PALABRAS DE AMOR Guía del amor humano y cristiano

XABIER PIKAZA PALABRAS DE AMOR Guía del amor humano y cristiano DESCLÉE DE BROUWER BILBAO ÍNDICE INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . .

0 downloads 40 Views 59KB Size

Story Transcript

XABIER PIKAZA

PALABRAS DE AMOR Guía del amor humano y cristiano

DESCLÉE DE BROUWER BILBAO

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15 DICCIONARIO Abecedario del amor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Adán y Eva. Hombre y mujer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Adúltera. Amor y perdón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ágape. El amor cristiano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Alianza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Amado. Discípulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Amistad 1. Principios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Amistad 2. Momentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Antropología. El hombre es amor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Arcipreste de Hita. Libro del Buen amor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Autoridad y amor. Evangelio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

23 34 36 40 46 49 52 55 59 62 66

Baal y Anat. Hierogamia y fecundidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Benedicto XVI. Dios es amor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Bhagabad Gita. Krisna . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Bienaventuranzas. La felicidad del amor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Biogenética. Crisis de amor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Biografía humana. Historia de amor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Buda, budismo. Compasión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

71 74 79 84 87 90 92

Cábala. Un amor esotérico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97 Caná de Galilea. Amor de bodas (Jn 2, 1-11) . . . . . . . . . . . . . . . . 101 Cantar de los Cantares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104 Cárcel ¿lugar de amor? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108

10

PALABRAS DE AMOR

Celibato cristiano 1. El testimonio de Jesús . . . . . . . . . . . . . . . . . 113 Celibato cristiano 2. Elementos básicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116 Centurión. El amor de un soldado (Mt 8, 5-13) . . . . . . . . . . . . . . 120 Civilización de amor o choque de civilizaciones . . . . . . . . . . . . . 123 Compasión, simpatía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127 Comunicación como amor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129 Comunión de los santos 1. Comunión en lo santo . . . . . . . . . . . . 132 Comunión de los santos 2. El amor de los creyentes . . . . . . . . . . 136 Confesión: fe y amor 1. Judaísmo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139 Confesión: fe y amor 2. Cristianismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143 Confesión: fe y amor 3. Islam . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148 Confucionismo. Moral de amor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151 Contemplación cristiana: visión de amor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155 Creatividad. Amor y creación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160 Cruz de Jesús. El amor supremo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162 Cuerpo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 168 Deméter. Amor de madre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171 Deseo 1. Principios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 176 Deseo 2. Niveles, valores y riesgos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 178 Deseo 3. Elementos culturales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181 Deseo 4. Nivel personal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 184 Devoción. Amor bhakti . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 186 Diaconado. Servicio social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 189 Diálogo. Dualidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 192 Dios cristiano 1. Trinidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 197 Dios cristiano 2. Perijóresis o círculo de amor . . . . . . . . . . . . . . . 201 Dios cristiano 3. Magisterio: Dios es amor . . . . . . . . . . . . . . . . . . 203 Edipo. La tragedia del amor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 205 Enamoramiento 1. Principio y teorías básicas . . . . . . . . . . . . . . . 208 Enamoramiento 2. Niveles y momentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 212 Enemigos, amor a los 1. Mateo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 216 Enemigos, amor a los 2. Lucas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 222 Envidia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 225 Eros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .229 Eros y Ágape . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 231 Eros y Psique. Plutarco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 234 Espíritu Santo. Amor trinitario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 235 Eucaristía. Amor mesiánico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 240 Ezequiel. Historia de amor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 244

ÍNDICE

11

Familia 1. Principio: tipos de amor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 247 Familia 2. Riesgo patriarcal (Antiguo Israel) . . . . . . . . . . . . . . . . 251 Familia 3. Jesús: la familia mesiánica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 253 Feuerbach. Amor sin Dios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 258 Formas de amor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 260 Fraternidad 1. Principios y niveles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 261 Fraternidad 2. Formas básicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 264 Gnosis 1. Sofía, amor divino . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 269 Gnosis 2. Prostituta y santa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 274 Grecia. Las diosas y el amor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 276 Hierogamia 1. Principios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 278 Hierogamia 2. Sentido básico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 282 Hierogamia 3. Shiva y Dionisio. Orgasmo sagrado . . . . . . . . . . . 285 Homosexualidad 1. Perspectiva bíblica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 291 Homosexualidad 2. Ministerios cristianos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 295 Iglesia 1. Comunidad de amor: imágenes y formas . . . . . . . . . . . 301 Iglesia 2. Momentos del amor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 305 Iglesia 3. Un amor ministerial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 307 Ilu (El) y Ashera: Dioses engendradores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 309 Incas 1. Hierogamia y política . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 311 Incas 2. Amores prohibidos, amores sagrados . . . . . . . . . . . . . . . 315 Isaías. Dios: padre, madre, esposo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 318 Ishtar, diosa de amor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 321 Isis 1. Amor cósmico (Plutarco) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 326 Isis 2. Amor celeste (Apuleyo) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 332 Islam. El amor de los sometidos a Dios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 340 Israel (Antiguo Testamento). Una historia de amor . . . . . . . . . . . 347 Jeremías. Amor de juventud: Volved, hijos perdidos . . . . . . . . . . 351 Jesús 1. Mesías del amor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 353 Jesús 2. Las paradojas del amor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 357 Jesús 3. Cristología de la misericordia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 361 Juan 1. Palabra y amor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 365 Juan 2. Dios es Amor (1 Jn 4, 7-21) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 371 Juan de la Cruz. El hombre es amor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 376 Juan Pablo II. Dives in Misericordia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 381 Juicio de amor. Mt 25, 31-46 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 384

12

PALABRAS DE AMOR

Justicia. Relación con el amor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 388 Juzgar (no). El amor, más allá del juicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 392 Kama-Sutra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 396 Ley: un orden de amor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 399 Liberación. El poder del amor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 402 Libertad 1. Amor y gracia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 408 Libertad 2. Liberación sexual, liberación amorosa . . . . . . . . . . . 410 Lilit . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .412 Madre, asesinato de la . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 415 María, madre de Jesús 1. Amiga de Dios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 419 María, madre de Jesús 2. Piedad cristiana . . . . . . . . . . . . . . . . . . 425 María Magdalena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 428 Marta y María. Una casa de amor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 433 Masturbación. Placer solitario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 436 Matriarcado. Amor de madre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 437 Matrimonio cristiano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 441 Metafísica del amor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 445 México. Señor y Señora de la dualidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 450 Mirada de amor. Jesús y el hombre rico (Mc 10, 17-22) . . . . . . . 453 Misericordia 1. Historia de las religiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 455 Misericordia 2. Dios clemente y misericordioso (Ex 34, 4-28) . . 456 Misericordia 3. Marcos y Mateo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 458 Misericordia 4. Iglesia primitiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 462 Misericordia 5. Virtud y bienaventuranza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 465 Misericordia 6. Obras de misericordia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 467 Mística. Experiencia de amor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 471 Muerte 1. Carencia y plenitud de amor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 478 Muerte 2. Muerte de los amantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 481 Multiplicaciones. Amor como pan compartido . . . . . . . . . . . . . . 483 Mundo. Amor cósmico, amor “físico” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 486 Nacimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 491 Niños. Evangelio: amar a los niños . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 493 Niveles del amor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 496 Obras del Mesías: la acción del amor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 499 Origen. Los tres primeros amores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 501 Oseas. Amor de padre, amor de esposo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 505

ÍNDICE

13

Pablo 1. Amor y Deseo (Rom 12, 9-21 y 13, 8-10) . . . . . . . . . . . . 509 Pablo 2: Canto al amor (1 Cor 13) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 512 Padre. El Hijo pródigo (Lc 15, 11-32) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 520 Palabra 1. Amor y comunicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 524 Palabra 2. Conocimiento y amor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 526 Pandora. Amor, riesgo de mujer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 529 Paradoja. Los planos del amor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 538 Pasión 1. Principios. El riesgo de las pasiones . . . . . . . . . . . . . . . 541 Pasión 2. Pasión, sexo y amor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 544 Paternidad/Maternidad. Amor engendrador . . . . . . . . . . . . . . . . . 549 Patriarcado.1 Principios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 554 Patriarcado 2. Padre divino, padre humano . . . . . . . . . . . . . . . . . 557 Patriarcado 3. El amor en los códigos domésticos cristianos . . . 562 Pecado y gracia original. La novedad del amor . . . . . . . . . . . . . . 566 Perdón y amor 1. Jesús . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 568 Perdón y amor 2. Iglesia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 571 Persona y naturaleza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 576 Platón, platonismo. El amor, ascenso divino . . . . . . . . . . . . . . . . 579 Pobres. Amor a los huérfanos, viudas, forasteros . . . . . . . . . . . . 582 Pornografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 586 Presencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 589 Prostitución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 592 Proverbios: Sabiduría amiga de Dios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 594 Querido (Jesús, Hijo querido: Mc 1, 11) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 599 Rapto de mujeres. Antiguo Israel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 603 Religiones. Experiencias de amor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 606 Ricardo de San Víctor. Amor trinitario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 609 Sabiduría 1. Dios amigo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 613 Sabiduría 2. Esposa de los hombres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 616 Salmos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 618 Salud 1. Jesús, un amor que cura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 620 Salud 2. La medicina del amor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 624 Salvación. Amor en plenitud . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 626 Samaritano. El amor al prójimo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 629 Serpiente. Iniciación en el amor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 632 Sexo 1. Principio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 635 Sexo 2. Interpretaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 638 Soledad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 642

14

PALABRAS DE AMOR

Solidaridad 1. Marxismo y cristianismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 651 Solidaridad 2. Amor social cristiano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 654 Sospecha. La mentira del amor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 659 Sufismo. El Islam del amor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 663 Tantrismo. Un yoga de amor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 667 Tao. Dualidad mística . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 672 Teresa de Lisieux. Amor misericordioso y paterno de Dios . . . . . 676 Tú. La persona del amor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 680 Unción. Mujer de la unción (Mc 14, 3-9) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 685 Vida común. Hechos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 689 Vida religiosa. Comunidades cristianas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 692 Violación de mujeres. La perversión de los custodios . . . . . . . . . 696 Violencia y matrimonio. Lamek . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 698 Virtudes. El amor como virtud . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 700 BIBLIOGRAFÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 703 1. Diccionarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 703 2. Bibliografía antropológica. Sobre el amor humano . . . . . . . . . 706 3. Bibliografía teológica. Sobre el amor cristiano . . . . . . . . . . . . . 713 APÉNDICE 1. GUÍA DE AMOR. GRUPOS TEMÁTICOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 723 APÉNDICE 2. ENCICLOPEDIA DEL AMOR. ÁREAS BÁSICAS . . . . . . . . . . . . . . . 727

INTRODUCCIÓN

Este libro recoge y comenta ciento ochenta y tres palabras sobre el amor. No incluye todas, pues tendría que ser para ello infinito, pero recoge muchas y muy importantes. Ellas definen y enriquecen la vida de innumerables hombres y mujeres, cuyo tesoro más grande, quizá único, es el amor, en sus diversas circunstancias y modalidades. Para ellos he decidido escribir esta Guía del amor humano y cristiano, concebida a modo de enciclopedia temática y organizada en forma de diccionario, con el título más amplio de Palabras de amor. 1. Como indica el subtítulo, este libro es un manual o guía de educación en amor y así lo he concebido, como introducción general, para personas que quieren cultivar el gozo y tarea del amor, desde una perspectiva humana y cristiana. Nada más grande que vivir en amor, nada más importante que guiar o acompañar a quienes quieran madurar en su vida afectiva. Así, partiendo de las aportaciones de los grandes maestros antiguos y modernos, he querido ofrecer unos “ejercicios amorosos”, de tipo teórico, pero de fondo práctico, para que aquellos que quieran potenciar su amor puedan hacerlo con más conocimiento, escogiendo aquellas palabras o temas que más les interesan. A pesar de ello, no he querido componer el libro en forma de manual, con temas y ejercicios de evaluación, unos más simples, otros complejos, unos personales, otros más sociales, unos más filosóficos, otros religiosos… sino que he decidido presentarlos en orden alfabético, formando un diccionario. De todas maneras, para acompañar a los lectores que quieran utilizar este trabajo en forma de guía de amor, he ofrecido al fin del libro un pequeño apéndice, que puede servir de orientación, porque pone de relieve los aspectos didácticos del amor, entendido como proceso de maduración personal.

16

PALABRAS DE AMOR

2. Este libro es, en segundo lugar, una enciclopedia de amor. No expone todos sus rasgos y momentos, pues ellos son innumerables, lo mismo que la vida de los hombres y mujeres que se aman, pero recoge algunos más significativos, desde la perspectiva del amor humano y cristiano, como indica el subtítulo. En esa línea, podría dividirse en cuatro grandes áreas: (1) Experiencia humana: muchas palabras de esta guía destacan los aspectos psicológicos, antropológicos y filosóficos del camino afectivo. (2) Experiencia religiosa: este diccionario pone de relieve los elementos sagrados del amor y su desarrollo a lo largo de la historia. (3) Estudio bíblico: el amor ha sido el tema central de la Biblia o libro sagrado de judíos y cristianos; así lo pone de relieve este diccionario, fijando los grandes momentos de su despliegue e influjo en los orígenes del cristianismo y de la cultura de occidente. (4) Búsqueda teológica: el amor ha sido y sigue siendo el centro de la teología cristiana; así lo ha señalado este diccionario, destacando los aspectos principales de la historia y de la vida de la iglesia. Quien prefiera leer o consultar este libro siguiendo ese esquema de “enciclopedia” puede hacerlo sin dificultad, pues así he querido presentarlo en el segundo de los apéndices que incluyo al final del texto. A pesar de ello, tampoco he querido organizar el material a modo de enciclopedia temática, para no imponer mi esquema, sino que he colocado las diversas palabras por orden alfabético, dejando que los mismos lectores las dividan y organicen, según sus preferencias. En esta línea he incluido también, al fin del libro, un pequeño apéndice que sirve para encuadrar e interpretar los rasgos y momentos del amor en forma de enciclopedia. 3. Por todo eso, en sentido estricto, este libro es un diccionario de palabras de amor. Así he presentado los temas por orden alfabético, empezando por la “a” (abecedario del amor) y terminando por la “uve” (virtudes). Ésta me ha parecido la división más cómoda y neutral de los diversos aspectos del amor, que van apareciendo por orden de temas, sin decir cuáles son más o menos importantes. Dejo, por tanto, a los lectores que escojan y definan el tipo de lectura que mejor les parezca. Me basta con decirles desde ahora que éste es un libro de consulta. No es para leerlo de corrido, sino para fijarse en alguno de los términos o temas, según fuere conveniente o necesario. No es un libro totalmente novedoso, pues nada puede ser del todo nuevo en este campo. Además, por su misma condición, un diccionario debe recoger perspectivas y motivos que son ya conocidos. De todas formas, pienso que he podido aportar algunas orientaciones y una nueva visión de conjunto, poniendo

INTRODUCCIÓN

17

de relieve los grandes motivos culturales y religiosos del amor, desde la perspectiva de occidente, que es la mía, en una línea cristiana, pero no cerrada en clave confesional. Éste es, por tanto, un diccionario y guía del amor, como el lector advertirá tan pronto como lo abra y mire el índice y subtítulo. A pesar de ello, no he querido titularlo “diccionario del amor”, pues ello supondría que me ocupo de todos los temas y cuestiones que tratan del amor y ese no es mi caso. No he querido ni podido escribir un “diccionario” estrictamente dicho, pues ello exigiría un rigor y una amplitud que este libro no pretende, ni tiene. Además, un diccionario debería ser obra de un equipo interdisciplinar y estar elaborado por un conjunto de especialistas en literatura y psicología, antropología, y filosofía, teología y religiones. Mi trabajo, en cambio, es más modesto y, por eso, le he llamado Palabras de amor, dando al término “palabra” un sentido extenso, como por ejemplo en hebreo, donde “dabar” significa realidad y mensaje, mandamiento y conversación. Queda así claro el título y trama de este libro donde ofrezco y comento a los lectores mis palabras básicas de amor, que han sido y siguen siendo muy importantes para entender la experiencia del amor humano y cristiano, dentro de la historia y cultura de occidente. Éste no es un libro escrito en unos días o unos meses, ni tampoco de corrido, pues recoge ideas y temas que he venido pensando y madurando desde hace muchos años, como profesor de teología y experto en historia de las religiones. Como podrá verse en la bibliografía, he publicado media docena de libros sobre los diversos aspectos del amor, hasta que ahora, año 2006, he pensado que ha llegado el momento de recopilar y ofrecer mis reflexiones a un público más amplio. Ciertamente, yo podría (y en algún sentido debería) haber escrito este libro en colaboración con otros amigos y colegas, especialistas en los varios campos del saber, pero he preferido elaborarlo por mí mismo, perdiendo de esa forma en amplitud, pero ganando en unidad. Éste es un diccionario temático, de tipo enciclopédico, aunque no sea completo ni pueda estudiar todos los aspectos del amor, ni responder a todas las preguntas que se plantean sobre el tema. Pero tengo la certeza de que ofrece una buena iniciación, en línea teórica (de conocimientos) y práctica (de experiencias fundamentales). Estoy convencido de que, cubre un hueco en ese campo, pues apenas existen, que yo sepa, enciclopedias o diccionarios especializados (ni populares), sobre el tema (como podrá verse consultando la bibliografía del final del libro). Cierta-

18

PALABRAS DE AMOR

mente, hay algunas enciclopedias sobre el sexo y hay también muchos y buenos diccionarios de disciplinas vinculadas o cercanas al amor (antropología, ética, psicología, sociología, teología). Pero sobre el amor en sí no existe en ese plano casi nada. Por eso me ha parecido interesante ofrecer un compendio temático que pueda servir de referencia y punto de partida para aquellos que quieran conocer mejor sus implicaciones. Éste es un diccionario temático, es decir, de conceptos básicos. Por eso he prescindido de los estudios filológicos, de los análisis especializados, de los matices psicológicos y, en especial, de miles y miles de autores y libros que han tratado y siguen tratando del amor, año tras año, incluso en una perspectiva artística (literaria, cinematográfica, etc.). He querido que el libro resulte accesible a un abanico extenso de lectores, aunque habrá algunas palabras que sean más especializadas. De todas formas, la mayor parte me parecen comprensibles, sin necesidad de conocimientos técnicos, y tienen, además, la ventaja de poderse leer por separado, de manera que cada lector puede seguir el orden que más le conviene, utilizando para ello el índice general He querido comenzar con un “abecedario” del amor, que puede interpretarse como diccionario del diccionario, pues ofrece un resumen de los temas que iré desarrollando a lo largo del libro. Después voy exponiendo las palabras y conceptos principales, siguiendo el orden que podrá verse en el índice. Me ha parecido útil recoger y combinar al fin algunos grupos de palabras, y así lo hago en los dos apéndices de la conclusión del libro: uno divide y presenta el diccionario en forma de guía o manual de amor, organizando las palabras en doce unidades o ejercicios, siguiendo un esquema pedagógico, de iniciación o maduración práctica; el otro presenta el diccionario como enciclopedia de amor humano y cristiano, dividida en cuatro áreas o divisiones principales, que pueden servir para un estudio más académico o teórico del tema. En conclusión, éste es un libro de Palabras de Amor, que puede entenderse como “diccionario temático”, pero también como guía y enciclopedia de amor, según quieran y escojan los lectores. Consta, como he dicho, de ciento ochenta y tres palabras (¡algunas con varias acepciones!), que pueden entenderse por aislado o formando pequeñas unidades (como indican los dos apéndices finales). Al principio de cada palabra introduzco una señal de llamada que sirve para evocar otras palabras relacionadas con el mismo tema. En algunos casos ofrezco dentro del mismo desarrollo del tema una llamada en forma de asterisco, que va detrás de la palabra (por ejemplo: gnosis*) y que sirve para indicar que ella ha sido

INTRODUCCIÓN

19

estudiada también por separado. Al principio de casi todas las palabras incluyo una nota a pie de página, con una breve bibliografía, de tipo orientativo, sobre todo en lengua castellana, destacando los libros y trabajos que a mi juicio pueden ayudar a plantear y comprender los temas. Al final del diccionario incluyo una bibliografía algo más extensa (aunque no exhaustiva) sobre los diversos aspectos del amor (diccionarios, temas antropológicos, temas religiosos). He procurado que cada palabra tenga su propia autonomía y pueda ofrecer su sentido por sí misma. Pero todas ellas, y otras muchas que podrían haberse introducido y que el lector puede añadir, sirven para conocer y contemplar mejor ese espléndido arco iris del Amor por el que “vivimos, nos movemos y somos” (cf. Hech 17, 28). Cuando ya estaba ultimando la redacción de esta “guía de amor”, el Papa Benedicto XVI ha publicado su tercera encíclica sobre el tema (enero 2006). Eso me ha permitido centrar mejor algunas palabras desde la perspectiva del Magisterio católico, poniendo de relieve el hecho de que Dios es amor. Madrigalejo del Monte. Primavera 2006.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.