Perfil de País: Argentina

Socios estrategicos Perfil de País: Argentina Portafolio de Empresas Sociales La recesion actual en Argentina ha agravado la situacion de comunidade

1 downloads 90 Views 2MB Size

Recommend Stories


Detector de pas per zero
Circuits lineals. Circuit {RLC}, RC. Senyal alterna # Circuitos. Condensador, diodos, resistencias

Hacia un perfil de la poética nativista argentina
Anales de Literatura Hispanoamericana 1998, nf 27: 73-88 185N: 0210-4547 Hacia un perfil de la poética nativista argentina EDUARDO ROMANO Universida

Estrogel. Monografia BI PAS LABORATORIOS. Monografía
R 22. Martorano JT, Ahlgrimm M, Colbert T Differentiating between natu ral progesterone and synthetic progestins: clinical implications for premenst

26,6 MM 55,4% Perfil de los usuarios de Internet en Argentina. Tiene hijos. Usuarios de Internet en Argentina
Perfil de los usuarios de Internet en Argentina 26,6 MM 55,4% Usuarios de Internet en Argentina Tiene hijos 49,9% 13,2 El 70% de los usuarios so

PAS, salvo se precise algo distinto
;;" "~~¡:¿;;~"'" :rvnríisterio~ :!~'" ~ "':;/ Resolución Directora/ W 380 -2014-0EFA/DFSA/ ,, éz ,,'; ,~, oei';!Xmoiente' ' ,, ' : P;_ ~~ ::

Story Transcript

Socios estrategicos

Perfil de País: Argentina

Portafolio de Empresas Sociales La recesion actual en Argentina ha agravado la situacion de comunidades marginadas en el país que sistematicamente tienen poco acceso a oportunidades economicas, remuneracion justa, empleo estable y acceso a servicios basicos. Las empresas sociales instalan capacidades que ayudan a las comunidades a superar estas barreras en el largo plazo. NESsT Argentina ha evaluado mas de 200 ideas para empresas sociales. A traves de un apoyo riguroso, ha aumentado las capacidades empresariales de 62 organizaciones y emprendedores para desarrollar planes de negocio sustentables. Tambien les ha proporcionado apoyo para su lanzamiento e incubacion. Actualmente, NESsT Argentina gestiona un portafolio de diez empresas sociales que estan creciendo sus operaciones para aumentar su impacto.

Andar Ubicación: Buenos Aires Área de impacto: Inclusión Laboral Años NESsT: 3 Etapa: Incubación Website: www.granjaandar.org.ar Desafío Social: El 64% de la población de Moreno vive por debajo del umbral de pobreza y el 28% vive en condiciones de pobreza extrema. De 60.000 personas con algún tipo de discapacidad, sólo el 30% tiene acceso a la educación primaria, el tratamiento, la recreación y/o empleo.

Argentina en cifras *Población: 42,192,494 -Urbana: 92% -Bajo la línea de pobreza: 30% *PIB per cápita: US$ 17,700 *PIB del 10% más pobre: 1.2% *Desempleo: 7.2% Fuente: www.cia.gov

NESsT Enterprise: Andar Catering ofrece productos gourmet, productos de panadería y pastelería y servicios de catering para almuerzos de trabajo, pausas de cafe y recepciones, entre otros. Gracias a esta actividad, la organizacion logra los ingresos que le permiten cubrir parte de los costos de la panadería al tiempo que proporcionan un trabajo digno a sus beneficiarios, haciendo así una contribucion significativa a la mision social de Andar. Apoyo a la fecha Financiero: US$ 17,000 Capacitación: US$39,182 Necesidad de inversión Financiera: US$ 25,000 Capacitación: US$ 12,000

ESTADÍSTICAS DE IMPACTO La empresa social empleo a 249 personas con discapacidad en 2012. 330% de crecimiento en el total de ingresos de la empresa social de 2010 a 2012.

[email protected] www.nesst.org

Asociación Dignidad

Perfil de País: Argentina

Ubicación: Buenos Aires Área de impacto: Ingresos Sostenibles Años NESsT: 3 Etapa: Salida Website: www.dignidad.org.ar Desafío Social: Si bien Argentina es considerada como un país desarrollado, la pobreza está aumentando a un ritmo alarmante. Del 5% en la década de 1970, los niveles de pobreza han aumentado a casi el 30% y cerca del 12% de la población vive en la pobreza extrema. Esto se ve agravado por la constante reducción de personal en empresas, que mantiene el desempleo en aumento. Según el Departamento de Trabajo, hay un 10% menos empleos disponibles en el mercado cada año.

NESsT Enterprise: A traves de la empresa social de Dignidad, estudiantes y egresados de los cursos de costura ofrecen sus servicios a los disenadores de moda. Esta actividad da empleo a personas de escasos recursos, al tiempo que genera ingresos para Dignidad, permitiendo a la organizacion ampliar su capacidad de formacion a futuros beneficiarios y promover su mision. Apoyo a la fecha Financiero: US$ 14,500 Capacitación: US$ 39,235 Necesidad de inversión Financiera: US$ 20,000 Capacitación: US$ 8,500

ESTADÍSTICAS DE IMPACTO La empresa social empleo a 75 mujeres de bajos ingresos en 2011. El crecimiento de los ingresos anuales de la empresa social alcanzo el 26% en 2011.

Fundación Reciduca Ubicación: Buenos Aires Área de impacto: Inclusión Laboral Años NESsT: 3 Etapa: Escalamiento Website: www.fundacionreciduca.org.ar Desafío Social: En la Argentina, las altas tasas de deserción escolar se acercan al 20% y 1 de cada 3 desempleados es un adulto joven entre los 18 y 24 años. Este grupo de edad no sólo tiene la mayor tasa de desempleo en el país, sino también, es el segmento que se ha beneficiado menos de la recuperación económica reciente.

NESsT Enterprise: Reciduca prepara y consigue empleo a egresados de la secundaria escolares de bajos ingresos en empresas locales. Para capacitar a estos jovenes, Reciduca provee entrenamiento y internados pagados a los estudiantes para prevenir que abandonen sus estudios. Reciduca planea expandir el numero de estudiantes a los que da empleo en los proximos cuatro anos.

Apoyo a la fecha Financiero: US$ 17,000 Capacitación: US$ 39,235 Necesidad de inversión Financiera: US$ 50,000 Capacitación: US$ 12,500

ESTADÍSTICAS DE IMPACTO La empresa social coloco en la poblacion activa a 109 jóvenes en riesgo en 2012. Los ingresos anuales de la empresa social crecieron en 142% de 2010 a 2012.

[email protected] www.nesst.org

Centro para el Desarrollo Local

Perfil de País: Argentina

Ubicación: Buenos Aires Área de impacto: Ingresos Sostenibles Años NESsT: 2 Etapa: Incubación Website: www.centrodesarrollo.org.ar Desafío Social: Más de 25.000 personas viven en el barrio de Tuna, donde aproximadamente el 30% de los hogares tiene ingresos inestables y un gran porcentaje de la población recibe ayuda del gobierno. Además, el barrio carece de servicios básicos y sólo tiene unos pocos centros educativos y de recreación para los residentes.

NESsT Enterprise: Un almacen que vende diversos productos como ropa, artículos de decoracion y muebles reciclados y nuevos. Sus clientes son las familias del barrio las Tunas y Bancalari, y sus zonas aledanas. Los productos vendidos son fabricados por artesanos locales y disenadores reconocidos. Apoyo a la fecha Financiero: US$ 5,000 Capacitación: US$ 30,053 Necesidad de inversión Financiera: US$ 20,000 Capacitación: US$ 8,500

ESTADÍSTICAS DE IMPACTO Los ingresos de la empresa social llegaron a US$ 19,222 en su primer ano en el portafolio. El numero total de beneficiarios aumento a 153 en 2011.

Fundación Ambiente y Recursos Naturales Ubicación: Buenos Aires Área de impacto: Ingresos Sostenibles Años NESsT: 2 Etapa: Incubación Website: www.farn.org.ar Desafío Social: En Argentina, la opinión pública sobre política es gobernada por los altos niveles de corrupción y la baja participación del público. FARN busca crear conciencia sobre las políticas públicas y privadas en áreas como el desarrollo sostenible, la gobernanza, la política ambiental, la contaminación, la conservación, el comercio, la responsabilidad social de las empresas y la inclusión social.

NESsT Enterprise: FARN ofrece cursos en línea sobre medio ambiente para satisfacer las necesidades educativas actuales de muchos profesionales. Las clases son impartidas por personal de FARN y otros instructores, duran un promedio de 10 semanas, con un maximo de 25 estudiantes por clase. Apoyo a la fecha Financiero: US$ 5,000 Capacitación: US$ 29,983 Necesidad de inversión Financiera: US$ 20,000 Capacitación: US$ 8,500

ESTADÍSTICAS DE IMPACTO En 2012, la tasa de crecimiento annual de la empresa social alcanzo el 95%. La empresa social alcanzo los 100 beneficiarios en el ano 2012, un incremento del 180%.

[email protected] www.nesst.org

Fundación Directorio Legislativo

Perfil de País: Argentina

Ubicación: Buenos Aires Área de impacto: Ingresos Sostenibles Años NESsT: 2 Etapa: Incubación Website: www.directoriolegislativo.org Desafío Social: Argentina es uno de los pocos países en América Latina que aún carece de una legislación nacional sobre el acceso a la información pública, a pesar de que éste es un derecho básico previsto en la Convención Americana sobre Derechos Humanos. Dada la historia política compleja de Argentina, arraigada en la burocracia y la corrupción, es imperativo desarrollar una ley que permita y facilite la toma de conciencia y la participación ciudadana.

Fundación Rumbos Ubicación: Buenos Aires Área de impacto: Ingresos Sostenibles Años NESsT: 2 Etapa: Incubación Website: www.rumbos.org.ar Desafío Social: Actualmente, más de 700.000 personas en el Gran Buenos Aires viven con discapacidades motrices. Las condiciones materiales de vida de estos residentes son a menudo impersonales, institucionales y de muy mala calidad, encendiendo aún más el estigma público en torno a discapacidad.

NESsT Enterprise: Directorio Legislativo vende un servicio de alerta legislativa que ofrece a sus clientes corporativos y no corporativos con los informes a medida que contienen informacion del Congreso y de la legislatura provincial, incluyendo los perfiles de los senadores y congresistas, proyectos de ley y su tratamiento legislativo. Apoyo a la fecha Financiero: US$ 10,000 Capacitación: US$ 29,913 Necesidad de inversión Financiera: US$ 20,000 Capacitación: US$ 8,500

ESTADÍSTICAS DE IMPACTO En 2102, la tasa de crecimiento annual de la empresa social alcanzó el 12%. El numero de beneficiarios de la empresa social creció en 27% de 2011 a 2012.

NESsT Enterprise: Rumbos Hogares Accesibles es una empresa destinada a resolver los problemas de accesibilidad en los hogares de personas de la tercera edad y/o con discapacidades motoras. Al ayudar con el diseno y construccion de edificios, que crean ambientes mas comodos para los residentes y por lo tanto, ayudan a mejorar su calidad de vida. Apoyo a la fecha Financiero: US$ 10,000 Capacitación: US$ 29,797 Necesidad de inversión Financiera: US$ 20,000 Capacitación: US$ 8,500

ESTADÍSTICAS DE IMPACTO En 2012, el total de beneficiarios de la empresa social crecio de 3 a 120. La tasa de crecimiento anual de la empresa social fue de 2,329.6% ese año.

[email protected] www.nesst.org

Perfil de País: Argentina

Fundación Nueva Gestión Ubicación: Jujuy Área de impacto: Ingresos Sostenibles Años NESsT: 1 Etapa: Incubación Website: www.nuevagestion.org.ar Desafío Social: Según la Organización Mundial de la Salud, la proteína de la quinua es similar a la de la leche. La venta de quinua puede ser una manera sostenible para agricultores de mejorar los ingresos de su comunidad.

NESsT Enterprise: Una cooperativa para la venta de papas andinas y quinua, para mercados nacionales y extranjeros, garantizando precios justos para los productores que han sido entrenados y apoyados para cumplir con la demanda del mercado. Apoyo a la fecha Capacitación: US$ 8,000 Necesidad de inversión Financiera: US$ 20,000 Capacitación: US$ 8,500

METAS DE IMPACTO Generar ingresos para 200 agricultores de Jujuy. Aumentar las ventas a US$ 176,000 durante el primer ano en la cartera.

Fundación Steps Ubicación: Buenos Aires Área de impacto: Inclusión Laboral Años NESsT: 1 Etapa: Incubación Website: www.fundacionsteps.org.ar Desafío Social: De acuerdo con la Comisión Nacional Asesora para la Integración de Personas con Discapacidad, el 10% de los argentinos tiene una discapacidad.

NESsT Enterprise: Steps procesa y recicla papel para hacer una amplia gama de productos de papel de oficina y hogar, incluyendo los efectos de escritorio a medida, las cubiertas y las partes posteriores de los informes o presentaciones. Los productos son hechos por personas con discapacidad intelectual y se venden a las empresas, sobre todo las cadenas de comida y cafes. Apoyo a la fecha Capacitación: US$ 8,000 Necesidad de inversión Financiera: US$ 20,000 Capacitación: US$ 8,500

METAS DE IMPACTO Generar empleos para 12 personas con discapacidades intelectuales durante el primer ano. Alcanzar ingresos de US$30.000 en el primer ano.

[email protected] www.nesst.org

Perfil de País: Argentina

Res Non Verba Asoc. Civil - Wingu Ubicación: Buenos Aires Área de impacto: Tecnología Asequible Años NESsT: 1 Etapa: Incubación Website: www.winguweb.org Desafío Social: En los últimos 12 años, la penetración de Internet en Argentina creció un 45%. Por lo tanto, muchos proyectos sociales necesitan desarrollar el soporte adecuado para promover sus misiones en línea.

NESsT Enterprise: Apoya a organizaciones sociales en el uso eficiente de Internet. El asesoramiento estrategico se acompana con el apoyo tecnico y la capacitacion en temas tales como sitios web, bases de datos y CRM, herramientas de gestion, redes sociales y marketing por correo electronico. Apoyo a la fecha Capacitación: US$ 8,000 Necesidad de inversión Financiera: US$ 20,000 Capacitación: US$ 8,500

ESTADÍSTICAS DE IMPACTO El numero de beneficiarios durante el 2012 alcanzó los 400. Los ingresos durante el primer ano de incubacion alcanzaron los US$494,000; 65% del presupuesto.

ACERCA DE NESsT NESsT desarrolla empresas sociales sostenibles que resuelven problemas sociales críticos en mercados emergentes. Estadísticas de Impacto:  Mas de US$ 8 millones en fondos invertidos en empresas sociales para la puesta en marcha y/o expansion de sus negocios.  12,000 oportunidades economicas creadas a traves de empresas sociales, mientras que las vidas de 280,000 personas marginadas fueron mejoradas.  3,800 organizaciones capacitadas en 48 países por mas de 15 anos en los principios y herramientas de la autofinanciacion y la empresa social de alto impacto.

[email protected] www.nesst.org

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.