PLAN HSEC AÑO 2014 TRANSPORTE DE PERSONAL BUILDTEK

Cod.: PROCEDIMIENTO PREVENCION DE RIESGOS Rev.0 Pág. 1 de 51 PLAN HSEC AÑO 2014 TRANSPORTE DE PERSONAL BUILDTEK                                

17 downloads 107 Views 568KB Size

Recommend Stories


PLAN ESTATAL DE TRANSPORTE
D E PA R T M E N T O D E T R A N S P O R T E D E C O L O R A D O PLAN ESTATAL DE TRANSPORTE 2040 RE S UMEN 5 DE DICIEMBRE DEL 2014 EJECUTIV O PLA

PLAN VIAL Y DE TRANSPORTE*
y la evaluaci6n sintesis a traves del trata .de verificar fundameDtalm en te constltuya en el acto administrativo c.on la asesoria inmediata del la s

AO (Amplificador Operacional) AOP
Circuitos. Circuito sumador restador inversor. TP. Desfasador. Salida en fase y contrafase

Story Transcript

Cod.:

PROCEDIMIENTO PREVENCION DE RIESGOS

Rev.0

Pág. 1 de 51

PLAN HSEC AÑO 2014 TRANSPORTE DE PERSONAL BUILDTEK

 

                             

Revisión 

  0 

Fecha  Confección    Septiembre  2014 

Estado        Elaboración  del  documento

Próxima  Revisión 

Fecha 

    Septiembre 2015 

Aprobado por 

Carlos Concha Belmar  Gerente General 

Documento Maestro                                                 www.buseshualpen.cl Controlada    No Controlada   

 

Página 1 de 51 

PLAN HSEC 2014 EMPRESAS HUALPEN   SERVICIO DE TRANSPORTE DE PERSONAL BUILDTEK  

      INDICE                             

           

        PAG 

  1) Antecedentes generales                                                                                                    3  2) Definiciones de términos técnicos                                                                                     4  3) Alcance                                                                                                                              5  4) Marco regulatorio                                                                                                             6  5) Descripción de la empresa                                                                                                 6  6) Alcance del contrato                                                                                                          6  7) Política HSEC                                                                                                                       7  8) Misión                                                                                                                               8  8) Visión                                                                                                                                 8  9) Organigrama                                                                                                                      9  10) Infraestructura                                                                                                                 10  11) Equipos                                                                                                                             11  12) Dotación                                                                                                                           11  13) Descripción de Roles y responsabilidades HSEC                                                               11  14) Descripción de Indicadores de desempeño HSEC                                                             14  15) Política de Alcohol y Drogas                                                                                             15  16) Matriz IPER                                                                                                                       16  17) Listado de Procedimientos                                                                                               17  18) Plan de Salud e Higiene                                                                                                     17  19) Programa de simulacros                                                                                                   18  20) Plan de Manejo Ambiental                                                                                               18  21) Programa de Capacitación                                                                                                18  22) Programa de Auditorías Internas                                                                                      19             

1) ANTECEDENTES GENERALES    2

PLAN HSEC 2014 EMPRESAS HUALPEN   SERVICIO DE TRANSPORTE DE PERSONAL BUILDTEK  

1) ANTECEDENTES GENERALES  El transporte privado remunerado de pasajeros es una actividad por la cual una persona  contrata a  otra  persona,  con  el  objeto  de  que  ésta    última  transporte  exclusivamente  a  uno  o  más  pasajeros   individualizados en forma predeterminada, desde un  origen hasta un destino preestablecidos. Para  estos  efectos,  se  considera  remunerado  todo  aquel  servicio  de  transporte  por  el  cual  el  prestador  percibe  una  determinada  remuneración  en  dinero  o  en    especie  evaluable  en  dinero,  aun  cuando  dicha  remuneración no provenga directamente de los usuarios  del servicio. También se entenderá  por transporte privado remunerado de pasajeros, el servicio de transporte que las propias empresas,  instituciones públicas o instituciones de educación superior, proporcionen a su  personal.   2) DEFINICIONES DE TERMINOS TECNICOS  2.1 Accidente:  suceso  no  deseado  que  provoca  una  alteración  mensurable  en  los    servicios/operaciones,  en  las  personas,  en  los  equipos  materiales  en  el  medio  ambiente  o  en  las    comunidades.  2.2 Accidente de Trabajo: toda lesión que una persona sufre a causa o con ocasión del trabajo y que  le produzca incapacidad o muerte (Art. 5º Ley 16.744)  2.3 Cuasi‐accidente: suceso no deseado que, bajo circunstancias ligeramente diferentes, pudo haber  resultado en accidente.  2.4  Incidente:  suceso  no  deseado  que  resulta  en  pérdidas  (accidente)  o  que,  bajo  circunstancias  ligeramente diferentes, pudo haberlas producido (cuasi‐accidente)  2.5  Accidente  Fatal:  accidente  a  causa  o  con  ocasión  del  trabajo  y  que  provocan  la  muerte  del  trabajador en forma inmediata o durante su traslado a un centro asistencial (SUSESO, Circular 2.345)  2.6 Accidente Grave: accidente a causa o con ocasión del trabajo y que:  • Obligue a realizar maniobras de resucitación o a realizar maniobras de rescate;  • Ocurra por caída de altura de más de 2 metros;  • Provoque en forma inmediata, la amputación o pérdida de cualquier parte del cuerpo.  • involucre un número tal de trabajadores que afecte el desarrollo normal de la faena afectada.  2.7  Enfermedad  Profesional:  enfermedad  causada  de  una  manera  directa  por  el  ejercicio  de  la  profesión o el trabajo que realice una persona y que le produzca incapacidad o muerte (Art. 7º Ley  16.744)  2.8  Peligro:  es  toda  acción  de  una  persona,  o  toda  condición  física  de  trabajo,  con  el  potencial  de  causar directamente un accidente, o de ser un factor causal de enfermedad profesional.  2.9 Riesgo: combinación entre la probabilidad de ocurrencia de un evento peligroso específico y la  probabilidad  de  su(s)  consecuencia(s).  Empresas  de  Buses  Hualpen  clasifica  sus  riesgos  según  se  indica:  • Intolerable:  se  deben  tomar  las  acción  y  controles  en  forma  inmediata  para  reducir  el  riesgo  residual a tolerable (alarp) o abajo (aceptable)  • Tolerable  o  Alarp  (tan  bajo  como  sea  razonablemente  practicable):  se  debe  asegurar  la  efectividad y vigencia de los controles para evitar que ascienda a Intolerable. Su control debe  ser permanente.  3

PLAN HSEC 2014 EMPRESAS HUALPEN   SERVICIO DE TRANSPORTE DE PERSONAL BUILDTEK  

• Aceptable  o  Bajo:  se  requerirá  de  monitoreo  para  detectar  cambios  que  puedan  afectar  su  evaluación.  2.10 Riesgo Residual: riesgo resultante luego de haber aplicado las medidas de control de los riesgos  2.11  Normas  de  Seguridad  y  Salud  Ocupacional:  conjunto  de  políticas,  protocolos,  reglamentos,  procedimientos,  instructivos,  estándares,  pautas,  guías,  buenas  prácticas,  señalizaciones  y,  en  general, las normas vigentes establecidas en la legislación Chilena y/o dictadas/indicadas/emanadas  por la empresa principal y/o Buses Hualpen Ltda. a través de este Reglamento, del Departamento de  Prevención de Riesgos (D.S. Nº 40 del MTPS) o del Comité Paritario de Higiene y Seguridad (D.S. Nº 54  del  MTPS),  que  sean  de  carácter  obligatorio  y  que  tengan  relación  con  la  Seguridad  y  Salud  en  el  trabajo  2.12  HSEC:  ccorresponde  a  las  siglas  en  idioma  inglés  de  los  términos  Salud,  Seguridad,  Medio  Ambiente y Comunidad, cuyos riesgos en Buses Hualpen Limitada se administran a través del Sistema  Integrado  de  Gestión  SIG,  el  que  considera  12  estándares  de  gestión  o  factores  organizacionales  aplicables a todo trabajo o servicio que se ejecute para un cliente  2.13 Empresa Principal: es la empresa dueña y responsable de la faena, obra o empresa, en la que se  desarrollan los servicios o se ejecutan las obras contratadas.  2.14  Condición  Subestándar:  condición  o  situación  que  está  en  No  Conformidad  con  el  estándar  esperado para un servicio/operación normal.  2.15  Auditoría  HSEC:  examen  sistemático  del  Sistema  HSEC  cuyo  propósito  es  determinar  si  sus  actividades,  y  los  resultados  alcanzados  a  través  de  esas  actividades,  están  conformes  con  lo  planeado,  y  si  lo  planeado  está  efectivamente  implementado  y  es  adecuado  a  los  objetivos  y  a  la  Política de Gestión tanto de Empresas de Buses Hualpen como a los del cliente  2.16 Faena Minera : comprende todas las labores que se realizan, desde las etapas de construcción,  del conjunto de instalaciones y lugares de trabajo de la Industria Extractiva Minera, tales como minas,  plantas  de  tratamiento,  fundiciones,  refinerías,  maestranzas,  talleres,  casas  de  fuerza,  muelles  de  embarque de  productos mineros,  campamentos,  bodegas  y,  en  general,  la  totalidad  de  las  labores,  instalaciones y servicios de apoyo e infraestructura necesaria para asegurar el funcionamiento de la  Industria Extractiva Minera (Art. 6, D.S. Nº 72)  2.17  Obra  o  Faena:  se  entenderá  por  obra,  faena  o  servicios  propios  de  su  giro,  todo  proyecto,  trabajo o actividad destinado a que la Empresa Principal desarrolle sus operaciones o negocios, cuya  ejecución  se  realice  bajo  su  responsabilidad,  en  un  área  o  lugar  determinada,  edificada  o  no,  con  trabajadores sujetos a régimen de subcontratación.   2.18  Empresa  Contratista:  persona  natural  o  jurídica,  que  en  virtud  de  un  acuerdo  contractual,  se  compromete  a  ejecutar  obras  o  bien  prestar  servicios  para  un  cliente,  a  su  cuenta  y  riesgo,  y  con  trabajadores bajo su dependencia, dentro de estándares de calidad, seguridad y resguardo del medio  ambiente de trabajo.  2.19  Plan  HSEC:  define  todos  los  elementos  con  que  cuenta  la  organización  para  establecer  qué  objetivos se buscan en materia HSEC y como se realizara.   2.20 Programa HSEC: Es la ejecución de los elementos del plan a través de las actividades mediantes  plazos de ejecución, responsabilidades, registros, etc.   2.21  Subcontratista:  persona  natural  o  jurídica  que,  en  virtud  de  un  contrato  u  orden  de  servicio,  contrae obligaciones de ejecutar una obra material o de prestar un servicio al contratista.  2.22 Subgerencia HSEC: son las unidades responsables de apoyar a la Gerencia General, para que ésta  pueda cumplir su rol de velar por el cumplimiento de la Política HSEC de Empresas de Buses Hualpen,  4

PLAN HSEC 2014 EMPRESAS HUALPEN   SERVICIO DE TRANSPORTE DE PERSONAL BUILDTEK  

a través de la asesoría en la elaboración de planes y programas que conduzcan al cabal cumplimiento  de  las  normativas  como,  asimismo,  alcanzar  y  mantener  los  estándares  HSEC  requeridos  tanto  por  Empresas de Buses Hualpen como los estándares requeridos por el cliente.  2.23 Sistema de Gestión Integrado: es un instrumento que permite organizar e integrar la prevención  de  riesgos,  diseñar  procedimientos  y  mecanismos  dirigidos  al  cumplimiento  estructurado  y  sistemático de todos los requisitos establecidos en la legislación, con el fin de garantizar la protección  eficaz de la seguridad y salud de todos los trabajadores existentes en la empresa, obra o faena.  2.24 Línea de Mando: Se entenderá por tal a los distintos niveles de administración que presente la  estructura  organizacional,  tanto  en  Empresas  de  Buses  Hualpen  como  en  la  Empresa  Principal/mandante, en el desarrollo de una obra o servicio.  3) ALCANCE  El alcance de este Sistema de Gestión abarca todos los aspectos y actividades operacionales que tienen  el potencial de afectar la salud, seguridad, medio ambiente y comunidad (HSEC), ya sea en forma positiva  o negativa. La terminología de “Salud, Seguridad, Medio Ambiente y Comunidad” (HSEC) se ha utilizado a  través del Sistema con el fin de destacar cuatro componentes claves del desarrollo sustentable. Estas  son:  9

SALUD: promover y mejorar la salud de la fuerza laboral de Empresas de Buses Hualpen y las  comunidades vecinas. 

9

SEGURIDAD: asegurar que no se comprometan los valores de seguridad, y proveer un lugar de  trabajo donde las personas puedan trabajar sin lesionarse. 

9

MEDIO AMBIENTE: promover el uso eficiente de los recursos, reduciendo y previniendo la  contaminación y mejorando la protección de la biodiversidad. 

9

COMUNIDAD: comprometiéndonos de manera permanente con aquellos afectados por las  operaciones de Empresa de Buses Hualpen, para mejorar los beneficios económicos y contribuir al  desarrollo sustentable de la comunidad.   

4) MARCO REGULATORIO  9 9 9 9 9 9 9 9 9

Legislación Chilena Vigente  OHSAS 18.001/2007  Nch 18001. Of. 2009  ISO 14001/2004  Nch 14001. Of. 2005  ISO 9001/2008  Nch 9001. Of. 2009  Sistema de Gestión Integrado de Empresas de Buses Hualpen  Normativas HSEC Principal/Mandante 

5

PLAN HSEC 2014 EMPRESAS HUALPEN   SERVICIO DE TRANSPORTE DE PERSONAL BUILDTEK  

5) DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA  Empresas de Hualpen es una empresa sólida, con más de 1200 trabajadores, 35 años de experiencia,  dedicada  exclusivamente  al  Transporte  Privado  de  Pasajeros,  cuenta  con  una  flota  de  más  de  800  vehículos y de 90 contratos a nivel nacional.  Fieles a nuestro compromiso profesional de entregar un servicio de primer nivel, donde se destaca la  Seguridad  como  el  principal  valor  fundamental  e  irrenunciable,  además  de  la  Comodidad  y  Puntualidad del Servicio.  Nuestro  servicio  de  transporte  se  encuentra  avalado  por  las  certificaciones  de  calidad,  medio  ambiente  y  seguridad  ISO  9001:  2008;    ISO  14001:2004  y  OHSAS  18001:2007,  respectivamente,   obtenidas por nuestra empresa en el mes de junio de 2010.  Razón Social 

Rol Único Tributario 

Razón Social 

Rol Único Tributario 

Logística Hualpen Ltda. 

76.750.560‐4 

Buses Hualpen Ltda. 

84.794.200‐2 

Dirección 

AlenParte # 8983 comuna de Hualpen, Concepción 

Teléfono 

(56 1) 248 3300 ‐ (56 41) 248 3320 

  6) ALCANCE DEL CONTRATO  El  presente  programa  es  aplicable  a  todo  el  personal  de  la  empresa  Buses  Hualpen  Ltda.  quienes  deberán  dar  cumplimiento  con  las  normas  de  HSEC  exigidas  por  nuestro  cliente  Buildtek  y  Minera  Escondida Ltda.     Servicio de Trasporte implica  • Traslado  de personal desde    la  ciudad de  Antofagasta a Campamento  5400 en Minera  Escondida y  viceversa.   De  este  modo,  Empresas  de  Buses  Hualpen  asume  un  compromiso  formal  y  responsable  para  el  desarrollo, implantación y mejora continua de sus servicios de “TRANSPORTE  TERRESTRE  PRIVADO  DE  PERSONAS” proporcionados al cliente.              6

PLAN HSEC 2014 EMPRESAS HUALPEN   SERVICIO DE TRANSPORTE DE PERSONAL BUILDTEK  

  7) POLITICA HSEC                                                                7

PLAN HSEC 2014 EMPRESAS HUALPEN   SERVICIO DE TRANSPORTE DE PERSONAL BUILDTEK  

  8) MISIÓN, VISÓN, VALORES 

            Empresa de Buses Hualpen fue fundada el 01 de Enero de 1976 en Concepción, Chile como una  respuesta a las necesidades logísticas, de seguridad y confiabilidad existentes para el transporte  del personal de las empresas de nuestro país.     MISION :   Nuestra misión es el Transporte Terrestre Privado de Personas en forma segura, confortable y oportuna  respetando las comunidades y cuidando el medio ambiente.    VISIÓN :   Ser la empresa de Transporte Terrestre Privado de Personas líder en Chile en   lo 

que 

respecta 



eficiencia operacional, de negocios y HSEC.    VALORES :    Seguridad, la vida de nuestros pasajeros y empleados es el fundamento básico de nuestras operaciones,  la seguridad es nuestra primera y principal ocupación.    Confortabilidad,    nuestros  clientes  reciben  un  servicio  de  alta  calidad  con  estándares  de  seguridad,  operaciones y de confort.      Oportunidad, somos un polo atractivo para nuestros clientes y nuestros futuros clientes, marcando la  diferencia en el mercando sobre saliendo por nuestros altos estándares que nos permiten ser una  alternativa competitiva en el mercado.       

        8

PLAN HSEC 2014 EMPRESAS HUALPEN   SERVICIO DE TRANSPORTE DE PERSONAL BUILDTEK  

  9) ORGANIGRAMA DEL CONTRATO 

                              9

PLAN HSEC 2014 EMPRESAS HUALPEN   SERVICIO DE TRANSPORTE DE PERSONAL BUILDTEK  

    10) INFRAESTRUCTURA  Empresas de Buses Hualpen determina, provee y mantiene la infraestructura que permite lograr la conformidad del servicio, cuidado del medioambiente, seguridad y salud ocupacional.

La

determinación de infraestructura se realiza a través de las reuniones del Comité de Gestión, donde en cada evaluación se determina lo siguiente: • La infraestructura necesaria para lograr la realización eficaz y eficiente del servicio, el cuidado del medioambiente y teniendo en cuenta la seguridad y salud ocupacional, incluyendo edificios, espacios de trabajo, equipo, hardware, software y los servicios de apoyo. • La infraestructura necesaria para la Planificación de la realización de los Servicios identificación de Aspectos Ambientales, la Identificación de los peligros y riesgos asociados y durante el proceso de Revisión por la Dirección. Además se mantienen procedimientos de mantenimiento de equipos para asegurar convenientemente la capacidad de los servicios, lo anterior está detallado en el Procedimiento PGI-BH-63-01 “Mantención de Vehículos”. • El Gerente General y/o quien se designe es responsable de asegurar que la infraestructura necesaria para la realización de los servicios, se encuentra disponible en Empresas de Buses Hualpen. • Los vehículos, de acuerdo a lo requerido por el cliente, cuentan con todos los requerimientos de confort y seguridad requeridos para atender a nuestros clientes (freno de disco en 4 ruedas; ABS; ESP; ASR; suspensión neumática; retardador hidráulico; tercer ojo con detección de peatones; cámara de retroceso; Normas ECE R-66 y R-80; suspensión independiente delantera MB; GPS; cinturones de seguridad en todos los asientos, reclinación de asientos, sistema de aire acondicionado controlado por climatizador, etc.) • Para  la  mantención  adecuada  de  los  vehículos  contamos,  además  de  personal  propio,  con 

contratos de mantención full con Kaufmann, Scania y Maco que garantizan la idoneidad de los  técnicos que intervienen y mantienen estos equipos (garantía para el cliente de la adecuada  mantención preventiva y correctiva de los equipos; garantía de aplicación de pautas originales  establecidas por  fabricante;  uso  de  repuestos  originales;  proceso  auditable;  personal  idóneo  en la intervención de los componentes críticos de los equipos).         10

PLAN HSEC 2014 EMPRESAS HUALPEN   SERVICIO DE TRANSPORTE DE PERSONAL BUILDTEK  

 

11) EQUIPOS (VEHÍCULOS MENORES Y MAYORES).  Para el contrato que se realiza con el cliente Buildtek se asignan según disponibilidad los sgtes  equipos:  3 buses     12) DOTACIÓN.  Actualmente empresas Hualpen a nivel corporativo mantiene una dotación de 1200 Trabajadores.  Para su servicio con Buildtek mantiene una dotación de 8 conductores.  13) RESPONSABILIDADES HSEC  Todos  los  niveles  de  la  organización  deben  cumplir  las  directrices  establecidas  en  el presente   Plan  Corporativo  HSEC,  considerando  que  en  aquellas  áreas  de  trabajo  en  la  cual  no  están  consideradas  la  totalidad  de  los  cargos  (puestos  de  trabajo),  las  responsabilidades  HSEC  serán  asumidas por el cargo inmediatamente superior.  Todas  las  jefaturas,  conductores  y  trabajadores  deben  conocer  la  misión,  visión,  los  valores,  las  conductas esperadas (conocidas como Reglas de Oro), los Principios HSEC y las Políticas de Empresas  Hualpen.  13.1. Empresas Hualpen  •

• • • •



Adoptar  las  medidas  necesarias  para  proteger  eficazmente  la  vida  y  salud  de  todos  los  trabajadores  que  laboran  en  su  obra,  empresa  o  faena,  cualquiera  sea  su  dependencia,  en  conformidad a lo dispuesto en el Art. 66 bis de la ley N° 16 .744 y el Art. 3° del D .S . N° 594 , del  MINSAL.”(Art. 183‐E del Código del Trabajo)  Implementar el Sistema de Gestión HSEC  Crear, cuando se den las condiciones, el Comité Paritario de Higiene y Seguridad  Notificar inmediatamente los accidentes del trabajo, fatales y graves a la Inspección del  Trabajo y a la Seremi de Salud, que corresponda.  Auto  suspender  las  faenas  afectadas  y  tomar  medidas  para  corregir  causas  de  estos  accidentes. (Modificación del artículo 76 de la Ley N° 16.744 ) y cumplir con lo establecido en la  circular n°2345  Dar  cumplimiento  a  las  medidas  correctivas  establecidas  por  parte  del  Organismo  Administrador de la ley 16.744 para corregir deficiencias o infracciones en materia de higiene y  seguridad  constatadas  por  la  Dirección  del  Trabajo.  (Modificación  del  Art.  184  del  Código  del  Trabajo).   

      11

PLAN HSEC 2014 EMPRESAS HUALPEN   SERVICIO DE TRANSPORTE DE PERSONAL BUILDTEK  

13.2. Gerentes y Subgerentes  •

Revisar  el  contenido del presente  Plan  y  el de  sus  futuras  modificaciones  cada  vez  que  sea necesario.  • Supervigilar su aplicación.  • Ejercer  un  liderazgo  visible  en  la  empresa,  y  desde  la  empresa  hacia  los  mandantes,  respecto de la importancia de dar cumplimiento cabal al presente Plan.  • Evaluar a lo menos una vez al año el desempeño de la gestión realizada en la aplicación  del presente Plan.      13.3. Administrador de Contrato / Jefes de operaciones  • •

Representar a Empresas de Buses Hualpen frente al mandante/principal  Cautelar  el  compromiso  contraído  entre  Empresas  de  Buses  Hualpen  y  el  mandante/principal, ejerciendo la coordinación y el control.  • Evaluar a través de auditorías mensuales los resultados del “Programa HSEC” en conjunto  con el HSEC del contrato  • Informar, en conjunto con el HSEC del contrato, oportuna y convenientemente a todos  los trabajadores que ingresarán al área de su responsabilidad, acerca de los riesgos que entrañan  sus labores, de las medidas preventivas y de los métodos de trabajo correctos, mediante charla  informativa,  esta  actividad  debe  quedar  debidamente  registrada  (guardar  respaldos  para  su  auditoria)  • Controlar y fiscalizar el cumplimiento del propósito, objetivos y metas contenidos en este  Plan.      13.4. Supervisor y/o Jefes Inmediatos  •

Vigilar  el  cumplimiento  cabal  de  los  estándares  de  seguridad  y  de  las  acciones  de  control  para  la  prevención  de  accidentes  y  el  cuidado  del  medio  ambiente  contenidas  en  el  presente  Reglamento, en las operaciones realizadas por empresas contratistas.   

                                  12

PLAN HSEC 2014 EMPRESAS HUALPEN   SERVICIO DE TRANSPORTE DE PERSONAL BUILDTEK  

13.5. Departamento de Prevención de Riesgos (HSEC)(Art. 8º, D.S. Nº 40 MTPS)  • • • • • • • •

Asesorar a Empresas de Buses Hualpen en la implementación y aplicación del Sistema  de Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional.  Aauditar periódicamente a los Centros de Operación, verificando el cumplimiento de los  Planes y Programas HSEC.  Otorgar  la  asistencia  técnica  a  la  Línea  de  Mando  para  el  debido  cumplimiento  de  las  normativas de Seguridad y Salud ocupacional;  Asesorar al Comité Paritario de Higiene y Seguridad cuando éste lo requiera;  Prestar  asesoría  a  los  Centros  de  Operación  en  la  investigación  de  los  accidentes  del  trabajo que ocurran en la obra, faena o servicios, manteniendo un registro de los resultados de  las investigaciones y del control de cumplimiento de las medidas correctivas prescritas;  Mantener  un  registro  actualizado  de  las  estadísticas  de  accidentes  del  trabajo  y  enfermedades  profesionales  ocurridos  en  la  obra,  faena  o  servicios,  debiendo  determinar,  a  lo  menos, las tasas de accidentabilidad, frecuencia, gravedad y de siniestralidad total  Coordinar  la  armónica  implementación  de  las  actividades  preventivas  y  las  medidas  prescritas por el Organismo Administrador de la Ley N° 16.744.  Mantener  actualizado  el  Programa  HSEC,  confirmando  la  pertinencia  de  los  estándares  de  Salud,  Seguridad  y  Medio  Ambiente  e  identificando  nuevos  situaciones  peligros/aspectos  potenciales  surgidos  como  consecuencia  de  modificaciones  introducidas  a  los  servicios/operaciones. Esta actividad deberá realizarse al menos una vez al año y sus resultados  deberán reflejarse, cuando ello sea pertinente, en el Programa HSEC.   

  13.6. Trabajadores  •

Todos  los  trabajadores  de  Empresas  de  Buses  Hualpen  están  obligados  a  tomar  cabal  conocimiento del Reglamento Interno de Higiene  y Seguridad y a poner en práctica las normas y  medidas contenidas en él.   • Participar activamente de talleres, capacitación en Prevención de Riesgos.  • Conocer y respetar los procedimientos corporativos del Mandante (Bloqueo, Trabajo en  Altura,  Trabajos  en  Caliente,  Espacio  confinado,  Tormentas  Eléctricas,  Operación  Invierno,  Conducción Interna, etc.)                          13

PLAN HSEC 2014 EMPRESAS HUALPEN   SERVICIO DE TRANSPORTE DE PERSONAL BUILDTEK  

14) PROPOSITO, OBJETIVOS Y METAS 2014  El propósito de este plan es controlar integralmente los peligros y/o aspectos ambientales y riesgos y/o  impactos ambientales, mediante un documento corporativo escrito y estructurado en donde se definan  claramente  las  directrices  HSEC,  durante  la  ejecución  de  las  actividades  o  servicios  establecidos  en  el  contrato  y/o  proyecto  (bases  y  especificaciones)  cumpliendo  con  la  legislación  vigente  y  con  los  requerimientos establecidos por el cliente y/o mandante.  OBJETIVOS Y METAS HSEC 2014 BUILDTEK.  OBJETIVO ESTRATEGICO 

OBJETIVOS ESPECIFICOS 

META 

INDICADOR 

RESPONSABLE  INDICADOR 

DEL 

Durante el año 2014 para 

Empresas  Hualpen  se Mejorar la Tasa Siniestralidad y el Buses  Hualpen y  Logistica  compromete a, entregar los Índice  de  Frecuencia  y  Mantener Hualpen  se  buscara  nula  generación  de recursos  necesarios  para  el la  descender  todos    los TST, IG, IF, TA  enfermedades profesionales y de mejoramiento  continuo  de indicadores  de  impactos ambientales  accidentabilidad  sus  servicios  de  tal  forma  de  prevenir  los  accidentes  *Número de Trabajadores  Mejorar  los  conocimiento  del Durante  el  año  2014  dar capacitados Mensualmente  de  trabajo,  las  personal en las actividades donde cumplimiento  al *Eficacia  de la Capacitación  enfermedades  pueda verse afectadas  la Calidad, programa de Capacitación  mayor o igual a 85%  profesionales  y  los el  Medioambiente  y  la  Seguridad de al menos un 85%  *% = Programa Capacitación  impactos  ambientales y Salud de nuestros trabajadores Anual / Capacitación Real  negativos,    como  también  capacitar  permanentemente  a  sus Mejorar  en  la  instalación  las trabajadores, cumplir con la condiciones  de  operación  con  el *Mantener  durante  el  año  2014  un  nivel  de  normativa  legal  vigente  y propósito  de  disminuir  los Opacidad  Promedio  de  la *Valor medido 

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.