Palabra de Dios. I. Oración de Apertura

Ministros Extraordinarios de la Sagrada Comunión: El Pan de Vida y Ministros de Eucaristía Vamos a explorar la espiritualidad de la Eucaristía en su r

0 downloads 70 Views 83KB Size

Recommend Stories


PALABRA DE DIOS Actual
LA SANTIDAD PALABRA DE DIOS Actual 2013 Desde el 2011 2000 años después… ¡Dios nos vuelve a hablar! ¡Por sus frutos los conoceréis! LA SEGUNDA

Interpretando la Palabra de Dios
Métodos 1-7 Enero 2000 Curso Omega Interpretando la Palabra de Dios MÉTODOS 4  ¿QUÉ SIGNIFICA? Propósito de la Lección El propósito de esta lec

LA BIBLIA : PALABRA DE DIOS
3 1 LA BIBLIA : PALABRA DE DIOS PARA APRENDER La Biblia: una gran biblioteca. Esta compuesta por un total de 73 libros y se divide en dos partes: 1

PALABRA (Y SILENCIO) DE DIOS
PALABRA (Y SILENCIO) DE DIOS [THE WORD (AND SILENCE) OF GOD] CESAR IZQUIERDO Resumen: Palabra y silencio se implican mutuamente: sin silencio no pue

Story Transcript

Ministros Extraordinarios de la Sagrada Comunión: El Pan de Vida y Ministros de Eucaristía Vamos a explorar la espiritualidad de la Eucaristía en su relación con los ministros extraordinarios de la Sagrada Comunión. Esto no va a ser una forma de taller, sino que busca profundizar en la vida de oración, actividad espiritual y preparación, tanto de la persona, así como ayudar a su ministerio con los demás. I.

Oración de Apertura Llegada la hora, Jesús se sentó a la mesa con los Apóstoles y les dijo: «He deseado ardientemente comer esta Pascua con ustedes antes de mi Pasión, porque les aseguro que ya no la comeré más hasta que llegue a su pleno cumplimiento en el Reino de Dios». Y tomando una copa, dio gracias y dijo: «Tomen y compártanla entre ustedes. Porque les aseguro que desde ahora no beberé más del fruto de la vid hasta que llegue el Reino de Dios». Luego tomó el pan, dio gracias, lo partió y lo dio a sus discípulos, diciendo: «Esto es mi Cuerpo, que se entrega por ustedes. Hagan esto en memoria mía». Después de la cena hizo lo mismo con la copa, diciendo: «Esta copa es la Nueva Alianza sellada con mi Sangre que se derrama por ustedes. Palabra de Dios. "El ritual y la oración no están destinadas a estar presentes en nuestras vidas como obligación, distracción, educación o como entretenimiento. No están allí como una forma casi mágica a la salvación. Por el contrario, están ahí porque los necesitamos, porque sin ellos no podríamos ser nosotros mismos, no podía ser la Iglesia. La liturgia es los diferentes rituales de la iglesia reunida. Es el acto de la iglesia reunida. Es lo que nosotros los bautizados tenemos que hacer. Las canciones que tenemos que cantar, las palabras que necesitamos escuchar, los gestos que tienen que hacer. "Necesidad", porque sin ellos no podemos dar forma a nuestra vida de acuerdo al evangelio. En la liturgia, somos lo que significa ser. La inmersión en las aguas del bautismo es la muerte que morimos por el mal de toda la vida y es la nueva vida que tenemos en Cristo. El Pan partido y la Copa derramada en la Eucaristía son el sacrificio y compartir que debemos ser para el mundo. La experiencia de nuestra gente ha sido de una vida de fidelidad al Señor, el amor constante a Dios al prójimo y así mismo, llama

1    

a un ritual de expresión y se sustenta en un ritual. Somos sostenidos - si el ritual es nuestra obra, si en su belleza y simplicidad puede llevar y formarnos. Sencillamente, el ritual y la vida no son extraños en nuestra tradición. Crean, alimentan y se sostienen el uno al otro. (Liturgy with Style and Grace, Revised Edition. Gabe Huck. Publicaciones de Entrenamiento Litúrgico, 1984. Archidiócesis de Chicago, IL. Pg. 2-3) Oremos: Oh Dios que nos has llamado a participar en esta sagrada Cena, en la que tu único Hijo, cuando a punto de entregarse a la muerte, confía a la Iglesia un sacrificio nuevo por toda la eternidad, el banquete de su amor, oramos nos concedas, extraer de tan gran misterio, la plenitud de la caridad y de la vida. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, un solo Dios, por los siglos de los siglos. (Oración de Apertura – Jueves Santo – Misa de la Ultima Cena) II.

Cuatro Presencias de Cristo en la Liturgia (Sacrosanctum Concilium #7) A. Cristo está presente en la persona del ministro B. Cristo esta presenta especialmente en las especies de la Eucaristía. C. Cristo está presente en la proclamación de la palabra; Él mismo habla. D. Cristo está presente “cuando la Iglesia ora y canta,” en la asamblea reunida.

III.

Cristo está presente especialmente en las especias de la Eucaristía. A. "La cena del Señor se convierte en su presencia entre nosotros y para nosotros en la celebración de la Eucaristía de la iglesia. La iglesia cumple la orden fundamental del Señor: Hacer esto (lo que él mismo había hecho la noche que fue traicionado) en memoria de mí. La Iglesia hace lo que el Señor había hecho, con las palabras que él mismo habló cuando dio su cuerpo y su sangre en forma de pan y vino a sus discípulos como prenda de vida eterna. 2  

 

La Iglesia celebra la anamnesis, el "recuerdo" de la comida que instituyó la nueva alianza. La Iglesia recuerda lo que una vez sucedió pero no produce una repetición del evento real que sucedió una vez y para siempre en el Calvario. Más bien, lo que sucedió a continuación, entra en nuestro lugar y nuestro tiempo y adquiere presencia y poder redentor dentro de nuestro propio ser" (The Eucharist The Mystery of Our Christ. Karl Rahner, S.J. Dimension Books, Denville, New Jersey, 1970. Pg. 12-13.) 1. La misa es el cumplimiento del mandato del Señor: "Haced esto en memoria de mía. 2. Durante el sacrificio de la Misa, no estamos "re-haciendo " la Cena del Señor. En realidad, estamos místicamente entrando en la experiencia de la Ultima Cena. a. Nos reunimos con Jesús y los discípulos en la última cena.

IV.

Ministros Extraordinarios de la Sagrada Comunión A. Instrucción General del Misal Romano # 162 En la distribución de la comunión el sacerdote puede ser asistido por otros sacerdotes que estén presentes. Si los sacerdotes no están presentes y no hay realmente un gran número de partícipes, el sacerdote puede llamar a los ministros extraordinarios para asistirle, es decir, debidamente instituidos acólitos o incluso a otros fieles, que han sido debidamente facultados para ello. En caso de necesidad, el sacerdote puede delegar a fieles adecuados por esta única ocasión. Estos ministros no deben acercase al altar antes de que el sacerdote ha recibido la Comunión y siempre deben recibir de manos del sacerdote celebrante el recipiente que contiene la especie de la Santísima Eucaristía para su distribución a los fieles. B. Inaestimabile donum (Instrucción sobre el Culto del Misterio Eucarístico Sagrada Congregación para los Sacramentos y el Culto Divino, Abril 3, 1980.)

3    

1. # 10. Los fieles, sea religioso o laico, que están autorizados como ministros extraordinarios de la Eucaristía puede dar la comunión sólo cuando no hay sacerdote, diácono o acólito, cuando el sacerdote está impedido por enfermedad o edad avanzada, o cuando el número de los fieles que van a recibir comunión es tan grande que la celebración de la Misa excesivamente se alarge.20) Por consiguiente, se muestra una actitud reprobable por aquellos sacerdotes que, aunque presentes en la celebración, se abstengan de distribuir la comunión y dejan la tarea a los laicos. C. “Extra” ordinario 1. En el diccionario significa “Más allá de lo que es habitual, ordinario, regular, o establecido.” También puede significa “carácter excepcional, cantidad, extenso, grado, etc.” 2. Para nuestro propósito, es la primera definición – los laicos, aun instituidos acólitos, no son ministros “ordinarios” de la Sagrada Comunión. Esto no debe decir que el ministerio no tiene importancia. Declara simplemente que el ministro ordinario o regular es un sacerdote o un diácono. 3. Es de esperar que ha respondido a este ministerio debido a una relación particular que tiene con Jesús Eucaristía. a. Se le ha llamado al ministerio. El Señor nunca hace una "llamada general." Él llama por su nombre. i. “Al irse de allí, Jesús vio a un hombre llamado Mateo, que estaba sentado a la mesa de recaudación de impuestos, y le dijo: «Sígueme». El se levantó y lo siguió.” (Mateo 9:9). ii. “Y mientras iba caminando, al acercarse a Damasco, una luz que venía del cielo lo envolvió de improviso con su resplandor. iii. Y cayendo en tierra, oyó una voz que le decía: «Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues?»....’ (Hechos 9:3-4). b. ¿Entiende usted que Jesús le ha llamado a este Ministerio? c. ¿Qué significa para usted? D. ¿Cómo es tu relación con Jesús? 1. ¿Cómo oras? 2. ¿Qué tan seguido oras? 3. ¿Qué hace cuando ora? 4. ¿Cuánto tiempo pasa con Jesús? 5. ¿Cuánto tiempo pasa escuchando a Jesús? a. ¿Pasa tiempo con regularidad en oración ante el Santísimo Sacramento? 4    

6. ¿Qué está haciendo sobre lo que Jesús revela a usted mientras que usted pasa tiempo con él? 7. ¿Pasa mucho tiempo en oración con el Señor, como en un retiro de fin de semana, etc.? 8. ¿Cómo se ha acercado más a Jesús desde que comenzó como un Ministro Extraordinario de la Sagrada Comunión? 9. ¿Cómo le ha cambiado esta relación? a. No podemos estar en una relación con Jesús y no haber cambiado. E. Discipulado 1. ¿Cómo sabe la gente que usted es un discípulo? 2. Además de ministro durante la Misa, ¿cómo es usted un ministro del Cuerpo y la Sangre de Jesucristo? Lleva el Cuerpo vivo y la Sangre de Jesucristo en sus manos. No importa lo que otra gente hace o no piensa en lo que esto es o no es. Tú sabes lo que tocas y has tocado, al Señor del universo quien se ha revelado divinamente atreves del pan ordinario y vino. ¿Cómo es esto diferente de Su presencia en la tierra - Dios hecho hombre? Usted es un ministro del Señor. Eres las manos de Jesús. a. ¿Lleva usted al Santísimo Sacramento y lo administra a los enfermos y los que no pueden salir de casa? b. ¿Va usted a hospitales y casas de ancianos? c. ¿Lleva el cuerpo de Cristo a aquellos que están en la cárcel? 3. Y cuando usted está allí con el Cuerpo y la Sangre de Jesucristo, ¿es también consciente de que usted ha sido cambiado por la recepción de la misma Eucaristía? Eres Jesus para esta persona. ¿Cómo está actuando? a. ¿Ora usted con ellos? b. ¿Los escucha? c. ¿Te importan ellos? a. 4. ¿Qué pasa en sus vidas diarias? b. ¿Es usted consciente de que usted sigue siendo un Ministro Extraordinario de la Sagrada Comunión mientras conduce; en fila en la tienda de abarrotes; en el restaurante; en sus casas, en sus puestos de trabajo; etc. F. Formación 1. ¿Qué pasa con la formación continua? a. ¡¡¡Es genial que usted está aquí esta semana!!!! b. ¿Cómo está creciendo en su comprensión de la Sagrada Escritura? c. ¿Está creciendo en su comprensión y reverencia por la Santa Misa? d. ¿Está leyendo literatura eucarística? e. ¿Usted reflexiona con los santos? 5    

V.

Experiencia de Oración A. Espiritualidad Ignaciana 1. A fin de llegar a conocer al Señor personalmente; hay que ser capazes de escuchar su voz en sus vidas. 2. Dedicar tiempo a la lectura en un determinado pasaje de la escritura. 3. Cierre sus ojos y “vuelva a vivir” ese particular pasaje. 4. Al salir de esa experiencia, despacio comienza a examinar lo que pasó. a. ¿Quién eras en la escena? b. ¿Cómo era tu relación con Jesús? c. ¿Esta experiencia te da nuevas perspectivas? 5. Lucas 22: 14-20 Llegada la hora, Jesús se sentó a la mesa con los Apóstoles y les dijo: «He deseado ardientemente comer esta Pascua con ustedes antes de mi Pasión, porque les aseguro que ya no la comeré más hasta que llegue a su pleno cumplimiento en el Reino de Dios». Y tomando una copa, dio gracias y dijo: «Tomen y compártanla entre ustedes. Porque les aseguro que desde ahora no beberé más del fruto de la vid hasta que llegue el Reino de Dios». Luego tomó el pan, dio gracias, lo partió y lo dio a sus discípulos, diciendo: «Esto es mi Cuerpo, que se entrega por ustedes. Hagan esto en memoria mía». Después de la cena hizo lo mismo con la copa, diciendo: «Esta copa es la Nueva Alianza sellada con mi Sangre, que se derrama por ustedes. La mano del traidor está sobre la mesa, junto a mí. Porque el Hijo del hombre va por el camino que le ha sido señalado, pero ¡ay de aquel que lo va a entregar!».

6    

Mateo 11:25-30

Apéndice I Sagrada Escritura

Marcos14:12-16, 22-26 Marcos 15:16-20 Lucas 9:11b-17 Lucas 15:1-10 Lucas 15:1-3, 11-32 Lucas 22:29-44 Lucas 24:13-25 Juan 6:1-15 Juan 6:24-35 Juan 6:41-51 Juan 6:51-58 Juan 10:11-18 Juan 15:1-8 Juan 15:9-17 Juan 17:20-26 Juan 19:31-37 Juan 21:1-14

7    

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.