PAVIMENTACION DE CAMINOS DE ALBERO EN LOS JARDINES DE LA CARIDAD

PAVIMENTACION DE CAMINOS DE ALBERO EN LOS JARDINES DE LA CARIDAD Código Seguro De Verificación: Firmado Por Observaciones Url De Verificación Estad

0 downloads 94 Views 920KB Size

Recommend Stories


Los Jardines de Utrera
Los Jardines de Utrera Estimado cliente, La Dirección y todo el personal de “Los Jardines de Utrera” les da la bienvenida y tiene el placer de felic

LOS CAMINOS DE LA VIDA
Giotto 58, Col. Mixcoac, México, D.F., C.P. 03910 (52) 5563.7978 (52) 5563.1485 afluentes @laneta.apc.org MANUAL DE CAPACITACIÓN LOS CAMINOS DE LA V

LOS CAMINOS DE LA LUNA
LOS CAMINOS DE LA LUNA Juan Farias Ilustraciones de Alicia Cañas Cortázar © Grupo Anaya, S. A., Madrid, 1998 SOPA DE LIBROS Proyecto realizado por:

LOS CAMINOS DE LA CIENCIA
LOS CAMINOS DE LA CIENCIA Carlos Sabino Ed. Panapo, Caracas, 1996, 240 págs. Ed. también por Ed. Panamericana, Bogotá, 1997. Los Caminos de la Cienci

265 MEDIDAS SOSTENIBLES EN LOS JARDINES DE LA UGR 265 MEDIDAS SOSTENIBLES EN LOS JARDINES DE LA UGR
265 MEDIDAS SOSTENIBLES EN LOS JARDINES DE LA UGR 265 MEDIDAS SOSTENIBLES EN LOS JARDINES DE LA UGR SERVICIO DE JARDINES UNIVERSIDAD DE GRANADA. JUA

Cultivo de la Atemoya en los jardines de Florida 1
Cultivo de la Atemoya en los jardines de Florida1 Jonathan H. Crane, Carlos F. Balerdi, y Ian Maguire2, 3 Nombres comunes de la atemoya: anón, chirimo

Story Transcript

PAVIMENTACION DE CAMINOS DE ALBERO EN LOS JARDINES DE LA CARIDAD

Código Seguro De Verificación: Firmado Por

Observaciones Url De Verificación

Estado

Fecha y hora

Teresa Ojeda Pereira

Firmado

03/03/2016 14:45:08

Jose Manuel Diaz Jimenez

Firmado

03/03/2016 10:03:41

Inmaculada De La Oya Dale

Firmado

02/03/2016 15:01:40

Página

1/53

8aumbMoLhz+U+Fxn23HLZg==

https://www.sevilla.org/verifirmav2/code/8aumbMoLhz+U+Fxn23HLZg==

PAVIMENTACION DE CAMINOS DE ALBERO DE LOS JARDINES DE LA CARIDAD DISTRITO CENTRO

INDICE DE DOCUMENTOS

MEMORIA PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS MEDICIONES Y PRESUPUESTO ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD PLANOS

Código Seguro De Verificación: Firmado Por

Observaciones Url De Verificación

Estado

Fecha y hora

Teresa Ojeda Pereira

Firmado

03/03/2016 14:45:08

Jose Manuel Diaz Jimenez

Firmado

03/03/2016 10:03:41

Inmaculada De La Oya Dale

Firmado

02/03/2016 15:01:40

Página

2/53

8aumbMoLhz+U+Fxn23HLZg==

https://www.sevilla.org/verifirmav2/code/8aumbMoLhz+U+Fxn23HLZg==

Hábitat Urbano, Cultura y Turismo Dirección General de Medio Ambiente y Parques y Jardines Servicio de Parques y Jardines

Código Seguro De Verificación: Firmado Por

Observaciones Url De Verificación

Estado

Fecha y hora

Teresa Ojeda Pereira

Firmado

03/03/2016 14:45:08

Jose Manuel Diaz Jimenez

Firmado

03/03/2016 10:03:41

Inmaculada De La Oya Dale

Firmado

02/03/2016 15:01:40

Página

3/53

8aumbMoLhz+U+Fxn23HLZg==

https://www.sevilla.org/verifirmav2/code/8aumbMoLhz+U+Fxn23HLZg==

Hábitat Urbano, Cultura y Turismo Dirección General de Medio Ambiente y Parques y Jardines Servicio de Parques y Jardines

PAVIMENTACION DE CAMINOS DE ALBERO DE LOS JARDINES DE LA CARIDAD DISTRITO CENTRO

MEMORIA 1.- OBJETO DE ACTUACION. Se redacta el presente documento, que tiene por objeto la pavimentación de caminos de albero de los Jardines de La Caridad situado en Paseo Cristóbal Colón, en el Distrito Centro.

2.- DESCRIPCIÓN DE LA PROPUESTA 2.1. Antecedentes. Los Jardines de La Caridad, tiene una superficie de caminos con pavimento de albero de 750,00 m2. 2.2. Descripción de la propuesta. Las obras objeto del presente documento consisten en la reposición del pavimento de albero de caminos de los Jardines de La Caridad, consistentes en escarificado, relleno de albero, extendido, regado y compactado de la superficie final. El escarificado y rebaje superficial del actual terreno tendrá un espesor de 10 cms, realizado con moto niveladora o traílla y disgregando este material base en fragmentos de diámetro máximo 25 mm. con retirada de material sobrante no admisible a vertedero, incluyendo aporte de albero cernido, previamente mezclado a su colocación con cal en proporción 1:12 o menor según director de obra, en zonas desniveladas respecto de la rasante teórica del terreno (a definir esta por el director de la obra). Se realizará el riego con agua no potable de la superficie resultante y el compactado con medidos mecánicos al 98% proctor normal mediante paso de rulo vibratorio o rodillo estático de 500 Kg o superior. Posterior extendido de una capa general de albero cernido mezclado con cal en proporción a definir por DF (1:12 o inferior), constituido por albero fino de granulometría comprendida entre 0 y 3 Mm. de espesor, y compactado con medios mecánicos al 98 % próctor normal con rulo vibratorio, obteniéndose una capa que ofrezca resistencia>0,4 kgs/cm2 y una permeabilidad >0,002 cm/s y unas pendientes transversales comprendidas entre el 0,5 y el 1%, según criterio de la DF. La terminación se realizará mediante cepillado de la superficie final con paso de esterilla en caso de resultar necesario según criterio del director de obra.

Código Seguro De Verificación: Firmado Por

Observaciones Url De Verificación

Estado

Fecha y hora

Teresa Ojeda Pereira

Firmado

03/03/2016 14:45:08

Jose Manuel Diaz Jimenez

Firmado

03/03/2016 10:03:41

Inmaculada De La Oya Dale

Firmado

02/03/2016 15:01:40

Página

4/53

8aumbMoLhz+U+Fxn23HLZg==

https://www.sevilla.org/verifirmav2/code/8aumbMoLhz+U+Fxn23HLZg==

Hábitat Urbano, Cultura y Turismo Dirección General de Medio Ambiente y Parques y Jardines Servicio de Parques y Jardines

Se propone para la estabilización del pavimento un riego superficial de un producto a base de copolimero de vinilo hidrofobico Con el uso de este producto se logrará de manera efectiva: - Aumentar la capacidad de carga - Reducir el desplazamiento por congelamiento-descongelamiento - Reducir la permeabilidad del suelo Además de: 1.- Control de erosión Para el control de la erosión, la aplicación tendrá los siguientes efectos: - Endurecer el suelo - Prevenir las grietas en la superficie - Mejorar el derrame de agua de lluvia 2.- Control de polvo La utilización para el control de polvo permitirá: - Adherir las partículas de polvo al suelo - Reducir el mantenimiento del camino - Conservar la visibilidad

2.3. Descripción de las obras Las obras medidas y valoradas en las mediciones y presupuesto que se adjunta puede resumirse en las siguientes: - Protección del arbolado según la “Ordenanza de arbolado, parques y jardines públicos en el municipio de Sevilla”. Publicada en el BOP de Sevilla nº93 de 24 de abril de 2013 - Escarda química a base de aplicación de herbicidas. - Escarificación de la base - Pavimento de albero con cal - Estabilización de suelo de albero con aplicación de producto a base copolímero de vinilo hidrofóbico.

Código Seguro De Verificación: Firmado Por

Observaciones Url De Verificación

Estado

Fecha y hora

Teresa Ojeda Pereira

Firmado

03/03/2016 14:45:08

Jose Manuel Diaz Jimenez

Firmado

03/03/2016 10:03:41

Inmaculada De La Oya Dale

Firmado

02/03/2016 15:01:40

Página

5/53

8aumbMoLhz+U+Fxn23HLZg==

https://www.sevilla.org/verifirmav2/code/8aumbMoLhz+U+Fxn23HLZg==

Hábitat Urbano, Cultura y Turismo Dirección General de Medio Ambiente y Parques y Jardines Servicio de Parques y Jardines

3.- PRESUPUESTO El presupuesto incluye el pavimento de albero y la estabilización con riego superficial de copolimero de vinilo hidrofobico: Resumen del presupuesto Ejecución material. 13% Gastos Generales 6% Beneficio Industrial

5.550,00 721,50 333,00

SUMA 21% I.V.A.

6.604,50 1.386,95

PRESUPUESTO DE CONTRATA

7.991,45

Asciende el presupuesto a la expresada cantidad de SIETE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y UN EUROS con CUARENTA Y CINCO CÉNTIMOS

Sevilla, 5 de febrero de 2016 LA ARQUITECTO Fdo.: Inmaculada de Oya Dale

Código Seguro De Verificación: Firmado Por

Observaciones Url De Verificación

Estado

Fecha y hora

Teresa Ojeda Pereira

Firmado

03/03/2016 14:45:08

Jose Manuel Diaz Jimenez

Firmado

03/03/2016 10:03:41

Inmaculada De La Oya Dale

Firmado

02/03/2016 15:01:40

Página

6/53

8aumbMoLhz+U+Fxn23HLZg==

https://www.sevilla.org/verifirmav2/code/8aumbMoLhz+U+Fxn23HLZg==

Hábitat Urbano, Cultura y Turismo Dirección General de Medio Ambiente y Parques y Jardines Servicio de Parques y Jardines

PAVIMENTACION DE CAMINOS DE ALBERO DE LOS JARDINES DE LA CARIDAD DISTRITO CENTRO

ACTA DE REPLANTEO PREVIO Inmaculada de Oya Dale , Arquitecta, Jefa de Negociado General de Obras Técnicas del Servicio de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Sevilla, autora del “PROYECTO PAVIMENTACION DE CAMINOS DE ALBERO EN LOS JARDINES DE LA CARIDAD”, cuyo presupuesto total asciende –IVA incluido- a la cantidad de SIETE MIL NOVECIENTOSNOVENTA Y UN EUROS con CUARENTA Y CINCO CÉNTIMOS (7.991,45) ACREDITO: Que los terrenos son de propiedad municipal. Que se ha efectuado el replanteo de la obra, comprobando la realidad geométrica de la misma y la disponibilidad de los terrenos precisos para su normal ejecución y de cuantos supuestos figuran en el pliego de Prescripciones Técnicas aprobado y son básicos para la celebración del contrato de estas obras, una vez adjudicadas por sus trámites. Que por lo expuesto es viable la ejecución de las obras. Lo que se informa a los efectos previstos en la legislación vigente. Sevilla, 5 de febrero de 2016 LA ARQUITECTO

Fdo.: Inmaculada de Oya Dale

Código Seguro De Verificación: Firmado Por

Observaciones Url De Verificación

Estado

Fecha y hora

Teresa Ojeda Pereira

Firmado

03/03/2016 14:45:08

Jose Manuel Diaz Jimenez

Firmado

03/03/2016 10:03:41

Inmaculada De La Oya Dale

Firmado

02/03/2016 15:01:40

Página

7/53

8aumbMoLhz+U+Fxn23HLZg==

https://www.sevilla.org/verifirmav2/code/8aumbMoLhz+U+Fxn23HLZg==

Hábitat Urbano, Cultura y Turismo Dirección General de Medio Ambiente y Parques y Jardines Servicio de Parques y Jardines

PAVIMENTACION DE CAMINOS DE ALBERO DE LOS JARDINES DE LA CARIDAD DISTRITO CENTRO

ANEXOS DE CONDICIONES ADMINISTRATIVAS Manifestación de obra completa El presente proyecto se refiere a obra completa Clasificación del tipo de obra. A los efectos de lo especificado en el art. 122 del RD Legislativo 3/2011 de 14 de noviembre y modificado el 15 de julio de 2014, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, las obras que contempla el presente proyecto cabe clasificarlas como de primer establecimiento. Clasificación del Contratista y Categoría del Contrato. Por la cuantía del contrato no es necesaria la Clasificación. Plazo de Ejecución. Se fija un plazo global para la ejecución de las obras que define el presente proyecto de UN MES. Plazo de garantía. Se establece un plazo de garantía de UN AÑO. Normas de obligado cumplimiento. En la redacción del presente proyecto y en la ejecución de las obras a que éste se refiere, se consideran como normas de obligado cumplimiento las que puedan ser de aplicación a las distintas unidades de obra dictadas por la Presidencia del Gobierno, Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo, así como la normativa vigente sobre Seguridad e Higiene en el trabajo, de cuyo conocimiento y estricto cumplimiento está obligado el contratista ejecutor de las obras. Contenido del Proyecto. El presente proyecto contiene todos los documentos necesarios para definir, valorar y ejecutar las obras que comprende, de acuerdo a la legislación vigente. Estudio Geotécnico. No es necesario por el tipo de actuación. Control de calidad de las obras. Serán por cuenta del contratista los gastos, que se originen en la realización de ensayos, estudios y análisis de materiales y unidades de obra, que en cada caso resulten ordenados por la Dirección Facultativa de las obras, de acuerdo a un plan de control preestablecido y por un importe máximo del 1% del presupuesto de las obras.

Código Seguro De Verificación: Firmado Por

Observaciones Url De Verificación

Estado

Fecha y hora

Teresa Ojeda Pereira

Firmado

03/03/2016 14:45:08

Jose Manuel Diaz Jimenez

Firmado

03/03/2016 10:03:41

Inmaculada De La Oya Dale

Firmado

02/03/2016 15:01:40

Página

8/53

8aumbMoLhz+U+Fxn23HLZg==

https://www.sevilla.org/verifirmav2/code/8aumbMoLhz+U+Fxn23HLZg==

Hábitat Urbano, Cultura y Turismo Dirección General de Medio Ambiente y Parques y Jardines Servicio de Parques y Jardines

Publicidad. Cartel de obra. Será obligación del Contratista, la colocación de un cartel de obra a definir por la Dirección Facultativa, de dimensiones aproximadas 2 x 1,5 m. Levantamiento topográfico. Se realizará un levantamiento de las actuaciones realizadas en formato digital DWG.

Sevilla, 5 de febrero de 2016 LA ARQUITECTO Fdo.: Inmaculada de Oya Dale

Código Seguro De Verificación: Firmado Por

Observaciones Url De Verificación

Estado

Fecha y hora

Teresa Ojeda Pereira

Firmado

03/03/2016 14:45:08

Jose Manuel Diaz Jimenez

Firmado

03/03/2016 10:03:41

Inmaculada De La Oya Dale

Firmado

02/03/2016 15:01:40

Página

9/53

8aumbMoLhz+U+Fxn23HLZg==

https://www.sevilla.org/verifirmav2/code/8aumbMoLhz+U+Fxn23HLZg==

Hábitat Urbano, Cultura y Turismo Dirección General de Medio Ambiente y Parques y Jardines Servicio de Parques y Jardines

PAVIMENTACION DE CAMINOS DE ALBERO DE LOS JARDINES DE LA CARIDAD DISTRITO CENTRO NORMATIVA DE OBLIGADO CUMPLIMIENTO

INDICE 1. SUELO Y ORDENACIÓN URBANÍSTICA 1.1.- GENERALES 1.2.- REGLAMENTOS DE APLICACIÓN SUPLETORIA 2. MOVIMIENTO DE TIERRAS 3. VIALIDAD 4. INSTALACIONES 4.1.- RED DE ABASTECIMIENTO URBANO DE AGUA 4.2.- RED DE ALCANTARILLADO, DEPURACIÓN Y REUTILIZACIÓN DE AGUAS USADAS 4.3- DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA 4.4.- RED DE ALUMBRADO URBANO 4.5.- INFRAESTRUCTURAS COMUNES DE TELECOMUNICACIONES 4.6.- ENERGÍAS RENOVABLES 4.7.- PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS 4.8.- COMBUSTIBLES 5. PRODUCTOS, EQUIPOS Y SISTEMAS 5.1.- MARCADO “CE”

5.2.- CEMENTOS Y CALES 5.3.- ACEROS 5.4.- CERÁMICA 5.5.- HORMIGONES 6. OBRAS 6.1.- CONTROL DE CALIDAD 6.2.- HOMOLOGACIÓN, NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN 6.3.- PROYECTOS Y DIRECCIÓN DE OBRAS 6.4.- CONTRATACIÓN

Código Seguro De Verificación: Firmado Por

Observaciones Url De Verificación

Estado

Fecha y hora

Teresa Ojeda Pereira

Firmado

03/03/2016 14:45:08

Jose Manuel Diaz Jimenez

Firmado

03/03/2016 10:03:41

Inmaculada De La Oya Dale

Firmado

02/03/2016 15:01:40

Página

10/53

8aumbMoLhz+U+Fxn23HLZg==

https://www.sevilla.org/verifirmav2/code/8aumbMoLhz+U+Fxn23HLZg==

Hábitat Urbano, Cultura y Turismo Dirección General de Medio Ambiente y Parques y Jardines Servicio de Parques y Jardines

7. PROTECCIÓN 7.1.- ACCESIBILIDAD 7.2.- MEDIO AMBIENTE

7.3.- PATRIMONIO HISTÓRICO 7.4.- SEGURIDAD Y SALUD

Código Seguro De Verificación: Firmado Por

Observaciones Url De Verificación

Estado

Fecha y hora

Teresa Ojeda Pereira

Firmado

03/03/2016 14:45:08

Jose Manuel Diaz Jimenez

Firmado

03/03/2016 10:03:41

Inmaculada De La Oya Dale

Firmado

02/03/2016 15:01:40

Página

11/53

8aumbMoLhz+U+Fxn23HLZg==

https://www.sevilla.org/verifirmav2/code/8aumbMoLhz+U+Fxn23HLZg==

Hábitat Urbano, Cultura y Turismo Dirección General de Medio Ambiente y Parques y Jardines Servicio de Parques y Jardines

!"# " "#$# %&' (

!" &#' (% 01 $' 23 )

' $ 4#5102#63 + +$ .

,$ - #' 01 $' 23 *

(

) * ( ( *++ ,

$ % $' !" " 789#3(

*

,$ - #' 01 $' 23

$% ! ) * ( (

( ( (

!"

)

/( ( ++,

( ( .++ ,

*

.-(

)

/( .( ++ ,

-

-

+

- #' ! " * " 789#3! " 1 #9#52 '#3 " "#

*-(

!"# . " 043523(

&'05 :&1#$05

* ( ( (

(*( *++,

'&09#5%3( 01

$' 23 * /

.( ( ( *-(

*( ( ++,

01

$' 23

*

-

) * .* + /011 +$ ,' + " 2 ' " 3 " $ "2 ' " # " 2% # " '" 9 ( ( , ( ( -( ( ( +( *( ( ++ , '" 9 ( ( -( ( .( ++ , '" 9 ( .( -( ( ( ++ , '" 9 ( ( ++ , '" 9 ( ( -( ( ( ++ , '" 9 ( ( -( ( *( ++ , '" 9 / . -( ( ( ++ , '" 9 *

( ( -( -

4 . 5 '" 9

( ( .(

( ( .

+ /011 +$ ,' + " 2 ' " 3 " $ "2 ' " # " 2% # " '" 9 ( ( , ( ( -( ( ( +( *( ( ++ , '" 9 ( ( -( ( .( ++ , '" 9 ( .( -( ( ( ++ , '" 9 ( ( ++ , '" 9 ( ( -( ( ( ++ , '" 9 ( ( -( ( *( ++ , '" 9 / . -( ( ( ++ , '" 9 * * " 6 $ "7 '" 9 ( ( (

$

5 "%2 ( '" 9 /( .( (

$

"# % /( ( (

# " ( ( +(

* ( .(

8 '7 $ "# % '" 9 ( ( ( 9 $# '" 9

( ( -( -

#

( - "7 *! "

*/.

" ( ( ++ , '" 9 *( ( -

( ( (

' " ( - 7 $ '" 9 */ *! "

$ "# % " 936# %&' ( "# % " 936# %&' (

# " ( ( *( #

" ( ( *(

/ /

*

+$ ,' 2 " 2 ' " #3 '" 9 ( ( /( ( ( /(

", $ "2 * ( ( /+(

01

%$ $' 23

*

2 ' % #'" ' "# % !" " "#$# %&' (

&#'

(%

'

$

Observaciones Url De Verificación

7

2$ ( ( *(

( ( .-

$ # 6 1:0 ;

$ "2 ( ( +(

' - " "' - " 7 ' 5 # 6'" ' # " $'" 6 # '" '" 9 ( ( ( *( ( ( ( ( ++, -

( ( ++, /( /( , 01

( ( (

+

"

-( .-(

$ $ , ' $'" "

,$ - #' $ '- ' +? $ ' = @%$ ' 01 $' 23 / !" " 0&'#1( * ( /( ( ( ( +( ( ( ++, 01 $' 23 * . ( ( /++, 01 $' 23 /-( ( ( ++, 01 $' 23 . -( ( ( *++, $' 23 -( ( ( ++, 01 $' 23 -( ( ( ++ , 01 $' 23 +$ ,' + " 2 ' " 3 '" 9 .( ( ( *( ( (

/

( ( /(++,

01

$' 23

.

/-(

( ( ++ ,

* ( ( ++ , *( ( .++,

/

-(

-( .-(

( ( ++,

( ( ++, /( /( , 01

*

-(

( ( (

Estado

Fecha y hora

Teresa Ojeda Pereira

Firmado

03/03/2016 14:45:08

Jose Manuel Diaz Jimenez

Firmado

03/03/2016 10:03:41

Inmaculada De La Oya Dale

Firmado

02/03/2016 15:01:40

Página

13/53

8aumbMoLhz+U+Fxn23HLZg==

https://www.sevilla.org/verifirmav2/code/8aumbMoLhz+U+Fxn23HLZg==

Hábitat Urbano, Cultura y Turismo Dirección General de Medio Ambiente y Parques y Jardines Servicio de Parques y Jardines

/4

D

' ' " #3 ( (* . !"

" , #! " " ,% ( ( ! " 1 > " 9"852'#0

,$ - #' "' ' 01 $' 23 * . ( ' - " 6 #$ 5( " 10 #' $$#=9 "# % ' % "# ' '" 9 " ( .( ( .( ( ++ ,

' " #3 " , #! " ( ( ( ( ( *+

9 '01 "

# '" # ( ( *+

" ,%

# $ " $3 #

"' #'" # '" # "(' ( 9 '4?0 " ( ( / " 1 > " 9"852'#0 9 '4?0(

%#' 8

2 "

' " %# $ 8 ' # /( ( ( *( *( .++, 01

$ -2$ ' " "# - " ( ( ! " 10 #' $$#=9

,%$ $" ./ !" /( ( ++ , 01 * ( ( ++ ,1 / /( *( .++ , ( ( ++ ,

( )

*

!

+!

(

) ! ,

,$ - #' $ # '#3 '2 5 01 $' 23 / ! " " 043523(

%!) )

-.! / $ !)

'

"

' " #3

"# % ( ( (

% &

*( ( +,"#6 '505 ( ( +(

*( ( .++ ,

B

"7

-(

$ " 2 '# #' "

- #

-( -( *

$ 2$@"# '

* ( ( ++ , . .( ( ++ , *-( * ( ( *++ , -( .( ( ++ ,

-( -( *-( -(

,! $3 # /-( *( ( .

"

"' $ " " 01 $' 23 /./

! "# ! ! ! * '7 7

$3 #

5 # " .-

$ ,0 ,5

!

.!

'

' !"

' " #3 ; ;: . " ; &' '3(

"

,

#! "

( *( (

$

" ,%

$!

( .( +(

"

$3 #

"

$#

# "

"%"

"# %

' " #3

"

( ( +(

*

*' ( $ #' ) " $393%?0( 9> * ! "

-

#'" A

*' $' ' # #' # 2' -' $' ( #% 2 $ " "# $ ' " "'$ " ('#'6'$# 5318$#=9 " * ( .( ! " 10 #' $$#=9 9 '01 " 31?2#$0 9 '4F2#$0 #905( 9> / ! " %

%#' 8 9> ! "

" ' ( (

# (

"# $ * *

" $

' "

,!

$3 #

+( 5 # "

$

* $' ! ()*+,--(

% 6 )

);;:C

.

' & 01 $' 23

( )

$

( '" 2 $ "' $'" " 6 '" # $ '-% ( ( ++, * -( .( ( .++, .-

"# % #% " '-% " *

$ $ '-% ' " * *! " * " 936# %&' ( /( ( *( ( ( ++ , . -( ( ( ++ , .

* ( (

' " 2'

$ " ( "# % #% " '-% " # $ '-% #6 "# $ E% 2'" " "# - " *! " / " 0&'#1! > " # 9$#0 $93134?0((

,$ - #' ,%$ ' * " / " %0 3(

/<

6 ,'

( (

+ "# $ 6 ' $ '-% * " 5 @2# %&' ( ( ( (

$ " ( !"

"A #

*

3, - 5% ! ' $ " 6 ' # $ 6 " $' $ 2' ' " # "# " / .! " " "#$# %&' ( ( ( .( ( ( ++ , /( ( /++, 01 $' 23 /.( ( .++ , .,$ - #' 3 01 $' 23

" '-2$ - #

*

!

+!

(

) ! ,

'

6 )

.,

.-- /0

& 1$ -.! / $ !) *

' %

( ) 2 8 /

*

%!/ 3 '

'

+' % 01 $' 23 $' 23

%! 9 ,!

-(

$3 # 3, ! " . " %0 3( ( ( ++, '" 9

Código Seguro De Verificación: Firmado Por

Observaciones Url De Verificación

%

#

' "2

$ ( .( ( . -(

.( ( + ( ( ++,

01

( ( +( $' 23 .

( ( ++, '" 9 -

/

-

( *( ++ ,

01

Estado

Fecha y hora

Teresa Ojeda Pereira

Firmado

03/03/2016 14:45:08

Jose Manuel Diaz Jimenez

Firmado

03/03/2016 10:03:41

Inmaculada De La Oya Dale

Firmado

02/03/2016 15:01:40

Página

15/53

8aumbMoLhz+U+Fxn23HLZg==

https://www.sevilla.org/verifirmav2/code/8aumbMoLhz+U+Fxn23HLZg==

Hábitat Urbano, Cultura y Turismo Dirección General de Medio Ambiente y Parques y Jardines Servicio de Parques y Jardines

( )

*

'

,$ - #' % ( 01 $' 23

' !"

' ' '

2% #'" / " 043523(

$ " "# ( ( (

$3 # '

%

%

: & /H + ,$ - #' 01 $' 23 /1

"# $ /

' " 2 '# *! " . " 936# %&' (

' #

'" /( ( *(

( .( /+(

( /( ++ , '" 9

( /( -

*

,$ - #' " '- # " '- %"# $ " , " '"'" "# % ' " * '" 9 ( ( * " 1 >( " 9"852'#0 9 '4?0( ( ( *( *( ( /+( (*( /++, '" 9 ( *( /,$ - #' 01 $' 23

.

"# $ ' " 2 # '$!( /! " " 3$28&'

" ( ( .

#6 " # "2' # 7 "# % 7 '01 $' 23 /*/ !" " "#$# %&' , ( ( ++ , 01 $' 23 ,$ - #' #3 ( ( !"

'

( ( ++

$8 7 "%- "# ' 2 ' * ( ( -( /( *( .++ ,

- #'" 01 $' 23

%#' 8 . .-(

"# $ ' " *( ( .++ , 01

"# % %# $ 8 '- %"# $ " , " '"'" "%" "# % ' " #3 " '-2$ - # " 781#3! " 1 > " 9"852'#0! 8'#5%3 3% '$#3( 9> ! " /( ( ( ) ( *( ++(

, " #% $ $' 23 / "

.-(

;

4 !2 &! ( )

*

% '

B +

7 I +

B *

J

! 6 ! * +

!

(

) !,

-.! / $ !)

; '

'

*

K !

$ #' " 9"852'#0 9 '4?0( ( /( ( ! ( ( ( *( ( +

% - #'" , $6 8 '" $ # "' 2 ' % #'"7 2 8 " #! %$'" 6 "'" ' "# % '" ' ( '" 01 $' 23 .* .! " " "#$# %&' ! " 1 > " 9"852'#0 9 '4?0( *( (

B/

$ "

6 "# # 5 " @#6# 9"0( * ( (

"(

*

G 01

' % '# '" - #

P*

"2'" ' " "2 !( " 2 $ $$'" $$ 5318$#=9 .( ( ! " 10 #'( '01( " 'G8#2 $28'0 BB =

'" '

$' 23

-2$ ' $ - #'" " "# # " 2 2 "'" % * " ( ( " 10 ' 5#" 9$#0 " 1 3&# '93

# " ( (

"# % 9' - , "# % #% $ A = ;1C 01 $' 23 / !" ( ( ! " 1 #9#52 '#3 " 10 ' 5#" 9$#0(

( ( (

/( ( +

< < '

!" ) ! "#

" H0$# 9"0( ! ( ( ( ( *( ( +

$ "% ' # # $ #' ( ( ! " ) ;028'0 " 1 520"3( ! " /( ( > " '0&073

+'

- #' 9 $ # 4)0);; " ' 5#" 9$#0(

*( ( (

( ,8A"16(" 5

' " 2 '# $ '- ' 2? $ ' ' $3 # '7 "# ' " -"' " ' $3 # " $' 23 !" ( ( ! " 1 > " ' 5#" 9$#0( */ ( ( (

$ " -"' "

' $3 #

"

-

"

2 '#

"

#

( ( +(

",61(B(" "(C0 ,0,6+A1(" 2 8 / H4 +

3 '

' *

%! 9

! "#

%

< )

!

'

=

+ # -' ' = "# ' "2 F'$( .! " .( ( .! " ) ;028'0 " 1 520"3( ( ( ++ , " 50''3113 @0'$#01 ( ( ++, " 50''3113 @0'$#01 ( ( , %3"#;#$0 0'2( .

( .( . ..-++

2 '

< '

! "#

Observaciones Url De Verificación

!

# '

"

!

'

# '

< )

!

Código Seguro De Verificación: Firmado Por

"

#6 '

8 /

< ! "#

#

( *( /++

'

Estado

Fecha y hora

Teresa Ojeda Pereira

Firmado

03/03/2016 14:45:08

Jose Manuel Diaz Jimenez

Firmado

03/03/2016 10:03:41

Inmaculada De La Oya Dale

Firmado

02/03/2016 15:01:40

Página

19/53

8aumbMoLhz+U+Fxn23HLZg==

https://www.sevilla.org/verifirmav2/code/8aumbMoLhz+U+Fxn23HLZg==

Hábitat Urbano, Cultura y Turismo Dirección General de Medio Ambiente y Parques y Jardines Servicio de Parques y Jardines

H/ 8

$ ,% =, ( *( ! " 1 > " '0&073(

'" 9 " + 6 *

."

$

",'" ' $ "( ( ( . " 10 ) ;028'0 " 1 520"3(

( ( .

"2'" ' " -! - " - # 01 $' 23 / . " / (/( " "2'" ' " -! - " 5 ' "( 01 $' 23 /

("

" ,% /( /(

'0&073

" F $8 '0&073

"2'" ' " -! - " " ,% 01 $' 23 . " ( ( "2'" ' " -! - " 01 $' 23 /( (

$ #6 " $ '0&073

589235 3$#01 5

$% $ "' 10 ' 5#" 9$#0

+ '# 01

$'" # 5 ' " ' # $'" ! > " 10 ' 5#" 9$#0( "

$ " ,% ( *(

"2'" ' " -! - " " ,% 01 $' 23 * ! " * ( *( ' '

Observaciones Url De Verificación

(

#

$'"

(

" $% 2$ $ " $'" # ! > " 10 ' 5#" 9$#0(

Código Seguro De Verificación: Firmado Por

, E%

5 ' "

",'" $ ' / " (.( (

5 ' "(

'0&073

",'"7

*-

2 # %$

' "'$%-

"7 2

$'"

E% 2'"

2 '#

$'" E% 2'"

6 % $ #

5'

' "# % ( (

.! > "

!"

$'" #

# F

./

*( /(

2' $'" # ( (

"

*++,

5'(

" $% $ # 6 " $ %# $ 8 2' $'" # 5 ' " " 1 > " 10 ' 5#" 9$#0 ( ( ( *( ( /++

,% " 1 (

*( (

* ( /( ++

- % $

+ '# $ " $% $ " ,% - @ " 01 $' 23 * .! " /( ( $ "

%$-

* ( (

2%$

$ " $% " ,% $'" # 5 ' " ' # $' 23 * / ( " 0&'#1( > " 10 ' 5#" 9$#0(

$' 23

.

" ,% " $% $# 589235 3$#01 5( *(/(

" $% " 1 >"

* ( ( ++,

589235 3$#01 5

"2'" ' " -! - " " , " $% $ # 6 " $ %# $ 8 01 $' 23 * " * ( .( " 1 > " 10 ' 5#" 9$#0

+ '# 01

', '" !#%$'" ( /( +

( *(

,$ - #' $'" " 6 '" 2 6 01 $' 23 * " ( ( " 1 >"

#

5'

( *(

."

"

'" ' $'" , # " E%!- '" % # " * (.( +( / " ( ( +

",'"

6 '" ' E% 2%

.( (

.

",'" $ ' ( *( (

5'" ' ( /(

",' (

6 "

'" ' $ &2'" " /( *( +( &2'"

$ -

$# $

$ % ' " /( *(

5'

&2'"

6

' "

+(

#'

Estado

Fecha y hora

Teresa Ojeda Pereira

Firmado

03/03/2016 14:45:08

Jose Manuel Diaz Jimenez

Firmado

03/03/2016 10:03:41

Inmaculada De La Oya Dale

Firmado

02/03/2016 15:01:40

Página

20/53

8aumbMoLhz+U+Fxn23HLZg==

https://www.sevilla.org/verifirmav2/code/8aumbMoLhz+U+Fxn23HLZg==

Hábitat Urbano, Cultura y Turismo Dirección General de Medio Ambiente y Parques y Jardines Servicio de Parques y Jardines

Código Seguro De Verificación: Firmado Por

Observaciones Url De Verificación

Estado

Fecha y hora

Teresa Ojeda Pereira

Firmado

03/03/2016 14:45:08

Jose Manuel Diaz Jimenez

Firmado

03/03/2016 10:03:41

Inmaculada De La Oya Dale

Firmado

02/03/2016 15:01:40

Página

21/53

8aumbMoLhz+U+Fxn23HLZg==

https://www.sevilla.org/verifirmav2/code/8aumbMoLhz+U+Fxn23HLZg==

Hábitat Urbano, Cultura y Turismo Dirección General de Medio Ambiente y Parques y Jardines Servicio de Parques y Jardines

PAVIMENTACION DE CAMINOS DE ALBERO DE LOS JARDINES DE LA CARIDAD DISTRITO CENTRO

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES INDICE

1. OBJETO DEL PLIEGO 2. CARACTERISTICAS DEL TERRENO 2.1. CARACTERISTICAS DE LOS MATERIALES 2.1.1. AGUA 2.1.2. ALBERO 2.1.3. CALES PARA ESTABILIZACION DE SUELO 2.2. DESCRIPCION DE LA EJECUCION 2.2.1. ESCARIFICACION Y COMPACTADO 2.2.2. EXTENDIDO DE ALBERO Y COMPACTACION 2.2.3. ESTABILIZACION DEL SUELO A BASE DE RIEGO DE POLOMEROS O COPOLIMEROS 2.2.3.1.PROCESO DE APLICACIÓN

Código Seguro De Verificación: Firmado Por

Observaciones Url De Verificación

Estado

Fecha y hora

Teresa Ojeda Pereira

Firmado

03/03/2016 14:45:08

Jose Manuel Diaz Jimenez

Firmado

03/03/2016 10:03:41

Inmaculada De La Oya Dale

Firmado

02/03/2016 15:01:40

Página

22/53

8aumbMoLhz+U+Fxn23HLZg==

https://www.sevilla.org/verifirmav2/code/8aumbMoLhz+U+Fxn23HLZg==

Hábitat Urbano, Cultura y Turismo Dirección General de Medio Ambiente y Parques y Jardines Servicio de Parques y Jardines

1. - OBJETO DEL PLIEGO El presente Pliego tiene por objeto describir las obras, fijar las condiciones técnicas de los materiales y el procedimiento a seguir para su ejecución, medición y abono de las obras correspondientes del “PROYECTO DE PAVIMENTACION DE CAMINOS DE ALBERO DE LOS JARDINES DE LA CARIDAD” Las obras quedan definidas en su Memoria, Planos y Presupuesto, y su ejecución ha de ajustarse estrictamente a lo que en ellos se determina. Para el caso de discordancia entre los diversos documentos regirá el siguiente orden de prelación de mayor a menor: Planos, Mediciones, Pliegos de Condiciones y Memoria.

2.- CARACTERÍSTICAS DEL TERRENO: Composición y características del terreno Capa de albero (10 cm) Esta capa es de albero fino de granulometría entre 0 y 3 mm.. Esta capa hay que refinarla con errores de desviación menores de 0,5 cm y asentarla con pase de rodillo estático de 300 kg. de acuerdo con la ejecución descrita a continuación. 2.1.- CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES.2.1.1.- Agua Podrá emplearse toda agua que sea potable o esté estacionada por la práctica como aceptable. En caso de duda se someterá a análisis, tomando muestras según UNE 7236. Será rechazable si no se cumple alguna de las condiciones siguientes: Total máximo de sustancias disueltas Máximo de SO 4 Máximo de CI Máximo de Hidratos de carbono Materia orgánica soluble en éter Ph

15 g/l(UNE 7130) 1 g/l(UNE 7130) 6 g/l(UNE 7178) 0 g/l(UNE 7132) 15 g/l(UNE 7235) 5(UNE 7234)

2.1.2.- Albero Piedra de Albero Podrá emplearse piedra de albero procedente de yacimientos y/o de rocas machacadas. Deberán en todo caso cumplir las siguientes condiciones: Máximo contenido en arcilla Partículas blandas, no más de Pinos 0,08 UNE 7050, no más de Material densidad inferior a 2 Compuesto SO4 no mas de

Código Seguro De Verificación: Firmado Por

Observaciones Url De Verificación

0,25% (UNE 7133) 5,0% (UNE 7134) 1% (UNE 7135) 1,0 % (UNE 7244) 1,2% (UNE 7245)

Estado

Fecha y hora

Teresa Ojeda Pereira

Firmado

03/03/2016 14:45:08

Jose Manuel Diaz Jimenez

Firmado

03/03/2016 10:03:41

Inmaculada De La Oya Dale

Firmado

02/03/2016 15:01:40

Página

23/53

8aumbMoLhz+U+Fxn23HLZg==

https://www.sevilla.org/verifirmav2/code/8aumbMoLhz+U+Fxn23HLZg==

Hábitat Urbano, Cultura y Turismo Dirección General de Medio Ambiente y Parques y Jardines Servicio de Parques y Jardines

El color producido en ensayo colorímetro de materia orgánica (UNE 7082) no será más oscuro que el líquido patrón. Los áridos se recibirán en obra clasificados por tamaños, y se almacenarán de modo que no se mezclen entre sí con la tierra del suelo. En la primera entrega y cada vez que cambien las características de los áridos recibidos se enviarán muestras a laboratorio para comprobar el cumplimiento de lo especificado en este Pliego. Albero cernido Se empleará albero cribado a 3 m/m, sin granza ni mezcla con otro tipo de material. Deberán en todo caso cumplir las siguientes condiciones: Máximo contenido en arcilla Partículas blandas, no más de Pinos 0,08 UNE 7050, no más de Material densidad inferior a 2 Compuesto SO 4 no más de

100% (UNE 7133) --- (UNE 7134) 5,0% (UNE 7135) 0,5% (UNE 7244) 1,2% (UNE 7245)

La Dirección facultativa podrá ordenar los ensayos necesarios para garantizar la idoneidad del albero a emplear. 2.1.3.- Cales para estabilización de suelos.Se definen como cales para estabilización de suelos aquellos conglomerantes constituidos principalmente por óxidos o hidróxidos de calcio [CaO, Ca(OH)2 con o sin óxidos o hidróxidos de magnesio [MgO, Mg(OH)2 y cantidades menores de óxidos de silicio (SiO2), hierro (fe203) y aluminio (Al203), empleados para la construcción de carreteras. Las definiciones, denominaciones y especificaciones de las cales para estabilización de suelos serán las que figuren en la UNE 80 502. Además de lo anterior, el contenido de óxido de magnesio (MgO), según la UNE-EN 459-2, deberá ser inferior al 10 por 100 en masa. En caso de que el contenido de óxido de magnesio (MgO), cumpliendo el límite del 10 por 100, tenga un valor superior al 7%, se determinará la estabilidad del volumen, según la UNE-EN 459-2, y el resultado deberá cumplir las condiciones señaladas para calificarlo como pasa en la UNE-ENV 459-1. Para cales clase II, el contenido de agua libre, según la UNE-EN 459-2, deberá ser inferior al 2 por 100 en masa. Las cales para estabilización de suelos deberán presentar un aspecto homogéneo y no un estado grumoso o aglomerado. Lo dispuesto en este artículo se entenderá sin perjuicio de lo establecido en el Real Decreto 1630/1992(modificado por el Real Decreto 1328/1995), por el que se dictan disposiciones para la libre circulación de productos de construcción, en aplicación de la Directiva 89/106/CEE, y, en particular, en lo referente a los procedimientos especiales de reconocimiento, se estará a lo establecido en su artículo 9. En obras de pequeño volumen, y a juicio el Director de las Obras, para el suministro, transporte y almacenamiento de cal se podrán emplear sacos de acuerdo con lo indicado al respecto en la vigente “instrucción para la recepción de cales en obras de estabilización de suelos (RCA-92)” o normativa que la sustituya.

Código Seguro De Verificación: Firmado Por

Observaciones Url De Verificación

Estado

Fecha y hora

Teresa Ojeda Pereira

Firmado

03/03/2016 14:45:08

Jose Manuel Diaz Jimenez

Firmado

03/03/2016 10:03:41

Inmaculada De La Oya Dale

Firmado

02/03/2016 15:01:40

Página

24/53

8aumbMoLhz+U+Fxn23HLZg==

https://www.sevilla.org/verifirmav2/code/8aumbMoLhz+U+Fxn23HLZg==

Hábitat Urbano, Cultura y Turismo Dirección General de Medio Ambiente y Parques y Jardines Servicio de Parques y Jardines

El Director de las Obras podrá comprobar, con la frecuencia que crea necesaria, las condiciones de almacenamiento y sistemas de transporte y trasiego en todo cuanto pudiera afectar a la calidad del material; y de no ser de su conformidad, suspenderá la utilización del contenido del saco, silo o cisterna correspondiente hasta la comprobación de las características que estime convenientes de las exigidas en este artículo, en el pliego de prescripciones técnicas particulares o en la vigente “Instrucción para la recepción de cales en obras de estabilización particulares o en la vigente “Instrucción para la recepción de cales en obras de estabilización de suelos (RCA-92)” o normativa que la sustituya. Identificación: Cada remesa de cal para estabilización de suelos que llegue a obra irá acompañada de un albarán con documentación anexa y una hoja de características con los resultados de los análisis y ensayos correspondientes a la producción a que pertenezca la remesa suministrada. La hoja de características contendrá explícitamente, al menos: • Referencia del albarán de la remesa. • Denominación comercial, si la hubiese, y clase de cal para estabilización de suelos suministrada, de acuerdo con la denominación especificada en el presente artículo. • Contenido en óxidos de calcio y magnesio, según la UNE-EN 459-2. • Contenido en dióxido de carbono, según la UNE-EN 459-2. • Finura, según la UNE-EN 459-2 • Reactividad, según la UNE 80 502. A juicio del Director de las Obras se podrán exigir los valores del resto de las características especificadas en el presente artículo. Control de calidad: Si con el producto se aportara certificado acreditativo del cumplimiento de las especificaciones obligatorias de este artículo y/o documento acreditativo de la homologación de la marca, sello o distintivo de calidad del producto, según lo indicado en el presente artículo, los criterios descritos a continuación para realizar el control de recepción no serán de aplicación obligatoria, sin perjuicio de las facultades que corresponden al Director de las Obras. Control de recepción: Se considerará como lote, que se aceptará o rechazará en bloque, a la cantidad de cal de la misma clase y procedencia recibida semanalmente, en suministros continuos o casi continuos, o cada uno de los suministros, en suministros discontinuos. En cualquier caso, el pliego de prescripciones técnicas particulares o el Director de las Obras podrán fijar otro tamaño de lote. De cada lote se tomarán dos muestras, siguiendo el procedimiento indicado en la vigente “instrucción para la recepción de cales en obras de estabilización de suelos (RCA92)” o normativa que la sustituya; una para realizar los ensayos de recepción y otra para ensayos de contraste, que se conservará, al menos, durante cien días, en un recipiente adecuado y estanco, donde las muestras queden protegidas de la humedad, del CO2 atmosférico y de la posible contaminación producida por otros materiales. Cuando el suministrador de la cal lo solicite, se tomará una tercera muestra para éste.

Código Seguro De Verificación: Firmado Por

Observaciones Url De Verificación

Estado

Fecha y hora

Teresa Ojeda Pereira

Firmado

03/03/2016 14:45:08

Jose Manuel Diaz Jimenez

Firmado

03/03/2016 10:03:41

Inmaculada De La Oya Dale

Firmado

02/03/2016 15:01:40

Página

25/53

8aumbMoLhz+U+Fxn23HLZg==

https://www.sevilla.org/verifirmav2/code/8aumbMoLhz+U+Fxn23HLZg==

Hábitat Urbano, Cultura y Turismo Dirección General de Medio Ambiente y Parques y Jardines Servicio de Parques y Jardines

Los ensayos de recepción serán los siguientes: • Contenido de óxidos de calcio y magnesio, según la UNE-EN 459-2. • Contenido de dióxido de carbono, según la UNE-EN 459-2 • Finura, según la UNE-EN 459-2 • Reactividad, según la UNE 80 502. Si la cal hubiese estado almacenada en condiciones atmosféricas normales durante un plazo superior a dos meses, antes de su empleo se realizarán, como mínimo, sobre una muestra representativa de la cal almacenada, sin excluir los terrones que hubieran podido formarse, los ensayos de contenido de dióxido de carbono y finura. Si no cumpliera lo establecido para estas características, se procederá a su homogeneización y realización de nuevos ensayos, o a su retirada. En ambientes muy húmedos o en condiciones atmosféricas desfavorables o de obra anormales, el Director de las Obras podrá reducir el plazo de dos meses anteriormente indicado para la comprobación de las condiciones de almacenamiento de la cal. Criterios de aceptación o rechazo: El Director de las Obras indicará las medidas a adoptar en el caso de que la cal para estabilización de suelos no cumpla alguna de las especificaciones establecidas en el presente artículo. En cualquier caso, la remesa se rechazará si, en el momento de abrir el recipiente que la contenga, apareciera en estado grumoso o aglomerado. Normas referenciadas: • UNE 80 502 Cales vivas o hidratadas utilizadas en la estabilización de suelos. • UNE-ENV 459-1 Cales para la construcción. Parte 1:Definiciones, especificaciones y criterios de conformidad. • UNE-EN 459-2 Cales para construcción. Parte 2: Métodos de ensayo. 2.2.- DESCRIPCIÓN DE LA EJECUCIÓN: 2.2.1.- Escarificación y compactación Consiste, en la disgregación de la superficie del terreno y su posterior compactación a efectos de homogeneizar la superficie de apoyo, confiriéndole las características prefijadas de acuerdo con su situación en la obra. La operación se llevará a cabo de forma que sea mínimo el tiempo que medie entre el desbroce, o en su caso excavación, y el comienzo de éstas. El escarificado y rebaje superficial del actual terreno tendrá será realizado con moto niveladora o traílla y disgregando este material base en fragmentos de diámetro máximo de 25 mm. Con retirada de material sobrante no admisible a vertedero incluyendo aporte de albero cernido, previamente mezclado a su colocación con cal en porción 1:12 o menor según director de obra, en zonas desniveladas respecto de la rasante teórica del terreno (a definir ésta por el director de obra). Se estará, en todo caso, a lo dispuesto en la legislación vigente en materia medioambiental, de seguridad y salud, y de almacenamiento y transporte de productos de construcción.

Código Seguro De Verificación: Firmado Por

Observaciones Url De Verificación

Estado

Fecha y hora

Teresa Ojeda Pereira

Firmado

03/03/2016 14:45:08

Jose Manuel Diaz Jimenez

Firmado

03/03/2016 10:03:41

Inmaculada De La Oya Dale

Firmado

02/03/2016 15:01:40

Página

26/53

8aumbMoLhz+U+Fxn23HLZg==

https://www.sevilla.org/verifirmav2/code/8aumbMoLhz+U+Fxn23HLZg==

Hábitat Urbano, Cultura y Turismo Dirección General de Medio Ambiente y Parques y Jardines Servicio de Parques y Jardines

La escarificación se llevará a cabo en las zonas y con las profundidades que estipulen la documentación técnica o el Director de las Obras. Compactación: posteriormente se realizará el riego con agua no potable de la superficie resultante y compactado con medios mecánicos al 98% próctor normal mediante paso de rulo vibratorio o rodillo estático de 500 kg. o superior. La compactación de los materiales escarificados se realizará en cualquier caso con arreglo a lo especificado en el siguiente apartado de compactación. 2.2.2.- Extendido de albero y compactación Esta unidad consiste en la extensión y compactación, por tongadas, de los materiales de albero en zonas de tales dimensiones que permitan de forma sistemática la utilización de maquinaria pesada. Su ejecución comprende las operaciones siguientes: • Preparación de la superficie de apoyo del relleno y replanteo. • Extensión de una tongada. • Humectación o desecación de una tongada. • Compactación de una tongada Las tres últimas operaciones se reiterarán cuantas veces sea preciso. Grado de compactación: la documentación técnica, o en su defecto el Director de las Obras, señalará, entre el Próctor normal según UNE 103500 o el Próctor modificado según UNE 103501, el ensayo a considerar como Próctor de referencia. En caso de omisión se considerará como ensayo de referencia el Próctor modificado; sin embargo en el caso de suelos expansivos se aconseja el uso del ensayo Próctor normal. Humedad de puesta en obra: la humedad de puesta en obra se establecerá teniendo en cuenta: • La necesidad de obtener la densidad y el grado de saturación exigidos en el Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares o en su defecto en este Pliego. • El comportamiento del material a largo plazo ante posibles cambios de dicha humedad (por ejemplo expansividad o colapso) • La humedad del material al excavarlo (en su yacimiento original) y su evolución durante la puesta en obra (condiciones climáticas y manipulación). Salvo justificación especial o especificación en contra de la documentación técnica, la humedad, inmediatamente después de la compactación, será tal que el grado de saturación en ese instante se encuentre comprendido entre los valores del grado de saturación correspondientes, en el ensayo Próctor de referencia, a humedades de menos dos por ciento (-2%) y de más uno por ciento (+1%) de la óptima de dicho ensayo Próctor de referencia. En el caso de humedades naturales muy bajas y suelos plásticos el cumplimiento de la condición anterior, relativa al grado de saturación, puede conseguirse tanto aumentando el contenido de agua como aumentando la energía de compactación. Equipo necesario para la ejecución de las obras: los equipos de extendido, humectación y compactación serán suficientes para garantizar la ejecución de la obra de acuerdo con las exigencias de este artículo, empleando en cualquier caso como mínimo un pase de rodillo estático de 300 kg. Previamente a la ejecución de los rellenos, el Contratista presentará un programa de trabajos en que se especificará, al menos: maquinaria prevista, sistemas de arranque y

Código Seguro De Verificación: Firmado Por

Observaciones Url De Verificación

Estado

Fecha y hora

Teresa Ojeda Pereira

Firmado

03/03/2016 14:45:08

Jose Manuel Diaz Jimenez

Firmado

03/03/2016 10:03:41

Inmaculada De La Oya Dale

Firmado

02/03/2016 15:01:40

Página

27/53

8aumbMoLhz+U+Fxn23HLZg==

https://www.sevilla.org/verifirmav2/code/8aumbMoLhz+U+Fxn23HLZg==

Hábitat Urbano, Cultura y Turismo Dirección General de Medio Ambiente y Parques y Jardines Servicio de Parques y Jardines

transporte, equipo de extendido y compactación, y procedimiento de compactación, para su aprobación por el Director de Obras. Se estará, en todo caso, a lo dispuesto en la legislación vigente en materia medioambiental, de seguridad y salud, y de almacenamiento y transporte de productos de construcción. Extensión de las tongadas: el espesor de estas tongadas será el adecuado para que, con los medios disponibles, se obtenga en todo su espesor el grado de compactación exigido. Dicho espesor, en general y salvo especificación en contra de la documentación técnica o del Director de las Obras, En todo caso, el espesor de tongada ha de ser superior a tres medios (3/2) del tamaño máximo del material a utilizar. Se extenderá una capa de albero cernido mezclado con cal en proporción a definir por DF (1:12), constituido por albero fino de granulometría comprendida entre 0 y 3 mm., y compactado con medios mecánicos al 98% proctor normal con rulo vibratorio, obteniéndose una capa que ofrezca una resistencia >0,4 kgs/cm2 y una permeabilidad 24V. I. magnetotérmico general omnipolar accesible desde el exterior. I. magnetotérmicos en líneas de máquinas, tomas de cte. y alumbrado. La instalación de cables será aérea desde la salida del cuadro. La puesta a tierra (caso de no utilizar la del edificio) será ≤ 80 Ω.

RIESGOS LABORALES EVITABLES COMPLETAMENTE

La tabla siguiente contiene la relación de los riesgos laborables que pudiendo presentarse en la obra, van a ser totalmente evitados mediante la adopción de las medidas técnicas que también se incluyen: RIESGOS EVITABLES X Derivados de la rotura de instalaciones existentes.

MEDIDAS TECNICAS ADOPTADAS X Neutralización de las instalaciones existentes.

X Presencia de líneas eléctricas de alta tensión

X Corte del fluido, puesta a tierra y cortocircuito

aéreas o subterráneas

Código Seguro De Verificación: Firmado Por

Observaciones Url De Verificación

de los cables

Estado

Fecha y hora

Teresa Ojeda Pereira

Firmado

03/03/2016 14:45:08

Jose Manuel Diaz Jimenez

Firmado

03/03/2016 10:03:41

Inmaculada De La Oya Dale

Firmado

02/03/2016 15:01:40

Página

42/53

8aumbMoLhz+U+Fxn23HLZg==

https://www.sevilla.org/verifirmav2/code/8aumbMoLhz+U+Fxn23HLZg==

Hábitat Urbano, Cultura y Turismo Dirección General de Medio Ambiente y Parques y Jardines Servicio de Parques y Jardines

OBSERVACIONES:

3.-

RIESGOS LABORALES NO ELIMINABLES COMPLETAMENTE.

Este apartado contiene la identificación de los riesgos laborales que no pueden ser completamente eliminados, y las medidas preventivas y protecciones técnicas que deberán adoptarse para el control y la reducción de este tipo de riesgos. La primera tabla se refiere a aspectos generales afectan a la totalidad de la obra, y las restantes a los aspectos específicos de cada una de las fases en las que ésta puede dividirse. TODA LA OBRA RIESGOS X Caídas de operarios al mismo nivel X Caídas de operarios a distinto nivel X Caídas de objetos sobre operarios X Caídas de objetos sobre terceros X Choques o golpes contra objetos Fuertes vientos X Trabajos en condiciones de humedad X Contactos eléctricos directos e indirectos X Cuerpos extraños en los ojos X Sobreesfuerzos X Heridas por clavos, puntillas que atraviesen el calzado MEDIDAS PREVENTIVAS Y PROTECCIONES COLECTIVAS X Tapas en protección de pozos, registros, etc. X Orden y limpieza de las vías de circulación de la obra X Orden y limpieza de los lugares de trabajo X Recubrimiento, o distancia de seguridad (1m) a líneas eléctricas de B.T. X X X X X

X X

GRADO DE ADOPCION permanente permanente permanente permanente

Iluminación adecuada y suficiente (alumbrado de obra) No permanecer en el radio de acción de las máquinas Puesta a tierra en cuadros, masas y máquinas sin doble aislamiento Señalización de la obra (señales y carteles) Cintas de señalización y balizamiento a 10 m de distancia Vallado del perímetro completo de la obra, resistente y de altura ≥ 2m Marquesinas rígidas sobre accesos a la obra Pantalla inclinada rígida sobre aceras, vías de circulación o ed. Colindantes Extintor de polvo seco, de eficacia 21A - 113B Evacuación de escombros Escaleras auxiliares Información específica Cursos y charlas de formación

EQUIPOS DE PROTECCION INDIVIDUAL (EPIs)

Código Seguro De Verificación: Firmado Por

Observaciones Url De Verificación

permanente permanente permanente alternativa al vallado

permanente frecuente ocasional para riesgos concretos Frecuente EMPLEO

Estado

Fecha y hora

Teresa Ojeda Pereira

Firmado

03/03/2016 14:45:08

Jose Manuel Diaz Jimenez

Firmado

03/03/2016 10:03:41

Inmaculada De La Oya Dale

Firmado

02/03/2016 15:01:40

Página

43/53

8aumbMoLhz+U+Fxn23HLZg==

https://www.sevilla.org/verifirmav2/code/8aumbMoLhz+U+Fxn23HLZg==

Hábitat Urbano, Cultura y Turismo Dirección General de Medio Ambiente y Parques y Jardines Servicio de Parques y Jardines

X X X X X X X

Cascos de seguridad Calzado protector Ropa de trabajo Ropa impermeable o de protección Gafas de seguridad Cinturones de protección del tronco Guantes de protección de cargas, protección eléctrica

Código Seguro De Verificación: Firmado Por

Observaciones Url De Verificación

permanente permanente permanente con mal tiempo frecuente ocasional permanente

Estado

Fecha y hora

Teresa Ojeda Pereira

Firmado

03/03/2016 14:45:08

Jose Manuel Diaz Jimenez

Firmado

03/03/2016 10:03:41

Inmaculada De La Oya Dale

Firmado

02/03/2016 15:01:40

Página

44/53

8aumbMoLhz+U+Fxn23HLZg==

https://www.sevilla.org/verifirmav2/code/8aumbMoLhz+U+Fxn23HLZg==

Hábitat Urbano, Cultura y Turismo Dirección General de Medio Ambiente y Parques y Jardines Servicio de Parques y Jardines

FASE: MOVIMIENTO DE TIERRAS RIESGOS X Desplomes, hundimientos y desprendimientos del terreno Desplomes en edificios colindantes X Caídas de materiales transportados X Atrapamientos y aplastamientos X Atropellos, colisiones, vuelcos y falsas maniobras de máquinas Contagios por lugares insalubres X Ruidos X Vibraciones X Ambiente pulvígeno X Interferencia con instalaciones enterradas X Electrocuciones X Condiciones meteorológicas adversas MEDIDAS PREVENTIVAS Y PROTECCIONES COLECTIVAS X Observación y vigilancia del terreno X Talud natural del terreno X Entibaciones Limpieza de bolos y viseras Observación y vigilancia de los edificios colindantes Apuntalamientos y apeos X Achique de aguas Pasos o pasarelas X Separación de tránsito de vehículos y operarios X Cabinas o pórticos de seguridad en máquinas (Rops y Fops) No acopiar junto al borde de la excavación Plataformas para paso de personas, en bordes de excavación No permanecer bajo el frente de excavación Barandillas en bordes de excavación (0,9 m) X Rampas con pendientes y anchuras adecuadas X Acotar las zonas de acción de las máquinas X Topes de retroceso para vertido y carga de vehículos EQUIPOS DE PROTECCION INDIVIDUAL (EPIs) X Botas de seguridad X Botas de goma X Guantes de cuero X Guantes de goma MEDIDAS ALTERNATIVAS DE PREVENCION Y PROTECCION

GRADO DE ADOPCION diaria permanente frecuente frecuente diaria ocasional frecuente permanente permanente permanente permanente ocasional permanente permanente permanente permanente permanente EMPLEO permanente ocasional ocasional ocasional GRADO DE EFICACIA

OBSERVACIONES:

Código Seguro De Verificación: Firmado Por

Observaciones Url De Verificación

Estado

Fecha y hora

Teresa Ojeda Pereira

Firmado

03/03/2016 14:45:08

Jose Manuel Diaz Jimenez

Firmado

03/03/2016 10:03:41

Inmaculada De La Oya Dale

Firmado

02/03/2016 15:01:40

Página

45/53

8aumbMoLhz+U+Fxn23HLZg==

https://www.sevilla.org/verifirmav2/code/8aumbMoLhz+U+Fxn23HLZg==

Hábitat Urbano, Cultura y Turismo Dirección General de Medio Ambiente y Parques y Jardines Servicio de Parques y Jardines

FASE: APLICACIÓN DE HERBICIDAS RIESGOS X Derrames de líquido. X Salpicaduras de líquido X Proyección de partículas de polvo. X Emanaciones de vapores y gases. X Inhalación de polvos finos. X Pulverizaciones de gotas finas MEDIDAS PREVENTIVAS Y PROTECCIONES COLECTIVAS X Los productos deben transportarse en habitáculos independientes. X Utilizar envases resistentes los cuales permanecerán cerrados hasta su manipulación. X Sujetar los recipientes de forma segura y estable para evitar caídas. X No está permitido almacenarlos junto a cualquier tipo de alimento X Los recipientes sin vaciar del todo, se cerrará herméticamente. X Nunca se emplearán envases alimentarios para guardar plaguicidas de ningún tipo. X Los recipientes de productos plaguicidas se desecharán y no se reutilizarán. X Es preferible mantener el stock mínimo requerido que almacenarlo en exceso. X Seguir en todo momento las indicaciones del fabricante. X Colocarse y ajustarse los equipos de protección individual adecuados. X Realizar las operaciones en áreas bien ventiladas y alejadas de corrientes de aire. X Evitar el contacto y vertido de plaguicidas en la red pública de agua. X Mantener los equipos de protección individual siempre limpios y en perfecto estado. X Revisar periódicamente el equipo de aplicación. X Aplicar el producto solo cuando las condiciones climáticas sean las adecuadas. X Está prohibido ingerir alimento o bebida, ni se fumará. X Al finalizar tratamiento depositar los recipientes de plaguicidas vacíos en lugar

GRADO DE ADOPCION permanente permanente permanente permanente permanente permanente permanente permanente permanente permanente permanente permanente permanente permanente permanente permanente permanente

adecuado, limpiar cuidadosamente y según instrucciones del fabricante el equipo de aplicación, cambiar la ropa de trabajo, y realizar un escrupulosa higiene personal.

EQUIPOS DE PROTECCION INDIVIDUAL (EPIs) X Trajes X Botas de goma X Delantales X Guantes de goma de nitrilo X Gafas - pantallas X Mascarilla - caretas X Filtros mecánicos, químicos y mixtos. MEDIDAS ALTERNATIVAS DE PREVENCION Y PROTECCION

EMPLEO permanente permanente permanente permanente permanente permanente permanente GRADO DE EFICACIA

OBSERVACIONES:

Código Seguro De Verificación: Firmado Por

Observaciones Url De Verificación

Estado

Fecha y hora

Teresa Ojeda Pereira

Firmado

03/03/2016 14:45:08

Jose Manuel Diaz Jimenez

Firmado

03/03/2016 10:03:41

Inmaculada De La Oya Dale

Firmado

02/03/2016 15:01:40

Página

46/53

8aumbMoLhz+U+Fxn23HLZg==

https://www.sevilla.org/verifirmav2/code/8aumbMoLhz+U+Fxn23HLZg==

Hábitat Urbano, Cultura y Turismo Dirección General de Medio Ambiente y Parques y Jardines Servicio de Parques y Jardines

FASE: ALBAÑILERIA Y CERRAMIENTOS RIESGOS Caídas de operarios al vacío X Caídas de materiales transportados, a nivel y a niveles inferiores Atrapamientos y aplastamientos en manos durante el montaje de andamios X Atrapamientos por los medios de elevación y transporte X Lesiones y cortes en manos X Lesiones, pinchazos y cortes en pies X Dermatosis por contacto con hormigones, morteros y otros materiales Incendios por almacenamiento de productos combustibles X Golpes o cortes con herramientas X Electrocuciones X Proyecciones de partículas al cortar materiales MEDIDAS PREVENTIVAS Y PROTECCIONES COLECTIVAS

GRADO DE ADOPCION

Apuntalamientos y apeos Pasos o pasarelas Redes verticales Redes horizontales Andamios (constitución, arriostramiento y accesos correctos) Plataformas de carga y descarga de material en cada planta Barandillas rígidas (0,9 m de altura, con listón intermedio y rodapié) Tableros o planchas rígidas en huecos horizontales Escaleras peldañeadas y protegidas X Evitar trabajos superpuestos Bajante de escombros adecuadamente sujetas Protección de huecos de entrada de material en plantas EQUIPOS DE PROTECCION INDIVIDUAL (EPIS)

permanente permanente permanente frecuente permanente permanente permanente permanente permanente permanente permanente permanente EMPLEO

X Gafas de seguridad X Guantes de cuero o goma X Botas de seguridad Cinturones y arneses de seguridad Mástiles y cables fiadores MEDIDAS ALTERNATIVAS DE PREVENCION Y PROTECCION

frecuente frecuente permanente frecuente frecuente GRADO DE EFICACIA

OBSERVACIONES:

Código Seguro De Verificación: Firmado Por

Observaciones Url De Verificación

Estado

Fecha y hora

Teresa Ojeda Pereira

Firmado

03/03/2016 14:45:08

Jose Manuel Diaz Jimenez

Firmado

03/03/2016 10:03:41

Inmaculada De La Oya Dale

Firmado

02/03/2016 15:01:40

Página

47/53

8aumbMoLhz+U+Fxn23HLZg==

https://www.sevilla.org/verifirmav2/code/8aumbMoLhz+U+Fxn23HLZg==

Hábitat Urbano, Cultura y Turismo Dirección General de Medio Ambiente y Parques y Jardines Servicio de Parques y Jardines

FASE: PAVIMENTACIONES RIESGOS X Aprisionamiento por máquinas y vehículos X Arrollamientos por máquinas y vehículos X Accidentes de vehículos por exceso de carga X Caídas y vuelcos de vehículos X Caídas de personal a nivel X Caídas de materiales X Proyecciones de partículas en los ojos X Erosiones y contusiones en manipulación de materiales X Contusiones y cortaduras de pies y manos X Electrocuciones X Polvo X Ruido X Vibraciones MEDIDAS PREVENTIVAS Y PROTECCIONES COLECTIVAS

GRADO DE ADOPCION

X X X

permanente permanente permanente

X

Separación con señalización en el tránsito de operarios y maquinaría Todas las máquinas dispondrán de bocinas y luces marcha atrás Se señalizarán los tajos con carteles, cintas y señales de seguridad para evitar la presencia de personal en el radio de acción de las máquinas El personal que trabaje próximo a enlaces y cruces usará chaleco reflectante

ocasional

X

La incorporación de vehículos y maquinaría a las vías de tráfico rodado se frecuente regulará por personal distinto del conductor de las máquinas Protecciones para atenuar el calor en el extendido de aglomerado permanente X Señalización de las pistas de circulación de camiones y maquinaría frecuente X Señalización de los tajos de descarga y acopios de materiales permanente X Orden y limpieza de la obra permanente EQUIPOS DE PROTECCION INDIVIDUAL (EPIs) EMPLEO X Gafas de seguridad ocasional X Guantes de cuero o goma frecuente X Botas de seguridad permanente Cinturones y arneses de seguridad ocasional X Mástiles y cables fiadores ocasional X Mascarilla filtrante ocasional Equipos autónomos de respiración ocasional X Monos de trabajo frecuente X Chalecos reflectantes ocasional X Cascos de seguridad homologados ocasional MEDIDAS ALTERNATIVAS DE PREVENCION Y PROTECCION GRADO DE EFICACIA OBSERVACIONES:

Código Seguro De Verificación: Firmado Por

Observaciones Url De Verificación

Estado

Fecha y hora

Teresa Ojeda Pereira

Firmado

03/03/2016 14:45:08

Jose Manuel Diaz Jimenez

Firmado

03/03/2016 10:03:41

Inmaculada De La Oya Dale

Firmado

02/03/2016 15:01:40

Página

48/53

8aumbMoLhz+U+Fxn23HLZg==

https://www.sevilla.org/verifirmav2/code/8aumbMoLhz+U+Fxn23HLZg==

Hábitat Urbano, Cultura y Turismo Dirección General de Medio Ambiente y Parques y Jardines Servicio de Parques y Jardines

4.-

RIESGOS LABORALES ESPECIALES.

En la siguiente tabla se relacionan aquellos trabajos que siendo necesarios para el desarrollo de la obra definida en el Proyecto de referencia, implican riesgos especiales para la seguridad y la salud de los trabajadores, y están por ello incluidos en el Anexo II del R.D. 1627/97. También se indican las medidas específicas que deben adoptarse para controlar y reducir los riesgos derivados de este tipo de trabajos. TRABAJOS CON RIESGOS ESPECIALES

MEDIDAS ESPECIFICAS PREVISTAS

En proximidad de líneas eléctricas de alta tensión

Señalizar y respetar la distancia de seguridad (5m). Pórticos protectores de 5 m de altura. Calzado de seguridad.

OBSERVACIONES:

5.-

RIESGOS DE DAÑOS A TERCERAS PERSONAS

Los riesgos de daños a terceros pueden producirse por la circulación de terceras personas ajenas a la obra o en la proximidad a la misma. Entre ellos: caídas al mismo nivel, caídas de objetos, atropellos, caídas a distinto nivel, colisiones de vehículos. Por ello, se considerarán zonas de exclusión para ellas el ámbito completo de la obra y aquella zona de peligro que estime oportuna la D.F.. Se impedirá el acceso de terceros ajenos, mediante el vallado con su correspondiente puerta de la obra hasta una altura de 2 mts. Se instalarán señales de prohibición de acceso a la misma en todas las cabeceras o entradas previstas para vehículos o personas. Se señalizarán con la suficiente antelación, en cuanto a distancia física, los cortes de viario ya sea peatonal o rodado, manteniéndose esta señalización las 24 h., mediante balizamiento y el alumbrado correspondiente. 6.-

MAQUINARIA.

El estado de toda la maquinaria y medio auxiliar a emplear en la obra será comprobado mediante las siguientes revisiones: • •

• •

Antes de la primera utilización será revisada por personal especializado. Se elaborará el correspondiente parte. Diariamente el maquinista o conductor revisará todos los elementos de seguridad (Frenos, topes, limitadores de final de recorrido) elementos sometidos a esfuerzos (Cables de izado, ganchos) y el funcionamiento del sistema eléctrico. Se elaborará el correspondiente parte. Periódicamente una revisión a fondo de las máquinas, que en ningún caso será superior al mes. Se elaborarán los correspondientes partes. En el caso de grúas, los propietarios o arrendadores habrán de contratar el

Código Seguro De Verificación: Firmado Por

Observaciones Url De Verificación

Estado

Fecha y hora

Teresa Ojeda Pereira

Firmado

03/03/2016 14:45:08

Jose Manuel Diaz Jimenez

Firmado

03/03/2016 10:03:41

Inmaculada De La Oya Dale

Firmado

02/03/2016 15:01:40

Página

49/53

8aumbMoLhz+U+Fxn23HLZg==

https://www.sevilla.org/verifirmav2/code/8aumbMoLhz+U+Fxn23HLZg==

Hábitat Urbano, Cultura y Turismo Dirección General de Medio Ambiente y Parques y Jardines Servicio de Parques y Jardines

mantenimiento. Las fechas de visita, resultado de las inspecciones, elementos sustituidos serán consignadas en el libro de registro, Montaje, Mantenimiento. 7. -

PREVISIONES PARA TRABAJOS FUTUROS.

7.1. - ELEMENTOS PREVISTOS PARA LA SEGURIDAD DE LOS TRABAJOS DE MANTENIMIENTO. Los riesgos que permanecerán en las operaciones de mantenimiento y conservación son muy similares a los del proceso constructivo. Por ello se remite a cada uno de los epígrafes desarrollados en el Apartado “Normas de Seguridad y salud aplicables en la ejecución de las obras” en cada una de sus fases. 7.2. - OTRAS INFORMACIONES UTILES PARA TRABAJOS POSTERIORES. Los riesgos que permanecerán en las operaciones de mantenimiento y conservación son muy similares a los del proceso constructivo. Por ello se remite a cada uno de los epígrafes desarrollados en el Apartado “Normas de Seguridad y Salud aplicables en la ejecución de las obras” en cada una de sus fases. 8. -

VALORACIÓN DEL ESTUDIO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD.

El coste que resulta de aplicar este Estudio Básico de Seguridad y Salud, se considera incluido como parte proporcional de los Precios Unitarios Descompuestos del proyecto que sirve de referencia. 9. -

NORMAS DE SEGURIDAD APLICABLES A LA OBRA.

GENERAL [] Ley de Prevención de Riesgos Laborales. [] Ley de Reforma del marco normativo de la Prevención de Riesgos Laborales. [] Ordenación de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social. Reglamento de Organización y Funcionamiento de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.

Ley 31/95 Ley 54/2003

08-11-95 J.Estado 12-12-2003 J.Estado

10-11-95 13-12-2003

Ley 42/1997

14-11-1997 M.Trab.

15-11-1997

R.D. 138/2000

04-02-2000 M.Trab.

16-02-2000

[] Coordinación de actividades empresariales. Desarrollo del artículo 24 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales. CORRECCIÓN de errores [] Reglamento de los Servicios de Prevención. Modificación. [] Disposiciones mínimas de seguridad y salud en obras de construcción. (transposición Directiva 92/57/CEE) Modificación. Presencia Recursos Preventivos. [] Disposiciones mínimas en materia de señalización de seguridad y salud. [] Señalización, balizamiento, defensa, limpieza y terminación de obras en vías fuera de poblado. Instrucción 8.3-I.C. [] Modelo de libro de incidencias.

RD 171/2004

08-11-95

10-11-95

Código Seguro De Verificación: Firmado Por

Observaciones Url De Verificación

RD 39/97 R. D. 604/2006 RD 1627/97 R. D. 604/2006 RD 485/97

J.Estado

30-01-2004 M.Trab.

10-03-2004

17-01-97 M.Trab. 19-05-2006 M.Trab. 24-10-97 M. Presidencia 19-05-2006 M.Trab. 14-04-97 M.Trab.

31-01-97 29-05-2006 25-10-97 29-05-2006 23-04-97

Orden Ministerial 31-08-87

M.O.P.U.

18-09-87

Orden

M.Trab.

13-10-86

20-09-86

Estado

Fecha y hora

Teresa Ojeda Pereira

Firmado

03/03/2016 14:45:08

Jose Manuel Diaz Jimenez

Firmado

03/03/2016 10:03:41

Inmaculada De La Oya Dale

Firmado

02/03/2016 15:01:40

Página

50/53

8aumbMoLhz+U+Fxn23HLZg==

https://www.sevilla.org/verifirmav2/code/8aumbMoLhz+U+Fxn23HLZg==

Hábitat Urbano, Cultura y Turismo Dirección General de Medio Ambiente y Parques y Jardines Servicio de Parques y Jardines Corrección de errores. Modificación. Apdo. 4 del artº 13 (Libro de Incidencias) del R.D. 1627/1997 [] Modelo de notificación de accidentes de trabajo. [] Reglamento Seguridad e Higiene en el Trabajo de la Construcción.

[] []

[]

[]

[]

[]

[]

[]

[]

Modificación. Complementario. Cuadro de enfermedades profesionales. Ordenanza general de seguridad e higiene en el trabajo. Corrección de errores. (Derogados Títulos I y III. Titulo II: cap: I a V, VII, XIII) Reglamento de almacenamiento de productos químicos y sus instrucciones técnicas complementarias. Ordenanza trabajo industrias construcción, vidrio y cerámica. Anterior no derogada. Corrección de errores. Modificación (no derogada), Orden 28-08-70. Interpretación de varios artículos. Interpretación de varios artículos. Disposiciones mínimas para la protección de la seguridad y salud de los trabajadores frente al riesgo eléctrico. CORRECCION de errores CORRECCION de errores Protección de la salud y la seguridad de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición al ruido. (Directiva 2003/10/CE) Reglamento Técnico de Líneas Eléctricas Aéreas de Alta Tensión. Corrección de errores. Derogado a partir del 19 de septiembre de 2010. Reglamento sobre condiciones técnicas y garantías de seguridad en líneas eléctricas de alta tensión y sus instrucciones técnicas complementarias ITC-LAT 01 a 09. Corrección de errores. Corrección de erratas. Protección de riesgos derivados de exposición a ruidos. CORRECCION de errores CORRECCION de errores Protección de la salud y la seguridad de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición al ruido. (Directiva 2003/10/CE) Disposiciones mín. seg. y salud sobre manipulación manual de cargas (Directiva 90/269/CEE) Reglamento sobre trabajos con riesgo de amianto. Corrección de errores. Normas complementarias. Modelo Libro de Registro de Datos. Protección de la salud de los trabajadores frente a la exposición a agentes cancerígenos en el trabajo. Modificación.

-R.D. 1109/2007

--24-08-2007 M.Trab.

31-10-86 25-08-2007

Orden Orden Orden

16-12-87 20-05-52 19-12-53

M.Trab. M.Trab.

29-12-87 15-06-52 22-12-53

Orden

02-09-66

M.Trab.

01-10-66

RD 1995/78 Orden --

-09-03-71 --

-M.Trab. --

25-08-78 16-03-71 06-04-71

RD 379/01

06-07-2001 M.I.

10-07-2001

Orden Orden -Orden Orden Resolución RD 614/2001

28-08-79 28-08-70 -27-07-73 21-11-70 24-11-70 08-06-2001

-05→09-09-70 17-10-70

10-03-2006

Firmado Por

Observaciones Url De Verificación

28-11-70 05-12-70 21-06-2001 09-12-89 06-05-90 11-03-2006

286/2006

D. 3151/1968

28-11-1968 MI

27-12-1968 08-03-1969

R.D. 223/2008

15-02-2008 MI

19-03-2008 17-05-2008 19-07-2008

RD 1316/89

27-10-89

RD 286/2006

10-03-2006

RD 487/97

Orden -Orden Orden RD 665/1997

R D 1124/2000 R. D. 349/2003 Modificación. [] Reguladora de la subcontratación en el sector de la Ley 32/2006

Código Seguro De Verificación:

M.Trab. M.Trab. -M.Trab. M.Trab. DGT M.Presid.

--

02-11-89 09-12-89 06-05-90 11-03-2006

14-04-97

M.Trab.

23-04-97

31-10-84 -07-01-87 22-12-87 12-05-1997

M.Trab. -M.Trab. M.Trab. M.Presid.

07-11-84 22-11-84 15-01-87 29-12-87 24-05-1997

16-06-2000 M.Presid. 21-03-2003 M.Presid.

17-06-2000 05-04-2003

18-10-2006 M.Presid.

19-10-2006

Estado

Fecha y hora

Teresa Ojeda Pereira

Firmado

03/03/2016 14:45:08

Jose Manuel Diaz Jimenez

Firmado

03/03/2016 10:03:41

Inmaculada De La Oya Dale

Firmado

02/03/2016 15:01:40

Página

51/53

8aumbMoLhz+U+Fxn23HLZg==

https://www.sevilla.org/verifirmav2/code/8aumbMoLhz+U+Fxn23HLZg==

Hábitat Urbano, Cultura y Turismo Dirección General de Medio Ambiente y Parques y Jardines Servicio de Parques y Jardines construcción.. [] Desarrollo de la ley Reguladora de la subcontratación en el R.D. 1109/2007 sector de la construcción.. [] Texto refundido del Estatuto de los trabajadores. R.D. Leg. 1/95 Regulación de la jornada laboral. RD 2001/83 Modificación. RD 1346/1989 Formación de comités de seguridad. D. 423/71 EQUIPOS DE PROTECCION INDIVIDUAL (EPI) [] Condiciones comerc. y libre circulación de EPI (Directiva 89/686/CEE). Modificación: Marcado "CE" de conformidad y año de colocación. Modificación RD 159/95. [] Disp. mínimas de Seg. y Salud de Equipos de Protección Individual. (transposición Directiva 89/656/CEE). [] EPI contra caída de altura. Disp. de descenso. y métodos de ensayo: calzado [] Requisitos seguridad/protección/trabajo. [] Especificaciones calzado seguridad uso profesional.

[] [] []

29-03-95 03-08-83 07-11-1989 16-03-71

M.Trab. M.Trab. M.Trab. M.Trab.

M.Presid.

28-12-92 08-03-95 06-03-97 12-06-97

UNEEN341 UNEEN344/A 1 UNEEN345/A 1 UNEEN346/A 1 UNEEN347/A 1

22-05-97 20-10-97

AENOR AENOR

23-06-97 07-11-97

20-10-97

AENOR

07-11-97

20-10-97

AENOR

07-11-97

20-10-97

AENOR

07-11-97

RD 1215/97

18-07-97

M.Trab.

07-08-97

RD 2177/2004 Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión R.D. 842/2002 ITC MIE-AEM 3 Carretillas automotoras de manutención. Orden Orden Reglamento de aparatos elevadores para obras. Corrección de errores. -Orden Modificación. Modificación. Orden Reglamento Seguridad en las Máquinas. RD 1495/86 -Corrección de errores. Modificación. RD 590/89 Modificaciones en la ITC MSG-SM-1. Orden Modificación (Adaptación a directivas de la CEE). RD 830/91 Regulación potencia acústica de maquinarias. (Directiva 84/532/CEE). RD 245/89 Ampliación y nuevas especificaciones. RD 71/92 Requisitos de seguridad y salud en máquinas. (Directiva 89/392/CEE). RD 1435/92 Modificación. R. D. 56/95 ITC-MIE-AEM2. Grúas-Torre desmontables para obra. Orden Corrección de errores, Orden 28-06-88 -ITC-MIE-AEM4. Grúas móviles autopropulsadas usadas RD 2370/96

12-112004 02-082002 26-05-89 23-05-77 -07-03-81 16-11-81 23-05-86 -19-05-89 08-04-91 24-05-91 27-02-89 31-01-92 27-11-92 20-01-95 28-06-88 -18-11-96

M.Presid.

13-11-2004

MI

18-09-2002

MIE MI -MIE -P.Gob. -M.R.Cor. M.R.Cor. M.R.Cor. MIE MIE MRCor. M.Presid. MIE -MIE

09-06-89 14-06-77 18-07-77 14-03-81 -21-07-86 04-10-86 19-05-89 11-04-91 31-05-91 11-03-89 06-02-92 11-12-92 08-02-95 07-07-88 05-10-88 24-12-96

INSTALACIONES Y EQUIPOS DE OBRA [] Disp. min. de seg. y salud para utilización de los equipos de trabajo (transposición Directiva 89/656/CEE). Modificación.

[]

24-03-95 28-07-83 03-11-1989 11-03-71

20-11-92 03-02-95 20-03-97 30-05-97

[] Especificaciones calzado trabajo uso profesional.

[] []

25-08-2007

RD 1407/92 RD 159/95 Orden RD 773/97

[] Especificaciones calzado protección uso profesional.

[]

24-08-2007 M.Trab.

MRCor.

Sevilla, febrero de 2016

Fdo.- José Manuel Díaz Jiménez Arquitecto Técnico

Código Seguro De Verificación: Firmado Por

Observaciones Url De Verificación

Estado

Fecha y hora

Teresa Ojeda Pereira

Firmado

03/03/2016 14:45:08

Jose Manuel Diaz Jimenez

Firmado

03/03/2016 10:03:41

Inmaculada De La Oya Dale

Firmado

02/03/2016 15:01:40

Página

52/53

8aumbMoLhz+U+Fxn23HLZg==

https://www.sevilla.org/verifirmav2/code/8aumbMoLhz+U+Fxn23HLZg==

Código Seguro De Verificación: Firmado Por

Observaciones Url De Verificación

Estado

Fecha y hora

Teresa Ojeda Pereira

Firmado

03/03/2016 14:45:08

Jose Manuel Diaz Jimenez

Firmado

03/03/2016 10:03:41

Inmaculada De La Oya Dale

Firmado

02/03/2016 15:01:40

Página

53/53

8aumbMoLhz+U+Fxn23HLZg==

https://www.sevilla.org/verifirmav2/code/8aumbMoLhz+U+Fxn23HLZg==

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.