Para conocer qué necesita la gente hay que caminar 16A. Lanzan programa para fomentar entre los jóvenes la idea de construir su propia empresa

Para conocer qué necesita la gente hay que caminar 16A Un éxito, la Expo Unach de este año Joyyo naqués, la tradición que no muere Transexuales, gr

0 downloads 55 Views 6MB Size

Recommend Stories


Los mártires pusieron la vida de la gente por encima de su propia vida. Los mártires pusieron la vida de la gente por encima de su propia vida *
Los mártires pusieron la vida de la gente por encima de su propia vida P. Andreu Oliva, S. J.** Esta noche celebramos el vigésimo aniversario de los

KNOW HOW. EVALUACIONES PARA CONOCER SU FORMA DE APRENDIZAJE HÁGASE UNA IDEA DE SU PROPIO APRENDIZAJE
KNOW EVALUACIONES PARA CONOCER SU FORMA DE APRENDIZAJE HÁGASE UNA IDEA DE SU PROPIO APRENDIZAJE AYUDANDO A DESARROLLAR COMPETENCIAS PARA EL APRENDIZAJ

Un libro para empresarios, emprendedores y gerentes que quieran construir una empresa que los trascienda
Un libro para empresarios, emprendedores y gerentes que quieran construir una empresa que los trascienda. LA MATERIA 2014 La Materia Contenidos Dier

Aparatos para caminar
Aparatos para caminar Cuando disefiamos aparatos para un nifio, no solo tenemos que pensar en el tipo y la gravedad de su deshabilidad, sino tambien e

Story Transcript

Para conocer qué necesita la gente hay que caminar 16A Un éxito, la Expo Unach de este año

Joyyo naqués, la tradición que no muere

Transexuales,

grave

discriminación en México 5A

3A

2-23A

Promueve Cobach la

cultura emprendedora Lanzan programa para fomentar entre los jóvenes la idea de construir su propia empresa

PÁGINA 21A

año 7 número 2650 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, Sábado 25 de abril de 2015 $7.00

Renuncia definitiva del ex gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre

Cuidado: el golpe de calor te puede matar

6a

Pescadores suspenden las labores por fuertes vientos

Dona un juguete para niños de escasos recursos

13a

14C

8a

2A

Noticias

Sábado 25 de abril de 2015

DENUNCIAN MUERTES

Transfobia, una gr

realidad que se vive en M

En lo que v documenta de 20 caso transexua cinco los re suspendid fueron pro

Fabiola comenzó su calvario en El Salvador, llegó a Chiapas y al fin alcanzó el sueño americano WILLIAM CHACÓN

F NOTICIAS

abiola es una chica transexual que en 2012 emigró de su país, El Salvador, huyendo de la terrible situación de homofobia y transfobia que se vive en aquella nación. Junto a su hermano y un amigo partieron con destino a México para solicitar refugio. Sin imaginar la terrible experiencia que les esperaba, llegaron a Tapachula, Chiapas, donde fueron convencidos por un señor quien les aseguró que los podía llevar hasta el Distrito Federal sin ningún costo. Pero al llegar a Tuxtla Gutiérrez el calvario para Fabiola comenzó. El sujeto los encerró en un cuarto y a ella la obligaron a sostener relaciones sexuales con un anciano para que pudiera costear el viaje. El amigo, como pudo, salió a pedir ayuda al departamento de Migración. Ya en compañía con miembros del Grupo Beta, lograron rescatar a Fabiola y regresar a Tapachula.

LA PEOR AGRESIÓN Ahí, comenzaron con el papeleo para la solicitud de asilo con apoyo de Migración. En su estancia, una noche salió a comprar alimentos y fue interceptada por una patrulla municipal con cinco elementos. Ella les explicó su situación legal en este país, los policías le dijeron que no la iban a levantar por ser migrante, sino por estar ejerciendo el comercio sexual en un lugar prohibido. Mientras la levantaban ella les aseguró que era una mentira, pero de nada sirvió. La llevaron a un lugar cercano al río Coatán donde pretendían obligarla a practicarles sexo oral a los cinco para que no la llevaran a los separos. Ante la negativa de ella, le comenzaron arrancar la ropa, a golpearla y violarla tumultuariamente, transmitiéndole así también VIH. Después de tal acto, la llevaron a los separos donde únicamente le daban agua. Al tercer día le dan la posibilidad de llamar por teléfono para que alguien pagara la multa de 500 pesos. Pero su hermano y amigo no tenían ese dinero, por lo que solicitaron apoyo de Migración, y fue así que lograron sacarla.

“Hemos sa unas fosas mujeres tr Comalapa crimen org

LA DISCRIMINACIÓN contra transexuales es una realidad en México. Las imágenes fueron tomadas de páginas de Internet que abordan temas de migración y discriminación homofóbica.

LA AMENAZARON Días después presentaron una denuncia ante la Fiscalía de Atención a Migrantes en Chiapas para que los violadores recibieran una sanción; ahí se da cuenta que el hombre que las había traído a Tuxtla era de la policía municipal. Mientras la denuncia estaba en proceso, los policías la interceptaron de nuevo en la calle para amenazarla con no continuar la demanda o matarían a los tres, “porque ustedes no valen en este país”. Aun con temor continuaron y lograron obtener la Visa humanitaria para irse a Estados Unidos, donde hasta hoy día se encuentran. Los policías, nunca recibieron una sanción o castigo por la violación, los golpes y tortura a la que sometieron a Fabiola.

es preocupante. “Hemos sabido que hay unas fosas clandestinas de mujeres trans en Frontera Comalapa hechas por el crimen organizado”. En lo que va del año ha documentado alrededor de 20 casos de abusos a transexuales, de los cuales en cinco los responsables fueron suspendidos de sus trabajos o fueron procesados penalmente. Los delitos más comunes son robo, extorsión, abuso sexual, en varios casos tortura física y psicológica, muchas veces son víctimas de trata y también se dan casos de secuestro.

NUEVAS ACCIONES EN EL TEMA

El activista comenta que la organización Almas Cautivas lo invitaron a un taller que el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados en México (ACNUR) realizará en coordinación con el Instituto Nacional de Migración (INM) y otras organizaciones civiles de El Salvador. UNA ENTRE MILES Este taller se realizará del 21 al 23 de abril en la ciudad El vocero de la Red por los Mismos Derechos y con los de México. Su participación va constar en presentar un Mismos Nombres, Darwin Pereyra Vázquez, asegura que como este hay muchos más que quedan impunes y informe sobre malos tratos y violaciones a derechos humanos que mujeres trans migrantes han vivido en otros que no son denunciados. Dice que en Chiapas la situación para las personas trans México en manos de autoridades municipales, estatales

Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo

jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, José Ruiz

y federales. Se abordará dos vi parte de las organi “Sin duda, hay una INM para que teng manejamos los mi y que reconozcan c Al final se creará u de la disidencia se nuestro país y que re victimizadas al m

Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: [email protected]

s Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 25 de abril de 2015

23A

rave

México

va del año ha ado alrededor os de abusos a ales, de los cuales en esponsables fueron dos de sus trabajos o ocesados penalmente.

abido que hay s clandestinas de rans en Frontera a hechas por el ganizado” Darwin Pereyra

Activista

isiones, la parte institucional y la izaciones de la sociedad civil. a apertura de parte de ACNUR y del gan estos casos y documentos que iembros de las organizaciones civiles cuales son los errores.” un protocolo de atención a personas exual que están de manera ilegal en e han sufrido maltrato, para ya no ser momento de ser atendidas.

DELITOS QUE SUFREN n Robo n Extorsión n Abuso sexual

Fotos: Cortesía

n Tortura física y psicológica

Sábado 25 de abril de 2015 Responsable: Marlene Montesinos. Editor Gráfico: Daniel Castillo. email: [email protected]

Tuxtla

Foto: Jesús Hernández

Secuelas de la batalla

Normalistas que no quieren presentar examen de plazas magisteriales cometieron actos vandálicos en las inmediaciones de la SEF. En la gráfica se observa uno de los neumáticos a los que prendieron fuego.

LLEGARON LOS RAMILLETEROS

Joyyo naqués, una tradición que vive La ofrenda se compone principalmente por los ramilletes a base de flor de mayo rosa y blanca WILLIAM CHACÓN

C

omo cada año, ramilleteros de Chiapa de Corzo, Ocozocoautla y Copoya se dieron citaen la Catedral de San Marcos para elaborar la tradicional ofrenda al santo patrono, con flores de gran colorido. Desde muy temprano llegaron con canastas llenas de flor de mayo rosa y blanca, flor de mango, hoja palenque, flor de buganvilia, hoja de chuy; toda una gama de colores para poder armar los dibujos en los ramilletes, que elaboran con gran facilidad después de años de práctica. Antes de empezar la elaboración, algunos danzaron en honor a San Marcos como muestra de su agradecimiento, por permitirles vivir el momento, compartir una ofrenda nativa de sus pueblos. El coordinador de cultura de la Parroquia de Copoya, Saúl Pérez Hernández, comenta que como cada año en la víspera de la principal celebración, acudieron a la invitación del Arzobispo de Tuxtla Gutiérrez. Explica que la ofrenda se compone principalmente por los ramilletes, que en la cultura zoque son llamados joyyo naqué, que significa flor costurada, que dan color y aroma a cada altar. DE GENERACIÓN EN GENERACIÓN Don Saúl dice que él aprendió desde muy pequeño. Esta tradición lo llena de orgullo, más aún porque

Foto: William Chacón

NOTICIAS

LOS JOYO NAQUES son ofrendas nativas.

“Porque siento que con estas actividades estamos evangelizando a los que llegan a ver y visitar la catedral, que se interesan, es una forma de evangelizar” Don Saúl

Ramilletero

sus cuatro hijos participan con gran entusiasmo, “con sus profesión y todo se interesan y llegan a cada festividad, de una forma u otra siempre están”. Asegura que es un don de Dios

FLORES USADAS n Flor de mayo rosa n Flor de mayo blanca n Flor de mango n Hoja palenque n Flor de buganvilla n Hoja de chuy

poder aprender y formar parte de la cultura zoque. “Porque siento que con estas actividades estamos evangelizando a los que llegan a ver y visitar la catedral, que se interesan, es una forma de evangelizar.” Los jóvenes en Copoya, cuenta, que siempre participan en estas cuestiones, de una u otra forma intervienen en las actividades culturales y tradiciones de cada parroquia. Los ramilletes se realizan en cada festividad de cada capilla: la Candelaria, Virgen del Rosario, Santa Cruz, San Isidro, San Vicente

Ferrer, San Miguelito, Asunción, Señor del Pozo. Este año, Don Saúl y otros ramilleteros viajaron a Toluca, Ciudad de México, para participar en el primer encuentro nacional de ramilleteros. El siguiente año la sede será Morelia, Michoacán. “Sin duda poder promover nuestras culturas es una bendición, que los jóvenes se interesen y las conserven es una recompensa para nosotros. No hay que perder nuestra identidad como chiapanecos, como zoques o de la cultura a la que seamos parte.”

4A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 25 de abril de 2015

FALTAN MÁS RECURSOS

Impulsaremos más y mejores servicios para la capital: ESF Las propuestas que hacemos están cimentadas en la realidad cotidiana MARLENES MONTESINOS

A

l recorrer las calles de la colonia Paseos del Bosque, Emilio Salazar; candidato del PVEM-PRI a la diputación federal por el distrito 9, sostuvo que uno de los temas que requieren mayor atención es el de los servicios públicos de Tuxtla. “Vamos a ir a San Lázaro por más recursos, y a quien sea el presidente municipal, le vamos a pedir que ejerza con transparencia esos recursos, pero además vamos a vigilar que se apliquen en el mejoramiento de los servicios municipales, como el agua potable y alcantarillado, el alumbrado público y la rehabilitación de calles”. Hay que dejar en claro, comentó Salazar Farías, “Tuxtla se ha ido transformando, esa es la verdad, pero además resulta urgente que se apliquen más recursos, porque también es verdad y hay que reconocer que la ciudad ha crecido exponencialmente y eso hace que se necesiten cada vez más y más recursos”. Al asegurar que la mejor forma de sacar adelante los rezagos que aún presenta la ciudad es en equipo, Salazar Farías comentó que tanto el Partido Verde como el Revolucionario Institucional, proponen soluciones reales a las necesidades que presenta el país entero. No se trata, dijo, de venir aquí y hacer propuestas vacías y decir que de un día a otro vamos a resolver todo, eso es de lo que estamos cansados como sociedad, por el contrario; las propuestas que nosotros hacemos están cimentadas en la realidad cotidiana y que sabemos que vamos a convertir en acciones a cumplir. También, Emilio Salazar dijo que se compromete a trabajar en medidas que obliguen en mayor medida a las instituciones a transparentar y

Foto: Cortesía

NOTICIAS

EMILIO SALAZAR, recorrió la colonia Paseos del Bosque.

Vamos a ir a San Lázaro por más recursos, y a quien sea el presidente municipal, le vamos a pedir que ejerza con transparencia esos recursos…” Emilio Salazar

Aspirante a diputado

hacer eficiente el uso de los recursos públicos, con la finalidad de abonar en la construcción de la confianza de la ciudadanía hacia las autoridades del Estado mexicano, en todos los niveles y órdenes de gobierno.

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 25 de abril de 2015

5A

INAUGURA CARLOS RUIZ, RECTOR

Todo un éxito la Expo Unach

FOTO: Jacob García

Por primera vez se unieron todas las universidades públicas para dar a conocer la oferta a los jóvenes de nivel medio superior

LAS UNIVERSIDADES dan su oferta educativa WILLIAM CHACÓN NOTICIAS

ue las universidades públicas en el estado establezcan estrategias y planes de estudio que garanticen el desarrollo de los chiapanecos, convocó el rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, durante la décima Expo Unach. “Invito a los rectores de las universidades a sostener un encuentro para debatir sobre el futuro de la educación superior en el estado. Abrir una oferta

educativa con licenciaturas de factibilidad, que necesita el estado y sobre todo con un mercado laboral.” En el acto de inauguración, destacó que por primera vez se unieron todas las universidades públicas para dar a conocer la oferta educativa de cada institución personalmente, para que los jóvenes de nivel medio superior decidan con mayor claridad su futuro. Por su parte, José Vidal Alegría, secretario académico de la universidad, dijo que actualmente cuentan con 45 programas educativos, 36 presenciales y nueve a distancia.

También 45 posgrados, de los cuales siete son doctorados, 23 son maestrías y 15 especialidades. 14 de ellos cuentan con el reconocimiento del Programa Nacional de Posgrados de Calidad emitido por el CONACyT, programas dentro del padrón de excelencia. Recordó que la convocatoria para nuevo ingreso está a partir de 8 de abril, la ficha la podrán obtener a partir del 4 de mayo y hasta el 5 de junio de este año. Los jóvenes que tengan cualquier duda sobre los planes de estudios pueden acudir a las escuelas, faculta-

des e institutos para que puedan recibir toda la información necesaria. A este evento acudieron también Hugo Armando Aguilar Aguilar, secretario general de la universidad, representantes de las diferentes universidades invitadas como son Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Universidad Politécnica de Chiapas, Universidad Tecnológica de la Selva y el Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez. Así como directores de escuelas, facultades, centros, directores, docentes y alumnos de diferentes planteles de nivel medio superior.

La convocatoria para nuevo ingreso a la Unach es a partir del 8 de abril, y la ficha se podrá obtener del 4 de mayo hasta el 5 de junio

De mil 800 ciudadanos a nivel nacional registrados, mil 300 se acreditaron en Chiapas para vigilar la elección de diputados ITZEL GRAJALES NOTICIAS

Este 30 de abril se vence el plazo para solicitar al Instituto Nacional Electoral (INE) el registro para participar como observador electoral en la jornada electoral federal del 07 de junio, y en la estatal, el 19 de julio. Édgar Humberto Arias Alba, delegado del INE, señaló que a nivel nacional se han registrado mil 800 ciudada-

nas y ciudadanos como observadores electorales, de los cuales, mil 300 se acreditaron en Chiapas para vigilar la elección de diputados federales, lo cual demuestra el interés de la sociedad en las elecciones. Mientras tanto, el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) señaló que la Junta local del INE recibió 245 solicitudes de ciudadanos que desean vigilar la jornada electoral local, de los cuales 45 expedientes ya están acreditados y el resto sigue en análisis por parte del órgano nacional. María de Lourdes Morales Urbina destacó que las áreas operativas del IEPC se despliegan en la zona Costa para incentivar la participación de más electores.

Entre los participantes destacan estudiantes de universidades públicas y privadas que firmaron convenios de colaboración con las autoridades electorales, y asociaciones civiles. El INE en Chiapas, apuntó que los ciudadanos extranjeros también pueden conocer el informarse sobre el desarrollo de los procesos electorales bajo la figura de visitantes extranjeros, pero hasta el momento ninguno ha presentado solicitud. Para ser observador electoral, además de presentar la solicitud ante el INE, es necesario no estar vinculado con un partido político y asistir a los cursos de información y capacitación que imparte esta institución o algunas organizaciones civiles participantes.

Foto: Itzel Grajales

Se acerca plazo para ser un Observador electoral

EL 30 de abril vence el plazo

6A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 25 de abril de 2015

RESGUARDESE DEL SOL

Golpe de calor puede ser mortal WILLIAM CHACÓN

U NOTICIAS

n golpe de calor puede llevar hasta la muerte, si la temperatura corporal aumenta a más de 41 grados centígrados puede presentarse una falla orgánica y las células empiezan a morirse. Los más vulnerables son los niños menores de seis años y las personas mayores de 60 años, así como aquellas que trabajan expuestas al sol. El médico general, Abraham Velázquez, explicó que el golpe de calor es cuando una persona está expuesta a la radiación del sol por un largo tiempo, a una temperatura mayor a los 36 grados centígrados. Dolor de cabeza, vomito, nauseas, sudoración excesiva, calambres, dolor de cabeza, de estómago y hasta desvanecimiento, son algunos de los síntomas. Velázquez dijo que toda persona debe evitar en la medida de lo posible exponerse al sol de las 12 a las 16 horas, que es cuando la radiación del sol está en su mayor apogeo. Señaló que cuando se presentan los primeros síntomas se debe guardar reposo, o bien, en caso de un desmayo, se debe mantener a la persona

RECOMENDACIONES n n n n n n

Hidratarse constantemente No estar al sol por + 2 hrs Tomar suero o electrolitos orales Usar protector solar Usar sombrero o gorra No consumir agua fría con temperatura corporal elevada

en un lugar fresco, checar si tiene pulso, elevarle los pies, aflojarle la ropa y llamar al servicio médico de emergencia. Sobre bañarse después de exponerse al sol por un largo tiempo aseguró que es un mito que provoque enfermedades respiratorias o que la persona “se vaya torcer” como dicen siempre las abuelitas. “Nos enfermamos porque nuestro sistema inmunológico está debilitado, pero es cierto que el golpe de calor lo podemos evitar con un baño, ya que nivela la temperatura del cuerpo.” Lo que si puede dañar la salud es consumir agua fría cuando la temperatura corporal es elevada. Puede perjudicar principalmente la garganta, respiración y la vía aérea superior hasta provocar una enfermedad o dolor cabeza intenso. “Lo que se puede hacer es templarla, que no esté tan fría o bien dejar pasar cierto tiempo hasta que la temperatura corporal disminuya un poco.”

Esquinca: Ahorre agua en esta temporada de estiaje Una de las recomendaciones es revisar los baños, porque es donde se gasta un 65 % del agua que se utiliza en casa

ITZEL GRAJALES NOTICIAS

La prevención es fundamental para hacer frente a una posible escasez de agua en esta temporada de estiaje; Alfredo Araujo Esquinca, presidente del Consejo de Cuenca de los ríos Grijalva y Usumacinta, exhortó a la población a aplicar medidas de ahorro en el hogar. Explicó que de marzo a junio el país vive una temporada donde los ríos alcanzan un nivel mínimo, que obliga a las instancias encargadas del servicio de agua potable a realizar la distribución bajo una política de austeridad. El presidente de este Consejo que incluye 103 municipios de Chiapas –los de la Costa son la excepción- y 17 de Tabasco, consideró que, además de las estrategias de las autoridades, los ciudadanos también deben participar en una campaña de prevención que precisa un cambio de hábitos. La primera recomendación, destacó, es revisar los baños, porque es donde se gasta 65 por ciento del agua que se utiliza en casa. “Es

importante asegurarse de que el excusado y los lavabos no tengan fugas”. Asimismo, señaló que pequeñas acciones como reducir el tiempo en la regadera y utilizar un vaso para lavarse los dientes, hacen la diferencia. “Aun cuando no es temporada de sequía, no debemos lavarnos los dientes con la llave abierta: con un vaso, gastamos cinco veces menos”. Además, aconsejó examinar la instalación hidráulica de la cocina y las cisternas; así como lavar patios y automóviles con una cubeta, en lugar de utilizar mangueras, para hacer eficiente el uso. “La ley fundamental es la conservación, porque bajarán drásticamente los niveles de los ríos. Si cada familia tiene una cisterna de cinco o diez mil litros, deben tener en cuenta la posible carencia, y procurar que el agua les rinda el doble de lo normal”. Alfredo Araujo, como presidente del Consejo de Cuenca de los ríos Grijalva y Usumacinta, llamó a las instancias responsables del abasto de agua de los tres niveles de gobierno a lanzar una campaña para que los ciudadanos estén conscientes del riesgo de la disminución de los caudales de los ríos, y empiecen a ahorrar. “Es muy difícil luchar contra la naturaleza, pero sí es posible prevenir. Cuidar el agua es responsabilidad de todos”, puntualizó.

Foto: Noticias

Evitar en lo posible exponerse al sol, de las 12 a las 16 horas, que es cuando la radiación está en su mayor apogeo

ABRAHAM VELÁZQUEZ, médico general

Sábado 25 de abril de 2015 Responsable: Emmanuel Aragón Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: [email protected]

Estado

Foto: Jesús Hernández

CLÁSICOS EN LÍNEA Como parte de la celebración del Día Internacional de Libro, se ofrecieron textos gratuitos en línea, tal fue el caso de Alicia en el País de Las Maravillas, de Lewis Carrol, en la tienda Google Play

POR DÍA DEL NIÑO

Colectan Unachenses juguetes para niños de escasos recursos El proyecto “Un Kilómetro de juguetes, Un Kilómetro de sonrisas”, busca recolectar cerca de cinco mil juguetes

FRANCISCO MARTÍNEZ

C

omitán de Domínguez.- Bajo el lema “Un Kilómetro de juguetes, Un Kilómetro de sonrisas”, alumnos de la Facultad de Ciencias Administrativas, Campus VIII, de la Universidad Autónoma de Chiapas, organizaron una colecta de juguetes que serán donados a niños de escasos recursos. Para alcanzar este objetivo, los alumnos del 2º. Semestre Grupo B, de la Licenciatura en Administración, llevaron a cabo un festival en el Parque Central de esta ciudad, donde fueron colocados los juguetes que donaron los universitarios, estudiantes de diversas preparatorias y la sociedad en general.

Foto: Cortesía

NOTICIAS

HASTA EL 29 de abril para donar Héctor Antonio Gordillo Palacios, director de la Facultad de Ciencias Administrativas Campus VIII-Comitán, señaló que esta colecta es una muestra del compromiso y responsabilidad social de los jóvenes, la cual cuenta con el respaldo de las autoridades y docentes del plantel.

Explicó que el proyecto “Un Kilómetro de juguetes, Un Kilómetro de sonrisas”, busca recolectar cerca de cinco mil juguetes, los cuales serán entregados a los infantes que habitan en colonias populares y comunidades de este municipio, en el marco de la celebración del Día del Niño. Subrayó que la convocatoria para

participar en esta labor altruista se mantiene abierta; los interesados en sumarse a la dinámica universitaria, pueden hacerlo entregando un juguete en buenas condiciones, en la Facultad de Ciencias Administrativas, Campus VIII. Víctor Fabián Rumaya Farrera, director de Extensión Universitaria, invitó a

Los interesados en participar pueden donar un juguete en buenas condiciones, en la Facultad de Ciencias Administrativas, Campus VIII

la comunidad universitaria en general a participar en la tradicional colecta de juguetes, que en esta ocasión beneficiará a niños del municipio de Chenalhó. La selección de esa localidad, dijo, responde al proyecto presentado en la materia, por el alumno de la Facultad de Lenguas Tuxtla, Noé Abiezer Rodríguez Pascasio, mismo que fue avalado por la Administración Central de la Universidad.

Es limitado al dejar intactas figuras como el fuero, la imposibilidad de imputar en este tipo de casos al presidente entre otras

Tras la aprobación del proyecto de dictamen para crear el Sistema Nacional Anticorrupción, Mario Humberto Vázquez López, dirigente del Partido del Trabajo (PT) en la entidad, declaró

sidente de la Republica y, en el Articulo 108, lo excluye de ser acusado de actos de corrupción y conflicto de intereses”, afirmó. La modificación constitucional que aún requiere el aval de la mayoría de los congresos locales, deja pendientes en la lucha contra las prácticas deshonestas en el servicio público, al considerar que el Sistema Nacional Anticorrupción Es limitado al dejar intactas figuras como el fuero, la imposibilidad de imputar en este tipo de casos al presidente y la obligación de que las decla-

ficación no incluye aumentar sanciones en los casos en los que el presidente puede ser sometido a proceso. “Por lo tanto, la creación del Sistema Nacional Anticorrupción, no servirá para nada, pues no atiende las causas de la corrupción que tienen que ver con el poder, pero en cambio, esta reforma puede ser utilizada con fines políticos durante este proceso electoral que estamos viviendo”, advirtió. Recordó que esta iniciativa de reforma, se presentó de manera formal en noviembre del 2012 a propuesta del PRI, por lo que no desechó pueda tener

que están en contra de esta reforma a la Constitucion Política de los Estados Unidos Mexicanos. “Quien debe encabezar la lista de transparencia, es el propio pre-

raciones patrimoniales, de intereses y fiscales sean públicas. Insistió en que el presidente de la Republica sigue siendo intocable en medio de los peores escándalos, pues la modi-

muchas omisiones en su aplicación Contra los servidores públicos, y agregó, difícilmente fortalecerá el trabajo en la aplicación de la justicia y que está sea apegado a la ley.

FRANCISCO MARTÍNEZ NOTICIAS

Foto: Cortesía

La Ley Anticorrupción no servirá de nada: PT

MARIO VÁZQUEZ, líder del PT

8A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 25 de abril de 2015

LOS INTERNOS TAMBIÉN PROTESTAN

ARIEL GRAJALES RODAS

V

CORRESPONSAL/NOTICIAS

illaflores.- Un grupo de guardias y custodios del Centro Estatal de Reinserción Social del Sentenciados (CERSS) número 8 denunció malos tratos y abuso de autoridad por parte de Jorge Antonio Utrilla Muñoa, director de este centro. A través de una misiva que enviaron a los medios de comunicación locales, los quejosos aseguraron que Utrilla se comporta de manera déspota y grosera, con el personal del reclusorio y con los familiares de los internos. Y por si fuera poco, agregaron “obliga al personal de guardia y custo-

dia en horas de trabajo a laborar como peones en un terreno de su propiedad y arreglar y pintar en locales comerciales que también le pertenecen Bajo amenaza de que de no hacerlo nos pondrá a disposición de la Subsecretaría de Ejecución de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad para que nos den de baja en nuestro trabajo o en su defecto nos cambien a otro reclusorio”. Resaltaron que por hacer trabajos particulares del director, descuidan la seguridad de la cárcel, poniendo en riesgo el control y la vigilancia del CERSS. “También damos a conocer que la unidad con la que contamos para los traslados de emergencia de los internos, la usa como su camioneta particular, por lo que cuando se necesita no la tenemos disponible Tenemos que llevar al interno en autos particulares hacia el hospital, situación que pone en riesgo la seguridad del traslado”, precisó.

DENUNCIAN abusos de director del CERSS. Los denunciantes señalaron que la parte más graves, es que en últimas fechas el director los culpa de errores que, dijeron, el mismo provoca a propósito. “Ha llegado a arrestarnos por más

Pescadores regresan de alta mar por mal tiempo

FRANCISCO MARTÍNEZ NOTICIAS

FRANCISCO DEL PORTE

Foto: Francisco del Porte

CORRESPONSAL/NOTICIAS

EXHORTAN a obedecer advertencias. “Pues las olas se agigantan y las embarcaciones o lanchas corren altos riesgos de hundirse, además de que la tormenta eléctrica es alarmante”, indicó. Detalló que al paso de los años, han sido muchos los trabajadores del mar que han perecido ahogados, “porque precisamente no regresan de alta mar cuando se les avisa de los malos tiempos”. Lenin Everardo Velázquez agre-

Guardias del CERSS Agregaron que el 22 de febrero pasado, varios internos se declararon en huelga de hambre y se costuraron la boca para denunciar los malos tratos de Jorge Antonio Utrilla Muñoa Mismo que durante su permanencia como titular del CERSS número 10 de Comitán, se evidenciaron acciones de corrupción y tráfico de drogas.

Evitar encharcamientos para prevenir el paludismo: IMSS

Alrededor de las 3 de la madrugada se hizo el llamado de emergencia a quienes que ya estaban a 2 kilómetros de la playa Tonalá.- Las lluvias y vientos que se registraron durante la madrugada de este jueves en Alta Mar, obligaron a alrededor de 150 pescadores de la Bahía de Paredón a regresarse a tierra para no exponer sus vidas, informó Lenin Everardo Velázquez, agente municipal. El llamado de emergencia se hizo alrededor de las tres de la madrugada de este jueves, reveló al tiempo de afirmar que los pescadores se encontraban a dos kilómetros cuando fueron advertidos y por ello, regresaron de manera inmediata a tierra firme. Velázquez mencionó que los pescadores saben muy bien que en Alta Mar los vientos y lluvias se registran de manera frecuente, y cuando esto sucede el mar se vuelve más peligroso de lo que ya es

de 72 horas, sin dejarnos salir de nuestro lugar de trabajo, y decirnos que si no queremos el castigo, debemos llevarle material de construcción para su terreno y locales comerciales, como cemento, calhidra o pintura”, detallaron.

Ha llegado a arrestarnos por más de 72 horas, sin dejarnos salir de nuestro lugar de trabajo y obligarnos a llevarle material para sus locales comerciales”

Tapachula.- En el Día Mundial del Paludismo este 25 de abril, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas, informó que la enfermedad se trasmite por la picadura de mosquitos infectados Los cuales atacan sobretodo en la noche y al amanecer, reproduciéndose en agua dulce de poca profundidad como charcos, campos de cultivo o huellas de animales. Karla Navarro Fuentes, epidemióloga, dio a conocer que la forma de transmisión es diferente en varios casos, ya que depende de la especie del parásito o vector, condiciones medioambientales propias de cada región y las prevenciones con que cuenta la población. Mencionó que los síntomas inician entre 12 y 18 días después de la picadura

del mosquito, presentando en algunos casos fiebre, malestar general, fatiga, escalofríos, sudoración, entre otros. Recomendó tener los cuidados para evitar encharcamientos en casa y quitar cacharros que puedan guardar agua, entre otros, debido a que puede presentarse a cualquier edad y sin distinción de persona Enfocado con mayor riesgo en los niños, embarazadas y pacientes con bajo sistema inmunitario, por lo que se les pide especial atención a estos grupos poblacionales. Navarro Fuentes señaló que se puede prevenir esta enfermedad evitando el contacto con el mosquito, colocando mosquiteros o pabellones en las ventanas, pero en caso de presentar los síntomas, debe acudir inmediatamente a consulta médica.

gó que los pescadores deben poner su vida en primer lugar, ante cualquier buen negocio que pudieran hacer por capturar un tiburón o grandes cantidades de camarón “Nada de eso se compara con el valor de la vida, es por ello que llamo a todos los agremiados a tomar sus precauciones cuando realicen sus labores, y tomar en cuenta las recomendaciones que les hacemos”, apuntó.

Foto: Jacob García

A través de un comunicado, guardias y custodios acusaron a Jorge Utrilla Muñoa de obligarlos a trabajar como peones personales

Foto: Ariel Grajales Rodas

Trabajadores del CERSS No 8 denuncian abusos del director

LLAMAN a evitar cacharros y charcos.

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 25 de abril de 2015

9A

POR ESPACIO DE 3 AÑOS

Ex alcalde cobra sin dar clases Docentes del Cobach 06 denunciaron que Herminio Valdez recibió casi medio mdp, con apoyo de su hermano, director del plantel

Cobrando quincenas y hasta aguinaldo sin dar clases, el ex alcalde Herminio Valdez Castillo le sale debiendo más de 2 años de trabajo al Cobach 06

ST: Entrega de apoyos con respeto a blindaje electoral Ante el reclamo de que no llegaban los beneficios de programas, Miguel Ángel Rosas sostuvo que estarán en tiempo y forma

NAPOLEÓN LÓPEZ

R

CORRESPONSAL/NOTICIAS

PEPE CAMAS CORRESPONSAL/NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas.- La Delegación de la Secretaría del Trabajo en la zona Altos, afirmó que la entrega de recursos a beneficiarios de diversos programas se realiza de manera institucional, para respetar la veda electoral. Jesús Eduardo Velasco Arriaga, delegado de la institución en la región Altos, señaló que luego de que varios beneficiarios dijeran que no se estaba realizando la entrega de apoyos, los mismos se darán en tiempo y forma de manera responsable. “Estamos en esta veda electoral, en este blindaje electoral y buscamos ser muy respetuosos, manejarnos de

Foto: Napoleón López

EX ALCALDE, denunciado por fraude. Por uso indebido de los recursos públicos cuando era edil de Reforma, y hasta lo entambaron 7 meses en El Amate” Mencionaron que mientras ellos dan clases de 7 de la mañana a 2 de la tarde, de lunes a viernes, el ex pre-

sidente cobre sin mover un solo dedo. “Eso se llama fraude y robo, porque son recursos públicos; debe ser procesado y que devuelva todo el dinero que se gano de manera indebida”, agregaron.

Foto: Pepe Camas

eforma.- Maestros del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) número 06, denunciaron que Herminio Valdez Castillo, ex alcalde municipal, les hizo un fraude de casi medio millón de pesos, en el que por espacio de 3 años, ha cobrado 7 mil pesos quincenales sin dar clases. Los docentes exhibieron un documento de fecha 15 de abril del año en curso, donde Valdez pide 90 días de permiso, mismo que se vencerá el 13 de julio de este año, con el pretexto de que participará en el proceso electoral a la presidencia municipal. Explicaron que el ex edil, quien ostenta como dirigente de Tierra Verde, engañó al gobierno, al cobrar desde el año 2013 hasta marzo del presente, sin llegar a clases en su plaza de jefe de enseñanza. Los inconformes expresaron que este “aviador” es protegido por su hermano Javier Valdez Castillo, director del plantel y Jesús Munguía, subdirector, quienes en confabulación con José Antonio Aguilar Meza y Omar Espinoza Vidal Espinosa Director estatal de los Colegios de Bachilleres y jefe de recursos humanos respectivamente, han depositado de manera puntual su quincena y hasta el aguinaldo a Herminio Valdez. Sostuvieron que temen que Javier Valdez tome represalias por revelar esta información, “cómo es posible que su hermano aspire a un cargo de elección popular cuando tiene antecedentes penales

manera institucional, sobre todo porque estamos asumiendo esta nueva responsabilidad”, afirmó. Subrayó que están buscando la forma de dar continuidad a los programas con los que ayudan a la ciudadanía, pero que no ha habido un retraso en la entrega de apoyos. “Es verdad que existe un retraso, pero es una de las situaciones que buscamos resolver por ellos en Tuxtla vamos a tratar este asunto para que quede solucionado a más tardar el día lunes”, sostuvo. Agregó que hace algunos días, asumió el cargo debido a que Miguel Ángel Rosas Salas presentó su renuncia, donde encontró que esta delegación ha cumplido con los objetivos trazados a los cuales se les dará continuidad. . Por ultimo, hizo un llamado a la sociedad para que no se deje sorprender por personas que pueden utilizar programas de esta institución con fines electorales.

MIGUEL ROSAS, delegado del Trabajo.

Base priísta se fractura por intereses del alcalde DAVID ABEL HERNÁNDEZ

Foto: David Abel Hernández

CORRESPONSAL/NOTICIAS

MILITANTES se adhieren a Mover a Chiapas.

Chenalhó.- Una desbandada de priístas se registró en la región Altos de la entidad, donde en el municipio considerado como bastión de aquel partido, numerosos militantes se adhirieron públicamente a Mover a Chiapas, recibiendo sus respectivos nombramientos. Lo anterior ocurrió tras inconformarse por la presunta manipulación

en el nombramiento del candidato a presidente municipal, celebrado el pasado viernes, por lo que según los priístas, les fue violado el derecho a contender como aspirantes En la que acusan al maestro de ceremonia y a José Arias Jiménez, por manipular el plebiscito, proporcionando vehículos y dinero a las autoridades ejidales. Por lo anterior, Martín Cruz Aguilar quien es prospecto a candidato

a presidente municipal, invitó a la ciudadanía a sumarse, ya que ofrece, dijo, un proyecto incluyente en donde todos tengan participación sin exclusión alguna. Por otro lado, señalaron que en la convención priísta hubo exclusión de género, negando la participación femenina y sobresaltando el machismo; todo orquestado presuntamente por el alcalde, para que su candidato resultara electo.

10A

Noticias

Viernes 24 de abril de 2015

LA ENTREGA DE FICHAS PARA EL EXAMEN SIGUE

Normalistas vuelven más actos vandálicos Los ataques a oficinas gubernamentales por parte del Consejo de Escuelas Normales del estado de Chiapas (Cenech) no detendrán la entrega de fichas para quienes ya realizaron el prerregistro en línea.

“Como estudiantes normalistas aceptamos el pre registro y, luego del procedimiento, el examen de oposición para obtener nuestras plazas, por lo que pedimos que se respeten los procesos y acuerdos con sus requisitos” Normalistas de Tonalá

Al término de la confrontación en las oficinas de educación se trasladaron a la caseta de cobro de la vía Tuxtla Gutiérrez – San Cristóbal de Las Casas, donde también quebraron los cristales y, presumiblemente, sustrajeron parte del dinero

Destruyen tienda comercial y revientan cristales de la Subsecretaría de Educación Federalizada; después viajan a San Cristóbal MARCO ALVARADO/PEPE CAMAS

P NOTICIAS

or tercer día consecutivo integrantes del Consejo de Escuelas Normales del estado de Chiapas (Cenech) cometieron actos vandálicos en la capital del estado. Ahora atacaron un establecimiento comercial de la cadena OXXO y se enfrentaron a policías en la vía pública. El miércoles causaron destrozos en las instalaciones de la Secretaría de Educación. Un día después intentaron boicotear la entrega de fichas a estudiantes normalistas y fueron desalojados por elementos de Fuerza Ciudadana; ayer atacaron las oficinas de la Subsecretaría de Educación Federalizada donde destruyeron ventanas. El grupo llegó a las oficinas federales alrededor de las 10 horas, con el rostro cubierto con playeras y paliacates; el personal administrativo fue alertado para que se retirara y evitar así que resultaran heridos. HOOLIGANS CHIAPANECOS A su paso, los integrantes del Cenech sólo ocasionan destrozos. En su más reciente ataque, quemaron llantas afuera de la SEF, destrozaron la mayor parte de los cristales y dañaron los negocios circundantes. No contentos, ingresaron por la fuerza a una tienda de autoservicio a la que apedrearon para luego robar cervezas, que utilizaron para lanzar contra las fuerzas del orden. También amenazaron a las personas que corrían en la vía pública y se atrevían a videogabar lo sucedido. “Tuvimos que darles extintores a los policías para que los rociaran con eso”, contó la trabajadora de una empresa de televisión de paga, cuyas oficinas fueron rodeadas por los elementos de seguridad para evitar que ingresaran a dañar los equipos. Como ocurrió el jueves afuera de una de las instalaciones de la Unicach, los policías respondieron con gases lacrimógenos para replegar a los normalistas que, de acuerdo a testigos, arribaron en dos camiones de la empresa Cristóbal Colón y un Conejobús, que fueron secuestrados momentos antes.

s Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 24 de abril de 2015

15A

Foto: Jesús Hernández

a cometer s en Tuxtla Al término de la confrontación en las oficinas de educación se trasladaron a la caseta de cobro de la vía Tuxtla Gutiérrez – San Cristóbal de Las Casas, donde también quebraron los cristales y, presumiblemente, sustrajeron parte del dinero. Según algunos testigos, luego del ataque, el grupo se dispersó y abordó vehículos en dirección a San Cristóbal de Las Casas. Un reporte preliminar informa que dos policías femeninos resultaron heridas durante la confrontación, así como una de las estudiantes atacantes. Con esta reacción la Cenech pretende impedir que se aplique un examen de oposición para obtener plazas magisteriales, sin embargo, otro grupo de normalistas se manifestó a favor de una evaluación que mida los conocimientos para ver si cumplen con los requisitos para estar frente a grupo. Se informó que para evitar más ataques en instalaciones universitarias de la capital, el día de ayer los aspirantes al proceso de solicitud de ingreso al Servicio Profesional Docente, se trasladaron a las instalaciones de la Universidad Politécnica de Chiapas, ubicada en el

LOS NORMALISTAS CAUSARON DESTROZOS en la capital del estado y luego se fueron a San Cristóbal de Las Casas a bordo de camiones secuetrados.

LA MAYORÍA QUIERE EXAMEN: EDUCACIÓN Los ataques a oficinas gubernamentales por parte del Consejo de Escuelas Normales del estado de Chiapas (Cenech) no detendrán la entrega de fichas para quienes ya realizaron el prerregistro en línea. Así lo informó la directora general del Instituto Estatal de Evaluación, Juana María Velasco Hernández, quien afirmó que sí hay normalistas dispuestos a presentar un examen de oposición para obtener una plaza. Los que no quieren, y muestran su oposición con actos vandálicos, son pocos, afirmó la funcionaria, porque el resto atendió las instrucciones para registrarse a través de Internet y son ellos quienes continuarán el proceso. Hernández reconoció que “son más los que quieren presentar el examen” lo que demuestra que las actitudes del grupo radical en los últimos tres días, no son apoyadas por todos. REGISTRO DE NORMALISTAS, SIN CONTRATIEMPOS En un comunicado de ayer por la tarde, la Secretaría

de Educación informó que el registro de aspirantes a obtener una plaza mediante un examen de oposición continuó satisfactoriamente. “Con una afluencia que para el mediodía había superado la primera jornada, en instalaciones idóneas para mejorar la operatividad, se contabilizaron más de mil aspirantes de las diferentes escuelas normales de Chiapas.” Con el segundo día suman ya más de dos mil jóvenes registrados, informaron las autoridades. NORMALISTAS TURULOS SE DESLINDAN También este viernes, estudiantes de la Escuela Normal de las Licenciaturas en Preescolar y Primaria del Estado, con sede en Tonalá, se deslindaron del grupo que ha realizado actos violentos y causado afectaciones contra terceros en días recientes. Afirmaron estar dispuestos a realizar el examen de oposición para acceder a sus plazas docentes. Informaron que de los alumnos de octavo semestre de su plantel que alcanzan el promedio para obtener ficha, prácticamente la totalidad han realizado los trámites correspondientes para presentar el examen. Sostuvieron que como alumnos y alumnas de las normales consideran a sus escuelas como dignas y verdaderas formadoras de docentes, por lo que se sienten capaces tanto práctica como teóricamente para ejercer como tales.

EL REGISTRO DE ASPIRANTES al examen de plazas magisteriales siguió ayer.

Maestros democráticos

amagan con paro

PEPE CAMAS CORRESPONSAL/NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas.- El Bloque Democrático de la Sección VII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) consideró que el paro magisterial anunciado a finales del mes de mayo, podría adelantarse debido a las ultimas agresiones cometidas contra normalistas. Al respecto, Manuel de Jesús Mendoza Vázquez, suplente del Secretario General de la Sección VII, del SNTE, mencionó que los integrantes de la Coordinadora de Estudiantes Normalistas del Estado de Chiapas (CENECH), han sido reprimidos; sin embargo, no aceptó la responsabilidad de los estudiantes en los hechos violentos. El líder magisterial añadió que el grueso de los maestros agrupados en el Bloque Democrático respalda el movimiento de protesta de los normalistas contra la aplicación de un examen para obtener una plaza magisterial.

Foto: Pepe Camas

LLEGARON A SAN CRISTÓBAL Durante el arribo de normalistas a esta ciudad, el conductor de uno de los camiones secuestrados estuvo a punto de arrollar a uno de los reporteros que cubría el hecho en la Plaza de la Paz. Los hechos se suscitaron en el centro de San Cristóbal, cuando los reporteros locales y corresponsales de distintos medios de comunicación estatales y nacionales, tomaban imágenes de la llegada de 7 camiones y una unidad tipo sprinter de distintas empresas. Tras la agresión e intimidación a los reporteros que reclamaron lo sucedido, los normalistas se dirigieron a dar una conferencia de prensa, donde justificaron los hechos vandálicos que realizaron en Tuxtla Gutiérrez y la caseta de cobro en Chiapa de Corzo.

Fotos: NOTICIAS

municipio de Suchiapa, para entregar los papeles que les permitan presentar el examen.

MANUEL DE JESÚS MENDOZA, suplente del Secretario General de la Sección VII del SNTE.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 25 de abril de 2015

11A

EN PALENQUE

Anuncia Rutilio diplomado en sistema de justicia oral El presidente del Poder Judicial invita a toda la comunidad jurídica a inscribirse y poder capacitarse en este nuevo sistema

Dio a conocer que con el apoyo de la Fundación Mac Arthur y en coordinación con Así Legal, en breve, el Poder Judicial estará iniciando el diplomado en “Sistema de Audiencias y Juicio Oral”, a desarrollarse en el municipio de Palenque. Los jueces, juezas, defensores públicos, agentes del Ministerio Público, abogados postulantes, FRANCISCO MARTÍNEZ defensores de derechos humanos y todos los deNOTICIAS más operadores del nuevo sistema de justicia pel Poder Judicial del Estado está siendo nal pueden formar parte de este diplomado que referente en la capacitación que está no tiene ningún costo. brindando a toda la sociedad sobre el Rutilio Escandón desnuevo sistema petacó que el tribunal está nal, proceso que está dando enfocado en hacer exitosa empuje a que sean más las n Jueces la implementación del sispersonas que reciban los n Defensores públicos tema de justicia oral, por eso cursos y talleres, afirmó Run Agentes del Ministerio Público hizo extensiva la invitación a tilio Escandón Cadenas. n Abogados postulantes toda la comunidad jurídica a “No escatimamos esn Defensores de inscribirse a este diplomado fuerzos para proponer disDerechos Humanos que los hará mejores protintas actividades académin Operadores del nuevo fesionistas para brindar un cas que faciliten el acceso a sistema de justicia mejor servicio al justiciable. la nuevo forma de impartir La fecha de cierre de justicia, y es una obligación convocatoria será el 1 de junio, y para más inde las instituciones involucradas en este proceso formes pueden acudir al Instituto de Formación otorgar esta capacitación Judicial, ubicado en el edificio C del Palacio de Para que realmente estemos preparados a operar este sistema”, expresó el presidente Justicia, o en la línea telefónica 6178700.

Sin costo para:

Foto: Cortesía

E

LA CONVOCATORIA se cierra el 01 de junio

del organismo.

Celebrarán en Chiapa a los niños con carrera pedestre “Las carreras para los niños de 6

Tonalá.- Vendedoras de quesos y quesillos del mercado público Manuel Larrainzar, se quejaron por las bajas ventas de la cual han sido objeto en los últimos días, y esto les ha provocado que no lleven el suficiente dinero a sus domicilios. HAY DÍAS EN que no venden nada Margarita Cigarroa surgido muchos vendedores que reCueto, una de las vendedoras de quesos y quesillos argumentaron que las corren calles y venden el producto Mientras que ellas tienen que esperar bajas ventas las tienen muy preocuen las instalaciones del citado mercado, padas pues hay días que no venden nada y esto los ha estado obligando cosa que la clientela se ha ausentado.

na en los pasillos de la presidencia municipal, posteriormente, a las 8

Foto: Francisco del Porte

y media dará inicio la carrera de los niños de 8 a 9 años Y finalmente la carrera de los

FRANCISO MARTÍNEZ

niños de 10 a 12 años iniciará a las

NOTICIAS

9 de la mañana en el lugar que ocu-

Chiapa de Corzo.- En el marco de la celebración del Día del Niño, el ayuntamiento, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), invitan a ser testigos de la primera carrera infantil próxima a realizarse.

pan las estatuas del parachico y la

Como cada año, las autoridades locales se preparan para la celebración a los reyes del hogar; en esta ocasión, se tiene contemplada una carrera pedestre en donde participa-

cicleta, el segundo una Tablet y el

ran niños que cursen la primaria. Sonia Patricia Gamboa Munsa, presidenta del DIF municipal, comentó que son tres las categorías la primera de 350 metros para niños de 6 a 7 años de edad; la segunda de 600 metros de niños de 8 a 9 años y la tercera de 850 metros de distancia para niños de 10 a 12 años de edad.

que se realiza en el municipio, se les

chiapaneca”, precisó. Comentó que en esta ocasión los tres primeros lugares tendrán muy buenos obsequios, pues dijo “el primer lugar se llevará una bitercer lugar 400 pesos”. La Primera dama del municipio chiapacorceño, dijo que por ser el mes del niño y por ser la primera vez entregará a todos los niños que participen un juguete.

Invitó a los chiapacorceños a asistir con sus familias a y ser parte de este emocionante festejo que el DIF municipal y el Ayuntamiento de Chiapa tienen preparado para los niños del municipio.

FRANCISCO DEL PORTE CORRESPONSAL/NOTICIAS

a 7 años iniciará a las 8 de la maña-

Foto: Cortesía

“El primer lugar se llevará una bicicleta, el segundo una Tablet y el tercer lugar 400 pesos”: Sonia Munsa, presidenta del DIF

Baja venta de queso pone en aprietos a las locatarias

SON TRES categorías infantiles

a pedir préstamos O vender alguna cosa de valor que tengan y de esta manera les sirva para llevar el alimento a sus respectivas casas. Manifestaron que hasta hace quince días las ventas eran muy buenas pero últimamente han bajado de manera preocupante por lo que dejaron ver que esta situación se deba porque en la ciudad de Tonalá han

En caso de que las ventas no se normalicen, expresaron que ellas tendrán que mejor dedicarse a otros negocios que realmente les deje cuenta. Confiaron en que esta situación pronto se va a componer y todo volverá a ser igual que antes, donde podían vender todo su producto y sacar las cuentas para mantener sus hogares.

12A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 25 de abril de 2015

IMPARTEN CURSO TALLER

Capacitan en blindaje de

los programas sociales Tras convenio entre la Secretaría de la Función Pública y la Procuraduría General de Justicia del Estado FRANCISCO MARTÍNEZ

A

utoridades capacitan a su personal para evitar que se cometan delitos electorales mediante el uso de programas sociales. Tras el convenio entre la Secretaría de la Función Pública y la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), personal de la Fiscalía Electoral impartió el Curso-taller “Blindaje Electoral en Programas Sociales”. El objetivo fortalecer los trabajos en materia de prevención, investigación y aplicación de sanciones por la indebida aplicación de recursos públicos, humanos, financieros o materiales, a favor de partido político o candidatos. La Secretaría de la Función Pública, en apego a las facultades que le confiere la Ley Orgánica de la Administración Pública del estado, vigila el comportamiento de todos los servidores públicos ante los próximos comicios, por lo que a través de una circular que se emitió a todas las dependencias y entidades del Gobierno del estado, se informará de esta acción de transparencia electoral.

Foto: Cortesía

NOTICIAS

ASPECTO DEL CURSO que se lleva a cabo en Tuxtla Gutiérrez. La dependencia informó que para cualquier denuncia relacionada con anomalías, inconsistencias y la comisión de delitos electorales a través del Módulo de Atención para Quejas y Denuncias, ubicado en 16 poniente y boulevard Belisario Domínguez Número 1713, en la colonia Xamaipak, tercer piso en Tuxtla Gutiérrez y los buzones instalados en las 11 delegaciones al interior del estado.

Cabe destacar que este curso estuvo dirigido a representantes de las dependencias que firmaron el Convenio de Coordinación para la Promoción y Operación de la Contraloría Social las cuáles son: Secretaría General de Gobierno, Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones, Secretaría de Educación, Secretaría de Campo, Secretaría de Pesca y Acuacultura, Secretaría de Desarrollo y Participación So-

Promueve gobierno estatal el desarrollo de la ganadería FRANCISCO MARTÍNEZ NOTICIAS

La Secretaría del Campo signó un convenio de concertación con ganaderos de la región Norte de Chiapas. Lo anterior como parte de las estrategias que lleva a cabo el gobierno estatal para impulsar el desarrollo pecuario. La firma ocurrió como parte del programa de Concurrencia con entidades federativas para el Ejercicio 2015, entre la Unión Ganadera Regional

de Catazajá y el Fondo de Fomento Agropecuario del Estado de Chiapas. En este marco se informó que en el tema de sanidad, la Secam, la Confederación Nacional Ganadera y la Sagarpa, trabajan de manera coordinada en dos puntos de internación legal de ganado de Guatemala, para que la movilización de los semovientes dentro del estado se haga de manera adecuada. Mediante un informe por escrito, la dependencia señaló que se da cumplimiento a cada una de las necesidades y con ello, se optimiza el nivel de vida y desarrollo económico de dicho sector.

La firma ocurrió como parte del programa de Concurrencia con entidades federativas para el Ejercicio 2015, entre la Unión Ganadera Regional de Catazajá y el Fondo de Fomento Agropecuario del Estado de Chiapas

Foto: NOTICIAS

La Secretaría del Campo firma un convenio con ganaderos de la región Norte

LA GANADERÍA es uno de los potenciales de Chiapas.

La dependencia informó que para cualquier denuncia relacionada con anomalías, inconsistencias y la comisión de delitos electorales a través del Módulo de Atención para Quejas y Denuncias, ubicado en 16 poniente y boulevard Belisario Domínguez Número 1713, en la colonia Xamaipak cial, Secretaría para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres, Instituto Amanecer, Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Chiapas (SISTEMA DIF CHIAPAS), Banchiapas, Promotora de Vivienda, Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas.

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 25 de abril de 2015

13A

ACUDE MANUEL VELASCO

Convierten al Cobach en un semillero de emprendedores MARLENE MONTESINOS

E NOTICIAS

l fomento empresarial es uno de los objetivos que busca el Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) con el esquema a la Cultura Emprendedora en la Educación Media Superior que alcanzará a sus más de 300 planteles. Los jóvenes tendrán las herramientas para iniciar negocios propios, se dijo en presencia del gobernador Manuel Velasco Coello y la comunidad cobachense, así como de rectores de universidades. Se destacó que las y los jóvenes representan la principal fuerza creativa y emprendedora del país, por ello se les debe otorgar el apoyo necesario para impulsar su talento. A través de este programa, que se pondrá en marcha junto con el Fondo de Fomento Económico (Fofoe), se busca convertir al Cobach en un semillero de futuros emprendedores altamente preparados profesionalmente, se informó. Cabe señalar que Fomento a la Cultura Emprendedora en la Educación Media Superior formará parte del plan de estudios en todos los Colegios de Bachilleres de Chiapas

Durante este evento también se entregaron equipos de cómputo y de oficina a planteles educativos del Cobach, en beneficio de más de 100 mil estudiantes y permitirá a los jóvenes a tener una nueva visión de su futuro. Lo anterior, de acuerdo a las autoridades, permitirá generar una nueva cultura que impulse en el mediano plazo el desarrollo económico del estado, tomando como base la educación. Su ejecución iniciará el próximo ciclo escolar y se impartirá a las y los estudiantes a partir del tercer semestre, a fin de que conozcan las teorías y reciban capacitaciones sobre la elaboración de proyectos y negocios sustentables. Asimismo contarán con asesoría y consultoría gratuitas en las instalaciones de sus planteles, para que puedan desarrollar iniciativas y emprender micro, pequeñas y medianas empresas que beneficien a su comunidad.

Foto: Cortesía

Lanzan programa para fomentar la cultura del emprendimiento entre los jóvenes estudiantes

EL COBACH fomente la cultura emprendedora entre los estudiantes.

14A

Sábado 25 de abril de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

16A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 25 de abril de 2015

Revisión de la OCDE sobre evaluación educativa E DUA R D O BAC K H O F F ESCU D E RO

Son bienvenidas las recomendaciones de la OCDE, que tendrán que ser adaptadas a la nueva realidad que vive el país.

E Para conocer qué

VISITA ERA REGION TSELTAL-CHOL-TULIJA

necesita la gente hay que caminar El diputado federal recorre el estado, tras regresar a las actividades legislativas

FRANCISCO MARTÍNEZ

E NOTICIAS

Eduardo Ramírez

Diputado federal

blarles de frente y con la verdad”, apuntó. Asimismo resaltó que al Partido Verde no sólo le importa ganar elecciones, sino también tener un Chiapas en paz, en armonía y en entendimiento.

Foto: Cortesía

duardo Ramírez Aguilar realizó una gira por los municipios de Chilón, Yajalón, Tila y Salto de Agua, pertenecientes a la región Tseltal-chol-tulija, donde afirmó que para conocer las necesidades que tiene la gente hay que caminar y ensuciarse los zapatos. El diputado federal por el Distrito VIII, quien recientemente retornó a sus actividades legislativas, dijo que recorrerá todos y cada uno de los municipios. Explicó que las necesidades que existen en estas comunidades enclavadas en la selva y las de todo Chiapas, se van a entender si se camina y trabaja en unidad, las autoridades, los representantes populares y la gente. “Todas sus peticiones van a ser escuchadas, aunque quizá no todas sean resueltas, les digo esto porque en el Partido Verde nos gusta ha-

“Vamos a seguir construyendo ese Chiapas que necesitamos; aún falta mucho por hacer, pero para ello tenemos que salir a votar y saber elegir a nuestros gobernantes en la próxima contienda electoral”

EDUARDO RAMÍREZ estuvo en la región Tseltal-chol-tulija.

l informe “Revisiones de la OCDE sobre la Evaluación en Educación. México”, presentado recientemente en su edición en castellano, fue publicado originalmente en inglés en 2012; es decir, poco antes de la Reforma Educativa y sus leyes secundarias. Sin embargo, el reporte da una perspectiva de la evaluación en México y apunta recomendaciones que, de alguna manera, se han contemplado en la reforma misma. La publicación forma parte de la serie “Marcos de evaluación para mejorar los resultados escolares”, en 14 países de la OCDE, cuyo propósito es conocer cómo se pueden utilizar los sistemas de evaluación para mejorar la calidad, equidad y eficiencia de la educación de un país. En el caso de México, tiene como objetivo proporcionar perspectivas y asesoría a las autoridades educativas, ayudar a otros países a entender el enfoque mexicano y aportar elementos para el informe final comparativo del proyecto. También analiza, desde una perspectiva internacional e independiente, el marco de la evaluación educativa de nuestro país hasta 2012 y los enfoques hacia el futuro. Entre sus puntos sobresalientes se señala la necesidad de contar con un marco integral que conecte los distintos componentes de la evaluación, la cual debe enfocarse en la mejora del aprendizaje más que en la rendición de cuentas; reforzar las funciones de evaluación de los sistemas estatales; y alinear la evaluación a la mejora de la práctica docente y no a estímulos. Destaca el señalamiento que hace del predominio de la prueba Enlace, que se concibió como un instrumento diagnóstico y formativo, pero las consecuencias que se le asociaron dieron lugar a prácticas no deseadas, como “enseñar-para-la-prueba”. En este sentido, la OCDE recomienda que Enlace retome sus funciones originales y se convierta en un instrumento de bajo impacto. Respecto de la evaluación de los docentes apunta que debe estar mejor articulada, enfatizar la promoción de la mejora profesional, basarse en instrumentos diversos y establecer estándares coherentes que indiquen los conocimientos, habilidades y actitudes esenciales y diferenciadas en su trayectoria laboral.

En el caso de México, tiene como objetivo proporcionar perspectivas y asesoría a las autoridades educativas, ayudar a otros países a entender el enfoque mexicano y aportar elementos para el informe final comparativo del proyecto En el ámbito de las escuelas, manifiesta la necesidad de un sistema continuo de evaluación externa, que esté integrado en el Sistema Educativo Nacional, con indicadores válidos y confiables, además de ampliar el papel de los supervisores y desarrollar el liderazgo de los directores. Recomienda cambiar y ampliar el ámbito de la evaluación de los alumnos, ya que de la manera en que se realiza en el aula sólo sirve para calificarlos y no para retroalimentarlos. Destaca que el monitoreo del sistema educativo es un componente consolidado en México; sin embargo, la información disponible no se ha utilizado suficientemente para la planeación educativa ni para informar sobre el desarrollo de políticas y el logro de metas en la materia. El informe es amplio y profundo. Coincido en que la mejora de las evaluaciones transita por incrementar las capacidades de análisis y de recopilación de datos para conocer las trayectorias de docentes y alumnos. Los resultados de las evaluaciones deben hacer evidentes las inequidades en los resultados educativos entre grupos de estudiantes con características diversas. Son bienvenidas las recomendaciones de la OCDE, que tendrán que ser adaptadas a la nueva realidad que vive el país en materia de evaluación educativa. Con toda seguridad, el INEE autónomo, la SEP y otras instituciones que realizan trabajo evaluativo sabrán aprovechar la valiosa información de este reporte.

Quien escribe es Consejero del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 25 de abril de 2015

17A

PA R A D E R O P O L Í T I C O

El mundo y la interconexión de todo con todo

El nuevo SNA

M AU R I C I O M ESC H OU L A M

M A N U E L CASTA Ñ E DA R I OU

S

i pudiésemos dibujar al mundo de hoy, quizás muchos de nosotros veríamos una compleja red de interacciones entretejidas. Podríamos decir, con Edgar Morin (1999), que las separaciones de las fibras de esa red son sólo abstracciones que ocurren en nuestra mente, así como las líneas imaginarias que dibujamos para dividir a los países o a las fronteras que pintamos en las realidades sociales. Ofrezco acá sólo unos destellos de las interconexiones en temas internacionales de la actualidad. Arabia Saudita ha estado utilizando el petróleo como arma de negociación frente a Rusia, uno de los países más afectados por la baja en los precios del crudo. Si los saudíes recortaran su producción del hidrocarburo, los precios se podrían nivelar. A cambio, Arabia Saudita pide a Rusia flexibilizar su postura en la cuestión de Siria, en donde la permanencia de Assad en el poder depende del respaldo del Kremlin. Es decir, la resolución del conflicto sirio podría ayudar a elevar los precios del petróleo a nivel global, beneficiando a nuestro presupuesto federal, el cual también se ha visto afectado. Ahora bien, la baja en los precios del petróleo se debe a elementos de oferta y demanda del crudo, pero también a otros factores como el sostenido fortalecimiento del dólar, puesto que el petróleo se cotiza en esa moneda. Pero uno de los factores que ha influido en el fortalecimiento del dólar —no el único— es la reducción en el déficit fiscal de EU. Y uno de los elementos que más han incidido sobre la reducción de ese déficit fiscal es el importante recorte del presupuesto militar de Washington, el cual no se entiende sin la Doctrina Obama: de repliegue geopolítico relativo. Como parte de ese repliegue, EU se retiró de Irak, y aunque creyó marcharse habiendo entrenado y preparado lo suficiente al ejército de ese país para responder ante amenazas, cuando ISIS lanzó su ofensiva el pasado junio, el ejército iraquí salió prácticamente huyendo, y hoy Washington tiene que regresar a rescatarlo. Pero ISIS no puede entenderse sin la guerra civil siria, o sin la Primavera Árabe, la que a su vez es consecuencia de una combinación de factores po-

Arabia Saudita ha estado utilizando el petróleo como arma de negociación frente a Rusia, uno de los países más afectados por la baja en los precios del crudo. Si los saudíes recortaran su producción del hidrocarburo, los precios se podrían nivelar líticos y económicos conectados con la crisis hipotecaria de 2008 en Occidente. Al mismo tiempo, la Doctrina Obama de repliegue y de implementación de estrategias diplomáticas, fue leída de distintas maneras por diferentes actores. Muchos lo entendieron como un mensaje de debilidad por parte de la superpotencia, lo que ocasionó reacciones por parte de rivales como China o Rusia, o aliados como Japón. Podríamos incluso conectar esos temas con las negociaciones del proyecto nuclear iraní, y de ahí, nos podríamos seguir hacia la política interna estadounidense, la guerra que libran la Casa Blanca y el Congreso, o hacia otros temas como Cuba o como la reforma migratoria. Podríamos, en pocas palabras, seguir vinculando asuntos lejanos y cercanos sin parar. En un mundo como el de hoy no podemos pensar en parcelas. Lo que hay son múltiples vectores y dimensiones conectadas entre sí. No hay canales que no conduzcan a otros. No hay explicaciones unifactoriales o simples. Y en este mar de redes y vasos comunicantes, México no es una isla.

Twitter: @maurimm Quien escribe es analista internacional

E

l escándalo político que siempre arroja el tema de la corrupción ayuda a los partidos políticos en las campañas electorales (como estrategia), pero no así a la vida institucional quien acarrea varias consecuencias, veamos: Cuentasbancariasocultasenotrospaíses. Propiedades suntuosas en el extranjero. Licitaciones públicas con sobreprecios. Enriquecimiento a costa del erario público Contubernio de los servidores con la delincuencia organizada. Deviaciones de programas sociales para otros fines. Entre otros largos etcéteras. Sin embargo, la cuestión de fondo es sí realmente queremos cambiar ésta situación que afecta tanto el ánimo institucional (para quienes trabajan honradamente), y para la sociedad en general que ve la pudrición desde las esferas del poder público, que nada abona a la situación que actualmente vivimos. Se está tratando de hacer bien las cosas, con esfuerzos conjuntos para dotar a la vida pública de un Nuevo Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), pero quienes lo quieren implementar les está tomando tiempo legislarlo o bien ponerlo en marcha, puesto que ahí persiste un juego de intereses, en dónde el PRI, PAN y PRD, meten mano en las interpretaciones jurídicas de fondo, véase la discusión entre esos partidos: “el PRI no acepta que la Secretaría de la función Pública sea ratificado por el Senado de la República y tiene reservas en cuanto a que la Auditoría Superior de la Federación pueda atraer la Fiscalización de recursos de los estados y municipios. Añádase que el titular de la Secretaría de la Función Pública es elegido por el presidente en funciones. Tampoco se toca el fuero presidencial”. En ese sentido tampoco estaría mal la propuesta del senador Armado Ríos Piter de adoptar en la función pública un nueva Zar Anticorrupción que venga de lo civil que tenga que ver con los tres niveles de gobierno, no pertenezca a ningún partido, además el senador dejará establecido una “ruta crítica” de la legislación secundaria del sistema y propondrá un transitorio en el que se comprometa al Congreso a tener un andamiaje legal completo para el 2016 (tarea nada fácil porque se tendrán que elaborar ocho nuevas leyes, reformar catorce vigentes y agilizar tres pendientes), entre otros objetivos. Lo bueno de todo este tema de la corrupción es que el Senado aprobó con cierto éxito la Ley de Transparencia, veremos si también se tiene voluntad para que se atraigan resultados, pero por el momento resulta difícil sacudirse los malos indica-

En ese sentido tampoco estaría mal la propuesta del senador Armado Ríos Piter de adoptar en la función pública un nueva Zar dores, ya que el estudio publicado por cincuenta y nueve países miembros de la Organización de la Naciones Unidas (ONU), elaborado por la Universidad de las Américas Puebla, en donde se ubica a nuestro país en el segundo lugar en impunidad. Aunado a ello y aún día de que se aprobará el SNA, el titular de la Auditoría Superior de la Federación (Juan Manuel Portal), aclaró que dicho andamiaje tardará dos o tres años para comenzar a funcionar, además de contar con el aval de la mayoría de las legislaturas estatales y la promulgación de leyes secundarias. Pero mientras que tengamos a la impunidad generalizada, prevaleciendo el interés privado sobre el público, seguirán habiendo oportunidades indebidas que seguirán aprovechando aquellos funcionarios públicos que piensa que “un político pobre, es un pobre político” frase acuñada por el profesor-empresario-político –Carlos Hank González-, o bien que la moral en la vida pública no tiene nada que ver con la función del poder y del dinero y que sólo es “un árbol queda moras” diría Gonzalo N. Santos. COSAS PARA RECORDAR: -Ahora que estamos en campaña políticas, desgarres interpartidarios y frases políticas de todos los cuños, no estaría mal recordarles a nuestros flamantes candidatos que “en política no hay amigos, sino intereses”. ¿Y usted ciudadano qué intereses tiene? Hágaselo saber a los candidatos que se encuentre, que le piden su voto, hágale sentir su pensamiento, sus preocupaciones, su situación, sus molestias. -¿Y usted mismo, qué piensa de que los agentes de migración y aduanas estadounidenses porten armas en territorio mexicano? ¡Dónde quedo el respeto a la soberanía!

[email protected] [email protected] Tw: @71carm28

18A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 25 de abril de 2015

Justo Sierra y el spencerismo evolutivo

Secuelas del caso Mariana

ROSAU RA RU I Z

L ET I C I A B O N I FA Z

A

Acorde con la visión darwinistalamarckiana que puede identificarse en las ideas del propio Spencer —en la que los mecanismos de selección natural y herencia de caracteres adquiridos son, de hecho, complementarios—, Sierra creía que los cambios graduales eran deseables para el país.

mediados del siglo XIX, el naturalista inglés Herbert Spencer comenzó a utilizar la teoría de la evolución por selección natural de Charles Darwin para explicar a las sociedades humanas. Desde entonces, en todo el mundo y en distintos tiempos han surgido concepciones socialdarwinistas, y México no ha sido la excepción. En nuestro país, el spencerismo y, particularmente la ideología de “la supervivencia del más apto”, tuvieron una fuerte influencia durante el porfiriato, específicamente en el pensamiento y las concepciones de los personajes que, siendo cercanos y muy influyentes con el presidente Díaz, conformaron el llamado grupo de “los científicos”. Entre estos personajes destaca Justo Sierra, quien no dudó en utilizar a las ideas evolucionistas para justificar diversas propuestas políticas y educativas, así como para explicar la historia del pueblo mexicano. Acorde con la visión darwinista-lamarckiana que puede identificarse en las ideas del propio Spencer —en la que los mecanismos de selección natural y herencia de caracteres adquiridos son, de hecho, complementarios—, Sierra creía que los cambios graduales eran deseables para el país. La educación, por ejemplo, debía cumplir la función de formar individuos aptos pues estaba convencido de que, el cambio individual, con el tiempo, conduciría a la transformación de la sociedad toda y llevaría a México hacia una nueva etapa en la que imperarían el orden y el progreso. Los principios que caracterizaron el pensamiento de Sierra, y a su propuesta, fueron la obligatoriedad de la educación y la no intervención del Estado en la lucha entre los individuos. Como se puede ver, para Sierra la sociedad surgía como producto de las leyes que gobiernan al mundo orgánico, y la historia no era otra cosa que el resultado del movimiento natural de las sociedades. Es decir, la interpretación que Sierra hacía del evolucionismo lo llevó a convencerse de que la sociedad era un organismo y, como tal, que estaba sujeta a las mismas leyes naturales incuestionables e invariables que gobernaban a todo lo vivo. Sin duda, el trabajo más importante de Sierra, en el que se aprecia este pensamiento, es Evolución política del Pueblo Mexicano, en el que tradujo la idea de la evolución biológica al de la evolución política y social. Esto con el fin principal de entender y explicar la evolución social de México, lo que lo llevó no sólo a hacer uso de la teoría evolutiva, específicamente desde la lectura de Spencer, sino a generar una propuesta propia que, en mucho, terminó por alejarse del sentido que autores como Spencer mismo le habían dado. Debido a la influencia política de Justo Sierra y a su papel en el impulso y desarrollo de diversas instituciones y políticas públicas, que trascendieron en la historia y marcaron la pauta para años venideros, la influencia del spencerismo en su pensamiento es un factor importante a tomar en cuenta cuando se piensa en la historia de México, sobre todo en las fuentes e influencias que jugaron un papel protagónico en la construcción de nuestro sistema educativo moderno. Quien escribe es Directora de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México

Está probado que, aún con un marco jurídico idóneo, son los operadores jurídicos los que dan a éste eficacia y cumplimiento.

E

n mi entrega anterior escribí sobre la resolución de la Corte en relación con la muerte violenta de Mariana Lima, caso que fue resuelto por la primera Sala, habiendo ordenado a la Procuraduría del Estado de México que realice las investigaciones con perspectiva de género considerando la violencia sistemática a la fue sometida. Han transcurrido pocos días desde que las autoridades fueron notificadas y estarán bajo la lupa las acciones que vayan realizando. Con el caso de Mariana quedó en evidencia que aún con un marco jurídico idóneo, son los operadores jurídicos los que le dan la eficacia deseada para el cumplimiento de los fines y propósitos. A nivel federal, desde el 1º de febrero del 2007, se expidió la Ley de Acceso a las Mujeres a una vida libre de violencia. La ley específica para el Estado de México se publicó el 30 de noviembre de 2008. Unos meses después, el 18 de febrero se expidió el Reglamento correspondiente. Asimismo, el Modelo de Protocolo latinoamericano para de investigación de las muertes violentas de mujeres por razones de género de la ONU es obligatorio para el Estado de México desde abril del 2010. Este Protocolo establece que debe considerarse como hipótesis inicial de la investigación de la muerte violenta de una mujer si corresponde a un feminicidio, con el fin de incluir la perspectiva de género como principal enfoque para la indagación de los hechos. Esta hipótesis puede ser aprobada o descartada de acuerdo con los resultados de la investigación. El feminicidio se tipificó en el Estado de México el 18 de marzo del 2011. El tipo penal ya fue objeto de una primera reforma. El 20 de julio de 2011 se creó la Fiscalía Especializada de Feminicidios, actualmente adscrita a la Subprocuraduría para la Atención de Delitos

Con base en la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares, (ENDIRH 2011), el Inegi reporta que en México el 47% de las mujeres de 15 años y más, sufrió algún incidente de violencia por parte de su pareja, y que la entidad federativa con mayor prevalencia de violencia de pareja a lo largo de la relación es el Estado de México con 57.6%. Le siguen Nayarit, Sonora, el DF y Colima con porcentajes del 54.5, 54, 52.3, y 51. En cuanto a la violencia emocional, 4 de cada 10 mujeres en México han sido humilladas, menospreciadas, encerradas, les han destruido sus cosas, han sido amenazadas con quitarles a sus hijos, o también con algún arma o con matarlas. En cuanto a la violencia económica, 2 de cada 10 mujeres han recibido reclamos por parte de su pareja por la forma en que gastan su dinero. Respecto de la violencia física los datos indican que 19 de cada 100 mujeres han sido golpeadas, amarradas, pateadas, tratadas de ahorcar o asfixiar o agredidas con un arma. La violencia sexual reporta que 7 de cada 10 han sido obligadas a tener relaciones o hacer cosas que no desean. El número de denuncia reporta que sólo 2 de cada 10 mujeres se acercaron a una autoridad a pedir auxilio. De estas, el 32% acudió al ministerio público, el 32% al DIF; 20% a la policía; 15% a las alcaldías o delegaciones y 8% a los institutos estatales de la mujer.

El feminicidio se tipificó en el Estado de México el 18 de marzo del 2011. El tipo penal ya fue objeto de una primera reforma. El 20 de julio de 2011 se creó la Fiscalía Especializada de Feminicidios, actualmente adscrita a la Subprocuraduría para la Atención de Delitos Vinculados con la Violencia de Género.

Vinculados con la Violencia de Género. Como se puede observar, la entidad está al día en cuanto a la emisión de normas sin embargo, la realidad no muestra buenos resultados.

La asignatura pendiente no es entonces normativa sino, como también lo señaló la Sala apoyada en las Convenciones que México ha suscrito al resolver el caso de Mariana: “es necesario que las autoridades adopten medidas progresivas específicas para modificar los patrones socioculturales y fomentar la educación y capacitación del personal en la administración de justicia”. Quien escribe es Directora de Derechos Humanos de la SCJN

Sábado 25 de abril de 2015 Responsable: Ciro Castillo Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares. email: [email protected]

Nacional

JALÓN DE OREJAS AL PAN Por decisión unánime, los magistrados de la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvieron amonestar públicamente al Partido Acción Nacional (PAN) por calumniar al líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho, a través de un spot donde lo acusan de enriquecimiento ilícito, corrupción y robo. El proyecto presentado por el magistrado Felipe de la Mata Pizaña detalla que el promocional, donde se señala al dirigente nacional priista de vestir relojes con costos superiores a los dos millones de pesos, viola la normativa electoral.

MÉXICO, ESTABLE Y FUERTE, DICE

Presume Peña Nieto

la fortaleza financiera “Focos rojos”, en Tamaulipas: Sales EL UNIVERSAL

M EL UNIVERSAL

EL GOBIERNO FEDERAL pretende hacer frente a problemas fuertes del narcotráfico. registraron bloqueos, incendio de vehículos y ataques a las fuerzas federales y estatales, tras la captura de cuatro personas. Ayer jueves, el Grupo de Coordinación Tamaulipas reportó la captura de nueve personas presuntas responsables de esos hechos violentos. A los sujetos se les aseguró un ar-

Despido masivo en Soriana EL UNIVERSAL

México.- Organización Soriana recortó 4 mil 486 empleos de enero a marzo de 2015 y reportó una caída de 1.8% en su utilidad neta controladora en el mismo periodo. De acuerdo con su reporte trimestral enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la empresa que dirige Ricardo Martín Bringas tuvo su mayor afectación

en el rubro de empleados, donde pasó de 81 mil 322 plazas laborales al cierre del año pasado a 76 mil 876 puestos de trabajo al 31 de marzo de 2015. El segmento de empleados, otra de las categorías de plazas reportadas a la BMV, pasó de 4 mil 52 a 4 mil 12 empleos en el primer cuarto de este año. La empresa no dio ninguna explicación sobre su estrategia de despido de personal.

senal compuesto por 24 armas largas y cinco cortas, granadas, una mina Claymore, un explosor M57, entre otros. Al hablar sobre la reducción en el índice de secuestros, el coordinador Nacional Antisecuestro consideró que aunque se va por el camino correcto, no hay que cantar victoria, por lo que hay que seguir trabajando.

En cuanto a sus ganancias netas, la cadena detallista alcanzó 781 millones de pesos en el primer trimestre de 2015, equivalente a una baja de 1.8% en comparación con los 795 millones de pesos reportados el mismo lapso del año previo. “La utilidad neta consolidada trimestral ascendió a un importe de 781 millones de pesos mismo que representan un porcentaje sobre las ventas del 3.1%”, agregó la compañía sin resaltar su disminución.

éxico.- Con el anuncio de una nueva inversión en el sector automotriz de 550 millones de dólares, el presidente Enrique Peña Nieto resaltó que a pesar de la volatilidad de mercados en el mundo, México mantiene su estabilidad y fortaleza financiera. En la Residencia Oficial de Los Pinos, el Ejecutivo Federal encabezó en al anuncio de inversión de 550 millones de dólares por parte de la empresa Goodyear que regresa al país para fabricar llantas. Con hechos como este, expuso, se refleja que el país se consolida como

El gobierno federal destacó que siguen llegando inversiones al país, pese a algunos focos rojos por inseguridad que se han registrado.

un destino confiable y logísticamente bueno para invertir. “El entorno mundial no es hoy tan estable, hay volatilidad en los mercados. México, no obstante el entorno, es un país con estabilidad macroeconómico”, aseveró. El compromiso de las autoridades, señaló, es afianzar la confiabilidad de ser un destino apto para la inversión.

Foto: El Universal

Foto: Cortesía

México.- El coordinador Nacional Antisecuestro, Renato Sales Heredia, consideró que los “focos rojos” en el tema de la seguridad se localizan fundamentalmente en Tamaulipas. En entrevista radiofónica con Leonardo Curzio, el funcionario dijo que la situación en dicha entidad se deriva del enfrentamiento entre bandas. “En Tamaulipas tenemos una situación que deriva del enfrentamiento entre las bandas conocidas, pero también han surgido como escisión de enfrentamientos internos, es decir, entre una misma banda hay confrontaciones que hace que se pulverice el fenómeno. “Tenemos gente que está secuestrando, robando ductos de Pemex, robando casas habitación, tratando de reposicionarse económicamente para conseguir armas, para seguir operando delictivamente, es ahí donde tenemos mayormente la problemática”, señaló Sales Heredia. El pasado miércoles se desató una nueva ola de violencia en el sur del territorio tamaulipeco, donde se

Anuncian nueva inversión en el sector automotriz de 550 millones de dólares

AYER SE ANUNCIÓ una inversión por parte de la empresa Goodyear.

De acuerdo con su reporte trimestral enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la empresa que dirige Ricardo Martín Bringas tuvo su mayor afectación en el rubro de empleados… Las ventas del grupo aumentaron 4% de manera trimestral para alcanzar 24 mil 924 millones de pesos en ingresos, cifra superior a

los 23 mil 823 millones de pesos de igual periodo del año anterior, y sus ingresos a tiendas iguales crecieron 3% en dicho lapso.

20A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 25 de abril de 2015

PRESENTARÉ MI DECLARACIÓN PATRIMONIAL, DICE

Madero responde a videos: son mañas chafas del PRI A CarmenSalinas le espanta la tribuna EL UNIVERSAL

México.- Carmen Salinas, candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a diputada por el principio de representación proporcional, dijo que de quedar como legisladora en las próximas elecciones apoyaría al gremio de actores. Aunque destacó que no lo haría desde la tribuna, porque el sólo pensarlo le da miedo. “No, no me veo, me da miedo. Digo no, no, en el sueño cuando he estado a punto, me bajo corriendo y me escondo”, señaló en entrevista en Radio Fórmula. Agregó que así como sus compañeras Silvia Pinal y María Rojo, las cuales ya fueron diputadas, ella también podrá hacer un buen papel como legisladora y política. La actriz pidió a Televisa que de quedar como diputada plurinominal le

GUSTAVO MADERO, dirigente nacional del PAN.

Intercede la CNDH por condenados en Malasia

CARMEN SALINAS, actriz y próxima diputada plurinominal. suspendiera su contrato laboral. “No me parece honesto estar cobrando aquí e ir a cobrar a la Cámara de Diputados”.

Reforma de mando único podría no aprobarse: EGP EL UNIVERSAL

México.- El coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado, Emilio Gamboa, admitió que es muy probable que algunas de las iniciativas que se tenían en la agenda, como la reforma constitucional sobre el mando único, no salgan en este periodo ordinario de sesiones. En entrevista con Ciro Gómez Leyva, el senador explicó que, aunque esa iniciativa enviada por el presidente Enrique Peña al Congreso no

saldrá, sí habrá avances con otros dictámenes como el de desaparición forzada y la reforma política del DF, prevista para el próximo martes. Aseguró que en materia de seguridad tienen algunos puntos de vista que no han logrado afinar con Acción Nacional. Gamboa explicó que otra iniciativa que va avanzando es el dictamen en materia de ahorro y crédito popular para evitar que más casos como el de Ficrea se repitan.

Foto: El Universal

EL UNIVERSAL

México.- El ombudsman nacional, Luis Raúl González Pérez, envió oficios dirigidos al Gobierno de Malasia para solicitar sea suspendida la aplicación de la pena de muerte a los mexicanos Luis Alfonso, Simón y José Regino González Villarreal condenados por narcotráfico. Mediante un comunicado, la CNDH informó que al conocer el fallo de la corte federal de Malasia, mediante el cual se ratificó la pena de muerte contra tres mexicanos, el titular del organismo envió también sendas misivas al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y a su homólogo en Malasia, en que les pide su apoyo y solidaridad para que no se aplique dicho castigo. En sus escritos, el ombudsman mexicano subraya que la vida representa el bien supremo del ser humano, y como tal, constituye el bien jurídico

Foto: El Universal

éxico.- El dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero, afirmó que los videos difundidos de manera anónima de supuestos recursos y viajes mal habidos de sus hijos son distractores que intentan ganar con “mañas chafas y ruines” ante la falta de credibilidad de la gente en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el gobierno de Enrique peña Nieto. En un video difundido en redes sociales titulado “Nos atacan porque avanzamos”, el líder del PAN anunció que hará pública su declaración patrimonial, su declaración fiscal y su declaración de intereses en la plataforma de Transparencia Mexicana para demostrar que el origen legal de sus recursos. Afirmó que a raíz de los videos en los que el PAN critica la corrupción en el PRI, comenzaron a difundirse videos en su contra como de supuestos viajes a lugares exóticos de sus hijas o de una luna de miel de su hijo, hace más de un año. Indicó que esos videos solo muestran infundios y mentoras toda vez que sus hijas viajaron como parte de campañas de ayuda humanitaria financiadas con eventos organizados como parte de la escuela donde estudian. Y en el caso de su hijo, éste estudio una maestría de tiempo completo en España.

LUIS RAÚL GONZÁLEZ PÉREZ, ombudsman nacional. más valioso. Recuerda que el derecho a la vida es el fundamento de los ordenamientos constitucionales que lo reconocen y amparan como valor esencial e interés social supremo. A las autoridades de Malasia les hace saber que la Comisión Nacional

de los Derechos Humanos, respetuosa de la Soberanía de las Naciones, no se opone a la imposición de penas, sino se pronuncia porque dichas acciones se realicen dentro del Sistema Internacional de Derechos Humanos, al cual nuestro sistema jurídico se acoge.

Foto: El Universal

M EL UNIVERSAL

Yo esperé hasta que el lodo se secara para que cayera por su propio peso porque soy de la idea de que estas campañas en redes sociales no ameritan ni una respuesta, dijo Gustavo Madero

Foto: El Universal

Difunden supuestos recursos y viajes mal habidos de sus hijos

EMILIO GAMBOA, coordinador del PRI en el Senado de la República.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 25 de abril de 2015

21A

LA PETICIÓN TEMPORAL COMENZÓ EN OCTUBRE

Ángel Aguirre pide licencia definitiva Envía carta al Congreso del Estado donde realiza la solicitud

C

hilpancingo.- El gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, pidió hoy viernes al Congreso de Guerrero una licencia de manera definitiva para este cargo. En una carta dirigida al Congreso del estado, el ahora ex mandatario expresa su aprecio y compromiso “invariable” al pueblo de Guerrero. Escribió: “Ruego a ustedes considerar mi decisión irrevocable de separarme de manera definitiva del cargo para el que fui electo”. Este viernes vence el plazo de su licencia, por lo que, como se esperaba, pidió finalmente su licencia definitiva al cargo. El presidente del Congreso local, Bernardo Ortega Jiménez, adelantó que mañana a las 11:00 horas, los diputados de la 60 legislatura sesionarán para empezar a discutir sobre quién sucederá a Rogelio Ortega Martínez, gobernador interino que culmina su periodo a las 11:59 de este viernes. Explicó que de manera automática, porque

Foto: Cortesía

EL UNIVERSAL

ÁNGEL AGUIRRE cayó tras el escándalo por el caso Ayotzinapa. así lo marca la Constitución, David Cienfuegos Salgado toma posesión como encargado de despacho durante el tiempo que tarden en elegir al sucesor de Ortega o decidir si lo ratificarán. Dijo que no hay vacío gubernamental, porque la ley prevé que sea Cienfuegos quien quede al frente

Impostergable, crecer la matrícula estudiantil EL UNIVERSAL

México.- En las universidades públicas es impostergable aumentar la matrícula estudiantil asegurando calidad y equidad para alcanzar la meta del 40% de cobertura a nivel superior. Y para ello, se requiere certidumbre financiera, afirmó Cabrera Sixto, rector de la Universidad de Guanajuato, quien le tocó dar la bienvenida a los rectores de diversas universidades públicas del país. El también presidente del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), dijo que el gasto público para educación es bajo para toda la región latinoamericana lo que afecta la calidad de la enseñanza. Mientras que Jaime Valls, secretario general de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), dijo que se trabaja para crear un nuevo Sistema Nacional de Evaluación para las universidades. Durante la inauguración de la 44 sesión ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), Valls comentó que hay instituciones educativas que viven una situación financiera difícil. También destacó que entre los temas que analizarán los rectores de las universidades,

serán las condiciones académicas, pues el 52.8% de la planta de profesores, está contratado por tiempo parcial. Al inaugurar esta sesión, en representación de Emilio Chuayffet, secretario de Educación Pública, Efrén Rojas, subsecretario de Educación Superior leyó el discurso del titular de la SEP, en donde pidió a los rectores diseñar nuevos esquemas de financiamiento, ya que los recursos son escasos y las necesidades son grandes. A las afueras de la Universidad de Guanajuato se apostaron un grupo de 40 personas que laboran en el Instituto Politécnico Nacional y que buscan ser basificados. Con pancartas, los demandantes piden apoyó al rector del INP, que asiste a esta reunión. El CUPIA es el órgano colegiado por la ANUIES en 1991, el cual se encarga de coordinar el trabajo y la agenda de las instituciones públicas asociadas. Este Consejo sesiona con carácter ordinario una vez cada seis meses para analizar y discutir temas como el presupuesto para la educación superior; estrategias para la formación integral y profesional de los estudiantes; calidad académica, mejoramiento de la planta de profesores entre otros.

de las responsabilidades del Ejecutivo. “Estaremos sesionando mañana para turnar el documento a la comisión correspondiente, para aprobarle la licencia al licenciado Ángel Aguirre... No habrá vacío de poder, porque nosotros vamos a designar al próximo gobernador lo más pronto

El 24 de octubre, luego de la masacre de Iguala ocurrida el 26 de septiembre de 2014 y la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Aguirre Rivero pidió licencia para separarse del cargo, la cual le fue otorgada por seis meses.

posible. Hablamos de que mañana, el domingo o máximo el lunes ya se sabrá la decisión”, detalló. Pese a que en los corrillos del Congreso se dice que el gobernador interino Rogelio Ortega ha cabildeado al igual que el senador Sofío Ramírez Hernández para que, en el primer caso, el interino sea ratificado y en el segundo, que el legislador sea contemplado para terminar el periodo de gobierno que dejó Aguirre Rivero.

22A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 25 de abril de 2015

DESE VILLAFLORES

Impulsa PVEM acciones por los ecosistemas: Castellanos político no serán suficientes para lograr los objetivos, en cuanto a la reducción de contaminantes, por lo que la sociedad mexicana tiene que cambiar ciertos hábitos Es ahí donde entra la educación ambiental, donde en Chiapas nos encontramos a la vanguardia y a nivel nacional somos ejemplo a seguir”, precisó. FRANCISCO MARTÍNEZ Para mejorar la calidad NOTICIAS ambiental, consideró importante illaflores.- El PVEM en Chiapas respalda y se impulsar el crecimiento sustentable de la economía. Para ello, indicó, es suma a las acciones preciso promover la productividad emprendidas para sin la explotación ponderar el rescate de los recursos del medio ambiente, naturales. pero es necesaria “Es necesario la participación establecer nuesocial en las tareas vos compromide combate a la sos en favor de devastación de la la conservación riqueza natural, la de los ecosistecontaminación y el mas y la riqueza cambio climático. natural con que Así lo expresó contamos, sobre Fernando todo en Chiapas Castellanos Cal y que es una tierra Mayor, dirigente pródiga, por lo estatal del Partido que hay que reVerde Ecologista de forzar las accioMéxico, al encabezar nes para no perla toma de protesta Fernando Castellanos der los recursos y de Mariano Rosales Dirigente estatal del PVEM la economía y la Zuarth como líder sociedad del país del Comité Ejecutivo no se vean afectados”, puntualizó. Municipal de este municipio.

V

“Las acciones implementen desde

“La sociedad mexicana tiene que cambiar ciertos hábitos, es ahí donde entra la educación ambiental; donde Chiapas está a la vanguardia y somos ejemplo a seguir”

que se el sector

Dentro de los logros que ha conseguido el PVEM en materia

Foto: Cortesía

Uno de los logros en materia legislativa, son las sanciones para quienes ocasionen daños al ambiente, y que obligan a la reparación

FERNANDO CASTELLANOS, líder PVEM estatal legislativa para proteger al medio ambiente, se encuentran las sanciones para quienes ocasionen daños al ambiente, las cuales los obligan a reparación y compensar lo afectado. “Invito entonces a toda nuestra militancia llevar a cabo acciones en favor del medio ambiente, inculcar desde el hogar la educación ambiental, ese es el camino para mitigar los cambios del clima y conservar nuestros ecosistemas”, expresó. Por último, Fernando Castellanos llamó a la militancia de Villaflores a ponderar la unidad en Villaflores y confiar en el nuevo líder del CEM, Mariano Rosales, a fin de concretar resultados importantes en este 2015.

denuncia anónima

089

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Tuxtla Gutiérrez Mínima 23 Máxima 37

Grados Centígrados

Sábado 25 de abril de 2015

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.