OLIMPIADA BOLIVIANA DE ROBOTICA BASES DEL CONCURSO ROBOTICA NIVEL INTERMEDIO: SEGUIDOR DE LINEAS Y OBSTACULOS

                                                          OLIMPIADA  BOLIVIANA  DE  ROBOTICA   BASES  DEL  CONCURSO   “ROBOTICA  NIVEL  IN

3 downloads 106 Views 633KB Size

Recommend Stories


Leyes de la Robotica
Leyes de la Robotica Leyes de la Robotica • Un robot no debe dañar a un ser humano o, por su inacción, dejar que un ser humano sufra daño. Leyes d

ROBOTICA - Robótica
Última modificación: 27-05-2016 840216 - ROBOTICA - Robótica Unidad responsable: 840 - EUPMT - Escuela Universitaria Politécnica de Mataró Unidad q

Olimpiada de Emprendedores: Bases del concurso
Olimpiada de Emprendedores: Bases del concurso 1 Bases- Olimpiada de Emprendedores II Edición Convocatoria 2011 La Consejería de Industria, Innovac

UNIDAD II INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y ROBOTICA
UNIDAD II INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y ROBOTICA ING. GUILLERMO ALMEIDA FISEI 2008 UNIDAD II INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y ROBOTICA OBJETIVOS DE UNIDAD:

3.2. NIVEL INTERMEDIO 2
3.2. NIVEL INTERMEDIO 2. 3.2.1. Objetivos generales. La competencia comunicativa propia del segundo curso del Nivel Intermedio tiene como referencia e

Story Transcript

   

                                   

     

 

       

 

OLIMPIADA  BOLIVIANA  DE  ROBOTICA  

BASES  DEL  CONCURSO   “ROBOTICA  NIVEL  INTERMEDIO:   SEGUIDOR  DE  LINEAS  Y  OBSTACULOS…”  

 

           

  INDICE    

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

I.   ANTECEDENTES  .................................................................................................................  3   II.  

FINALIDAD  DEL  DOCUMENTO  ..................................................................................  3  

III.  

OBJETIVOS  .......................................................................................................................  3  

General  ........................................................................................................................................  3   Específicos  ...................................................................................................................................  3   IV.  

PARTICIPANTES  .............................................................................................................  4  

Estudiantes  ..................................................................................................................................  4   Docente  asesor............................................................................................................................  4   V.  

TEMÁTICA  DE  LOS  MODELOS  ROBÓTICOS..........................................................  4  

VI.  

DE  LOS  MODELOS  ROBÓTICOS.................................................................................  4  

Características  .............................................................................................................................  4   Presentación................................................................................................................................  4   VII.  

ETAPAS  DEL  CONCURSO  .............................................................................................  5  

Etapa  de  Inscripción  ....................................................................................................................  5   Etapa  de  Inscripción  ....................................................................................................................  5   Etapa  Final  ...................................................................................................................................  5   VIII.   IX.  

DESARROLLO  DEL  CONCURSO  .............................................................................  6   ORGANIZACIÓN  DEL  CONCURSO  ............................................................................  6  

De  los  responsables  de  la  actividad  ............................................................................................  6   De  los  jurados  ..............................................................................................................................  7   X.   XI.  

CRONOGRAMA  DEL  CONCURSO  ..............................................................................  7   PREMIOS  ...........................................................................................................................  7  

XII.  

PUBLICACIÓN  DE  RESULTADOS  ...............................................................................  7  

XIII.  

CONSIDERACIONES  FINALES.................................................................................  8  

2  

 

 

I.  

ANTECEDENTES   La    robótica    educativa    se    posiciona    como    un    elemento    nuevo    y    necesario    de   conocer    por    las    nuevas    generaciones.    Utilizar    la    robótica    en    la    educación    implica    el  diseño    y    construcción   de   un   robot.   Siendo   un   robot    un   mecanismo    controlado   por   un   ordenador,    programado    para    moverse,    manipular    objetos,    hacer    diferentes    y   determinados   trabajos   por   medio   de   la   interacción  con  su  entorno[1].    La  robótica    educativa    abarca    temas    multidisciplinarios    como    lo    son:    la    electrónica,    la  informática,  la  mecánica  y  la  física,  entre  otros.   La    robótica    educativa    es    eficiente   para    apoyar    habilidades    productivas,    creativas,   digitales    y    comunicativas;    y    se    convierte    en    un    motor    para    la    innovación    cuando  produce  cambios  en  las   personas,   en   las   ideas   y   actitudes,    en   las   relaciones,   modos   de   actuar    y    pensar    de    los    estudiantes    y    educadores[2].    Si    esos    cambios    son  visibles    en    la    práctica    cotidiana,    entonces    estamos    ante    una    innovación    porque    la   robótica   educativa   busca   despertar   el   interés   de   los   estudiantes   transformando   las   asignaturas    tradicionales    (Matemáticas,    Física,    Informática)    en    más    atractivas    e   integradoras,   de   esta   manera   hacer   frente   a   la   crisis   actual   en   la    educación    científica.   Utilidad  de  la  robótica  en  el  proceso  de  la  enseñanza-­‐aprendizaje   Al   programar,   y   construir   robots,   los   estudiantes   pueden   experimentar   y   trabajar   con   la   tecnología   de   una   manera   creativa   e   interesante,   pero   esto    no    es    un    proceso    trivial,    estas    actividades,    en    un    ambiente    de    enseñanza/aprendizaje    adecuadamente    diseñado,    les    ayudan    a    adquirir    conocimientos    de    física,  matemática,    tecnología,    etc.  

 

Dentro   de   este   marco,   el   Ministerio   de   Educación   y   el   Viceministerio   de   Ciencia   y   Tecnologia   a   través   de   la   Olimpiada   Boliviana   de   Robótica,   Sawers   Technology   y   Fundacion   Novus,   está   promoviendo   el   concurso   “ROBOTICA   NIVEL   INTERMEDIO:   SEGUIDOR   DE   LINEAS   Y   OBSTACULOS…”  para  potencializar  estas  cualidades  en  él.  

 

 

 

II.  

Establecer  las  normas,  procedimientos  y  requisitos  para  participar  en  el  concurso,  señalando   las   etapas,  fechas  y  la  organización  responsable  de  conducir  el  proceso.   III.  

 

 

FINALIDAD  DEL  DOCUMENTO  

OBJETIVOS   General   Consolidar   iniciativas   para   la   promoción   y   aprendizaje     en   áreas   especializadas   de   electrónica,   mecánica  e  informática  que  generen  competencias  de  robótica  en  estudiantes.     Específicos         Fomentar   espacios   para   la   generación   y   práctica   de   competencias   relacionadas   a   robótica  

para  estudiantes.   -­‐         Promocionar   la   competitividad   de   estudiantes,   a   través   de   la   participación   y   creación   de   equipos  locales,  regionales  y  nacionales  que  puedan  competir  internacionalmente.   -­‐         Fomentar   la   creatividad   e   innovación   local,   a   través   de   la   producción   nacional   de   kits   de   robótica  basados  en  open  hardware  y  necesidades  locales    

3  

 

 

IV.  

PARTICIPANTES   El   concurso   “ROBOTICA   NIVEL   INTERMEDIO:   SEGUIDOR   DE   LINEAS   Y   OBSTACULOS…””   está   dirigido  a  todas  las  Unidades  Educativas  de  Bolivia.  

 

Estudiantes  

 

La   participación   en   el   concurso   es   por   equipos.   Cada   equipo   debe   estar   formado   por   hasta   2   estudiantes  que  representarán  a  su  UE.  Ellos  deben  estar  plenamente  identificados  en  su  ficha  de   inscripción.  Los  estudiantes  deben  cursar  segundo  y  tercero  de  Secundaria  de  1er  Ciclo  y  cuarto   de   Secundaria   de   2do.   Ciclo   Que   cumplen   con   el   requisito   de   tener   menos   de   16   años   durante   el   año  de  competencia.   Docente  asesor  

 

Por  cada  equipo  participa  1  docente  asesor,  quien  será  el  responsable  de  los  estudiantes  y  debe   estar  plenamente  identificado  en  su  ficha  de  inscripción.     Un  equipo  que  participa  en  Robótica  puede  tener  hasta  3  miembros,  incluido  el  asesor.  Un  asesor   puede  estar  en  mas  de  un  equipo.    

 

   

V.  

MODALIDAD  DE  LA  COMPETENCIA.   Para  el  presente  concurso  se  ha  establecido  tres  etapas,  cada  una  de  mayor  dificultad  que  la   anterior.  Las  tres  etapas  son:   ●     Seguidor  de  líneas.   ●     Seguidor  de  líneas  y  una  pared  en  posición  fija.   ●     Seguidor  de  líneas  y  paredes  en  posiciones  variables.     En  cada  desafío  cada  equipo  realiza  dos  ejecuciones,  de  las  cuales  se  toma  el  mejor  tiempo.  Para   participar  en  el  siguiente  desafío  es  necesario  completar  una  vez  el  desafío  anterior  (ej:  Si  no  se   puede  completar  el  desafío  “Seguidor  de  líneas”  no  se  puede  participar  en  el  “Seguidor  de  líneas   y  una  pared”).     DESAFÍOS   Todas   las   etapas   utilizan   la  misma   pista,   pero   en  algunas   se  interrumpe   algún   segmento   de  la   línea  negra   a  s eguir  o  se  añade  un  obstáculo  en  la  trayectoria.  En  estas  situaciones,   el  robot  debe   evadir   el   obstáculo,   en   aquellos   puntos   en   donde   se   interrumpe   la  línea   negra,   la  distancia  de   separación  mínima  es  de  5  cm.  

 

   

1.-­‐Seguidor  de  líneas   La   primera   etapa   consiste   en   realizar   un   robot   seguidor   de  líneas   el  cual  debe   recorrer   toda  la   pista   en   el   menor   tiempo   posible.   A     continuación     se   presenta     un   ejemplo     de   la   pista   correspondiente     a   la   primera   etapa   del  desafío:  

 

 

 

4  

 

                                   

Seguidor  de  líneas  y  una   interrupción   En   la   segunda   etapa,   un   segmento   de   la   línea   se  interrumpe   de   forma   tal   que   no   exista   una   línea   continua   entre   el   punto   de   partida   y   el   de   llegada   una   distancia   mínima   de   5   cm.   Para   esta   etapa   entonces   el   robot   debe   seguir   la   línea   superar  la  interrupción   hasta  encontrar  la  línea  negra   y  culminar  la  trayectoria.  A  c ontinuación  se  presenta  un  ejemplo  de  la  pista  c on  la  pared.  

 

 

 

5  

 

 

 

 

En   la   imagen   se   puede   apreciar   la  meta   y   el  punto   de  largada,   así   como   los   tramos   donde   hay   línea  y   hay  interrupción.  

 

   

Seguidor  de  líneas,  interrupciones  y  obstáculos   Para   la  última   etapa   del   seguidor   de  líneas   en  el  c ircuito  puede  existir  más  de  una   interrupción   y   obstáculos   en   la   trayectoria;   las   mismas   no   tienen   porqué   ubicarse   en   lugares   predefinidos,   dado   que   su   posición   en   la   pista   será  aleatoria.  

 

 

 

6  

 

   

 

La  competencia   El   escenario   de   competencia   será   dado   a   conocer   dos   semanas   antes   y   el   oficial   estará   disponible   para   pruebas   en   el   evento.   Los   competidores     tendrán   tiempo   para   realizar   los   ajustes   y  pruebas   que  c rean  c onvenientes   antes  de  c omenzar  la  c ompetencia.    

 

Al  inicio  de  la  competencia   el  robot   será  colocado   en  el  punto   de  Largada  que  puede   v erse   en  las   imágenes   de  c ada  etapa.  Solamente  un  participante  será  s eleccionado   por   el  grupo   para  c olocar  y   retirar   el   robot   de   la   pista   cuando   el   juez   lo   habilite.   Luego   de   tener   posicionado   el   robot   en   la   pista   y   una   vez   que   el   juez   de   la   orden,   el   participante   deberá   hacer   que   su   robot   inicie   el   recorrido   dejando   al  mismo   funcionar   de   forma   autónoma,   es   decir   que   durante   el   recorrido   no  debe  existir   intervención  humana  bajo  ningún   c oncepto  hasta  que  el  robot   c omplete  la  v uelta.   Es       responsabilidad       de     cada      equipo       tener       las     baterías       cargadas       al     momento     de     la   competencia.    

Tareas  a  desarrollar     Los   competidores   deberán   decidir   que   sensores   son  los   más   adecuados   para  la  competencia  y   escoger  la  posición  adecuada  para  los  mismos.   Además   deberán   programar   el   comportamiento   del   robot   para   realizar   la   tarea   requerida.   El   comportamiento     puede   ser   programado     en   el   lenguaje   que   el   equipo   considere   más   adecuado.          

 

 

7  

 

 

VI.  

DE  LOS  MODELOS  ROBÓTICOS  Características         Para  la  competencia    se  ha  dispuesto  de  un  kit  de   robótica   BASE   denominada   SAWERSBOT,   que   es   una   plataforma   de   robótica   educativa   100%   Boliviana   de   mecánica,  electrónica  y  software  de  aprendizaje.  

Para  los  estudiantes  de  unidades  educativas  que   cuentan  con  robots  de  fabricación  casera  o  de   tecnología  boliviana,  el  Comité  Departamental,   deberá  evaluar  los  mismos  para  completar  su   inscripción.    

   

 

VII.  

ETAPAS  DEL  CONCURSO   Etapa  de  Inscripción  

 

      Cada     institución     educativa     realizará     su     inscripción     mediante     la   Dirección  

Departamental  de  Educación.  Las  fechas  de  inscripción  serán  de  acuerdo  al  cronograma.   Una  UE  puede  inscribir  hasta  2  equipos  como  máximo.    

Etapa  de  Concurso  

 

     Cada     institución     educativa     llevará     a     cabo     el     proceso     de     clasificación     interno     para  

seleccionar  los  equipos  que  los  representará  en  cada  temática,  esta  labor  estará  asignada    los   docentes  mentores  de  la  unidad  educativa         La   presentación   de   los   modelos   robóticos   se   realizará   el   20   de   Julio   2014,   en   el   local  

designado  por  el  Comité  Departamental.           El     jurado   designado     por   el   Comité   Departamental,     seleccionará   a     los     dos     primeros    

puestos    por   cada  temática,  quienes  serán  automáticamente  los  finalistas  departamentales        La  lista  de  finalistas  seleccionados  será  publicada  según  cronograma  en  el  portal  educativo  

Olimpiadarobotica.org.bo.   El  equipo  ganador  del  1er  Lugar  de  esta  SERIE,  irá  en  representación  del  Departamento  a  la   competencia  NACIONAL  en  Santa  Cruz.   Se  permite  la  presencia  de  los  padres  de  familia  de  los  estudiantes  participantes.  

 

   

VIII.  

DESARROLLO  DEL  CONCURSO  

       Se     recomienda     a     los     estudiantes     asistir     correctamente     uniformados.        Los  equipos  que  representan  a  cada  UE,  deberán  estar  como   mínimo   30   minutos  antes   de   su  

presentación,   para   tener   listo   su   modelo   robótico;   para   ello,   los   responsables   del   c o m i t é   d e p a r t a m e n t a l ,   deberán   designar   un   espacio   destinado   para   ese   fin.   Si   el   equipo   no   está   presente   en   su  lugar  respectivo  será  descalificado.         Cada   equipo   deberá   presentar   su   modelo   robótico   conjuntamente   con   los   materiales  

 

complementarios      que      se      requieran      para      dicho      fin      (laptops,  baterías,      cargadores,   extensiones,   piezas   de   reemplazo,   etc.).   Durante   su   participación,   no   está   permitida   la   intervención  de  ninguna  persona  ajena  al  equipo.        En   cada   turno   de   presentación   se   evaluarán   a   un   promedio  de  5  equipos   simultáneamente:   Si  uno  de  los  equipos  participantes  se  le  presentara  algún  problema  o  inconveniente,  tendrá   8  

 

los  15  minutos  que  dura  el  turno   para  resolverlo,  luego   de  ese  tiempo   el   jurado   calificador   evaluará  el  rendimiento  del  robot  tal  como  está.        Los  resultados  serán  publicados  en  las  fechas  programadas  en  el  portal  educativo   Olimpiadarobotica.org.bo.   Las  decisiones  que  tome  el  jurado  son  inapelables.   Cualquier       aspecto       no       considerado       en       el       presente       documento,       será   resuelto   por   el   Comité  Organizador  del  concurso.  

 

 

 

IX.  

ORGANIZACIÓN  DEL  CONCURSO   De  los  responsables  de  la  actividad  

 

    Dirección   Departamental   de   Educación   –   DDE:   Responsable   de   convocar   a   las   unidades  

educativas  para  el  concurso.        Universidad  Pública:  C omo  sede  d epartamental  Coordina  con  cada  DDE  y  comité   departamental  en  el  proceso  de    desarrollo  del  concurso  y  designan  al  jurado  calificador.        Comité  Departamental  de  Robótica:  Ejecuta  la  primera  etapa  del  concurso.        Sawers  Technology:  a u s p i c i a     el     desarrollo     del     concurso     con  la  provisión  y  venta  de     los     kits    Robóticos.        Fundacion  Novus  y  Hub  7:  a u s p i c i a     el     desarrollo     del     concurso     con  la  provisión   materiales  didácticos  para     los     kits    Robóticos.     De  los  jurados  

 

   

Etapa  Final:   Director  de  la  DDE   Coordinadores  Departamentales     Representante  de  la  Universidad  Sede  Departamental  de  Robótica   Representante  de  la  Fundación  Novus   Representante  de  Sawers  Technology   X.  

CRONOGRAMA  DEL  CONCURSO  

  Actividades  

Fechas  

Convocatoria  y  difusión  del  concurso  

Del  11  de  Abril  al  6  de  junio  

Etapa  de  Inscripción  

Del  06  de  junio  al   30  de  junio  

Torneo  

20  de  julio  

Ceremonia  de  premiación  departamental  

18  de  julio  

   

XI.  

PREMIOS   Se  otorgarán  diplomas  a  las  Instituciones  Educativas,  estudiantes  y  docentes  ganadores.  La   ceremonia  de  premiación  se  realizará  de  acuerdo  al  cronograma.  

 

   

 

XII.  

PUBLICACIÓN  DE  RESULTADOS   Al  finalizar  la  etapa  final,  se  publicarán  los  resultados  en  el  portal  educativo  EducaBolivia.  

   

9  

 

 

XIII.  

CONSIDERACIONES  FINALES  

       Todos     los     diseños     de     los     modelos     robóticos,     fotos     y     videos     realizados     durante     las  

competencias   y   actividades   del   concurso   “ROBOTICA   NIVEL   INTERMEDIO:   SEGUIDOR   DE   LINEAS  Y  OBSTACULOS…””   podrán  ser   utilizadas  para  su  difusión  por  el  Comité  organizador  y   el  Ministerio   de   Educación;  sin  que   esto  signifique  pago  alguno  de  regalías  a  las  personas  que   aparecen  en  los  mismos.        La   participación       de       la   institución   educativa,   estudiantes       y       docentes       en       el       presente   Concurso,    implicará   la  aceptación  de  todas  y  cada  una  de  las  reglas  aquí  descritas.  

 

1 0  

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.