PLAN INTEGRAL DE AHORRO Y USO EFICIENTE DEL AGUA EN INSTALACIONES MUNICIPALES DE CASTEJÓN

PLAN INTEGRAL DE AHORRO Y USO EFICIENTE DEL AGUA EN INSTALACIONES MUNICIPALES DE CASTEJÓN Las Entidades Locales en la Gestión Sostenible del Agua y l

1 downloads 38 Views 152KB Size

Story Transcript

PLAN INTEGRAL DE AHORRO Y USO EFICIENTE DEL AGUA EN INSTALACIONES MUNICIPALES DE CASTEJÓN

Las Entidades Locales en la Gestión Sostenible del Agua y los Ríos 20 febrero 2008, Pamplona – Iruña

1. Motivaciones

1.1. La Realidad del Municipio ƒ Castejón en pocos años ha aumentado considerablemente los servicios municipales, así como los espacios públicos y en consecuencia, ha aumentado la demanda de agua. ƒ Foros de Diagnóstico y Plan de Acción de la Agenda 21 Local: la población demanda medidas de ahorro de agua.

1. Motivaciones

1.2. Marco Legal ƒ Definición de un marco legal en materia ambiental, de acuerdo con las Competencias atribuidas a las Entidades Locales: Aprobación de una Ordenanza de Medio Ambiente. ƒ Cumplimiento de los objetivos de la Directiva Marco del Agua y la Estrategia para la Gestión y el Uso Sostenible del Agua en Navarra, impulsando políticas de gestión de la demanda.

2. Metodología 2.1. Auditoría del Agua en las Instalaciones Municipales 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9

Polideportivo municipal Campo de fútbol Colegio Público de Educación Primaria IES Dos de Mayo Consultorio Médico Residencia de ancianos Casa de Cultura Cine Museo Ayuntamiento Piscina municipal Zonas verdes

2. Metodología COLEGIO PÚBLICO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Situación actual

Medidas a tomar

Origen suministro

Red municipal

NO

Contadores

NO

Instalar contador

Presión

2,5 Kg/cm2

NO

Grifería

Fluxor Temporizada y con monomando

Cambiar monomandos de lavabos (12 Ud.)

Duchas

No hay

NO

WC

Con Fluxor y con depósito alto

Conforme se vayan modificando cambiar depósitos altos por depósitos bajos de doble mecanismo (21 Ud.)

ACS

Termos eléctricos de 200 l. y 50 l.

NO

Limpieza

Con fregona

NO

Sistemas de frío

NO

NO

Sistemas de recuperación

NO

NO

Cocinas

NO

NO

Coste

600 €

4.500 €

2. Metodología PLAZA ESPAÑA Unidad de estudio: parques y plazas

Superficie: m2

Elementos arquitectónicos

3.313

Nº: 5

Los propios de una plaza: bancos, farolas, papeleras, etc. ƒ

Especies vegetales

ƒ Hileras de árboles: Plataneros (Platanus x hispanica) ƒ 18 jardineras redondas: seto (variado) + flor de temporada: Pensamientos (Viola x wittrockiana) ƒ 9 jardineras cuadradas: seto ƒ 4 farolas con jardineras con flor de temporada: Pensamientos (Viola x wittrockiana)

Instalaciones de riego

No hay sistemas de riego instalados.

Necesidad de agua de las especies vegetales

Baja

Media

Plataneros (Platanus x hispanica) ƒ

Seto ƒ

Pensamientos (Viola x wittrockiana) ƒ

Medidas para disminuir el consumo de agua Sustituir el césped inglés por un césped de especies de la zona que no requieran tanta agua. ƒ

FOTOS

Alta

2. Metodología 2.2. Talleres con el personal de mantenimiento del Ayuntamiento 9 Diagnóstico sobre el funcionamiento y proposición de medidas. 9 Buscar implicación y sensibilización en el ahorro del agua. 2.3. Información y Sensibilización 9 Escolares de Castejón. 9 Trípticos de difusión. 9 Presentación Pública del Plan.

3. Conclusiones PRINCIPALES MEDIDAS EN INSTALACIONES • Instalación de contadores en todas las instalaciones municipales y control de los consumos de agua de las mismas, por personal municipal cualificado y sensibilizado. • Utilización de los recursos propios (pozos del Aluvial del Ebro y Canal de Lodosa) para riego y otros usos. • Reutilización de agua creando una red de aguas grises para riego, de forma que se evite el riego con agua potable. Esta agua puede tener diferentes orígenes: sobrante de la depuración de las piscinas y pluviales. • Posibilitar la potabilización del agua procedente del Canal de Lodosa en la actual depuradora, para su consumo en caso de necesidad y para riego de forma habitual. • Instalación de mecanismos ahorradores de agua (se han especificado para cada equipamiento). • Plan Sistemático de Mantenimiento, Renovación de Redes y control de fugas.

3. Conclusiones PRINCIPALES MEDIDAS PARA ZONAS VERDES • Sustitución del césped “inglés” por especies de pradera autóctonas. • Quitar el riego por goteo en árboles y arbustos que ya han tomado. • Crear zonas con matorral mediterráneo (aromáticas, por ejemplo) que favorezcan el refugio a la fauna, aporten calidad paisajística y reduzcan la superficie de especies cespitosas, más consumidoras de agua. • Incrementar el uso de sistemas de riego automatizado (ampliar el 50% existente). • Las especies autóctonas son las que mejor adaptadas están a las condiciones climatológicas de la zona. • Las macetas de las farolas podrían sustituirse por plantas de imitación. • Sistema de reutilización de aguas proveniente de pluviales y/o de piscinas. Uso de recursos locales. • Empleo de materiales que retienen la humedad. • Instalación de contadores en las redes de riego para conocer el origen de las pérdidas de agua.

4. Ordenanza municipal de ahorro de agua

• Primera Ordenanza Municipal de Ahorro de Agua en Navarra. • Objetivo: Regula la incorporación e instalación de elementos ahorradores de agua en instalaciones públicas (nuevas o existentes) y privadas (rehabilitación o nueva construcción). • Promueve el uso de fuentes de agua locales. • Programa la aplicación concreta de las medidas de ahorro propuestas en el plan. • Regula la utilización y el mantenimiento de los mecanismos o ahorradores de agua, así como su inspección y el control por parte del Ayuntamiento.

5. Ordenanza de zonas verdes y arbolado

• Objetivos: Proteger, Regular y Fomentar el uso de las Zonas Verdes y Arbolado. Fomentar un modelo de Zona Verde adaptado a Castejón. Promover la identificación, protección y el reconocimiento de ejemplares arbóreos viejos o singulares en el término municipal. • Se regula el uso de especies vegetales en zonas verdes evitando especies exóticas e invasoras y priorizando el uso de especies ahorradoras de agua. • Regula la creación de un Catálogo Municipal de Árboles Singulares y de Árboles Viejos.

PLAN INTEGRAL DE AHORRO Y USO EFICIENTE DEL AGUA EN INSTALACIONES MUNICIPALES DE CASTEJÓN

Muchas gracias por vuestra atención

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.