Panorama. de la lechería. en México

Panorama de la lechería en México Diciembre 2015 Producción nacional Al 4o trimestre de 2015, la producción de leche de bovino alcanzó 11 mil 394 m

0 downloads 119 Views 1MB Size

Recommend Stories


Perfil de la Industria Lechera en Nueva Zelanda
Perfil de la Industria Lechera en Nueva Zelanda Agosto 2008 Michael FitzGerald Trade & Economic Investment Embassy of Chile 19 Bolton Street PO Box 3

Panorama de la sociología contemporánea
José Medina Echavarría Panorama de la sociología contemporánea 2003 - Reservados todos los derechos Permitido el uso sin fines comerciales José Me

PANORAMA: INVERTIR EN
losure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized PANORAMA: INVERTIR EN LA PRIMERA INFANCIA

Story Transcript

Panorama de la lechería en México

Diciembre 2015

Producción nacional Al 4o trimestre de 2015, la producción de leche de bovino alcanzó 11 mil 394 millones de litros (2.4% más que en el mismo periodo de 2014).

Producción nacional de leche de bovino (miles de litros)

10,880,870

10,965,632

11,129,622

2013

2014

2012

11,394,633

2015 p/

P/ Cifras preliminares de cierre al cuarto trimestre. Fuente: SIAP.

1

A nivel nacional, en el cuarto trimestre de 2015 se incrementó la producción 2.4% con 264 millones 743 mil litros, destacan: • Durango 10.2 % • Jalisco 3.4 % • Guanajuato 3.1 % • Hidalgo 3.1 %

Por lo contrario, la entidad que disminuyó su volumen es:

• México

Leche de Bovino Comparativo del avance acumulado Información a diciembre de 2014 y 2015 (miles de litros) Diciembre Estado

2014

Variación 2015

1/

Absoluta

Relativa

Nacional

11,129,920

11,394,663

264,743

2.4

Jalisco

2,085,859

2,157,002

71,143

3.4

Coahuila

1,361,619

1,380,539

18,920

1.4

Durango

1,036,137

1,142,047

105,910

10.2

Chihuahua

1,007,346

1,034,227

26,881

2.7

Guanajuato

772,558

796,786

24,228

3.1

Veracruz

693,950

695,762

1,812

0.3

México

460,167

455,283

-4,884

-1.1

Puebla

443,443

449,000

5,557

1.3

Hidalgo

410,738

423,627

12,889

3.1

Chiapas

413,097

417,750

4,653

1.1

Resto

2,445,006

2,442,640

-2,366

-0.1

2

Nota: El total nacional podría no coincidir con la suma de las cifras estatales debido a que los decimales están redondeados a enteros. 1/ Cifras preliminares de cierre. Fuente: SIAP.

1.1%

expectativa 2016 • Se estima que la producción será de 11 mil 475 millones de litros. • Al mes de diciembre de 2015 se produjeron 11 mil 394 millones 633 mil litros de leche, poco más de 31 millones de litros por día.

Producción anual de los últimos seis años y expectativa 2016 e/ Miles de litros 11,475,000

2016

2015

11,394,633

2014

2013 Producción Nacional 11 mil 475 millones de litros

2012

2011

2010

Cifras estimadas con datos preliminares de producción a diciembre de 2015 Fuente: SIAP.

e/

11,129,622

10,965,632

10,880,870

10,724,288

10,676,691

3

Industria de la leche y derivados • Al concluir el mes de noviembre de 2015,

Participación en la producción de quesos por tipo (enero-noviembre 2015p/)

la elaboración de derivados y fermentos lácteos como quesos, crema y yogurt, alcanzó un volumen de 1 millón 030 mil 679 toneladas, con un valor de 39 mil 507 MDP.

Fresco 17%

Por su parte, la industria de quesos produjo 332 mil 251 toneladas con un valor en el mercado de 15 mil 351 MDP. Principales variedades de quesos: • Fresco (17.0%) • Panela (15.0%) • Doble crema (13.0%)

Panela 15%

Cifras preliminares. Fuente: SIAP.

p/

4

Otros 7% Manchego 8%

Doble crema 13%

MDP: Millones de pesos.

Oaxaca 6%

Crema 9%

Chihuahua 11% Amarillo 13%

Producción mundial de leche • En 2015, México ocupó la posición 9 en la producción mundial de leche. • Dos de cada cien litros que se producen en el mundo son de origen mexicano. Principales países productores de leche en el mundo, 2015E/ (miles de toneladas)

151,750

146,500

94,710 11,840 39,100

a

pe

nió

uro nE

U

ia

Ind

E

d sta

os

nid

U os

ina

Ch

34,250

sil

Bra

29,500

sia

Ru

28,139

21,675

ros

ia

nd

Ot

la Ze va ue

N

E/Cifras estimadas. Fuente: SAGARPA/ASERCA, con datos del USDA (United States Department of Agriculture)/WASDE (World Agricultural Supply and Demand Estimates).

11,470 o

xic Mé

nia

ra Uc

10,700 a

tin

en

Arg

11,470

10,700

nia

lo Po

es

ís Pa

jos

Ba

5

Comercio exterior Importaciones • En el año 2006, se importaron 143 mil 529 toneladas de leche en polvo; para 2015 la cifra fue de 259 mil 479, lo que significa un aumento de 81% en diez años.

• El volumen de las importaciones en 2015 fue 25.3% superior en comparación con 2014.

Volumen y valor de las importaciones de leche en polvo, 2006-2015

300

789 MDD

837 MDD

900 259

Miles de toneladas

250

150 100 50 0

205

187

200

604 MDD

327 MDD

600 500 400

389 MDD

300 200 100

2006

2007

2008

2009

2010

Volumen Valor MDD: Millones de dólares. p/ Cifras preliminares de cierre al mes de diciembre. Fuente: SIAP con información de SAT/Administración General de Aduanas.

6

700

207

144

800

2011

2012

2013

2014

2015 p/

0

Comercio exterior Importaciones • Al mes de diciembre de 2015, las necesidades de abasto de leche en polvo fueron de 490 mil 980 toneladas, de las cuales el 53% fueron satisfechas a través de compras al exterior.

Producción nacional vs importaciones de leche en polvo diciembre 2015p/ (toneladas)

231,429 47%

Producto nacional

259,479 53%

Importaciones

Cifras preliminares de cierre. Fuente: SIAP con información SAT/Administración General de Aduanas y Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM), INEGI.

p/

7

Importaciones mundiales de leche en polvo • En compra de leche en polvo, México

posee el segundo lugar en el mundo, con 7.9% de las importaciones globales.

Principales países importadores de leche desnatada en polvo*/, 2013

• Nueve de cada diez toneladas que se

importan, proceden de los Estados Unidos. A diciembre de 2015, se habían importado 259 mil 497 toneladas.

Origen de las importaciones de leche en polvo 2015 p/

China 10.6% México 7.9% Indonesia 6.2%

Resto 48.5%

Argelia 4.8%

Filipinas 4.4%

Bélgica 3.0%

Países Bajos 3.6%

Malasia 4.1%

Argentina 2.2% Resto 7.6%

Rusia 4.4%

*/ Corresponde a leche de la que se ha separado la mayor parte de la grasa. Fuente: FAOSTAT, 2015.

8

Estados Unidos 84.1%

España 3.1% Polonia 3.0%

p/ cifras preliminares de cierre a diciembre de 2015 */ Incluye Leche y nata (crema), concentradas o con adición de azúcar u otro edulcorante. En polvo, gránulos o demás formas sólidas, con un contenido de materias grasas mayor, inferior o igual al 1.5% en peso. Leche en polvo o en pastillas. Fuente: SIAP con información de SAT/Administración General de Aduanas.

Importaciones mundiales de leche • En el contexto mundial, México posee el quinto lugar en compra de leche (leche en

polvo, líquida, evaporada, condensada, solidos lácteos, preparaciones y otros), con 4.7% de las importaciones globales.

Principales países importadores de leche */ 2015 (miles de toneladas)

China 350 (41.5%)

Rusia 300 (35.5%)

Ucrania 6 (0.7%)

Filipinas 50 (5.9%) Canadá 48 (5.7%)

México 40 (4.7%)

Brasil Unión 6 (0.7%) Taiwan Europea 28 (3.3%) 16 (1.9%)

*/ Comprende las importaciones de leche en polvo, líquida, evaporada, condensada, solidos lácteos , preparaciones y otros Fuente: SAGARPA/ASERCA, con datos del USDA (United States Department of Agriculture)/WASDE (World Agricultural Supply and Demand Estimates).

Av. Benjamín Franklin 146, Colonia Escandón, Miguel Hidalgo, México D.F., C.P. 11800, Tel. 01 (55) 3871 8500

www.siap.gob.mx

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.