Paquetes Chochis. Santuario Mariano de la Torre

    Paquetes Chochis           Bosque de Piedras    Cabañas Chochis                      Santuario Mariano de la  Torre Puerta Principal Ayoreo

9 downloads 104 Views 699KB Size

Recommend Stories


Servicios de Paquetes
Servicios de Paquetes Servicios de paquetes Ethernet Los siguientes servicios de paquetes son ofrecidos por el SpeedTouch para la interfaz Ethernet.

El santuario de La Alcudia
[Publicado previamente en P. Fernández Uriel – C. González Wagner – F. López Pardo (eds.), Intercambio y comercio preclásico en el Mediterráneo. Actas

Story Transcript

   

Paquetes Chochis

          Bosque de Piedras 

 

Cabañas Chochis 

                   

Santuario Mariano de la  Torre

Puerta Principal Ayoreos

          PROBIOMA Productividad, Biosfera y Medio Ambiente  E‐mail: [email protected]  Barrio Equipetrol, Calle Córdoba 7 Este N° 29, Santa Cruz – Bolivia   00591 3 3431332/3432098 

   

Cascada Velo de la Novia

     

Fullday Chochis Opción 1

                     

09:00 - 13:00 Salimos del Ecoalbergue, después de haber tomando un rico desayuno y nos dirigimos al Santuario Mariano de la Torre, uno de los atractivos más hermosos de Chochis, donde podrá apreciar una de las obras más hermosos del famoso restaurador de las Iglesias de las Misiones Jesuíticas, Hans Roth, quien con un grupo de artistas construyeron y tallaron este hermoso Santuario, que hoy en día es Patrimonio Cultural a nivel local. A través de sus diferentes corredores podremos conocer la historia de su construcción, significado de sus diversas columnas las cuales representan la flora, fauna y cultura local. Del mismo modo, recorreremos la torre de piedra donde tendremos una vista hermosa de Chochis y su bosque seco Chiquitano, para luego dirigirnos al vigilante desde podremos tomar fotografías del lugar y descansar para después retornar al Ecoalbergue y degustar un rico almuerzo.

PROBIOMA Productividad, Biosfera y Medio Ambiente  E‐mail: [email protected]  Barrio Equipetrol, Calle Córdoba 7 Este N° 29, Santa Cruz – Bolivia   00591 3 3431332/3432098 

   

15:00 – 17:00 Después de un rico almuerzo nos dirigiremos a la Cascada Velo de la Novia, primero atravesaremos un pequeño bosque y varias caídas de agua donde podremos apreciar una gran variedad de helechos y escuchar el sonido de las aves. Al llegar a la cascada descansaremos, aprovecharemos el tiempo para tomar fotos y refrescarnos en sus aguas. Para esta actividad, le recomendamos llevar traje de baño, chinelas y unas buenas zapatillas para caminar por lo resbaladizo del camino, tomando en cuenta que tenemos que cruzar varias veces riachuelos. RECOMENDACIONES Y SUGERENCIAS PARA EL TURISTA 9 Llevar zapatillas o botines especialmente para caminar y chinelas 9 Usar de preferencia camisa y/o polera de manga larga, pantalones holgados, traje de baño, impermeable, lentes de sol. 9 Repelente, bloqueador solar, botellas de agua para los diferentes recorridos, linterna. 9 Llevar cámara fotográfica con pilas extras y/o filmadora 9 Evite llevar maletas con rueditas 9 Al planificar su viaje, elija aquellos proveedores que le ofrezcan garantías de calidad y respeto a los derechos humanos y medio ambiente. 9 Tomar los servicios de un guía local 9 Trate de minimizar la generación de los residuos sólidos y utilice los basureros 9 En su destino disfrute conociendo de la cultura local, sus costumbres, gastronomía, tradiciones. Respételas y acérquese a ellas. 9 En un espacio natural, procure que la única huella que deje sea la de su calzado. INFORMES Y RESERVAS: PROBIOMA: Barrio Equipetrol Calle Córdoba 7 Este N° 29 Santa Cruz – Bolivia 343332/3432098 Website: www.probioma.org.bo E-mail: [email protected]           PROBIOMA Productividad, Biosfera y Medio Ambiente  E‐mail: [email protected]  Barrio Equipetrol, Calle Córdoba 7 Este N° 29, Santa Cruz – Bolivia   00591 3 3431332/3432098 

   

     

Chochis, Fullday Opción 2

                 

08:00 - 12:00 Salimos del Ecoalbergue, después de haber tomando un rico desayuno y nos dirigimos al Santuario Mariano de la Torre, uno de los atractivos más hermosos de Chochis, donde podrá apreciar una de las obras más hermosos del famoso restaurador de las Iglesias de las Misiones Jesuíticas, Hans Roth, quien con un grupo de artistas construyeron y tallaron este hermoso Santuario, que hoy en día es Patrimonio Cultural a nivel local. A través de sus diferentes corredores podremos conocer la historia de su construcción, significado de sus diversas columnas las cuales representan la flora, fauna y cultura local. Del mismo modo, recorreremos la torre de piedra donde tendremos una vista hermosa de Chochis y su bosque seco Chiquitano, para luego dirigirnos al vigilante desde podremos tomar fotografías del lugar y descansar para después retornar al Ecoalbergue y degustar un rico almuerzo.

14:00 – 18:30 Nos dirigimos a los Petroglifos de Pesoé, unos grabados precolombinos que se encuentran ubicados a 2 horas del pueblo aproximadamente, las cuales fueron realizadas por un grupo desconocido que se asentó en esta zona de la Chiquitania PROBIOMA Productividad, Biosfera y Medio Ambiente  E‐mail: [email protected]  Barrio Equipetrol, Calle Córdoba 7 Este N° 29, Santa Cruz – Bolivia   00591 3 3431332/3432098 

   

hace muchos años atrás, dejando como huella estos grabados en piedra. Para llegar al lugar, se recomienda que se dirija en movilidad de preferencia de doble tracción por las características el camino

RECOMENDACIONES Y SUGERENCIAS PARA EL TURISTA 9 Llevar zapatillas o botines especialmente para caminar y chinelas 9 Usar de preferencia camisa y/o polera de manga larga, pantalones holgados, traje de baño, impermeable, lentes de sol. 9 Repelente, bloqueador solar, botellas de agua para los diferentes recorridos, linterna. 9 Llevar cámara fotográfica con pilas extras y/o filmadora 9 Evite llevar maletas con rueditas 9 Al planificar su viaje, elija aquellos proveedores que le ofrezcan garantías de calidad y respeto a los derechos humanos y medio ambiente. 9 Tomar los servicios de un guía local 9 Trate de minimizar la generación de los residuos sólidos y utilice los basureros 9 En su destino disfrute conociendo de la cultura local, sus costumbres, gastronomía, tradiciones. Respételas y acérquese a ellas. 9 En un espacio natural, procure que la única huella que deje sea la de su calzado. INFORMES Y RESERVAS: PROBIOMA: Barrio Equipetrol Calle Córdoba 7 Este N° 29 Santa Cruz – Bolivia 343332/3432098 Website: www.probioma.org.bo E-mail: [email protected]               PROBIOMA Productividad, Biosfera y Medio Ambiente  E‐mail: [email protected]  Barrio Equipetrol, Calle Córdoba 7 Este N° 29, Santa Cruz – Bolivia   00591 3 3431332/3432098 

   

Chochis 2 noches/1 día

Pozas del Santuario 

Santuario Mariano de la Torre 

Vista del Santuario y Torre de David 

™ PRIMER DIA 22:00 – 23:00 El primer día se llega a Chochis aproximadamente a las 22:00 a la estación de Chochis, nuestro guía nos estará esperando en la parada de trenes para llevarlo al Ecoalbergue y descansar, para el día siguiente iniciar nuestra visita a los diferentes atractivos turísticos. ™ SEGUNDO DIA 08.00 – 14:00 Por la mañana disfrute de un delicioso desayuno en el Ecoalbergue para luego visitar el Santuario Mariano de la Torre, un hermoso santuario construido a los pies de la Torre de David, conocida como la muela del diablo. Este histórico santuario considerado por muchos por sus invaluables piezas talladas a mano por gente del lugar, esta relacionado con una de las catástrofes más grandes que sacudieron el 69 a esta zona de la Chiquitania. Construida en un ambiente natural especial se puede apreciar su estilo Chiquitano el cual fusiona perfectamente con un PROBIOMA Productividad, Biosfera y Medio Ambiente  E‐mail: [email protected]  Barrio Equipetrol, Calle Córdoba 7 Este N° 29, Santa Cruz – Bolivia   00591 3 3431332/3432098 

   

arte propio del lugar el cual es reflejado en sus diferentes corredores los cuales destacan toda la riqueza natural y cultural del lugar. Aprovechamos este recorrido para visitar la torre de David, el Vigilante y seguir nuestro camino hacia las Pozas del Santuario, primero cruzaremos un pequeño bosque donde podremos apreciar diferentes especies de árboles maderables, helechos y una pequeña quebrada que tendremos que cruzar para llegar a las pozas de agua. En el lugar, podemos descansar y aprovechar en tomar un refrescante baño, tomar fotografías y seguir nuestro camino hacia la última poza de agua. 14:00 – 14:30 Regresamos al Ecoalbergue 14:30 – 15:30 Tiempo para almorzar y descansar para luego iniciar nuestro recorrido por la Cascada Velo de la Novia. 15:30 – 17:30 Nos dirigimos a uno de los atractivos más cercanos al Ecoalbergue, la Cascada Velo de la Novia, una hermosa caída de agua de 35 metros aproximadamente, en ella usted podrá disfrutar de un refrescante baño en medio de un llamativo paisaje natural donde las aves, mariposas y anfibios forman parte de este ambiente natural Es importante destacar que este afluente de agua es de gran importancia para la región ya que se convierte en una de las fuentes de agua que abastece a otras poblaciones y al mismo tiempo al Pantanal Boliviano. Esta hermosa Cascada es uno de los atractivos más hermosos del lugar.

PROBIOMA Productividad, Biosfera y Medio Ambiente  E‐mail: [email protected]  Barrio Equipetrol, Calle Córdoba 7 Este N° 29, Santa Cruz – Bolivia   00591 3 3431332/3432098 

   

RECOMENDACIONES Y SUGERENCIAS PARA EL TURISTA 9 Llevar zapatillas o botines especialmente para caminar y chinelas 9 Usar de preferencia camisa y/o polera de manga larga, pantalones holgados, traje de baño, impermeable, lentes de sol. 9 Repelente, bloqueador solar, botellas de agua para los diferentes recorridos, linterna. 9 Llevar cámara fotográfica con pilas extras y/o filmadora 9 Evite llevar maletas con rueditas 9 Al planificar su viaje, elija aquellos proveedores que le ofrezcan garantías de calidad y respeto a los derechos humanos y medio ambiente. 9 Tomar los servicios de un guía local 9 Trate de minimizar la generación de los residuos sólidos y utilice los basureros 9 En su destino disfrute conociendo de la cultura local, sus costumbres, gastronomía, tradiciones. Respételas y acérquese a ellas. 9 En un espacio natural, procure que la única huella que deje sea la de su calzado. INFORMES Y RESERVAS: PROBIOMA: Barrio Equipetrol Calle Córdoba 7 Este N° 29 Santa Cruz – Bolivia 343332/3432098 Website: www.probioma.org.bo E-mail: [email protected]

PROBIOMA Productividad, Biosfera y Medio Ambiente  E‐mail: [email protected]  Barrio Equipetrol, Calle Córdoba 7 Este N° 29, Santa Cruz – Bolivia   00591 3 3431332/3432098 

   

Chochis, 3 días/2 noches

Santuario de Chochis 

Cascada Velo de la Novia 

Bosque de Piedras 

™ PRIMER DIA 09:00 - 13:00 Salimos del Ecoalbergue, después de haber tomando un rico desayuno y nos dirigimos al Santuario Mariano de la Torre, uno de los atractivos más hermosos de Chochis, donde podrá apreciar una de las obras más hermosos del famoso restaurador de las Iglesias de las Misiones Jesuíticas, Hans Roth, quien con un grupo de artistas construyeron y tallaron este hermoso Santuario, que hoy en día es Patrimonio Cultural a nivel local. A través de sus diferentes corredores podremos conocer la historia de su construcción, significado de sus diversas columnas las cuales representan la flora, fauna y cultura local. Del mismo modo, recorreremos la torre de piedra donde tendremos una vista hermosa de Chochis y su bosque seco Chiquitano, para luego dirigirnos al vigilante desde podremos tomar fotografías del lugar y descansar para después retornar al Ecoalbergue y degustar un rico almuerzo. 15:00 – 17:00 Después de un rico almuerzo nos dirigiremos a la Cascada Velo de la Novia, primero atravesaremos un pequeño bosque y varias caídas de agua donde podremos apreciar una gran variedad de helechos y escuchar el sonido de las aves. Al llegar a la cascada descansaremos, aprovecharemos el tiempo para tomar fotos y refrescarnos en sus aguas. Para esta actividad, le recomendamos llevar traje de baño, PROBIOMA Productividad, Biosfera y Medio Ambiente  E‐mail: [email protected]  Barrio Equipetrol, Calle Córdoba 7 Este N° 29, Santa Cruz – Bolivia   00591 3 3431332/3432098 

   

chinelas y unas buenas zapatillas para caminar por lo resbaladizo del camino, tomando en cuenta que tenemos que cruzar varias veces riachuelos. Noche libre

™ SEGUNDO DIA

07:00 -19:00 Por la mañana muy temprano nos dirigiremos al Bosque de Piedras, ubicado en la Serranía de Chochis una zona rocosa en la que los procesos erosivos, ocasionados por el viento, el agua han generado numerosas formaciones escultóricas muy atractivas, este impresionante muro de piedra de más de 1000 metros de altura, es recomendado para los amantes de la aventura, fotografía y vistas panorámicas. Para realizar esta actividad, es imprescindible que usted se encuentre en buenas condiciones físicas ya que el ascenso exige una gran destreza física y habilidad para escalar parte de la serranía de Chochis. Desde su cima usted podrá tener un hermoso paisaje de la Chiquitania y recorrer el bosque de piedra, desde donde podrá observar caprichosas formaciones rocosas de piedra, dando como resultado formas de vigilantes, caras de hombres, asientos, puños, entre otros. Aprovecharemos la laguna del bosque de piedras para tomar un refrescante baño disfrutando del hermoso paisaje de Chochis. Nuestra aventura más grande será acampar en su cima donde tendremos una vista mágica del atardecer pudiendo contemplar toda la belleza de la Chiquitania. PROBIOMA Productividad, Biosfera y Medio Ambiente  E‐mail: [email protected]  Barrio Equipetrol, Calle Córdoba 7 Este N° 29, Santa Cruz – Bolivia   00591 3 3431332/3432098 

   

™ TERCER DIA 08:00 - 12:00 Arreglaremos nuestras pertenencias para luego iniciar el descenso y regresar al Ecoalbergue, donde nos estarán esperando con una rica merienda.

PROBIOMA Productividad, Biosfera y Medio Ambiente  E‐mail: [email protected]  Barrio Equipetrol, Calle Córdoba 7 Este N° 29, Santa Cruz – Bolivia   00591 3 3431332/3432098 

   

RECOMENDACIONES Y SUGERENCIAS PARA EL TURISTA 9 Llevar zapatillas o botines especialmente para caminar y chinelas 9 Usar de preferencia camisa y/o polera de manga larga, pantalones holgados, traje de baño, impermeable, lentes de sol. 9 Repelente, bloqueador solar, botellas de agua para los diferentes recorridos, linterna. 9 Llevar cámara fotográfica con pilas extras y/o filmadora 9 Evite llevar maletas con rueditas 9 Al planificar su viaje, elija aquellos proveedores que le ofrezcan garantías de calidad y respeto a los derechos humanos y medio ambiente. 9 Tomar los servicios de un guía local 9 Portar una o varias botellas de agua además de snacks como galletas, barras de cereal, entre otros. 9 Trate de minimizar la generación de los residuos sólidos y utilice los basureros 9 En su destino disfrute conociendo de la cultura local, sus costumbres, gastronomía, tradiciones. Respételas y acérquese a ellas. 9 En un espacio natural, procure que la única huella que deje sea la de su calzado. INFORMES Y RESERVAS: PROBIOMA: Barrio Equipetrol Calle Córdoba 7 Este N° 29 Santa Cruz – Bolivia 343332/3432098 Website: www.probioma.org.bo E-mail: [email protected]

PROBIOMA Productividad, Biosfera y Medio Ambiente  E‐mail: [email protected]  Barrio Equipetrol, Calle Córdoba 7 Este N° 29, Santa Cruz – Bolivia   00591 3 3431332/3432098 

   

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.