OLGA OSORIO. CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES
Olga Osorio Iglesias José Vázquez Rozas, 1, 3º C 15008 A Coruña Profesora titular de Procesos y Medios de Comunicación en la Escuela de Imaxe e Son de A Coruña y profesora asociada del área de Comunicación Audiovisual en la Facultad de Ciencias de la Comunicación, UDC Lugar de nacimiento: Lugo Fecha de nacimiento: 12/03/1972
DATOS ACADÉMICOS
2011. Premio extraordinario de doctorado en Humanidades. Universidade da Coruña 2010. Doctora en Humanidades por la Universidade da Coruña, con la tesis titulada “La imagen de la periodista de ficción en el cine de 1990 a 1999”, bajo la dirección de D. Antonio Sanjuán Pérez.
Calificación: sobresaliente cum laude. Miembros del tribunal:
Margarita Ledo Andión (catedrática de Comunicación Audiovisual en la USC)
Ofa Bezunartea (catedrática de Periodismo en la UPV)
Eduardo Rodríguez Merchán (catedrático de Comunicación Audiovisual y Pulibicidad en la UCM)
José Javier Marzal Felici (catedrático de Comunicación Audiovisual en la UJI)
Tereza Nozal (profesora contratada doctor en el área de Periodismo de la UDC)
2006. Título Superior de Inglés. Escuela Oficial de Idiomas. A Coruña. 1995–1997 Cursos de doctorado en la Facultad de Xornalismo de la Universidad de Santiago de Compostela.
Obtención del reconocimiento de Suficiencia Investigadora positiva con el programa de doctorado “O xornalismo nos 90: de precisión e especializado”
1990‐1994. Licenciada en Ciencias de la Información, rama Periodismo, en la Universidad Complutense de Madrid.
Calificación media final: 8,88. Calificaciones obtenidas: once matrículas de honor, diez sobresalientes, seis notables y dos aprobados. Todas las asignaturas aprobadas en primera convocatoria. Cursó cuarto y quinto de carrera en un solo año académico.
1986‐1990 BUP y COU en el Instituto Juan Montes de Lugo.
FORMACIÓN COMPLEMENTARIA
2015. Flujos de trabajo en cine digital. Talleres impartidos por Alfonsín, Suso Bello y Jorge G. Colado. CFR. A Coruña. 50 horas. 2015. Steady Cam. Curso de formación impartido por Jaime Pérez. Facultad de Ciencias da Comunicación. A Coruña. 20 horas. 2014. Taller de iluminación de croma. Impartido por Suso Bello. Facultad de Ciencias da Comunicación. A Coruña. 4 horas. 2013. Cine e Cor. Canon 5D e Da Vinci. CRF. A Coruña. 30 horas. 2013. Formación profesional a distancia I: Programación. Curso en rede. Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria, 15/04/2013 a 16/05/2013. 30 horas. 2013. Formación profesional a distancia II: Plataforma. Curso en rede. Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria, 20/05/2013 a 07/06/2013. 15 horas. 2013. Formación profesional a distancia III: Titoría virtual. Curso en rede. Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria,. 15 horas. 2013. La evolución del mercado de la televisión en los últimos años. La experiencia de Mediaset, Fundación Santiago Rey Fernández‐Latorre, 11 de abril de 2013. A Coruña. 2013. E twinning 2.0, Intituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado”, 26/02/2013 a 26/04/2013. 40 horas. 2012. Proxecto integrado: elaboración de novas propostas didácticas interciclos. Proxecto de Formación de Formación Profesional, Vigo, Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria. Del 9/01/2012 a 25/06/2012. 50 horas. 2010. Por el monte las sardinas, Joan Fontcuberta. 30 septiembre a 2 de octubre de 2010. Talleres Islados. Menorca. 2010. Operación no estudio de televisión dixital. CFR A Coruña. 25 horas. 2010. Iluminación de producto. Talleres Pro. Área de Nuevas Tecnologías. Fundación Caixanova. Santiago de Compostela. 19 y 20 de junio de 2010. 8 horas. 2010. O cinema contemporáneo a debate. Principais tendencias do cinema internacional. UDC (1 crédito). 2009. Forum Orienta 09. A Coruña. 19 horas. 2008. Reading the Cities of Tuscany. Italy. Curso Comenius. 40 horas 2008. El cine, un recurso didáctico. Iniciación. Instituto Superior de Formación y Recursos en Red para el Profesorado. 40 horas.
2008. Iluminación para vídeo. CFR A Coruña. 20 horas 2008. Environmental Portraiture con Shelby Lee Adams. International Center of Photography. New York City. Beca do Consorcio do Audiovisual de Galicia. 35 horas 2008. Participante no Seminario Permanente: Conceptos Básicos da Imaxe. A percepción visual. CFR A Coruña. 40 horas. 2008. Xeometría e Arte. Plataforma Platega. 50 horas. 2008. Arte Dixital. CFR Lugo. 20 horas 2007. Fórum Orienta 07. Santiago de Compostela. 20 horas. 2007. Deseño, montaxe e posta en funcionamento das infraestruturas técnicas dun estudo de televisión. CFR A Coruña. 50 h 2007. De Homero a John Ford. O argumento mitolóxico no relato cinematográfico. CFR A Coruña. 40 horas. 2006. Imaxe dixital e cor. CFR Lugo. 30 horas. 2006. Strengthening European Cooperation, Promoting Diversity of European Cultural Heritage in Education, Craiova, Rumania. Curso Comenius. 40 horas. 2006. Curso de Guión Cinematográfico. Escuela de Cine de Cuba, San Antonio de Baños – La Habana (Cuba). 60 horas 2006. Jornadas sobre Realismo científico y Sociedad democrática: La aportación de Philip Kitcher, Universidade de A Coruña. 20 horas. 2006. Curso online de fotografía digital. Nikon y Escuela IDEP 2003. A instalación multimedia e o mundo da arte contemporánea: o artista como comisario. Seminario impartido por Francesc Torres. Cero en Conducta. CGAI. 20 horas. 2003. Taller avanzado sobre “Diseño de Personajes”. Impartido por Carlos Grangel. Mundos Digitales 2003. Taller avanzado sobre “Composición digital en las producciones cinematográficas”. Impartido por Rafael Solórzano. Mundos Digitales. 2003. Taller de escritura. CFR, A Coruña. 30 horas 2002. Creative Methods of Media Education. Socrates Course organized by Budapest Institute of Education. 70 horas. 2001‐2002. Participante en la actividad de formación del profesorado Seminario Permanente para a Elaboración de Materiais Multimedia. CFR A Coruña 2001. Relación intrínseca entre o deseño e a cor. CFR, Lugo. 30 horas 2001. Ilustración animada con ordenador. CFR, Ourense. 30 horas. 2000. Iluminación para a fotografía. CFR, Coruña, 20 horas. 1996. Diploma universitario de especialización en Nuevas Tendencias
audiovisuales, Universidad de A Coruña. Quinto de solfeo, segundo de guitarra, tercero de piano y dos años de canto coral en el Conservatorio Elemental de Música de Lugo. EXPERIENCIA PROFESIONAL EN EL ÁMBITO AUDIOVISUAL Y COMUNICACIÓN
2015. Guion “Einstein‐Rosen”: Finalista del festival de guion de cortometraje “La mano” (Madrid) 2015. Directora y productora del videoclip “Buscando a Superfama” de Heredeiros da Crus
Estreno en el programa “Land Rober”, de TVG, el 13 de mayo de 2015 Premio MESTRE MATEO al Mejor Videoclip en 2016 Seleccionado en: o Roffeke Film Festival (Kenya) o LAUGH OUT LOUD SHORT FILM FEST (Estados Unidos) o FESTIVAL INTERNACIONAL DEL CORTOMETRAJE FIC. (Argentina) o FARCUME: FESTIVAL DE CURTAS‐METRAGENS DE FARO (Portugal) o Festival de Cine de Zaragoza (España) o San Rafael en Corto (España) o XIII Festival de Cans
2015. Directora, guionista y productora del cortometraje “reStart”
Realizado cunha axuda ao Talento Audiovisual Galego (Agadic) Premiere internacional en el 19th Fantasia Film Festival, Montreal (Canadá), julio 2015 (international premiere) 48th Sitges Film Festival ‐ Oficial Fantàstic (octubre 2015) (nacional premiere) PREMIOS:
Mejor director gallego en el 43 Curtas Film Fest (noviembre 2015)
Special Jury Mention ‐ Cinema Transgresif ‐ 13th International Festival Signes de Nuit (diciembre de 2015)
Best Cinematography en Miami International Science Fiction Film Festival (enero 2016)
Finalist en la categoría demejor cortometraje en los premios Mestre Mateo 2016 OTRAS SELECCIONES:
XVIII Festival de Cine de Astorga (Spain)
6th Avvantura Film Festival Zadar (Croatia)
Golden Blasters ‐ The National Irish Science Fiction Awards (Ireland)
Fargo Fantastic Film Festival (USA)
Festival de Cine de Santander Corto y Creo (Spain)
Suspiria Fest, Alicante (Spain)
Cortos con Ñ, Madrid (Spain)
SciFi Film Festival, (Australia)
RazorReel Flanders Film Festival (Bruselas)
Festival de Cine Fantástico de Torremolinos (Spain)
Festival Internacional de Cine de Oruro FICO, (Bolivia)
Zinema Zombie Fest, Bogotá (Colombia)
Paris International Fantastic Film Festival (France)
Cortogenial (Spain)
Mostra de Curtas de Noia (Spain)
Con Secuencias, Vigo (Spain)
13th International Festival Signes de Nuit (France)
43th Curtas Film Fest (Spain)
Lisbon International Film Festival (Portugal)
XV Mostra de Curtametraxes do Ateneo Ferrolán (Spain)
2016 14th Festival International Signes de Nuit – Berlin (Germany)/ Saarbrücken (Germany) / Bangkok (Tailandia)
The Phillip K. Dick Film Festival, Nueva York (USA)
3º Manzana REC (Spain)
III Festival de Cortometrajes de Terror y Fantástico La Vieja Encina, (Spain)
Pensacon Short Film Festival, Florida, (USA)
Miami Science Fiction Short Film Festival, Florida (USA)
41 Boston International SciFi Film Festival (USA)
CORTOMETRAJES ‐ 7 Spanish Short Films ‐ Londres (United Kingdom)
Mostra de Cineastas Galegas (Spain)
15th Festival de Cine CreatRivas (Spain)
Fantastic Cinema & Craft Beer, Arkansas (USA)
34th Festival International du Film Fantastique de Bruxelles (Bruselas)
Festitmage ‐ Festival de cine de La Calella
Apex Short Film Festival, Minessota (USA)
Delete TV (Austria)
The Newport Beach Film Festival, California (USA)
Leiden International Short Film Experience (Neatherlands)
Stranger with my face (Tasmania)
ConCarolinas, Carolina del Norte (USA)
Phoenix Comicon Film Festival (USA)
Salento Finibus Terrae (Italia)
Scenecs (Neatherlands)
5th Lugano Film Festival (Switzerland)
Etheria Film Night, Hollywood (USA)
End of Days Film Festival (USA)
Requena y Acción (España)
Festival de Cine Sant Joan D’Alacant (España)
Stuff Film Festival (Mexico)
Supernova International Film Festival (UK)
Sci‐Fi London Film Festival (UK) Además:
Guión finalista de los Golden Blaster, The Irish Science Fiction Awards, 2014.
Sección official del Glendale International Film Festival (guión) Finalist en el International Film Festival of Cinematic Arts ‐ IFFCA Los Angeles (USA), 2015 Guión ganador en The Rio Festival of New Cinema (Rio de Janeiro, abril 2015)
2014. Codirectora y coproductora del videoclip “Garden’s Road” (estreno abril 2014). PREMIOS
Primer premio en el 4 Farcume ‐ Festival de curta‐Metragens de Faro (Faro, Portugal, 27 a 30 de agosto 2014)
Best Music Video Production y Best Stage Presence Award en el 2nd Desert Rocks Film and Music Event (Hesperia, California Usa, 6 de septiembre 2014)
Mención especial en la categoría de videoclip en el 5ª Festival Internacional del Cortometraje FIC (5 al 18 de septiembre ‐ San Miguel, Buenos Aires, Argentina)
Tercer premio en el HMFF 2014 ‐ The Seventh Annual Hamilton Music and Film Festival (28 septiembre 2014, Toronto)
Medalla de bronce en los Global Music Awards 2014 (La Jolla, California, USA)
Mención de honor en la categoría de videoclip en el 6 Festival Bugarte 2014 (19 septiembre a 4 octubre, Buga‐ Colombia)
Mención de honor en el ITSA Film Festival 2014 (7‐9 noviembre, Sonora, California, USA)
Ganador del Mestre Mateo de la Academia do Audiovisual Galego en la categoría de Mejor Videoclip (abril, 2015)
Premio “GeloInVersi” en el 7th Versi di Luce Film Festival (20 a 22 marzo 2015, Modica, Italia)
Premio al mejor videoclip en el Festival Taglia Corti (Trieste, mayo 2015)
Segundo premio en el Farcume Brasil (abril 2015)
SELECCIONES
14th The Unprecedented Cinema International Film Festival (Maardu y Tallinn, Estonia 5 al 8 de junio 2014)
3rd Toyama International Film Festival (Toyama, Japón, 21 junio 2014)
2nd Rahway International Film Festival (Rahway, New Jersey, 12 julio 2014) [no competitivo]
27 Festival International du Film de Vébron (Vebron, Francia 24 julio
2014)
WTF See The Music 2014 (Islas Feroe, 19 julio 2014) [no competitivo]
Castellaneta Film Fest 2014 (Castellaneta, Italia, 31 julio 2014)
Trailers in Motion ‐ 18 festival de cine Avanca 2014 (Avanca, Portugal 23‐27 julio 2014)
Cortosplash – Primo Festival di Cortometraggi Spiaggiati (Lido di Rotondella , Italia, 6 de agosto 2014)
The Access Code Film Festival (Srinagar , India 10 septiembre 2014)
Bolgatty International Film Festival 2014 (11 ‐ 15 September 2014 Kochi Kerala India)
Ocktober Film Festival (OFF) (New York, 2 a 5 de octubre de 2014)
Canton Film Festival 2014 (Ohio, USA, 4 octubre 2014)
Dublin International Short Film and Music Festival (3‐5 octubre 2014, Dublin, Irlanda)
Cinemático Film Festival (10 octubre, Tijuana, Mexico)
Glendale International Film Festival (9 al 11 de octubre, California, USA)
3 Visioni Corte (14‐18 octubre, Minturno, Castello Baronale, Italia)
Music Malt Online Fest‐ 2014 (18 octubre, Bangalore, India)
18th International Video Festival VIDEOMEDEJA (October 31 – November 2 2014, Novi Sad, Serbia)
Bienal Internacional de Cine y Vídeo Contemporáneo VideoFest 2k14 (Mexicali, Tijuana y Ensenada, Baja California, México, del 3 al 14 de noviembre de 2014)
Nicaragua International Film Festival (5‐9 noviembre, Managua, Nicaragua)
Sandfly Film Festival (8‐15 noviembre, Melbourne, Australia)
16 Certamen de Videoclips Festival de Cine de Zaragoza (20 a 29 de noviembre, Zaragoza, Spain)
Kanyakumari International Film Festival, India (20 a 22 de diciembre de 2014, India)
Fincortex‐ Festival Internacional de Cortometrajes Experimentales (1 a 31 diciembre 2014, Tunja, Colombia)
Boomtown Film & Music Festival (Febrero 2015, Texas)
11 Certamen Nacional de Videoclips, Semana de Cine de Medina del Campo (marzo 2015, Spain)
4 Festival de Cine de Ituzaingó, sección no competitiva,(marzo, 2015, Argentina)
7th Versi di Luce, (marzo 2015, Italia)
ReelWorld Film Festival (abril, 2015, Toronto, Canadá)
Universe Multicultural Film Festival, (abril, 2015, California, Usa)
Festival Tagliacorti 2015 (mayo, 2015, Trieste, Italia)
Big as Texas Short Film Festival (Austin, Texas, diciembre 2015)
2013. Campaña de crowfunding, web y promoción en redes sociales de “3‐ 1=0” 2013. Productora y ayudante de dirección del corto “3‐1=0”, dirigido por Juan Galiñanes.
PREMIOS
Tercer premio en el VIII Festival de Cortos Villa de la Orotava
Primer premio en el 18 Festival de cine de Zaragoza
Premio Mestre Mateo 2014 al mejor cortometraje de Imagen Real
Premio Xurado dos Veciños en el Festival de Cans
Premio a la Mejor Actriz en el Festival de Cans
Mención Especial al mejor cortometraje en el Certamen Estatal de Video Selectiu Unica
Mención Especial a la mejor actriz en el Certamen Estatal de Video Selectiu Unica
Premio á Mellor Curtametraxe Galega en el 7º Festival internacional de cortos Bueu. Pontevedra (Spain septiembre 2014)
Más de cuarenta selecciones nacionales e internacionales.
2012‐2013. Campaña promocional de la Fiesta do Albariño, Concello de Cambados. 2012. Dirección de fotografía de los cuatro spots “Festa do Albariño, o viño que sabe a festa” para o Concello de Cambados.
“O viño que sabe a festa”, primer spot de la campaña, estuvo nominado al mejor anuncio publicitario en los Premios Mestre Mateo 2013.
“Tino o peregrino e o viño que sabe a festa”, nominado el mejor anuncio publicitario en los Mestre Mateo 2014.
2012. Coordinación y montaje del documental “Mostra do Ensino 2012” elaborado por el IES Imaxe e Son de A Coruña para la Consellería de Educación. 2011. Realización, dirección de fotografía y montaje de la pieza publicitaria elaborada por el IES Imaxe e Son de A Coruña para la Eurorrexión Galicia.‐ Norte de Portugal. 2004. Concepto, diseño y programación de la web “Marchaenlacalle.com” 2002. Creación de la imagen corporativa de la empresa de fotografía Ran Foto de A Coruña (logo, tarjetas, papelería, etc.) 2002. Diseño de un tríptico para la empresa de fabricación de cocinas Julio Fernández, de A Coruña. 2002. Webmaster de RanFoto, web corporativa sobre una empresa de fotografía. 2001. Webmaster de Emedoble.com http://www.emedoble.com, sitio dedicado a recursos didácticos sobre Comunicación Audiovisual y Multimedia en HTML. 2000. Colabora con La Voz de Galicia (A Coruña) con la publicación de varias reportajes en la edición dominical. 1999‐2000. Redactora en Telelugo (Lugo).
Dirige y presenta el programa diario de actualidad Café de Redacción.
Trabaja como guionista en distintos programas de la emisora como El Kiosco de Bonifacio, Gala Supernova y programas especiales (galas,
especial fin de año, especial elecciones, etc.)
Ejerce tareas de producción y ayudante de realización en los referidos espacios.
1994‐1999. Trabaja en El Ideal Gallego (A Coruña) con categoría profesional inicial de redactora y, desde 1997, de jefa de sección.
Inicialmente se hace cargo de la delegación de El Ideal Gallego en Lugo.
Seis meses después se traslada a la Redacción central de A Coruña donde trabaja primero como redactora en la sección de Información General (Economía, Política Nacional, Internacional y Sociedad) para más tarde pasar a formar parte de la sección de Sociedad y Cultura como redactora.
A partir de 1997 desempeña el cargo de jefa de la sección de Sociedad y Cultura y, además, de la coordinación del suplemento dominical ID.
En 1998 asume la jefatura de la sección de Cierre y la coordinación del suplemento dominical La Galería.
1994. Tres meses de prácticas en verano en la delegación de A Mariña de La Voz de Galicia (A Mariña de Lugo), donde se ocupa de la información local de Ribadeo e Occidente de Asturias y la elaboración de reportajes y entrevistas. 1993. Dos meses de prácticas en Radio Nacional de España (Lugo), servicios informativos. 1991. Tres meses de prácticas en El Progreso (Lugo), en los que se encarga de la elaboración de publi‐reportajes en toda la provincia. 1990. Tres meses como responsable y locutora del programa informativo semanal La montaña de papel, en la emisora independiente Onda Verde (Madrid). 1990. Dos meses como locutora en prácticas en Radio Lugo‐Cadena Ser, modalidad 40 principales. 1988‐1990. Dos años como codirectora y locutora del programa cultural semanal Viaje al fin de la noche en la emisora independiente Radio Clavi (Lugo). PREMIOS, BECAS Y RECONOCIMIENTOS
AUDIOVISUAL Premios recogidos en el apartado anterior FOTOGRAFÍA:
2010. Incluida en el libro Gómez Limia, Rosa y Núñez Sánchez, Patricia: “100 mulleres galegas. Artistas Emerxentes”, Xunta de Galicia .
2008. Bolsa del Consorcio del Audiovisual de Galicia para la realización del curso “Enviromental Portraiture” en el International Center of Photography, New York,
2006. Ganadora del primer concurso de Proyectos de Creación Fotográfica sobre el Mar de Galicia convocado polo Club Náutico de Vigo y el Centro de Estudios Fotográficos (CEF).
2003. Primer premio del concurso de fotografía Cidade de Lugo no Nadal.
ÁMBITO EDUCATIVO:
2006. Tercer premio a la Innovación Educativa 2006 por el trabajo “Tiff 2006”.
2003. Accésit en el I Concurso de Premios Siega en la modalidad al desarrollo de materiales educativos curriculares en contorno Web por el trabajo “Cidade da cor”
2003. Primer premio de Innovación Educativa en la ciudad de A Coruña, apartado de Materiales Multimedia e Intranet Municipal, por el trabajo www.emedoble.com
OTROS:
Primer premio en el II Certamen de Relatos Breves Almiar por “Los platos de loza amarilla cantaban por las noches”.
EXPOSICIONES
COLECTIVAS: Camiño de volta.
Exposición colectiva dos artistas Caxigueiro, Carmen Chacón, Denís Estévez, Xurxo Gómez‐Chao, José Meis, Xoan Piñón, Manuel Sendón e Olga Osorio na Casa da Parra de Santiago de Compostela. De 27/01/2016 a 27/03/2016
Historias de la Torre.
Vídeo realizado con técnicas de TimeLapse y TiltShift. Mirador Monte de San Pedro de A Coruña entre el 16/11/2012 y 31/03/2013
Quen puidera convosco voar. Homenaxe a Manuel Curros Enríquez.
Kiosco Alfonso, A Coruña, Del 25 de noviembre de 2008 hasta 8 de diciembre de 2008.
Vilacampa, 2007: “25 Outonos”:
Outono Fotográfico, Casa da Xuventude, Ourense, 26 de octubre a 13 de noviembre de 2007
Sala Sargadelos, Santiago de Compostela, 23 de noviembre de 2007 a 6 de enero de 2008
INDIVIDUALES: Reflexións:
Outono Fotográfico, Castelo de Castro Caldelas, 27 de octubre a 3 de
noviembre de 2007.
Centro Social CaixaNova. C/ Policarpo Sanz, Vigo. 25 de enero a 18 de febrero de 2007.
V Convención de Xornalistas de España. 4 a 6 de mayo de 2007. Lugo
Centro Cultural Salvador de Madariaga. C/ Durán Loriga, A Coruña. 14 de junio a 29 de julio de 2007.
ACTIVIDAD DOCENTE
2003‐: Profesora asociada en la UDC. Profesora de Dirección de Fotografía e Iluminación en 3º de Grado y tutora de proyectos fin de grado.
2005 a la actualidad: Profesora asociada T3P5, con dedicación a tiempo parcial, en el Área de Conocimiento de Comunicación Audiovisual y Publicidad, con destino en la Facultad de Ciencias da Comunicación, UDC
2003‐2005. Profesora asociada T3P3, con dedicación a tiempo parcial, en el Área de Conocimiento de Comunicación Audiovisual y Publicidad, con destino en la Facultad de Ciencias da Comunicación, UDC
2000‐ : Profesora titular de Procesos e Medios de Comunicación con destino en el IES Imaxe e Son de A Coruña:
Actualmente imparte Procesos de Realización de Cine y Vídeo, Planificación de la Realización en Televisión y Recursos Expresivos, Audiovisuais e Escénicos en los ciclos superiores de Realización y Producción.
2000: Ingresa en el cuerpo de Enseñanza Secundaria por oposición, obteniendo un 8,79 en la primera prueba, un 9 en la segunda y un 8 en la tercera (número 1 de su oposición).
Destino definitivo en el centro IES Imaxe e Son de A Coruña, donde en la actualidad imparte clases de Realización de Televisión (ciclo superior de Realización) y Proyecto Integrado (ciclo superior de Realización).
2002‐2003. Jefa de estudios del centro.
2001‐2002. Coordinadora del Departamento de Normalización Lingüística.
OTROS MÉRITOS DOCENTES
2014. Licencia por estudios otorgada por la Consellería de Educación de la Xunta de Galicia para la elaboración de material didáctico para el módulo de Realización de Televisión (Informativos de televisión) 2013. Seleccionada como “experto” por la Consellería de Educación para la elaboración del currículo del título de técnico superior en animacións 3D, xogos e contornos interactivos de la familia profesional de Imaxe e Son. 2013. Integrante del proyecto europeo “The seasons of my city”, certificado con el ETwinning Label, integrado por docents de Rumania, Turquía, Polonia y España. 2012. Asistente a la actividad de innovación educativa Mostra do Ensino Galicia 2012, con equivalencia a 20 horas de Formación Permanente del
Profesorado. Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria, A Coruña. 2011‐2012. Participante del grupo de innovación educativa “Jóvenes frente al cambio climático”, certificado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Proyecto intercentros en el que participan cuatro centros de formación profesional de Imagen y Sonido de España El resultado del grupo de trabajo fue el documental “Cuatro visiones: jóvenes frente al cambio climático”, emitido en Televisión Española. El proyecto lleva aparejado un proyecto de investigación del grupo MDCS de la UCM, una sesión del cual se desarrollará en la facultad de Comunicación Audiovisual de la UDC. En esta edición se incorpora un apartado transmedia articulado en torno a la web: http://www.jovenesfrentealcambioclimatico.com/ 2011. Seleccionada por el Ministerio de Educación y Ciencia como autora para creación de material online del nuevo Ciclo Superior de Animación. Módulos: Proyectos de Animación, vídeojuegos y audiovisuales y Proyectos de animación audiovisual 2D y 3D. 2010. Licencia por estudios, otorgada por la Consellería de Educación de la Xunta de Galicia, para la realización del proyecto didáctico interactivo para a plataforma Moodle sobre la manipulación de los medios de comunicación a través del cine. Marzo a junio de 2010. 2009‐2010. Participante del Grupo de Trabajo “Los jóvenes vistos por los jóvenes: Jóvenes e inmigración en España”. 13/01/2009 a 13/01/2010. Proyecto intercentros en el que participan cuatro centros de formación profesional de Imagen y Sonido de España El resultado del grupo de trabajo fue el documental “Cuatro visiones: jóvenes e inmigración en España”, emitido en Televisión Española. 2009. Tutora de prácticas en la actividad “Curso para a obtención do CAP”. 50 horas 2009. Profesor tutor del alumnado de nuevo ingreso de la titulación de Licenciado en Comunicación Audiovisual dentro del proyecto de implantación del Plan de Acción Tutorial (PATT). 2009. Coordinadora del Seminario Permanente Elementos morfolóxicos da Imaxe. A Cor. 40 horas. Centro de Formación e Recursos da Coruña. Consellería de Educación e Ordenación Universitaria. 2008. Profesor tutor del alumnado de nuevo ingreso de la titulación de Licenciado en Comunicación Audiovisual dentro del proyecto de implantación del Plan de Acción Tutorial (PATT). 2007. Coordinadora del Seminario Permanente Comunicación Audiovisual. Conceptos básicos da imaxe. Imaxe e Realidade. 30 horas 2003. Coordinadora de la actividad de formación del profesorado Seminario Permanente para a Elaboración de Materiais Multimedia. Centro de Formación e Recursos da Coruña. Consellería de Educación e Ordenación Universitaria.
PONENTE DE LOS CURSOS: 2012. Curso de perfeccionamiento de medios audiovisuales (Grupo III) para el PAS de la UDC. Junio‐julio 2012. 2007. Uso creativo do escáner. 3 h 2003. Diseño de webs dinámicas. Coldfusion, Dreamweaver MX y Access en el Grupo de Trabajo del mismo título organizado en el IES Imaxe e Son. 15 horas. 2003. Edición de Vídeo Digital, Forem, A Coruña. 40 horas 2002. Captación de fotografías dixitais. CFR A Coruña. 10 horas. 2002. Iniciación a Photoshop: retoque fotográfico digital. Asociación Cultural Aula K. 30 horas. 2002. Curso FIP “Técnico en Audiovisuales”, dentro del que impartió 20 horas sobre formatos de vídeo. 2001 “Iniciación a Flash y Dreamweaver: diseño de páginas web y animación e interactividad en Internet”. Asociación Cultural Aula K. 30 horas PROYECTOS DIRIGIDOS “Adopto unha familia”, Andrea Maseda e María Gato
“Vieiros de Esperanza”, Antón Rodríguez, Javier Gómez y Sergio Arango. Documental sobre Ricardo Carvalho Calero. “UDC Experience”. Fabio Suárez e “Play Diptychs”. Verónica Couto Tasende, Patricia Vázquez Lavandeira, Alba Ferreiro González y Ana Isabel Costa Montes. “Documentarte”. Elena López González. Programa documental sobre artistas gallegos. “Sopa de letras”. María Gil Pousa. “Control Z: un proyecto para Televisión”. Lydia Amboage Balado y Sandra García Rey. Proyecto de programa de televisión. “Vertical”. Cortometraje de Verónica Moreno Campo y Beatriz Fojo Pérez.
PUBLICACIONES, CONFERENCIAS, PONENCIAS E INVESTIGACIÓN
LIBROS PUBLICADOS 2016: “Sofía Casanova, periodista: El cerco de Varsovia en la prensa madrileña de 1914 y 1915”, en “Mujeres, comunicación y conflictos armados de la I Guerra Mundial hasta nuestros días”, Isabel Tajahuerce (coord..), Ed. La Linterna Sorda, Madrid 2013. Solaris. Guía para ver y analizar, Nau Llibres , ISBN 13: 978‐84‐7642‐ 922‐8 2010. “La imagen de la periodista profesional en el cine de ficción de 1990 a 1999”, Universidade da Coruña, ISBN 978‐84‐693‐5272‐4 Antón M. Pazos, Rosario Martínez, Carmen Blanco, Kirsty, Hooper, Olga Osorio Grzegorg Bak, Eduardo Pardo de Guevara y Valdés: “Vida e tempo de Sofía Casanova”, Monografías. Cuadernos de Estudios
Gallegos. CSIC, Lugar de publicación: Santiago de Compostela, ISBN: 978‐84‐00‐09130‐9 2008. A manipulación da imaxe fotográfica. ISBN 978‐84‐691‐4342‐1, 2008, Cadernos da Escola de Imaxe e Son, A Coruña. 2007. Reflexións. Ed do Trinque, Vigo, 2007. ISBN: 84‐87882‐35‐8 1996. Sofía Casanova. Colección A Nosa Memoria, Xunta de Galicia. ISBN: 84‐453‐1988‐4 1981. Amanecía… en aquellos primeros versos, Ed. Celta, Lugo. Incluida en las antologías Queimar as meigas, Ed. Torremozas, Madrid, 1986 y en Poesía Galicia 1990, Ferrol ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN 2014. Despersonalización de los medios, poder y guerras de audiencia en el retrato del periodismo en el cine de los años 90, Estudios sobre el Mensaje Periodístico 20 (2), 789‐804 2014. Los orígenes del trabajo periodístico de Sofía Casanova al inicio de la I Guerra Mundial, Historia y Comunicación Social 19, 47‐60 2012. Pioneiras galegas no xornalismo: a incorporación das mulleres ás redaccións dos xornais entre 1920 e 1975 2011. Romero, Juan, Penousal Machado, Carballal, Adrián y Osorio, Olga: “Aesthetic Classification and Sorting Based on Image Compression”, EvoAplications (2), pp. 394‐403 2002. “Entender, no inteligir. Sobre Rayuela, de Cortázar”, Espéculo. Revista de estudios literarios, Universidad Complutense de Madrid, número 21. Edición en línea http://www.ucm.es/info/especulo/numero21/rayuela.html
2002. “La tierra baldía: un palimpsesto del siglo XX”, Espéculo. Revista de estudios literarios, Universidad Complutense de Madrid, número 20. Edición en línea http://www.ucm.es/info/especulo/numero20/eliot.html PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
2012‐. Investigador asociado dentro del proyecto “Sistema de medición de afinidade estilística: aplicación á busca de imaxes por similitude e á xeración de filtros de imaxe sobre a base de exemplos”, referencia 10TIC105008PR, Plan de Axudas para Proyectos de Investigación aplicada de Equipos de Investigación.
2009‐2012. Investigador colaborador en el proyecto “Aplicación de métricas para la clasificación de imágenes según criterios estilísticos y estéticos”, financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación (36 meses).
2007. Investigador colaborador dentro del Observatorio de la Televisión Digital Interactiva, financiado por R y la Fundación Universidade da Coruña (6 meses).
2006. Investigador colaborador en el marco del contrato de investigación
firmado entre R y la Fundación Universidade da Coruña para la puesta en marcha del del Observatorio de la Televisión Digital Interactiva (6 meses).
2005. Investigador colaborador dentro del marco del convenio de colaboración suscrito entre R y la Fundación Universidade da Coruña para el análisis de nuevos servicios susceptibles de ser prestados a través de la televisión digital interactiva (6 meses).
1995. Beca de la Secretaría Xeral de Medios de Comunicación Social de la Xunta de Galicia para la elaboración de un trabajo de investigación sobre “El sufragio femenino en la prensa gallega de la II República”.
OTROS MÉRITOS DE INVESTIGACIÓN
Tribunal da tese de doutoramento de Xan López Viñas, dirixida por Margarita Ledo Andión (USC‐ 2015)
Tribunal da tese de doutoramento de Almudena Martín, dirixida por Xosé Antonio Neira (USC‐ 2016)
Coordinadora de mesa del Congreso Lusocom, Pontevedra, 2014.
Miembro del comité de selección y evaluación de propuestas de comunicaciones en el XIII Congreso Internacional Ibercom, celebrado en Santiago de Compostela del 29 al 31 de mayo de 2013.
Coordinadora de la Mesa 8 de la División Temática Ibercom (DTI) 6: Los discursos de la comunicación: migraciones, género, movimiento, en el XIII Congreso Internacional Ibercom, celebrado en Santiago de Compostela del 29 al 31 de mayo de 2013.
Coordinadora de la Mesa 4 de la División Temática Ibercom (DTI) 6: Los discursos de la comunicación: migraciones, género, movimiento, en el XIII Congreso Internacional Ibercom, celebrado en Santiago de Compostela del 29 al 31 de mayo de 2013
Revisora del Anunario Internacional da Comunicación Lusófona 2012 (Agacom): http://anuariolusocom.blogspot.com.es/p/revisores.html
Revisora del Anuário Internacional de Comunicación Lusófona 2014.
Miembro de la Sociedad Española de Periodística desde 2011. CATÁLOGOS DE EXPOSICIONES (Fotografías):
Camiño de volta. Casa da Parra, Xunta de Galicia (9 fotografías), 2016 (978‐ 84‐453‐5208‐3)
Quen pudiera convosco voar. Kiosco Alfonso. Concello de A Coruña. ISBN: 978‐84‐95600‐62‐2 (unha fotografía)
Reflexións. Casa de Cultura Salvador de Madariaga. Ed. Ayuntamiento de A Coruña (10 fotografías)
Outono fotográfico. ISBN: 978‐84‐453451‐5‐3, 2007, Xunta de Galicia, Ourense. Dúas fotografías.
ILUSTRACIONES Y FOTOGRAFIAS EN REVISTAS: Vilacampa 2007, Revista oral A Voz dos Carraos, 27/09/2008, Museo
Provincial do Mar e Rede Museística da Deputación de Lugo. http://www.museolugo.org/ documentos.asp?mat=35&id=599 Vilacampa 2007, Búsola, 2008, número 3, pp. 10 a 19, ISSN: 1886‐6131 A punto de salir. Fósforo, revista digital de creación, ISSN: 1699‐4027, vol. 2, 2003 Not in my name. Fósforo, revista digital de creación, , ISSN: 1699‐4027, Especial Contra la Guerra, 2003 CONFERENCIAS, COMUNICACIONES Y PONENCIAS 2015. Conferencia “Sofía Casanova, unha escritora e xornalista nas relación entre Galicia e Polonia”, Coloquio Galicia en Polonia, Polonia en Galicia. Biblioteca Internacional campUSCulturae de la Diversidad Cultural, Pazo de Fonseca, Santiago de Compostela. 11/10/2015 2014. Ponente del curso “MUJERES, COMUNICACIÓN Y CONFLICTOS ARMADOS: de la I Guerra Mundial a nuestros días” Curso de verán da Universidade Complutense de Madrid. 2012. “Comprometidos e cínicos, fotoxornalistas no cinema”, conferencia en las jornadas “Ráfagas de Fotoxornalismo”, Centro Ágora de A Coruña, Concellería de Cultura, Concello de A Coruña, 25/10/2012. 2012. “Herencias analógicas en la cultural digital: construcción de la autoimagen en las redes sociales”, comunicación invitada en el seminario “Tribus, modas y tendencias, imágenes de la juventud en la globalización”, 2/03/2012. 2011. “Sofía Casanova, periodista y corresponsal de guerra”, conferencia invitada dentro de los actos organizados con motivo de los XX Juegos Florales María Pita XX, convocados porla Orden de Caballeros de María Pita y dedicados a la figura de Sofía Casanova. 14 de abril de 2011. Sporting Club Casino de A Coruña. 2011. “Pioneiras galegas no xornalismo: a incorporación das mulleres ás redaccións dos xornais entre 1920 e 1975”. Comunicación. I Encontro Interdisciplinar de Historia de Xénero. 6, 7 e 8 de abril de 2011. Salón de Actos da Facultade de Filosofía da USC. 2010. “Son os medios de comunicación os novos axentes educadores?” XII Foro Galego de Educación en Igualdade. Mesa Redonda. Por outra mirada: o papel social do ensino e os medios de com. fronte a violencia de xénero, Santiago de Compostela. pp. 78‐85 (por invitación). 2008: “Sofía Casanova e as primeiras mulleres correspondentes de guerra”. Curso Vida e Tempo de Sofía Casanova. Instituto de Estudios Gallegos “Padre Sarmiento”. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Santiago de Compostela, 2008 2008: “Bajo los caminos del fuego y la nieve. Notas biográficas de la periodista Sofía Casanova al inicio de la primera Guerra Mundial”. Comunicación. I Congreso Mujer y Periodismo. Homenaje a Josefina Carabias. Universidad Carlos III de Madrid. 2008 2007. 26 de noviembre. Conferencia dentro del ciclo Pinte un bisonte na caverna, por favor sobre Arte y nuevos medios, celebrada en el Centro On, Caixa Galicia, A Coruña. 2006. Comunicación: “Los videojuegos y su convergencia con la comunicación audiovisual”, VI Coloquio España‐Brasil de Ciencias de la Comunicación 2006. Mesa redonda “El arte artificial y el arte natural… ¿un futuro común?” I
Jornadas UDC de Arte Artificial, UDC, abril 2006. Participación en la mesa redonda “Arte y nuevas tecnologías”, ArtTechMedia, Macuf, abril 2006. 2003. Ponencia sobre “Elaboración de materiais didácticos multimedia” en “Encontros: comunicación de experiencias educativas”, Centro de Formación e Recursos de A Coruña 1999. Conferencia sobre Sofía Casanova en el Instituto Cervantes de Varsovia en un acto presidido por el presidente de la Xunta de Galicia, Manuel Fraga Iribarne. 1996. Ponencia Católica e nai: a muller na prensa da II República, presentada en las jornadas “O espacio local: prensa, radio e televisión”, celebradas en la Universidad de Santiago de Compostela. MATERIAL EDUCATIVO EN SOPORTE ELECTRÓNICO: 2011‐2012. Autora de los materiales del módulo profesional “Proyectos de animación audiovisual 2D y 3D” del ciclo formativo “AJMI‐ Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos” de la plataforma de Formación Profesional a Distancia del Ministerio de Educación (pendiente de ISBN). 2011‐2012. Autora de los materiales del módulo profesional “Proyecto de animaciones 3D, juegos y entornos interactivos” del ciclo formativo “AJMI‐ Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos” de la plataforma de Formación Profesional a Distancia del Ministerio de Educación (pendiente de ISBN). 2007. Tiff 2006. Portal de contenidos Educativos http://www.edu.xunta.es/contidos 2006. Cidade da cor. Portal de contidos Educativos http://www.edu.xunta.es/contidos ARTÍCULOS PERIODÍSTICOS: Ha publicado centenares de artículos en la prensa gallega (La Voz de Galicia, El Progreso, El Ideal Gallego). Durante dos años escribe una columna diaria de crítica de televisión en El Ideal Gallego, así como artículos de opinión. Realizó numerosos reportajes y entrevistas a diversos personajes de la política, el espectáculo y la cultura, y coordinó numerosos suplementos. Concretamente tuvo a su cargo, de forma continuada, dos suplementos dominicales, y fue también responsable de otros específicos como, por ejemplo, sobre el escritor Ánxel Fole o sobre la situación de la mujer en Galicia. Sin pretensión de exhaustividad, se incluyen a continuación los títulos de algunos de los artículos y reportajes vinculados con el ámbito audiovisual (no se incorporan los relacionados con otros temas por no guardar relación con su labor profesional actual): “Veinte mil historias de la costa da Morte. Ramón Caamaño Bentín inició su carrera como fotógrafo en 1924”, El Ideal Gallego, 26/01/1997 “El Xabarín: un club con más socios que los tres equipos de primera juntos”, El Ideal Gallego, 27/04/1997 “De origen gallego: más barato, igual de bonito y muy animado”, El Ideal Gallego, 12/01/1997 “Un humor con “uso de razón do país”, El Ideal Gallego, 5/10/1997 “Galicia en Varsovia”, El Ideal Gallego, 7/03/1999 (Reportaje sobre el legado en Varsovia de la periodista Sofía Casanova)
“Una periodista en tiempos difíciles”, El Ideal Gallego, 22/09/1996 “La trayectoria periodística de una coruñesa llamada ‘Felipe Centeno’”, El Ideal Gallego, 27/10/2996 “La crónica ‘gallega’ de una Guerra Mundial”, El Ideal Gallego, 13/10/1996 “Todavía sigo trabajando porque si no me volvería loco”. Entrevista co periodista lucense José Trapero Pardo, El Ideal Gallego, 26/02/1995 “Ródase. O ribadense Enrique Baixeras levou ó cine dous dos contos de Ánxel Fole”, El Ideal Gallego, 17/05/1997 “A Coruña, una ciudad de cine”, El Ideal Gallego, 16/10/1998 “La mujer del cuadro”, El Ideal Gallego, 27/11/1996 “Carreras de obstáculos”, El Ideal Gallego, 14/03/1999 “Independiente de profesión”. Reportaje sobre el autor dramático Manuel Lourenzo, El Ideal Gallego, 10/01/1999 “A provocación da coherencia”. Entrevista con el artista plástico Paco Pestana, El Ideal Gallego, 28/03/1995 “Maruja Mallo, la sorpresa sin patria”, El Ideal Gallego, 12/02/1995
CORREO‐E:
[email protected] TELÉFONO: 610230810