ORIGINAL ARTICLE

176 ARTIGO ORIGINAL/ORIGINAL ARTICLE Resultados del tratamiento de fracturas torácicas ó lumbares con acortamiento vertebral por vía posterior. Segu

6 downloads 160 Views 107KB Size

Recommend Stories


ARTICLE IN PRESS. Original
ARTICLE IN PRESS Arch Bronconeumol. 2010;46(4):165–175 www.archbronconeumol.org Original ˜ ola del cuestionario revisado de calidad Validacio´n de

Story Transcript

176

ARTIGO ORIGINAL/ORIGINAL ARTICLE

Resultados del tratamiento de fracturas torácicas ó lumbares con acortamiento vertebral por vía posterior. Seguimiento dos años Resultados do tratamento das fraturas torácicas ou lombares com encurtamento vertebral por via posterior. Seguimento de dois anos

Héctor Gutiérrez Gutiérrez1 Ana Garza Hernández2 Luis M Rosales O.3 Víctor Miramontes M.3 Armando Alpizar A.3 Alejandro Antonio Reyes-Sánchez4

RESUMEN

ABSTRACT

Objetivo: el objetivo general de este estudio es evaluar los resultados generales del tratamiento mediante acortamiento vertebral por vía posterior de las fracturas toracolumbares con puntaje según McCormack mayor de 6. Métodos: se incluyeron 25 pacientes en un estudio longitudinal prospectivo, de intervención quirúrgica deliberada tipo ensayo clínico auto controlado a partir de Junio del 2000 a septiembre del 2001. La evaluación se realizó en el preoperatorio, postoperatorio y al seguimiento de hasta 2 años. La variable de desenlace principal fue el ángulo de cifosis posquirúrgica. Se realizó análisis estadístico mediante X2, t de Student y de Wilcoxon, coeficiente de correlación de Pearson y el análisis de varianza (ANOVA); y las diferencias se consideraron significativas cuando p< 0.05. Resultados: el promedio del ángulo preoperatorio de cifosis fue de 33.8±15.8 grados. El ángulo posquirúrgico de cifosis concluyo en 3.29± 2.7 grados, que comparado con el prequirúrgico de 33.8 ± 15.8 (p=0.0001) mediante prueba de Wilcoxon. Conclusión: el acortamiento vertebral es un método adecuado para el tratamiento de las fracturas toracolumbares con Mc Cormack mayor de 6. Los resultados finales son equiparables a los obtenidos mediante abordaje anterior.

Objective: this study evaluates the general results of the treatment of thoracolumbar fractures by posterior approach and shortening in cases in which the scale of McCormack was over six. Methods: a longitudinal prospective randomized study was done with 25 patients submited to a surgical treatment from June to September 2001. The evaluation look place in the preoperatory, postoperatory and follow up until two years. The variable of the main ending was the postsurgical kiphosis angle. The statistical analysis was made by means of X2 , Student’s t and Wilcoxon, Pearsons correlation coefficient and the variance analysis (ANOVA); and the differences means sifnificative when p

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.