Paradojas del aborto y la muerte M. P

PROYECTO ORTOGRÁFICO Boletín nº 749 (año VI) Yo escribo peor que ellos, pero puntúo mejor © Miguel Ángel de la Fuente González Paradojas del abort

2 downloads 89 Views 79KB Size

Recommend Stories


Muerte y Negación: Aborto Inseguro y Pobreza
Muerte y Negación: Aborto Inseguro y Pobreza Poder decidir, abre un mundo de posibilidades Muerte y Negación: Aborto Inseguro y Pobreza Prefacio p

P: Hay vida después de la muerte?
C ONOZCA AL M AESTRO P: “¿Hay vida después de la muerte?”. Todos sabemos que vamos a morir eventualmente. La pregunta es: ¿Qué pasará en ese momento?

LA JUSTICIA UTILITARISTA Y LAS PARADOJAS DEL LIBERALISMO DE MILL*
LA JUSTICIA UTILITARISTA Y LAS PARADOJAS DEL LIBERALISMO DE MILL* M. ALEJANDRA CARRASCO This paper analyses the concept of justice that John Stuart M

Henri J. M. Nouuuen. p p c
TU ERES MI H H r La uida e s p i r i t u a l en un mundo s e c u l a r Henri J. M. Nouuuen p p c "TU ERES MI AMADO La inda e s p i r i t u a l en

Story Transcript

PROYECTO ORTOGRÁFICO

Boletín nº

749 (año VI)

Yo escribo peor que ellos, pero puntúo mejor © Miguel Ángel de la Fuente González

Paradojas del aborto y la muerte M. P.

Y es que, paradójicamente, solo pueden traicionarte los tuyos.

¿Sobran comas?

También paradójicamente la [cadena] perpetua revisable es un valladar contra esa extraña reclamación juvenil de desempolvar el garrote vil […].

¿Faltan aquí?

La Razón, 09.09.14, p. 15

Boletín nº

PROYECTO ORTOGRÁFICO

SOLUCIÓN_Y FUNDAMENTACIÓN

_______

749 (año VI)

___________________.

En ambas oraciones debe puntuarse el adverbio: Y es que, paradójicamente, solo pueden traicionarte los tuyos. También[,] paradójicamente[,] la [cadena] perpetua revisable es un valladar contra esa extraña reclamación juvenil de desempolvar el garrote vil.

Se puntúan muchos adverbios, locuciones adverbiales y preposicionales “que afectan o modifican a toda la oración, y no sólo a uno de sus elementos”. La normativa cita los que manifiestan “una valoración respecto del contenido del enunciado” (afortunadamente, lamentablemente, curiosamente, naturalmente, paradójicamente, etc.); los que indican evidencia (efectivamente, evidentemente, incuestionablemente, con toda seguridad, en efecto…), entre otros (Ortografía de la lengua española 2010: 318-319). Frente a este tipo, que deben aislarse como incisos, los adverbios de modo (como generosamente) normalmente no se puntúan.

PROYECTO ORTOGRÁFICO

Boletín nº

749 (año VI)

Obsérvense ahora la puntuación si consideramos consecutivas ambas oraciones (lo que pasaba en el texto original): Y es que, paradójicamente, solo pueden traicionarte los tuyos. También paradójicamente, la cadena perpetua revisable es un valladar contra esa extraña reclamación juvenil de desempolvar el garrote vil. Y es que, paradójicamente, solo pueden traicionarte los tuyos. Y la cadena perpetua revisable es, también paradójicamente, un valladar contra esa extraña reclamación juvenil de desempolvar el garrote vil.

Boletín nº

PROYECTO ORTOGRÁFICO

MÁS EJEMPLOS

_______

749 (año VI)

___________________.

¿Y ahora qué? ¿Cómo cambiamos las ruedas pinchadas? Lamentablemente no podemos. (J. A.: “¿Cómo se cambian…?”. La Razón-España en Verano, 29.08.14, p. 10).

¿Y ahora qué? ¿Cómo cambiamos las ruedas pinchadas? Lamentablemente[,] no podemos.

A mí, por cierto, no me miren: desafortunadamente mi dentadura postiza me impide la constatación empírica. (M. J. N.: “Calentito”. La Razón, 05.09.14, p. 18).

A mí, por cierto, no me miren: desafortunadamente[,] mi dentadura postiza me impide la constatación empírica.

PROYECTO ORTOGRÁFICO

Boletín nº

749 (año VI)

Lamentablemente el PSOE no puede poner a Pedro Sánchez como candidato. (B. I.: “Pobre Ana”. El País, 13.09.14, p. 47). Lamentablemente[,] el PSOE no puede poner a Pedro Sánchez como candidato.

Pensé si sería capaz de escribir y afortunadamente lo fui. (R. A.: “Se trata de llenar…”. El País-Babelia, 13.09.14, p. 3).

Pensé si sería capaz de escribir y[,] afortunadamente[,] lo fui.

PROYECTO ORTOGRÁFICO

Boletín nº

749 (año VI)

Mientras la carne se abarata en todos los sentidos, las buenas verduras, esas que no están hechas de porespán y saben a algo, suenan por desgracia a bien escaso, y no faltarán adinerados dispuestos a pagar por las mejores. (M. L. I.: “El mundo, el demonio y la verdura”. El País, 13.09.14, p. 47).

Mientras la carne se abarata en todos los sentidos, las buenas verduras, esas que no están hechas de porespán y saben a algo, suenan[,] por desgracia[,] a bien escaso, y no faltarán adinerados dispuestos a pagar por las mejores.

PROYECTO ORTOGRÁFICO

Boletín nº

749 (año VI)

Evidentemente la acción exterior española ha tratado de fijar la atención colectiva OTAN en el Sahel y norte de África hasta el momento con un éxito limitad (Á. T.: “El incendio perfecto”. La Razón, 09.09.14, p. 20). Evidentemente[,] la acción exterior española ha tratado de fijar la atención colectiva OTAN en el Sahel y norte de África hasta el momento con un éxito limitado.

El género de cine de abogados lógicamente se ha preocupado mucho más por conseguir que el espectador se fuera a su casa convencido de que solo los malos son condenados […]. (C. B.: “Negligencia”. El País, 13.09.14, p. 61). El género de cine de abogados[,] lógicamente[,] se ha preocupado mucho más por conseguir que el espectador se fuera a su casa convencido de que solo los malos…

PROYECTO ORTOGRÁFICO

Boletín nº

749 (año VI)

Aparentemente las dos lecciones señaladas inicialmente —pero en mayor dimensión esta vez— no se están aplicando. (Á. T.: “El hechizo del pasado”. La Razón, 20.09.14, p. 32).

Aparentemente[,] las dos lecciones señaladas inicialmente —pero en mayor dimensión esta vez— no se están aplicando.

PROYECTO ORTOGRÁFICO

Boletín nº

749 (año VI)

Probablemente y posiblemente pertenecen a los adverbios epistémicos de verosimilitud, posibilidad o incertidumbre (Nueva gramática de la lengua española. Manual 2012, p. 594).

Probablemente fueron los nórdicos, comiéndose el mercado inglés con Forbrydelsen (más conocida como The killing), The bridge y Borgen, los que primero demolieron ese muro invisible que parece separar los acantilados de Dover del corazón de la vieja Europa. (T. G.: “Europa se atreve con las series”. El País-Babelia, 13.09.14, p. 4).

Probablemente[,] fueron los nórdicos, comiéndose el mercado inglés con Forbrydelsen (más conocida como The killing), The bridge y Borgen, los que primero demolieron ese muro invisible que parece separar los acantilados de Dover del corazón de la vieja Europa.

PROYECTO ORTOGRÁFICO

Boletín nº

749 (año VI)

Probablemente las instituciones teatrales madrileñas no se fijarían en mí si mis propuestas antes no hubieran generado atractivo en países lejanos y exóticos. (M. A.: “Hago la receta de mi suegra…”. La Razón, 12.09.14, p. 69). Probablemente[,] las instituciones teatrales madrileñas no se fijarían en mí si mis propuestas antes no hubieran generado atractivo en países lejanos y exóticos.

Probablemente el éxito del programa reside en diversos factores. (J. J. G.: “Una apuesta por la ciencia”. El País, 20.09.14, p. 33).

Probablemente[,] el éxito del programa reside en diversos factores.

PROYECTO ORTOGRÁFICO

Boletín nº

749 (año VI)

Probablemente se derive de ahí la compulsión de algunos de nuestros políticos —tanto los emergentes como los de más rancio abolengo— por aparecer de manera constante en esos espacios privilegiados de visibilidad […]. (M. C.: “Las opacidades de la transparencia”. El País, 20.09.14, p. 34).

Probablemente[,]se derive de ahí la compulsión de algunos de nuestros políticos —tanto los emergentes como los de más rancio abolengo— por aparecer de manera constante en esos espacios privilegiados de visibilidad.

PROYECTO ORTOGRÁFICO

Boletín nº

749 (año VI)

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.