PEREGRINACIÓN A TIERRA SANTA Y JORDANIA DE LA DIÓCESIS DE HUELVA Y PRESIDIDA POR SU OBISPO MONSEÑOR DON JOSE VILAPLANA

PEREGRINACIÓN A TIERRA SANTA Y JORDANIA DE LA DIÓCESIS DE HUELVA Y PRESIDIDA POR SU OBISPO MONSEÑOR DON JOSE VILAPLANA DEL 4 AL 14 JULIO 2017 TIE

0 downloads 57 Views 2MB Size

Recommend Stories


maravillas de polonia, jordania y tierra santa
maravillas de polonia, jordania y tierra santa SALIDAS EN SEPTIEMBRE BAL 005 M/M no dejes de viajar www.barceloperegrinaciones.com tierra santa 3

TIERRA SANTA Y EUROPA
E ITIN RARIO DE VIA JE TIERRA SANTA Y EUROPA 27 DE OCTUBRE - 19 NOVIEMBRE 2016 ITINERARIO VIAJE TIERRA SANTA Y EUROPA NUEVA TIERRA SANTA agenci

TIERRA SANTA Y EUROPA
E ITIN RARIO DE VIA JE TIERRA SANTA Y EUROPA DEL 5 AL 19 NOVIEMBRE 2016 ITINERARIO VIAJE TIERRA SANTA Y EUROPA NUEVA TIERRA SANTA agencia de vi

LA TIERRA Y SU DINÁMICA
LA TIERRA Y SU DINÁMICA CONTENIDOS: 1 EL ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL UNIVERSO 1. 2. EL ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL SISTEMA SOLAR 3. EL ESTUDIO DE LA TIERRA 4. L

Story Transcript

PEREGRINACIÓN A

TIERRA SANTA Y JORDANIA

DE LA DIÓCESIS DE HUELVA Y PRESIDIDA POR SU OBISPO MONSEÑOR DON JOSE VILAPLANA

DEL 4 AL 14 JULIO 2017

TIERRA SANTA Y JORDANIA 4-14 JULIO 2017

Itinerario: DÍA 1º. HUELVA - MADRID - TEL AVIV - TIBERIADES Salida desde Huelva con dirección al aeropuerto de Madrid y trámites de facturación y embarque en vuelo regular con destino a Tel Aviv. Asistencia por nuestro personal y vuelo línea regular con destino a Tel Aviv. Llegada y traslado en autobús a Tiberiades. Cena y alojamiento. DÍA 2º. TIBERIADES - LAGO Y RÍO JORDÁN Desayuno en el hotel. Salida hacia el Monte de las Bienaventuranzas, escenario del Sermón de la Montaña Tabgha (multiplicación de panes y peces). Capilla del Primado de Pedro. Cafarnaúm, la “Ciudad de Jesús “donde se visitan los restos de la antigua Sinagoga del s. IV y la casa de San Pedro. Travesía en barco por el Mar de Galilea, almuerzo a orillas del Lago. Visita del Río Jordán y renovación de las promesas Bautismales. Continuación a Tiberiades, llegada al hotel Cena y Alojamiento. DÍA 3º. TIBERIADES - CANÁ DE GALILEA - NAZARET - MONTE CARMELO Desayuno. Salida hacia Caná de Galilea lugar donde se renuevan las Promesas del Matrimonio. Seguiremos hacia Nazaret donde visitaremos la Basílica y la Gruta de la Anunciación. Almuerzo. Continuaremos hacia Haifa, puerto importante de la costa norte de Israel, y el Monte Carmelo donde visitaremos la Basílica del Carmen. Regreso a Tiberiades. Cena y Alojamiento en el hotel. DÍA 4º. TIBERIADES - JERASH - PETRA Desayuno y salida hacia la frontera Israelí - Jordana (Puente del Sheik Hussein), cruce del mismo. Recepción por el lado jordano del guía y continuación a Jerash para visitar los restos bien conservados de esta ciudad Grecorromana con sus avenidas, cardos, teatros, termas e iglesias bizantinas. Almuerzo. Por la tarde, viaje hacia Petra. Cena y alojamiento en el hotel. DÍA 5º. PETRA - MADABA - MONTE NEBO - AMMAN Desayuno y comienzo de la visita de Petra, la Capital de los Nabateos, la Ciudad Rosa cavada totalmente en la roca de la montaña. Paseo por el Siq (un desfiladero estrecho) hasta el templo del tesoro. Visita luego al Teatro, las Tumbas Reales, y la Casa de Justicia. Almuerzo. Por la tar-

de, salida hacia Madaba para visitar la Iglesia Ortodoxa en cuyo suelo se encuentra el famoso mapa de Tierra Santa en mosaico del siglo VI. Subida luego al Monte Nebo, desde donde vio Moisés la Tierra Prometida y donde murió. Regreso al hotel, cena y alojamiento. DÍA 6º. AMMAN - JERICÓ - MAR MUERTO - QUMRAN - JERUSALÉN Desayuno y traslado al Puente Allenby, frontera jordano - Israelí. Cruce y salida por el Valle del Jordán hacia Jericó, la ciudad más antigua del mundo. A continuación visita al Mar Muerto, el lugar más bajo de la tierra (posibilidad de baño para quienes lo deseen). Visita panorámica de las cuevas donde se encuentran los pergaminos del Mar Muerto. Almuerzo. Subida a Jerusalén por el desierto de Judea con posibilidad de alguna parada de interés geográfico o pastoral. Traslado a Jerusalén. Cena y alojamiento. DÍA 7º. JERUSALÉN Desayuno. Visita al Monte de los Olivos, cargado de recuerdos evangélicos y lugar de la Ascensión, el recinto del Pater Noster, en cuyo interior se hallan las placas con la oración del Padre Nuestro en más de 100 lenguas. Contemplación de la Ciudad Santa desde la cima del monte. Paseo hasta la pequeña capilla franciscana de Dominus Flevit en la falda del Monte de los Olivos, y Getsemaní en el Torrente Cedrón, Basílica de la Agonía y Huerto de los Olivos. Almuerzo. Por la tarde, visita de la Ciudad Vieja de Jerusalén: Iglesia de Santa Ana (Piscina Probática). Recorrido siguiendo los pasos de Jesús por la Vía Dolorosa, visita de la Basílica de la Resurrección, Calvario y Santo Sepulcro. Cena y alojamiento. DÍA 8º. JERUSALÉN Desayuno y salida hacia Belén. Visita a la pequeña aldea cristiana de Bet Sahur, donde se halla el Campo de los Pastores. Visita a la gran Basílica de la Natividad levantada sobre la Gruta del Nacimiento. Almuerzo. Por la tarde, salida hacia Ein Karen para visitar los Santuarios de la Visitación de María, el Santuario de San Juan Bautista. Recorrido por la ciudad nueva de Jerusalén pasando por el parlamento (kenesset). Regreso al hotel. Cena y alojamiento.

PRECIO POR PERSONA

1.750€

Suplemento habitación individual: 495€

Cuenta para el ingreso del pago del viaje: 450€ en el momento de la reserva y resto un mes antes de la salida. Caja Rural del Sur ES16-3178/0001/72/2900979515

DÍA 9º. JERUSALÉN Desayuno. Por la mañana, visita del Monte Sión Cristiano: por el Barrio Armenio a San Pedro “in Gallicantu”, donde se conmemora el arrepentimiento de San Pedro; el Cenáculo donde Jesús celebró la última cena con sus discípulos; la Basílica de la Dormición, construida a principios de siglo sobre el lugar de la Dormición de María. Entrada en la ciudad vieja por la Puerta Sión y recorrido por el restaurado Barrio judío, visitando el antiguo Cardo Máximo y el muro de las Lamentaciones. Almuerzo. Tarde libre para ampliar la visita de la ciudad y otras actividades personales. Cena y alojamiento. DÍA 10º. JERUSALÉN - TEL AVIV - MADRID - HUELVA Desayuno. Traslado al aeropuerto de Tel-Aviv. Trámites aduaneros y embarque en vuelo de línea regular con dirección a Madrid. Continuación hacia Huelva. Llegada y fin de la peregrinación.

NUESTRA PEREGRINACIÓN INCLUYE: • Bus para traslado Huelva-Madrid-Huelva • Vuelo Madrid - Tel Aviv - Madrid. Se permiten 23 Kgs. de equipaje por persona y 10 Kg. Como equipaje de mano. • Traslados aeropuerto - hotel - aeropuerto y asistencia en los aeropuertos por nuestros representantes. • Distribución en habitaciones dobles con baño. • Pensión Completa según itinerario. • Hoteles de Primera Categoría. • 3 noches, en Tiberiades hotel RON BEACH o similar. • 1 noche en Petra, Panorama hotel o similar. • 1 noche en Amman , Hotel Cham Palace o similar. • 4 noches en Jerusalén, Hotel AMBASSADOR. • Guía de habla hispana en Jordania. • Durante el recorrido por Tierra Santa, el grupo será acompañado por un Guía FRANCISCANO. • Todas las visitas indicadas con entradas incluidas a Lugares Santos, Religiosos e Históricos, según itinerario. • Paseo a caballo en Petra. • Visado para Jordania, y tasas de fronteras de entrada y salida en Israel y Jordania. • Todas las entradas para Tierra Santa y Jordania según itinerario. • Entrada al santuario del Libro en el Museo de Israel. • Travesía en barco por el Mar de Galilea y taxis al Monte Tabor. • Propinas a guías, chófer y maleteros en hoteles. • Seguro básico de viaje. • Bolsa, mapa, guía de oraciones, canticos y destino, certificado de peregrinación, gorro para el sol, Cruz de Tierra Santa y Diario de Tierra Santa. • Tasas de aeropuerto, con validez a la fecha de la cotización del viaje. NO INCLUIDO: • Extras en hoteles y restaurantes, tales como bebidas. • En general, cualquier otro servicio no especificado dentro del apartado “el precio incluye”. VUELOS COMPAÑÍA AIR EUROPA: UX 1301 MAD-TLV 08:55 - 14:45h. UX 1302 TLV-MAD 15:45 - 20:15h. DOCUMENTACIÓN NECESARIA: Pasaporte con validez mínima de 6 meses y visado. Para la obtención del visado es imprescindible facilitarla ficha de inscripción con los datos personales y de pasaporte 20 días antes de la fecha de salida. Remitir fotocopia del pasaporte. COTIZACION PRESUPUESTO: Los cambios aplicados han sido calculados al cambio del Dólar respecto del Euro, a fecha 27 de mayo. Cualquier variación que se produzca con una antelación de 10 días a la fecha de salida podrá ser repercutido en el precio final. Organización técnica y formalización de reservas: Barceló Viajes, SL, BAL005 M/M.

INFORMACIÓN ÚTIL SOBRE ISRAEL FACTURACION DE EQUIPAJES Se permiten 23 Kg por pasajero como equipaje facturado. Además un bolso de mano para llevar a bordo del avión. No se puede pasar con líquidos en el Control de Policía y el agua se podrá comprar una vez pasado dicho Control. Llevar consigo lo necesario e imprescindible de articulos de aseo pero respetando las normas de seguridad sobre líquidos, geles, Spays, etc.Igualmente sus medicamentos necesarios. Las personas diabéticas convienen ser portadoras de un Certificado médico por el uso de sus jeringuillas de insulina. Llevar su equipaje perfectamente identificado, para ello les entregaremosmos etiquetas de viaje. CONTROL DE SEGURIDAD EN AEROPUERTOS Llevar Pasaporte en mano, no dentro de la maleta y recuerde que LA CADUCIDAD TIENE QUE SER 6 MESES MINIMO a partir de la fecha de entrada en ISRAEL. En Barajas y Tel Aviv, nos harán una serie de preguntas que debemos responder con claridad, tales como si el equipaje lo ha tenido controlado, si le han entregado paquetes, si ha hecho Vd. mismo su equipaje, si conoce a otras personas del Grupo o a su organizador, motivos de su viaje, etc. Este control se hace viajando con la compañía El Al. Hay que tener paciencia, es por nuestro seguridad. LLEGADA A ISRAEL Nos estarán esperando nuestros guías y representantes en Tierra Santa. Una vez recogido el equipaje en el aeropuerto de Tel Aviv nos dirigimos hacia el Control de Aduana y posteriormente hacia la salida para subirnos al autobus. En el mismo, nos harán entrega de una gorra para la cabeza, Mapa de Israel, y la Cruz de Tierra Santa. ( nuestros obsequios en Tierra Santa). SERVICIO 24 HORAS- EMERGENCIAS Será informado en el momento de la entrega de la documentación. CELEBRACIONES • Renovación de las Promesas del matrimonio ( Cana de Galilea) • Renovación del Bautismo ( río Jordán) • Via Crucis siguiendo la vía Dolorosa ( Jerusalén) Hora Santa (Getsemaní) EUCARISTIAS CON RESERVA HABITUALMENTE • Stella Maris en Haifa • Monte de las Bienaventuranzas • Nazaret, Basílica de la Anunciación • Belén, St. Helena • Getsemani, Basílica de la Agonía • Santo Sepulcro, Capilla Santísimo o Capilla Cruzada Las reservas para las misas se podrán realizar en otros lugares según deseos de la Diócesis de Plasencia VISADO Y DOCUMENTACION DE VIAJE Todas las personas que vayan a visitar Israel deben poseer un pasaporte que sea válido durante al menos seis meses desde la fecha de entrada en el país. Como consideración para los que quieran viajar a un país árabe distinto de Jordania y Egipto tras visitar Israel, los sellos de entrada solo serán puestos en el documento de entrada y no en el pasaporte (si se solicita). SALUD Y SANIDAD Israel es un país moderno y desarrollado con niveles de higiene y salud similares a los de los países occidentales. Los visitantes que acuden a Israel no necesitan vacunarse, es un país totalmente occidentalizado con un nivel de asistencia sanitaria, diagnóstica y médica superior al de buena parte del mundo y equiparable a lo mejor de Norteamérica y de Europa occidental. Es fácil encontrar farmacias con gran cantidad de medicamentos, incluidos todos los que se dispensan sin receta médica que pueda necesitar. ¿Se puede beber agua del grifo en Israel? Sí, pero de todas formas, encontrará agua mineral por todas partes. Es importante beber en abundancia, especialmente si se va a andar por exteriores y en los días calurosos. ELECTRICIDAD La corriente eléctrica en Israel es de 220 voltios CA, monofásica, a 50 hercios. La mayoría de los enchufes israelíes son de tres clavijas, pero muchas tomas admiten también los europeos de dos clavijas. Las afeitadoras eléctricas, las planchas de viaje y otros pequeños electrodomésticos pueden necesitar adaptadores o transformadores, que se pueden adquirir en Israel. CLIMA Israel disfruta de veranos largos, cálidos y secos (abril-

octubre), y generalmente de inviernos templados (noviembre-marzo) con un clima algo más seco y frío en las regiones de las Colinas. Las lluvias son relativamente intensas en el norte y en el centro del país, y muy escasas en las zonas meridionales.Llevar calzado cómodo. En verano llevar un jersey para las tardes en Jerusalén. En invierno, un paraguas o impermeable no debe faltar. Rogamos consultar por internet según época del viaje. EL SHABBAT ¿Cierra todo durante el shabbat en Israel? Todas las oficinas públicas israelíes cierran el shabbat, al igual que la mayoría de las empresas privadas. En muchas ciudades no funcionan los transportes públicos (trenes y autobuses), y la mayoría de los restaurantes, aunque no todos, están cerrados. Las emisoras de radio y televisión funcionan con normalidad. COMPRAS Algunos de los recuerdos más significativos le están esperando en Israel: Cerámica armenia decorada en llamativos azules y blanco con motivos religiosos, belenes de madera de olivo y nácar, antigüedades, cajas, broches. artesanía hecha a mano, diamantes, alfombras orientales y antiguas, pinturas, esculturas, perfumes y objetos religiosos. Horario comercial: Los almacenes por lo general abren de domingo a viernes de 08:00 a 19:00. Las tiendas en los hoteles abren hasta media noche. Dada la variedad de religiones en Israel hay diferentes horarios comerciales dependiendo del local: los musulmanes cierran los Viernes, Los judíos los Sábados y los cristianos los Domingos. MAR MUERTO En Israel se encuentra el SPA al aire libre más grande del mundo: el mar Muerto. Después de bañarse en sus aguas ricas en minerales, su piel y cabello serán suaves como la seda. Puede llevarse a casa estas sensaciones comprando toda una gama de productos del mar Muerto, especialmente empaquetados. No olvidar el bañador y toalla para después del baño. Las orillas del mar Muerto y mar de Galilea, no son de arena fina, sino guijarros. IVA Recuerde que al salir de Israel, en el aeropuerto, podrá solicitar la devolución del IVA de compras superiores a $ 100 realizadas en las tiendas adheridas. Para beneficiarse de la devolución del IVA puede pagar sus compras conjuntamente con las de otras amistades y si consiguen superar los 100 € obtendrán la devolución del IVA, siempre que lo soliciten en el aeropuerto. MONEDA El Nuevo Shekel (ILS) = 100 agorot. Los billetes son de ILS200, 100, 50, y 20. La moneda extranjera solo puede cambiarse en bancos autorizados, hoteles y casas de cambio. La mayoría de las tarjetas de crédito son aceptadas. Hay muchos cajeros automáticos. La equivalencia del Euro respecto del Shekel es de 1 EURO= 5 Shekelim ( consultar siempre dependiendo de su fecha de viaje). el Euro se acepta sin problemas en todas partes. IDIOMA El Idioma hebreo es el idioma oficial, hablado por la mayoría de la población. El árabe es hablado por cerca del 15% de la población. Se habla inglés en la mayoría de los sitios así como otros idiomas: francés, alemán, húngaro, polaco, rumano, ruso, Yiddish y el español, idioma con el que no encontrará dificultades para hacerse entender. HORARIOS Por norma general la diferencia horaria respecto de España es UNA HORA MAS EN ISRAEL. Recomendamos poner en hora su reloj al llegar a Tierra Santa para evitar problemas con los horarios indicados por nuestros guias VESTIMENTA En verano: ropa liviana, pantalones cortos y camisetas. Sandalias, zapatillas adecuadas para las excursiones; gafas de sol, sombrero, bañador. Un jersey para las noches frescas de Jerusalén. Se aconseja llevar un gorro en la cabeza. En invierno: ropa de abrigo y paraguas. En las visitas a los Santos Lugares, está prohibido la visita con prendas que dejen la espalda y hombros al descubierto, así como los pantalones cortos. LLAMADAS POR TELÉFONO Deberá marcar 00 34 (o + 34 desde el móvil) y acto seguido el número al que desea llamar en España. Es importante tener en cuenta que las tarifas de telefonía son muy elevadas en Israel y la forma más económica de llamar a España es a través de ” ESPAÑA DIRECTO” a cobro rever-

tido. Recuerde tener activado el servicio de roaming que podrá hacer a través de su operador de telefonía movil. En caso de querer conectarse con su WhatsApp o Mail, recomendamos hacerlo en lugares con WIFI GRATIS. SEGURO DE VIAJE Al igual que en cualquier otro viaje internacional, los turistas que lleguen a Israel deben tener un seguro de viaje que les cubra en caso de enfermedad u hospitalización, nuestros viajes INCLUYEN UN SEGURO BÁSICO DE VIAJE. Recomendamos la contratación de un SEGURO DE MAYOR COBERTURA y de ANULACION DE VIAJE que se deberá hacer en el momento de la reserva de su viaje. Los gastos que pudieran producirse por cualquier eventualidad deberán estar SIEMPRE JUSTIFICADOS para la posterior reclamación ante la compañía de seguros. Existe siempre un teléfono de atención al cliente 24 horas que le será facilitado con el resto de la documentación del viaje. ALIMENTACIÓN Los viajes a Tierra Santa están organizados en régimen de pensión completa, realizando los desayunos y cenas en los hoteles y las comidas en los restaurantes. Los desayunos son abundantes y tipo bufet. Las comidas en restaurantes son variadas y bastantes adaptadas al gusto español: macarrones, sopa de verduras, carne, pescado, etc. Las cenas en los hoteles son también tipo bufet con mucha variedad de verduras, ensaladas, etc. Las bebidas y agua mineral embotellada no están incluidas y se pagan aparte, salvo el agua corriente que se sirve en jarras. SEGURIDAD EN ISRAEL Existe bastante seguridad y la misma empieza en el aeropuerto mediante un control que se realiza a todos los pasajeros. En Israel se puede pasear por la noche. Hay lugares de mucha afluencia de personas tales como, Ciudad Vieja de Jerusalén, la Vía Dolorosa, Monte de los Olivos, interior del Santo Sepulcro, donde es importante tener mucha precaución con sus bolsos o carteras. Recomendamos utilizar las cajas de seguridad de los hoteles, son gratuitas. PROPINAS En el viaje que Vd. realiza a Tierra Santa, las propinas son obligatorias. En nuestras peregrinaciones están incluidas a los maleteros (hoteles y aeropuerto de Tel Aviv), así como en restaurantes. Para el chófer y guía que estarán con Vd. durante toda la peregrinación , también se suelen incluir, salvo que se indique lo contrario ( ver Condiciones Generales). En los circuitos que no estén incluidas, sugerimos entregar un total de 15€ por pasajero a la finalización del viaje. CONSULADO GENERAL DE ESPAÑA EN ISRAEL Sheikh Jarrah Quarter POB 19/128 Tel: 582 80 06/ 582 86 80 | Jerusalén OFICINA DE TURISMO DE ISRAEL EN ESPAÑA Fuencarral, 101, 5º- 6ª Tel: 91 594 32 11 | 28004 MADRID

INFORMACIÓN ÚTIL SOBRE JORDANIA FACTURACIÓN DE EQUIPAJES Se permiten 23 Kg por pasajero como equipaje facturado. Además un bolso de mano para llevar a bordo del avión. No se puede pasar con líquidos en el Control de Policía y el agua se podrá comprar una vez pasado dicho Control. Llevar consigo lo necesario e imprescindible de artículos de aseo pero respetando las normas de seguridad sobre líquidos, geles, Espray, etc. Igualmente sus medicamentos necesarios. Las personas diabéticas convienen ser portadoras de un certificado médico por el uso de sus jeringuillas de insulina. Llevar su equipaje perfectamente identificado, para ello les entregaremos etiquetas de viaje. SERVICIOS 24 HORAS - EMERGENCIAS En todos nuestras Peregrinaciones su Agencia de Viajes les facilitara números de teléfonos para asistencia en destino en caso de una EMERGENCIA. Rogamos lo solicite. DOCUMENTACIÓN DE VIAJE (Para personas de nacionalidad española exclusivamente): Pasaporte válido como mínimo de seis meses. Se precisa de visado antes de iniciar el viaje, aunque puede conseguirse en frontera si se entra por vía aérea, principalmente en el aeropuerto internacional Reina Alía de Ammán. En este caso el visado sólo permite una entrada y una salida del país.  No siempre es posible obtener visado de entrada a Jordania en algunos de los puestos fronterizos terrestres del país. Los viajeros que vayan a Jordania y desde este país deseen continuar viaje a otros países árabes o islámicos sin relaciones con Israel deben tener cuidado de no llevar ningún sello israelí estampado en el pasaporte, y deben procurar tener los visados de entrada a esos terceros países, ya concedidos en España antes de iniciar el viaje. En su agencia de viajes se encargarán de su tramitación. DÍAS FESTIVOS 1 de mayo - Día del Trabajo 25 de mayo - Día Nacional 11 de agosto - Coronación del Rey Hussein 14 de noviembre - Cumpleaños del Rey Hussein IDIOMA El idioma oficial es el árabe, pero no resulta difícil encontrar jordanos que hablen bien el inglés.  ELECTRICIDAD La corriente eléctrica de Jordania es de 220 voltios a 50 Hz., y los enchufes son igual que los nuestros, con dos clavijas redondas, por lo que no hace falta llevar ningún tipo de transformador o adaptador para tener vuestras cámaras de fotos, vídeos, tablets, portátiles y teléfonos móviles siempre preparados INFORMACIÓN SANITARIA - VACUNAS: Ninguna obligatoria. Se recomienda tétanos, poliomielitis y hepatitis B. ESTADO SANITARIO GENERAL: El sistema hospitalario de Jordania es excelente. Hospitales grandes, modernos y bien equipados se encuentran en Amman y otras grandes ciudades. Todos los hoteles disponen de médicos. NIVEL SANITARIO DEL AGUA: La calidad de bebidas y comidas es aceptable, si bien se recomienda no beber agua no embotellada y tener cuidado con la ingestión de determinados alimentos crudos y elaborados COBERTURA DE LA SEGURIDAD SOCIAL ESPAÑOLA: No existe acuerdo. Se recomienda la contratación de un seguro de viaje. Infórmese en su agencia de viajes. Es imprescindible cerciorarse de que el seguro médico cubre los gastos sanitarios en el extranjero, pues es común que los hospitales y médicos exijan el pago en efectivo por adelantado, si no existe el respaldo de una compañía aseguradora y los gastos médicos suelen ser, para los extranjeros, muy elevados. Dicho seguro médico debe incluir también la repatriación para casos de urgencia. FARMACIAS: Los establecimientos farmacéuticos son numerosos, pudiéndose encontrar con facilidad en todas las ciudades del país. Horario laboral: de las 09:00 h. a las 20:00 h. de sábados a jueves. Algunos establecimientos cierran al mediodía. Las farmacias de guardia permanecen abiertas los viernes. ARTÍCULOS SANITARIOS QUE LES  RECOMENDAMOS SE LLEVEN DESDE ESPAÑA: Es aconsejable llevarse los medicamentos de uso personal desde España. Si son muy específicos se recomienda llevar un certificado médico que justifique su utilización. También se recomienda llevar un botiquín con analgésicos, antidiarreicos, antibióticos y lociones calmantes contra picaduras y alergias. LOS W.C.: Se recomienda usar los de los hoteles y restaurantes. El grado de higiene suele ir ligado a la categoría del local. CLIMA El clima difiere mucho de un extremo a otro del país. El valle del Jordán es muy caluroso en verano (ronda los 40ºC), mientras que en Ammán y Petra puede nevar ocasionalmente en invierno. La zona del altiplano es cálida y seca, y fluctúa entre los 20 y los casi 40ºC, en tanto que el desierto sufre temperaturas elevadas: un calor sofocante y seco por el día alternado con los vientos gélidos procedentes del Asia cen-

tral por la noche. Época recomendada para viajar Jordania es un país perfecto para visitarlo durante todo el año, ya que sólo hay escasas lluvias en el norte del país entre los meses de noviembre a marzo, y la zona del mar Muerto goza de un clima cálido durante todo el año. De cualquier forma, cabe decir que la primavera y el otoño suelen ofrecer las temperaturas más agradables. TAXIS Se encuentran en abundancia por Amman. Se les para en la calle y en los hoteles y cuentan con taxímetro, si bien los que se toman en los hoteles negocian la tarifa, que suele ser mayor. Para disponer de taxis fuera del horario normal de trabajo, se recomienda llamar a una de las pocas oficinas de taxis existentes en la cuidad. COMPRAS Artesanía local beduina, cerámica, alfombras, bordados, artículos de cuero, armas antiguas, cristal,  objetos de madera y joyas. Compras interesantes: Artesanía local beduina, cerámica, alfombras y joyas.  Es casi obligatorio ir de compras por los mercados, llamados  Zocos,  para comprar todo tipo de recuerdos, pero también se puede ir de tiendas. Es aconsejable regatear en mercados y tiendas. Actualmente la mayoría de las tiendas de objetos de lujo establecen precios fijos. Los productos locales son baratos. El nivel de precios para los turistas es semejante al de España. GASTRONOMÍA PLATOS TÍPICOS: Mezze  Surtido de entradas con el que  se pueden degustar la mayoría  de los platos típicos de Medio    Oriente. Hummus, Puré de garbanzos con limón y  aceite. Mutabal, Puré de berenjena con aceite de sésamo. Hojas de parra: Hojas de parra rellenas de arroz. Tabouleh, Ensalada de perejil, tomate y  pepino. Kebbe  Bolas de carne fritas. Falafel  Bolas vegetarianas fritas a base  garbanzos. Pinchos de carne de cordero. Kebbab,  Salchichas de carne de cordero  picada con especias. Maglube, Corona de cordero o pollo con  arroz. Mansaf Cordero o pollo con arroz y salsa  yogurt. Musakhan    Pollo asado, con cebolla,  piñones y aceite de oliva sobre  pan árabe. Sheish Khabab, Carne de cordero o pollo a la  brasa con cebolla y tomate. GASTRONOMÍA INTERNACIONAL: En Amman y algunos lugares turísticos hay restaurantes de cocina internacional. Predomina la cocina oriental, la italiana, la francesa y la americana. FRUTAS AUTÓCTONAS: Fruta mediterránea.   BEBIDAS: Arak, licor aromático de anís que se toma con hielo y agua, vino, cerveza, bebidas refrescantes y café árabe con cardamomo. MONEDA El Dinar Jordano dividido en 1000 Fils o 100 Piastras. Monedas de 5,10, 20, 25, 50, 100, 250 y 500 fils y de 1 dinar. Billetes de 20, 10, 5, 1 y 1/2 dinar. Las transacciones se realizan en dinares jordanos. MONEDAS DE USO TURÍSTICO  HABITUALES: Se aceptan todas las divisas, especialmente el dólar USA y el Euro. TARJETAS DE CRÉDITO HABITUALMENTE ACEPTADAS: American Express, Visa, Master Card, Diners Club. Algunos cajeros automáticos de bancos extranjeros aceptan también estas tarjetas para obtener dinero. CONTROL DE DIVISAS A LA ENTRADA Y DE MONEDA LOCAL A LA SALIDA: No hay límites para la cantidad de divisas que se quieran entrar, pero es necesario declarar entrada y salida de cantidades, en efectivo, cuando éstas sean equivalentes o superiores a 5.000 dólares USA. No existen problemas en cambiar u obtener divisas occidentales. LUGARES DE CAMBIO: Bancos y oficinas de cambio. No hay problemas para cambiar divisas. La mayoría de los bancos cambian cheques de viaje, y cobran por ello una comisión. En Jordania no ponen límite para importar moneda. HORARIOS DIFERENCIA HORARIA CON ESPAÑA: Una hora menos que en España. HORARIOS DEL COMERCIO: De sábados a jueves de las 09:00 h a las 20:00 h. Algunos establecimientos cierran al mediodía. Los colmados y tiendas de barrio cierran algo más tarde y abren antes. Los grandes almacenes cierran a las 22:00 h. y algunos de sus supermercados permanecen abiertos las 24 horas del día. HORARIOS DE LOS BANCOS: De sábados a jueves de las 09:00 h. a las 12:00 h. y de las 16:00 h. a las 18:00 h., las entidades locales y sólo en horario de mañana las extranjeras. HORARIOS DE LOS RESTAURANTES: En general de las 08:00 h. a las 15:00 h. y de las 20:00 h. a las 23:30 h. Puede haber variaciones según el establecimiento. HORARIOS DE LOS MUSEOS NACIONALES: Generalmente de lunes a viernes de las 08:00 h. a las 12:00 h. y de las 13:00 h. a las 16:30 h., pero puede haber variaciones. VESTIMENTA La ropa que debemos llevar depende de la época del año elegida y la zona del país que se vaya a visitar, pero sabiendo

que sería aconsejable llevar ropa recatada para evitar choques culturales. En verano, lo mejor es llevar ropa cómoda y ligera de algodón, camisetas de manga corta (mejor que de tirantes para evitar que se nos niegue la entrada a las mezquitas), protector solar, gafas de sol, bañador. Por las noches refresca, y es conveniente llevar un jersey o forro polar para las noches del desierto. En invierno, visitando la zona de Aqaba, deben llevar ropa de verano y bañador durante todo el año, ya que encontraran siempre una agradable temperatura. En la zona de Amán, hay una temperatura media de unos 24ºC en verano y unos 12ºC en invierno, por lo que conviene ir abrigado, e incluso saber que nos puede sorprender alguna nevada e incluso necesitar un chubasquero. Sobre el calzado, lo mejor es llevar unas zapatillas cómodas para andar, unas sandalias y unas chanclas para los días de playa. LLAMADAS POR TELÉFONO Para llamar a España es mejor hacerlo desde el hotel o desde algunos de los locutorios telefónicos existentes en el centro de la ciudad. Las llamadas locales pueden realizarse desde tiendas que dispongan de teléfono público. Los teléfonos móviles españoles pueden utilizarse en Jordania siempre que antes de salir de España se haya solicitado a la compañía telefónica autorización para realizar llamadas en itinerancia. En caso de querer conectarse con su WhatsApp o Mail, recomendamos hacerlo en lugares con WIFI GRATIS. PREFIJO DE INTERNACIONAL: 00 PREFIJO DE ESPAÑA: 34 más el número del abonado. SEGURIDAD CIUDADANA El nivel de seguridad pública es muy elevado. En todo caso se han reforzado las medidas de seguridad en hoteles y lugares turísticos. Si desea viajar a Jordania y tiene algún problema, no dude en ponerse en contacto con la Embajada de España en Amman: teléfono de guardia 24h. 00962795550169 o en horas de trabajo 0096264614171.    Se hace notar que en atención a las circunstancias de seguridad, existe presencia policial adicional en edificios oficiales, algunas legaciones diplomáticas y centros de interés norteamericanos, británicos e israelíes, donde está prohibido realizar fotografías. SEGURO DE VIAJE Al igual que en cualquier otro viaje internacional, los turistas que lleguen a Jordania deben tener un seguro de viaje que les cubra en caso de enfermedad u hospitalización, nuestros viajes INCLUYEN UN SEGURO BÁSICO DE VIAJE. Recomendamos la contratación de un SEGURO DE MAYOR COBERTURA y de ANULACION DE VIAJE que se deberá hacer en el momento de la reserva de su viaje. Los gastos que pudieran producirse por cualquier eventualidad deberán estar SIEMPRE JUSTIFICADOS para la posterior reclamación ante la compañía de seguros. Existe siempre un teléfono de atención al cliente 24 horas que le será facilitado con el resto de la documentación del viaje. VIDA COTIDIANA El jordano es un pueblo caracterizado por su hospitalidad, expresada por el saludo “Ahlan Wa Sahlan” (Sea bienvenido). Es un pueblo amistoso, que invita al turista a desenvolverse en el entorno familiar y vecinal, haciendo que se encuentre como en su casa. PROPINAS: Todas las facturas incluyen 10% de impuesto de venta y 10% de propinas. De todos modos es habitual dejar algo más. En el caso que la propina no esté incluida en la factura, es obligatorio dejar un 10% mínimo. MATERIAL FOTOGRÁFICO Y DE VIDEO: En Amman se pueden adquirir cualquier tipo de películas o carretes de vídeo. Si se sale de la ciudad es aconsejable llevarse consigo el material necesario. A TENER EN CUENTA: En este país puede encontrarse con situaciones nada lógicas, antes ellas se recomienda naturalidad y si se puede evitarlas. Debe cuidarse la forma de vestir, sobre todo en las zonas menos turísticas para evitar posibles reacciones negativas de la población local. Costumbres y Tradiciones El viernes es el día festivo semanal. El Ramadán es el mes sagrado para los jordanos musulmanes (que son la gran mayoría). El café y el te son las bebidas más comunes en Jordania y ofrecerlo es una señal de bienvenida y hospitalidad. En algunos comercios acostumbran a invitar a sus clientes por cortesía, hay que aceptarlo. En muchos lugares aún se conservan de forma muy viva las tradiciones beduinas EMBAJADA DE ESPAÑA EN JORDANIA Cancillería: Zaharan Street, Jabal Amman P.O. Box 454 11.118 Amman, Jordania Teléfonos: 461 41 66/ 67/ 68/ 69 E-mail: [email protected] OFICINA DE TURISMO DE JORDANIA EN MADRID General Martínez Campos, 41- 5º Teléfono 91 542 80 06 | Fax: 91 541 58 27 La Agencia de Viajes declina cualquier responsabilidad ya sea por errores, omisiones, o cambios producidos en la información que aquí se proporciona y se da exclusivamente a título informativo, no formando parte de ningún contrato de viaje combinado.

Información y Reservas: Delegación de peregrinaciones Diócesis de Huelva 959 25 21 00 / 655 655 351

Organización técnica y condiciones generales en:

BAL 005 M/M

[email protected] www.peregrinosviajeros.com

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.