PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL

1 PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL COORDINACIÓN DE PRENSA Y DIFUSIÓN SINTESIS ESTATAL VISITENOS EN: www.prizacatecas.org.mx Ocho Columnas de M

3 downloads 144 Views 625KB Size

Story Transcript

1

PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL COORDINACIÓN DE PRENSA Y DIFUSIÓN

SINTESIS ESTATAL

VISITENOS EN: www.prizacatecas.org.mx

Ocho Columnas de Medios Impresos

MEDIO

 Lunes 08 de Septiembre de 2014

INFORMACIÓN “HECTOS Y RESULTADOS LO CONFIRMAN”

MAR: Zacatecas, nueva tierra de oportunidades 

El gobernador entrega hoy su IV Informe de Gobierno en la legislatura y posteriormente emitirá un mensaje a los zacatecanos

Aumentará en 2015 el subsidio a la UAZ en 123.5 millones de pesos 

De acuerdo con el proyecto de Paquete Económico que el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, entregó al Congreso de la Unión se contempla un subsidio de 1,334.5 millones de pesos para la UAZ; es decir, 123.5 millones de pesos más que este año, de los cuales 652 mil pesos corresponden a un apoyo financiero que se destina a solo 14 universidades públicas más del país. La máxima casa de estudios tiene una deuda histórica con la seguridad social de 900 millones de pesos y según el rector requieren de un presupuesto de 2 mil 200 millones para 2015. Todos los Días hay Víctimas: Alcalde

Pánico en Tlaltenango por las Constantes Llamadas Telefónicas de “Extorsión” Disminuir 10% la percepción de inseguridad, objetivo de la administración, señala

Presenta hoy el gobernador su cuarto informe   

La rendición de cuentas del mandatario se realizará en el Palacio de Convenciones El Ejecutivo estatal destaca la atracción de empresas extranjeras y creación de empleo El informe tiene como base 5 ejes estratégicos fijados en el Plan Estatal de Desarrollo

Repudian alcaldes ‘glorietas de la muerte’ 

Presidentes municipales coinciden en que el gasto realizado por el gobierno estatal fue innecesario, pues el dinero pudo aplicarse en rubros de mayor interés para la población

[email protected] Tel.y Fax. 492 924 43 45

2

Teléfonos: 01(492) 92-26583 y 01(492) 92-26585

E-Mail: [email protected]

Zacatecas, nueva tierra de oportunidades; entrega hoy Miguel Alonso su cuarto informe de gobierno "Nunca he sido partidario de los discursos triunfalistas, pues con eso no se convence a los ciudadanos ni se hace crecer a un estado, mi compromiso siempre ha sido responder con hechos y resultados, y eso es precisamente lo que habré de dar a conocer a los zacatecanos en mi IV Informe de Gobierno", destacó el mandatario estatal, Miguel Alonso Reyes. A cuatro años de haber asumido el cargo, se ha logrado devolver la seguridad a los ciudadanos y colocar en el mapa de las inversiones nacionales y extranjeras a un estado que se ha venido consolidando como la Plataforma de Negocios más importante del Centro Norte del México.

Viene Mercedes Juan López en representación de Peña Nieto La Secretaria de Salud, Mercedes Juan López, acudirá al Cuarto Informe de Gobierno del Ejecutivo estatal, Miguel Alonso Reyes, como representante personal del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto. Además, se espera el arribo de 14 gobernadores de otros estados que como cada año han acudido a Zacatecas para ofrecer su respaldo al mandatario estatal, como signo de unidad, coincidencias y trabajo coordinado, sobre todo al interior de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).

Cumple la ciudad de Zacatecas 468 años de fundada Este 8 de septiembre la ciudad de Zacatecas cumple 468 años de su fundación, cuando en 1546, los españoles Juan de Tolosa, Baltazar Temiño de Bañuelos, Diego de Ibarra y Cristóbal de Oñate, se establecieron en el lugar por las riquezas minerales de sus entrañas, además de que este día se celebra a la Virgen del Patrocinio. El Cronista de Zacatecas Manuel González Ramírez, señala que Zacatecas es una de las ciudades más antiguas y bellas del continente americano, declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1993 y sede del Centro UNESCO Categoría 2, a partir de 2011. Sin embargo, a pesar de su importancia histórica que ha adquirido con el paso de los siglos todavía no contamos con una explicación satisfactoria en torno a su origen.

Obispo: Desde la fundación, la Virgen nos ha acompañado En víspera de la fiesta titular de Nuestra Señora de los Zacatecas, el Obispo de la Diócesis de Zacatecas, Sigifredo Noriega Barceló, destacó que "es hermoso que desde el principio ella (Nuestra Señora de los zacatecos) ha estado aquí, nos ha acompañado", aunque definió este tiempo como uno donde "pareciera que va triunfando el síndrome de Caín". En la Catedral Basílica, el Obispo destacó que "está nuestra Madre aquí cerquita, y como toda buena Madre tiene siempre una mirada de amor, eso nos da confianza, de modo que Nuestra Madre escucha todo, ve todo, mira todo, con amor, una escucha de amor, con amor, una mirada de amor".

Paga ayuntamiento deuda a proveedores: Peña Badillo [email protected] Tel.y Fax. 492 924 43 45

3

El gobierno municipal de Zacatecas ya inició el pago de la deuda que tenía con proveedores luego de recibir los 40 millones de pesos que conforman la primer parte del empréstito. El alcalde Carlos Peña informó que de los 150 millones de pesos que se recibirán, 53 se destinarán a deudores de corto plazo y 97 para financiar proyectos ejecutivos que próximamente presentará el ayuntamiento.

Nueva Izquierda se proclama vencedora en elección interna perredista La corriente política de Nueva Izquierda se proclamó vencedora en Zacatecas en la elección interna del PRD. Según el Sistema de Publicación de Datos de Actas (SIPDA) del INE se reportó una amplia ventaja para Nueva Izquierda, que consguió 3 mil 478 de los 8 mil 667 emitidos para Consejeros Estatales y los 392 votos nulos.

Coordenadas Políticas LOS NUEVOS PARTIDOS EN MÉXICO A principios de julio del presente año, el Instituto Nacional Electoral otorgó el registro como partidos políticos nacionales a tres organizaciones: al Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Encuentro Social y al Partido Humanista, quienes cumplieron con los requisitos marcados en la ley electoral. Con la suma de estos tres, en México existen diez instituciones políticas (PAN, PRI, PRD, PVEM, PT, Morena, Movimiento Ciudadano, Nueva Alianza, Partido Humanista y Partido Encuentro Social) que reciben financiamiento público con el objetivo de ser canales de representación de la voluntad ciudadana. Al respecto, en la encuesta nacional en vivienda realizada por Parametría en julio de este año, preguntamos a los ciudadanos su opinión sobre la representación de los partidos políticos en México, su utilidad para el sistema democrático y el conocimiento que tienen sobre la existencia de estos tres nuevos actores de la vida política del país. Un primer dato importante es que existen opiniones divididas entre los entrevistados sobre el papel que tienen los partidos políticos en el sistema democrático. Si bien 42% dijo que sin partidos no podía haber democracia, un porcentaje igual señaló lo contrario. Estos datos indican que una parte importante de la sociedad mexicana, se muestra escéptica acerca del hecho de que los partidos políticos son piezas fundamentales en los sistemas democráticos y consideran que aun sin ellos puede existir esta forma de gobierno. Es importante mencionar que dos de cada diez entrevistados no supo o no contestó al cuestionamiento. Los partidos políticos tienen que cumplir tareas importantes dentro de la sociedad, por ejemplo: la socialización política, la movilización de la opinión pública, la representación de intereses y la legitimización del sistema político. Dentro de estas, una de las actividades que ha sido más criticada es la de no ser representativos de la ciudadanía, el principio de origen de estas instituciones se considera ha sido corrompido para representar únicamente intereses particulares de las élites. Entre los mexicanos, un 41% apoyó las críticas antes mencionadas y dijo que actualmente los partidos políticos en el país no representaban los intereses de los ciudadanos, en tanto que, 30% dijo que lo hacían parcialmente. Únicamente dos de cada diez consideran que estas instituciones políticas sí son representativas. El estudio también buscó indagar qué opinaban los mexicanos sobre la existencia de nuevos partidos políticos. La mitad de la población señaló que los partidos que ya existían en el país representaban a los distintos grupos de la sociedad mexicana, mientras que tres de cada diez consideraron que si se necesitaban nuevas instituciones de este corte. Después de que se dio a conocer el registro de las tres nuevas [email protected] Tel.y Fax. 492 924 43 45

4

fuerzas, circularon en diferentes medios las opiniones de personajes que se mostraban a favor o en contra del hecho. Aquellos que rechazaban la propuesta expusieron argumentos que señalaban que eran demasiados partidos o bien que el gasto público era excesivo. Lo cierto es que 29% de los entrevistados a nivel nacional apoyan el que exista nuevas fuerzas que puedan representar al conjunto de la sociedad mexicana. Un mes después de que se les otorgara el registro, cuatro de cada diez ciudadanos sabían de la existencia de los tres nuevos partidos, así lo señala la encuesta en mención, para el resto de la población el hecho es desconocido. Conforme pasen los meses seguramente más personas se enterarán de la presencia de estas nuevas fuerzas políticas, sobre todo porque a partir del 1 de agosto tienen derecho a acceso a radio y televisión, financiamiento público para el desarrollo de sus actividades y al uso de franquicias postales y telegráficas. Un dato importante, es que de acuerdo con el estudio que realizó la Consultora Integralia, la vida de los nuevos partidos políticos en México es efímera. De los once partidos que obtuvieron registro en los últimos quince años, únicamente dos (Movimiento Ciudadano y Nueva Alianza) lo mantuvieron. El promedio de vida de los partidos políticos de recién creación fue de 14 meses logrando un porcentaje de votación del 0.80%.

Crónica del Poder El gobernador EGIDIO TORRE CANTU, por la hermandad de su tierra Tamaulipas con Zacatecas, en historia y tradiciones.

IMPOTENCIAS E IMPOTENTES: EFECTIVAMENTE, hace cuatro años MIGUEL ALONSO arrancó de ceros y debió encarar las más severas crisis financiera y de inseguridad. Hoy las condiciones son otras, de mayor estabilidad económica, como así lo ratifican las calificadoras FITH RATING y MOODY' S; y la recuperación de lo más valioso, la seguridad y la tranquilidad. El cuarto informe de gobierno lo reflejará con cifras y hechos contundentes. MERCEDES JUAN LOPEZ, la Secretaria de Salud, será la representante del Presidente de la República, ENRIQUE PEÑA NIETO, en la ceremonia del Mensaje del gobernador MIGUEL ALONSO, con motivo de su cuarto informe de gobierno que hoy temprano entrega a la Legislatura del Estado. Al acontecimiento político asistirán 12 gobernadores, y los exgobernadores de Zacatecas, GENARO BORREGO, PEDRO DE LEON SANCHEZ y ARTURO ROMO GUTIERREZ. EL SILLERIO de primera fila en el Palacio de Convenciones, también será ocupado por los aspirantes a suceder a MIGUEL ALONSO. A contar: ALEJANDRO TELLO, PEDRO DE LEON MOJARRO, VICTOR ROBERTO INFANTE, CARLOS PEÑA, ADOLFO BONILLA, BENJAMIN MEDRANO, MAGDALENA NUÑEZ MONREAL, JOSE ISABEL TREJO; CARLOS PUENTE, TOMAS TORRES, CUAUHTEMOC CALDERON, RAFAEL FLORES MENDOZA, ARTURO NAHLE y párele de contar. Del 2 015, faltan más de las buenas y los buenos. TREMENDO y positivo impacto social provocó la exitosa y eficaz coordinación alcanzada por el gobernador MIGUEL ALONSO, al consolidar con los 58 ayuntamientos del Estado, el MANDO UNICO POLICIAL, nuevo y vigoroso testimonio de los avances de Zacatecas en materia de seguridad. Acertado y perseverante el trabajo institucional de diálogo y acuerdos que el Secretario General de Gobierno, FRANCISCO ESCOBEDO VILLEGAS, promovió con los presidentes municipales. Puntos a su favor. GENARO BORREGO ESTRADA vibró como simple y mortal aficionado y sintió la más sublime emoción al asumir su papel como EL PREGONERO de la Fiesta Taurina de Zacatecas. El momento culminante llegó cuando dijo, " yo no soy yo sin ser taurino. Así me lo hizo sentir mi padre." Y soltó lágrimas por Zacatecas y la imborrable presencia de su familia. [email protected] Tel.y Fax. 492 924 43 45

5

Soy emocionadamente de Zacatecas, el orgulloso exgobernador levantó la voz, para motivar y recibir la ovación del auditorio encabezado por MIGUEL ALONSO y fortalecido por FERNANDO SESCOSSE y JUAN ENRIQUEZ RIVERA reunidos en el Museo Felguérez. Hay torero para rato. IRRELEVANTE el informe del rector de la UAZ, ARMANDO SILVA, que sentó el más repudiable y vergonzoso precedente de ausencia rectoral en la máxima casa de estudios del Estado. Liderado por RAFAEL RODRIGUEZ ESPINO, el Sindicato de Trabajadores de la Universidad, el STUAZ, tomaron el edificio del Teatro Calderón e impidieron la celebración del evento. Incapacidad de diálogo y conducción exhibieron y, ahora viene el emplazamiento a huelga, ante el pavoneo de ALFREDO FEMAT, hoy diputado del PT. EN ZACATECAS, CANCELADO EL ATRASO DE 30 AÑOS Cuando este día MIGUEL ALONSO formalmente cumple cuatro años en el gobierno, los zacatecanos podrán comprobar que la realidad política, social, económica y sobretodo, se seguridad, es otra. Un horizonte más abierto, confiable y productivo que dista mucho de las realidades de hace diez y cuatro años, cuando la irracional confrontación política entre RICARDO MONREAL y AMALIA GARCIA, levantaron un valladar que impidió al Estado crecer y se mantuvo en una etapa de parálisis y contención del desarrollo. Hoy, en medio del impulso reformador y transformador del país, hechos tangibles y realidades irrefutables han rebasado las crisis de inseguridad, inestabilidad financiera y de estancamiento industrial. Restan dos años de ejercicio gubernamental, que al paso que van, está llamado a ser un período de consolidación que marcará una clara separación entre los atrasos de más de 30 años y un porvenir bien fincado en la vigorosa infraestructura carretera e industrial, la creciente reconversión y modernización del campo; el auge minero, los ascensos cultural y turístico; y los notables descensos en los niveles de marginación y pobreza que ahora se tornan en oportunidades productivas. ALONSO SE APARTO DE LA OPROBIOSA CONFRONTACION A MIGUEL ALONSO le tocó vivir muy de cerca y más adentro, el rompimiento entre dos épocas de un mismo proyecto político que resultó en desastre y detención del desarrollo. El hoy gobernante vivió la experiencia de un escenario político siempre incendiado con los odios, por la denigración, división y confrontación que a diario protagonizaron sus antecesores perredistas. Nunca estuvieron en algún punto de acercamiento y conciliación o de retorno a la normalidad política de la fraternidad y la concordia entre correligionarios y zacatecanos bien nacidos. Al contrario, con más ferocidad y graves enconos, los embates a la ofensiva y defensiva, arreciaron y generaron una atmósfera de permanente conflictividad, de iras desatadas y degradantes batallas, que de plano alteraron el quehacer político y quebraron el proyecto político que el Partido de la Revolución Democrática había trazado para Zacatecas, como la gran oportunidad de los cambios hacia la igualdad y vistos como el gobierno de una izquierda progresista que surgiría como modelo para el país. Acertada y oportunamente, MIGUEL ALONSO decidió apartarse de los senderos de la oprobiosa confrontación, fracturación y división, abandonó el ímpetu de los acontecimientos políticos que solo llegarían al suicidio político y la destrucción de los contrarios, y se encaminó por una ruta propia que en cuatro años ha demostrado que Zacatecas ya no puede retroceder a las etapas de salvajismo, escarnio, anulación y esterilización del desarrollo. ALONSO NO CORRIO EL RIESGO DE PERDER MAS TIEMPO Lo apreciable aquí, es que hay más certidumbre y más confianza entre los zacatecanos, los que han observado y sentido que del Estado a la deriva, ahora se endereza y toma rumbo para más [email protected] Tel.y Fax. 492 924 43 45

6

pronto alcanzar los cambios y transformaciones que hoy son el faro que guía al Estado. Lo que también reconocen los zacatecanos, es que MIGUEL ALONSO se mostró exitosamente indiferente ante la ofensiva que RICARDO MONREAL reorientó con más fuerza por la desaparición de su natural y tradicional objetivo, que era AMALIA GARCIA MEDINA. Es hora que, como CARLOS SALINAS DE GORTARI al PRD, ni los ve ni los oye. ALONSO no quiso correr el riesgo de perder el tiempo de Zacatecas con respuestas a los ataques calumniosos, desmedidos, mentirosos e injuriosos, y comprometió su carismática figura al acercamiento con la gente y a reconstruir la estabilidad perdida y la seguridad desvanecida por la impunidad, las dolosas omisiones y el imperdonable inmovilismo ante la crisis de gobernabilidad. LA OPINION DE LA GENTE ES LA QUE VALE MIGUEL ALONSO siempre restó relevancia e importancia a la ofensiva política en su contra y de su equipo, y se dedicó a responder con trabajo edificante, aglutinando el apoyo mayoritario y construyendo la veracidad de los hechos que hoy presenta como cuarto informe de gobierno. Por más que a diario se proyectan las realidades y resultados de un buen gobierno, la oposición no los acepta, o mejor será decir, no los aceptan los dirigentes de esa rabiosa, cavernaria y obsoleta oposición que lidera y manipula el exgobernador Monreal. Rechazan la objetividad de los contenidos aún antes de conocer el informe, cuyos efectos de beneficio e impacto social y económico, la gente los percibe, los siente y reconoce. Y, esa es la opinión que vale y que cuenta. Hoy se advierte cómo los sectores sociales, urbanos y del campo, encauzan sus opiniones de reconocimiento a un mandatario que desde los primeros días de gobierno reafirmó legitimidad, tomó las riendas con más energía, inteligencia y mucha seguridad, y dejó atrás, muy atrás, el estrés perredista del suspenso confrontador y degradante, que nunca correspondió a la condición indómita de los zacatecanos ni a los afanes de progreso y superación. INOCULTABLE EL NUEVO ROSTRO DE ZACATECAS El gobierno alonsista recuperó la credibilidad y hoy la viene a consolidar con la conquista de más confianza. Hay entre los zacatecanos un sentimiento colectivo de optimismo ante la veracidad que hoy será ilustrada y sustentada con los hechos. El manto de las dudas y la confusión que los líderes arcaicos y populacheros entretejen con odios y mentiras, no alcanzará para ocultar la realidad ni el nuevo rostro de Zacatecas. MIGUEL ALONSO acude hoy a la Legislatura del Estado a entregar el cuarto informe de gobierno y luego estará en el Palacio de Convenciones al reencuentro con la gente, que escuchará las palabras de la restauración de confianza y seguridad. Eso espera la gente desde la CRONICA DEL PODER.

Artículo de Opinión Por Alejandro Tello Cristerna

Un año más de buenas cuentas Hace cuatro años, el compromiso de honrar la voluntad de cambio expresada por los zacatecanos en las urnas, mediante trabajo, esfuerzo y dedicación, hoy es una realidad..El compromiso hoy en día abandera un gobierno eficiente y de resultados. Se han secundado los pasos firmes para poner al estado en movimiento y sentar las bases para hacerlo más seguro, más justo, más unido, más productivo y más moderno. Todo ello, en medio de una de las peores crisis de la historia reciente, en materia de empleo, inseguridad y debilitamiento de las instituciones. El Gobierno de Miguel Alonso Reyes hoy rinde su cuarto informe de actividades, que con decisión a no sucumbir ante los embates de la conjunción de circunstancias adversas, ha puesto orden en casa. [email protected] Tel.y Fax. 492 924 43 45

7

A través de un programa de rescate que ha mejorado las condiciones y el perfil de las obligaciones financieras, así como ordenar y regular el gasto público, el gobierno de todos hoy rinde la obligación que el tejido social demanda, dando un año más de buenas cuentas. Una administración que es característica sin lugar a dudas por escuchar y dar soluciones a los ciudadanos, a través del mecanismo más sólido, la cercanía popular. En un tenor cimentado en pleno conocimiento de que los zacatecanos somos parte de la historia que ha definido el rumbo de la Nación y se enmarca para seguir siendo parte del país de la prosperidad, del México de los avances tecnológicos y de la vanguardia científica, Zacatecas suma los factores que serán la plataforma del despegue hacia el desarrollo. Una vez más se demuestra con hechos el compromiso de nuestra administración hacía con todos los sectores. Las circunstancias inéditas que marcaron el inicio de este gobierno, fue el impulso hacia avizorar un gobierno de resultados, con determinación y certeza de que tenemos un rumbo claro para no estancarse. El Gobernador que signó ser un Gobernador en movimiento lo ha cumplido a cabalidad, un gobierno que conoce en plenitud las carencias de los municipios y que ha sido solidario para acabar con el atraso social y que ve las oportunidades del futuro con arrojo, hoy es, la motivante para seguir creyendo en el proyecto. Esta administración a cuatro años de labores, ha tenido el deber de sentar las bases del proyecto que ha dado rumbo a la entidad para evitar que lejos de visiones partidistas de corto plazo, privilegie instituciones, no grupos. Un gobierno que ha logrado establecer la línea para convencer el refrendo de la ciudadanía. Construir las bases del Zacatecas de los próximos años, deberá ser la aportación del Gobierno Estatal a una sociedad que entiende al desarrollo social y económico, como producto del esfuerzo corresponsable, orientado y sostenido a lo largo del tiempo. A cuatro años de gobierno se entiende claramente que el presente de una persona o de un equipo de trabajo, es la suma de las experiencias y motivaciones de otros seres humanos y organizaciones. Pero se ve sobre todo, el gran resultado de lo propuesto al iniciar esta travesía. Sigamos sumando esfuerzos y voluntades para hacer de Zacatecas, un estado más próspero, más unido, pero sobre todo más fuerte. *Senador de la República

Teléfonos: 01(492)92-12842 y 01(492) 92-34412

E-Mail: [email protected]

Para la UAZ, $123 millones más en el PEF del 2015 La Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) recibirá de la Federación 123.5 millones de pesos más en 2015 que este año si el Congreso de la Unión no modifica el proyecto de presupuesto que entregó el Gobierno Federal el viernes. Así, el apoyo extraordinario que el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray, anunció que tendría la UAZ en 2015 ya fue revelado. De mantenerse la propuesta del Ejecutivo, el subsidio federal para la UAZ sería de 1 mil 314.6 millones de pesos, además de 19.8 millones para saneamiento financiero. Sin embargo, en este segundo concepto, la UAZ sería la universidad que recibiría el menor recurso de un total de 15 a las que se brindará este apoyo. Según informó recientemente el rector Armando Silva Cháirez, para 2015 la institución educativa necesita un presupuesto de 2 mil 200 millones de pesos; a eso se suma la deuda histórica con la seguridad social, que asciende a unos 900 millones de pesos.

Ejecuta gobierno de Medrano Quezada $1 mil 100 millones [email protected] Tel.y Fax. 492 924 43 45

8

Para cerrar el primer año de su gobierno, Benjamín Medrano Quezada celebró la ejecución de más de mil 100 millones de pesos en El Mineral para obras como la planta potabilizadora, las ampliaciones a cuatro carriles de las carreteras a Jerez y Valparaíso y la gestión para poner a operar el nuevo rastro. Medrano Quezada anticipó que dará el banderazo en conjunto con el gobernador Miguel Alonso Reyes a un programa de Mejoramiento de Vivienda durante su primer informe de gobierno. Además del presupuesto de alrededor de 600 millones de pesos, para este año fiscal el gobierno municipal tuvo más de 500 millones de pesos de recursos extraordinarios.

Aventaja en PRD Nueva Izquierda La planilla de Nueva Izquierda, al cierre de edición, aventajaba en la votación para la renovación del consejo estatal del PRD, con 2 mil 133 votos, casi la mitad de los 4 mil 774 contabilizados por el Instituto Nacional Electoral, de un padrón de 46 mil afiliados. Le siguió Unión Democrática Nacional (Udena) con 1 mil 156 votos y el Frente Nacional Solidario (FNS) con 380 sufragios, según el Sistema de Publicación de Datos de Actas (Sipda) del INE. Jesús Ortega Martínez es quien lidera la corriente Nueva Izquierda en el estado. En Jerez, la corriente Nueva Izquierda, encabezada por Samuel Berúmen, es la virtual ganadora con 361 votos. Foro Nuevo Sol logró 223 sufragios y Udena obtuvo 150.

Premian 3 proyectos del Startup Weekend Los jóvenes aprendieron sobre la creación de innovadoras empresas. (Miguel Correa) Con la premiación de tres proyectos concluyó la tercera edición del Startup Weekend, en el que durante 54 horas, jóvenes emprendedores zacatecanos intercambiaron ideas para desarrollar un proyecto innovador. El primer lugar lo obtuvo Super Fan, proyecto que prevé la venta de boletos en línea para partidos de Segunda División. El segundo puesto fue para Barter, aplicación para el intercambio de productos que ya no se usan, a la usanza de trueque. En tercer lugar fue para el equipo Open Dome Team, el cual ideó la creación de una red social para que personas fanáticas de cualquier cosa se conecten.

El Runrún Por FRANCISCO GABRIEL REYNOSO TORRES Define PRI a sus precandidatos más famosos Pelean herencia de Soledad Fernández Tan augusta y sobria, la maestra Soledad Fernández, si viviera, mandaría a un rincón y con orejas de burro, a su parentela que anda agarrada del chongo por su herencia. Y más porque el pleito ya exhibió, otra vez, la carne flaca del Poder Judicial: el tráfico de influencias. Los Bernardo del Real, papa e hijo, están en entredicho. El kaos Como legado material para sus herederos, la virtuosa Soledad Fernández dejó, entre otras cosas, un extenso terreno en Guadalupe, colindante al boulevard -donde Cuauhtémoc Calderón reinauguró Kaos-. Rodolfo Fernández, hermano de la maestra, parecía el principal beneficiario, pero su parentela se le fue encima. Amigo agradecido [email protected] Tel.y Fax. 492 924 43 45

9

El pleito por la herencia de la maestra llegó a los tribunales. La validez del testamento fue impugnada. Y el negocio cayó al juzgado primero civil, cuyo titular resultó ser amigo agradecido del abogado de una de las partes: Bernardito del Real, hijo de Bernardo del Real, magistrado y expresidente del Tribunal Superior de Justicia. La misma gata Obviamente, la imparcialidad del juez obligó a impugnar al defensor de Rodolfo Fernández, el abogado Gustavo Rosso -famoso porque embargó las trocas de Amalia García estando esta en pleno poder-. Decidir si sustituye o ratifica al juez del caso quedó en manos Bernardo del Real papá. Es decir, la misma gata, solo que revolcada. Cuchara grande Son 6 millones de pesos los que el auditor Raúl Brito exige resarcir al exalcalde de Zacatecas, Arnoldo Rodríguez, a algunos exfuncionarios, a la exsíndica Maritza Cárdenas y a los 20 exregidores. Según el dictamen a la cuenta pública 2011 de la ASE, todos ellos se despacharon con la cuchara grande al pagarse bonos y salarios. Devolderán el dinero Conocedores de la derogada Ley de Salarios Máximos prevén que tres exfuncionarios capitalinos salgan con bien del patíbulo de Brito. Serían: Arnoldo, Alejandro Huizar y Gustavo Rosso, extesorero y exjurídico del municipio. Los demás, también los exregidores Magdalena Núñez y Arturo López, tendrán que caerle con su cuerno. Los famosos El PRI de Pepe Olvera hizo una encuesta de popularidad -¿conoce usted a equis persona?en vísperas de elegir sus candidatos a diputados en 2015. Los más conocidos fueron: Laura Herrera, Distrito 1 de Fresnillo; Roy Barragán, Distrito 2 de Jerez; Gema Mercado, Distrito 3 de Zacatecas; y Jorge Luis Rincón, Distrito 4 de Guadalupe. Esperan desbandada El PRD de Gerardo Espinoza espera trabar una gran alianza de izquierda en 2015 con el PT de Geovanna Bañuelos y MC de Saúl Monreal. Y en 2016 una súper alianza. Se sumarían -explicaMorena de Luis Medina y los priístas alonsistas, experredistas mayoritariamente, que no acepten la decisión de Los Pinos de que el verde Carlos Puente sea candidato a gobernador. Dedazo del centro A juicio de Gerardo Espinoza, la llegada de Pepe Olvera es un indicio claro de que Carlos Puente será candidato a gobernador de la alianza PRI-Verde. A Pepe -arguye Espinoza- lo impuso el CEN. No era el alfil de Miguel Alonso. Y lo impuso para que, como viejo priísta, convenza a la militancia de disciplinarse al dedazo del centro. Préstamo millonario Al empresario Eric Reyes, de Cohen Construcciones, a quien Ramón Montejano, alcalde de Concepción del Oro, quiere llevar al baile, otros ediles ya quisieron verle la cara. Mario Román, otrora hijo putativo de Samuel Herrera y Pepe Narro, como presidente de Guadalupe pidió a Reyes 2 millones de pesos prestados y no le pagó. Pleito legal Los 2 millones que Reyes entregó a Román fueron para la aportación de Guadalupe al 3x1. Los pagaría -ofreció Román- con contratos de obra pública. Pero Rafa Flores desconoció el trato. “El dinero -habría dicho Flores- que te lo devuelva Mario; a él se lo diste”. El asunto se dirime en el Tribunal de lo Contencioso con Pedro de León. Burradas de Chole [email protected] Tel.y Fax. 492 924 43 45

10

Quedó claro que la diputada Soledad Luévano incurrió en errores que hasta el más zonzo hubiera previsto al acusar a Le Roy Barragán de malversar fondos del Centenario. Dijo que Barragán contrató empresas fantasmas. Citó a Visión Lighted como ejemplo. Resulta que esta firma provee permanentemente a Delfina Gómez, alcaldesa de Texcoco, el único municipio gobernado por MC, el partido de Chole. [email protected]

Teléfono 01(492) 92-22232

E-Mail: [email protected]

Con Hechos, Zacatecas es una Nueva Tierra de Oportunidades: Gobernador A cuatro años de haber asumido el cargo, el Gobernador de Zacatecas, Miguel Alonso Reyes, ha logrado devolver la seguridad a los ciudadanos y colocar en el mapa de las inversiones nacionales y extranjeras a un estado que se ha venido consolidando como la Plataforma de Negocios más importante del Centro Norte del México. “Nunca he sido partidario de los discursos triunfalistas, pues con eso no se convence a los ciudadanos ni se hace crecer a un estado, mi compromiso siempre ha sido responder con hechos y resultados, y eso es precisamente lo que habré de dar a conocer a los zacatecanos en el mi IV Informe de Gobierno”, destacó el mandatario estatal. Explicó que los avances que ha obtenido durante su administración no solo son ampliamente comprobables, sino reconocidos por organismos nacionales e internacionales, que confirman que Zacatecas es un estado diferente y lleno de oportunidades para consolidar su desarrollo económico, político y social.

Pánico en Tlaltenango por Constantes Llamadas Telefónicas de “Extorsión” El alcalde de Tlaltenango Mauricio Martin del Real del Rio expreso que desde hace unas semanas se ha registrado en el municipio varios casos de extorsiones telefónicas, y que alrededor de 15 han necesitado de ayuda psicológica, dado que la mayoría de los ciudadanos de dicho municipio caen en pánico. La ciudadanía que radica en el municipio de Tlaltenango se siente intimidada y temerosa por las llamadas telefónicas que han recibido para extorsionarlos, debido a que la mayoría de los hogares no cuentan con la figura paterna que se necesita ya que la mayoría de ellos trabajan en los Estados Unidos, y es por ellos por quien piden rescate los delincuentes que llaman a los hogares de las familias de Tlaltenango.

Insta Diócesis de Zacatecas a no Convertir la Pobreza en un Tema Meramente Electoral Ante la proximidad de los procesos electorales de los años 2015 y 2016 que tanto a nivel federal como estatal se celebrarán en los que la ciudadanía mexicana será convocada para emitir su sufragio, Sigifredo Noriega Barceló obispo de la Diócesis de Zacatecas llamó a las autoridades a no lucrar con la pobreza y convertir este problema en una cuestión electoral. El jerarca católico, refirió que la pobreza en nuestra entidad es un tema que requiere acciones urgentes que devengan en su paulatina erradicación, evitando en todo momento tratar este tema sólo cuando los procesos electorales están de manifiesto en el estado. Al respecto, aseveró que la cuestión de la pobreza no es un tema que sólo forme parte del discurso de aquellos que buscan acceder a un cargo de [email protected] Tel.y Fax. 492 924 43 45

11

elección popular, sino que su análisis debe ser una prioridad constante que traspase más allá de los linderos de la demagogia y el proselitismo.

Lleva a Cabo PRD Elección Interna sin Mayores Incidentes: Espinoza La elección interna del Partido de la Revolución Democrática (PRD) se llevó a cabo con normalidad desde su inicio, ya que la instalación de la totalidad de las casillas en Zacatecas fue realizada sin incidentes mayores y la votación de los militantes se pudo hacer de forma civilizada y pacífica, informaron autoridades tanto del PRD como del Instituto Nacional Electoral (INE). En total fueron 89 las casillas que se instalaron en el estado y ha primeras horas de la mañana, a nivel nacional, ya se habían instalado el 90 por ciento de las ocho mil 200 casillas programadas en todo el país. Fueron 89 mil candidatos los que se postularon a más de 30 mil cargos, tanto de consejos municipales, estatales y nacionales, así mismo el INE registró un padrón de cuatro millones y medio de militantes del PRD a nivel nacional, además hubo cuatro mil lemas, sublemas y planillas que se registraron. En Zacatecas el padrón registro un total de 46 mil afiliados, quienes podrían votar por cien consejeros estatales, 30 elecciones municipales y 25 concurrentes, en total son 500 cargos los que se disputan en la entidad. Las planillas registradas fueron 10 a nivel estado, cuatro a nivel nacional y 30 en todo el país.

La ley nos Impide Contratar a los Postulantes “no Idóneos” Tras la reciente toma de instalaciones de la Secretaria de Educación de Zacatecas (Seduzac) por parte de un grupo de estudiantes egresados de escuelas normales de la entidad, Ubaldo Ávila Ávila subsecretario de Educación Básica y Normal fijó postura en torno a esta problemática. El funcionario se pronunció en contra de la toma de instalaciones de esta dependencia estatal al considerar que las demandas de los jóvenes manifestantes no tienen ninguna base ni sustento. Y es que los manifestantes, egresados de algunas escuelas normales de la entidad se apostaron en las instalaciones de la Seduzac, con el objetivo de paralizar las actividades de esta dependencia para hacer pública su inconformidad debido a que la Seduzac se ha negado a otorgarles un plaza magisterial vacante.

Firman Cozcyt y Universidad Tecnológica Fidel Velázquez Convenio de Colaboración El Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt) firmó un convenio con la Universidad Tecnológica Fidel Velázquez del Estado de México (UTFVEM) para crear la primera subsede del Laboratorio de Software Libre (Labsol). Otro de los objetivos del convenio signado es fortalecer el desarrollo de proyectos de innovación tecnológica y el intercambio académico, como parte de las estrategias del Labsol del Cozcyt. Gema Mercado Sánchez, directora general del Cozcyt, afirmó que este esquema de colaboración académica busca impulsar la innovación tecnológica y la apropiación del software libre.

Comerciantes Honran a la Virgen del Patrocinio con Peregrinación al Cerro de la Bufa En el mes de septiembre se encuentra una tradición muy importante para las y los zacatecanos ya que cada primer domingo de ese mes, diversos gremios como los son, los tortilleros, zapateros y carpinteros entre otros realizan la peregrinación en honor a la virgen del patrocinio. Esta [email protected] Tel.y Fax. 492 924 43 45

12

peregrinación inició en el callejón de las campanas, donde devotos comenzaron a congregarse en punto de las 5 de la tarde, entre ellos se encontraron los danzantes matlachines, una banda de guerra y la alegría y devoción de los comerciantes zacatecanos.

Teléfono 01(492) 92-37440

E-Mail: [email protected]

Presenta hoy el gobernador su cuarto informe Este lunes el gobernador Miguel Alonso Reyes rendirá su cuarto informe de actividades, en el Palacio de Convenciones. Un evento al que asistirán miles de personas para escuchar la presentación de los “avances”, obtenidos desde septiembre de 2010 a la fecha, que mencionan las autoridades estatales. Las acciones que se han implementado en materia de seguridad, con una “inversión sin precedentes”, así como las políticas en materia económica, particularmente las de atracción de nuevas empresas extranjeras a territorio zacatecano y la creación de empleos formales para los habitantes de la entidad, son dos de los rubros más destacados por el gobernador en todas sus apariciones públicas.

Despiertan inquietud en la ciudadanía gastos originados por festejos de la Toma de Zacatecas Los gastos hechos en el festejo por el Centenario de la Toma de Zacatecas han desatado mucha inquietud entre algunos ciudadanos, es así que hace unas semanas, en un solo día la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública (CEAIP) recibió 40 recursos de queja por solicitudes de información hechas al Ejecutivo para conocer detalles del recurso invertido en diferentes actividades derivadas de dicho evento, informó la comisionada presidenta, Raquel Velasco Macías. El quejoso alude a que se les entregó incompleta la información, de modo que por el momento las resoluciones se darán de manera económica; es decir, no implicarán sanciones ni multas porque se buscará sacar los datos de manera conciliatoria. Aunque hay algunos ya desechados y se está en proceso de resolver el resto.

Se observan inconsistencias en la entrega del informe de Armando Silva: Guzmán Antonio Guzmán Fernández, integrante del Grupo Plural de Académicos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), advirtió que la entrega del segundo Informe de Labores del Rector Armando Silva Cháirez, pudo haberse realizado de forma ilegal, sin cumplir con los protocolos institucionales. A reserva de verificarlo en la normatividad universitaria, expuso que para la entrega del informe debe convocarse a una sesión ordinaria del Consejo Universitario, pero el pasado viernes ello no ocurrió y por el contrario, el acto se hizo de manera oculta.

Funcionario de la Seduzac, denunciado por el presunto delito de peculado ante la SFP Juan Rodríguez Rodríguez, titular del departamento de Formación Continua de la Universidad Pedagógica Nacional unidad 321 (UPN), interpuso una denuncia en la Secretaría de la Función Pública (SFP), en contra de José Luís Santoyo, coordinador administrativo de la Secretaría de [email protected] Tel.y Fax. 492 924 43 45

13

Educación de Zacatecas (Seduzac), por peculado en el uso de recursos que le corresponden por concepto de la prestación denominada “quinquenio”.

No hubo inconvenientes en el proceso comicial del PRD: Olga Castro Ramírez Sin inconvenientes se realizó este domingo la elección interna del Partido de la Revolución Democrática (PRD) donde se votó por consejeros locales, nacionales y municipales. Aunque la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) sesionó de manera permanente y el portal de Internet www.sipda.ine.mx comenzó a fluir los avances del conteo, será hasta el miércoles cuando comiencen los cómputos finales. Olga Alicia Castro Ramírez, vocal ejecutiva del INE, detalló que el cómputo será en tres fases: el miércoles 10 inicia en los consejos distritales donde se hará el recuento de los cuatro distritos y por ende los resultados de los municipios, después el día 15 de septiembre la Junta Local sumará esos datos y se darán los de la elección del Consejo Estatal, y el tercer momento es el 19 cuando se hará la sumatoria de las 32 entidades en cuanto al Consejo y Congreso Nacional.

La Jiribilla El Refranero “Agua pasando mueve molinos” UNO: ¿Qué informó el Rector de la UAZ?. DOS: “La voz del pueblo es la voz de Dios”. TRES: Realidad de Salaverna, para ejemplificar injusticias. COLOFÓN: Desde Saín Alto. UNO: “A estilo pobre, antes reventar que sobre” No terminan los males para la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ). El debate se torna entre los intentos de tumbar al Rector Armando Silva y los de reformar la vida universitaria. A propósito, el Rector informó, dentro lo que ya se acostumbra, que en el orden financiero hay problemas estructurales y funcionales que deben ser resueltos y requieren un análisis minucioso. ¿Y los privilegios, los chambistas, la corrupción? La UAZ está entrando en una fase de descomposición inaudita. La ley del hierro de michels al parecer se hizo valer. Pesa más el miedo a perder los privilegios de los dirigentes universitarios que discutir, debatir y construir un nuevo proyecto que evite la catástrofe y la intervención directa de Gobierno Federal. La guillotina los va a descabezar y ni así se inmutan. DOS: “Cuando un tonto se agarra a una reja… o la arranca o no la deja” En el mismo tema de la UAZ, preguntamos a nuestros lectores en la página ljz.mx si ellos preveían que en este segundo informe del rector Armando Silva se explicaría de forma más clara el tema SEP-UAZ. Casi tres cuartos de los participantes, 74 por ciento, contestaron que No. 26 por ciento restante confió en que Sí, lo que no sucedió. TRES: “As de oros no lo juegan bobos” Parece que mientras haya arte habrá más garantía de concientizar a mayor número de ciudadanos. Una prueba muy fuerte de eso es la distinción reciente al documental Salaverna, del joven zacatecano Edín Martínez, seleccionado ahora para participar en el Festival de Cine Internacional sobre Derechos Humanos. Es una buena noticia dentro de la gravedad del problema social que se vive todavía en esas tierras paradójicas, donde se combinan pobreza y riqueza, de Mazapil. [email protected] Tel.y Fax. 492 924 43 45

14

COLOFÓN: “No hay amor sin interés” Allá en Saín Alto se difunde la queja de que el encargado del programa Procampo, David Aldaba, hace su agosto con los beneficiarios, sobre todo los vecinos de comunidades rurales. Como muchos de éstos no saben retirar el dinero del cajero automático, Aldaba les ayuda por la módica cantidad de 20 pesos. ¡Qué buen samaritano! [email protected] twitter: @ElRefranero_ljz

Teléfono: 01(492)92-55067

E-Mail: [email protected]

Repudian alcaldes ‘glorietas de la muerte’ Lejos de generar beneficios inmediatos, las glorietas conmemorativas del centenario de la Batalla de Zacatecas que construye el gobierno estatal en 56 de los 58 municipios han causado estragos en los paseantes y vecinos de esos sitios monumentales, por lo que alcaldes mostraron su rechazo a la ejecución de esas obras. Presidentes municipales como el de Villanueva consideraron que el gasto realizado en las glorietas fue innecesario, pues el dinero empleado pudo aplicarse en otros rubros de mayor necesidad para la población. En su gran mayoría, estas obras fueron suspendidas por los ayuntamientos debido a que eran construidas por la Secretaría de Infraestructura (Sinfra), a cargo de Mario Rodríguez Márquez, en sitios inadecuados y sin señalizaciones, tanto así que algunas provocaron accidentes automovilísticos, incluso con pérdidas humanas como resultado, además de provocar afectaciones graves en comercios y en zonas habitacionales. Miguel Ángel Torres Rosales, primer edil de Villanueva, dijo que ese tipo de obras son innecesarias, debido a que, por ejemplo, la gente de la demarcación tiene otras necesidades de infraestructura y de servicios básicos.

Conozca al equipo cercano del gobernador Los perfiles que a continuación preparamos para nuestros lectores corresponden a las personas que componen el círculo más cercano al gobernador Miguel Alonso Reyes, en razón de su trayectoria y las coincidencias que en el tiempo y el orden de sus definiciones políticas corresponden. Este grupo de funcionarios y legisladores ocupa las principales carteras del gabinete y atiende los asuntos estratégicos del gobierno actual. Con otro nivel y grado de proximidad se encuentran el secretario general de Gobierno, Francisco Escobedo Villegas, y el secretario de Educación, Marco Vinicio Flores Chávez, ambos ligados al grupo político que dentro del SNTE comandaba Elba Esther Gordillo, hasta antes de su encarcelamiento. La Secretaría de Finanzas es ocupada por un ex empleado de la banca privada y, por ende, sin trayectoria o grupo dentro del área de las finanzas públicas, mientras que la Secretaría de Infraestructura se encuentra en manos de Mario Rodríguez Márquez, a quien se le vincula políticamente con el Partido Verde Ecologista de México. En la cartera de salud permanece Raúl Estrada Day, en tanto sigue en la de Seguridad Pública Jesús Pinto Ortiz, ambos con un perfil estrictamente profesional. Mientras que otro grupo de funcionarios, colocados en segundo o tercer plano, proviene de las filas del Partido Revolucionario Institucional.

[email protected] Tel.y Fax. 492 924 43 45

15

Persisten pobreza y ‘manchones’ de inseguridad: obispo Domingo, 7 de septiembre de 2014 El obispo de la Diócesis de Zacatecas, Sigifredo Noriega Barceló, afirmó que en la entidad continúan la pobreza y “manchones” de inseguridad. Si bien ha habido “un poco más de control de la violencia”, señaló que todavía queda ese rezago “de: no podemos salir, hay que llegar a casa temprano, etcétera”. “Ayer me estaban platicando precisamente de aquel lado de Tacoaleche que había un secuestro y que ha habido gente (a la) que le han quitado sus pertenencias y es gente trabajadora de todos los días”, reprobó.

Monreal, reprueba; Amalia, aprueba Los ex gobernadores perredistas de Zacatecas Ricardo Monreal Ávila y Amalia Dolores García Medina se negaron a calificar, en una escala de 0 al 10, el trabajo del actual mandatario estatal, Miguel Alonso Reyes. Sin embargo, el primero reprobó el actuar del actual Ejecutivo, mientras que la segunda afirmó que ella califica “positivamente” las acciones de Alonso Reyes. Monreal Ávila expuso que no tenía elementos para calificar las acciones tomadas por el gobernador priísta y que tendría que ser la población “quien deba poner un número.

Del Serpentario Lo que se ve no se juzga.

RADIO Sin Pelos Stereo Zer 96.5 FM Conduce Gustavo Goytia

COMENTARIO: El día de hoy, el Gobernador del Estado, Miguel Alonso Reyes, rendirá su 4to Informe de Gobierno en el Palacio de Convenciones. Ahí el Ejecutivo resaltará las obras más importantes que se han concretado para beneficio de todos los zacatecanos. COMENTARIO: Como representante personal del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, la Secretaria de Salud, Mercedes Juan López, acudirá al Cuarto Informe de Gobierno de Miguel Alonso Reyes. COMENTARIO: El Gobierno del Estado, a través de la Subsecretaría del Servicio Nacional del Empleo (SNE) Zacatecas, realizará el reclutamiento de la División de Gendarmería de la Policía Federal, así lo informó Gerardo Luna Tumoine, subsecretario del Servicio Nacional del Empleo. El reclutamiento se llevará a cabo en el Palacio de Convenciones los días 10 y 11 de septiembre a las 09:00 hrs. COMENTARIO: El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica del Estado de Zacatecas (Conalep) recibió una donación de libros nuevos y usados por parte del personal administrativo, docentes y directivos.

Enlace Stereo Plata 91.5 FM Conduce Francisco Esparza

NO SE TRANSMITIO NOTICIERO [email protected] Tel.y Fax. 492 924 43 45

16

A Tiempo Radio Zacatecas 97.9 FM Conduce: Francisco Elizondo COMENTARIO: A cuatro años de haber asumido el cargo, el Gobernador de Zacatecas, Miguel Alonso Reyes, ha logrado devolver la seguridad a los ciudadanos y colocar en el mapa de las inversiones nacionales y extranjeras a un estado que se ha venido consolidando como la Plataforma de Negocios más importante del Centro Norte del México. "Nunca he sido partidario de los discursos triunfalistas, pues con eso no se convence a los ciudadanos ni se hace crecer a un estado, mi compromiso siempre ha sido responder con hechos y resultados, y eso es precisamente lo que habré de dar a conocer a los zacatecanos en el mi IV Informe de Gobierno", destacó el mandatario estatal. Explicó que los avances que ha obtenido durante su administración no solo son ampliamente comprobables, sino reconocidos por organismos nacionales e internacionales, que confirman que Zacatecas es un estado diferente y lleno de oportunidades para consolidar su desarrollo económico, político y social. Como ejemplo se refirió al estudio Doing Business que elaboró el Banco Mundial, entre 2012 y 2014, que ubica a Zacatecas como la séptima entidad federativa del país donde en términos globales es más fácil hacer negocios. COMENTARIO: A partir de hoy, las 58 direcciones municipales de seguridad pública del estado quedarán unificadas en una sola corporación, esto, gracias a la firma del Convenio del Mando Único Policial que encabezó este jueves el Gobernador Miguel Alonso Reyes. Acompañado por los 58 presidentes municipales, el mandatario estatal firmó este convenio que permite la implementación del Mando Único que tiene como objetivo eficientar las labores de seguridad pública, garantizar la integridad, los derechos, las libertades y el patrimonio de las personas, así como preservar el orden y la paz pública. Con la formalización de este convenio, dijo Alonso Reyes, las corporaciones de seguridad pública del estado y de los municipios quedarán, a partir de hoy, unificadas y articuladas bajo un Mando Único.

TV Televisa Zacatecas El Noticiero Primera Emisión Conducen: Pedro Madrigal COMENTARIO: Solicitará Secretaría de Educación en Zacatecas abrir nueva convocatoria para la contratación de docentes ante próximas jubilaciones de maestros en todo el estado. Hasta el momento se desconoce el número exacto de espacios a concursar, pero esta podría representar una oportunidad para el universo de aspirantes de las escuelas normales y particulares, que quedaron fuera en el primer examen. De ser aprobada la convocatoria seguiría el mismo proceso que por ley se llevo a cabo desde el mes de abril. COMENTARIO: La Secretaría de Economía del estado señaló que la postura que han tenido para trabajar con las diversas cámaras en la entidad ha sido de apertura, ya que tanto restauranteros como empresarios y demás locatarios fueron canalizados por parte de la dependencia o con los organizadores de la Feria Nacional de Zacatecas para obtener un lugar en un pabellón comercial dentro de las instalaciones de la feria, este esfuerzo sin duda es importante [email protected] Tel.y Fax. 492 924 43 45

17

para los empresarios, ya que representará una ventana de oportunidad para ofertar sus productos y obtener mayor difusión de los mismos con la miles de personas que visitan el evento. COMENTARIO: En lo que va del año se han registrado 10 mil 400 atenciones en la Comisión Nacional para las Defensas de Usuarios y Servicios Financieros, la principal causa es la reclamación relacionadas con las tarjetas de crédito como cargo no reconocido, los usuarios que se oponen a estar en esta situación deberán contactar a su banco para recibir un apoyo de investigacion y una fecha para la solución, una vez concluido este paso y de no resultar favorable para el usuario podrán acudir a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) para presentar su inconformidad. COMENTARIO: A partir del pasado 5 de septiembre el reglamento de tránsito inicio su periodo en vigor, en lo que las multas contenidas en el documento finalmente tendrán sustento de aplicación desde el día de su publicación hasta la fecha se había seguido tomando como marco este reglamento, debido a que se tenía aun cedulas anteriores sin embargo a partir de este viernes ya comenzaron a entrar en circulación los nuevos formatos de infracción.

TV Azteca Info 7 Zacatecas Conducen: Liliana Gutiérrez y Alejandro Godina COMENTARIO: El pasado viernes fue implementado el nuevo Reglamento General de la Ley de Transporte, Tránsito y Vialidad del Estado de Zacatecas. El cual establece sanciones de 20 salarios mínimos a quienes conduzcan con aliento de ebriedad y 120 a quiénes maneje en estado alcohólico. COMENTARIO: El fin de semana, autoridades confirmaron la detención de seis personas que formaban parte de una banda dedicada al secuestro. Arturo Nahle, Procurador de Justicia del Estado de Zacatecas informó que este grupo tenía secuestrada a una persona originaria del municipio de Valparaíso y que la captura de estos presuntos responsables y la liberación de la víctima se llevaron a cabo en la capital del estado, muy cerca de la Central de Abastos. COMENTARIO: Miguel Alonso Reyes rendirá el día de hoy su Cuarto Informe de Gobierno. COMENTARIO: Según datos de la Procuraduría del Estado, durante el 2013 se denunciaron 19 casos de personas secuestradas, hasta el momento dicen las autoridades, la mayoría de las víctimas han sido liberadas. El Procurador, Arturo Nahle informó que la mayoría de los plagiados se encuentran ya en la cárcel. COMENTARIO: La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que se seguirán sintiendo los estragos del huracán Norbert en territorio zacatecano en donde habrá posibilidad de lluvias torrenciales. COMENTARIO: En el puesto de atención al cliente instalado por la Profeco en las instalaciones de la Ferina nacional de Zacatecas (20149, hasta el momento no se ha recibido ninguna queja por parte de la ciudadanía, informaron autoridades.

N LA RED www.zacatecahoy.com La Reforma Fiscal fue un fracaso e inhibió claramente el crecimiento, advierte GPPAN [email protected] Tel.y Fax. 492 924 43 45

18

México.- El Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional en la Cámara de Diputados, José Isabel Trejo Reyes afirmó que en un entorno de bajo crecimiento económico, una de las razones estructurales es el fracaso de la Reforma Fiscal, puesto que además de ser claramente inhibitoria de la inversión, ni siquiera logró recaudar lo pronosticado en la Ley de Ingresos del año 2014, según lo reconoce el comunicado de prensa de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, al subrayar que los ingresos tributarios no petroleros serán menores a los 3 mil 300 millones de pesos, en relación con lo estimado, lo cual es inaudito, puesto que las medidas fiscales implementadas, ni siquiera resultaron recaudatorias.

El Monrealismo está resurgiendo, ya demostró cómo gobernar Zacatecas: SMA Saúl Monreal Ávila, Coordinador de la Comisión Operativa Estatal de Movimiento Ciudadano, señaló que el monrealismo más allá de una persona es un movimiento social, donde toda la sociedad participa y decide dar un cambio. “Nosotros tenemos confianza de que el monrealismo retornará a gobernar Zacatecas, la ciudadanía está harta de este PRI mentiroso y corrupto”. Señaló que los zacatecanos están cansados de esta realidad que el retorno del mal llamado nuevo PRI ha generado en el territorio estatal, que hoy más que nunca la ciudadanía está decidida por cambiar el rumbo de la entidad, y que ven con buenos ojos el resurgimiento del movimiento monrealista. En el 2015 no se ha tomado una definición, no se han definido candidatos, el 2016 ya está definido, aseguró Saúl Monreal, en su carácter de Coordinador de la Comisión Operativa Estatal quien anunció que está decidido en seguir fortaleciendo la estructura en municipios y en todo el estado; “Vamos a dar la batalla y la vamos a dar muy bien por la ciudadanía, no vamos a permitir que se le siga mintiendo a la sociedad”.

www.zacatecasonline.com.mx Reclutará Gendarmería de Policía Federal a 1.500 zacatecanos Los días 10 y 11 de septiembre, los interesados deben acudir al Palacio de Convenciones, a las 9 de la mañana. Pueden pre registrase en el sitio http://feriasdeempleo.stps.gob.mx/fe/ o, sin costo, a los teléfonos 01 800 841 20 20 ó 01 800 737 48 42. El Gobierno del Estado, a través de la Subsecretaría del Servicio Nacional del Empleo (SNE) Zacatecas, realizará el reclutamiento de la División de Gendarmería de la Policía Federal.

Resuelven más de 4 mil quejas por alumbrado público en capital Durante el gobierno del alcalde Carlos Peña Badillo, la Secretaría de Servicios Públicos ha atendido 4.238 quejas emitidas por la ciudadanía, referentes a este tema; del total, 35 por ciento corresponde al Centro Histórico. Los motivos principales de las quejas fueron porque no funcionaban las luminarias, y los meses donde con mayor frecuencia se atendieron los reportes fueron en marzo, abril y mayo rebasando 400 solicitudes por mes.

www.bitacoradigital.com.mx Publica CDE-PRI Convocatoria para renovar 56 Comités Municipales El Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, a través de la Comisión Estatal de Procesos Internos publicó las Convocatorias para el proceso de [email protected] Tel.y Fax. 492 924 43 45

19

renovación de 56 Comités Municipales del PRI. Las convocatorias establecen que los titulares a la Presidencia y a la Secretaría General de los Comités Directivos Municipales que correspondan, serán electos por Asambleas de Consejeros Políticos. Método, método aprobado en las sesiones extraordinarias que se llevaron a cabo el día 28 de agosto de 2014, en cada uno de los municipios. El dirigente estatal del PRI, José Marco Antonio Olvera Acevedo, colocó dichas convocatorias en los estrados del CDE del partido. Asimismo, se publicaron en la página oficial: www.prizacatecas.org.mx y www.pri.org.mx.

Concluye jornada de votación del PRD con el 100% de las mesas receptoras instaladas: INE El Instituto Nacional Electoral (INE) en Zacatecas informa que concluyó la jornada de votación para la elección interna del Partido de la Revolución Democrática (PRD), con un total de 89 mesas receptoras de votación instaladas lo que equivale al 100 por ciento del total que fueron programadas. Las Mesas Receptoras de Votación quedaron integradas por 251 funcionarios capacitados y fue necesario tomar de la fila a 16 ciudadanos. Cabe destacar que de estos ciudadanos de la fila, 15 se desempeñaron como escrutadores y uno como secretario. La Vocal Ejecutiva del INE, Olga Alicia Castro Ramírez, sostuvo que de las cifras de instalación de casillas y de funcionarios capacitados participantes se desprende que en términos logísticos y operativos, sin lugar a dudas, es un proceso exitoso “que enorgullece al INE en la realización, por primera vez, de esta nueva atribución” de organizar procesos internos de los partidos políticos.

Opinión Referente periodístico… El otro informe y el 2016 Por Gerardo DE ÁVILA

In memorial a Marco Casillas. Amigo y compañero de lucha. Miguel Alonso Reyes le quedan sólo dos años para llevar a mejores estadios al estado de Zacatecas. Mientras esa titánica labor ocurre, los adelantados al 2016 no pierden el tiempo y arrecian sus estrategias para posesionarse. Difícil misión. Así, el gobernador del Estado ha entrado a su quinto año de gobierno, año, que se supone, es el propicio para elegir a su posible sucesor, claro, de la mano de su partido. Por lo pronto, el PRI tiene ya como a cinco “suspirantes”: Alejandro Tello, Víctor Roberto Infante, Carlos Peña y al incómodo Pedro de León. Y a Pepe Olvera, claro. Antes, en 2015 habrá un proceso electoral federal que, tradicionalmente poco interesa a la sociedad, el electorado se involucra más en la elección para elegir gobernador, presidentes municipales y diputados locales. Ya lo verán. Se han ido cuatro años y a estas alturas la ciudadanía tiene perfectamente claro hacia dónde va Zacatecas. Más allá de los presupuestos aplicados, de las obras realizadas, de las acciones emprendidas, será la propia sociedad quien evalúe el quehacer de la administración actual. Las mediciones han comenzado. Sólo dos años pues… El mandatario estatal y colaborares debe estar al pendiente de las encuestas que miden su trabajo, sería una decisión inteligente atenderlas para mejorar la percepción. La clase política no está saliendo bien evaluada. Es la realidad. Culminaron cuatro años de gobierno en donde la actual administración tendrá la necesidad de convencer a Zacatecas [email protected] Tel.y Fax. 492 924 43 45

20

de que se avanza en la inseguridad, en empleo, en desarrollo económico, en educación, en qué los indicadores de pobreza y marginación mejoraron, así como la realidad del campo. No hay de otra. A El tema de moda es el gasoducto quien acapara la atención por la millonaria inversión que supera los mil millones de pesos, aunque estamos hablando de una obra federal. Aún con todo el gasoducto ya está funcionando. Una obra anhelada. Otro gabinete… La lógica política indica que es muy probable que el jefe del Ejecutivo termine su gestión con otro gabinete. Hay dos razones para pensarlo así. 1) Algunos de sus actuales funcionarios quieren ser candidatos al 2015 y, 2) La falta de resultados en algunas estratégicas obligará al gobernador a hacer cambios para terminar de mejor manera su mandato. Al tiempo. Ya lo verán. No pierda de vista a personajes políticos como: Francisco Escobedo Villegas, Le Roy Barragán Ocampo, Arturo Nahle García y Marco Vinicio Chávez Flores. El PRI tendrá que dejar dos distritos a las mujeres. La lista es más larga. Ahora bien, las candidaturas en dos de los cuatro distritos deberán darse a partir de los resultados y las encuestas entre los aspirantes. Es de suponerse que el PRI buscará el “carro completo” para ayudar al mandatario estatal en su cierre de gobierno. Para ello, deberá ir con los mejores, parece que hay condiciones. Eso dice la lógica. En suma, después del Cuarto Informa de Gobierno no debe sorprender que se den una serie de cambios en el primer equipo de quien manda en Zacatecas. Es cuestión de horas para saberlo. Al tiempo. Sería lo natural. En los indicadores de todo gobierno estatal y federal, el cuarto año resulta ser el año más fuerte, en donde el gobernante en turno mantiene un poder y control absoluto no sólo de su mandato, sino de sus acciones. Dicho de otra manera, en este momento se tiene todo el control. Es una máxima. Por lo pronto, los colaboradores cercanos al gobernador deben arropar a su jefe y no dar la percepción hacia fuera de que Miguel Alonso Reyes marcha sólo en su propósito de gobernar Zacatecas. La unidad debe verse. Se han ido pues cuatro años de gobierno, dejemos a la sociedad que realice sus evaluaciones sobre el quehacer gubernamental, en donde el propio gobernador ha anunciado tener un estado más seguro y un clima inmejorable para hacer negocios. ¿Usted qué opina? Para el anecdotario: 1) ¿A quién le hacemos caso? El discurso oficial señala que la inseguridad en Zacatecas ya no es problema, pero el Obispo de la Diócesis de Zacatecas Sigifredo Noriega Barceló tiene otra percepción. Esto es, reconoce que aún hay algunos “manchones”. A todo esto, usted apreciable lector ¿qué opina? > ¿Será asunto de percepción? 2) El Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Zacatecas (STUAZ) que encabeza Rafael Rodríguez Espino, literalmente, le hizo el día al rector Armando Silva Cháirez, al tomar el Teatro Calderón y no dejar que éste rindiera su Segundo Informe. Y por qué le hizo el día, por la simple razón de que le evitó más problemas al rector. > El rector espera a Videgaray concrete el anuncio. 3) A pesar de las triquiñuelas del PRD al más viejo estilo priista, todo indica que Nueva Izquierda se alzará con el triunfo. Esto es, Carlos Navarrete se alzará con el triunfo y llegará a la presidencia nacional de lo que queda del PRD. Ojalá y el Instituto Nacional Electoral (INE) –lo que era el IFE- no le haga el cargo gordo a este partido, porque entonces muy mal uno como el otro y eso preocupa. > Mucho por hacer en lo que queda del perredé. Es tan sólo una opinión. (*) Periodista. [email protected]

www.direccioneszac.com CONOCE EL RETO BARDOT A FAVOR DE LOS QUEMADOS Fue dado a conocer el RetoBardot para ayudar a niños con quemaduras, el restaurante Bardot donará el quince por ciento de cada hamburguesa que venda, la meta es llegar a cinco mil ventas [email protected] Tel.y Fax. 492 924 43 45

21

y en un mes se duplicará el monto a donar, informó la asociación Ayudar por Ayudar, y Leobardo Viramontes, propietario del lugar. Los participantes retan a tres personas a comer una hamburguesa en el local y cada uno debe retar a otros tres, se informó en rueda de prensa. Además, se solicita apoyo en especie como vendas de diez centímetros, sábanas lisas, ropa para niños, despensa, pomada Furacin, aceite de almendras, y bloqueador solar factor 100, para ayudar en la recuperación

www.porticoonline.mx

Código Político: ¿El PRI para los priistas? Por Juan Gómez El Partido Revolucionario Institucional se apresta para iniciar una nueva etapa política en Zacatecas, tras su regreso al gobierno del estado después de haber sido derrotado en las elecciones de 1998, durante la administración de Arturo Romo Gutiérrez. El PRI de ahora es otro y es otra la época en la que transitará en los próximos meses para reestructurar sus cuadros políticos, con una nueva militancia que ha ascendido de manera vertiginosa a su estructura dirigente. La transición en la dirigencia estatal del tricolor no ha sido nada fácil en el actual período del retorno al gobierno zacatecano. De inicio fue en la estructura dirigente en donde más complicaciones se han generado a causa de la lucha por el control del Partido. La confrontación inicial entre Julio César Flemate y Pedro de León Mojarro por el control del tricolor en el estado, mostró la oposición de los priistas de viejo cuño a ser arrollados por los neopriistas que llegaban del perredismo o bien, de aquellos retornaban de la mano del gobernador Miguel Alonso Reyes después de haberse marchado con Ricardo Monreal Ávila en 1998. No ha sido fácil para los alonsistas reincorporarse a una estructura partidista que aún no abre totalmente las puertas. Tampoco ha sido sencillo para el PRI zacatecano abrir las puertas a quienes lo traicionaron y provocaron una crisis [email protected] Tel.y Fax. 492 924 43 45

22

que lo mantuvo alejado del poder político durante 12 años en Zacatecas. El proceso de expiación no se ha completado. En los priistas de viejo cuño prevalece la certeza de que el partido le ha pagado sobradamente el compromiso político al actual mandatario, y que es momento de que sus cuadros químicamente puros, trasciendan a los puestos de decisión y de mando en la estructura política, para transitar a los próximos dos procesos electorales en puerta, el de diputaciones federales en 2015 y los comicios estatales del 2016. Sin embargo es evidente el forcejeo que se da en estos momentos en la conformación del Comité Directivo Estatal, pues si bien es cierto que el presidente y secretaria general, Pepe Olvera y Judit Magdalena Guerrero López, son dos priistas de cepa, el resto de la estructura dirigente ha sido abordada por alonsistas de nuevo cuño priista. En este contexto quedan los nombramientos de: Alejandra Yassin Soto, Secretaria de Finanzas; del coordinador de la fracción parlamentaria priista en la LXI legislatura Rafael Gutiérrez, Secretario de Organización; Eduardo López Míreles (ex alcalde de Jerez que perdió la elección pasada), Secretario de Gestión Social; Pablo González Nava (hermano de José María González Nava, Secretario de Desarrollo Social y ex aspirante a la dirigencia priista) , Secretario de Acción Electoral; Violeta Cerrillo, Secretaria Jurídica; Gamaliel García García, a cargo de la Unidad de Transparencia y Cuauhtémoc de la Torre Flores, Contralor General. En la Coordinación de Acción Legislativa fue nombrado el diputado priista y ex director del Instituto de la Juventud, José Haro de la Torre, uno de los legisladores cercanos al mandatario estatal y quien gracias a su apoyo ha logrado ascender de manera vertiginosa en la política local. La designación en la secretaría de Inclusión a Adultos Mayores y con Discapacidad, de la ex legisladora federal perredista y actual diputada en la LXI legislatura, Claudia Anaya Mota, refuerza la llegada del grupo alonsista a la dirigencia estatal del Revolucionario Institucional. De los últimos nombramientos destaca el de Felipe Ramírez Chávez al frente de la Comisión de Procesos Internos del CDE del PRI, quien será el responsable de avalar las acreditaciones de los aspirantes a un puesto de elección popular y validar la convocatoria respectiva. El actual director del Cobaez es una pieza clave de la actual administración estatal, puesto que al relevar a Pepe Olvera en la LX legislatura en la coordinación de la fracción parlamentaria, el actual líder priista ya no pudo regresar a ocupar esa posición parlamentaria. Felipe Ramírez Chávez fue uno de los más fuertes aspirantes a dirigir el PRI pero no supo manejar los conflictos en el Cobaez en la recta final, lo que contribuyó a debilitar su precandidatura para dirigir al CDE del tricolor. En la coyuntura presionaría fuerte la actual rectora de la Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas, Ana María Romo Fonseca, pero no lograría el consenso del priismo duro zacatecano. El pasado 24 de agosto el líder nacional priista, César Camacho Quiroz afirmó contundente: “que nadie se equivoque, así como en el priismo nacional reconocemos solo el liderazgo de Enrique Peña, ratificamos que el liderazgo zacatecano del priismo lo tiene Miguel Alonso Reyes”. Sin embargo en entrevista en el noticiero de Pórtico Online el dirigente estatal del tricolor, José Marco Antonio Olvera Acevedo afirmó que respeta la regla no escrita de reconocimiento al liderazgo del gobernador como el primer priista, pero aclaró que no es una línea de autoridad sobre el partido porque no decide sobre las candidaturas. “Para nosotros es una inspiración, como un guía moral. Tiene una participación como militante pero no decide”. ¿Decide el Partido? ¿Decide el gobernador en turno? ¿Dónde estará la fuerza de decisión [email protected] Tel.y Fax. 492 924 43 45

23

para las candidaturas próximas, en el comité nacional, en el estatal o en el “primer priista del estado”? Al tiempo.

[email protected] Tel.y Fax. 492 924 43 45

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.