OM-05. Selección Conferencias. Del MAESTRO OMRAAM MIKHAËL AÏVANHOV SOBRE EL TEMA DE LA ORACIÓN

OM-05 Selección Conferencias Del MAESTRO OMRAAM MIKHAËL AÏVANHOV SOBRE EL TEMA DE LA ORACIÓN Centre OMRAAM Institut Solve et Coagula Reus www.om

1 downloads 96 Views 125KB Size

Recommend Stories


Conferencias sobre Psicología Educacional
DIRECCION GENERAL DE EDUCACION SECUNDARIA Conferencias sobre Psicología Educacional por el Dr. Luis A . Tirapegui PUBLICACIONES FOLLETO N.o 1

LA INTERPRETACIÓN DE CONFERENCIAS Y EL PROTOCOLO
Cartaphilus 4 (2008), 99-108 Revista de Investigación y Crítica Estética. ISSN: 1887-5238 LA INTERPRETACIÓN DE CONFERENCIAS Y EL PROTOCOLO “-Hola, s

LIBROS. La lección del maestro
LIBROS 52 John H. Elliot  LETRAS LIBRES FEBRERO 2013 HACIENDO HISTORIA Andrés Trapiello  AYER NO MÁS Juan Pablo Fusi  HISTORIA MÍNIMA DE ESPA

Story Transcript

OM-05

Selección Conferencias Del MAESTRO

OMRAAM MIKHAËL AÏVANHOV SOBRE EL TEMA DE

LA ORACIÓN

Centre OMRAAM

Institut Solve et Coagula Reus

www.omraam.es

INTRODUCCION A LA ORACIÓN “La MEDITACIÓN, es una concentración del pensamiento sobre una cuestión filosófica, moral; es una manifestación de la inteligencia. Se sitúa en un grado más elevado que la concentración propiamente dicha. La meditación sobreentiende que un elemento del pensamiento trabaja, mientras que la concentración manifiesta el predominio de la voluntad y puede actuar de forma mecánica, automática. En la meditación hay mucha concentración, pero es la del pensamiento. Es un proceso más complicado. Pronto veremos la diferencia con relación a la ORACIÓN. Hay una manifestación aún más elevada y evolucionada realizada por el alma y por el corazón. ES LA ORACIÓN. Pensáis que en la oración hay un elemento/factor de voluntad y que el pensamiento participa en ello. Es cierto; pero los que predominan son el alma y el corazón. En la oración hay más sentimiento que reflexión y búsqueda intelectual. Mediante la oración, el alma humana pide, busca algo, aspira a algo, tiende hacia el Creador. Ésta establece una comunicación directa con Dios, mientras que con la meditación, el hombre piensa, reflexiona sobre Dios, pero no comunica con Él. La concentración está relacionada con la voluntad, la meditación con la Sabiduría, la oración con el Amor. Sin amor, no hay oración. Sin la sabiduría, no hay meditación. Sin voluntad, no hay concentración. Reuniendo a las tres, podremos realizar grandes cosas. Existen diversas formas de concentración, de meditación y de oración. La forma más profunda de la oración es no pedir nada. ¿Para qué puede servir una oración así? No es tan necesario preguntárselo pues el mero hecho de que estemos en comunicación con Dios comporta que comamos, bebamos y respiremos en un mundo superior. La forma más elevada de la oración es la CONTEMPLACIÓN, entendida en el sentido de una gran paz en la que uno se encuentra y desde la que se contempla la belleza, la perfección, la sabiduría de Dios, Su Bondad y Su Luz. En lugar de reflexionar o de razonar, uno se divierte, bendice, agradece; es una forma superior de pensamiento. La contemplación no es cosa fácil; solamente los Grandes Iniciados pueden vivirla. Cuando se encuentran ante la grandeza y la inmensidad de Dios, están en tal éxtasis, en una felicidad tan desbordante que no piden nada, pues ya lo tienen todo”. Extracto de la conferencia del Maestro de fecha 1º de Mayo de 1941. Tema: La Oración y la Meditación.

El BHAKTI –Yoga: El Yoga de la Devoción Su práctica: LA ORACIÓN Los que estáis un poco versados en las escrituras Védicas, Los Puranas, conoceréis probablemente la angustia que un día sufría su autor, el Gran Sabio Vyasa, que por si no lo os lo han contado todavía, su Espíritu es el mismo que miles de años mas tarde vendría como nuestro amado Maestro OMRAAM. (Ver OM-29, ya editado.) Os relato un pasaje de su obra el Bhagavatam, o “Libro del Señor”. Vyasa es el autor de los Vedas y las grandes Epopeyas de la India como el Mahabharata o el Bhagavatam entre otras. Cuenta la historia: .- “El rio Saraswati seguía su curso plácidamente. En uno de sus bordes se encontraba el Ashram de Vyasa. La tarde había caído y allí se encontraba el gran sabio contemplando el rio con una mirada ausente. Sus ojos estaban tristes y su cara se veía preocupada. Un profundo sufrimiento se reflejaba en sus ojos pensativos, y así en ese estado se quedó durante mucho tiempo. El silencio del entorno fue de repente interrumpido por el resonar de las cuerdas de la Vaina. Las melodiosas y dulces notas llenaron sus oídos, con la música de la Vaina se oía una voz que iba cantando las alabanzas de Narayana (El Señor). Vyasa levantó la vista con una impaciente mirada y se encontró con el joven y sabio Narada, que se le estaba acercando. Vyasa se levantó con gran angustia, fue a dar la bienvenida al Rishi Divino, y lo hizo sentar en un sitio de honor, Él, Vyasa, lo hizo a sus pies, a los pies del joven Rishi que era el hijo de Brahma (El Padre según la religión Cristiana). Narada sonrió a Vyasa y le dijo; “Espero que te encuentres bien y que tanto los malestares como las enfermedades no te causen problemas, estoy seguro que tu mente, clara como el agua, no está agitada. Has de sentirte muy feliz después de haber escrito el gran poema, el Mahabharata que es un pozo de sabiduría en donde hay todas las reglas de conducta. Ciertamente es una gran realización y el mundo de los hombres se beneficiará de tu obra. Así pues tú, versado como eres en la Brahma Vidya, no has de tener ningún tipo de preocupación”. Se paró un momento, y Vyasa en silencio, seguía inmóvil. Narada continuó: “Creo, sin embargo, que tu aspecto no es el de una persona feliz. Según mi manera de ver, te pareces a alguien que no ha conseguido lo que deseaba. Has hecho mucho pero a ti, pienso yo, te parece que no has estado del todo acertado. ¿Qué es lo que te preocupa, mi amigo Vyasa? ¿Qué es lo que te hace infeliz? -Lo que dices es realmente verdad, contestó Vyasa, y tú eres la única persona que puede aclarar mis dudas, eres sabio, eres el hijo de Brahma, estas siempre inmerso cantado las glorias y alabanzas de Narayana (El Señor) y creo no existe

3

nada que pueda estar más allá de tu intelecto. Eres como el Sol que puede ver los tres mundos. Con el poder de tu Yoga puedes entrar, como el aire, dentro de los seres humanos y saber que hay de escondido en sus mentes. Has de saber pues, la razón por la cual estoy tan abatido. “Hace ya mucho tiempo, un día, mientras estaba meditando con el ojo de mi mente, pude ver el futuro del mundo. Pude ver el deterioro del Dharma, pude ver como la naturaleza del hombre experimentaba un cambio pero para empeorar, pude ver el advenimiento de Kali, la maldad escampándose por toda la Tierra. Pude ver la gradual retirada de la Gloria que había sido su herencia todos estos años. Pude sentir una gran pena por las generaciones de los hombres que tendrían que nacer en el Kaly Yuga. Por consiguiente, tomé la resolución de ayudarlos en su desgracia, y así edité los Vedas, que fueron enseñados a mis discípulos. Mis discípulos los enseñaron a sus discípulos y estos a sus discípulos a la vez, hasta nuestros días. “Pero encontré que no había hecho lo suficiente, me di cuenta que aquellos que no podían estudiar los Vedas, los que no estaban todavía autorizados para hacerlo, también tenían derecho a la salvación, y es por eso que compuse el poema el MAHABHARATA dentro del cual se encuentran todas las lecciones de los Vedas y así son enseñadas dentro de una narrativa de la historia, fácil de entender, pues creí que toda la humanidad se beneficiaria de la misma. Y no obstante, amigo mío, siento que mi obra no ha traído la satisfacción anhelada, o, mejor dicho, no tengo ni he conseguido la paz ni el estado de tranquilidad que me deberían corresponder por ser de mi derecho, si es que he actuado correctamente. Dime pues lo que he dejado de hacer. ¿Qué es lo que finalmente me puede dar la paz? Por favor, dímelo, estoy terriblemente angustiado por este malestar, que llevo dentro de mi.” Con una ligera sonrisa que iluminaba su joven cara, Narada dijo: “Sé la razón, no has hecho todavía bastante”. “¿Que no he hecho bastante? Replicó Vyasa, descompuesto y un poco fuera de sitio. He intentado hacer todo lo posible, he puesto las bases de todo lo que he creído esencial para el bienestar del hombre y para que pudiera seguir el camino del Dharma. ¿Qué es lo que me he dejado? Dímelo… Sigo pensando que todavía no has hecho bastante, continuó Narada. Hay todavía una cosa que has de llevar a buen término antes de alcanzar LA PAZ. Has prestado un gran servicio a la humanidad escribiendo el MAHABHARATA, es cierto, sobre esto no existe ninguna duda, pero hay un inconveniente en esta obra. Vyasa le estaba escuchando de la misma manera que un discípulo escucharía a su Maestro. ¿Un inconveniente en el MAHABHARATA? Estaba ansioso de saber cuál era. No dijo ni una palabra pero sus ojos lo estaban cuestionando todo

3

rogándole: Por favor, dime cuál es este inconveniente y cómo puedo corregirlo, estoy deseoso e impaciente por saberlo… Narada dijo; Estabas interesado en el bienestar del mundo y en contar la historia de los Pandavas, (los hombres buenos que luchan), has explicado la lección de la justicia, que al final, es siempre la ganadora y que allí donde está Krishna allí está el Dharma. Esta es la lección y no cabe duda que el hombre la aprenda. Pero a lo largo de la Épica has insistido en los deberes del hombre, en su Dharma, haciéndolo con desinterés. El Bhagavad Gita y todos los otros tratados sobre el Dharma insisten en el Karma Yoga tal como tú lo nombras. Pero amigo mío, no has cantado las alabanzas al Señor tal como Tú tenías que haberlo hecho. ¿No sabes que el camino más fácil hacia el Señor es el camino del Bhakti (La devoción)? Todos los demás Yogas son caminos mucho más difíciles. Las alabanzas a Narayana (El Señor) aun cuando se expresan con palabras equivocadas, que se canten desafinando, que se hagan en horas intempestivas, aseguran al hombre la Gracia del Señor. Lleva esta lección al hombre del mundo: aun que falle en sus deberes, deberes que le han sido dados por los Vedas y por los ancianos, e incluso si es un pecador que ha transgredido todas las normas de conducta, si en su corazón todavía queda un brote de amor, de devoción para el Señor, esto le perdonará todos los pecados y será muy amado por Él. Canta las alabanzas de Narayana una y otra vez, y una vez más y todavía una vez más, no te canses de Orar al Señor. Entonces habrás conseguido la meta por la cual has estado luchando. LA PAZ.” Extracto del “LIBRO DEL SEÑOR” El Bhagavatam. Ultima obra Épica del Gran sabio Vyasa. ****** Después de leer este pequeño relato sobre la angustia de Vyasa en pensar que después de todo lo que había escrito el sabio Narada le hizo ver que todavía faltaba algo que podía ser la Quintaesencia para acercarnos al Señor, no debe sorprendernos que nuestro Maestro OMRAAM siguiera el mismo estilo utilizado miles de años antes, cuando a pesar de todas sus magnificas conferencias, en donde nos DESVELA todos los secretos, misterios y formas de comportamiento para la vida, no se olvida esta vez y da una enorme importancia a la práctica de la DEVOCIÓN al Señor ofreciéndonos estas conferencias que os adjuntamos en donde ciertamente hallaréis, si me lo permitís, la QUINTAESENCIA de su enseñanza. Eso nos motivó ya desde hace años, y le reservamos el número: OM-5 Antoni Cochs

5

PALABRAS DEL MAESTRO – DEL LIBRO:

ELEMENTOS DE AUTOBIOGRAFÍA - Algunas personas viene y me dicen: “ O Maestro, como debe Vd., sentirse solo muchas veces!”. Esto depende de lo que se entienda por sentirse solo o la soledad. Ciertamente, cuando constato que no soy ni comprendido, ni sostenido en mi trabajo, cerca de vosotros, puedo sentirme solo. Pero en el mundo invisible, yo nunca me siento solo. Os he hablado en varias ocasiones de la ley de afinidad según la cual todos los seres que se alimentan del mismo ideal, que tienen los mismos pensamientos, los mismos sentimientos, los mismos deseos, entran en contacto entre ellos en el mundo sutil. Entonces, en el lado invisible, yo sé, yo siento que estoy ayudado, sostenido por todos los seres del pasado y también del presente, que han sido y que están animados por la misma voluntad que yo, de traer la paz y la fraternidad en el mundo. Cuando os suceda de sentiros solos, intentad acordaros de esta ley de afinidad. En realidad, nunca se está solo. En mi último viaje a Turquía, estuve en Estambul. Desde la ventana de mi habitación en el hotel donde me encontraba, mirada la calle: las casas, los vehículos que circulaban, las gentes que se paseaban….. En la casa del lado nuestro, había un patio en donde vi llegar un anciano de aspecto bien pobre: sus vestidos, habían perdido todo el color, estaban incluso rasgados por algunos costados. Traía con él un pequeño tapiz. Pero de tan usado aspecto que incluso se hubiera podido mirar a través. Desplego este tapiz con extremo cuidado sobre el suelo, y después se arrodilló en él para hacer sus plegarias, como así lo hacen los musulmanes. A partir de este momento, su actitud capto toda mi atención. Rezaba con tanto fervor, tanta fe, tanta concentración que me puse a orar, yo también, con él. Y le pedí al Cielo, que fuera atendido en todas sus plegarias. Su postura, sus gestos, exprimían toda la adoración de una criatura frente a su Creador, y a pesar de su pobreza era evidente, que no era el dinero lo que este buen hombre pedía al Señor. Pero daba la sensación de estar tan desprovisto de recursos, que quise hacer algo para él. Desafortunadamente el tiempo que necesité para bajar hasta él, cuando finalmente llegue, ya se había marchado. Ya no lo encontré y me dio una gran pena, ya que me había impresionado mucho. Durante mucho tiempo estuve pensando y meditando con este anciano, y me decía: “Dios mío, no es posible que sus demandas, no sean satisfechas... . Entonces, sin que pudiera sospechar que alguien le observaba, el rezaba en secreto en su corazón, con tanta sencillez y sinceridad!, que estuve mucho tiempo meditando en este hombre. Y lo que intento haceros entender, cuando os explico esta anécdota, es que de la misma manera, cuando vosotros rezáis con todo vuestro corazón, hay siempre alguien que os observa. Incluso aunque no esté en la ventana de un hotel vecino. En el mundo invisible, hay alguien siempre para

5

miraros, y si vosotros le tocáis su corazón, puede que se decida de unir su pensamiento y su amor a vuestra oración para que vosotros seáis atendidos en vuestros ruegos. Efectivamente tenéis que saber que nunca estáis solos, hay siempre ojos indiscretos que os miran. Y cuando ellos ven que sois sinceros, y desinteresados, ellos deciden venir a ayudaros. Omraam Mikhaël Aïvanhov Del libro “Afin de devenir un libre vivant. Página. 396- Un ideal de vida fraternal.

Centre

OMRAAM Institut Solve et Coagula Reus www.omraam.es

Conferencias que contiene OM-05

OM-05 -La oración Creadora – palabras del Maestro -Conferencia de 1944 – Videlina 036 - LA ORACIÓN, cómo se debe hacer y cual es su importancia cuando un día dejaremos este mundo y sólo, repito sólo, nos llevaremos el don de Rezar, de hablarle al Señor en uno de los trances más delicados y misteriosos de nuestra vida actual. -Conferencia de 1951 CÓMO REZAR; el Maestro nos enseña la mejor manera de rezar y en qué mejores momentos podemos hacerlo o incluso cómo conectarse con el amanecer del Sol en cualquier hora de cada día. -Conferencia de 1951 Videlina 101- LA ORACION PARA EL PROJIMO, La importancia de orar para el prójimo. Jesús dijo “Mi Padre y Yo somos Uno, Lo que pediréis en mi nombre, mi Padre os lo concederá”. -Conferencia de 1961 PADRE NUESTRO. La magia de todas y cada una de sus palabras. Y el gran secreto que contiene la palabra PADRE. Extractos de esta

7

conferencia los encontraréis en la Colección Izvor y Obras completas, pero la que os ofrecemos está entera. -Conferencia de 1983 LA ORACION, Esta conferencia es la última que dio el Maestro sobre este tema, resume todas las conferencias que dio los años anteriores. Esta conferencia es especial, Prosveta emitió un K7 y años más tarde, un Video sobre la misma. -Conferencia del 29 de Septiembre, fiesta de San Miguel del año 1982. EL SECRETO DEL ANGEL DEL FUEGO. Una conferencia muy corta y de la que sólo se han dado a conocer algunos extractos. Os la ofrecemos íntegra tal como la pronunció el Maestro. En la misma nos da las normas a seguir para cuando el Sol se oscurezca tres días y tres noches. Para finalizar, os adjuntamos un listado y todas las oraciones que hemos recopilado. Y en hoja aparte el Padre Nuestro del Maestro Petar Deunov y su breve comentario. No pretendemos con esto que aprendáis todas las oraciones que adjuntamos y además de las que ya debéis conocer. No, lo hacemos sólo para ayudaros a los que todavía no tenéis la práctica para hacer cada uno de vosotros, SU PROPIA ORACION. Si otros han redactado estas oraciones, por qué no cada uno de nosotros, no puede ser capaz de ESCRIBIR SU PROPIA CARTA AL SEÑOR? La verdadera ORACION son unas palabras personales de cada uno. Como una carta personal que se dirige al Señor, a la Madre Tierra, la Madre Naturaleza, Las estrellas, a su Maestro o los Ángeles o grandes Divinidades, pero mejor siempre al Señor, al Padre Celestial. Si lo hacéis así, los ángeles vendrán para ayudaros a redactarla, ellos no pueden hacerlo en vuestro lugar. Pero si les dejáis participar veréis cómo se pelean entre ellos para ver quien es el primero en llegar, en aconsejaros, en acompañaros y estar junto a vosotros cuando recéis. Decía el misionero ex jesuita Vicente Ferrer, “La devoción es una riqueza espiritual que la genta moderna no entiende” Ya sé que la devoción es un don raro, se requiere una cierta predisposición que no todos tienen, pero también es cierto que es un Don que todos llevamos dentro, desde el día que salimos del Eterno. Y si deseáis convenceros de mis palabras, haced lo que aconsejaba Ignacio de Loyola, fundador de los Jesuitas: “Arrodíllate, crea una forma devocional en ti, y verás como automáticamente, despertarás tu Bhakti-Yoga. Verás como te entran ganas de dirigirte al Señor, y de hablarle. Esto es la devoción, en estos momentos la ORACIÓN saldrá automáticamente de tu corazón y los ángeles vendrán a observarte.” Un ejemplo lo tenéis con el Padre Nuestro. Esta bellísima plegaria, que ya existía miles de años atrás, Jesús nos la entregó con sus propias palabras, El Maestro Petar Deunov, con las suyas. El Maestro Omraam con las suyas. Y yo personalmente hice mi propio Padre Nuestro, que también adjuntamos y lo hago

7

solamente para que cada uno se inspire y haga también el propio, el suyo personal que aunque quizás no sea tan bello, hermoso, o completo como puede ser el de Jesús o los Grandes Maestros, para el Señor que lo recibirá será indiscutiblemente el mejor. Así pues la finalidad de adjuntaros todas estas oraciones, que por supuesto TAMBIEN nosotros utilizamos, es sólo para que cada uno pueda en su lectura INSPIRARSE y así componer la suya, o sus propias oraciones. Si cantáis antes VDAHNOVENIE, veréis con qué facilidad os sentiréis inspirados. Y no os olvidéis que la autentica oración debe hacerse en voz alta o por lo menos moviendo los labios. Y no os preocupéis por lo demás, ya habéis leído la conversación que tuvieron el Sabio NARADA, hijo de Brahma con el Sabio VYASA. Lo que importa es constantemente ir cantando las ALABANZAS AL SEÑOR, ahora , una vez más y más todavía. Por eso el Maestro nos dejó el mejor consejo, para lograr la PAZ en nuestros Corazones. Estas magnificas palabras que reproducimos en su nombre. Pronunciadlas una y mil veces y mil veces más en cada momento de vuestra vida. “EL AMOR AL SEÑOR, RESUELVE TODOS LOS PROBLEMAS” Bojiata liubov razréchava vsichkite problémi.

OM 5 completo 126 páginas a 12-10-2009 Tenemos dos conferencias todavía por traducir Esta fecha puede irse modificando en función de los Nuevos trabajos que se vayan incluyendo. Lo podéis solicitar al centro. No os olvidéis de indicar Nombre y País. Que la Paz sea con todos vosotros. Antonio Cochs

Centre

OMRAAM Institut Solve et Coagula Reus www.omraam.es

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.