Página 2 de 83 SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA OFICIALIA MAYOR

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA OFICIALIA MAYOR DIRECCION GENERAL DE PERSONAL MEMORIA DOCUMENTAL PROGRAMA ESPECIAL DE FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA PAR
Author:  Elvira Mora Salas

2 downloads 37 Views 6MB Size

Recommend Stories


SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA
Viernes 28 de enero de 2011 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 95 SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA DECRETO por el que se reforman y adicionan diversa

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA
Martes 24 de noviembre de 2015 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA ACUERDO número 12/11/15 por el que se dan a conocer

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA
(Primera Sección) DIARIO OFICIAL Martes 20 de noviembre de 2012 SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA ACUERDO número 656 por el que se reforma y adiciona

Story Transcript

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA OFICIALIA MAYOR DIRECCION GENERAL DE PERSONAL MEMORIA DOCUMENTAL PROGRAMA ESPECIAL DE FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA PARA EL MAGISTERIO

DIRECTORIO SECRETARÍA DE EDUCACIONPUBLICA JOSE ÁNGEL CÓRDOVA VILLALOBOS SECRETARIO DE EDUCACIONPUBLICA GUILLERMO BERNAL MIRANDA OFICIAL MAYOR EDGAR O. IBARRA MORALES DIRECTOR GENERAL DE PERSONAL DAVID INSUA GARCIA DIRECTOR DE OPERACIONES Y SEGUIMIENTO DE FIDEICOMISOS

Fecha de elaboración: 30 de noviembre de 2012 Secretaría de Educación Pública Dirección General de Personal Av. Insurgentes Norte Número 423, Colonia Unidad Nonoalco Tlatelolco, C.P. 06999, Delegación Cuahtémoc Memoria Documental “Programa Especial de Financiamiento a la Vivienda Para el Magisterio” (PEFVIM) Del 1° de diciembre de 2006 al 30 de noviembre de 2012. Integración del documento: Claudia Paz González Directora de Enlace y Seguimiento de Acuerdos con Organismos Sectorizados. Asistente. Ana María Tobón Sánchez Revisó: Edgar O. Ibarra Morales Director General de Personal Diseño: Claudia Paz González Directora de Enlace y Seguimiento de Acuerdos con Organismos Sectorizados. Certifica: David Insua García Director de Operaciones y seguimiento de Fideicomisos.

Página 2 de 83

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA OFICIALIA MAYOR DIRECCION GENERAL DE PERSONAL MEMORIA DOCUMENTAL PROGRAMA ESPECIAL DE FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA PARA EL MAGISTERIO

Página Contenido: 1.

Presentación Nombre y objetivo del Programa Periodo de vigencia que se documenta Ubicación geográfica Instancias Participantes Glosario de Términos

5 5 5 5 5 6

2.

Fundamento Legal y Objetivo de la Memoria Documental

7

3.

Antecedentes

8

4.

Marco normativo aplicable a las acciones realizadas durante la ejecución del Programa

9

5.

Estructura del Programa Requisitos para participar en el Programa A) Entidades Federativas a.1) Patrimonio FOVIM a.2) Mecanismo de transferencia de recursos B) Participantes b.1) Descuentos Beneficios A) Créditos B) Esquemas Financieros b.1) Viviendas financiables b.2) Sociedad Hipotecaria Federal C) Enaltecedores del Crédito Supervisión y seguimiento A) Comité Técnico nacional B) Información Financiera FOMA C) Información Financiera FOVIM D) Registros Fiduciarios E) Auditorías Externas

9 10 10 11 11 12 13 14 14 15 15 16 17 18 18 20 20 21 22

Aportaciones Negociación Salarial Anual SEP/SNTE Pliego General de Demandas a) Pliego General de Demandas 2007 (extracto) b) Oficio de respuesta al Pliego General de Demandas 2007, Personal Docente de Educación Básica (extracto) c) Pliego General de Demandas 2008 (extracto) d) Oficio de respuesta al Pliego General de Demandas 2008, Personal Docente de Educación Básica (extracto)

22 23 24 24 28

1.1 1.2 1.3 1.4 1.5

5.1

5.2

5.3

6. 6.1 6.2

Página 3 de 83

31 35

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA OFICIALIA MAYOR DIRECCION GENERAL DE PERSONAL MEMORIA DOCUMENTAL PROGRAMA ESPECIAL DE FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA PARA EL MAGISTERIO

e) Pliego General de Demandas 2009 (extracto) f) Oficio de Respuesta al Pliego General de Demandas 2009, Personal Docente de Educación Básica (extracto) g) Pliego General de Demandas 2010 (extracto) h) Oficio de respuesta al Pliego General de Demandas 2010, Personal Docente de Educación Básica (extracto) i) Pliego General de Demandas 2011 (extracto) j) Oficio de respuesta al Pliego General de Demandas 2011, Personal Docente de Educación Básica (extracto) k) Minuta de Respuesta al Pliego General de Demandas 2011, Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación del Catálogo Institucional de Puestos (extracto) l) Pliego General de Demandas 2012 (extracto) m) Oficio de Respuesta al Pliego General de Demandas 2012, Personal Docente de Educación Básica (extracto) n) Minuta de Respuesta al Pliego General de Demandas 2012, Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (extracto) Gestión de aportaciones federales a) Ejercicio presupuestal 2007 b) Ejercicio presupuestal 2008 c) Ejercicios presupuestales 2008, 2009, 2010 y 2011 Respuestas a la gestión de aportaciones federales por parte de la Dirección General de Presupuesto y Recursos Financieros. a) Ejercicio presupuestal 2007 b) Ejercicios presupuestales 2008, 2009, 2010 y 2011 Cuadro resumen Aportaciones del Gobierno Federal y Estatal Recursos Disponibles en el Fideicomiso Maestro

37 41

7.

Resultados alcanzados

76

8.

Acciones para corregir o mejorar la ejecución del Programa

77

Intervenciones de Control y Auditorías Actualización y registro

79 81

10.

Informe Final

82

11.

Anexos

83

6.2

6.3

6.4 6.5

9. 9.1

Página 4 de 83

43 47 49 52 57

59 62 66 68 68 70 71 72 72 73 74 76

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA OFICIALIA MAYOR DIRECCION GENERAL DE PERSONAL MEMORIA DOCUMENTAL PROGRAMA ESPECIAL DE FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA PARA EL MAGISTERIO

1. Presentación 1.1 Nombre y objetivo del Programa El Programa Especial para el Financiamiento a la Vivienda del Magisterio, representa para los trabajadores de la Educación, la posibilidad de contar con los recursos necesarios para hacer frente a los costos que implica la adquisición de vivienda; el mejoramiento o ampliación de la que ya poseen e incluso ser apoyados para que mediante esquemas financieros puedan adquirir una vivienda propia, con certidumbre jurídica sobre su propiedad y con la infraestructura necesaria que cubra las condiciones adecuadas para mejorar su nivel de vida. Con este Programa, la Secretaría de Educación Pública asume el compromiso de contribuir a mejorar los niveles de vida de los maestros y sus familias, apoyándolos a constituir el núcleo del patrimonio familiar. Cabe hacer mención, que este Programa es coordinado por la Secretaría y operado por las Entidades Federativas.

1.2 Período de vigencia que se documenta 1º de diciembre de 2006 al 30 de noviembre de 2012.

1.3 Ubicación geográfica El Programa Especial de Financiamiento a la Vivienda es coordinado por la Dirección General de Personal, a través de la Dirección de Operación y Seguimiento de Fideicomisos, instancias que se encuentran ubicadas en Av. Insurgentes Norte, No. 423, Pisos 18 y 22, Colonia Unidad Nonoalco Tlatelolco, Delegación Cuauhtémoc, México, D.F. C.P. 06999.

1.4 instancias Participantes Secretaría de Hacienda y Crédito Público (Fideicomitente Única de la Administración Pública Federal Centralizada) Secretaría de Educación Pública Oficialía Mayor Dirección General de Personal Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación Entidades Federativas Administración Federal de Servicios Educativos para el Distrito Federal Comité Técnico Nacional Página 5 de 83

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA OFICIALIA MAYOR DIRECCION GENERAL DE PERSONAL MEMORIA DOCUMENTAL PROGRAMA ESPECIAL DE FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA PARA EL MAGISTERIO

Comités Técnicos FOVIM Fiduciario del FOMA y Fiduciarios de los FOVIM Intermediarios Financieros Compañías Aseguradoras

1.5 Glosario de Términos a) SEP: La Secretaría de Educación Pública del Gobierno Federal o la Autoridad Educativa en cada entidad federativa. b) SNTE: Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación c) PEFVIM: Programa Especial de Financiamiento a la Vivienda para el Magisterio. d) Reglas: Reglas de Operación del Programa Especial de Financiamiento a la Vivienda para el Magisterio. e) Comité Técnico Nacional: Comité Técnico del FOMA, órgano rector del Programa. f) Comités Técnicos FOVIM: Comités Técnicos de los Fideicomisos Estatales. g) DGP: Dirección General de Personal, unidad responsable del FOMA. h) Compañía Aseguradora: Institución de Seguros o Sociedad Mutualista de Seguros, que otorguen seguros de crédito a la vivienda. i) Enaltecedores del Crédito: Esquemas financieros que permiten apoyar al magisterio con soluciones de vivienda, por medio de intermediarios financieros. j) Fondo Maestro (FOMA): Fideicomiso para el Programa Especial de Financiamiento a la Vivienda para el Magisterio. El FOMA podrá, para el caso del personal del D.F. y del subsistema homologado, contar con grupos de trabajo para su operación. k) Fondos de Apoyo al Programa de Vivienda Magisterial (FOVIM): Los fideicomisos constituidos por cada entidad federativa para dar cumplimiento al Programa. l) Institución Acreditante: Aquellas instituciones (incluyendo a los intermediarios financieros) que otorguen créditos a la vivienda a los trabajadores participantes. m) Intermediarios Financieros: Entidades dedicadas al financiamiento a la vivienda facultadas para otorgar créditos a la vivienda, quienes pueden ser: instituciones de banca múltiple, sociedades financieras de objeto limitado, sociedades cooperativas de ahorro y préstamo, sociedades financieras populares y entidades e institutos de vivienda que operen de forma análoga al FOVISSSTE y al INFONAVIT. Página 6 de 83

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA OFICIALIA MAYOR DIRECCION GENERAL DE PERSONAL MEMORIA DOCUMENTAL PROGRAMA ESPECIAL DE FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA PARA EL MAGISTERIO

n) Seguro de crédito a la vivienda: Cobertura que otorga la compañía aseguradora especializada al intermediario financiero por falta de pago del crédito otorgado. o) Subcuentas especiales: La correspondiente al Distrito Federal; la de los trabajadores federales del subsistema homologado; y la que reciba, en su caso los recursos correspondientes para el pago de primas provenientes de los FOVIM. p) Trabajadores federales del subsistema homologado: Personal Docente, No Docente y de Apoyo y Asistencia a la Educación adscrito a los subsistemas de Educación Superior Tecnológica, Educación Tecnológica Agropecuaria, Educación Tecnológica Industrial, Educación en Ciencia y Tecnología del Mar, centro de Estudio de Bachillerato, Escuela Preparatoria Federal “Lázaro Cárdenas”, Escuela Superior de Educación Física, Escuela Nacional de Entrenadores Deportivos, Educación Normal en el D.F., Centro de Actualización del Magisterio en el D.F., Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía, y Universidad Pedagógica Nacional en el D.F. Nota: Cada Entidad federativa deberá definir al personal homologado al que le sean aplicables los beneficios del Programa.

2. Fundamento Legal y Objetivo de la Memoria Documental Fundamento Legal Acuerdo para la Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006-2012, publicados en el Diario Oficial de la Federación el 19 de diciembre de 2011. Lineamientos para la formulación del Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006-2012, publicados en el Diario Oficial de la Federación el 18 de enero de 2012. Lineamientos para la elaboración e integración de Libros Blancos y de Memorias Documentales, publicados en el Diario Oficial de la Federación el 10 de octubre de 2011. Objetivo Dejar constancia de la coordinación del Programa por parte de la Dirección General de Personal, así como de la aplicación de los recursos federales destinados al mismo. En la presente Memoria se describen y presentan de manera cronológica las acciones conceptuales, legales, presupuestarias, administrativas, operativas y de seguimiento realizadas durante el periodo de vigencia que se documenta, así como los resultados obtenidos en el Programa.

Página 7 de 83

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA OFICIALIA MAYOR DIRECCION GENERAL DE PERSONAL MEMORIA DOCUMENTAL PROGRAMA ESPECIAL DE FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA PARA EL MAGISTERIO

3. Antecedentes En el Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica, suscrito el 18 de mayo de 1992, el Gobierno Federal, los Gobiernos de las Entidades Federativas y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación asumieron el compromiso de contribuir a mejorar los niveles de vida de los maestros, mediante la integración de un “Programa Especial de Fomento a la Vivienda para el Magisterio”, conjuntando los esfuerzos de la Federación, Entidades Federativas y de la iniciativa privada. Conforme a lo anterior el 8 de junio de 1994, el Gobierno Federal por conducto de la SEP los Gobiernos de cada una de las Entidades Federativas, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y la Asociación Mexicana de Bancos, promovieron la implantación del Programa Especial de Financiamiento a la Vivienda para el Magisterio, cuyo objeto fue fomentar la construcción de más y mejores viviendas para su adquisición por parte de los maestros, estableciendo como alternativa habitacional la compra de vivienda nueva o usada, con la meta de otorgar 80,000 créditos para estos conceptos, durante el periodo comprendido entre el mes de junio de 1994 y junio de 1996. El 15 de noviembre de 1994, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público como fideicomitente única de la Administración Pública Federal Centralizada constituyó en el Banco Nacional de México, S.A., división fiduciaria, un fideicomiso para el “PEFVIM”, mismo que tenía como fines, entre otros, crear un fondo globalizador de financiamiento para la vivienda del magisterio destinado a subvencionar fideicomisos estatales, así como una subcuenta para el Distrito Federal, para que mediante estos fideicomisos y dicha subcuenta se orientaran los recursos para apoyar el pago en efectivo de los enganches requeridos por los créditos, los gastos de escrituración y otros gastos relativos del financiamiento para la adquisición de la citada vivienda. Con el objeto de optimizar los recursos aportados por el Gobierno Federal al fideicomiso, la SEP consideró efectuar una modificación integral al mismo. Con fecha 28 de diciembre de 2009, la Secretaria de Hacienda y Crédito Público en su carácter de fideicomitente única de la Administración Pública Federal Centralizada, y el Banco Nacional de México, S.A. Institución de Banca Múltiple, integrante del grupo financiero BANAMEX división fiduciaria, con la participación de la SEP, suscribieron un convenio modificatorio al contrato de fideicomiso para el “PEFVIM”, cuyos fines son la administración e inversión de los recursos que conforman su patrimonio hasta que se destinen, por acuerdo del Comité Técnico Nacional a lo siguiente: a) Proveer recursos a los fideicomisos estatales y subcuentas especiales, y en su caso, restitución de los mismos. b) Transferir, a través de los mecanismos que para tal efecto determine el Comité Técnico, los recursos que permitan apoyar al magisterio con soluciones de vivienda, los cuales deberán prever los esquemas financieros que permitan, por medio de compañías aseguradoras especializadas o intermediarios financieros, el establecimiento de programas de crédito a la vivienda que ofrezcan condiciones preferentes o apoyo para el otorgamiento de dichos créditos. Los recursos aportados por el Gobierno Federal para dar cumplimiento a los objetivos del Programa, se otorgan en el marco de la negociación salarial anual entre la SEP y el SNTE y corresponden a una prestación para los trabajadores.

Página 8 de 83

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA OFICIALIA MAYOR DIRECCION GENERAL DE PERSONAL MEMORIA DOCUMENTAL PROGRAMA ESPECIAL DE FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA PARA EL MAGISTERIO

4. Marco normativo aplicable a las acciones realizadas durante la ejecución del Programa Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Legislación Ley Orgánica de la Administración Pública Federal Ley General de Educación Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria

Reglamentos Reglamento de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal Reglamento Interior de la Secretaría de Educación Pública Reglamento de las Condiciones Generales de Trabajo del Personal de la Secretaría de Educación Pública Reglamento de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria Otros Ordenamientos Pliegos Generales de Demandas presentados por el SNTE del 2007 al 2012. Oficios de Respuesta a los Pliegos Generales de Demandas Laborales del 2007 al 2012. Minutas de Respuesta a los Pliegos Generales de Demandas del 2007 al 2012. Convenio modificatorio al Contrato de Fideicomiso No. 12897-8 para el Programa Especial de Financiamiento a la Vivienda para el Magisterio. Reglas de Operación del Fideicomiso para el Programa Especial de Financiamiento a la Vivienda para el Magisterio. Manual de Procedimientos del Programa Especial de Financiamiento a la Vivienda para el Magisterio y sus anexos (aprobado por el Comité Técnico Nacional en la Décima Quinta Sesión Ordinaria del 4 de mayo de 2011). Actas de las Sesiones Ordinarias y Extraordinarias del Comité Técnico Nacional del FOMA.

5. Estructura del Programa Este opera a través del Fideicomiso para el PEFVIM (FOMA), cuyos fines son la administración e inversión de los recursos que conforman su patrimonio, hasta que se destinen por acuerdo del Comité Técnico Nacional, órgano rector del Programa, a lo siguiente: Página 9 de 83

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA OFICIALIA MAYOR DIRECCION GENERAL DE PERSONAL MEMORIA DOCUMENTAL PROGRAMA ESPECIAL DE FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA PARA EL MAGISTERIO

a) Proveer recursos a los FOVIM y subcuentas especiales, así como llevar a cabo la operación de estas últimas; y, b) Transferir, a través del mecanismo correspondiente, los recursos que permitan apoyar al magisterio con soluciones de vivienda.

5.1 Requisitos para participar en el Programa A) Entidades Federativas Para participar en el PEFVIM y recibir los beneficios que este ofrece a los trabajadores del magisterio, deberán tener constituido un Fideicomiso (FOVIM). Para el caso que no cuenten con un fideicomiso, estos se constituirán con la aportación inicial que para tal efecto sea transferida por el FOMA, conforme a los montos y términos previstos para la integración de su patrimonio. En este sentido el carácter de fideicomitente, será asumido por el organismo que designen las autoridades estatales correspondientes. A efecto de que proceda la radicación de los recursos, informarán al Comité Técnico Nacional, el número de contrato, e institución fiduciaria con quien hayan convenido la constitución o modificación del contrato de fideicomiso respectivo. Para lo anterior, enviaran copia del contrato, y los que a la fecha no tengan suscrito un contrato de fideicomiso, copia de la ficha de depósito para la apertura de cuenta de dicho fideicomiso, así como las disposiciones que emita el FOVIM para reglamentarlo y cualquier otra documentación que compruebe la formalización del citado convenio. Los Comités Técnicos de los FOVIM serán presididos por el Secretario de Educación de la Entidad Federativa o su equivalente. Adicionalmente, deberán formar parte de dichos cuerpos colegiados, representantes del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE y otros que determine la entidad federativa. Estos, fungirán como Órganos de Gobierno de los FOVIM y para efecto de su integración, funciones y atribuciones, se asimilarán al Comité Técnico Nacional. Asimismo, vigilarán la marcha normal de los créditos otorgados y tendrán el control y administración de los mismos. Respecto a los enaltecedores de créditos, podrá solicitar a las instituciones acreditantes o intermediarios financieros los informes que requiera sobre el desempeño de la cartera. En relación con el otorgamiento de créditos para el pago de enganches, gastos de escrituración y otros costos relacionados con el financiamiento para la adquisición de vivienda nueva o usada, mejoramiento y ampliación de vivienda propia, únicamente deberán informar al Comité Técnico Nacional el número y nombre de los participantes. En el caso de otorgamiento de créditos, a través del establecimiento de esquemas financieros por medio de intermediarios financieros o compañías aseguradoras especializadas, para realizar programas de crédito de Página 10 de 83

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA OFICIALIA MAYOR DIRECCION GENERAL DE PERSONAL MEMORIA DOCUMENTAL PROGRAMA ESPECIAL DE FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA PARA EL MAGISTERIO

vivienda nueva o usada, así como para el mejoramiento y ampliación de vivienda propia, los Comités Técnicos de los FOVIM los dictaminarán y enviarán al Comité Técnico Nacional para conocimiento, en el caso de intermediarios financieros y para su aplicación en el supuesto del seguro de crédito a la vivienda, un listado con los nombres, CURP y RFC de los participantes y el acta del FOVIM en donde se dictamine la procedencia de las solicitudes, denominación del intermediario financiero, así como la identificación del monto del crédito sobre el cual solicitan el pago de la prima de seguro de crédito a la vivienda, nombre de la compañía aseguradora y demás características particulares del crédito. Para el logro de sus funciones y objetivos, ejercerán sus facultades con base en sus respectivos contratos de Fideicomiso, así como en las Reglas y demás disposiciones que para tal efecto emita el Comité Técnico Nacional y, en su caso, la SEP. a.1) Patrimonio de los FOVIM Se integrará por: I) Las aportaciones que realizará el FOMA y los respectivos gobiernos estatales. La asignación total autorizada será revisable anualmente durante el mes de marzo, de acuerdo con las modificaciones que muestre la estadística de trabajadores al servicio de la educación y otras consideraciones que para tal efecto establezca el Comité Técnico Nacional; II) Las cantidades adicionales que unilateralmente aporten anualmente los gobiernos estatales para adecuar sus saldos disponibles a la demanda creciente de créditos para adquisición de vivienda nueva o usada; así como para el mejoramiento y ampliación de vivienda propia en la medida que sus presupuestos de egresos se lo permitan; III) Las aportaciones que sean necesarias realizar para rehabilitar la disponibilidad de dichos fondos, conforme a los resultados de las evaluaciones que realice el Comité Técnico Nacional a los FOVIM. Dicha evaluación se llevará a cabo de acuerdo con el número de créditos otorgados, ya sea directamente o a través de los enaltecedores del crédito; las aportaciones adicionales al PEFVIM por parte de las entidades federativas y disponibilidad de recursos en el FOMA; IV) La capitalización de los productos y rendimientos financieros que se obtengan de la administración de los recursos fideicomitidos; V) Las donaciones provenientes de cualquier persona física o moral, o cualquier recurso distinto que ingrese al patrimonio, sin que por ese hecho se consideren como fideicomitentes o fideicomisarios o tengan derecho alguno sobre el patrimonio fideicomitido; y VI) La restitución de recursos proveniente de los recursos otorgados.

a.2) Mecanismo de transferencia de recursos. Conforme a las solicitudes que realice el Comité Técnico del FOVIM respectivo, se le transferirán los recursos del patrimonio del FOMA, de conformidad con lo siguiente: Página 11 de 83

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA OFICIALIA MAYOR DIRECCION GENERAL DE PERSONAL MEMORIA DOCUMENTAL PROGRAMA ESPECIAL DE FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA PARA EL MAGISTERIO

a) un 70% del monto total asignado en una primera transferencia, y b) el 30% restante de dicho monto se entregará, siempre y cuando, los gobiernos estatales aporten a sus correspondientes fideicomisos un monto equivalente al total de la cifra asignada como aportación a cada fideicomiso, es decir el 100% del monto establecido por el Comité Técnico Nacional. En caso de aportaciones en menor cuantía, la entrega del remanente se efectuará en proporción directa a la aportación estatal. Las aportaciones de recursos referidas, deberán ser concurrentes en una proporción equivalente, es decir, 50% del FOMA y 50% de los gobiernos estatales. De no cumplirse la obligación de aportar el 50% correspondiente de los gobiernos estatales, el Comité Técnico Nacional podrá (previo análisis que realice en cada caso) solicitar al Comité Técnico del FOVIM, la devolución de los recursos aportados por el FOMA que no cuenten con la contraparte del gobierno estatal, así como los intereses generados. Asimismo, y de conformidad con las evaluaciones que realice el Comité Técnico Nacional, en términos de los reportes enviados trimestralmente por el Comité Técnico de los FOVIM, el FOMA podrá realizar aportaciones adicionales. Para el caso de los esquemas financieros y, en el supuesto de que se agoten los recurso del patrimonio del FOVIM respectivo, éste podrá solicitar al Comité Técnico Nacional (acordado unánimemente por sus integrantes), que transfiera los recursos a la subcuenta establecida para tal efecto en el FOMA, en la medida de que los participantes opten por un esquema financiero, con el propósito de que el FOMA o el FOVIM, según sea el caso, por cuenta y orden del trabajador: (I) asuma la obligación de entregar recursos al intermediario financiero respectivo a efecto de que este último realice el pago de la Prima, o (II) realice la reserva de fondos.

B) Participantes Los docentes activos al servicio de la educación básica inicial y especial; personal de apoyo y asistencia a la educación del catálogo institucional de puestos y personal docente, no docente y de apoyo y asistencia a la educación media superior y superior, que el comité Técnico Nacional o el Comité Técnico de los FOVIM determinen, con una antigüedad mínima de 18 meses, afiliados al SNTE, de las Entidades Federativas que tengan constituido un fideicomiso y las subcuentas del FOMA para el Distrito Federal. Sin embargo, en igualdad de condiciones, los docentes de educación básica frente a grupo, tendrán prioridad sobre el resto de los trabajadores en el otorgamiento de créditos. En caso de que el cónyuge, concubina o concubinario o pareja del mismo sexo (cuando la legislación estatal así lo prevea) cumplan con los requisitos para ser considerados como participantes, podrán solicitar los beneficios del PEFVIM en forma conjunta. Para acreditar el carácter de participante se deberá acudir a cualquiera de los representantes de la SEP o del SNTE en el Comité Técnico Nacional, o de los Comités Técnicos de los FOVIM, y presentar la constancia de servicio activo y reconocimiento de antigüedad. Página 12 de 83

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA OFICIALIA MAYOR DIRECCION GENERAL DE PERSONAL MEMORIA DOCUMENTAL PROGRAMA ESPECIAL DE FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA PARA EL MAGISTERIO

El Comité Técnico Nacional y/o el Comité Técnico de los FOVIM, emitirán anualmente o conforme a la disponibilidad de recursos del patrimonio de los fideicomisos, una lista inicial y/o ampliada con los nombres de los trabajadores a los que se les autorizarán los beneficios. Posteriormente, los ya participantes acreditarán tal carácter ante un intermediario financiero presentando la credencial oficial de la Institución a la que esté adscrito que lo acredite como trabajador de la SEP, último talón de pago donde se acredite el código de descuento de “cuota sindical” a favor del SNTE, la constancia de servicio activo y reconocimiento de antigüedad. Con la documentación presentada, el intermediario financiero o institución acreditante determinará si el Participante es o no sujeto de crédito y expedirá un documento en el que conste los términos y condiciones específicas del crédito a la vivienda al que el Participante puede acceder y, en su caso, el monto de la prima correspondiente y del pago mensual del crédito, y/o del importe requerido para constituir el fondo de reserva.

b.1) Descuentos Con el propósito de garantizar un adecuado control en la recuperación de créditos y su oportuno reintegro a los FOVIM y subcuentas especiales en el FOMA, así como el pago del crédito otorgado por las instituciones acreditantes a elección de éstas, los gobiernos de las entidades federativas y la SEP, en el ámbito de sus respectivas competencias, podrán realizar la recuperación correspondiente a través del establecimiento de un sistema de descuento vía nómina. Para ello, se deberán firmar los convenios correspondientes con las citadas instituciones acreditantes, con la finalidad de reconocerlos como terceros no institucionales. Los participantes deberán proporcionar su consentimiento expreso por escrito, para que les sea efectuada la retención correspondiente de su nómina quincenal en los términos y condiciones pactadas. Alternativamente al descuento en nómina, y en el supuesto de que se acuerde entre el intermediario financiero y el participante, el pago mensual del crédito a la vivienda otorgado, podrá realizarse a través de la domiciliación de dicho pago (retención del pago mensual del crédito que efectúe una Institución Bancaria sobre la cuenta de nómina del Participante). Para ello, será necesario que el Gobierno Estatal o la SEP, en su caso, efectúen el pago electrónico de nómina. Cuando un participante cause baja al servicio de la SEP sin haber amortizado la totalidad del crédito, quedará obligado a liquidar el saldo insoluto del financiamiento recibido a través de los FOVIM y subcuentas especiales en el FOMA. Cuando esto suceda, el Comité Técnico Nacional o el Comité Técnico del FOVIM que corresponda, informará a la institución acreditante o intermediario financiero, la cancelación de las retenciones vía nómina, en caso de que estas se realicen. En caso de que un participante solicite licencia temporal o indefinida sin goce de sueldo, se comprometerá a continuar sus pagos en la forma que defina el Comité Técnico Nacional y los Comités Técnicos del FOVIM, refiriéndose a los créditos para el pago de enganches, gastos de escrituración y otros costos relacionados con el financiamiento que deban cubrir los participantes con créditos para la adquisición de vivienda, mejoramiento y ampliación de vivienda propia, los cuales informarán a la institución acreditante o Intermediario financiero la cancelación de retenciones vía nómina o pago electrónico, en caso de que éstas se realicen. Página 13 de 83

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA OFICIALIA MAYOR DIRECCION GENERAL DE PERSONAL MEMORIA DOCUMENTAL PROGRAMA ESPECIAL DE FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA PARA EL MAGISTERIO

Los saldos insolutos de los créditos a los que se hace referencia en el párrafo anterior, se cancelarán únicamente por fallecimiento, jubilación e invalidez total del trabajador. En estos casos, previa integración de las pruebas documentales que acrediten dichas circunstancias, el Comité Técnico Nacional o el del FOVIM que corresponda, autorizará la cancelación del saldo, debiendo instruir por escrito a los fiduciarios respectivos dicha cancelación, con la finalidad de que, en su caso, proceda a eliminar el registro del participante. Para el pago de saldos insolutos de créditos para la adquisición de vivienda nueva o usada o para el mejoramiento o ampliación de vivienda propia, el Comité Técnico Nacional y los Comités Técnicos de los FOVIM deberán informar a las instituciones acreditantes o intermediarios financieros, la baja del participante y, en consecuencia, la cancelación de retenciones vía nómina o informar al intermediario financiero el cese de pago electrónico con domiciliación, con la finalidad de que se tomen las acciones necesarias. Adicionalmente, se deberá informar a los fiduciarios correspondientes dicha cancelación.

5.2 Beneficios A) Créditos Estos se conceden para el pago de enganches, gastos de escrituración y otros costos relacionados con el financiamiento que deban cubrir los participantes, con créditos para la adquisición de vivienda nueva o usada, así como para el mejoramiento y ampliación de vivienda propia. El monto máximo de financiamiento para la adquisición de vivienda, mejoramiento y ampliación de vivienda propia, se definirá en función del sueldo integrado del participante conforme a lo siguiente:

Opciones de Financiamiento para la adquisición de vivienda

Salarios Mínimos Mensuales Generales vigentes en el Distrito Federal Ingresos

Monto máximo de crédito

menos de 5

45

más de 5 y menos de 7

55

más de 7

65

Los créditos otorgados por el Comité Técnico Nacional o los Comités Técnicos de los FOVIM, a través de las subcuentas especiales que éstos prevén, tendrán una tasa de interés de CERO puntos y el plazo de amortización estará en función del ingreso del acreditado y del tipo de vivienda que se adquiera, según se muestra en la siguiente tabla:

Página 14 de 83

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA OFICIALIA MAYOR DIRECCION GENERAL DE PERSONAL MEMORIA DOCUMENTAL PROGRAMA ESPECIAL DE FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA PARA EL MAGISTERIO

Plazos para amortizar Créditos otorgados por FOVIM (Número de meses)

menos de 5

Monto máximo de crédito en veces el salario mínimo mensual vigente en el Distrito Federal 45

más de 5 y menos de 7

55

84

más de 7

65

84

Ingreso en salario mínimo mensual general vigente en el Distrito Federal

Número de meses 84

B) Esquemas Financieros Para realizar programas de crédito a la vivienda que ofrezcan condiciones preferentes o apoyo para el otorgamiento de créditos para la adquisición de vivienda nueva o usada, así como para el mejoramiento y ampliación de vivienda propia. Estos, deberán sujetarse a los montos, plazos, tasas de interés, comisiones, sistemas de amortización, garantías, documentación y demás características que apruebe el Comité Técnico Nacional. Al efecto, por instrucciones del FOMA o de los FOVIM, el fiduciario respectivo, la SEP y el SNTE deberán suscribir los convenios necesarios. Los FOVIM que pretendan ofrecer estos beneficios deberán: 1. Modificar sus contratos de fideicomiso (en términos de las Reglas del FOMA) previendo el establecimiento de subcuentas; y 2. Transferir, en su caso, los recursos correspondientes conforme al número de participantes autorizados por sus Comités Técnicos, a la subcuenta especial establecida para tal efecto en el FOMA, con la finalidad de que el intermediario financiero contrate un seguro de crédito a la vivienda con recursos que entregue el FOMA, por cuenta y orden del trabajador. b.1) Viviendas financiables La vivienda que adquiera el participante será nueva o usada con una vida útil de por lo menos 20 años, de cualquier valor, sin que el monto de crédito exceda del equivalente de 500 unidades de inversión. Dicha vivienda deberá satisfacer también las características y las normas técnicas que la institución acreditante o intermediario financiero determine. Página 15 de 83

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA OFICIALIA MAYOR DIRECCION GENERAL DE PERSONAL MEMORIA DOCUMENTAL PROGRAMA ESPECIAL DE FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA PARA EL MAGISTERIO

Los créditos otorgados bajo este esquema sólo podrán otorgarse a los participantes que: a) Ocupen o vayan a ocupar la vivienda o solución de vivienda objeto del apoyo. b) No cuenten con un préstamo o crédito de los fideicomisos estatales, ni con uno a cargo de las subcuentas especiales del FOMA (D.F. y Homologados). c) Hayan sido elegidos como participantes por conducto del Comité Técnico Nacional y/o el Comité Técnico de los FOVIM, mediante una lista inicial y/o ampliada con los nombres de los trabajadores (participantes) a los que se les autorizarán los beneficios. Los participantes acreditarán tal carácter ante un intermediario financiero, presentando su credencial oficial que lo acredite como trabajador de la SEP, último talón de pago donde acredite el descuento de “cuota sindical” a favor del SNTE, la constancia de servicio activo y reconocimiento de antigüedad. d) Hayan sido calificados como sujetos de crédito de acuerdo con las políticas de originación de crédito de la institución acreditante o intermediario financiero que le otorgue el apoyo para la solución de vivienda. Respecto del apoyo para el pago de la prima correspondiente al seguro de crédito a la vivienda, el FOVIM deberá realizar la transferencia de recursos equivalentes al número de participantes a la subcuenta respectiva del FOMA (pago de primas), con la finalidad de entregar a la institución acreditante el monto correspondiente a las primas, por cuenta y orden del trabajador. Tratándose de enaltecedores de crédito, los FOVIM y el FOMA (para el caso de los trabajadores del Distrito Federal y los del subsistema homologado federal), establecerán un Fondo de Reserva para que, por cuenta y orden del trabajador, se reserven los recursos correspondientes por un monto máximo de 3 amortizaciones pactadas, a fin de que la institución acreditante los tenga disponibles para que, en caso de retrasos o incumplimientos en el entero de los importes descontados a los participantes, sean destinados al pago de los créditos por cuenta y orden de estos. En el acto de formalización del crédito a la vivienda, el participante deberá acusar, a favor del FOMA o de los FOVIM, el recibo más amplio que en derecho proceda, respecto de los beneficios de apoyo a la vivienda, para que, a través de los fiduciarios, realicen por cuenta y orden suya la entrega a la institución acreditante de los recursos correspondientes al pago de la prima del seguro de crédito a la vivienda o al Fondo de Reserva correspondiente. b.2) Sociedad Hipotecaria Federal Los créditos para la adquisición de vivienda (crédito individual) serán los que provean los intermediarios financieros. Las instituciones acreditantes que otorguen créditos para adquisición de vivienda con fondeo de Sociedad Hipotecaria Federal, Sociedad Nacional de Crédito, Institución de Banca de Desarrollo y/o con seguro de crédito a la vivienda de Seguros de Crédito a la Vivienda SHF, S.A. de C.V., deberán verificar que dichos créditos cumplan con las siguientes características: Página 16 de 83

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA OFICIALIA MAYOR DIRECCION GENERAL DE PERSONAL MEMORIA DOCUMENTAL PROGRAMA ESPECIAL DE FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA PARA EL MAGISTERIO

a) Los participantes deberán cumplir con los criterios de origen que establezca la misma Sociedad Hipotecaria Federal, Institución de Banca de Desarrollo; b) La denominación del crédito individual será en moneda nacional; c) El enganche mínimo que deberá aportar el participante deberá ser del 10% (diez por ciento); d) Los apoyos se otorgarán únicamente en las entidades federativas en donde los participantes reciban su salario mediante pago electrónico, y que se acuerde el descuento de nómina o el pago mensual del crédito a la vivienda se realice a través de la domiciliación de dicho pago, para lo cual los participantes instruirán a la Institución Bancaria respectiva; e) En caso de que el cónyuge o concubina o concubinario o pareja del mismo sexo (en caso de que la legislación estatal así lo prevea) esté afiliado al FOVISSSTE o al INFONAVIT, este producto podrá otorgarse en cofinanciamiento con dichas entidades; y f) El crédito podrá ofrecerse con seguro de vida, invalidez, daños o cualquier otro que determine la institución acreditante. Tratándose de los créditos que las instituciones acreditantes otorguen con seguro de crédito a la vivienda de Seguros de Crédito a la Vivienda SHF, S.A. de C.V. se deberá considerar lo siguiente: a) La prima del seguro de crédito a la vivienda será pagada al frente por los intermediarios financieros con recursos entregados por el FOMA, por cuenta y orden del trabajador; b) Un aumento en el índice de morosidad de los créditos, podrá dar lugar a un incremento en la prima correspondiente al seguro de crédito a la vivienda aplicable a los créditos que se otorguen; y c) El crédito se otorgará con seguro de crédito a la vivienda, de tal suerte que la suma del enganche más la cobertura del seguro de crédito a la vivienda sea de al menos del 30% (treinta por ciento).

C) Enaltecedores del Crédito Establecimiento de Fondos de Reserva para que, en caso de retrasos o incumplimientos en el entero de los importes descontados vía nómina a los participantes o pago electrónico (domiciliación), sean destinados al pago de los créditos por cuenta y orden de estos. Estos se operarán a través de subcuentas de los FOVIM o del FOMA, según sea el caso. El número de amortizaciones de los créditos, que constituirán el importe que se destinará para el establecimiento de los fondos de reserva, se determinará con base en los convenios que se logren con las instituciones acreditantes que los otorgarán, mismos que no podrán exceder del monto de 3 amortizaciones pactadas. Estos recursos serán transferidos de los FOVIM o del FOMA a las subcuentas especiales, según sea el caso, en función de los participantes autorizados a recibir el beneficio. Página 17 de 83

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA OFICIALIA MAYOR DIRECCION GENERAL DE PERSONAL MEMORIA DOCUMENTAL PROGRAMA ESPECIAL DE FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA PARA EL MAGISTERIO

Los convenios definirán las condiciones y mecanismos mediante los cuales el FOVIM o el FOMA, liquidará por cuenta y orden de los participantes, los pagos de los créditos otorgados. Dichos convenios deberán suscribirse con el fiduciario respectivo, la SEP y el SNTE, en el ámbito de sus respectivas competencias. Los recursos que se transfieran a los Fondos de Reserva, en función de los convenios particulares establecidos con las instituciones acreditantes, serán cedidos de manera irrevocable. En los casos de que el saldo insoluto se liquide totalmente, los recursos transferidos por el FOMA o FOVIM como fondo de reserva a las subcuentas, se destinará al pago de las últimas amortizaciones del crédito. En este supuesto, el participante entregará a favor de los fideicomisos el recibo más amplio que en derecho proceda respecto del beneficio otorgado y emitirá la instrucción al FOMA o al FOVIM, según corresponda, para el pago de las últimas amortizaciones del crédito realizadas por cuenta y orden del trabajador. En caso de los descuentos vía nómina, la SEP Federal o la Institución Educativa Estatal correspondiente, será la responsable de realizar el entero de las amortizaciones del crédito, directamente a la institución acreditante en los términos que de manera individual se acuerden. Las subcuentas de los fondos de reserva serán medios de pago en caso de retrasos o incumplimientos en el entero de los importes descontados vía nómina a los participantes o por medio electrónico (domiciliación). Para tal efecto, el fiduciario tomará recursos del fondo de reserva constituido y realizará el pago a la institución acreditante, hasta por el importe pactado con la institución acreditante y que no podrá exceder de 3 amortizaciones pactadas. El pago que efectúe el fiduciario por cuenta y orden de los participantes, deberá coincidir con su registro individual. Cualquier retraso de los gobiernos de las entidades federativas o la SEP, en el ámbito de sus competencias, en el pago de los importes descontados vía nómina a los participantes para liquidar créditos, generará los intereses que se establezcan en el convenio correspondiente y deberán ser liquidados a la subcuenta que haya realizado el pago a la institución acreditante. Los gobiernos de las entidades federativas en acuerdo con el Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, podrán hacer aportaciones adicionales a los importes descontados a los participantes, para que éstas sean consideradas como fuente de pago de los créditos otorgados, en ese supuesto, correrán la misma suerte del descuento vía nómina o domiciliación. El fiduciario deberá restituir mensualmente al patrimonio de los FOVIM o del FOMA, los intereses generados por los fondos de reserva de las subcuentas especiales.

5.3 Supervisión y Seguimiento A) Comité Técnico Nacional Es el órgano rector del Programa, estará integrado por dos representantes de la SEP, uno de ellos fungirá como Presidente; uno de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (con nivel jerárquico no inferior a Director General o equivalente) y uno del SNTE, cada uno ellos nombrará a un suplente. Dichos integrantes contarán con voz y voto. Página 18 de 83

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA OFICIALIA MAYOR DIRECCION GENERAL DE PERSONAL MEMORIA DOCUMENTAL PROGRAMA ESPECIAL DE FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA PARA EL MAGISTERIO

Asimismo, se podrá invitar a funcionarios de la Secretaría de la Función Pública, a representantes de otras dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, así como a cualquier persona física o moral, que cuente con reconocido prestigio y amplios conocimientos en las materias relacionadas con los fines del FOMA, éstos tendrán voz pero no voto. El Comité Técnico Nacional contará con las siguientes facultades: a) Emitir y, en su caso, modificar las Reglas, debiendo contar con el voto favorable del SNTE; b) Determinar, en su caso, la suspensión de aportaciones o el reintegro de las mismas al patrimonio del FOMA, en el supuesto de que no se haya realizado la aportación equivalente por parte de la entidad federativa; c) Determinar el monto de recursos del patrimonio del FOMA, que se destinarán para cada uno de los mecanismos y esquemas financieros que prevean las Reglas; d) Aprobar los estados financieros del FOMA que el fiduciario le presente, con base en la información emitida por la Tesorería de la Federación y el despacho auditor que se contrate, por conducto de la Dirección General de Personal de la SEP y, en su caso, realizar las observaciones a que haya lugar; e) Aprobar, en su caso, los honorarios del fiduciario, así como los honorarios de los apoderados que hayan sido designados por el fiduciario para la defensa del patrimonio fideicomitido, en términos del contrato del FOMA; f) Revisar y, en su caso, aprobar los gastos mensuales y anuales que genere la administración del FOMA presentados por el fiduciario; g) Aprobar en el caso de las subcuentas especiales, los préstamos para el mejoramiento y ampliación de vivienda propia, de los créditos para el financiamiento de enganche, gastos de escrituración y otros relativos a la adquisición de vivienda por cualquier tipo de programa que implementen los Comités Técnicos de los FOVIM para facilitar el crédito a la vivienda que ofrezca condiciones preferentes para los trabajadores de la educación, así como de las operaciones que se realicen derivadas de esquemas financieros que permitan, a través de compañías aseguradoras especializadas o intermediarios financieros, el establecimiento de programas de crédito a la vivienda que ofrezcan condiciones preferentes o apoyo para el otorgamiento de dichos créditos; h) Conocer de los préstamos que los Comités Técnicos de los FOVIM autoricen para el mejoramiento y ampliación de vivienda propia, de los créditos para el financiamiento de enganche, gastos de escrituración y otros relativos a la adquisición de vivienda por cualquier tipo de programa que implementen los Comités Técnicos de los FOVIM para facilitar el crédito a la vivienda que ofrezca condiciones preferentes para los trabajadores de la educación, así como de las operaciones que se realicen derivadas de esquemas financieros que permitan, a través de compañías aseguradoras especializadas o intermediarios financieros, el establecimiento de programas de crédito a la vivienda que ofrezcan condiciones preferentes o apoyo para el otorgamiento de dichos créditos; y i) De considerarlo necesario requerir información y documentación relacionada con los FOVIM y las subcuentas especiales o, en su caso, determinar que se lleven a cabo auditorías a efecto de revisar las operaciones de los Página 19 de 83

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA OFICIALIA MAYOR DIRECCION GENERAL DE PERSONAL MEMORIA DOCUMENTAL PROGRAMA ESPECIAL DE FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA PARA EL MAGISTERIO

mismos y verificar la restitución de recursos al patrimonio del FOMA, de conformidad con lo previsto en el contrato del FOMA. En el período 2006-2012, el Comité Técnico Nacional del FOMA sesionó en 6 ocasiones, como a continuación se indica: No. Sesiones

Fecha

Décima Primera Sesión Ordinaria

17 octubre 2007

Décima Segunda Sesión Ordinaria

11 diciembre 2008

Décima Tercera Sesión Extraordinaria

18 enero 2010

Décima Cuarta Sesión Ordinaria

10 junio 2010

Décima Quinta Sesión Ordinaria

4 mayo 2011

B) Información Financiera FOMA El Fiduciario deberá informar mensualmente al Comité Técnico Nacional sobre los bienes que integren el Patrimonio del Fideicomiso incluyendo, sin limitar, aportaciones recibidas, intereses, pérdidas y utilidades generadas, capitalizaciones efectuadas, pagos hechos por instrucciones del Comité Técnico Nacional, así como saldos en efectivo a través de los Estados de Cuenta que reciba de la Tesorería de la Federación, así como de aquéllos que genere el propio Fiduciario del FOMA. El fideicomitente o el Comité Técnico Nacional tendrán la facultad de solicitar aclaraciones al respecto dentro de los 20 días hábiles siguientes a aquél en los que los Estados de Cuenta se encuentren disponibles. En caso de no hacer observaciones dentro de dicho plazo la información se tendrá por aceptada tácitamente. Para efectos de lo anterior, los Estados de Cuenta se considerarán entregados dentro de los siguientes 6 días hábiles contados a partir de la fecha de corte de cada período. En caso de que el fideicomitente o el Comité Técnico Nacional requieran Estados de Cuenta que no correspondan al periodo respectivo y al inmediato anterior, deberán solicitarlos por escrito al Fiduciario del FOMA con 5 días hábiles de anticipación a efecto de que el fiduciario pueda emitir los mismos. C) Información Financiera de los FOVIM Las Entidades Federativas participantes, deberán informar y remitir a la Dirección General de Personal de la SEP, dentro de los 15 días naturales posteriores al cierre de cada trimestre la siguiente información: a) Copia del estado de cuenta de la institución fiduciaria; Página 20 de 83

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA OFICIALIA MAYOR DIRECCION GENERAL DE PERSONAL MEMORIA DOCUMENTAL PROGRAMA ESPECIAL DE FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA PARA EL MAGISTERIO

b) Ingresos por aportaciones federales y estatales; productos que genere la inversión de los recursos líquidos que integren el patrimonio del fideicomiso; las recuperaciones de los créditos y apoyos concedidos; y de cualquier otro recurso que ingrese al FOVIM. Los FOVIM deberán enviar al FOMA en los primeros 15 días del año un reporte de las metas alcanzadas del ejercicio anterior, así como las metas de resultado del cumplimiento de la misión y fines, previstas para el ejercicio fiscal correspondiente. Asimismo, cada FOVIM enviará de manera trimestral al Comité Técnico Nacional, la información relativa a los préstamos que los Comités Técnicos de los FOVIM autoricen, para el mejoramiento y ampliación de vivienda propia; de los créditos para el financiamiento de enganche, gastos de escrituración y otros relativos a la adquisición de vivienda por cualquier tipo de programa que implementen para facilitar el crédito a la vivienda que ofrezca condiciones preferentes para los participantes, las operaciones que se realicen derivadas de esquemas financieros que permitan, a través de compañías aseguradoras especializadas o instituciones acreditantes o intermediarios financieros, el establecimiento de programas de crédito a la vivienda que ofrezca condiciones preferentes o apoyo para el otorgamiento de créditos a la vivienda. Nota: Actualmente, solo 4 entidades federativas han entregado su convenio modificatorio, sin embargo, se tiene conocimiento que ninguna entidad federativa participante ha otorgado créditos bajo esquemas financieros para realizar programas de crédito a la vivienda que ofrezcan condiciones preferentes o apoyo para el otorgamiento de créditos para la adquisición de vivienda nueva o usada; así como para el mejoramiento y ampliación de vivienda propia.

D) Registros Fiduciarios El Fiduciario del FOMA y de los FOVIM deberá llevar los registros individualizados de los créditos otorgados, respecto al pago de enganches, gastos de escrituración y otros costos relacionados con el financiamiento que deban cubrir los Participantes con créditos para la adquisición de vivienda nueva o usada. El registro individualizado se refiere al histórico (nombre del participante, monto del crédito y fecha de su otorgamiento) que en términos de la información proporcionada por el Comité Técnico al fiduciario correspondiente, debe llevar a cabo en relación a los créditos otorgados. Asimismo, el Fiduciario del FOMA llevará el registro individualizado por subcuentas y por cada participante del Distrito Federal y del subsistema homologado federal de los recursos reservados para la amortización de los créditos de vivienda, así como el registro de los recursos destinados para el pago de la prima, debiendo llevar el registro histórico de los recursos pagados por éste último concepto. Dicho registro, incluirá a cada una de las Entidades Federativas que haya transferido sus recursos a la subcuenta respectiva del FOMA y los participantes por cada una de ellas. A efecto de que el fiduciario esté en posibilidades de llevar los registros de la información, será indispensable que el Comité Técnico Nacional le proporcione la información en tiempo y forma. Dicha información deberá comprender: Subcuenta de los créditos otorgados Página 21 de 83

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA OFICIALIA MAYOR DIRECCION GENERAL DE PERSONAL MEMORIA DOCUMENTAL PROGRAMA ESPECIAL DE FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA PARA EL MAGISTERIO

Subcuenta de pago de prima Subcuenta del Fondo de Reserva Los fiduciarios estarán obligados a registrar los recursos asignados a los participantes en cualquiera de las subcuentas.

E) Auditorías Externas Podrá efectuarse una auditoría anual al FOMA y a los FOVIM, de conformidad con las disposiciones jurídicas aplicables, a través de los servicios de un despacho de auditoría cuya contratación en el caso del FOMA deberá realizarse por el fiduciario y, para el caso de los FOVIM por la institución fiduciaria respectiva, previas instrucciones que reciban por escrito del Comité Técnico correspondiente. Los servicios del despacho serán por honorarios profesionales, por tiempo determinado, y deberán ser cubiertos con cargo al patrimonio de cada fideicomiso, no generando por ello una relación laboral con los fideicomitentes o con los fiduciarios, ni tampoco una estructura orgánica propia de los fideicomisos, por lo que los mismos no tendrán naturaleza jurídica de entidades paraestatales.

6. Aportaciones Los recursos aportados para dar cumplimiento a los fines del PEFVIM se otorgan a los participantes en el marco de la negociación salarial anual entre la SEP y el SNTE. Conforme a las solicitudes de recursos que realice el Comité Técnico del FOVIM correspondiente, se transferirán los recursos del patrimonio del FOMA a los FOVIM, de conformidad con lo siguiente:

a) El FOMA aportará un setenta por ciento (70%) del monto total asignado en una primera transferencia; y b) El treinta por ciento (30%) restante de dicho monto, se entregará al FOVIM respectivo, siempre y cuando los Gobiernos Estatales aporten un monto equivalente al total de la cifra asignada como aportación a cada fideicomiso, es decir el 100% del monto establecido por el Comité Técnico Nacional. En caso de aportaciones en menor cuantía, la entrega del remanente se efectuará en proporción directa a la aportación estatal.

Las aportaciones de recursos deberán ser concurrentes en una proporción equivalente; es decir 50% del FOMA y 50% de los Gobiernos Estatales. El Distrito Federal no tiene obligación de realizar aportación alguna.

Página 22 de 83

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA OFICIALIA MAYOR DIRECCION GENERAL DE PERSONAL MEMORIA DOCUMENTAL PROGRAMA ESPECIAL DE FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA PARA EL MAGISTERIO

6.1 Negociación Salarial Anual SEP/SNTE En el marco de las negociaciones salariales anuales 2007-2012, por instrucciones del Ejecutivo Federal la SEP comunica al Comité Ejecutivo Nacional del SNTE la respuesta al Pliego General de Demandas, en la que se establece se destinarán recursos anuales para el PEFVIM. Dichos recursos a la fecha del cierre de esta Memoria Documental, se encuentran en trámite ante la Dirección General de Presupuesto y Recursos Financieros de la SEP, como sigue:

Año

Monto Pliego General de Demandas

Docente de Educación Básica

2007

$100,000,000

$100,000,000

2008 2009 2010 2011 2012 Total

$100,000,000 $200,000,000 $100,000,000 $200,000,000 $200,000,000 $800,000,000

$100,000,000 $200,000,000 $100,000,000 $100,000,000 $100,000,000 $600,000,000

Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación del Catálogo Institucional de Puestos (PAAE/CIP)

$100,000,000 $100,000,000 $200,000,000

Página 23 de 83

Monto En Trámite

Radicados al FOMA en Junio 2008 $100,000,000 $200,000,000 $100,000,000 $100,000,000 $500,000,000

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA OFICIALIA MAYOR DIRECCION GENERAL DE PERSONAL MEMORIA DOCUMENTAL PROGRAMA ESPECIAL DE FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA PARA EL MAGISTERIO

6.2 Pliego General de Demandas a) Pliego General de Demandas 2007 (extracto)

Página 24 de 83

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA OFICIALIA MAYOR DIRECCION GENERAL DE PERSONAL MEMORIA DOCUMENTAL PROGRAMA ESPECIAL DE FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA PARA EL MAGISTERIO

Página 25 de 83

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA OFICIALIA MAYOR DIRECCION GENERAL DE PERSONAL MEMORIA DOCUMENTAL PROGRAMA ESPECIAL DE FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA PARA EL MAGISTERIO

Página 26 de 83

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA OFICIALIA MAYOR DIRECCION GENERAL DE PERSONAL MEMORIA DOCUMENTAL PROGRAMA ESPECIAL DE FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA PARA EL MAGISTERIO

Página 27 de 83

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA OFICIALIA MAYOR DIRECCION GENERAL DE PERSONAL MEMORIA DOCUMENTAL PROGRAMA ESPECIAL DE FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA PARA EL MAGISTERIO

b) Oficio de respuesta al Pliego General de Demandas 2007, Personal Docente de Educación Básica (extracto)

Página 28 de 83

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA OFICIALIA MAYOR DIRECCION GENERAL DE PERSONAL MEMORIA DOCUMENTAL PROGRAMA ESPECIAL DE FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA PARA EL MAGISTERIO

Página 29 de 83

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA OFICIALIA MAYOR DIRECCION GENERAL DE PERSONAL MEMORIA DOCUMENTAL PROGRAMA ESPECIAL DE FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA PARA EL MAGISTERIO

Página 30 de 83

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA OFICIALIA MAYOR DIRECCION GENERAL DE PERSONAL MEMORIA DOCUMENTAL PROGRAMA ESPECIAL DE FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA PARA EL MAGISTERIO

c) Pliego General de Demandas 2008 (extracto)

Página 31 de 83

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA OFICIALIA MAYOR DIRECCION GENERAL DE PERSONAL MEMORIA DOCUMENTAL PROGRAMA ESPECIAL DE FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA PARA EL MAGISTERIO

Página 32 de 83

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA OFICIALIA MAYOR DIRECCION GENERAL DE PERSONAL MEMORIA DOCUMENTAL PROGRAMA ESPECIAL DE FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA PARA EL MAGISTERIO

Página 33 de 83

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA OFICIALIA MAYOR DIRECCION GENERAL DE PERSONAL MEMORIA DOCUMENTAL PROGRAMA ESPECIAL DE FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA PARA EL MAGISTERIO

Página 34 de 83

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA OFICIALIA MAYOR DIRECCION GENERAL DE PERSONAL MEMORIA DOCUMENTAL PROGRAMA ESPECIAL DE FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA PARA EL MAGISTERIO

d) Oficio de respuesta al Pliego General de Demandas 2008, Personal Docente de Educación Básica (extracto)

Página 35 de 83

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA OFICIALIA MAYOR DIRECCION GENERAL DE PERSONAL MEMORIA DOCUMENTAL PROGRAMA ESPECIAL DE FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA PARA EL MAGISTERIO

Página 36 de 83

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA OFICIALIA MAYOR DIRECCION GENERAL DE PERSONAL MEMORIA DOCUMENTAL PROGRAMA ESPECIAL DE FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA PARA EL MAGISTERIO

e) Pliego General de Demandas 2009 (extracto)

Página 37 de 83

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA OFICIALIA MAYOR DIRECCION GENERAL DE PERSONAL MEMORIA DOCUMENTAL PROGRAMA ESPECIAL DE FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA PARA EL MAGISTERIO

Página 38 de 83

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA OFICIALIA MAYOR DIRECCION GENERAL DE PERSONAL MEMORIA DOCUMENTAL PROGRAMA ESPECIAL DE FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA PARA EL MAGISTERIO

Página 39 de 83

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA OFICIALIA MAYOR DIRECCION GENERAL DE PERSONAL MEMORIA DOCUMENTAL PROGRAMA ESPECIAL DE FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA PARA EL MAGISTERIO

Página 40 de 83

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA OFICIALIA MAYOR DIRECCION GENERAL DE PERSONAL MEMORIA DOCUMENTAL PROGRAMA ESPECIAL DE FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA PARA EL MAGISTERIO

f) Oficio de Respuesta al Pliego General de Demandas 2009, Personal Docente de Educación Básica (extracto)

Página 41 de 83

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA OFICIALIA MAYOR DIRECCION GENERAL DE PERSONAL MEMORIA DOCUMENTAL PROGRAMA ESPECIAL DE FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA PARA EL MAGISTERIO

Página 42 de 83

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA OFICIALIA MAYOR DIRECCION GENERAL DE PERSONAL MEMORIA DOCUMENTAL PROGRAMA ESPECIAL DE FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA PARA EL MAGISTERIO

g) Pliego General de Demandas 2010 (extracto)

Página 43 de 83

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA OFICIALIA MAYOR DIRECCION GENERAL DE PERSONAL MEMORIA DOCUMENTAL PROGRAMA ESPECIAL DE FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA PARA EL MAGISTERIO

Página 44 de 83

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA OFICIALIA MAYOR DIRECCION GENERAL DE PERSONAL MEMORIA DOCUMENTAL PROGRAMA ESPECIAL DE FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA PARA EL MAGISTERIO

Página 45 de 83

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA OFICIALIA MAYOR DIRECCION GENERAL DE PERSONAL MEMORIA DOCUMENTAL PROGRAMA ESPECIAL DE FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA PARA EL MAGISTERIO

Página 46 de 83

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA OFICIALIA MAYOR DIRECCION GENERAL DE PERSONAL MEMORIA DOCUMENTAL PROGRAMA ESPECIAL DE FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA PARA EL MAGISTERIO

h) Oficio de respuesta al Pliego General de Demandas 2010, Personal Docente de Educación Básica (extracto)

Página 47 de 83

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA OFICIALIA MAYOR DIRECCION GENERAL DE PERSONAL MEMORIA DOCUMENTAL PROGRAMA ESPECIAL DE FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA PARA EL MAGISTERIO

Página 48 de 83

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA OFICIALIA MAYOR DIRECCION GENERAL DE PERSONAL MEMORIA DOCUMENTAL PROGRAMA ESPECIAL DE FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA PARA EL MAGISTERIO

i) Pliego General de Demandas 2011 (extracto)

Página 49 de 83

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA OFICIALIA MAYOR DIRECCION GENERAL DE PERSONAL MEMORIA DOCUMENTAL PROGRAMA ESPECIAL DE FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA PARA EL MAGISTERIO

Página 50 de 83

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA OFICIALIA MAYOR DIRECCION GENERAL DE PERSONAL MEMORIA DOCUMENTAL PROGRAMA ESPECIAL DE FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA PARA EL MAGISTERIO

Página 51 de 83

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA OFICIALIA MAYOR DIRECCION GENERAL DE PERSONAL MEMORIA DOCUMENTAL PROGRAMA ESPECIAL DE FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA PARA EL MAGISTERIO

j) Oficio de respuesta al Pliego General de Demandas 2011, Personal Docente de Educación Básica (extracto)

Página 52 de 83

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA OFICIALIA MAYOR DIRECCION GENERAL DE PERSONAL MEMORIA DOCUMENTAL PROGRAMA ESPECIAL DE FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA PARA EL MAGISTERIO

Página 53 de 83

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA OFICIALIA MAYOR DIRECCION GENERAL DE PERSONAL MEMORIA DOCUMENTAL PROGRAMA ESPECIAL DE FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA PARA EL MAGISTERIO

Página 54 de 83

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA OFICIALIA MAYOR DIRECCION GENERAL DE PERSONAL MEMORIA DOCUMENTAL PROGRAMA ESPECIAL DE FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA PARA EL MAGISTERIO

Página 55 de 83

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA OFICIALIA MAYOR DIRECCION GENERAL DE PERSONAL MEMORIA DOCUMENTAL PROGRAMA ESPECIAL DE FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA PARA EL MAGISTERIO

Página 56 de 83

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA OFICIALIA MAYOR DIRECCION GENERAL DE PERSONAL MEMORIA DOCUMENTAL PROGRAMA ESPECIAL DE FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA PARA EL MAGISTERIO

k) Minuta de Respuesta al Pliego General de Demandas 2011, Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación del Catálogo Institucional de Puestos (extracto)

Página 57 de 83

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA OFICIALIA MAYOR DIRECCION GENERAL DE PERSONAL MEMORIA DOCUMENTAL PROGRAMA ESPECIAL DE FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA PARA EL MAGISTERIO

Página 58 de 83

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA OFICIALIA MAYOR DIRECCION GENERAL DE PERSONAL MEMORIA DOCUMENTAL PROGRAMA ESPECIAL DE FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA PARA EL MAGISTERIO

l) Pliego General de Demandas 2012 (extracto)

Página 59 de 83

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA OFICIALIA MAYOR DIRECCION GENERAL DE PERSONAL MEMORIA DOCUMENTAL PROGRAMA ESPECIAL DE FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA PARA EL MAGISTERIO

Página 60 de 83

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA OFICIALIA MAYOR DIRECCION GENERAL DE PERSONAL MEMORIA DOCUMENTAL PROGRAMA ESPECIAL DE FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA PARA EL MAGISTERIO

Página 61 de 83

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA OFICIALIA MAYOR DIRECCION GENERAL DE PERSONAL MEMORIA DOCUMENTAL PROGRAMA ESPECIAL DE FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA PARA EL MAGISTERIO

m) Oficio de Respuesta al Pliego General de Demandas 2012, Personal Docente de Educación Básica (extracto)

Página 62 de 83

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA OFICIALIA MAYOR DIRECCION GENERAL DE PERSONAL MEMORIA DOCUMENTAL PROGRAMA ESPECIAL DE FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA PARA EL MAGISTERIO

Página 63 de 83

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA OFICIALIA MAYOR DIRECCION GENERAL DE PERSONAL MEMORIA DOCUMENTAL PROGRAMA ESPECIAL DE FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA PARA EL MAGISTERIO

Página 64 de 83

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA OFICIALIA MAYOR DIRECCION GENERAL DE PERSONAL MEMORIA DOCUMENTAL PROGRAMA ESPECIAL DE FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA PARA EL MAGISTERIO

Página 65 de 83

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA OFICIALIA MAYOR DIRECCION GENERAL DE PERSONAL MEMORIA DOCUMENTAL PROGRAMA ESPECIAL DE FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA PARA EL MAGISTERIO

n) Minuta de Respuesta al Pliego General de Demandas 2012, Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (extracto)

Página 66 de 83

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA OFICIALIA MAYOR DIRECCION GENERAL DE PERSONAL MEMORIA DOCUMENTAL PROGRAMA ESPECIAL DE FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA PARA EL MAGISTERIO

Página 67 de 83

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA OFICIALIA MAYOR DIRECCION GENERAL DE PERSONAL MEMORIA DOCUMENTAL PROGRAMA ESPECIAL DE FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA PARA EL MAGISTERIO

6.2 Gestión de aportaciones federales por parte de la Dirección General de Personal. a) Ejercicio presupuestal 2007

Página 68 de 83

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA OFICIALIA MAYOR DIRECCION GENERAL DE PERSONAL MEMORIA DOCUMENTAL PROGRAMA ESPECIAL DE FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA PARA EL MAGISTERIO

Página 69 de 83

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA OFICIALIA MAYOR DIRECCION GENERAL DE PERSONAL MEMORIA DOCUMENTAL PROGRAMA ESPECIAL DE FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA PARA EL MAGISTERIO

b) Ejercicio presupuestal 2008

Página 70 de 83

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA OFICIALIA MAYOR DIRECCION GENERAL DE PERSONAL MEMORIA DOCUMENTAL PROGRAMA ESPECIAL DE FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA PARA EL MAGISTERIO

c) Ejercicios presupuestales 2008, 2009, 2010 y 2011

Página 71 de 83

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA OFICIALIA MAYOR DIRECCION GENERAL DE PERSONAL MEMORIA DOCUMENTAL PROGRAMA ESPECIAL DE FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA PARA EL MAGISTERIO

6.3 Respuestas a la gestión de aportaciones federales por parte de la Dirección General de Presupuesto y Recursos Financieros. a) Ejercicio presupuestal 2007

Página 72 de 83

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA OFICIALIA MAYOR DIRECCION GENERAL DE PERSONAL MEMORIA DOCUMENTAL PROGRAMA ESPECIAL DE FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA PARA EL MAGISTERIO

b) Ejercicios presupuestales 2008, 2009, 2010 y 2011

Página 73 de 83

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA OFICIALIA MAYOR DIRECCION GENERAL DE PERSONAL MEMORIA DOCUMENTAL PROGRAMA ESPECIAL DE FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA PARA EL MAGISTERIO

6.4 Cuadro resumen Aportaciones del Gobierno Federal y Estatal (miles de pesos) ENTIDAD FEDERATIVA

TIPO DE APORTACIÓN

FEDERAL ESTATAL TOTAL FEDERAL BAJA CALIFORNIA ESTATAL TOTAL FEDERAL BAJA CALIFORNIA SUR ESTATAL TOTAL FEDERAL CAMPECHE ESTATAL TOTAL FEDERAL COAHUILA ESTATAL TOTAL FEDERAL COLIMA ESTATAL TOTAL FEDERAL CHIAPAS ESTATAL TOTAL FEDERAL CHIHUAHUA ESTATAL TOTAL FEDERAL DISTRITO FEDERAL TOTAL FEDERAL DURANGO ESTATAL TOTAL FEDERAL GUANAJUATO ESTATAL TOTAL FEDERAL GUERRERO ESTATAL TOTAL FEDERAL HIDALGO ESTATAL TOTAL FEDERAL JALISCO ESTATAL TOTAL FEDERAL ESTADO DE MÉXICO ESTATAL TOTAL FEDERAL MICHOACÁN ESTATAL TOTAL FEDERAL MORELOS ESTATAL TOTAL FEDERAL NAYARIT ESTATAL TOTAL

AGUASCALIENTES

SALDO INICIAL 1994 - 2006 5,287.90 5,287.90 10,575.80 1,496.80 1,496.80 2,993.60 536.90 536.80 1,073.70 1,773.60 1,773.60 3,547.20 500.00 500.00 1,000.00 3,042.90 2,130.00 5,172.90 1,533.00 1,533.00 29,877.40 29,877.40 958.40 958.40 8,162.50 8,162.50 16,325.00 1,838.80 1,838.80 1,838.90 1,838.90 3,677.80 21,537.00 21,537.00 43,074.00 3,784.60 8,000.00 11,784.60 2,221.90 2,221.90 4,443.80 1,500.00 1,500.00 3,000.00

2007

2,133.40 1,000.00 3,133.40 2,714.20 2,714.20 3,004.40 3,004.40 704.60 704.60 912.90 912.90 4,957.70 4,957.70 10,782.20 4,000.00 14,782.20 1,465.20 1,465.20

2008

2,000.00 2,000.00 1,287.60 4,292.00 5,579.60 2,124.70 7,082.50 9,207.20 2,906.70 12,488.90 15,395.60 -

2009

1,571.90 1,007.50 2,579.40 1,647.50 2,353.60 4,001.10 5,555.80 5,555.80 1,533.00 1,533.00 6,555.00 5,364.30 11,919.30 -

Página 74 de 83

2010

2011

2012

302.30 302.30 3,877.40 3,877.40 706.10 706.10 5,000.00 5,000.00 657.00 657.00 1,609.30 1,609.30 -

1,163.20 1,163.20 -

2,093.10 2,093.10

MOVIMIENTOS 2007 - 2012 4,007.50 4,007.50 8,015.00 3,877.40 3,877.40 7,754.80 6,645.60 6,645.60 13,291.20 704.60 704.60 5,555.80 5,912.90 11,468.70 2,190.00 2,190.00 7,082.50 7,082.50 14,165.00 21,853.20 21,853.20 43,706.40 1,465.20 2,093.10 3,558.30

TOTAL

9,295.40 9,295.40 18,590.80 5,374.20 5,374.20 10,748.40 536.90 536.80 1,073.70 8,419.20 8,419.20 16,838.40 1,204.60 500.00 1,704.60 8,598.70 8,042.90 16,641.60 1,533.00 2,190.00 3,723.00 29,877.40 29,877.40 958.40 958.40 15,245.00 15,245.00 30,490.00 1,838.80 1,838.80 1,838.90 1,838.90 3,677.80 43,390.20 43,390.20 86,780.40 3,784.60 8,000.00 11,784.60 2,221.90 2,221.90 4,443.80 2,965.20 3,593.10 6,558.30

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA OFICIALIA MAYOR DIRECCION GENERAL DE PERSONAL MEMORIA DOCUMENTAL PROGRAMA ESPECIAL DE FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA PARA EL MAGISTERIO

ENTIDAD FEDERATIVA

NUEVO LEÓN

OAXACA

PUEBLA

QUERÉTARO

QUINTANA ROO

SAN LUIS POTOSI

SINALOA

SONORA

TABASCO

TAMAULIPAS

TLAXCALA

VERACRUZ

YUCATÁN

ZACATECAS

TOTAL

TIPO DE APORTACIÓN

SALDO INICIAL 1994 - 2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

MOVIMIENTOS 2007 - 2012

TOTAL

FEDERAL ESTATAL TOTAL FEDERAL ESTATAL TOTAL FEDERAL ESTATAL TOTAL FEDERAL ESTATAL TOTAL FEDERAL ESTATAL TOTAL FEDERAL ESTATAL TOTAL FEDERAL ESTATAL TOTAL FEDERAL ESTATAL TOTAL FEDERAL ESTATAL TOTAL FEDERAL ESTATAL TOTAL FEDERAL ESTATAL TOTAL FEDERAL ESTATAL TOTAL FEDERAL ESTATAL TOTAL FEDERAL ESTATAL TOTAL

1,966.80 1,966.80 2,888.20 3,021.70 5,909.90 2,857.00 2,857.00 5,714.00 20,000.00 1,000.00 21,000.00 1,512.80 1,512.80 1,459.40 1,209.40 2,668.80 27,757.00 27,757.00 55,514.00 971.00 971.00 1,942.00 1,851.70 1,851.70 3,703.40 577.30 577.20 1,154.50 4,894.10 4,894.00 9,788.10 1,284.90 500.00 1,784.90 670.60 670.60

1,407.90 1,407.90 5,650.80 3,094.40 8,745.20 9,275.30 9,275.30 -

1,095.60 5,746.40 6,842.00 2,000.00 2,000.00 -

6,021.20 6,021.20 1,040.60 1,040.60 3,625.30 4,189.80 7,815.10 -

790.60 790.60 2,658.90 1,047.20 3,706.10 -

1,047.20 1,134.40 2,181.60 -

1,826.75 1,826.75 670.60 670.60

6,021.20 6,021.20 1,407.90 1,407.90 790.60 1,040.60 1,831.20 14,077.70 17,038.85 31,116.55 9,275.30 2,000.00 11,275.30 670.60 670.60

1,966.80 1,966.80 8,909.40 3,021.70 11,931.10 4,264.90 2,857.00 7,121.90 20,000.00 1,000.00 21,000.00 1,512.80 1,512.80 2,250.00 2,250.00 4,500.00 41,834.70 44,795.85 86,630.55 971.00 971.00 1,942.00 1,851.70 1,851.70 3,703.40 577.30 577.20 1,154.50 14,169.40 6,894.00 21,063.40 1,284.90 500.00 1,784.90 670.60 670.60 1,341.20

FEDERAL ESTATAL TOTAL

154,581.40 99,624.40 254,205.80

42,095.80 9,007.30 51,103.10

7,414.60 33,609.80 41,024.40

24,976.60 15,488.70 40,465.30

6,067.10 10,581.60 16,648.70

2,210.40 1,134.40 3,344.80

4,590.45 4,590.45

82,764.50 74,412.25 157,176.75

237,345.90 174,036.65 411,382.55

Notas: Para el ejercicio 2012 las cifras son con corte al 30 de septiembre. Es importante mencionar que al 30 de noviembre del año en curso, se pretende realizar la Décima Sexta Sesión Ordinaria del Comité Técnico Nacional y entre otros puntos del Orden del Día a tratar, se encuentra la aprobación de transferir recursos a los FOVIM de los Estados de Nayarit por $627.943.00 y Sonora por $2´961.195.89. Página 75 de 83

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA OFICIALIA MAYOR DIRECCION GENERAL DE PERSONAL MEMORIA DOCUMENTAL PROGRAMA ESPECIAL DE FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA PARA EL MAGISTERIO

6.5 Recursos Disponibles en el Fideicomiso Maestro El patrimonio del Fondo Maestro del PEFVIM al 30 de septiembre de 2012 asciende a $808,814.7 miles de pesos y se encuentra conformado de la siguiente manera: Inversiones en TESOFE menos: Excedente en recuperación de créditos otorgados a través de la Subcuenta del Distrito Federal Total del Patrimonio

$808,864.9

50.2 $808,814.7

Cabe mencionar, que derivado del Convenio Modificatorio al Contrato de Fideicomiso del FOMA, a partir del mes de diciembre 2009, se incorporan al patrimonio del mismo los recursos de la Subcuenta del Distrito Federal. Nota: El monto del Patrimonio obedece a que para proveer recursos federales a los fideicomisos estatales, es necesario que las entidades federativas que participen en el PEFVIM, le informen al FOMA, el número de contrato e institución fiduciaria con quien hayan convenido la modificación del contrato de fideicomiso, actualmente, la mayoría de las entidades federativas se encuentran en proceso de modificación de sus respectivos contratos de fideicomiso (sólo 4 entidades federativas han entregado su Convenio modificatorio).

7. Resultados alcanzados El PEFVIM es coordinado por la SEP y operado por las Entidades Federativas, las cuales concedieron 25,487 créditos, desde el año 2007 y hasta el mes de septiembre de 2012. Por el periodo de octubre y noviembre de 2012, proyectan conceder 1,323 créditos más, dando un total de 26,810 como a continuación se señala:

Entidad

Aguascalientes Baja California Coahuila Chiapas Guanajuato Jalisco Nayarit Oaxaca Querétaro Quintana Roo Sinaloa Sonora Veracruz Zacatecas

2007

1,240 11 90 195 80 532 64 699 1,906 17 941 124 9 5,908

2008

958 35 109 31 14 612 27 513 106 1,700 5 868 121

5,099

2009

2010

1,236 51 271 100 15 720 32 275 155 1,693 42 839 97 26

489 49 63 319 8 282 37

1,524 44 944 62 5

5,552

3,826

Página 76 de 83

Créditos Otorgados enero a septiembre 2012

2011

64 41 278

26 232

307 14

579 73

94 1,432 27 288

10 756 6 859

10

6

2,555

2,547

Créditos Proyectados octubre y noviembre 2012

149

200

574 400

1,323

TOTAL

3,923 385 574 1,155 117 3,232 247 1,487 365 9,585 141 5,139 404 56 26,810

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA OFICIALIA MAYOR DIRECCION GENERAL DE PERSONAL MEMORIA DOCUMENTAL PROGRAMA ESPECIAL DE FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA PARA EL MAGISTERIO

8. Acciones para corregir o mejorar la ejecución del Programa 

En la Décima Primera Sesión Ordinaria, de fecha 17 de octubre de 2007, el Comité Técnico Nacional aprobó la propuesta para modificar la Cláusula Sexta.- Constitución de los Fideicomisos “Fondo Maestro” y “Fondos de Apoyo al Programa de Vivienda Magisterial” del Manual de Lineamientos para la Operación del Fideicomiso para la Vivienda del Magisterio, haciendo referencia a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y su Reglamento. En esta misma sesión, el Comité Técnico Nacional aprobó la inclusión de la Cláusula Novena Bis.Auditorías, en el Manual de Lineamientos para la Operación del Fideicomiso del PEFVIM.



El 11 de diciembre de 2008, en la Décima Segunda Sesión Ordinaria, el Comité Técnico Nacional aprobó solicitar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en su carácter de Fideicomitente Única de la Administración Pública Federal Centralizada, autorizar la modificación al Clausulado del Contrato de Fideicomiso.



El 28 de diciembre de 2009, la SHCP y el Fiduciario convienen modificar de manera integral el Fideicomiso, celebrando al efecto el Convenio Modificatorio al Contrato de Fideicomiso número 128978 para el PEFVIM.



En la Décima Tercera Sesión Extraordinaria, de fecha 18 de enero de 2010, el Comité Técnico Nacional aprobó las Reglas de Operación del Fideicomiso para el PEFVIM, dejando sin efecto el Manual de Lineamientos para la Operación del Fideicomiso para el PEFVIM, de fecha 15 de noviembre 1994. En las referidas reglas, se amplían los participantes que pueden beneficiarse del Programa, siendo estos: Todos aquellos docentes activos al servicio de la educación básica, inicial y especial; personal de apoyo y asistencia a la educación del catálogo institucional de puestos y personal docente, no docente y de apoyo y asistencia a la educación de educación media superior y superior, con antigüedad mínima de 18 meses, afiliados al SNTE, de las entidades federativas que tengan constituido un fideicomiso y la subcuenta especial para el D.F.



En la Décima Quinta Sesión Ordinaria, de fecha 4 de mayo de 2011: a) Se formalizó la aprobación del modelo de Convenio Modificatorio al Contrato de Fideicomiso de los FOVIM. b) Se aprobó el Manual de Procedimientos del Programa Especial de Financiamiento a la Vivienda para el Magisterio y sus anexos, que derogó el Manual de Procedimientos para el Otorgamiento, Liquidación y Cancelación de Créditos del PEFVIM.

Página 77 de 83

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA OFICIALIA MAYOR DIRECCION GENERAL DE PERSONAL MEMORIA DOCUMENTAL PROGRAMA ESPECIAL DE FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA PARA EL MAGISTERIO

c) Se aprobó el Convenio BANAMEX-BANORTE, que tiene como objeto establecer los términos y condiciones en los que BANORTE otorgará esquemas financieros que ofrezcan condiciones preferentes o apoyo para el otorgamiento de créditos para la adquisición de vivienda nueva o usada a los participantes, así como establecer la función del denominado Enaltecedor del Crédito. d) Se presentó el proyecto de Convenio SEP-BANORTE que establece las bases conforme a las cuales la SEP y sus Órganos Administrativos Desconcentrados efectuarán los descuentos vía nómina. e) Se aprobó el Convenio BANAMEX-PATRIMONIO SOFOL, cuyo objeto es establecer los términos y condiciones en los que se compromete a apoyar a los participantes, que en su caso resulten ser sujetos de crédito y que obtengan los beneficios del PEFVIM, a la obtención de mejores condiciones crediticias, de originación, otorgamiento y administración, mediante el establecimiento del seguro de crédito a la vivienda, respecto de créditos para la adquisición de vivienda ante Compañías Aseguradoras. f) Se presentó el proyecto de Convenio SEP-PATRIMONIO SOFOL, que establece las bases conforme a las cuales la SEP y sus Órganos Administrativos desconcentrados efectuarán los descuentos vía nómina. g) Se aprobó el Convenio de Colaboración SEP-BANAMEX, que tiene por objeto establecer las bases conforme a las cuales la SEP efectuará los descuentos vía nómina a los trabajadores designados por el Comité Técnico Nacional como beneficiarios de los créditos para pago de enganches, gastos de escrituración y otros costos relacionados con el financiamiento que otorgará el Fiduciario del FOMA. 

Como resultado de la formalización del convenio modificatorio al contrato de fideicomiso del FOMA, que tiene como propósito ampliar sus líneas de acción, actualmente los FOVIM, se encuentran en proceso de modificar sus contratos de fideicomiso de acuerdo a las nuevas Reglas de Operación. Este proceso de modificación se ha visto retrasado derivado de: I) cambios en las administraciones estatales y miembros de los Comités Técnicos de los FOVIM; II) elaboración, corrección y autorización jurídica de sus convenios modificatorios y; III) la negociación con los fiduciarios no se ha dado con la celeridad deseada. Dicha situación ha afectado la radicación de los recursos federales a los fideicomisos estatales, ya que para proceder a su autorización, es necesario que las entidades federativas que participan en el Programa, informen al FOMA, el número de contrato e institución fiduciaria con quien hayan convenido la modificación del contrato de fideicomiso respectivo.

Página 78 de 83

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA OFICIALIA MAYOR DIRECCION GENERAL DE PERSONAL MEMORIA DOCUMENTAL PROGRAMA ESPECIAL DE FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA PARA EL MAGISTERIO

9. Intervenciones de Control y Auditorías

1) Auditoría Superior de la Federación Con motivo de la revisión de la Cuenta Pública 2006, en el año 2007 la Auditoría Superior de la Federación (ASF) practicó la auditoría No. 776, denominada “Evaluación del Fideicomiso para el Programa Especial de Financiamiento a la Vivienda”. Esta auditoría tuvo como objetivo evaluar el desempeño del Fideicomiso para el Programa Especial de Financiamiento a la Vivienda para el Magisterio en el cumplimiento de sus objetivos institucionales. Como resultado de la revisión practicada, la Auditoría Superior de la Federación emitió 2 observaciones que generaron 3 acciones, de las cuales 2 correspondieron Recomendaciones y 1 derivó en una Promoción de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria. Recomendación número 06-C-29-07-776-01-001.- La Auditoría Superior de la Federación, le solicita al Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Tlaxcala que en el ámbito de sus atribuciones, atienda esta recomendación. Recomendación número 06-0-11100-07-776-01-001.- Fue atendida por la Coordinación de Vinculación entre los Sectores Público, Privado y Social de la Oficialía Mayor, mediante oficio CV/PEFVIM/1495/2008 de fecha 18 de diciembre de 2008. Promoción de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria número 06-9-11100-07-776-08-001. Fue atendida por la Coordinación del PEFVIM de la Coordinación de Vinculación entre los Sectores Público, Privado y Social de la Oficialía Mayor, mediante oficio CV/PEFVIM/716/2008 de fecha 19 de junio de 2008.

2) Órgano Interno de Control Al cierre de esta Memoria Documental no se había practicado auditoría alguna por parte de esta instancia fiscalizadora. No obstante lo anterior, y derivado de la auditoría No. 776 denominada “Evaluación del Fideicomiso para el Programa Especial de Financiamiento a la Vivienda”, se derivo una Promoción de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria número 06-9-11100-07-776-08-001, la cual como se indicó en el párrafo que antecede, fue atendida en su totalidad mediante oficio CV/PEFVIM/716/2008 de fecha 19 de junio de 2008. Cabe señalar, que al cierre de esta Memoria Documental el Area de Quejas del OIC, no ha informado a la Dependencia el estado que ésta guarda.

Página 79 de 83

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA OFICIALIA MAYOR DIRECCION GENERAL DE PERSONAL MEMORIA DOCUMENTAL PROGRAMA ESPECIAL DE FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA PARA EL MAGISTERIO

3) Despachos Externos 

En el año 2009, el Despacho PricewaterhouseCoopers, S.C. realizó la Auditoría al Fideicomiso para el Programa Especial de Financiamiento a la Vivienda para el Magisterio de los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2006, 2007 y 2008. En su opinión, los estados financieros presentan razonablemente en todos los aspectos importantes, la situación financiera del Fideicomiso para el Programa Especial de Financiamiento a la Vivienda para el Magisterio, al 31 de diciembre de 2007 y 2006, y los ingresos y egresos, de variaciones en el patrimonio y de orígenes y aplicaciones de recursos, por los años que terminaron en esas fechas, de conformidad con las bases de contabilización. En su opinión, los estados financieros presentan razonablemente en todos los aspectos importantes, la situación financiera del Fideicomiso para el Programa Especial de Financiamiento a la Vivienda para el Magisterio, al 31 de diciembre de 2008 y 2007, y los ingresos y egresos, de variaciones en el patrimonio por los años que terminaron en esas fechas. Así como sus flujos de efectivo y de origen y aplicación de recursos por los años que terminaron el 31 de diciembre de 2008 y 2007, respectivamente, de conformidad con las bases con las bases de contabilización. Para los ejercicios de referencia (2007 y 2006; 2008 y 2007), el despacho auditor presenta la salvedad de las asignaciones de recursos acumulados a la Subcuenta del Distrito Federal, sin cumplir con lo establecido en la cláusula cuarta incisos b) y c) del Fideicomiso, de transferir la totalidad de las asignaciones, hasta que haya efectuado el Distrito Federal la aportación correspondiente, por lo que la SEP ha gestionado ante la SHCP la autorización de las asignaciones a la Subcuenta del Distrito Federal, a través de un Convenio modificatorio, mismo que a las fechas de cierre de los Dictámenes respectivos, se encontraban en trámite.



El Despacho Martínez Myers y Cía., S.C. fue designado por la Secretaría de la Función Pública para realizar la Auditoría al Fideicomiso para el Programa Especial de financiamiento a la Vivienda del Magisterio, de los Estados Financieros correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2009, presentando su dictamen el 16 de abril de 2012. En su opinión, los estados financieros presentan razonablemente, en todos los aspectos importantes, la situación financiera del Fideicomiso para el Programa Especial de Financiamiento a la Vivienda para el Magisterio, al 31 de diciembre de 2009 y los ingresos y egresos, las variaciones en el patrimonio y los flujos de efectivo, por el año que termino en esa fecha, de conformidad con las bases de contabilización. Durante este ejercicio, previa obtención de las autorizaciones correspondientes, con fecha 28 de diciembre de 2009 se celebró el Convenio modificatorio al Contrato de Fideicomiso (12897-8), reformando, entre otras las cláusulas respectivas, con lo cual se subsana la salvedad recurrente a los estados financieros al 31 de diciembre de 2007 y 2006; 2008 y 2007. Página 80 de 83

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA OFICIALIA MAYOR DIRECCION GENERAL DE PERSONAL MEMORIA DOCUMENTAL PROGRAMA ESPECIAL DE FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA PARA EL MAGISTERIO



Es importante mencionar, que al cierre de esta Memoria Documental, la Secretaría de la Función Pública mediante oficio no. DGAE/212/513/2012 de fecha 29 de mayo de 2012, designo como Auditor Externo al Despacho Martínez Myers y Cía., S.C. para realizar la Auditoria por los años 2010, 2011 y 2012 del Fideicomiso para el Programa Especial de Financiamiento a la Vivienda para el Magisterio. En consecuencia, se está en espera de que el Comité Técnico Nacional sesione para someter a su consideración la designación y honorarios del citado despacho.

9.1 Actualización y registro Conforme a lo establecido en la Cláusula Décima Cuarta del. Renovación de la Clave de Registro e informes Trimestrales del Convenio Modificatorio del PEFVIM de fecha 28 de diciembre de 2009, la DGP será responsable, en términos de los articulos 218 y 296 del Reglamento de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, de solicitar la renovacion anual de la clave y dar cumplimiento a las obligaciones que a su cargo señala el mismo Reglamento, así como presentar los informes trimestrales correspondientes a traves del Sistema de Control y Transparencia de Fideicomisos de la SHCP. La Clave de Registro No. 199991170000914 fue renovada el 28 de marzo de 2012. Asimismo, al cierre de esta Memoria documental, a través del Sistema de Control y Transparencia de Fideicomisos de la SHCP, el 13 de julio de 2012 autorizó el Segundo Informe Trimestral de 2012.

Página 81 de 83

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA OFICIALIA MAYOR DIRECCION GENERAL DE PERSONAL MEMORIA DOCUMENTAL PROGRAMA ESPECIAL DE FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA PARA EL MAGISTERIO

10. Informe final El Gobierno Federal, desde 1992, con la firma del Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica, visualizó que a fin de completar el salario profesional y contribuir a una mejora importante en los niveles de vida de los maestros, era menester integrar un programa especial de fomento a la vivienda del magisterio en el que se aprovecharan los mecanismos institucionales de apoyo a la construcción de vivienda y las nuevas oportunidades de financiamiento. Hoy, a 20 años de su creación y concretamente en la administración 2006-2012, el Programa Especial de Financiamiento a la Vivienda para el Magisterio, ha incrementado las oportunidades para que los trabajadores del Sector Educativo cuenten con una vivienda digna, ampliado sus beneficios: 1) Otorgando a los trabajadores al servicio de la educación, créditos para el pago de enganches, gastos de escrituración y otros costos relacionados con el financiamiento para la adquisición de vivienda nueva o usada, mejoramiento y ampliación de vivienda propia; y 2) Estableciendo mecanismos para apoyarlos con soluciones de vivienda mediante esquemas financieros para realizar programas de crédito para la adquisición de vivienda nueva o usada, así como para el mejoramiento y ampliación de vivienda propia. EL Fideicomiso Maestro a través del cual opera el Programa, los Fondos de Apoyo al Programa de Vivienda Magisterial en las entidades federativas y la Subcuenta del Distrito Federal, se circunscriben dentro del marco de legalidad, honestidad, eficiencia, eficacia, economía, racionalidad, austeridad, transparencia y rendición de cuentas del gasto público, ya que permiten el adecuado control y seguimiento de los recursos federales aportados, así como de los fines para los cuales están destinados dichos recursos.

Ciudad de México, 30 de noviembre de 2012

Página 82 de 83

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA OFICIALIA MAYOR DIRECCION GENERAL DE PERSONAL MEMORIA DOCUMENTAL PROGRAMA ESPECIAL DE FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA PARA EL MAGISTERIO

11. Anexos La documentación comprobatoria de la información contenida en esta Memoria Documental, se encuentra resguardada en los archivos de la Dirección de Operación y Seguimiento de Fideicomisos, oficina que se encuentra ubicada en Av. Insurgentes Norte, No. 423, Piso 18, Colonia Unidad Nonoalco Tlatelolco, Delegación Cuauhtémoc, México, D.F., C.P. 06999. (Se adjunta listado de documentación soporte).

Página 83 de 83

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.