PLAN DE VERANO PARA: INFANTILES ALEVINES BENJAMINES PREBENJAMINES

PLAN DE VERANO PARA: INFANTILES ALEVINES BENJAMINES PREBENJAMINES PLAN DE VERANO TEMPORADA 2012/2013 Infantiles Departamento de Salud CONSEJOS HIGI
Author:  Gabriel Luna Soto

0 downloads 83 Views 536KB Size

Recommend Stories


Prueba de carácter abierto dirigido a jugadores sub 18, cadetes, Infantiles, Alevines y Benjamines
  Dirigido a:  Prueba de carácter abierto dirigido a jugadores sub 18, cadetes, Infantiles, Alevines y Benjamines.   Pruebas:   Se celebraran 9  prueb

Parrilla de Programación Verano 2007 Infantiles
Parrilla de Programación Verano 2007 Infantiles Antena 3 sigue apostando por la ampliación de la oferta infantil diaria en el periodo estival. Bajo e

primavera verano 2016 exclusivo para clientes con Plan A colonias de verano programa de activi dades
primavera verano 2016 exclusivo para clientes con Plan A colonias de verano programa de activi dades 1/6 Kutxabak se encuentra adherido al Fondo

PRIMARIA: PLAN LECTOR DE VERANO 2016
PRIMARIA: PLAN LECTOR DE VERANO 2016 El objetivo del Plan de Lectura de Verano es que nuestros alumnos retornen al Colegio con un nivel de lectura sim

Story Transcript

PLAN DE VERANO PARA: INFANTILES ALEVINES BENJAMINES PREBENJAMINES

PLAN DE VERANO TEMPORADA 2012/2013 Infantiles Departamento de Salud

CONSEJOS HIGIENICOS * Procurar trabajar durante las primeras horas del día o las últimas de la tarde para evitar el excesivo calor. * Hidratarse adecuadamente: Bebiendo durante y después del ejercicio, tanto agua como bebidas isotónicas y energéticas. * Realizamos estiramientos de todo el cuerpo. * Dormir y descansar todo lo posible * Ir en chanclas durante el resto de los días mucho mejor, de esa manera el pie no sufrirá tanto y retardaremos la aparición de ampollas, para que no salgan dar vaselina en las zonas de más roce. Si saliesen la mejor manera de curarlas es que estén al aire libre. *Si tuviésemos un golpe, contusión, esguince, poner hielo en la zona afectada unas 3 veces al día durante 10´-15´, manteniendo elevado la zona afectada. *Ser constante y llevar a cabo todo el plan de trabajo, nos ayudarán a conseguir las metas y llegar mejor a la pretemporada. NOTA: Se adjunta a este documento consejos nutricionales de cara al periodo vacacional. Esto se puede aplicar al resto de la temporada, pero en pretemporada hay que tenerlo mucho más en cuenta.

PROGRAMACIÓN  FASE 1: Resto del tiempo libre. Nada más acabar vuestros torneos y resto de competiciones con el club. “Concienciación” FASE 1 *REALIZACIÓN DE ACTIDADES NO RELACIONADAS CON FÚTBOL (campamentos Multiaventura, juegos y actividades lúdicas,…) *PRACTICA DE TODOS LOS DEPORTES POSIBLES Y QUE NO ESTEN RELACIONADOS CON EL FÚTBOL ( Tenis, Pádel, bicicleta, natación, juegos en la playa, …)

ESCUELA DE FÚTBOL TRIVALVALDERAS ALCORCÓN

1

PLAN DE VERANO TEMPORADA 2012/2013 Infantiles Departamento de Salud

 FASE 2: 4 Semanas antes de empezar con vuestros equipos. Realización de plan especifico de verano. FASE 2 *ENTRENAREMOS 3 DÍAS A LA SEMANA *NO SE REALIZARAN EN DÍAS SEGUIDOS, Y SIN QUE PASEN MÁS DE 3 DÍAS ENTRE UNA SESIÓN Y OTRA. *CORRER SIEMPRE QUE PODAIS POR HIERBA Y NUNCA POR CEMENTO Y LA 1ª SEMANA POR TERRENO LLANO. * 1ª SEMANA: o

Día 1:

-

Calentamiento: Movilidad articular. 5 minutos.

-

2x6´ R´: 3´= 2 series de 6 minutos a un ritmo bajo (Por ejemplo me permite ir hablando) y recuperación 3 minutos entre series con recuperación activa (andando, propiocepción…).

-

Estiramientos 10´. /(15´´ por estiramiento).

o

Día 2:

-

Calentamiento: Movilidad articular. 5 minutos.

-

2x10´ R´: 3 (activa) .

-

Trabajo de abdominales ( 3x15 segundos de isométricos)

-

Estiramientos 10´ (15´´ por estiramiento).

o

Día 3:

-

Calentamiento: Movilidad articular. 5 minutos.

-

1x12´= 1 serie de 12 minutos a un ritmo bajo (Por ejemplo me permite ir hablando).

-

Trabajo de abdominales (3x15 segundos de isométricos).

-

Estiramientos 10´ (15´´ por estiramiento).

FASE 2 * 2ª SEMANA: o

Día 1:

-

Calentamiento: Movilidad articular. 5 minutos.

-

3x8´ R´: 2´ (activa).

-

Trabajo de abdominales (3x20 segundos de isométricos).

-

Estiramientos 10´ (15´´ por estiramiento).

ESCUELA DE FÚTBOL TRIVALVALDERAS ALCORCÓN

2

PLAN DE VERANO TEMPORADA 2012/2013 Infantiles Departamento de Salud o

Día 2:

-

Calentamiento: Movilidad articular. 5 minutos.

-

2x10´ R´: 2´(activa).

-

Circuito fuerza general de (sentadillas, abdominales, lumbares, fondos, Split) 3x10 repeticiones.

-

Estiramientos 10´ (15´´ por estiramiento).

o

Día 3:

-

Calentamiento: Movilidad articular. 5 minutos.

-

2x12´ R´: 3´.

-

Trabajo de abdominales 3x20 segundos de isométricos.

-

Estiramientos 10´ (15´´ por grupo muscular).

FASE 2 * 3ª SEMANA: o

Día 1:

-

Calentamiento: Movilidad articular + estiramientos. 5 minutos.

-

3x10´ R´: 3 (activa).

-

Trabajo de abdominales 3x25 segundos de isométricos.

-

Estiramientos 10´ (15´´ segundos por grupo muscular).

o

Día 2:

-

Calentamiento: Movilidad articular. 5 minutos.

-

3x8´ R´: 3´ (activa).

-

Circuito fuerza general de (sentadillas, abdominales, lumbares, fondos, Split) 3x12 repeticiones.

-

Estiramientos 10´.

o

Día 3:

-

Calentamiento: Movilidad articular. 5 minutos

-

3x15´ R=3´ (activa)

-

Abdominales 3x25 segundos de isométricos.

-

Estiramientos 10´ (15´´ por grupo muscular).

ESCUELA DE FÚTBOL TRIVALVALDERAS ALCORCÓN

3

PLAN DE VERANO TEMPORADA 2012/2013 Infantiles Departamento de Salud FASE 2 * 4ª SEMANA: o

Día 1:

-

Calentamiento: Movilidad articular + estiramientos. 5 minutos.

-

2x12´ R´: 3 (activa).

-

Trabajo de abdominales 3x25 segundos de isométricos.

-

Estiramientos 10´ (15´´ segundos por grupo muscular).

o

Día 2:

-

Calentamiento: Movilidad articular. 5 minutos.

-

3x8´ R´: 3´ (activa).

-

Circuito fuerza general de (sentadillas, abdominales, lumbares, fondos, Split) 3x15 repeticiones.

-

Estiramientos 10´.

o

Día 3:

-

Calentamiento: Movilidad articular. 5 minutos

-

3x12´ R=3´ (activa)

-

Abdominales 3x25 segundos de isométricos.

-

Estiramientos 10´ (15´´ por grupo muscular). Ejercicios de abdominales isométricos



Abdominales superiores

- Boca abajo con piernas extendidas y antebrazos apoyados paralelos entre ellos. El tronco está recto, el culo no se sube ni se baja, como si fuéramos una tabla. 

Abdominales inferiores

- Boca arriba con las piernas extendidas y las manos apoyadas en el suelo con los brazos extendidos. El cuelo no está abajo, intentamos subirlo lo máximo posible. 

Abdominales oblicuos – por ambos lados

-

Con la mano o el antebrazo del lado que estemos trabajando apoyada en el suelo, piernas extendidas y cuerpo lateral, el culo no se queda abajo, intentamos dejar el cuerpo en línea recta.

ESCUELA DE FÚTBOL TRIVALVALDERAS ALCORCÓN

4

PLAN DE VERANO TEMPORADA 2012/2013 Infantiles Departamento de Salud

Estiramientos A continuación tenéis una amplia variedad de estiramientos para elegir cuáles queréis hacer después de cada sesión. Se recomienda no repetir siempre los mismos.

ESCUELA DE FÚTBOL TRIVALVALDERAS ALCORCÓN

5

PLAN DE VERANO TEMPORADA 2012/2013 Infantiles Departamento de Salud

* RECORDAD EL DÍA DE PRESENTACIÓN QUE TENEIS MARCADO EN LA HOJA DE CITACIÓN Y…

¡¡¡¡¡¡DISFRUTAD DE LAS VACACIONES!!!!!

ESCUELA DE FÚTBOL TRIVALVALDERAS ALCORCÓN

6

PLAN DE VERANO TEMPORADA 2012/2013

Alevines, Benjamines y Pre-Benjamines CONSEJOS HIGIENICOS - ALIMENTICIOS

 Procurar trabajar durante las primeras horas del día o las últimas de la tarde para evitar el excesivo calor.  Realizar actividades variadas, NO sólo fútbol: juegos en piscina, en parques, campamentos urbanos, práctica de otros deportes colectivos...  Realizamos estiramientos de todo el cuerpo. Recomendaciones básicas sobre los estiramientos: 1. Espalda debemos mantenerla en la medida de lo posible recta en todo momento. 2. Debemos notar estiramiento pero no dolor. Si notamos la sensación de dolor parar el estiramiento. 3. Aguantar el estiramiento de 15-20 segundos MÍNIMO. 4. Marcar un orden ayudará a no olvidar ningún músculo. 5. No realizar rebotes sino llegar lentamente.  Ir en chanclas durante el resto de los días mucho mejor, de esa manera el pie no sufrirá tanto y retardaremos la aparición de ampollas, para que no salgan dar vaselina en las zonas de más roce. Si saliesen la mejor manera de curarlas es que estén al aire libre.

ESCUELA DE FÚTBOL TRIVALVALDERAS ALCORCÓN

1

PLAN DE VERANO TEMPORADA 2012/2013

Alevines, Benjamines y Pre-Benjamines  Otro consejo importante es el tema del calzado. Sacar las botas del armario o si se han comprado nuevas, se deberían probar y volverlas a utilizar durante 10 o 15 minutos de dos a tres días en semana. Mi recomendación sería realizarlo dos semanas antes de iniciar la temporada deportiva, es decir, si estoy citado el 1 de septiembre empezar a realizarlo el 15 de agosto. Con esto conseguiremos que el pie se vuelva a adaptar a un calzado cerrado, la bota se amoldará a nuestro pie y evitaremos que nos salgan ampollas y rozaduras que nos eviten entrenar un par de días.  Dormir y descansar todo lo posible.  Hidratación: El agua es la mejor elección. Elegir el tipo de bebida es tan importante como conseguir que beban, de manera que zumos y refrescos no deben sustituir al agua de forma habitual  Al tratarse normalmente de épocas en las que la temperatura ambiental es alta se recuerda a los jugadores lo importante que es el estar bien hidratado continuamente (sobre 3 litros de agua al día). NOTA: Esto se puede aplicar al resto de la temporada, pero en pretemporada hay que tenerlo mucho más en cuenta.

RECORDAD EL DÍA DE PRESENTACIÓN QUE TENEIS MARCADO EN LA HOJA DE CITACIÓN Y…

¡¡¡¡¡¡DISFRUTAD DE LAS VACACIONES!!!!!

ESCUELA DE FÚTBOL TRIVALVALDERAS ALCORCÓN

2

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.