Padre del grumete: ya no tengo dudas, mi hijo no se suicidó

viernes 28 de agosto de 2015 - los ángeles, chile año lvii, nº 17.182 Fundado el 27 de junio de 1958 El diario de la provincia de Bío Bío www.latrib

7 downloads 101 Views 7MB Size

Recommend Stories


nononononono... Hey no mires mas asi, ya no surge mas efecto, hey no pidas mas de mi, no ves no tengo nada bueno
    Nada Bueno  Se que todo lo que ves, Es  negro si me voy, yo  no quiero ser cruel, no  pidas mas perdón, ves  todo lo que hay, es  tuyo si me voy, 

Personajes: TENGO 10 ESTUDIANTES (CHICOS Y 5 CHICAS) SI NO HAGO CONSEJERA NO TENGO ROPA, SI NO BURRO NO TENER
0 4/30/13 1:11 PM Personajes: Obra de Teatro: El Dia de los Abuelos TENGO 10 ESTUDIANTES (CHICOS Y 5 CHICAS) SI NO HAGO CONSEJERA NO TENGO ROPA, SI

A.T.H.O.S MI GRAN HIJO
A.T.H.O.S MI GRAN HIJO INTRODUCCION SOLO QUIERO DECIRTE QUE EN ESTE LIBRO TE ENTREGO MUCHAS COSAS DE MI Y DE MI VIDA, Y MI AMOR POR TI, RECUERDA SI

Transgénicos en mi mesa NO!
Transgénicos en mi mesa ¡NO! Los mexicanos, como los consumidores de otras regiones del mundo, rechazamos la presencia de transgénicos en nuestras mes

mi alma, mi cuerpo, mi voz, no sirven de nada
Determinantes y pronombres 1. Observa el texto que tienes a continuación. Seguro que te resulta conocido. ¿Serías capaz de diferenciar en él los prono

EL EspíRITU SANTO, GLORIA DEL PADRE y DEL HIJO
EL EspíRITU SANTO, GLORIA DEL PADRE y DEL HIJO JOSEP MAlÚA ROVIRA BELLOSO 1. PLANTEAMIENTO DE LA CUESTIÓN He aquí la hipótesis que avancé en mi Tr

Story Transcript

viernes 28 de agosto de 2015 - los ángeles, chile

año lvii, nº 17.182

Fundado el 27 de junio de 1958 El diario de la provincia de Bío Bío www.latribuna.cl

$300,00 (IVA incluído) ECONOMÍA, 5

Caída de la bolsa y el desplome del fondo A de las AFP

Los afiliados de este grupo son los más perjudicados.

Padre del grumete: “ya no tengo dudas, mi hijo no se suicidó” Un vuelco dio el caso de la muerte de un joven angelino en la Isla Quiriquina. Un testigo asegura que hubo homicidio.

Luciano Fuentes, de 19 años, habría sido víctima de maltrato, poco antes de encontrarlo fallecido.

$350,00 (Atrasado)

POLICIAL, 6

Carabineros incautó 297 kilos de queso en Mulchén Procedimiento dejó tres detenidos por el robo en Ruta 5.

DEPORTES, 19

Roban vehículo de competencia a Pablo Vildósola

Se trata de un vehículo Citroen AX, avaluado en más de 2 millones de pesos. Fue sustraído en Villa Galilea

crónica, 8

Funcionario fue acusado de millonario fraude en el DAEM de Los Ángeles El trabajador habría alterado cheques para entregárselos a su novia y amigos. Serían más de 13 millones. CRÓNICA, 9

Camioneros locales toman Ruta 5 Sur en apoyo a sus colegas Medidas de presión fue parte de una movilización nacional para llegar a La Moneda, con máquinas quemadas. CRÓNICA, 9

Operativos culminan con dos detenidos por órdenes de aprehensión vigentes Uno de ellos escapó desde el sur antes de recibir la pena por robo . HOY

MÍN 6°

MÁX 16°

Nublado y chubascos MAÑANA

crónica, 10

Exija hoy

MÍN 9° MÁX 12°

Nublado y chubascos

Los Ángeles, viernes 28 de agosto de 2015

2

REDACCIÓN

www.latribuna.cl

Crecimiento Económico Primer Semestre 2015

C

onforme a lo informado por el Banco Central (BCCh), la economía chilena habría crecido durante el segundo trimestre en un 1,9% anual, por debajo del 2,5% registrado durante el primer trimestre de este año, logrando un crecimiento acumulado del 2,2% anual para el primer semestre del año. Así, durante este segundo trimestre, la economía estaría en niveles de crecimiento similar a lo alcanzado durante todo el año 2014, período considerado como el de menor crecimiento anual desde el año 2010 en que superamos rápidamente la crisis internacional del 2008-2009. Por el lado de la producción –según el mismo BCCh– el moderado crecimiento económico del segundo trimestre de este año está acompañado por un modesto desempeño de sectores estratégicos para el país, tales como industria y minería. Así, a pesar del elevado tipo de cambio, la industria manufacturera se expandió tan sólo un 0,2% durante este período, mientras que el sector minería creció en un 0,9% anual. Al mismo tiempo se observan caídas en sectores tales como pesca, restaurantes y hoteles. Se aprecian contribuciones positivas al PIB de parte de sectores tales como servicios personales, servicios empresariales y del sector construcción, este último incentivado por el aumento de ventas de viviendas nuevas en el Gran Santiago (18,8%) con motivo de la eventual alza de precios a partir del 2016 debido a la eliminación de la franquicia del IVA al mismo sector. Por su parte, la demanda interna aumentó en un 2,0% durante el segundo trimestre de este año, muy a la par del crecimiento del PIB. Mientras el gasto en consumo creció un 2,0% anual en el período, la formación bruta de capital fijo decreció en un 3,0% debido a una menor inversión en maquinaria y equipo. Y nuestras exportaciones cayeron en un 4,9% en el mismo trimestre, muy a la par de la caída en las importaciones de un 5,1%, a pesar que nuestros términos de intercambio mejoraron levemente en un 0,9% respecto a igual período del año pasado, tras 15 trimestres consecutivos de caídas. Estas cifras indican que si la economía creciera durante el segundo semestre en un 3,0% anual, algo que no parece tan fácil a estas alturas, cerraríamos el año 2015 con un crecimiento del PIB del 2,6%, por debajo de lo proyectado a principios de año y muy

Mario Valenzuela Vicedecano Facultad de Economía y Negocios Universidad San Sebastián

por debajo del PIB tendencial (4,3%). Asimismo, si el crecimiento observado durante los últimos 6 meses del año fuese del 2,5% anual, el crecimiento económico llegaría al 2,4%. Es decir, ambos escenarios ubicarían a la actividad económica del presente año con una muy leve recuperación en relación al magro crecimiento experimentado en el 2014 (1,9%), y lo que a priori pueden ser un verdadero desafío para el país. Los temores que los dos escenarios anteriores sean optimistas se relacionan directamente con lo que acontezca en el plano interno y externo en lo que resta del año. En el interno es fundamental cambiar el ambiente que se respira en el país por la vía de recomponer confianzas de los agentes económicos, consumidores e inversionistas, para incrementar la demanda interna. Ello requiere rediseñar, consensuar y graduar las reformas propuestas. En lo fundamental, hay que revisar la reforma tributaria recientemente aprobada y muy engorrosa con dos regímenes que nadie comprende realmente, redefinir el proyecto de reforma laboral dotándola de mayor flexibilidad laboral, como por ejemplo al permitir el reemplazo en huelga con personal interno y reenfocar la reforma educacional poniendo como eje esencial la calidad de la enseñanza, evitando todo tipo de discriminaciones distintas a las establecidas por la condición social de los estudiantes. Y asumir formalmente por el poder ejecutivo que cualquier proyecto de reforma constitucional es una materia de varios años de discusión y aprobación que en ningún caso culminará en este Gobierno. En el plano internacional, es fundamental lo que acontezca en lo que resta del año con EEUU y China. Si el BCCh sigue tal estrategia de elevación de tasas en el país del norte para evitar mayores presiones inflacionarias en el país, que por definición son regresivas desde el punto de vista de la distribución del ingreso, puede dificultar la tan anhelada recuperación de la actividad económica.

carta abierta

El control de identidad y los derechos de las personas Claudia Castillo Jiménez Jueza del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal Los Ángeles

El control de identidad constituye una facultad autónoma de la policía, ya que para su realización no requiere de una orden o instrucción previa del Ministerio Público. Sin embargo, ello no implica el ejercicio de una potestad absoluta, desde que esta actuación está sujeta a ciertas exigencias. Así, el artículo 85 del Código Procesal Penal establece que este control sólo puede realizarse en situaciones fundadas, es decir, cuando por las circunstancias del caso los funcionarios policiales estimen que existen indicios de que la persona controlada hubiere cometido o intentado cometer un crimen, un simple delito o una falta; se dispusiera a cometerlo; pudiere propor-

Proyecto de ley que declara inembargables las viviendas sociales

L

a vivienda social conjuga dos elementos fundamentales: desarrollar a las familias trabajadoras que, por el factor ingreso no son sujetos de crédito hipotecario para las instituciones financieras y, por otro lado, ejecuta una de las primeras responsabilidades que el Estado tuvo desde sus inicios, que es dar un techo a todos y cada uno de sus ciudadanos. Vemos entonces que por una parte la vivienda social es un complemento, y por otra, es una actividad prestacional esencial que el Estado ejecuta en ejercicio de la obligación que tiene en el aseguramiento de un hipotético derecho a la vivienda, digo hipotético porque este derecho a una vivienda hoy no existe en nuestra legislación. La Organización de las Naciones Unidas (ONU), ha definido el concepto de vivienda como el espacio donde individuos y familias pueden cohabitar en condiciones de seguridad, paz y dignidad, y no meramente como albergue o cobijo transitorio. Por su parte el instrumento normativo internacional más importante del mundo, que es la Declaración Universal de Derechos Humanos, aprobada en diciembre de 1948, en su artículo 25, señala que: “Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica y los servicios sociales necesarios.” Por su parte, la recomendación N°115 de la OIT, sobre la Vivienda de los Trabajadores, de 1961, quizá, el texto fundamental donde se consagra por primera vez internacionalmente el derecho a la vivienda, establece en su principio segundo que: “La política nacional debería tener por objeto el fomento, dentro de la política general relativa a la vivienda, la construcción de viviendas e instalaciones colectivas conexas, a fin de garantizar que se pongan al alcance de todos los trabajadores y de sus familias un alojamiento adecuado y decoroso y un medio ambiente apropiado.” Las viviendas sociales entonces, son casas hechas por encargo del Estado para ciudadanos que ameritan especial protección debido a una condición de vulnerabilidad. En la ley chilena, la vivienda social tenía desde fines de la década de los cincuenta una protección y una exención tributaria, que es hasta hoy el Decreto con Fuerza de Ley N° 2 de 1959 (el famoso DFL 2). En él, para que una propiedad tenga el carácter de vivienda

cionar información útil para la indagación de un ilícito; o se trate de una persona que transite encapuchada o embozada para dificultar o disimular su identidad. Evidentemente, no podrá controlarse la identidad de una persona por el sólo hecho de caminar de noche por un determinado lugar o simplemente por su aspecto físico, puesto que dichos hechos no quedan cubiertos por el texto de la norma. Lo relevante en el caso del control de identidad es que, no obstante tratarse de una facultad autónoma, ello no autoriza su ejercicio arbitrario, ya que además de las restricciones señaladas por la ley también existen contro-

Roberto Poblete Zapata Diputado de la República

social, debe cumplir con dos requisitos: a) No superar los 140 m2 construidos (vivienda económica o D.F.L. n°2/1959) y b) que su valor de tasación no exceda de las 400 UF. Por ello, vemos que el proyecto de ley que declara inembargable la vivienda social, se encarga de cuidar un bien que no es de gran valor ni de una gran extensión. No obstante, existen algunos que dirán que es una mala medida esta, o que esta ley constituirá un incentivo perverso en el tema del endeudamiento responsable. Sin embargo, debemos mirar el otro lado de la moneda y decir que una protección al único bien que poseen las familias de escasos recursos es una medida digna de ser apoyada y legislada. Y eso es lo que hacemos hoy, damos cobijo y resguardo al derecho de las personas vulnerables a tener protegido el techo donde viven y además cautelamos el destino y la finalidad de los recursos que invierte el Estado con el objetivo de garantizar la vivienda digna a los chilenos más pobres. La inembargabilidad por tanto, implica que el brazo de las deudas, los cobros y su ejecución judicial, no puede llegar a las familias que poseen una vivienda social. Por ello, la vivienda social no podrá en caso alguno, ser rematada por deudas u obligaciones contraídas por el jefe de hogar, aunque sí podrá ser embargado dicho dueño en sus demás bienes. Esta es sólo una leve atenuación al derecho de prenda general de los acreedores, que es una institución jurídica que permite que los acreedores persigan todos los bienes del patrimonio del deudor. No obstante, hoy estamos dando un paso histórico en materia de vivienda social, pues la morada de los más vulnerables no podrá ser tocada por los acreedores. Hoy el refugio de los más postergados ha quedado fuera del comercio humano, y eso, querámoslo o no, constituye un triunfo para las familias que intentan con precariedad de medios salir adelante a pesar de sus condiciones.

les ex post efectuados por el Poder Judicial. En efecto, si una persona fuera detenida bajo alguna de las hipótesis que establece el artículo 85, un primer control será ejercido por el juez de Garantía en la audiencia de control de detención, en donde se examinarán los antecedentes tenidos en consideración por los funcionarios aprehensores, los cuales, para el evento de estimarse insuficientes o no idóneos, permitirá al magistrado declarar ilegal la detención y, con ello, decretar la libertad del detenido. Asimismo, existe un segundo control de esta actuación, que puede verificarse en la audiencia de juicio oral cuando la defensa invoque

que existió una vulneración de las garantías constitucionales del detenido con ocasión de un control de identidad realizado al margen de los supuestos legales. De acogerse tal planteamiento, la sanción consistirá en que las pruebas obtenidas como consecuencia directa de la detención del acusado serán valoradas negativamente por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal para pronunciar la respectiva sentencia y, probablemente, generarán la absolución del sujeto. Por lo tanto, el ordenamiento jurídico garantiza a las personas el uso racional por parte de la policía del mecanismo del control de identidad.

Los Ángeles, viernes 28 de agosto de 2015

redacción 3

www.latribuna.cl

la voz de la provincia

Editorial

El repudiable asesinato del equipo de prensa de EEUU

Declaran culpable a joven por homicidio de Camila Oviedo @Kathy Bellenthin. ¿Y que esperaban? Obvio. Lo malo es que como están las cosas en un par de años más apelará a buena conducta y le darán beneficios. ¡Plop!

El mundo debe extirpar los extremismos, pero eso sólo es posible si entendemos que la clave para llevar una vida mejor se reduce a una sola palabra: el respeto.

@Elvis Anabalón. Es que así es la justicia en Chile, nadie es tratado como culpable o bien, no es culpable hasta se compruebe, siempre es inocente, no así en otros países que es culpable y el sujeto debe comprobar su inocencia. @Cecilia Jerez. Qué triste para ambas familias de la niña y de este joven, sucesos que socialmente tienen este tremendo costo. He insisto para las dos familias. @Mane Rebolledo. La justicia divina no va a poder vivir con su consciencia. Mucha fuerza a su familia se hizo justicia. Qué pena, debería haber sido perpetua pero en la cárcel le darán su castigo, ellos se encargarán. @latribunacl

diariolatribuna

www.latribuna.cl

Frase destacada “No se trata tan sólo de un conflicto económico. Se trata de atentados a los derechos básicos e inalienables de estas personas, que no pueden trabajar tranquilas, que no pueden dormir tranquilas y que aún no saben cuándo terminará esta pesadilla que, lejos de recordar hechos del pasado, se está viviendo, lamentablemente, en el presente”

¿A

qué nivel puede llegar el odio? ¿Cómo puede ser posible que las personas lleguen a matar por problemas laborales? Este jueves, un ex trabajador de la cadena de televisión WDBJ-TV del Estado de Virginia en EE.UU asesinó a una periodista y un camarógrafo, mientras se encontraban dando un informe en vivo y en directo. Por los hechos, fallecieron Alison Parker y el camarógrafo Adam Ward, donde además el asesino divulgó por internet el video con el cual se jactaba de lo ocurrido. De acuerdo a antecedentes preliminares, el fondo de la historia habla de discriminación y dichos racistas, algo que en nuestro país no es tan lejano. Esta noticia impacta sin duda alguna, porque ocurre frente a miles de televidentes que están sintonizando el momento, sin embargo, son cientos de miles de historias, muchas en nuestro país, donde el descontrol, la discriminación o el bullying terminan de esta manera. Lo que debemos analizar como sociedad, es que elementos podemos utilizar para evitar que los malos tratos y el abuso se reduzcan. En Chile, se ha sabido de serias golpizas e incluso asesinatos en los colegios por situaciones similares a las que se presumen de esta lamentable tragedia.

Hace unos días en estas mismas líneas, entregábamos el análisis de como el odio se ha apoderado de las personas que se encuentra detrás de la pantalla del computador. La discriminación, el racismo y los malos tratos psicológicos han llegado a transformarse en actos de máximo repudio. Nada permite que por diferencias se cometan asesinatos. La historia del mundo ha estado marcada por hechos que han separado a las sociedades, donde por lucha de clases, religión, ideologías y autoritarismo, se han perdido millones de vidas humanas, pero, ¿hemos aprendido la lección? La muerte de la reportera y su camarógrafo es un acto condenable, repudiable y vergonzoso para el mundo entero y como habitantes del planeta tierra que somos debemos aportar con nuestro granito de arena, para hacer, en nuestro entorno, una vida más plena y saludable, donde prime el respeto, donde se acepten a las personas por lo que son, donde los padres no permitan que sus hijos se burlen de sus compañeros por sus defectos físicos o intelectuales, donde los colegas no busquen el perjuicio de sus pares y donde antes de escribir en una red social, tengamos el discernimiento necesario para entender si esas palabras pueden hacer daño a la integridad de una persona. El mundo debe extirpar los extremismos, pero eso sólo es posible si entendemos que la clave para llevar una vida mejor se reduce a una sola palabra: el respeto.

Jorge Guzmán Acuña, presidente Multigremial Bío Bío, por movilización de los camioneros.

Las empresas y la comunicación Ño Panta

L

a comunicación en sí es una pieza fundamental para la relación de las personas, pero si no existen los canales adecuados para poder formularla bien, el mensaje enviado se vuelve equívoco y los receptores entienden de manera errónea el contenido, dificultando con ello la correcta relación y lo que se quiere informar realmente. Muchas personas tienen malas impresiones de cierta empresas, eso por la imagen que ellos han demostrado al público o simplemente porque sus redes de comunicaciones no están funcionando bien y los mensajes transmitidos, no están siendo procesados en la forma que ellos quisieran. Pese a que las empresas tengan medidas de mitigación y practiquen de forma correcta su responsabilidad social empresarial, sino se comunica y se informa de

Las opiniones y conceptos vertidos por los columnistas en nuestras páginas de redacción son de absoluta responsabilidad de sus autores y no necesariamente representan el pensamiento de La Tribuna. la dirección



Propietario: Empresa Periodística Bío Bío Ltda., editora de Diario La Tribuna Presidente: Miguel Zunino Besnier Gerente General y Representante Legal: Enrique Ramírez Acevedo Director: Gabriel Hernández Veloso Jefe de Diseño: Sebastian Moreno Reyes

una forma correcta, la imagen que tiene el receptor de ellas, no cambiará. La era en que las empresas no comunicaban lo que hacen y no responden a ciertas eventualidades, ha pasado. Hoy la comunidad es mucho más exigente y quiere respuesta de primera fuente de lo que sucede realmente. Si ante un conflicto la empresa no responde, las personas creen no ser tomadas en cuenta, y si las entidades no muestran lo que están haciendo en pro de una localidad, la gente piensa que no se está haciendo nada. El deber de comunicar correctamente de una entidad puede cambiar percepciones y hasta generar una mejor imagen de proyección. No es necesario esperar una crisis para difundir lo bueno que se está haciendo, sino que eso es un trabajo de largo plazo que requiere de una difusión constante de la información.

Dirección: Colo Colo 464 - Los Ángeles Fonos: 2313315 - 2311040 - 2325533 / Radio San Cristóbal: 2314987 Casilla Electrónica: [email protected] [email protected] - [email protected] Sólo como impresor: Impresora La Discusión S.A.

Los Ángeles, viernes 28 de agosto de 2015

4 opinión

www.latribuna.cl

Cartas al Director Carta abierta

¿Qué sentido tienen las TIC en los espacios de aprendizaje? Si maestros y maestras poseen un alto manejo de contenidos, dominan la didáctica, conocen metodologías y logran un buen vínculo en el aula, las TIC se transformarán en una herramienta potente y pertinente.

"P

apá, ¿con que letra se escribe lidul pechop?" Fernanda 5 años, está en kinder y navega con el tablet de su papá buscando sus juegos favoritos. Las tecnologías de información y comunicación (TIC)

nos abren mundos diversos, de innovación y fascinación. Naturalizamos su existencia, al punto de ignorar que muchos adultos no las manejan, incluyendo a profesores y profesoras. A principios de los 90,

Ruta a Cabrero Señor Director: Me alegra mucho y me llena de ansiedad ver cómo está quedando la ruta a Cabrero. Sin duda alguna que llenará de progreso a la zona y permitirá disminuir los tiempos de traslados. Pero más me llena de ansiedad que la terminen luego, porque el riesgo de morir al pasar es altísimo. Luis Seguel

Huella Hídrica Señor Director: El país afronta uno de los episodios de escasez hídrica más dramáticos de los últimos años, con diversos fenómenos tales como el de La Niña y el cambio climático, que han agudizado el desabastecimiento hídrico de las principales cuencas productivas de Chile. Por su parte, la OCDE ya pronosticó que para el 2025 el 47% de la población mundial vivirá en zonas marcadas por el estrés hídrico o falta de agua. Como parte del uso consuntivo a nivel territorial, los procesos mineros y agropecuarios son los que representan la mayor demanda y, por ende, tienen una alta responsabilidad de incrementar su eficiencia. A esto debe responder una estrategia de uso sustentable del recurso, del que surge el concepto de “Huella Hídrica” como una estrategia multidisciplinaria que impulsa una gestión sostenible y permanente del recurso frente a los grupos de interés. La Huella Hídrica es un concepto acuñado hace ya más de 15 años, definiéndose como un indicador de consumo de agua

ENCUESTA

Chile incorpora la informática como política pública educativa. Un logro significativo es la masificación del acceso y la conectividad. Sin embargo, no hay evidencia contundente que demuestre que esta infraestructura haya impactado en la calidad de nuestra educación. El desafío permanece: cómo usar las TIC con sentido. Es clave que cada docente incorpore las TIC a su labor pedagógica, que reconozca sus posibilidades, que descubra los recursos que aportan a sus prácticas, que las vincule explícitamente con los

objetivos curriculares. Todo esto impulsará la mejora en la educación de los niños, niñas y jóvenes. Para ello, es importantísima la motivación por incorporar en "su mundo" el universo de las tecnologías y no al revés. Así, no sólo se dará respuesta a una necesidad nacional, sino a una necesidad territorial. No es igual el valor pedagógico de las TIC en un lugar con un clima templado, que en uno donde niños y niñas no disfrutan del aire libre porque el invierno dura diez meses. No es igual una escuela emplazada en una

necesario para producir bienes y servicios utilizados por un individuo, una compañía o una comunidad. Esta medida permite considerar todos los consumos directos e indirectos en la cadena productiva, cuantificando el agua consumida, evaporada y contaminada por unidad de tiempo, es decir, comprendiendo de manera espacial y temporal cuándo y dónde se consume. Esta estrategia de gestión sostenible del recurso hídrico ya comenzó a dar sus primeros frutos en el sector agropecuario, en donde algunas empresas líderes en los segmentos de exportación han llegado a reducir en casi un 20% el consumo de agua gracias a la eficiencia de la gestión hídrica, lo que conlleva como externalidad la opción de posicionarse como una empresa ambientalmente responsable. La masificación de este tipo de estrategias, desde el mercado hacia la comunidad, reviste un aporte tangible a la sequía en el mediano plazo. Alejandra Arancibia Díaz Docente de Ingeniería en Biotecnología Inacap.

Agradecimiento Señor Director: Como familia de la Hermana Elsa Maldonado Lagos, queremos hacer extensivo un agradecimiento a través de este medio, a todas aquellas personas que nos acompañaron en este momento de despedida de nuestra querida hermana; además de agradecer a todos los que elevaron una oración, tanto por su salud como por su partida. Así, como agradecer de forma especial el homenaje impreso en sus páginas, que nos reafirma el cariño sincero de la comunidad angelina hacia nuestra Hermana Elsa. Sin otro particular se despiden cordialmente de ustedes. Familia Maldonado Lagos.

gran urbe, que en un pueblo aislado. Si maestros y maestras poseen un alto manejo de contenidos, dominan la didáctica, conocen metodologías y logran un buen vínculo en el aula, las TIC se transformarán en una herramienta potente y pertinente. De lo contrario, se prestan como un elemento anexo, complementario a sus prácticas, y no como un replanteamiento significativo e innovador. Entonces, no habrá un uso con sentido, sino un profesorado que juega un papel

Señor Director: Iberia nunca será el hijo pobre del grupo Bethia, porque ellos representan y llevan en sus corazones a nuestra querida ciudad y por qué no decir a la comunidad entera. Sabemos que existen problemas y falencias, pero no apabullemos el nombre de Iberia. Por el contrario siempre debemos levantarlo y tratar de suavizar sus problemas.

Contaminación

No olvides seguir votando en www.latribuna.cl

Carlos Moreira Ex director e iberiano de corazón.

Señor Director: ¿Por qué se pierde el tiempo promoviendo el uso de leña certificada, en vez de enfocar todas las gestiones al uso de gas natural? Es necesario que el Estado subsidie en las ciudades contaminadas como Los Ángeles este recambio de forma permanente, que lo hagan por la salud y calidad de vida de la población. Es urgente que se tomen medidas. Ninoska Bahamondes

Tacos Señor Director: Los Ángeles necesita con urgencia mejores calles. Es impresionante, los tacos están a cualquier hora del día. Deberían tirar parte de la locomoción por Ercilla porque Valdivia realmente está saturada y en colectivo, fácilmente pueden pasar 20 minutos en cinco cuadras. En días despejados es fácil bajarse y caminar, pero en los días de lluvia, los adultos mayores no tenemos como guarecernos y debemos llegar atrasados a todas partes. María Inés Sanhueza

Villa Génesis

El Cruce Antuco es para usted... Un monumento a la burocracia 27.3% Verguenza nacional 51.9% Una maravillosa obra que traerá progreso a la zona 10.7%

Claudia Silva Centro de Liderazgo Educativo Educación 2020.

El hijo pobre

VOTOS CONTABILIZADOS 187

Un error que jamás se debió hacer 10.2%

meramente ejecutor, aplicando decisiones dictadas por un nivel central de "expertos", que diseñan proyectos que dejan fuera la creatividad individual y la motivación de sus protagonistas. La invitación es a usar las TIC, porque éstas tendrán el sentido que cada educador y educadora quieran darle, siempre que posean las competencias y la energía necesaria para lograrlo.

10.7% 10.2%

27.3%

51.9%

Señor Director: Me alegro mucho que se estén preocupando de los vecinos de Villa Génesis que por años han vivido en las peores condiciones de toda la ciudad de Los Ángeles. Si en invierno es un caos transitar por sus calles, en verano es el polvo. Hoy podrán con sus títulos de dominio ser dueños y avanzar más y mejor. Transito con frecuencia por ese sector y espero que puedan mejorar su vida. Guillermo Vega

Tu opinión nos importa. Envíanos tus cartas al director o foto denuncia a

[email protected]

Los Ángeles, viernes 28 de agosto de 2015

economía 5

www.latribuna.cl

Carta abierta

El desplome del fondo A y la encrucijada de sus afiliados La inversión que se hace en este fondo de las AFP es netamente en acciones.

A

principios de semana se vivió un “lunes negro” en las más importantes bolsas del mundo, lo que podría traer efectos -en el mediano y corto plazo- para los chilenos. Ante estos riesgos existentes en los mercados, los afiliados a las AFP corren un alto riesgo de perder sus ahorros. Ante esta situación, el economista Jorge Sandoval explicó quiénes corren peligro con sus ahorros y lo que deben hacer frente a esto. “Primero que todo, sugiero que todos los que están cotizando actualmente en las AFP ya no vean en forma tan displicente qué es lo que pasa con sus fondos que están acumulando para su futura jubilación. Además, quienes están afiliados a alguna AFP tienen que saber que pueden optar a cinco fondos (A, B, C, D y E) “. Explicó que, dentro de estos fondos, los que corren más riesgos son el A y B – principalmente el primero- y que frente a esta situación son los que más pierden y que, en

algunos casos, no se recuperan. AFILIADOS EN PELIGRO “Los afiliados al fondo A son los más jóvenes -hasta 35 años- ellos son los que están perdiendo más porque ese fondo es el más riesgoso”, Explicó el economista. El 10% del sueldo lo reciben las AFP, el cual invierten para aumentar los ahorros de los clientes. En el caso de los afiliados al fondo A, ese porcentaje se invierte netamente en acciones y si están bajando finalmente tienen rentabilidad negativa y van a perdidas. Como está pasando ahora, “lo que hay que hacer es arrancar del fondo A”. Además, Sandoval destacó la importancia de tener conocimiento de sus ahorros. “En Chile hay muy poca cultura previsional, usted lo único que revisa es que le descontaron tanta plata del sueldo base y no tiene idea si está ganando o perdiendo, y cuánto. Eso es una responsabilidad de cada afiliado”. ¿SEGUIR O CAMBIARSE? Como ya se ha mencionado, los fondos más riesgosos son el A y B, mientras que los tres restantes dan una mayor seguridad a los afiliados.

El descenso en la bolsa, afecta el ahorro de los afiliados del fondo A en las AFP.

“Hay una relación muy estrecha entre el comportamiento de la economía, la bolsa y los multifondos A y B, donde los mayores porcentajes están en acciones”, manifestó el economista Jorge Sandoval. Por lo que para quienes se encuentren en aquellos fondos ya han notado sus pérdidas y tienen la intención de cambiarse. “La sugerencia que yo le hago, es que si usted está en el fondo A y ha perdido durante todo este mes de agosto, desde que empezaron a caer los indicadores en China, no se cambie en septiembre,

Este miércoles, ya se podía comprobar en las AFP, la pérdida de los ahorros, provocados por la baja de la bolsa. Por cada $12 millones ahorrados, en promedio se perdió $1 millón.

120 M

110 M

100 M Día 1 Es decir, alguien que tenía $120 millones y estaba en el fondo A, perdió $10 millones en apenas 4 días hábiles, es decir, entre el valor cuota del día 19 de agosto, con el valor del 25 de agosto. A nivel País se perdieron más de US$10.000 millones en dólares, durante los días mencionados.

Día 4

espere a que eso se establezca. Si se cambia ahora implica que usted asumió lo que perdió y no tiene opción de recuperar”, expresó Sandoval. Por otra parte, el economista recomendó que -a medida

que va avanzando la edad- uno tiene que ir retirándose de los fondos más riesgosos. B y C son tal vez lo que generan más rentabilidad y pase lo que pase en la economía y la bolsa de valores, lo que

se puede perder es lo mínimo: un 1% ó 0,5%. “Puede ganar mucho en un día y perderlo todo al día siguiente o viceversa”, concluyó el economista Jorge Sandoval.

Los Ángeles, viernes 28 de agosto de 2015

6 Policial

www.latribuna.cl

TRES PERSONAS FUERON DETENIDAS POR RECEPTACIÓN

Carabineros incautó 297 kilos de queso en Mulchén Las diligencias permitieron establecer que las piezas de queso habían sido sustraídas en la Ruta 5 Sur, en las cercanías de la ciudad de Talca y afectó a la empresa Watts. María José Villagrán Barra [email protected]

T

Las especies incautadas por la SIP de Mulchén fueron avaluadas en un millón 350 mil pesos.

res personas detenidas por receptación y 297 kilos de queso incautado fue el saldo que arrojó un procedimiento policial efectuado por personal de la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros, en la comuna de Mulchén. EL procedimiento se originó a raíz de una llamada anónima recepcionada por efectivos policiales de la SIP. Ésta sostenía que en una casa de villa La Granja y en otra emplazada en la población María Luisa Bombal mantendrían ocultas especies robadas en la Ruta 5 Sur. A raíz de ello, y en coordinación con el Ministerio Público, comenzaron las diligencias necesarias para aclarar los hechos. En la vivienda

emplazada en villa La Granja, efectivos policiales incautaron 8 piezas de queso de 11 kilos cada una. En la casa ubicada en la población María Luisa Bombal, en tanto, decomisaron 19 piezas de queso de 11 kilos cada una. La procedencia de las especies no pudo ser acreditada por quienes las mantenían en su poder, motivo por el cual fueron detenidos por el delito de receptación. Las diligencias permitieron establecer que las unidades de queso habían sido sustraídas en la Ruta 5 Sur, en las cercanías de la ciudad de Talca y afectó a la empresa Watts. Las especies incautadas por la SIP de Mulchén fueron avaluadas en un millón 350 mil pesos. El procedimiento, además, culminó con tres personas arrestadas: se trató de una mujer identificada como E.S.C.Z., de 31 años, y dos hombres de iniciales L.A.R.G., de 29, y J.O.R.M., de 71.

ENCABEZADA POR MAYOR DE LOS ÁNGELES Y JEFE DE LA SIAT

Efectúan reunión con sindicato de taxistas de Bío Bío En esta oportunidad, dieron a conocer el trabajo que se estaría realizando en cuanto a conductores que trabajan como taxis piratas en distintos sectores y horarios de la comuna.

C

arabineros de Chile y miembros del sindicato de taxistas Bío Bío, hicieron una reunión de trabajo con quienes forman parte del grupo de personas que laboran de forma independiente en el rubro. En ésta participó el presidente de la agrupación, además de 37 conductores de este tipo de medios de transporte. La actividad fue presidida por el comisario de Carabineros de Los Ángeles, mayor Carlos Jara, y el jefe de la SIAT, capitán Matías Palomino.

En esta oportunidad, ambos dieron a conocer el trabajo que se estaría realizando en cuanto a aquellos vehículos particulares que trabajan como taxis piratas en distintos sectores y horarios de la comuna. La reunión fue bien acogida por el gremio ya que se entrega apoyo a quienes trabajan debidamente autorizados por el gremio de transportes, con su respectiva documentación y licen-

cia de conducir profesional que los faculta para realizar tal labor. Durante la jornada, acordaron continuar trabajando con los conductores en cuanto a definir metodologías de aviso oportuno a Carabineros de Chile cuando se vean enfrentados a situaciones irregulares en la vía pública, tales como asaltos, robos o cualquier otro escenario anómalo. El objetivo es prestar la ayuda necesaria

y socorrer a las víctimas en forma oportuna. El comisario agradeció al personal de la Oficina de Asuntos Comunitarios por desarrollar este tipo de reuniones en dependencias de la unidad policial y que agrupa a diferentes organizaciones con la finalidad de integrar a quienes las conforman al trabajo que realiza Carabineros en cuanto a prevenir delitos o cualquier situación que afecte la calidad de vida de las personas.

Treinta y siete trabajadores del sindicato de taxistas participaron de reunión efectuada por Carabineros de Los Ángeles.

Los Ángeles, viernes 28 de agosto de 2015

Policial 7

www.latribuna.cl

UNO DE ELLOS ARRANCÓ, ANTES DE CONOCER LA PENA QUE LE DARÍAN

Dos hombres fueron arrestados por mantener órdenes de detención en Los Ángeles Uno de ellos fue detenido en un sector rural de la capital provincial de Bío Bío. Una segunda persona fue aprehendida en circunstancias en que Carabineros fiscalizó el taxi en el que se desplazaba. María José Villagrán Barra [email protected]

D

os personas fueron detenidas por mantener órdenes de detención vigentes en procedimientos originados en distintos sectores de la capital provincial de Bío Bío. El primero de ellos comenzó a raíz de la oportuna denuncia a Carabineros y se originó en la Ruta Q-35, un camino rural que conecta las localidades de Los Ángeles y Tucapel, mientras efectivos policiales se desplazan en dirección al sector de Las Piedras del Pangue. En el lugar, fueron alerta-

dos por un camionero de que una persona transitaba por unos predios agrícolas emplazados en dicha zona. Fue así como Carabineros se dirigió hasta el sector de Los Aromos, donde encontró a una persona que reunía las características entregadas por el denunciante. En la vía pública, efectivos policiales le realizaron un control de identidad y después de efectuar las consultas respectivas a la Central de Comunicaciones de Carabineros, se percataron de que esta persona mantenía una orden de detención vigente con fecha 7 de octubre de 2014 por el delito de robo en lugar habitado emanada del Juzgado de

Garantía de Punta Arenas. Al momento de conocer la pena -a la que había sido condenado- el hombre habría optado por fugarse de dicha ciudad y llegó a la zona donde se encontraba viviendo, de forma esporádica, en un predio del sector a fin de no ser detenido por la policía. Se trató de L.J.B.B., de 42 años, quien fue puesto a disposición del Ministerio Público para su control de detención en el Juzgado de Garantía de Los Ángeles. EN GALVARINO CON ALMAGRO Un hombre de 34 años fue detenido después de que fuera sorprendido portando, tanto marihuana como pasta base de cocaína en el sector céntrico de la comuna de Los Ángeles. Los hechos se originaron la madrugada de este miércoles en circunstancias en que Carabineros efectuaba un patrullaje preventivo. A la altura de calle Galvarino con Almagro, sorprendieron a un taxi que no

El hombre fue detenido en las cercanías de un predio emplazado en el sector rural de Los Ángeles.

habría respetado un signo pare emplazado en el lugar. Al fiscalizar el vehículo, efectivos policiales encontraron una bolsa, en cuyo interior había un plato con una sustancia similar a la pasta base de cocaína y que sería de propiedad del pasajero que -a esa hora- se transportaba en

el taxi. En esos momentos, este último descendió del automóvil para darse a la fuga. Sin embargo, fue alcanzado a pocos metros del lugar. En uno de los bolsillos del pantalón, el hombre guardaba, tanto marihuana prensada como pasta base de cocaína.

De igual forma, portaba un cuchillo de 24 centímetros de hoja. Al consultar por sus antecedentes, E.A.Q.S. mantenía dos órdenes vigentes emanadas del Juzgado de Garantía angelino. El hombre fue arrestado y puesto en manos de la justicia.

UNA MUJER FUE DETENIDA

Incautan plantas de marihuana en Quilaco De haber alcanzado su estado de cosecha, se podrían haber obtenido unas 2 mil dosis de cannabis.

Las plantas incautadas medían entre 50 centímetros y un metro de altura.

U

na persona detenida y 10 plantas de marihuana incautadas fue el saldo que arrojó un operativo policial efectuado por personal del O.S.7 de Carabineros de Bío Bío, en la comuna de Quilaco. Los hechos se originaron a partir de una denuncia efectuada al fono drogas, nivel 135, y a la activación del plan de búsqueda de información efectuado por personal policial. La información entregada sostenía que una mujer de 23 años mantendría entre cinco y 10 plantas de cannabis en un domicilio de Quilaco. Fue así como una patrulla del O.S.7 se trasladó hasta el lugar y efectuaron las diligencias propias de su especialidad, las que permitieron dar con la vivienda. En coordinación con el Ministerio Público, efectuaron una entrada y registro de la casa, incautando 10 plantas de marihuana cuyo tamaño bor-

deaba entre los 50 centímetros y el metro de altura. Las plantas estaban en etapa de crecimiento, mediante un sistema de invernadero artesanal. De acuerdo a anteceden-

tes recabados por La Tribuna, por la cantidad de plantas y de haber alcanzado su estado de cosecha, se podrían haber obtenido unas 2 mil dosis de cannabis.

La mujer, identificada con las iniciales R.J.C.R., fue detenida por infracción a la Ley de Drogas, quedando a disposición del Juzgado de Garantía de Los Ángeles.

Los Ángeles, viernes 28 de agosto de 2015

8 crónica

www.latribuna.cl

HABRÍA REESCRITO CHEQUES CADUCADOS

Funcionario fue acusado de millonario fraude en el DAEM de Los Ángeles El concejal Leonet Rosales, presentó una querella criminal por delitos de asociación ilícita y malversación de caudales públicos por 13 millones de pesos. Por su parte, desde la municipalidad indicaron que presentaron una denuncia el 31 de julio, además de instruir un sumario administrativo. Pía Salcedo Garcés [email protected]

E

l robo de más de 13 millones de pesos tiene preocupado al Departamento de Educación Municipal, DAEM, de los Ángeles, y al concejal UDI Leonet Rosales. Ambos, de forma separada, interpusieron acciones judiciales contra Boris Martínez, un joven al que acusan de haber robado el dinero en conjunto con su polola y otras personas. Este habría accedido a un puesto provisional, con lo cual habría tenido la oportunidad de cobrar cheques de diversos proveedores de la dirección de Educación. VERSIÓN DEL CONCEJAL Rosales expresó que el ahora ex funcionario, Boris Martínez, se aprovechó de un reemplazó para robar al municipio. “Tomé conocimiento con fecha 31 de julio de 2015, que Jaime González Candia, jefe de Finanzas de la Dirección Comunal de Educación de Los Ángeles, denunció por

escrito ante sus superiores, es decir, a Magdalena Vidal y a Carlos Lang, director comunal de Educación, acerca de diversas irregularidades. Principalmente, en éstas, se indica que el señor Boris Martínez Zúñiga, aprovechando que reemplazaba las funciones de Sonia Medina, como encargado de pagos de facturas del DAEM, elaboró diversos cheques, a favor de amigos y de su pareja, entre otros; para robar al municipio en más de 13 millones de pesos”. El concejal relató cómo realizaban el supuesto ilícito. “El modus operandi de Martínez Zúñiga, consistía en tomarse el trabajo de revisar los cheques caducados del sistema de Educación, correspondientes a pagos de diversos proveedores u otros, que jamás fueron retirados por sus beneficiarios, que datan de dos o más años”. Explicó que a los documentos les sustituía el nombre

por los de sus familiares. “A los cheques, les cambiaba de nombre en el sistema computacional, dejándolos a nombre de su pareja, de parientes y de amigos, para cobrarlos, defraudando las arcas municipales”. Rosales, narró que el ex funcionario municipal burló los sistemas de control. “Nadie sospechaba de este accionar de Martínez, ya que todo parecía o lo hacía aparecer, como una actuación lícita, burlando a quienes debían firmar dichos cheques, dando visos de legalidad a su defraudación y engaño, consiguiendo la firma de los cheques caducados que el mismo había rehecho, con otros nombres o beneficiarios, distintos de los proveedores originales”. El edil también acusó, que el involucrado contaría con una fuerte red de apoyo para sus ilícitos. “Ciertamente, Martínez Zúñiga estaba coludido y previamente concertado con las personas que aparecían como beneficiarios de los cheques, con el fin de repartirse aquella ganancia ilícita”. Agregó, que durante cinco meses se cumplió la defraudación. “Los hechos habían venido ocurriendo desde marzo de 2015 a julio de 2015, precisamente cuando Martínez asume como reemplazo de Sonia Medina, aprovechando el conocimiento que había adquirido en el sistema

$13.238.324 es la suma que robaron.

La corporación edilicia enseñó presentación que realizó al Ministerio Público, así como el sumario interno.

El concejal interpuso la medida en los tribunales locales, el miércoles por la mañana.

comunal de Educación”. Es así, que al cotejar la información, se evidenció el ilícito, explicó el concejal. “Al efectuar la revisión de la cuenta -cheques caducados- y cruzando la información con el banco, se arrojó como resultado que Martínez había adulterado cheques y despojado al sistema en la suma de $13.238.324” VERSIÓN MUNICIPAL: DENUNCIA EL 31 DE JULIO La Tribuna, se contactó con el equipo de Comunicaciones de la corporación edilicia, quienes informaron que en su sitio web, el 19 de agosto advirtieron por medio de una declaración pública, los lamentables hechos. “La Dirección Comunal de Educación implementó en 2015 un sistema de control administrativo, gracias al cual se detectó el cobro irregular de la suma de $13.238.324.- por parte de un funcionario del área Finanzas. Ante ello, se informa lo siguiente: 1) El monto señalado corresponde a una cuenta del DAEM de cobros pendientes de proveedores que no han retirado los cheques correspondientes a los bienes o servicios prestados y que se acumulan a la espera de ser cobrados. 2) El funcionario involucrado realizó el cobro de parte de estos recursos, alcanzando la suma señalada, a través de la alteración y falsificación de documentos. 3) Ante la gra-

vedad de la situación, una vez detectada, el director comunal de Educación reunió los antecedentes necesarios y realizó la correspondiente denuncia en el Ministerio Público el 31 de julio, además de instruir un sumario administrativo. 4) Por su parte, tras ser descubierta esta situación el funcionario presentó su renuncia el pasado 29 de julio. 5) Este tipo de situaciones son inaceptables para la actual administración municipal y es por ello que el DAEM realizará todas las acciones necesarias para que se adjudiquen las responsabilidades administrativas y penales a quien corresponda y se recuperen los recursos, independientemente de que el funcionario involucrado ya no se desempeñe en esta Dirección”. De igual forma, la municipalidad facilitó los documentos mencionados, entre ellos, el decreto de sumario con fecha 28 de julio número 2789, el cual hace mención del memo interno 51. Así como el documento de presentación en la Fiscalía número 1500738843-5, en él se indica que: “pongo en antecedentes a usted, la sospecha del presunto delito que reviste la adulteración de instrumento público, apropiación indebida y/o la tipificación penal que usted estime conveniente. Esto, de acuerdo a las fotocopias simples de los cheques que se acompañan (…)con orden de pago nominativo a Zurita Gacitúa y (…) Juan Gacitúa, ambos suscritos no

han prestado ni prestan servicios de ninguna naturaleza al DAEM(…) es por ello, que presumimos eventual participación de Boris Martínez Zúñiga, funcionario administrativo de DAEM, en virtud del cargo que desempeñaba”. El documento es firmado por Carlos Lang, director de la Administración de Educación Municipal. ACUSADO TRABAJANDO EN LIBRERÍA DE CALLE RENGO El concejal Rosales, indicó que actualmente el acusado como principal autor de los hechos, encontró rápidamente trabajo. “Es más, también he tomado conocimiento que Martínez Zúñiga se desempeña en un nuevo trabajo externo, precisamente prestando servicios para el proveedor de materiales de oficina de la Dirección Comunal de Educación; lo que me hace sospechar seriamente que existe o ha existido alguna especie de protección o encubrimiento del hecho; que resulta de mi mayor preocupación y celo por la verdad”. Ante estos dichos, el equipo de la Tribuna visitó la mencionada librería buscando a Boris Martínez, quien no se encontraba en las dependencias, y una de sus colegas se comprometió a entregarle la información. Sin embargo, hasta el cierre de la edición, el joven no entregó su versión de los hechos.

Los Ángeles, viernes 28 de agosto de 2015

CRÓNICA 9

www.latribuna.cl

DE MANERA ESPONTÁNEA

Camioneros locales se tomaron Ruta 5 Sur en apoyo a sus colegas En distintos puntos del país, los transportistas protagonizaron movilizaciones en apoyo a la caravana de camiones quemados que, tras diversas negociaciones, logró ingresar 6 camiones a La Moneda. Por: Pía Salcedo [email protected]

A

la altura del sector Duqueco, a unos 12 kilómetros de Los Ángeles, los transportistas detuvieron el tráfico debido a que la caravana de camiones quemados no habría podido ingresar a la Región Metropolitana durante la tarde de ayer, a través de un decreto de la Seremi de Transportes. La situación gatilló la protesta de la Confederación Nacional de Transporte de Carga a nivel nacional. En distintas regiones, llegando incluso a la Isla Grande de Chiloé y también en la región de Magallanes, los transportistas realizan manifestaciones, utilizando sus camiones para dificultar o impedir el flujo vehicular. EXPRESIÓN LOCAL Durante la tarde del jueves, los transportistas de la zona decidieron tomarse parte de la Ruta 5 Sur, a la altura del kilometro 12, en el sector Duqueco, en la comuna de Los Ángeles. Lo anterior como una muestra de apoyo a los camioneros que iban rumbo a La Moneda y que, pasada las 18 horas, fueron

autorizados para ingresar. Durante la jornada, varios vehículos de carga de diferentes rubros como forestal, agrícola, areneros, entre otros, realizaron cortes en las pistas de forma intermitente. Esta acción fue acompañada de diversos cánticos en apoyo de los camioneros que -en esos momentos- se encontraban en el peaje Angostura. Rolando Merino, vicepresidente de la Multigremial del Bío Bío, explicó que la movilización es en apoyo a sus colegas que desde el lunes iniciaron la caravana. “Este movimiento es en apoyo a los camioneros que salieron esta semana, heroicamente desde La Araucanía, para poder entregarle a la Presidenta de la República, una carta y que ella sepa que es lo que –definitivamente- está pasando en la zona. Basta de terrorismos, de camiones quemados y Los Ángeles, se está manifestando en apoyo”, puntualizó Merino.

A LAS 13:50 HORAS comenzó la manifestación en la Ruta 5 Sur en el Duqueco.

80

DESDE TALCA El primer camión que cortaba todo el tráfico de sur a norte era del transportista John Cancino, un pequeño empresario de la sexta región, quien explicó sus motivaciones. “Tengo hartos camioneros y amigos que trabajan de Santiago a Puerto Montt y han

camiones se manifestaron en adhesión.

sido atacados, han tenido problemas en Ercilla y Collipulli, los cuales han sido ape-

dreados. A un amigo de Punta Arenas le quemaron el camión y son cosas que no deseamos que pasen a nadie”, puntualizó Cancino. Agregó, que su camión es su fuente de trabajo. “Nosotros vivimos de esto, si me llegan a quemar la máquina es una pérdida de 40 millones, lo cual es mi principal patrimo-

nio y herramienta de trabajo. Entonces, esta medida busca decir nunca más, nunca más a la violencia contra el transporte”. Al cierre de esta edición, los transportistas aún se mantenían apostados en la Ruta 5 Sur, a la espera de que sus colegas puedan ser recibidos en La Moneda.

1

cargador frontal participó de la manifestación.

CARTILLA DIFUSIÓN DESVÍO DE TRÁNSITO SERVIU Región del Biobío y Constructora Mayor Ltda., en el marco del proyecto “Mejoramiento acceso a la ciudad de Santa María de Los Ángeles – Terminación Desnivel Avda. Alemania”, informan a usted la próxima etapa de trabajos, que inicia el día miércoles 03 de Septiembre de 2015, con trabajos en Avda. Las Industrias, dejando tránsito bidireccional por calzada poniente, considerando tránsito vehicular directo entre Avda. Alemania y Camino a Antuco lo que será regulado con semáforos, a lo anterior, se suma la prohibición de viraje hacia la izquierda para quienes transitan por Avda. Las Industrias. Este desvío tiene una duración aproximada de 4 meses. Se agradece vuestra comprensión y se solicita respetar las señales de tránsito para resguardar la seguridad de todos(as). Consultas, dudas u otros, comunicarse con: Carolina Contreras Toro/ Trabajadora Social de obra en ejecución/ fono:84804566/ email: [email protected]

INTERMITENTEMENTE, el tránsito fue cortado en todas sus pistas y direcciones.

Los Ángeles, viernes 28 de agosto de 2015

10 crónica

www.latribuna.cl

TESTIGO CLAVE SOBRE LA MUERTE DE GRUMETE ANGELINO

“Vieron que ya estaba muerto, lo llevaron a los tendederos y ahí lo colgaron de una soga” Un ex grumete, del cual no se ha revelado su identidad, habría presenciado el maltrato sufrido por el joven al interior de la unidad poco antes de encontrarlo fallecido. Alejandra Sánchez Ocampo [email protected]

A

pocos días de cumplirse cuatro meses de la extraña muerte del grumete angelino, Luciano Fuentes Ovalle, la aparición de nuevos antecedentes dieron un gran vuelco en torno a la investigación del enigmático caso. Un joven -de quien se mantiene en resguardo su identidad- ex miembro de la institución y compañero de Luciano, entregó (según afirma) importante información respecto al proceso. Si bien, en un principio se informó que Fuentes se suicidó, hoy, estos nuevos antecedentes podrían determinar lo contrario. Este miércoles, en el noticiero de un medio de comunicación nacional, fue emitida la declaración de quien es considerado testigo clave de lo acontecido antes de encontrar fallecido a Fuentes, entregando importantes detalles, por lo que aseguró que el “supuesto” homicidio de su ex compañero fue un montaje de

LA DECLARACIÓN de dos testigos y la evidencia de las fotos de su autopsia, asegurarían que el joven grumete no se suicidó.

la Armada. Ante estas declaraciones, La Tribuna logró contactarse con el joven -mediante el padre de Luciano- quien reafirmó sus dichos. Sostuvo que habría presenciado el maltrato sufrido por Fuentes en la unidad, poco antes de encontrarlo fallecido. “A Luciano lo castigaron y se lo llevaron de donde estábamos todos. Nos dijeron que se quería escapar de la isla”. Además, agregó que mientras cumplía su castigo, instructores le pegaron patadas hasta provocarle la muerte. “Vieron que él ya estaba muerto y lo trasladaron hacia los tendederos. Ahí lo colgaron de una soga”. Asimismo, el testigo clave habría escuchado a dos instructores referirse a que ellos -efectivamente- habrían tenido responsabilidad en el hecho porque se les habría pasado la mano. “Todo lo que hicieron es un montaje. Eso de que se ahorcó fue para que no se supiera lo que le habían hecho”, concluyó el ex grumete. “YA NO TENGO DUDAS, MI HIJO NO SE SUICIDÓ” Las reveladoras declaraciones vendrían a corroborar lo que -desde un principiovienen pensando los padres del grumete fallecido, que a Luciano lo habrían matado. Frente a esto, su padre, Luciano Fuentes Román, enfatizó que “vendría a confirmar lo que siempre pensábamos de la muerte de mi hijo. Con esto ya no tengo dudas que mi hijo no se suicidó”. Ahora, Fuentes Román, espera que -con estos nuevos antecedentes- la Armada sea capaz de darles una respuesta clara de lo sucedido con su hijo. “Yo quiero que me respondan con la verdad -más que buscar responsables y sancionarlos- saber y que me digan con exactitud lo que pasó. Eso nos va a permitir

reconstruir nuestras vidas, sigo manteniendo lo mismo, pero hoy ya tenemos una ventana con más claridad en lo que nosotros, con padres, siempre hemos dicho: mi hijo no se suicidó”. Acentuó que seguirán con lo que desde un principio se propuso, buscar la verdad. “Queremos y pretendemos, como lo dije desde el primer momento, ir en busca de la verdad. He seguido en esta línea, he sido muy cordial con ellos pero han vulnerado nuestros derechos como familia”, expresó Fuentes. LESIONES EN EL INFORME DE AUTOPSIA A las declaraciones del testigo, que confirma el castigo y maltrato por el que atravesó Luciano, en lo que respecta a la verdadera causa de la muerte del grumete angelino se suman dos nuevas aristas. Por una parte, otro joven -Rodrigo Aguilera-, que también perteneció a la Armada, confirmó los castigos y el maltrato que se viven dentro de la institución. En esta línea, el padre de Luciano expresó que Aguilera fue prueba viviente del maltrato, castigo y aberraciones que se comete al interior de las escuelas de formación de la Armada de Chile. “Rodrigo fue castigado severamente, salió infartado, lo estabilizaron, fue entregado a sus padres, y finalmente tuvieron que trasplantarlo del corazón por los fuertes maltratos”. En base a esto, Luciano Fuentes Román informó de otra evidencia importante, la que comprobó al tener acceso a las fotografías de la autopsia de su hijo. “Tenemos el informe de autopsia que nos deja claro que esa arista no la pudieron maquinar más allá. Se evidencia una lesión -con elemento contundente- en la rodilla izquierda, algunos hematomas en los codos y su cabeza”, detalló Fuentes. Al poder ver las fotos del expediente a color, también se apreciaba claramente el costado derecho del joven lleno de moretones. “Una persona que ‘supuestamente’ se suicida, ¿por qué tendría tantas heridas?”, enfatizó Fuentes.

ESTE JUEVES LOS PADRES de Luciano, presentaron una querella criminal contra quienes resulten culpables.

LA MISMA RESPUESTA ANTE ESTAS SITUACIONES “Son muchas las evidencias que tenemos pero la Fiscalía Militar y Naval sigue haciendo su trabajo, ocultando información. El fiscal hace lo mismo, me sigue engañando y mintiendo”, subrayó Fuentes Román. En este mismo sentido, el afectado padre contó que son varias las personas que también han pasado por situaciones similares y la respuesta es la misma para todos. “Curiosamente me llama un señor que en el 2012 falleció su hijo en el buque y el fiscal le dio la misma versión: “murió en servicio activo”, tampoco recibió apoyo. Que pena que nos tengamos que unir para poder buscar justicia y verdad en causas similares por el mismo modus operandi que tiene la Armada”, reveló Fuentes. UNA NUEVA ETAPA EN LA BÚSQUEDA DE LA VERDAD Luego de la clara evidencia sobre lo que ocurrió con su hijo, este jueves -al mediodíalos padres de Luciano, junto a su abogado Rodrigo Román, interpusieron una querella criminal ante el Juzgado de Garantía de Talcahuano contra quienes resulten responsables del crimen de su hijo. Luciano Fuentes Román explicó que la querella la hacen para que -de una vez por todas- la justicia civil tome el caso y no la institución. “Hoy nos da mayor claridad de que aquí hubo algo más

y que por favor se investigue. La única forma que me va a dar tranquilidad es que se haga una investigación por parte de la justicia civil. Es a eso a lo que estoy apelando y que voy a iniciar concretamente, que no sea la justicia militar, ni mucho menos naval”. “No me da ninguna seguridad la Fiscalía Naval ni mucho menos la Militar, eso lo he dicho desde el primero momento y lo sigo manteniendo, hoy más que nunca”, subrayó Fuentes. Concretamente, lo que la familia Fuentes Ovalle quiere lograr es que se haga una investigación civil paralela, con exhumación, que sumado a los testigos que tienen le daría una mayor claridad y fuerza para seguir con esta lucha hacia la verdad. Finalmente, Luciano Fuentes Román dejó en claro que no bajarán los brazos ante esta lucha de buscar a los verdaderos culpables de la muerte de su hijo. “Tenemos conocimiento de quiénes fueron, lo tenemos claro pero eso lo va a manejar el abogado, que en su momento los dará a conocer, pero efectivamente, son dos instructores que –aparentemente- ante la solicitud de mi hijo para salir el día domingo lo castigaron, le provocaron maltrato físico, causándole la muerte”, concluyó el afectado padre. Recordemos que, el pasado 10 de mayo, el joven Luciano Fuentes Ovalle, de 19 años, fue encontrado muerto en dependencias de la Escuela de Grumetes de la Armada de la Isla Quiriquina de Talcahuano, fue trasladado al hospital naval del puerto, donde se constató su deceso. La versión oficial señaló que

el interno se había suicidado. VERSION DE LA ARMADA Ante estos nuevos antecedentes, La Tribuna se contactó con la Armada de Chile para obtener su versión de los hechos, quienes -mediante un comunicado- explicaron los procedimientos de investigación que lleva la institución antes este caso. La Armada de Chile señaló que se dispusieron dos investigaciones: una judicial y otra administrativa. La judicial se encuentra en tramitación en la Fiscalía Naval de Talcahuano y la administrativa fue ordenada por el Director de la Escuela de Grumetes pero la instruye la Fiscalía Administrativa de la Segunda Zona Naval. De ambas tiene copia íntegra la familia, la que cuenta con abogado que los representa, el que puede solicitar diligencias, impugnar las realizadas, presentar recursos y, en general, ejercer todos los derechos que la ley les concede. Respecto de las causas y circunstancias del fallecimiento, cabe esperar que las investigaciones concluyan. Sin embargo, a la fecha se cuenta con los pronunciamientos de la Policía de Investigaciones y el Servicio Médico legal, los que coinciden en que se trataría de un suicidio. Finalmente, la institución, en lo que respecta a supuestos testigos que atribuirían el fallecimiento a la intervención de terceros, sólo cabe exigir que esas personas se presenten ante la autoridad judicial competente, esto es, el Fiscal Naval, a fin que éste pueda investigar la veracidad de sus declaraciones.

Los Ángeles, viernes 28 de agosto de 2015

comunas 11

www.latribuna.cl

IMPULSADA POR EL SERNAM

Organizan mesa de trabajo en la comuna de Alto Bío Bío O rganizada por el Centro de la Mujer, en la biblioteca pública de la comuna de Alto Bío Bío se efectuó una mesa de trabajo a fin de prevenir diversos temas de relevancia local. En la oportunidad se expuso sobre cómo prevenir la violencia contra la mujer, hechos de trascendencia ocurridos a nivel local, factores que potencian las violencias (alcoholismo, baja escolaridad, la vergüenza dentro de su comunidad, la falta de información y el temor a denunciar, entre otros) y las nuevas temáticas e ideas a implementar. Durante la jornada, los participantes también abordaron la importancia del trabajo conjunto con los demás servicios públicos intervinientes en materia de prevención y atención de víctimas y se dio a conocer las labores en terreno y las vivencias de mujeres pehuenches y cómo mejorar la cercanía y confianza con ellas para lograr un trabajo de prevención efectivo. De igual forma, reconocieron y

valoraron lo ejecutado hasta la fecha y destacaron la cercanía con carabineros que trabajan directamente con las comunidades ya que con su labor han aumentado la confianza de la gente, obteniendo mejores resultados en las medidas implementadas. A lo anterior, se suman quienes trabajan en dicho servicio, aumentando la confianza de la gente y por ende obtienen mejores resultados, también es de gran ayuda los técnicos que trabajan en dicho servicio. Esta mesa contó con la participación de la profesional a cargo de la dirección regional del Servicio Nacional de la Mujer y supervisora del Programa Chile Acoge VCM, Gianella Barbieri; Carabineros representados por la Patrulla P.A.C.I.; la directora del Centro de Salud Familiar de Ralco, además de concejales y el encargado la oficina del Centro de la Mujer, Rodrigo Henríquez, representantes de distintos departamentos municipales y educadoras del jardín infantil pehuenche, asentado en el sector.

DURANTE EL DESARROLLO de la iniciativa se destacó labor de Carabineros dedicados al trabajo con comunidades indígenas.

APUNTA A REVIVIR RAÍCES Y TRADICIONES

Realizan exitoso Campeonato comunal de cueca escolar en Mulchén

D

esde hace un tiempo, la comuna de Mulchén se ha destacado por realizar actividades que apuntan a revivir las raíces y tradiciones chilenas como es el baile nacional. A raíz de ello, en agosto comenzó a desarrollarse distintas actividades en las que destaca el Campeonato comunal de cueca escolar realizado en el gimnasio municipal. En la iniciativa participaron todos los establecimientos educacionales de Mulchén en las categorías básica y media. De igual forma, se efectuó una muestra de cueca lugareña o

identitaria. El campeonato fue encabezado por el alcalde de Mulchén, Jorge Rivas, quien agradeció la participación de los alumnos y destacó el trabajo que hay detrás de ellos, tanto de los establecimientos

como de sus familias. También, anunció que por tercera vez consecutiva se realizará la fase nacional del campeonato en la comuna en el mes de noviembre. Ello se traduce en una instancia sumamente signi-

ficativa ya que es uno de los campeonatos de cueca más antiguos e importantes del país. Los primeros y segundos lugares de cada categoría -que se obtuvieron en este campeonato comunal- continuarán compitiendo en otras fases.

HOSPITAL DE HUÉPIL

Celebraron “Mes del corazón” con niños de Tucapel

D

urante agosto se conmemora -a nivel mundial- el Mes del corazón, instancia que nació con el objetivo de reforzar la alerta ante enfermedades cardiovasculares y sus cuidados. En este contexto, el Hospital de la Familia y la Comunidad de Huépil ha desarrollado

diversas iniciativas que apuntan a educar a la población respecto a la importancia de mantener una vida sana. Una de ellas se focalizó en el trabajo educativo con niños y niñas de la comuna, así fue como el equipo de Salud del sector sur del hospital de Huépil se trasladó a la escuela

San Diego, donde presentaron una obra de títeres dirigida a los pequeños alumnos de prekínder. En la oportunidad, el grupo conformado por nutricionistas, enfermeras, odontólogos, matrones e internos de kinesiología y odontología presentó la obra “El Juicio de

los Alimentos”, la que dice relación con la importancia de poseer una alimentación saludable dentro y fuera del establecimiento educacional. Paralelo a esto, el recinto de Salud ha estado realizando una activa campaña para que las personas logren reconocer lo relevante de los cuidados de la salud cardiovascular desde la primera infancia, los factores de riesgo y, especialmente, promover la prevención secundaria.

En él participaron todos los establecimientos educacionales de la comuna en las categorías básica y media.

Los Ángeles, viernes 28 de agosto de 2015

12 Social

www.latribuna.cl

YA PIENSAN EN EL INTERNACIONAL

Nacional de karate S de contacto en el Polideportivo angelino

e le denominó como la primera competencia nacional de karate de contacto, ya que antes, no se había podido reunir a la mayoría de las asociaciones que desempeñan esta disciplina de artes marciales. Fue así como el Polideportivo se convirtió -una vez más- en el principal centro de eventos

del país, instancia en la que también participaron algunas autoridades locales que, por cierto, valoraron el esfuerzo de la organización, y se entusiasmaron con la posibilidad de materializar una instancia internacional. Renato Errada, competidor con vasta experiencia, clasificado al mundial de Japón, ganó

todas sus luchas por knockout. Su nivel es muy alto, hizo un gran torneo, y está muy bien preparado, ya que en la competencia planetaria se enfrentará a verdaderos ‘monstruos’ de las artes marciales, por lo que debe dejar muy bien parado el nombre de Chile, y de Los Ángeles. Fotografías: Alberto Zúñiga.

Alberto Novales, Manuel Muñoz, Patricio Sobarzo y Felipe Castro.

David Garcés, Nehemías Muñoz, Nicolás Farías y Patricio Valenzuela.

Fernando Mella, Mauricio Escobar, Leonardo Palumbo y Alejandro Aguilar.

Miguel Torres, Carlos Laurié, Jeremy Muñoz y José Luis Vásquez.

Brandon Fernández, Esteban Fernández, Catalina Fernández y Óscar González.

Los Ángeles, viernes 28 de agosto de 2015

Crónica 13

www.latribuna.cl

“PARTICIPA DOS”

Últimos días para postular al fondo concursable del Injuv La iniciativa busca financiar proyectos juveniles en temáticas deportivas, culturales, de educación, participación social, liderazgo, entre otros.

S

on 150 millones de pesos a repartir, y el plazo de postulación culmina el 30 de agosto, a la medianoche, para postular al fondo concursable “Participa Dos”, perteneciente al Instituto Nacional de la Juventud (Injuv), el cual se realiza para dar una nueva chance a todas las agrupaciones juveniles que no resultaron adjudicatarias del Fondo Injuv Participa Uno. Injuv Participa Dos contempla un monto total de $150.000.000, al cual las organizaciones podrán solicitar financiamiento por un monto único de 1 millón de pesos. La iniciativa financiará proyectos deportivos, culturales, de educación, par-

ticipación social, liderazgo, participación pública, compromiso ciudadano, medio ambiente, ahorro energético, recuperación de espacios públicos, prevención (alcoholismo, drogadicción, obesidad, VIH, embarazo adolescente) y empleabilidad; los cuales tendrán un tiempo de ejecución de 45 días a partir de la entrega de recursos. El director regional de Injuv, Leocán Portus, explicó que “nuevamente reiteramos el llamado a las organizaciones sociales que no lograron adjudicarse el Fondo Participa la vez anterior, para que en estos últimos días de postulación puedan acceder a esta iniciativa, que permitirá concretar su proyecto y

mejorar el lugar donde viven, y a la vez su calidad de vida”. Cabe señalar, que ninguna organización podrá adjudicarse más de un fondo en el presente concurso, ni tampoco aquellas organizaciones ya beneficiadas con otros Fondos Concursables de Injuv del período 2015. Los interesados pueden obtener las bases y formulario de postulación en www. injuv.cl hasta el domingo 30 de agosto a las 23:59:59. Para mayor información y consultas en www.injuv.cl/oirs. PROGRAMA INCUBA Durante el 2015, el programa Incuba de Injuv destina 680 millones de pesos para el financiamiento de iniciativas juveniles a nivel nacional. Éste consta de cinco fondos concursables que tienen como finalidad fomentar la participación juvenil en el desarrollo del país, de manera de mejorar la

Injuv hace último llamado a los jóvenes a participar de este fondo, que ayudará a fortalecer agrupaciones.

calidad de vida de los jóvenes y su entorno, especialmente de aquellos más vulnerables. Deporte, cultura, participación, emprendimiento, innovación, género, pueblos originarios, entre otros, son parte de las diferentes temáticas que apoyará Injuv

durante el 2015 por medio de Incuba. Incuba forma parte del programa de Gobierno, de los cuales ya se han lanzado los fondos Participa, Raíces, Inclusivo, Comunitario, los cuales financiarán iniciativas juveniles vinculadas al

emprendimiento, innovación, deporte, cultura, participación, género, inclusión, pueblos indígenas y otros. El Fondo Injuv Participa 2015 con un monto de $550 millones benefició a 229 organizaciones sociales a nivel nacional.

Los Ángeles, viernes 28 de agosto de 2015

14

www.latribuna.cl

Los Ángeles, viernes 28 de agosto de 2015

SERVICIOS 15

www.latribuna.cl

Más información en Colo – Colo 464 Los Ángeles / teléfono 043 2311040

Gabriel Carmona A. +56 9 658 824 56 [email protected] Marisol Valderrama V. +56 9 570 369 55 [email protected] Angelo Castillo S. +56 9 736 579 02 [email protected]

Telefonos: 2342420 - 2322474 O’Higgins 234 Los Ángeles

Feliz Día Papá INCREIBLES BENEFICIOS DENTALES

Pollonasy yBraseros Braseros Pollonas

Convenios con Fonasa e Isapres

Fono: 78557113, 43-2540367 Costanera Quilque Sur 871 Villa Mirador de Los Andes www.kerkinesiologia.cl -e-mail: [email protected]

Cenas y Eventos * Menús ejecutivos Viernes y Sábados: Música en vivo Karaoke y bailable Reservas al fono 43-2320058 Colo Colo 235 Los Ángeles Colo Colo 235 Los Ángeles

Los Ángeles, viernes 28 de agosto de 2015

16 Clasificados

www.latribuna.cl

Clasificados 10 20 30 40 50

VEHÍCULOS PROPIEDADES URBANAS PROPIEDADES AGRÍCOLAS MOTOS Y BICICLETAS EMPLEOS

10

Vehículos

Vendo camioneta SsangYong doble cabina año 2010, automática, full equipo. $7.750.000. Fono 79702160 Vendo camioneta Nissan D-21, 2001, pintura y neumáticos nuevos $3.600.000. Tratar 82678847 Propiedades Venden

20.1

Parcelas 5000 m2 Los Robles electricidad instalada, 91891060 Vendo o arriendo depto. Gabriela Mistral, 4º piso, estacionamiento. $300.000, conversable. Su dueño 76673011 Propiedades Arriendan

20.2

Arriendo casa central $155.000. Cel 90131925 Arriendo departamento en sector Pedro Lagos, valor $210.000 mensuales. Fono 97000873

40

60 65 70 75 80

Motos y bicicletas

Se vende bicicleta Gama cruiser hombre color verde vintage, excelente estado. Tratar 77897641

50.1

Empleos Ofrecen

Profesional residente Constructor Civil, Ingeniero Constructor, Ingeniero Civil o Arquitecto con experiencia para construcción de Jardín Infantil en la ciudad de Laja. Enviar CV con pretensión de renta a [email protected], disponibilidad inmediata.

50.2

Empleos Buscan

Se ofrece chofer A2 - A4. Tratar 59010839 Se ofrece para cuidados de adultos mayores, cuidados de niños, vendedora o promotora. Disponibilidad inmediata. Tratar 95375529

CUPÓN AVISOS

Se ofrece pintor albañil cerámica, tratar 98004670 Se ofrece caballero con motosierra propia para hacer astillas voltear árboles en Los Ángeles, disponibilidad inmediata. Tratar 87144982 Se ofrece señora responsable para aseo o cuidado de bebés, adulto mayor, disponibilidad inmediata, tres veces por semana de 9 a 14 horas. Tratar 87144982

Se ofrece señorita para trabajar con adulto mayor, con experiencia de lunes a viernes. Tratar 87218737 Se ofrece como asesora del hogar, muy responsable de lunes a viernes. Tratar 85913828 Se ofrece señora responsable como asesora. Tratar 66631877 Se ofrece nochero o cuidador con disponibilidad inmediata. Tratar 75951115

85 ARTÍCULOS DEL HOGAR 90 DEPORTES Y PASATIEMPOS 95 VARIOS NO CLASIFICADOS

Se ofrece gásfiter para realizar instalaciones reparaciones y modificaciones de motores hidropack, salas de baño, calefonts, fosas sépticas, etc. Tratar 83903944 Se ofrece maestro pintor en todas especialidades, marmolina, alfombrado. Tratar 85453211 Se ofrece joven con título profesional de contador con mención en computación y logística, licencia de conducir clase B, vendedor, cajero. Tratar 87821874 / 76279405

Se ofrece maestro en cerámica, porcelanato, piedra pizarra, piedra laja, piso flotante. Tratar 93706305 / 81935632

Se ofrece para cuidar enfermos con experiencia y recomendaciones. Tratar 73485080

Se ofrece joven proactivo, responsable para trabajar en el área de refrigeración capacidad para trabajar en turnos rotativos. Tratar 91537486

Se ofrece joven técnico en refrigeración, 23 años, requiere trabajo inmediato, proactivo, responsable; capacidad para trabajar en turnos rotativos. Tratar 91537486 / 98337108

profesional matrimonios y eventos sociales. Tratar 77897641

Se ofrece señorita buena presencia, para trabajar de vendedora o promotora, con disponibilidad inmediata. Tratar 95135195

Baño tu perrito desparasito, corto pelo y uñas, limpio oídos, transporte incluido. Tratar 87097792 / 43 2 32543256

Se ofrece señora para trabajar como asesora del hogar o ayudante de cocina de lunes. Tratar 50537192

Se ofrece señorita para trabajar como garzona, ayudante de cocina y copera, disponibilidad inmediata. Tratar 57043279

80

Servicios

Servicio fotográfico

95

Varios

Vendo living colonial americano $150.000 y refrigerados $40.000, excelente estado. Tratar 67363982 Vendo cachorros Gran Pirineo, perros ovejeros, chip en lomo, padres a la vista. Tratar 77897641

Vendo plantas de viña cabernet sauvignon de 2 años. Tratar 82921054 Vendo 4 neumáticos usados Nº 195.60R15 en muy buen estado, $48.000. Tratar 324881 Vendo compresor trifásico de 300 lts. $5.000.000. Tratar 86558396 Vendo plasma thermal capac. corte hasta 82 mm $1.700.000. Tratar 86558396 Vendo torno paralelo, Nordini de 2 mts. $3.100.000. Tratar 86558396

Requisitos para publicar en clasificados de diario La Tribuna Avisos gratuitos: Los avisos de particulares que incluyan hasta 10 palabras (se ofrece para trabajar, compra-venta de electrodomésticos en general). Avisos Pagados: Aviso con letra totalmente ennegrecida $300 + I.V.A por palabra por 2 días. (máximo 10 palabras) adicional $200 + I.V.A.

Tratar

viernes 28 de agosto de 2015 DATOS PERSONALES Nombre: R.U.T.: Fono: Dirección: Ciudad:

COMPUTACIÓN, VIDEO Y AUDIO TELÉFONOS FORESTAL Y AGRÍCOLA CONSTRUCCIÓN SERVICIOS

Primera palabra ennegrecida $300 + I.V.A. por 1 día (máximo 10 palabras) Los avisos provenientes de empresas y/o prestadores de servicios en general son cancelados. Así también los que generen ingresos al avisador por concepto de: arriendos, pensiones, venta de vehículos, leña,etc.

Los Ángeles, viernes 28 de agosto de 2015

Económicos CRÓNICA 17

www.diariolatribuna.cl www.latribuna.cl

Indicadores

Avisos Económicos Documentos Cheques robados Nº 01 al Nº 10 Cta. Cte. Nº 01035-008912-7 Banco Falabella oficina Los Ángeles. Quedan nulos y sin valor por haberse dado el aviso correspondiente. (21841)

Remate Remate: Ante Juzgado de Cobranza Laboral y Previsional de Los Ángeles, Vicuña Mackenna 687, 2o Piso, se rematará el 31 de agosto de 2015,12:00 horas, inmueble local comercial N° 119, ubicado en calle Estados Unidos, Población Galvarino de esta ciudad, inscrito a nombre del ejecutado a fojas 2957 vuelta N° 1768 del Registro de Propiedad del año 1996 del Conservador de Bienes Raíces de Los Ángeles. Mínimo postura: $6.605.451, pagaderos de contado dentro de quinto día de efectuado el remate. Caución interesados, 10% mínimo, en boleta de consignación en la cuenta corriente del Juzgado o vale vista bancario a la orden del Tribunal, que subastador perderá como pena a beneficio de la ejecutante al no firmar la escritura de compraventa dentro de 30 días a la fecha del remate. Ejecutante no presentará garantía para tomar parte en subasta. Gastos de cargo del subastador. Bases y demás antecedentes en Secretaría del Tribunal, autos “Espinoza con Ramos”, RTT C-36-2014. (21849) REMATE: calle Manuel Rodrí-

guez 453, viernes 28 Agosto 2015, UNO: 2o Los Ángeles, a las 16:30 hrs, rol C-949 - 2014, “Banco Crédito e Inversiones con Arriagada”, Automóvil Chery, modelo IQ 1.1, PTE: FRXD.44-3 Remate Adomare C. Martillero. Exhibición día del remate. (21851) REMATE: Ante Primer Juzgado de letras de Los Ángeles, ubicado en calle Valdivia 123, piso 1o, Los Ángeles, en autos Rol 1056-2015 ( acumuladas) BANCO SANTANDER-CHILE CON ANA LUISA SANHUEZA RIQUELME se rematará la siguiente propiedad: 1.- Departamento E noventa y dos del noveno piso del Edificio Signado con la letra E del Condominio Puerto del Edén , ubicado en avenida Los Pescadores N° 1856 de la comuna de Coquimbo. Los planos del edificio están agregados al final registro propiedad del Conservador de bienes Raíces de Coquimbo del año 1997, bajo el N° 154, 155 y 156, que corresponden a los planos de plante del edificio, El certificado de la ley de ventas por pisos fue otorgado por la dirección de obras municipales con fecha 27 de marzo del año 1997. El condominio Puerto del Edén está construido sobre los inmuebles denominados Lote sesenta y ocho guión cuatro y sesenta y ocho guión cinco resultante de la subdivisión del resto parcela sesenta y ocho de la colonia “Presidente González Videla”, sector Sur, comuna de Coquimbo, signado como Lote sesenta y ocho guión uno, de conformidad al plano de subdivisión aprobado por la dirección de obras munici-

pales de Coquimbo con fecha 23 de noviembre de 1993, el que se encuentra agregado al final registro propiedad del conservador bienes raíces de Coquimbo, año 1995, bajo el N° 510. Los referidos lotes según el plano señalado tienen los siguientes deslindes: LOTE sesenta y ocho-cuatro: Con una superficie aproximada de 10.742,50 m2. Y deslinda: NORTE: en 50 metros Con lote sesenta y ocho guión tres. SUR: en 50 metros Con lote sesenta y ocho guión dos. ORIENTE: en doscientos doce coma cinco metros con lote sesenta y ocho guión uno. PONIENTE: en doscientos diecisiete coma veinte metros con proyecto avenida Los Pescadores. LOTE SESENTA Y OCHO guión CINCO: de una superficie de 22.275 m2, y deslinda: NORTE: en cien metros con lote sesenta y ocho guión tres. SUR: en cien metros con lote sesenta y ocho guión dos. ORIENTE: en doscientos dieciocho coma treinta metros con proyecto de avenida Los Pescadores. PONIENTE: en doscientos veintisiete metros con proyecto avenida costanera. Se incluye en los títulos, y por consiguiente en el remate, el uso y goce del estacionamientos N° ciento cincuenta y nueve del Condominio Puerto del Edén, y los derechos proporcionales que le corresponden en los bienes comunes del Condominio. El dominio está inscrito a nombre de ANA LUISA SANHUEZA RIQUELME a fs. 2296 N° 2070 Registro de Propiedad Conserva-

dor Bienes Raíces de Coquimbo, año 2002. Rol 905-151 de la Comuna de Coquimbo.2- El remate se efectuará el día 24 septiembre de 2015, a las 11: 00 hras. en la Secretaría del Tribunal. 3.-El mínimo para las posturas será la suma de $ 43.552.916 .que corresponde al avalúo fiscal. 4.- Para tener derecho a participar en la subasta, los interesados deberán presentar vale vista a la orden del Tribunal, por la suma equivalente al 10% del mínimo fijado. Mayores antecedentes en Secretaria Tribunal. Secretaria. (21853) Remate: Juez Partidor Jorge Menchaca Pinochet. Rematará el 07/09/2015, 11:00 horas, en calle Cruz N° 744, Yumbel, Parcela 5.000 m2, casa habitación agua, luz ubicada en sector Puentes de Tapihue, Yumbel, inscrita a fojas 517 vta. número 470 año 2014 CBR Yumbel. Mínimo subasta $75.000.000.-, podrá participar cualquier interesado incluso no herederos, se deberá consignar ante el actuario efectivo o vale vista endosable a la orden del Juez Partidor por el 10% del mínimo. Precio se pagará dentro décimo día hábil siguiente al remate mediante vale vista nominativo a nombre Juez Partidor, gastos, derechos, deudas e impuestos son de cargo del subastador. Bases y mayores antecedentes, expediente particional oficio del Juez Partidor Cruz 892 Of. 3, Yumbel. de 10:00 a 14:00 hrs., de lunes a viernes. Fono Juez 09-99092894. (21830)

UTM - UTA - IPC

2014 Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 2015 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre

UTM (1)

UTA (2)

41.263 41.469 41.801 42.052 42.178 42.220 42.304 42.431 42.770 43.198 43.198 43.025 43.068 43.240 43.499 43.760 43.848 44.067 44.243

Indice de Precios al Consumidor (IPC)

Variación Porcentual

Valor en puntos (6)

Mensual (3)

Acumulado 2014 (4)

Ultimos 12 meses (5)

495.156 497.628 501.612 504.624 506.136 506.640 507.648 509.172 513.240 518.376

103,04 103,68 104,03 104,08 104,32 104,66 105,54 106,64 106,66 106,22

0,8 0,6 0,3 0,1 0,2 0,3 0,8 1,0 0,0 -0,4

1,5 2,1 2,5 2,5 2,8 3,1 4,0 5,1 5,1 4,6

3,9 5,0 5,4 4,8 4,7 4,8 5,1 6,1 5,7 4,6

518.376 516.300 516.816 518.880 521.988 525.120 526.176 528.804 530.916

106,30 106,68 107,35 107,97 108,16 108,68 109,14

0,1 0,4 0,6 0,6 0,2 0,5 0,4

0,1 0,4 1,1 1,6 1,8 2,3 2,7

4,5 4,4 4,2 4,1 4,0 4,4 4,6

(1) UTM = Unidad Tributaria Mensual (2) UTA = Unidad Tributaria Anual (UTM x 12) (3) Variación mensual : Corresponde a la publicada oficialmente por el INE en cada mes. (4) Variación acumulada 2014: Corresponde a la acumulada a la fecha respecto del mes de Diciembre del año anterior. (5) Variación Ultimos 12 meses: Corresponde a la variación de los últimos doce meses.

U.F. - I.V.P. Los siguientes valores de la Unidad de Fomento (U.F.) y del Índice de Valor Promedio (I.V.P.) desde el 1 de noviembre de 2014 hasta el 9 de diciembre de 2014, de acuerdo a tabla proporcionada por el Banco Central.

FECHA 01/08/2015 02/08/2015 03/08/2015 04/08/2015 05/08/2015 06/08/2015 07/08/2015 08/08/2015 09/08/2015 10/08/2015 11/08/2015 12/08/2015 13/08/2015

14/08/2015 15/08/2015 16/08/2015 17/08/2015 18/08/2015 19/08/2015 20/08/2015 21/08/2015 22/08/2015 23/08/2015 24/08/2015 25/08/2015 26/08/2015 27/08/2015 28/08/2015 29/08/2015 30/08/2015 31/08/2015 01/09/2015 02/09/2015 03/09/2015 04/09/2015 05/09/2015 06/09/2015 07/09/2015 08/09/2015 09/09/2015

U.F. Agosto 2015 25.090,61 25.094,65 25.098,69 25.102,73 25.106,77 25.110,81 25.114,85 25.118,89 25.122,93 25.126,17 25.129,40 25.132,64 25.135,87

I.V.P. 25.919,34 25.922,62 25.925,90 25.929,18 25.932,46 25.935,74 25.939,02 25.942,30 25.945,58 25.949,36 25.953,14 25.956,92 25.960,70

25.139,11 25.142,35 25.145,59 25.148,82 25.152,06 25.155,30 25.158,54 25.161,78 25.165,02 25.168,26 25.171,50 25.174,75 25.177,99 25.181,23 25.184,47 25.187,72 25.190,96 25.194,21

25.964,48 25.968,27 25.972,05 25.975,83 25.979,62 25.983,40 25.987,19 25.990,97 25.994,76 25.998,55 26.002,33 26.006,12 26.009,91 26.013,70 26.017,49 26.021,28 26.025,07 26.028,86

25.197,45 25.200,69 25.203,94 25.207,19 25.210,43 25.213,68 25.216,93 25.220,17 25.223,42

26.032,65 26.036,45 26.040,24 26.044,03 26.047,83 26.051,62 26.055,42 26.059,21 26.063,01

Septiembre 2015

MONEDA Dólar Observado Euro Índice de Tipo de Cambio Multilateral

699,69 802,82 118,42

Pesos Pesos Índice

Los Ángeles, viernes 28 de agosto de 2015

18 corporación cultural municipal de los ángeles

www.latribuna.cl

MUESTRA DE ARTESANÍA EN GRES

Ceramicamigas presenta “Repeticiones” Sandra Pincheira V. Ceramista

D

esde hoy a las 20 horas y hasta el domingo 6 de septiembre, se presenta en Mall Plaza Los Ángeles: “Repeticiones”, muestra colectiva de cerámica gres de Ceramicamigas, grupo de mujeres ceramistas que se forma a partir de su encuentro en el Taller Huara Huara en Santiago de Chile, durante la primera década de este siglo. El encuentro con la cerámica, les permite redescubrir antiguas tradiciones que las invitan a crear piezas utilitarias y escultóricas y encantarse con pequeñas y grandes creaciones que surgen de sus manos. En distintos tiempos y a

partir de diferentes ámbitos profesionales, Ceramicamigas fue derivando en este creciente amor por la cerámica. De manera separada y a veces en grupo, han buscado conocer y desarrollar sus técnicas y las distintas características que el material les ofrece. En los talleres individuales de Cecilia Montecino y Patricia Salamovich; o el Taller de Loreto Riveros o Lilioska Yankovic; o desde sus profesiones, como la arquitecta Marcia Saavedra; desde el Taller donde experimenta Lucía Villalabeitía o como alumnas o profesoras de distintos seminarios del rubro y en proyectos relacionados con la cerámica, como el Centro Cultural Curaumilla, a cargo de Pelusa Rosenthal o la Revista Esteka, cofundada por Bernardita Torres y Sandra Pin-

cheira, entre otras ceramistas; buscamos desarrollar una obra con identidad, donde a través de un trabajo realizado con rigor, se muestran y comparten los hallazgos cerámicos. Y hoy con una nueva idea, liderada por Macarena Guzmán, que ha generado un nuevo centro de desarrollo en Los Ángeles, se presenta el proyecto “Repeticiones”. Repeticiones, que podemos entenderlo como reiteración o reproducción, hoy queremos proponer desde las particulares y personales visiones, un eco en cerámica gres de este concepto. El proyecto cuenta con el apoyo de Mall Plaza Los Ángeles y la Corporación Cultural Municipal de Los Ángeles, entidades que hacen posible acercar y compartir esta pasión por la cerámica.

La exposición contempla el trabajo de 10 artistas, reunidas en su deseo de expresión de sus visiones personales en torno a la tradición y la cerámica.

Sandra Pincheira

Bernardita Torres

Cecilia Montecino

Macarena Guzmán

Loreto Riveros

Marcia Saavedra

Patricia Salamovich

Lilioska Yankovic

Lucía Villalabeitia

Marilú Rosenthal

Los Ángeles, viernes 28 de agosto de 2015

19

www.latribuna.cl

DEPORTES

ESTE AUTO fue el que sustrajeron los antisociales, y que busca por todos lados su dueño, junto a Carabineros.

AVALUADO EN MÁS DE DOS MILLONES

Roban vehículo de carrera a Pablo Vildósola en la puerta de su casa Si quedaban pocas áreas de nuestra sociedad sin ser víctimas de un delito, la delincuencia también llegó hasta el deporte, algo que dejará fuera de competencias al propietario.

S

e vienen competencias en el Rancho Curanadú, y todos los pilotos se están preparando para dicha instancia, algo que Pablo Vildósola no podrá hacer, ya que durante la madrugada, a eso de las 4 AM, le robaron su auto de carrera, que estaba próximo a ser llevado al taller para ponerlo a punto, precisamente para decir presente en los desafíos que se presentarán a futuro. Es así, como el afectado relató el suceso, que hasta el momento no

tiene solución. “En la madrugada de ayer, fui víctima de un robo, de un vehículo de competición, Citroën AX, preparado para competir en carreras que se hacen en la región, Curanadú, Yumbel o Concepción. La verdad es que es un vehículo que por sus características no sirve para funcionar como particular, con dispositivos que son sólo para participar en competencia. Fue trasladado desde un sitio, hasta mi domicilio, porque lo iba a mandar a reparar a un taller. Ahí, descono-

cidos, a eso de las 4 de la mañana, lo sacaron a tirones, entonces se supone que fue retirado con alguna grúa o carro”, comentó. Además, señaló que el vehículo “es de color gris, de cinco puertas, tiene auspiciadores pintados, tiene el número 7 en las dos puertas delanteras y en el techo. Es un vehículo que está avaluado en más de 2 millones de pesos, y la patente es la letra CF-8861. Me lo robaron desde la calle Baquedano, al final, en Villa Galilea, colindando con el campo de don Carlos Heller”. QUÉ HA PASADO HASTA AHORA Al cierre de esta edición, no han existido noticias o pistas para deter-

minar dónde puede estar el vehículo. “Hasta el momento no he tenido llamado de nadie, se hizo la denuncia en Carabineros y está operando el servicio de búsqueda de vehículos robados, y esto lo he hecho en todo tipo de medios”, sostuvo. Lo sacaron, prácticamente, desde sus narices, aprovecharon las altas horas de la madrugada, por lo que les permitió actuar con un cierto grado de tranquilidad. “El vehículo estaba para el taller, porque en una semana más comienza la actividad en Curanadú, y me aprestaba para participar en esa carrera, hasta que aparezca el vehículo. Ojalá la gente que lo tiene en su poder lo entregue, porque es un auto que no sirve para otra cosa

que para practicar deporte, no presta otra utilidad”, manifestó Vildósola. El vehículo posee butaca de competición, tacómetro con luz de corte, jaula de seguridad, cinturón de seguridad de 5 puntas, escape libre y múltiple de competición. CONTACTO Este es una de las cientos de personas que ha sido afectada por la delincuencia, por lo que la colaboración debe ser de todos. Ayudemos a Pablo Vildósola a recuperar su implemento y herramienta de competición, por lo que cualquier noticia sobre la ubicación del automóvil de carrera, puedes llamar al teléfono 043-2231540, ó al celular 75754387, sólo personas realmente interesadas en aportar a la causa.

Los Ángeles, viernes 28 de agosto de 2015

20 Deportes

www.latribuna.cl

APROBÓ SU PRIMERA VEZ

Jumpstyle Antuco 2015 pasa la prueba durante el fin de semana pasado Era algo monótono ir al centro de sky, siempre la misma rutina, subir y bajar, pero ahora le dieron un plus, se trata de una competencia nunca antes realizada.

D

os jóvenes, amantes de la nieve, frecuentaban el centro de sky de Antuco, algo les hacía ruido, y tomaron la decisión, a través de las redes sociales, para organizar la primera competencia que se llevaría a cabo en este centro turístico de la provincia. Se trata del Jumpstyle Antuco 2015, instancia en las que participaron dos categorías, sky y snowboard. Fue Juan Carlos Aguirre, estudiante de Ingeniería Industrial, el encargado de dar a conocer en detalle el proceso para conseguir este exitoso torneo. “Subo harto a Antuco, y por eso nació la idea. Iba a los otros centros, en Santiago, y había campeonatos o eventos. Entonces era distinta la onda que se genera cuando hay gente anexa a lo que es la nieve. Yo tengo otra visión de la nieve, he hecho diferentes tipos de actividad en ella, pero en Pucón conocí este estilo de piruetas, y me quedó gustando. Ahí me pregunté por qué no hacemos esto en Antuco, si estamos al lado, pero no tenía los contactos. Es en ese momento cuando entra Nabhi Abdala, ese chico me apoyó, y sin conocerlo dije éste es el cabro. Apenas le pregunté, no se demoró y me dijo que lo organizáramos”, comentó. Se distribuyeron muy bien la organización del campeonato, Abdala veía la parte de la gestión, los contactos, y Aguirre cumplía todos los

FUERON 21 COMPETIDORES inscritos, de ellos 19 eran varones y 2 mujeres, coincidentemente eran sus pololas.

procesos más formales de la organización. “Le enviamos una carta a Javier Kuncar, pidiendo permiso, cuáles eran los objetivos y qué esperábamos de ellos, y sólo necesitábamos las instalaciones. Yo no tenía mucha fe, era como que un desconocido te pidiera la casa para hacer un carrete. Al día siguiente nos dijeron que felices aceptaban la idea, así que tuvimos que hacerlo. El evento iba a ser el sábado 22 de agosto, pero nevaría todo el día. El domingo quedaba libre, sin problema”, confesó.

Dentro de todo el proceso, el día sábado, a eso de las 14 horas, cuando subían al centro para armar el circuito de la competencia, se toparon con la nieve, que les impidió seguir subiendo. Justo pasó una camioneta de Carabineros, y le pidieron que los llevara con los implementos, instancia en que fueron acompañados por sus pololas. “Hicimos una pasada de prueba para demostrar que los saltos estaban bien, y dimos dos horas para que calentaran y conocieran el circuito. A las 11 de la mañana hicimos la ins-

cripción, y como las 14 horas comenzamos con el campeonato. Eran tres pasadas, y el que obtenía más puntaje ganaba. Manfred Henning ganó la competencia, Marjorie Urra ganó snowboard mujer. En sky varones ganó Javier Donoso. Luego de la premiación se formó un ambiente súper rico, y nos preguntaban cuándo lo haremos de nuevo. Gracias a Dios, no hubo lesionados”, señaló. Además, agregó que “tenemos pensado hacer algo durante lo que queda de año, con otra modalidad, ya que el Jumpstyle se hace cada un año”.

Desde el centro de Sky se mostraron agradecidos por la realización de este evento deportivo, y según lo que relató Aguirre, les dijeron que “me alegro mucho, háganlo cuando quieran”. “No sé, si es por un tema de conocimiento, o si sólo les importa el tema del centro de sky como tal. El evento no deja dinero, pero puede incentivar a las personas a llegar hasta el lugar. Hay distintas modalidades que acá en Antuco no están explotadas, pero esta fue la punta de la flecha para hacer grandes cosas”, cerró Juan Carlos Aguirre.

SIN SOBRECARGAR

Cómo realizar ejercicios para el fortalecimiento del tendón de Aquiles

E EL PRECALENTAMIENTO puede prevenir la mayoría de las lesiones de los tendones.

l tendón de Aquiles corre desde la parte trasera del talón hacia la parte trasera de la pierna, donde se conecta con los grandes músculos de la pantorrilla. Cuando este tendón tensa los músculos de la pantorrilla no puede funcionar completamente, lo que da como resultado calambres, dolor o tendinitis. Unos pocos y simples ejercicios pueden fortalecer este tendón y darle más energía a las piernas.

Calienta el tendón de Aquiles y los músculos de la pierna caminando durante 10 minutos antes de comenzar los ejercicios específicos de fortalecimiento de los tendones. Párate sobre la punta de tus pies en un escalón donde puedas apoyarte en la pared o en una reja, o párate sobre un libro grande, como una guía telefónica. Los talones necesitan espacio para caer por debajo del nivel del escalón o

del libro. Estira el talón hacia abajo mientras mantienes los pies separados aproximadamente a 6 pulgadas (15 cm) y apuntando hacia adelante. Ha z e l m ovim iento inverso, levantándote sobre la punta de tus pies. Repite los últimos dos pasos unas 10 veces el primer día. Aumenta lentamente la cantidad de repeticiones en los días subsiguientes. Toma la punta de tu pie

con la mano y estira los músculos del frente de la pierna, tirando del pie hacia atrás y arriba hacia las caderas por aproximadamente 15 segundos. Coloca el talón de tu pie en una silla y, manteniendo los dedos de los pies apuntando hacia arriba y atrás, inclínate hacia adelante y siente el estiramiento del tendón de Aquiles y la parte trasera de la pierna. Mantén esto por 15 segundos.

Los Ángeles, viernes 28 de agosto de 2015

deportes 21

www.latribuna.cl

SON TODOS ANGELINOS

UCM es el nuevo club ciclista que ya tiene grandes logros deportivos

CON EL OBJETIVO de hacerse más fuerte, se organizaron y ahora tienen uno de los equipos más potentes de la provincia

Partieron siendo 7, y ahora son 25. Llevan menos de un año como equipo, pero los resultados que han tenido confirman que la unión hace la fuerza.

F

rancisco Inzunza, tiene 26 años y es kinesiólogo. Además, integra el equipo Unión Ciclismo de Montaña. Este grupo se formó a principio de año, y la idea era correr de forma unida, ya que como equipo se logran mayores objetivos. También estaban en la

búsqueda de ser competitivos, y sus integrantes avalan tal necesidad, ya que son tremendos deportistas de la zona. “En enero del 2015 nos oficializamos como equipo ante el municipio. Inicialmente éramos 7 competidores, y ahora somos 25 en total, donde no todos son

de alto nivel, pero desarrollamos un buen trabajo de entrenamiento, físico y con mi carrera trato de apoyar con consejos. Realizamos parte del entrenamiento en el Polideportivo”, comentó. No se le niega la entrada a ninguna persona que tenga la intención de correr y competir, no es necesario que tenga algún logro deportivo para sumarse. “Tenemos tres corredores que son los mejores de nuestro equipo. Está Cristian Ojeda, que estuvo en la

copa DirecTV, salió primer lugar en categoría Amateur. Y en otras instancias también ha mantenido la misma ubicación, como en Chillán. Manuel González es un corredor de renombre, y fue ganador del Raid Ciclo Rural del año pasado, y en nevados de Chillán fue segundo lugar en Máster B. Y Nicolás Reyes es otro de los buenos corredores del equipo, y también ha tenido grandes resultados”, sostuvo. Actualmente, se están enfocando en lo deporti-

vo, pero también piensan en generar instancias con la comunidad. Visita a colegios vulnerables, crear a futuro una escuela deportiva, y no sólo crecer como equipo. Tienen pensado dejar una huella en la ciudad. “Tenemos que generar proyectos para financiar nuestras ideas, pero aún están en pañales y tenemos que ir viendo. Lo que sí, es que necesitamos ganar más apoyo de los privados, porque al día de hoy tenemos cuatro instituciones o empresas que nos apoyan. El

municipio, Luis Jara dueño de una panadería, una empresa de andamios y una empresa de publicidad. Adicional a ello, uno de nuestros integrantes nos ayuda con las bicicletas, a repararlas y otras funciones”, detalló. Como algunos de los corredores tienen camionetas, ellos las utilizan para trasladarse a cada una de las competencias. “A veces cuando no se puede andar en camioneta, volvemos en bicicleta, cuando las competencias son cerca”, confesó.

Los Ángeles, viernes 28 de agosto de 2015

22 comunidad

www.latribuna.cl

Guía profesional JURíDICA BíO BíO SPA Redacción de escrituras Constitución de Sociedades Cobranzas Judiciales Urgentes San Martín Nº117 Of.1 Fono 043 2313212 Los Ángeles

PSICÓLOGA Marcela Troncoso Escobar Psicóloga Clínica Acreditada Terapeuta familiar y de pareja Consulta: Gabriela Mistral Nº79 Fono: 43-2230298 Lautaro Nº 279 Fono: 43-2525822

ACÚSTICO

Asesorías

ALEJANDRO MERINO RUSSo

“Huerto verde”

Acústica Ambiental y Aquitectónica. Control de Ruido en Máquinas y edificios. Proyectos de Audio, Video y Música Ambiental

Huertos caseros a domicilio, consultas Luciano Ríos Cel.: 62595441 [email protected]

Cel.: 92272483 [email protected]

BANQUETERÍA

PROFESORA

Servicio de banquetería “Buen Gusto”

María victoria zúñiga

FONASA - ISAPRES PARTICULARES - TRANSBANK

KINESIOLOGÍA

ARQUITECTO

Más información en Colo Colo 464 Los Ángeles Teléfono 043 2311040

CLASES

NEUROLOGÍA

Perenelle longpré Clases de alta repostería y cocina gourmet

Pedagoga en Inglés

Eventos, Matrimonios, empresas, convenciones. Contactos: Isabel Arias 98710865 Claudia Villiger 98627123 [email protected]

PARA QUE TODOS TE VEAN, PUBLICA CON LA TRIBUNA

Fono: 88364488 [email protected]

Fono: 90870487

pablo salamanca Neurólogo

Centro médico Alta Salud Fono: 043 2571740

DISEÑO

FOTOGRAFÍA

FOTOGRAFÍA

LUIS CHÁVEZ BERMEDO

CHRISTIAN REBOLLEDO

Ninoska Bahamondes

María josé higueras

Kinesiólogo integral, kinesioterapia respiratoria adultos y niños, rehabilitación motora y deportiva

Diseño Gráfico Papelería corporativa y particular, diseño de logos.

Fono: 77482640 [email protected]

Fono: 66325471 [email protected]

Fotógrafa de bebés [email protected] Fono: 66586419

Fotógrafa profesional, matrimonios, bautizos, futura mamá, eventos en general. [email protected] Fono: 98035684

ODONTOLOGÍA

Kinesiología

ARQUITECTURA

ASESORÍAS

Asesorías

MAURICIO BARRA CONTRERAS

Ricardo Calabrano Correa

Gino oppliger aguilera

AGROFINE CONSULTING

María Antonieta Isla

Odontología general Fono: 76955607

Apoyo Diseño Arquitectura (modelación, render, 3D)

Fono: 62084247 [email protected] www.kinearte.cl

95063852

forestal [email protected] Fono: 53724142

Dificultad: Normal

Hoy: Agustín

Fases de la Luna CRECIENTE

LLENA

MENGUANTE

NUEVA

22 de agosto

29 de agosto

6 de agosto

Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestra madre, suegra y Nonna, Sra.

Asesoría en certificación

Sudoku

Santoral

Defunción

aSESORÍAS AGRÍCOLAS 75174320

[email protected]

La partida de un ser querido es una instancia para reunirse en el dolor con quienes construyeron su vida.

Felipe Hidalgo

14 de agosto

Indicador Filtro UV

Rosina burgos (vda. de bernasconi) (Q.E.P.D.)

Sus restos están siendo velados en la Parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro. Su funeral se realizará hoy en el Parque del Sur (camino a María Dolores), después de una misa que será oficiada a las 15.30 hrs. en la misma Parroquia. LA FAMILIA Los Ángeles, 28 de agosto de 2015.

Bajo

Moderado

Muy alto

Alto

Extremadamente alto

Comience poniendo un número entre 1 y 9 en cada casilla vacía, pero recuerde que ninguno puede repetirse en una misma columna, en la misma fila ni en la misma sección de 3x3.

Los Ángeles, viernes 28 de agosto de 2015

MISCELÁNEA 23

www.latribuna.cl

Guía de Utilidad Pública Teléfonos de Emergencia Asistencia Pública (Urgencias) Ambulancia (SAMU) Cruz Roja Hospital (Mesa central) Clínica Los Andes Clínica Adventista Fonasa Bomberos Investigaciones Carabineros Carabineros (Fono Drogas) Prefectura Bío Bío Nº 20 Tenencia Carreteras Bío Bío 1ra. Comisaría Los Ángeles Subcomisaría Paillihue Tenencia Centenario Retén Cb. 1ro. René Sepúlveda Parraguez Retén El Álamo Retén San Carlos Retén Santa Fe 2da. Comisaría Mulchén Retén Quilaco Retén Rucalhue Retén Loncopangue 3ra. Comisaría Nacimiento Tenencia Negrete 4ta. Comisaría Santa Bárbara Tenencia Antuco (F) Tenencia Alto Bío Bío (F) Retén Villucura Retén Quilleco Retén Canteras Retén Tucapel Retén Polcura Retén Trupán 5ta. Comisaría Yumbel Subcomisaría Cabrero Subcomisaría Laja Retén Monte Águila Retén Salto del Laja Retén Tomeco Retén Río Claro Retén San Rosendo Retén Rere Cementerio Parque del Sur Cementerio Parque Santa María CGE Distribución S.A. Abastible Enagas Essbío Fono Sida (N° nacional) Fono Sida (N° local) Conaf Incendios Forestales Juzgado de Letras N° 1 Juzgado de Letras N° 2 Juzgado de Letras N° 3 SII Asistencia a contribuyentes SII Telefonograma TAXIS Radio Taxi Santa María Radio Taxi Beeper Andes Radio Taxis Amanecer (Caupolicán s/n) Radio Taxi Los Ángeles Taxis Plaza Pinto (Barrio Sur) Taxis C. Rengo (Colón-Almagro) Taxis Colón (Plaza de Armas) Taxis Tucapel (Colón-Almagro) Taxis Hospital (Avda. Ricardo Vicuña) Taxis Andes

131 131 2314057 2336000 2210256 2524300 2332113 132 2312008 133 135 243000 2243042 2242024 2243051 2243047 2243049 2243058 2243059 2243045 2243061 2243080 2243082 2243081 2243084 2243101 2243106 2243127 2243139 2243125 2243129 2243137 2243133 2243136 2243135 2243142 2243168 2243178 2243176 2243044 2243175 2243164 2243162 2243165 2315152 2315152 600-7777777 2313147 2322498 2321151 800-202120 2320099 130 2322126 2312439 2321666 2321116 2218800 2218813 2324024 2321380 2324080 2320001 2323044 2321125 2321226 2321270 2321489 2318778 2314090

Aceitunas verdes rellenas y fritas

(para 60 aceitunas)

Horóscopo

Bio Puzzle

Germán Fuentes

ARIES

(21 de marzo al 20 de abril)

TAURO

(21 de abril al 20 de mayo)

GEMINIS

(21 de mayo al 21 de junio)

CÁNCER

(22 de junio al 22 de julio)

LEO

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: Los problemas tienen relación con otras personas así es que no deje que eso afecte lo que ambos han forjado. Buen día para buscar pareja. SALUD: Tome todo con tranquilidad, eso es mejor que estresarse. TRABAJO: Día sin grandes contratiempos. COLOR: Rosado. NUMERO: 6. AMOR: Un pequeño detalle puede generar un gran cambio en la pareja, haga uso del romanticismo. SALUD: Para disfrutar la vida no es necesario cometer excesos. TRABAJO: El materialismo extremo no le hace nada de bien. Busque ayuda de ser posible. COLOR: Calipso. NÚMERO: 13.

AMOR: Hay una tercera persona en medio de todo. Es tiempo de abrir los ojos y fijarse bien en lo que pasa. SALUD: Es importante que descanse lo suficiente, necesita ayuda para combatir esos trastornos del sueño. TRABAJO: Lo material no le hará ser más feliz. COLOR: Violeta. NUMERO: 15.

AMOR: Los problemas con las personas se solucionan conversando y no discutiendo. SALUD. No trasnoche ya que mañana pagará las consecuencias de ello. TRABAJO: Mantenga una preocupación constante ya sea por su trabajo o por su negocio. COLOR: Celeste. NUMERO: 9. AMOR: Hoy no debe limitar sus sentimientos, expláyese y no sienta vergüenza de que todos los demás sepan que cree en el amor. SALUD: Su actitud es fundamental para dejar atrás las molestias a la salud. TRABAJO: Momento de éxitos y logros. COLOR: Rojo. NUMERO: 21. VIRGO

(23 de agosto al 22 de septiembre)

LIBRA

(23 de septiembre al 22 de octubre)

AMOR: El andar en busca de aventuras no tiene nada de malo, pero cuidado con que usted sea una persona con compromisos. SALUD: Tenga cuidado con su estómago, posibles infecciones. TRABAJO: Anda con un poco de suerte, no la desaproveche. COLOR: Marrón. NÚMERO: 3.

AMOR: Refuerce los lazos con su pareja. Es tiempo de arreglarse un poco y salir, no deje que el tiempo pase ya que este no regresa. SALUD: Dolores a la cabeza. TRABAJO: Trabaje en equipo, apoyarte en los demás servirá de mucho. COLOR: Naranja. NUMERO: 5. ESCORPIÓN

(23 de octubre al 22 de noviembre)

SAGITARIO

(23 de noviembre al 20 de diciembre)

AMOR: No se arrepienta de lo vivido, aprenda de ello y úselo a su favor. SALUD: No culpe a los demás si su salud no anda bien. Sea más consciente. TRABAJO: Si alguien desea perjudicarte en el trabajo es tiempo de ponerle alto. COLOR: Azul. NUMERO: 2. AMOR: Las discusiones siempre terminan por generar un conflicto mayor, es mejor evitarlas. SALUD: Una actitud negativa no le ayudará mucho en su recuperación, cuidado. TRABAJO: Con dedicación puede lograr cuanto se proponga en la vida. COLOR: Blanco. NUMERO: 7. CAPRICORNIO

(21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: Deje atrás los momentos de amargura, no saca nada con llorar sobre la leche derramada. SALUD: No debe sucumbir a los arranques de rabia, eso termina por dañarle. TRABAJO: Aún quedan días para finalizar agosto de la mejor manera. COLOR: Amarillo. NUMERO: 1.

Ferias VIERNES Cancha Dávila, Avda. Ricardo Vicuña

Farmacia de Turno FARMACIA CRUZ VERDE Colón 491 - FONO, 2312449

Ingredientes 100 gr Tocino, picado 150 gr Pulpa de cerdo, cortado en cubos de 1 x 1cm 100 gr Sobrecostilla, cortado en cubos de 1 x 1cm 30 cc Aceite de oliva 2 Hígados de pollo, limpios 15 cc Pasta de tomate o tomate en conserva molido 120 cc Fondo de vacuno 3 Huevos 50 gr Queso parmesano, rallado Nuez moscada rallada Canela en polvo Sal y pimienta 60 Aceitunas verdes en salmuera, descarozadas 120 gr Harina 100 gr Pan rallado 500 cc Aceite para freír Preparación 1.En un sartén colocar el aceite de oliva y tocino, cocinar

ACUARIO

(21 de enero al 19 de febrero)

PISCIS

(20 de febrero al 20 de marzo)

AMOR: Cuidado con dejarse llevar por la vanidad, debe darse cuenta que las personas no giran en torno a usted. SALUD: Los vicios no son el camino para solucionar los problemas, busque ayuda. TRABAJO: Está en el mejor momento para emprender. COLOR: Café. NUMERO: 4. AMOR: Lento pero seguro/a, todo le saldrá bien, pero le falta más confianza en usted. SALUD: Es muy importante que haga más actividad física ya que con el sedentarismo aumenta su riesgo cardiaco. TRABAJO: No pida más dinero prestado. COLOR: Verde. NUMERO: 8.

La mentalista y consejera espiritual, Yolanda Sultana, que elabora este horóscopo, reside en Alameda 4308, esquina Placillla, Fonos: 09-9796270, 7780731, 778818, de Santiago. Viña del Mar: Agua Santa 353. Paradero 4. Variante Agua Santa (Miércoles) Fono: 613829. Rancagua: San Martín 822 (Viernes) dirección a la cual puede escribirle enviando un sobre con estampillas, señalando su signo y su estado civil para que ella responda.

por unos minutos. Agregar las carnes y freír hasta que estén selladas por todos lados. Luego agregar la pasta de tomate, diluida en el fondo, y cocinar hasta que la carne esté lista. Poner los hígados de pollo en el sartén y cocinar por 5 min. más o hasta que los hígados estén listos. Retirar del fuego y dejar enfriar. 2. Filtrar y reservar el jugo de la cocción. 3. Poner las carnes en una procesadora de alimentos y moler hasta formar una pasta. 4. Poner la pasta de carne en un bowl y mezclar con el jugo reservado, migas de pan, queso rallado y un huevo. 5. Condimentar con sal, pimienta, canela y nuez moscada. 6. Colocar la pasta en una manga con una boquilla pequeña y rellenar las aceitunas. 7. Apanar las aceitunas a la inglesa. 8. Freírlas en abundante aceite caliente. Servir.

Carolina Betancourt Andrés

Jefe de Carrera Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena SANTO TOMÁS, Los Ángeles Consultas al mail: [email protected]

Los Ángeles, viernes 28 de agosto de 2015

24

www.latribuna.cl

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.