Pintura de Paisaje en Albarracín: Naturaleza muerta y paisaje. Integración de dos géneros

FUNDACIÓN SANTA MARÍA Ð ALBARRACÍN Pintura de Paisaje en Albarracín: Naturaleza muerta y paisaje. Integración de dos géneros 12 al 17 de julio de 2010

3 downloads 59 Views 112KB Size

Recommend Stories

Story Transcript

FUNDACIÓN SANTA MARÍA Ð ALBARRACÍN Pintura de Paisaje en Albarracín: Naturaleza muerta y paisaje. Integración de dos géneros 12 al 17 de julio de 2010 Profesorado Dr. José Mª. Rueda Andrés, Pintor y Profesor Titular de Pintura de la Facultad de Bellas Artes, Universidad Complutense de Madrid. Dra. Paloma Peláez Bravo, Pintora y Profesora de Pintura Titular Interina de la Facultad de Bellas Artes, Universidad Complutense de Madrid. Dra. M. Lourdes Castro Cerón, Pintora, y Profesora Asociada del Centro Universitario Villanueva, Universidad Complutense de Madrid. NOTA: El profesorado hará un seguimiento constante durante la realización de los ejercicios prácticos, los cuales estarán en relación con los planteamientos de las lecciones impartidas. Los comentarios, tanto individuales como de grupo, se realizarán durante las sesiones de trabajo.

Lugar de celebración Palacio de Reuniones y Congresos de Albarracín (Teruel).

Inscripción Cuota de inscripción al curso: 150 €. Fecha límite: jueves 8 de julio de 2010. Las inscripciones serán efectivas una vez que la Fundación haya recibido (por correo, fax o email) la ficha impresa debidamente cumplimentada, junto con la copia de la transferencia de la cuota de inscripción.

Pintura de Paisaje en Albarracín Abono cuota: Las transferencias se harán a favor de la Fundación en el Nº c/c. Ibercaja: 2085-3853-68-03-00039115. La cuota de inscripción incluye: además de las clases teórico-prácticas, conferencias y actos previstos según indica el programa, una documentación y el correspondiente certificado de asistencia, certificado que será válido para la obtención de dos créditos entre los estudiantes de la Universidad Complutense de Madrid que lo soliciten. Los interesados en este CURSO SUPERIOR que no hayan participado en ediciones anteriores, deberán adjuntar un breve currículum y/o 2-3 fotografías de sus obras pictóricas (no más), a fin de efectuar una selección, si el número de solicitudes fuera muy alto. Los que anteriormente hayan participado en otras actividades pictóricas de la Fundación, no precisan remitir esta documentación. Se avisará telefónicamente a todos los participantes seleccionados, y aquellas personas que finalmente no puedan realizar el curso, tendrán derecho a la devolución de la cuota ingresada.

Exposición Todos los participantes del curso podrán dejar una sola obra en exposición, que les será devuelta a partir de mediados de septiembre, a portes debidos. Para ello, los participantes deberán indicarnos el servicio de transporte elegido para la devolución de su obra. La exposición se realizará exclusivamente en las salas de la Torre Blanca-Espacio del Paisaje y tendrá una duración inicial de mes y medio aproximadamente (parte de julio-agosto y primeros de septiembre).

Alojamiento La organización les facilita un listado orientativo de alojamientos en nuestra ciudad. Para formalizar su reserva en las Residencias de la Fundación Santa María de Albarracín -Casa de Santa María y Casa de los Pintores-, deberá estar inscrito y llamar al teléfono de la Fundación: 978 710 093. El importe en régimen de media pensión en estas residencias es de: 30,50 €.en habitación doble a compartir con baño completo (por persona y día, IVA incluido) y 41,50 €.en habitación doble de uso individual con baño completo (persona y día, IVA incluido).

2

Pintura de Paisaje en Albarracín

Programa LUNES, 12 DE JULIO 09.30 h. Recepción de participantes, entrega de documentación, presentación del Curso y organización de grupos de trabajo. Palacio de Reuniones y Congresos. 10.00 a Lección inaugural: 11.00 h. “Naturaleza muerta y paisaje. Integración de dos géneros”, a cargo del Dr. José María Rueda Andrés. 11.00 h. Prácticas del natural, aplicando los conceptos expuestos. 17.00 h. Prácticas del natural MARTES, 13 DE JULIO 09.30 h. Prácticas del natural 17.00 h. Prácticas del natural MIERCOLES, 14 DE JULIO 09.30 h. Prácticas del natural 17.00 h. Prácticas del natural 20.00 h. Conferencia: “La Escuela de Madrid y el paisaje”, a cargo de la Dr. Manuel Parralo Dorado, Catedrático de Pintura y Decano de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid.

JUEVES, 15 DE JULIO 09.30 h. Prácticas del natural 17.00 h. Prácticas del natural 20.00 h. Visita a la Torre Blanca para ver la exposición “El paisaje visto por Prisca Jourdain y Pablo Caurel”, becas Albarracín 2009. VIERNES, 16 DE JULIO 09.30 h. Prácticas del natural 17.00 h. Prácticas del natural 20.00 h. Conferencia: “Composiciones + paisajes, en la pintura española”, a cargo de Dr. Wifredo Rincón García, Investigador Científico del Grupo de Investigación de Historia del Arte, Imagen y Patrimonio del Instituto de Historia, Centro de Ciencias Humanas y Sociales, CSIC, Madrid. 21.15 h. Conclusiones y entrega de certificados del curso.

3

Pintura de Paisaje en Albarracín SABADO, 17 DE JULIO Jornada de pintura libre. 13.00 h. Recepción de obras a exponer y de aquellas que opten a las Becas 2010. En la Torre Blanca – Espacio del Paisaje. 20.30 h. Inauguración de la exposición y comunicación de “Becas Albarracín 2010”. 21.30 h. Cena de clausura para todos los participantes.

Becas Albarracín 2010 Se otorgarán dos “Becas Albarracín” entre los inscritos al Curso que deseen participar en el concurso, con una de las obras realizadas durante la semana. Las “Becas Albarracín” están dotadas con un máximo de quince días de estancia en régimen de pensión completa en Albarracín, y un complemento económico de 600 euros brutos, cada una, que se harán efectivos durante la estancia de los galardonados en la ciudad. BASES DE PARTICIPACIÓN: 1. Las “Becas Albarracín 2010” se otorgarán tan sólo entre los inscritos al Curso Superior de Pintura que manifiesten su interés en participar en este concurso. Los interesados en las becas deberán señalar el apartado “Becas Albarracín” en la ficha de inscripción adjunta y evidenciarlo en la parte posterior a la obra que presenten. 2. Cada participante presentará sólo una obra a concurso, en soporte de libre elección, de las realizadas durante el curso. El formato mínimo será de 81 x 100 cm, en técnica libre. 3. Las obras del concurso se expondrán en las salas de la Torre Blanca-Espacio del Paisaje. 4. Para su exposición las obras se recogerán entre las 13.00 y las 14.00 horas del sábado 17 de julio, en la recepción de la Torre Blanca. 5. Finalizada la exposición, los trabajos serán remitidos por la Fundación a partir de la 2ª quincena del mes de septiembre y a portes debidos, a las direcciones reseñadas por los autores y con las compañías indicadas. 6. La Fundación seleccionará de cada becado uno de los trabajos realizados durante su estancia en Albarracín como beneficiario de la “Beca Albarracín 2010”, que completará la dotación pictórica de dicha Fundación. 7. La Fundación informará del nombre de los galardonados en la inauguración de la exposición, el mismo sábado día 17 de julio a las 20.30 horas, tras la reunión del jurado. 4

Pintura de Paisaje en Albarracín

Organización e información Fundación Santa María de Albarracín Plaza del Palacio s/n 44100 Albarracín -Teruel Tel.: 978 710 093 ; Fax: 978 700 423 e-mail: [email protected] web: http://www.fundacionsantamariadealbarracin.com

5

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.