OCUPACIÓN DEL AULA CULTURAL TAURINA (Sala Cossío. Bajos Tend. 6) DE LA PLAZA DE TOROS DE LAS VENTAS AÑO 2014 ACTOS CULTURALES

OCUPACIÓN DEL AULA CULTURAL TAURINA (Sala Cossío. Bajos Tend. 6) DE LA PLAZA DE TOROS DE LAS VENTAS AÑO 2014 ACTOS CULTURALES MARZO Domingo 16 12,30

0 downloads 1140 Views 176KB Size

Story Transcript

OCUPACIÓN DEL AULA CULTURAL TAURINA (Sala Cossío. Bajos Tend. 6) DE LA PLAZA DE TOROS DE LAS VENTAS AÑO 2014 ACTOS CULTURALES

MARZO Domingo 16

12,30 horas. Ciclo de Conferencias organizado por el Ateneo Taurino de Madrid. Título: La figura del cirujano taurino, a cargo del doctor Daniel Vaca Vaticón.

Viernes 21

12,30 horas. Rueda de prensa convocada por la Asociación Nacional de Organizadores de Espectáculos Taurinos (ANOET) para presentar el Convenio Colectivo Taurino.

Domingo 23

12,30 horas. Ciclo de Conferencias organizado por el Ateneo Taurino de Madrid. Título: Valores ancestrales de la fiesta de los toros, a cargo de Cristina Delgado Linacero, doctora en Geografía e Historia.

Domingo 30

12,30 horas. Ciclo de Conferencias organizado por el Ateneo Taurino de Madrid. Título: La ganadería brava. El toro de lidia, a Cargo de Victorino Martín García, ganadero y veterinario.

ABRIL Miércoles 23

12,30 horas. Presentación de la programación Flamenco en San Isidro 2014, ciclo organizado por la Fundación Flamenco Casa Patas. Intervendrán: Miguel Flores “Capullo de Jerez”, cantaor flamenco y Curro Díaz, torero.

MAYO Domingo 4

12,30 horas. Conferencia: Los toreros como deportistas de élite. Intervendrán: Sol García, fisioterapeuta, Víctor Zafrilla, licenciado en Ciencias del Deporte, Francisco León, coaching y el torero Pérez Mota.

Martes, 6

19,00 horas. Presentación del libro “Oselito en Rusia”. Autor: Andrés Martínez de León. Intervienen: Manuel Pimentel y Álvaro Martínez Novillo.

Sábado 10

12,30 horas. Presentación del libro “la Monumental de Barcelona. De Chamaco a El Cordobés”. Autor: José Luis Cantos. Editorial: Círculo Rojo”. Intervienen: Carlos Abella, Joaquín Bernadó y el

autor del libro. Jueves 15

12,30 horas. Presentación del libro “Soñadores de Gloria”. Autor: Oscar Ruizesparza (México). Editorial México Mío.

Viernes 16

12,30 horas. Presentación del libro “Juan Belmonte, la epopeya del temple”, editado por la Real Maestranza de Caballería de Sevilla. Intervienen: Fátima Halcón, Juan Carlos Gil y Pedro Romero de Solís.

Sábado 17

XIV Congreso de Tauromaquia, organizado por la Federación Taurina de Madrid: “La importancia del papel de la mujer en el mundo de los toros”. I Jornada: La mujer al frente de la gestión taurina en los municipios. Intervienen: Yolanda Cuenca Redondo, Alcaldesa de Perales de Tajuña (Madrid), Belén Rodríguez Palomino, Alcaldesa de Villa del Prado (Madrid) y Elisa Cabrera, Primera Teniente de Alcalde del ayuntamiento de Roquetas de Mar (Almería)

Domingo 18

XIV Congreso de Tauromaquia, organizado por la Federación Taurina de Madrid. II Jornada: La mujer al frente de las Asociaciones taurinas. Intervienen: María Victoria Lavall, presidenta de la Peña Taurina “La Revolera”, de Castellón, Yolanda Fernández Fernández-Cuesta, presidenta de la Asociación “El Toro de Madrid” y María Ángeles Sanz, presidenta de la Peña “Las Majas de Goya”. Clausura: Beatriz Badorrey, Vicerrectora de la UNED.

Lunes 19

12,30 horas. Homenaje I Aniversario de la muerte de Pepe Luis Vázquez. Intervienen: Manuel Molés, Manuel Vázquez Silva y Miguel Báez “Litri”.

Miércoles 21

12,00 horas. Premios Oreja de Oro de Radio Nacional de España. Premiados: Juan José Padilla, Iván Fandiño y la ganadería de Miura. Acto presidido por Leopoldo González Echenique, Presidente de la Corporación RTVE.

Jueves 22

12,30 horas. Presentación del libro “Morante de la Puebla. Tratado de Armonía”. Autores: Lorenzo Clemente y Andrés Lorrio. Editorial: La Esfera de los Libros.

Sábado 24

12,30 horas. Presentación del libro “Entre Marte y Venus (breve historia crítica del toreo)”. Autor: Domingo Delgado de la Cámara. Editorial: Modus Operandi.

Domingo 25

12,30 horas. Acto homenaje al diestro Agapito García “Serranito”, con motivo de la celebración del cincuentenario de su alternativa. Intervienen: Miguel Ángel de Andrés, Miguel Ángel Santamaría, Alcalde Colmenar Viejo y Javier Villán, escritor y periodista.

Lunes 26

12,30 horas. Homenaje al ganadero mexicano José Chafik, organizado por el Círculo de Amigos de la Dinastía Bienvenida.

Martes, 27

12,30 horas. Entrega del I Premio Nacional de Ensayo Taurino y presentación del libro “El toreo en teoría”. Autor: Raúl Galindo. Editorial: Bellaterra.

Miércoles 28 motivo

12,30 horas. Homenaje al diestro Luis Parra “Jerezano”, con del cincuentenario de su confirmación de alternativa. Intervienen: Jerónimo Roldán, Jorge Fajardo y Victorino Martín.

Sábado 31

12,30 horas. Presentación del libro “Recuerdos (novela histórica de amor, toros, política y periodismo del siglo XIX)”. Autora: Celia Forneas. Editorial: Chiado.

OCTUBRE Jueves 2

13,30 horas. Presentación de los libros “El gesto justo. Ensayo de una estética desde la tauromaquia”. Autor: Antonio J. Pradel, Primer Premio de Ensayo Taurino “Muletazos”, y “Minotaúricas”. Autora: Natalia Radetich, Segundo Premio de Ensayo Taurino “Muletazos”. Intervienen: Carlos Abella, Director Gerente del Centro de Asuntos Taurinos, José Luis Ramón, Director de la revista “6 Toros 6” y Francisco March, crítico taurino.

OCUPACIÓN DEL AULA CULTURAL TAURINA (Salas Antoñete y A. Bienvenida) DE LA PLAZA DE TOROS DE LAS VENTAS AÑO 2014 ACTOS CULTURALES

SALA ANTONIO BIENVENIDA ENERO Sábado 18 Sábado, 25

12,30 horas. Ciclo de Conferencias organizado por la peña taurina “Las Majas de Goya”. Título: Hijas de figuras del toreo. Intervienen: Paloma Bienvenida, Sonia González y Marta González. 12,30 horas. Ciclo de Conferencias organizado por la peña taurina “Las Majas de Goya”. Título: Los Toros y la Literatura. Interviene: Fani Rubio, Catedrática de Lengua y Literatura de la Universidad Complutense de Madrid.

FEBRERO Sábado 1

12,00 horas. LVII Cursillo de Conferencias Taurinas organizado por la peña taurina “Los de José y Juan”. Título: La importancia de la cuadrilla en la lidia y en el espectáculo. Intervienen: D. Marco Galán y D. David Adalid, toreros. Presenta: D. Ricardo Fuentes Carmona, Presidente de la peña.

Sábado, 8

12,00 horas. LVII Cursillo de Conferencias Taurinas organizado por la peña taurina “Los de José y Juan”. Título: Ley para la Regulación de la Tauromaquia como Patrimonio Cultural. Interviene: D. Fernando Benzo Sainz, Subsecretario del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Presenta: D. Juan Manuel Albendea, socio de la peña.

Domingo 9

12,00 horas. Ciclo de Conferencias organizado por la peña taurina “Los Areneros”. Título: Tauromaquia de ayer y hoy. Interviene: Dña. Rosa Basante Pol. Presidenta del Premio Literario Doctor Zumbel y aficionada. Presenta: D. José Ramón Gallego, Presidente de la peña.

Sábado 15

12,00 horas. LVII Cursillo de Conferencias Taurinas organizado

por la peña taurina “Los de José y Juan”. Título: Historia de mi afición. Interviene: D. Ignacio de Cossío Pérez de Mendoza, escritor y crítico taurino. Presenta: D. Juan Carlos Martín-Aparicio Ferreira, socio de la peña. Domingo 16

12,00 horas. Ciclo de Conferencias organizado por la peña taurina “Los Areneros”. Título: Toros, Política y Libertad. Interviene: Dña. Marilen Barceló Verea, Doctora en Psicología. Presenta: D. Ángel González Abad, periodista del diario ABC.

Sábado 22

12,00 horas. LVII Cursillo de Conferencias Taurinas organizado por la peña taurina “Los de José y Juan”. Título: Conversación en Las Ventas. Interviene: D. Santiago Martín Sánchez “El Viti”, matador de toros. Presenta: D. Gonzalo Santonja Gómez-Agero, socio de la peña.

Domingo 23

12,00 horas. Ciclo de Conferencias organizado por la peña taurina “Los Areneros”. Título: Sobre la Normativa taurina… ¿Y si preguntamos para saber? Intervienen: Dña. Laura Tenorio Vázquez, psicóloga y periodista y Dña. Beatriz Badorrey Martín. profesora de Historia del Derecho y aficionada. Presenta: D. Francisco Cañamero, escritor y periodista.

MARZO Domingo 23

12,30 horas. Conferencia organizada por de peña taurina “El Puyazo”. Título: Algo más que una afición. Coordina la Asociación Taurina de Aficionados Prácticos de la Comunidad de Madrid. Intervienen: Jesús Pérez “El Madrileño”, matador de toros y Juan Montoro, presidente de la peña “El Puyazo”. Presenta: Antonio Martín, Alcalde de Ajalvir (Madrid).

Domingo 30

12,30 horas. Conferencia organizada por la peña taurina “El Puyazo”. Título: Historia actuales de los toreros de plata. Coordina la Unión Nacional de Picadores y Banderilleros de España. Intervienen: Fernando Galindo, secretario general de la Unión, Hugo Saugar, banderillero y Juan Montoro, presidente de la peña “El Puyazo”.

ABRIL Martes 29

12,00 horas. Inauguración de la exposición Joselito y Belmonte: 2 de mayo de 1914 – 2 de mayo de 2014. Cien años de su primera Corrida juntos en Madrid.

MAYO Martes 20

13,00 horas. Homenaje a Manuel Benítez “El Cordobés” y colocación de un azulejo en su honor en el pasillo del Tendido 1.

Viernes 23

13,00 horas. Descubrimiento del azulejo a la corrida más completa en presentación y bravura de San Isidro 2013. Ganadería: Victoriano del Río

Jueves 29

12,30 horas. Presentación del libro “Juan Mora, la torería”. Autor: Paco Cañamero. Editorial: Almez. Intervienen: el autor del libro y Juan Mora.

JUNIO Lunes 2

12,30 horas. Presentación del libro “Dolores Aguirre, palabra de ganadera”. Autor: Eneko Andueza. Editorial: Servisistem.

Miércoles 4

12,30 horas. Presentación del libro “Saleri III, torero de La Alcarria. Autor y editor: Jesús Ron. Intervienen, además del autor, Antonio Román Jasanada, diputado del Congreso y alcalde de Guadalajara y Sixto Naranjo, periodista.

Viernes 6

12,30 horas. Entrega del I Trofeo Nacional a la Promoción y Fomento de la Tauromaquia 2013, creado por la Unión de Federaciones Taurinas de Aficionados de España (UFTAE), al ganadero Victorino Martín.

SEPTIEMBRE Domingo 21

12,30 horas. Conferencia organizada por ABOVENT, titulada “La suerte de varas”, a cargo de José María Bermejo. Presentada por Carlos Abella, Gerente del Centro de Asuntos Taurinos. Preside: Francisco Serrano Gil, presidente de ABOVENT.

Jueves 25

20,00 horas. Presentación de la “II Jornada de la Juventud Taurina”.

Domingo 28

12,30 horas. Presentación del documental “Alberto López Simón. Mirando al futuro”. Autor: Miguel Redondo.

OCTUBRE Jueves 2

12,30 horas. Recital poético “El fulgor del miedo”, a cargo de Javier Villán, escritor y crítico taurino y Agapito García “Serranito”, ex matador de toros.

Viernes 3.

12,30 horas. Presentación de la revista “Clarín Taurino”. Intervienen: Enrique Ponce, Miguel Mejías “Bienvenida”, Alfonso Carlos Saiz Valdivieso, Covadonga Saiz Bernuy y Carlos Abella.

Sábado 4

12,30 horas. Conferencia “La mujer en los toros o la verdad a la vista (más de un siglo antes de Goya)”, a cargo de Gonzalo Santonja, catedrático de la Universidad Complutense de Madrid,

impartida en diálogo con la escritora Carmen Posadas. Domingo 12

12,30 horas. Presentación de los libros “Zacarías Lecumberri. El estoqueador aventurero” y “Bizkaia Taurina (plazas de toros bizkainas)”. Autor: Antonio Fernández Casado. Intervienen: Antonio Petit, escritor taurino, Asier Guezuraga, escritor y Carlos Abella, Director del Centro de Asuntos Taurinos.

Sábado 25

11,30 horas. Inicio del II Ciclo de Cine y Documental Taurino. Proyección del documental “San Isidro 2014”. Coloquio posterior con la participación de los matadores de toros Diego Urdiales y Juan del Álamo, el novillero Francisco José Espada y el ganadero Eduardo Miura. Modera: Federico Arnás, periodista.

DICIEMBRE Viernes 5

Acto de entrega del Trofeo Taurino de Mayores San Isidro 2014.

TEATRO RUEDO LAS VENTAS NOVIEMBRE Sábado 8

11,30 horas. II Ciclo de Cine y Documental Taurino. Proyección del largometraje “Tarde de Toros” (1956). Director: Ladislao Vajda. Guión: Manuel Tamayo y Julio Coll. Posterior coloquio en el que participarán Agustín Díaz Yanes, director de cine, Paloma Bienvenida, Sol Carnicero, coordinadora cinematográfica del ciclo. Modera: Carlos Abella, Director Gerente del Centro de Asuntos Taurinos.

Sábado 15

11,30 horas. II Ciclo de Cine y Documental Taurino. Proyección del largometraje “Yo he visto a la muerte” (1967). Director: José María Forqué. Guión: Jaime de Armiñán. Posterior coloquio en el que participarán, Andrés Vázquez, torero, y Álvaro Domecq, Rejoneador. Modera: Paco Aguado, periodista.

Sábado 22

11,30 horas. II Ciclo de Cine y Documental Taurino. Proyección del documental “Las Ventas 2014, la temporada”. Posterior coloquio en el que participarán los toreros Eugenio de Mora, Luis Miguel Encabo y Serafín Marín y el ganadero Antonio Bañuelos. Modera: Patricia Navarro, periodista.

Sábado 29

11,30 horas. II Ciclo de Cine y Documental Taurino. Proyección del largometraje “Blancanieves” (2012). Director: Pablo Berger. Guión: Pablo Berger. Posterior coloquio en el que participará Pablo Berger.

DICIEMBRE Sábado 13

11,30 horas. II Ciclo de Cine y Documental Taurino. Proyección del documental “Las otras faenas en Madrid”. Posterior coloquio en el que intervendrán los toreros Manolo Cortés y Sánchez Puerto. Modera: José Ignacio de la Serna Miró, Jefe de prensa de la plaza de toros de Las Ventas

EXPOSICIONES Real Casa de Correos ** Del 9 al 31 de mayo CAMILO JOSÉ CELA Y LOS TOROS

Sala “ANTOÑETE” ** Del 23 al 30 de marzo OSCAR TEJEDOR Pintura ** Del 5 al 13 de abril ESPERANZA DE LA RUBIA Pintura ** Del 16 al 27 de abril FLOR VERDÚ Pintura ** Del 28 de abril al 11 de mayo RAMÓN ZABALZA Fotografía ** Del 12 al 18 de mayo GONZALO ORTIGOSA Escultura ** Del 19 al 25 de mayo Exposición colectiva Diálogo con el vestido de torear MAITE TÚRREZ. Fotografía JOANNA STEZEK (Polonia). Pintura MALGORZATA ZAK (Polonia). Pintura ** Del 26 de mayo al 1 de junio JEAN-CLAUDE CAUSSE (Francia). Escultura ** Del 2 al 8 de junio JUAN LAFITTE (Francia) Pintura

Sala ANTONIO BIENVENIDA ** Del 29 de abril al 25 de mayo Joselito y Belmonte: 2 mayo 1914 – 2 mayo 2014. Cien años de su primera corrida juntos en la plaza de Madrid. ** Del 27 de mayo al 8 de junio LUCIEN CLERGUE (Francia) Fotografía

** Del 21 de septiembre al 12 de octubre Exposición de carteles homenaje al torero “Serranito”

Vitrina Tendido 1 ** Del 29 de abril al 25 de mayo Joselito y Belmonte: 2 mayo 1914 – 2 mayo 2014. Cien años de su primera corrida juntos en la plaza de Madrid. Vitrina Tendido 2 ** Del 13 de abril al 12 de octubre ELENA GUERRERO. Galería Modus Operandi Fotografía

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.