P R E S E N T A C I O N

2010 PRESENTACION De acuerdo a la Ley 16.616 de fecha 20 de octubre de 1994 y del Art. 71 de la Ley 11.923 del 27 de marzo de 1953, el Instituto Na

6 downloads 15 Views 8MB Size

Story Transcript

2010

PRESENTACION

De acuerdo a la Ley 16.616 de fecha 20 de octubre de 1994 y del Art. 71 de la Ley 11.923 del 27 de marzo de 1953, el Instituto Nacional de Estadística tiene entre sus cometidos la publicación del Anuario Estadístico del Uruguay en base a la información emanada de sus encuestas y censos así como de la obtenida de las restantes Oficinas Productoras de Estadísticas y de las Unidades Coordinadoras del Sistema Estadístico Nacional.

Corresponde al INE la selección de la información que considera más relevante para ser difundida por este medio, por lo cual, en función de la disponibilidad de nuevos datos e investigaciones, los cuadros recogidos responden a una concepción dinámica que implica la introducción de cambios con respecto a ediciones anteriores o en próximas entregas. No obstante, la información eventualmente discontinuada podrá ser consultada en el Banco de Datos del Instituto a través de su página Web: www.ine.gub.uy.

Cr. Manuel Rodriguez Sub Director

Ec. Laura Nalbarte Directora Técnica

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA

DIRECTORA TECNICA Ec. Laura Nalbarte

SUB DIRECTOR Cr. Manuel Rodriguez

DIVISION COORDINACION Y RELACIONES INTERNACIONALES

DIRECTOR José María Calvo

DEPARTAMENTO DE DIFUSION Y COMUNICACION

JEFE DE DEPARTAMENTO María Emilia Guarnaschelli

SECCION ATENCION A USUARIOS Stella Landeira (Jefa) Carla Núñez Alicia Puglia María Eugenia Torres

SECCION COMUNICACION Gabriel Polcino (Jefe) Gustavo Acosta Nicolás Bava

SIMBOLOGÍA CONVENCIONAL

-

Guión. Dato igual a cero.

..

Dos puntos. No se aplica dato numérico. (Dato que no corresponde presentar).

...

Tres puntos. Cuando existe el fenómeno pero no se tiene la información. (Dato no disponible).

(s)

Dato omitido o dato confidencial.

0 ó 0.0

Dato numérico no significativo al entero o primer decimal.

(*)

Dato provisional.

(e)

Dato estimado.

(#)

Discontinuidad en la serie.

NOTA

Las posibles diferencias de decimales entre cuadros relacionados, se deben al redondeo.

ÍNDICE CAPÍTULO 1 – INFORMACIÓN GENERAL 1.1

Datos Geográficos

1.1.1

MAPA DE LA REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY EN LA REGION

3

1.1.2

MAPA DE LA REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY

5

1.1.3

TERRITORIO, SITUACION GEOGRAFICA, AREA TERRITORIAL, ALTITUD

7

1.1.4

PRINCIPALES DIVISIONES ADMINISTRATIVAS

9

1.2

Clima

1.2.1

PRINCIPALES REGISTROS CLIMATICOS

13

1.2.2

TEMPERATURAS MEDIAS MENSUALES, POR MES, SEGUN AÑO Y ESTACION METEOROLOGICA (°C)

14

1.2.3

TOTALES DE PRECIPITACION, POR MES, SEGUN AÑO Y ESTACION METEOROLOGICA (lts/m2)

15

1.2.4

TOTAL DE DIAS CON PRECIPITACION, POR MES, SEGUN AÑO Y ESTACION METEOROLOGICA

16

1.2.5

NUMERO DE DIAS CON OCURRENCIA DE GRANIZO Y CON HELADA METEOROLOGICA, SEGUN AÑO Y ESTACION METEOROLOGICA

17

1.3

Medio Ambiente

1.3.1

RESIDUOS SOLIDOS RECOGIDOS POR HABITANTE. (Montevideo)

21

1.3.2

CONTAMINACION DEL AIRE. (Montevideo)

22

1.3.3

MEDIA GEOMETRICA DE COLIFORMES FECALES POR 100 ML DE AGUA. (Montevideo)

23

1.4

Principales Indicadores Socioeconómicos

1.4.1

COMPOSICION Y DISTRIBUCION ESPACIAL DE LA POBLACION

27

1.4.2

INDICADORES SOCIODEMOGRAFICOS

28

1.4.3

INDICADORES EDUCACIONALES

29

1.4.4

INDICADORES SOBRE VIVIENDAS Y HOGARES

30

1.4.5

INDICADORES DE CARACTERÍSTICAS ECONOMICAS DE LA POBLACION (Porcentaje)

31

1.4.6

INDICADORES DE LA ACTIVIDAD ECONOMICA

32

CAPÍTULO 2 – POBLACION 2.1

Información Censal

2.1.1

POBLACION EN LOS CUATRO ULTIMOS CENSOS, POR SEXO, SEGUN DEPARTAMENTO (Miles)

37

2.1.2

INDICE DE MASCULINIDAD EN LOS CUATRO ULTIMOS CENSOS, SEGUN AREA

38

2.1.3

POBLACION POR AREA GEOGRAFICA Y SEXO, SEGUN DEPARTAMENTO. CENSO 2004 - FASE I

39

2.1.4

POBLACION EN ASENTAMIENTOS IRREGULARES POR SEXO, SEGUN DEPARTAMENTO. CENSO 2004 - FASE I

40

2.1.5

NUMERO DE HOGARES PARTICULARES, POBLACION EN HOGARES PARTICULARES POR SEXO, TAMAÑO MEDIO DEL HOGAR, SEGUN DEPARTAMENTO Y AREA GEOGRAFICA. CENSO 2004 - FASE I

2.1.6

41

NUMERO DE HOGARES COLECTIVOS, POBLACION EN HOGARES COLECTIVOS POR SEXO, TAMAÑO MEDIO DEL HOGAR, SEGUN DEPARTAMENTO Y AREA GEOGRAFICA. CENSO 2004 - FASE I

42

2.2

Proyecciones

2.2.1

PROYECCIONES DE LA POBLACION TOTAL POR SEXO, SEGUN AÑO

45

2.2.2

PROYECCIONES DE LA POBLACION TOTAL, POR AÑO Y SEXO, SEGUN DEPARTAMENTO

46

2.2.3

PROYECCIONES DE LA POBLACION TOTAL POR AÑO, SEGUN GRUPOS DE EDADES

47

2.2.4

PROYECCIONES DE LA POBLACION URBANA, POR AÑO, SEGUN DEPARTAMENTO DE RESIDENCIA HABITUAL

48

2.2.5

PROYECCIONES DE LA POBLACION RURAL, POR AÑO, SEGUN DEPARTAMENTO DE RESIDENCIA HABITUAL

49

2.2.6

PROYECCIONES DE LA POBLACION, POR AÑO, AREA Y SEXO, SEGUN DEPARTAMENTO DE RESIDENCIA HABITUAL

50

2.2.7

PROYECCIONES DE LA POBLACION, POR AÑO, AREA Y SEXO, SEGUN GRUPOS DE EDADES

51

2.3

Indicadores Demográficos

2.3.1

INDICADORES DEMOGRÁFICOS

55

2.3.2

MOVIMIENTO NATURAL DE LA POBLACION, POR AÑO, SEGUN CONCEPTO

56

2.3.3

NACIMIENTOS OCURRIDOS Y REGISTRADOS, POR AÑO, SEGUN LUGAR DE RESIDENCIA DE LA MADRE

57

2.3.4

DEFUNCIONES OCURRIDAS Y REGISTRADAS, POR AÑO, SEGUN LUGAR DE RESIDENCIA DEL FALLECIDO

58

2.3.5

DEFUNCIONES DE MENORES DE UN AÑO OCURRIDAS Y REGISTRADAS, POR AÑO, SEGUN LUGAR DE RESIDENCIA DE LA MADRE

59

2.3.6

MATRIMONIOS OCURRIDOS Y REGISTRADOS, POR AÑO, SEGUN DEPARTAMENTO

60

2.4

Residencia

2.4.1

RESIDENCIAS CONCEDIDAS, POR AÑO DE INGRESO Y SEXO, SEGUN GRUPO DE EDAD

63

2.4.2

RESIDENCIAS CONCEDIDAS, POR AÑO DE INGRESO Y SEXO, SEGUN ESTADO CIVIL

64

2.4.3

RESIDENCIAS CONCEDIDAS, POR AÑO DE INGRESO, SEGUN CONTINENTE DE ORIGEN

65

2.5

Documentos de Identificación Civil

2.5.1

CÉDULAS DE IDENTIDAD EXPEDIDAS, POR TIPO Y GRANDES AREAS, SEGUN AÑO

69

2.5.2

PASAPORTES EXPEDIDOS, POR TIPO Y GRANDES AREAS, SEGUN AÑO

70

2.5.3

CREDENCIALES CÍVICAS EXPEDIDAS, POR AÑO, SEGUN DEPARTAMENTO

71

CAPÍTULO 3 - ASPECTOS SOCIALES 3.1

EDUCACION e Investigación Científica y Tecnológica

DEFINICIONES GENERALES 3.1.1

ESTABLECIMIENTOS Y ALUMNOS DE EDUCACION INICIAL, POR AÑO, SEGUN GRANDES AREAS Y FORMA DE ADMINISTRACION

3.1.2

77

79

ESTABLECIMIENTOS, MAESTROS Y ALUMNOS DE EDUCACION PRIMARIA PUBLICA Y PRIVADA, POR AÑO, SEGUN CATEGORIA Y FORMA DE ADMINISTRACION

80

3.1.3

ESTABLECIMIENTOS, MAESTROS Y ALUMNOS DE EDUCACION PRIMARIA PUBLICA Y PRIVADA, SEGUN AÑO Y DEPARTAMENTO

3.1.4

ESTABLECIMIENTOS Y ALUMNOS DE EDUCACION SECUNDARIA EN LOS TURNOS DIURNOS Y FORMA DE ADMINISTRACIÓN, SEGUN AÑO Y DEPARTAMENTO

3.1.5

3.1.8 3.1.9

83

DOCENTES DE EDUCACION SECUNDARIA PUBLICA Y PROMEDIO DE HORAS SEMANALES, POR AÑO Y DOCENTES, SEGUN MATERIA

3.1.7

82

ALUMNOS DE EDUCACION SECUNDARIA PUBLICA Y PRIVADA EN LOS TURNOS DIURNOS Y NOCTURNOS, POR AÑO Y GRANDES AREAS, SEGUN CICLO Y GRADO (Miles)

3.1.6

81

84

ESTABLECIMIENTOS, POR TIPO Y ALUMNOS POR SEXO, DE EDUCACION TÉCNICA PUBLICA, SEGUN AÑO Y DEPARTAMENTO

85

ALUMNOS MATRICULADOS DE EDUCACION TÉCNICA PUBLICA, POR AÑO, SEGUN TIPO DE CURSO

86

ESTUDIANTES MATRICULADOS EN LOS INSTITUTOS DE FORMACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO DOCENTES, POR AÑOS Y GRANDES AREAS, SEGUN OPCIÓN DE ESTUDIO

87

3.1.10

INGRESOS A LA UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA, POR AÑO Y SEXO, SEGUN SERVICIOS

88

3.1.11

EGRESADOS DE LA UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA, POR AÑO Y SEXO, SEGUN SERVICIO

89

3.1.12

NUMERO DE CARGOS DOCENTES, DE LA UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA, POR DEDICACION HORARIA SEMANAL, SEGUN AÑO

90

3.1.13

DOCENTES, ALUMNOS Y EGRESADOS DE LAS UNIVERSIDADES E INSTITUTOS UNIVERSITARIOS PRIVADOS

91

3.1.14

CENTROS DE ATENCION DEL INSTITUTO DEL NIÑO Y ADOLESCENTE DEL URUGUAY (INAU), POR AÑO Y GRANDES AREAS, SEGUN MODALIDAD DE ATENCION

3.1.15

NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES ATENDIDOS POR EL INSTITUTO DEL NIÑO Y ADOLESCENTE DEL URUGUAY (INAU), POR AÑO Y GRANDES AREAS, SEGUN MODALIDAD DE ATENCION

3.1.16

3.2.8

103

PROFESIONALES DE LA SALUD, AFILIADOS A LA CAJA DE JUBILACIONES DE PROFESIONALES UNIVERSITARIOS, POR AÑO Y PROFESION, SEGUN DEPARTAMENTO

3.2.7

102

ESTIMACION PUNTUAL DEL PORCENTAJE DE LA POBLACION TOTAL, POR ATENCION DE LA SALUD (FONASA), SEGUN GRANDES AREAS Y GRUPOS DE EDADES

3.2.6

101

ESTIMACION PUNTUAL DEL PORCENTAJE DE LA POBLACION TOTAL, POR ATENCION DE LA SALUD, SEGUN GRANDES AREAS Y GRUPOS DE EDADES

3.2.5

100

ESTIMACION PUNTUAL DEL PORCENTAJE DE LA POBLACION URBANA, POR ATENCION DE LA SALUD, SEGUN DEPARTAMENTO

3.2.4

99

ESTIMACION DE LA POBLACION DEL TOTAL DEL PAIS, POR AREA GEOGRAFICA, SEGUN SISTEMA DE ATENCION DE SALUD (FONASA) (Porcentaje)

3.2.3

97

ESTIMACION DE LA POBLACION DELTOTAL DEL PAIS, POR AREA GEOGRAFICA, SEGUN SISTEMA DE ATENCION DE SALUD (Porcentaje)

3.2.2

94

Salud

DEFINICIONES GENERALES 3.2.1

93

NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES ATENDIDOS POR EL INSTITUTO DEL NIÑO Y ADOLESCENTE DEL URUGUAY (INAU), POR MODALIDAD DE ATENCION, SEGUN DEPARTAMENTO Y AÑO

3.2

92

104

INDICADORES DE ACTIVIDAD EN ESTABLECIMIENTOS ASISTENCIALES CON INTERNACION DEL MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA, SEGUN DEPARTAMENTO

105

AFILIADOS A INSTITUCIONES DE ASISTENCIA MEDICA COLECTIVIZADA, POR AÑO Y EDAD, SEGUN DEPARTAMENTO

106

3.2.9

INSTITUCIONES PARTICULARES DE ASISTENCIA MEDICA COLECTIVIZADA Y AFILIADOS, POR GRANDES AREAS, SEGUN AÑO Y CANTIDAD DE AFILIADOS

3.2.10

107

ALGUNOS INDICADORES DE SALUD PARA LAS INSTITUCIONES DE ASISTENCIA MEDICA COLECTIVIZADA, POR AÑO, GRANDES AREAS Y ORGANIZACION INSTITUCIONAL, SEGUN INDICADOR

108

3.2.11 SEROPOSITIVO, VIH POSITIVO Y SIDA, POR AÑO, SEGUN DISTRIBUCION ANUAL Y ACUMULADOS

109

3.2.12 TASAS ESPECIFICAS DE MORTALIDAD POR SUICIDIO, POR AÑO, SEGUN SEXO Y EDAD

110

3.3

Vivienda y Desarrollo Urbano

DEFINICIONES GENERALES

113

3.3.1

115

3.3.2

3.3.3 3.3.4

NUMERO DE VIVIENDAS Y HOGARES EN LOS CUATRO ULTIMOS CENSOS, SEGUN DEPARTAMENTO (Miles) NUMERO DE VIVIENDAS PARTICULARES POR CONDICION DE OCUPACION, SEGUN DEPARTAMENTO CENSO 2004 - FASE I

116

NUMERO DE VIVIENDAS COLECTIVAS, SEGUN TIPO DE VIVIENDA COLECTIVA CENSO 2004 - FASE I

117

MEDIDAS DESCRIPTIVAS DEL PRECIO, NUMERO DE METROS CUADRADOS, NUMERO Y PORCENTAJE DE CASOS DE COMPRAVENTA, SEGUN TIPO DE PROPIEDAD Y DESTINO ORIGINAL (Montevideo)

3.3.5

MEDIDAS DESCRIPTIVAS DEL PRECIO, NUMERO DE METROS CUADRADOS, NUMERO Y PORCENTAJE DE CASOS DE COMPRAVENTA SEGUN TIPO DE PROPIEDAD Y DECADA DE LA CONSTRUCCION DEL EDIFICIO (Montevideo)

3.3.6

119

MEDIDAS DESCRIPTIVAS DEL PRECIO, NUMERO DE METROS CUADRADOS, NUMERO Y PORCENTAJE DE CASOS DE COMPRAVENTA SEGUN AREAS APROXIMADAS A ALGUNOS BARRIOS - PROPIEDAD HORIZONTAL (Montevideo)

3.4

118

120

Empleo e Ingresos

DEFINICIONES GENERALES

123

3.4.1

125

3.4.2

PRINCIPALES INDICADORES SOCIOECONOMICOS PARA LA POBLACION DEL PAIS, POR AÑO (Porcentaje) TASAS DE ACTIVIDAD ESPECIFICAS REFERIDAS A POBLACION URBANA DE 14 O MAS AÑOS DE EDAD, POR AÑO Y SEXO, SEGUN GRUPO DE EDAD (Porcentaje)

126

3.4.3

DISTRIBUCION DE OCUPADOS POR SEXO, SEGUN AÑO Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONOMICA (Porcentaje)

127

3.4.4

DISTRIBUCION DE OCUPADOS POR SEXO, SEGUN AÑO Y TIPO DE OCUPACION (Porcentaje)

128

3.4.5

DISTRIBUCION DE OCUPADOS POR SEXO, SEGUN AÑO Y CATEGORIA DE LA OCUPACION

129

3.4.6

ESTIMACION PUNTUAL DEL PORCENTAJE DE OCUPADOS POR AREA GEOGRAFICA Y SEXO, SEGUN CARACTERISTICAS DE LA OCUPACION

3.4.7

TOTAL DE FUNCIONARIOS DE LA ADMINISTRACION CENTRAL, EMPRESAS PUBLICAS Y GOBIERNOS DEPARTAMENTALES, SEGUN INCISO

3.4.8

132

PORCENTAJE DE DESOCUPADOS, POR SEMANAS DE BUSQUEDA DE EMPLEO Y PROMEDIO DE DURACION DE LA DESOCUPACION EN SEMANAS, SEGUN AÑO, AREA GEOGRAFICA Y SEXO

3.4.10

131

PROMEDIO DE HORAS TRABAJADAS EN LA SEMANA EN LA OCUPACION PRINCIPAL, POR AÑO Y SECTOR DE ACTIVIDAD, SEGUN DEPARTAMENTO

3.4.9

130

133

INGRESO DE LOS HOGARES URBANOS, POR MEDIDAS DESCRIPTIVAS DEL INGRESO, SEGUN AÑO Y GRANDES AREAS (Pesos corrientes)

134

3.4.11

INDICE MEDIO DE SALARIOS, POR AÑO, SEGUN SECTOR (Promedio anual) (Base julio 2008=100)

135

3.4.12

INDICE DE SALARIOS REALES, POR AÑO, SEGUN SECTOR (Promedio anual) (Base julio 2008=100)

136

3.4.13 3.4.14

SALARIO MINIMO NACIONAL (mayores de 18 años), SEGUN FECHA DE VIGENCIA (Pesos) SALARIOS MINIMOS PARA TRABAJADORES EMPLEADOS EN GANADERIA, AGRICULTURA Y ACTIVIDADES CONEXAS (Pesos por día)

3.4.15

138

SALARIOS MINIMOS DE TRABAJADORES EMPLEADOS EN LABORES DE FORESTACION INCLUIDIOS BOSQUES, MONTES Y TUBERAS (Pesos)

3.4.16

137

139

SALARIOS MINIMOS DE LOS TRABAJADORES RURALES EMPLEADOS EN LABORES DE GRANJA, QUINTAS, JARDINES, VIÑEDOS, CRIADEROS DE AVES, SUINOS, CONEJOS, APIARIOS Y ESTABLECIMIENTOS PRODUCTORES EN GENERAL DE VERDURAS, LEGUMBRES, TUBERCULOS, FRUTAS Y FLORES, POR FECHA DE VIGENCIA, SEGUN CATEGORIA OCUPACIONAL (Pesos por día)

3.4.17

ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES REGISTRADAS POR EL BANCO DE SEGUROS DEL ESTADO, POR AÑO, SEGUN TIPO DE INCAPACIDAD

3.4.18

140

141

CANTIDAD Y PORCENTAJE DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES REGISTRADAS POR EL BANCO DE SEGUROS DEL ESTADO, POR AÑO, SEGUN SECTOR DE ACTIVIDAD ECONOMICA

142

3.5 Seguridad Social 3.5.1

NUMERO DE JUBILADOS DEL BANCO DE PREVISION SOCIAL, POR GRUPOS DE EDADES, SEGUN TRAMO DE INGRESO (Pesos corrientes)

3.5.2

3.5.3 3.5.4

145

NUMERO DE PENSIONISTAS DEL BANCO DE PREVISION SOCIAL, POR GRUPOS DE EDADES, SEGUN TRAMO DE INGRESO (Pesos corrientes)

146

BENEFICIARIOS DE ASIGNACIONES FAMILIARES, POR NIVEL EDUCATIVO, SEGUN AÑO Y TIPO DE BENEFICIARIO

147

BENEFICIARIOS DE ASIGNACIONES FAMILIARES, POR CAUSAL (TIPO DE LEY) DE ACCESO AL DERECHO, SEGUN AÑO Y TIPO DE BENEFICIARIO

148

3.5.5

AFILIADOS CON CUOTA MUTUAL, POR AÑO, SEGUN DEPARTAMENTO

149

3.5.6

TRABAJADORES SUBSIDIADOS POR SEGUROS POR DESEMPLEO, POR AÑO, SEGUN DEPARTAMENTO

150

3.5.7

NUMERO DE ALTAS DE SEGURO POR DESEMPLEO, POR AÑO Y ZONA GEOGRAFICA, SEGUN MESES

151

3.5.8

NUMERO DE AFILIADOS ACTIVOS A LA CAJA DE JUBILACIONES Y PENSIONES DE PROFESIONALES UNIVERSITARIOS, POR GRUPOS DE EDADES, SEGUN PROFESION

3.5.9

NUMERO DE AFILIADOS QUE DECLARAN NO EJERCICIO A LA CAJA DE JUBILACIONES Y PENSIONES DE PROFESIONALES UNIVERSITARIOS, POR GRUPOS DE EDADES, SEGUN PROFESION

3.5.10

153

NUMERO DE AFILIADOS ACTIVOS A LA CAJA NOTARIAL DE JUBILACIONES Y PENSIONES, POR AÑO, SEGUN GRUPOS DE EDADES

3.5.11

152

154

NUMERO DE AFILIADOS ACTIVOS A LA CAJA DE JUBILACIONES Y PENSIONES BANCARIA, POR AÑO, SEGUN GRUPOS DE EDADES

155

3.5.12

AFILIADOS AL SISTEMA AFAP, POR AÑO, SEGUN AFAP

156

3.5.13

MONTOS ANUALES TRANSFERIDOS A LAS AFAP, POR AÑO, SEGUN AFAP (Miles de pesos corrientes)

157

3.5.14

INGRESOS Y EGRESOS CONSOLIDADOS DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL, POR AÑO, SEGUN ORGANISMO O INSTITUCION (Millones de pesos)

3.5.15

INGRESOS Y EGRESOS CONSOLIDADOS DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL, POR AÑO, SEGUN TIPO DE RIESGO (Millones de pesos)

3.5.16

159

EGRESOS ANUALES DE LAS PRESTACIONES MAS SIGNIFICATIVAS, POR AÑO, SEGUN UNIDADES DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL (Millones de pesos)

3.5.17

158

160

NUMERO DE PRESTACIONES Y BENEFICIARIOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL, POR AÑO, SEGUN UNIDADES DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL

161

3.5.18

SERVICIOS Y BENEFICIARIOS DE LOS PROGRAMAS ALIMENTARIO - NUTRICIONALES DEL INSTITUTO NACIONAL DE ALIMENTACION, POR AÑO Y GRANDES AREAS, SEGUN TIPO

162

3.6

Justicia y Seguridad Ciudadana

3.6.1

PROCESAMIENTOS, POR AÑO, SEGUN DEPARTAMENTO

165

3.6.2

PROCESAMIENTOS, POR GRANDES AREAS Y SEXO, SEGUN AÑO Y DELITO

166

3.6.3

PROCESAMIENTOS, POR EDAD, SEGUN AÑO Y DELITO

167

3.6.4

DELITOS MAS FRECUENTES CONTRA LA PERSONALIDAD FISICA Y MORAL DEL HOMBRE, SEGUN AÑO Y DEPARTAMENTO

168

3.6.5

DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD, POR AÑO Y TIPO, SEGUN DEPARTAMENTO

169

3.6.6

PROCEDIMIENTOS POLICIALES ASUMIDOS SOBRE MENORES DE EDAD, POR AÑO, SEGUN DEPARTAMENTO

170

3.6.7

ACCIDENTES DE TRANSITO CON INTERVENCION POLICIAL, POR TIPO DE DAÑO CAUSADO, SEGUN AÑO Y DEPARTAMENTO

171

3.6.8

INCENDIOS Y OTRAS INTERVENCIONES, POR AÑO, SEGUN DEPARTAMENTO

172

3.6.9

PERSONAS EVACUADAS POR INUNDACIONES, POR AÑO, SEGUN DEPARTAMENTO

173

3.7

Tiempo Libre

3.7.1

LIBROS Y FOLLETOS IMPRESOS INGRESADOS POR DEPOSITO LEGAL, SEGUN TEMAS

177

3.7.2

MATERIAL BIBLIOGRAFICO Y DOCUMENTAL CONSULTADO, POR AÑO, SEGUN TIPO

178

3.7.3

USUARIOS A LA BIBLIOTECA NACIONAL, POR AÑO, SEGUN SALA

179

3.7.4

CONCURRENTES A LOS MUSEOS MUNICIPALES DE MONTEVIDEO, POR AÑO, SEGUN MUSEO

180

3.7.5

NUMERO DE SALAS, DE FUNCIONES Y DE ESPECTADORES DE CINES Y TEATROS EN MONTEVIDEO Y ASISTENTES A OTROS ESPECTACULOS PUBLICOS, POR AÑO

181

3.7.6

ESPECTADORES DE CINE, POR AÑO, SEGUN CIRCUITO (Montevideo)

182

3.7.7

ENTRADAS VENDIDAS A ESPECTACULOS DEPORTIVOS, POR AÑO (Montevideo)

183

3.8

Elección de Autoridades Nacionales

3.8.1

HABILITADOS PARA VOTAR Y DISTRIBUCION DE LOS VOTANTES, POR TIPO DE VOTO Y PORCENTAJE DE VOTACION EN LAS ELECCIONES NACIONALES, SEGUN DEPARTAMENTO (25 de Octubre 2009)

3.8.2

DISTRIBUCION DE LOS VOTOS VALIDOS EMITIDOS EN LAS ELECCIONES NACIONALES, POR LEMAS, SEGUN DEPARTAMENTO (25 de Octubre 2009)

3.8.3

190

DISTRIBUCION DE LOS VOTOS VALIDOS EMITIDOS EN LAS ELECCIONES DEPARTAMENTALES, POR LEMAS, SEGUN DEPARTAMENTO (9 de Mayo 2010)

3.8.6

189

TOTAL DE VOTOS VALIDOS Y ADJUDICACION DE BANCAS EN CAMARA DE REPRESENTANTES EN LAS ELECCIONES NACIONALES, POR LEMAS, SEGUN DEPARTAMENTO (25 de Octubre 2009)

3.8.5

188

TOTAL DE VOTOS VALIDOS Y ADJUDICACION DE BANCAS EN CAMARA DE SENADORES EN LAS ELECCIONES NACIONALES, POR LEMAS (25 de Octubre 2009)

3.8.4

187

191

DISTRIBUCION DE VOTOS EMITIDOS EN LAS ELECCIONES DEPARTAMENTALES, SEGUN DEPARTAMENTO (9 de Mayo 2010)

192

CAPÍTULO 4 - SECTORES ECONÓMICOS 4.1 4.1.1

Características Generales ENTIDADES JURIDICAS CON ACTIVIDAD ECONOMICA DEL SECTOR PRIVADO, POR TRAMO DE PERSONAL OCUPADO, SEGUN DIVISION DE ACTIVIDAD, TOTAL PAIS (CIIU Rev. 4)

4.1.2

PERSONAL OCUPADO EN ENTIDADES JURIDICAS CON ACTIVIDAD ECONOMICA DEL SECTOR PRIVADO, POR TRAMO DE PERSONAL OCUPADO, SEGUN DIVISION DE ACTIVIDAD, TOTAL PAIS (CIIU Rev. 4)

4.2

197

198

Agropecuario

DEFINICIONES GENERALES 4.2.1 4.2.2

4.2.3 4.2.4

PRODUCTO BRUTO INTERNO TOTAL, AGROINDUSTRIAL Y AGROPECUARIO, POR AÑO

205

VALOR DE LA PRODUCCION BRUTA DE LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA, POR AÑO, SEGUN SUBSECTOR (Millones de pesos constantes de 2005)

206

AREA SEMBRADA, PRODUCCION Y RENDIMIENTO DE CULTIVOS CEREALEROS E INDUSTRIALES, SEGUN ZAFRA

207

VOLUMENES DE PRODUCCION Y EXPORTACION DE FRUTA CITRICA, DE HOJA CADUCA Y UVA, POR AÑO, SEGUN ESPECIE (Toneladas)

208

4.2.5

EXISTENCIAS GANADERAS, POR AÑO, SEGUN CATEGORIA (Miles cabezas)

209

4.2.6

ESTIMACION DE LA PRODUCCION DE LANA, POR ZAFRA, SEGUN TIPO (Toneladas base sucia)

210

4.2.7

PRODUCTORES REMITENTES, VOLUMENES DE LECHE REMITIDOS A PLANTAS, CAPACIDAD INDUSTRIAL Y PRINCIPALES PRODUCTOS ELABORADOS POR AÑO

211

4.2.8

SUPERFICIE FORESTADA BAJO PROYECTO, POR AÑO, SEGUN DEPARTAMENTO (Hectáreas)

212

4.3

Pesca

4.3.1

NUMERO DE BARCOS, TONELAJE DE REGISTRO BRUTO, POTENCIA (HP), ESLORA (Metros) Y TRIPULANTES DE LA FLOTA PESQUERA, SEGUN AÑO Y TIPO DE FLOTA

215

4.3.2

CAPTURAS, POR TIPO DE PESCA, SEGUN AÑO Y MES (Toneladas)

216

4.3.3

DESEMBARQUES POR AÑO, SEGUN GRUPO DE ESPECIES (Toneladas)

217

4.4

Minería Industria y Construcción

DEFINICIONES GENERALES

221

4.4.1

PRODUCCION NACIONAL DE MINERALES, POR AÑO, SEGUN MINERAL (Toneladas)

225

4.4.2

INDICE DE VOLUMEN FISICO, POR MES, SEGUN AÑO Y DIVISIONES (CIIU Rev. 3) (Base Año 2006 = 100)

226

4.4.3

INDICE DE PERSONAL OCUPADO, POR MES, SEGUN AÑO Y DIVISIONES (CIIU Rev. 3) (Base Año 2006 = 100)

227

4.4.4

INDICE DE HORAS TRABAJADAS POR MES, SEGUN AÑO Y DIVISIONES (CIIU Rev. 3) (Base Año 2006 = 100)

228

4.4.5

AGUA ELEVADA Y FACTURADA, SERVICIOS HABILITADOS, NUEVAS CONEXIONES DEL AÑO, EXTENSION DE LA RED DE DISTRIBUCION, CONEXIONES DE ALCANTARILLADO Y RED DE COLECTORES, POR AÑO Y GRANDES AREAS

4.4.6

229

AGUA ELEVADA Y FACTURADA, SERVICIOS HABILITADOS, NUEVAS CONEXIONES DEL AÑO, EXTENSION DE LA RED DE DISTRIBUCION, CONEXIONES DE ALCANTARILLADO Y RED DE COLECTORES, POR AÑO, PARA AREAS

4.4.7

DEL DEPARTAMENTO DE MALDONADO

230

NUMERO DE CABEZAS DE GANADO FAENADAS, POR AÑO, SEGUN ESPECIE Y CATEGORIA

231

4.4.8

INDICE DE VOLUMEN FISICO, INDICE DE PRECIOS, VALOR BRUTO DE PRODUCCION, METROS CUADRADOS FICTOS CONSTRUIDOS Y PRECIO POR METRO CUADRADO DE LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS NUEVAS, SEGUN SEMESTRE (Base Promedio de 1990=100). (Montevideo)

4.4.9

PERMISOS DE CONSTRUCCION OTORGADOS POR LA INTENDENCIA MUNICIPAL DE MONTEVIDEO Y SUPERFICIE COMPRENDIDA EN LOS MISMOS, POR AÑO (Metros cuadrados)

4.4.10

234

NUMERO DE PERMISOS DE CONSTRUCCION OTORGADOS POR LA INTENDENCIA MUNICIPAL DE MONTEVIDEO Y SUPERFICIE COMPRENDIDA EN LOS MISMOS, POR DESTINO, SEGUN TRAMO DE SUPERFICIE (Metros cuadrados)

4.4.12

233

NUMERO DE PERMISOS DE CONSTRUCCION OTORGADOS POR LA INTENDENCIA MUNICIPAL DE MONTEVIDEO Y SUPERFICIE COMPRENDIDA EN LOS MISMOS, POR DESTINO, SEGUN TIPO DE OBRA (Metros cuadrados)

4.4.11

232

235

NUMERO DE PERMISOS DE CONSTRUCCION OTORGADOS POR LA INTENDENCIA MUNICIPAL DE MONTEVIDEO PARA OBRA NUEVA Y SUPERFICIE COMPRENDIDA EN LOS MISMOS, POR DESTINO, SEGUN TRAMO DE SUPERFICIE (Metros cuadrados)

4.4.13

NUMERO DE PERMISOS DE CONSTRUCCION OTORGADOS POR LA INTENDENCIA MUNICIPAL DE MONTEVIDEO Y SUPERFICIE COMPRENDIDA EN LOS MISMOS, POR DESTINO, SEGUN BARRIOS (Metros cuadrados)

4.4.14

241

NUMERO DE PERMISOS DE CONSTRUCCION OTORGADOS POR LAS INTENDENCIAS MUNICIPALES DEPARTAMENTALES Y SUPERFICIE COMPRENDIDA EN LOS MISMOS, POR DESTINO, SEGUN DEPARTAMENTO (Metros cuadrados)

4.5

240

NUMERO DE PERMISOS DE CONSTRUCCION OTORGADOS POR LA INTENDENCIA MUNICIPAL DE MALDONADO Y SUPERFICIE COMPRENDIDA EN LOS MISMOS, POR DESTINO, SEGUN LOCALIDAD

4.4.18

239

NUMERO DE PERMISOS DE CONSTRUCCION OTORGADOS POR LA INTENDENCIA MUNICIPAL DE MALDONADO PARA OBRA NUEVA Y SUPERFICIE COMPRENDIDA EN LOS MISMOS, POR DESTINO, SEGUN TRAMO DE SUPERFICIE

4.4.17

238

NUMERO DE PERMISOS DE CONSTRUCCION OTORGADOS POR LA INTENDENCIA MUNICIPAL DE MALDONADO Y SUPERFICIE COMPRENDIDA EN LOS MISMOS, POR DESTINO, SEGUN TRAMO DE SUPERFICIE

4.4.16

237

NUMERO DE PERMISOS DE CONSTRUCCION OTORGADOS POR LA INTENDENCIA MUNICIPAL DE MALDONADO Y SUPERFICIE COMPRENDIDA EN LOS MISMOS, POR DESTINO, SEGUN TIPO DE OBRA

4.4.15

236

242

Energía FACTORES DE CONVERSION A KILO EQUIVALENTE DE PETROLEO (KEP) EN BASE AL PODER CALORIFICO INFERIOR (PCI), POR AÑO, SEGUN FUENTE

245

4.5.1

CONSUMO FINAL ENERGETICO, POR AÑO, SEGUN SECTOR (Ktep.)

247

4.5.2

CONSUMO FINAL TOTAL, PRODUCTO BRUTO INTERNO Y SU RELACION, POR AÑO

248

4.5.3

CONSUMO FINAL ENERGETICO, POR AÑO, SEGUN FUENTE DE ENERGIA (Ktep)

249

4.5.4

IMPORTACION, PRODUCCION, CONSUMO Y EXPORTACION DE HIDROCARBUROS, POR AÑO, SEGUN PRODUCTO (Ktep)

250

4.5.5

DISTRIBUCION Y CONSUMO DE GAS, NUMERO DE USUARIOS Y MEDIDORES INSTALADOS, POR AÑO

251

4.5.6

ENERGIA ELECTRICA GENERADA, POR AÑO, SEGUN FUENTE DE GENERACION (Giga-WATT hora)

252

4.5.7

CONSUMO DE ENERGIA ELECTRICA, POR AÑO, SEGUN TIPO DE CONSUMIDOR Y GRANDES AREAS (Giga-WATT hora)

253

4.5.8

BALANCE DE ENERGIA ELECTRICA, POR AÑO, SEGUN COMPONENTE (Giga-WATT hora)

254

4.5.9

SERVICIOS ELECTRICOS ACTIVOS AL 31 DE DICIEMBRE DE CADA AÑO, POR AÑO Y GRANDES AREAS, SEGUN DESTINO (Miles)

255

4.6

Comercio y Servicios

4.6.1

VARIACION PORCENTUAL REAL TRIMESTRAL DE VENTAS DE BIENES DE CONSUMO Y SERVICIOS

259

4.6.2

NUMEROS DE PERSONAL OCUPADO, POR AÑO, SEGUN GIRO

260

4.7

Transporte y Comunicaciones

4.7.1

MAPA DE LA RED VIAL DE LA DIRECCION NACIONAL DE VIALIDAD

4.7.2

LONGITUD DE LA RED VIAL DEL URUGUAY, POR TIPO DE PAVIMENTO, SEGUN AÑO Y DEPARTAMENTO (Kilómetros)

265

4.7.3

VENTA DE VEHICULOS 0 KM, POR AÑO, SEGUN TIPO

266

4.7.4

TRANSPORTE INTERNACIONAL DE CARGAS POR CARRETERA (EGRESOS E INGRESOS), POR AÑO, SEGUN PASO DE FRONTERA (Toneladas)

4.7.5

PASAJEROS TRANSPORTADOS EN SERVICIOS NACIONALES REGULARES DE OMNIBUS, POR AÑO, SEGUN TIPO DE SERVICIO (Millones)

4.7.6

267

268

VENTA, PROMEDIO DIARIO Y VARIACIÓN ANUAL DE BOLETOS EN EL TRANSPORTE COLECTIVO DE PASAJEROS DE MONTEVIDEO, POR AÑO

269

4.7.7

PARQUE FERROVIARIO RODANTE DISPONIBLE, POR AÑO, SEGUN TIPO DE MATERIAL (Promedio anual)

270

4.7.8

INDICADORES DE TRANSPORTE FERROVIARIO POR AÑO, SEGUN CARGA Y PASAJEROS

271

4.7.9

CARGA TRANSPORTADA EN FERROCARRIL, POR AÑO, SEGUN PRINCIPALES PRODUCTOS (Miles de toneladas)

272

4.7.10

4.7.11 4.7.12

TRANSPORTE INTERNACIONAL DE CARGAS POR FERROCARRIL, POR AÑO, SEGUN PASO DE FRONTERA (Toneladas)

273

BUQUES ENTRADOS AL PUERTO DE MONTEVIDEO Y TONELAJE DE REGISTRO BRUTO, POR AÑO

274

CANTIDAD Y TONELAJE DE REGISTRO BRUTO DE LOS BUQUES ENTRADOS AL PUERTO DE MONTEVIDEO, POR AÑO, SEGUN TIPO

4.7.13

MOVIMIENTO DE MERCADERIAS EN EL PUERTO DE MONTEVIDEO, POR AÑO, SEGUN OPERACION Y MODALIDAD DE CARGA (Miles de toneladas)

4.7.14

4.7.17 4.7.18

278

MOVIMIENTO DE CARGAS EN VUELOS REGULARES OPERADOS EN EL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE CARRASCO, POR AÑO (Toneladas)

279

MOVIMIENTO DE PASAJEROS, POR AÑO, SEGUN AEROPUERTO

280

TERMINALES TELEFONICAS EN SERVICIO, POR AÑO Y GRANDES AREAS, SEGUN TIPO DE CLIENTE Y CONEXION LOCAL

4.7.19

277

MOVIMIENTO DE PASAJEROS EN PUERTOS DE MONTEVIDEO Y RESTO PAIS EN SERVICIOS REGULARES DE EMBARCACIONES, POR AÑO, SEGUN PUERTO

4.7.16

276

MOVIMIENTO DE CARGA (EXPORTACION) Y DESCARGA (IMPORTACION) EN LOS PUERTOS FLUVIALES DEL PAIS, SEGUN AÑO Y PUERTO (Toneladas)

4.7.15

275

281

NUMERO DE LINEAS DIRECTAS DIGITALES EN SERVICIO Y MINUTOS DE ACCESO TELEFONICO A INTERNET, POR AÑO, SEGUN TIPO

282

4.7.20

TERMINALES TELEFONICAS FIJAS Y CELULARES EN SERVICIO, POR AÑO, SEGUN TIPO

283

4.8

Turismo

4.8.1

EVOLUCION DEL FLUJO DE DIVISAS, POR AÑO, SEGUN CONCEPTO DE TURISMO (Millones de dólares corrientes)

287

4.8.2

VISITANTES INGRESADOS AL PAIS, POR AÑO, SEGUN ZONA DE DESTINO PRINCIPAL

288

4.8.3

VISITANTES INGRESADOS AL PAIS, POR NACIONALIDAD, SEGUN AÑO DE INGRESO

289

4.8.4

VISITANTES INGRESADOS AL PAIS, POR TRIMESTRE, SEGUN AÑO Y TIPO DE ALOJAMIENTO

290

4.8.5

VISITANTES DE NACIONALIDAD NO URUGUAYA INGRESADOS AL PAIS, POR PUNTO DE INGRESO, SEGUN AÑO Y MES

291

4.8.6

ESTADIA MEDIA DE LOS VISITANTES INGRESADOS AL PAIS, POR AÑO, SEGUN DESTINO PRINCIPAL (DIAS)

292

CAPÍTULO 5 - ACTIVIDAD FINANCIERA 5.1 5.1.1

Sistema Financiero SALDOS AL 31 DE DICIEMBRE DE LOS ACTIVOS, POR INSTITUCION, SEGUN AÑO Y CLASE DE ACTIVO (Miles de pesos)

5.1.2

5.1.3 5.1.4

297

SALDOS AL 31 DE DICIEMBRE DE LOS PASIVOS, POR INSTITUCION, SEGUN AÑO Y CLASE DE PASIVO (Miles de pesos)

298

SALDOS AL FIN DEL PERIODO DE LOS PRINCIPALES AGREGADOS MONETARIOS (Millones de pesos)

299

SALDOS DE DEPOSITOS EN MONEDA EXTRANJERA AL 31 DE DICIEMBRE DE CADA AÑO DEL SECTOR PRIVADO NO BANCARIO, EMPRESAS PUBLICAS Y GOBIERNOS DEPARTAMENTALES EN EL SISTEMA BANCARIO E IFES, POR RESIDENCIA (Millones de dólares)

5.1.5

300

TASAS DE INTERES A FIN DE PERIODO OPERADAS POR LOS BANCOS PRIVADOS, SEGUN TIPO (Tasas efectivas anuales)

301

5.1.6

PRINCIPALES VARIABLES DEL MERCADO DE VALORES, POR MES, SEGUN TIPO DE VALORES (Millones de dólares)

302

5.2

Seguros

5.2.1

IMPORTE DE LAS PRIMAS, SINIESTROS Y RESULTADO TECNICO DE LAS ASEGURADORAS DEL MERCADO INTERNO, SEGUN RAMA DE SEGURO (Millones de pesos)

305

5.2.2

INVERSIONES EN ACTIVOS FINANCIEROS, POR CONSOLIDADO, SEGUN CONCEPTO (Millones de pesos)

306

5.2.3

PRINCIPALES DATOS DEL MERCADO ASEGURADOR (Millones de pesos)

307

5.2.4

EMPRESAS OPERATIVAS Y PERSONAL OCUPADO, POR TIPO

308

CAPÍTULO 6 - SECTOR PÚBLICO DEFINICIONES GENERALES 6.1.1

311

ESTADO DE RESULTADOS CONSOLIDADO DEL GOBIERNO CENTRAL, POR AÑO, SEGUN CONCEPTOS (Millones de pesos) (Valores corrientes)

6.1.2

INGRESOS DEL GOBIERNO CENTRAL, POR AÑO, SEGUN CAJA RECAUDADORA (Millones de pesos) (Valores corrientes)

6.1.3

313

314

ESTADO DE RECAUDACION CONSOLIDADO DEL GOBIERNO CENTRAL, POR AÑO, SEGUN CLASIFICACION ECONOMICA (Millones de pesos)

315

6.1.4

GASTOS DEL GOBIERNO CENTRAL, POR AÑO, SEGUN CLASIFICACION ECONOMICA (Millones de pesos)

316

6.1.5

DEUDA PENDIENTE DEL GOBIERNO CENTRAL, POR AÑO, SEGUN CLASE DE TENEDOR DE DEUDA (Millones de pesos)

317

6.1.6

DEUDA PENDIENTE DEL GOBIERNO CENTRAL, POR AÑO, SEGUN CLASE DE INSTRUMENTO (Millones de pesos)

318

6.1.7

INGRESOS, EGRESOS Y FINANCIAMIENTO DEL GOBIERNO CENTRAL CONSOLIDADO (Millones de pesos)

319

6.1.8

TOTAL DE INGRESOS, POR AÑO, SEGUN GRUPO DE IMPUESTOS (Millones de pesos)

320

6.1.9

TOTAL DE INGRESOS, POR AÑO, SEGUN TIPO DE IMPOSICION (Valores corrientes) (Millones de pesos)

321

6.1.10

INGRESOS, EGRESOS Y RESULTADO DE LAS EMPRESAS DEL ESTADO, SEGUN CONCEPTO (Millones de pesos)

322

CAPÍTULO 7 - SECTOR EXTERNO 7.1.1

BALANZA DE PAGOS DEL PAIS, POR AÑO, SEGUN PARTIDA (Millones de dólares)

325

7.1.2

ACTIVOS EXTERNOS DE CORTO PLAZO DEL SISTEMA FINANCIERO A FIN DE CADA AÑO, SEGUN SECTOR INSTITUCIONAL (Millones de dólares)

326

7.1.3

INDICADORES DE ENDEUDAMIENTO EXTERNO AL FIN DE CADA AÑO, POR AÑO (Millones de dólares)

327

7.1.4

MONTO DE LA DEUDA EXTERNA DEL URUGUAY AL FIN DE CADA AÑO, POR AÑO, SEGUN SECTOR INSTITUCIONAL (Millones de dólares)

7.1.5

7.1.6 7.1.7

328

MONTO DE LA DEUDA EXTERNA DEL URUGUAY, POR VENCIMIENTO, SEGUN SECTOR INSTITUCIONAL (Millones de dólares)

329

INTERCAMBIO COMERCIAL DEL PAIS, POR AÑO, SEGUN REGION Y PAIS SELECCIONADO (Miles de dólares)

330

VALOR DE LAS EXPORTACIONES, POR AÑO, SEGUN SECCION NOMENCLATURA COMUN DEL MERCOSUR (NCM) Y ARTICULO SELECCIONADO (Miles de dólares)

7.1.8

331

VALOR DE LAS IMPORTACIONES, POR AÑO, SEGUN SECCION NOMENCLATURA COMUN DEL MERCOSUR (NCM) Y CAPITULO SELECCIONADO (Miles de dólares)

332

7.1.9

VALOR DE LAS EXPORTACIONES, POR AÑO, SEGUN TIPO DE PRODUCTO (Miles de dólares y porcentaje)

333

7.1.10

VALOR DE LAS IMPORTACIONES, POR AÑO, SEGUN DESTINO ECONOMICO DE LOS BIENES (Miles de dólares)

334

7.1.11

EXPORTACIONES DE PRODUCTOS DEL MAR Y DERIVADOS, POR AÑO, SEGUN NOMENCLATOR COMUN MERCOSUR (NCM)

335

7.1.12

EXPORTACIONES DE CARNE BOVINA, POR AÑO, SEGUN DESTINO (Miles de dólares)

336

7.1.13

VOLUMEN (peso de embarque) Y VALOR DE LAS EXPORTACIONES DE CARNES Y DERIVADOS, POR AÑO, SEGUN PRODUCTO

337

7.1.14

VALOR Y VOLUMEN DE LAS EXPORTACIONES DE MIEL NATURAL DE ABEJA, SEGUN AÑO Y MES

338

7.1.15

EXPORTACION DE VINO, POR AÑO, SEGUN PAISES (Litros)

339

7.1.16

VOLUMEN DE LAS EXPORTACIONES DE PRODUCTOS FORESTALES, POR AÑO, SEGUN PRODUCTO

340

7.1.17

VALOR DE LAS EXPORTACIONES DE PRODUCTOS FORESTALES, POR AÑO, SEGUN PRODUCTO (Miles de dólares corrientes)

7.1.18

341

VALOR DE LAS IMPORTACIONES DE PRODUCTOS FORESTALES, POR AÑO, SEGUN PRODUCTO (Miles de dólares corrientes)

342

7.1.19

VOLUMEN DE LAS IMPORTACIONES DE PRODUCTOS FORESTALES, POR AÑO, SEGUN PRODUCTO

343

7.1.20

EXTRACCION Y PRODUCCION DE PRODUCTOS FORESTALES, POR AÑO, SEGUN PRODUCTO

344

7.1.21

CONSUMO APARENTE DE PRODUCTOS FORESTALES, POR AÑO, SEGUN PRODUCTO

345

7.1.22

IMPORTACIONES DE PETROLEO Y DERIVADOS, BALANZA COMERCIAL Y SU PORCENTAJE, POR AÑO

346

7.1.23

PETROLEO CRUDO IMPORTADO, POR AÑO, SEGUN PAIS DE ORIGEN (Metros cúbicos)

347

CAPÍTULO 8 - CUENTAS NACIONALES 8.1.1

INGRESO NACIONAL, AHORRO Y FORMACION DE CAPITAL, POR AÑO (Miles de pesos, a precios corrientes)

351

8.1.2

OFERTA Y UTILIZACION FINALES, POR AÑO (Miles de pesos, a precios corrientes)

352

8.1.3

PRODUCTO INTERNO BRUTO POR AÑO, SEGUN INDUSTRIAS (Miles de pesos, a precios corrientes)

353

8.1.4

FORMACION BRUTA DE CAPITAL FIJO, POR AÑO, SEGUN SECTOR INSTITUCIONAL Y TIPO DE BIENES (Miles de pesos, a precios corrientes)

354

8.1.5

INGRESO NACIONAL, AHORRO Y FORMACION DE CAPITAL, POR AÑO (Miles de pesos, a precios constantes de 2005)

355

8.1.6

OFERTA Y UTILIZACION FINALES, POR AÑO (Miles de pesos, a precios constantes de 2005)

356

8.1.7

PRODUCTO INTERNO BRUTO POR AÑO, SEGUN INDUSTRIAS (Miles de pesos, a precios constantes de 2005)

357

8.1.8

FORMACION BRUTA DE CAPITAL FIJO, POR AÑO, SEGUN SECTOR INSTITUCIONAL Y TIPO DE BIENES (Miles de pesos, a precios constantes de 2005)

358

CAPITULO 9 - PRECIOS 9.1.1

INDICE GENERAL DE LOS PRECIOS DEL CONSUMO PARA MONTEVIDEO, POR AÑO, SEGUN MES (Base marzo 1997=100)

9.1.2

362

INDICE DE LOS PRECIOS DEL CONSUMO PARA MONTEVIDEO, POR AÑO, SEGUN GRANDES RUBROS (Promedio anual) (Base marzo 1997=100)

363

9.1.3

INDICE DE PRECIOS DE SERVICIOS PUBLICOS, POR AÑO, SEGUN SERVICIO (Promedio anual) (Base marzo 1997=100)

364

9.1.4

PRECIO AL PUBLICO DE COMBUSTIBLES, SEGUN FECHA DE VIGENCIA (Pesos por litro)

365

9.1.5

INDICE DE PRECIOS AL PRODUCTOR DE PRODUCTOS NACIONALES, POR AÑO, SEGUN SECCION (Promedio anual) (Base Agosto 2001 = 100)

9.1.6

9.1.7

366

INDICE DEL COSTO DE LA CONSTRUCCION, POR AÑO, SEGUN GRANDES RUBROS Y TIPO DE SUBCONTRATO (Promedio Anual) (Base diciembre 1999 = 100)

367

COTIZACION INTERBANCARIA DE LAS PRINCIPALES MONEDAS, POR AÑO, SEGUN MES (Promedio mensual)

368

CAPÍTULO 10 - OBJETIVOS DEL MILENIO INTRODUCCIÓN

371

MATRICES

373

DEFINICIONES GENERALES

377

10.1

Objetivo 1

10.1.1

INDICADORES DEL MERCADO DE TRABAJO, SEGUN AÑO

381

10.1.2

CALIDAD DEL EMPLEO, SEGUN AÑO

382

10.1.3

INDICADORES DE POBREZA, SEGUN AÑO

383

10.1.4

PORCENTAJE Y TOTAL DE NIÑOS DESNUTRIDOS, POR SEXO Y SECTOR DE SALUD, SEGUN TIPO DE DEFICIT Y AÑO

384

10.2

Objetivo 2

10.2.1

TASAS NETAS DE ASISTENCIA A LA EDUCACION FORMAL, POR TRAMO DE EDAD, SEGUN AÑO

387

10.2.2

TASA DE EGRESO DE LA EDUCACION FORMAL, POR TRAMO DE EDAD, SEGUN AÑO

388

10.3

Objetivo 3

10.3.1

RELACION ENTRE LA TASA DE DESEMPLEO FEMENINA (TDF) Y MASCULINA (TDM), SEGUN AÑO

391

10.3.2

RELACION ENTRE LA TASA DE ACTIVIDAD FEMENINA (TAF) Y MASCULINA (TAM), SEGUN AÑO

392

10.3.3

DISTRIBUCION DE LOS PUESTOS JERARQUICOS PUBLICOS Y PRIVADOS, SEGUN AÑO (Porcentaje)

393

10.3.4

MUJERES ELECTAS TITULARES PARA OCUPAR CARGOS EN EL PARLAMENTO SEGUN PERIODO DE GOBIERNO (Total País)

394

10.3.5

RELACION ENTRE LA REMUNERACION MEDIA POR HORA DE MUJERES Y HOMBRES, POR NIVEL EDUCATIVO, SEGUN AÑO

395

10.4

Objetivo 4

10.4.1

TASA DE MORTALIDAD INFANTIL Y SUS COMPONENTES, SEGUN AÑO (Total País)

399

10.4.2

PORCENTAJE DE NIÑOS CON BAJO PESO AL NACER, SEGUN AÑO (Total País)

400

10.5

Objetivo 5

10.5.1

TASA DE MORTALIDAD MATERNA, SEGUN AÑO (Total País)

403

10.5.2

DISTRIBUCION DE PARTOS CON ASISTENCIA DE PERSONAL SANITARIO ESPECIALIZADO, SEGUN AÑO (Total País)

404

10.5.3

DISTRIBUCION DE LA CAPTACION DE EMBARAZOS POR TIEMPO DE GESTACION, SEGUN AÑO (Total País)

405

10.5.4

TASA DE FECUNDIDAD POR GRUPOS DE EDAD Y TASA GLOBAL DE FECUNDIDAD, POR AÑO (Total País)

406

10.5.5

PROPORCION DE NACIMIENTOS DE MADRES ADOLESCENTES RESPECTO AL TOTAL, SEGUN AÑO (Porcentaje) (Total País) 407

10.6

Objetivo 6

10.6.1

CASOS IDENTIFICADOS DE SIDA, VIH POSITIVO Y NUMERO DE FALLECIDOS, SEGUN AÑO (Total País)

411

10.6.2

CASOS ANUALES IDENTIFICADOS DE HEPATITIS, POR TIPO, SEGUN AÑO (Total País)

412

10.6.3

CASOS ANUALES DE TUBERCULOSIS, SEGUN AÑO (Total País)

413

10.6.4

TOTAL DE PERSONAS OPERADAS DE QUISTE HIDATICO SEGUN AÑO (Total País)

414

10.7

Objetivo 7

10.7.1

PORCENTAJE DEL TERRITORIO NACIONAL BAJO EL SISTEMA NACIONAL DE AREAS PROTEGIDAS (SNAP).

417

10.7.2

PORCENTAJE Y TOTAL DE KILOMETROS DEL TERRITORIO NACIONAL CON EROSION MEDIA Y SEVERA.

418

10.7.3

PORCENTAJE DEL TERRITORIO NACIONAL OCUPADO POR BOSQUE NATIVO, SEGUN AÑO

419

10.7.4

PORCENTAJE DEL TERRITORIO NACIONAL OCUPADO POR PRADERA NATURAL, SEGUN AÑO

420

10.7.5

SUPERFICIE TOTAL DEL TERRITORIO NACIONAL OCUPADA POR HUMEDALES CATEGORIA RAMSAR (Hectáreas)

421

10.7.6

PLAGUICIDAS IMPORTADOS, SEGUN AÑO (Millones de dólares)

422

10.7.7

FERTILIZANTES IMPORTADOS, SEGUN AÑO (Miles de toneladas)

423

10.7.8

EMISIONES NETAS DE EQUIVALENTES DEL DIOXIDO DE CARBONO (CO2)

424

10.7.9

PRESENCIA DE DIOXIDO DE AZUFRE, SEGUN AÑO

425

10.7.10

GENERACION DE DESECHOS DOMESTICOS POR HABITANTE, SEGUN AÑO

426

10.7.11

TIPO DE USO ENERGETICO POR FUENTE, SEGUN AÑO (Ktep)

427

10.7.12

PORCENTAJE DE HOGARES SIN ACCESO AL AGUA POTABLE, SEGUN AÑO

428

10.7.13

PORCENTAJE DE HOGARES SIN ACCESO A SERVICIO BASICO DE SANEAMIENTO, SEGUN AÑO

429

10.7.14

CANTIDAD DE VIVIENDAS Y PERSONAS EN ASENTAMIENTOS IRREGULARES, SEGUN AREA GEOGRAFICA

430

Capítulo 1 Información General

1.1 Datos Geográficos

DATOS GEOGRAFICOS 1.1.1

Mapa de la República Oriental del Uruguay en la Región

3

1.1.3

TERRITORIO

SITUACION GEOGRAFICA: La República Oriental del Uruguay se sitúa a la margen izquierda del Río de la Plata y margen izquierda del Río Uruguay, y tiene como países limítrofes la República Argentina y la República Federativa del Brasil. Situado aproximadamente entre los paralelos 30° y 3 5° latitud sur y los meridianos 53° y 58° de longitud oeste.

CAPITAL: Montevideo.

AREA TERRITORIAL: 2

318.413

AREA TOTAL

Kms

Area Terrestre Suma total de los Departamentos Suma de los Lagos Artificiales del Río Negro

" " "

176.215 175.016 1.199

( /- 64 Km )

Área Insular en el Río Uruguay Área de aguas jurisdiccionales: Río Uruguay Área de aguas jurisdiccionales: Río de la Plata Área de aguas jurisdiccionales: Laguna Merín Área del Mar Territorial Área del Rincón de Maneco

" " " " " "

105 528 15.240 1.031 125.057 237

( /- 4 Km ) + 2 ( /- 40 Km ) + 2 ( /- 20 Km ) + 2 ( /- 20 Km ) + 2 ( /- 9 Km ) + 2 ( /- 6 Km )

+

+

2

2

Fuente: Instituto Geográfico Militar

ALTITUD:

MEDIA: 116,70 mts. Para su cálculo se utilizó el criterio de promedio ponderado en función de las áreas comprendidas entre las curvas de nivel de 100 mts. en 100 mts., para lo cual se midieron dichas áreas con planímetro sobre la Carta O.A.C.I. a escala 1/1.000.000. MAXIMA: Cerro Catedral en Sierra Carapé con 513,66 mts.

7

1.1.4 PRINCIPALES DIVISIONES ADMINISTRATIVAS SUPERFICIE (Kilómetros cuadrados)

POBLACION 2009 (1)

DENSIDAD

175.016

3.344.938

19,1

530

1.338.408

2.525,3

RESTO PAIS

174.486

2.006.530

11,5

Artigas Canelones Cerro Largo Colonia Durazno Flores Florida Lavalleja Maldonado Paysandú Río Negro Rivera Rocha Salto San José Soriano Tacuarembó Treinta y Tres

11.928 4.536 13.648 6.106 11.643 5.144 10.417 10.016 4.793 13.922 9.282 9.370 10.551 14.163 4.992 9.008 15.438 9.529

79.281 520.243 90.371 120.854 61.731 25.686 70.516 61.946 150.781 116.108 56.219 111.119 70.434 127.987 109.673 87.967 96.035 49.579

6,6 114,7 6,6 19,8 5,3 5,0 6,8 6,2 31,5 8,3 6,1 11,9 6,7 9,0 22,0 9,8 6,2 5,2

NOMBRE

TOTAL MONTEVIDEO

FUENTE : Servicio Geográfico Militar e Instituto Nacional de Estadística (INE). NOTA : La superficie se corresponde al área terrestre. (1) : Proyecciones de Población según departamento de residencia habitual.

9

1.2 Clima

1.2.1 PRINCIPALES REGISTROS CLIMATICOS CONCEPTO

2007

2008

2009

Temperatura Mínima, Media Mensual del país al abrigo (Grados Centígrados)

12,5

12,4

12,2

Temperatura Mínima, Absoluta Mensual del país al abrigo (Grados Centígrados)

-8,0

-4,5

-5,3

Temperatura Máxima, Media Mensual del país al abrigo (Grados Centígrados)

22,5

23,8

23,0

Temperatura Máxima, Absoluta Mensual del país al abrigo (Grados Centígrados)

38,6

40,2

39,4

1.450,4

768,3

1.435,9

Precipitaciones, promedio anual del país (en lts. por m2) FUENTE : Dirección Nacional de Meteorología.

13

1.2.2 TEMPERATURAS MEDIAS MENSUALES, POR MES, SEGUN AÑO Y ESTACION METEOROLOGICA (°C) AÑO Y ESTACION METEOROLOGICA

TOTAL

Enero

Febrero

TOTAL PAIS

18,1

24,2

Artigas Bella Unión Carmelo Carrasco Colonia Durazno Florida Melilla Melo Mercedes Paso de los Toros Paysandú Prado Punta del Este Rivera Rocha Salto San José Tacuarembó Treinta y Tres Trinidad Young

19,6 20,0 … 17,0 17,7 17,8 17,2 17,3 18,0 18,5 18,8 19,2 17,5 17,0 18,7 16,9 19,1 17,7 18,1 17,6 17,6 18,9

TOTAL PAIS Artigas Bella Unión Carmelo Carrasco Colonia Durazno Florida Melilla Melo Mercedes Paso de los Toros Paysandú Prado Punta del Este Rivera Rocha Salto San José Tacuarembó Treinta y Tres Trinidad Young

Marzo

Abril

Mayo

Junio Julio

Agosto

Setiembre

Octubre

Noviembre

Diciembre

24,0

21,8 18,0

14,9

10,6 14,4

12,3

13,7

17,3

22,5

23,0

26,3 26,2 … 22,7 24,0 24,4 23,6 23,5 23,6 25,6 25,2 25,9 23,2 21,5 24,7 22,6 25,7 24,2 24,2 22,5 24,1 25,4

26,3 25,4 … 22,8 23,3 24,3 23,8 23,2 23,6 25,0 24,9 25,1 23,1 21,7 24,6 22,4 25,4 23,9 24,1 23,4 23,8 25,0

24,3 24,0 … 20,6 21,2 21,5 20,7 20,9 21,7 22,4 22,2 22,5 20,8 21,1 22,9 20,6 22,8 21,4 22,3 21,5 21,1 22,8

19,2 19,5 … 17,3 18,0 17,7 17,0 17,6 17,2 17,8 19,0 18,8 17,8 17,9 19,3 17,3 19,0 17,6 17,9 17,1 17,3 18,8

13,0 16,0 … 14,3 15,1 14,8 14,1 14,5 14,9 14,8 16,2 16,1 14,5 15,0 15,4 14,2 15,6 14,7 15,0 15,2 14,8 16,2

11,8 11,8 … 10,0 10,1 10,0 9,7 10,5 10,8 10,1 11,2 10,7 10,8 11,6 11,3 11,1 10,9 10,2 10,6 10,8 9,4 10,5

16,4 16,7 … 13,1 13,6 13,9 13,1 13,0 15,1 14,5 15,1 15,5 13,8 14,0 15,3 13,5 15,5 13,4 15,1 14,4 13,7 15,2

14,2 14,4 … 11,7 12,0 11,8 10,9 11,3 12,5 11,9 13,1 13,6 12,0 12,1 13,2 11,3 13,1 11,6 12,4 12,0 11,6 13,1

15,3 16,0 … 12,6 13,4 13,1 13,0 12,9 14,3 13,8 14,2 14,5 13,2 13,2 13,9 13,2 14,6 13,0 13,7 13,7 13,0 14,0

19,5 20,0 … 16,1 16,5 16,9 16,0 16,2 17,4 17,9 18,0 18,5 16,6 15,9 18,3 15,7 18,8 16,3 17,5 17,0 16,6 18,1

23,5 24,3 … 21,6 22,6 22,4 22,0 22,1 22,0 24,1 23,6 24,2 22,0 19,6 22,4 20,0 23,4 22,7 22,0 22,0 22,7 24,2

25,0 25,5 … 21,4 22,5 22,8 22,8 21,9 22,7 24,5 23,6 24,9 21,9 20,3 23,5 21,1 24,7 23,2 22,7 22,0 23,1 24,3

17,6

24,1

23,4

22,3 18,6

15,6

10,8

9,5

14,6

13,3

16,5

20,8

21,6

19,3 19,8 … 16,7 17,5 17,0 16,5 16,0 17,6 17,2 18,4 18,5 17,1 17,1 18,5 16,6 18,7 16,9 17,6 17,7 16,8 18,2

25,6 25,5 … 23,0 23,7 24,2 24,2 23,2 23,6 25,2 25,0 25,5 23,4 22,1 24,4 22,7 25,8 24,5 23,6 23,2 24,0 25,1

25,4 25,0 … 22,5 23,8 23,0 23,0 22,7 23,6 23,0 24,0 24,0 22,9 22,2 24,2 22,3 24,3 23,2 23,4 23,2 22,9 23,8

23,8 24,4 … 21,6 22,3 21,6 21,4 21,7 22,2 22,2 22,6 22,8 21,9 22,0 22,9 21,6 23,0 21,8 22,1 22,3 21,6 22,7

15,5 17,6 … 15,4 16,2 14,6 14,4 15,2 15,4 15,0 16,0 16,5 15,8 16,9 16,4 15,3 16,3 14,8 15,2 15,8 14,6 16,2

11,8 12,1 … 10,3 10,8 9,7 9,4 9,8 10,5 9,8 15,0 10,9 10,7 12,0 10,9 10,5 10,7 9,7 10,0 11,3 9,3 11,1

10,5 11,0 … 9,0 10,2 8,7 8,4 8,7 9,3 8,9 9,7 9,9 9,4 10,8 10,3 9,6 9,9 9,0 8,7 10,0 8,5 9,8

16,6 17,2 … 13,6 14,5 13,7 13,1 13,6 14,6 14,0 14,6 15,4 14,3 14,4 15,8 13,7 15,9 13,6 14,7 14,5 13,8 15,2

15,6 15,9 … 12,0 12,7 12,7 11,9 12,4 14,2 12,8 13,5 13,3 12,6 13,2 14,8 12,7 14,2 12,2 14,0 14,1 12,3 13,4

19,3 19,9 … 14,9 16,2 16,0 15,1 12,4 16,6 16,9 17,1 18,3 15,3 14,9 18,0 14,3 18,9 15,1 17,3 16,9 15,7 17,5

23,1 23,6 … 19,3 20,3 20,5 19,9 17,4 21,4 19,7 21,6 22,6 19,6 18,4 21,9 19,1 22,8 19,9 22,0 21,4 19,8 22,3

24,1 24,5 … 20,7 21,0 21,6 20,8 17,7 22,0 21,0 22,2 23,0 20,8 19,8 22,7 20,1 23,1 21,2 22,4 21,5 21,3 22,6

2008

2009

20,5 21,0 … 17,8 18,9 17,7 16,9 17,8 18,0 18,4 19,0 19,5 18,3 19,1 19,6 17,4 19,4 18,0 17,9 18,2 17,6 19,2

FUENTE : Dirección Nacional de Meteorología.

14

1.2.3 TOTALES DE PRECIPITACION, POR MES, SEGUN AÑO Y ESTACION METEOROLOGICA (lts/m2) AÑO Y ESTACION METEOROLOGICA

TOTAL

Enero Febrero

Marzo

Abril

Mayo

Junio

Julio Agosto

Setiembre Octubre Noviembre Diciembre

2008 Artigas Bella Unión Carmelo Carrasco Colonia Durazno Florida Libertad Melilla Melo Mercedes Paso de los Toros Paysandú Prado Punta del Este Rivera Rocha Salto San José Tacuarembó Treinta y Tres Trinidad Young

1.077,8 1.163,1 ... 718,8 668,1 604,6 613,6 ... 649,1 1.012,5 477,9 655,1 742,7 632,6 832,6 1.067,7 809,1 744,1 642,7 804,8 1.025,4 583,0 609,6

61,8 202,4 ... 65,9 92,6 76,9 108,5 ... 75,3 46,0 83,5 62,0 60,3 60,1 29,6 61,1 19,6 104,0 77,0 72,7 46,3 97,9 112,2

82,8 56,0 ... 162,0 113,7 48,9 79,7 ... 117,0 215,3 63,3 95,1 221,9 120,4 232,4 121,1 133,2 90,0 160,1 56,8 206,1 55,7 69,7

75,3 60,5 ... 54,7 101,7 45,7 44,3 ... 112,9 16,4 39,9 25,4 66,7 80,6 13,8 24,5 59,7 59,7 58,8 31,8 79,0 112,0 70,5

128,1 91,6 ... 44,6 18,6 15,5 17,2 ... 18,3 15,9 12,0 20,3 49,5 14,2 110,1 75,0 28,6 60,9 9,6 26,4 16,3 20,5 14,5

52,5 85,1 ... 51,3 65,3 131,8 29,9 ... 34,2 184,3 22,6 50,7 10,0 26,7 72,6 88,3 132,5 75,8 64,2 148,9 168,9 19,2 12,4

107,1 75,5 ... 94,6 45,9 45,6 51,2 ... 85,3 65,8 18,1 32,6 16,5 115,5 88,9 117,1 86,2 50,2 47,9 91,0 68,1 46,5 21,1

127,3 83,4 ... 77,1 35,2 66,2 118,2 ... 58,6 97,4 80,1 100,1 74,3 63,3 104,6 117,6 109,2 47,7 58,6 80,6 66,4 54,6 94,1

83,8 81,0 ... 60,0 19,8 57,2 74,6 ... 63,2 204,1 22,4 81,0 86,0 66,6 107,2 137,3 92,3 37,2 46,3 92,9 109,7 70,1 43,1

70,7 58,9 ... 31,6 23,8 32,1 39,2 ... 26,7 69,6 18,8 38,5 21,4 30,2 16,9 71,2 27,7 71,8 23,9 44,1 58,2 26,3 23,9

205,2 304,6 ... 28,9 66,6 24,4 19,3 ... 26,9 50,0 53,5 53,5 76,9 27,9 14,0 178,7 47,7 97,6 37,5 108,5 35,9 39,1 61,6

18,0 2,3 ... 25,6 39,3 53,4 18,3 ... 3,8 16,5 43,5 54,2 34,9 7,3 24,8 47,6 68,7 32,7 37,5 21,4 61,1 28,6 44,5

65,2 61,8 ... 22,5 45,6 6,9 13,2 ... 26,9 31,2 20,2 41,7 24,3 19,8 17,7 28,2 3,7 16,5 21,3 29,7 109,4 12,5 42,0

1.744,2 1.538,6 ... 1.285,8 1.197,3 1.473,7 1.506,7 ... 1.177,4 1.371,4 1.451,2 1.433,3 1.280,0 1.198,3 1.246,5 1.849,6 1.458,8 1.563,4 1.524,2 1.497,7 1.381,7 1.567,1 1.407,3

54,9 110,4 ... 70,6 24,2 89,6 65,3 ... 74,5 71,5 135,7 114,9 100,2 80,2 59,1 50,6 165,4 84,4 62,9 83,0 148,7 108,8 174,1

262,6 110,1 ... 149,7 213,7 118,7 181,0 ... 155,0 86,0 176,3 137,2 150,6 137,3 176,8 273,5 110,5 161,0 285,5 120,8 107,2 137,6 103,9

43,7 39,0 ... 161,3 125,2 177,8 163,1 ... 115,8 94,2 145,9 169,5 195,9 114,0 170,6 68,5 365,3 76,2 122,0 47,1 170,9 121,5 180,7

17,5 32,8 ... 8,5 25,7 12,3 24,2 ... 10,9 0,8 35,9 13,6 29,6 14,0 5,0 8,8 10,8 62,0 14,7 6,5 5,6 17,2 20,3

146,0 94,1 ... 94,7 41,6 63,8 110,1 ... 68,0 77,1 50,1 113,6 77,0 92,2 119,2 121,6 154,8 41,0 93,2 73,5 88,8 61,9 73,6

14,0 26,8 ... 127,5 33,7 58,0 95,7 ... 116,0 104,9 25,3 32,6 20,5 119,3 138,8 24,2 83,5 74,2 118,4 77,4 79,4 42,2 35,1

21,2 13,0 ... 108,3 142,0 74,0 133,3 ... 106,4 46,0 101,4 42,8 46,5 101,1 160,6 48,1 66,5 40,1 151,3 46,1 61,3 99,3 49,9

21,8 33,0 ... 61,6 40,8 92,4 69,0 ... 50,5 121,9 46,4 83,4 37,2 58,2 40,4 76,3 53,1 44,7 55,3 96,9 131,9 69,3 70,1

195,7 173,4 ... 113,1 76,8 74,2 86,0 ... 119,3 123,5 93,3 72,5 93,1 103,0 54,1 228,4 82,4 136,2 98,9 125,4 78,4 92,3 76,1

81,1 96,1 ... 186,9 208,1 234,5 292,6 ... 163,1 141,2 126,4 146,9 76,2 180,0 162,4 132,9 185,9 113,3 214,8 137,7 136,3 310,1 92,9

613,3 560,8 ... 165,9 157,8 278,9 181,9 ... 153,8 385,4 200,0 287,6 250,0 164,2 107,1 540,1 105,6 379,6 188,9 462,1 222,1 346,6 280,6

272,4 249,1 ... 37,7 107,7 199,5 104,5 ... 44,1 118,9 314,5 218,7 203,2 34,8 52,4 276,6 75,0 350,7 118,3 221,2 151,1 160,3 250,0

2009 Artigas Bella Unión Carmelo Carrasco Colonia Durazno Florida Libertad Melilla Melo Mercedes Paso de los Toros Paysandú Prado Punta del Este Rivera Rocha Salto San José Tacuarembó Treinta y Tres Trinidad Young

FUENTE: Dirección Nacional de Meteorología.

15

1.2.4 TOTAL DE DIAS CON PRECIPITACION, POR MES, SEGUN AÑO Y ESTACION METEOROLOGICA AÑO Y ESTACION METEOROLOGICA

TOTAL

Enero

Febrero

Marzo

Abril

Mayo Junio Julio

Agosto

Setiembre Octubre Noviembre

Diciembre

84 91 … 80 75 75 76 … 83 93 70 70 75 92 108 107 115 82 79 96 92 78 74

7 12 … 7 7 7 8 … 7 6 8 8 7 6 7 10 7 13 8 8 6 7 9

8 9 … 10 12 12 7 … 9 12 9 9 9 11 16 12 13 10 11 10 16 11 8

3 5 … 11 11 7 8 … 13 8 8 8 9 13 11 8 11 7 7 8 8 10 6

7 6 … 5 3 5 5 … 6 7 3 3 3 6 8 8 8 7 3 5 4 4 5

5 7 … 8 7 6 7 … 7 12 3 3 3 7 12 7 14 5 10 7 9 4 4

9 9 … 8 4 6 8 … 7 9 5 5 10 7 10 13 8 6 6 8 5 8 6

9 10 … 5 3 7 7 … 6 6 7 7 8 7 9 12 9 9 6 12 6 8 7

8 8 … 5 6 5 6 … 7 8 4 4 4 10 9 8 12 4 6 9 7 8 5

7 6 … 9 8 6 7 … 10 7 3 3 4 12 9 8 12 3 8 7 10 5 6

9 10 … 6 7 4 6 … 4 8 8 8 7 4 8 9 8 8 6 9 9 6 7

5 4 … 3 5 4 4 … 4 4 6 6 5 4 5 6 7 4 4 6 3 4 4

7 5 … 3 2 6 3 … 3 6 6 6 6 5 4 6 6 6 4 7 9 3 7

107 104 … 93 90 100 106 … 101 100 86 107 111 97 107 105 129 105 90 95 107 98 104

10 11 … 4 5 9 6 … 4 7 8 8 11 5 6 9 10 9 4 7 6 8 10

9 9 … 8 7 7 6 … 8 7 7 8 10 7 5 9 9 8 6 8 8 7 9

8 6 … 12 10 9 10 … 10 8 6 9 7 9 13 8 17 9 8 7 10 9 9

6 4 … 3 4 4 4 … 2 2 7 4 5 3 4 2 4 3 4 3 3 4 5

9 7 … 8 5 10 9 … 8 7 5 11 9 10 13 7 10 10 8 9 10 6 9

4 6 … 7 3 4 4 … 9 6 4 4 5 6 8 6 9 8 5 5 7 4 4

4 4 … 9 9 7 8 … 9 6 6 8 9 8 10 5 11 2 6 5 6 8 10

6 7 … 4 4 8 5 … 4 8 5 8 6 4 4 9 7 6 4 7 9 6 6

13 12 … 10 11 9 11 … 12 13 7 11 11 12 12 14 14 12 11 11 11 9 9

6 5 … 10 8 9 13 … 11 9 9 10 8 11 10 5 11 5 11 6 8 11 7

21 21 … 13 14 15 17 … 14 17 13 15 18 13 14 19 17 21 13 18 16 16 14

11 12 … 5 10 9 13 … 10 10 9 11 12 9 8 12 10 12 10 9 13 10 12

2008 Artigas Bella Unión Carmelo Carrasco Colonia Durazno Florida Libertad Melilla Melo Mercedes Paso de los Toros Paysandú Prado Punta del Este Rivera Rocha Salto San José Tacuarembó Treinta y Tres Trinidad Young 2009 Artigas Bella Unión Carmelo Carrasco Colonia Durazno Florida Libertad Melilla Melo Mercedes Paso de los Toros Paysandú Prado Punta del Este Rivera Rocha Salto San José Tacuarembó Treinta y Tres Trinidad Young

FUENTE: Dirección Nacional de Meteorología.

16

1.2.5 NUMERO DE DIAS CON OCURRENCIA DE GRANIZO Y CON HELADA METEOROLOGICA (1), SEGUN AÑO Y ESTACION METEOROLOGICA AÑO Y ESTACION METEOROLOGICA

GRANIZO

HELADA METEOROLOGICA

3 3 … 2 2 … … … … … 1 2 2 1 … 1 … 2 4 … … … …

4 3 1 9 25 15 21 2 3 3 2 8 5 16 8 8 3

1 2 … … … 2 … … … 1 … 2 3 … … 3 1 2 … 2 … 1 4

9 7 … 7 1 17 25 … 7 18 24 7 8 1 … 4 10 11 12 28 … 22 10

2008 Artigas Bella Unión Carmelo Carrasco Colonia Durazno Florida Libertad Melilla Melo Mercedes Paso de los Toros Paysandú Prado Punta del Este Rivera Rocha Salto San José Tacuarembó Treinta y Tres Trinidad Young 2009 Artigas Bella Unión Carmelo Carrasco Colonia Durazno Florida Libertad Melilla Melo Mercedes Paso de los Toros Paysandú Prado Punta del Este Rivera Rocha Salto San José Tacuarembó Treinta y Tres Trinidad Young

FUENTE : Dirección Nacional de Meteorología. (1) : Temperatura igual o menor a Cero Grado Celsius en abrigo meteorológico.

17

1.3 Medio Ambiente

1.3.1 RESIDUOS SOLIDOS RECOGIDOS POR HABITANTE (Montevideo)

Toneladas diarias Toneladas anuales Kg/habitantes

2007

2008

2009

1.969

2.038

2.231

606.364

631.696

684.901

452

476

517

FUENTE : Intendencia Municipal de Montevideo (IMM) - División Limpieza Urbana - Departamento de Desarrollo Ambiental. Corresponde a recolección domiciliaria, barrido y levante de basurales.

21

1.3.2 CONTAMINACIÓN DEL AIRE (Montevideo) MATERIAL PARTICULADO HUMO NEGRO (HN) PARTÍCULAS TOTALES EN MATERIAL PARTICULADO POLVO EN SUSPENSIÓN (1) SUSPENSIÓN (PTS) (2) MENOR A 10 UM (PM10) (3) Promedio Número de Promedio Número de Promedio Número de (ug/m3) muestras (ug/m3) muestras (ug/m3) muestras

GASES DIÓXIDO DE AZUFRE (SO2) (ACIDEZ) (4) Promedio Número de (ug/m3) muestras (3)

2005

16

121

46

129

..

..

20

131

2006

18

179

45

159

30

26

15

154

2007

20

106

48

151

..

..

22

106

2008

20

107

51

148

39

134

60

107

2009

27

111

62

147

39

132

28

112

FUENTE : Intendencia Municipal de Montevideo (IMM). Laboratorio de Calidad Ambiental, Departamento de Desarrollo Ambiental. (1) : Partículas emitidas fundamentalmente por el uso de combustible fósil - ( promedio de estaciones Ciudad Vieja y Portones de Carrasco) (2) : Equivale a la fracción de partículas menor a 100 micras (um) 24 horas de exposición. (promedio de todas las estaciones de la Red) (3) : Equivale al número total de muestreos en el año (son muestreos de 24 horas de exposición promedio estación Centro). (4) : Determinado en tren de monitoreo (Son muestreos de 24 horas de exposición promedio de estación Ciudad Vieja y Portones).

22

1.3.3 MEDIA GEOMETRICA DE COLIFORMES FECALES POR 100 ML DE AGUA (Montevideo) PLAYAS

2007

2008

2009

Ramírez

140

64

29

La Estacada

198

43

46

Pocitos

269

86

35

Buceo

220

43

24

Malvín

72

33

28

Brava

94

41

20

Honda

74

39

15

De los Ingleses

92

30

21

Verde

51

28

19

La Mulata

43

38

18

Carrasco

157

42

45

Punta Espinillo

17

13

17

Colorada

31

26

20

Pajas Blancas

57

30

35

Zabala

73

17

17

Santa Catalina

414

378

113

Cerro

629

205

231

59

44

16

115

31

43

Punta Yeguas Del Nacional

FUENTE : Intendencia Municipal de Montevideo (IMM) - Laboratorio de Higiene Ambiental, Departamento de Desarrollo Ambiental. Corresponde a Playas al este del Emisario Subacuático, del mes de enero del año respectivo.

23

1.4 Principales Indicadores Socioeconómicos

1.4.1 COMPOSICION Y DISTRIBUCION ESPACIAL DE LA POBLACION AÑO 2009 CONCEPTO POBLACION TOTAL Hombres Menos de 15 años De 15 a 64 años De 65 a más años Mujeres Menos de 15 años De 15 a 64 años De 65 a más años PORCENTAJES DE LA POBLACION TOTAL

TOTAL

MONTEVIDEO

RESTO PAIS

3.344.938

1.338.408

2.006.530

1.615.709

624.746

990.963

390.765 1.045.608 179.336

136.596 416.649 71.501

254.169 628.959 107.835

1.729.229

713.662

1.015.567

373.824 1.081.082 274.323

131.972 452.252 129.438

241.852 628.830 144.885

100,0

40,0

FUENTE : Instituto Nacional de Estadística (INE). Proyecciones de población.

27

60,0

1.4.2 INDICADORES SOCIODEMOGRAFICOS INDICADOR Esperanza de Vida al Nacer (ambos sexos) (1)

2007

2008

2009

75,85 años

75,97 años

76,10 años

Tasa Bruta de Natalidad (2)

14,3

o/oo

14,2

o/oo

14,1

o/oo

Tasa Bruta de Mortalidad (2)

10,3

o/oo

9,4

o/oo

9,6

o/oo

Tasa de Mortalidad Infantil (3)

12,0

o/oo

10,6

o/oo

9,6

o/oo

Tasa de Crecimiento Natural (2)

4,0

o/oo

4,8

o/oo

4,5

o/oo

Establecimientos de Salud Pública con internación (3) (4)

56

61



5.945 2.954 2.991

5.945 2.988 2.957

… … …

14.035

14.260

14.640

40

40

39

1.491.880

1.806.750

1.849.016

Total de Camas Disponibles en Establecimientos de Salud Pública (promedio diario anual) (3) (4) Montevideo Resto País Médicos dedicados a la Salud (5) Instituciones particulares de Asistencia Médica Colectivizada (3) Afiliados a Instituciones de Asistencia Médica Colectivizada (3)

FUENTE : (1) Instituto Nacional de Estadística, Proyecciones de población, revisión 2005. (2) Instituto Nacional de Estadística con datos del Ministerio de Salud Pública y Proyecciones de población. (3) Ministerio de Salud Pública. (4) Los datos correspondientes al año 2009 no están disponibles al 30/06/2010 (5) Caja de Profesionales Universitarios.

28

1.4.3 INDICADORES EDUCACIONALES INDICADOR

2007

2008

2009

Educación Pre-Primaria: Establecimientos Alumnos Maestros

1.405 106.878 3.984

1.412 109.654 4.089

1.455 111.891 4.154

Educación Primaria: Establecimientos Alumnos Maestros

2.395 348.579 18.884

2.396 342.498 19.143

2.406 336.865 19.486

Educación Secundaria Establecimientos Alumnos Docentes (1)

512 255.297 13.971

457 262.241 15.356

462 268.073 16.075

Educación Técnica Pública Establecimientos Alumnos

131 70.184

131 70.110

134 72.092

Formación Docente Alumnos

23.486

22.157

20.391

Universidad de la República Ingresos Cargos Docentes Egresados

17.407 8.093 4.224

17.687 8.554 4.740

18.425 9.229 4.700

Universidades Privadas (2) Alumnos Egresados

18.019 1.573

24.330 2.068

24.221 2.106

2,1%

1,9%

1,8%

TASA DE ANALFABETISMO (3)

FUENTE : Ministerio de Educación y Cultura (MEC) - Dirección de Educación - Departamento de Estadística. NOTA : Establecimientos y Alumnos de Educación Secundaria turnos diurnos y nocturnos. (1) : Solo docentes de Educación Secundaria Pública. (2) : Universidad Católica del Uruguay Dámaso Antonio Larrañaga, Universidad ORT del Uruguay, Universidad de Montevideo, Universidad de la Empresa, Instituto Universitario Autónomo del Sur, Instituto Universitario Asociación Cristiana de Jóvenes, Instituto Metodista Univesitario Crandon, Instituto Universitario Monseñor Mariano Soler, Instituto Universitario de Postgrado en Psicoanalisis, Instituto Universitario San Francisco de Asis e Instituto Universitario Bios, Centro Latinoamericano de Economía Humana. (3) : Instituto Nacional de Estadística (INE) - Encuesta Continua de Hogares (ECH).

29

1.4.4 INDICADORES SOBRE VIVIENDAS Y HOGARES INDICADOR

Total

2004 Montevideo

Resto País

NUMERO TOTAL DE VIVIENDAS

1.279.741

499.252

780.489

Viviendas Particulares

1.274.052

498.291

775.761

1.033.813 240.239

440.746 57.545

593.067 182.694

5.689

961

4.728

2,5

2,7

2,5

1.061.762

456.587

605.175

PROMEDIO DE HOGARES PARTICULARES POR VIVIENDA PARTICULAR OCUPADA

1,0

1,0

1,0

PERSONAS/HOGAR PARTICULAR (PROMEDIO)

3,1

2,9

3,2

3.916

838

3.078

Ocupadas Desocupadas Viviendas Colectivas PERSONAS/ VIVIENDA PARTIC. (PROMEDIO) TOTAL DE HOGARES PARTICULARES

TOTAL DE HOGARES COLECTIVOS FUENTE : Instituto Nacional de Estadística (INE) - Censo 2004 - Fase I

30

1.4.5 INDICADORES DE CARACTERISTICAS ECONOMICAS DE LA POBLACION (En porcentaje) INDICADOR

2007

2008

2009

100,0

100,0

100,0

78,2

78,5

78,8

49,1 44,6 4,5 29,1

49,0 45,3 3,7 29,5

49,7 46,1 3,6 29,1

POBLACION MENOR DE 14 AÑOS

21,8

21,5

21,2

TASA DE ACTIVIDAD

62,5

62,4

63,1

TASA DE EMPLEO

56,7

57,7

58,5

9,2

7,6

7,3

POBLACION TOTAL POBLACION DE 14 O MAS AÑOS Población Económicamente Activa Ocupados Desocupados Población Económicamente Inactiva

TASA DE DESEMPLEO

FUENTE: Instituto Nacional de Estadística (INE) Encuesta Continua de Hogares (ECH). NOTA : La población total y la de 14 o más años es tomada de las Proyecciones de Población 1996 - 2025 y corresponden al Total del País, por lo que no es comparable con la de años anteriores.

31

1.4.6 INDICADORES DE LA ACTIVIDAD ECONOMICA INDICADORES

2008

2009

PIB a Precios Corrientes de Mercado (miles de $) (1)

653.150.951

711.137.407

PIB a Precios Constantes de Mercado (miles de $ de 2005 (1)

517.158.864

531.937.894

Area Sembrada de Arroz (miles Hás.) (2) Producción de Arroz (miles ton.) (2)

168,3

160,7

1.330,0

1.287,0

Area Sembrada de Soja (miles Hás.) (2)

461,0

577,8

Producción de Soja (miles ton.) (2)

772,0

1.028,6

Area Sembrada de Trigo (miles Hás.) (2)

475,5

553

Producción de Trigo (miles ton.) (2)

1.356,6

1.844,4

Ganado Bovino (miles de cabezas) (2)

11.913

11.750

Ganado Ovino (miles de cabezas) (2)

9.558

8.662

Faena Ganado Bovino (miles cabezas) (3)

2.213

2.326

Faena Ganado Ovino (miles cabezas) (3)

1.780

Producción de Lana (estimada) (ton.) (4)

38.382

Volumenes de Leche remitidos a Plantas (millones de litros) (2)

2.133 37.864 (*)

1.531

Superficie Forestada. (Hás.) (6)

1.472

26.479

Captura de Peces y Mariscos (ton.) (5) Energía Eléctrica Generada (miles MWh) (7) Producción (Hidráulica, Térmica, Diésel, Eólica) Compra de energía a agentes externos en territorio Nacional (Botnia) Compra a Salto Grande Demanda Interna (a)

8.604 (*)

110.675

81.432

7.845 4.569 137 3.139

7.620 4.208 179 3.233

7.197

(*)

7.311 (*)

Activos de Reservas del Banco Central del Uruguay (B.C.U.) al 31/12 (millones de U$S)(b)(1)

6.360

7.987

Importaciones CIF (millones U$S) (1)

9.069

6.907

Exportaciones FOB (millones U$S) (1)

5.942

5.386

12.021

13.935

Monto de la Deuda Externa al 31/12 (millones de U$S) (1) Medios de Pago (M1), Saldo al 31/12 (miles de $) (c) (1)

55.266.965

61.843.641

Ingresos del Gobierno Central (millones $) (9)

146.485

162.789

Egresos del Gobierno Central (millones $) (9)

155.686

178.543

7,0 9,19

5,9 5,90

Variación del Indice de Precios Implícitos en el P.B.I.a Precios de Mercado (Promedio Anual)(1) Variación del Indice de Precios del Consumo (Acumulado 12 mesesl) (8) Variación del Indice de Precios al Productor de Productos Nacionales (Promedio Anual) (8) Tipo de Cambio Vendedor del Dólar Interbancario (Promedio Anual en $) (1) Tasa de Interés Activa (moneda nacional, hasta 6 meses, promedio anual, en porcentaje) (1) Variación del Indice Medio de Salarios (Acumulado 12 meses) (8) Indice de Salarios Reales (Total País, promedio anual) (Base Jul. 2008 = 100) (8) FUENTES: (1) : Banco Central del Uruguay (BCU). (2) : Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca (MGAP). (3) : Instituto Nacional de Carnes (INAC). Incluye solamente los establecimientos habilitados a nivel nacional. (4) : Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL). (5) : Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (DINARA). (6) : Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) - Dirección Forestal. (7) : Administración Nacional de Usinas y Trasmisiones Eléctricas (UTE). (8) : Instituto Nacional de Estadística (INE). (9) : Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) - Contaduría General de la Nación (CGN). (a) : Demanda interna: corresponde a la Energía Vendida al Mercado Interno (GWh) (b) : La onza troy de oro para el cálculo de los Activos de Reserva está valuada a los precios de mercado de cada año. (c) : Incluye circulante fuera del Sistema Bancario y depósitos vista del sector privado y público en Banco de la República Oriental de Uruguay (BROU) y Banca Privada.

32

16,94

2,11

20,949

22,568

12,7

14,3

13,94

11,86

101,67

109,09

Capítulo 2 Población

2.1 Información Censal

2.1.1 POBLACION EN LOS CUATRO ULTIMOS CENSOS, POR SEXO, SEGUN DEPARTAMENTO (En miles) 1975

DEPARTAMENTO Total

1985

Hombres

Mujeres

Total

1996

Hombres Mujeres

Total

2 0 0 4 - Fase I (1)

Hombres

Mujeres

Total

Hombres

Mujeres

TOTAL

2.788,4

1.369,4

1.419,0

2.955,2

1.439,0

1.516,2

3.163,8

1.532,3

1.631,5

3.241,0

1.565,5

1.675,5

MONTEVIDEO

1.237,2

578,5

658,7

1.312,0

610,6

701,4

1.344,8

627,6

717,2

1.326,0

618,3

707,7

RESTO PAIS

1.551,2

790,9

760,3

1.643,3

828,4

814,8

1.818,9

904,7

914,3

1.915,0

947,3

967,8

Artigas Canelones Cerro Largo

57,9 325,6 74,0

29,2 164,9 37,5

28,7 160,7 36,5

69,1 364,2 78,4

35,4 181,6 39,4

33,7 182,6 39,1

75,1 443,1 82,5

37,4 219,2 41,0

37,6 223,8 41,5

78,0 485,2 86,6

39,1 238,0 42,7

38,9 247,2 43,9

Colonia Durazno Flores

111,8 55,7 25,0

56,5 28,7 12,8

55,3 27,0 12,2

112,7 55,1 24,7

56,4 28,1 12,6

56,3 26,9 12,1

120,2 55,7 25,0

59,6 27,9 12,5

60,7 27,8 12,5

119,3 58,9 25,1

58,6 29,5 12,4

60,6 29,4 12,7

Florida Lavalleja Maldonado

67,1 65,2 76,2

34,8 33,4 38,9

32,3 31,8 37,3

66,5 61,5 94,3

34,2 31,2 47,6

32,3 30,3 46,8

66,5 61,1 127,5

33,6 30,6 63,7

32,9 30,5 63,8

68,2 60,9 140,2

34,2 30,3 69,1

34,0 30,6 71,1

Paysandú Río Negro Rivera

98,5 50,1 82,0

50,1 26,7 40,5

48,4 23,5 41,6

103,8 48,6 89,5

52,4 25,5 43,9

51,4 23,1 45,6

111,5 51,7 98,5

55,7 26,6 48,1

55,8 25,1 50,4

113,2 54,0 104,9

56,3 27,7 51,5

57,0 26,3 53,4

Rocha Salto San José

60,3 103,1 87,8

30,8 52,0 46,2

29,5 51,1 41,6

66,6 108,5 89,9

33,8 54,2 45,8

32,8 54,3 44,1

70,3 117,6 96,7

34,9 57,8 48,5

35,4 59,8 48,1

69,9 123,1 103,1

34,6 60,4 51,5

35,3 62,7 51,6

80,6 84,5 45,7

41,3 43,4 23,2

39,3 41,2 22,5

79,4 83,5 46,9

40,3 42,4 23,7

39,2 41,1 23,2

81,6 84,9 49,5

40,6 42,3 24,6

40,9 42,6 24,9

84,6 90,5 49,3

41,9 45,1 24,3

42,6 45,4 25,0

Soriano Tacuarembó Treinta y Tres

FUENTE : Instituto Nacional de Estadística (INE). (1) : Corresponde al recuento de Personas, Viviendas y Hogares efectuado durante junio y julio 2004.

37

2.1.2 INDICE DE MASCULINIDAD EN LOS CUATRO ULTIMOS CENSOS, SEGUN AREA AREA

1975

1985

1996

2004 Fase I (1)

TOTAL

96,5

94,9

93,9

93,4

URBANA

90,5

89,9

90,7

90,8

132,1

139,4

132,4

129,4

RURAL

FUENTE : Instituto Nacional de Estadística (INE). (1) : Corresponde al recuento de Personas, Viviendas y Hogares efectuado durante junio y julio 2004.

38

2.1.3 POBLACION POR AREA GEOGRAFICA Y SEXO, SEGUN DEPARTAMENTO CENSO 2004 - FASE I (1)

Total

Total Hombres

Mujeres

POBLACION Area Urbana Total Hombres Mujeres

Total

Area Rural Hombres Mujeres

TOTAL

3.241.003

1.565.533

1.675.470

2.974.714

1.415.362

1.559.352

266.289

150.171

116.118

MONTEVIDEO

1.325.968

618.271

707.697

1.273.934

590.252

683.682

52.034

28.019

24.015

RESTO PAIS

1.915.035

947.262

967.773

1.700.780

825.110

875.670

214.255

122.152

92.103

Artigas

78.019

39.082

38.937

70.842

34.350

36.492

7.177

4.732

2.445

485.240

237.992

247.248

430.112

208.803

221.309

55.128

29.189

25.939

86.564

42.675

43.889

76.083

36.483

39.600

10.481

6.192

4.289

Colonia

119.266

58.631

60.635

102.721

49.565

53.156

16.545

9.066

7.479

Durazno

58.859

29.470

29.389

51.932

25.199

26.733

6.927

4.271

2.656

Flores

25.104

12.391

12.713

22.665

11.009

11.656

2.439

1.382

1.057

Canelones Cerro Largo

Florida

68.181

34.158

34.023

57.281

27.922

29.359

10.900

6.236

4.664

Lavalleja

60.925

30.328

30.597

52.922

25.547

27.375

8.003

4.781

3.222

Maldonado

140.192

69.105

71.087

133.594

65.155

68.439

6.598

3.950

2.648

Paysandú

113.244

56.278

56.966

104.598

50.915

53.683

8.646

5.363

3.283

Río Negro

53.989

27.679

26.310

47.234

23.535

23.699

6.755

4.144

2.611

104.921

51.491

53.430

93.455

44.946

48.509

11.466

6.545

4.921

Rivera Rocha

69.937

34.649

35.288

63.749

30.780

32.969

6.188

3.869

2.319

Salto

123.120

60.446

62.674

111.722

54.046

57.676

11.398

6.400

4.998

San José

103.104

51.543

51.561

84.925

41.293

43.632

18.179

10.250

7.929

Soriano

84.563

41.932

42.631

76.296

37.301

38.995

8.267

4.631

3.636

Tacuarembó

90.489

45.130

45.359

76.410

37.104

39.306

14.079

8.026

6.053

Treinta y Tres

49.318

24.282

25.036

44.239

21.157

23.082

5.079

3.125

1.954

FUENTE : Instituto Nacional de Estadística (INE). (1)

: Corresponde al recuento de Personas, Viviendas y Hogares efectuado durante junio y julio 2004.

39

2.1.4 POBLACION EN ASENTAMIENTOS IRREGULARES POR SEXO, SEGUN DEPARTAMENTO CENSO 2004 - FASE I (1)

Total

P O B L A C I Ó N (*) Hombres

Mujeres

TOTAL

174.393

88.095

86.298

MONTEVIDEO

133.545

67.184

66.361

RESTO PAIS

40.848

20.911

19.937

Artigas Canelones Cerro Largo

3.328 10.958 76

1.700 5.617 31

1.628 5.341 45

Colonia Durazno Flores

2.063 906 -

1.072 488 -

991 418 -

Florida Lavalleja Maldonado

147 509 7.751

78 250 3.965

69 259 3.786

Paysandú Río Negro Rivera

3.494 864 4.896

1.797 434 2.527

1.697 430 2.369

Rocha Salto San José

2.920 121

1.449 60

1.471 61

Soriano Tacuarembó Treinta y Tres

2.815 -

1.443 -

1.372 -

FUENTE : Instituto Nacional de Estadística (INE). Censo 2004 - Fase I (1) : Corresponde al recuento de Personas, Viviendas y Hogares efectuado durante 2004.

40

2.1.5 NUMERO DE HOGARES PARTICULARES, POBLACION EN HOGARES PARTICULARES POR SEXO, TAMAÑO MEDIO DEL HOGAR, SEGUN DEPARTAMENTO Y AREA GEOGRAFICA CENSO 2004 - FASE I (1)

DEPARTAMENTO

TOTAL PAIS Área Urbana Área Rural MONTEVIDEO Área Urbana Área Rural RESTO PAIS Área Urbana Área Rural ARTIGAS Área Urbana Área Rural CANELONES Área Urbana Área Rural CERRO LARGO Área Urbana Área Rural COLONIA Área Urbana Área Rural DURAZNO Área Urbana Área Rural FLORES Área Urbana Área Rural FLORIDA Área Urbana Área Rural LAVALLEJA Área Urbana Área Rural MALDONADO Área Urbana Área Rural PAYSANDÚ Área Urbana Área Rural RÍO NEGRO Área Urbana Área Rural RIVERA Área Urbana Área Rural ROCHA Área Urbana Área Rural SALTO Área Urbana Área Rural SAN JOSÉ Área Urbana Área Rural SORIANO Área Urbana Área Rural TACUAREMBÓ Área Urbana Área Rural TREINTA Y TRES Área Urbana Área Rural

NUMERO DE HOGARES PARTICULARES 1.061.762 978.784 82.978 456.587 442.223 14.364 605.175 536.561 68.614 21.907 19.970 1.937 153.931 135.956 17.975 28.140 24.651 3.489 40.243 34.925 5.318 17.779 15.632 2.147 8.137 7.300 837 21.938 18.352 3.586 20.737 17.652 3.085 47.657 45.334 2.323 33.691 31.324 2.367 15.786 13.872 1.914 32.391 28.682 3.709 24.834 22.591 2.243 34.441 31.050 3.391 33.063 27.610 5.453 26.105 23.491 2.614 28.054 23.633 4.421 16.341 14.536 1.805

POBLACION EN HOGARES PARTICULARES Total Hombres 3.199.145 2.948.394 250.751 1.308.394 1.260.235 48.159 1.890.751 1.688.159 202.592 76.072 70.464 5.608 481.271 427.456 53.815 85.435 75.732 9.703 117.711 101.446 16.265 57.578 51.547 6.031 24.750 22.372 2.378 67.320 56.809 10.511 59.994 52.241 7.753 139.078 132.980 6.098 111.378 103.749 7.629 52.705 46.876 5.829 103.746 92.769 10.977 68.752 63.092 5.660 122.174 110.979 11.195 100.760 84.331 16.429 83.699 75.569 8.130 89.595 75.896 13.699 48.733 43.851 4.882

FUENTE : Instituto Nacional de Estadística (INE). (1) : Corresponde al recuento de Personas, Viviendas y Hogares efectuado durante junio y julio 2004 y que no interrogó sobre las características de esas variables.

41

1.538.860 1.402.540 136.320 608.330 584.002 24.328 930.530 818.538 111.992 37.313 34.085 3.228 235.649 207.637 28.012 41.875 36.346 5.529 57.986 49.110 8.876 28.457 25.012 3.445 12.202 10.875 1.327 33.557 27.665 5.892 29.650 25.106 4.544 68.378 64.873 3.505 54.813 50.342 4.471 26.562 23.299 3.263 50.655 44.533 6.122 33.832 30.406 3.426 59.863 53.579 6.284 49.875 40.972 8.903 41.451 36.930 4.521 44.496 36.812 7.684 23.916 20.956 2.960

Mujeres

TAMAÑO MEDIO DEL HOGAR

1.660.285 1.545.854 114.431 700.064 676.233 23.831 960.221 869.621 90.600 38.759 36.379 2.380 245.622 219.819 25.803 43.560 39.386 4.174 59.725 52.336 7.389 29.121 26.535 2.586 12.548 11.497 1.051 33.763 29.144 4.619 30.344 27.135 3.209 70.700 68.107 2.593 56.565 53.407 3.158 26.143 23.577 2.566 53.091 48.236 4.855 34.920 32.686 2.234 62.311 57.400 4.911 50.885 43.359 7.526 42.248 38.639 3.609 45.099 39.084 6.015 24.817 22.895 1.922

3,0 3,0 3,0 2,9 2,8 3,4 3,1 3,1 3,0 3,5 3,5 2,9 3,1 3,1 3,0 3,0 3,1 2,8 2,9 2,9 3,1 3,2 3,3 2,8 3,0 3,1 2,8 3,1 3,1 2,9 2,9 3,0 2,5 2,9 2,9 2,6 3,3 3,3 3,2 3,3 3,4 3,0 3,2 3,2 3,0 2,8 2,8 2,5 3,5 3,6 3,3 3,0 3,1 3,0 3,2 3,2 3,1 3,2 3,2 3,1 3,0 3,0 2,7

2.1.6 NUMERO DE HOGARES COLECTIVOS, POBLACION EN HOGARES COLECTIVOS POR SEXO, TAMAÑO MEDIO DEL HOGAR, SEGUN DEPARTAMENTO Y AREA GEOGRAFICA CENSO 2004 - FASE I (1) DEPARTAMENTO

TOTAL PAIS Área Urbana Área Rural MONTEVIDEO Área Urbana Área Rural RESTO PAIS Área Urbana Área Rural ARTIGAS Área Urbana Área Rural CANELONES Área Urbana Área Rural CERRO LARGO Área Urbana Área Rural COLONIA Área Urbana Área Rural DURAZNO Área Urbana Área Rural FLORES Área Urbana Área Rural FLORIDA Área Urbana Área Rural LAVALLEJA Área Urbana Área Rural MALDONADO Área Urbana Área Rural PAYSANDÚ Área Urbana Área Rural RÍO NEGRO Área Urbana Área Rural RIVERA Área Urbana Área Rural ROCHA Área Urbana Área Rural SALTO Área Urbana Área Rural SAN JOSÉ Área Urbana Área Rural SORIANO Área Urbana Área Rural TACUAREMBÓ Área Urbana Área Rural TREINTA Y TRES Área Urbana Área Rural

NUMERO DE HOGARES COLECTIVOS 3.916 1.767 2.149 838 799 39 3.078 968 2.110 444 25 419 263 204 59 208 30 178 114 100 14 228 42 186 53 24 29 155 39 116 121 56 65 81 63 18 244 55 189 288 34 254 169 35 134 195 36 159 94 65 29 87 46 41 102 56 46 157 35 122 75 23 52

POBLACION EN HOGARES COLECTIVOS Total Hombres 41.858 26.320 15.538 17.574 13.699 3.875 24.284 12.621 11.663 1.947 378 1.569 3.969 2.656 1.313 1.129 351 778 1.555 1.275 280 1.281 385 896 354 293 61 861 472 389 931 681 250 1.114 614 500 1.866 849 1.017 1.284 358 926 1.175 686 489 1.185 657 528 946 743 203 2.344 594 1.750 864 727 137 894 514 380 585 388 197

FUENTE : Instituto Nacional de Estadística (INE). (1) : Corresponde al recuento de Personas, Viviendas y Hogares efectuado durante junio y julio 2004 y que no interrogó sobre las características de esas variables.

42

26.673 12.822 13.851 9.941 6.250 3.691 16.732 6.572 10.160 1.769 265 1.504 2.343 1.166 1.177 800 137 663 645 455 190 1.013 187 826 189 134 55 601 257 344 678 441 237 727 282 445 1.465 573 892 1.117 236 881 836 413 423 817 374 443 583 467 116 1.668 321 1.347 481 371 110 634 292 342 366 201 165

Mujeres

TAMAÑO MEDIO DEL HOGAR

15.185 13.498 1.687 7.633 7.449 184 7.552 6.049 1.503 178 113 65 1.626 1.490 136 329 214 115 910 820 90 268 198 70 165 159 6 260 215 45 253 240 13 387 332 55 401 276 125 167 122 45 339 273 66 368 283 85 363 276 87 676 273 403 383 356 27 260 222 38 219 187 32

10,7 14,9 7,2 21,0 17,1 99,4 7,9 13,0 5,5 4,4 15,1 3,7 15,1 13,0 22,3 5,4 11,7 4,4 13,6 12,8 20,0 5,6 9,2 4,8 6,7 12,2 2,1 5,6 12,1 3,4 7,7 12,2 3,8 13,8 9,7 27,8 7,6 15,4 5,4 4,5 10,5 3,6 7,0 19,6 3,6 6,1 18,3 3,3 10,1 11,4 7,0 26,9 12,9 42,7 8,5 13,0 3,0 5,7 14,7 3,1 7,8 16,9 3,8

2.2 Proyecciones

2.2.1 PROYECCIONES DE LA POBLACION TOTAL POR SEXO, SEGÚN AÑO AÑO

TOTAL

Hombres

Mujeres

2001

3.308.356

1.601.593

1.706.763

2002

3.308.527

1.600.814

1.707.713

2003

3.303.540

1.597.362

1.706.177

2004

3.301.732

1.595.635

1.706.097

2005

3.305.723

1.597.040

1.708.683

2006

3.314.466

1.601.024

1.713.442

2007

3.323.906

1.605.466

1.718.440

2008

3.334.052

1.610.356

1.723.696

2009

3.344.938

1.615.709

1.729.229

2010

3.356.584

1.621.528

1.735.056

2011

3.368.595

1.627.611

1.740.984

2012

3.380.544

1.633.728

1.746.816

2013

3.392.407

1.639.863

1.752.544

2014

3.404.189

1.646.012

1.758.177

2015

3.415.866

1.652.168

1.763.698

FUENTE : Instituto Nacional de Estadística (INE) - Proyecciones de población, al 30/06 de cada año. Revisión a partir de los datos definitivos relevados en Censo 2004 Fase I. Difiere del dato crudo censal por ajuste de omisión.

45

2.2.2 PROYECCIONES DE LA POBLACION TOTAL, POR SEXO, SEGUN DEPARTAMENTO AÑO 2009 DEPARTAMENTO

TOTAL

Hombres

Mujeres

TOTAL PAIS

3.344.938

1.615.709

1.729.229

MONTEVIDEO

1.338.408

624.746

713.662

RESTO PAIS

2.006.530

990.963

1.015.567

Artigas Canelones Cerro Largo

79.281 520.243 90.371

39.817 254.415 44.358

39.464 265.828 46.013

Colonia Durazno Flores

120.854 61.731 25.686

59.367 30.889 12.614

61.487 30.842 13.072

Florida Lavalleja Maldonado

70.516 61.946 150.781

35.279 30.746 73.791

35.237 31.200 76.990

Paysandú Río Negro Rivera

116.108 56.219 111.119

57.829 28.701 54.618

58.279 27.518 56.501

Rocha Salto San José

70.434 127.987 109.673

34.917 62.892 54.732

35.517 65.095 54.941

87.967 96.035 49.579

43.659 47.992 24.347

44.308 48.043 25.232

Soriano Tacuarembó Treinta y Tres

FUENTE : Instituto Nacional de Estadística (INE) - Proyecciones de población, al 30/06 de cada año.

46

2.2.3 PROYECCIONES DE LA POBLACION TOTAL POR AÑO, SEGUN GRUPOS DE EDADES GRUPOS DE EDAD

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

TOTAL

3.308.356

3.308.527

3.303.540

3.301.732

3.305.723

3.314.466

3.323.906

3.334.052

3.344.938

270.181 276.469 270.657 264.451 259.953 241.376 220.643 218.272 206.850 188.454 167.776 152.146 138.740 132.388 116.850 85.924 54.393 28.316 11.172 3.344

264.537 277.238 270.180 263.747 257.203 244.604 220.656 214.628 209.867 189.770 170.783 151.516 139.777 128.937 118.219 86.846 56.243 28.484 11.863 3.428

258.535 276.645 269.802 263.491 252.701 246.785 221.361 210.274 212.109 190.947 174.152 150.846 141.230 125.505 119.225 87.404 57.913 28.760 12.392 3.462

252.452 275.034 270.014 263.904 248.816 248.153 223.551 207.164 213.045 192.755 177.483 151.018 142.396 123.198 119.443 88.458 59.297 29.329 12.776 3.446

247.893 272.408 270.922 264.527 247.693 246.531 226.246 206.577 211.782 195.836 180.036 153.706 142.523 123.418 118.096 90.752 60.342 30.434 12.141 3.860

244.381 268.264 272.349 265.003 249.073 244.385 230.158 207.722 209.200 199.775 181.825 157.692 141.915 125.013 115.404 93.453 61.121 31.768 11.905 4.060

242.203 262.811 273.563 265.255 251.509 241.626 234.045 209.938 205.917 203.712 183.183 162.352 141.169 127.300 112.247 95.987 61.871 33.094 12.001 4.123

241.110 256.663 274.034 265.726 254.209 239.342 237.098 212.929 203.154 206.620 184.850 166.822 141.143 129.386 109.746 97.610 62.907 34.282 12.299 4.122

240.534 250.805 273.250 266.678 256.634 238.332 238.826 216.332 201.813 207.867 187.270 170.542 142.396 130.655 108.578 98.029 64.336 35.231 12.732 4.098

0- 4 5- 9 10-14 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 65-69 70-74 75-79 80-84 85-89 90-94 95 o más

FUENTE : Instituto Nacional de Estadística (INE) - Proyecciones de población, al 30/06 de cada año. Revisión a partir de los datos definitivos relevados en Censo 2004 Fase I. Difiere del dato crudo censal por ajuste de omisión.

47

2.2.4 PROYECCIONES DE LA POBLACION URBANA, POR AÑO, SEGUN DEPARTAMENTO DE RESIDENCIA HABITUAL DEPARTAMENTO DE RESIDENCIA HABITUAL

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

TOTAL PAIS

3.071.727

3.077.804

3.078.812

3.083.096

3.089.988

3.101.685

3.114.125

3.127.318

3.141.299

MONTEVIDEO

1.376.452

1.370.308

1.361.223

1.352.984

1.347.888

1.345.010

1.342.474

1.340.273

1.338.408

RESTO PAIS

1.695.275

1.707.495

1.717.589

1.730.112

1.742.100

1.756.675

1.771.651

1.787.045

1.802.891

Artigas Canelones Cerro Largo

71.371 422.846 75.813

71.616 427.412 76.453

71.740 431.976 76.996

72.003 437.644 77.400

71.970 442.992 77.973

71.967 449.013 78.641

71.966 455.144 79.323

71.968 461.387 80.018

71.975 467.749 80.728

Colonia Durazno Flores

105.328 51.473 22.604

105.095 51.951 22.689

104.626 52.371 22.774

104.389 52.840 22.893

104.387 53.273 22.926

104.593 53.786 22.989

104.825 54.313 23.052

105.085 54.854 23.114

105.375 55.411 23.176

Florida Lavalleja Maldonado

57.446 53.459 130.472

57.706 53.623 132.386

57.930 53.687 134.108

58.236 53.807 135.888

58.603 53.842 137.351

59.060 53.966 138.993

59.532 54.097 140.657

60.021 54.240 142.347

60.528 54.394 144.067

Paysandú Río Negro Rivera

106.607 47.066 92.609

106.687 47.384 93.499

106.517 47.624 94.233

106.413 47.972 95.093

106.511 48.186 96.004

106.785 48.487 97.049

107.077 48.797 98.122

107.388 49.116 99.221

107.721 49.445 100.349

Rocha Salto San José

64.812 112.829 83.343

64.820 113.303 84.267

64.742 113.447 85.185

64.665 113.692 86.378

64.521 114.162 87.583

64.460 114.796 88.935

64.418 115.468 90.309

64.395 116.180 91.704

64.391 116.934 93.122

76.382 76.063 44.754

76.848 76.943 44.813

77.152 77.670 44.812

77.578 78.294 44.927

77.946 79.035 44.835

78.441 79.910 44.804

78.959 80.810 44.782

79.501 81.737 44.769

80.069 82.691 44.766

Soriano Tacuarembó Treinta y Tres

FUENTE : Instituto Nacional de Estadística (INE) - Proyecciones de población, al 30/06 de cada año. Revisión a partir de los datos definitivos relevados en Censo 2004 Fase I. Difiere del dato crudo censal por ajuste de omisión.

48

2.2.5 PROYECCIONES DE LA POBLACION RURAL, POR AÑO, SEGUN DEPARTAMENTO DE RESIDENCIA HABITUAL DEPARTAMENTO DE RESIDENCIA HABITUAL

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

236.630

230.723

224.728

218.636

215.735

212.781

209.781

206.734

203.639

Artigas Canelones Cerro Largo

7.956 57.626 11.820

7.783 57.104 11.449

7.606 56.557 11.067

7.420 56.027 10.652

7.397 55.352 10.459

7.373 54.659 10.262

7.351 53.951 10.060

7.329 53.229 9.853

7.306 52.494 9.643

Colonia Durazno Flores

17.869 7.830 3.075

17.507 7.575 2.916

17.146 7.315 2.762

16.818 7.039 2.625

16.561 6.899 2.602

16.298 6.757 2.580

16.030 6.613 2.557

15.757 6.467 2.534

15.479 6.320 2.510

Florida Lavalleja Maldonado

11.791 9.138 8.883

11.558 8.793 8.189

11.319 8.451 7.485

11.080 8.118 6.766

10.869 8.010 6.756

10.654 7.899 6.745

10.436 7.786 6.734

10.214 7.670 6.724

9.988 7.552 6.714

Paysandú Río Negro Rivera

9.766 7.558 12.893

9.444 7.370 12.495

9.121 7.179 12.091

8.797 6.976 11.686

8.711 6.938 11.509

8.628 6.900 11.328

8.546 6.860 11.145

8.466 6.818 10.959

8.387 6.774 10.770

Rocha Salto San José

7.132 12.483 19.779

6.902 12.195 19.353

6.668 11.909 18.919

6.423 11.610 18.484

6.348 11.500 18.102

6.272 11.389 17.720

6.196 11.277 17.335

6.120 11.165 16.945

6.043 11.053 16.551

Soriano Tacuarembó Treinta y Tres

9.576 15.380 6.074

9.197 15.083 5.809

8.816 14.782 5.534

8.427 14.450 5.238

8.325 14.241 5.156

8.220 14.025 5.072

8.114 13.803 4.987

8.007 13.576 4.901

7.898 13.344 4.813

TOTAL

FUENTE : Instituto Nacional de Estadística (INE) - Proyecciones de población, al 30/06 de cada año. Revisión a partir de los datos definitivos relevados en Censo 2004 Fase I. Difiere del dato crudo censal por ajuste de omisión.

49

2.2.6 PROYECCIONES DE LA POBLACION, POR AÑO, AREA Y SEXO, SEGUN DEPARTAMENTO DE RESIDENCIA HABITUAL DEPARTAMENTO DE RESIDENCIA HABITUAL TOTAL

2008 URBANA RURAL Hombres Mujeres Hombres Mujeres

2009 URBANA RURAL Hombres Mujeres Hombres Mujeres

1.494.470

1.632.848

115.886

90.848

1.502.032

1.639.267

113.677

89.962

Montevideo

625.456

714.817

..

..

624.746

713.662

..

..

Resto País

869.014

918.031

115.886

90.848

877.286

925.605

113.677

89.962

Artigas Canelones Cerro Largo

35.043 223.909 38.481

36.925 237.478 41.537

4.762 27.874 5.669

2.567 25.355 4.184

35.078 227.001 38.849

36.897 240.748 41.879

4.739 27.414 5.509

2.567 25.080 4.134

Colonia Durazno Flores

50.864 26.779 11.193

54.221 28.075 11.921

8.501 3.907 1.414

7.256 2.560 1.120

51.050 27.092 11.217

54.325 28.319 11.959

8.317 3.797 1.397

7.162 2.523 1.113

Florida Lavalleja Maldonado

29.421 26.221 69.116

30.600 28.019 73.231

5.724 4.518 3.932

4.490 3.152 2.792

29.713 26.313 69.886

30.815 28.081 74.181

5.566 4.433 3.905

4.422 3.119 2.809

Paysandú Río Negro Rivera

52.586 24.447 48.002

54.802 24.669 51.219

5.088 4.127 6.141

3.378 2.691 4.818

52.831 24.610 48.611

54.890 24.835 51.738

4.998 4.091 6.007

3.389 2.683 4.763

Rocha Salto San José

31.196 56.450 44.817

33.199 59.730 46.887

3.752 6.112 9.418

2.368 5.053 7.527

31.222 56.882 45.569

33.169 60.052 47.553

3.695 6.010 9.163

2.348 5.043 7.388

Soriano Tacuarembó Treinta y Tres

39.030 40.023 21.436

40.471 41.714 23.333

4.389 7.594 2.964

3.618 5.982 1.937

39.354 40.562 21.446

40.715 42.129 23.320

4.305 7.430 2.901

3.593 5.914 1.912

FUENTE : Instituto Nacional de Estadística (INE) - Proyecciones de población, al 30/06 de cada año. Revisión a partir de los datos definitivos relevados en Censo 2004 Fase I. Difiere del dato crudo censal por ajuste de omisión.

50

2.2.7 PROYECCIONES DE LA POBLACION, POR AÑO, AREA Y SEXO, SEGUN GRUPOS DE EDADES GRUPOS DE EDADES TOTAL 0-4 5-9 10-14 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 65-69 70-74 75-79 80-84 85-89 90-94 95 +

2008 URBANA Hombres Mujeres

2009

RURAL Hombres Mujeres

URBANA Hombres Mujeres

RURAL Hombres Mujeres

1.494.470

1.632.848

115.886

90.848

1.502.032

1.639.267

113.677

89.962

116.477 123.208 131.521 127.337 120.843 111.466 108.955 96.863 90.831 92.432 81.661 71.587 58.934 52.030 41.428 34.785 20.730 9.852 2.775 755

111.147 118.396 126.362 123.219 119.346 114.181 113.979 102.362 98.715 100.493 90.531 82.969 71.484 67.927 60.826 57.248 38.970 22.708 8.857 3.128

6.937 7.809 8.479 8.265 7.935 7.754 7.919 7.819 7.752 8.008 7.441 7.283 6.434 5.681 4.369 3.168 1.683 800 265 85

6.549 7.250 7.672 6.905 6.085 5.941 6.245 5.885 5.856 5.687 5.217 4.983 4.291 3.748 3.123 2.409 1.524 922 402 154

116.486 120.538 131.259 127.980 122.504 111.586 110.038 98.840 90.416 93.056 83.058 73.463 59.601 52.667 41.028 34.707 21.096 10.090 2.904 715

110.913 115.933 126.146 123.606 120.316 113.507 114.947 103.979 98.106 101.205 91.697 84.874 72.159 68.592 60.051 57.615 39.923 23.402 9.163 3.133

6.735 7.441 8.306 8.169 7.750 7.461 7.678 7.678 7.527 7.920 7.333 7.215 6.335 5.641 4.353 3.227 1.750 812 262 84

6.400 6.893 7.539 6.923 6.064 5.778 6.163 5.835 5.764 5.686 5.182 4.990 4.301 3.755 3.146 2.480 1.567 927 403 166

FUENTE : Instituto Nacional de Estadística (INE) - Proyecciones de población, al 30/06 de cada año. Revisión a partir de los datos definitivos relevados en Censo 2004 Fase I. Difiere del dato crudo censal por ajuste de omisión.

51

2.3 Indicadores Demográficos

2.3.1 INDICADORES SOCIODEMOGRAFICOS INDICADOR Esperanza de Vida al Nacer (ambos sexos) (1)

2007

2008

2009

75,85 años

75,97 años

76,10 años

Tasa Bruta de Natalidad (2)

14,3

o/oo

14,2

o/oo

14,1

o/oo

Tasa Bruta de Mortalidad (2)

10,3

o/oo

9,4

o/oo

9,6

o/oo

Tasa de Mortalidad Infantil (3)

12,0

o/oo

10,6

o/oo

9,6

o/oo

Tasa de Crecimiento Natural (2)

4,0

o/oo

4,8

o/oo

4,5

o/oo

Establecimientos de Salud Pública con internación (3) (4)

56

61



5.945 2.954 2.991

5.945 2.988 2.957

… … …

14.035

14.260

14.640

40

40

39

1.491.880

1.806.750

1.849.016

Total de Camas Disponibles en Establecimientos de Salud Pública (promedio diario anual) (3) (4) Montevideo Resto País Médicos dedicados a la Salud (5) Instituciones particulares de Asistencia Médica Colectivizada (3) Afiliados a Instituciones de Asistencia Médica Colectivizada (3)

FUENTE : (1) Instituto Nacional de Estadística, Proyecciones de población, revisión 2005. (2) Instituto Nacional de Estadística con datos del Ministerio de Salud Pública y Proyecciones de población. (3) Ministerio de Salud Pública. (4) Los datos correspondientes al año 2009 no están disponibles al 30/06/2010 (5) Caja de Profesionales Universitarios.

55

2.3.2 MOVIMIENTO NATURAL DE LA POBLACION, POR AÑO, SEGUN CONCEPTO. CONCEPTO

2007

2008

2009

Nacimientos

47.373

53.199

47.152

Defunciones

33.706

31.363

32.179

573

504

451

12.771

12.180

11.080

Defunciones de menores de 1 año Matrimonios

FUENTE : Ministerio de Salud Pública (MSP) y Dirección General del Registro del Estado Civil (DGREC).

56

2.3.3 NACIMIENTOS OCURRIDOS Y REGISTRADOS, POR AÑO, SEGUN LUGAR DE RESIDENCIA DE LA MADRE LUGAR DE RESIDENCIA DE LA MADRE

2007

2008

2009

TOTAL

47.373

53.199

47.152

MONTEVIDEO

18.364

18.397

18.619

RESTO PAIS

28.971

34.572

28.303

Artigas Canelones Cerro Largo

1.209 7.195 1.284

6.830 7.094 1.337

1.215 6.830 1.194

Colonia Durazno Flores

1.739 881 321

1.584 826 317

1.592 900 341

Florida Lavalleja Maldonado

861 796 2.469

841 763 2.412

904 727 2.473

Paysandú Río Negro Rivera

1.932 863 1.581

1.845 995 1.753

1.698 937 1.768

Rocha Salto San José

924 2.075 1.469

1.001 2.169 1.455

1.013 2.056 1.387

Soriano Tacuarembó Treinta y Tres

1.312 1.419 641

1.306 1.396 648

1.230 1.361 677

37 1

11 219

136 94

EN EL EXTERIOR NO INDICADO FUENTE : Ministerio de Salud Pública (MSP).

57

2.3.4 DEFUNCIONES OCURRIDAS Y REGISTRADAS, POR AÑO, SEGUN LUGAR DE RESIDENCIA DEL FALLECIDO LUGAR RESIDENCIA DEL FALLECIDO

2007

2008

2009

TOTAL

33.706

31.363

32.179

MONTEVIDEO

14.779

13.691

14.004

RESTO PAIS

18.871

17.450

17.797

Artigas Canelones Cerro Largo

586 4.568 788

557 4.496 847

548 4.676 852

Colonia Durazno Flores

1.316 550 291

1.206 521 235

1.239 505 251

Florida Lavalleja Maldonado

734 714 1.320

661 613 1.119

691 671 1.100

Paysandú Río Negro Rivera

1.188 454 942

995 426 852

965 412 823

Rocha Salto San José

845 1.132 1.138

720 1.040 1.042

773 1.039 1.100

951 854 500

817 837 466

860 815 477

EN EL EXTERIOR

42

11

-

No indicado

14

211

378

Soriano Tacuarembó Treinta y Tres

FUENTE : Ministerio de Salud Pública (MSP).

58

2.3.5 DEFUNCIONES DE MENORES DE UN AÑO OCURRIDAS Y REGISTRADAS, POR AÑO, SEGUN LUGAR DE RESIDENCIA DE LA MADRE LUGAR DE RESIDENCIA DE LA MADRE

2007

2008

2009

T O T A L PAIS

573

504

451

MONTEVIDEO

232

188

175

RESTO PAIS

341

316

276

Artigas Canelones Cerro Largo

13 100 26

16 81 19

8 59 15

Colonia Durazno Flores

19 8 2

10 8 2

5 12 3

Florida Lavalleja Maldonado

11 7 23

8 5 22

7 8 22

Paysandú RÍo Negro Rivera

22 5 20

16 7 19

18 4 11

Rocha Salto San José

9 25 11

12 30 14

10 26 13

Soriano Tacuarembó Treinta y Tres

22 11 6

15 10 9

5 12 4

1

13

34

EN EL EXTERIOR NO INDICADO FUENTE : Ministerio de Salud Pública (MSP).

59

2.3.6 MATRIMONIOS OCURRIDOS Y REGISTRADOS, POR AÑO, SEGUN DEPARTAMENTO. DEPARTAMENTO (1)

2007

2008

2009

TOTAL

12.771

12.180

11.080

MONTEVIDEO

5.369

5.369

4.750

RESTO PAIS

7.402

6.811

6.330

Artigas Canelones Cerro Largo

254 1.797 333

267 1.618 331

259 1.557 304

Colonia Durazno Flores

372 221 104

394 239 82

387 171 73

Florida Lavalleja Maldonado

244 210 563

198 166 532

180 138 499

Paysandú Río Negro Rivera

441 236 557

385 192 550

373 188 492

Rocha Salto San José

282 603 360

236 542 322

221 492 302

Soriano Tacuarembó Treinta y Tres

308 322 195

287 291 179

252 286 156







Ignorado

FUENTE : Dirección General del Registro de Estado Civil (DGREC). (1) : Departamento en que se dictó la sentencia.

60

2.4 Residencia

2.4.1 RESIDENCIAS CONCEDIDAS, POR AÑO DE INGRESO Y SEXO, SEGUN GRUPO DE EDAD. GRUPO DE EDAD

Total

Total

2008 Hombres

Mujeres

Total

2009 Hombres

Mujeres

TOTAL

1.344

834

510

3.981

2.066

1.915

3.825

2.082

1.743

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.