Perspectivas económicas : Qué futuro hay después de las Reformas Estratégicas?

Perspectivas económicas 2016-2018: ¿Qué futuro hay después de las Reformas Estratégicas? El abstract es: El crecimiento económico de la economía mexic

1 downloads 31 Views 2MB Size

Story Transcript

Perspectivas económicas 2016-2018: ¿Qué futuro hay después de las Reformas Estratégicas? El abstract es: El crecimiento económico de la economía mexicana para el período 2016-18 se espera sea ligeramente superior al registrado en 2015. Los analistas se esfuerzan por revisar cuales han sido los motores del crecimiento económico y cómo podemos aprovecharlos de mejor manera. A lo largo de esta sesión se analizarán los diferentes motores y la manera de cómo podemos mejorar su desempeño en el crecimiento económico nacional.

Entorno Económico I Universidad Panamericana I

Perspectivas económicas 2016-2018: ¿Qué futuro hay después de las Reformas Estratégicas? 1.- El entorno económico internacional en el 2016-2018 2.- El entorno económico nacional hoy y a mediano plazo: a) Los motores económicos. b) Los motores económicos nacionales. c) Los motores económicos internacionales. d) La política fiscal para el 2016. e) ¿Para qué crecer en economía? 3.- Pronósticos económicos 2016-2020.

4.- Conclusiones.

Entorno Económico I Universidad Panamericana I

Perspectivas económicas 2016-2018: ¿Qué futuro hay después de las Reformas Estratégicas? ¿Cuáles son los motores de crecimiento económicos para México?

1.- ¿De dónde viene el crecimiento económico para el 2016-2018? 2.- ¿Cómo se encuentran los motores internacionales? 2.1- ¿Cómo se encuentra EUA? 2.2- ¿Cómo se encuentra China? 2.3- ¿Cómo se encuentran los países con economías emergentes? 2.4- ¿Cómo se encuentra el tema de los energéticos: el petróleo?

3.- ¿Cómo se encuentran los motores nacionales? 3.1- ¿Cómo se encuentran las reformas económicas del país? 3.2- ¿Cómo se encuentra la inversión pública y privada? 3.3- ¿Cómo se encuentra el consumidor final? 3.4- El consumidor, ¿Tiene poder de compra? 3.5- ¿Cómo se encuentra el Gobierno? Entorno Económico I Universidad Panamericana I

Entorno Económico I Universidad Panamericana I

Entorno Económico Internacional Comercio Mundial e Inc % del PIB Fuente: The Economist, 19 - 25 septiembre, 2015

Producción Industrial Mundial

2003m1 2003m4 2003m7 2003m10 2004m1 2004m4 2004m7 2004m10 2005m1 2005m4 2005m7 2005m10 2006m1 2006m4 2006m7 2006m10 2007m1 2007m4 2007m7 2007m10 2008m1 2008m4 2008m7 2008m10 2009m1 2009m4 2009m7 2009m10 2010m1 2010m4 2010m7 2010m10 2011m1 2011m4 2011m7 2011m10 2012m1 2012m4 2012m7 2012m10 2013m1 2013m4 2013m7 2013m10 2014m1 2014m4 2014m7 2014m10 2015m1 2015m4 2015m7 2015m10

-4

-2

0

2

% Variación Mensual

Mes Producción industrial economías emergentes Producción industrial economías desarrolladas Producción industrial mundial Nota: Variación Suavizada de Promedio Movil (1 1 1) Fuente: World Bank

Entorno Económico I Universidad Panamericana I

Entorno Económico Internacional Grandes exportadores Fuente: OMC

Exportación de bienes en el 2014

Entorno Económico I Universidad Panamericana I

Entorno Económico Internacional Variación en Precios de Materias Primas Precios del Petróleo

60

80

100

120

140

Dólares por Barril

40

Índice Global de Commodities 2015m7

2015m1

2014m7

2014m1

2013m1 250 2013m7

Precio del West Texas Intermediate

200

2012m7

2012m1

2011m7

2011m1

2010m7

2010m1

2009m7

2009m1

2008m7

2008m1

2007m7

2007m1

2006m7

2006m1

2005m7

Índice

Precio del Crudo Brent

Fuente: FMI

Entorno Económico I Universidad Panamericana I

2015m7

2015m1

2014m7

2014m1

2013m7

2013m1

2012m7

2012m1

2011m7

2011m1

2010m7

2010m1

2009m7

2009m1

2008m7

2008m1

2007m7

2007m1

2006m7

2006m1

2005m7

2005m1

2004m7

2004m1

2003m7

2003m1

50

100

Fuente: Sistema Geológico Mexicano

150

Precio de la Mezcla Mexicana

Entorno Económico Internacional Poca inversión en investigación Fuente: OCDE, SEGOB y BANXICO

Entorno Económico I Universidad Panamericana I

Entorno Económico Internacional PIB y comercio de países con China China: Producto Interno Bruto

1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020

0

2

4

6

8

10 12 14

Variación % Anual

Año Producto Interno Bruto de China Producto Interno Bruto de China FORECAST Fuente: FMI

Entorno Económico I Universidad Panamericana I

Entorno Económico Internacional EUA: Inflación “Decide FED esperar por riesgos globales, volatilidad en mercados y baja inflación.”

Extraída de: El Financiero, 17 de septiembre del 2015 Entorno Económico I Universidad Panamericana I

Entorno Económico Internacional EUA: Tasa de Desempleo y Tasa de interés

Tasa de Interés de Referencia en Estados Unidos

1

2

Forecast

2003m1 2003m7 2004m1 2004m7 2005m1 2005m7 2006m1 2006m7 2007m1 2007m7 2008m1 2008m7 2009m1 2009m7 2010m1 2010m7 2011m1 2011m7 2012m1 2012m7 2013m1 2013m7 2014m1 2014m7 2015m1 2015m7 2016m1 2016m7 2017m1 2017m7 2018m1 2018m7

0

Extraída de: El Financiero, 18 de septiembre del 2015

3

4

5

%

Fuente: OCDE / FED

Entorno Económico I Universidad Panamericana I

Entorno Económico Internacional Escala el país en el “Doing business” Fuente: Banco Mundial

Entorno Económico I Universidad Panamericana I

Entorno Económico Internacional México, el mejor de AL para hacer negocios Fuente: Banco Mundial

Entorno Económico I Universidad Panamericana I

Entorno Económico Internacional Conclusiones Al parecer el crecimiento económico a partir del 2016 vendrá de EUA. Las economías emergentes no podrán apoyar al crecimiento económico en el 2016-2017. Los BRIC`s sin poder ayudar en el crecimiento económico. Existe una disminución en los precios de las materias primas acabando con la década de precios altos. China tiene un crecimiento económico similar al 2015 provocando algunos problemas internos y a países con los que comercia. Los países que comercian con China y utilizando materias primas tendrán un muy difícil año en el 2016-2017. EUA pretende normalizar su política monetaria hasta ahora no lo ha podido obtener resultados económicos satisfactorios. Problemas importantes de inmigrantes en Europa. Entorno Económico I Universidad Panamericana I

Crecimiento económico: 1.- ¿Habrá suficiente en el 2016-2018? 2.- ¿Qué ha pasado con la productividad en México? Política monetaria: 1.- ¿Cómo se encuentra la inflación en el 2016-2018? 2.- ¿Qué le pasará a la tasa de interés en el 2016-2018? 3.- ¿Se ajustará el tipo de cambio, cuánto?

Relaciones con el Exterior: 1.-¿Qué pasará con las exportaciones y las importaciones? 2.- ¿Las reservas internacionales suben o bajan? 3.- ¿Qué pasa con el Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica? Política Fiscal: 1.- ¿Alcanzarán los ingresos fiscales en el 2016 y 2018? 2.- ¿Qué les va a pasar a los gastos del gobierno? ¿Cuáles suben y cuáles bajan? Entorno Económico I Universidad Panamericana I

Entorno Económico Nacional PIB México México: Producto Interno Bruto

1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020

-5

0

5

10

Variación % anual

Año Producto Interno Bruto

Producto Interno Bruto Forecast

Fuente: FMI

Entorno Económico I Universidad Panamericana I

Inversión: A la baja dinamo de crecimiento Fuente: SHCP e INEGI

Entorno Económico I Universidad Panamericana I

Entorno Económico Nacional Productividad y Costo Unitario de Mano de Obra Índice de Productividad y Costos Unitario de la Mano de Obra en la Economía

Costos Unitarios

2015q3

2015q1

2014q3

2014q1

2013q3

2013q1

2012q3

2012q1

2011q3

2011q1

2010q3

2010q1

2009q3

2009q1

2008q3

2008q1

2007q3

2007q1

2006q3

2006q1

90

95

100

105

110

Tendencias de los índices

Productividad

Nota: Índices suavizados con media movil (6 1 6) enero 2008=100 Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI

Entorno Económico I Universidad Panamericana I

Entorno Económico Nacional Horas de trabajo/salarios en el mundo

Entorno Económico I Universidad Panamericana I

Entorno Económico Nacional Consumo interno se fortalece como propulsor del PIB Fuente: El Financiero, 22 de octubre 2015

Entorno Económico I Universidad Panamericana I

Entorno económico nacional Superan con éxito la “cuesta de enero” Fuente: ANTAD, INEGI e IMSS

*Variación nominal a tasa anual de las ventas comparables de la ANTAD *Datos de enero de cada año

*Número de empleos generados *Datos de enero de cada año

Entorno Económico I Universidad Panamericana I

Entorno económico nacional Empleo formal sube 15.7% en enero, se crean 69 mil plazas Fuente: IMSS, 2016

Entorno Económico I Universidad Panamericana I

01jul2016

01jan2016

01jul2015

01jan2015

01jul2014

01jan2014

01jul2013

01jan2013

01jul2012

01jan2012

01jul2011

01jan2011

01jul2010

01jan2010

01jul2009

01jan2009

01jul2008

01jan2008

01jul2007

3

4

5

6

7

8

Entorno Económico Nacional Benchmark Rate

México: Tasa de Interés Objetivo %

Fuente: BANXICO

Entorno Económico I Universidad Panamericana I

Entorno Económico Nacional Inflación Índice Nacional de Precios al Consumidor 12

Variación % Anual

8

10

México destaca en la región como uno de los países que tendrá una menor inflación en este año.

4

6

Inflación estimada para el 2015; variación porcentual anual

Inflación general

Inflación subyacente

2016m1

2015m7

2015m1

2014m7

2014m1

2013m7

2013m1

2012m7

2012m1

2011m7

2011m1

2010m7

2010m1

2009m7

2009m1

2008m7

2008m1

2007m7

2007m1

2006m7

2006m1

2005m7

2005m1

2004m7

2004m1

2003m7

2003m1

2

Intervalo de Variabilidad

Inflación no subyacente

Fuente: INEGI

A pesar de que casi todos los componentes de la inflación subieron en abril, al haberse aplicado los subsidios a la energía eléctrica, la inflación de

abril registró una variación negativa de -0.32

%. Entorno Económico I Universidad Panamericana I

2016m1

2015m7

2015m1

2014m7

2014m1

2013m7

2013m1

2012m7

2012m1

2011m7

2011m1

2010m7

2010m1

2009m7

2009m1

2008m7

2008m1

2007m7

2007m1

2006m7

2006m1

2005m7

2005m1

2004m7

2004m1

2003m7

2003m1

2000 2500

3000

3500

Entorno Económico Nacional Producción Petrolera Producción de Petróleo Crudo Miles de barriles diarios

Fuente: INEGI

Entorno Económico I Universidad Panamericana I

Entorno Económico Nacional Exportaciones e importaciones Petroleras Exportaciones Mexicanas Millones de dólares

Importaciones Mexicanas

2016m1

2015m7

2015m1

2014m7

2013m7

30,000 20,000 2014m1

2013m1

2012m7

2012m1

2011m7

2010m7

2010m1

2009m7

2011m1

Exportaciones no petroleras 10,000

Exportaciones petroleras Exportaciones totales

2009m1

2008m7

2008m1

2007m7

2007m1

2006m7

2006m1

2005m7

2005m1

2004m7

2004m1

2003m7

2003m1

0

40,000

Millones de dólares

Importaciones petroleras Importaciones totales

Importaciones no petroleras

Fuente: INEGI

Entorno Económico I Universidad Panamericana I

2016m1

2015m7

2015m1

2014m7

2014m1

2013m7

2013m1

2012m7

2012m1

2011m7

2011m1

2010m7

2010m1

2009m7

2009m1

2008m7

2008m1

2007m7

2007m1

2006m7

2006m1

2005m7

2005m1

2004m7

2004m1

2003m7

2003m1

0

Fuente: INEGI

Entorno Económico Nacional Exportaciones Automotrices Exportaciones Mexicanas Millones de Dólares

Importaciones Mexicanas

2016m1

2015m7

2015m1

2014m1

30,000 20,000 2014m7

2013m7

2013m1

2012m7

2012m1

2011m1

2010m7

2011m7

Exportaciones automotrices 10,000

Exportaciones totales Exportaciones no automotrices

2010m1

2009m7

2009m1

2008m7

2008m1

2007m7

2007m1

2006m7

2006m1

2005m7

2005m1

2004m7

2004m1

2003m7

2003m1

0

40,000

Milones de Dólares

Importaciones totales Importaciones no automotrices

2016m1

2015m7

2015m1

2014m7

2014m1

2013m7

2013m1

2012m7

2012m1

2011m7

2011m1

2010m7

2010m1

2009m7

2009m1

2008m7

2008m1

2007m7

2007m1

2006m7

2006m1

2005m7

2005m1

2004m7

2004m1

2003m7

2003m1

0

Fuente: INEGI

Importaciones automotrices

Fuente: INEGI

Entorno Económico I Universidad Panamericana I

Exportaciones no petroleras

Fuente: INEGI

Entorno Económico I Universidad Panamericana I

2016m1

2015m7

2015m1

2014m7

2014m1

2013m7

2013m1

2012m7

2012m1

2011m7

2011m1

2010m7

2010m1

2009m7

2009m1

2008m7

2008m1

2007m7

2007m1

2006m7

2006m1

2005m7

2005m1

2004m7

2004m1

2003m7

Importaciones petroleras

2003m1

Exportaciones petroleras 2015m7

2015m1

2014m7

2014m1

2013m7

2013m1

2012m7

2012m1

2011m7

2011m1

2010m7

2010m1

2009m7

2009m1

2008m7

2008m1

2007m7

2007m1

2006m7

2006m1

0

30,000 35,000 10,000 15,000 20,000 25,000 2016m1

Fuente: INEGI

2005m7

2005m1

2004m7

2004m1

2003m7

2003m1

2,000

4,000

6,000

Entorno Económico Nacional

Exportaciones VS Importaciones Petroleras y no Petroleras

Importaciones VS Exportaciones Petroleras Millones de dólares

Exportaciones VS Importaciones No Petroleras Millones de dólares

Importaciones no petroleras

Entorno Económico Nacional Exportaciones VS Importaciones Automotrices y no Automotrices Exportaciones VS Importaciones Automotrices

4,000

6,000

8,000

Millones de Dólares

2016m1

2015m7

2015m1

2014m7

2014m1

2013m7

2013m1

2012m7

2012m1

2011m7

Exportaciones no automotrices

2016m1

2015m7

2015m1

2014m7

2014m1

2013m7

2013m1

2012m7

2012m1

2011m7

2011m1

2010m7

2010m1

2009m7

2009m1

2008m7

2008m1

2007m7

2007m1

2006m7

2006m1

2005m7

2005m1

2004m7

2004m1

Importaciones automotrices

2003m7

2011m1

2010m7

2010m1

Millones de Dólares

2003m1

Fuente: INEGI

10,000 15,000 20,000 25,000 30,000 35,000

Exportaciones automotrices

2009m7

2009m1

2008m7

2008m1

2007m7

2007m1

2006m7

2006m1

2005m7

2005m1

2004m7

2004m1

2003m7

2003m1

0

2,000

Exportaciones VS Importaciones No Automotrices

Importaciones no automotrices

Fuente: INEGI

Entorno Económico I Universidad Panamericana I

Entorno Económico Nacional Producción y exportación de autos Fuente: AMIA

En 2015, la producción y exportación de autos registraron su primer descenso para un mes de octubre desde el 2009. * Variación a tasa anual

Datos de octubre de cada año. Entorno Económico I Universidad Panamericana I

Entorno Económico Nacional Acuerdo Transpacífico de Asociación Económica Fuente: El Financiero

• El Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica (TPP), afectará al 25 % del comercio mundial, al involucrar las relaciones comerciales de Australia, Brunei, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur, Vietnam y Estados Unidos. • Analistas opinaron que el TPP abrirá la puerta para que Japón, Malasia, Singapur y Vietnam compitan en mejores circunstancias por entrar al preciado mercado de Estados Unidos, donde México tuvo una larga ventaja de 20 años cuando se concretó el TLCAN. • México es la cuarta economía más importante entre las 12 naciones que firmaron el TPP, aunque tiene el tercer menor PIB per cápita entre los participantes, según el FMI.

• El TLCAN cambió la geografía económica de este país, como por ejemplo el clúster automotriz del Bajío, como la industria aeroespacial, como la gran revolución que ha ocasionado la industria de dispositivos médicos, después del NAFTA se multiplican por ocho las exportaciones mexicanas y se generaron empleos mejor remunerados. Entorno Económico I Universidad Panamericana I

Entorno Económico Nacional Acuerdo Transpacífico de Asociación Económica Fuente: El Financiero

• A pesar de que no se hizo en su tiempo, hubo grandes beneficios desde el TLCAN, hoy el TPP arranca a partir de haber ya consolidado las reformas estratégicas.

• El TPP abre no solo a América del Norte sino a una plataforma de países en cuatro regiones del mundo, entre Asia, Pacífico Sur, América Latina y América del Norte, para integrar el casi 38% del PIB mundial, donde acontece el 25% del comercio. • El Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, asegura que la firma del TPP será el 4 de febrero, se espera que en 2 años todos los congresos ya lo tengan ratificado.

Entorno Económico I Universidad Panamericana I

Entorno Económico Nacional Acuerdo Transpacífico de Asociación Económica Fuente: Banxico

Casi todas las exportaciones de México están dirigidas a Norteamérica Exportaciones de México, millones de dólares *

* De enero a septiembre de 2015 Entorno Económico I Universidad Panamericana I

Entorno Económico I Universidad Panamericana I

Entorno Económico I Universidad Panamericana I

Entorno Económico Nacional Tipo de Cambio Tipo de cambio Peso/Dólar // Volumen de Operación

2016m1

2015m7

2015m1

2014m7

2014m1

2013m7

Tipo de Cambio en Economías Emergentes Seleccionadas

2013m1

250 2012m1 2012m7

2011m7

2011m1

2010m7

2010m1

2009m7

2009m1

2008m7

2008m1

2007m7

2007m1

2006m7

2006m1

2005m7

2005m1

2004m7

2004m1

Tipo de cambio Peso/Dolar

Tipo de cambio Peso/Dolar (0%-20%)

Tipo de cambio Peso/Dolar (20%-40%)

Tipo de cambio Peso/Dolar (40%-60%)

Tipo de cambio Peso/Dolar (60%-80%)

Tipo de cambio Peso/Dolar (80%-100%)

Índice Enero 2013 = 100

200

2003m7

2003m1

10 11 12 13 14 15 16 17 18

Pesos por Dólar

100

Chile Colombia

Corea del Sur Rusia

México Sudafrica

Brasil

Fuente: Elaboración propia con datos de FED, OCDE

Entorno Económico I Universidad Panamericana I

2016m1

2015m7

2015m1

2014m7

2014m1

2013m7

2013m1

2012m7

2012m1

2011m7

2011m1

2010m7

2010m1

2009m7

2009m1

2008m7

2008m1

2007m7

2007m1

2006m7

2006m1

2005m7

2005m1

2004m7

2004m1

2003m7

2003m1

50

Fuente: Elaboración propia con datos de BANXICO y FED

150

Nota: Volumen de operación medida en percentiles tomando en cuenta el máximo y mínimo del periodo presentado.

Entorno Económico Nacional Tipo de Cambio

Entorno Económico I Universidad Panamericana I

Entorno Económico Nacional Reservas Internacionales

Reservas Internacionales

Linea de Crédito Flexible FMI

2016m1

2015m7

2015m1

2014m7

2014m1

2013m7

2013m1

2012m7

2012m1

2011m7

2011m1

2010m7

2010m1

2009m7

2009m1

2008m7

2008m1

2007m7

2007m1

2006m7

2006m1

2005m7

2005m1

2004m7

2004m1

2003m7

2003m1

50000

100000 150000 200000 250000

Millones de Dólares

Reservas Internacionales

Fuente: BANXICO y FMI

Entorno Económico I Universidad Panamericana I

Entorno Económico Nacional Revés crudo Fuente: BANXICO, INEGI, BBVA BANCOMER, SHCP

El crudo se quedó atrás en cuanto a generación de divisas para el país, mientras que las remesas avanzaron. ::: Ingresos por crudo y remesas, millones de dólares

* Con estimados de BBVA Bancomer y SHCP

Entorno Económico I Universidad Panamericana I

Riesgos de viajar a México Fuente: El Norte, 6 de diciembre 2015

• Gobiernos extranjeros recomiendan a sus ciudadanos no viajar a Estados acosados por la narcoviolencia. • Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Francia, España, Australia e Italia mantienen vigentes “alertas de viaje” a México. Entorno Económico I Universidad Panamericana I

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.