las 4 de la tarde, el E x c m o . é ilustrísimo S r . Obispo de esta diócesis salió de nuestra ciudad con el fin de continuar la Santa Pastoral visita en los vecinos pueblos de Caldetas, S . Vicente y S. Andrés de Llevaneras, en los cuales habrá permanecido hasta ayer en que debia regresar à la c a pital para asistir à las solemnes funciones de S e m a na Santa. Las autoridades y un buen número de particulares acompañaron à S . E . I. hasta el término de Caldetas. Con la misma esplendidez de otros años se h a n celebrado en el presente las solemnes C u a r e n t a - h o ras de pasión, habiendo asistido mucha concurrencia alas velas, particularmente á laa déla Asociación de guardia y vela á S . D . M . y M i n e r v a , concurriendo á esta última S . E . I, quien revestido de pontifical dio la bendición con el Santísimo Sacramento. Durante dicha última hora de vela, predicó un n o table sermon acerca de la caridad de Dios para con los hombres, el R d o . D r . D . José Julià, catedrático del Seminario Conciliar de Barcelona. E l sábado 21 de los corrientes, el E x c m o . S r . Obispo de esta diócesis «íonfirió Ordenes sagradas en la parroquia de Sta. M a r í a ; ceremonia imponente que no habia tenido lugar en esta ciudad hacia y a unos 40 años. Rodeado el Prelado de todo el clero de la ciudad, lo que nos recordaba las costumbres de los primeros tiempos del Cristianismo, admitió á la clerecía á.dos postulantes; luego á otros cuatro les confirió las ó r denes menores dándoles así la poleslad que la Iglesia concede al ostiario, lector, acólito y exorcista. Dos fueron los que subiendo de estos cuatro grados inferiores pasaron al Subdiaconado, primera de las ó r denes mayores, por la cual el ministro del Señor renuncia en la Iglesia latina al estado de matrimonio para de esa suerte dedicarse todo à Dios. Se acercaron después otros siete á ordenarse de Diáconos, r e cibiendo especialmente la gracia del Espíritu Santo para anunciar el Evangelio. V i n o por fin la ceremonia de la unción de las manos de tres que, ministros ya de Dios, debian recibir la potestad de consagrar el cuerpo y la sangre de Jesucristo, y de perdonar t o dos los pecados. A q u i se estrella la razón h u m a n a ; al contemplar esta ceremonia es preciso qne el h o m bre ó prueba ( lo que no puede probarse ) que todo el catolicismo es una mentira, ó que se rinda, y c o n vencido de la divinidad de nuestra religion, admita el Poder que acaba de conferirse á los nuevos sacerdotes. E s t a augusta ceremonia de la colación de ó r denes no es pura ritualidad sino la verdadera transmisión de los poderes que Jesucristo Dios confirió á los Apostóles en diversas ocasiones y señaladamente en la noche de la Cena. L a concurrencia à tan solemne acto fué numerosa y muy distinguida.

E l E x c m o . é limo. S r . Obispo de la diócesis asistió el Domingo últiibo á ios Divinos Oficios, pronunciando después del evangelio un notabilísimo sermoa en el cual, como en todos los suyos, dejó m u y bien sentada su fama de docto y de sabio. D u r ó su profunda peroración unos tres cuartos de hora, y durante ella, tomando pié del Evangelio del día, se lamentó de que los hombres de hoy, como los Escribas y Fariseos de ayer, contesten á las dulces palabras de la Iglesia santa con el mas soberano desprecio: añadió que la Doctrina del Salvador no es practicada porque todos los que la escarnecen, como obedeciendo á una secreta consigna, se niegan á escucharla; y terminó diciendo que Dios «Abscondii m et exioié de Templo»; esto es, que Dios retirará del

mundo su protección divina y que cuando este caso llegue (que v a llegando y a ) esperan á los hombres grandes é iucalculables castigos, hijos consecuentes se su ceguera y de su contumacia. L a muchedumbre que llenaba la vasta nave de Santa M a r í a , ávida de escuchar la palabra de nuestro celoso Pastor, oyó con gran recogimiento tan oportunas exortaciones. L a solemnidad de las próximas fiestas y el exceso de original acumulado en nuestra redacción nos mueven á publicar un número extraordinario de cuatro páginas, que aparecerá el dia de Jueves Santo.

L o m o por error se h a compuesto la sección de Biografia, que hoy publicamos, en letra de cuerpo excesivamente grande, deberá continuarse en el n ú mero extraordinario la publicación de las Memorias de un misionero en caracteres pequeños. A l Miserere del R d o , D . Manuel Blanch, que se

cantó en la Asociación de Vela al Santisimo

Sacra-

mento, le cupo una interpretación acertada descollando en el desempeño de sus respectivas |mrtes el j o ven D , R a m o n Bataller y ios coros. E l desempeño fué algo desigual por parte de los cantores de Barcelona, pero el conjunto fué de gran efecto pudiéndose apreciar la exquisita belleza de algunos versículos como el Amphm, el precioso Tibisoli, ei Ecce enim y el concertante Benigne foc.

E l lunes falleció en Barcelona nuestro distinguido compatricio el E x c m o . S r . D . Francisco Puig y Esteve, Arcipreste de aquella Iglesia Basílica. E r a el miembro mas antiguo del Cabildo Catedral y habia desempeñado cargos de importancia. Sufria desde hace aigun tiempo una penosa enfermedad del corazón. E . P . D . . E n uno de nuestros números inmediatos publicaremos la biografía del ilustre finado. L o s fabricantes de vidrios pintados Sres. Serra y Oriach han trasladado su domicilio en Barcelona, calle de Claris, n.' 65.

Después de haber conferido las Ordenes Sagradas, a sido nombrado magistrado de la Audiencia de nuestro celoso Prelado bautizó y confirmó á un hijo la HSeo de Urgel nuestro distinguido paisano D . O c recien nacido del distinguido a l x ^ a d o de esta D . José tavio Culla y Serra, á quien felicitamos cordialmente Gualba, pariente de S . E . L , asistiendo numerosa por tan merecido ascenso. concurrencia al acto. E l viernes, 20 del actual, recibió en la Universidad central el grado de licenciado en derecho civil y c a nónico, el aventajado joven D . Juan Clavell y Planas, liijo de nuestro querido amigo D , Narciso Clavell é Isern, Decano de los procuradores de este Juzgado. Reciban el nuevo abogado y su api^ciable familia nuestra mas c u m p M a enhorabuena.

E l día 15 de este mes se estrenó en la iglesia de S. Eustaquio, en P a r i s , una misa del Mtro. Gounod, compuesta según iaa verdaderas t i ^ i e i o n e s musicales religiosas personificadas en Palestrina, cuya e s cuela no ha mucho recomendaba eficazmente la S a grada Congregación de ritos como medio de desterrar de los terapia la música de sabor p r o & n o , que des-

•a

E< X I

(1) •a

:^

u

0

6

EL SEMANARIO DE MATARÓ.

graciadamente está hoy en b < ^ . Lçs periódicos de Paris concuerdan en afirmar qne la última obra de Gounod raya en lo sublime : la ejecución fué encomendada à unos 300 profesores. La Rusia hace practicar en Jerusalen escavaciones que dan, en la actualidad, importantes resultados. Los historiadores estaban divididos, considerando unos aue el Góigota (colina donde fué crucificado iM. S. Jesucristo) se encontraba dentro las murallas de la moderna Jerusalen y afirmando otros lo contrario. Los trabajos rusos acaban de descubrir la muralla antigás y la puerta de la Calle déla amargura por la cual el Salvador del mundo salió de la ciudad para ir al suplicio; de 4onde resulta que el Calvario y el Santo Sepulcro estaban verdaderamente en el mismo lugar que han venerado siempre los cristianos, u n a vez mas nuestros libros sagrados encuentran su confirmación en los adelantos de la verdadera ciencia.

año implicarían respectivamente 14'586 y i3'068 por 1,000. Las que presentan mayor número proporcional de nacimientos son las de Badajoz, Càceres y Huelva, ocupando la de las Madrid el quinto lugar; en defunciones, de Granada, Badajoz y Madrid, ocupando Càceres y Haelva (segunda y tercera en nacimientos) el cuarto y vigésimo sétimo lugar, respectivamente.

SECCION

OFICIAL.

ANUNCIO.

Los individuos de clases pasivas avecindados y residentes en este término municipal y que perciben sus haberes ó pensiones de la Tesorería de esta provincia, se servirán presentarse en esta Alcaldia desde el dia 1." al i 4 deLpróximo mes de Abril á fin de paLeemos en un periódico de Lille (Francia): «Enterrábase civilmente en Bruselas, hace poco sar la revista anual en sustitución de la semestral tiampo, un sugeto que habia muerto repentinamente. dispuesta por la ley de 25 de Julio de 1855 y R. O. de Ocho dias antes esta persona se encontraba en la 22 de Agosto del mismo año. En dicho acto deberán exhibir su cédula personal plaza real en ocasión que salla el Viático de la iglesia de S. Jaime: los so dados de guardia en la plaza y los documentos justificativos de su derecho. Los del Museo hicieron los honores de ordenanza al San- que no pudieren presentarse á causa de enfermedad, tísimo Sacramento. Este espectáculo provocó en jfistifiearán esta circunstancia por medio de un ceraquel individuo un acceso de furor, ocho dias mas tificado facultativo visado por el Alcalde del barrio tarde, & la misma hora, se dirigia à su habitación respectivo : en dicho documento se consignarán laa cuando el infeliz cayó muerto como trocado de un señas del domicilio del interesado. Se advierte á los espresados individuos que esto Alcaldía debe remitir rayo.» en dicho dia 14 del cita4o mes de Abril á la Superioridad los justificantes de revista debidamente requiLa ceremonia de la inauguración del monumenío sitados. Mataró 23 de Marzo de 1885. á "t^'ashington, que ha tiempo se construía, ha tenido lugar en la capital de este nombre el 21 de í e El Alcalde Presidente, brero, ante una numerosa multitud. El monumenío Joaquín de Palau. tiene 555 pies de altura, y su coste ha sido de -1.100,000 dollars, de los cuales ha dado el gobierno "900,000. Es una construcción en forma de torre», visible á muchas millas de distancia, y tiene una escaAnuncio.—La Excma. Comisión provincial de Bar^ lera interior y un ascensor para subir al mismo. celona se ha servido señalar el dia 27 de! próximo mes de Abril, á las 9 de la mañana, para las

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.