PERFIL DEL EVALUADOR

PERFIL DEL EVALUADOR PROCESO DE ACREDITACIÓN ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN VERIFICACIÓN EN TERRENO INFORME FINAL COMPROMISOS DEL EVALUADOR „ Con

2 downloads 116 Views 546KB Size

Story Transcript

PERFIL DEL EVALUADOR

PROCESO DE ACREDITACIÓN ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN

VERIFICACIÓN EN TERRENO

INFORME FINAL

COMPROMISOS DEL EVALUADOR „

Conocer y realizar todas las acciones requeridas para alcanzar los objetivos del proceso de evaluación „ Estar preparado profesionalmente para aplicar y cumplir con las exigencias del proceso de acreditación „ Conocer a cabalidad los estándares y criterios de evaluación correspondientes

PERFIL PROFESIONAL SABER

HACER

AREA AREA COGNITIVA COGNITIVA

AREA AREA PSICOMOTORA PSICOMOTORA

• PROF. UNIV. • CURRICULUM BASICO • COMPLEMENTARIO • ESPECIALIDAD

• TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS • EXPERIENCIA PRÁCTICA

SENTIR

AREA AREA AFECTIVA AFECTIVA

• PERSONALIDAD • MOTIVACION INTRINSECA • CREATIVIDAD • ADAPTABILIDAD • AUTOAPRENDIZAJE

TRABAJO EN EQUIPO – IDENTIFICACIÓN DE ROLES EVALUADOR EVALUADOR

EVALUADOR

EVALUADOR

EVALUADOR

ENTIDAD ACREDITADORA

PERFIL DEL EVALUADOR COMPETENCIAS E IDONEIDAD PROFESIONAL

CONOCIMIENTO DEL CONTEXTO CULTURAL Y ORGANIZACIONAL DEL PRESTADOR INSTITUCIONAL AL QUE ACREDITARÁN

FORMACIÓN ACADÉMICA EN EVALUACIÓN DE CALIDAD ASISTENCIAL

CARACTERÍSTICAS INTRÍNSECAS ATRIBUTOS PERSONALES VALORES ETICOS

FAMILIARIZACIÓN CON EL PROCESO DE ACREDITACIÓN, SUS ESTÁNDARES, COMPONENTES Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Características Intrínsecas „ „ „ „ „ „ „ „

Capacidad de trabajo en equipo Capacidad de comunicación Capacidad de decisión (selección de la alternativa más adecuada) Consistencia para resolver conflictos no excediendo en la creatividad e imaginación. Sentido común Liderazgo Habilidad para investigar a través de preguntas criteriosas y pertinentes Habilidad de planificación para minimizar interferencias en el servicio o área acreditada

COMUNICACIÓN ¿Qué se debe evitar? LENGUAJE AUDITIVO 9 Evitar concentrar la atención en evaluar a quién habla y no al proceso 9 Evitar involucrarse emocionalmente 9 Evitar falta de atención-distracción LENGUAJE VERBAL 9 Evitar efectuar preguntas en tono alto y agresivo 9 Evitar interrumpir al entrevistado o evaluado durante su respuesta LENGUAJE FÍSICO 9 Evitar encarar con los ojos 9 Evitar hacer sonar los dedos 9 Evitar movimientos frecuentes de piernas y brazos.

ACTITUD FRENTE A LAS OBJECIONES O CONFLICTOS „

IDENTIFICAR LA CAUSA U ORIGEN DE LA OBJECIÓN

MANTENER LA COMPOSTURA El objetivo no es vencer sino conocer „

SER CONCISO Y CLARO EN LA RESPUESTA Estableciendo un clima de transparencia y objetividad „

ESCUCHAR ATENTAMENTE HASTA EL FINAL El intercolutor se valoriza y la objeción se minimiza „

TRANSFORMAR LA OBJECIÓN EN PREGUNTAS Reduciendo el grado de dramatización Buscando la fundamentación de la misma „

ATRIBUTOS PERSONALES RECEPTIVIDAD „ DIPLOMACIA „ OBSERVACIÓN „ PERCEPCIÓN „ DECISIÓN „ CONFIANZA EN SÍ MISMO „ INTEGRIDAD – VALORES ETICOS (Veracidad, sinceridad, honestidad,discreción) „

COMPROMISO ÉTICO Conducirse con profesionalismo y con pleno respeto a las exigencias éticas asociadas a su misión: „

Liberarse de prejuicios y sesgos antes de iniciar la evaluación

„

Esforzarse por comprender los principales aspectos relativos a los principios y estilos de la institución acreditada, de modo que sean estos los que proporcionen el marco de referencia de la evaluación, y no las características de la institución de origen o trabajo del evaluador.

„

Respetar a los directivos, jefaturas de servicios, funcionarios y servicios o unidades en general que le corresponda evaluar.

„

No emitir juicios acerca de personas individuales

COMPROMISO ÉTICO „

Abstenerse de efectuar recomendaciones

„

Abstenerse de adelantar juicios relativos a la decisión de acreditación que la entidad debe adoptar.

„

Guardar reserva de todos los antecedentes relativos a los servicios, unidades o institución que les sean proporcionados.

„

La obligación moral de guardar reserva de los antecedentes proporcionados por el prestador debe subsistir indefinidamente, aún cuando termine la relación entre la entidad y el prestador sometido al proceso de acreditación.

„

Se debe devolver todos los documentos utilizados que tengan relación con el proceso de acreditación.

COMPORTAMIENTO DURANTE EL PROCESO „

Ser flexible cuando sea necesario

„

Mantener la imparcialidad y la objetividad como condiciones básicas para la verificación de los elementos medibles

„

Saber como enfrentar la antipatía, la apatía, la simpatía y la empatía.

„

Demostrar confianza en el desarrollo de su misión y amplitud de criterio.

„

Aplicar correctamente la técnica para efectuar preguntas

„

Adoptar una actitud e imprimir un ritmo al proceso de evaluación, de acuerdo a la capacidad y responsabilidad del o los profesionales que están representando al prestador.

COMPORTAMIENTO DURANTE EL PROCESO „

El evaluador no debe tener ideas u opiniones preconcebidas, no debe hacer comparaciones. Los hechos deben prevalecer por sobre sus opiniones.

„

No debe, de modo alguno entrar en discusiones con los profesionales de los servicios o unidades evaluadas, y mucho menos interferir en la ejecución de sus actividades.

„

No debe nunca mostrarse impaciente o aburrido a lo largo de la acreditación, no importa cuán laboriosa esta sea.

„

Debe siempre mantener el orden y seguir la metodología establecida para efectuar la evaluación.

Gracias

„[email protected]

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.