Pioneros en Europa en el desarrollo de modelos de microsimulación para el diseño y la evaluación de las políticas públicas

Pioneros en Europa en el desarrollo de modelos de microsimulación para el diseño y la evaluación de las políticas públicas El doctor Spadaro ha partic

0 downloads 19 Views 401KB Size

Recommend Stories


ESCOP y el desarrollo de la fitoterapia en Europa
35 Revista de Fitoterapia 2002; 2 (1): 35-39 ESCOP y el desarrollo de la fitoterapia en Europa Simon Y. Mills Abstract Resumen The European Scien

Desarrollo territorial y descentralización. El desarrollo en el lugar y en las manos de la gente **
artículo Sergio Boisier* Desarrollo territorial y descentralización. El desarrollo en el lugar y en las manos de la gente** Abstract This article o

Investigación en administración: conocimiento para el bienestar de las personas y el desarrollo de las organizaciones
Investigación en administración: conocimiento para el bienestar de las personas y el desarrollo de las organizaciones Gregorio Calderón Hernández Ge

MODELOS ECONOMÉTRICOS PARA EL DESARROLLO DE FUNCIONES DE PRODUCCIÓN
MODELOS ECONOMÉTRICOS PARA EL DESARROLLO DE FUNCIONES DE PRODUCCIÓN Toro, P., García, A., Aguilar, C., Acero, R., Perea, J., Vera, R. ÍNDICE RESUMEN

Story Transcript

Pioneros en Europa en el desarrollo de modelos de microsimulación para el diseño y la evaluación de las políticas públicas El doctor Spadaro ha participado en un proyecto europeo, supervisando las labores de construcción de este tipo de modelos para los 15 Países de la UE y el grupo que dirige desarrolla ahora un sistema de simulación on line para la Fundación BBVA y otro para el gobierno mejicano.

PALABRAS CLAVE: microsimulación, impuestos, redistribución, desigualdad de la renta

KEYWORDS: microsimulation, taxes, redistribution, income inequality

Qué efectos tendría sobre la población una determinada modificación del tipo en el IRPF? Ahora, es posible contestar esta pregunta en cuestión de segundos.

Resumen: ¿Qué efectos tendría sobre la población

hace apenas veinte años, hubiera constituido una

española modificar el actual tipo del Impuesto de la

labor ingente que hubiera necesitado meses de cálculo

Renta sobre las Personas Físicas? ¿Qué pasaría si se

y la participación de un sinfín de personas. Hoy en día,

instaurase un tipo único? ¿En que medida debería

cualquiera de esas cuestiones es abordable por medio

incrementarse el salario mínimo interprofesional para

de programas informáticos y las respuestas pueden

que los índices de pobreza registraran un descenso

ser ofrecidas en unos segundos, sólo apretando una

considerable? ¿Cuál o cuáles de los actuales sistemas

tecla.

estatales de redistribución de la renta en Europa son más equitativos? ¿Cuáles benefician, en cambio, a las

El aumento de la potencia de cálculo de los

clases con mayor poder adquisitivo?

ordenadores ha posibilitado el desarrollo de una nueva especialidad en Economía Pública: la microsimulación.

Responder a cualquiera de las preguntas anteriores,

Gobiernos de todo el mundo implementan este tipo de

modelos para conocer a priori los efectos de cualquier

detectar los efectos de esa intervención.

reforma en la legislación fiscal e impositiva o en política de subsidios.

El doctor Amedeo Spadaro, profesor del

En Europa, uno de los equipos pioneros en el

Departamento de Economía Aplicada de la UIB, es

desarrollo de este tipo microsimuladores es el grupo

uno de los pioneros en Europa en lo que a modelos de

de Economía Pública de la UIB al frente del cual se

microsimulación se refiere.

encuentra el doctor Amedeo Spadaro.

Doctor en Teoría Económica por el DELTA (Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales) de Paris y en

Un equipo competitivo en Europa

Economía por la Universitat Autonoma de Barcelona, su tesis doctoral "Microsimulación de las reformas

En los últimos diez años, el rápido desarrollo de

fiscales: tres ensayos bajo una perspectiva europea",

programas informáticos, capaces de almacenar

realizada bajo la dirección de François Bourguignon,

millones de datos, ha incrementado su potencia de

actual vicepresidente del Banco Mundial, fue la

cálculo pudiendo relacionar esos datos entre si

primera tesis europea sobre esta nueva línea de

mediante infinidad de funciones. Todo ello ha

investigación.

posibilitado un gran avance en todos los campos del conocimiento. Entre estos instrumentos informáticos, los modelos de microsimulación en economía permiten, utilizando bases de datos sobre las variables económicas y socio-demográficas de toda una población (una comunidad autónoma, un país, todo el planeta), utilizar algoritmos que reproducen los

La tesis del doctor Spadaro, dirigida por François Bourguignon, vicepresidente del Banco Mundial, fue una de les primeras en Europa sobre esta nueva disciplina

efectos que sobre esa población tiene toda decisión político-administrativa en cuanto a la redistribución de

Cualquier mecanismo de intervención pública sobre la renta de una población puede ser reproducido virtualmente.

la renta: nuevas medidas de legislación fiscal,

El grupo que dirige el doctor Spadaro ha desarrollado

impositiva y de subsidios. De esta manera, todo

la mayor parte de su investigación en los últimos años

mecanismo de intervención pública sobre la renta de

sobre el análisis de los efectos de las reformas en el

la población es reproducido virtualmente mediante

Estado del Bienestar (Welfare State) a través del

este tipo de microsimuladores con el objeto de

empleo de este tipo de modelos econométricos y de

microsimulación, convirtiéndose en uno de los equipos de referencia en el ámbito de la investigación y de la implementación de estos sistemas. Así lo prueba la coordinación, en la actualidad, de cuatro proyectos de investigación por parte del equipo de la UIB: uno europeo, uno hispano-francés, otro financiado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología, y un último por la Fundación BBVA. Del mismo modo, el grupo de Economía Pública de la UIB ha participado y participa en proyectos europeos e internacionales.

Una joven disciplina Las nuevas técnicas de microsimulación se iniciaron hace apenas quince años. Lo hicieron en dos puntos del planeta: la Universidad de Cambridge y el Instituto d'Estudios Fiscales de Londres que trabajaban en sinergia y en el NATSEM de Canberra (Australia). Paralelamente surgió en Paris el DELTA, como una unión de los departamentos de economía de tres prestigiosas instituciones de investigación: la Escuela Normal Superior, la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales y el CNRS). Es en el DELTA donde el doctor François Bourguignon dirigirà un tercer grupo especialmente activo en el desarrollo de modelos de microsimulación en el que se integrará Amedeo Spadaro. Desde 1996 hasta 2004 la Unión Europea ha realizado una importante inversión para la construcción de un modelo de microsimulación para quince países de la UE. Este proyecto ha sido coordinado por la Universidad de Cambridge y ha unido a quince equipos de investigación entre los cuales se encuentra el dirigido por el doctor Amedeo Spadaro. El proyecto europeo ha despertado un gran interés que se ha materializado en diversos proyectos de implementación de modelos de microsimulación en los que el grupo dirigido por Amedeo Spadaro ha participado, junto con otros grupos de investigación que se han ido constituyendo a lo largo de estos años, tales como el de la Universitat Autònoma de Barcelona o el del Instituto de Estudios Fiscales de Madrid, trabajando conjuntamente en el desarrollo de modelos para varias instituciones públicas a nivel nacional y autonómico. También cabe destacar el actual desarrollo de un modelo de microsimulación para la Secretaria de

El proyecto europeo ha despertado en España un gran interés en la microsimulación, interçes que se ha materializado en diversos proyectos de implementación de los models en los cuales ha participado también el grupo de la UIB.

aporta las rentas brutas de esa familia (de forma anónima), las de cada uno de sus miembros, el número de miembros, sus características sociodemográficas, número de hijos, edades, etc. Al final, por tanto, sabiendo la legislación impositiva a aplicar, el modelo permite conocer la renta neta de la familia, el IRPF pagado, la cuota abonada a la seguridad social y, al fin y al cabo, el grado de bienestar de esa familia. Ese mismo proceso puede repetirse para todas las familias de una población y analizar los efectos que una determinada decisión en el ámbito impositivo tiene en el conjunto de esa población, o en los distintos deciles (familias agrupadas en función de sus ingresos en diez categorías). El modelo informa pues de quien paga más y quién paga menos por categoría de renta, por lugar de residencia, y en función de distintas La microsimulación permite identificar aquellos que se benefician y los que salen perjudicados con una determinada reforma fiscal, y puede evaluar el impacto sobre los índices de pobreza y de desigualdad(índi ce de Gini, de Atkinson, etc.).

Desarrollo Social del Ministerio de Asuntos Sociales de Méjico. En concreto el modelo pretende evaluar el impacto del programa PROGRESA que persigue la escolarización de los menores en las zonas rurales (hoy por hoy con niveles mínimos) mediante un subsidio a sus familias. Más recientemente, el grupo ha desarrollado un modelo de microsimulación para la Fundación Banco Bilbao Vizcaya, el SimBBVA, que simulará a partir de muestras de ingresos y otras variables relevantes, procedentes de encuestas y representativas de la

variables sociodemográficas. En definitiva, la microsimulación permite identificar a los beneficiados y perjudicados, y evaluar su impacto sobre los índices de pobreza y desigualdad (índices de Gini, de Atkinson, etc.)

La microsimulación se ha convertido en esencial para evaluar los efectos de las políticas económicas, fiscales y sociales. No sólo en los sistemas actuales, sino también a la hora de reproducir hipotéticos escenarios

población española, los efectos derivados de la estructura existente en el impuesto sobre la renta y las cotizaciones sociales, y de posibles reformas en ambas figuras impositivas. Este modelo de microsimulación, ubicadoen la página Web de la Fundación BBVA, estará a disposición de cualquier usuario que quiera realizar cálculos de manera simple, rápida y sin necesidad de acudir a otras herramientas de programación más complejas. Un instrumento esencial para la decisión política Para entender el funcionamiento preciso de estos modelos de microsimulación centrémonos en el caso de una familia española tomada al azar. El modelo accede a una base de datos o a un conjunto de bases de datos (por ej. Instituto Nacional de Estadística) que

Como afirma el doctor Spadaro "el economista puede, sobre la información aportada por el modelo, saber cómo un determinado sistema de redistribución de renta, por ejemplo el español vigente, afecta a los distintos grupos de población. Ni que decir tiene que se trata de un instrumento de capital importancia no sólo para el economista, sino también para el político". El instrumento por tanto, se ha convertido en esencial para evaluar los efectos de las políticas económicas, fiscales y sociales. No sólo permite evaluar los efectos sobre la renta disponible de los sistemas actuales, sino también reproducir hipotéticos escenarios y sus efectos sobre la población: cambios en la escala de gravamen del IRPF, aumentos del salario mínimo

interprofesional, etc, y todo ello en cuestión de

Proyectos financiados y coordinados (en vigor)

segundos. Por ello es un instrumento muy valioso

Título: Complex Systems Network of Excellence,

también para las Comunidades Autónomas que, desde

(EXYSTENCE)

algunos años, tienen reconocida la capacidad de

Entidad financiadora: Unión Europea (Future Emerging

legislar sobre varios impuestos que afectan de manera

Technologies (FET) European Program IST-2001-

importante la recaudación y el bienestar de las

32802)

familias.

Periodo: 2002-2005

Los modelos pueden ser incluso dinámicos, es decir

Investigador responsable: Amedeo Spadaro.

capaces de contemplar los cambios de comportamiento en los individuos (situación laboral,

Título: Applied Dynamical Optimal Taxation.

capacidad de ahorro, etc.) cuando se les grava o

Entidad financiadora: Fundación BBVA

subsidia.

Periodo: 2004-2006 Investigador responsable: doctor Amedeo Spadaro Título: Microsimulación de las reformas de los sistemas de redistribución y de las políticas sociales: análisis de la política familiar en España y en Portugal en un marco comparado europeo. Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia y Tecnología, Acción integrada Hispano-Portuguesa HP 2002-0031. Período: 2003-2004 Investigador responsable: doctor Amedeo Spadaro

Título: Microsimulación y Análisis de las Políticas Públicas: Redistribución e Incentivos Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia y Tecnología. Programa nacional de promoción general del conocimiento Referencia: SEC2002-02606 Periodo: 2002-2005 Investigador responsable: doctor Amedeo Spadaro

Participación en proyectos europeos e internacionales Título: Economics of Ageing in Europe (AGE) Entidad financiadora: Comunidad Europea (RTN European Program Referencia: HPRN-CT-2002-00235 Período: 2002-2005 Investigador responsable: Prof. Tullio Jappelli. Título: Micro-level analysis of the European Social Agenda: combating poverty and social exclusion through changes in social and fiscal policy.

El grupo ha desarrollado un modelo de microsimulación para la Fundación Banco Bilbao Vizcaya, el SimBBVA.

Entidad financiadora: Unión Europea (Targeted Socio-Economic Research Program) Referencia: CT2001-0099 Periodo: 2001-2004 Investigador responsable: Prof. Holly Sutherland,, Prof. Tony Atkinson y Prof. François Bourguignon. Titulo: EUROMOD: a European Tax-Benefits Microsimulation Model II Entidad financiadora: Comunidad Europea (Targeted Socio-Economic Research Program) Periodo:1997-2000 Investigador responsable: Prof. Holly Sutherland,, Prof. Tony Atkinson and Prof. François Bourguignon. Título: Evaluation of Social Policies in Mexico: PROGRESA. Entidad financiadora: Secretaría de Desarrollo Social Gobierno de Mexico . Periodo: 2003-2005 Investigador principal: Nora Lustig (UDLA) y François Bourguignon (DELTA and World Bank).

El doctor Amedeo Spadaro, investigador responsable de los proyectos y director del grupo de investigación

Investigador responsable y director del grupo Doctor Amedeo Spadaro, profesor de Microeconomía y Economía Pública Departamento de Economía Aplicada Edificio Gaspar Melchor de Jovellanos Tel.: 971 17 30 77 E-mail: [email protected] Otros miembros del equipo Doctor Daniel Cardona, profesor de Microeconomía. Doctora Dolores García, profesora de Economia Regional y Urbana. Doctor Francesc Oliver, profesor de Macroeconomía Doctor Joan Rosselló, profesor de Economía Pública Doctor Maurici Ruiz, Director del Laboratorio de Sistemas de Información Geográfica de la UIB

Doctora Nuria Badenes, profesora de Economía Pública (Universidad Complutense de Madrid) Doctora Elena del Rey, profesora de Economía Pública (Universitat de Girona) Webs de interés http://www.uib.es/depart/deaweb/ Departamento de Economía Aplicada de la UIB http://www.uib.es/depart/deaweb/personal/profesores/personalpages/amedeospadaro/index.htm Página personal del doctor Amedeo Spadaro Publicaciones Bourguignon, A Spadaro "Microsimulation as a Tool for Evaluating Redistribution Policies: Theoretical Background and Empirical Applications", Journal of Economic Inequality" en publicación 2004. Oliver X, A Spadaro. Are Spanish Governments Really Averse to Inequality? A Normative Analysis using the 1999 Spanish Tax Reform. Investigaciones Económicas, en publicación 2004. F, Bourguignon, A Spadaro. Les modèles de microsimulation dans l'analyse des politiques de redistribution : une brève presentation. Economie et Prevision, en publicación 2004. A Spadaro. Micro-simulation and Normative Policy Evaluation: an Application to some EU. Tax-Benefits System. Journal of Public Economic Theory, en publicación 2004. F, Bourguignon, A Spadaro. Equidad y eficiencia en Francia y en España: una aplicación simple de la teoría de la imposición óptima. Cuadernos Económicos de ICE 67 (2003), 40-53. A Spadaro. Redistribución e incentivos a la oferta de trabajo: desarrollos recientes de la teoría de la imposición óptima sobre la renta. Hacienda Publica Española. Nº 160 vol.1 2002. F. Bourguignon, A Spadaro. Redistribution et incitation au travail: Une application simple de la fiscalité optimale. Revue Economique vol 51 nº3. 2000 A Spadaro. Modelos de Microsimulación y Análisis de las políticas redistributivas en un marco europeo. Hacienda Publica Española. Nº 154 junio 2000. Publicaciones en libros F. Bourguignon, A Spadaro. Preferencias sociales reveladas a través de los tipos impositivos marginales efectivos en: "Desigualdad, redistribución y bienestar: una aproximación a partir de la microsimulación de reformas fiscales". Coord. J.M. Labeaga y Magda Mercader. Editado por el Instituto de Estudios Fiscales. ISBN: 84-8008088-4. F. Bourguignon, A Spadaro. Microsimulazione, equita' ed efficienza: un'analisi normativa comparata dei sistema ridistributivi di Francia e Italia, en M.Bordignon e D. da Empoli " Política fiscale, flessibilita' dei mercati e crescita, Milano, Franco Angeli, pp. 281. 2001 A Spadaro. Una comparazione tra sistemi redistributivi europei utilizzando modelli di microsimulazione con reazioni di comportamento. en N.Rossi, V. Atella : "5º Rapporto CNEL sulla distribuzione e ridistribuzione del reddito in Italia" Ed. Il Mulino Bologna. 2000

M. Zimmermann, V. Eguiluz, M. San Miguel, A Spadaro. Cooperation in an Adaptive Network. en G. Ballot et G. Weisbuch "Applications of Simulation to Social Sciences" Hermes Ed., Oxford UK (2000). F. Bourguignon, C. O'Donoghue, J. Sastre, A Spadaro , F. Utili. Reforming Tax-Transfer Systems in Europe: Applications of a Prototype European Tax-Benefit Model en A.Gupta y V.Kaipur "Contribution to Economic Analysis: Microsimulation in Governemnt. Policy and Forecasting" North Holland Editions- Amsterdam. 1999 M.Ruiz , A Spadaro. Valutare l'impatto dei programmi Cee in Spagna: esperienze e metodi di analisi alternativi, en M.Meneguzzo "Fondi strutturali e strumenti per lo sviluppo locale : esperienze a confronto e sistemi di gestione regionale e locale " Edizioni Egea Milano (1999) F. Bourguignon, C. O'Donoghue, J. Sastre, F. Utili , A Spadaro. Euromod: Un modello di Microsimulazione su scala europea en N.Rossi : "Il lavoro e la Sovranità sociale; 4º Rapporto CNEL sulla distribuzione e ridistribuzione del reddito in Italia" Ed. Il Mulino Bologna. 1998 Comunicaciones a congresos F. Spadaro A. "Testing the Implicit Preferences of Redistribution Authority: an Example of a Normative Analysis Based on Micro simulation Models". International Microsimulation Conference, Canberra, Australia. Diciembre 2003. Bourguignon F. ,Spadaro A. "Individual Preferences Revealed through Effective Marginal Tax Rates: a Note on Preliminary Results". Encuentro de Economía Pública, Tenerife. Febrero 2003 Bourguignon F. ,Spadaro A. "Tax-Benefit Revealed Social Preferences: Are Tax Authorities non Paretian?", EEA-ESEM conference Venezia. Agosto 2002 Oliver X.,Spadaro A. " Are Spanish Governments Really Averse to Inequality? An Empirically-Based Normative Analysis of the 1998 and 1999 Spanish Tax-Benefit Systems", APET-JPET Conference 2002 Paris. Asistencia al curso sobre "La Evaluación de las Politicas Sociales", Fundación Ramon Areces, Madrid. 2002 Oliver X.,Spadaro A. " Are Spanish Governments Really Averse to Inequality? An Empirically-Based Normative Analysis of the 1998 and 1999 Spanish Tax-Benefit Systems", Encuentro de Economía Pública, Vigo, 2002 Bourguignon F. ,Spadaro A. " Social Preferences Revealed through Effective Marginal Tax Rates ", conference :Asset 2001 Retymno Grecia Invited Discussant del trabajo " Productivity, Public capital and trade Balance, The Case of Southern Italy " de S. Destefanis and V. Sena. CEPR Workshop on " Dynamic Aspects of public expenditure ". Copenaghen, 2001. Bourguignon F. ,Spadaro A. " Redistribution and Labour Supply Incentives : an Application of the Optimal Tax Theory ", Encuentro de Economia Publica, Caceres, 2001.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.