ORACIONES DE CADA DÍA PARA LOS 40 DÍAS POR LA VIDA

ORACIONES DE CADA DÍA PARA LOS 40 DÍAS POR LA VIDA 2 40 días por la vida Índice Día 01 / Septiembre 23--------------------------------------------

0 downloads 46 Views 311KB Size

Recommend Stories


Resumen oraciones compuestas (nexos de cada una)
Resumen oraciones compuestas (nexos de cada una) Yuxtapuestas Van unidas por comas Coordinadas Van unidas por conjunciones ! ! Copulativas y, e, ni,

ORACIONES PARA LA MISA
ORACIONES PARA LA MISA OFRECIMIENTO DE LA MISA POR UNA INTENCIÓN. Señor, concédenos poder participar con verdadero amor, atención y piedad en esta Eu

Oraciones de Intercesión sugeridas para la oración de los fieles
Oraciones de Intercesión sugeridas para la oración de los fieles Por favor escoja algunas de las siguientes oraciones para ser incluidas en la liturgi

Los mártires pusieron la vida de la gente por encima de su propia vida. Los mártires pusieron la vida de la gente por encima de su propia vida *
Los mártires pusieron la vida de la gente por encima de su propia vida P. Andreu Oliva, S. J.** Esta noche celebramos el vigésimo aniversario de los

Story Transcript

ORACIONES DE CADA DÍA PARA LOS 40 DÍAS POR LA VIDA

2

40 días por la vida

Índice Día 01 / Septiembre 23---------------------------------------------------------3 Día 02 / Septiembre 24---------------------------------------------------------4 Día 03 / Septiembre 25---------------------------------------------------------5 Día 04 / Septiembre 26---------------------------------------------------------6 Día 05 / Septiembre 27---------------------------------------------------------7 Día 06 / Septiembre 28---------------------------------------------------------8 Día 07 / Septiembre 29--------------------------------------------------------10 Día 08 / Septiembre 30--------------------------------------------------------11 Día 09 / Octubre 1-------------------------------------------------------------14 Día 10 / Octubre 2-------------------------------------------------------------15 Día 11 / Octubre 3-------------------------------------------------------------16 Día 12 / Octubre 4-------------------------------------------------------------17 Día 13 / Octubre 5-------------------------------------------------------------19 Día 14 / Octubre 6-------------------------------------------------------------21 Día 15 / Octubre 7-------------------------------------------------------------23 Día 16 / Octubre 8-------------------------------------------------------------29 Día 17 / Octubre 9-------------------------------------------------------------30 Día 18 / Octubre 10------------------------------------------------------------31 Día 19 / Octubre 11------------------------------------------------------------32 Día 20 / Octubre 12------------------------------------------------------------33 Día 21 / Octubre 13------------------------------------------------------------34 Día 22 / Octubre 14------------------------------------------------------------36 Día 23 / Octubre 15------------------------------------------------------------40 Día 24 / Octubre 16------------------------------------------------------------41 Día 25 / Octubre 17------------------------------------------------------------42 Día 26 / Octubre 18------------------------------------------------------------44 Día 27 / Octubre 19------------------------------------------------------------45 Día 28 / Octubre 20------------------------------------------------------------46 Día 29 / Octubre 21------------------------------------------------------------48 Día 30 / Octubre 22------------------------------------------------------------50 Día 31 / Octubre 23------------------------------------------------------------51 Día 32 / Octubre 24------------------------------------------------------------52 Día 33 / Octubre 25------------------------------------------------------------53 Día 34 / Octubre 26------------------------------------------------------------54 Día 35 / Octubre 27------------------------------------------------------------55 Día 36 / Octubre 28------------------------------------------------------------57 Día 37 / Octubre 29------------------------------------------------------------58 Día 38 / Octubre 30------------------------------------------------------------60 Día 39 / Octubre 31------------------------------------------------------------60 Día 40 / Noviembre 1----------------------------------------------------------62

40 días por la vida

3

Día 01 / Septiembre 23 “Señor, enséñanos a orar” (Lc 11,1) Intención del primer día de vigilia: Orar para que aprovechemos estos 40 Días por la vida pidiendo la misericordia de Dios y su gracia sobre todos aquellos que están involucrados en el pecado del aborto. Reflexión: Entreguemos al Señor un corazón abierto a su palabra, un corazón sensible a las tragedias de la humanidad, un corazón que contemple la realidad del pecado en nuestro mundo, especialmente el pecado del aborto, porque no hay una desgracia más grande en nuestros días y tal vez es el problema ante el que hemos respondido con menor vigor. Estar en oración a cielo abierto permite que lleguen a nuestra mente las cosas más escondidas que llevamos dentro, vivimos normalmente de una manera superficial, como si todo existiera únicamente de la vanidad. Orar pidiendo misericordia por quienes realizan el pecado del aborto nos obliga a tomar decisiones, a polarizar nuestra entrega, a agudizar nuestra fe. Mientras seamos cristianos tibios, sin denunciar la mayor desgracia que conoce la humanidad, el pecado del aborto, estaremos sumidos en una situación dramática, mientras nos mantengamos en una zona de confort en la vida sin atender las necesidades de nuestros prójimos y sobre todo de los más débiles, de aquellos que no tienen voz; mientras no respondamos ante la sangre de estos bebés en el seno de sus madres que a unos metros de nosotros mueren y morirán dentro de poco; mientras no hagamos algo visible por esos niños nos interpelan las palabras del Apocalipsis: “conozco tu conducta, no eres frío ni caliente, ¡Ojalá fueras frío o caliente! Ahora bien, puesto que eres tibio y no frío ni caliente, voy a vomitarte de mi boca” Apocalipsis 3, 15-16. Para Dios la tibieza de nuestra ciudad es inaceptable, es algo repugnante y por eso tarde o temprano nos llama para conducirnos fuera de ella y fuera de nuestro confort, nos llama así ahora a estar a cielo abierto, como Moisés que se oraba en el desierto cuando el pueblo de Dios tuvo que vivir también en la calle y lejos de su patria, oremos para salir de toda mediocridad y gritar con nuestra presencia pacífica que el mundo sufre la ausencia de muchos que aquí han terminado su vida. Oremos por los que participarán en la vigilia de estos 40 días para que el primer fruto sea salir de nuestra tibieza y entregar el corazón a la solidaridad y a la fe, a la oración y al servicio amable por los otros. Oración: Te pedimos Señor que todas nuestras intenciones, acciones y operaciones sean puramente ordenadas al servicio y alabanza de tu divina majestad. Amén. Leamos el salmo 139: Salmo 139: 1 Señor, tú me sondeas y me conoces. 2 Me conoces cuando me siento o me levanto, de lejos percibes mis pensamientos. 3 Disciernes mi camino y mi descanso, todas mis sendas te son familiares. 4 No ha llegado la palabra a la boca, ya, Señor, te la sabes toda. 5 Me estrechas detrás y delante, apoyas sobre mí tu palma. 6 Tanto saber me sobrepasa, es sublime y no lo abarco. 7 ¿Adónde me alejaré de tu aliento?, ¿adónde huiré de tu presencia?

4

40 días por la vida 8 Si escalo el cielo, allí estás tú; si me acuesto en el abismo, ahí estás. 9 Si me traslado al ruedo de la aurora o me instalo en el confín del mar, 10 allí se apoya en mí tu izquierda y me agarra tu derecha. 11 Si digo: que me sorba la tiniebla, que luz se haga noche en torno a mí, 12 tampoco la oscuridad es oscura para ti, la noche es clara como el día: da lo mismo tiniebla o

luz. 13 Tú has creado mis entrañas me has tejido en el seno materno. 14 Te doy gracias porque te has distinguido con portentos y son maravillosas tus obras. Conoces perfectamente mi aliento, 15 no se te ocultan mis huesos. Cuando me iba formando en lo oculto y entretejiendo en lo profundo de la tierra, 16 tus ojos me veían como embrión. Se escribían mis días en tu libro se definía, antes de llegar el primero. 17 ¡Qué admirables, Dios, tus pensamientos, qué densos sus capítulos! 18 Los cuento: son más que granos de arena; lo desmenuzo: aún me quedas tú. 19 ¡Si mataras, oh Dios, al malvado! que se aparten de mí los sanguinarios 20 que hablan de ti intrigando y juran por ti en falso. 21 A los que te odian, Señor, yo los odio, me repugnan los rebeldes contra ti. 22 Los odio con odio implacable, los tengo por enemigos. 23 Sondéame, Dios, y conoce mi corazón, ponme a prueba para conocer mis sentimientos: 24 mira si mi conducta es ofensiva y guíame por el camino eterno. ¿Qué nos dice la Palabra de Dios?; ¿Qué nos dice el texto de la Palabra de Dios?; ¿Qué le digo yo al Señor, Palabra viva?; ¿A qué me comprometo con la Palabra encarnada? Oración final: Sugerimos rezar la coronilla de la misericordia. Leer un fragmento de la Evangelium Vitae

Día 02 / Septiembre 24 Los hijos son un “don” (Sal. 126) Intención: Que el Rey del Universo, que ha venido a este mundo como un niño indefenso, nos dé humildad para reconocer que necesitamos ser salvados y obtener la salvación. Reflexión: Es este día el que tenemos para pedir a Dios por nosotros y por los niños indefensos, porque solamente tenemos la gracia del día de hoy para trabajar por él, hoy es cuando podemos recibir la salvación, así decía San Maximiliano María Kolbe: “Entrégate a la providencia misericordiosa, es decir, a la Inmaculada y queda en paz, vive siempre como si este fuera el último día de tu vida, porque el mañana es inseguro, el ayer ya no te pertenece y solamente el hoy es tuyo. Dios no quiere que mires hacia atrás, porque es en esos momentos cuando puedes ser más propenso a ceder a tentaciones «Nadie que pone la mano en el arado y mira hacia atrás es apto para el Reino de Dios» (Lc 9, 62) Dios no quiere que te preocupes por el futuro. En el Sermón de la Montaña Jesús indicó: «cada día tiene con su propio afán» si te vuelves hacia el pasado o hacia el futuro y no vives el momento presente, pierdes las gracias del momento que Él desea concederte” Cristo se encarnó en un día preciso y vivió también el peligro de ser rechazado, sufrió también el deseo sistemático de muerte que lo acechaba con el deseo de Herodes de matar a los primogénitos, Jesús huyendo a Egipto también experimentó con la Sagrada Familia la experiencia

40 días por la vida

5

de ser salvados. Sentir la amenza de la muerte hace vivir intensamente el presente, el día de hoy como el único para salvarse. Así debemos vivir en solidaridad con los niños que están a punto de morir, ellos nada más tienen este día para ser salvados, para muchos de ellos su vida solo tienen unas horas más, unos minutos, en estos momentos es cuando podemos unirnos a ellos desde la fe, desde el amor, suplicando al cielo la salvación para ellos y para nosotros. Pidamos la gracia de la Salvación para ellos y para sus mamás el don de ser sanadas en su corazón. SALMO 127: 1 Si el Señor no construye la casa, en vano se cansan los albañiles; si el Señor no guarda la ciudad, en vano vigilan los centinelas 2 En vano os levantáis temprano y retrasáis el descanso, los que coméis un pan de fatigas; ¡si se lo da a sus amigos mientras duermen! 3 La herencia que da el Señor son los hijos, el salario es el fruto del vientre. 4 Son saetas en mano de un guerrero los hijos de la juventud. 5 ¡Dichoso el varón que llena con ellas la aljaba! Si pleitea con su rival en la plaza, no será derrotado. Oración final: Recitemos un Padre Nuestro, Ave y Gloria para que Dios convierta los corazones de las personas que no desean a sus hijos. Padre Nuestro, Ave María, Gloria... Leer un fragmento de la Evangelium Vitae

Día 03 / Septiembre 25 La confianza en Dios (Lc 12, 4-12) Intención: Oremos por los centros de ayuda a la mujer: por todos aquellos que atienden a las mujeres que quieren abortar, aquellos que realizan ultrasonidos, y aquellos que personalmente ayudan a las mujeres a prepararse para ser madres o a la adopción. Del evangelio de San Lucas: 12:4 « Os digo a vosotros, amigos míos: No temáis a los que matan el cuerpo, y después de esto no pueden hacer más. 5 Os mostraré a quién debéis temer: temed a Aquel que, después de matar, tiene poder para arrojar a la gehenna; sí, os repito: temed a ése. 6 « ¿No se venden cinco pajarillos por dos ases? Pues bien, ni uno de ellos está olvidado ante Dios. 7 Hasta los cabellos de vuestra cabeza están todos contados. No temáis; valéis más que muchos pajarillos. 8 « Yo os digo: Por todo el que se declare por mí ante los hombres, también el Hijo del hombre se declarará por él ante los ángeles de Dios. 9 Pero el que me niegue delante de los hombres, será negado delante de los ángeles de Dios. 10 « A todo el que diga una palabra contra el Hijo del hombre, se le perdonará; pero al que blasfeme contra el Espíritu Santo, no se le perdonará. 11 Cuando os lleven a las sinagogas, ante los magistrados y las autoridades, no os preocupéis de cómo o con qué os defenderéis, o qué diréis, 12 porque el Espíritu Santo os enseñará en aquel mismo momento lo que conviene decir. » REFLEXIÓN: En este mundo en que las personas que van a nacer se contemplan como una amenaza resulta un reto para los creyentes crecer en la confianza, crecer en la seguridad de que él es quien nos guía en la historia. Satanás no trató de convencer a la primer pareja de que debían actuar mal porque sí, de que debían pecar por cualquier causa, lo que hizo fue sembrar en ellos la desconfianza, no les dijo “sean infieles y desobedientes” los quiso convencer de que en Dios no había sinceridad, no había amor, no había verdad, así nos tienta también a pensar que él no nos

6

40 días por la vida

ayudará o a pensar que todo es una tragedia. En las bases del pecado del origen está la desconfianza, el hombre que desconfía se siente amenazado, la persona de la que desconfío es para mí un peligro y despierta en mí temor. Así se experimentan las madres que piensan abortar llenas de desconfianza ante el futuro. Cuánta necesidad tienen de que alguien cercano confíe en el Señor. Para todos el pecado de desconfianza crea un clima de peligro y de temor que es fuente de sufrimientos, si no estamos liberados del pecado, tampoco podemos estar libres de todo lo que nace de él: la sensación de amenaza, de temor, la inquietud. Pidamos intensamente al Señor que nos conceda el don de la fe que tiene como fruto la confianza, que veamos nosotros su providencia en cada acontecimiento, pues no se mueve la hoja de un árbol sin su voluntad. Oración final: ¡Guía mi mirada, Señor! Cuando Tú mismo pongas a prueba mi fe, y me hagas marchar por entre la niebla más cerrada, borrada toda vereda ante mí, por mucho que mi paso vacile, has que mi mirada, tranquila e iluminada, sea un testimonio viviente de que te llevo conmigo, de que estoy en paz. Cuando Tú mismo pongas a prueba mi confianza, permitiendo que el aire se vaya enrareciendo y que me embargue la sensación de que el suelo se está resquebrajando bajo mis pies; que mi mirada les recuerde a todos que no hay nadie que cuente con la fuerza suficiente para arrancarme de Ti, en quien caminamos, respiramos y somos…y si un día Tú mismo permites que el odio me salpique, y me prepare trampas, y falsee mis intenciones, y las desfigure: que la mirada de tu Hijo vaya repartiendo serenidad y amor a través de mis ojos. Amén. Leer un fragmento de la Evangelium Vitae

Día 04 / Septiembre 26 Las bienaventuranzas (Lc 6, 20-26) Intención: Oremos para que cada uno de nosotros, diariamente se revista da la armadura de Dios, en modo que seamos fuertes en el Señor y en su gran poder. Oración Inicial: Te pedimos Señor que todas nuestras intenciones, acciones y operaciones sean puramente ordenadas al servicio y alabanza de tu divina majestad. Amén. (Hacer uso de ella los primeros cinco días) Del evangelio según san Lucas 6,20 Y él, alzando los ojos hacia sus discípulos, decía: « Bienaventurados los pobres, porque vuestro es el Reino de Dios. 21 Bienaventurados los que tenéis hambre ahora, porque seréis saciados. Bienaventurados los que lloráis ahora, porque reiréis. 22 Bienaventurados seréis cuando los hombres os odien, cuando os expulsen, os injurien y proscriban vuestro nombre como malo, por causa del Hijo del hombre. 23 Alegraos ese día y saltad de gozo, que vuestra recompensa será grande en el cielo. Pues de ese modo trataban sus padres a los profetas. 24 « Pero ¡ay de vosotros, los ricos!, porque habéis recibido vuestro consuelo. 25 ¡Ay de vosotros, los que ahora estáis hartos!, porque tendréis hambre. ¡Ay de los que reís ahora!, porque tendréis aflicción y llanto. 26 ¡Ay cuando todos los hombres hablen bien de vosotros!, pues de ese modo trataban sus padres a los falsos profetas. Reflexión: Lo que las bienaventuranzas nos infunden es un corazón nuevo confiado en Dios, en medio de la pobreza, del llanto, del odio. Dios nos infunde un espíritu de alegría cuando nos insulten, él mismo nos ha dichoe “Bienaventurados cuando los expulsen, los injurien o los proscriban”. Su palabra nos da una nueva libertad, una libertad que no juzga por lo que se ve sino

40 días por la vida

7

por lo que no se ve. Si nos abandonamos como niños ante Dios, como antídoto a la desconfianza que acecha el corazón, viviremos la libertad de ser hijos de Dios, porque es la falta de confianza la que angustia el corazón y la fe en él nuestra armadura ante toda tentación, él es nuestra fuerza porque no confiamos en unas fuerzas que se acaban, confiamos en el infinito amor de él que nos ha impulsado a estar aquí, de pie ante un espacio de muerte, confiamos en él, sólo en él y en su gran poder. Oración final: Se sugiere rezar el santo Rosario Leer un fragmento de la Evangelium Vitae

Día 05 / Septiembre 27 El rico y Lázaro (Lc 15, 11-32) Intención: Que toda la gente entienda que el Lázaro del siglo XXI es el niño no nacido y que el mundo responda acorde a esta necesidad. Del evangelio según san Lucas 15, 19 «Había un hombre rico que vestía de púrpura y lino, y celebraba todos los días espléndidas fiestas. Y uno pobre, llamado Lázaro, que, echado junto a su portal, cubierto de llagas, deseaba hartarse de lo que caía de la mesa del rico...pero hasta los perros venían y le lamían las llagas. Sucedió, pues, que murió el pobre y los ángeles le llevaron al seno de Abrahán. Murió también el rico y fue sepultado. «Estando en el Hades entre tormentos, levantó los ojos y vio a lo lejos a Abrahán, y a Lázaro en su seno. Y, gritando, dijo: “Padre Abrahán, ten compasión de mí y envía a Lázaro a que moje en agua la punta de su dedo y refresque mi lengua, porque estoy atormentado en esta llama.” Pero Abrahán le dijo: “Hijo, recuerda que recibiste tus bienes durante tu vida y Lázaro, al contrario, sus males; ahora, pues, él es aquí consolado y tú atormentado. Y además, entre nosotros y vosotros se interpone un gran abismo, de modo que los que quieran pasar de aquí a vosotros, no puedan hacerlo; ni de ahí puedan pasar hacia nosotros.” «Replicó: “Pues entonces, te ruego, padre, que le envíes a la casa de mi padre, porque tengo cinco hermanos, para que les advierta y no vengan también ellos a este lugar de tormento.” Abrahán le dijo: “Tienen a Moisés y a los profetas; que les oigan.” Él dijo: “No, padre Abrahán, que si alguno de entre los muertos va a ellos, se convertirán.” Le contestó: “Si no oyen a Moisés y a los profetas, tampoco se convencerán aunque un muerto resucite.”» Palabra de Dios. Te alabamos Señor. El pobre Lázaro es un signo siempre presente para quien escucha la palabra del Señor, su necesidad es siempre actual y representa a toda persona excluída del bien y de la vida. El rico también es un símbolo de nuestra comodidad y de nuestro confort, un símbolo del uso injusto de los medios materiales, incluso de la ciencia y de la medicina cuando se emplean acabando con la vida de los más débiles. En el rico se encarna el modelo de la personalidad egoísta que mira solamente su bien, en el evangelio este personaje no tiene nombre, es anónimo porque tiene el nombre de todos y a diferencia de él Lázaro tiene un nombre que es la abreviación de otro nombre más largo Eleázaro (Eleazar), que significa precisamente "Dios le ayuda”. Aquel de quien se han olvidado todos es quien “Dios ayuda”, a quien Dios no olvida. Hoy no queremos olvidar a ningún Lázaro, especialmente cuando es un pequeño desplazado por la riqueza de la madre. A quien está olvidado de todos Dios no lo olvida y nuestra oración quiere recordarlos con él. Quien no vale a los ojos de los hombres vale mucho a los ojos de Dios.

8

40 días por la vida

La narración del evangelio muestra como la iniquidad y el rechazo terreno son vencidos por la justicia divina, se trata de una decisión inapelable, dice el Papa Benedicto XVI “e trata de una nueva situación inapelable y definitiva, por lo cual es necesario arrepentirse durante la vida; hacerlo después de la muerte no sirve para nada. (Angelus 30 Septiembre de 2007) No podemos decir que no conocemos el camino que hay que recorrer: tenemos la ley y los profetas, nos dice Jesús en el Evangelio. Quien no quiere escucharlos, no cambiará ni siquiera si alguien de entre los muertos vuelve para amonestarlo. La Virgen María nos ayude a aprovechar el tiempo presente para escuchar y poner en práctica esta palabra de Dios. Nos obtenga que estemos más atentos a los hermanos necesitados, a los que van a morir hoy para compartir con ellos lo mucho o lo poco que tenemos, y contribuir, comenzando por nosotros mismos, a difundir la lógica y el estilo de la auténtica solidaridad, de una cultura de la vida. Rezar la coronilla de la misericordia. Leer un fragmento de la Evangelium Vitae

Día 06 / Septiembre 28 Intención: Que todos aquellos que están tentados a abortar entiendan que sus hijos ya están vivos y son ya personas reales. Oración inicial Bendito eres, Señor Dios, por el amanecer de un nuevo día. Te alabo por el don de la vida que me has dado y que hoy uno a la de Jesús quien por nuestra salvación y por infinito amor, murió en la cruz. Te pido por la vida de todos mis hermanos, especialmente por los que hoy están en peligro de ser abortados o de otras formas asesinados. Reconozco Señor que solo tu eres dueño y tienes derecho absoluto sobre la vida y la muerte, que solo quieres nuestro bien ahora y en la eternidad. Te pido también por aquellos que se proponen cegar una vida ya sea en sus entrañas o en cualquier lugar o por cualquier razón. Te ofrezco hoy mi vida, para propiciar el reinado de los Corazones de Jesús y de María, reino de amor, justicia y felicidad. Que tu reino de vida que venza a la cultura de la muerte. Amén. Del evangelio según san Mateo 6, 25-34 »Por eso les digo: No se preocupen por su vida, qué comerán o beberán; ni por su cuerpo, cómo se vestirán. ¿No tiene la vida más valor que la comida, y el cuerpo más que la ropa? Fíjense en las aves del cielo: no siembran ni cosechan ni almacenan en graneros; sin embargo, el Padre celestial las alimenta. ¿No valen ustedes mucho más que ellas? ¿Quién de ustedes, por mucho que se preocupe, puede añadir una sola hora al curso de su vida?» ¿Y por qué se preocupan por la ropa? Observen cómo crecen los lirios del campo. No trabajan ni hilan; sin embargo, les digo que ni siquiera Salomón, con todo su esplendor, se vestía como uno de ellos. Si así viste Dios a la hierba

40 días por la vida

9

que hoy está en el campo y mañana es arrojada al horno, ¿no hará mucho más por ustedes, gente de poca fe? Así que no se preocupen diciendo: “¿Qué comeremos?” o “¿Qué beberemos?” o “¿Con qué nos vestiremos?” Porque los *paganos andan tras todas estas cosas, y el Padre celestial sabe que ustedes las necesitan. Más bien, busquen primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas les serán añadidas. Por lo tanto, no se angustien por el mañana, el cual tendrá sus propios afanes. Cada día tiene ya sus problemas. Reflexión La persona humana consigue la paz interior solo al abandonarse en Dios. Mientras no nos abandonemos conoceremos la inquietud y nuestro corazón se sentirá atribulado como una mariposa junto a una llama, llena de temor, problemas y preocupación, pero no hay otro camino para alcanzar la paz que abandonarse en Dios como Santa Teresa del Niño Jesús y su hermana Celina que hacían barquitos de papel en los que escribían “abandonarse en Dios” y los echaban al agua... para ella esa era una forma de rezar, hay olas de la vida por las que Dios nos conduce y hemos de abandonarnos a él. Abandonarse en Dios significa no preocuparse de nada porque Él nos ama y él se ocupará de todo. Solamente entonces nuestra paza verdadera comenzará en el alma y abandonaremos la angustia. No podemos deshacernos de todos los peligros que generan temor pero es muy importante transformar el temor con un acto de abandono en Dios... pues los paganos se preocupan de todas esas cosas. Cuando San Pablo pidió a Jesús que eliminara una grave dificultad en su vida le respondió el Señor “te basta mi gracia, que mi fuerza se muestra en tu debilidad. Santa Teresa dijo que la confianza y la fe se perfeccionan ante los temores, eso significa que nuestro temor tiene un gran papel en el plan de Dios. Es necesario para provocar también actos de fe más profundos. Es importante traer a nuestro corazón la libertad del hombre; nos dice el texto «no se preocupen», por lo tanto, el hombre cuanto menos se preocupe de su vida (de fijarse en todo lo que necesita) y se preocupe más por su relación con Dios y con el prójimo, va ganando mucha más libertad, una libertad que sacia el corazón, que te llena de alegría, de paz, y vas entendiendo que la vida es corta, es un peregrinar hacia la vida eterna. Nos dice el evangelista también «no se angustien por el mañana, el cual tendrá sus propios afanes». Esto es fundamental para valorar la vida, vivir como si fuera el último día; muchas veces nos afanamos por realizar proyectos, en esbozar una planeación a largo plazo (aunque que no sea totalmente incorrecto), en definitiva, vivir en el futuro, preocupados de que nos pasará, cómo vamos a estar, y esto nos lleva a desechar el presente, la realidad que nos toca vivir ahora, de poner todo nuestra voluntad, nuestro amor en mejorar nuestra vida, nuestra relación con Dios y con el prójimo, y cada día será un día de felicidad, de alegría de amor viviendo desde ahora la vida eterna. Oración final: "Señor Jesús, que fielmente visitas y colmas con tu Presencia la Iglesia y la historia de los hombres; que en el admirable Sacramento de tu Cuerpo y de tu Sangre nos haces partícipes de la Vida divina y nos haces pregustar la alegría de la Vida eterna; te adoramos y te bendecimos. Postrados ante Ti, fuente y amante de la vida realmente presente y vivo entre nosotros, te suplicamos. Despierta en nosotros el respeto por toda vida humana naciente, haciéndonos capaces de apreciar en el fruto del vientre materno la admirable obra del Creador, dispón nuestros corazones a la generosa acogida de todo niño ante la vida. Bendice a las familias, santifica la unión de los esposos, haz fecundo su amor. Acompaña con la luz de tu Espíritu las decisiones de las asambleas

10

40 días por la vida

legislativas, para que los pueblos y las naciones reconozcan y respeten la sacralidad de la vida, de toda vida humana. Guía la obra de los científicos y médicos, para que el progreso contribuya al bien integral de la persona y ninguno padezca supresión e injusticia. Obsequia caridad creativa a los administradores y economistas, para que sepan intuir y promover condiciones suficientes para que las jóvenes familias puedan serenamente abrirse al nacimiento de nuevos hijos. Consuela a las parejas de esposos que sufren a causa de la imposibilidad de tener hijos, y en tu bondad provee. Educa a todos a cuidar a niños huérfanos abandonados, para que puedan experimentar el calor de tu Caridad, el consuelo de tu Corazón divino. Con María, tu Madre, la gran creyente, en cuyo vientre has asumido nuestra naturaleza humana, esperamos de Ti, nuestro único verdadero Bien y Salvador, la fuerza de amar y servir a la vida, en espera de vivir siempre en Ti, en la comunión de la Santa Trinidad. Amén". Oración: el rezo del Santo Rosario con mucha devoción y meditando cada misterio.

Día 07 / Septiembre 29 Intención: Oremos para que todos aquellos que han abortado y todos los que trabajan en el aborto sientan remordimiento en sus corazones sobre su trabajo y busquen la verdad. Oración inicial: Señor Jesús, Tú eres nuestra paz, mira nuestra Patria dañada por la violencia y dispersa por el miedo y la inseguridad. Consuela el dolor de quienes sufren. Da acierto a las decisiones de quienes nos gobiernan. Toca el corazón de quienes olvidan que somos hermanos y provocan sufrimiento y muerte. Dales el don de la conversión. Protege a las familias, a nuestros niños, adolescentes y jóvenes, a nuestros pueblos y comunidades. Que como discípulos misioneros tuyos, ciudadanos responsables, sepamos ser promotores de justicia y de paz, para que en Ti, nuestros pueblos tengan vida digna. Amén María, Reina de la Paz, ruega por nosotros. Texto bíblico Ez 11, 1-25: … Entonces me fue dirigida la palabra de Yahveh en estos términos: «Hijo de hombre; de cada uno de tus hermanos, de tus parientes y de toda la casa de Israel, dicen los habitantes de Jerusalén: Seguid lejos de Yahveh; a nosotros se nos ha dado esta tierra en posesión. Por eso, di: Así dice el Señor Yahveh: Sí, yo los he alejado entre las naciones, y los he dispersado por los países, pero yo he sido un santuario para ellos, por poco tiempo, en los países adonde han ido. Por eso, di: Así dice el Señor Yahveh: Yo os recogeré de en medio de los pueblos, os congregaré de los países en los que habéis sido dispersados, y os daré la tierra de Israel. Vendrán y quitarán de ella todos sus monstruos y abominaciones; yo les daré un solo corazón y pondré en ellos un espíritu nuevo: quitaré de su carne el corazón de piedra y les daré un corazón de carne, para que caminen según mis preceptos, observen mis normas y las pongan en práctica, y así sean mi pueblo y yo sea su Dios. En cuanto a aquellos cuyo corazón va en pos de sus monstruos y abominaciones, yo haré recaer su conducta sobre su cabeza, oráculo del Señor Yahveh.»… Reflexión: Pidamos al Señor misericordia, por nuestras faltas y por las faltas de todos los que lo ofenden, que arranque de nosotros el corazón de piedra y nos dé un corazón de carne, un corazón benevolente, que sepa amar, que sepa perdonar, que sea misericordioso. Señor cambia los corazones de todos los que practican o promueven el aborto para que termine este terrible crimen, y ten

40 días por la vida

11

misericordia de nosotros y de nuestra patria. Acto de desagravio Divino Salvador de las almas: cubiertos de confusión nuestros rostros nos arrodillamos en tu presencia soberana, nuestros corazones se conmueven al contemplar la soledad y olvido en que os tienen tus criaturas. ¿Habréis derramado en balde vuestra Sangre bendita? ¿Será inútil tanto amor? Pero ya que nos has permitido esta noche unir nuestras reparaciones a las tuyas, y acompañarte Tu, que sois el Sol del mundo, irradias silenciosamente sobre nosotros a todas las horas la luz de la verdad, el calor del amor divino, la belleza de lo sobrenatural y la fecundidad generosa de todo bien; ya que te has dignado escogernos de entre todos los hombres para gozar de tu compañía y amistad, permítenos por los que no os bendicen o blasfeman de Ti, oh pacientísimo Señor Jesús, adorarte por todos aquellos que os tienen olvidado, e implorar para ellos de la infinita misericordia de tu Corazón indulgencia para sus olvidos y para sus crímenes ¡Oh Jesús! Por nuestros pecados, los de nuestros padres, hermanos y amigos, y por los del mundo entero: Perdón, Señor, perdón. Por las infidelidades y sacrilegios, por los odios y rencores: Perdón, Señor, perdón. Por las blasfemias; por la profanación de los días santos: Perdón, Señor, perdón. Por las impurezas y escándalos: Perdón, Señor, perdón. Por los hurtos e injusticias, por las debilidades y respetos humanos: Perdón, Señor, perdón. Por las desobediencias a la Santa Iglesia: Perdón, Señor, perdón. Por los crímenes de los esposos, las negligencias de los padres y las faltas de los hijos: Perdón, Señor, perdón. Por los atentados contra el Romano Pontífice: Perdón, Señor, perdón. Por las persecuciones levantadas contra los obispos, sacerdotes, religiosos y sagradas vírgenes: Perdón, Señor, perdón. Por los insultos a vuestras imágenes, profanación de los templos, abuso de los Sacramentos y ultrajes al Augusto Tabernáculo: Perdón, Señor, perdón. Por los crímenes de la prensa impía y blasfema, y por las horrendas maquinaciones de las sectas tenebrosas: Perdón, Señor, perdón. Por el terrible crimen del aborto y por todas sus víctimas: Perdón, Señor, perdón. Por los justos que vacilan, por los pecadores que resisten a la gracia, y por todos los que sufren: ¡Piedad, Señor, piedad! Perdón, Señor, y piedad por el más necesitado de vuestra gracia; que la luz de tus divinos ojos no se aparte jamás de nosotros; encadena a la puerta del Tabernáculo nuestros inconstantes corazones; danos a sentir algo del calor divino de tu Pecho, y que nuestras almas se derritan de amor y arrepentimiento. Amén Oración final: San Miguel Arcángel, defiéndenos en la lucha; se nuestro amparo contra la perversidad y asechanzas del demonio. Que Dios manifieste sobre él su poder, es nuestra humilde súplica y tu príncipe de la milicia celestial, con el poder que Dios te ha conferido, arroja al infierno a Satanás y a los demás espíritus malignos que vagan por el mundo para la perdición de las almas. Amén Oración: Se lleva a cabo el rezo del Santo Rosario

Día 08 / Septiembre 30 Intención del día de hoy: Oremos por una renovación de nuestro celo para ofrecer una generosa ayuda a los niños no nacidos y a sus familias. Oración: Señor tu que eres la fuente de toda bondad, has que nos llenemos de caridad con los más necesitados y que nuestro corazón esté lleno de compasión por los que están fuera del camino,

12

40 días por la vida

especialmente los que están excluídos del camino de la vida.

Del evangelio según San Lucas 10, 29-37 Preguntaron a Jesús ¿quién es mi prójimo? y Jesús respondió: «Bajaba un hombre de Jerusalén a Jericó y cayó en manos de salteadores que, después de despojarle y darle una paliza, se fueron, dejándole medio muerto. Casualmente, bajaba por aquel camino un sacerdote y, al verle, dio un rodeo. De igual modo, un levita que pasaba por aquel sitio le vio y dio un rodeo. Pero un samaritano que iba de camino llegó junto a él, y al verle tuvo compasión. Acercándose, vendó sus heridas, echando en ellas aceite y vino; y le montó luego sobre su propia cabalgadura, le llevó a una posada y cuidó de él. Al día siguiente, sacó dos denarios y se los dio al posadero, diciendo: “Cuida de él y, si gastas algo más, te lo pagaré cuando vuelva.” ¿Quién de estos tres te parece que fue prójimo del que cayó en manos de los salteadores?» Él dijo: «El que practicó la misericordia con él.» Díjole Jesús: «Vete y haz tú lo mismo.» Palabra del Señor. Gloria a ti Señor Jesús. Reflexión: El buen samaritano tiene sus manos abiertas a la necesidad del otro, la dificultad de los demás no le resulta un obstáculo para cumplir sus planes, él entiende la necesidad de los demás más bien como la oportunidad para cambiar sus planes humanos por los planes de Dios, él sabe que el plan de Dios se encuentra en el más pequeño, el más débil, el más necesitado. Nosotros vemos a nuestro Dios en la persona de estos niños que delante de nosotros fueron rechazados y queremos abrir nuestra alma al amor para recibirlos. El buen samaritano es el hombre de manos abiertas y no de puños cerrados, el buen samaritano no tiene sus planes puestos de modo egoísta, ni sus manos están cerradas como puños, ni sus bienes están asegurados, él sabe que está hecho para los demás y que cuando regal y cuando da de lo que tiene en realidad lo que ocurre es que recibe, no sólo dona, recibe el amor y lo entrega y así se multiplica. El buen samaritano en realidad es Cristo que no obstante su condición divina se hizo como un esclavo pasando por uno de tantos se sometió al expolio de todos sus bienes incluso de su cuerpo para entregarnos el amor de su redención, su amor pascual. Él está también esperando nuestra respuesta de caridad con quienes no pueden nada, los abandonados fuera del camino de la vida, aquellos cuya vida "estorbó" los planes de otro, él quiere nuestra misericordia con todos, que a nadie veamos como un estorbo. Con los bebés que son vistos como un estorbo hoy está nuestra oración, con ellos nuestra súplica. Amor, misericordia y perdón. Releer el evangelio de hoy. Oración final: Letanías a Cristo Rey. -Señor, ten misericordia de nosotros, -Cristo, ten misericordia de nosotros, -Señor, ten misericordia de nosotros,

40 días por la vida

13

-Cristo óyenos, -Cristo escúchanos, -Dios, Padre celestial. R.- Ten misericordia de nosotros -Dios Hijo, Redentor del mundo, R.- Ten misericordia de nosotros -Dios Espíritu Santo, R.- Ten misericordia de nosotros -Trinidad santa, un solo Dios, R.- Ten misericordia de nosotros -Jesús, Rey, verdadero Dios y verdadero hombre-Jesús, Rey de los cielos y de la tierra. R.- Ten piedad de nosotros. -Jesús, Rey de los ángeles. R.- Ten piedad de nosotros. -Jesús, Rey de los apóstoles. R.- Ten piedad de nosotros. -Jesús, Rey de los mártires. R.- Ten piedad de nosotros. -Jesús, Rey de los confesores. R.- Ten piedad de nosotros. -Jesús, Rey de los vírgenes. R.- Ten piedad de nosotros. -Jesús, Rey de todos los santos. R.- Ten piedad de nosotros. -Jesús, Rey de la santa Iglesia. R.- Ten piedad de nosotros. -Jesús, Rey de los sacerdotes. R.- Ten piedad de nosotros. -Jesús, Rey de los reyes. R.- Ten piedad de nosotros. -Jesús, Rey de las naciones. R.- Ten piedad de nosotros. -Jesús, Rey de nuestros corazones. R.- Ten piedad de nosotros. -Jesús, Rey y esposo de nuestras almas. R.- Ten piedad de nosotros. -Jesús, Rey, Salvador y Redentor nuestro. R.- Ten piedad de nosotros. -Jesús, Rey, y Dios nuestro. R.- Ten piedad de nosotros. -Jesús, Rey y Maestro nuestro. R.- Ten piedad de nosotros. -Jesús, Rey y Pontífice nuestro. R.- Ten piedad de nosotros. -Jesús, Rey y Juez nuestro. R.- Ten piedad de nosotros. -Jesús, Rey de gracia y santidad. R.- Ten piedad de nosotros.

14

40 días por la vida -Jesús, Rey de amor y justicia. R.- Ten piedad de nosotros. -Jesús, Rey de vida y de paz. R.- Ten piedad de nosotros. -Jesús, Rey de la verdad y de la sabiduría. R.- Ten piedad de nosotros. -Jesús, Rey del universo. R.- Ten piedad de nosotros. -Jesús, Rey de la gloria. R.- Ten piedad de nosotros. -Jesús, Rey Altísimo. R.- Ten piedad de nosotros. -Jesús, Rey Todopoderoso. R.- Ten piedad de nosotros. -Jesús, Rey invencible. R.- Ten piedad de nosotros. -Jesús, Rey sapientísimo. R.- Ten piedad de nosotros. -Jesús, Rey benevolentísimo. R.- Ten piedad de nosotros. -Jesús, Rey pacientísimo. R.- Ten piedad de nosotros. -Jesús, Rey flagelado. R.- Ten piedad de nosotros. -Jesús, Rey coronado de espinas. R.- Ten piedad de nosotros. -Jesús, Rey crucificado. R.- Ten piedad de nosotros. -Jesús, Rey gloriosamente resucitado. R.- Ten piedad de nosotros. -Jesús, Rey de amor en el Santísimo Sacramento. R.- Ten piedad de nosotros. -Jesús, Rey nuestro amantísimo, R.- Ten piedad de nosotros. -Cordero de Dios, que quitas los pecados del mundo, R.-

Perdónanos, Señor.

-Cordero de Dios, que quitas los pecados del mundo, R.-

Escúchanos Señor.

-Cordero de Dios, que quitas los pecados del mundo, R.-

Ten misericordia de nosotros.

V. Bendice a tu pueblo, oh Jesús Rey; gobiérnanos y protégenos. R. Vive y reina en nuestros corazones y en los corazones de todos los hombres. Oración Final. Omnipotente y sempiterno Dios, que en tu amado Hijo, Rey del universo, resolviste renovar todas las cosas, concede benignamente que todos los hombres pecadores se sujeten a su suave yugo y dominio, quien vive y reina contigo por los siglos de los siglos. Amén

Día 09 / Octubre 1 INTENCIÓN: Oremos para que las mujeres que han abortado puedan arrepentirse, aceptar el

40 días por la vida

15

perdón, ser sanadas y restauradas, y den gloria a Dios con su nueva vida. SAGRADA ESCRITURA: “Y el Verbo se hizo carne, y habitó entre nosotros, y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre, lleno de gracia y de verdad.” Jn 1, 14 REFLEXIÓN: Dios es el creador de todas las cosas. En él existimos, nos movemos y somos. Él ha dado a cada cosa su orden y su fin, y de entre todas las cosas ha dotado a algunos seres de un aliento de vida. Dios es el creador y el amante de la vida. Él mismo es el “Viviente” quien vive en comunión amorosa desde la eternidad y por los siglos. Él es Padre y engendró a Jesucristo su único Hijo, Nuestro Señor, desde siempre y por siempre Dios como Él en el Amor del Espíritu Santo. Así, el Dios vivo ha soplado sobre nosotros su aliento de vida y nos ha animado: nos concede el don no sólo de existir, sino de ser semejantes a él, de vivir y de tener una vida espiritual como la suya. Pero su amor no se agotó al crear la vida y darnos a cada uno de nosotros el aliento de vida, sino que quiso enviar a su Hijo, para que habitara entre nosotros y viviera como hombre nuestro destino, anunciando a todos el Evangelio de la Vida y venciendo el pecado y la muerte que se oponía al amor de Dios que da la vida y que quiere que permanezcamos en él. Dios, nos dice en su Palabra, nos conoce y nos ama desde siempre, antes de nuestra concepción ya nos amaba, y él mismo ha infundido en nosotros el alma espiritual cuando fuimos concebidos para vivir por siempre como él y con Él. Y cuando pecamos no nos abandonó a la muerte sino que se hizo hombre y mortal como nosotros para restaurar todas las cosas en su amor y darnos la vida eterna, la comunión de vida, de amor y de paz como Hijos suyos, con Él para siempre. ORACIÓN: Dios Padre bondadoso, que nos has amado y hecho tus hijos, por medio de Jesús, nuestro Salvador y Señor, concédenos llenarnos de alegría por el don de la vida, de esperanza por el don de la vida eterna que nos ofreces y de amor agradecido hacia ti por estas preciosas gracias que nos has dado. Llénanos, también, de caridad hacia nuestros prójimos para poder, como discípulos de Jesús, anunciar a todos el Evangelio de la Vida, e inflamados con tu amor,defender y proteger a toda vida humana, especialmente a las más débiles e indefensas, a nuestros hermanos pequeñitos que aún no han nacido. Que podamos orar, ayunar, y trabajar organizadamente para custodiar sus vidas con inteligencia, unidad y perseverancia y ofrecerles, también, la alegría del don del Bautismo que nos da la vida eterna. Te lo pedimos Padre, por Jesús, que vive para siempre para interceder por nosotros. Amén. 1. Orar el Rosario, en acción de gracias por la vida y por el don de la fe. 2. Leer un fragmento de la Evangelium Vitae.

Día 10 / Octubre 2 Intención: Que todos aquellos que consideran la vida como algo trivial, se den cuenta de que vivimos gracias a que Dios así lo quiere. Del libro de Jeremías 22, 3: Así dice el Señor: Practicad el derecho y la justicia, librad al oprimido de manos del opresor, y al forastero, al huérfano, y a la viuda no atropelléis; no hagáis violencia ni derraméis sangre inocente en este lugar. (Jer. 22,3). Reflexión: Seamos instrumentos de paz en las manos del Señor. Con claridad nos lo dice: “Practicad el derecho y la justicia”. Esto es lo que hacen todos aquellos que trabajan día a día defendiendo la vida. Esto es lo que hacen quienes trabajan en las instituciones de ayuda a las mujeres embarazadas.

16

40 días por la vida

Ellos son las manos de Dios que ofrecen una alternativa, a la supuesta “respuesta única” del aborto. Son ellos y somos nosotros con nuestro ayuno, con nuestra oración que no acaba, los que, a veces sin darnos cuenta, liberamos “al oprimido de manos del opresor”, liberamos a los “huérfanos” de nuestra época; es decir, a los bebés abandonados por sus madres, a pesar de que estos aún están en sus vientres. Abandonados en forma cruel, rechazados hasta el punto de que sus madres desean “deshacerse” de ellos. Resuena con toda fuerza la Palabra de Dios: “No hagáis violencia ni derraméis sangre inocente en este lugar”. Esta también es nuestra petición, que se acabe el Aborto, porque es un crimen contra el inocente, contra el indefenso. Oremos por todos aquellos que colaboran en los distintos movimientos pro vida, presentes en nuestra ciudad. Pidamos que más y más gente se una para que la vida sea defendida y acabe el aborto. Oración: Señor, haz de mí un instrumento de tu paz:donde haya odio, ponga yo amor, donde haya ofensa, ponga yo perdón, donde haya discordia, ponga yo unión, donde haya error, ponga yo verdad, donde haya duda, ponga yo la fe, donde haya desesperación, ponga yo esperanza, donde haya tinieblas, ponga yo luz, donde haya tristeza, ponga yo alegría. Oh Maestro, que no busque yo tanto ser consolado como consolar, ser comprendido como comprender, ser amado como amar. Porque dando se recibe, olvidando se encuentra, perdonando se es perdonado, y muriendo se resucita a la vida eterna. Amén.

Día 11 / Octubre 3 Intención: Oremos para que la gente de fe vea renovada su fuerza incluso ante la violencia del aborto. Del evangelio según san Mateo 25, 31-46: Cuando el Hijo del hombre venga en su gloria rodeado de todos los ángeles, se sentará en su trono glorioso. Todas las naciones serán reunidas en su presencia, y él separará a unos de otros, como el pastor separa las ovejas de los cabritos, y pondrá a aquellas a su derecha y a estos a la izquierda. Entonces el Rey dirá a los que tenga a su derecha: "Vengan, benditos de mi Padre, y reciban en herencia el Reino que les fue preparado desde el comienzo del mundo, porque tuve hambre, y ustedes me dieron de comer; tuve sed, y me dieron de beber; estaba de paso, y me alojaron; desnudo, y me vistieron; enfermo, y me visitaron; preso, y me vinieron a ver". Los justos le responderán: "Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, y te dimos de comer; sediento, y te dimos de beber? ¿Cuándo te vimos de paso, y te alojamos; desnudo, y te vestimos? ¿Cuándo te vimos enfermo o preso, y fuimos a verte?" Y el Rey les responderá: "Les aseguro que cada vez que lo hicieron con el más pequeño de mis hermanos, lo hicieron conmigo". Luego dirá a los de la izquierda: "Aléjense de mí, malditos; vayan al fuego eterno que fue preparado para el demonio y sus ángeles, porque tuve hambre, y ustedes no me dieron de comer; tuve sed, y no me dieron de beber; estaba de paso, y no me alojaron; desnudo, y no me vistieron; enfermo y preso, y no me visitaron". Estos, a su vez, le preguntarán: "Señor, ¿cuándo te vimos hambriento o sediento, de paso o desnudo, enfermo o preso, y no te hemos socorrido?" Y él les responderá: "Les aseguro que cada vez que no lo hicieron con el más pequeño de mis hermanos, tampoco lo hicieron conmigo". Estos irán al castigo eterno, y los justos a la Vida eterna". (Mateo 25,31-46). Reflexión: El poder divino de juzgar a todos y a cada uno pertenece al Hijo del hombre. Este texto del Evangelio de Mateo pone de relieve en especial el hecho de que Cristo ejerce ese poder no sólo

40 días por la vida

17

como Dios-Hijo, sino también como Hombre. Lo ejerce y pronuncia las sentencias en nombre de la solidaridad con todo hombre que recibe de los otros el bien o el mal: “Tuve hambre y me disteis de comer”, o bien: “Tuve hambre y no me disteis de comer”. Una “materia” fundamental del juicio son las obras de caridad con relación al hombre-prójimo. Cristo se identifica precisamente con este prójimo: “Cuantas veces hicisteis eso a uno de estos mis hermanos menores, a mí me lo hicisteis”; “Cuando dejasteis de hacer eso…, conmigo dejasteis de hacerlo”. Según este texto de Mateo, cada uno será juzgado sobre todo por el amor. Pero no hay duda de que también los hombres serán juzgados por su fe: “A quien me confesare delante de los hombres, el Hijo del hombre le confesará delante de los ángeles de Dios”; “Quien se avergonzare de mí y de mis palabras, de él se avergonzará el Hijo del hombre cuando venga en su gloria y en la del Padre”. (Catequesis de San Juan Pablo II, Audiencia general, 30-09-1987). Reflexionemos recordando que Dios nos llama en Jesucristo a asistir al prójimo especialmente el más indefenso, el que no tiene la oportunidad de conocer la verdad, de acceder a una vida digna a conocer a Dios mismo, a descubrir el amor de Dios. Las madres que tienen la tentación de realizar el aborto, por cualquiera de las circunstancias que estén pasando y las dificultades que la orillan a eso, los padres de las criaturas que ellas llevan en sus vientres que también sienten la tentación, y los bebés inocentes y vulnerables en sus vidas, también ellos son nuestro prójimo, en quien debemos de ver a Cristo, Cristo sufriente, Cristo desolado, Cristo que requiere de la asistencia de nosotros para confortarlo, para acompañarlo, para sostenerlo. Que esta realidad que están viviendo estas madres se vuelva para nosotros una urgencia de poder asistirlas y atenderlas, porque es a Cristo mismo a quien vemos en ellas; y de igual manera a los que trabajan en las clínicas donde se practica el aborto, para que veamos en ellos el rostro de Cristo y procuremos siempre su salvación presentándoles el mensaje de la vida, de la verdad. Oración: Oh María, aurora del mundo nuevo, Madre de los vivientes, a Ti confiamos la causa de la vida: mira, Madre, el número inmenso de niños a quienes se impide nacer, de pobres a quienes se hace difícil vivir, de hombres y mujeres víctimas de violencia inhumana, de ancianos y enfermos muertos a causa de la indiferencia o de una presunta piedad. Haz que quienes creen en tu Hijo sepan anunciar con firmeza y amor a los hombres de nuestro tiempo el Evangelio de la vida. Alcánzales la gracia de acogerlo como don siempre nuevo, la alegría de celebrarlo con gratitud durante toda su existencia y la valentía de testimoniarlo con solícita constancia, para construir, junto con todos los hombres de buena voluntad, la civilización de la verdad y del amor, para alabanza y gloria de Dios Creador y amante de la vida. Amén. (Se sugiere rezar el Santo Rosario, los misterios de Gozo meditando entre cada misterio dos cosas: Jesús que es la vida y pedir por que cese el aborto en México)

Día 12 / Octubre 4 Intención del día de hoy: Oremos para que Dios que es capaz de hacer mucho más de lo que le pedimos o imaginamos, haga terminar el aborto en el Continente Americano. De la segunda carta a los Corintios 12, 9: Pero él me respondió: «Te basta mi gracia, porque mi poder triunfa en la debilidad». Más bien, me gloriaré de todo corazón en mi debilidad, para que resida en mí el poder de Cristo. (2 Co 12, 9).

18

40 días por la vida

Reflexión: Gracias al progreso de las ciencias biológicas y médicas, el hombre dispone de medios terapéuticos cada vez más eficaces, pero puede también adquirir nuevos poderes, preñados de consecuencias imprevisibles, sobre el inicio y los primeros estadios de la vida humana. (D.V. no 1) La biología y la medicina contribuyen con sus aplicaciones al bien integral de la vida humana, cuando desde el momento en que acuden a la persona enferma respetan su dignidad de criatura de Dios. Pero ningún biólogo o médico puede pretender razonablemente decidir el origen y el destino de los hombres, en nombre de su competencia científica. Esta norma se debe aplicar de manera particular al ámbito de la sexualidad y de la procreación, pues ahí el hombre y la mujer actualizan los valores fundamentales del amor y de la vida. (D.V. no 3) La vida no es una simple sucesión de hechos y experiencias; es más bien la búsqueda de la verdad, del bien, de la belleza. A dichos fines se encaminan nuestras decisiones y el ejercicio de nuestra libertad, y en ellos —la verdad, el bien y la belleza— encontramos felicidad y alegría. No hay que dejarse engañar por quienes tan sólo van en busca de consumidores en un mercado de posibilidades indiferenciadas, donde la elección misma se presenta como el bien, la novedad se confunde con la belleza y la experiencia subjetiva suplanta a la verdad. (Mensaje de su Santidad Benedicto XVI para la XLIII jornada mundial de las comunicaciones sociales, 24 de mayo de 2009) Oración: VIGILIA DE ORACIÓN POR LA VIDA NACIENTE ORACIÓN DEL SANTO PADRE BENEDICTO XVI Basílica Vaticana el Sábado 27 de noviembre de 2010 Señor Jesús, que con fidelidad visitas y colmas con tu Presencia la Iglesia y la historia de los hombres; que en el admirable Sacramento de tu Cuerpo y tu Sangre nos haces partícipes de la vida divina y nos concedes saborear anticipadamente la alegría de la vida eterna; te adoramos y te bendecimos. Postrados delante de ti, fuente y amante de la vida, realmente presente y vivo en medio de nosotros, te suplicamos: Aviva en nosotros el respeto por toda vida humana naciente, haz que veamos en el fruto del seno materno la admirable obra del Creador; abre nuestro corazón a la generosa acogida de cada niño que se asoma a la vida. Bendice a las familias, santifica la unión de los esposos, haz que su amor sea fecundo. Acompaña con la luz de tu Espíritu las decisiones de las asambleas legislativas,

40 días por la vida a fin de que los pueblos y las naciones reconozcan y respeten el carácter sagrado de la vida, de toda vida humana. Guía la labor de los científicos y de los médicos, para que el progreso contribuya al bien integral de la persona y nadie sufra supresión e injusticia. Concede caridad creativa a los administradores y a los economistas, para que sepan intuir y promover condiciones suficientes a fin de que las familias jóvenes puedan abrirse serenamente al nacimiento de nuevos hijos. Consuela a las parejas de esposos que sufren a causa de la imposibilidad de tener hijos, y en tu bondad provee. Educa a todos a hacerse cargo de los niños huérfanos o abandonados, para que experimenten el calor de tu caridad, el consuelo de tu Corazón divino. Con María tu Madre, la gran creyente, en cuyo seno asumiste nuestra naturaleza humana, esperamos de ti, nuestro único verdadero Bien y Salvador, la fuerza de amar y servir a la vida, a la espera de vivir siempre en ti, en la comunión de la santísima Trinidad.

Día 13 / Octubre 5 Intención: “Pidamos la fuerza de amar a aquellos que non nos aman.” Oración inicial Sagrada Familia de Nazaret; enséñanos el recogimiento, la interioridad; danos la disposición de escuchar las buenas inspiraciones y las palabras de los verdaderos maestros. Enséñanos la necesidad del trabajo de reparación, del estudio, de la vida interior personal, de la oración, que sólo Dios ve en los secreto;

19

20

40 días por la vida enséñanos lo que es la familia, su comunión de amor, su belleza simple y austera, su carácter sagrado e inviolable. Amén

Del evangelio según san Mateo 1, 18-25 La generación de Jesucristo fue de esta manera: Su madre, María, estaba desposada con José y, antes de empezar a estar juntos ellos, se encontró encinta por obra del Espíritu Santo. Su marido José, como era justo y no quería ponerla en evidencia, resolvió repudiarla en secreto. Así lo tenía planeado, cuando el Angel del Señor se le apareció en sueños y le dijo: « José, hijo de David, no temas tomar contigo a María tu mujer porque lo engendrado en ella es del Espíritu Santo. Dará a luz un hijo, y tú le pondrás por nombre Jesús, porque él salvará a su pueblo de sus pecados. » Todo esto sucedió para que se cumpliese el oráculo del Señor por medio del profeta: Ved que la virgen concebirá y dará a luz un hijo, y le pondrán por nombre Emmanuel, que traducido significa: « Dios con nosotros. » Despertado José del sueño, hizo como el Angel del Señor le había mandado, y tomó consigo a su mujer. Y sin que hubieran tenido relaciones dio a luz un hijo, y le puso por nombre Jesús. Palabra de Dios. Te alabamos Señor. Reflexión: La paternidad es una gran misión y en este evangelio está presente San José, un santo padre, en todas las ocasiones en que aparece en la Biblia nunca dice una sola palabra, pero sus gestos dicen mucho más que una palabra. El gesto principal a contemplar es la confianza de José, que está unida también a la confianza de María. La santísima María, con su “si”, se confía totalmente a Dios Padre, San José, igualmente, a partir de lo que le dice el ángel en el sueño pone su confianza en Dios y no le importa lo que pueda llegar a venir. Todos los padres de familia deben hacer lo mismo, poner su confianza en Dios, no tanto en las cosas que se acaban, es decir, que más alla de los pensamientos sobre lo que pueda faltar a su hijo , o sobre cómo comportarse para educarlo deben confiar en Jesús, ser padres es un aprendizaje que se va desarrollando día a día, en donde uno solamente debe amar a sus hijos en Cristo Jesús, un gran paso en el cumplimiento de nuestra misión. Oración final Señor, Padre todopoderoso, te damos gracias por habernos dado estos hijos. Es una alegría para nosotros, y las preocupaciones, temores y fatigas que nos cuestan, las aceptamos con serenidad. Ayúdanos a amarlos sinceramente. A través nuestro has hecho surgir vida; desde toda la eternidad tú los conocías y amabas. Danos sabiduría para guiarlos paciencia para instruirlos vigilancia para acostumbrarlos al bien mediante nuestro ejemplo. Fortaleces nuestro amor para corregirlos y hacerlos más buenos.

40 días por la vida

21

Es tan difícil a veces comprenderlos ser como ellos nos desean, ayudarlos a hacer su camino. Oración para meditar: el rezo del Santo Rosario con mucha devoción y meditando cada misterio

Día 14 / Octubre 6 Intención: Oremos por las madres que acuden a los centros de ayuda. Por el personal de ayuda, por aquellos que realizan los ultrasonidos gratuitamente, y por los que se dedican a ayudar a las madres, librándolas de aquellos que se aprovechan con el derramamiento de sangre inocente. Oración inicial: Señor Jesús, Tú eres nuestra paz, mira nuestra Patria dañada por la violencia y dispersa por el miedo y la inseguridad. Consuela el dolor de quienes sufren. Da acierto a las decisiones de quienes nos gobiernan. Toca el corazón de quienes olvidan que somos hermanos y provocan sufrimiento y muerte. Dales el don de la conversión. Protege a las familias, a nuestros niños, adolescentes y jóvenes, a nuestros pueblos y comunidades. Que como discípulos misioneros tuyos, ciudadanos responsables, sepamos ser promotores de justicia y de paz, para que en Ti, nuestros pueblos tengan vida digna. Amén María, Reina de la Paz, ruega por nosotros. Texto bíblico Ap 15, 3-4: Y cantan el cántico de Moisés, siervo de Dios, y el cántico del Cordero, diciendo: « Grandes y maravillosas son tus obras, Señor, Dios Todopoderoso; justos y verdaderos tus caminos, ¡oh Rey de las naciones!. ¿Quién no temerá, Señor, y no glorificará tu nombre? Porque sólo tú eres santo, y todas las naciones vendrán y se postrarán ante ti, porque han quedado de manifiesto tus justos designios ». Reflexión De las catequesis de San Juan Pablo II 23 de junio de 2004 Con su himno, los salvados, más que celebrar su constancia y su sacrificio, exaltan las "grandes y maravillosas obras" del "Señor Dios omnipotente", es decir, sus gestos salvíficos en el gobierno del mundo y en la historia. En efecto, la verdadera oración, además de petición, es también alabanza, acción de gracias, bendición, celebración y profesión de fe en el Señor que salva. Éste himno es también significativa la dimensión universalista, que se expresa con las palabras del salmo 85: "Todos los pueblos vendrán a postrarse en tu presencia, Señor" (Sal 85, 9). La mirada se ensancha así hacia todo el horizonte y se vislumbran multitudes de pueblos que se dirigen hacia el Señor para reconocer que son "justos y verdaderos sus caminos" (cf. Ap 15, 4), es decir, sus intervenciones en la historia para detener el mal y elogiar el bien. La esperanza de justicia presente en todas las culturas, la necesidad de verdad y de amor que sienten todas las espiritualidades, indican nuestra tendencia hacia el Señor, la cual sólo se satisface cuando llegamos a él. Hermoso pensar en esta dimensión universal de religiosidad y esperanza, asumida e interpretada por las palabras de los profetas: "Desde la salida del sol hasta su ocaso es grande mi nombre entre las naciones, y en todo lugar ha de ofrecerse a mi nombre un sacrificio de incienso y una oblación pura, pues grande es mi nombre entre las naciones, dice el Señor de los ejércitos" (Ml 1, 11). Concluimos uniendo nuestra voz al coro universal. Lo hacemos con las palabras de un canto de san Gregorio Nacianceno, gran Padre de la Iglesia, del siglo IV: "Gloria al Padre y al Hijo, rey del universo; gloria al Espíritu Santísimo, al que sea dada toda gloria. La Trinidad es un solo Dios. Él ha creado todas las cosas; y las ha colmado: colmó el cielo de seres celestiales, y la tierra de terrestres. Llenó de seres acuáticos el mar, los ríos y las fuentes, vivificándolo todo con su Espíritu, para que toda la creación elevara himnos al sabio Creador. La vida y la permanencia en la vida lo tienen a él como única causa. Corresponde sobre todo a la criatura racional cantar para siempre su

22

40 días por la vida

alabanza como Rey poderoso y Padre bueno. Haz, oh Padre, que yo también con pureza te glorifique en espíritu, con el corazón, con la lengua y con el pensamiento" (Poesie, 1, Colección de textos patrísticos 115, Roma 1994, pp. 66-67). (Juan Pablo II Catequesis - 23 de junio de 2004: Himno de adoración y alabanza) Meditación Meditar la catequesis y el texto bíblico por un momento y después preguntarse: (a cada pregunta dar un momento para meditación y quien guste puede compartir su reflexión). 1. ¿Qué me dice el Señor a mí sobre sus obras, su creación y la misión que me encomendó en relación con toda la creación? 2. ¿Qué petición o alabanza me mueve a decirle al Señor? 3. ¿A que me comprometo para cuidar y alabar a Dios por medio de sus creaturas, sobre todo con las más pequeñas que mueren enfrente de nosotros? Acto de desagravio Divino Salvador de las almas: cubiertos de confusión nuestros rostros nos arrodillamos en tu presencia soberana, nuestros corazones se conmueven al contemplar la soledad y olvido en que os tienen tus criaturas. ¿Habréis derramado en balde vuestra Sangre bendita? ¿Será inútil tanto amor? Pero ya que nos has permitido esta noche unir nuestras reparaciones a las tuyas, y acompañarte Tu, que sois el Sol del mundo, irradias silenciosamente sobre nosotros a todas las horas la luz de la verdad, el calor del amor divino, la belleza de lo sobrenatural y la fecundidad generosa de todo bien; ya que te has dignado escogernos de entre todos los hombres para gozar de tu compañía y amistad, permítenos por los que no os bendicen o blasfeman de Ti, oh pacientísimo Señor Jesús, adorarte por todos aquellos que os tienen olvidado, e implorar para ellos de la infinita misericordia de tu Corazón indulgencia para sus olvidos y para sus crímenes ¡Oh Jesús! Por nuestros pecados, los de nuestros padres, hermanos y amigos, y por los del mundo entero: Perdón, Señor, perdón. Por las infidelidades y sacrilegios, por los odios y rencores: Perdón, Señor, perdón. Por las blasfemias; por la profanación de los días santos: Perdón, Señor, perdón. Por las impurezas y escándalos: Perdón, Señor, perdón. Por los hurtos e injusticias, por las debilidades y respetos humanos: Perdón, Señor, perdón. Por las desobediencias a la Santa Iglesia: Perdón, Señor, perdón. Por los crímenes de los esposos, las negligencias de los padres y las faltas de los hijos: Perdón, Señor, perdón. Por los atentados contra el Romano Pontífice: Perdón, Señor, perdón. Por las persecuciones levantadas contra los obispos, sacerdotes, religiosos y sagradas vírgenes: Perdón, Señor, perdón. Por los insultos a vuestras imágenes, profanación de los templos, abuso de los Sacramentos y ultrajes al Augusto Tabernáculo: Perdón, Señor, perdón. Por los crímenes de la prensa impía y blasfema, y por las horrendas maquinaciones de las sectas tenebrosas: Perdón, Señor, perdón. Por el terrible crimen del aborto y por todas sus víctimas: Perdón, Señor, perdón. Por los justos que vacilan, por los pecadores que resisten a la gracia, y por todos los que sufren: ¡Piedad, Señor, piedad! Perdón, Señor, y piedad por el más necesitado de vuestra gracia; que la luz de tus divinos ojos no se aparte jamás de nosotros; encadena a la puerta del Tabernáculo nuestros inconstantes corazones; danos a sentir algo del calor divino de tu Pecho, y que nuestras almas se derritan de amor y arrepentimiento. Amén Oración: Se lleva a cabo el rezo del Santo Rosario Oración final: San Miguel Arcángel, defiéndenos en la lucha; se nuestro amparo contra la perversidad y asechanzas del demonio. Que Dios manifieste sobre él su poder, es nuestra humilde

40 días por la vida

23

súplica y tu príncipe de la milicia celestial, con el poder que Dios te ha conferido, arroja al infierno a Satanás y a los demás espíritus malignos que vagan por el mundo para la perdición de las almas. Amén

Día 15 / Octubre 7 Intención del día: Oremos para que no nos sintamos derrotados por los ataques del enemigo, sino, al contrario, llamados en el nombre del Señor, que está de nuestro lado y nuestra ayuda en tiempos de necesidad. Lectura de la carta a los Romanos 13: 8-14a Con nadie tengan otra deuda que la del mutuo amor. Pues el que ama al prójimo, ha cumplido la ley. En efecto, lo de: No adulterarás, no matarás, no robarás, no codiciarás y todos los demás preceptos, se resumen en esta fórmula: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. La caridad no hace mal al prójimo. La caridad es, por tanto, la ley en su plenitud. Tengan en cuenta el momento en que viven. Porque ya es hora de que se despierten del sueño; porque la salvación está más cerca de nosotros que cuando abrazamos la fe. La noche está avanzada. El día se avecina. Despojémonos, pues, de las obras de las tinieblas y revistámonos de las armas de la luz. Andemos como en pleno día, con dignidad: nada de comilonas y borracheras; nada de lujurias y desenfrenos; nada de rivalidades y envidias. Revístanse más bien del Señor Jesucristo y no estén preocupados de las cosas de la carne para satisfacer sus concupiscencias. Reciban y cuiden al que es débil en la fe, sin discutir. Palabra de Dios. Te alabamos Señor.

Reflexión: Los últimos días en nuestra ciudad han estado marcados por la indiferencia ante la muerte de los más pequeños, de los más indefensos, de los que no tienen una voz que los defienda. Nuestra oración quiere convertirse en un llamado a la conciencia de todos los ciudadanos para que despertemos de esa indiferencia que deja morir a los que todavía no han nacido como si no fueran importantes, como si no existieran, como si no fueran personas. El amor de la Iglesia por ellos y por los pobres se inspira en el Evangelio de las bienaventuranzas, en la pobreza de Jesús y en su atención por los pobres, mirando el evangelio de la Vida en donde el Señor se interesa por los más pequeños nos preguntamos ¿quién es más pobre que un bebé recién concebido? ¿quién es más fácilmente descartado por egoísmo? Es por esto que orar y anunciar el evangelio de la vida es una misión ineludible de todos los bautizados de nuestra capital, vivimos en un espacio en el que existen voluntades completamente determinadas a conseguir la muerte, vivimos en una ciudad con doce clínicas que gratuitamente realizan el aborto y cerca de 42 clínicas privadas en las que se imparten "becas" para poder realizar este crimen fatal. Hemos de reconocer que ante esta tragedia no hemos hecho lo que deberíamos, debemos reconocer que no nos hemos convertido aun en custodios de los que mueren por el aborto, tenemos que despertar y tenemos que pedir perdón por nuestra indiferencia, nosotros por el bautismo

24

40 días por la vida

estamos llamados a denunciar proféticamente el mal que nos rodea y hemos estado callados, no hemos cumplido bien nuestra misión, somos unos vigilantes que no han vigilado, unos pregoneros que no han alzado la voz, unos centinelas que no han velado, unos custodios que han perdido el tesoro que debían proteger, somos una ciudad que debe vestirse de penitencia para purificarse y empezar a cumplir su misión mirando al crucificado, mirando al único que nos puede sacar de nuestra tibieza. La Virgen de Guadalupe sigue de pie y caminando con nosotros para que su ternura nos inunde y su amor por los más pequeños sea notable hasta en las calles y en las leyes de nuestra capital. Que Dios nos ampare y nos perdone nuestras faltas, que aprendamos a ser custodios de nuestros hermanos más débiles.

Oración: Dios Todopoderoso y eterno, tu que eres la fuente de la vida y de toda bendición, concede a los que somos tus siervos, reconocer la dignidad de hijos tuyos en todos nuestros hermanos, especialmente en los más débiles, que escuchamos el clamor de la sangre de los que han sido víctimas del aborto para que nuestra vida sea toda una respuesta en el amor. Te lo pedimos por tu Hijo Jesucristo que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos. Amén. Letanías de la Misericordia (Sor Faustina Kowalska) Ayúdame, oh Señor, a ser misericordioso Ayúdame, oh Señor, a que mis ojos sean misericordiosos, para que yo jamás recele o juzgue según las apariencias, sino que busque lo bello en el alma de mi prójimo y acuda a ayudarle. Ayúdame, oh Señor, a que mis oídos sean misericordiosos, para que tome en cuenta las necesidades de mi prójimo y no sea indiferente a sus penas y gemidos. Ayúdame, oh Señor, a que mi lengua sea misericordiosa, para que jamás hable negativamente de mi prójimo, sino que tenga una palabra de consuelo y de perdón para todos. Ayúdame, oh Señor, a que mis manos sean misericordiosas y llenas de buenas obras, para que sepa hacer sólo el bien a mi prójimo y cargar sobre mí las tareas más difíciles y penosas Ayúdame, oh Señor, a que mis pies sean misericordiosos, para que siempre me apresure a socorrer a mi prójimo, dominando mi propia fatiga y mi cansancio. Mi reposo verdadero está en el servicio a mi prójimo. Ayúdame, oh Señor, a que mi corazón sea misericordioso, para que yo sienta todos los sufrimientos de mi prójimo. A nadie le rehusaré mi corazón. Seré sincero incluso con aquellos de los cuales sé que abusarán de mi bondad. Y yo mismo me encerraré en el Misericordioso Corazón de Jesús. Soportaré mis propios sufrimientos en silencio. Que tu misericordia, oh Señor, repose dentro de mí.

40 días por la vida V Señor, ten misericordia de nosotros R. Señor, ten misericordia de nosotros V. Cristo, ten misericordia de nosotros R. Cristo, ten misericordia de nosotros V. Señor, ten misericordia de nosotros R. Señor, ten misericordia de nosotros V. Cristo, óyenos R. Cristo, óyenos V. Cristo, escúchanos R. Cristo, escúchanos V. Dios, Padre celestial R. Ten misericordia de nosotros V. Dios Hijo Redentor del mundo R. Ten misericordia de nosotros V. Dios Espíritu Santo R. Ten misericordia de nosotros V. Trinidad Santa, un solo Dios R. Ten misericordia de nosotros

Después de cada invocación se dice: "En ti confío"

1. Misericordia Divina, que brota del seno del Padre. R.-"En ti confío" 2. Misericordia Divina, supremo atributo de Dios. R.-"En ti confío" 3. Misericordia Divina, misterio incomprensible.

25

26

40 días por la vida R.-"En ti confío" 4. Misericordia Divina, fuente que brota del misterio de la Santísima Trinidad. R.-"En ti confío" 5. Misericordia Divina, insondable para todo entendimiento humano o angélico. R.-"En ti confío" 6. Misericordia Divina, de donde brotan toda vida y felicidad. R.-"En ti confío" 7. Misericordia Divina, más sublime que los cielos. R.-"En ti confío" 8. Misericordia Divina, fuente de milagros y maravillas. R.-"En ti confío" 9. Misericordia Divina, que abarca todo el universo. R.-"En ti confío" 10. Misericordia Divina, que baja al mundo en la Persona del Verbo Encarnado. R.-"En ti confío" 11. Misericordia Divina, que manó de la herida abierta del Corazón de Jesús. R.-"En ti confío" 12. Misericordia Divina, encerrada en el Corazón de Jesús para los pecadores. R.-"En ti confío" 13. Misericordia Divina, impenetrable en la institución de la Sagrada Hostia. R.-"En ti confío" 14. Misericordia Divina, en la institución de la Santa Iglesia. R.-"En ti confío" 15. Misericordia Divina, en el sacramento del Santo Bautismo. R.-"En ti confío"

40 días por la vida 16. Misericordia Divina, en nuestra justificación por Jesucristo. R.-"En ti confío" 17. Misericordia Divina, que nos acompaña durante toda la vida. R.-"En ti confío" 18. Misericordia Divina, que nos abraza especialmente a la hora de la muerte. R.-"En ti confío" 19. Misericordia Divina, que nos otorga la vida inmortal. R.-"En ti confío" 20. Misericordia Divina, que nos acompaña en cada momento de nuestra vida. R.-"En ti confío" 21. Misericordia Divina, que nos protege del fuego infernal. R.-"En ti confío" 22. Misericordia Divina, en la conversión de los pecadores empedernidos. R.-"En ti confío" 23. Misericordia Divina, asombro para los ángeles, incomprensible para los Santos. R.-"En ti confío" 24. Misericordia Divina, insondable en todos los misterios de Dios. R.-"En ti confío" 25. Misericordia Divina, que nos rescata de toda miseria. R.-"En ti confío" 26. Misericordia Divina, fuente de nuestra felicidad y deleite. R.-"En ti confío" 27. Misericordia Divina, que de la nada nos llamó a la existencia. R.-"En ti confío" 28. Misericordia Divina, que abarca todas las obras de sus manos. R.-"En ti confío"

27

28

40 días por la vida 29. Misericordia Divina, corona de todas las obras de Dios. R.-"En ti confío" 30. Misericordia Divina, en la que estamos todos sumergidos. R.-"En ti confío" 31. Misericordia Divina, dulce consuelo para los corazones angustiados. R.-"En ti confío" 32. Misericordia Divina, única esperanza de las almas desesperadas. R.-"En ti confío" 33. Misericordia Divina, remanso de corazones, paz ante el temor. R.-"En ti confío" 34. Misericordia Divina, gozo y éxtasis de las almas santas. R.-"En ti confío" 35. Misericordia Divina, que infunde esperanza, perdida ya toda esperanza. R.-"En ti confío" Cordero de Dios, que quitas los pecados del mundo. Perdónanos, Señor. Cordero de Dios, que quitas los pecados del mundo. Escúchanos, Señor. Cordero de Dios, que quitas los pecados del mundo. Ten misericordia nosotros. V. Las Misericordias de Dios son más grandes que todas sus obras. R. Por eso cantaré las Misericordias de Dios para siempre.

40 días por la vida

29

ORACIÓN "Oh Dios Eterno, en quien la misericordia es infinita y el tesoro de compasión inagotable, vuelve a nosotros Tu mirada bondadosa y aumenta Tu misericordia en nosotros, para que en momentos difíciles no nos desesperemos ni nos desalentemos, sino que, con gran confianza, nos sometamos a Tu santa voluntad, que es el Amor y la Misericordia Mismos. Amén" __________ Rezo del Rosario, el Via crucis o/y la coronilla de la Misericordia. LECTURA DE LA ENCÍCLICA EL EVANGELIO DE LA VIDA.

Día 16 / Octubre 8 INTENCIÓN: Que el misterio de la Encarnación incremente nuestro celo para defender la vida. SAGRADA ESCRITURA: EVANGELIO Lc 1, 39-56 Por aquellos días, María se encaminó presurosa a un pueblo de las montañas de Judea. Entró en casa de Zacarías y saludó a Isabel. Y cuando Isabel oyó el saludo de María, el niño saltó en su seno. Entonces Isabel, llena del Espíritu Santo, exclamó a grandes voces: «¡Bendita tú entre las mujeres y bendito el fruto de tu vientre! Pero ¿cómo es posible que la madre de mi Señor venga a visitarme? Porque en cuanto oí tu saludo, el niño saltó de alegría en mi seno. ¡Dichosa tú que has creído!Porque lo que te ha dicho el Señor se cumplirá».Entonces María dijo:«Mi alma glorifica al Señor y mi espíritu se llena de júbilo en Dios mi Salvador, porque ha mirado la humildad de su sierva. Desde ahora me llamarán dichosa todas las generaciones, porque ha hecho en mí cosas grandes el Poderoso. Su nombre es santo, y su misericordia es eterna con aquellos que le honran.Actuó con la fuerza de su brazo y dispersó a los de corazón soberbio. Derribó de sus tronos a los poderosos y engrandeció a los humildes. Colmó de bienes a los hambrientos y a los ricos despidió sin nada.Tomó de la mano a Israel, su siervo, acordándose de su misericordia, como lo había prometido a nuestros antepasados, en favor de Abrahán y de sus descendientes para siempre».María estuvo con Isabel unos tres meses; después regresó a su casa REFLEXIÓN: La Virgen María después de recibir el anuncio del ángel concibe al Hijo de Dios en su vientre por obra del Espíritu Santo. Fue su primer encuentro con Jesús, quien sería su Hijo y su redentor. Ella, que gozaba desde mucho tiempo atrás de la gracia que su Hijo alcanzaría a la humanidad, ahora lo llevaba en persona en su vientre materno. Se hizo así el primer sagrario y la primera portadora de Cristo. Llena de Cristo salió al encuentro de Isabel su pariente quien estaba embarazada para asistirle. La presencia de Cristo en María la urgió, la apresuró a asistir a su pariente quien se encontraba en un embarazo difícil por su edad avanzada. Y frente a ella lo primero que hizo fue orar. Después se quedó durante un tiempo para asistirla corporalmente. En estos gestos encontramos también nosotros nuestra inspiración. En primer lugar nos queremos encontrar con Cristo, en su Palabra y en la Eucaristía, para hacernos como María sagrarios vivos y portadores de Cristo. Urgidos por su presencia en nuestras almas y llenos de su amor queremos ir a buscar a las personas que necesitan un gesto de misericordia y de atención, particularmente a las mujeres que se encuentran en embarazos en crisis por tantas circunstancias particulares que pudieran afectarles y someterlas incluso a la grave tentación del aborto. Frente a ellas, lo primero que queremos hacer, siguiendo el ejemplo de María, es llevar a Cristo, presentar a Cristo, quizá sin decir nada, pero llevándolo a él en el corazón, para que su sola presencia llene de alegría el alma necesitada. Seguidamente queremos orar, orar por ellas y

30

40 días por la vida

agradecer a Dios. En tercer lugar queremos servir según nuestras posibilidades a remediar las dificultades del embarazo y de sus vidas. ORACIÓN: Santísima Virgen María, Madre de Dios y Señora nuestra, enséñanos a recibir a tu Hijo en nuestras vidas. Enséñanos a ser portadores de Cristo a todos los hombres, especialmente a las mujeres que se encuentran en embarazos difíciles. Enséñanos a orar por ellas y ayúdanos a remediar sus necesidades para que libres de la tentación del aborto puedan recibir la vida de sus hijos con la misma alegría con la que tú recibiste a Jesús, nuestro Señor y Salvador. Ruega por nosotros, Santa Madre de Dios, para que seamos dignos de alcanzar las promesas de Cristo. Señor ten piedad, Señor ten piedad Cristo ten piedad, Cristo ten piedad Señor ten piedad, Señor ten piedad Padrenuestro... Dios Padre Misericordioso, escucha nuestras súplicas que te hacemos en el nombre de Cristo Jesús, tu Hijo unigénito y nuestro Salvador, por todas las madres de la tierra, por todas las madres que se encuentran en embarazos difíciles y sus familias, especialmente por las que tienen la tentación de abortar, por las que recurren a los centros de ayuda, para que la gracia del Espíritu Santo y la presencia misteriosa de tu Hijo les conceda la paz, les libre de todo mal y no les deje caer en la tentación. Padre de bondad te pedimos también por todos los que dedican su vida y su tiempo a remediar las necesidades de estas mujeres, para que siguiendo el ejemplo de la Madre de Jesús y configuradas en la caridad con el mismo Cristo Señor alcancen tu bondad y tu misericordia todos los días de su vida y llenos de alegría de haberte servido en esta vida alcancen tu bendición perpetua y la vida eterna. Amén 1. Orar el Rosario 2. Leer un fragmento de la Evangelium Vitae.

Día 17 / Octubre 9 Intención: Que el Señor de la Luz y de la Vida, nos una, brille en nosotros y a través de nosotros para que hagamos una diferencia en las tinieblas. Del libro del Génesis: Entonces Yahvéh Dios formó al hombre con polvo del suelo, e insuflo en sus narices aliento de vida, y resulto el hombre un ser viviente. Gn 2, 7. Reflexión: La Biblia desde su comienzo nos habla de Dios, y ese es su propósito, hacernos mejor comprender quién es Dios. Él no es alguien lejano a nosotros, desde nuestro inicio él ha estado junto a nosotros. Es verdad que somos distintos a él, pero esto es algo hermoso, nos permite ser sus hijos y poder recibir de él todo el cariño y afecto de un Padre para con sus Hijos. Dios toma el barro de la tierra y con el forma al hombre. Dios mismo se da a la tarea de hacernos, uno a uno, no es como el artesano que utiliza su molde y solamente lo rellena para hacer un nuevo jarrón; Dios crea a cada uno de sus hijos con gran cariño, le da una atención particular, y lo hace diferente a todos los demás. Aunque en cierto modo podríamos decir, que Dios ha usado un modelo para hacernos. Él nos hizo a su “imagen y semejanza” (Gn, 1, 26). Sin cesar cuida de cada uno de nosotros, cuida de

40 días por la vida

31

sus obras, de sus creaciones. Cuida de nosotros, sus Hijos. Del mismo modo una madre debe cuidar a su propio hijo, él no es solamente el fruto del amor entre dos personas, expresado en la relación sexual. El bebé que crece en el vientre de toda madre, en cualquier caso, es una creatura que Dios ha querido que pudiera venir al mundo, para poder cumplir con una misión que le tiene preparada y que solo él puede cumplir. ¿Quiénes somos nosotros para impedirle a Dios, crear tan grandes obras de arte? ¿Quiénes somos para impedir la vida que el Padre desea? Oración: Dios y Padre nuestro que estas en el cielo, por intercesión de Nuestra Madre, la Morenita del Tepeyac, que no cesa de cuidarnos, te pedimos que todos sepamos reconocer el gran cuidado que tienes de nosotros. Que las Madres de México y de todo el mundo sepan cuidar con gran celo el hermoso don que les concedes llevar en su vientre. Que con mayor fuerza día a día nos dediquemos a defender la vida en todos los ambientes. Padre Nuestro…

Día 18 / Octubre 10 Intención: Que absorbamos la verdad de que Dios está poniéndonos atención a nosotros, y a cada vida humana, personalmente e individualmente. Escritura: “Por aquél entonces se publicó un edicto de César Augusto ordenando que se empadronase todo el mundo. Este primer empadronamiento tuvo lugar siendo Cirino gobernador de Siria. Todos fueron a empadronarse, cada cual a su ciudad. También José subió desde Galilea, de la ciudad de Nazaret, a Judea, a la ciudad de David, llamada Belén, por ser él de la casa y familia de David, para empadronarse con María, su esposa, que estaba encinta. Mientras estaban allí, se le cumplieron los días del alumbramiento, y dio a luz a su hijo primogénito. Lo envolvió en pañales y lo acostó en un pesebre, porque no tenían sitio en el albergue. Había en la misma comarca unos pastores, que dormían al raso y vigilaban por turno durante la noche su rebaño. Fueron a toda prisa y encontraron a María y a José, y al niño acostado en el pesebre. Al verlo, contaron lo que les habían dicho acerca de aquel niño; y todos cuantos lo oían se maravillaban de lo que los pastores les decían. María, por su parte, guardaba todas estas cosas y las meditaba en su corazón. Los pastores se volvieron glorificando y alabando a Dios por todo lo que habían oído y visto, tal como se les había anunciado." (Lucas 2,1-8.16-20). Reflexión: Para que Dios pudiese entrar humanamente en nuestra historia tenía necesidad de una madre. La encontró. Es la Madre a la que todos miramos, la hija de nuestro pueblo, la sierva, la pura, la sola y toda de Dios, la discreta, que deja espacio para que el Hijo pueda realizar su plan, la que facilita en cada momento esta realidad que se renueva, no como superiora ni como protagonista, sino como sierva; la estrella que sabe apagarse para que el Sol se manifieste. Esta es la mediación de María. Mediación de mujer que no rechaza la maternidad, la asume desde el principio. Una maternidad con doble parto: uno en Belén y otro en el Calvario. Una maternidad que comprende y acompaña a los amigos del Hijo, el cual es la única referencia hasta el fin de los días. María madre continúa estando con nosotros, nos asiste amorosamente, “colocada en el centro mismo de la enemistad, en la lucha que acompaña la historia de la humanidad en la tierra y en la historia misma de la salvación”. El aborto no es nunca una solución. Debemos escuchar, acompañar y comprender para salvar ambas vidas: respetar al ser humano más pequeño e indefenso, adoptando medidas a favor de la preservación de la vida, para permitir su nacimiento, y, además, ser creativos en la búsqueda de caminos que conduzcan a su desarrollo pleno. Homilías del Papa Francisco cuando era Arzobispo de Buenos aires. (07/11/2011. 16/09/2012).

32

40 días por la vida

Reflexionemos sobre la paternidad y la maternidad que son un don de Dios un don maravilloso que ha querido compartir con toda la humanidad, bello don de engendrar hijos que nunca ha de ser violentado ni manipulado, ni mucho menos interrumpido. Pidamos a Dios por aquellas madres y padres que están sintiendo la tentación de abortar, para que no sucumban ante las presiones de diversa índole que los inducen a ello, y al contrario, puedan descubrir ayudados del Espíritu divino, las bondades de este maravilloso don de la vida, y que el mismo suscite en ellos la valentía y el arrojo de aceptarlo con alegría. Oración: Oh Dios, de quien procede toda paternidad en el cielo y en la tierra, Padre, que eres Amor y Vida, haz que en cada familia humana sobre la tierra se convierta, por medio de tu Hijo, Jesucristo, "nacido de Mujer", y del Espíritu Santo, fuente de caridad divina, en verdadero santuario de la vida y del amor para las generaciones porque siempre se renuevan. Haz que tu gracia guíe a los pensamientos y las obras de los esposos hacia el bien de sus familias y de todas las familias del mundo. Haz que las jóvenes generaciones encuentren en la familia un fuerte apoyo para su humanidad y su crecimiento en la verdad y en el amor. Haz que el amor, corroborado por la gracia del sacramento del matrimonio, se demuestre más fuerte que cualquier debilidad y cualquier crisis, por las que a veces pasan nuestras familias. Haz finalmente, te lo pedimos por intercesión de la Sagrada Familia de Nazaret, que la Iglesia en todas las naciones de la tierra pueda cumplir fructíferamente su misión en la familia y por medio de la familia. Tú, que eres la Vida, la Verdad y El Amor, en la unidad del Hijo y del Espíritu santo. (Oración por a la familia, de San Juan Pablo II) Oraciones para realizar: (Se sugiere rezar el Santo Rosario, los misterios de Gozo pidiendo a Dios por los padres y madres que están pasando por la tentación del aborto, para que desistan y se abran al don de la vida) Textos para meditar y reflexionar: Se sugiere: leer los Números 29 y 30 de la Carta Encíclica Evangelium Vitae.

Día 19 / Octubre 11 Intención: Oremos para que aquellos que representan las políticas en favor del aborto y los grupos de abortistas vean en los voluntarios de 40 Días por la Vida, como embajadores de Cristo, y que cada voluntario sea consciente en todo momento de a Quien representa. Escritura: ¡Sean fuertes y valientes! No tengan miedo ni tiemblen ante ellos. Porque el Señor, tu Dios, te acompaña, y él no te abandonará ni te dejará desamparado”.Dt 31,6. Reflexión: El ser humano debe de ser respetado desde el momento de su concepción, en la actualidad la ciencia humana puede intervenir en el desarrollo de los embriones pero ¿Existe algún derecho para experimentar en ellos? A ello la Iglesia dice: « la vida ya concebida ha de ser salvaguardada con extremos cuidados desde el momento de la concepción. El aborto y el infanticidio son crímenes abominables»(G.S. No 51). Desde la fecundación del óvulo se engendra una vida humana distinta a la de la madre, es una vida con carácter personal, con todas sus características ya determinadas que se desarrollarán durante los próximos nueve meses en el vientre materno. Este nuevo ser, fruto de la procreación

40 días por la vida

33

humana, exige respeto incondicional desde el momento de su concepción en su totalidad espiritual y corporal. Es decir, es una persona desde el momento de su concepción, y al igual que cualquier otro ser humano se le deben de reconocer los derechos de las personas, principalmente el derecho a la vida. A la luz de la verdad sobre el don de la vida humana y de los principios morales consiguientes, se invita a cada uno a comportarse, en el ámbito de su propia responsabilidad, como el buen samaritano y a reconocer en el más pequeño de los hijos de los hombres al propio prójimo (Cf. Lc. 10, 29-37). Resuenan aquí de modo nuevo y particular las palabras de Cristo: «Cuanto dejasteis de hacer con uno de éstos más pequeños, también dejasteis de hacerlo conmigo» (Mt. 25, 40). Oración: De todas maneras Las personas muchas veces se comportan como irracionales, ilógicas y centradas en si mismas, AMALAS DE TODAS MANERAS Si haces el bien, te acusarán de tener motivos egoístas, HAZ EL BIEN DE TODAS MANERAS Si tienes éxito ganarás falsos y verdaderos enemigos, TEN EXITO DE TODAS MANERAS El bien que hagas se olvidará mañana, HAZ EL BIEN DE TODAS MANERAS La honestidad y la franqueza te hacen vulnerable, SE HONESTO Y FRANCO DE TODAS MANERAS Lo que te tomó años en construir puede ser destruido en una noche, CONSTRUYE DE TODAS MANERAS La gente de verdad necesita ayuda pero te podrían atacar si lo haces, AYUDALES DE TODAS MANERAS Dale al mundo lo mejor que tienes y te patearán en los dientes, DALE AL MUNDO LO MEJOR QUE TIENES DE TODAS MANERAS Amén -Madre Teresa de Calcuta M.C.

Día 20 / Octubre 12 Intención: Pidamos humildad en nuestro trabajo por el Reino de Dios. Oración inicial Te pedimos Padre misericordioso por todos los niños abortos, los más débiles, los más indefensos, para que los tenga en tu gloria. Señor te pedimos que nos de la fortaleza de poder defender a estos niños que no tiene voz, no nos permita que seamos indiferentes ante esta situación tan horrenda. Lc 16, 19-31 Había un hombre rico que vestía de púrpura y lino, y celebraba todo los días espléndidas fiestas. Y uno pobre, llamado Lázaro, que, echando junto a su portal, cubierto de llagas, deseaba hartarse de lo que caías de la mesa del rico… pero hasta los perros venían y le lamían las llagas. Sucedió, pues, que murió el pobre y los ángeles le llevaron al seno de Abrahán. Murió también el rico y fue sepultado. Estando en el Hades entre tormentos, levantó los ojos y vio a lo lejos a Abrahán, y a Lázaro en su seno. Y, gritando, dijo: “Padre Abrahán, ten compasión de mí y envía a Lázaro a que moje en agua la punta de su dedo y refresque mi lengua, porque estoy atormentado en esta llama”. Pero Abrahán le dijo: “Hijo, recuerda que recibiste tus bienes durante tu vida y Lázaro, al contrario, sus

34

40 días por la vida

males; ahora, pues, él es aquí consolado y tú atormentado. Y además, entre nosotros y vosotros se interpone un gran abismo, de modo que los que quieran pasar de aquí a vosotros, no puedan hacerlo; ni de ahí puedan pasar hacia nosotros. Replicó: “Pues entonces, te ruego, padre, que le envíes a la casa de mi padre, porque tengo cinco hermanos, para que les advierta y no vengan también ellos a este lugar de tormento”. Abrahán le dijo: “Tienen a Moisés y a los profetas; que les oigan”. Él dijo: “No, padre Abrahán, que si alguno de entre los muertos va a ellos, se convertirán”. Le contestó: “Si no oyen a Moisés y a los profetas, tampoco se convencerán aunque un muerto resucite”. Reflexión Estamos en los tiempos de la lucha de los más fuertes contra los más débiles; esta lucha se ve en muchos estratos de la sociedad, también con la eutanasia, pero de una manera más prominente en el aborto. Podríamos hacer una analogía con el evangelio, el niño abortado es Lázaro en donde súplica principalmente a sus padres que no lo maten, que lo dejen vivir, que su misión es amarlos, también, reclama a las personas que tienen la responsabilidad de protegerlos con leyes justas, reclama a la sociedad para que intercedan por él, pero, desgraciadamente nadie los escuchan, los ignoran y, definitivamente, los matan. La segunda parte del evangelio es fuerte, porque el rico que ignora al pobre Lázaro esta en el infierno, en cambio, este último goza del paraíso, el camino de la fe nos muestra así que el rechazar a una persona nos puede excluir eternamente de la amistad con Dios. Es importante reflexionar el último párrafo del evangelio, porque hay que pedir mucho para los que están siendo conducidos por las tentaciones del demonio; que, por la gracia de Dios, los cincos hermanos (que podrían representar a los que trabajan por la muerte) puedan escuchar las oraciones de sus hermanos y se conviertan. Debemos hacer todo lo posible para que estos hermanos nuestros se acerquen a Jesús y no trabajen más para el maligno. Oración final Padre amoroso te suplicamos por todas las personas implicadas directa o indirectamente en el crimen del aborto, doctores, doctoras, enfermeras, enfermeros, políticos, etc; para que los asista, les mueva el corazón al arrepentimiento y trabajen a favo Oración para meditar: el rezo del Santo Rosario con mucha devoción y meditando cada misterio

Día 21 / Octubre 13 Intención: Oremos para que nos convirtamos en recipientes de esperanza para todos los que nos rodean, especialmente aquellos que están en los movimientos pro-vida. Oración Inicial: Señor Jesús, Tú eres nuestra paz, mira nuestra Patria dañada por la violencia y dispersa por el miedo y la inseguridad. Consuela el dolor de quienes sufren. Da acierto a las decisiones de quienes nos gobiernan. Toca el corazón de quienes olvidan que somos hermanos y provocan sufrimiento y muerte. Dales el don de la conversión. Protege a las familias, a nuestros niños, adolescentes y jóvenes, a nuestros pueblos y comunidades. Que como discípulos misioneros tuyos, ciudadanos responsables, sepamos ser promotores de justicia y de paz, para que en Ti, nuestros pueblos tengan vida digna. Amén María, Reina de la Paz, ruega por nosotros. De la primera carta del apóstol San Pablo a los Tesalonicenses 5, 4-11 Pero vosotros, hermanos, no vivís en la oscuridad, para que ese Día os sorprenda como ladrón,

40 días por la vida

35

pues todos vosotros sois hijos de la luz e hijos del día. Nosotros no somos de la noche ni de las tinieblas. Así pues, no durmamos como los demás, sino velemos y seamos sobrios. Pues los que duermen, de noche duermen, y los que se embriagan, de noche se embriagan. Nosotros, por el contrario, que somos del día, seamos sobrios; revistamos la armadura de la fe y de la caridad, con el yelmo de la esperanza de salvación. Dios no nos ha destinado para la cólera, sino para obtener la salvación por nuestro Señor Jesucristo, que murió por nosotros, para que, velando o durmiendo, vivamos juntos con él. Por esto, confortaos mutuamente y edificaos los unos a los otros, como ya lo hacéis. Reflexión "Vestidos de armadura de fe y caridad". Muestra cómo han de prepararse con el ejercicio de las buenas obras; los amonesta en general y en especial, y da la razón de ello. Hay en el hombre dos miembros principales, que fue costumbre proteger en las batallas, a saber, el corazón, que es el principio de la vida, y la cabeza, que es principio del movimiento exterior, de quien dependen los sentidos y de algún modo los nervios; y al corazón lo protege la armadura y a la cabeza el yelmo (especie de casco). La vida espiritual en nosotros es Cristo, por quien tiene vida el alma, y el Señor habita en nosotros por la fe (Ef 3) y también por la caridad (1Jn 4) que da forma a la fe. Por tanto, debemos tener fe y caridad. De donde dice: "vestidos de la armadura de fe y de caridad", porque protege las partes vitales, "y teniendo por yelmo la esperanza de la salvación", que es principio del movimiento espiritual, que estriba en la intención del fin que esperamos conseguir. Santo Tomás de Aquino Meditación Meditar la catequesis y el texto bíblico por un momento y después preguntarse: (a cada pregunta dar un momento para meditación y quien guste puede compartir su reflexión). 1. ¿En quién o en qué tengo puesta mi confianza, en mis fuerzas, en las herramientas humanas, en la tecnología, el conocimiento o en la fuerza y sabiduría que viene de Cristo? 2. ¿Qué petición o alabanza me mueve a decirle al Señor? 3. ¿A que me comprometo para poner mi confianza en la fuerza que viene de Dios, como usaré esta fuerza en la causa de la vida? Acto de desagravio Divino Salvador de las almas: cubiertos de confusión nuestros rostros nos arrodillamos en tu presencia soberana, nuestros corazones se conmueven al contemplar la soledad y olvido en que os tienen tus criaturas. ¿Habréis derramado en balde vuestra Sangre bendita? ¿Será inútil tanto amor? Pero ya que nos has permitido esta noche unir nuestras reparaciones a las tuyas, y acompañarte Tu, que sois el Sol del mundo, irradias silenciosamente sobre nosotros a todas las horas la luz de la verdad, el calor del amor divino, la belleza de lo sobrenatural y la fecundidad generosa de todo bien; ya que te has dignado escogernos de entre todos los hombres para gozar de tu compañía y amistad, permítenos por los que no os bendicen o blasfeman de Ti, oh pacientísimo Señor Jesús, adorarte por todos aquellos que os tienen olvidado, e implorar para ellos de la infinita misericordia de tu Corazón indulgencia para sus olvidos y para sus crímenes: ¡Oh Jesús! Por nuestros pecados, los de nuestros padres, hermanos y amigos, y por los del mundo entero: Perdón, Señor, perdón. Por las infidelidades y sacrilegios, por los odios y rencores: Perdón, Señor, perdón. Por las blasfemias; por la profanación de los días santos: Perdón, Señor, perdón. Por las impurezas y escándalos: Perdón, Señor, perdón. Por los hurtos e injusticias, por las debilidades y falsos respetos humanos: Perdón, Señor, perdón. Por las desobediencias a la Santa Iglesia: Perdón, Señor, perdón.

36

40 días por la vida

Por los crímenes de los esposos, las negligencias de los padres y las faltas de los hijos: Perdón, Señor, perdón. Por los atentados contra el Romano Pontífice: Perdón, Señor, perdón. Por las persecuciones levantadas contra los obispos, sacerdotes, religiosos y sagradas vírgenes: Perdón, Señor, perdón. Por los insultos a vuestras imágenes, profanación de los templos, abuso de los Sacramentos y ultrajes al Augusto Tabernáculo: Perdón, Señor, perdón. Por los crímenes de la prensa impía y blasfema, y por las horrendas maquinaciones de las sectas tenebrosas: Perdón, Señor, perdón. Por el terrible crimen del aborto y por todas sus víctimas: Perdón, Señor, perdón. Por los justos que vacilan, por los pecadores que resisten a la gracia, y por todos los que sufren: ¡Piedad, Señor, piedad! Perdón, Señor, y piedad por el más necesitado de vuestra gracia; que la luz de tus divinos ojos no se aparte jamás de nosotros; encadena a la puerta del Tabernáculo nuestros inconstantes corazones; danos a sentir algo del calor divino de tu Pecho, y que nuestras almas se derritan de amor y arrepentimiento. Amén Estudio: Leer y comentar en grupo tres números a elegir de la Encíclica “El Evangelio de la Vida” de San Juan Pablo II. Oración: San Miguel Arcángel, defiéndenos en la lucha; se nuestro amparo contra la perversidad y asechanzas del demonio. Que Dios manifieste sobre él su poder, es nuestra humilde súplica y tu príncipe de la milicia celestial, con el poder que Dios te ha conferido, arroja al infierno a Satanás y a los demás espíritus malignos que vagan por el mundo para la perdición de las almas. Amén Oración: Se lleva a cabo la coronilla del Señor de la misericordia.

Día 22 / Octubre 14 INTENCIÓN DEL DÍA: Oremos por todos los padres que participaron en la decisión de abortar sus propios hijos, y por aquellos que no tuvieron voz, que puedan encontrar en Cristo libertad y sanación. Lectura de la carta del apóstol San Pablo a los Romanos 14: 1, 18-19 CARIDAD CON LOS DÉBILES Acojan al que es débil sin discutir... porque ninguno de nosotros vive para sí mismo; como tampoco muere nadie para sí mismo. Si vivimos, para el Señor vivimos; y si morimos, para el Señor morimos. Así que, ya vivamos ya muramos, del Señor somos. Porque Cristo murió y volvió a la vida para eso, para ser Señor de muertos y vivos. Palabra de Dios. Te alabamos Señor. Reflexión: Cristo es el Señor de los vivos y de los muertos, y debido a que Jesús el Señor, es decir el dueño, el que domina la vida y la muerte, es por eso que nos encontramos constantemente en oración, hemos pasado ya más de veinte días en actitud orante pidiendo por aquellos que se consideran los dueños de la vida humana, por aquellos que consideran la vida humana como trivial, algo que ellos pueden decidir, hemos estado pidiendo por las personas que han creído que la vida

40 días por la vida

37

humana existe solamente después de nacer, hemos estado pidiendo por quienes han pensado que la muerte del embrión es algo que depende sólo de la decisión materna, por quienes han colaborado en este mal, por quienes han legislado para que esto ocurra, hemos pedido y seguimos pidiendo por todos ellos debido a que han puesto la vida humana de los niños por nacer pendiente de una decisión particular, oramos entonces para que Dios les conceda dar marcha atrás. El don maravilloso de estar vivo y de vivir, con sus luchas y con sus aflicciones, no deja de ser un tesoro que Dios ha confiado en nuestras manos para cumplir una misión, la Gloria del Señor es que estemos vivos pues él no se alegra de la muerte, Cristo mismo lloró la muerte de su amigo Lázaro, mostrándonos con sus lágrimas cuánto está cercano a todos los que mueren. También el don de estar vivo es un regalo que requiere nuestra colaboración, la misión que tenemos consiste en responder a este regalo desde el amor, por eso venimos aquí a orar, porque orar es un acto de fe y un acto de amor a Dios que es parte de nuestra misión, porque orando pedimos al Señor la gracias para quienes no amamos a nuestro prójimo como se debe, orando también pedimos a Dios por quienes no aman, pedimos a Cristo nuestro Rey por quienes no han visto en sus hijos la mejor oportunidad para amar. El texto de San Pablo a los Romanos nos recuerda que ya muramos, ya vivamos somos del Señor. Por eso también nuestras súplicas acompañan a los que van a morir para custodiarlos en el Señor, por nuestra fe porque son nuestros hermanos, y hoy delante de nosotros y a unos metros de nosotros dentro de unas horas, o en este mismo momento morirán y ellos también son del Señor, le pertenecen a él y su muerte no es indiferente para nosotros, porque somos sus hermanos, porque somos también humanos y nada humano nos resulta extraño, nada humano nos es ajeno, y el bebé que muere aquí no es una parte de la mamá, él es humano, él es persona y su humanidad no nos deja indiferentes, que él muera no es trivial, no es algo que podemos dejar pasar. La civilización que ha visto como una cosa normal el hecho de que una madre mate a su hijo está muriendo también, por eso oramos, porque con el aborto estamos renunciando al amor más grande en este mundo, estamos rechazando el abrazo de una madre con su hijo, esos bebés también tienen derecho a recibir la ternura. A todos los que mueren queremos acompañarlos con fe, con amor, con esperanza. Oración: Señor Jesús, que con fidelidad visitas y colmas con tu Presencia la Iglesia y la historia de los hombres; que en el admirable Sacramento de tu Cuerpo y tu Sangre nos haces partícipes de la vida divina y nos concedes saborear anticipadamente la alegría de la vida eterna; te adoramos y te bendecimos.

38

40 días por la vida Postrados delante de ti, fuente y amante de la vida, realmente presente y vivo en medio de nosotros, te suplicamos:

Aviva en nosotros el respeto por toda vida humana naciente, haz que veamos en el fruto del seno materno la admirable obra del Creador; abre nuestro corazón a la generosa acogida de cada niño que se asoma a la vida.

Bendice a las familias, santifica la unión de los esposos, haz que su amor sea fecundo.

Acompaña con la luz de tu Espíritu las decisiones de las asambleas legislativas, a fin de que los pueblos y las naciones reconozcan y respeten el carácter sagrado de la vida, de toda vida humana.

Guía la labor de los científicos y de los médicos, para que el progreso contribuya al bien integral de la persona

40 días por la vida y nadie sufra supresión e injusticia. Concede caridad creativa a los administradores y a los economistas, para que sepan intuir y promover condiciones suficientes a fin de que las familias jóvenes puedan abrirse serenamente al nacimiento de nuevos hijos.

Consuela a las parejas de esposos que sufren a causa de la imposibilidad de tener hijos, y en tu bondad provee.

Educa a todos a hacerse cargo de los niños huérfanos o abandonados, para que experimenten el calor de tu caridad, el consuelo de tu Corazón divino.

Con María tu Madre, la gran creyente, en cuyo seno asumiste nuestra naturaleza humana, esperamos de ti, nuestro único verdadero Bien y Salvador, la fuerza de amar y servir a la vida, a la espera de vivir siempre en ti, en la comunión de la santísima Trinidad.

39

40

40 días por la vida Benedicto XVI. 27 de noviembre de 2010

Terminada la oración se debe leer un fragmento de la encíclica Evangelium Vitae

Día 23 / Octubre 15 INTENCIÓN: Pidamos por la comunidad médica, que la verdad que conocen acerca del cuerpo humano los asombre y maraville por Dios que lo ha hecho. SAGRADA ESCRITURA: EVANGELIO Lc 6, 27-35 En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: ustedes han oído que se dijo: Amarás a tu prójimo y odiarás a tu enemigo. Pero yo les digo: Amen a sus enemigos, rueguen por sus perseguidores; así serán hijos del Padre que está en el cielo, porque él hace salir su sol sobre malos y buenos y hace caer la lluvia sobre justos e injustos. Si ustedes aman solamente a quienes los aman, ¿qué recompensa merecen? ¿No hacen lo mismo los publicanos? Y si saludan solamente a sus hermanos, ¿qué hacen de extraordinario? ¿No hacen lo mismo los paganos? Por lo tanto, sean perfectos como es perfecto el Padre que está en el cielo. REFLEXIÓN: Con una gran esperanza subió Jesús al Monte a enseñar y a entregar a sus discípulos una nueva ley, que llevaba a plenitud la ley que en otro monte el Señor había dado a Moisés. Ahí Él mostraba un camino más perfecto que el camino de la justicia, el nuevo camino de la caridad, el camino del amor evangélico y de la santidad. Jesús llama a todos a la santidad, no excluye a nadie de su llamado. En la altura del monte quiere alcanzar a todos y decirles: “miren como Dios, quien llama a todos a ser sus hijos, es santo y tiene un amor que no se acaba ni se limita a nada. Él, mi Padre, cuando ustedes pecaron no los despreció, hizo salir el “Sol” sobre toda la humanidad, enviándome a mí a salvarnos. Y tanto los amó que me entregó a la muerte para que ustedes tengan vida, a pesar de que se habían hecho sus enemigos.” Jesús nos llama a contemplar el amor y la santidad del Padre que hizo caer la “lluvia”, el agua del Espíritu sobre nosotros, por amor. Y no se trata de cualquier “lluvia” sino del agua y la sangre que brotaron de su costado atravesado. Porque Jesús no sólo nos pide amar a nuestros enemigos imitando a nuestro Padre celestial que nos llama a la perfección de la caridad, sino que Él mismo encarna el amor de su Padre con total perfección y a la vez que es nuestro camino de santidad se hace nuestro ejemplo. Él es el primero que expresa el amor perfecto del Padre cuando ama hasta el extremo a toda la humanidad ofreciendo el sacrificio de su vida para el perdón de los pecados. Él nos da su Espíritu para que podamos ser santos y amar con la medida de su amor que es la sin medida. El don del Espíritu Santo, nos hace Hijos, semejantes a Cristo para poder amar sin límites, perdonar sin límites, a todos los hombres, especialmente a los que nos hacen el mal. El siervo no es más que su maestro, y si el mundo ha odiado a Jesús por su misión y su mensaje, odiará a sus discípulos también, por eso, hagamos oración para que el Señor derrame con abundancia el don de su gracia en nuestros corazones y podamos, renovados con su fuerza, amar a los que nos odian y nos persiguen en este mundo de tinieblas en el que predicamos el Evangelio de la Vida y de la Familia. ORACIÓN: Dios mío ven en mi auxilio: Señor date prisa en socorrerme. Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo, como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos.

40 días por la vida

41

Señor ten piedad, Señor ten piedad. Cristo ten piedad, Cristo ten piedad. Señor ten piedad, Señor ten piedad. Padre Nuestro Dios Padre bondadoso, que habiéndonos alejado de tu amor y de tu justicia, no nos abandonaste a la desgracia sino que enviaste a tu Hijo único al mundo para rescatar nuestras vidas y sanar nuestros corazones heridos, bendícenos con la fuerza de tu amor, para que podamos ser santos como Tú eres santo y amar a todas las personas, especialmente a aquellas que nos odian, nos desprecian o nos rechazan. Señor, Hijo Único, Jesucristo, que nos has amado hasta el extremo y nos has enseñado y mandado amar y perdonar a nuestros enemigos, sana nuestros corazones para que siguiendo tu ejemplo podamos conducir nuestras vidas con el mismo amor con el que tú nos has amado y ser para nuestros hermanos un signo del gran amor que tienes para la humanidad. Espíritu Santo, Santificador, que nos das la vida divina y nos llenas del amor del Padre y del Hijo, renueva en nosotros la fuerza de la gracia bautismal, para que viviendo y actuando como verdaderos Hijos del Padre, a ejemplo de Nuestro Señor Jesucristo, podamos ofrecer aún nuestras propias vidas y padecimientos por aquellos que se han hecho enemigos de la verdad, de la vida, de la justicia y del mismo Evangelio. Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo, como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. Santísima Virgen María, Madre de Dios y consuelo de la Iglesia, acompáñanos en el seguimiento de tu Hijo y nuestro Dios Jesucristo, y, bendíceno,s ya que a la vez que queremos servirlo con santidad y justicia, nos sabemos pecadores. Nos confiamos a tus oraciones maternales de las que esperamos el auxilio en la dificultad y el consuelo en la persecución, para que podamos anunciar siempre con valentía el Evangelio de la Vida y amar a todos sin distinción, tanto a los que lo reciben con alegría como a los que lo desprecien con odio. Enséñanos a amar a los que nos hacen el mal. Enséñanos a amar a los que le hacen el mal a todas las víctimas inocentes que son privadas del don precioso de la vida con las que nos sentimos unidos y compadecidos. Recibe nuestra oración como ofrenda de amor e intercesión saludable por todos los agentes de la cultura de la muerte, pidiendo para ellos el don de la conversión y de la salvación. Amén. 1. Rezar el santo Rosario. 2. Leer un fragmento del “Evangelio de la Vida”.

Día 24 / Octubre 16 Intención: Que podamos darnos cuenta del impacto generacional que provoca el aborto. De la primera carta del apóstol San Pedro 1,6-7: Por lo cual rebosáis de alegría, aunque sea preciso que todavía por algún tiempo seáis afligidos con diversas pruebas, a fin de que la calidad probada de vuestra fe, más preciosa que el oro perecedero que es probado por el fuego, se convierta en motivo de alabanza, de gloria y de honor, en la Revelación de Jesucristo. Reflexión: La escritura es elocuente. Es verdad que nos alegramos puesto que nos encontramos a más de la mitad de nuestra campaña, los frutos son en cierto modo ya visibles, ¡cuánta gente no se ha

42

40 días por la vida

acercado a rezar con nosotros! Y cuántos de ellos no se han visto movidos a defender más y más la vida! ¡Cuántas chicas que han venido a ésta clínica, no se han visto movidas por Dios! Pero sin embargo aún nos queda camino por recorrer. Nuestra fe es más que el oro, sigamos con fe y esperanza en nuestra campaña, con la firme intención que se acabe el aborto, no solo en México sino en el mundo, que también podamos alabar a Dios un día, cuando podamos ver que ya no hay aborto. Oración: Dios Nuestro, te damos gracias por el gran don de la fe que nos has hecho. Te agradecemos por cuanto nos has concedido en esta primera mitad de la campaña 40 días por la Vida. Fortalece nuestros corazones para continuar firmes en la batalla contra el pecado, en especial contra el abominable pecado del aborto, que golpea a los más pequeños e indefensos de nuestros hermanos. Que nuestro ánimo no decaiga, sino que se vea renovado por tu gracia que está siempre presente con nosotros, para continuar defendiendo la vida, hasta que estemos gozando de tu presencia, junto con nuestros hermanos rechazados por sus madres y que han sido abortados, que por tu misericordia también ellos puedan gozar de tu misericordia eterna. Padre Nuestro… Ave María… Gloria…

Día 25 / Octubre 17 Intención: Que Dios nos bendiga con su fortaleza, para que respondamos en obediencia a su llamado. Oración Inicial: Señor Jesús, Tú eres nuestra paz, mira nuestra Patria dañada por la violencia y dispersa por el miedo y la inseguridad. Consuela el dolor de quienes sufren. Da acierto a las decisiones de quienes nos gobiernan. Toca el corazón de quienes olvidan que somos hermanos y provocan sufrimiento y muerte. Dales el don de la conversión. Protege a las familias, a nuestros niños, adolescentes y jóvenes, a nuestros pueblos y comunidades. Que como discípulos misioneros tuyos, ciudadanos responsables, sepamos ser promotores de justicia y de paz, para que en Ti, nuestros pueblos tengan vida digna. Amén María, Reina de la Paz, ruega por nosotros. Texto bíblico: Jer 1, 4-10 Entonces me fue dirigida la palabra de Yahveh en estos términos: Antes de haberte formado yo en el seno materno, te conocía, y antes que nacieses, te tenía consagrado: yo profeta de las naciones te constituí. Yo dije: « ¡Ah, Señor Yahveh! Mira que no sé expresarme, que soy un muchacho. » Y me dijo Yahveh: No digas: « Soy un muchacho », pues adondequiera que yo te envíe irás, y todo lo que te mande dirás. No les tengas miedo, que contigo estoy yo para salvarte - oráculo de Yahveh -. Entonces alargó Yahveh su mano y tocó mi boca. Y me dijo Yahveh: Mira que he puesto mis palabras en tu boca. Desde hoy mismo te doy autoridad sobre las gentes y sobre los reinos para extirpar y destruir, para perder y derrocar, para reconstruir y plantar Reflexión La vida humana debe ser respetada y protegida de manera absoluta desde el momento de la concepción. Desde el primer momento de su existencia, el ser humano debe ver reconocidos sus derechos de persona, entre los cuales está el derecho inviolable de todo ser inocente a la vida. Antes de haberte formado yo en el seno materno, te conocía, y antes que nacieses te tenía consagrado (Jr 1,5). Y mis huesos no se te ocultaban, cuando era yo hecho en lo secreto, tejido en las honduras de la tierra ( CATECISMO DE LA IGLESIA CATOLICA 2270) Meditación Meditar la catequesis y el texto bíblico por un momento y después preguntarse: (a cada pregunta

40 días por la vida

43

dar un momento para meditación y quien guste puede compartir su reflexión). 1. Si Dios me amaba desde antes de nacer, ¿Cómo puedo yo corresponder a ese amor y compartirlo con los bebés en peligro de ser abortados? 2. ¿Tengo claro que todos las personas desde el vientre de su madre, ya tienen una misión específica? 3. ¿Cuál es la misión que Dios me ha encomendado este día?

Acto de desagravio Divino Salvador de las almas: cubiertos de confusión nuestros rostros nos arrodillamos en tu presencia soberana, nuestros corazones se conmueven al contemplar la soledad y olvido en que os tienen tus criaturas. ¿Habréis derramado en balde vuestra Sangre bendita? ¿Será inútil tanto amor? Pero ya que nos has permitido esta noche unir nuestras reparaciones a las tuyas, y acompañarte Tu, que sois el Sol del mundo, irradias silenciosamente sobre nosotros a todas las horas la luz de la verdad, el calor del amor divino, la belleza de lo sobrenatural y la fecundidad generosa de todo bien; ya que te has dignado escogernos de entre todos los hombres para gozar de tu compañía y amistad, permítenos por los que no os bendicen o blasfeman de Ti, oh pacientísimo Señor Jesús, adorarte por todos aquellos que os tienen olvidado, e implorar para ellos de la infinita misericordia de tu Corazón indulgencia para sus olvidos y para sus crímenes: ¡Oh Jesús! Por nuestros pecados, los de nuestros padres, hermanos y amigos, y por los del mundo entero: Perdón, Señor, perdón. Por las infidelidades y sacrilegios, por los odios y rencores: Perdón, Señor, perdón. Por las blasfemias; por la profanación de los días santos: Perdón, Señor, perdón. Por las impurezas y escándalos: Perdón, Señor, perdón. Por los hurtos e injusticias, por las debilidades y falsos respetos humanos: Perdón, Señor, perdón. Por las desobediencias a la Santa Iglesia: Perdón, Señor, perdón. Por los crímenes de los esposos, las negligencias de los padres y las faltas de los hijos: Perdón, Señor, perdón. Por los atentados contra el Romano Pontífice: Perdón, Señor, perdón. Por las persecuciones levantadas contra los obispos, sacerdotes, religiosos y sagradas vírgenes: Perdón, Señor, perdón. Por los insultos a vuestras imágenes, profanación de los templos, abuso de los Sacramentos y ultrajes al Augusto Tabernáculo: Perdón, Señor, perdón. Por los crímenes de la prensa impía y blasfema, y por las horrendas maquinaciones de las sectas tenebrosas: Perdón, Señor, perdón. Por el terrible crimen del aborto y por todas sus víctimas: Perdón, Señor, perdón. Por los justos que vacilan, por los pecadores que resisten a la gracia, y por todos los que sufren: ¡Piedad, Señor, piedad! Perdón, Señor, y piedad por el más necesitado de vuestra gracia; que la luz de tus divinos ojos no se aparte jamás de nosotros; encadena a la puerta del Tabernáculo nuestros inconstantes corazones; danos a sentir algo del calor divino de tu Pecho, y que nuestras almas se derritan de amor y arrepentimiento. Amén Oración: Se lleva a cabo la coronilla del Señor de la misericordia. Estudio: Leer y comentar en grupo tres números a elegir de la Encíclica “El Evangelio de la Vida” de San Juan Pablo II. Oración final: San Miguel Arcángel, defiéndenos en la lucha; se nuestro amparo contra la perversidad y asechanzas del demonio. Que Dios manifieste sobre él su poder, es nuestra humilde

44

40 días por la vida

súplica y tu príncipe de la milicia celestial, con el poder que Dios te ha conferido, arroja al infierno a Satanás y a los demás espíritus malignos que vagan por el mundo para la perdición de las almas. Amén

Día 26 / Octubre 18 Intención del día de hoy: Oremos para que reconozcamos plenamente a los niños no nacidos como nuestros hermanos, hermanas y nos comprometamos nuevamente en su cuidado. De la segunda carta a los Corintios: 4,16 Por eso, no nos desanimamos: aunque nuestro hombre exterior se vaya destruyendo, nuestro hombre interior se va renovando día a día. Reflexión: El derecho de todo ser humano inocente a la vida, los derechos de la familia y de la institución matrimonial son fundamentales ya que atañen a la vocación integral de la persona humana. Por esto, las nuevas técnicas en la biomédica requieren una regulación por parte de las autoridades políticas y legislativas, para que estas prácticas no sean nocivas a la sociedad civil. Si los legisladores encargados de velar por el bien común de la sociedad, omiten esta responsabilidad, pronto el eugenismo y la discriminación entre los seres humanos podrán verse legitimados, lo cual es un ataque directo a la dignidad y a los derechos de la persona humana. La intervención de la autoridad política se debe inspirar en los principios racionales que regulan las relaciones entre la ley civil y la ley moral. La misión de la ley civil consiste en garantizar el bien común de las personas mediante el reconocimiento y la defensa de los derechos fundamentales, la promoción de la paz y de la moralidad pública. (Donum vitae). Oración: Señor Jesús, que con fidelidad visitas y colmas con tu Presencia la Iglesia y la historia de los hombres; que en el admirable Sacramento de tu Cuerpo y tu Sangre nos haces partícipes de la vida divina y nos concedes saborear anticipadamente la alegría de la vida eterna; te adoramos y te bendecimos. Postrados delante de ti, fuente y amante de la vida, realmente presente y vivo en medio de nosotros, te suplicamos: Aviva en nosotros el respeto por toda vida humana naciente, haz que veamos en el fruto del seno materno la admirable obra del Creador; abre nuestro corazón a la generosa acogida

40 días por la vida

45

de cada niño que se asoma a la vida. Bendice a las familias, santifica la unión de los esposos, haz que su amor sea fecundo. Acompaña con la luz de tu Espíritu las decisiones de las asambleas legislativas, a fin de que los pueblos y las naciones reconozcan y respeten el carácter sagrado de la vida, de toda vida humana. Guía la labor de los científicos y de los médicos, para que el progreso contribuya al bien integral de la persona y nadie sufra supresión e injusticia. Concede caridad creativa a los administradores y a los economistas, para que sepan intuir y promover condiciones suficientes a fin de que las familias jóvenes puedan abrirse serenamente al nacimiento de nuevos hijos. Consuela a las parejas de esposos que sufren a causa de la imposibilidad de tener hijos, y en tu bondad provee. Educa a todos a hacerse cargo de los niños huérfanos o abandonados, para que experimenten el calor de tu caridad, el consuelo de tu Corazón divino. Con María tu Madre, la gran creyente, en cuyo seno asumiste nuestra naturaleza humana, esperamos de ti, nuestro único verdadero Bien y Salvador, la fuerza de amar y servir a la vida, a la espera de vivir siempre en ti, en la comunión de la santísima Trinidad. VIGILIA DE ORACIÓN POR LA VIDA NACIENTE ORACIÓN DEL SANTO PADRE BENEDICTO XVI Basílica Vaticana Sábado 27 de noviembre de 2010

Día 27 / Octubre 19 Intención del día: Oremos para que nos abramos al don que Dios nos da en cada uno de los niños.

46

40 días por la vida

Oración inicial Oh Jesús que, siendo Dios, te humillaste hasta la muerte, y muerte de cruz, para ser ejemplo perenne que confunda nuestro orgullo y amor propio. Concédenos la gracia de aprender y practicar tu ejemplo, para que humillándonos como corresponde a nuestra miseria aquí en la tierra, podamos ser ensalzados hasta gozar eternamente de ti en el cielo. Amén. Del evangelio según san Mateo 18, 1-4 En aquel momento se acercaron a Jesús los discípulos y le dijeron: «¿Quién es, pues, el mayor en el Reino de los Cielos?» Él llamó a un niño, le puso en medio de ellos y dijo: «Yo os aseguro: si no cambiáis y os hacéis como los niños, no entraréis en el Reino de los Cielos. Así pues, quien se humille como este niño, ése es el mayor en el Reino de los Cielos. Reflexión La humildad, una virtud fundamental para nuestro apostolado, pero más precisamente, para nuestra vida en general. En muchas ocasiones, actuamos en los apostolados con cierta soberbia o vanidad, ya sea para que seamos reconocidos, aplaudidos, o exaltados, y no nos damos cuenta de este comportamiento, con lo cual es peligroso; pero lo más grave sería que tengamos conciencia de esta conducta o de estos sentimientos y no hagamos nada para remediarlo. Por eso es muy importante pedir la gracia de la humildad para ir sacando estos defectos que entorpecen nuestra manera de actuar, y de esta manera, Cristo se va haciendo cada más patente y más presente en nuestro apostolado, y por lo tanto, este tendrá frutos abundantes por la gracia de Dios. Por último, Jesús nos muestra el camino de la humildad, Él siendo Dios se rebajó a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerta y una muerte de cruz; es interesante la relación entre humildad-cruz, porque eso es la humildad, es morirse cada día un poco más para ser obediente a la santa voluntad de Dios. Oración final Letanías de la humildad Del deseo de ser estimado, Líbrame Señor Del deseo de ser amado, Del deseo de ser ensalzado, Del deseo de ser respetado, Del deseo de ser alabado, Del deseo de ser preferido a los otros, Del deseo de ser consultado, Del deseo de ser aprobado, Del temor de ser humillado, Del temor de ser despreciado, Del temor de ser repulsado, Del temor de ser calumniado, Del temor de ser olvidado, Del temor de ser ridiculizado, Del temor de ser injuriado, Del temor de ser sospechado Oración para meditar:el rezo del Santo Rosario con mucha devoción y meditando cada misterio.

Día 28 / Octubre 20

40 días por la vida

47

Intención: Oremos para que los que permanecen en vigilia pacífica extiendan misericordia y gracia a otros, para que recuerden que Cristo no nos trata según nuestros pecados. Oración Inicial: Señor Jesús, Tú eres nuestra paz, mira nuestra Patria dañada por la violencia y dispersa por el miedo y la inseguridad. Consuela el dolor de quienes sufren. Da acierto a las decisiones de quienes nos gobiernan. Toca el corazón de quienes olvidan que somos hermanos y provocan sufrimiento y muerte. Dales el don de la conversión. Protege a las familias, a nuestros niños, adolescentes y jóvenes, a nuestros pueblos y comunidades. Que como discípulos misioneros tuyos, ciudadanos responsables, sepamos ser promotores de justicia y de paz, para que en Ti, nuestros pueblos tengan vida digna. Amén María, Reina de la Paz, ruega por nosotros. Texto bíblico Ez 18, 23 - 32 ¿Acaso me complazco yo en la muerte del malvado - oráculo del Señor Yahveh - y no más bien en que se convierta de su conducta y viva? Pero si el justo se aparta de su justicia y comete el mal, imitando todas las abominaciones que comete el malvado, ¿vivirá acaso? No, no quedará ya memoria de ninguna de las obras justas que había practicado, sino que, a causa de la infidelidad en que ha incurrido y del pecado que ha cometido, morirá. Y vosotros decís: «No es justo el proceder del Señor.» Escuchad, casa de Israel: ¿Que no es justo mi proceder? ¿No es más bien vuestro proceder el que no es justo? Si el justo se aparta de su justicia, comete el mal y muere, a causa del mal que ha cometido muere. Y si el malvado se aparta del mal que ha cometido para practicar el derecho y la justicia, conservará su vida. Ha abierto los ojos y se ha apartado de todos los crímenes que había cometido; vivirá sin duda, no morirá. Y sin embargo la casa de Israel dice: «No es justo el proceder del Señor.» ¿Que mi proceder no es justo, casa de Israel? ¿No es más bien vuestro proceder el que no es justo? Yo os juzgaré, pues, a cada uno según su proceder, casa de Israel, oráculo del Señor Yahveh. Convertíos y apartaos de todos vuestros crímenes; no haya para vosotros más ocasión de culpa. Descargaos de todos los crímenes que habéis cometido contra mí, y haceos un corazón nuevo y un espíritu nuevo. ¿Por qué habéis de morir, casa de Israel? Yo no me complazco en la muerte de nadie, sea quien fuere, oráculo del Señor Yahveh. Convertíos y vivid. Reflexión El Antiguo Testamento nos habla, de diversas maneras, del perdón de los pecados. A este respecto, encontramos una terminología muy variada: el pecado es "perdonado", "borrado" (Ex 32,32), "expiado" (Is 6,7), "echado a la espalda" (Is 38,17). Por ejemplo, el Salmo 103 dice: " perdona todas tus culpas, y cura todas tus enfermedades" (v. 3); "no nos trata como merecen nuestros pecados; ni nos paga según nuestras culpas" (v. 10); "como un padre siente ternura por sus hijos, siente el Señor ternura por sus fieles" (v. 13). Esta disponibilidad de Dios al perdón no atenúa la responsabilidad del hombre ni la necesidad de su esfuerzo por convertirse. Pero, como subraya el profeta Ezequiel, si el malvado se aparta de su conducta perversa, su pecado ya no será recordado, y vivirá (Juan Pablo II Catequesis - CREO EN EL PERDON DE LOS PECADOS - 8-9-1999) Meditación Después de meditar el texto y la reflexión, preguntarse: 1. ¿Qué es lo que le pido a Dios para todas estas personas que están involucradas con el aborto? 2. ¿He perdido la esperanza en la conversión de las personas que están involucradas con el aborto? ¿Sería adecuado perder la esperanza? 3. ¿Me reconozco pecador, necesitado del arrepentimiento y la misericordia de Dios?

48

40 días por la vida

Acto de desagravio Divino Salvador de las almas: cubiertos de confusión nuestros rostros nos arrodillamos en tu presencia soberana, nuestros corazones se conmueven al contemplar la soledad y olvido en que os tienen tus criaturas. ¿Habréis derramado en balde vuestra Sangre bendita? ¿Será inútil tanto amor? Pero ya que nos has permitido esta noche (este día) unir nuestras reparaciones a las tuyas, y acompañarte Tu, que sois el Sol del mundo, irradias silenciosamente sobre nosotros a todas las horas la luz de la verdad, el calor del amor divino, la belleza de lo sobrenatural y la fecundidad generosa de todo bien; ya que te has dignado escogernos de entre todos los hombres para gozar de tu compañía y amistad, permítenos por los que no os bendicen o blasfeman de Ti, oh pacientísimo Señor Jesús, adorarte por todos aquellos que os tienen olvidado, e implorar para ellos de la infinita misericordia de tu Corazón indulgencia para sus olvidos y para sus crímenes: ¡Oh Jesús! Por nuestros pecados, los de nuestros padres, hermanos y amigos, y por los del mundo entero: Perdón, Señor, perdón. Por las infidelidades y sacrilegios, por los odios y rencores: Perdón, Señor, perdón. Por las blasfemias; por la profanación de los días santos: Perdón, Señor, perdón. Por las impurezas y escándalos: Perdón, Señor, perdón. Por los hurtos e injusticias, por las debilidades y falsos respetos humanos: Perdón, Señor, perdón. Por las desobediencias a la Santa Iglesia: Perdón, Señor, perdón. Por los crímenes de los esposos, las negligencias de los padres y las faltas de los hijos: Perdón, Señor, perdón. Por los atentados contra el Romano Pontífice: Perdón, Señor, perdón. Por las persecuciones levantadas contra los obispos, sacerdotes, religiosos y sagradas vírgenes: Perdón, Señor, perdón. Por los insultos a vuestras imágenes, profanación de los templos, abuso de los Sacramentos y ultrajes al Augusto Tabernáculo: Perdón, Señor, perdón. Por los crímenes de la prensa impía y blasfema, y por las horrendas maquinaciones de las sectas tenebrosas: Perdón, Señor, perdón. Por el terrible crimen del aborto y por todas sus víctimas: Perdón, Señor, perdón. Por los justos que vacilan, por los pecadores que resisten a la gracia, y por todos los que sufren: ¡Piedad, Señor, piedad! Perdón, Señor, y piedad por el más necesitado de vuestra gracia; que la luz de tus divinos ojos no se aparte jamás de nosotros; encadena a la puerta del Tabernáculo nuestros inconstantes corazones; danos a sentir algo del calor divino de tu Pecho, y que nuestras almas se derritan de amor y arrepentimiento. Amén Oración final: San Miguel Arcángel, defiéndenos en la lucha; se nuestro amparo contra la perversidad y asechanzas del demonio. Que Dios manifieste sobre él su poder, es nuestra humilde súplica y tu príncipe de la milicia celestial, con el poder que Dios te ha conferido, arroja al infierno a Satanás y a los demás espíritus malignos que vagan por el mundo para la perdición de las almas. Amén Oración: Se lleva a cabo la coronilla del Señor de la misericordia. Leer y comentar algunos números de la Encíclica “El Evangelio de la Vida” de San Juan Pablo II.

Día 29 / Octubre 21 Intención del día.

40 días por la vida

49

Oremos por la gracia de ser fuertes cuando otros nos ridiculizan o se oponen a nosotros. Del evangelio según San Juan. 8, 1-11 Jesús se fue al monte de los Olivos. Pero de madrugada se presentó otra vez en el Templo, y todo el pueblo acudía a él. Entonces se sentó y se puso a enseñarles. Los escribas y fariseos le llevan una mujer sorprendida en adulterio, la ponen en medio y le dicen: «Maestro, esta mujer ha sido sorprendida en flagrante adulterio. Moisés nos mandó en la Ley apedrear a estas mujeres. ¿Tú qué dices?» Esto lo decían para tentarle, para tener de qué acusarle. Pero Jesús, inclinándose, se puso a escribir con el dedo en la tierra. Pero, como ellos insistían en preguntarle, se incorporó y les dijo: «Aquel de vosotros que esté sin pecado, que le arroje la primera piedra.» E inclinándose de nuevo, escribía en la tierra. Ellos, al oír estas palabras, se iban retirando uno tras otro, comenzando por los más viejos; y se quedó solo Jesús con la mujer, que seguía en medio. Incorporándose Jesús le dijo: «Mujer, ¿dónde están? ¿Nadie te ha condenado?» Ella respondió: «Nadie, Señor.» Jesús le dijo: «Tampoco yo te condeno. Vete, y en adelante no peques más.»

REFLEXIÓN: Jesús se ve nuevamente acosado por los que esperan obtener de su boca algo que justifique sus deseos de muerte, la muerte siempre buscará una justificación, una excusa, pero la vida estará también buscando subsistir... la vida busca seguir. En la escena del evangelio el maestro no puede probar la inocencia de la mujer, pero si puede mostrar cuánto los que la acusan son menos inocentes que ella, Jesús no empieza investigando los hechos, ni juzga con una ley imparcial, sino con la ley del amor... No juzguéis y nos seréis juzgados (Mt 7,1-3) Jesús no quiere que los justos se impongan sobre los que ellos creen que son injustos, sino quiere el triunfo del amor que ve a los demás siempre como mejores, para esto ha logrado que la conciencia de los acusadores se aleje del espacio del jucio, mírate hacia adentro ¿te atreves a decir que estas limpio? Nuestra oración en este lugar no es una condena para nadie, nuestra oración quiere participar de la mirada de Jesús que levantó a la mujer y le dijo "vete no peques más", sus ojos se llenaron de piedad para con ella, y quizás ella por primera vez se sintió tratada con dignidad. Queremos dignidad para todos para el hijo, para la madre, para todos. Lo único digno para quien ha caído es conocer y rechazar su falta, eso hemos de hacer nosotros, a eso invitamos a todos. Esa mujer del evangelio representa la persona de cada uno de nosotros, ella es nuestra alma en pecado, nuestra alma ultrajada por nuestros errores y como aquella mujer pendiente de un juicio, nuestra alma está pendiente del juicio de la misericordia de Dios. Si aceptamos su misericordia dejamos nuestro pecado pero si nos quedamos en nuestro pecado ¿cómo podemos esperar su misericordia? Que la fe nos sostenga y nos lleve adelante. Gloria al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo... Oración: Cordero de Dios, que quitas los pecados del mundo. Perdónanos, Señor. Cordero de Dios, que quitas los pecados del mundo. Escúchanos, Señor. Cordero de Dios, que quitas los pecados del mundo. Ten piedad de nosotros.

50

40 días por la vida V. Las Misericordias de Dios son más grandes que todas sus obras. R. Por eso cantaré las Misericordias de Dios para siempre.

ORACIÓN "Oh Dios Eterno, en quien la misericordia es infinita y el tesoro de compasión inagotable, vuelve a nosotros Tu mirada bondadosa y aumenta Tu misericordia en nosotros, para que en momentos difíciles no nos desesperemos ni nos desalentemos, sino que, con gran confianza, nos sometamos a Tu santa voluntad, que es el Amor y la Misericordia Mismos. Amén" Leer un fragmento de la encíclica "El evangelio de la Vida" Evangelium Vitae

Día 30 / Octubre 22 INTENCIÓN: Oremos para que los pastores no sean distraídos de la prioridad del cuidado de vidas humanas. Del libro del profeta Jeremías 1, 5 La palabra del Señor llegó a mí en estos términos: "Antes de formarte en el vientre materno, yo te conocía; antes de que salieras del seno, yo te había consagrado, te había constituido profeta para las naciones". REFLEXIÓN: Ninguna persona humana es el resultado de la casualidad o del azar. Toda la historia del cosmos y toda la historia humana está ordenada providentemente para la existencia del hombre y de cada persona. La historia de los pueblos, de las naciones, de las familias, toda ella aparece bajo la misteriosa acción providente de Dios que crea a cada persona en el vientre de una mujer cuando le infunde el aliento de vida. Esta historia, particularmente la historia inmediata que precede, que en el plan de Dios está asociada al amor entre hombre y mujer, es un camino largo que va desde la formación de los primeros astros hasta la unión material de los gametos masculino y femenino en el momento de la concepción. En ese momento Dios vuelve a tocar su creación, realizando un consorcio admirable con los progenitores y dando la vida a una nueva persona. Es Dios mismo quien infunde el alma espiritual. Infunde un principio de vida que es subsistente, que está creado con tal perfección que no será destruido jamás. Ciertamente en algún momento el alma se separará del cuerpo y la persona dejará de “vivir” en el cuerpo. Pero su existencia personal, su vida espiritual subsistirá por siempre, más aún, separándose del cuerpo por la muerte terrena esperará la Resurrección Final en donde Dios mismo, de nuevo, unirá su alma espiritual a una carne, que ya no será mortal sino gloriosa por los siglos. Cada uno de nosotros es el fruto de un amor eterno. Dios nos ha amado desde siempre y por siempre, y ha pensado en nosotros cuando creó el universo, en cada uno de nosotros, en ti y en mí. Nos amó desde siempre y en esta historia que vivimos él nos creó en el vientre de nuestra madre infundiendo su aliento de vida en el momento de la concepción. Él nos conocía desde siempre y nos veía con amor, y desde el momento de la concepción en el que iniciamos nuestra vida como personas Él ya nos bendecía, nos consagraba, nos reclamaba como obra de sus manos y nos llamaba a la nueva vida en Jesucristo Nuestro Señor. Nuestra vida y la

40 días por la vida

51

vida de cada persona es sagrada, es creada por Dios, obra de sus manos, soplo de su aliento y hacia él se dirige desde el primer momento nos convoca a ser sus hijos por medio de Cristo Jesús. ORACIÓN: Señor Dios, que admirablemente has creado el universo y de modo más admirable has creado al hombre a tu imagen y semejanza para que te conozca y te ame, concédenos reconocer siempre nuestro origen en la generosidad de tu amor y sabernos llamados a vivir en ti por medio de tu Hijo Jesucristo, Nuestro Señor, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios, por los siglos de los siglos. Amén. Oremos queridos hermanos por todas las personas que no han podido reconocer en la vida humana un “don” precioso del altísimo y que cegadas por las tinieblas del mundo no son capaces de reconocer en la persona humana que existe desde la concepción un sujeto lleno de derechos y de una dignidad inalienable. Ofrezcamos por ellos, y por nosotros mismos, y los unos por los otros, el rezo del santo rosario. 1. Rezar el Santo Rosario 2. Leer un fragmento del “Evangelio de la Vida” de la siguiente manera: se lee un número, se hace una pausa, se reza 1 Padre Nuestro, 3 Aves Marías, y 1 Gloria, se sigue con el siguiente número.

Día 31 / Octubre 23 Intención: Oremos para tener oportunidades de compartir, con mujeres con mentalidad abortista, la novedad de que la vida que buscan está solamente en Cristo. Del líbro de Sirácide 38,6. 12-14.: Dios mismo dio a los hombres la ciencia para que se gloriaran en sus maravillas. Recurre luego al médico, pues el Señor le creó también a él, que no se aparte de tu lado, pues de él has menester. Hay momentos en que en su mano está la solución, pues ellos también al Señor suplicarán que les ponga en buen camino hacia el alivio y hacia la curación para salvar tu vida. Reflexión: Desde la antigüedad, la persona del médico ha sido una persona respetada y reverenciada, puesto que ayuda al hombre en los momentos de mayor dificultad, como lo son los momentos de la enfermedad. Ellos mismos han sido creados por Dios que nos ha creado a todos, aunque no lo quieran reconocer. Hoy en día, lamentablemente somos testigos de casos terribles, en que los médicos, prefieren dejar morir a sus semejantes, prefieren la comodidad que entregarse completamente por la mejora de sus pacientes. Incluso aún más grave es el caso del aborto, en el que son precisamente los médicos, quienes están para proteger la salud y vida de los indefensos, quienes los asesinan sin misericordia en las clínicas de abortos. Pidamos a Dios que, transforme sus corazones, que sepan reconocer en esos pequeñitos un ser humano que tiene derechos, y que es merecedor de amor y afecto. Que puedan maravillarse de la magnífica obra de Dios, su increíble perfección desde las pocas semanas de vida. Oración: Señor, Padre Nuestro, defensor del necesitado, te pedimos, por los médicos, en especial, por los que trabajan en ésta clínica, y por todos aquellos que practican abortos; que puedan sentir el amor que les tienes, y el gran amor que tienes por aquellos pequeños que aún están en el vientre de sus madres y que no pueden defenderse. Que cambien su corazón a la defensa de la vida y no a su destrucción. Perdona sus ofensas que se arrepientan de corazón por lo que hacen. Ten piedad de ellos y de todos los que los asisten. Te lo pedimos por tu Hijo Jesucristo, que quiso nacer de María

52

40 días por la vida

Virgen Santa, y vive y reina con el Espíritu Santo, por los siglos de los siglos. Amén.

Día 32 / Octubre 24 Intención: Que lleguemos al conocimiento de que vida divina, en las relaciones, crea la vida humana. De la Carta del Apóstol Santiago 1, 2- 6. 12. 17. 21-22; 2, 14-18 “Considerad como un gran gozo, hermanos míos, el estar rodeados por toda clase de pruebas, sabiendo que la calidad probada de vuestra fe produce la paciencia en el sufrimiento; pero la paciencia ha de ir acompañada de obras perfectas para que seáis perfectos e íntegros sin que dejéis nada que desear. Si alguno de vosotros está a falta de sabiduría, que la pida a Dios, que da a todos generosamente y sin echarlo en cara, y se la dará. Pero que la pida con fe, sin vacilar; porque el que vacila es semejante al oleaje del mar, movido por el viento y llevado de una a otra parte. ¡Feliz el hombre que soporta la prueba! Superada la prueba, recibirá la corona de la vida que ha prometido el Señor a los que le aman. Toda dádiva buena, y todo don perfecto, viene de lo alto, desciende del Padre de las luces, en quien no hay cambio ni sombra de rotación. Por eso, desechad toda inmundicia y abundancia de mal y recibid con docilidad la Palabra sembrada en vosotros, que es capaz de salvar vuestras almas. Poned por obra la Palabra y no os contentéis sólo con oírla, engañándoos a vosotros mismos. ¿De qué sirve, hermanos míos, que alguien diga: « Tengo fe », si no tiene obras? ¿Acaso podrá salvarle la fe? Si un hermano o una hermana están desnudos y carecen del sustento diario, y alguno de vosotros les dice: « Idos en paz, calentaos y hartaos », pero no les dais lo necesario para el cuerpo, ¿de qué sirve? Así también la fe, si no tiene obras, está realmente muerta. Y al contrario, alguno podrá decir: « ¿Tú tienes fe?; pues yo tengo obras. Pruébame tu fe sin obras y yo te probaré por las obras mi fe.” (Salmo 50) Contestamos todos juntos al Salmo: Todos: Crea en mí, Señor, un corazón puro. Crea en mí, Señor, un corazón puro, un espíritu nuevo para cumplir tus mandamientos. No me arrojes, Señor, lejos de ti, ni retires de mí tu santo espíritu. Todos: Crea en mí, Señor, un corazón puro. Devuélveme tu salvación, que regocija, mantén en mí un alma generosa. Enseñaré a los descarriados tus caminos y volverán a ti los pecadores. Todos: Crea en mí, Señor, un corazón puro. Tú, Señor, no te complaces en los sacrificios y si te ofreciera un holocausto, no te agradaría. Un corazón contrito te presento, y a un corazón contrito, tú no lo desprecias. Todos: Crea en mí, Señor, un corazón puro. Reflexión: (Tomado de una parte del Discurso de la Homilía de S.S. Benedicto XVI en el Parque Bicentenario, México Domingo 25 de Enero de 2012; y una parte del discurso de despedida Lunes 26 de Enero de 2012) «Crea en mí, Señor, un corazón puro» (Sal 50,12), hemos invocado en el salmo responsorial. Esta exclamación… nos ayuda a mirar muy dentro del corazón humano, especialmente en los momentos de dolor y de esperanza a la vez, como los que atraviesa en la actualidad el pueblo

40 días por la vida

53

mexicano y también otros de Latinoamérica. El anhelo de un corazón puro, sincero, humilde, aceptable a Dios, era muy sentido ya por el pueblo de Israel, a medida que tomaba conciencia de la persistencia del mal y del pecado en su seno, como un poder prácticamente implacable e imposible de superar. Quedaba sólo confiar en la misericordia de Dios omnipotente y la esperanza de que él cambiara desde dentro, desde el corazón, una situación insoportable, oscura y sin futuro. Así fue abriéndose paso el recurso a la misericordia infinita del Señor, que no quiere la muerte del pecador, sino que se convierta y viva (cf. Ez 33,11). Un corazón puro, un corazón nuevo, es el que se reconoce impotente por sí mismo, y se pone en manos de Dios para seguir esperando en sus promesas. De este modo, el salmista puede decir convencido al Señor: «Volverán a ti los pecadores» (Sal 50,15). Y, hacia el final del salmo, dará una explicación que es al mismo tiempo una firme confesión de fe: «Un corazón quebrantado y humillado, tú no lo desprecias» (v. 19). La historia de Israel narra también grandes proezas y batallas, pero a la hora de afrontar su existencia más auténtica, su destino más decisivo, la salvación, más que en sus propias fuerzas, pone su esperanza en Dios, que puede recrear un corazón nuevo, no insensible y engreído. Esto nos puede recordar hoy a cada uno de nosotros y a nuestros pueblos que, cuando se trata de la vida personal y comunitaria, en su dimensión más profunda, no bastarán las estrategias humanas para salvarnos. Se ha de recurrir también al único que puede dar vida en plenitud, porque él mismo es la esencia de la vida y su autor, y nos ha hecho partícipes de ella por su Hijo Jesucristo. Pidamos a la Virgen María que nos ayude a purificar nuestro Corazón… pidámosle también que siga acompañando y amparando a sus queridos hijos mexicanos y latinoamericanos, para que Cristo reine en sus vidas y les ayude a promover audazmente la paz, la concordia, la justicia y la solidaridad. Aliento ardientemente a los católicos mexicanos, y a todos los hombres y mujeres de buena voluntad, a no ceder a la mentalidad utilitarista (…) los invito a un esfuerzo solidario que permita a la sociedad renovarse desde sus fundamentos para alcanzar la vida digna, en justa y en paz para todos. La Iglesia exhorta a todos sus fieles a ser también buenos ciudadanos, conscientes de su responsabilidad de preocuparse por el bien de los demás, de todos, tanto en la esfera personal como en los diversos sectores de la sociedad”. Oración: (Oración a San Juan Pablo II) Dios nuestro, rico en misericordia, que has querido que San Juan Pablo II, Papa, guiara a toda tu Iglesia, te pedimos que, instruidos por sus enseñanzas, nos concedas abrir confiadamente nuestros corazones a la gracia salvadora de Cristo, único redentor del hombre. Él, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos. Amén Meditación: Se sugiere tener la siguiente actividad para meditar la Palabra de Dios y el Mensaje del Santo Padre. Participar de dos maneras: Comentar lo que les deja o la Palabra de Dios, o el Salmo, o la Lectura del Papa Benedicto XVI; y Hacer una petición particular para pedir por algo, por alguna intención o por alguien. Al finalizar todos hacer un Padre Nuestro, un Ave María y un Gloria.

Día 33 / Octubre 25 Intención del día de hoy: Mientras rezamos por el fin del aborto, pidamos por el crecimiento de centros de ayuda a la mujer en todo el mundo. Del libro del profeta Isaías. 49, 15

54

40 días por la vida

¿Se olvida una madre de su criatura, no se compadece del hijo de sus entrañas? ¡Pero aunque ella se olvide, yo no te olvidaré! Reflexión: En la actualidad hay mucha difusión sobre los procesos de “intervención del embarazo” un eufemismo que evita llamar al aborto por su nombre, esto plantea graves problemas morales relativos al respeto al ser humano desde su concepción. Nosotros como miembros de Iglesia católica tenemos la tarea de promover y tutelar la enseñanza del valor de la vida, de generar conciencia sobre este mal en las personas que por su función y por su actividad pueden ejercer una influencia positiva para que, en las sociedades y en las familias se respete la vida: a los hombres y mujeres de ciencia y profesionistas de la medicina, a los responsables de generar conciencia en la opinión pública, a los legisladores y políticos, a integrantes de otras religiones y a los catedráticos universitarios. La Iglesia tiene el profundo deseo de que se comprenda con claridad la incompatibilidad que hay entre el desprecio a la vida y el reconocimiento de la dignidad de la persona humana, entre decidir arbitrariamente el destino del ser humano y la fe en el Dios vivo. Es necesario prepararnos para defender la vida desde la teología, como desde la moral, como desde la biología y bioética, así podremos comprender cada vez mejor el valor de la vida. Con la fe en el Dios verdadero y de este modo podremos asegurar a la humanidad del mañana la oportunidad de amar con la dignidad y la verdad que surgen del respeto de la verdad. «A la luz de la verdad sobre el don de la vida humana y de los principios morales consiguientes, se invita a cada uno a comportarse, en el ámbito de su propia responsabilidad, como el buen samaritano y a reconocer en el más pequeño de los hijos de los hombres al propio prójimo (Cf. Lc. 10, 29-37).» Oración: Oh, María aurora del mundo nuevo, Madre de los vivientes a Ti confiamos la causa de la vida; mira Madre, el número inmenso de niños a quienes se les impide nacer, de pobres a quienes se les hace difícil vivir, de hombres y mujeres víctimas de violencia inhumana, de ancianos y enfermos muertos a causa de la indiferencia o de una presunta piedad. Haz que quienes creen en tu Hijo sepan anunciar con firmeza y amor a los hombres de nuestro tiempo, el Evangelio de la vida. Alcánzales la gracia de acogerlo como don siempre nuevo, la alegría de celebrarlo con gratitud durante toda su existencia y la valentía de testimoniarlo con solícita constancia, para construir, junto con todos los hombres de buena voluntad, la civilización de la verdad y del amor, para alabanza y gloria de Dios Creador y amante de la vida. (S. Juan Pablo II)

Día 34 / Octubre 26 Intención: Oremos por la conversión de las personas que están a favor del aborto y por los abogados que las ayudan. Oración inicial Te damos gracias Señor por todas las gracias que nos da, especialmente, el don de la vida. Te pedimos Señor que sepamos cuidar, con tu ayuda, este don tan maravilloso que nos has obsequiado, ya que es templo de la Santísima Trinidad; que te sea grato, Jesús, todo mi ser, para que habites en él y te quedes conmigo. Del libro de los Hechos 17, 24-28 «El Dios que hizo el mundo y todo lo que hay en él, que es Señor del cielo y de la tierra, no habita en santuarios fabricados por mano de hombres; ni es servido por manos humanas, el que a todos da la vida, el aliento y todas las cosas. Él creo, de un solo principio, todo el linaje humano, para que habitase sobre toda la faz de la tierra fijando los tiempos determinados y los límites del lugar donde habían de habitar, con el fin de que buscasen la divinidad, para ver si a tientas la buscaban y la hallaban; por más que no se

40 días por la vida

55

encuentra lejos de cada uno de nosotros; pues en él vivimos, nos movemos y existimos. Reflexión: De este evangelio nos podemos concentrar en dos puntos: el primero «que a todos da la vida, el aliento y todas las cosas». Son palabras hermosas de Jesús que nos hace ver que la vida es un don, un regalo maravilloso de la gracia de Dios, en el cual, en el momento de la unión del espermatozoide al óvulo, Dios infunde su aliento y se produce una nueva vida, ¡que hermoso! Muchas veces nos cuesta ver esta maravilla, este milagro, lo vemos - y está bien- como un hecho natural, pero olvidamos que también es un hecho sobrenatural. Por lo tanto, debemos estar contento, alegres ante la presencia de una nueva vida. El segundo punto: « en él vivimos, nos movemos y existimos». Es fundamental sabernos que dependemos totalmente de Dios, que somos de Él, a Él le pertenecemos porque Él nos creó; ¿no te parece algo maravilloso esto? Jesús esta en cada momento de nuestra vida, no es alguien que este ajeno a nuestro caminar, a nuestra existencia; si nos movemos, si vivimos y si existimos con la conciencia de que somos de Jesús y que Él está en y con nosotros, no de una manera abstracta, en nuestra idea, sino efectiva y realmente, habremos comprendido lo que es la vida, para qué y por qué fuimos creados, en definitiva, nuestra vida será fecunda porque estaremos unidos a Jesús. Oración final Jesús, te pedimos la conciencia de sabernos que somos tuyo, que existimos por tu infinita bondad, que de Ti dependemos, para que nos movamos en Ti y actuemos según tu santa voluntad. Oración para meditar: el rezo del Santo Rosario con mucha devoción y meditando cada misterio.

Día 35 / Octubre 27 Intención: Oremos para que todos los creyentes que participan en 40 Días por la Vida realicen todos los esfuerzos necesarios para la unidad de Espíritu a través del vínculo de la paz (Efesios 4,3). Oración Inicial: Señor Jesús, Tú eres nuestra paz, mira nuestra Patria dañada por la violencia y dispersa por el miedo y la inseguridad. Consuela el dolor de quienes sufren. Da acierto a las decisiones de quienes nos gobiernan. Toca el corazón de quienes olvidan que somos hermanos y provocan sufrimiento y muerte. Dales el don de la conversión. Protege a las familias, a nuestros niños, adolescentes y jóvenes, a nuestros pueblos y comunidades. Que como discípulos misioneros tuyos, ciudadanos responsables, sepamos ser promotores de justicia y de paz, para que en Ti, nuestros pueblos tengan vida digna. Amén María, Reina de la Paz, ruega por nosotros. Del evangelio de San Juan 8, 3 - 11 Los escribas y fariseos le llevan una mujer sorprendida en adulterio, la ponen en medio y le dicen: «Maestro, esta mujer ha sido sorprendida en flagrante adulterio. Moisés nos mandó en la Ley apedrear a estas mujeres. ¿Tú qué dices? » Esto lo decían para tentarle, para tener de qué acusarle. Pero Jesús, inclinándose, se puso a escribir con el dedo en la tierra. Pero, como ellos insistían en preguntarle, se incorporó y les dijo: « Aquel de vosotros que esté sin pecado, que le arroje la primera piedra. » E inclinándose de nuevo, escribía en la tierra. Ellos, al oír estas palabras, se iban retirando uno tras otro, comenzando por los más viejos; y se quedó solo Jesús con la mujer, que seguía en medio. Incorporándose Jesús le dijo: « Mujer, ¿dónde están? ¿Nadie te ha condenado? » Ella respondió: « Nadie, Señor. » Jesús le dijo: « Tampoco yo te condeno. Vete, y en adelante no peques más.

56

40 días por la vida

Reflexión Es importante darnos cuenta que este pasaje muestra la gran armonía que hay entre la misericordia y la justicia de Dios. El Señor salva a la mujer del juicio de los hombres, un juicio sin misericordia, que oprime con fuerza el pecado ajeno, pero no se da cuenta del pecado propio. Jesús les hace ver a los hombres su injusticia y los coloca en su situación de pecadores mostrándole que la justicia de estos hombres no es como la de Dios. Cuando los hombres abandonan el lugar, la mujer pecadora queda sola ante el justo juez, aquel que juzga con amor y misericordia. Cristo le muestra su misericordia a la mujer al salvarla del juicio de los hombres, y le tiende la mano para levantarse de su caída, y le muestra su justicia a la mujer, cuando le da el mandato de no pecar más. De la misma manera el Señor nos tiende la mano para levantarnos de la caída, pero nos da a conocer el mandato de no pecar más, es decir, vivir en orden a la justicia. Nos enseña además a que nuestra actitud ante las personas que han cometido un aborto, debe ser de amor y misericordia, mostrándoles que en el Señor esta el perdón y que en él pueden sanar su alma herida por el pecado, para retomar una vida de amor y de justicia. Meditación Después de meditar el texto y la reflexión, preguntarse: 4. ¿Soy consciente de mi condición de pecador? 5. ¿Cómo puedo mostrarme misericordioso ante las personas que recurren al aborto? 6. ¿Qué puedo hacer para invitar a que sanen sus heridas a las personas que han recurrido al aborto? Acto de desagravio Divino Salvador de las almas: cubiertos de confusión nuestros rostros nos arrodillamos en tu presencia soberana, nuestros corazones se conmueven al contemplar la soledad y olvido en que os tienen tus criaturas. ¿Habréis derramado en balde vuestra Sangre bendita? ¿Será inútil tanto amor? Pero ya que nos has permitido esta noche (este día) unir nuestras reparaciones a las tuyas, y acompañarte Tu, que sois el Sol del mundo, irradias silenciosamente sobre nosotros a todas las horas la luz de la verdad, el calor del amor divino, la belleza de lo sobrenatural y la fecundidad generosa de todo bien; ya que te has dignado escogernos de entre todos los hombres para gozar de tu compañía y amistad, permítenos por los que no os bendicen o blasfeman de Ti, oh pacientísimo Señor Jesús, adorarte por todos aquellos que os tienen olvidado, e implorar para ellos de la infinita misericordia de tu Corazón indulgencia para sus olvidos y para sus crímenes: ¡Oh Jesús! Por nuestros pecados, los de nuestros padres, hermanos y amigos, y por los del mundo entero: Perdón, Señor, perdón. Por las infidelidades y sacrilegios, por los odios y rencores: Perdón, Señor, perdón. Por las blasfemias; por la profanación de los días santos: Perdón, Señor, perdón. Por las impurezas y escándalos: Perdón, Señor, perdón. Por los hurtos e injusticias, por las debilidades y falsos respetos humanos: Perdón, Señor, perdón. Por las desobediencias a la Santa Iglesia: Perdón, Señor, perdón. Por los crímenes de los esposos, las negligencias de los padres y las faltas de los hijos: Perdón, Señor, perdón. Por los atentados contra el Romano Pontífice: Perdón, Señor, perdón. Por las persecuciones levantadas contra los obispos, sacerdotes, religiosos y sagradas vírgenes: Perdón, Señor, perdón. Por los insultos a vuestras imágenes, profanación de los templos, abuso de los Sacramentos y ultrajes al Augusto Tabernáculo: Perdón, Señor, perdón. Por los crímenes de la prensa impía y blasfema, y por las horrendas maquinaciones de las sectas tenebrosas: Perdón, Señor, perdón.

40 días por la vida

57

Por el terrible crimen del aborto y por todas sus víctimas: Perdón, Señor, perdón. Por los justos que vacilan, por los pecadores que resisten a la gracia, y por todos los que sufren: ¡Piedad, Señor, piedad! Perdón, Señor, y piedad por el más necesitado de vuestra gracia; que la luz de tus divinos ojos no se aparte jamás de nosotros; encadena a la puerta del Tabernáculo nuestros inconstantes corazones; danos a sentir algo del calor divino de tu Pecho, y que nuestras almas se derritan de amor y arrepentimiento. Amén Oración: Se lleva a cabo la coronilla del Señor de la misericordia. Estudio: Leer y comentar en grupo tres números a elegir de la Encíclica “El Evangelio de la Vida” de San Juan Pablo II. Oración final: San Miguel Arcángel, defiéndenos en la lucha; se nuestro amparo contra la perversidad y asechanzas del demonio. Que Dios manifieste sobre él su poder, es nuestra humilde súplica y tu príncipe de la milicia celestial, con el poder que Dios te ha conferido, arroja al infierno a Satanás y a los demás espíritus malignos que vagan por el mundo para la perdición de las almas. Amén

Día 36 / Octubre 28 INTENCIÓN: Oremos por todos los que han olvidado su propósito, para que puedan descubrirlo en Dios y entonces tengan la fuerza de escoger la vida. LECTURA DEL SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN MATEO (5, 9-16) Bienaventurados los que trabajan por la paz, porque ellos serán llamados hijos de Dios. Bienaventurados los perseguidos por causa de la justicia, porque de ellos es el Reino de los Cielos. Bienaventurados serán ustedes cuando los injurien y los persigan y digan con mentira toda clase de mal contra ustedees por mi causa. Alégrense y regocígense, porque la recompensa de ustedes será grande en los cielos; pues de la misma manera persiguieron a los profetas anteriores a ustedes. Ustedes son la sal de la tierra. Mas si la sal se desvirtúa, ¿con qué se la salará? Ya no sirve para nada más que para ser tirada afuera y pisoteada por los hombres. Ustedes son la luz del mundo. No puede ocultarse una ciudad situada en la cima de un monte. Ni tampoco se enciende una lámpara y la ponen debajo del celemín, sino sobre el candelero, para que alumbre a todos los que están en la casa. Brille así la luz de ustedes delante de los hombres, para que vean sus buenas obras y glorifiquen a su Padre que está en los cielos. Palabra de Dios. Te alabamos Señor. Gloria al Padre al Hijo y al Espíritu Santo... REFLEXIÓN: El Señor nuestro Dios ha creado el cielo y la tierra y todo el universo, él desde el inicio es la fuente de la luz y separó la luz de las tinieblas, es él mismo el que desea en el evangelio que sus discípulos estén como una ciudad puesta en lo alto del mundo para que de la participación de su luz se ilumine toda la realidad. Él vino al mundo que estaba en tinieblas, pero las tinieblas no la recibieron. Nuestra oración también es una luz ante un abismo de tinieblas, ante la oscuridad que es el espacio en el que cada día mueren tantos inocentes, es una luz que consume la lámpara que irradia pero que al mismo tiempo le hace crecer en iluminación interior. Todos hemos

58

40 días por la vida

experimentado cómo aun después de muchas horas orando el Espíritu nos llama a convertirnos en sal de la tierra y luz del Mundo, orar más y trabajar más por la vida de los inocentes. Cristo se transfiguró en su vida mortal y su cuerpo y sus vestidos se convirtieron en algo tan radiante que iluminaba... y el cuerpo de la Iglesia alcanza también una existencia transfigurada en los creyentes, desde San Pedro cuya sombra curaba hasta nuestro último papa canonizado Paulo VI que iluminó maravillosamente la vida familiar. Nosotros también necesitamos una existencia transfigurada, llena de luz, como sabemos que es nuestra Señora, María de Guadalupe, rodeada del sol, siempre rodeada de luz e iluminando las tinieblas del valle del Anahuac ahora como hace siglos, cuando también sus hijos morían víctimas del sacrificio en rituales horrendos, ella alcanzó de Dios hombres fuertes que disiparan las tinieblas, ella sin duda pide hoy a Dios para que en este mismo valle del Anahuac, en esta ciudad existan personas audaces que aclaren la oscuridad de la muerte de los más inocentes. Confiamos en obtener por su intercesión la luz para iluminar nuestras vidas y rescatar a tantos que por nuestras tinieblas hoy no pudimos rescatar de la muerte. ORACIÓN: Padre misericordioso fuente de toda luz, tú hijo nos has dicho "Yo soy la luz del mundo", acoge en la morada de tu compasivísimo Corazón las almas de todos los que oramos este día, acoge especialmente las mansas y humildes almas de los niños pequeños, y a los que aun esperan nacer apártalos de las tinieblas del aborto y convierte el corazón de sus padres a la luz del evangelio de la vida, por Jesucristo nuestro Señor. Amén. Coronilla de la misericordia: a. Padre Nuestro, Ave María, Credo. b. En las cuentas grandes del Rosario correspondientes al Padre Nuestro (una vez) decir: "Padre Eterno, te ofrezco el Cuerpo, la Sangre, el Alma y la Divinidad de Tu Amadísimo Hijo, nuestro Señor Jesucristo, como propiciación de nuestros pecados y los del mundo entero." c. En las cuentas pequeñas del Rosario correspondientes al Ave María (diez veces) decir: "Por Su dolorosa Pasión, ten misericordia de nosotros y del mundo entero." d. Al finalizar cada una de las cinco decenas de la coronilla se repite tres veces: "Santo Dios, Santo Fuerte, Santo Inmortal, ten piedad de nosotros y del mundo entero." ______________ Al finalizar leer un fragmento de la encíclica "El evangelio de la Vida" (Evangelium Vitae)

Día 37 / Octubre 29 INTENCIÓN: Nosotros somos defensores de verdadera libertad. Que nuestro testimonio revele el engaño del mensaje “pro-aborto”. SAGRADA ESCRITURA: Rom 12, 1 «Os exhorto, por la misericordia de Dios, a presentar vuestros cuerpos como hostia viva, santa, agradable a Dios; este es vuestro culto razonable»

40 días por la vida

59

REFLEXIÓN: El Hijo Eterno del Padre se hizo hombre y habitó entre nosotros. Él, tomó nuestra humanidad, nuestra naturaleza, nuestra carne y la hizo suya. Y desde el primer instante de su existencia como hombre, en el vientre purísimo de María, Él, Jesús, ejerció su Sacerdocio Eterno ofreciendo un sacrificio agradable a Dios. Jesús, Hijo de Dios encarnado, realizó la mediación sacerdotal que nos trae la paz, la reconciliación, la misericordia, ofreciendo su propio cuerpo como oblación. Él se ofreció a sí mismo, como víctima santa: Ofreció su cuerpo, su sangre, su alma, su divinidad, toda su existencia, todo su ser, toda su vida, totalmente sometida a la voluntad del Padre. Su sacrificio se consuma en la pasión, muerte y resurrección, pero inicia desde el vientre de su madre y se perfecciona a través de sus obras, de sus palabras, de su oración y de sus padecimientos. Él ofreció un único y definitivo sacrificio, el sacrificio de su propia vida, para el perdón de los pecados. El sacrificio de su vida venció a la muerte, venció al pecado y reconcilió a la humanidad con Dios. Un sacrificio que se perpetúa, pues desde su ascensión a los cielos “Él vive para siempre para interceder por nosotros”, y en el altar del cielo sigue siendo a la vez que Sacerdote, “Víctima perfecta”, santa, agradable, propicia. Él es el Sumo y Eterno Sacerdote, Él es el “Cordero Degollado” puesto en pie. Pero no olvidemos que Él es la cabeza del cuerpo de la Iglesia. Y lo que se ha perfeccionado en la cabeza debe perfeccionarse en el cuerpo. Todos los bautizados estamos llamados a ofrecer el sacrificio de nuestras vidas como culto sagrado a Dios. Un sacrificio que por sí solo no tiene valor salvífico, pero unido al sacrificio de Jesús tiene un valor infinito. Él nos ha asociado a su sacerdocio y también a su condición de víctima, a su condición de ser “hostias”, de ser ofrenda agradable al Padre. A esto nos exhorta el Apóstol Pablo. Del mismo modo que Jesús fue “sacrificio” desde el vientre de su Madre hasta la eternidad, a través de sus obras, palabras, oración y padecimientos, así también nosotros seremos “sacrificio” a través de nuestras obras, palabras, oración y padecimientos, si unidos a Jesús y animados por la Gracia divina nos sometemos a la voluntad del Padre con amor. Este es nuestro culto razonable, entregarnos con Jesús al Padre Eterno, dando todo nuestro ser, por el perdón de los pecados, por la humanidad entera. La oración que hemos hecho en favor de las víctimas del aborto y de la conversión de todos los que promueven o realizan el aborto debe perfeccionarse con la ofrenda de nuestra vida. No dudemos de la eficacia de este sacrificio, que será agradable a los ojos de Dios mientras sea uno con el sacrificio de Jesús. ORACIÓN: En el Nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. Dios Padre Misericordioso, te ofrecemos el sacrificio vivo y eterno de tu Hijo muy amado Jesucristo Nuestro Señor. Te presentamos su ofrenda perfecta, su cuerpo, su sangre, su alma, su divinidad y su acción sacerdotal, sus palabras, sus obras, sus padecimientos y sus oraciones. Te pedimos, en tu gran misericordia, que junto con esta Víctima Inmaculada aceptes también el sacrificio de nuestras vidas sometidas a tu voluntad y unidas a Jesús por la gracia del Espíritu Santo. Que nuestra vida entera, palabras, obras, padecimientos y oraciones, y nuestro propio ser, nuestro cuerpo y nuestra alma, se asocien a Jesús de tal modo que Él mismo viviendo en nosotros se

60

40 días por la vida

ofrezca a ti y nosotros viviendo en Él nos ofrezcamos a ti como “hostias vivas”. Te rogamos Padre, por tu Hijo Jesús, que el Espíritu Santo descienda sobre nosotros y consuma nuestra ofrenda por el amor, destruyendo toda mancha de pecado y haciendo resplandecer la imagen de tu Hijo que vive en nosotros. Padre Eterno, hoy queremos ofrecernos en Jesús por el perdón de los pecados y por toda la humanidad herida por el pecado, especialmente por las víctimas inocentes del aborto y por la conversión de la humanidad. Te suplicamos con profunda humildad que aceptes el sacrificio amoroso de tus siervos pecadores en atención a tu siervo Jesús, en quien no hay mancha ni defecto, y a quien sea la Gloria, el Honor y el Poder, por los siglos de los siglos. Amén

Día 38 / Octubre 30 Intención: Oremos por la conversión de todos aquellos que se niegan a reconocer que la vida humana le pertenece a Dios únicamente. Del salmo 130: Yo espero en Yahveh, mi alma espera en su palabra; mi alma aguarda al Señor más que los centinelas la aurora; más que los centinelas la aurora. Reflexión: Estamos a pocos días de que nuestra campaña termine, hemos caminado un largo camino, con alegrías y con dificultades, sin embargo ninguna dificultad nos ha hecho retroceder, ni el frío, ni la lluvia, ni el sueño, nos han hecho disminuir nuestra oración. Cada momento de prueba nos ha hecho crecer. Esto gracias a que tenemos puesta nuestra esperanza en Dios, es Él quien da los frutos. Mientras más nos llenemos de Dios, más lo transmitiremos a los que nos rodean, no solamente por medio de la predicación, sino por medio del ejemplo. Nuestro amor por la vida debe ser una luz que ilumine los más obscuros rincones. Debe ser una llama que transmita su calor a todo aquello que lo circunda. Que siga firme nuestra esperanza, no dudemos que nuestra oración ha dado fruto y lo seguirá haciendo. Este es solo el comienzo de una acción que continua elevándose al cielo de hoy en adelante por el fin del aborto. Oración: Señor Dios de la vida, acrecienta nuestra esperanza, nuestra fe y nuestra caridad, que todo aquello que hagamos sea agradable a ti y que cada acción nuestra sirva para salvar a estos hermanos nuestros, los más pequeños, que mueren día a día por el desprecio de sus propias madres; por tu infinita misericordia recíbelos en tu reino para que puedan gozar ya de tu presencia. Madre Santísima, Madre de esperanza cubre con tu manto a todos tus hijos, sostenlos en tus manos y llévalos delante de tu Hijo Jesucristo, y a nosotros acompáñanos en la lucha por la vida. Amén

Día 39 / Octubre 31 Intención: Oremos para que los voluntarios cambien el cansancio y el desánimo, por alegría por los milagros que hemos visto hasta ahora, y con entusiástico servicio, ¡para que Dios nos lleve a la victoria! De la Primera Carta del Apóstol San Juan 4, 7-13.16

40 días por la vida

61

Queridos, amémonos unos a otros, ya que el amor es de Dios, y todo el que ama ha nacido de Dios y conoce a Dios. Quien no ama no ha conocido a Dios, porque Dios es Amor. En esto se manifestó el amor que Dios nos tiene; en que Dios envió al mundo a su Hijo único para que vivamos por medio de él. En esto consiste el amor: no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que él nos amó y nos envió a su Hijo como propiciación por nuestros pecados. Queridos, si Dios nos amó de esta manera, también nosotros debemos amarnos unos a otros. A Dios nadie le ha visto nunca. Si nos amamos unos a otros, Dios permanece en nosotros y su amor ha llegado en nosotros a su plenitud. En esto conocemos que permanecemos en él y él en nosotros: en que nos ha dado de su Espíritu. Nosotros hemos conocido el amor que Dios nos tiene, y hemos creído en él. Dios es Amor y quien permanece en el amor permanece en Dios y Dios en él. Reflexión: (Homilía del Papa Francisco 9 enero 2014) “¡Miren que el amor del que habla Juan no es el amor de las telenovelas! No, es otra cosa. El amor cristiano tiene siempre una cualidad: la concreción. El amor cristiano es concreto. El mismo Jesús, cuando habla del amor, nos habla de cosas concretas: dar de comer a los hambrientos, visitar a los enfermos y tantas cosas concretas. El amor es concreto. La concreción cristiana. Y cuando no existe esta concreción, se puede vivir un cristianismo de ilusiones, porque no se comprende bien dónde está el centro del mensaje de Jesús. Este amor no llega a ser concreto: es un amor de ilusiones, como estas ilusiones que tenían los discípulos cuando, viendo a Jesús, creían que era un fantasma [...] El primer criterio: amar con las obras, no con las palabras. ¡A las palabras se las lleva el viento! Hoy estoy, mañana no estoy. El segundo criterio de concreción es que en el amor es más importante dar que recibir. El que ama da, da… Da cosas, da vida, se da a sí mismo a Dios y a los demás. En cambio quien no ama, quien es egoísta, siempre trata de recibir, siempre trata de tener cosas, tener ventajas. Permanecer con el corazón abierto, no como era el de los discípulos, que estaba cerrado, que no entendían nada: permanecer en Dios y Dios permanece en nosotros; permanecer en el amor”. Y otro signo particular del amor de Dios es que Él nos amó a nosotros “primero”. Él está siempre “primero que nosotros”, “Él está esperando por nosotros”. Oración: (Oración a San Juan Pablo II) Dios nuestro, rico en misericordia, que has querido que San Juan Pablo II, Papa, guiara a toda tu Iglesia, te pedimos que, instruidos por sus enseñanzas, nos concedas abrir confiadamente nuestros corazones a la gracia salvadora de Cristo, único redentor del hombre. Él, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos. Amén Meditación: Realizar una oración por el hermano que sufre y más necesitado. Ofrecer de rodillas el rezo del Ángelus pidiendo a la Virgen María nos enseñe y ayude a amar a nuestro prójimo, al que nos cae más mal y hasta el indefenso, como los niños no nacidos. (Oración del Ángelus) V. El Ángel del Señor anunció a María… R. Y concibió por obra y gracia del Espíritu Santo. Dios te Salve María… V. He aquí la esclava del Señor… R. Hágase en mí según tu Palabra. Dios te Salve María… V. Y el Verbo de Dios se hizo Hombre… R. Y habitó entre nosotros. Dios te Salve María… V. Ruega por nosotros Santa Madre de Dios… R. Para que seamos dignos de alcanzar las divinas gracias y promesas de Nuestro Señor Jesucristo.

62

40 días por la vida

Oración. Te rogamos Señor que infundas tu Espíritu en nuestros corazones para que, los que hemos conocido por el anuncio del Ángel la Encarnación de tu Hijo, por los méritos de su Pasión y su Cruz gocemos prontamente de la vida eterna. Amé.

Día 40 / Noviembre 1 Intención del día de hoy: Que todos mantengamos fijos nuestros ojos en la Nueva Jerusalén, donde no habrá más muerte. Del evangelio según San Mateo 25, 45-46 “Les aseguro que cada vez que no lo hicieron con el más pequeño de mis hermanos, tampoco lo hicieron conmigo”. Estos irán al castigo eterno, y los justos a la Vida eterna». (Mt 25, 45-46) Reflexión: Noé pasó cuarenta días y cuarenta noches hasta que terminó el diluvio. El pueblo de Israel, antes de ver la tierra prometida, pasó cuarenta años peregrinando en el desierto y a pesar de sus infidelidades e idolatrías, Dios permaneció fiel y los libró innumerable veces de la extinción.Moisés pasó cuarenta días y cuarenta noches con el Señor, sin comer ni beber para escribir los diez mandamientos (Cfr. Ex 34,28). Elías caminó cuarenta días y noches para encontrarse con el señor en el monte Horeb. En cuarenta días Nínive sería destruida, pero los ninivitas creyeron en Dios, hicieron ayuno y vistieron ropa de penitencia (Cfr. Jon 3,5).Jesús se retiró al desierto para orar y ayunar durante cuarenta días y cuarenta noches, finalmente durante cuarenta días se apareció Jesús a sus discípulos después de la resurrección (CfrHech 1,3). Así pues, nosotros hemos pasado cuarenta días y cuarenta noches en ayuno y oración, a pesar de la lluvia, el viento, el calor, el frío de la madrugada; a pesar de insultos, burlas e incomprensiones. Todo esto con un solo objetivo: que termine el crimen del aborto. Dios ya ha concedido abundantes frutos, primero en nosotros, en cada uno de los que estuvimos presentes durante estos cuarenta días y a la vez también hemos podido ser testigos de que Dios actúa en aquellas madres que están a punto de cometer un aborto. Debemos de seguir en oración por estos los “más pequeños”, para que Dios los libre del aborto; por la conversión de las madres tentadas, de los doctores y personal médico que lo practica y por todas aquellas personas por-aborto, para que Dios les toque su corazón y sean personas que busquen realizar la voluntad de Dios nuestro Señor. Oración: Oh, María aurora del mundo nuevo, Madre de los vivientes a Ti confiamos la causa de la vida; mira Madre, el número inmenso de niños a quienes se les impide nacer, de pobres a quienes se les hace difícil vivir, de hombres y mujeres víctimas de violencia inhumana, de ancianos y enfermos muertos a causa de la indiferencia o de una presunta piedad. Haz que quienes creen en tu Hijo sepan anunciar con firmeza y amor a los hombres de nuestro tiempo, el Evangelio de la vida. Alcánzales la gracia de acogerlo como don siempre nuevo, la alegría de celebrarlo con gratitud durante toda su existencia y la valentía de testimoniarlo con solícita constancia, para construir, junto con todos los hombres de buena voluntad, la civilización de la verdad y del amor, para alabanza y gloria de Dios Creador y amante de la vida. San Juan Pablo II

40 días por la vida

63

Índice Día 01 / Septiembre 23.........................................................................................................................3 Día 02 / Septiembre 24.........................................................................................................................4 Día 03 / Septiembre 25.........................................................................................................................5 Día 04 / Septiembre 26.........................................................................................................................6 Día 05 / Septiembre 27.........................................................................................................................7 Día 06 / Septiembre 28.........................................................................................................................8 Día 07 / Septiembre 29.......................................................................................................................10 Día 08 / Septiembre 30.......................................................................................................................11 Día 09 / Octubre 1..............................................................................................................................14 Día 10 / Octubre 2..............................................................................................................................15 Día 11 / Octubre 3...............................................................................................................................16 Día 12 / Octubre 4..............................................................................................................................17 Día 13 / Octubre 5..............................................................................................................................19 Día 14 / Octubre 6..............................................................................................................................21 Día 15 / Octubre 7..............................................................................................................................23 Día 16 / Octubre 8..............................................................................................................................29 Día 17 / Octubre 9..............................................................................................................................30 Día 18 / Octubre 10............................................................................................................................31 Día 19 / Octubre 11.............................................................................................................................32 Dia 20 / Octubre 12............................................................................................................................33 Día 21 / Octubre 13............................................................................................................................34 Día 22 / Octubre 14............................................................................................................................36 Día 23 / Octubre 15............................................................................................................................40 Día 24 / Octubre 16............................................................................................................................41 Día 25 / Octubre 17............................................................................................................................42 Día 26 / Octubre 18............................................................................................................................44 Día 27 / Octubre 19............................................................................................................................45 Día 28 / Octubre 20............................................................................................................................46 Día 29 / Octubre 21............................................................................................................................48 Día 30 / Octubre 22............................................................................................................................50 Día 31 / Octubre 23............................................................................................................................51 Día 32 / Octubre 24............................................................................................................................52 Día 33 / Octubre 25............................................................................................................................53 Día 34 / Octubre 26............................................................................................................................54 Día 35 / Octubre 27............................................................................................................................55 Día 36 / Octubre 28............................................................................................................................57 Día 37 / Octubre 29............................................................................................................................58 Día 38 / Octubre 30............................................................................................................................60 Día 39 / Octubre 31............................................................................................................................60 Día 40 / Noviembre 1.........................................................................................................................62

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.