Patrimonio Cultural de Salud en Paraguay. Hospital de Clínicas Actual y Futuro. El Hospital de Clínicas cumplió 113 años de creación

Patrimonio Cultural de Salud en Paraguay Hospital de Clínicas Actual y Futuro El Hospital de Clínicas cumplió 113 años de creación Prof. Dra. Teresa

1 downloads 103 Views 4MB Size

Recommend Stories


* + EL HOSPITAL DE SAN BORJA
BE IN w milde propina antes que la ilustre benefactora de 10s niiios, doiia Matilde Salamanca, les legara su hacienda de Choapa, que hoy da a la be

LEY DE PATRIMONIO CULTURAL
DISCLAIMER: As Member States provide national legislations, hyperlinks and explanatory notes (if any), UNESCO does not guarantee their accuracy, nor t

Story Transcript

Patrimonio Cultural de Salud en Paraguay Hospital de Clínicas Actual y Futuro

El Hospital de Clínicas cumplió 113 años de creación

Prof. Dra. Teresa Romero-Albrecht – FCM-UNA

Asunción, Paraguay 2007

El Hospital de Clínicas recordó 113 años de creación, constituyéndose en todo este tiempo, en una Institución emblemática, identificada con los problemas de la sociedad; Especialmente fue cuna de referentes que marcaron historia por sus luchas por un país mejor; lo cual contribuyo a convertir a este Hospital; en un icono de Instituciones que albergaron hombres y acciones en contra de la dictadura y a favor del bienestar colectivo y Nacional.

Llamada inicialmente Hospital de Caridad, sus orígenes se remontan sin embargo en el año 1877, cuando la junta económica administrativa de la Ciudad (equivalente en la actualidad a la municipalidad), constituye una comisión directiva que tendría a su cargo la organización y sostenimiento de un Hospital de caridad. El local elegido fue el llamado “Hospital Potrero”, que fue el mismo Hospital donde había funcionado durante la guerra de la triple alianza, un Hospital de sangre; y correspondía al solar donde hoy se encuentra el actual hospital Militar

Períodos del Hospital de Clínicas 1ra. Época: HOSPITAL DE CARIDAD 1877 - 1915

1er período: 1877 - 1894

HOSPITAL VIEJO: 17 años

2do. Período: 1894 - 1915 2da. Época: HOSPITAL NACIONAL 1915 - 1927

1er. Período: 1915 - 1920

2do. Período: 1920 - 1927 3ra. Época: HOSPITAL DE CLINICAS 1927 - ....

1er. Período: 1927 - 1935

2do. Período: 1935

HOSPITAL NUEVO: 50 años

•El Hospital de caridad fue inaugurado el 14 de Octubre de 1877, •Primer encargado ( Director) el cirujano del ejercito, Don Pastor Candia. •Primeros médicos fueron los Doctores Silvio Andreussi y Francisco Morra; quienes asistieron sin salario a los pacientes de dicho Hospital. •Se atendía a aproximadamente 30 pacientes internados y un promedio de 100 consultas mensuales,

•En 1880 con la llegada desde Buenos Aires de las Hermanas Hijas de la Caridad de San Vicente de Paul; quienes conjuntamente con las damas de la sociedad de beneficencia del Paraguay; deciden dotar al Hospital de caridad de un edificio propio.

Hospital de Clínicas de ayer

Donación de Don Higinio Uriarte; de una manzana en el lugar conocido como Campos Elíseos; posteriormente llamado Hospital de San Vicente de Paul.

Inauguración del Hospital de Clínicas

La inauguración del Hospital fue marcado para el 19 de Julio de 1894, día de San Vicente de Paul donde fueron padrinos principales del acto el Ex-Presidente de la Republica, Gral Patricio Escobar y la Señora Clara Queirola de Bajac; Presidenta de la Sociedad de Beneficencia; así como fueron invitados especiales, Autoridades Civiles, Militares; y Eclesiásticas; cuerpo Diplomático, consular y Publico en general.

Los periódicos de la época dieron amplio destaque al acontecimiento y entre otras cosas, informaban por ejemplos, que desde el puerto de Asunción estarían disponibles “Vaporcitos y Falúas para el trasporte de una comisión de caballeros, se encargara de recibir a los invitados y de embarcarlos; ya que por tierra el acceso era muy difícil”.

Inicios de la Facultad de Medicina •1899, se destina un galpón situado en el fondo del Hospital San Vicente de Paúl, para que los estudiantes realicen disecciones anatómicas, con lo que se inicia la vinculación del Hospital con la Facultad de Medicina. •En 1901 se empiezan a dictar las primeras clases de Semiológica y comienzan los cursos de Clínica Medica y Quirúrgica. •En 1902 fue habilitada la primera sala de operaciones; ya que hasta entonces se operaban en las mismas salas donde estaban internados los pacientes.

Anexión de la Maternidad Nacional

•En 1910 se anexa la Maternidad al Hospital de Clínicas. •En 1918 se instala la luz eléctrica en el Hospital. •En 1921, se instala el Laboratorio Químico-Bacteriológico, la lavandería mecánica, y se construyen los pabellones para el servicio de Cirugía. •En 1922 empieza a funcionar el servicio de Oftalmología. •En 1924 se habilitan los primeros consultorios externos especializados.

Plantel docente conformado por profesores europeos contratados •Entre 1920 y 1926, llegan los Profesores Europeos contratados, quienes iniciaron una verdadera transformación en la enseñanza de la Facultad y el Hospital.

•En 1927 se vota la Ley 1910 por la cual se afecta al servicio Clínico de la Facultad de Ciencias Medicas, el Hospital Nacional y sus anexos. •Desde ese momento la Institución comienza a ser conocida como el Hospital de Cínicas

HOSPITAL DE CLÍNICAS - HOY

Hospital de Clínicas futuro Este aniversario toma al Hospital de Clínicas, en una franca etapa de expansión, ya que en 2 años mas aproximadamente, el Hospital, se trasladaría a un nuevo edificio, un moderno complejo con capacidad de mas de 400 camas para internación, provista de múltiples salas de cirugía, muchas de ellas destinadas a operaciones de alta complejidad, como las cardiovasculares, realzando su condición de Hospital Escuela; la que se sumara al nuevo Hospital Materno Infantil; en el predio de San Lorenzo.

HOSPITAL DE CLÍNICAS - MAÑANA

Bloque de Hormigón

p Avda. Mcal. Ló

ez

FACULTAD DE MEDICINA

MATERNO INFANTIL

U.P.A.

F.C.M.

sup.terreno:20,500m2

sup. terreno:37,600m2 sup.const:12,600m2

CALLE P RINCIPA L

sup.const:5000m2

U.P.A. ER1V

NVO. HOSPITAL DE CLINICAS

T5

sup. Terreno: 18,000m2 T4

sup.const:48,000m2 ER1H

ER1H

FORTALECIMIENTO

T3

sup. Terreno: 27,500m2

T1

sup.const:6000 m2

ER1V

LOCALIZACION

Fortalecimiento NHC

Nuevo Hospital de Clínicas

Proyecto Scielo  Memorias del IICS - UNA  Anales FCM-UNA  Pediatría - órgano oficial de la Sociedad Paraguaya

de Pediatría

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.