OSTEOPATIA ESTRUCTURAL. CURSO INTENSIVO

OSTEOPATIA ESTRUCTURAL. CURSO INTENSIVO Localidad: Madrid Horario: sábado 8:30-20h. domingo 8:30-19h. Precio: 2.950€ Contacto e inscripciones: www.omp

3 downloads 192 Views 364KB Size

Recommend Stories


CURSO ANUAL INTENSIVO 2016
PROGRAMA PROVISORIO SUJETO A MODIFICACIONES CURSO ANUAL INTENSIVO 2016 DOCENTES: Claudia Bregman, Daniel Bogiaizian, Tania Borda, Gabriel Brarda, Gus

CURSO BÁSICO INTENSIVO DE RSE
CURSO BÁSICO INTENSIVO DE RSE Este curso busca formar un núcleo sólido de expertos de RSE en Chile, poniendo a su disposición las herramientas necesa

Story Transcript

OSTEOPATIA ESTRUCTURAL. CURSO INTENSIVO Localidad: Madrid Horario: sábado 8:30-20h. domingo 8:30-19h. Precio: 2.950€ Contacto e inscripciones: www.omphis.es (consulte promociones) Fechas seminarios, 260h.lectivas: S1: 31/10-1/11-2015 S2: 28-29/11/2015 S3: 19-20 /12 /2015 S4: 23-24/1/2016 S5: 20-21/2/2016 S6: 19-20/3/2016 S7: 16-17/4/2016 S8: 14-15/5/2016 S9: 18-19/6/2016 S10: 16-17/7/2016 S11: 17-18/9/2016 S12: 15-16/10/2016 S13: 19-20/11/2016 PRESENTACION La Osteopatía es un método manual de diagnóstico y tratamiento, cuyo principal objetivo es restablecer el equilibrio del sistema músculo-esquelético, órganos y fascias, procurando devolver la libertad de movimiento a cualquier estructura del organismo. La osteopatía ayuda a aliviar, corregir y recuperar lesiones musculo-esqueléticas y patologías orgánicas. Es un método holístico que contempla al individuo como un todo, promoviendo la recuperación del equilibrio mecánico del conjunto de los tejidos corporales musculo-esqueléticos, nerviosos, viscerales, circulatorios etc. El osteópata usa sus manos como única herramienta tratando los tejidos y estructuras afectadas, buscando el equilibrio del cuerpo, consiguiendo de este modo la cura definitiva de las patologías. El osteópata busca y trata las disfunciones en diferentes tejidos, en diferentes sistemas, relacionados con la sintomatología, estableciendo y correlacionando posibles reflejos psico-somáticos, somato-psíquicos, viscero-somáticos etc. La Osteopatía está dividida en tres partes para poder diagnosticar y tratar al paciente de forma global:  OSTEOPATIA ESTRUCTURAL dirigida a devolver la mecánica normal y el equilibrio al sistema musculo-esquelético.  OSTEOPATIA VISCERAL, orientada a actuar sobre las membranas, los músculos, el deslizamiento entre los órganos, los vasos sanguíneos, los nervios, y todo

tejido que pueda visceral que pueda afectar la correcta mecánica interna afectando como consecuencia al aparato locomotor.  OSTEOPATIA CRANEAL. Busca liberar y promover la micro-movilidad del cráneo y la correcta relación cráneo-sacra a través de las membranas meníngeas y el papel del líquido cefalorraquídeo. En este curso se trabajará la Osteopatía estructural mediante 13 seminarios de dos días, y los que deseen podrán continuar opcionalmente con la formación en Visceral y craneal, con 4 seminarios más de tres días. OBJETIVOS GENERALES 

Ofrecer al profesional de salud todas las herramientas diagnósticas y terapéuticas que la Osteopatía tiene.



Dar una visión global y de interrelación del cuerpo humano, así como de las patologías.



Enseñar las diferentes técnicas osteopáticas de forma práctica y efectiva para una correcta evaluación y un tratamiento adecuado de cada patología.



Tras la adecuada comprensión de la biomecánica y fisiopatología, ser capaces de identificar el origen del problema del paciente y saber desarrollar un plan de tratamiento con técnicas efectivas para cada caso.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS 

Entender la biomecánica articular normal y patológica.



Conocer la fisiopatología para desarrollar un correcto razonamiento clínico según la patomecánica, los signos y los síntomas



Revisar la anatomía palpatoria para reforzar las habilidades manuales que permitan una evaluación eficiente.



Aprender las pruebas clínicas osteopáticas que nos permitan detectar la disfunción originaria de la patología.



Comprender la interrelación de los diferentes síntomas con la patología neural, estructural, visceral y craneal.



Saber desarrollar un plan de tratamiento osteopático adaptado a la patología, conociendo los posibles efectos en el tiempo.



Usar las técnicas osteopáticas más efectivas para el tratamiento y la resolución de la disfunción.



Conocer las Indicaciones y contraindicaciones de las movilizaciones y manipulaciones



Hacer un enfoque global teniendo en cuenta los factores articulares, muscular , fasciales nerviosos y posturales.

METODOLOGIA SESIONES TEÓRICAS: Con exposición mediante clase magistral apoyada con soporte audiovisual de los contenidos teóricos de la técnica, y sus fundamentos fisiológicos y científicos SESIONES TEÓRICO PRÁCTICAS: Donde el profesor explica y desarrolla prácticamente sobre un alumno-modelo las técnicas terapéuticaS. SESIONES PRÁCTICAS: Donde los alumnos practican entre ellos las técnicas explicadas por el profesor y con la supervisión continua del mismo, para corregir las técnicas. SESIONES CLÍNICAS: Donde profesor y alumnos aplican sobre pacientes reales las técnicas aprendidas. Estos pacientes deben ser proporcionados por los alumnos.

PROFESORADO Tomás Bonino 

Fisioterapeuta, Col.2956 Madrid



Formado en Osteopatía, Mulligan, Maitland, Inducción Miofascial, Metodo Watson, Cupping Therapy, Taping Neuro Muscular…



Post graducación en Fisiopatología del sistema Musculo esquelético, craneomandubular, craneo cervical y dolor facial ( Rocabado)



Especialista en patologia craneal de origen cervical por Headache Institute, Australia



Fisioterapeuta del equipo de Ortodoncia, cirugía maxilofacial y Odontología del Instituto Profesor Sada ( Hospital de la Zarzuela.Madrid)



Especialista en ATM y patología cervicogénica.



Director de BONSALUD ( madrid )



Coordinador de ESITEF ( Escuela Internacional de Terapia Fisica).



Responsable de formación de TNM Argentina , Brasil, Peru, Chile, Bolivia, Colombia, Paraguay y Uruguay.



Miembro de la Asociacion Portuguesa de Bandas Neuromusculares.



Fisioterapeuta Instituto Prof.Sada (cirugia bucal y maxilofacial-odontologia)



Miembro de la International Cupping Therapy Society ( I.C.T.S.)

Nicolás Moreno Fortes     

Fisioterapeuta, col.2259 Catalunya Homeópata. Kinesiólogo. Formado en Osteopatía. Post graduado en Técnicas específicas de Fisioterapia: Kabat, propiocepción, cyriax, Maitland, cadenas musculares…

        

Formado en disfunción de la ATM y dolor facial (Rocabado + EUFI Blanquerna) Formado en regeneración de partes blandas y nutrición regenerativa. Formado en terapia neurodinámica. Director i Osteópata de Ginkgo Biloba Teràpies (Barcelona) Osteópata en Clínica Olivé Gumà. Gerente en suplementosnaturalesonline.com Ex Fisioterapeuta de la Federación Catalana de Fútbol a través del Colegio de Árbitros (CTAF). Ex Fisioterapeuta de la Federación de Atletismo de Libia en el CAR de Sant. Ex Formador en el curso del SOC “Auxiliar de enfermería en rehabilitación”

Raul Sánchez 

Fisioterapeuta col.3308 Madrid



Formado en Osteopatía, Biomagnetismo, Osteopatía Bioenergética, Técnicas de Liberación Miofascial, Kinesio-Taping , Vendaje Funcional, Radiodiagnóstico, Masaje Deportivo



Consulta privada de Osteopatía y Terapías Manuales desde 2006.



Fisioterapeuta del Getafe Club de Fútbol en Primera División durante las temporadas 2006-2007, 2007-2008 y 2008-2009.



Fisioterapeuta del C.D. Logroñés durante la temporada 2005-2006.



Fisioterapeuta del equipo profesional de ciclismo Berchisport 2000 (U.C.I.) con sede en Parma, Italia 2005

PROGRAMA DE CONTENIDOS Seminario 1: Generalidades Osteopatía- Pelvis/Iliacos Seminario 2: Pelvis/Iliacos Seminario 3: Rodilla. Introducción sacro Seminario 4: Sacro-Coxis. Coxo-femoral Seminario 5: Tobillo. Introducción pie Seminario 6: Pie. Test teórico práctico primer ½ estructural Seminario 7: Osteopatía columna. Columna lumbar. Seminario 8: Columna lumbar. Columna dorsal Seminario 9: Columna dorsal. Parrilla costal. Diafragma Hombro. Introducción columna cervical Seminario 10: Hombro. Introducción columna cervical. Seminario 11: Columna cervical Seminario 12: Codo. Muñeca y mano Seminario 13: Unificación de conceptos Nivel 1. Test final. Competencias que adquiere el alumno.  Conseguir realizar un diagnóstico diferencial dos pacientes, sus síntomas e identificar el origen del problema.

  

Realización de una eficaz anamnesis y evaluación clínica osteopática Saber individualizar y normalizar las lesiones de los segmentos indicados. Conocer como intervenir con una estrategia de tratamiento global, siguiendo los principios de la biomecánica con una visón holística  Realizar el tratamiento más efectivo en cada paciente obteniendo resultados rápidos y de larga duración. Criterios de evaluación del curso:    

Exámenes teóricos-prácticos en el seminario 6 y el 13. Se mandarán trabajos prácticos, sobre pacientes reales cada 4 seminarios. El valor de los exámenes teórico prácticos será un 70% de la nota final y los trabajos un 30%. El alumno podrá consultar dudas personalmente al inicio de cada seminario y a través de internet en cualquier momento, entre un seminario y otro.

Criterios para obtener el certificado:   

Asistencia a un mínimo del 80 % del curso de manera presencial. Entrega de un mínimo del 80% de los trabajos prácticos. Que la calificación final (entre los exámenes y los trabajos prácticos) sea mayor de 5.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.