PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (T.M. CAPELLA, HUESCA) DOCUMENTO Nº 3: MEDICIONES Y PRESUPUESTO

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN C A PELLA (T.M. C A PELLA , HUESCA) DOCUMENTO Nº 3: MEDICIONES Y PRESUPUESTO COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CAN

0 downloads 77 Views 4MB Size

Story Transcript

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN C A PELLA (T.M. C A PELLA , HUESCA)

DOCUMENTO Nº 3: MEDICIONES Y PRESUPUESTO

COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN Expediente

Fecha

18214

ZARAGOZA 16/06/2009

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR

COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN Expediente

Fecha

18214

ZARAGOZA 16/06/2009

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CA PELLA (T.M. CA PELLA , HUESCA)

ÍNDICE:

o

MEDICIONES

o

CUADRO DE PRECIOS Nº 1

o

CUADRO DE PRECIOS Nº 2

o

PRESUPUESTO

o

RESUMEN DE PRESUPUESTO

COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN Expediente

Fecha

18214

ZARAGOZA 16/06/2009

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR

COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN Expediente

Fecha

18214

ZARAGOZA 16/06/2009

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN C A PELLA (T.M. C A PELLA , HUESCA)

MEDICIONES

COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN Expediente

Fecha

18214

ZARAGOZA 16/06/2009

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR MEDICIONES

COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN Expediente

Fecha

18214

ZARAGOZA 16/06/2009

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

MEDICIONES CÓDIGO

MEDICIONES

DESCRIPCIÓN

UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA

PARCIALES

CANTIDAD

CÓDIGO

CAPÍTULO 01 CONEXIONES CON EL EXTERIOR SUBCAPÍTULO 01.01 ACOMETIDA ELÉCTRICA APARTADO 01.01.01 Conexión eléctrica AT. 01.01.01.01

DESCRIPCIÓN

PARCIALES

m3 DESMONTE TIERRA EXPLANAC/TRANS.VERT

Desmonte en tierra de la explanación con medios mecánicos, incluso transporte de los productos de la excavación a vertedero o lugar de empleo.

pa DERECHOS DE EXTENSION CIA ELECTRICA EN MT

1

1

633,000

3,500

0,300

664,650 664,65

1,000 01.02.02 1,00

m3 Suministr.tierra selec.aport.

Suministro de suelo seleccionada de aportación según PG-3.

pa DERECHOS DE ACCESO CIA ELECTRICA EN MT

1

633,000

3,500

0,100

221,550

PA. A JUSTIFICAR DE DERECHOS DE ACCESO: TRABAJOS A REALIZAR POR LA COMPAÑIA SUMINISTRADORA EN MT

221,55 01.02.03

1

m3 Extendido+compact.suelo selec.g=60 micras, en perfiles y placas de anclaje, trabajado en taller y colocado en obra. Se incluye tramex para plataformas y escaleras, pletinas en y unión mediante soldadura, con parte proporcional de medios de elevación y demás medios auxiliares, dejando la unidad totalmente terminada. Se incluye la barandilla, escalera de acceso y cubierta de chapa metálica E=,6 mm con canalon. 1

1,00

APARTADO 03.01.04 ESPESADOR DE FANGOS PRIMARIO Ud Espesador de gravedad D=7,5

Mecanismo espesador para instalar en tanque de hormigón de planta circular de las siguientes características.Tipo: de gravedad. Diámetro interior del tanque: 7,50 m. Altura del líquido: 4,50 m. Rascador de fondo (Rasquetas) Fijas en disposición espina de pez. Construcción tubo central Acero inoxidable AISI-304, Construcción campana central Acero inoxidable AISI-304,Construccion brazos de barrido Acero inoxidable AISI-304,Construcción piquetas de espesamiento Acero inoxidable AISI-304,Construccion tensores superiores Acero carbono Acero inoxidable AISI-304,Construccion tensores inferiores Acero carbono Acero inoxidable AISI-304, Construcción guiado inferior Acero inoxidable AISI-304, Gomas barredoras EPDM resistente a lodos,Construcción aliviadero perimetral Aluminio anodizado,ConstrucciÛn rasquetas barredorasAcero inoxidable AISI-304, Construcción placa base apoyo inferior Acero inoxidable AISI-304, Construcción placa regulación motorreductor Acero inoxidable AISI-304, Varillas de regulación Acero inoxidable AISI-304, Eje central accionamiento equipo Acero inoxidable AISI-304, Tornilleria en zonas sumergidas Acero inoxidable AISI-304, Tornilleria en zonas aereas Acero inoxidable AISI-304, Accionamiento: motorreductor eléctrico. Potencia motor: 0,37 kW. Partes sumergidas: Acero inoxidable AISI-304. Incluye deflector y recogida de flotantes con skimer. Todo comletamente instalado y probado. 1

1,000

1

03.01.05.01

1,000

Potencia nominal en el eje : 1,5 kW Potencia eléctrica instalada: 2,21 kW Velocidad motor 904 rpm Frecuencia 50 Hz Tensión 400 V Intensidad nominal 4,6 A Rendimiento hidr. 0,146 m3/s

1,000 1,00

03.01.04.03

Kg Acero en soportes

Acero en soportes construidos a base de perfiles laminados y chapa de acero con anclajes, abrazaderas, etc. Material: Acero inoxidable AISI-304; abrazaderas: acero inoxidable AISI-304 2

50,000

ud Agitador sumergible para purín. Suministro e instalación

Agitador sumergible para purín de cerdo, con hélice dinámica de alto rendimiento y sistema de autolimpieza de álabes. El agitador dispone de protección térmica con sensores térmicos en el bobinado, protección de estanqueidad, con sonda en la cámara de aceite y sistema de refrigeración por sumergencia. Materiales: Alojamiento del motor en Fundición Gris GG25, recubrimiento pintado anticorrosivo, eje en acero inoxidable. 1.4021, tornillería en acero inoxidable 1.4401 (AISI 316), hélice en acero inoxidable 1.4460 (AISI 329), Soporte de GGG40 pintado, junta mecánica de carburo-silicio. Incluye sistema de elevación y giro con tubo guía en acero galvanizado y torno con cable de acero inoxidable.Todo completamente instalado y probado.

Cubierta de poliester para cubrición del espesador de las siguientes caracterÍsticas. Tipo: semicircular. Material Poliester. Diámetro: 7,50 m. Incluso las aperturas necesarias para su correcta ventilación interior. 1,000

1,00 1,00

Ud Cubierta de poliester para cubrición del espesador de gravedad

1

CANTIDAD

APARTADO 03.01.05 CÁMARA ANOXIA

1,00 03.01.04.02

PARCIALES

P.A. A justificar de nstalación de coagulación y floculación para dosificarlo a la fase clarificada efluente de la rampa tamiz antes de su introducción al espesador primario. Se incluye; -Depósito de almacenamiento de coagulante de 5 m3 en PRFV y bombas dosificadoras de coagulante tipo tornillo helicoidal. -Cuba de preparación de floculante de 650 litros en polietileno, equipada con tolva, aviso de nivel máximo, y bombas de tornillo helicoidal dosificadoras de floculante. -Instalación eléctrica (cuadro de protección y mando) e hidráulica (en polietileno), sonda de pH, montaje y puesta en marcha. - Depósito de 3,5 m3 con instalación de agitador de 1300 r.p.m. para mezcla del coagulante con el efluente clarificado de la rampa tamiz .La calidad de los materiales deberá corresponder a la clase de exposición de agresividad química de los medios a emplear. - Depósito de 2 m3 con instalación de agitador de 200 r.p.m. para mezcla del floculante con el efluente clarificado de la rampa tamiz.La calidad de los materiales deberá corresponder a la clase de exposición de agresividad química de los medios a emplear. - Plataforma para elevar los depósitos de mezcla a la apropiada altura según línea piezométrica. Todos los elementos deben estar completamente instalados y conectados entre sí, funcionando correctamente incluso pruebas.

1,00

03.01.04.01

UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA

100,000

1 100,00

2,00

2,00 2,00

COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN Expediente

Fecha

18214

ZARAGOZA 16/06/2009

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR Página

47

Página

48

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

MEDICIONES

MEDICIONES

CÓDIGO

DESCRIPCIÓN

UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA

03.01.05.02

ud Bomba hidraúlica para purín. Suministro e instalación

PARCIALES

CANTIDAD

1,00

DESCRIPCIÓN

03.01.07.01

ud Espesador de gravedad D=9,5

UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA

PARCIALES

CANTIDAD

APARTADO 03.01.07 ESPESADOR DE FANGOS SECUNDARIO

Bomba hidraúlica sumergible para purín, capaz de elevar el caudal de 200 m3/h a una altura de 4 m.c.a. con motor totalmente sumergible y estanco al purín, y la sección de la bomba forma una unidad compacta.El motor será trifásico de jaula de ardilla 400 V3-, 50 Hz, 4 polos (1410 rpm), PN 4 KW tipo de protección IP 68, clase de aislamiento del estator F para 155° C.El eje del rotor estará apoyado sobre rodamientos de bolas libres de mantenimiento con lubricación permanente.El sellado del eje entre el motor y la sección hidráulica será una junta mecánica de carburo de silicio, independiente del sentido de giro y resistente a cambios bruscos de temperatura. La vigilancia de estanqueidad se realizará mediante sistema DI con un sensor en la cámara de aceite y en la cámara del motor para aviso de inspección en caso de fuga en la junta del eje.El control de la temperatura se realizara mediante un sistema de control de temperatura “TCS-Thermo-Control-System” con sondas térmicas en el estator para aviso y desconexión de la bomba en caso de sobrecalentamiento del motor, y rearme automático al enfriarse el mismo.La refrigeración del motor se realizará con refrigeración por recirculación libre del líquido. Para la hidráulica se utilizará impulsor de monocanal abierto formado por una placa base en espiral con entrada cortante de forma ondulada e impulsor abierto de un canal.Las salida de descarga serán con brida DIN: DN 80.Los materiales a utilizar, alojamiento del motor de fundición gris GG-25, eje rotor en acero inoxidable AISI 420, difusor e n fundición gris GG-25, voluta en fundición gris GG-25, impulsor en fundición gris GG-25, tornillería en contacto con el líquido en acero inoxidable AISI 316. Se instalará sumergida, incluido el sistema de acoplamiento para instalación sumergida que será fijado con pedestal de acoplamiento de fundición gris GG-25, Incluido tubo guía, cadena de elevación y todos los elementos necesarios para la correcta instalación. El sistema de acoplamiento será automático. Incluida una boya de nivel mínimo apropiada para purín. Todo completamente instalado y probado. 1

CÓDIGO

Mecanismo espesador para instalar en tanque de hormigón de planta circular de las siguientes características.Tipo: de gravedad. Diámetro interior del tanque: 11,5 m. Altura del líquido: 4,50 m. Rascador de fondo (Rasquetas) Fijas en disposición espina de pez. Construcción tubo central Acero inoxidable AISI-304, Construcción campana central Acero inoxidable AISI-304,Construccion brazos de barrido Acero inoxidable AISI-304,Construcción piquetas de espesamiento Acero inoxidable AISI-304,Construccion tensores superiores Acero carbono Acero inoxidable AISI-304,Construccion tensores inferiores Acero carbono Acero inoxidable AISI-304, Construcción guiado inferior Acero inoxidable AISI-304, Gomas barredoras EPDM resistente a lodos,Construcción aliviadero perimetral Aluminio anodizado,ConstrucciÛn rasquetas barredorasAcero inoxidable AISI-304, Construcción placa base apoyo inferior Acero inoxidable AISI-304, Construcción placa regulación motorreductor Acero inoxidable AISI-304, Varillas de regulación Acero inoxidable AISI-304, Eje central accionamiento equipo Acero inoxidable AISI-304, Tornilleria en zonas sumergidas Acero inoxidable AISI-304, Tornilleria en zonas aereas Acero inoxidable AISI-304, Accionamiento: motorreductor eléctrico. Potencia motor: 0,37 kW. Partes sumergidas: Acero inoxidable AISI-304. Incluye deflector y recogida de flotantes con skimer. Todo comletamente instalado y probado. 1

1,00

1,00 1,00

03.01.07.02

Kg Acero en soportes

Acero en soportes construidos a base de perfiles laminados y chapa de acero con anclajes, abrazaderas, etc. Material: Acero inoxidable AISI-304; abrazaderas: acero inoxidable AISI-304

1,00 2

50,000

100,000

1,00 100,00

APARTADO 03.01.06 REACTOR BIOLÓGICO 03.01.06.01

APARTADO 03.01.08 ESTACIÓN BOMBEO

Reactor biológico 03.01.08.01

Biorreactor de 9.5 m de diametro interior y 12.0 m de altura. Potencia Nominal del motor 110 kw-210A. La cúpula será de diámetro 7,35 m y 1,4 m de altura de material Acero inoxidable 304L, el ensamblaje de la chimenea sera de Acero inoxidable 304L, toda la cerrajería del reactor será de Acero inoxidable 304L. El peso del conjunto de bompeo es de 5110 Kg, el peso de la chimenea es de 7500Kg, el peso de la cúpula es de 5500 Kg, la carga al suelo es de 2,0 daN/cm2. Equipo completamente instalado y probado. El importe de esta unidad se abonará una vez alcanzados los parámetros de rendimiento estipulados en el pliego de este proyecto. 1

ud Bomba hidraúlica lobular

Bomba hidráulica lobular Material de la carcasa: Fundición gris 0.6025 (GG-25) Material del pistón rotativo (lóbulo): núcleo del pistón de fundición, cubrimiento: NBR Número de aletas del pistón rotativo: 4 Placa protectora: Acero especial de alta resistencia a torsión. Con Moto-reductor 7,5 kW 452 rpm Tensión: 400 V Frecuencia: 50 Hz Caudal: 45 m3/h Altura manométrica 30 mca

1,00 1,00

Núcleo de acero con puntas de NBR Placa protectora: Acero especial de alta resistencia Todas juntas serán de NBR o Duronit Acabado de la carcasa: Protección de acero de fondo, recubrimiento con pintura Conexión según planos Material acero galvanizado Bridas DN 150 (6”) PN16 Junta plana 136-70 AF42, fibras elásticas, t = 2 mm

COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN Expediente

Fecha

Protección IP55

18214

ZARAGOZA 16/06/2009

Manómetro de contacto -1/+5 bares. Todo completamente instalado y probado.

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR

1

2,00

2,00 2,00

Página

49

Página

50

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

MEDICIONES

MEDICIONES

CÓDIGO

DESCRIPCIÓN

03.01.08.02

ud Válvula neumática

UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA

PARCIALES

CANTIDAD

CÓDIGO

DESCRIPCIÓN

03.01.08.09

Ud Manómetro de esfera

UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA

PARCIALES

3,00

Válvula neumática de DN150 de Guillotina Tajadera con accionamiento neumático, doble efecto, con pistón de control.Guillotina Tajadera para uso en plantas de biogás con sustratos en base de purín Características PN10 Apertura integral, Sin zonas de acumulación de sólidos Perfectamente sellado en los dos sentidos. Perfil cortante (cuchillo) del final de la tajadera Fijación con brida cuadricular de 4 puntos o de ISO Cuerpo de Válvula de 2 piezas Sellado de la tajadera en ranura perimetral Sellado transversal posibilidad de reposición durante la operación.

Manómetro de esfera de las siguientes características. Tipo: muelle tubular. Dißmetro de conexión: 1/2" rosca gas. Diámetro de esfera: 100 mm. Protección: en baño de glicerina apropiado para efectuar la medida en el segundo tercio de la escala. Accesorios: tubo sifón, válvula para aislamiento y purga. 1

2,000

2,000 2,00

03.01.08.10

Ud Conexión para manómetro

Conexión para manómetro / termómetro formado por racord, válvula de aislamiento y purga. Diámetro de conexión 1/2". 1

Diseño: Cuerpo: Fundición FT 25 Tajadera: AISI 316L Junta: NBR Armadura: Acero Superficie: Cobertura de Epoxi. Accesorios: Fin de carrera

2,000

2,000 2,00

03.01.08.11

Ud Motocompresor de aire

Grupo motocompresor de aire de las siguientes caracterøsticas:Caudal de aire desplazado: 400 l/min. Presión de trabajo: 12 ¸ 15 Kg/cm2. Número de cilindros: 1. Refrigeración: por aire. Potencia Motor: 2,20 kW. Depósito de 300 litros. 1

1,000

1,000

Instalada y comprobada

1,00 1

10,00

03.01.08.12

10,00

Ud Depósito a presión

Depósito a presión para aire comprimido de las siguientes características. Diámetro: 750 mm. Altura cilíndrica: 2.600 mm. Fondos: abombados toriesféricos. Volumen: 1.000 l. Presión de operación: 10 Kg/cm2.

10,00 03.01.08.03

Ml Tubería de cobre DN 15

1

Tubería de cobre para red de aire incluso parte proporcional de uniones y accesorios. DN 15. 1

10,000

1,00 03.01.08.13

Tubería de cobre para red de aire incluso parte proporcional de uniones y accesorios. DN 18. 10,000

Ud Secador frigorífico

Secador frigorífico de las siguientes características. Refrigerado: por aire. Caudal: 120 m3/h. Presión máxima de servicio: 10 Kg/cm2. Fluido refrigerante: FREON 12. Incluso by-pass para secador frigorífico.

Ml Tubería de cobre DN 18

1

1,000

10,000 10,00

03.01.08.04

10,000

1

1,000

10,00 03.01.08.05

1,00

Ml Tubería inox. DN 32

03.01.08.14

Tubería acero inoxidable AISI 304, incluso parte proporcional de uniones y accesorios. DN 32. 1

10,000

Ud Conjunto de conductos y accesorios para interconexión y by-pass

Conjunto de conductos y accesorios para interconexión y by-pass elementos.

10,000

1

1,000

10,00 03.01.08.06

1,00

Ml Tubería inox. DN 50

03.01.08.15

Tubería acero inoxidable AISI 304, incluso parte proporcional de uniones y accesorios. DN 50. 1

10,000

Kg Acero en soportes

Acero en soportes construidos a base de perfiles laminados y chapa de acero con anclajes, abrazaderas, etc. Material: Acero inoxidable AISI-304; abrazaderas: acero inoxidable AISI-304

10,000 10,00

03.01.08.07

03.01.08.08

1

70,000

70,000

Ud Válvula bola DN 1 1/4"

70,00

COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, Válvula de bola de las siguientes características. . DN 1 1/4". PN 10. Conexiones: roscadas. AcCANALES Y PUERTOS. cionamiento: manual. ARAGÓN Expediente

18214 Ud Válvula bola DN 2"

CANTIDAD

Fecha 1

5,000

5,00

Vßlvula de bola de las siguientes caracterøsticas. DN 2". PN 10. Conexiones: roscadas. Accionamiento: manual. 3,000

pa Edificio de Estación de bombeo

P.A. A justificar de Edificio para alojar todos los equipos necesarios para la estación de bombeo de fangos, cota de punto de cebado de bomba +527 m. Incluido movimiento de tierras, cimentación, paredes, rebozado, tejado, escalera de acceso, recogida de pluviales, instalación de iluminación y fuerza, instalación de contraincendios, puerta de acceso de 2x2 m y todo lo necesario según los requerimientos del proyecto.

5,000

ZARAGOZA 16/06/2009

NO VÁLIDO 1 PARA CONSTRUIR

03.01.08.16

1

1,00 1,00

3,000

Página

51

Página

52

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

MEDICIONES CÓDIGO

MEDICIONES

DESCRIPCIÓN

UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA

PARCIALES

CANTIDAD

CÓDIGO

DESCRIPCIÓN

03.01.11.01

ud Depósito cosustrato líquido 50 m3

APARTADO 03.01.09 DEPÓSITO DE FANGOS 03.01.09.01

PARCIALES

Agitador sumergible para purín de cerdo, con hélice dinámica de alto rendimiento y sistema de autolimpieza de álabes. El agitador dispone de protección térmica con sensores térmicos en el bobinado, protección de estanqueidad, con sonda en la cámara de aceite y sistema de refrigeración por sumergencia. Materiales: Alojamiento del motor en Fundición Gris GG25, recubrimiento pintado anticorrosivo, eje en acero inoxidable. 1.4021, tornillería en acero inoxidable 1.4401 (AISI 316), hélice en acero inoxidable 1.4460 (AISI 329), Soporte de GGG40 pintado, junta mecánica de carburo-silicio. Incluye sistema de elevación y giro con tubo guía en acero galvanizado y torno con cable de acero inoxidable.Todo completamente instalado y probado.

Depósito de almacenamiento de polister reforzado con fibra de vidrio y fabricado mediante enrollamiento de hilo roving sobre mandril en rotación con barrera química para contener todo tipo de cosustrato líquido Características Ø Modelo horizontal aéreo (con cunas) Ø Capacidad 50.000 litros Ø Medidas diámetro 3.000 largo 7.750 Mm. Accesorios Ø Boca de hombre Ø 500 Mm. para acceder al depósito Ø PVC de venteo Ø Brida de abastecimiento Ø 110 Mm. Ø Rebosadero Ø Placa deflectora para evitar salida de sólido gruesos Ø Brida de vaciado total Ø 110 Mm. Ø Pletinas para sujetar depósito al suelo

Potencia nominal en el eje : 1,5 kW Potencia eléctrica instalada: 2,2 kW Velocidad motor 702 rpm Frecuencia 50 Hz Tensión 400 V Rendimiento hidr. 0,207 m3/s 2,00

Suministro e instalación

2,00

1

2,00

1,00 1,00

APARTADO 03.01.10 ARQUETA DE LIXIVIADOS 03.01.10.01

03.01.11.02

UD Bomba hidraúlica para purín. Suministro e instalación

2,00

ud Bomba hidraúlica para cosustrato líquido

Bomba hidraúlica para cosustrato líquido, capaz de elevar el caudal de 6.7 m3/h a una altura de 6.8 m.c.a. con motor totalmente sumergible y estanco, y la sección de la bomba forma una unidad compacta.El motor será trifásico de jaula de ardilla 400 V3-, 50 Hz, 4 polos (1410 rpm), PN 1,3 KW tipo de protección IP 68, clase de aislamiento del estator F para 155° C.El eje del rotor estará apoyado sobre rodamientos de bolas libres de mantenimiento con lubricación permanente.El sellado del eje entre el motor y la sección hidráulica será una junta mecánica de carburo de silicio, independiente del sentido de giro y resistente a cambios bruscos de temperatura. La vigilancia de estanqueidad se realizará mediante sistema DI con un sensor en la cámara de aceite y en la cámara del motor para aviso de inspección en caso de fuga en la junta del eje.El control de la temperatura se realizara mediante un sistema de control de temperatura “TCS-Thermo-Control-System” con sondas térmicas en el estator para aviso y desconexión de la bomba en caso de sobrecalentamiento del motor, y rearme automático al enfriarse el mismo.La refrigeración del motor se realizará con refrigeración por recirculación libre del líquido. Para la hidráulica se utilizará impulsor de monocanal abierto formado por una placa base en espiral con entrada cortante de forma ondulada e impulsor abierto de un canal.Las salida de descarga serán con brida DIN: DN 80.Los materiales a utilizar, alojamiento del motor de fundición gris GG-25, eje rotor en acero inoxidable AISI 420, difusor e n fundición gris GG-25, voluta en fundición gris GG-25, impulsor en fundición gris GG-25, tornillería en contacto con el líquido en acero inoxidable AISI 316. Se instalará en superficie, incluido el sistema de acoplamiento para instalación que será fijado con pedestal de acoplamiento de fundición gris GG-25, Incluido tubo guía, cadena de elevación y todos los elementos necesarios para la correcta instalación. El sistema de acoplamiento será automático. Incluida una boya de nivel. Todo completamente instalado y probado.

Bomba hidraúlica sumergible para purín, capaz de elevar el caudal de 6.7 m3/h a una altura de 6.8 m.c.a. con motor totalmente sumergible y estanco al purín, y la sección de la bomba forma una unidad compacta.El motor será trifásico de jaula de ardilla 400 V3-, 50 Hz, 4 polos (1410 rpm), PN 1,3 KW tipo de protección IP 68, clase de aislamiento del estator F para 155° C.El eje del rotor estará apoyado sobre rodamientos de bolas libres de mantenimiento con lubricación permanente.El sellado del eje entre el motor y la sección hidráulica será una junta mecánica de carburo de silicio, independiente del sentido de giro y resistente a cambios bruscos de temperatura. La vigilancia de estanqueidad se realizará mediante sistema DI con un sensor en la cámara de aceite y en la cámara del motor para aviso de inspección en caso de fuga en la junta del eje.El control de la temperatura se realizara mediante un sistema de control de temperatura “TCS-Thermo-Control-System” con sondas térmicas en el estator para aviso y desconexión de la bomba en caso de sobrecalentamiento del motor, y rearme automático al enfriarse el mismo.La refrigeración del motor se realizará con refrigeración por recirculación libre del líquido. Para la hidráulica se utilizará impulsor de monocanal abierto formado por una placa base en espiral con entrada cortante de forma ondulada e impulsor abierto de un canal.Las salida de descarga serán con brida DIN: DN 80.Los materiales a utilizar, alojamiento del motor de fundición gris GG-25, eje rotor en acero inoxidable AISI 420, difusor e n fundición gris GG-25, voluta en fundición gris GG-25, impulsor en fundición gris GG-25, tornillería en contacto con el líquido en acero inoxidable AISI 316. Se instalará sumergida, incluido el sistema de acoplamiento para instalación sumergida que será fijado con pedestal de acoplamiento de fundición gris GG-25, Incluido tubo guía, cadena de elevación y todos los elementos necesarios para la correcta instalación. El sistema de acoplamiento será automático. Incluida una boya de nivel mínimo apropiada para purín. Todo completamente instalado y probado. 1

CANTIDAD

APARTADO 03.01.11 DEPÓSITO COSUSTRATO LÍQUIDO

UD Agitador sumergible para purín. Suministro e instalación

1

UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA

1

2,00

1,00 1,00

2,00

COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN Expediente

Fecha

18214

ZARAGOZA 16/06/2009

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR Página

53

Página

54

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

MEDICIONES CÓDIGO

DESCRIPCIÓN

MEDICIONES UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA

PARCIALES

CANTIDAD

CÓDIGO

pa Edificio de Residuos de matadero

P.A. A justificar de Edificio para alojar todos los equipos necesarios para procesar los residuos de matadero aptos para la digestión anaeróbia, Incluido movimiento de tierras, cimentación, paredes, rebozado, tejado, recogida de pluviales, instalación de iluminación y fuerza, instalación de contraincendios, puerta de acceso de 3x2 m y todo lo necesario según los requerimientos del proyecto. 1

PARCIALES

CANTIDAD

Dimensiones depósito higienizador: Altura: 2,235 m, diámetro 2 m. Dimensiones absolutas: Altura: 3,35 m, Largo x Ancho: 2,7 m x 2,7 m.

1,00

Bombeo sustrato: Bomba para un caudal de trabajo de 20 m3/h y apta para el contenido de MS indicado. 2 Tajaderas con accionamiento neumático automático DN80 2 Tajaderas manuales DN80 1 Tajadera manual DN100 Conducciones de acero inoxidable V2A con compensadores y bridas, manguitos para evacuación, entrada de aire y sensores. Conexión de entrada de DN80. Compresor de aire.

1,00 03.01.12.02

UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA

mm, Altura 874 mm. Conexiones: 4 x DN 100 PN 6, en la parte superior (tapa). Peso intercambiador de calor: 580 kg Peso total: 1910 kg

APARTADO 03.01.12 RESIDUOS DE MATADERO 03.01.12.01

DESCRIPCIÓN

ud Depósito para residuos de matadero 50 m3

Depósito d Depósito de almacenamiento de polister reforzado con fibra de vidrio y fabricado mediante enrollamiento de hilo roving sobre mandril en rotación con barrera química para contener todo tipo de residuos de matadero Características Ø Modelo horizontal aéreo (con cunas) Ø Capacidad 50.000 litros Ø Medidas diámetro 3.000 largo 7.750 Mm. Accesorios Ø Boca de hombre Ø 500 Mm. para acceder al depósito Ø PVC de venteo Ø Brida de abastecimiento Ø 110 Mm. Ø Rebosadero Ø Placa deflectora para evitar salida de sólido gruesos Ø Brida de vaciado total Ø 110 Mm. Ø Pletinas para sujetar depósito al suelo

Armario de control SPS. Medidor y control de Temperatura y Nivel de llenado. Control de la presión y protección de operación en seco de la bomba. 2 medidores de Temperatura Pt 100 Sondas para control de nivel con función de alarma: Max, MaxMax, Min. Electroválvulas para el cilindro neumático con finales de carrera. Grabación electrónica digital con programa de aplicación para PC, enlace RS232 para 3 puntos de medición para registrar el ciclo de Higienización. Control SPS Cableado.

Suministro e instalación 1

1,00

Unidad de Triturador de residuos de matadero, la granulometría máx. del efluente es12 mm, el caudal mínimo 30 m3/h.

1,00 03.01.12.03

ud Equipos de procesado de residuos de matadero

Características del cabezal de corte: Material: S235JR (St37-2) Alineación: Medio (180°) Revestimiento: Galvanizado Tensión previa: ACC Material de la guarnición mecánica: Duronit HD Junta tórica en contacto con el medio: NBR Material del filtro de corte: M9 (alta resistencia) Forma del filtro de corte: Medio (estándar) Número de palas del rotor: 4 Material de la cuchilla de corte: E4 - 1.4112 (X90CrMoV18), endurecido Altura de la cuchilla de corte: Alta Anchura de la cuchilla de corte: 8 mm Dispositivo de seguridad: Interruptor de posición con palanca de rodillo

Unidad de higienización para higienizar 24 t/d con un contenido de materia seca del 12% (material apto para bombear). El volumen será de 4m3, las cargas de higienización se efectuará por cargas de 4 m3. Tanque de 4 m3 con intercambiador de calor para tratamiento térmico de 6 cargas diarias de 4m3. El sustrato biológico debe tener una granulometría de 12 mm. El higenizador será capaz de calentar cada carga de 5ºC a 71ºC en 2 horas, mantener la temperatura durante 1 hora, la descarga será de 12 minutos. La demanda de calor es de 306 kWh, potencia del higenizador 155 kW. El Higienizador consiste de un depósito con fondo cónico y boca de hombre. Material 1.4301, 3 mm, tratado por decapante, soldaduras brochadas, parte cilíndrica del depósito revestida con 100mm de aislamiento, cubrimiento con chapa galvanizada. Acoplamiento en la parte superior al Intercambiador espiral de calor. Intercambiador de calor de alto rendimiento de forma espiral, para suspensiones con partículas sólidas.

Características del recipiente tipo cazapiedras: Material del recipiente: S235JR (St37-2) Revestimiento del recipiente: Galvanizado Norma de conexión: DIN Diámetro de entrada: DN 150 Diámetro de salida: DN 150 Conexión de purga: Brida corredera 6 IN DN 150 con ranura de junta tórica Pies de apoyo: Pies de apoyo RC Inline 3000/5000 (juego)

Intercambiador de calor capaz de calentar 25 m3/día de 5ºC a 71ºC, Ciclo completo 3,2 h El Material del intercambiador es GAlSi10Mg, resistente a la corrosión y a aguas saladas. COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. Rendimiento térmico: 155 kW ARAGÓN Factor k: 761 W/m2K Expediente Fecha Superficie: 6 m2 Medio: Agua para calentar ZARAGOZA Sustrato biológico 12% MS 16/06/2009 Pérdida de presión: 10 kPa 48 kPa Caudal: 10,3 m³/h 20 m³/h Velocidad de flujo 0,62 m/s 1,2 m/s Temperaturas 85 ºC /72 ºC 10º C /71º C

18214

Características del Motor: Motor de engranaje 3,0 kW 267 min-1

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR Presión nominal: 4 bares, Depósito: sin presión, Dimensiones intercambiador de calor:Diámetro 980

Unidad de control: Armario de chapa de acero IP54 Página

55

Página

56

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

MEDICIONES CÓDIGO

DESCRIPCIÓN

MEDICIONES UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA

PARCIALES

CANTIDAD

CÓDIGO

Invertir Sentido de rotación en función de la carga para evitar bloqueos Invertir sentido de rotación en función del tiempo para afilar las cuchillas. Parámetros de operación se deben poder ajustar por el operador. Control de la bomba a conectar al triturador: marcha-paro-invertir sentido de rotación. Control del interruptor ACC, posición, la conducción fría en el motor y de un presostato opcional. Incluido. todas las piezas de potencias y protecciones del triturador. Los datos técnicos de la unidad de control: Chapa de acero con recubrimiento de pintura (para el sistema de control). Motor para triturador: 2,2 kW Protección IP54 (IEC529) Dimensiones 500mm x 400mm x 210mm (alto x ancho x largo) Interruptor general con paro de emergencia Protección de control 24 V DC Para triturador: Interruptor con contactos auxiliares Alternador de corriente, entrada 0-50 V, salida 0-10V Equipo de lectura de conductor frío Señalización de sentido de rotación Indicadores de operación y fallos Cambio de operación manual automático. Todo completamente instalado y probado. 1

PARCIALES

CANTIDAD

El Generador tendrá una Potencia de tipo 880 kVA, rendimiento cos phi = 1,0 96,6%, rendimiento cos phi = 0,8 95,3%, Potencia activa nominal cos phi = 1,0 526 kW, Potencia activa nominal cos phi = 0,8 518 kW, Frecuencia 50 Hz, Tensión 400 V, Tipo de protección IP 23, Clase de aislamiento H, Velocidad 1.500 1/min, Masa 1.870 kg Equipamiento Turbosobrealimentador de gas de escape, refrigerador mixto, mezclador de gas de combustión/aire a motor como válvula reguladora Instalación de encendido de alta tensión electrónico sin contacto Bomba de engranajes de aceite lubricante Filtro de aceite lubricante en la corriente principal Bandeja de aceite; intercambiador de calor de aceite lubricante Bomba de agua de refrigeración a motor Conductos de gas combustible, aceite lubricante y agua refrigerante del motor Grado de oscilación para el funcionamiento del generador; colector de escape Amortiguador de vibraciones Sensores de sacudidas Aparato de arranque eléctrico Reajuste de la velocidad electrónico Registro de la velocidad electrónico con receptor de impulsos con control de arranque y velocidad excesiv Emisor e interruptor para la presión del aceite, temperatura de agua refrigerante, presión del agua refrigerante, presión de carga y temperatura de la mezcla Un termoelemento por cilindro

1,00

ud Bomba tornillo helicoidal

Grupo motobomba de tornillo helicoidal de las siguientes características.Fluido a bombear: residuos de matadero a unidad de higienizaciónr. Caudal: 30 m3/h. Altura manométrica: 10 m.c.a. Velocidad de la bomba: 148/294 rpm. Potencia absorbida: 3,90 kW. Potencia motor: 5,50 kW. 1

UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA

Nivel de intensidad acústica del motor (valor medio 1m) 95 dB(A), Nivel de intensidad acústica del gas de escape (1 m de distancia, 30° lat.)115 dB(A), Caudal másico de gas de escape húmedo 2.797 kg/h, Volumen de gas de escape húmedo 2.175 Nm³/h, Máx. contrapresión de gas de escape a partir de una salida de motor 60 mbar, Temp. de gas de escape para carga total 451 °C, Caudal máximo de aire de combustión 2.564 kg/h, Flujo volumétrico de aire de combustión 1.984 Nm³/h, Temperatura GKW máx. permitida (entrada refrigerante mixto)50 °C, Resistencia de absorción máx. permitida en el filtro de aire 10 mbar, Temperatura de retorno 70 °C, Temperatura de salida 90 °C, Volumen de paso de agua caliente 24,0 m³/h

1,00 03.01.12.04

DESCRIPCIÓN

1,00 1,00

APARTADO 03.01.13 DIGESTIÓN ANAEROBIA SUBAPARTADO 03.01.13.01 Instalación de cogeneración ELEMENTO 03.01.13.01.01 Desulfuración del gas

Tramo de regulación de presión de gas conforme a DIN-DVGW compuesto de Válvula de cierre manual, filtro de gas, dos válvulas electromagnéticas, dispositivo de control de fugas, regulador de presión de gas Se suministra separado del grupo

03.01.13.01.01.01 Ud Equipo de desulfuración de biogas

Suministro de aire comprimido, Combinación de suministro para desulfhidrización,Mantenimiento de presión, y limpieza de gas con aire a presión para plantas de biogás de hasta 750 kW, Unidad de desulfhidrización,1 Ud compresor suministro de aire, distribución, un caudalímetro por digestor, válvulas antirretorno, incl. tubería y material pequeño, Mantenimiento de presión constante: 2 compresores para el suministro de la limpieza con aire a presión, con limitador de presión, válvulas antirretorno, conexión sellada al digestor, incl. tubería y material pequeño. Sistema de distribución para limpieza de aire a presión, lineas de desulfhidrización, con las válvulas manuales y eléctricas, antirrentorno, tubería y material pequeño. Todo completamente instalado y probado.

Documentación Manual de operación y mantenimiento Lista de piezas de repuesto Esquemas 1,00

Equipamiento del grupo

ELEMENTO 03.01.13.01.02 Motogenerador 03.01.13.01.02.01 ud Motogenerador de biogás de digestión 526 KW

Bastidor para montar el motor, generador e intercambiador de calor Generador como máquina de polos interiores con generador del excitador y regulación aut. regulación de tensión; cos.-phi 0,8 inductivohasta 1,0 Acoplamiento elástico, campana de acoplamiento Alojamiento elástico Filtro de aire de absorción Relleno automático de aceite lubricante incl. control de nivel Cableado de los componentes en el armario de los accesorios del módulo Ventilación de la caja del cigüeñal Dispositivo de mantenimiento de calor eléctrico.

GRUPO MOTOR COGENERACIÓN CON EXPERIENCIA CONTRASTADA EN LAS PLANCOLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, TAS DE BIOGÁS PARAYPURÍN DE CERDO. Potencia eléctrica 526 kW el, Potencia térmica útil CANALES PUERTOS. (180 °C) 558 kW, Potencia suministrada 1.301 kW, Consumo de gas para un valor calorífico de 5 ARAGÓN kWh/Nm³ 260 Nm³/h., rendimiento eléctrico 40,4%, rendimiento térm. 42,9%, rendimiento total Expediente Fecha 83,3%, Potencia térmica a eliminar (circuito NT) 24 kW. Valores de emisión NOX < 500 mg/Nm³ ZARAGOZA (5% O2) CO < 1000 mg/Nm³ (5% O2) 16/06/2009 Número de cilindros 12, Agujero 135 mm, Carrera del pistón 170 mm, Cilindrada 29,20 l, Velocidad nominal 1.500 1/min, Velocidad med. de émbolo 8,5 m/s, Presión media. efect. para una potencia y veloc. nominal 14,90 bar, Grado de compresión 16,0 Epsilon, Bloque potencia estándar ISO ICFN 544 Kw, Consumo de combustible esp. 2,39 kWh/kWh, Consumo de aceite esp. 0,30 g/kWh, Peso en seco (motor) 3.500 kg, Volumen de relleno 230 l, Número de metano de referencia 100 NM. Incluye limitador de potencia a 500KW.

18214

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR

Armario de control

Página

57

Página

58

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

MEDICIONES CÓDIGO

MEDICIONES

DESCRIPCIÓN

UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA

PARCIALES

CANTIDAD

CÓDIGO

DESCRIPCIÓN

UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA

PARCIALES

Armario vertical de acero de una puerta, cerrado, listo para el servicio cableado en pinzas, tipo de protección IP 41 exterior, IP 10 interior, conforme a las normas de la VDE

CANTIDAD 1,00

03.01.13.01.03.05 Ud Silenciador de salida

Otros Dispositivos

Silenciador de salida de las siguientes características: Dimensiones: 1.800 x 1.500 x 900 mm 1

Sistema de gestión de motor dia.ne (Dialog Network) Visualización (pantalla a color industrial de PC de 10‘): Datos del servicio, representaciones del regulador, medición de la temp. de gas de escape, integración del generador, etc. Control central del motor y el grupo Regulación de velocidad, potencia, así como regulación de sacudidas etc. Multi convertidor de medición Selector de servicio con cierre con las posiciones: „OFF“, „MANUAL„AUTOMÁTICO“ Selector de solicitud

1,000

1,000 1,00

03.01.13.01.03.06 Ud Ventilador helicoidal

Ventilador helicoidal de las siguientes características:. Potencia del motor: 5,5 kW. Velocidad de giro: 1.450 rpm. Caudal de aire: 54.000 m3/h. Nivel sonoro: 92 dB (A). Peso: 78,3 kg. Dißmetro: 1.000 mm. 1

1,000 1,00

Volumen de suministro: 03.01.13.01.03.07 Ud Persiana de sobrepresión.

Intercambiador de calor del agua refrigerante del motor colocado en el bastidor del módulo; Intercambiador de calor del gas de escape colocado en el bastidor del módulo todos los intercambiadores de calor con todos los tubos Intercambiador de calor con dispositivos auxiliares

Persiana de sobrepresión. 1

1,000 1,00

03.01.13.01.03.08 Kg Acero en soportes

Refrigerante de mesa de dos circuitos para purgar calor de mezcla, agua refrigerante de motor y aceite; instalación de alimentación de aire y ventilación Central de advertencia de gas y humo; amortiguadores; instalación de aceite lubricante; dispositivo de arranque, conexiones elásticas Habitación de control propio, totalmente cableado; sincronización individual; desacoplamiento de red; campo de generador. Incluido indicador visual de Potencia (KW), Energia (KWh) y Horas de trabajo (h) en la última hora/dia/semana/año. El importe de esta unidad se abonará una vez alcanzados los parámetros de rendimiento estipulados en el pliego de este proyecto. 1

Acero en soportes construidos a base de perfiles laminados y chapa de acero con anclajes, abrazaderas, etc. Material: Acero inoxidable AISI-304; abrazaderas: acero inoxidable AISI-304 1

60,000

60,000 60,00

ELEMENTO 03.01.13.01.04 Antorcha 03.01.13.01.04.01 ud Antorcha

Antorcha paraquemado de gas en exceso a montar de forma libre encima de solera.La antorcha debe conectarse debidamente a la conducción de gas, de manera que se permita el funcionamiento del motor de gas sin perjuicio en su rendimiento y que se active la función de la antorcha caso de calidad insuficiente del biogás o parada del motor.

1,000 1,00

03.01.13.01.02.02 PA Instalacion eléctrica del motor 526 KW a red de venta de energía

Datos Técnicos:

P.A. A justificar de Instalacion eléctrica del motor de 526 KW a red de venta de energía. Incluyendo todos los elementos necesarios instalados y comprobados. 1

1,00

Max. Potencia de combustión 2500 kW Min. Potencia de combustión 1250 kW Max. caudal de gas 500 m³/h Pureza combustible para la combustion 30 70 Vol.-% Metano Min. presión de gas 80 mbar

1,00

§ Tubo vertical § IP 54 § 1 sistema antirretorno de la llama § AntorchaMaterial W Nr. 1.4301 Atex comprobado § 1 Válvula motorizada, 230V, 50 Hz,Protección IP 54 § 1 Protección DG 50U (falta de gas) Todo completamente instalado y probado.

1,00

ELEMENTO 03.01.13.01.03 Ventilación y filtración de aire 03.01.13.01.03.01 Ud Rejilla antiintemperie

Rejilla antiintemperie de las siguientes características: Dimensiones: 1800 x 1.350 mm 1

1,000

03.01.13.01.03.02 Ud Marcos universales

Marcos universales de las siguientes características: Dimensiones: 609 x 609 x 72 mm 1

9,000

9,000

COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS.

9,00 1

03.01.13.01.03.03 Ud Filtro de bolsasARAGÓN

1,00 1,00

Filtro de bolsas de las siguientes características: Expediente Fecha Dimensiones: 592 x 592 x 600 mm

18214

1 ZARAGOZA

9,000

ELEMENTO 03.01.13.01.05 Condensación de Biogás

9,000

16/06/2009

03.01.13.01.05.01 pa Unidad de condensación de biogás

9,00

P.A. A justificar de Unidad de condensación de biogás para un caudal de 500 m3/h, incluyendo todos los elementos necesarios para su correcta instalación. Completamente instalado y probado.

03.01.13.01.03.04 Ud Silenciador de admisión

NO VÁLIDO Silenciador de admisión de las siguientes caracterøsticas: Dimensiones: 1.800 x 1.500 x 900 mm 1 1,000 1,000 PARA CONSTRUIR

1

1,00 1,00

Página

59

Página

60

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

MEDICIONES

MEDICIONES

CÓDIGO

DESCRIPCIÓN

03.01.13.02.01

ud Cargador de sólidos

UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA

PARCIALES

CANTIDAD

SUBAPARTADO 03.01.13.02 Cargador de sólidos

CÓDIGO

DESCRIPCIÓN

03.01.13.03.01

ud Intercambiador de calor con fangos

PARCIALES

CANTIDAD

Intercambiador Espiral de calor para la calefacción de sustratos Uso Calefacción Potencia

Cargador de Sólidos 60 m3, Para una carga en el mezclador de cosustratos a través de un sistema de tres tornillos sinfín. Deberá tenerse en cuenta que la altura de carga esté siempre por debajo del nivel de llenado del mezclador. Consiste de:Contenedor de suelo deslizante de 60m3, hecho de chapa de acero revestido,Placa inferior y lateral de 0,3 m de Acero Inoxidable,Raíles sobre la placa inferior de Acero inoxidable,Raíles transportadores de material endurecido incluido mecanismo plegable para mejor transporte y reducción del esfuerzo necesario,Suelo deslizante lateralmente impulsado a través de dos motores hidráulicos, de acero inox,Motor hidráulico con control electro-hidráulico y depósito de aceite.Color: RAL 6005,

Mesofilico Digestor 45 m³ / d digestor de 15 ° C a 38 ° C 1.602 kWh / d 1525 m³ tiempo: 15 h / d 120 kW Descripción Intercambiador de calor de alto rendimiento, de forma espiral, para suspensiones con partículas sólidas. Para calentamiento de 15ºC a 38ºC, por circulación durante 15 h/d

Tornillos sin fin para carga de 1 mezclador Consiste de:- Acero inoxidable Tornillo inferior Longitud 4,50m Motor 3,0 kW (con arqueta de recepción), acero inoxidableTornillo Longitud 5,50m Motor 4,0 kW, acero inoxidable, 2 Placas soportes para tornillo inclinado, conexión en acero inoxidable a la unidad de mezclado. CoControl: CoControl eléctrico con los períodos de funcionamiento y de pausa de libre elección, entrada de control remoto, una salida para fallos de funcionamiento e información operativa. Totalmente montado listo para conectar. Potencia eléctrica: 21kW/400V. Suelo deslizante y tornillos sinfín son aptos para cargar sólidos de un tamaño de 5cm. Caudal de carga aprox. 25 m3/h. Sistema bascula de 100 toneladas con grabación electrónica. Apoyo del marco en 4 barras de peso (de báscula), control en función del tiempo y/o del peso. Circuito control con pantalla grande, 5 dígitos de 50mm. Montaje en solera, con conexiones de electricidad, agua, desagüe y aire comprimido. Todo completamente instalado y comprobado. 1

UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA

Fluidos: Agua y Sustrato biológico Material: GAlSi10Mg, resistente a la corrosión y a agua de mar Rendimiento térmico: 107 kW Faktor k: 834 W/m2K Superficie: 4 m2 Reserva: 9 h/d Medio: Agua para calentar Sustrato biológico 8% MS Pérdida de presión: 6 kPa 52 kPa Caudal: 12,7 m3/h 20 m3/h Temperaturas 82 ºC /70 ºC 35 ºC /43,1ºC Diferencia de Temperatura 12 K 6,1 K Presión nominal: 4 bares Dimensiones: Diámetro 980 mm Altura 1050 mm Conexiones: 4 x DN 100 PN 6, en la tapa. Peso: 670 kg sin estructura de soporte

1,00 1,00

SUBAPARTADO 03.01.13.03 Intercambiador de calor con fango

Incluida la Estructura de soporte en Acero Galvanizado, Altura 710 mm, Peso 95 kg. Todo completamente instalado y comprobado. 1

2,00

2,00 2,00

03.01.13.03.02

ud Bomba tornillo helicoidal

Grupo motobomba de tornillo helicoidal de las siguientes características.Fluido a bombear: fangos en digestión a intercambiador de calor. Caudal: 30 m3/h. Altura manométrica: 10 m.c.a. Velocidad de la bomba: 148/294 rpm. Potencia absorbida: 3,90 kW. Potencia motor: 5,50 kW. 1

2,00

2,00 2,00

COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN Expediente

Fecha

18214

ZARAGOZA 16/06/2009

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR Página

61

Página

62

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

MEDICIONES

MEDICIONES

CÓDIGO

DESCRIPCIÓN

UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA

03.01.13.04.01

ud Mezclador alimentador de fangos

PARCIALES

CANTIDAD

SUBAPARTADO 03.01.13.04 Mezclador alimentador

CÓDIGO

DESCRIPCIÓN

UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA

03.01.13.04.02

ud Válvula de compuerta con actuador eléctrico DN150

PARCIALES

CANTIDAD

Válvula de compuerta de asiento elástico de la Serie 15/43-44 D, o similar, de DN 150, en PN 10/16, con ACCIONAMIENTO ELECTRICO (todo o nada), con unión mediante BRIDAS y orificios según ISO 7005-2 y distancia entre ellas cuello corto F4 según DIN 3202, con cuerpo, tapa y compuerta en fundición dúctil EN-GJS-500 (GGG-50), con REVESTIMIENTO CERÁMICO INTERIOR (recomendado para aguas residuales), compuerta guiada vulcanizada interior y exteriormente con EPDM y tuerca embutida de latón naval, eje de acero inoxidable AISI 316L, empaquetadura mediante 2 juntas tóricas sobre cojinete de nylon y 1 de EPDM de protección en eje, con recubrimiento en pintura epoxi espesor mínimo 250 micras aplicada electrostáticamente calidad GSK, tornillos en acero inoxidable AISI 304, probada hidráulicamente según EN-1074, y garantizada ante cualquier defecto de fabricación por 10 años. Instalada y comprobada.

Mezclador y alimentador de cosustratos. Alimentación de sólidos a través de: - Suelo deslizante con tornillo sinfín de extracción o cinta transportadora - Mezclador vertical con tornillo sinfín de extracción - Mezclador vertical Caudal de alimentación de sólidos > 25 m3/h, Caudal total (con sustrato líquido): 75 m³/h Diferencia de Presión: max. 2,5 bar Temperatura de trabajo: max. 40°C Recipiente de tonillo sinfín doble (dos ejes) con pieza trituradora y prensadora. Dimensiones: Longitud recipiente 1250 mm Accople Introducción 700 x 650 mm con brida - Orientación horizontal de motor, recipiente y bomba de evacuación según planos -2 Conexiones DN 100 para líquido con ángulo 45º en dirección de flujo Mezclador equipado con bomba lobular con dos pistones lobulares rectos Núcleo de acero con puntas de NBR Placa protectora: Acero especial de alta resistencia Todas juntas serán de NBR o Duronit Conexión de salida DN 200 PN 10 DIN 2632, acero galvanizado Con bifurcación a los digestores. Motorización Potencia 18,5 kW Revoluciones nominales 291 rpm Tensión 3x400/690 V Frecuencia 50 Hz Revoluciones motor 1460 rpm Protección IP 55 Clase ISO F 3 Sensores de Temperatura Acabado de la carcasa: Protección de acero de fondo, recubrimiento con pintura

1

2,00

2,00 2,00

SUBAPARTADO 03.01.13.05 Agitadores 03.01.13.05.01

Agitador eje oblícuo

Mezclador con eje largo para digestor, Eje de agitador en posición diagonal con una hélice y apoyo de cubierta para la fijación al suelo en hormigón, conducto de entrada en acero inoxidable dentro del área del gas, apoyo del motorreductor en la pared del digestor.Materiales y datos técnicos, Apoyo de cubierta: acero inoxidable, eje del agitador: acero inoxidable, Hélices: poliamida muy resistente, Ø2,30m- motorreductor 13,5kW/400V/50Hz en versión antideflagrante. Revoluciones máximas: 40 rpm- pernos y tornillos en acero inoxidable.Todo completamente instalado y probado. Digestores

2

2,00

4,00 4,00

03.01.13.05.02

Agitador horizontal

Agitador sumergible para digestor anaerobio, con hélice dinámica de alto rendimiento y sistema de autolimpieza de álabes. El agitador dispone de protección térmica con sensores térmicos en el bobinado, protección de estanqueidad, con sonda en la cámara de aceite y sistema de refrigeración por sumergencia. Materiales: Alojamiento del motor en Fundición Gris GG25, recubrimiento pintado anticorrosivo, eje en acero inoxidable. 1.4021, tornillería en acero inoxidable 1.4401 (AISI 316), hélice en acero inoxidable 1.4460 (AISI 329), Soporte de GGG40 pintado, junta mecánica de carburo-silicio. Incluye sistema de elevación y giro con tubo guía en acero galvanizado y torno con cable de acero inoxidable.Todo completamente instalado y probado. Potencia nominal en el eje : 10 kW Potencia eléctrica instalada: 14 kW

El mezclador y el motor están montados en la misma placa de acero galvanizado anti torsión. El motor está conectado al cargador mediante un apoyo de par. TOLVA de conexión entre cargador y mezclador: Acero galvanizado, Con apertura de limpieza, conexión lateral para el equipo de control, tolva apta para la ubicación de una sonda ultrasónica de nivel, conexión brida rectangular apta para el mezclador, conexión brida rectangular apta para el cargador de sólidos (aprox. 800 x 700 mm). Altura 1500mm.

Digestores

2

2,00

4,00 4,00

Equipos de control para la tolva de conexión entre cargador y mezclador: - Control de presión con manómetro digital, rango de medidas -1 a +9 bares, paso de Temperatura -25 a +100ºC, salida análoga 4-20 mA, salida de control con 2xDC PNP, máx. 200 mA, conexión a proceso: rosca 1 ¼” con sellado de estanqueidad, protección IP65, Alimentación 19-30V. - Equipo de control de desbordamiento: sistema de 3 sondas, protección IP55, equipo de lectura, Tension de 20 a 60 vDC, máx 60 mA para las 3 sondas de forma dependiente. COLEGIO DE INGENIEROS - Sonda ultrasónica con aireación DE paraCAMINOS, la regulación de la carga de sólidos a la tolva de conexión, 24 CANALES Y PUERTOS. VDC, señal de salida 0,5-8 V, 4-20 mA, rango de medidas 0,35 3,4 m, Protección IP67 ARAGÓN - Caudalímetro para la alimentación con sustrato líquido. Todo completamente instalado y probado. Expediente Fecha 1

18214

ZARAGOZA 16/06/2009

1,00

1,00

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR Página

63

Página

64

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

MEDICIONES CÓDIGO

DESCRIPCIÓN

MEDICIONES UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA

PARCIALES

CANTIDAD

CÓDIGO

SUBAPARTADO 03.01.13.06 Canalizaciones de gas 03.01.13.06.01

UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA

PARCIALES

CANTIDAD

APARTADO 03.01.15 DESHIDRATACIÓN MECÁNICA DE DIGESTADO SUBAPARTADO 03.01.15.01 Bombeo de fangos digeridos a deshidratación

pa Canalización de gas 03.01.15.01.01

P.A. A justificar de Conducción de gas de digestor a Motores -Generador en zanja. Se ejecutará en forma de tubos de PE DN150. Sobre la tubería de gas se llevará un tubo de drenaje. Incluido. Arqueta de condensado de PVC con bomba de condensado, tubo de salida de condensado, La conducción terminará en el suelo en la sala de los motores con una brida ISO DN 150.Incluido Prueba de estanqueidad, prueba de presión y certificado. Conexionado a unidad de condensados y antorcha. Incluidos todos los elementos necesarios para su correcta instalación. Instalado y probado. 1

DESCRIPCIÓN

Ud Bomba Tornillo Helicoidal

Grupo motobomba de tornillo helicoidal de las siguientes características.Fluido a bombear: fangos digeridos a deshidratación. Caudal: 20 m3/h. Altura manométrica: 10 m.c.a. Velocidad de la bomba: 148/294 rpm. Potencia absorbida: 3,90 kW. Accionamiento: motorreductor para variador de frecuencia. Potencia motor: 5,50 kW. 2

2,000

1,00 2,00 1,00

03.01.15.01.02

SUBAPARTADO 03.01.13.07 Distribución de calor a Digestores 03.01.13.07.01

Toma de agua para limpieza de conducciones incluyendo una válvula de bola manual. DN 25. Incluso racord.

pa Distribución de calor a digestores

P.A. A justificar de distribución de calor desde los motores cogeneradores hasta los intercambiadores de calor de los fangos y el higienizador. El calor aportado al proceso debe ser suficiente tanto para la materia digerida como para que el proceso de higienización para que toda la planta alcance los parámetros de trabajo necesarios para su correcto funcionamiento. Todo completamente instalado y probado 1

Ud Toma de agua

1

1,000 1,00

03.01.15.01.03

Ud Polipasto manual 1.000 kg

Polipasto de accionamiento manual situado en el edificio de digestión / deshidratación de las siguientes características. Capacidad: 1.000 Kg. Recorrido gancho: 13,5 m.

1,00

1

1,00

1,000

APARTADO 03.01.14 DEPÓSITO PULMON DIGESTADO 03.01.14.01

1,00

ud Agitador sumergible para purín. Suministro e instalación

03.01.15.01.04

Agitador sumergible para purín de cerdo, con hélice dinámica de alto rendimiento y sistema de autolimpieza de álabes. El agitador dispone de protección térmica con sensores térmicos en el bobinado, protección de estanqueidad, con sonda en la cámara de aceite y sistema de refrigeración por sumergencia. Materiales: Alojamiento del motor en Fundición Gris GG25, recubrimiento pintado anticorrosivo, eje en acero inoxidable. 1.4021, tornillería en acero inoxidable 1.4401 (AISI 316), hélice en acero inoxidable 1.4460 (AISI 329), Soporte de GGG40 pintado, junta mecánica de carburo-silicio. Incluye sistema de elevación y giro con tubo guía en acero galvanizado y torno con cable de acero inoxidable.Todo completamente instalado y probado.

Kg Acero en soportes

Acero en soportes construidos a base de perfiles laminados y chapa de acero con anclajes, abrazaderas, etc. Material: Acero inoxidable AISI-304; abrazaderas: acero inoxidable AISI-304 1

80,000

80,000 80,00

SUBAPARTADO 03.01.15.02 Acondicionamiento químico del fango a deshidratar 03.01.15.02.01

Ml Tubería PVC enc. DN 20

Tuberøa presión PVC UNE 53112, incluso parte proporcional de uniones y accesorios. DN 20. PN 16. Unión por encolado.

Potencia nominal en el eje : 1 kW Potencia eléctrica instalada: 1,5 kW Velocidad motor 904 rpm Frecuencia 50 Hz Tensión 400 V Rendimiento hidr. 0,134 m3/s

1

60,000

60,000 60,00

03.01.15.02.02

Ml Tubería PVC enc. DN 25

Tuberøa presión PVC UNE 53112, incluso parte proporcional de uniones y accesorios. DN 25. PN 16. Unión por encolado. 1

2,00

2,00

1

15,000

15,000

2,00 03.01.14.02

15,00

Ud Dispositivo Carga / Descarga

03.01.15.02.03

Sistema de carga/descarga del depósito tipo "cuello de cisne", sobre el borde del depósito. Doble válvula para la acción de carga/ descarga Tubería principal PEAD DN 200, Tubo retorno a arqueta de lixiviados PEAD DN100, fabricado en material resistente a la radiación ultravioleta del sol. 1

03.01.14.03

1

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR

Válvula de bola de las siguientes caracterøsticas. DN 3/4". PN 10/16. Conexiones: roscadas. Accionamiento: manual. 1

1,00

COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, Y PUERTOS. Ud ArquetaCANALES prefabricada 1,1x1,1x0,9 ARAGÓN Arqueta prefabricada para retorno de lixiviados, de dimensiones 1,1x1,1x0,9 m, capaz de soportar Expediente Fecha el tráfico pesado y protegida contra la corrosión. la partida incluye el transporte a obra y la colocación ZARAGOZA Terminada e impermeabilizada completamente. 16/06/2009

18214

Ud Válvula de bola DN 3/4"

12,000

12,000 12,00

1,00 03.01.15.02.04

Ud Válvula de bola DN 1"

Válvula de bola de las siguientes características. DN 1". PN 10/16. Conexiones: roscadas. Accionamiento: manual. 1

3,000

3,000

1,000

3,00 03.01.15.02.05

1,00

Ud Toma de agua

Toma de agua para limpieza de conducciones incluyendo una válvula de bola manual. DN 25. Incluso racord.

Página

65

Página

66

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

MEDICIONES CÓDIGO

MEDICIONES

DESCRIPCIÓN

UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA 1

3,000

PARCIALES

CANTIDAD

3,000

CÓDIGO

DESCRIPCIÓN

03.01.15.02.14

Ml Carril de rodadura

Ud Manguera flexible

1

Manguera flexible en PVC. Diámetro interior 10 mm para aspiración e impulsión de la bomba dosificadora. Incluso válvula de pie y accesorios. 1

2,000

03.01.15.02.15

Máquina centrífuga para purín Caudal de diseño (m3/h) unitario................................. 6 Concentración entrada ms (%) .................................... 9 Materia seca (ms) (Kg/h) unitaria................................. 540 Unidades ............................................................................ 1 DATOS DE PROCESO Caudal nominal (m3/h) unitario ................................................... 6 Materia seca (ms) (Kg/h) unitaria................................................ 540

Conexión para manómetro / termómetro formado por racord, válvula de aislamiento y purga. Diámetro de conexión 1/2". 2,000 2,00 03.01.15.02.09

Ud Bomba Dosificadora

DECANTER CENTRÍFUGO con dos fases de separación, una sólida y otra líquida según especificaciones técnicas en Acero inoxidable Aisi 316. ROTOVARIADOR instalado en el decanter centrífugo, de control/regulación automático de la velocidad diferencial del conjunto rotor-sinfín, optimizando automáticamente las variaciones de Kg mss/h que pudieran presentarse en el producto a deshidratar. UNIDAD DE CONTROL de los parámetros de trabajo, visualizados en pantalla LCD. CUADRO ELÉCTRICO: (CE) Para manejo del decanter, incluyendo: Un CPR (Controlador Programable del Rotovariador), para control de los parámetros de trabajo Un variador de frecuencia para arranque y cambio de velocidad del rotovariador.

Grupo motobomba dosificadora de las siguientes características. Tipo: tornillo. Fluido a dosificar: Polielectrolito diluido. Caudal: 150/1500 l/h. Presión máxima: 2 bar. 1

2,000

2,000 2,00

03.01.15.02.10

Ud Filtro en Y

Filtro en Y de las siguientes caracterøsticas.DN 40, PN 16. Conexión: brida. Cuerpo: GG 25. Cestillo: acero inoxidable. 1

2,000

2,000

INCLUYE: - Tacómetro programador mod. para control de revoluciones de giro y seguridades de trabajo para instalar en cuadro eléctrico de la planta. - Dispositivo mezclador fango-poli a instalar en la línea de proceso - Manguera flexible (aprox. 3 m.) para conexionado del decanter con bomba de alimentación - Accesorios de puesta en marcha y mantenimiento - Documentación técnica (manuales y catálogos de piezas) - Embalaje adecuado para transporte terrestre

2,00 03.01.15.02.11

Ud Rotómetro en línea para dilución electrolito

Rotßmetro en lønea para dilución de polielectrolito / agua. Conexión: Rosca BSP hembra 1/2". Contacto automático eléctrico. Capacidad máxima: 1 A, 220 V. Materiales: Flotador AISI 316, tubo y cuerpo TROGAMID, conexiones PVC y juntas acrólico-nitrilo 1

2,000

Ud. Centrifuga

2,000

Ud Conexión para manómetro

2,000

80,000 80,00

2,00

1

80,000

SUBAPARTADO 03.01.15.03 Centrífuga de deshidratación 03.01.15.03.01

03.01.15.02.08

10,000

Kg Acero en soportes

1

Manómetro de esfera de las siguientes características. Tipo: muelle tubular. Dißmetro de conexión: 1/2" rosca gas. Diámetro de esfera: 100 mm. Protección: en baño de glicerina apropiado para efectuar la medida en el segundo tercio de la escala. Accesorios: tubo sifón, válvula para aislamiento y purga. 2,000

10,000

Acero en soportes construidos a base de perfiles laminados y chapa de acero con anclajes, abrazaderas, etc. Material: Acero inoxidable AISI-304; abrazaderas: acero inoxidable AISI-304

Ud Manómetro de esfera

1

CANTIDAD

10,00

2,000 2,00

03.01.15.02.07

PARCIALES

Carril de rodadura para polipasto manual de las siguientes caracterøsticas: Tipo: IPN 160. Material: acero A 410.

3,00 03.01.15.02.06

UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA

2,000 2,00

03.01.15.02.12

REGULACIÓN: ÿ Variación de la zona de alimentación en el interior del rotor ÿ Variación de las velocidades diferenciales entre rotor y sinfín ÿ Variación del diámetro del anillo líquido ÿ Variación del caudal ÿ Variación de las dosis de polielectrolito,

Ud Compacto de Polielectrolito

Equipo Compacto para preparación en continuo de polielectrolito de las siguientes características. Producción horaria: 1000 l/h. Capacidad: 1000 l. N¦ de agitadores: 2 ud. Reductor de salida: 96 rpm. Potencia motor: 0,18 CV. Dosificador volumétrico con tolva de capacidad: 60 l. Dosificador regulable entre 6-32 r.p.m. Accionamiento: motor-reductor-variador. Potencia motor: 0,18 KW. Incluso cuadro eléctrico.DE INGENIEROS DE CAMINOS, COLEGIO CANALES Y PUERTOS. 1 1,000 ARAGÓN Expediente 03.01.15.02.13

Están construidas en las siguientes partes: ARMAZON: En chapa de acero de gran espesor, sujeto a modo de soportes autovibrantes sobre su propia bancada.

1,00

Fecha

Ud Polipasto manual 500 kg

ZARAGOZA 16/06/2009 Polipasto de accionamiento manual de las siguientes caracterøsticas.. Capacidad: 500 Kg. Recorrido gancho: 12 m.

18214

NO VÁLIDO 1 PARA CONSTRUIR

ROTOR: Compuesto de un cilindro cónico en acero inoxidable forjado.hasta alcanzar cargas superiores a 65 Kg/mm. SINFIN: Alojado en el interior del rotor, está construido en acero inoxidable. Sobre la periferia del sinfín lleva una aportación de carburo de tungsteno que lo preserva de una prematura erosión aumentando el coeficiente de desgaste.

1,000 1,00

Página

67

Página

68

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

MEDICIONES CÓDIGO

DESCRIPCIÓN

MEDICIONES UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA

PARCIALES

CANTIDAD

CÓDIGO

MOTOR PRINCIPAL: El motor va provisto de un embrague óleo-dinámico, poleas y correas trapezoidales que transmiten el movimiento al rotor. De este modo, se evita la colocación de motores de gran caballaje, superflua para la potencia absorbida en fase de trabajo. Montado sobre máquina. RASCA-SÓLIDOS: Dispositivo particular para la descarga continua de los sedimentos sólidos, accionado por motorreductor. REDUCTOR: Tipo epicicloidal, que permite obtener una velocidad de rotación distinta entre el sinfín y el rotor, velocidad que puede ser variada conforme a las exigencias del tratamiento mediante cambio de poleas, o bien, dotando al decanter centrífugo de un rotovariador (sistema que nos proporciona una velocidad diferencial variable y autorregulada por el CPR (Controlador Programable de Regulación).

DESCRIPCIÓN

UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA

PARCIALES

CANTIDAD

Velocidad nominal de la carcasa r.p.m. 1750 1900 1000 Velocidad nominal roto-estator r.p.m. 2900 2000 1500 Peso kg. 110 270 390

PUESTA EN MARCHA: Incluida v v v v v

DISPOSITIVO DE SEGURIDAD: Controlado por cabezas Namur que en casos eventuales de sobrecargas interrumpe la alimentación de la centrífuga, evitando así los atascos. TUBO DE ALIMENTACION: Sujeto a un brazo anclado en el armazón, siendo posible el modificar y en marcha, la zona de alimentación en el interior del rotor.

Supervisión de los trabajos de montaje mecánicos Puesta en marcha en vacío Puesta en marcha con fangos ó producto tratado Optimización de procesos Formación del personal de explotación de las plantas

Todo el equipo completamente instalado y probado. 1

1,000 1,00

ESPECIFICACIONES: 03.01.15.03.02

CARACTERISTICAS TECNICAS DIMENSIONES Y PESO ß Diámetro rotor 353 mm - Longitud máxima . 3000 mm ß Longitud rotor 1525 mm - Anchura máxima . 1.050 mm ß Relación l/d 4`32 - Altura máxima 1.400 mm ß Revoluciones máximas rotor r.p.m. 4100 - Peso .1500 Kg ß Fuerza centrífuga máxima 3300 g ß Velocidad diferencial sinfín autorregulable ß Potencia motor principal 15 KW ß Potencia rotovariador (variador de frecuencia) 4 KW ß Potencia motor rasca-sólidos 0,25 KW ß Potencia motor ventilador 0,25 KW

Ud Toma de agua

Toma de agua para limpieza de conducciones incluyendo una válvula de bola manual. DN 25. Incluso racord. 1

1,000 1,00

03.01.15.03.03

Kg Acero en soportes

Acero en soportes construidos a base de perfiles laminados y chapa de acero con anclajes, abrazaderas, etc. Material: Acero inoxidable AISI-304; abrazaderas: acero inoxidable AISI-304 1

200,000

200,000 200,00

MATERIALES DE CONSTRUCCION ¸ Parte cónica rotor Aisi 316 ¸ Eje Aisi 316 ¸ Sinfín interno Aisi 316 ¸ Tubo alimentación Aisi 316 ¸ Anillo salida Aisi 316 ¸ Cuerpo descarga líquidos Aisi 316 ¸ Cuerpo descarga sólidos Aisi 316 ¸ Cobertura externa Acero al carbono ¸ Estructura de apoyo Acero al carbono ¸ Protección contra desgaste en stellite (carburo de tungsteno)

SUBAPARTADO 03.01.15.04 Plataforma para centífuga 03.01.15.04.01

pa Estructura de hormigón armado

P.A. A justificar de estructura de hormigón armado para construir la plataforma de la máquina centrífuga a una altura según línea piezométrica. Plataforma de 6,1x 2,6 m. Incluido toda la obra civil necesaria para que la centrífuga trabaje correctamete, incluso para un correcto mantenimiento. Incluida escalera de acceso. Incluido polipasto motorizado para labores de mantenimiento. Unidad totalmente terminada 1

1,00 1,00

EXTRACTOR CENTRÍFUGO EQUIPADO CON: ® Protección contra desgaste. ® Cuerpo de salida de líquidos intercambiable. ® Cuerpo cilíndrico alojando el rotor en acero al carbono, de estructura tubular cerrada, con espesor no inferior a 8 mm. ® Rasca-sólidos preparado para descarga continua del deshidratado procedente del rotor. ® Casquillo de protección de los orificios de descarga del sólido en metal duro. ® Juego correas para primera intervención ® Bombas de grasa COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, ® Juego anillos de regulación clarificado CANALES Y PUERTOS. ® Herramienta específica para mantenimiento de Extractor Centrífugo ARAGÓN Expediente Fecha ROTOVARIADOR ZARAGOZA Motor eléctrico asincrónico trifásico con jaula de ardilla 16/06/2009 Alimentación corriente alterna Tensión nominal V. 380 380 380 Frecuencia nominal Hz 50 50 50 Potencia nominal Kw 4 15 22 Numero poleas nº 4 6 8 Consumo A 5,5 32 45

18214

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR

Página

69

Página

70

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

MEDICIONES CÓDIGO

DESCRIPCIÓN

MEDICIONES UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA

PARCIALES

CANTIDAD

APARTADO 03.01.16 INSTRUMENTACIÓN SUBAPARTADO 03.01.16.01 Sensores 03.01.16.01.01

CÓDIGO

DESCRIPCIÓN

03.01.16.01.05

Ud Equipo de medida de nivel de líquidos por microondas-RADAR

Equipo de medida de caudal de gas producido producido en digestores anaerobios. Compuesto por los siguientes elementos: PLACA DE ORIFICIO DN 100. Material: AISI-316. Fluido: gas de digestión. TRANSMISOR ELECTRONICO DE PRESION DIFERENCIAL: Basado en microprocesador. Rango ajustable: 0-60 mbar. Material brida: Ac. carbono. Material diafragma: Ac. inox. AISI-316 L. Fluido de llenado: Aceite de silicona. Mßxima presión estática: PN 100. Material caja: Fundición de aluminio sin cobre. Diseño/clasif. eléctrica: IP-65/Pro. Generales. Señal de salida: 4-20 mA (2 hilos) + HART. Alimentación elÚctrica: 11.5-45 V.c.c. Conexiones eléctricas: Pg 13,5. Conexiones a proceso: 1/4" NPTH. Montaje: Por abrazadera s/tubo 2", incluyendo soporte. Clasificación elÚctrica: S.I. EEx iaIICT6. 1

2,000

2,000

Equipo para medida de Redox de las siguientes características: Rango: 0.00 . + 1000 mv. Linearidad: 0.1% of F.S. Display: 6 caracteres alfanumÚricos. Compensación de temperatura automática. Relés de control: dos relés SPDT (5A @ 220 VAC ). Zona muerta y retardo: programable. Modo de control: On/Off ancho de pulso y frecuencia de pulso modulable. Relé de alrma: Relé SPDT independiente ( 5A @ 220 VAC ). Control de fallos del sistema: programable para altos y bajos valores. Salida analógica aislada: 4 - 20 mA, ( 600 ohm de carga máxima ). Salida analógica: programable en rango. Condiciones de operación: - 25 a 50 ¦C, 0% a 95 % R.H. no condensado. Alimentación: 220 VAC. Sensor sumergible. PReamplificador: integrado en cabeza de sensor. Incluido kit de repuestos consumibles para dos años de funcionamiento. 1

3,000

3,000

Digestores

2

1,000

2,000

Recepción

2

1,000

2,000

Tanque fangos

1

1,000

1,000

Digestores

2

1,000

2,000

Ud Detección fuga metano

Conjunto de puntos de detección de fugas de gas metano en zona de gas, compuesto por: Módulo de control, sensores de explosividad, rack para montaje en panel, paneles ciegos, cajas de conexión.

Ud Medida de Redox

Anoxia

CANTIDAD

5,00 03.01.16.01.06 2,00

03.01.16.01.02

PARCIALES

Equipo de medida de nivel de líquidos por microondas-RADAR de las siguientes características. Temperatura: de -20 a +130 ¦C. Presión de servicio: de -1 a +16 bar, prueba a 21 bar. Alimentación eléctrica a 24 V. D.C. Conexión a proceso: Brida DN 50 PN 40. Partes h·medas en PTFE. Caja en fundición de aluminio con recubrimiento epoxi IP 66/67. Retransmisión 4 - 20 mA EEx e, protocolo HART. Antena de teflón PTFE, 384 mm. Protección IP 65. Aprobación: EEx / Z1, (EEx / ZO opcional). Rango de medida: 0,5 - 10 m. Precisón: +/- 0,3%.

Ud Caudal de gas

Digestores

UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA

Sala motores

1

1,000 1,00

03.01.16.01.07

ud Caudal de gas

Medidor de caudal de gas 1

2,00

2,00 2,00

03.01.16.01.08

ud Sensor de espuma

Sensor de espuma en digestores. Digestores

2

1,00

2,00

5,00 03.01.16.01.03

2,00

Ud Oxígeno disuelto 03.01.16.01.09

Medidor de oxígeno disuelto de las siguientes caracterøsticas:Señales de salida: 4 - 20 mA para temperatura y oxígeno aisladas. Dos relés programables para control y otro de alarma. Sistema de autolimpieza programbale mediante aire a presión a 3 bar (compresor integrado en el propio convertidor). Sensor sumergible para oxígeno preamplificado con 10 m de cable. Alimentación: 220 V a.c. Caja del convertidor-compresor con protección NEMA 4X. Compensación automática de temperatura mediante Pt 100 integrada en el propio sensor. Rango: 0 - 20 ppm estándar, 0-40 ppm opcional. Sensibilidad: 0.01 ppm. Repetibilidad: +/- 0.05 ppm. Linearidad: 0,5%. Display alfanumérico. Sistema de montaje para sensor y convertidor. Incluido kit de repuestos consumibles para dos años de funcionamiento. reactores biológicos

1

3,000

ud Nivel de gas

Medidor de nivel de gas en digestores. digestores

2

1,00

2,00 2,00

3,000 3,00

03.01.16.01.04

Ud Equipo para medida de pH y Tª

Equipo para medida de pH y temperatura agua bruta y tratada con sistema de limpieza automático integrado: Incluyendo: Rango: 0 - 14 pH. Repetibilidad: +/- 0.02 pH. Linearidad: +/- 0.1% of F.S. Display: 16 caracteres alfanuméricos. Compensación de temperatura automática. Sistema de autolimpieza programable mediante aire a presión a 3 bar (compresor integrado en el mismo convertidor). Relés de control: Dods relés SPDT. Relé de alarma: Relé SPDT independiente. Salida analógica aislada:COLEGIO 4-20 mA. Salida analógica programable en rango. Condiciones de operaci¾n: -25 a 50 ¦C, 0% a DE INGENIEROS DE CAMINOS, Y PUERTOS. 95% R.H. noCANALES compensado. Alimentación: 220 VAC. Sensor submergible con 25 ft de cable. PreARAGÓN amplificador: integrado en cabeza de sensor. Sistema de montaje para sensor y convertidor. Incluido kitExpediente de repuestos consumibles para dos a±os de funcionamiento. Fecha Digestores

18214

Reactores

2 ZARAGOZA 16/06/2009 1

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR

2,000

4,000

3,000

3,000 7,00

Página

71

Página

72

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

MEDICIONES CÓDIGO

DESCRIPCIÓN

03.01.16.01.10

ud Analizador de gas

MEDICIONES UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA

PARCIALES

CANTIDAD

Equipo de medición de Gas para determinar Metano (CH4), Sulfhídrico (H2S), y Oxigeno (02) en el Biogás para motores con enfriamiento de biogás Medición: CH4: Infrarrojo-2 haces, compensación de temperatura y presión H2S: electroquímica, a través de una dilución de los gases controlada con microprocesador en función de la concentración 02: electroquímica Rango de medida CH4: 0 - 100 Vol. % H2S: 0 - 1000 ppm 02: 0 - 25 Vol. %, Protección de sensor /acondicionamiento del gas /estimación de durabilidad: - para H2S conducto propio de medición - Acondicionamiento del gas a medir en varias etapas, limpieza automática de cada sensor después de cada medición - Filtro químico, filtro de y carbono activo para aire de limpieza - Conducto de medición de gas con bomba de gas, rota metro, y válvula de aguja Conexión: 230V / 50Hz / 1P20 Seguridad: - Barrera de llamas en la entrada del gas de mostreo - Limpieza constante de la unidad con aire de ambiente - El equipo de análisis está montado en una caja robusta de acero con ventanilla de seguridad y será integrado completamente en la sala de motores (incl. Material de conexión) Tamaño : 500mm x 700mm x 500mm Todo completamente instalado y probado. 1

CÓDIGO

DESCRIPCIÓN

03.01.16.01.13

u

03.01.17.01.01

Ud Conductímetro portátil impermeable

Conductímetro portátil impermeable 2

Ud Bomba de vacío

Bomba de vacío de las siguientes características: - Dimensiones: 270 x 270 x 170 mm. - Peso: 9 kg. - Máx. presión: 7 kgs. - Máx. flujo de aire: 120 l/m. Máx. vacío: 600 mm Hg. - Máx. flujo al vacío: 120 l/min. 1

1,000 1,00

03.01.17.01.03

Ud Balanza diezmilesimal

Balanza diezmilesimal de las siguientes características: - Capacidad rango de tara: 220 g. - Tamaño del plato: D = 80 mm. - Reproductivilidad: ¦ 0,0001 g. - Linealidad: ¦ 0,0003 g. - Pesa de calibración: 200 g. Incluso: Interface. Ganchos para pesada inferior. Alimentador. Conector para batería recargable. 1

1,000 1,00

2,00

03.01.17.01.04

Ud Frigorífico

Frigorífico de las siguientes características: Dimensiones: 1,55 x 60. 1

UD Boya de nivel.

Boya de nivel. Servicio: Alarma de nivel. Características: - Diámetro (mm): 80. - Precisión de conmutación (mm): +/- 3. - Revestimiento: polipropileno. Instalada y probada.

1,000 1,00

03.01.17.01.05

Recepción

2

1,000

2,000

Tanque de fangos

1

1,000

1,000

Espesador primario

1

1,000

1,000

Cámara anoxia

1

1,000

1,000

1 COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, Espesadorr secundario 1 CANALES Y PUERTOS. Arqueta lixiviados ARAGÓN 1

1,000

1,000

1,000

1,000

3,000

3,000

Pulmon digestato Expediente

Fecha 1

3,000

3,000

18214

ZARAGOZA 16/06/2009

Reactor biologico

2,000 2,00

03.01.17.01.02

2,00 03.01.16.01.12

6,00 6,00

1,00

1,00

6,00

APARTADO 03.01.17 EQUIPOS DE LABORATORIO Y MOBILIARIO SUBAPARTADO 03.01.17.01 Laboratorio

Sensores de altura de fangos, Método de medición: ıMedida ultrasónica, rango de medición: 0.2-6.0 m, Tiempo de respuesta: >-10 s (ajustable), Temperatura de la muestra: +2 °C - +40 °C, Dimensiones: (W x H x D) 306 x 286 x 93 mm (pantalla) (D x L)100 mm x 120 mm (sonda). Instalado y probado 2

CANTIDAD

Caudalímetro electromagnético DN150

1

ud Sensor altura de fangos

Decantadores

PARCIALES

Caudalímetro electromagnético de DN 150 para tubería de PEAD DN 160 mm, PN16, revestimiento interior en PTFE, tubería de pasaje en acero inoxidable AISI 304, cuerpo externo en acero barnizado, electrodos de aleación Hastelloy C22 temperatura del liquido de -40º C a +60º C, Protección IP 68, Precisión: +/- 0,5%, repetibilidad: 0,1%, conexión tipo Wafer entre bridas de acoplamiento ANSI150, sensor y transmisor en montaje, Alimentación: 90-265 V.c.a, con Transmisor-indicador con Display y Teclado, salida 0/4, 20mA compacto. Incluidos todos los accesorios para su montaje, instalado y probado

1,00 03.01.16.01.11

UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA

Ud Horno de mufla

Horno de mufla de las siguientes características: - Equipo con cámara refractario de baja densidad. Temperatura máxima: 1.200¦C. - Regulación de temperatura: automática con indicador analógico. Dimensiones ·tiles: 160 x 200 x 230 mm (alto x ancho x fondo. - Dimensiones exteriores: 490 x 430 x 450 mm (alto x ancho x fondo). - Potencia watios: 3.800 W. - Tensión: 220. - Peso: 41 kg. 1

1,000 1,00

03.01.17.01.06

Ud Material fungible de laboratorio

Material fungible de laboratorio de las siguientes características: Probetas (1L) 1 Termómetro 0-120 ºC 2 cucharas espátulas 1 reloj avisador 6 conos Imhoff 2 soportes (3 plazas) para conos Imhoff 2 pinzas para filtros 3 Jarras de plástico Guantes (para horno mufla) 12 cápsulas de porcelana 5 embudos Büchner 5 kitasatos Filtros de papel Tubo de plástico conector bomba kitasato Jeringuillas plástico desechables- Vaso lavador. 3 Cubos, Cuchara de plástico

13,00

1

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR

1,000 1,00

03.01.17.01.07

Ud Papelera.

Papelera. Página

73

Página

74

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

MEDICIONES CÓDIGO

DESCRIPCIÓN

MEDICIONES UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA 3

PARCIALES

CANTIDAD

CÓDIGO

DESCRIPCIÓN

UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA

3,000

PARCIALES

1

1,00

3,00 03.01.17.01.08

1,00

Ud Mesa de trabajo formada por encimera de laminado de 1,80 m

03.01.17.01.17

Mesa de trabajo formada por encimera de laminado de 1,80 m. con bloque suspendido de dos cajones, soporte para teclado extraible, electrificación, un ángulo de unión de encimeras, una mesa auxiliar electrificada de 1,5 x 0,8 m con ranuras para papel, apoyo para impresoras y para papel continuo 1

CANTIDAD

UD QUANTOFIX

QUANTOFIX 1

1,00 1,00

1,000

SUBAPARTADO 03.01.17.02 Mobiliario 1,00 03.01.17.01.09

03.01.17.02.01

Ud Estantería metálica

P.A. A justificar de mobiliario para Edificio de control formada por: mesas de despacho y reuniones, sillas, estanterias, percha, papeleras, taquilas, felpudo, frigorífico etc..

Estantería metálica de 2 m de longitud para libros y archivadores a la vista. 1

4,000

pa P.A de mobiliario para edificio de control

4,000

1

1,00

4,00 03.01.17.01.10

1,00

APARTADO 03.01.18 MÁQUINA VOLTEADORA DE LA FRACCIÓN SÓLIDA

ud Desecador 03.01.18.01

Desecador 250 mm con tapa y llave para vacío, en vidrio corriente 1

ud

Máquina volteadora y cargadora para la fracción sólida.

1,00 1,00 1,00

03.01.17.01.11

SUBCAPÍTULO 03.02 EQUIPOS ELÉCTRICOS , CONTROL Y AUTOMATISMO APARTADO 03.02.01 CENTRO DE TRANSFORMACIÓN

ud Densímetro

Densímetro 1000-1100 g/cm3

03.02.01.01 1

2,00

2,00

Celda metálica de entrada/salida, gama SM6, modelo SIM20, conteniendo en su interior: interruptor-seccionador de corte en SF6 de 400 A, tensi¾n nominal 24 KV y 20 kA, intensidad 400 A., seccionador de p.a.t.. Juego de barras tripolares, indicadores testigo de presencia de tensión y mando CIT manual. Todos los equipos funcionando correctamente, incluso pruebas y legalizaciones.

2,00 03.01.17.01.12

Ud Celda metálica de entrada/salida, mod

ud Turbidímetro

Turbidímetro con cubetas con tapón roscado, pack para estandarización, baterías recargables y cargador 1

2

2,00

1,00 03.02.01.02 1,00

03.01.17.01.13

Brazo telescópico 175-600 1,00 1,00 03.01.17.01.14

Ud. Celda de protección general con inter

Celda de protección general con interruptor automático gama SM6, modelo DM1C20, conteniendo en su interior: Juegos de barras tripolares, seccionador en SF6, mando CS1, interruptor automático tipo SF1 en SF6 de 400 A, poder de corte 20 kA con bobina de disparo, mando RI manual, indicadores de presencia de tensión y s.p.a.t.. Relés de fase 50-51 y 1.5-6A , relé de neutro sensible direccional (67 N), enclavamiento por cerradura E24, cableado e instalado. Todos los equipos funcionando correctamente, incluso pruebas y legalizaciones.

ud Brazo Tomamuestras

1

2,000

ud Muestreador líquido 100 ml

1

1,000

Muestreador líquido 100 ml

1,00 1

1,00

03.02.01.03 1,00

03.01.17.01.15

Celda de medida modelo SM6, tipo GBC2C3320 medida de tensión e intensidad, conteniendo en su interior: Juegos de barras tripolar In= 400 A., 20 kA, 3 transformadores de intensidad,3 transformadores de tensión unipolares, aislamiento 24 KV. Todos los equipos funcionando correctamente, incluso pruebas y legalizaciones.

ud Tiras de nitratos

Tiras de nitratos 1

Ud Celda de medida modelo SM6, tipo SGBC

1,00

1

1,000

1,00 03.01.17.01.16

1,00

ud Disoluciones

COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, Hidróxido de CANALES sodio Y PUERTOS. SODIO HIDROXIDOARAGÓN SOLUCION 30% Envase 5 litros

03.02.01.04

ud TRANSF. ACEITE MT/BT 630 KVA

Transformador de media a baja tensión de 630 KVA. de potencia, en baño de aceite, refrigeración natural, para interior, de las siguientes características: tensión primaria 15/20 kV., tensión secundaria 231/400 A., regulación +- 2,5% +- 5%; conexión DYn11; tensión de cortocircuito 4%. Según normas 20101 (CEI 76), CENELEC HD428, UNE 20138, UNESA 5201D. Equipado con termómetro de esfera de dos contactos y termostato, puentes de conexión entre módulo de protección y transformador realizado con cables de B.T. 12/20 kV. unipolares de 1x50 mm2 Al., terminales encausables en ambos extremos y rejilla de protección.

Expediente Fecha Hipoclorito de sodio ZARAGOZA 2 garrafas de 5 l de NaClO (160/180 mg Cl/l) 16/06/2009

18214

Disoluciones tampón de conductividad Patrón conductividad 1413 Us/cm 20º C RS Envase 250 ml

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR Acetona (1 L 5€)

1

1,00 1,00

Página

75

Página

76

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

MEDICIONES

MEDICIONES

CÓDIGO

DESCRIPCIÓN

UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA

03.02.01.05

Ud. Interconexiones entre celdas y trafo

PARCIALES

CANTIDAD

CÓDIGO

03.02.02.01.01

Ud Juego de puentes de cables BT unipolares de aisla

Juego de puentes de cables BT unipolares de aislamiento seco tipo RV, aislamiento 0.6/1 kV, de 4x240mm2 Al para las fases y de 3x240mm2 Al para el neutro. 1

1,00

SUBAPARTADO 03.02.02.02 EQUIPO CORRECCIÓN DEL FACTOR DE POTENCIA 03.02.02.02.01

Ud Cuadro de contadores

1,000

1,00

SUBAPARTADO 03.02.02.03 CUADROS DE PROTECCIÓN Y MANIOBRA MOTORES

1,00 03.02.01.08

03.02.02.03.01

Ud Puesta a tierra del Centro de transformación

Ud Centro de control de motores Planta tratamiento y biodigestión.

Centro de control de motores conteniendo todos los elementos necesarios de protección y control para el correcto funcionamiento de las instalaciones de la Planta de Tratamiento de purín según el REBT, incluida la comunicación y conexión con el cuadro general. Espacio de reserva del 50%.Todo completamente instalado, todos los equipos eléctricos funcionando correctamente, incluso pruebas y legalizaciones.

Puesta a tierra del Centro de Transformación compuesto por 6 picas de tierra de 2000 mm x 18,5 mm, cable desnudo de 50 mm2, terminales, etc...para neutros y herrajes. Conexión con tierras exteriores. 1

Ud Batería automática para mejora del factor de potencia

Batería automática para mejora del factor de potencia de 450 KVAR, conteniendo: 1 condensador trifásicos de 400 V. 30 KVAR, 1 condensadores trifásicos de 400 V. 60 kVAr y 4 condensadores trifásicos de 400 V. 90 kVAr. Regulador electrónico. Cableado del armario y pequeñoo material.Todo completamente instalado, todos los equipos eléctricos funcionando correctamente, incluso pruebas y legalizaciones.

Cuadro de contadores seg·n normas de la compaña eléctrica, formado por armario de doble aislamiento conteniendo: contador de energía activa clase 1 con maxímetro un contador de energía reactiva clase 3 debidamente montado e instalado. 1

CANTIDAD

Ud Armario general de distribución

1,000 1,00

03.02.01.07

PARCIALES

Armario general de distribución de dimensiones aproximadas: 2.100 x 500 x 2.100 mm conteniendo todos los elementos necesarios de protección para el correcto funcionamiento de las instalaciones de la Planta de Tratamiento de purín según el REBT, incluida la comunicación y conexión con el CCM, conexión con cuadro de alumbrado, analizadores de redes. Espacio de reserva del 50%.Todo completamente instalado, todos los equipos eléctricos funcionando correctamente, incluso pruebas y legalizaciones.

1,000 1,00

03.02.01.06

UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA

APARTADO 03.02.02 CUADROS ELECTRICOS SUBAPARTADO 03.02.02.01 CUADRO GENERAL DE DISTRIBUCIÓN

Interconexiones entre celdas y transformadores con cable RHZ1 de 95 mm2, de aislamiento 12/20 KV en Al. con sus correspondientes elementos de conexión. 1

DESCRIPCIÓN

1,000 1,00

03.02.01.09

1,00

Ud Alumbrado para el Centro de Transformación

SUBAPARTADO 03.02.02.04 VARIADORES DE FRECUENCIA

Alumbrado para el Centro de Transformación formado por: 2 puntos de luz incandescente, con sus elementos de mando y protección, 1 punto de luz de emergencia autónomo para se±alización de los accesos al centro, completo e instalado. 1

03.02.02.04.01

Variador de velocidad 110Kw, 213A sobrecarga 120% / 40ºC, IP20 6ED - 3SR - 2EA - 2SA 1PTC / Modbus / Electrónica barnizada. Todo completamente instalado, todos los equipos eléctricos funcionando correctamente, incluso pruebas y legalizaciones.

1,000 1,00

03.02.01.10

ud Variador de frecuencia 110 KW

Reactor

1

1,00

Ud Equipo de seguridad 1,00

Equipo de seguridad compuesto por: banqueta aislante, pértiga de maniobra, guantes aislantes,2 placas de primeros auxilios, 1 placa de peligro de muerte. Extintor contra-incendios de eficacia 89B de 10 Kg. 1

03.02.02.04.02

ud Variador de frecuencia de 5,5KW

Variador de velocidad 5,5Kw, 12A sobrecarga 110% / 40ºC, FILTRO ARMÓNICOS y EMC ENT.2, IP20 8ED - 5SR - 2EA - 2SA - 1EP - 1PTC/ Modbus / Electrónica barnizada. Todo completamente instalado, todos los equipos eléctricos funcionando correctamente, incluso pruebas y legalizaciones.

1,000 1,00

Bomba helicoidal

1

1,00

Bomba de recepción

1

1,00 2,00

COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN Expediente

Fecha

18214

ZARAGOZA 16/06/2009

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR Página

77

Página

78

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

MEDICIONES CÓDIGO

MEDICIONES

DESCRIPCIÓN

UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA

PARCIALES

CANTIDAD

SUBAPARTADO 03.02.02.05 CUADROS DE ALUMBRADO Y TOMAS DE CORRIENTE 03.02.02.05.01

CÓDIGO

DESCRIPCIÓN

03.02.03.01.07

Ml Cable RV 0,6/1 KV de 1 x 16 mm2

Ud. Armario general de alumbrado y tomas de corriente

PARCIALES

1

800,000

800,000 800,00

SUBAPARTADO 03.02.03.02 CABLEADO DE ALIMENTACIÓN A RECEPTORES 03.02.03.02.01

Ml. Cable RV 0,6/1 KV de 4 x 2,5 mm2

Cable RV 0,6/1 KV de 4 x 2,5 mm2 de sección. Correctamente isntalado y probado.

1,000

1

1.200,000

1.200,000

1,00 03.02.02.05.02

1.200,00

Ud. Cuadro local de alumbrado y tomas de corriente.

03.02.03.02.02

Cuadro local de alumbrado aislante con puerta conteniend todos los elementos necesarios de protección para el correcto funcionamiento del alumbrado y tomas de corriente según el REBT. Espacio de reserva del 50%.Todo completamente instalado, todos los equipos eléctricos funcionando correctamente, incluso pruebas y legalizaciones. Edificio Control

1

1,000

Nave almacenamiento

1

1,000

Residuos Matadero

1

1,000

Alumbrado Exterior

1

1,000

Estación de Bombeo

1

1,000

Ml. Cable RV 0,6/1 KV de 3 x 4 mm2 de sección.

Cable RV 0,6/1 KV de 3 x 4 mm2.Correctamente isntalado y probado. 1

20,000

20,000 20,00

03.02.03.02.03

Ml. Cable RV 0,6/1 KV de 4 x 4 mm2 de sección.

Cable RV 0,6/1 KV de 4 x 4 mm2 de sección. Correctamente isntalado y probado. 1

20,000

20,000 20,00

5,00

03.02.03.02.04

APARTADO 03.02.03 LÍNEAS DE ALIMENTACIÓN EN B.T. SUBAPARTADO 03.02.03.01 ACOMETIDA A DIVERSOS CUADROS 03.02.03.01.01

CANTIDAD

Cable RV 0,6/1 KV de 1 x 16 mm2 de sección. Correctamente isntalado y probado.

Armario general de alumbrado construido en chapa de acero de 2 mm, de espesor y de dimensiones aproximadas 2.000 x 700 x 400 mm pintado con dos manos de pintura antioxidante y dos de acabado conteniendo todos los elementos necesarios de protección para el correcto funcionamiento del alumbrado y tomas de corriente de la Planta de Tratamiento y biodigestión de purín según el REBT. Espacio de reserva del 50%.Todo completamente instalado, todos los equipos eléctricos funcionando correctamente, incluso pruebas y legalizaciones. 1

UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA

Ml Cable RV 0,6/1 KV de 3 x 6 mm2

Cable RV 0,6/1 KV de 3 x 6 mm2 de sección. Correctamente isntalado y probado. 1

150,000

150,000

Ml Cable RV 0,6/1 KV de 1 x 300 mm2 150,00

Cable RV 0,6/1 KV de 1 x 300 mm2 de sección. Correctamente isntalado y probado. 03.02.03.02.05 1

150,000

Ml Cable RV 0,6/1 KV de 4 x 6 mm2

150,000

Cable RV 0,6/1 KV de 4 x 6 mm2 de sección. Correctamente isntalado y probado. 150,00 03.02.03.01.02

1

600,000

600,000

Ml Cable RV 0,6/1 KV de 1 x 150 mm2 600,00

Cable RV 0,6/1 KV de 1 x 150 mm2 de sección. Correctamente instalado y probado. 03.02.03.02.06 1

350,000

Ml. Cable RV 0,6/1 KV de 3 x 10 mm2 de sección.

350,000

Cable RV 0,6/1 KV de 3 x 10 mm2 de sección. Correctamente instalado y probado. 350,00 03.02.03.01.03

1

150,000

150,000

Ml Cable RV 0,6/1 KV de 1 x 95 mm 2 150,00

Cable RV 0,6/1 KV de 1 x 95 mm2 de sección. Correctamente instalado y probado. 03.02.03.02.07 1

75,000

Ml Cable RV 0,6/1 KV de 4 x 10 mm2

75,000

Cable RV 0,6/1 KV de 4 x 10 mm2 de sección. Correctamente isntalado y probado. 75,00 03.02.03.01.04

1

200,000

200,000

Ml. Cable RV 0,6/1 KV de 1 x 50 mm2 200,00

Cable RV 0,6/1 KV de 1 x 50 mm2 de sección. Correctamente isntalado y probado. 03.02.03.02.08 1

10,000

Ml. Cable RV 0,6/1 KV de 4 x 50 mm2

10,000

Cable RV 0,6/1 KV de 4 x 50 mm2 de sección.Correctamente isntalado y probado. 10,00 03.02.03.01.05

Cable RV 0,6/1DE KVINGENIEROS de 1 x 35 mm2DE deCAMINOS, sección. Correctamente isntalado y probado. COLEGIO CANALES Y PUERTOS. 1 300,000 ARAGÓN Expediente 03.02.03.01.06

1

100,000

100,000

Ml. Cable RV 0,6/1 KV de 1 x 35 mm 2 100,00 03.02.03.02.09

Ml Cable RV 0,6/1 KV de 1 x 240 mm2

300,000

Cable RV 0,6/1 KV de 1 x 240 mm2 de sección. Correctamente isntalado y probado. 300,00

Fecha

1

150,000

150,000

Ml Cable RV 0,6/1 KV de 1 x 25 mm2

ZARAGOZA 16/06/2009 Cable RV 0,6/1 KV de 1 x 25 mm¦ de sección. Correctamente isntalado y probado.

150,00

18214

03.02.03.02.10 1

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR

200,000

Ml. Cable VV-K 0,6/1 KV de 3 x 1,5 mm2

200,000

Cable VV-K 0,6/1 KV de 3 x 1,5 mm2 de sección. Correctamente isntalado y probado. 200,00

1

2.000,000

2.000,000 2.000,00

Página

79

Página

80

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

MEDICIONES

MEDICIONES

CÓDIGO

DESCRIPCIÓN

UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA

03.02.03.02.11

Ml Cable VV-K 0,6/1 KV de 4 x 1,5 mm2

PARCIALES

CANTIDAD

CÓDIGO

DESCRIPCIÓN

UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA

1

1.000,000

Ml Tubo de P.V.C. canalizacion de 160 m

Tubo de P.V.C. rígido para canalización subterránea de diámetro 160 mm.

1.000,000

1

1.000,00

03.02.03.03.02

90,000

Ml Tubo de P.V.C. canalizacion de 125mm

Tubo de P.V.C. rígido para canalización subterránea de diámetro 125 mm.

90,000

1

90,00

03.02.03.03.03

850,000

Ml Tubo de P.V.C. canalizacion de 90 mm

Tubo de P.V.C. rígido para canalización subterránea de diámetro 90 mm.

850,000

1

850,00

1

80,000 80,00

03.02.03.03.04

350,000

Ml Tubo de P.V.C. canalización de 63 mm.

Tubo de P.V.C. rígido para canalización subterránea de diámetro 63 mm.

350,000

1

350,00

100,000

100,000 100,00

Ml. Cable RVFV 0,6/1 KV de 4 x 6 mm2 de sección. 03.02.03.03.05

Cable RVFV 0,6/1 KV de 4 x 6 mm2 de sección. Correctamente isntalado y probado. 1

150,000

Ml. Bandeja de PVC perforada de 200x60

Bandeja de PVC perforada de dimensiones 200 x 60 mm.

150,000

1

150,00

80,000

80,000 80,00

Ml. Cable RVKV 0,6/1 KV de 4 x 95 mm2 de sección. 03.02.03.03.06

Cable RVKV 0,6/1 KV de 4 x 95 mm2 de sección. Correctamente isntalado y probado. 1

100,000

Ml. Bandeja de PVC perforada de 100x60

Bandeja de PVC perforada de dimensiones 100 x 60 mm.

100,000

1

100,00

80,000

80,000 80,00

Ml. Cable RVKV 0,6/1 KV de 4 x 6 mm2 de sección. 03.02.03.03.07

Cable RVKV 0,6/1 KV de 4 x 6 mm2 de sección. Correctamente isntalado y probado. 1

200,000

Ml. Tapa bandeja PVC de 200 mm.

Tapa bandeja PVC de 200 mm.

200,000

1

200,00 03.02.03.02.18

80,000

Ml. Cable RVFV 0,6/1 KV de 4 x 2,5 mm2 de sección.

Cable RVFV 0,6/1 KV de 4 x 2,5 mm2 de sección. Correctamente isntalado y probado.

03.02.03.02.17

50,000 50,00

1

03.02.03.02.16

50,000

Ml. Cable ROV O,6/1 KV de 2 x 1,5 mm2

Cable ROV 0,6/1 KV apantallado de 2 x 1,5 mm2 de sección.Correctamente isntalado y probado.

03.02.03.02.15

300,000 300,00

1

03.02.03.02.14

300,000

Ml Cable VV-K 0,6/1 KV de 8 x 1,5 mm2

Cable VV-K 0,6/1 KV de 8 x 1,5 mm2 de sección. Correctamente isntalado y probado.

03.02.03.02.13

CANTIDAD

SUBAPARTADO 03.02.03.03 CONDUCTOS Y AUXILIARES 03.02.03.03.01

Cable VV-K 0,6/1 KV de 4 x 1,5 mm2 de sección. Correctamente instalado y probado.

03.02.03.02.12

PARCIALES

80,000

80,000 80,00

Ml. Cable RVKV 0,6/1 KV de 4 x 2,5 mm2 de sección. 03.02.03.03.08

Cable RVKV 0,6/1 KV de 4 x 2,5 mm2 de sección. Correctamente isntalado y probado. 1

100,000

Ml. Tapa bandeja PVC de 100 mm.

Tapa bandeja PVC de 100 mm.

100,000

1

100,00

80,000

80,000 80,00

03.02.03.03.09

Ml Tubo de acero galvanizado Pg.16.

Tubo de acero galvanizado Pg.16. 1

50,000

50,000 50,00

COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN Expediente

Fecha

18214

ZARAGOZA 16/06/2009

03.02.03.03.10

Ml Tubo de acero galvanizado Pg.29.

Tubo de acero galvanizado Pg.29. 1

20,000

20,000 20,00

03.02.03.03.11

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR

Ml Tubo de acero galvanizado Pg.48.

Tubo de acero galvanizado Pg.48. 1

20,000

20,000 20,00

Página

81

Página

82

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

MEDICIONES

MEDICIONES

CÓDIGO

DESCRIPCIÓN

UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA

03.02.03.03.12

Ml Tubo de P.V.C. rígido roscado PG.16.

PARCIALES

CANTIDAD

CÓDIGO

UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA

PARCIALES

CANTIDAD

APARTADO 03.02.04 SISTEMA DE ALUMBRADO SUBAPARTADO 03.02.04.01 ALUMBRADO EXTERIOR

Tubo de P.V.C. rígido roscado PG.16. 1

120,000

03.02.04.01.01

120,000

Ud. Punto de luz columnas de 9 m, 2 proyectores

Punto de luz formado por columnas de 9 m de altura con 2 proyectores cerrados con lámparas V.S.A.P. DE 400 W. Todos los equipos funcionando correctamente, incluso pruebas.

120,00 03.02.03.03.13

DESCRIPCIÓN

Ml Tubo de P.V.C. rígido roscado PG.21.

1

1,000

Tubo de P.V.C. rígido roscado PG.21.

1,00 1

150,000

150,000 03.02.04.01.02

ud Punto de luz columnas de 9 m, 3 proyectores

150,00 1 03.02.03.03.14

1,00

1,00

Ml Tubo de P.V.C. rígido roscado. PG.29. 1,00

Tubo de P.V.C. rígido roscado. PG.29. 1

20,000

03.02.04.01.03

20,000

Punto de luz formado por báculo de 4 m de altura con luminaria cerrada y lámpara de 250 W V.S.A.P. Todos los equipos funcionando correctamente, incluso pruebas.

20,00 03.02.03.03.15

Ud. Punto de luz báculo de 4 m

Ml Tubo de P.V.C. rígido roscado PG.63.

1

10,000

10,000

Tubo de P.V.C. rígido roscado PG.63.

10,00 1

20,000

20,000 03.02.04.01.04 20,00

03.02.03.03.16

Ud. Punto de luz brazo mural de 1 m

Punto de luz formado por brazo mural de 1 m con luminaria cerrada y lámpara de 150 W. Todos los equipos funcionando correctamente, incluso pruebas.

Ud. Caja distribucion aluminio 114x114x60

Caja de distribución de aluminio de 114 x 114 x 60 mm, con bornas tipo 1000. 1

57,000

19

19,00 57,00

03.02.03.03.17

03.02.04.01.05

Ud. Caja distribucion estanca de material plástico de 105x105x55

Ml Cable RV 0,6/1 KV de 4 x 6 mm2

Cable RV 0,6/1 KV de 4 x 6 mm2 de sección. Correctamente isntalado y probado.

Caja de distribución estanca de material plástico de 105 x 105 x 55 mm, 1

50,000

1

Ud. Caja de aluminio con un selector M-O-A

Ml Cable RV 0,6/1 KV de 3 x 6 mm2

Cable RV 0,6/1 KV de 3 x 6 mm2 de sección. Correctamente isntalado y probado.

10,000

1

140,000 140,00

03.02.04.01.07

Ud. Caja de aluminio con un selector M-O-A

Ml. Cable RV 0,6/1 KV de 2 x 6 mm¦ de

Cable RV 0,6/1 KV de 2 x 6 mm¦ de sección.

Caja de aluminio con un selector M-O-A, dos pulsadores de marcha y un pulsador de paro, tipo seta. 1

140,000

10,000 10,00

03.02.03.03.19

200,000 200,00

03.02.04.01.06

Caja de aluminio con un selector M-0-A, pulsador de paro, tipo seta. 1

200,000

50,000 50,00

03.02.03.03.18

19,000

57,000

9,000

1

160,000

160,000 160,00

9,000 03.02.04.01.08 9,00

Ml Tubo de P.V.C. canalización de 63 mm.

Tubo de P.V.C. rígido para canalización subterránea de diámetro 63 mm. 1

270,000

270,000 270,00

03.02.04.01.09

Caja de distribución de aluminio de 114 x 114 x 60 mm, con bornas tipo 1000.

COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN Expediente

Fecha

18214

ZARAGOZA 16/06/2009

Ud. Caja distribucion aluminio 114x114x60

1

45,000

45,000 45,00

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR Página

83

Página

84

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

MEDICIONES

MEDICIONES

CÓDIGO

DESCRIPCIÓN

UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA

03.02.05.01

Ud Red de tierra general de la Planta

PARCIALES

CANTIDAD

CÓDIGO

APARTADO 03.02.05 RED DE TIERRAS GENERAL

DESCRIPCIÓN

UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA

PARCIALES

CANTIDAD

SUBAPARTADO 03.02.06.02 CUADRO SINOPTICO 03.02.06.02.01

Red de tierra general de la Planta, formado por: - 410 m de cable de cobre desnudo de 1 x 50 mm2 de sección. - 270 m de cable de cobre desnudo de 1 x 35 mm2 de sección. - 20 Ud. de picas de acero cobrizado de 2 m de longitud y 14.6 mm de diámetro. - 1 Puente de comprobación.

Ud Cuadro de control y sinoptico

Cuadro de control y sinoptico de la instalación serigrafiado sobre mosaico de dimensiones 2.000 x 1.500 mm, llevando montados 183 diodos luminosos para indicación de marcha o salto térmico de los distintos motores a controlar. Incluso indicadores y totalizadores. 1,00

SUBAPARTADO 03.02.06.03 ORDENADORES DE GESTIÓN Y UPS 1,00 03.02.05.02

03.02.06.03.01

Ud Pararrayos de 100 m de protección

Ud Ordenador

Ordenador con procesador Intel Xeon a 3,6 GHz con 8 x 512 Mb RAM. Bus frontal a 800 MHz. Disco duro principal de 80 Gb, disco duro secundario de 40 Gb y disco duro externo USB 2.0 de 40 GB, lectora - grabadora DVD y CD. Monitor color de 20". 1 puerto serie estándar y 1 puerto paralelo.Teclado estándar USB. Tarjeta de red Ethernet. Módem ADSL.

Pararrayos de 100 m de protección instalado y con puesta a tierra, con las siguientes características: Normativa UNE 21.186. Contador de rayos y dispositivo medidor de corriente. 2,00

APARTADO 03.02.06 AUTOMATISMO E INFORMATIZACIÓN SUBAPARTADO 03.02.06.01 CUADRO DE AUTOMATISMOS 03.02.06.01.01

1,00 03.02.06.03.02

Ud Autómata programable para la línea de tratamiento biológico

Sistema de alimentación ininterrumpida con las siguientes características: potencia aparente 1.500 VA. Tiempo de autonomia 60 minutos.

Autómata programable para línea de tratamiento biológico, 256 E/D, 96 S/D por transistor con bloques de relés independientes, 24 E/A, 8 S/A. Todos los equipos funcionando correctamente, incluso pruebas. Conexión de todos los equipos eléctricos al centro de control.

1,00 03.02.06.03.03 1,00

03.02.06.01.02

Ud Autómata programable para línea de biogás

1,00 03.02.06.03.04

Ud Autómata programable para control del sinóptico

1,00

Autómata programable para control del sinóptico, 192 S/D por transistor con bloques de relés independientes, 24 S/A. Todos los equipos funcionando correctamente, incluso pruebas.

03.02.06.03.05

Ml Cable de fibra óptica de 4 Fibras

Cable de fibra óptica de 4 Fibras Mulitimodo 62.5/125 totalmente dieléctrica, para tirar por conducción. Con protección antirroedor (fibra de vidrio), antitracción (Kevlar) y anti-humedad, en ejecución ajustada o con gel. Incluso 10 preconectorizaciones ST para fibra.

1,00 Ud Sistema de alimentación ininterrumpida de 700 VA.

210,00

Sistema de alimentación ininterrumpida de 700 VA, para corte de suministro de red de 60 minutos de autonomía, con indicadores luminosos de estado y puerto de comunicaciones.

03.02.06.03.06

Ud Switch industrial Fort Ethernet

Switch industrial Fort Ethernet, 10/100 Mbps, con gestión de anillo cerrado y posibilidad de doble anillo redundante, con dos puertos F.O. multimodo 100 BASE-FX, full duplex con conectores SC y 5 canales Fort Ethernet 100 Base- TX. Para montaje sobre carril DIN. Incluso latiguillos de conexíon.

3,00 03.02.06.01.05

Ud Software de control y supervisión

Software de control y supervisión.

1,00

03.02.06.01.04

Ud Impresora de gestión

Impresora laser para informes y gestión. Resolución 600 x 600 ppp, capacidad 160 hojas, salida de impresora 14 ppm -B/W- A4.

Autómata programable para línea de biogás y digestión 352 E/D, 96 S/D por transistor con bloques de relés independientes, 64 E/A, 16 S/A. Todos los equipos funcionando correctamente, incluso pruebas.Conexión de todos los equipos eléctricos al centro de control.

03.02.06.01.03

Ud Sistema de alimentación ininterrumpida

Ud Programación del autómata y puesta en marcha

Programación del autómata y puesta en marcha del sistema de control. 1,00 1,00

COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN Expediente

Fecha

18214

ZARAGOZA 16/06/2009

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR Página

85

Página

86

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

MEDICIONES

MEDICIONES

CÓDIGO

DESCRIPCIÓN

UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA

03.02.07.01

Ud. VIDEOGRABADOR DIGITAL EN RED

PARCIALES

CANTIDAD

APARTADO 03.02.07 SISTEMA DE VIGILANCIA

CÓDIGO

DESCRIPCIÓN

UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA

03.02.07.02

Ud. CÁMARA EXTERIOR DÍA / NOCHE CON ILUMINADOR Y CARCASA

PARCIALES

CANTIDAD

Ud. Cámara de red exterior día / noche con carcasa e iluminador.

Ud. Videograbador digital de 4 canales. Cámara Compacta Color con conmutación automática a B/N (Función Día/Noche). 1/3" CCD . Alta Resolución 480TVL Color y 550TVL B/N. 752x582 píxel. Iluminación mínima [email protected] Color y 0,[email protected] B/N, o Lux con IR. Sincronismo Interno. Compensación contraluz automático. Control Automático de Ganancia, Control de Balance de Blancos y Antifluctuación. Lente Varifocal Auto/Iris f2,9-10mm/F1,2. Filtro Corte IR Automático y seleccionable por switchers color ó B/N . Leds Infrarrojos 850nm (30º). Alcance 50m iluminación. Relación señal/ruido>50dB. Carcasa de Aluminio color plata, Resistente al Agua (IP 66) y el Calor; cristal de 78(Día)mm. Alimentación 220V. Dimensiones 100(Dia) x 328(L) mm. Peso 2kg. Incluye visera de protección y soporte pasa-cables (211,5mm). Carcasa de apertura lateral.

-Videosensor totalmente configurable. -Agenda con programaciones infinitas -Varios sistemas de grabación: Wavelet, MPEG4, GEOMPEG4 -Múltiples protocolos de telemetría -Además de servidor WEB, varios programas de apoyo (incluidos) -Control remoto -Hasta 72 Entradas y 72 Salidas de alarma locales o remotas (RS-485) (opcional) -Posibilidad de conexión a Receptora -Posibilidad de integración con POS y sistemas de control de accesos -Mapa electrónico -Búsqueda de grabaciones inteligente -Sistema de detección de objeto extraño y objeto sustraído -Sistema multiusuario con jerarquías -Bloqueo total de S.O. -Cuenta personas por videosensor -Grabación y transmisión de audio en dos sentidos

Incluye cableado desde el videograbador hasta la cámara, poste de 8 metros de altura sobre base cimentada de hormigón. Completamente instalada y operativa. 3

3,00 3,00

Grabación de 4 canales a 25 ips cada canal, Disco duro de 500 GB. Incluye software de visualización remota.

03.02.07.03

Ud. MONITOR DE VISUALIZACIÓN PARA SEGURIDAD

Ud. Monitor de visualización. Completamente instalado, conectado a la red de datos, puesto en marcha y operativo. 1

Tamaño Pantalla: 17" Area Visible: 337.9 x 270.3 mm Ángulo de Visión: Superior >80°; Inferior >80°; Izquierdo >80°; Derecho >80° Tamaño Punto: 0,264 x 0.264 mm Resolución: 1280 x 1024 @ 50 Hz Alimentación: AC 100~240 V 50/60 Hz Consumo: 40W, < 1 W en modo suspendido Dimensiones: 375(Ancho) x 359(Alto) x 180(Profundo) mm

1,00 1,00

Totalmente instalado y puesto en marcha. 1

1,00 1,00

COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN Expediente

Fecha

18214

ZARAGOZA 16/06/2009

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR Página

87

Página

88

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

MEDICIONES CÓDIGO

DESCRIPCIÓN

04.01

PA Partida Alzada para SS.

UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA

PARCIALES

CANTIDAD

CAPÍTULO 04 SEGURIDAD Y SALUD

1,00

COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN Expediente

Fecha

18214

ZARAGOZA 16/06/2009

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR Página

89

COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN Expediente

Fecha

18214

ZARAGOZA 16/06/2009

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN C A PELLA (T.M. C A PELLA , HUESCA)

CUADRO DE PRECIOS Nº 1

COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN Expediente

Fecha

18214

ZARAGOZA 16/06/2009

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR CUADRO DE PRECIOS N 1 º

COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN Expediente

Fecha

18214

ZARAGOZA 16/06/2009

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

CUADRO DE PRECIOS 1 CÓDIGO

UD

CUADRO DE PRECIOS 1

RESUMEN

PRECIO

CAPÍTULO 01 CONEXIONES CON EL EXTERIOR SUBCAPÍTULO 01.01 ACOMETIDA ELÉCTRICA APARTADO 01.01.01 Conexión eléctrica AT. 01.01.01.01

pa

DERECHOS DE EXTENSION CIA ELECTRICA EN MT

CÓDIGO

UD

RESUMEN

01.01.01.05

Ml

Línea de acometida eléctrica incluyendo torres, líneas de AT .

PRECIO 19,24

Línea de acometida eléctrica incluyendo torres metálicas con seccionamiento, convertidores de aéreo a subterráneo y resto de apoyos de las líneas de AT, incluido cable para tendido eléctrico y todos los demás trabajos necesarios para su correcta instalación y funcionamiento.Se incluye la tramitación y permiso de los propietarios de los terrenos afectados por el paso de la línea eléctrica

8.330,27

P.A. A JUSTIFICAR DE LOS DERECHOS DE EXTENSION: TRABAJOS A REALIZAR POR LA COMPAÑIA SUMINISTRADORA EN MT

DIECINUEVE EUROS con VEINTICUATRO CÉNTIMOS

OCHO MIL TRESCIENTOS TREINTA EUROS con VEINTISIETE CÉNTIMOS

SUBCAPÍTULO 01.02 CAMINO DE ACCESO 01.01.01.02

pa

DERECHOS DE ACCESO CIA ELECTRICA EN MT

675,80

01.02.01

m3

DESMONTE TIERRA EXPLANAC/TRANS.VERT

1,70

Desmonte en tierra de la explanación con medios mecánicos, incluso transporte de los productos de la excavación a vertedero o lugar de empleo.

PA. A JUSTIFICAR DE DERECHOS DE ACCESO: TRABAJOS A REALIZAR POR LA COMPAÑIA SUMINISTRADORA EN MT

UN EUROS con SETENTA CÉNTIMOS SEISCIENTOS SETENTA Y CINCO EUROS con OCHENTA CÉNTIMOS

01.02.02

m3

Suministr.tierra selec.aport.

5,92

Suministro de suelo seleccionada de aportación según PG-3. 01.01.01.03

UD

PROYECTO ELECTRICO DE RED DE MEDIA TENSION

CINCO EUROS con NOVENTA Y DOS CÉNTIMOS

1.487,13

PROYECTO DE LEGALIZACION RED DE MT : COMPRENDE OBTENER PERMISOS PARA REALIZAR LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO DE PLANTA Y PERFIL LONGITUDINAL, ESTAQUILLADO DE APOYOS, CALCULO, DIMENSIONADO Y DISTRIBUCION DE APOYOS SOBRE PLANTA Y PERFIL, DELINEACION, VALORACION DE LA OBRA, INCLUIDA TRABAJOS DE CAMPO, PETICION DE CONDICIONES DE SUMINISTRO,TRAMITACION EN INDUSTRIA Y VISADO Y DOCUMENTACION AMBIENTAL SEGUN NORMATIVA VIGENTE, INLCUIDA EN EL ANEXO LEY 7/2006 DE PROTECCION AMBIENTAL DE ARAGON.

01.02.03

MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y SIETE EUROS con TRECE CÉNTIMOS

01.01.01.04

PA

Partida alzada que considera los trabajos de legalización

m3

Extendido+compact.suelo selec.g=60 micras, en perfiles y placas de anclaje, trabajado en taller y colocado en obra. Se incluye tramex para plataformas y escaleras, pletinas en y unión mediante soldadura, con parte proporcional de medios de elevación y demás medios auxiliares, dejando la unidad totalmente terminada. Se incluye la barandilla, escalera de acceso y cubierta de chapa metálica E=,6 mm con canalon. NUEVE MIL TRESCIENTOS NUEVE EUROS con TREINTA Y DOS CÉNTIMOS

MIL CUATROCIENTOS VEINTIOCHO EUROS con TREINTA Y UN CÉNTIMOS

APARTADO 03.01.04 ESPESADOR DE FANGOS PRIMARIO 03.01.04.01

APARTADO 03.01.03 SEPARADOR SÓLIDOS EN RAMPA TAMIZ 03.01.03.01

ud

Rampa de prefiltraje

5.287,70

La rampa de prefiltraje MS, para separación solidó/liquido de purin de cerdo Este equipo consta de: 1 Cubeta de forma rectangular de 3000 mm. long. x 950 mm. de ancho donde en su parte superior está colocado un tamiz con malla de 0,65 mm. de luz. 1 Tubo entrada de 3” con válvula de regulación de caudal 1 Tolvin receptor de purin 1 Sistema de limpieza de tamiz con 2 cepillos montados sobre cadenas colocadas en guías de polietileno y accionados por 1 motorreductor de 0,25 kw 1 Estructura metálica con inclinación para apoyo del conjunto, con escalera de acceso en su parte superior La estructura es de acero galvanizado y el resto es de acero inoxidable. Con parte proporcional de medios de elevación y demás medios auxiliares, dejando la unidad totalmente terminada y probada. COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN Expediente

Fecha

18214

ZARAGOZA 16/06/2009

Ud

Espesador de gravedad D=7,5

6.573,69

Mecanismo espesador para instalar en tanque de hormigón de planta circular de las siguientes características.Tipo: de gravedad. Diámetro interior del tanque: 7,50 m. Altura del líquido: 4,50 m. Rascador de fondo (Rasquetas) Fijas en disposición espina de pez. Construcción tubo central Acero inoxidable AISI-304, Construcción campana central Acero inoxidable AISI-304,Construccion brazos de barrido Acero inoxidable AISI-304,Construcción piquetas de espesamiento Acero inoxidable AISI-304,Construccion tensores superiores Acero carbono Acero inoxidable AISI-304,Construccion tensores inferiores Acero carbono Acero inoxidable AISI-304, Construcción guiado inferior Acero inoxidable AISI-304, Gomas barredoras EPDM resistente a lodos,Construcción aliviadero perimetral Aluminio anodizado,ConstrucciÛn rasquetas barredorasAcero inoxidable AISI-304, Construcción placa base apoyo inferior Acero inoxidable AISI-304, Construcción placa regulación motorreductor Acero inoxidable AISI-304, Varillas de regulación Acero inoxidable AISI-304, Eje central accionamiento equipo Acero inoxidable AISI-304, Tornilleria en zonas sumergidas Acero inoxidable AISI-304, Tornilleria en zonas aereas Acero inoxidable AISI-304, Accionamiento: motorreductor eléctrico. Potencia motor: 0,37 kW. Partes sumergidas: Acero inoxidable AISI-304. Incluye deflector y recogida de flotantes con skimer. Todo comletamente instalado y probado. SEIS MIL QUINIENTOS SETENTA Y TRES EUROS con SESENTA Y NUEVE CÉNTIMOS

CINCO MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y SIETE EUROS con SETENTA CÉNTIMOS

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR Página

55

Página

56

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

CUADRO DE PRECIOS 1

CUADRO DE PRECIOS 1

CÓDIGO

UD

RESUMEN

PRECIO

CÓDIGO

03.01.04.02

Ud

Cubierta de poliester para cubrición del espesador de gravedad

4.606,82

APARTADO 03.01.05 CÁMARA ANOXIA

Cubierta de poliester para cubrición del espesador de las siguientes caracterÍsticas. Tipo: semicircular. Material Poliester. Diámetro: 7,50 m. Incluso las aperturas necesarias para su correcta ventilación interior.

03.01.05.01

Kg

Acero en soportes

Agitador sumergible para purín. Suministro e instalación

2.511,62

Potencia nominal en el eje : 1,5 kW Potencia eléctrica instalada: 2,21 kW Velocidad motor 904 rpm Frecuencia 50 Hz Tensión 400 V Intensidad nominal 4,6 A Rendimiento hidr. 0,146 m3/s

CUATRO EUROS con TREINTA Y CINCO CÉNTIMOS

pa

PRECIO

4,35

Acero en soportes construidos a base de perfiles laminados y chapa de acero con anclajes, abrazaderas, etc. Material: Acero inoxidable AISI-304; abrazaderas: acero inoxidable AISI-304

03.01.04.04

ud

RESUMEN

Agitador sumergible para purín de cerdo, con hélice dinámica de alto rendimiento y sistema de autolimpieza de álabes. El agitador dispone de protección térmica con sensores térmicos en el bobinado, protección de estanqueidad, con sonda en la cámara de aceite y sistema de refrigeración por sumergencia. Materiales: Alojamiento del motor en Fundición Gris GG25, recubrimiento pintado anticorrosivo, eje en acero inoxidable. 1.4021, tornillería en acero inoxidable 1.4401 (AISI 316), hélice en acero inoxidable 1.4460 (AISI 329), Soporte de GGG40 pintado, junta mecánica de carburo-silicio. Incluye sistema de elevación y giro con tubo guía en acero galvanizado y torno con cable de acero inoxidable.Todo completamente instalado y probado.

CUATRO MIL SEISCIENTOS SEIS EUROS con OCHENTA Y DOS CÉNTIMOS

03.01.04.03

UD

Instalación de coagulación y floculación

03.01.05.02

Fecha

18214

Bomba hidraúlica para purín. Suministro e instalación

3.121,85

TRES MIL CIENTO VEINTIUN EUROS con OCHENTA Y CINCO CÉNTIMOS

COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN ZARAGOZA 16/06/2009

ud

Bomba hidraúlica sumergible para purín, capaz de elevar el caudal de 200 m3/h a una altura de 4 m.c.a. con motor totalmente sumergible y estanco al purín, y la sección de la bomba forma una unidad compacta.El motor será trifásico de jaula de ardilla 400 V3-, 50 Hz, 4 polos (1410 rpm), PN 4 KW tipo de protección IP 68, clase de aislamiento del estator F para 155° C.El eje del rotor estará apoyado sobre rodamientos de bolas libres de mantenimiento con lubricación permanente.El sellado del eje entre el motor y la sección hidráulica será una junta mecánica de carburo de silicio, independiente del sentido de giro y resistente a cambios bruscos de temperatura. La vigilancia de estanqueidad se realizará mediante sistema DI con un sensor en la cámara de aceite y en la cámara del motor para aviso de inspección en caso de fuga en la junta del eje.El control de la temperatura se realizara mediante un sistema de control de temperatura “TCS-Thermo-Control-System” con sondas térmicas en el estator para aviso y desconexión de la bomba en caso de sobrecalentamiento del motor, y rearme automático al enfriarse el mismo.La refrigeración del motor se realizará con refrigeración por recirculación libre del líquido. Para la hidráulica se utilizará impulsor de monocanal abierto formado por una placa base en espiral con entrada cortante de forma ondulada e impulsor abierto de un canal.Las salida de descarga serán con brida DIN: DN 80.Los materiales a utilizar, alojamiento del motor de fundición gris GG-25, eje rotor en acero inoxidable AISI 420, difusor e n fundición gris GG-25, voluta en fundición gris GG-25, impulsor en fundición gris GG-25, tornillería en contacto con el líquido en acero inoxidable AISI 316. Se instalará sumergida, incluido el sistema de acoplamiento para instalación sumergida que será fijado con pedestal de acoplamiento de fundición gris GG-25, Incluido tubo guía, cadena de elevación y todos los elementos necesarios para la correcta instalación. El sistema de acoplamiento será automático. Incluida una boya de nivel mínimo apropiada para purín. Todo completamente instalado y probado.

DIECISEIS MIL SETECIENTOS SESENTA Y CINCO EUROS con NUEVE CÉNTIMOS

Expediente

DOS MIL QUINIENTOS ONCE EUROS con SESENTA Y DOS CÉNTIMOS

16.765,09

P.A. A justificar de nstalación de coagulación y floculación para dosificarlo a la fase clarificada efluente de la rampa tamiz antes de su introducción al espesador primario. Se incluye; -Depósito de almacenamiento de coagulante de 5 m3 en PRFV y bombas dosificadoras de coagulante tipo tornillo helicoidal. -Cuba de preparación de floculante de 650 litros en polietileno, equipada con tolva, aviso de nivel máximo, y bombas de tornillo helicoidal dosificadoras de floculante. -Instalación eléctrica (cuadro de protección y mando) e hidráulica (en polietileno), sonda de pH, montaje y puesta en marcha. - Depósito de 3,5 m3 con instalación de agitador de 1300 r.p.m. para mezcla del coagulante con el efluente clarificado de la rampa tamiz .La calidad de los materiales deberá corresponder a la clase de exposición de agresividad química de los medios a emplear. - Depósito de 2 m3 con instalación de agitador de 200 r.p.m. para mezcla del floculante con el efluente clarificado de la rampa tamiz.La calidad de los materiales deberá corresponder a la clase de exposición de agresividad química de los medios a emplear. - Plataforma para elevar los depósitos de mezcla a la apropiada altura según línea piezométrica. Todos los elementos deben estar completamente instalados y conectados entre sí, funcionando correctamente incluso pruebas.

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR Página

57

Página

58

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

CUADRO DE PRECIOS 1 CÓDIGO

UD

CUADRO DE PRECIOS 1

RESUMEN

PRECIO

APARTADO 03.01.06 REACTOR BIOLÓGICO 03.01.06.01

Reactor biológico

178.461,10

RESUMEN

PRECIO

ud

Bomba hidraúlica lobular

4.066,27

Con Moto-reductor 7,5 kW 452 rpm Tensión: 400 V Frecuencia: 50 Hz Caudal: 45 m3/h Altura manométrica 30 mca

APARTADO 03.01.07 ESPESADOR DE FANGOS SECUNDARIO Espesador de gravedad D=9,5

03.01.08.01

Bomba hidráulica lobular Material de la carcasa: Fundición gris 0.6025 (GG-25) Material del pistón rotativo (lóbulo): núcleo del pistón de fundición, cubrimiento: NBR Número de aletas del pistón rotativo: 4 Placa protectora: Acero especial de alta resistencia a torsión.

CIENTO SETENTA Y OCHO MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y UN EUROS con DIEZ CÉNTIMOS

ud

UD

APARTADO 03.01.08 ESTACIÓN BOMBEO

Biorreactor de 9.5 m de diametro interior y 12.0 m de altura. Potencia Nominal del motor 110 kw-210A. La cúpula será de diámetro 7,35 m y 1,4 m de altura de material Acero inoxidable 304L, el ensamblaje de la chimenea sera de Acero inoxidable 304L, toda la cerrajería del reactor será de Acero inoxidable 304L. El peso del conjunto de bompeo es de 5110 Kg, el peso de la chimenea es de 7500Kg, el peso de la cúpula es de 5500 Kg, la carga al suelo es de 2,0 daN/cm2. Equipo completamente instalado y probado. El importe de esta unidad se abonará una vez alcanzados los parámetros de rendimiento estipulados en el pliego de este proyecto.

03.01.07.01

CÓDIGO

8.288,36

Mecanismo espesador para instalar en tanque de hormigón de planta circular de las siguientes características.Tipo: de gravedad. Diámetro interior del tanque: 11,5 m. Altura del líquido: 4,50 m. Rascador de fondo (Rasquetas) Fijas en disposición espina de pez. Construcción tubo central Acero inoxidable AISI-304, Construcción campana central Acero inoxidable AISI-304,Construccion brazos de barrido Acero inoxidable AISI-304,Construcción piquetas de espesamiento Acero inoxidable AISI-304,Construccion tensores superiores Acero carbono Acero inoxidable AISI-304,Construccion tensores inferiores Acero carbono Acero inoxidable AISI-304, Construcción guiado inferior Acero inoxidable AISI-304, Gomas barredoras EPDM resistente a lodos,Construcción aliviadero perimetral Aluminio anodizado,ConstrucciÛn rasquetas barredorasAcero inoxidable AISI-304, Construcción placa base apoyo inferior Acero inoxidable AISI-304, Construcción placa regulación motorreductor Acero inoxidable AISI-304, Varillas de regulación Acero inoxidable AISI-304, Eje central accionamiento equipo Acero inoxidable AISI-304, Tornilleria en zonas sumergidas Acero inoxidable AISI-304, Tornilleria en zonas aereas Acero inoxidable AISI-304, Accionamiento: motorreductor eléctrico. Potencia motor: 0,37 kW. Partes sumergidas: Acero inoxidable AISI-304. Incluye deflector y recogida de flotantes con skimer. Todo comletamente instalado y probado.

Núcleo de acero con puntas de NBR Placa protectora: Acero especial de alta resistencia Todas juntas serán de NBR o Duronit Acabado de la carcasa: Protección de acero de fondo, recubrimiento con pintura Conexión según planos Material acero galvanizado Bridas DN 150 (6”) PN16 Junta plana 136-70 AF42, fibras elásticas, t = 2 mm Protección IP55 Manómetro de contacto -1/+5 bares. Todo completamente instalado y probado. CUATRO MIL SESENTA Y SEIS EUROS con VEINTISIETE CÉNTIMOS

OCHO MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y OCHO EUROS con TREINTA Y SEIS CÉNTIMOS

03.01.07.02

Kg

Acero en soportes

4,35

Acero en soportes construidos a base de perfiles laminados y chapa de acero con anclajes, abrazaderas, etc. Material: Acero inoxidable AISI-304; abrazaderas: acero inoxidable AISI-304 CUATRO EUROS con TREINTA Y CINCO CÉNTIMOS

COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN Expediente

Fecha

18214

ZARAGOZA 16/06/2009

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR Página

59

Página

60

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

CUADRO DE PRECIOS 1 CÓDIGO

UD

RESUMEN

03.01.08.02

ud

Válvula neumática

CUADRO DE PRECIOS 1 PRECIO 631,35

Válvula neumática de DN150 de Guillotina Tajadera con accionamiento neumático, doble efecto, con pistón de control.Guillotina Tajadera para uso en plantas de biogás con sustratos en base de purín Características PN10 Apertura integral, Sin zonas de acumulación de sólidos Perfectamente sellado en los dos sentidos. Perfil cortante (cuchillo) del final de la tajadera Fijación con brida cuadricular de 4 puntos o de ISO Cuerpo de Válvula de 2 piezas Sellado de la tajadera en ranura perimetral Sellado transversal posibilidad de reposición durante la operación.

CÓDIGO

UD

RESUMEN

03.01.08.06

Ml

Tubería inox. DN 50

PRECIO 12,67

Tubería acero inoxidable AISI 304, incluso parte proporcional de uniones y accesorios. DN 50. DOCE EUROS con SESENTA Y SIETE CÉNTIMOS

03.01.08.07

Ud

Válvula bola DN 1 1/4"

41,32

Válvula de bola de las siguientes características. . DN 1 1/4". PN 10. Conexiones: roscadas. Accionamiento: manual. CUARENTA Y UN EUROS con TREINTA Y DOS CÉNTIMOS

Diseño: Cuerpo: Fundición FT 25 Tajadera: AISI 316L Junta: NBR Armadura: Acero Superficie: Cobertura de Epoxi. Accesorios: Fin de carrera

03.01.08.08

Ud

Válvula bola DN 2"

55,63

Vßlvula de bola de las siguientes caracterøsticas. DN 2". PN 10. Conexiones: roscadas. Accionamiento: manual. CINCUENTA Y CINCO EUROS con SESENTA Y TRES CÉNTIMOS

Instalada y comprobada SEISCIENTOS TREINTA Y UN EUROS con TREINTA Y CINCO CÉNTIMOS 03.01.08.09

03.01.08.03

Ml

Tubería de cobre DN 15

Ud

Manómetro de esfera

2,41

Tubería de cobre para red de aire incluso parte proporcional de uniones y accesorios. DN 15.

CUARENTA Y SEIS EUROS con DIECIOCHO CÉNTIMOS

DOS EUROS con CUARENTA Y UN CÉNTIMOS

03.01.08.04

Ml

Tubería de cobre DN 18

2,90

03.01.08.10

Ud

Conexión para manómetro

DOS EUROS con NOVENTA CÉNTIMOS

Ml

OCHO EUROS con TRES CÉNTIMOS

Tubería inox. DN 32

8,33

Tubería acero inoxidable AISI 304, incluso parte proporcional de uniones y accesorios. DN 32. OCHO EUROS con TREINTA Y TRES CÉNTIMOS

Fecha

18214

ZARAGOZA 16/06/2009

03.01.08.11

Ud

Motocompresor de aire

702,48

Grupo motocompresor de aire de las siguientes caracterøsticas:Caudal de aire desplazado: 400 l/min. Presión de trabajo: 12 ¸ 15 Kg/cm2. Número de cilindros: 1. Refrigeración: por aire. Potencia Motor: 2,20 kW. Depósito de 300 litros.

COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN Expediente

8,03

Conexión para manómetro / termómetro formado por racord, válvula de aislamiento y purga. Diámetro de conexión 1/2".

Tubería de cobre para red de aire incluso parte proporcional de uniones y accesorios. DN 18.

03.01.08.05

46,18

Manómetro de esfera de las siguientes características. Tipo: muelle tubular. Dißmetro de conexión: 1/2" rosca gas. Diámetro de esfera: 100 mm. Protección: en baño de glicerina apropiado para efectuar la medida en el segundo tercio de la escala. Accesorios: tubo sifón, válvula para aislamiento y purga.

SETECIENTOS DOS EUROS con CUARENTA Y OCHO CÉNTIMOS

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR Página

61

Página

62

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

CUADRO DE PRECIOS 1 CÓDIGO

UD

RESUMEN

03.01.08.12

Ud

Depósito a presión

CUADRO DE PRECIOS 1 PRECIO 704,79

Depósito a presión para aire comprimido de las siguientes características. Diámetro: 750 mm. Altura cilíndrica: 2.600 mm. Fondos: abombados toriesféricos. Volumen: 1.000 l. Presión de operación: 10 Kg/cm2.

CÓDIGO

03.01.09.01

Ud

Secador frigorífico

RESUMEN

PRECIO

UD

Agitador sumergible para purín. Suministro e instalación

1.736,07

Agitador sumergible para purín de cerdo, con hélice dinámica de alto rendimiento y sistema de autolimpieza de álabes. El agitador dispone de protección térmica con sensores térmicos en el bobinado, protección de estanqueidad, con sonda en la cámara de aceite y sistema de refrigeración por sumergencia. Materiales: Alojamiento del motor en Fundición Gris GG25, recubrimiento pintado anticorrosivo, eje en acero inoxidable. 1.4021, tornillería en acero inoxidable 1.4401 (AISI 316), hélice en acero inoxidable 1.4460 (AISI 329), Soporte de GGG40 pintado, junta mecánica de carburo-silicio. Incluye sistema de elevación y giro con tubo guía en acero galvanizado y torno con cable de acero inoxidable.Todo completamente instalado y probado.

SETECIENTOS CUATRO EUROS con SETENTA Y NUEVE CÉNTIMOS

03.01.08.13

UD

APARTADO 03.01.09 DEPÓSITO DE FANGOS

1.079,90

Potencia nominal en el eje : 1,5 kW Potencia eléctrica instalada: 2,2 kW Velocidad motor 702 rpm Frecuencia 50 Hz Tensión 400 V Rendimiento hidr. 0,207 m3/s

Secador frigorífico de las siguientes características. Refrigerado: por aire. Caudal: 120 m3/h. Presión máxima de servicio: 10 Kg/cm2. Fluido refrigerante: FREON 12. Incluso by-pass para secador frigorífico. MIL SETENTA Y NUEVE EUROS con NOVENTA CÉNTIMOS

MIL SETECIENTOS TREINTA Y SEIS EUROS con SIETE CÉNTIMOS

03.01.08.14

Ud

Conjunto de conductos y accesorios para interconexión y by-pass

482,45

Conjunto de conductos y accesorios para interconexión y by-pass elementos. CUATROCIENTOS OCHENTA Y DOS EUROS con CUARENTA Y CINCO CÉNTIMOS

03.01.08.15

Kg

APARTADO 03.01.10 ARQUETA DE LIXIVIADOS 03.01.10.01

Acero en soportes

4,35

Acero en soportes construidos a base de perfiles laminados y chapa de acero con anclajes, abrazaderas, etc. Material: Acero inoxidable AISI-304; abrazaderas: acero inoxidable AISI-304 CUATRO EUROS con TREINTA Y CINCO CÉNTIMOS

03.01.08.16

pa

Edificio de Estación de bombeo

7.196,73

P.A. A justificar de Edificio para alojar todos los equipos necesarios para la estación de bombeo de fangos, cota de punto de cebado de bomba +527 m. Incluido movimiento de tierras, cimentación, paredes, rebozado, tejado, escalera de acceso, recogida de pluviales, instalación de iluminación y fuerza, instalación de contraincendios, puerta de acceso de 2x2 m y todo lo necesario según los requerimientos del proyecto. SIETE MIL CIENTO NOVENTA Y SEIS EUROS con SETENTA Y TRES CÉNTIMOS

Fecha

18214

ZARAGOZA 16/06/2009

Bomba hidraúlica para purín. Suministro e instalación

988,94

Bomba hidraúlica sumergible para purín, capaz de elevar el caudal de 6.7 m3/h a una altura de 6.8 m.c.a. con motor totalmente sumergible y estanco al purín, y la sección de la bomba forma una unidad compacta.El motor será trifásico de jaula de ardilla 400 V3-, 50 Hz, 4 polos (1410 rpm), PN 1,3 KW tipo de protección IP 68, clase de aislamiento del estator F para 155° C.El eje del rotor estará apoyado sobre rodamientos de bolas libres de mantenimiento con lubricación permanente.El sellado del eje entre el motor y la sección hidráulica será una junta mecánica de carburo de silicio, independiente del sentido de giro y resistente a cambios bruscos de temperatura. La vigilancia de estanqueidad se realizará mediante sistema DI con un sensor en la cámara de aceite y en la cámara del motor para aviso de inspección en caso de fuga en la junta del eje.El control de la temperatura se realizara mediante un sistema de control de temperatura “TCS-Thermo-Control-System” con sondas térmicas en el estator para aviso y desconexión de la bomba en caso de sobrecalentamiento del motor, y rearme automático al enfriarse el mismo.La refrigeración del motor se realizará con refrigeración por recirculación libre del líquido. Para la hidráulica se utilizará impulsor de monocanal abierto formado por una placa base en espiral con entrada cortante de forma ondulada e impulsor abierto de un canal.Las salida de descarga serán con brida DIN: DN 80.Los materiales a utilizar, alojamiento del motor de fundición gris GG-25, eje rotor en acero inoxidable AISI 420, difusor e n fundición gris GG-25, voluta en fundición gris GG-25, impulsor en fundición gris GG-25, tornillería en contacto con el líquido en acero inoxidable AISI 316. Se instalará sumergida, incluido el sistema de acoplamiento para instalación sumergida que será fijado con pedestal de acoplamiento de fundición gris GG-25, Incluido tubo guía, cadena de elevación y todos los elementos necesarios para la correcta instalación. El sistema de acoplamiento será automático. Incluida una boya de nivel mínimo apropiada para purín. Todo completamente instalado y probado. NOVECIENTOS OCHENTA Y OCHO EUROS con NOVENTA Y CUATRO CÉNTIMOS

COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN Expediente

UD

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR Página

63

Página

64

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

CUADRO DE PRECIOS 1 CÓDIGO

UD

CUADRO DE PRECIOS 1

RESUMEN

PRECIO

APARTADO 03.01.11 DEPÓSITO COSUSTRATO LÍQUIDO 03.01.11.01

ud

CÓDIGO

Depósito cosustrato líquido 50 m3

10.753,08

Depósito de almacenamiento de polister reforzado con fibra de vidrio y fabricado mediante enrollamiento de hilo roving sobre mandril en rotación con barrera química para contener todo tipo de cosustrato líquido Características Ø Modelo horizontal aéreo (con cunas) Ø Capacidad 50.000 litros Ø Medidas diámetro 3.000 largo 7.750 Mm. Accesorios Ø Boca de hombre Ø 500 Mm. para acceder al depósito Ø PVC de venteo Ø Brida de abastecimiento Ø 110 Mm. Ø Rebosadero Ø Placa deflectora para evitar salida de sólido gruesos Ø Brida de vaciado total Ø 110 Mm. Ø Pletinas para sujetar depósito al suelo

03.01.12.01

03.01.12.02

Bomba hidraúlica para cosustrato líquido

18214

10.280,32

ud

Depósito para residuos de matadero 50 m3

10.753,08

DIEZ MIL SETECIENTOS CINCUENTA Y TRES EUROS con OCHO CÉNTIMOS

03.01.12.03

ud

Equipos de procesado de residuos de matadero

31.065,34

Unidad de higienización para higienizar 24 t/d con un contenido de materia seca del 12% (material apto para bombear). El volumen será de 4m3, las cargas de higienización se efectuará por cargas de 4 m3. Tanque de 4 m3 con intercambiador de calor para tratamiento térmico de 6 cargas diarias de 4m3. El sustrato biológico debe tener una granulometría de 12 mm. El higenizador será capaz de calentar cada carga de 5ºC a 71ºC en 2 horas, mantener la temperatura durante 1 hora, la descarga será de 12 minutos. La demanda de calor es de 306 kWh, potencia del higenizador 155 kW. El Higienizador consiste de un depósito con fondo cónico y boca de hombre. Material 1.4301, 3 mm, tratado por decapante, soldaduras brochadas, parte cilíndrica del depósito revestida con 100mm de aislamiento, cubrimiento con chapa galvanizada. Acoplamiento en la parte superior al Intercambiador espiral de calor. Intercambiador de calor de alto rendimiento de forma espiral, para suspensiones con partículas sólidas.

COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN Fecha

Edificio de Residuos de matadero

Suministro e instalación

NOVECIENTOS OCHENTA Y OCHO EUROS con NOVENTA Y CUATRO CÉNTIMOS

ZARAGOZA 16/06/2009

pa

Depósito d Depósito de almacenamiento de polister reforzado con fibra de vidrio y fabricado mediante enrollamiento de hilo roving sobre mandril en rotación con barrera química para contener todo tipo de residuos de matadero Características Ø Modelo horizontal aéreo (con cunas) Ø Capacidad 50.000 litros Ø Medidas diámetro 3.000 largo 7.750 Mm. Accesorios Ø Boca de hombre Ø 500 Mm. para acceder al depósito Ø PVC de venteo Ø Brida de abastecimiento Ø 110 Mm. Ø Rebosadero Ø Placa deflectora para evitar salida de sólido gruesos Ø Brida de vaciado total Ø 110 Mm. Ø Pletinas para sujetar depósito al suelo

988,94

Bomba hidraúlica para cosustrato líquido, capaz de elevar el caudal de 6.7 m3/h a una altura de 6.8 m.c.a. con motor totalmente sumergible y estanco, y la sección de la bomba forma una unidad compacta.El motor será trifásico de jaula de ardilla 400 V3-, 50 Hz, 4 polos (1410 rpm), PN 1,3 KW tipo de protección IP 68, clase de aislamiento del estator F para 155° C.El eje del rotor estará apoyado sobre rodamientos de bolas libres de mantenimiento con lubricación permanente.El sellado del eje entre el motor y la sección hidráulica será una junta mecánica de carburo de silicio, independiente del sentido de giro y resistente a cambios bruscos de temperatura. La vigilancia de estanqueidad se realizará mediante sistema DI con un sensor en la cámara de aceite y en la cámara del motor para aviso de inspección en caso de fuga en la junta del eje.El control de la temperatura se realizara mediante un sistema de control de temperatura “TCS-Thermo-Control-System” con sondas térmicas en el estator para aviso y desconexión de la bomba en caso de sobrecalentamiento del motor, y rearme automático al enfriarse el mismo.La refrigeración del motor se realizará con refrigeración por recirculación libre del líquido. Para la hidráulica se utilizará impulsor de monocanal abierto formado por una placa base en espiral con entrada cortante de forma ondulada e impulsor abierto de un canal.Las salida de descarga serán con brida DIN: DN 80.Los materiales a utilizar, alojamiento del motor de fundición gris GG-25, eje rotor en acero inoxidable AISI 420, difusor e n fundición gris GG-25, voluta en fundición gris GG-25, impulsor en fundición gris GG-25, tornillería en contacto con el líquido en acero inoxidable AISI 316. Se instalará en superficie, incluido el sistema de acoplamiento para instalación que será fijado con pedestal de acoplamiento de fundición gris GG-25, Incluido tubo guía, cadena de elevación y todos los elementos necesarios para la correcta instalación. El sistema de acoplamiento será automático. Incluida una boya de nivel. Todo completamente instalado y probado.

Expediente

PRECIO

DIEZ MIL DOSCIENTOS OCHENTA EUROS con TREINTA Y DOS CÉNTIMOS

DIEZ MIL SETECIENTOS CINCUENTA Y TRES EUROS con OCHO CÉNTIMOS

ud

RESUMEN

P.A. A justificar de Edificio para alojar todos los equipos necesarios para procesar los residuos de matadero aptos para la digestión anaeróbia, Incluido movimiento de tierras, cimentación, paredes, rebozado, tejado, recogida de pluviales, instalación de iluminación y fuerza, instalación de contraincendios, puerta de acceso de 3x2 m y todo lo necesario según los requerimientos del proyecto.

Suministro e instalación

03.01.11.02

UD

APARTADO 03.01.12 RESIDUOS DE MATADERO

Intercambiador de calor capaz de calentar 25 m3/día de 5ºC a 71ºC, Ciclo completo 3,2 h El Material del intercambiador es GAlSi10Mg, resistente a la corrosión y a aguas saladas.

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR

Rendimiento térmico: 155 kW Factor k: 761 W/m2K Superficie: 6 m2 Página

65

Página

66

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

CUADRO DE PRECIOS 1 CÓDIGO

UD

RESUMEN

CUADRO DE PRECIOS 1 PRECIO

CÓDIGO

Medio: Agua para calentar Sustrato biológico 12% MS Pérdida de presión: 10 kPa 48 kPa Caudal: 10,3 m³/h 20 m³/h Velocidad de flujo 0,62 m/s 1,2 m/s Temperaturas 85 ºC /72 ºC 10º C /71º C

UD

RESUMEN

PRECIO

Características del Motor: Motor de engranaje 3,0 kW 267 min-1 Unidad de control: Armario de chapa de acero IP54 Invertir Sentido de rotación en función de la carga para evitar bloqueos Invertir sentido de rotación en función del tiempo para afilar las cuchillas. Parámetros de operación se deben poder ajustar por el operador. Control de la bomba a conectar al triturador: marcha-paro-invertir sentido de rotación. Control del interruptor ACC, posición, la conducción fría en el motor y de un presostato opcional. Incluido. todas las piezas de potencias y protecciones del triturador. Los datos técnicos de la unidad de control: Chapa de acero con recubrimiento de pintura (para el sistema de control). Motor para triturador: 2,2 kW Protección IP54 (IEC529) Dimensiones 500mm x 400mm x 210mm (alto x ancho x largo) Interruptor general con paro de emergencia Protección de control 24 V DC Para triturador: Interruptor con contactos auxiliares Alternador de corriente, entrada 0-50 V, salida 0-10V Equipo de lectura de conductor frío Señalización de sentido de rotación Indicadores de operación y fallos Cambio de operación manual automático. Todo completamente instalado y probado.

Presión nominal: 4 bares, Depósito: sin presión, Dimensiones intercambiador de calor:Diámetro 980 mm, Altura 874 mm. Conexiones: 4 x DN 100 PN 6, en la parte superior (tapa). Peso intercambiador de calor: 580 kg Peso total: 1910 kg Dimensiones depósito higienizador: Altura: 2,235 m, diámetro 2 m. Dimensiones absolutas: Altura: 3,35 m, Largo x Ancho: 2,7 m x 2,7 m. Bombeo sustrato: Bomba para un caudal de trabajo de 20 m3/h y apta para el contenido de MS indicado. 2 Tajaderas con accionamiento neumático automático DN80 2 Tajaderas manuales DN80 1 Tajadera manual DN100 Conducciones de acero inoxidable V2A con compensadores y bridas, manguitos para evacuación, entrada de aire y sensores. Conexión de entrada de DN80. Compresor de aire. Armario de control SPS. Medidor y control de Temperatura y Nivel de llenado. Control de la presión y protección de operación en seco de la bomba. 2 medidores de Temperatura Pt 100 Sondas para control de nivel con función de alarma: Max, MaxMax, Min. Electroválvulas para el cilindro neumático con finales de carrera. Grabación electrónica digital con programa de aplicación para PC, enlace RS232 para 3 puntos de medición para registrar el ciclo de Higienización. Control SPS Cableado.

TREINTA Y UN MIL SESENTA Y CINCO EUROS con TREINTA Y CUATRO CÉNTIMOS

03.01.12.04

ud

Bomba tornillo helicoidal

1.562,92

Grupo motobomba de tornillo helicoidal de las siguientes características.Fluido a bombear: residuos de matadero a unidad de higienizaciónr. Caudal: 30 m3/h. Altura manométrica: 10 m.c.a. Velocidad de la bomba: 148/294 rpm. Potencia absorbida: 3,90 kW. Potencia motor: 5,50 kW.

Unidad de Triturador de residuos de matadero, la granulometría máx. del efluente es12 mm, el caudal mínimo 30 m3/h.

MIL QUINIENTOS SESENTA Y DOS EUROS con NOVENTA Y DOS CÉNTIMOS

Características del cabezal de corte: Material: S235JR (St37-2) Alineación: Medio (180°) Revestimiento: Galvanizado Tensión previa: ACC Material de la guarnición mecánica: Duronit HD Junta tórica en contacto con el medio: NBR Material del filtro de corte: M9 (alta resistencia) Forma del filtro de corte: Medio (estándar) Número de palas del rotor: 4 Material de la cuchilla de corte: E4 - 1.4112 (X90CrMoV18), endurecido Altura de la cuchilla de corte: Alta COLEGIO DE INGENIEROS Anchura de la cuchilla de corte: 8 mmDE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. Dispositivo de seguridad: Interruptor de posición con palanca de rodillo ARAGÓN Expedientedel recipiente tipo cazapiedras: Fecha Características Material del recipiente: S235JR (St37-2) ZARAGOZA Revestimiento del recipiente: Galvanizado 16/06/2009 Norma de conexión: DIN Diámetro de entrada: DN 150 Diámetro de salida: DN 150 Conexión de purga: Brida corredera 6 IN DN 150 con ranura de junta tórica Pies de apoyo: Pies de apoyo RC Inline 3000/5000 (juego)

18214

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR

Página

67

Página

68

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

CUADRO DE PRECIOS 1 CÓDIGO

UD

CUADRO DE PRECIOS 1

RESUMEN

PRECIO

APARTADO 03.01.13 DIGESTIÓN ANAEROBIA SUBAPARTADO 03.01.13.01 Instalación de cogeneración ELEMENTO 03.01.13.01.01 Desulfuración del gas 03.01.13.01.01.01

Ud

Equipo de desulfuración de biogas

2.975,44

Suministro de aire comprimido, Combinación de suministro para desulfhidrización,Mantenimiento de presión, y limpieza de gas con aire a presión para plantas de biogás de hasta 750 kW, Unidad de desulfhidrización,1 Ud compresor suministro de aire, distribución, un caudalímetro por digestor, válvulas antirretorno, incl. tubería y material pequeño, Mantenimiento de presión constante: 2 compresores para el suministro de la limpieza con aire a presión, con limitador de presión, válvulas antirretorno, conexión sellada al digestor, incl. tubería y material pequeño. Sistema de distribución para limpieza de aire a presión, lineas de desulfhidrización, con las válvulas manuales y eléctricas, antirrentorno, tubería y material pequeño. Todo completamente instalado y probado.

CÓDIGO

UD

RESUMEN

PRECIO

Reajuste de la velocidad electrónico Registro de la velocidad electrónico con receptor de impulsos con control de arranque y velocidad excesiv Emisor e interruptor para la presión del aceite, temperatura de agua refrigerante, presión del agua refrigerante, presión de carga y temperatura de la mezcla Un termoelemento por cilindro Tramo de regulación de presión de gas conforme a DIN-DVGW compuesto de Válvula de cierre manual, filtro de gas, dos válvulas electromagnéticas, dispositivo de control de fugas, regulador de presión de gas Se suministra separado del grupo Documentación

DOS MIL NOVECIENTOS SETENTA Y CINCO EUROS con CUARENTA Y CUATRO CÉNTIMOS

Manual de operación y mantenimiento Lista de piezas de repuesto Esquemas

Equipamiento del grupo

ELEMENTO 03.01.13.01.02 Motogenerador 03.01.13.01.02.01

ud

Motogenerador de biogás de digestión 526 KW

292.982,36

GRUPO MOTOR COGENERACIÓN CON EXPERIENCIA CONTRASTADA EN LAS PLANTAS DE BIOGÁS PARA PURÍN DE CERDO. Potencia eléctrica 526 kW el, Potencia térmica útil (180 °C) 558 kW, Potencia suministrada 1.301 kW, Consumo de gas para un valor calorífico de 5 kWh/Nm³ 260 Nm³/h., rendimiento eléctrico 40,4% , rendimiento térm. 42,9% , rendimiento total 83,3% , Potencia térmica a eliminar (circuito NT) 24 kW. Valores de emisión NOX < 500 mg/Nm³ (5% O2) CO < 1000 mg/Nm³ (5% O2) Número de cilindros 12, Agujero 135 mm, Carrera del pistón 170 mm, Cilindrada 29,20 l, Velocidad nominal 1.500 1/min, Velocidad med. de émbolo 8,5 m/s, Presión media. efect. para una potencia y veloc. nominal 14,90 bar, Grado de compresión 16,0 Epsilon, Bloque potencia estándar ISO ICFN 544 Kw, Consumo de combustible esp. 2,39 kWh/kWh, Consumo de aceite esp. 0,30 g/kWh, Peso en seco (motor) 3.500 kg, Volumen de relleno 230 l, Número de metano de referencia 100 NM. Incluye limitador de potencia a 500KW.

Bastidor para montar el motor, generador e intercambiador de calor Generador como máquina de polos interiores con generador del excitador y regulación aut. regulación de tensión; cos.-phi 0,8 inductivohasta 1,0 Acoplamiento elástico, campana de acoplamiento Alojamiento elástico Filtro de aire de absorción Relleno automático de aceite lubricante incl. control de nivel Cableado de los componentes en el armario de los accesorios del módulo Ventilación de la caja del cigüeñal Dispositivo de mantenimiento de calor eléctrico. Armario de control Armario vertical de acero de una puerta, cerrado, listo para el servicio cableado en pinzas, tipo de protección IP 41 exterior, IP 10 interior, conforme a las normas de la VDE

Nivel de intensidad acústica del motor (valor medio 1m) 95 dB(A), Nivel de intensidad acústica del gas de escape (1 m de distancia, 30° lat.)115 dB(A), Caudal másico de gas de escape húmedo 2.797 kg/h, Volumen de gas de escape húmedo 2.175 Nm³/h, Máx. contrapresión de gas de escape a partir de una salida de motor 60 mbar, Temp. de gas de escape para carga total 451 °C, Caudal máximo de aire de combustión 2.564 kg/h, Flujo volumétrico de aire de combustión 1.984 Nm³/h, Temperatura GKW máx. permitida (entrada refrigerante mixto)50 °C, Resistencia de absorción máx. permitida en el filtro de aire 10 mbar, Temperatura de retorno 70 °C, Temperatura de salida 90 °C, Volumen de paso de agua caliente 24,0 m³/h

Otros Dispositivos Sistema de gestión de motor dia.ne (Dialog Network) Visualización (pantalla a color industrial de PC de 10‘): Datos del servicio, representaciones del regulador, medición de la temp. de gas de escape, integración del generador, etc. Control central del motor y el grupo Regulación de velocidad, potencia, así como regulación de sacudidas etc. Multi convertidor de medición Selector de servicio con cierre con las posiciones: „OFF“, „MANUAL„AUTOMÁTICO“ Selector de solicitud

El Generador tendrá una Potencia de tipo 880 kVA, rendimiento cos phi = 1,0 96,6% , rendimiento cos phi = 0,8 95,3% , Potencia activa nominal cos phi = 1,0 526 kW, Potencia activa nominal cos phi = 0,8 518 kW, Frecuencia 50 Hz, Tensión 400 V, Tipo de protección IP 23, Clase de aislamiento H, Velocidad 1.500 1/min, Masa 1.870 kg

Volumen de suministro:

Equipamiento Turbosobrealimentador de gas de escape, refrigerador mixto, mezclador de gasDE deINGENIEROS combustión/aireDE a motor como válvula reguladora COLEGIO CAMINOS, Instalación de encendido deYalta tensión electrónico sin contacto CANALES PUERTOS. ARAGÓN Bomba de engranajes de aceite lubricante Filtro de aceite lubricante en la corriente principal Expediente Fecha Bandeja de aceite; intercambiador de calor de aceite lubricante ZARAGOZA Bomba de agua de refrigeración a motor 16/06/2009 Conductos de gas combustible, aceite lubricante y agua refrigerante del motor Grado de oscilación para el funcionamiento del generador; colector de escape Amortiguador de vibraciones Sensores de sacudidas Aparato de arranque eléctrico

Intercambiador de calor del agua refrigerante del motor colocado en el bastidor del módulo; Intercambiador de calor del gas de escape colocado en el bastidor del módulo todos los intercambiadores de calor con todos los tubos Intercambiador de calor con dispositivos auxiliares Refrigerante de mesa de dos circuitos para purgar calor de mezcla, agua refrigerante de motor y aceite; instalación de alimentación de aire y ventilación Central de advertencia de gas y humo; amortiguadores; instalación de aceite lubricante; dispositivo de arranque, conexiones elásticas Habitación de control propio, totalmente cableado; sincronización individual; desacoplamiento de red; campo de generador. Incluido indicador visual de Potencia (KW), Energia (KWh) y Horas de trabajo (h) en la última hora/dia/semana/año. El importe de esta unidad se abonará una vez alcanzados los parámetros

18214

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR

Página

69

Página

70

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

CUADRO DE PRECIOS 1 CÓDIGO

UD

CUADRO DE PRECIOS 1

RESUMEN

PRECIO

de rendimiento estipulados en el pliego de este proyecto.

CÓDIGO

UD

RESUMEN

PRECIO

03.01.13.01.03.05

Ud

Silenciador de salida

1.096,82

Silenciador de salida de las siguientes características: Dimensiones: 1.800 x 1.500 x 900 mm

DOSCIENTOS NOVENTA Y DOS MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y DOS EUROS con TREINTA Y SEIS CÉNTIMOS

03.01.13.01.02.02

PA

Instalacion eléctrica del motor 526 KW a red de venta de energía

MIL NOVENTA Y SEIS EUROS con OCHENTA Y DOS CÉNTIMOS

5.756,98

03.01.13.01.03.06

P.A. A justificar de Instalacion eléctrica del motor de 526 KW a red de venta de energía. Incluyendo todos los elementos necesarios instalados y comprobados.

Ud

Ventilador helicoidal

1.257,57

Ventilador helicoidal de las siguientes características:. Potencia del motor: 5,5 kW. Velocidad de giro: 1.450 rpm. Caudal de aire: 54.000 m3/h. Nivel sonoro: 92 dB (A). Peso: 78,3 kg. Dißmetro: 1.000 mm.

CINCO MIL SETECIENTOS CINCUENTA Y SEIS EUROS con NOVENTA Y OCHO CÉNTIMOS

MIL DOSCIENTOS CINCUENTA Y SIETE EUROS con CINCUENTA Y SIETE CÉNTIMOS

ELEMENTO 03.01.13.01.03 Ventilación y filtración de aire 03.01.13.01.03.01

Ud

Rejilla antiintemperie

338,18

03.01.13.01.03.07

Ud

Persiana de sobrepresión.

DOSCIENTOS TREINTA Y SEIS EUROS con NOVENTA Y NUEVE CÉNTIMOS

TRESCIENTOS TREINTA Y OCHO EUROS con DIECIOCHO CÉNTIMOS

03.01.13.01.03.02

Ud

236,99

Persiana de sobrepresión.

Rejilla antiintemperie de las siguientes características: Dimensiones: 1800 x 1.350 mm

Marcos universales

17,24

03.01.13.01.03.08

Kg

Acero en soportes

4,35

Acero en soportes construidos a base de perfiles laminados y chapa de acero con anclajes, abrazaderas, etc. Material: Acero inoxidable AISI-304; abrazaderas: acero inoxidable AISI-304

Marcos universales de las siguientes características: Dimensiones: 609 x 609 x 72 mm DIECISIETE EUROS con VEINTICUATRO CÉNTIMOS

CUATRO EUROS con TREINTA Y CINCO CÉNTIMOS

03.01.13.01.03.03

Ud

Filtro de bolsas

32,22

Filtro de bolsas de las siguientes características: Dimensiones: 592 x 592 x 600 mm

ELEMENTO 03.01.13.01.04 Antorcha

TREINTA Y DOS EUROS con VEINTIDOS CÉNTIMOS

03.01.13.01.03.04

Ud

Silenciador de admisión

1.096,82

Silenciador de admisión de las siguientes caracterøsticas: Dimensiones: 1.800 x 1.500 x 900 mm MIL NOVENTA Y SEIS EUROS con OCHENTA Y DOS CÉNTIMOS COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN Expediente

Fecha

18214

ZARAGOZA 16/06/2009

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR Página

71

Página

72

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

CUADRO DE PRECIOS 1

CUADRO DE PRECIOS 1

CÓDIGO

UD

RESUMEN

PRECIO

CÓDIGO

03.01.13.01.04.01

ud

Antorcha

5.242,04

SUBAPARTADO 03.01.13.02 Cargador de sólidos

Antorcha paraquemado de gas en exceso a montar de forma libre encima de solera.La antorcha debe conectarse debidamente a la conducción de gas, de manera que se permita el funcionamiento del motor de gas sin perjuicio en su rendimiento y que se active la función de la antorcha caso de calidad insuficiente del biogás o parada del motor.

03.01.13.02.01

UD

ud

RESUMEN

Cargador de sólidos

Max. Potencia de combustión 2500 kW Min. Potencia de combustión 1250 kW Max. caudal de gas 500 m³/h Pureza combustible para la combustion 30 70 Vol.-% Metano Min. presión de gas 80 mbar § Tubo vertical § IP 54 § 1 sistema antirretorno de la llama § AntorchaMaterial W Nr. 1.4301 Atex comprobado § 1 Válvula motorizada, 230V, 50 Hz,Protección IP 54 § 1 Protección DG 50U (falta de gas) Todo completamente instalado y probado.

CINCO MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y DOS EUROS con CUATRO CÉNTIMOS

Tornillos sin fin para carga de 1 mezclador Consiste de:- Acero inoxidable Tornillo inferior Longitud 4,50m Motor 3,0 kW (con arqueta de recepción), acero inoxidableTornillo Longitud 5,50m Motor 4,0 kW, acero inoxidable, 2 Placas soportes para tornillo inclinado, conexión en acero inoxidable a la unidad de mezclado. CoControl: CoControl eléctrico con los períodos de funcionamiento y de pausa de libre elección, entrada de control remoto, una salida para fallos de funcionamiento e información operativa. Totalmente montado listo para conectar. Potencia eléctrica: 21kW/400V. Suelo deslizante y tornillos sinfín son aptos para cargar sólidos de un tamaño de 5cm. Caudal de carga aprox. 25 m3/h. Sistema bascula de 100 toneladas con grabación electrónica. Apoyo del marco en 4 barras de peso (de báscula), control en función del tiempo y/o del peso. Circuito control con pantalla grande, 5 dígitos de 50mm. Montaje en solera, con conexiones de electricidad, agua, desagüe y aire comprimido. Todo completamente instalado y comprobado. CINCUENTA Y CUATRO MIL SETECIENTOS CUARENTA Y UN EUROS con NOVENTA Y NUEVE CÉNTIMOS

ELEMENTO 03.01.13.01.05 Condensación de Biogás pa

54.741,99

Cargador de Sólidos 60 m3, Para una carga en el mezclador de cosustratos a través de un sistema de tres tornillos sinfín. Deberá tenerse en cuenta que la altura de carga esté siempre por debajo del nivel de llenado del mezclador. Consiste de:Contenedor de suelo deslizante de 60m3, hecho de chapa de acero revestido,Placa inferior y lateral de 0,3 m de Acero Inoxidable,Raíles sobre la placa inferior de Acero inoxidable,Raíles transportadores de material endurecido incluido mecanismo plegable para mejor transporte y reducción del esfuerzo necesario,Suelo deslizante lateralmente impulsado a través de dos motores hidráulicos, de acero inox,Motor hidráulico con control electro-hidráulico y depósito de aceite.Color: RAL 6005,

Datos Técnicos:

03.01.13.01.05.01

PRECIO

Unidad de condensación de biogás

22.475,17

P.A. A justificar de Unidad de condensación de biogás para un caudal de 500 m3/h, incluyendo todos los elementos necesarios para su correcta instalación. Completamente instalado y probado. VEINTIDOS MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y CINCO EUROS con DIECISIETE CÉNTIMOS

SUBAPARTADO 03.01.13.03 Intercambiador de calor con fango

COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN Expediente

Fecha

18214

ZARAGOZA 16/06/2009

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR Página

73

Página

74

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

CUADRO DE PRECIOS 1

CUADRO DE PRECIOS 1

CÓDIGO

UD

RESUMEN

PRECIO

CÓDIGO

03.01.13.03.01

ud

Intercambiador de calor con fangos

8.435,93

SUBAPARTADO 03.01.13.04 Mezclador alimentador

UD

RESUMEN

PRECIO

Intercambiador Espiral de calor para la calefacción de sustratos Uso Calefacción Potencia Mesofilico Digestor 45 m³ / d digestor de 15 ° C a 38 ° C 1.602 kWh / d 1525 m³ tiempo: 15 h / d 120 kW Descripción Intercambiador de calor de alto rendimiento, de forma espiral, para suspensiones con partículas sólidas. Para calentamiento de 15ºC a 38ºC, por circulación durante 15 h/d Fluidos: Agua y Sustrato biológico Material: GAlSi10Mg, resistente a la corrosión y a agua de mar Rendimiento térmico: 107 kW Faktor k: 834 W/m2K Superficie: 4 m2 Reserva: 9 h/d Medio: Agua para calentar Sustrato biológico 8% MS Pérdida de presión: 6 kPa 52 kPa Caudal: 12,7 m3/h 20 m3/h Temperaturas 82 ºC /70 ºC 35 ºC /43,1ºC Diferencia de Temperatura 12 K 6,1 K Presión nominal: 4 bares Dimensiones: Diámetro 980 mm Altura 1050 mm Conexiones: 4 x DN 100 PN 6, en la tapa. Peso: 670 kg sin estructura de soporte Incluida la Estructura de soporte en Acero Galvanizado, Altura 710 mm, Peso 95 kg. Todo completamente instalado y comprobado. OCHO MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y CINCO EUROS con NOVENTA Y TRES CÉNTIMOS

03.01.13.03.02

ud

Bomba tornillo helicoidal

1.562,92

Grupo motobomba de tornillo helicoidal de las siguientes características.Fluido a bombear: fangos en digestión a intercambiador de calor. Caudal: 30 m3/h. Altura manométrica: 10 m.c.a. Velocidad de la bomba: 148/294 rpm. Potencia absorbida: 3,90 kW. Potencia motor: 5,50 kW. MIL QUINIENTOS SESENTA Y DOS EUROS con NOVENTA Y DOS CÉNTIMOS COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN Expediente

Fecha

18214

ZARAGOZA 16/06/2009

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR Página

75

Página

76

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

CUADRO DE PRECIOS 1 CÓDIGO

UD

CUADRO DE PRECIOS 1

RESUMEN

PRECIO

SUBAPARTADO 03.01.13.06 Canalizaciones de gas 03.01.13.06.01

pa

Canalización de gas

CÓDIGO

UD

RESUMEN

PRECIO

03.01.14.02

Ud

Dispositivo Carga / Descarga

1.850,46

Sistema de carga/descarga del depósito tipo "cuello de cisne", sobre el borde del depósito. Doble válvula para la acción de carga/ descarga Tubería principal PEAD DN 200, Tubo retorno a arqueta de lixiviados PEAD DN100, fabricado en material resistente a la radiación ultravioleta del sol.

6.470,44

P.A. A justificar de Conducción de gas de digestor a Motores -Generador en zanja. Se ejecutará en forma de tubos de PE DN150. Sobre la tubería de gas se llevará un tubo de drenaje. Incluido. Arqueta de condensado de PVC con bomba de condensado, tubo de salida de condensado, La conducción terminará en el suelo en la sala de los motores con una brida ISO DN 150.Incluido Prueba de estanqueidad, prueba de presión y certificado. Conexionado a unidad de condensados y antorcha. Incluidos todos los elementos necesarios para su correcta instalación. Instalado y probado.

MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA EUROS con CUARENTA Y SEIS CÉNTIMOS

SEIS MIL CUATROCIENTOS SETENTA EUROS con CUARENTA Y CUATRO CÉNTIMOS 03.01.14.03

Ud

Arqueta prefabricada 1,1x1,1x0,9

290,14

Arqueta prefabricada para retorno de lixiviados, de dimensiones 1,1x1,1x0,9 m, capaz de soportar el tráfico pesado y protegida contra la corrosión. la partida incluye el transporte a obra y la colocación Terminada e impermeabilizada completamente.

SUBAPARTADO 03.01.13.07 Distribución de calor a Digestores 03.01.13.07.01

pa

Distribución de calor a digestores

DOSCIENTOS NOVENTA EUROS con CATORCE CÉNTIMOS

11.945,43

P.A. A justificar de distribución de calor desde los motores cogeneradores hasta los intercambiadores de calor de los fangos y el higienizador. El calor aportado al proceso debe ser suficiente tanto para la materia digerida como para que el proceso de higienización para que toda la planta alcance los parámetros de trabajo necesarios para su correcto funcionamiento. Todo completamente instalado y probado ONCE MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y CINCO EUROS con CUARENTA Y TRES CÉNTIMOS

APARTADO 03.01.15 DESHIDRATACIÓN MECÁNICA DE DIGESTADO SUBAPARTADO 03.01.15.01 Bombeo de fangos digeridos a deshidratación 03.01.15.01.01

Ud

Bomba Tornillo Helicoidal

1.292,26

Grupo motobomba de tornillo helicoidal de las siguientes características.Fluido a bombear: fangos digeridos a deshidratación. Caudal: 20 m3/h. Altura manométrica: 10 m.c.a. Velocidad de la bomba: 148/294 rpm. Potencia absorbida: 3,90 kW. Accionamiento: motorreductor para variador de frecuencia. Potencia motor: 5,50 kW.

APARTADO 03.01.14 DEPÓSITO PULMON DIGESTADO 03.01.14.01

ud

Agitador sumergible para purín. Suministro e instalación

MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y DOS EUROS con VEINTISEIS CÉNTIMOS

1.648,14

Agitador sumergible para purín de cerdo, con hélice dinámica de alto rendimiento y sistema de autolimpieza de álabes. El agitador dispone de protección térmica con sensores térmicos en el bobinado, protección de estanqueidad, con sonda en la cámara de aceite y sistema de refrigeración por sumergencia. Materiales: Alojamiento del motor en Fundición Gris GG25, recubrimiento pintado anticorrosivo, eje en acero inoxidable. 1.4021, tornillería en acero inoxidable 1.4401 (AISI 316), hélice en acero inoxidable 1.4460 (AISI 329), Soporte de GGG40 pintado, junta mecánica de carburo-silicio. Incluye sistema de elevación y giro con tubo guía en acero galvanizado y torno con cable de acero inoxidable.Todo completamente instalado y probado.

03.01.15.01.02

Polipasto manual 1.000 kg

761,48

SETECIENTOS SESENTA Y UN EUROS con CUARENTA Y OCHO CÉNTIMOS

COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN

18214

Ud

Polipasto de accionamiento manual situado en el edificio de digestión / deshidratación de las siguientes características. Capacidad: 1.000 Kg. Recorrido gancho: 13,5 m.

MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y OCHO EUROS con CATORCE CÉNTIMOS

Fecha

81,10

OCHENTA Y UN EUROS con DIEZ CÉNTIMOS

03.01.15.01.03

ZARAGOZA 16/06/2009

Toma de agua

Toma de agua para limpieza de conducciones incluyendo una válvula de bola manual. DN 25. Incluso racord.

Potencia nominal en el eje : 1 kW Potencia eléctrica instalada: 1,5 kW Velocidad motor 904 rpm Frecuencia 50 Hz Tensión 400 V Rendimiento hidr. 0,134 m3/s

Expediente

Ud

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR Página

79

Página

80

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

CUADRO DE PRECIOS 1 CÓDIGO

UD

RESUMEN

03.01.13.04.01

ud

Mezclador alimentador de fangos

CUADRO DE PRECIOS 1 PRECIO 11.348,70

Mezclador y alimentador de cosustratos. Alimentación de sólidos a través de: - Suelo deslizante con tornillo sinfín de extracción o cinta transportadora - Mezclador vertical con tornillo sinfín de extracción - Mezclador vertical Caudal de alimentación de sólidos > 25 m3/h, Caudal total (con sustrato líquido): 75 m³/h Diferencia de Presión: max. 2,5 bar Temperatura de trabajo: max. 40°C Recipiente de tonillo sinfín doble (dos ejes) con pieza trituradora y prensadora. Dimensiones: Longitud recipiente 1250 mm Accople Introducción 700 x 650 mm con brida - Orientación horizontal de motor, recipiente y bomba de evacuación según planos -2 Conexiones DN 100 para líquido con ángulo 45º en dirección de flujo Mezclador equipado con bomba lobular con dos pistones lobulares rectos Núcleo de acero con puntas de NBR Placa protectora: Acero especial de alta resistencia Todas juntas serán de NBR o Duronit Conexión de salida DN 200 PN 10 DIN 2632, acero galvanizado Con bifurcación a los digestores. Motorización Potencia 18,5 kW Revoluciones nominales 291 rpm Tensión 3x400/690 V Frecuencia 50 Hz Revoluciones motor 1460 rpm Protección IP 55 Clase ISO F 3 Sensores de Temperatura Acabado de la carcasa: Protección de acero de fondo, recubrimiento con pintura

CÓDIGO

UD

RESUMEN

PRECIO

03.01.13.04.02

ud

Válvula de compuerta con actuador eléctrico DN150

1.789,43

Válvula de compuerta de asiento elástico de la Serie 15/43-44 D, o similar, de DN 150, en PN 10/16, con ACCIONAMIENTO ELECTRICO (todo o nada), con unión mediante BRIDAS y orificios según ISO 7005-2 y distancia entre ellas cuello corto F4 según DIN 3202, con cuerpo, tapa y compuerta en fundición dúctil EN-GJS-500 (GGG-50), con REVESTIMIENTO CERÁMICO INTERIOR (recomendado para aguas residuales), compuerta guiada vulcanizada interior y exteriormente con EPDM y tuerca embutida de latón naval, eje de acero inoxidable AISI 316L, empaquetadura mediante 2 juntas tóricas sobre cojinete de nylon y 1 de EPDM de protección en eje, con recubrimiento en pintura epoxi espesor mínimo 250 micras aplicada electrostáticamente calidad GSK, tornillos en acero inoxidable AISI 304, probada hidráulicamente según EN-1074, y garantizada ante cualquier defecto de fabricación por 10 años. Instalada y comprobada. MIL SETECIENTOS OCHENTA Y NUEVE EUROS con CUARENTA Y TRES CÉNTIMOS

SUBAPARTADO 03.01.13.05 Agitadores 03.01.13.05.01

Agitador eje oblícuo

7.077,01

Mezclador con eje largo para digestor, Eje de agitador en posición diagonal con una hélice y apoyo de cubierta para la fijación al suelo en hormigón, conducto de entrada en acero inoxidable dentro del área del gas, apoyo del motorreductor en la pared del digestor.Materiales y datos técnicos, Apoyo de cubierta: acero inoxidable, eje del agitador: acero inoxidable, Hélices: poliamida muy resistente, Ø2,30m- motorreductor 13,5kW/400V/50Hz en versión antideflagrante. Revoluciones máximas: 40 rpm- pernos y tornillos en acero inoxidable.Todo completamente instalado y probado. SIETE MIL SETENTA Y SIETE EUROS con UN CÉNTIMOS

El mezclador y el motor están montados en la misma placa de acero galvanizado anti torsión. El motor está conectado al cargador mediante un apoyo de par.

03.01.13.05.02

TOLVA de conexión entre cargador y mezclador: Acero galvanizado, Con apertura de limpieza, conexión lateral para el equipo de control, tolva apta para la ubicación de una sonda ultrasónica de nivel, conexión brida rectangular apta para el mezclador, conexión brida rectangular apta para el cargador de sólidos (aprox. 800 x 700 mm). Altura 1500mm. Equipos de control para la tolva de conexión entre cargador y mezclador: - Control de presión con manómetro digital, rango de medidas -1 a +9 bares, paso de Temperatura -25 a +100ºC, salida análoga 4-20 mA, salida de control con 2xDC PNP, máx. 200 mA, conexión a proceso: rosca 1 ¼” con sellado de estanqueidad, protección IP65, Alimentación 19-30V. - Equipo de control de desbordamiento: sistema de 3 sondas, protección IP55, equipo de lectura, Tension de 20 a 60 vDC, máx 60 mA para las 3 sondas de forma dependiente. - Sonda ultrasónica con aireación para la regulación de la carga de sólidos a la tolva de conexión, 24 VDC, señal de salida 0,5-8 V, 4-20 mA, rango de medidas 0,35 3,4 m, Protección IP67 COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. - Caudalímetro para la alimentación con sustrato líquido. Todo completamente instalado y probaARAGÓN do. Expediente Fecha ONCE MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y OCHO EUROS ZARAGOZA con SETENTA CÉNTIMOS 16/06/2009

Agitador horizontal

4.167,98

Agitador sumergible para digestor anaerobio, con hélice dinámica de alto rendimiento y sistema de autolimpieza de álabes. El agitador dispone de protección térmica con sensores térmicos en el bobinado, protección de estanqueidad, con sonda en la cámara de aceite y sistema de refrigeración por sumergencia. Materiales: Alojamiento del motor en Fundición Gris GG25, recubrimiento pintado anticorrosivo, eje en acero inoxidable. 1.4021, tornillería en acero inoxidable 1.4401 (AISI 316), hélice en acero inoxidable 1.4460 (AISI 329), Soporte de GGG40 pintado, junta mecánica de carburo-silicio. Incluye sistema de elevación y giro con tubo guía en acero galvanizado y torno con cable de acero inoxidable.Todo completamente instalado y probado. Potencia nominal en el eje : 10 kW Potencia eléctrica instalada: 14 kW CUATRO MIL CIENTO SESENTA Y SIETE EUROS con NOVENTA Y OCHO CÉNTIMOS

18214

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR Página

77

Página

78

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

CUADRO DE PRECIOS 1 CÓDIGO

UD

RESUMEN

03.01.15.01.04

Kg

Acero en soportes

CUADRO DE PRECIOS 1 PRECIO 4,35

CÓDIGO

UD

RESUMEN

03.01.15.02.06

Ud

Manguera flexible

Acero en soportes construidos a base de perfiles laminados y chapa de acero con anclajes, abrazaderas, etc. Material: Acero inoxidable AISI-304; abrazaderas: acero inoxidable AISI-304

TREINTA EUROS con CINCUENTA CÉNTIMOS

03.01.15.02.07

SUBAPARTADO 03.01.15.02 Acondicionamiento químico del fango a deshidratar Ml

30,50

Manguera flexible en PVC. Diámetro interior 10 mm para aspiración e impulsión de la bomba dosificadora. Incluso válvula de pie y accesorios.

CUATRO EUROS con TREINTA Y CINCO CÉNTIMOS

03.01.15.02.01

PRECIO

Tubería PVC enc. DN 20

Ud

Manómetro de esfera

46,18

Manómetro de esfera de las siguientes características. Tipo: muelle tubular. Dißmetro de conexión: 1/2" rosca gas. Diámetro de esfera: 100 mm. Protección: en baño de glicerina apropiado para efectuar la medida en el segundo tercio de la escala. Accesorios: tubo sifón, válvula para aislamiento y purga.

0,53

Tuberøa presión PVC UNE 53112, incluso parte proporcional de uniones y accesorios. DN 20. PN 16. Unión por encolado. CERO EUROS con CINCUENTA Y TRES CÉNTIMOS

CUARENTA Y SEIS EUROS con DIECIOCHO CÉNTIMOS

03.01.15.02.02

Ml

Tubería PVC enc. DN 25

0,88

Tuberøa presión PVC UNE 53112, incluso parte proporcional de uniones y accesorios. DN 25. PN 16. Unión por encolado.

03.01.15.02.08

Ud

Conexión para manómetro

8,03

Conexión para manómetro / termómetro formado por racord, válvula de aislamiento y purga. Diámetro de conexión 1/2".

CERO EUROS con OCHENTA Y OCHO CÉNTIMOS

OCHO EUROS con TRES CÉNTIMOS

03.01.15.02.03

Ud

Válvula de bola DN 3/4"

3,86

Válvula de bola de las siguientes caracterøsticas. DN 3/4". PN 10/16. Conexiones: roscadas. Accionamiento: manual.

03.01.15.02.09

Ud

Bomba Dosificadora

1.144,97

Grupo motobomba dosificadora de las siguientes características. Tipo: tornillo. Fluido a dosificar: Polielectrolito diluido. Caudal: 150/1500 l/h. Presión máxima: 2 bar.

TRES EUROS con OCHENTA Y SEIS CÉNTIMOS

MIL CIENTO CUARENTA Y CUATRO EUROS con NOVENTA Y SIETE CÉNTIMOS

03.01.15.02.04

Ud

Válvula de bola DN 1"

7,32

Válvula de bola de las siguientes características. DN 1". PN 10/16. Conexiones: roscadas. Accionamiento: manual.

03.01.15.02.10

Ud

Filtro en Y

54,75

Filtro en Y de las siguientes caracterøsticas.DN 40, PN 16. Conexión: brida. Cuerpo: GG 25. Cestillo: acero inoxidable.

SIETE EUROS con TREINTA Y DOS CÉNTIMOS

CINCUENTA Y CUATRO EUROS con SETENTA Y CINCO CÉNTIMOS

03.01.15.02.05

Ud

Toma de agua

81,10

Toma de agua para limpieza de conducciones incluyendo una válvula de bola manual. DN 25. Incluso racord. 03.01.15.02.11

OCHENTA Y UN EUROS con DIEZ CÉNTIMOS

Fecha

18214

ZARAGOZA 16/06/2009

Rotómetro en línea para dilución electrolito

280,37

Rotßmetro en lønea para dilución de polielectrolito / agua. Conexión: Rosca BSP hembra 1/2". Contacto automático eléctrico. Capacidad máxima: 1 A, 220 V. Materiales: Flotador AISI 316, tubo y cuerpo TROGAMID, conexiones PVC y juntas acrólico-nitrilo

COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN Expediente

Ud

DOSCIENTOS OCHENTA EUROS con TREINTA Y SIETE CÉNTIMOS

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR Página

81

Página

82

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

CUADRO DE PRECIOS 1

CUADRO DE PRECIOS 1

CÓDIGO

UD

RESUMEN

PRECIO

CÓDIGO

03.01.15.02.12

Ud

Compacto de Polielectrolito

3.945,34

SUBAPARTADO 03.01.15.03 Centrífuga de deshidratación

Equipo Compacto para preparación en continuo de polielectrolito de las siguientes características. Producción horaria: 1000 l/h. Capacidad: 1000 l. N¦ de agitadores: 2 ud. Reductor de salida: 96 rpm. Potencia motor: 0,18 CV. Dosificador volumétrico con tolva de capacidad: 60 l. Dosificador regulable entre 6-32 r.p.m. Accionamiento: motor-reductor-variador. Potencia motor: 0,18 KW. Incluso cuadro eléctrico.

03.01.15.03.01

TRES MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y CINCO EUROS con TREINTA Y CUATRO CÉNTIMOS

03.01.15.02.13

Ud

Polipasto manual 500 kg

589,90

Polipasto de accionamiento manual de las siguientes caracterøsticas.. Capacidad: 500 Kg. Recorrido gancho: 12 m. QUINIENTOS OCHENTA Y NUEVE EUROS con NOVENTA CÉNTIMOS

03.01.15.02.14

Ml

Carril de rodadura

23,44

Carril de rodadura para polipasto manual de las siguientes caracterøsticas: Tipo: IPN 160. Material: acero A 410. VEINTITRES EUROS con CUARENTA Y CUATRO CÉNTIMOS

03.01.15.02.15

Kg

Acero en soportes

4,35

Acero en soportes construidos a base de perfiles laminados y chapa de acero con anclajes, abrazaderas, etc. Material: Acero inoxidable AISI-304; abrazaderas: acero inoxidable AISI-304 CUATRO EUROS con TREINTA Y CINCO CÉNTIMOS

UD

Ud.

RESUMEN

Centrifuga

PRECIO

73.562,29

Máquina centrífuga para purín Caudal de diseño (m3/h) unitario................................. 6 Concentración entrada ms (% ) .................................... 9 Materia seca (ms) (Kg/h) unitaria................................. 540 Unidades ............................................................................ 1 DATOS DE PROCESO Caudal nominal (m3/h) unitario ................................................... 6 Materia seca (ms) (Kg/h) unitaria................................................ 540 DECANTER CENTRÍFUGO con dos fases de separación, una sólida y otra líquida según especificaciones técnicas en Acero inoxidable Aisi 316. ROTOVARIADOR instalado en el decanter centrífugo, de control/regulación automático de la velocidad diferencial del conjunto rotor-sinfín, optimizando automáticamente las variaciones de Kg mss/h que pudieran presentarse en el producto a deshidratar. UNIDAD DE CONTROL de los parámetros de trabajo, visualizados en pantalla LCD. CUADRO ELÉCTRICO: (CE) Para manejo del decanter, incluyendo: Un CPR (Controlador Programable del Rotovariador), para control de los parámetros de trabajo Un variador de frecuencia para arranque y cambio de velocidad del rotovariador. INCLUYE: - Tacómetro programador mod. para control de revoluciones de giro y seguridades de trabajo para instalar en cuadro eléctrico de la planta. - Dispositivo mezclador fango-poli a instalar en la línea de proceso - Manguera flexible (aprox. 3 m.) para conexionado del decanter con bomba de alimentación - Accesorios de puesta en marcha y mantenimiento - Documentación técnica (manuales y catálogos de piezas) - Embalaje adecuado para transporte terrestre REGULACIÓN: ÿ Variación de la zona de alimentación en el interior del rotor ÿ Variación de las velocidades diferenciales entre rotor y sinfín ÿ Variación del diámetro del anillo líquido ÿ Variación del caudal ÿ Variación de las dosis de polielectrolito, Están construidas en las siguientes partes: ARMAZON: En chapa de acero de gran espesor, sujeto a modo de soportes autovibrantes sobre su propia bancada. ROTOR: Compuesto de un cilindro cónico en acero inoxidable forjado.hasta alcanzar cargas superiores a 65 Kg/mm. SINFIN: Alojado en el interior del rotor, está construido en acero inoxidable. Sobre la periferia del sinfín lleva una aportación de carburo de tungsteno que lo preserva de una prematura erosión aumentando el coeficiente de desgaste. MOTOR PRINCIPAL: El motor va provisto de un embrague óleo-dinámico, poleas y correas trapezoidales que transmiten el movimiento al rotor. De este modo, se evita la colocación de motores de gran caballaje, superflua para la potencia absorbida en fase de trabajo. Montado sobre máquina. RASCA-SÓLIDOS: Dispositivo particular para la descarga continua de los sedimentos sólidos, accionado por motorreductor. REDUCTOR: Tipo epicicloidal, que permite obtener una velocidad de rotación distinta entre el sinfín y el rotor, velocidad que puede ser variada conforme a las exigencias del tratamiento mediante cambio de poleas, o bien, dotando al decanter centrífugo de un rotovariador (sistema que nos proporciona una velocidad diferencial variable y autorregulada por el CPR (Controlador Programable de Regulación).

COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN Expediente

Fecha

18214

ZARAGOZA 16/06/2009

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR

DISPOSITIVO DE SEGURIDAD: Controlado por cabezas Namur que en casos eventuales de sobrecargas interrumpe la alimentación de la centrífuga, evitando así los atascos. Página

83

Página

84

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

CUADRO DE PRECIOS 1 CÓDIGO

UD

RESUMEN

CUADRO DE PRECIOS 1 PRECIO

CÓDIGO

UD

RESUMEN

TUBO DE ALIMENTACION: Sujeto a un brazo anclado en el armazón, siendo posible el modificar y en marcha, la zona de alimentación en el interior del rotor.

PRECIO

SETENTA Y TRES MIL QUINIENTOS SESENTA Y DOS EUROS con VEINTINUEVE CÉNTIMOS

ESPECIFICACIONES: CARACTERISTICAS TECNICAS DIMENSIONES Y PESO ß Diámetro rotor 353 mm - Longitud máxima . 3000 mm ß Longitud rotor 1525 mm - Anchura máxima . 1.050 mm ß Relación l/d 4`32 - Altura máxima 1.400 mm ß Revoluciones máximas rotor r.p.m. 4100 - Peso .1500 Kg ß Fuerza centrífuga máxima 3300 g ß Velocidad diferencial sinfín autorregulable ß Potencia motor principal 15 KW ß Potencia rotovariador (variador de frecuencia) 4 KW ß Potencia motor rasca-sólidos 0,25 KW ß Potencia motor ventilador 0,25 KW

03.01.15.03.02

Ud

Toma de agua

81,10

Toma de agua para limpieza de conducciones incluyendo una válvula de bola manual. DN 25. Incluso racord. OCHENTA Y UN EUROS con DIEZ CÉNTIMOS

03.01.15.03.03

MATERIALES DE CONSTRUCCION ¸ Parte cónica rotor Aisi 316 ¸ Eje Aisi 316 ¸ Sinfín interno Aisi 316 ¸ Tubo alimentación Aisi 316 ¸ Anillo salida Aisi 316 ¸ Cuerpo descarga líquidos Aisi 316 ¸ Cuerpo descarga sólidos Aisi 316 ¸ Cobertura externa Acero al carbono ¸ Estructura de apoyo Acero al carbono ¸ Protección contra desgaste en stellite (carburo de tungsteno)

Kg

Acero en soportes

4,35

Acero en soportes construidos a base de perfiles laminados y chapa de acero con anclajes, abrazaderas, etc. Material: Acero inoxidable AISI-304; abrazaderas: acero inoxidable AISI-304 CUATRO EUROS con TREINTA Y CINCO CÉNTIMOS

SUBAPARTADO 03.01.15.04 Plataforma para centífuga 03.01.15.04.01

pa

Estructura de hormigón armado

7.092,60

P.A. A justificar de estructura de hormigón armado para construir la plataforma de la máquina centrífuga a una altura según línea piezométrica. Plataforma de 6,1x 2,6 m. Incluido toda la obra civil necesaria para que la centrífuga trabaje correctamete, incluso para un correcto mantenimiento. Incluida escalera de acceso. Incluido polipasto motorizado para labores de mantenimiento. Unidad totalmente terminada

EXTRACTOR CENTRÍFUGO EQUIPADO CON: ® Protección contra desgaste. ® Cuerpo de salida de líquidos intercambiable. ® Cuerpo cilíndrico alojando el rotor en acero al carbono, de estructura tubular cerrada, con espesor no inferior a 8 mm. ® Rasca-sólidos preparado para descarga continua del deshidratado procedente del rotor. ® Casquillo de protección de los orificios de descarga del sólido en metal duro. ® Juego correas para primera intervención ® Bombas de grasa ® Juego anillos de regulación clarificado ® Herramienta específica para mantenimiento de Extractor Centrífugo

SIETE MIL NOVENTA Y DOS EUROS con SESENTA CÉNTIMOS

ROTOVARIADOR Motor eléctrico asincrónico trifásico con jaula de ardilla Alimentación corriente alterna Tensión nominal V. 380 380 380 Frecuencia nominal Hz 50 50 50 Potencia nominal Kw 4 15 22 Numero poleas nº 4 6 8 Consumo A 5,5 32 45 Velocidad nominal de la carcasa r.p.m. 1750 1900 1000 Velocidad nominal roto-estator r.p.m. 2900 2000 1500 Peso kg. 110 270 390 COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN PUESTA EN MARCHA: Incluida Expediente Fecha v Supervisión de los trabajos de montaje mecánicos ZARAGOZA v Puesta en marcha en vacío 16/06/2009 v Puesta en marcha con fangos ó producto tratado v Optimización de procesos v Formación del personal de explotación de las plantas

18214

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR Todo el equipo completamente instalado y probado.

Página

85

Página

86

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

CUADRO DE PRECIOS 1 CÓDIGO

UD

CUADRO DE PRECIOS 1

RESUMEN

PRECIO

APARTADO 03.01.16 INSTRUMENTACIÓN SUBAPARTADO 03.01.16.01 Sensores 03.01.16.01.01

Ud

Caudal de gas

CÓDIGO

UD

RESUMEN

03.01.16.01.04

Ud

Equipo para medida de pH y Tª

588,28

OCHOCIENTOS SETENTA Y CINCO EUROS con SESENTA Y SIETE CÉNTIMOS

QUINIENTOS OCHENTA Y OCHO EUROS con VEINTIOCHO CÉNTIMOS

03.01.16.01.05 Ud

875,67

Equipo para medida de pH y temperatura agua bruta y tratada con sistema de limpieza automático integrado: Incluyendo: Rango: 0 - 14 pH. Repetibilidad: +/- 0.02 pH. Linearidad: +/- 0.1% of F.S. Display: 16 caracteres alfanuméricos. Compensación de temperatura automática. Sistema de autolimpieza programable mediante aire a presión a 3 bar (compresor integrado en el mismo convertidor). Relés de control: Dods relés SPDT. Relé de alarma: Relé SPDT independiente. Salida analógica aislada: 4-20 mA. Salida analógica programable en rango. Condiciones de operaci¾n: -25 a 50 ¦C, 0% a 95% R.H. no compensado. Alimentación: 220 VAC. Sensor submergible con 25 ft de cable. Preamplificador: integrado en cabeza de sensor. Sistema de montaje para sensor y convertidor. Incluido kit de repuestos consumibles para dos a±os de funcionamiento.

Equipo de medida de caudal de gas producido producido en digestores anaerobios. Compuesto por los siguientes elementos: PLACA DE ORIFICIO DN 100. Material: AISI-316. Fluido: gas de digestión. TRANSMISOR ELECTRONICO DE PRESION DIFERENCIAL: Basado en microprocesador. Rango ajustable: 0-60 mbar. Material brida: Ac. carbono. Material diafragma: Ac. inox. AISI-316 L. Fluido de llenado: Aceite de silicona. Mßxima presión estática: PN 100. Material caja: Fundición de aluminio sin cobre. Diseño/clasif. eléctrica: IP-65/Pro. Generales. Señal de salida: 4-20 mA (2 hilos) + HART. Alimentación elÚctrica: 11.5-45 V.c.c. Conexiones eléctricas: Pg 13,5. Conexiones a proceso: 1/4" NPTH. Montaje: Por abrazadera s/tubo 2", incluyendo soporte. Clasificación elÚctrica: S.I. EEx iaIICT6.

03.01.16.01.02

PRECIO

Medida de Redox

Ud

Equipo de medida de nivel de líquidos por microondas-RADAR

1.276,44

Equipo de medida de nivel de líquidos por microondas-RADAR de las siguientes características. Temperatura: de -20 a +130 ¦C. Presión de servicio: de -1 a +16 bar, prueba a 21 bar. Alimentación eléctrica a 24 V. D.C. Conexión a proceso: Brida DN 50 PN 40. Partes h·medas en PTFE. Caja en fundición de aluminio con recubrimiento epoxi IP 66/67. Retransmisión 4 - 20 mA EEx e, protocolo HART. Antena de teflón PTFE, 384 mm. Protección IP 65. Aprobación: EEx / Z1, (EEx / ZO opcional). Rango de medida: 0,5 - 10 m. Precisón: +/- 0,3% .

584,30

Equipo para medida de Redox de las siguientes características: Rango: 0.00 . + 1000 mv. Linearidad: 0.1% of F.S. Display: 6 caracteres alfanumÚricos. Compensación de temperatura automática. Relés de control: dos relés SPDT (5A @ 220 VAC ). Zona muerta y retardo: programable. Modo de control: On/Off ancho de pulso y frecuencia de pulso modulable. Relé de alrma: Relé SPDT independiente ( 5A @ 220 VAC ). Control de fallos del sistema: programable para altos y bajos valores. Salida analógica aislada: 4 - 20 mA, ( 600 ohm de carga máxima ). Salida analógica: programable en rango. Condiciones de operación: - 25 a 50 ¦C, 0% a 95 % R.H. no condensado. Alimentación: 220 VAC. Sensor sumergible. PReamplificador: integrado en cabeza de sensor. Incluido kit de repuestos consumibles para dos años de funcionamiento.

MIL DOSCIENTOS SETENTA Y SEIS EUROS con CUARENTA Y CUATRO CÉNTIMOS

QUINIENTOS OCHENTA Y CUATRO EUROS con TREINTA CÉNTIMOS 03.01.16.01.06

Ud

Detección fuga metano

1.183,99

Conjunto de puntos de detección de fugas de gas metano en zona de gas, compuesto por: Módulo de control, sensores de explosividad, rack para montaje en panel, paneles ciegos, cajas de conexión. 03.01.16.01.03

Ud

Oxígeno disuelto

MIL CIENTO OCHENTA Y TRES EUROS con NOVENTA Y NUEVE CÉNTIMOS

846,19

Medidor de oxígeno disuelto de las siguientes caracterøsticas:Señales de salida: 4 - 20 mA para temperatura y oxígeno aisladas. Dos relés programables para control y otro de alarma. Sistema de autolimpieza programbale mediante aire a presión a 3 bar (compresor integrado en el propio convertidor). Sensor sumergible para oxígeno preamplificado con 10 m de cable. Alimentación: 220 V a.c. Caja del convertidor-compresor con protección NEMA 4X. Compensación automática de temperatura mediante Pt 100 integrada en el propio sensor. Rango: 0 - 20 ppm estándar, 0-40 ppm opcional. Sensibilidad: 0.01 ppm. Repetibilidad: +/- 0.05 ppm. Linearidad: 0,5% . Display alfanumérico. Sistema de montaje para sensor y convertidor. Incluido kit de repuestos consumibles para dos años de funcionamiento.

03.01.16.01.07

ud

Caudal de gas

SETECIENTOS CINCUENTA Y TRES EUROS con CINCUENTA Y UN CÉNTIMOS

OCHOCIENTOS CUARENTA Y SEIS EUROS con DIECINUEVE CÉNTIMOS

COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN Expediente

Fecha

18214

ZARAGOZA 16/06/2009

753,51

Medidor de caudal de gas

03.01.16.01.08

ud

Sensor de espuma

753,51

Sensor de espuma en digestores. SETECIENTOS CINCUENTA Y TRES EUROS con CINCUENTA Y UN CÉNTIMOS

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR Página

87

Página

88

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

CUADRO DE PRECIOS 1 CÓDIGO

UD

RESUMEN

03.01.16.01.09

ud

Nivel de gas

CUADRO DE PRECIOS 1 PRECIO 736,07

CÓDIGO

UD

RESUMEN

03.01.16.01.12

UD

Boya de nivel.

Medidor de nivel de gas en digestores.

PRECIO 95,32

Boya de nivel. Servicio: Alarma de nivel. Características: - Diámetro (mm): 80. - Precisión de conmutación (mm): +/- 3. - Revestimiento: polipropileno. Instalada y probada.

SETECIENTOS TREINTA Y SEIS EUROS con SIETE CÉNTIMOS

NOVENTA Y CINCO EUROS con TREINTA Y DOS CÉNTIMOS 03.01.16.01.10

ud

Analizador de gas

3.508,30

Equipo de medición de Gas para determinar Metano (CH4), Sulfhídrico (H2S), y Oxigeno (02) en el Biogás para motores con enfriamiento de biogás Medición: CH4: Infrarrojo-2 haces, compensación de temperatura y presión H2S: electroquímica, a través de una dilución de los gases controlada con microprocesador en función de la concentración 02: electroquímica Rango de medida CH4: 0 - 100 Vol. % H2S: 0 - 1000 ppm 02: 0 - 25 Vol. % , Protección de sensor /acondicionamiento del gas /estimación de durabilidad: para H2S conducto propio de medición Acondicionamiento del gas a medir en varias etapas, limpieza automática de cada sensor después de cada medición Filtro químico, filtro de y carbono activo para aire de limpieza Conducto de medición de gas con bomba de gas, rota metro, y válvula de aguja Conexión: 230V / 50Hz / 1P20 Seguridad: Barrera de llamas en la entrada del gas de mostreo Limpieza constante de la unidad con aire de ambiente El equipo de análisis está montado en una caja robusta de acero con ventanilla de seguridad y será integrado completamente en la sala de motores (incl. Material de conexión) Tamaño : 500mm x 700mm x 500mm Todo completamente instalado y probado.

03.01.16.01.13

u

Caudalímetro electromagnético DN150

834,08

Caudalímetro electromagnético de DN 150 para tubería de PEAD DN 160 mm, PN16, revestimiento interior en PTFE, tubería de pasaje en acero inoxidable AISI 304, cuerpo externo en acero barnizado, electrodos de aleación Hastelloy C22 temperatura del liquido de -40º C a +60º C, Protección IP 68, Precisión: +/- 0,5% , repetibilidad: 0,1% , conexión tipo Wafer entre bridas de acoplamiento ANSI150, sensor y transmisor en montaje, Alimentación: 90-265 V.c.a, con Transmisor-indicador con Display y Teclado, salida 0/4, 20mA compacto. Incluidos todos los accesorios para su montaje, instalado y probado OCHOCIENTOS TREINTA Y CUATRO EUROS con OCHO CÉNTIMOS

APARTADO 03.01.17 EQUIPOS DE LABORATORIO Y MOBILIARIO SUBAPARTADO 03.01.17.01 Laboratorio 03.01.17.01.01

Ud

Conductímetro portátil impermeable

47,07

Conductímetro portátil impermeable CUARENTA Y SIETE EUROS con SIETE CÉNTIMOS

TRES MIL QUINIENTOS OCHO EUROS con TREINTA CÉNTIMOS

03.01.17.01.02

03.01.16.01.11

ud

Sensor altura de fangos

762,24

Sensores de altura de fangos, Método de medición: Medida ultrasónica, rango de medición: 0.2-6.0 m, Tiempo de respuesta: >-10 s (ajustable), Temperatura de la muestra: +2 °C - +40 °C, Dimensiones: (W x H x D) 306 x 286 x 93 mm (pantalla) (D x L)100 mm x 120 mm (sonda). Instalado y probado

Ud

Bomba de vacío

326,55

Bomba de vacío de las siguientes características: - Dimensiones: 270 x 270 x 170 mm. - Peso: 9 kg. - Máx. presión: 7 kgs. - Máx. flujo de aire: 120 l/m. Máx. vacío: 600 mm Hg. - Máx. flujo al vacío: 120 l/min. TRESCIENTOS VEINTISEIS EUROS con CINCUENTA Y CINCO CÉNTIMOS

SETECIENTOS SESENTA Y DOS EUROS con VEINTICUATRO CÉNTIMOS

COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN Expediente

Fecha

18214

ZARAGOZA 16/06/2009

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR Página

89

Página

90

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

CUADRO DE PRECIOS 1

CUADRO DE PRECIOS 1

CÓDIGO

UD

RESUMEN

PRECIO

CÓDIGO

UD

RESUMEN

03.01.17.01.03

Ud

Balanza diezmilesimal

2.073,21

03.01.17.01.08

Ud

Mesa de trabajo formada por encimera de laminado de 1,80 m

Balanza diezmilesimal de las siguientes características: - Capacidad rango de tara: 220 g. - Tamaño del plato: D = 80 mm. - Reproductivilidad: ¦ 0,0001 g. - Linealidad: ¦ 0,0003 g. - Pesa de calibración: 200 g. Incluso: Interface. Ganchos para pesada inferior. Alimentador. Conector para batería recargable.

Ud

Frigorífico

QUINIENTOS SESENTA Y CINCO EUROS con NOVENTA Y NUEVE CÉNTIMOS

392,30

03.01.17.01.09

Frigorífico de las siguientes características: Dimensiones: 1,55 x 60.

Ud

Estantería metálica

Ud

195,60

Estantería metálica de 2 m de longitud para libros y archivadores a la vista. TRESCIENTOS NOVENTA Y DOS EUROS con TREINTA CÉNTIMOS

03.01.17.01.05

565,99

Mesa de trabajo formada por encimera de laminado de 1,80 m. con bloque suspendido de dos cajones, soporte para teclado extraible, electrificación, un ángulo de unión de encimeras, una mesa auxiliar electrificada de 1,5 x 0,8 m con ranuras para papel, apoyo para impresoras y para papel continuo

DOS MIL SETENTA Y TRES EUROS con VEINTIUN CÉNTIMOS

03.01.17.01.04

PRECIO

Horno de mufla

CIENTO NOVENTA Y CINCO EUROS con SESENTA CÉNTIMOS

945,79

03.01.17.01.10

Horno de mufla de las siguientes características: - Equipo con cámara refractario de baja densidad. - Temperatura máxima: 1.200¦C. - Regulación de temperatura: automática con indicador analógico. - Dimensiones ·tiles: 160 x 200 x 230 mm (alto x ancho x fondo. - Dimensiones exteriores: 490 x 430 x 450 mm (alto x ancho x fondo). - Potencia watios: 3.800 W. - Tensión: 220. Peso: 41 kg.

ud

Desecador

205,60

Desecador 250 mm con tapa y llave para vacío, en vidrio corriente DOSCIENTOS CINCO EUROS con SESENTA CÉNTIMOS

NOVECIENTOS CUARENTA Y CINCO EUROS con SETENTA Y NUEVE CÉNTIMOS 03.01.17.01.11

ud

Densímetro

16,45

Densímetro 1000-1100 g/cm3 DIECISEIS EUROS con CUARENTA Y CINCO CÉNTIMOS

03.01.17.01.06

Ud

Material fungible de laboratorio

1.398,12

Material fungible de laboratorio de las siguientes características: Probetas (1L) 1 Termómetro 0-120 ºC 2 cucharas espátulas 1 reloj avisador 6 conos Imhoff 2 soportes (3 plazas) para conos Imhoff 2 pinzas para filtros 3 Jarras de plástico Guantes (para horno mufla) 12 cápsulas de porcelana 5 embudos Büchner 5 kitasatos Filtros de papel Tubo de plástico conector bomba kitasato Jeringuillas plástico desechables- Vaso lavador. 3 Cubos, Cuchara de plástico

03.01.17.01.12

ud

Turbidímetro

MIL TRESCIENTOS NOVENTA Y OCHO EUROS con DOCE CÉNTIMOS

03.01.17.01.07

Ud

534,58

Turbidímetro con cubetas con tapón roscado, pack para estandarización, baterías recargables y cargador

Papelera.

17,68

Papelera.

QUINIENTOS TREINTA Y CUATRO EUROS con CINCUENTA Y OCHO CÉNTIMOS

03.01.17.01.13

ud

Brazo Tomamuestras

75,41

Brazo telescópico 175-600 DIECISIETE EUROS con SESENTA Y OCHO CÉNTIMOS

SETENTA Y CINCO EUROS con CUARENTA Y UN CÉNTIMOS

COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN Expediente

Fecha

18214

ZARAGOZA 16/06/2009

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR Página

91

Página

92

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

CUADRO DE PRECIOS 1 CÓDIGO

UD

RESUMEN

03.01.17.01.14

ud

Muestreador líquido 100 ml

CUADRO DE PRECIOS 1 PRECIO 139,81

Muestreador líquido 100 ml

CÓDIGO

UD

RESUMEN

PRECIO

SUBAPARTADO 03.01.17.02 Mobiliario 03.01.17.02.01

pa

P.A de mobiliario para edificio de control

4.112,12

P.A. A justificar de mobiliario para Edificio de control formada por: mesas de despacho y reuniones, sillas, estanterias, percha, papeleras, taquilas, felpudo, frigorífico etc..

CIENTO TREINTA Y NUEVE EUROS con OCHENTA Y UN CÉNTIMOS

CUATRO MIL CIENTO DOCE EUROS con DOCE CÉNTIMOS

03.01.17.01.15

ud

Tiras de nitratos

41,12

Tiras de nitratos

APARTADO 03.01.18 MÁQUINA VOLTEADORA DE LA FRACCIÓN SÓLIDA

CUARENTA Y UN EUROS con DOCE CÉNTIMOS

03.01.18.01

ud

Máquina volteadora y cargadora para la fracción sólida.

27.962,46

VEINTISIETE MIL NOVECIENTOS SESENTA Y DOS EUROS con CUARENTA Y SEIS CÉNTIMOS 03.01.17.01.16

ud

Disoluciones

108,06

Hidróxido de sodio SODIO HIDROXIDO SOLUCION 30% Envase 5 litros

SUBCAPÍTULO 03.02 EQUIPOS ELÉCTRICOS , CONTROL Y AUTOMATISMO APARTADO 03.02.01 CENTRO DE TRANSFORMACIÓN

Hipoclorito de sodio 2 garrafas de 5 l de NaClO (160/180 mg Cl/l)

03.02.01.01

Ud

Celda metálica de entrada/salida, mod

Disoluciones tampón de conductividad Patrón conductividad 1413 Us/cm 20º C RS Envase 250 ml Acetona (1 L 5€) CIENTO OCHO EUROS con SEIS CÉNTIMOS

03.01.17.01.17

UD

1.600,30

Celda metálica de entrada/salida, gama SM6, modelo SIM20, conteniendo en su interior: interruptor-seccionador de corte en SF6 de 400 A, tensi¾n nominal 24 KV y 20 kA, intensidad 400 A., seccionador de p.a.t.. Juego de barras tripolares, indicadores testigo de presencia de tensión y mando CIT manual. Todos los equipos funcionando correctamente, incluso pruebas y legalizaciones. MIL SEISCIENTOS EUROS con TREINTA CÉNTIMOS

QUANTOFIX

411,21

QUANTOFIX

03.02.01.02

Ud.

Celda de protección general con inter

10.432,67

Celda de protección general con interruptor automático gama SM6, modelo DM1C20, conteniendo en su interior: Juegos de barras tripolares, seccionador en SF6, mando CS1, interruptor automático tipo SF1 en SF6 de 400 A, poder de corte 20 kA con bobina de disparo, mando RI manual, indicadores de presencia de tensión y s.p.a.t.. Relés de fase 50-51 y 1.5-6A , relé de neutro sensible direccional (67 N), enclavamiento por cerradura E24, cableado e instalado. Todos los equipos funcionando correctamente, incluso pruebas y legalizaciones.

CUATROCIENTOS ONCE EUROS con VEINTIUN CÉNTIMOS

DIEZ MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y DOS EUROS con SESENTA Y SIETE CÉNTIMOS

03.02.01.03

COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN Expediente

Fecha

18214

ZARAGOZA 16/06/2009

Ud

Celda de medida modelo SM6, tipo SGBC

3.951,78

Celda de medida modelo SM6, tipo GBC2C3320 medida de tensión e intensidad, conteniendo en su interior: Juegos de barras tripolar In= 400 A., 20 kA, 3 transformadores de intensidad,3 transformadores de tensión unipolares, aislamiento 24 KV. Todos los equipos funcionando correctamente, incluso pruebas y legalizaciones. TRES MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y UN EUROS con SETENTA Y OCHO CÉNTIMOS

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR Página

93

Página

94

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

CUADRO DE PRECIOS 1

CUADRO DE PRECIOS 1

CÓDIGO

UD

RESUMEN

PRECIO

CÓDIGO

UD

RESUMEN

PRECIO

03.02.01.04

ud

TRANSF. ACEITE MT/BT 630 KVA

8.729,47

03.02.01.09

Ud

Alumbrado para el Centro de Transformación

1.042,27

Transformador de media a baja tensión de 630 KVA. de potencia, en baño de aceite, refrigeración natural, para interior, de las siguientes características: tensión primaria 15/20 kV., tensión secundaria 231/400 A., regulación +- 2,5% +- 5% ; conexión DYn11; tensión de cortocircuito 4% . Según normas 20101 (CEI 76), CENELEC HD428, UNE 20138, UNESA 5201D. Equipado con termómetro de esfera de dos contactos y termostato, puentes de conexión entre módulo de protección y transformador realizado con cables de B.T. 12/20 kV. unipolares de 1x50 mm2 Al., terminales encausables en ambos extremos y rejilla de protección.

Alumbrado para el Centro de Transformación formado por: 2 puntos de luz incandescente, con sus elementos de mando y protección, 1 punto de luz de emergencia autónomo para se±alización de los accesos al centro, completo e instalado. MIL CUARENTA Y DOS EUROS con VEINTISIETE CÉNTIMOS

OCHO MIL SETECIENTOS VEINTINUEVE EUROS con CUARENTA Y SIETE CÉNTIMOS 03.02.01.10

Ud

Equipo de seguridad

341,35

Equipo de seguridad compuesto por: banqueta aislante, pértiga de maniobra, guantes aislantes,2 placas de primeros auxilios, 1 placa de peligro de muerte. Extintor contra-incendios de eficacia 89B de 10 Kg. 03.02.01.05

Ud.

Interconexiones entre celdas y trafo

561,89

TRESCIENTOS CUARENTA Y UN EUROS con TREINTA Y CINCO CÉNTIMOS

Interconexiones entre celdas y transformadores con cable RHZ1 de 95 mm2, de aislamiento 12/20 KV en Al. con sus correspondientes elementos de conexión. QUINIENTOS SESENTA Y UN EUROS con OCHENTA Y NUEVE CÉNTIMOS

APARTADO 03.02.02 CUADROS ELECTRICOS SUBAPARTADO 03.02.02.01 CUADRO GENERAL DE DISTRIBUCIÓN 03.02.02.01.01 03.02.01.06

Ud

Juego de puentes de cables BT unipolares de aisla

619,85

Ud

Armario general de distribución

12.665,21

Armario general de distribución de dimensiones aproximadas: 2.100 x 500 x 2.100 mm conteniendo todos los elementos necesarios de protección para el correcto funcionamiento de las instalaciones de la Planta de Tratamiento de purín según el REBT, incluida la comunicación y conexión con el CCM, conexión con cuadro de alumbrado, analizadores de redes. Espacio de reserva del 50% .Todo completamente instalado, todos los equipos eléctricos funcionando correctamente, incluso pruebas y legalizaciones.

Juego de puentes de cables BT unipolares de aislamiento seco tipo RV, aislamiento 0.6/1 kV, de 4x240mm2 Al para las fases y de 3x240mm2 Al para el neutro. SEISCIENTOS DIECINUEVE EUROS con OCHENTA Y CINCO CÉNTIMOS

DOCE MIL SEISCIENTOS SESENTA Y CINCO EUROS con VEINTIUN CÉNTIMOS 03.02.01.07

Ud

Cuadro de contadores

2.259,42

Cuadro de contadores seg·n normas de la compaña eléctrica, formado por armario de doble aislamiento conteniendo: contador de energía activa clase 1 con maxímetro un contador de energía reactiva clase 3 debidamente montado e instalado.

SUBAPARTADO 03.02.02.02 EQUIPO CORRECCIÓN DEL FACTOR DE POTENCIA 03.02.02.02.01

Ud

Batería automática para mejora del factor de potencia

5.343,53

Batería automática para mejora del factor de potencia de 450 KVAR, conteniendo: 1 condensador trifásicos de 400 V. 30 KVAR, 1 condensadores trifásicos de 400 V. 60 kVAr y 4 condensadores trifásicos de 400 V. 90 kVAr. Regulador electrónico. Cableado del armario y pequeñoo material.Todo completamente instalado, todos los equipos eléctricos funcionando correctamente, incluso pruebas y legalizaciones.

DOS MIL DOSCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE EUROS con CUARENTA Y DOS CÉNTIMOS

CINCO MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y TRES EUROS con CINCUENTA Y TRES CÉNTIMOS 03.02.01.08

Ud

Puesta a tierra del Centro de transformación

1.670,92

Puesta a tierra del Centro de Transformación compuesto por 6 picas de tierra de 2000 mm x 18,5 mm, cable desnudo de 50 mm2, terminales, etc...para neutros y herrajes. Conexión con tierras exteriores. COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. MIL SEISCIENTOS SETENTA EUROS con NOVENTA Y ARAGÓN DOS CÉNTIMOS Expediente Fecha

18214

ZARAGOZA 16/06/2009

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR Página

95

Página

96

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

CUADRO DE PRECIOS 1 CÓDIGO

UD

CUADRO DE PRECIOS 1

RESUMEN

PRECIO

SUBAPARTADO 03.02.02.03 CUADROS DE PROTECCIÓN Y MANIOBRA MOTORES 03.02.02.03.01

Ud

Centro de control de motores Planta tratamiento y biodigestión.

CÓDIGO

UD

RESUMEN

03.02.02.05.02

Ud.

Cuadro local de alumbrado y tomas de corriente.

PRECIO 731,50

Cuadro local de alumbrado aislante con puerta conteniend todos los elementos necesarios de protección para el correcto funcionamiento del alumbrado y tomas de corriente según el REBT. Espacio de reserva del 50% .Todo completamente instalado, todos los equipos eléctricos funcionando correctamente, incluso pruebas y legalizaciones.

21.810,11

Centro de control de motores conteniendo todos los elementos necesarios de protección y control para el correcto funcionamiento de las instalaciones de la Planta de Tratamiento de purín según el REBT, incluida la comunicación y conexión con el cuadro general. Espacio de reserva del 50% .Todo completamente instalado, todos los equipos eléctricos funcionando correctamente, incluso pruebas y legalizaciones.

SETECIENTOS TREINTA Y UN EUROS con CINCUENTA CÉNTIMOS

VEINTIUN MIL OCHOCIENTOS DIEZ EUROS con ONCE CÉNTIMOS

APARTADO 03.02.03 LÍNEAS DE ALIMENTACIÓN EN B.T. SUBAPARTADO 03.02.03.01 ACOMETIDA A DIVERSOS CUADROS SUBAPARTADO 03.02.02.04 VARIADORES DE FRECUENCIA 03.02.02.04.01

ud

03.02.03.01.01

Variador de frecuencia 110 KW

Ml

Cable RV 0,6/1 KV de 1 x 300 mm2

35,74

Cable RV 0,6/1 KV de 1 x 300 mm2 de sección. Correctamente isntalado y probado.

8.458,65

Variador de velocidad 110Kw, 213A sobrecarga 120% / 40ºC, IP20 6ED - 3SR - 2EA - 2SA - 1PTC / Modbus / Electrónica barnizada. Todo completamente instalado, todos los equipos eléctricos funcionando correctamente, incluso pruebas y legalizaciones.

TREINTA Y CINCO EUROS con SETENTA Y CUATRO CÉNTIMOS

OCHO MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y OCHO EUROS con SESENTA Y CINCO CÉNTIMOS

03.02.03.01.02

Ml

Cable RV 0,6/1 KV de 1 x 150 mm2

16,77

Cable RV 0,6/1 KV de 1 x 150 mm2 de sección. Correctamente instalado y probado. 03.02.02.04.02

ud

Variador de frecuencia de 5,5KW

DIECISEIS EUROS con SETENTA Y SIETE CÉNTIMOS

851,09

Variador de velocidad 5,5Kw, 12A sobrecarga 110% / 40ºC, FILTRO ARMÓNICOS y EMC ENT.2, IP20 8ED - 5SR - 2EA - 2SA - 1EP - 1PTC/ Modbus / Electrónica barnizada. Todo completamente instalado, todos los equipos eléctricos funcionando correctamente, incluso pruebas y legalizaciones.

03.02.03.01.03

Ud.

03.02.03.01.04

Armario general de alumbrado y tomas de corriente

Cable RV 0,6/1 KV de 1 x 95 mm 2

10,69

DIEZ EUROS con SESENTA Y NUEVE CÉNTIMOS

SUBAPARTADO 03.02.02.05 CUADROS DE ALUMBRADO Y TOMAS DE CORRIENTE 03.02.02.05.01

Ml

Cable RV 0,6/1 KV de 1 x 95 mm2 de sección. Correctamente instalado y probado.

OCHOCIENTOS CINCUENTA Y UN EUROS con NUEVE CÉNTIMOS

Ml.

Cable RV 0,6/1 KV de 1 x 50 mm2

6,70

Cable RV 0,6/1 KV de 1 x 50 mm2 de sección. Correctamente isntalado y probado.

3.796,16

Armario general de alumbrado construido en chapa de acero de 2 mm, de espesor y de dimensiones aproximadas 2.000 x 700 x 400 mm pintado con dos manos de pintura antioxidante y dos de acabado conteniendo todos los elementos necesarios de protección para el correcto funcionamiento del alumbrado y tomas de corriente de la Planta de Tratamiento y biodigestión de purín según el REBT. Espacio de reserva del 50% .Todo completamente instalado, todos los equipos eléctricos funcionando correctamente, incluso pruebas y legalizaciones.

SEIS EUROS con SETENTA CÉNTIMOS

TRES MIL SETECIENTOS NOVENTA Y SEIS EUROS con DIECISEIS CÉNTIMOS

03.02.03.01.05

Ml.

Cable RV 0,6/1 KV de 1 x 35 mm 2

4,83

Cable RV 0,6/1 KV de 1 x 35 mm2 de sección. Correctamente isntalado y probado. CUATRO EUROS con OCHENTA Y TRES CÉNTIMOS

COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN Expediente

Fecha

18214

ZARAGOZA 16/06/2009

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR Página

97

Página

98

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

CUADRO DE PRECIOS 1

CUADRO DE PRECIOS 1

CÓDIGO

UD

RESUMEN

03.02.03.01.06

Ml

Cable RV 0,6/1 KV de 1 x 25 mm2

PRECIO 2,97

CÓDIGO

UD

RESUMEN

03.02.03.02.06

Ml.

Cable RV 0,6/1 KV de 3 x 10 mm2 de sección.

Cable RV 0,6/1 KV de 1 x 25 mm¦ de sección. Correctamente isntalado y probado.

Ml

Cable RV 0,6/1 KV de 1 x 16 mm2

CUATRO EUROS con SETENTA Y OCHO CÉNTIMOS

1,96

03.02.03.02.07

Cable RV 0,6/1 KV de 1 x 16 mm2 de sección. Correctamente isntalado y probado.

Ml

Cable RV 0,6/1 KV de 4 x 10 mm2

CINCO EUROS con CUARENTA Y SEIS CÉNTIMOS

03.02.03.02.08

SUBAPARTADO 03.02.03.02 CABLEADO DE ALIMENTACIÓN A RECEPTORES Ml.

5,46

Cable RV 0,6/1 KV de 4 x 10 mm2 de sección. Correctamente isntalado y probado.

UN EUROS con NOVENTA Y SEIS CÉNTIMOS

03.02.03.02.01

4,78

Cable RV 0,6/1 KV de 3 x 10 mm2 de sección. Correctamente instalado y probado.

DOS EUROS con NOVENTA Y SIETE CÉNTIMOS

03.02.03.01.07

PRECIO

Cable RV 0,6/1 KV de 4 x 2,5 mm2

Ml.

Cable RV 0,6/1 KV de 4 x 50 mm2

32,00

Cable RV 0,6/1 KV de 4 x 50 mm2 de sección.Correctamente isntalado y probado.

2,66

Cable RV 0,6/1 KV de 4 x 2,5 mm2 de sección. Correctamente isntalado y probado.

TREINTA Y DOS EUROS

DOS EUROS con SESENTA Y SEIS CÉNTIMOS

03.02.03.02.09 03.02.03.02.02

Ml.

Cable RV 0,6/1 KV de 3 x 4 mm2 de sección.

Ml

Cable RV 0,6/1 KV de 1 x 240 mm2

26,27

Cable RV 0,6/1 KV de 1 x 240 mm2 de sección. Correctamente isntalado y probado.

1,99

Cable RV 0,6/1 KV de 3 x 4 mm2.Correctamente isntalado y probado.

VEINTISEIS EUROS con VEINTISIETE CÉNTIMOS UN EUROS con NOVENTA Y NUEVE CÉNTIMOS

03.02.03.02.10 03.02.03.02.03

Ml.

Cable RV 0,6/1 KV de 4 x 4 mm2 de sección.

Ml.

Cable VV-K 0,6/1 KV de 3 x 1,5 mm2

0,90

Cable VV-K 0,6/1 KV de 3 x 1,5 mm2 de sección. Correctamente isntalado y probado.

2,55

Cable RV 0,6/1 KV de 4 x 4 mm2 de sección. Correctamente isntalado y probado.

CERO EUROS con NOVENTA CÉNTIMOS DOS EUROS con CINCUENTA Y CINCO CÉNTIMOS

03.02.03.02.11 03.02.03.02.04

Ml

Cable RV 0,6/1 KV de 3 x 6 mm2

Ml

Cable VV-K 0,6/1 KV de 4 x 1,5 mm2

1,14

Cable VV-K 0,6/1 KV de 4 x 1,5 mm2 de sección. Correctamente instalado y probado.

2,50

Cable RV 0,6/1 KV de 3 x 6 mm2 de sección. Correctamente isntalado y probado.

UN EUROS con CATORCE CÉNTIMOS DOS EUROS con CINCUENTA CÉNTIMOS

03.02.03.02.12 03.02.03.02.05

Ml

Cable RV 0,6/1 KV de 4 x 6 mm2

3,31

Cable RV 0,6/1 KV de 4 x 6 mm2 de sección. Correctamente isntalado y probado. COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, TRES EUROS con TREINTA Y UN CÉNTIMOS CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN Expediente

Fecha

18214

ZARAGOZA 16/06/2009

Ml

Cable VV-K 0,6/1 KV de 8 x 1,5 mm2

2,40

Cable VV-K 0,6/1 KV de 8 x 1,5 mm2 de sección. Correctamente isntalado y probado. DOS EUROS con CUARENTA CÉNTIMOS

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR Página

99

Página 100

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

CUADRO DE PRECIOS 1

CUADRO DE PRECIOS 1

CÓDIGO

UD

RESUMEN

03.02.03.02.13

Ml.

Cable ROV O,6/1 KV de 2 x 1,5 mm2

PRECIO 4,01

Cable ROV 0,6/1 KV apantallado de 2 x 1,5 mm2 de sección.Correctamente isntalado y probado.

CÓDIGO

UD

RESUMEN

03.02.03.03.01

Ml

Tubo de P.V.C. canalizacion de 160 m

Ml.

ONCE EUROS con OCHENTA Y SIETE CÉNTIMOS

Cable RVFV 0,6/1 KV de 4 x 2,5 mm2 de sección.

2,71

03.02.03.03.02

Cable RVFV 0,6/1 KV de 4 x 2,5 mm2 de sección. Correctamente isntalado y probado.

Ml

Tubo de P.V.C. canalizacion de 125mm

Ml.

SIETE EUROS con TRES CÉNTIMOS

Cable RVFV 0,6/1 KV de 4 x 6 mm2 de sección.

3,59

03.02.03.03.03

Cable RVFV 0,6/1 KV de 4 x 6 mm2 de sección. Correctamente isntalado y probado.

Ml

Tubo de P.V.C. canalizacion de 90 mm

Ml.

Cable RVKV 0,6/1 KV de 4 x 95 mm2 de sección.

TRES EUROS con SETENTA Y OCHO CÉNTIMOS

39,08

03.02.03.03.04

Cable RVKV 0,6/1 KV de 4 x 95 mm2 de sección. Correctamente isntalado y probado.

Ml

Tubo de P.V.C. canalización de 63 mm.

Ml.

Cable RVKV 0,6/1 KV de 4 x 6 mm2 de sección.

DOS EUROS con CUARENTA Y OCHO CÉNTIMOS

8,07

03.02.03.03.05

Cable RVKV 0,6/1 KV de 4 x 6 mm2 de sección. Correctamente isntalado y probado.

Ml.

Bandeja de PVC perforada de 200x60

Ml.

TRECE EUROS con SESENTA Y DOS CÉNTIMOS

Cable RVKV 0,6/1 KV de 4 x 2,5 mm2 de sección.

4,36

03.02.03.03.06

Cable RVKV 0,6/1 KV de 4 x 2,5 mm2 de sección. Correctamente isntalado y probado.

Ml.

Bandeja de PVC perforada de 100x60

NUEVE EUROS con TRES CÉNTIMOS

03.02.03.03.07

Fecha

18214

Ml.

Tapa bandeja PVC de 200 mm.

6,15

Tapa bandeja PVC de 200 mm.

COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN ZARAGOZA 16/06/2009

9,03

Bandeja de PVC perforada de dimensiones 100 x 60 mm.

CUATRO EUROS con TREINTA Y SEIS CÉNTIMOS

Expediente

13,62

Bandeja de PVC perforada de dimensiones 200 x 60 mm.

OCHO EUROS con SIETE CÉNTIMOS

03.02.03.02.18

2,48

Tubo de P.V.C. rígido para canalización subterránea de diámetro 63 mm.

TREINTA Y NUEVE EUROS con OCHO CÉNTIMOS

03.02.03.02.17

3,78

Tubo de P.V.C. rígido para canalización subterránea de diámetro 90 mm.

TRES EUROS con CINCUENTA Y NUEVE CÉNTIMOS

03.02.03.02.16

7,03

Tubo de P.V.C. rígido para canalización subterránea de diámetro 125 mm.

DOS EUROS con SETENTA Y UN CÉNTIMOS

03.02.03.02.15

11,87

Tubo de P.V.C. rígido para canalización subterránea de diámetro 160 mm.

CUATRO EUROS con UN CÉNTIMOS

03.02.03.02.14

PRECIO

SUBAPARTADO 03.02.03.03 CONDUCTOS Y AUXILIARES

SEIS EUROS con QUINCE CÉNTIMOS

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR Página 101

Página 102

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

CUADRO DE PRECIOS 1 CÓDIGO

UD

RESUMEN

03.02.03.03.08

Ml.

Tapa bandeja PVC de 100 mm.

CUADRO DE PRECIOS 1 PRECIO 3,62

CÓDIGO

UD

RESUMEN

03.02.03.03.15

Ml

Tubo de P.V.C. rígido roscado PG.63.

Tapa bandeja PVC de 100 mm.

Ml

DIEZ EUROS con SESENTA Y CUATRO CÉNTIMOS

Tubo de acero galvanizado Pg.16.

4,56

03.02.03.03.16

Tubo de acero galvanizado Pg.16.

Ud.

Caja distribucion aluminio 114x114x60

Ml

Tubo de acero galvanizado Pg.29.

TRECE EUROS con DIECISIETE CÉNTIMOS

7,78

03.02.03.03.17

Tubo de acero galvanizado Pg.29.

Ud.

Caja distribucion estanca de material plástico de 105x105x55

Ml

Tubo de acero galvanizado Pg.48.

CINCO EUROS con VEINTIUN CÉNTIMOS

18,10

03.02.03.03.18

Tubo de acero galvanizado Pg.48.

Ud.

Caja de aluminio con un selector M-O-A

Ml

58,08

Caja de aluminio con un selector M-0-A, pulsador de paro, tipo seta. DIECIOCHO EUROS con DIEZ CÉNTIMOS

03.02.03.03.12

5,21

Caja de distribución estanca de material plástico de 105 x 105 x 55 mm, SIETE EUROS con SETENTA Y OCHO CÉNTIMOS

03.02.03.03.11

13,17

Caja de distribución de aluminio de 114 x 114 x 60 mm, con bornas tipo 1000. CUATRO EUROS con CINCUENTA Y SEIS CÉNTIMOS

03.02.03.03.10

10,64

Tubo de P.V.C. rígido roscado PG.63. TRES EUROS con SESENTA Y DOS CÉNTIMOS

03.02.03.03.09

PRECIO

CINCUENTA Y OCHO EUROS con OCHO CÉNTIMOS

Tubo de P.V.C. rígido roscado PG.16.

2,03

Tubo de P.V.C. rígido roscado PG.16.

03.02.03.03.19

Ud.

Caja de aluminio con un selector M-O-A

82,64

Caja de aluminio con un selector M-O-A, dos pulsadores de marcha y un pulsador de paro, tipo seta.

DOS EUROS con TRES CÉNTIMOS

OCHENTA Y DOS EUROS con SESENTA Y CUATRO CÉNTIMOS

03.02.03.03.13

Ml

Tubo de P.V.C. rígido roscado PG.21.

2,98

Tubo de P.V.C. rígido roscado PG.21. DOS EUROS con NOVENTA Y OCHO CÉNTIMOS

03.02.03.03.14

Ml

Tubo de P.V.C. rígido roscado. PG.29.

3,77

Tubo de P.V.C. rígido roscado. PG.29. COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN Expediente

Fecha

18214

ZARAGOZA 16/06/2009

TRES EUROS con SETENTA Y SIETE CÉNTIMOS

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR Página 103

Página 104

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

CUADRO DE PRECIOS 1 CÓDIGO

UD

CUADRO DE PRECIOS 1

RESUMEN

PRECIO

APARTADO 03.02.04 SISTEMA DE ALUMBRADO SUBAPARTADO 03.02.04.01 ALUMBRADO EXTERIOR 03.02.04.01.01

Ud.

CÓDIGO

UD

RESUMEN

03.02.04.01.07

Ml.

Cable RV 0,6/1 KV de 2 x 6 mm¦ de

PRECIO 1,83

Cable RV 0,6/1 KV de 2 x 6 mm¦ de sección.

Punto de luz columnas de 9 m, 2 proyectores

UN EUROS con OCHENTA Y TRES CÉNTIMOS

532,79

Punto de luz formado por columnas de 9 m de altura con 2 proyectores cerrados con lámparas V.S.A.P. DE 400 W. Todos los equipos funcionando correctamente, incluso pruebas. QUINIENTOS TREINTA Y DOS EUROS con SETENTA Y NUEVE CÉNTIMOS 03.02.04.01.08

Ml

Tubo de P.V.C. canalización de 63 mm.

2,48

Tubo de P.V.C. rígido para canalización subterránea de diámetro 63 mm. DOS EUROS con CUARENTA Y OCHO CÉNTIMOS 03.02.04.01.02

ud

Punto de luz columnas de 9 m, 3 proyectores

619,81

SEISCIENTOS DIECINUEVE EUROS con OCHENTA Y UN CÉNTIMOS 03.02.04.01.09

Ud.

Caja distribucion aluminio 114x114x60

13,17

Caja de distribución de aluminio de 114 x 114 x 60 mm, con bornas tipo 1000. TRECE EUROS con DIECISIETE CÉNTIMOS 03.02.04.01.03

Ud.

Punto de luz báculo de 4 m

315,35

Punto de luz formado por báculo de 4 m de altura con luminaria cerrada y lámpara de 250 W V.S.A.P. Todos los equipos funcionando correctamente, incluso pruebas. TRESCIENTOS QUINCE EUROS con TREINTA Y CINCO CÉNTIMOS

03.02.04.01.04

Ud.

Punto de luz brazo mural de 1 m

APARTADO 03.02.05 RED DE TIERRAS GENERAL 03.02.05.01

Ud

Red de tierra general de la Planta

3.725,12

Red de tierra general de la Planta, formado por: - 410 m de cable de cobre desnudo de 1 x 50 mm2 de sección. - 270 m de cable de cobre desnudo de 1 x 35 mm2 de sección. - 20 Ud. de picas de acero cobrizado de 2 m de longitud y 14.6 mm de diámetro. - 1 Puente de comprobación.

214,08

Punto de luz formado por brazo mural de 1 m con luminaria cerrada y lámpara de 150 W. Todos los equipos funcionando correctamente, incluso pruebas.

TRES MIL SETECIENTOS VEINTICINCO EUROS con DOCE CÉNTIMOS

DOSCIENTOS CATORCE EUROS con OCHO CÉNTIMOS

03.02.05.02 03.02.04.01.05

Ml

Cable RV 0,6/1 KV de 4 x 6 mm2

3,31

Cable RV 0,6/1 KV de 4 x 6 mm2 de sección. Correctamente isntalado y probado.

Ml

Cable RV 0,6/1 KV de 3 x 6 mm2

Pararrayos de 100 m de protección

2.806,05

DOS MIL OCHOCIENTOS SEIS EUROS con CINCO CÉNTIMOS

TRES EUROS con TREINTA Y UN CÉNTIMOS

03.02.04.01.06

Ud

Pararrayos de 100 m de protección instalado y con puesta a tierra, con las siguientes características: Normativa UNE 21.186. Contador de rayos y dispositivo medidor de corriente.

2,50

Cable RV 0,6/1 KV de 3 x 6 mm2 de sección. Correctamente isntalado y probado. DOS EUROS con CINCUENTA CÉNTIMOS COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN Expediente

Fecha

18214

ZARAGOZA 16/06/2009

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR Página 105

Página 106

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

CUADRO DE PRECIOS 1 CÓDIGO

UD

CUADRO DE PRECIOS 1

RESUMEN

PRECIO

APARTADO 03.02.06 AUTOMATISMO E INFORMATIZACIÓN SUBAPARTADO 03.02.06.01 CUADRO DE AUTOMATISMOS 03.02.06.01.01

Ud

CÓDIGO

UD

RESUMEN

PRECIO

SUBAPARTADO 03.02.06.02 CUADRO SINOPTICO 03.02.06.02.01

Autómata programable para la línea de tratamiento biológico

Ud

Cuadro de control y sinoptico

4.671,98

Cuadro de control y sinoptico de la instalación serigrafiado sobre mosaico de dimensiones 2.000 x 1.500 mm, llevando montados 183 diodos luminosos para indicación de marcha o salto térmico de los distintos motores a controlar. Incluso indicadores y totalizadores.

6.895,06

Autómata programable para línea de tratamiento biológico, 256 E/D, 96 S/D por transistor con bloques de relés independientes, 24 E/A, 8 S/A. Todos los equipos funcionando correctamente, incluso pruebas. Conexión de todos los equipos eléctricos al centro de control.

CUATRO MIL SEISCIENTOS SETENTA Y UN EUROS con NOVENTA Y OCHO CÉNTIMOS

SEIS MIL OCHOCIENTOS NOVENTA Y CINCO EUROS con SEIS CÉNTIMOS

SUBAPARTADO 03.02.06.03 ORDENADORES DE GESTIÓN Y UPS 03.02.06.01.02

Ud

Autómata programable para línea de biogás

8.653,69

03.02.06.03.01

Autómata programable para línea de biogás y digestión 352 E/D, 96 S/D por transistor con bloques de relés independientes, 64 E/A, 16 S/A. Todos los equipos funcionando correctamente, incluso pruebas.Conexión de todos los equipos eléctricos al centro de control. OCHO MIL SEISCIENTOS CINCUENTA Y TRES EUROS con SESENTA Y NUEVE CÉNTIMOS

03.02.06.01.03

Ud

Autómata programable para control del sinóptico

7.274,36

Ud

Ordenador

MIL TRES EUROS con OCHENTA Y TRES CÉNTIMOS

03.02.06.03.02

Autómata programable para control del sinóptico, 192 S/D por transistor con bloques de relés independientes, 24 S/A. Todos los equipos funcionando correctamente, incluso pruebas.

Ud

Sistema de alimentación ininterrumpida

Ud

Sistema de alimentación ininterrumpida de 700 VA.

1.262,24

MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y OCHO EUROS con SESENTA Y SIETE CÉNTIMOS

03.02.06.03.03

Sistema de alimentación ininterrumpida de 700 VA, para corte de suministro de red de 60 minutos de autonomía, con indicadores luminosos de estado y puerto de comunicaciones.

Ud

Impresora de gestión

Ud

Programación del autómata y puesta en marcha

148,03

Impresora laser para informes y gestión. Resolución 600 x 600 ppp, capacidad 160 hojas, salida de impresora 14 ppm -B/W- A4.

MIL DOSCIENTOS SESENTA Y DOS EUROS con VEINTICUATRO CÉNTIMOS

03.02.06.01.05

1.648,67

Sistema de alimentación ininterrumpida con las siguientes características: potencia aparente 1.500 VA. Tiempo de autonomia 60 minutos.

SIETE MIL DOSCIENTOS SETENTA Y CUATRO EUROS con TREINTA Y SEIS CÉNTIMOS

03.02.06.01.04

1.003,83

Ordenador con procesador Intel Xeon a 3,6 GHz con 8 x 512 Mb RAM. Bus frontal a 800 MHz. Disco duro principal de 80 Gb, disco duro secundario de 40 Gb y disco duro externo USB 2.0 de 40 GB, lectora - grabadora DVD y CD. Monitor color de 20". 1 puerto serie estándar y 1 puerto paralelo.Teclado estándar USB. Tarjeta de red Ethernet. Módem ADSL.

CIENTO CUARENTA Y OCHO EUROS con TRES CÉNTIMOS

13.935,90

Programación del autómata y puesta en marcha del sistema de control.

03.02.06.03.04

Ud

Software de control y supervisión

2.974,39

Software de control y supervisión. TRECE MIL NOVECIENTOS TREINTA Y CINCO EUROS con NOVENTA CÉNTIMOS

DOS MIL NOVECIENTOS SETENTA Y CUATRO EUROS con TREINTA Y NUEVE CÉNTIMOS

COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN Expediente

Fecha

18214

ZARAGOZA 16/06/2009

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR Página 107

Página 108

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

CUADRO DE PRECIOS 1 CÓDIGO

UD

RESUMEN

03.02.06.03.05

Ml

Cable de fibra óptica de 4 Fibras

CUADRO DE PRECIOS 1 PRECIO 3,33

CÓDIGO

UD

RESUMEN

PRECIO

03.02.07.02

Ud.

CÁMARA EXTERIOR DÍA / NOCHE CON ILUMINADOR Y CARCASA

1.517,46

Cable de fibra óptica de 4 Fibras Mulitimodo 62.5/125 totalmente dieléctrica, para tirar por conducción. Con protección antirroedor (fibra de vidrio), antitracción (Kevlar) y anti-humedad, en ejecución ajustada o con gel. Incluso 10 preconectorizaciones ST para fibra.

Ud. Cámara de red exterior día / noche con carcasa e iluminador. Cámara Compacta Color con conmutación automática a B/N (Función Día/Noche). 1/3" CCD . Alta Resolución 480TVL Color y 550TVL B/N. 752x582 píxel. Iluminación mínima [email protected] Color y 0,[email protected] B/N, o Lux con IR. Sincronismo Interno. Compensación contraluz automático. Control Automático de Ganancia, Control de Balance de Blancos y Antifluctuación. Lente Varifocal Auto/Iris f2,9-10mm/F1,2. Filtro Corte IR Automático y seleccionable por switchers color ó B/N . Leds Infrarrojos 850nm (30º). Alcance 50m iluminación. Relación señal/ruido>50dB. Carcasa de Aluminio color plata, Resistente al Agua (IP 66) y el Calor; cristal de 78(Día)mm. Alimentación 220V. Dimensiones 100(Dia) x 328(L) mm. Peso 2kg. Incluye visera de protección y soporte pasa-cables (211,5mm). Carcasa de apertura lateral.

TRES EUROS con TREINTA Y TRES CÉNTIMOS

03.02.06.03.06

Ud

Switch industrial Fort Ethernet

1.093,71

Switch industrial Fort Ethernet, 10/100 Mbps, con gestión de anillo cerrado y posibilidad de doble anillo redundante, con dos puertos F.O. multimodo 100 BASE-FX, full duplex con conectores SC y 5 canales Fort Ethernet 100 Base- TX. Para montaje sobre carril DIN. Incluso latiguillos de conexíon. MIL NOVENTA Y TRES EUROS con SETENTA Y UN CÉNTIMOS

Incluye cableado desde el videograbador hasta la cámara, poste de 8 metros de altura sobre base cimentada de hormigón.

APARTADO 03.02.07 SISTEMA DE VIGILANCIA 03.02.07.01

Ud.

VIDEOGRABADOR DIGITAL EN RED

1.708,18

Completamente instalada y operativa.

Ud. Videograbador digital de 4 canales.

MIL QUINIENTOS DIECISIETE EUROS con CUARENTA Y SEIS CÉNTIMOS

-Videosensor totalmente configurable. -Agenda con programaciones infinitas -Varios sistemas de grabación: Wavelet, MPEG4, GEOMPEG4 -Múltiples protocolos de telemetría -Además de servidor WEB, varios programas de apoyo (incluidos) -Control remoto -Hasta 72 Entradas y 72 Salidas de alarma locales o remotas (RS-485) (opcional) -Posibilidad de conexión a Receptora -Posibilidad de integración con POS y sistemas de control de accesos -Mapa electrónico -Búsqueda de grabaciones inteligente -Sistema de detección de objeto extraño y objeto sustraído -Sistema multiusuario con jerarquías -Bloqueo total de S.O. -Cuenta personas por videosensor -Grabación y transmisión de audio en dos sentidos

03.02.07.03

Ud.

MONITOR DE VISUALIZACIÓN PARA SEGURIDAD

481,12

Ud. Monitor de visualización. Tamaño Pantalla: 17" Area Visible: 337.9 x 270.3 mm Ángulo de Visión: Superior >80°; Inferior >80°; Izquierdo >80°; Derecho >80° Tamaño Punto: 0,264 x 0.264 mm Resolución: 1280 x 1024 @ 50 Hz Alimentación: AC 100~240 V 50/60 Hz Consumo: 40W, < 1 W en modo suspendido Dimensiones: 375(Ancho) x 359(Alto) x 180(Profundo) mm Totalmente instalado y puesto en marcha. CUATROCIENTOS OCHENTA Y UN EUROS con DOCE CÉNTIMOS

Grabación de 4 canales a 25 ips cada canal, Disco duro de 500 GB. Incluye software de visualizaciónCOLEGIO remota. DE INGENIEROS DE CAMINOS,

CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN Completamente instalado, conectado a la red de datos, puesto en marcha y operativo. Expediente Fecha MIL SETECIENTOS OCHO EUROS con DIECIOCHO ZARAGOZA CÉNTIMOS 16/06/2009

18214

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR Página 109

Página 110

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

CUADRO DE PRECIOS 1 CÓDIGO

UD

RESUMEN

PRECIO

CAPÍTULO 04 SEGURIDAD Y SALUD 04.01

PA

Partida Alzada para SS.

25.103,93

VEINTICINCO MIL CIENTO TRES EUROS con NOVENTA Y TRES CÉNTIMOS

COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN Expediente

Fecha

18214

ZARAGOZA 16/06/2009

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR Página 111

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN C A PELLA (T.M. C A PELLA , HUESCA)

CUADRO DE PRECIOS Nº 2

COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN Expediente

Fecha

18214

ZARAGOZA 16/06/2009

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR CUADRO DE PRECIOS N 2 º

COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN Expediente

Fecha

18214

ZARAGOZA 16/06/2009

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

CUADRO DE PRECIOS 2 CÓDIGO

UD

CUADRO DE PRECIOS 2

RESUMEN

PRECIO

CAPÍTULO 01 CONEXIONES CON EL EXTERIOR SUBCAPÍTULO 01.01 ACOMETIDA ELÉCTRICA APARTADO 01.01.01 Conexión eléctrica AT. 01.01.01.01

pa

CÓDIGO

UD

RESUMEN

01.01.01.05

Ml

Línea de acometida eléctrica incluyendo torres, líneas de AT .

Línea de acometida eléctrica incluyendo torres metálicas con seccionamiento, convertidores de aéreo a subterráneo y resto de apoyos de las líneas de AT, incluido cable para tendido eléctrico y todos los demás trabajos necesarios para su correcta instalación y funcionamiento.Se incluye la tramitación y permiso de los propietarios de los terrenos afectados por el paso de la línea eléctrica

DERECHOS DE EXTENSION CIA ELECTRICA EN MT

P.A. A JUSTIFICAR DE LOS DERECHOS DE EXTENSION: TRABAJOS A REALIZAR POR LA COMPAÑIA SUMINISTRADORA EN MT TOTAL PARTIDA...........................................

01.01.01.02

pa

PRECIO

8.330,27

Mano de obra................................................. Maquinaria..................................................... Resto de obra y materiales...............................

0,05 0,31 18,88

TOTAL PARTIDA...........................................

19,24

DERECHOS DE ACCESO CIA ELECTRICA EN MT

PA. A JUSTIFICAR DE DERECHOS DE ACCESO: TRABAJOS A REALIZAR POR LA COMPAÑIA SUMINISTRADORA EN MT

SUBCAPÍTULO 01.02 CAMINO DE ACCESO TOTAL PARTIDA...........................................

01.01.01.03

UD

675,80

01.02.01

01.02.02

Resto de obra y materiales...............................

1.487,13

TOTAL PARTIDA...........................................

1.487,13

Partida alzada que considera los trabajos de legalización

Fecha

18214

1,70

Resto de obra y materiales...............................

5,92

TOTAL PARTIDA...........................................

5,92

m3

Extendido+compact.suelo selec.g=60 micras, en perfiles y placas de anclaje, trabajado en taller y colocado en obra. Se incluye tramex para plataformas y escaleras, pletinas en y unión mediante soldadura, con parte proporcional de medios de elevación y demás medios auxiliares, dejando la unidad totalmente terminada. Se incluye la barandilla, escalera de acceso y cubierta de chapa metálica E=,6 mm con canalon.

Mano de obra................................................. Maquinaria..................................................... Resto de obra y materiales...............................

409,67 232,68 785,96

TOTAL PARTIDA...........................................

1.428,31

Mano de obra................................................. Resto de obra y materiales...............................

1.056,92 8.252,40

TOTAL PARTIDA...........................................

9.309,32

APARTADO 03.01.04 ESPESADOR DE FANGOS PRIMARIO 03.01.04.01

ud

Rampa de prefiltraje

La rampa de prefiltraje MS, para separación solidó/liquido de purin de cerdo Este equipo consta de: 1 Cubeta de forma rectangular de 3000 mm. long. x 950 mm. de ancho donde en su parte superior está colocado un tamiz con malla de 0,65 mm. de luz. 1 Tubo entrada de 3” con válvula de regulación de caudal 1 Tolvin receptor de purin 1 Sistema de limpieza de tamiz con 2 cepillos montados sobre cadenas colocadas en guías de polietileno y accionados por 1 motorreductor de 0,25 kw 1 Estructura metálica con inclinación para apoyo del conjunto, con escalera de acceso en su parte superior La estructura es de acero galvanizado y el resto es de acero inoxidable. Con parte proporcional de medios de elevación y demás medios auxiliares, dejando la unidad totalmente y probada. COLEGIO DEterminada INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN

Expediente

Fecha

18214

ZARAGOZA 16/06/2009

Espesador de gravedad D=7,5

Mecanismo espesador para instalar en tanque de hormigón de planta circular de las siguientes características.Tipo: de gravedad. Diámetro interior del tanque: 7,50 m. Altura del líquido: 4,50 m. Rascador de fondo (Rasquetas) Fijas en disposición espina de pez. Construcción tubo central Acero inoxidable AISI-304, Construcción campana central Acero inoxidable AISI-304,Construccion brazos de barrido Acero inoxidable AISI-304,Construcción piquetas de espesamiento Acero inoxidable AISI-304,Construccion tensores superiores Acero carbono Acero inoxidable AISI-304,Construccion tensores inferiores Acero carbono Acero inoxidable AISI-304, Construcción guiado inferior Acero inoxidable AISI-304, Gomas barredoras EPDM resistente a lodos,Construcción aliviadero perimetral Aluminio anodizado,ConstrucciÛn rasquetas barredorasAcero inoxidable AISI-304, Construcción placa base apoyo inferior Acero inoxidable AISI-304, Construcción placa regulación motorreductor Acero inoxidable AISI-304, Varillas de regulación Acero inoxidable AISI-304, Eje central accionamiento equipo Acero inoxidable AISI-304, Tornilleria en zonas sumergidas Acero inoxidable AISI-304, Tornilleria en zonas aereas Acero inoxidable AISI-304, Accionamiento: motorreductor eléctrico. Potencia motor: 0,37 kW. Partes sumergidas: Acero inoxidable AISI-304. Incluye deflector y recogida de flotantes con skimer. Todo comletamente instalado y probado.

APARTADO 03.01.03 SEPARADOR SÓLIDOS EN RAMPA TAMIZ 03.01.03.01

Ud

Resto de obra y materiales...............................

5.287,70

TOTAL PARTIDA...........................................

5.287,70

Mano de obra................................................. Maquinaria..................................................... Resto de obra y materiales...............................

759,04 465,29 5.349,36

TOTAL PARTIDA...........................................

6.573,69

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR Página

65

Página

66

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

CUADRO DE PRECIOS 2

CUADRO DE PRECIOS 2

CÓDIGO

UD

RESUMEN

03.01.04.02

Ud

Cubierta de poliester para cubrición del espesador de gravedad

PRECIO

Kg

03.01.05.01

pa

RESUMEN

PRECIO

Mano de obra................................................. Maquinaria..................................................... Resto de obra y materiales...............................

492,74 452,17 3.661,91

TOTAL PARTIDA...........................................

4.606,82

0,83 0,22 3,30

TOTAL PARTIDA...........................................

4,35

Agitador sumergible para purín. Suministro e instalación

Potencia nominal en el eje : 1,5 kW Potencia eléctrica instalada: 2,21 kW Velocidad motor 904 rpm Frecuencia 50 Hz Tensión 400 V Intensidad nominal 4,6 A Rendimiento hidr. 0,146 m3/s

Acero en soportes

Mano de obra................................................. Maquinaria..................................................... Resto de obra y materiales...............................

ud

Agitador sumergible para purín de cerdo, con hélice dinámica de alto rendimiento y sistema de autolimpieza de álabes. El agitador dispone de protección térmica con sensores térmicos en el bobinado, protección de estanqueidad, con sonda en la cámara de aceite y sistema de refrigeración por sumergencia. Materiales: Alojamiento del motor en Fundición Gris GG25, recubrimiento pintado anticorrosivo, eje en acero inoxidable. 1.4021, tornillería en acero inoxidable 1.4401 (AISI 316), hélice en acero inoxidable 1.4460 (AISI 329), Soporte de GGG40 pintado, junta mecánica de carburo-silicio. Incluye sistema de elevación y giro con tubo guía en acero galvanizado y torno con cable de acero inoxidable.Todo completamente instalado y probado.

Acero en soportes construidos a base de perfiles laminados y chapa de acero con anclajes, abrazaderas, etc. Material: Acero inoxidable AISI-304; abrazaderas: acero inoxidable AISI-304

03.01.04.04

UD

APARTADO 03.01.05 CÁMARA ANOXIA

Cubierta de poliester para cubrición del espesador de las siguientes caracterÍsticas. Tipo: semicircular. Material Poliester. Diámetro: 7,50 m. Incluso las aperturas necesarias para su correcta ventilación interior.

03.01.04.03

CÓDIGO

Mano de obra................................................. Maquinaria..................................................... Resto de obra y materiales...............................

409,67 232,68 1.869,27

TOTAL PARTIDA...........................................

2.511,62

Instalación de coagulación y floculación

P.A. A justificar de nstalación de coagulación y floculación para dosificarlo a la fase clarificada efluente de la rampa tamiz antes de su introducción al espesador primario. Se incluye; -Depósito de almacenamiento de coagulante de 5 m3 en PRFV y bombas dosificadoras de coagulante tipo tornillo helicoidal. -Cuba de preparación de floculante de 650 litros en polietileno, equipada con tolva, aviso de nivel máximo, y bombas de tornillo helicoidal dosificadoras de floculante. -Instalación eléctrica (cuadro de protección y mando) e hidráulica (en polietileno), sonda de pH, montaje y puesta en marcha. - Depósito de 3,5 m3 con instalación de agitador de 1300 r.p.m. para mezcla del coagulante con el efluente clarificado de la rampa tamiz .La calidad de los materiales deberá corresponder a la clase de exposición de agresividad química de los medios a emplear. - Depósito de 2 m3 con instalación de agitador de 200 r.p.m. para mezcla del floculante con el efluente clarificado de la rampa tamiz.La calidad de los materiales deberá corresponder a la clase de exposición de agresividad química de los medios a emplear. - Plataforma para elevar los depósitos de mezcla a la apropiada altura según línea piezométrica. Todos los elementos deben estar completamente instalados y conectados entre sí, funcionando correctamente incluso pruebas.

TOTAL PARTIDA...........................................

03.01.05.02

16.765,09

COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN Expediente

Fecha

18214

ZARAGOZA 16/06/2009

ud

Bomba hidraúlica para purín. Suministro e instalación

Bomba hidraúlica sumergible para purín, capaz de elevar el caudal de 200 m3/h a una altura de 4 m.c.a. con motor totalmente sumergible y estanco al purín, y la sección de la bomba forma una unidad compacta.El motor será trifásico de jaula de ardilla 400 V3-, 50 Hz, 4 polos (1410 rpm), PN 4 KW tipo de protección IP 68, clase de aislamiento del estator F para 155° C.El eje del rotor estará apoyado sobre rodamientos de bolas libres de mantenimiento con lubricación permanente.El sellado del eje entre el motor y la sección hidráulica será una junta mecánica de carburo de silicio, independiente del sentido de giro y resistente a cambios bruscos de temperatura. La vigilancia de estanqueidad se realizará mediante sistema DI con un sensor en la cámara de aceite y en la cámara del motor para aviso de inspección en caso de fuga en la junta del eje.El control de la temperatura se realizara mediante un sistema de control de temperatura “TCS-Thermo-Control-System” con sondas térmicas en el estator para aviso y desconexión de la bomba en caso de sobrecalentamiento del motor, y rearme automático al enfriarse el mismo.La refrigeración del motor se realizará con refrigeración por recirculación libre del líquido. Para la hidráulica se utilizará impulsor de monocanal abierto formado por una placa base en espiral con entrada cortante de forma ondulada e impulsor abierto de un canal.Las salida de descarga serán con brida DIN: DN 80.Los materiales a utilizar, alojamiento del motor de fundición gris GG-25, eje rotor en acero inoxidable AISI 420, difusor e n fundición gris GG-25, voluta en fundición gris GG-25, impulsor en fundición gris GG-25, tornillería en contacto con el líquido en acero inoxidable AISI 316. Se instalará sumergida, incluido el sistema de acoplamiento para instalación sumergida que será fijado con pedestal de acoplamiento de fundición gris GG-25, Incluido tubo guía, cadena de elevación y todos los elementos necesarios para la correcta instalación. El sistema de acoplamiento será automático. Incluida una boya de nivel mínimo apropiada para purín. Todo completamente instalado y probado. Mano de obra................................................. Maquinaria..................................................... Resto de obra y materiales...............................

409,67 232,68 2.479,50

TOTAL PARTIDA...........................................

3.121,85

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR Página

67

Página

68

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

CUADRO DE PRECIOS 2 CÓDIGO

UD

CUADRO DE PRECIOS 2

RESUMEN

PRECIO

CÓDIGO

UD

RESUMEN

APARTADO 03.01.06 REACTOR BIOLÓGICO

APARTADO 03.01.08 ESTACIÓN BOMBEO

03.01.06.01

03.01.08.01

Reactor biológico

Biorreactor de 9.5 m de diametro interior y 12.0 m de altura. Potencia Nominal del motor 110 kw-210A. La cúpula será de diámetro 7,35 m y 1,4 m de altura de material Acero inoxidable 304L, el ensamblaje de la chimenea sera de Acero inoxidable 304L, toda la cerrajería del reactor será de Acero inoxidable 304L. El peso del conjunto de bompeo es de 5110 Kg, el peso de la chimenea es de 7500Kg, el peso de la cúpula es de 5500 Kg, la carga al suelo es de 2,0 daN/cm2. Equipo completamente instalado y probado. El importe de esta unidad se abonará una vez alcanzados los parámetros de rendimiento estipulados en el pliego de este proyecto.

ud

Resto de obra y materiales...............................

178.461,10

TOTAL PARTIDA...........................................

178.461,10

Kg

Con Moto-reductor 7,5 kW 452 rpm Tensión: 400 V Frecuencia: 50 Hz Caudal: 45 m3/h Altura manométrica 30 mca Núcleo de acero con puntas de NBR Placa protectora: Acero especial de alta resistencia Todas juntas serán de NBR o Duronit

Espesador de gravedad D=9,5

Mecanismo espesador para instalar en tanque de hormigón de planta circular de las siguientes características.Tipo: de gravedad. Diámetro interior del tanque: 11,5 m. Altura del líquido: 4,50 m. Rascador de fondo (Rasquetas) Fijas en disposición espina de pez. Construcción tubo central Acero inoxidable AISI-304, Construcción campana central Acero inoxidable AISI-304,Construccion brazos de barrido Acero inoxidable AISI-304,Construcción piquetas de espesamiento Acero inoxidable AISI-304,Construccion tensores superiores Acero carbono Acero inoxidable AISI-304,Construccion tensores inferiores Acero carbono Acero inoxidable AISI-304, Construcción guiado inferior Acero inoxidable AISI-304, Gomas barredoras EPDM resistente a lodos,Construcción aliviadero perimetral Aluminio anodizado,ConstrucciÛn rasquetas barredorasAcero inoxidable AISI-304, Construcción placa base apoyo inferior Acero inoxidable AISI-304, Construcción placa regulación motorreductor Acero inoxidable AISI-304, Varillas de regulación Acero inoxidable AISI-304, Eje central accionamiento equipo Acero inoxidable AISI-304, Tornilleria en zonas sumergidas Acero inoxidable AISI-304, Tornilleria en zonas aereas Acero inoxidable AISI-304, Accionamiento: motorreductor eléctrico. Potencia motor: 0,37 kW. Partes sumergidas: Acero inoxidable AISI-304. Incluye deflector y recogida de flotantes con skimer. Todo comletamente instalado y probado.

03.01.07.02

Bomba hidraúlica lobular

Bomba hidráulica lobular Material de la carcasa: Fundición gris 0.6025 (GG-25) Material del pistón rotativo (lóbulo): núcleo del pistón de fundición, cubrimiento: NBR Número de aletas del pistón rotativo: 4 Placa protectora: Acero especial de alta resistencia a torsión.

APARTADO 03.01.07 ESPESADOR DE FANGOS SECUNDARIO 03.01.07.01

ud

PRECIO

Acabado de la carcasa: Protección de acero de fondo, recubrimiento con pintura Conexión según planos Material acero galvanizado Bridas DN 150 (6”) PN16 Junta plana 136-70 AF42, fibras elásticas, t = 2 mm Protección IP55 Manómetro de contacto -1/+5 bares. Todo completamente instalado y probado.

Mano de obra................................................. Maquinaria..................................................... Resto de obra y materiales...............................

759,04 465,29 7.064,03

TOTAL PARTIDA...........................................

8.288,36

Mano de obra................................................. Maquinaria..................................................... Resto de obra y materiales...............................

409,67 232,68 3.423,92

TOTAL PARTIDA...........................................

4.066,27

Acero en soportes

Acero en soportes construidos a base de perfiles laminados y chapa de acero con anclajes, abrazaderas, etc. Material: Acero inoxidable AISI-304; abrazaderas: acero inoxidable AISI-304 Mano de obra................................................. Maquinaria..................................................... Resto de obra y materiales...............................

0,83 0,22 3,30

TOTAL PARTIDA...........................................

4,35

COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN Expediente

Fecha

18214

ZARAGOZA 16/06/2009

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR Página

69

Página

70

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

CUADRO DE PRECIOS 2 CÓDIGO

UD

RESUMEN

03.01.08.02

ud

Válvula neumática

CUADRO DE PRECIOS 2 PRECIO

Válvula neumática de DN150 de Guillotina Tajadera con accionamiento neumático, doble efecto, con pistón de control.Guillotina Tajadera para uso en plantas de biogás con sustratos en base de purín Características PN10 Apertura integral, Sin zonas de acumulación de sólidos Perfectamente sellado en los dos sentidos. Perfil cortante (cuchillo) del final de la tajadera Fijación con brida cuadricular de 4 puntos o de ISO Cuerpo de Válvula de 2 piezas Sellado de la tajadera en ranura perimetral Sellado transversal posibilidad de reposición durante la operación.

CÓDIGO

UD

RESUMEN

03.01.08.05

Ml

Tubería inox. DN 32

Tubería acero inoxidable AISI 304, incluso parte proporcional de uniones y accesorios. DN 32.

03.01.08.06

Ml

03.01.08.07

Instalada y comprobada

Ml

Mano de obra................................................. Maquinaria..................................................... Resto de obra y materiales...............................

180,70 44,82 405,83

TOTAL PARTIDA...........................................

631,35

Ml

1,61 0,42 6,30

TOTAL PARTIDA...........................................

8,33

Tubería inox. DN 50

Ud

Mano de obra................................................. Maquinaria..................................................... Resto de obra y materiales...............................

2,45 0,62 9,60

TOTAL PARTIDA...........................................

12,67

Válvula bola DN 1 1/4"

Válvula de bola de las siguientes características. . DN 1 1/4". PN 10. Conexiones: roscadas. Accionamiento: manual. Mano de obra................................................. Maquinaria..................................................... Resto de obra y materiales...............................

7,99 2,08 31,25

TOTAL PARTIDA...........................................

41,32

Tubería de cobre DN 15 03.01.08.08

Tubería de cobre para red de aire incluso parte proporcional de uniones y accesorios. DN 15.

03.01.08.04

Mano de obra................................................. Maquinaria..................................................... Resto de obra y materiales...............................

Tubería acero inoxidable AISI 304, incluso parte proporcional de uniones y accesorios. DN 50.

Diseño: Cuerpo: Fundición FT 25 Tajadera: AISI 316L Junta: NBR Armadura: Acero Superficie: Cobertura de Epoxi. Accesorios: Fin de carrera

03.01.08.03

PRECIO

Mano de obra................................................. Maquinaria..................................................... Resto de obra y materiales...............................

0,47 0,12 1,82

TOTAL PARTIDA...........................................

2,41

Ud

Válvula bola DN 2"

Vßlvula de bola de las siguientes caracterøsticas. DN 2". PN 10. Conexiones: roscadas. Accionamiento: manual. Mano de obra................................................. Maquinaria..................................................... Resto de obra y materiales...............................

10,76 2,78 42,09

TOTAL PARTIDA...........................................

55,63

Tubería de cobre DN 18

Tubería de cobre para red de aire incluso parte proporcional de uniones y accesorios. DN 18.

COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN Expediente

Fecha

18214

ZARAGOZA 16/06/2009

Mano de obra................................................. Maquinaria..................................................... Resto de obra y materiales...............................

0,56 0,15 2,19

TOTAL PARTIDA...........................................

2,90

03.01.08.09

Ud

Manómetro de esfera

Manómetro de esfera de las siguientes características. Tipo: muelle tubular. Dißmetro de conexión: 1/2" rosca gas. Diámetro de esfera: 100 mm. Protección: en baño de glicerina apropiado para efectuar la medida en el segundo tercio de la escala. Accesorios: tubo sifón, válvula para aislamiento y purga. Mano de obra................................................. Maquinaria..................................................... Resto de obra y materiales...............................

8,94 2,32 34,92

TOTAL PARTIDA...........................................

46,18

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR Página

71

Página

72

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

CUADRO DE PRECIOS 2 CÓDIGO

UD

RESUMEN

03.01.08.10

Ud

Conexión para manómetro

CUADRO DE PRECIOS 2 PRECIO

CÓDIGO

UD

RESUMEN

03.01.08.14

Ud

Conjunto de conductos y accesorios para interconexión y by-pass

Conexión para manómetro / termómetro formado por racord, válvula de aislamiento y purga. Diámetro de conexión 1/2".

Conjunto de conductos y accesorios para interconexión y by-pass elementos.

Mano de obra................................................. Maquinaria..................................................... Resto de obra y materiales...............................

1,55 0,41 6,07

TOTAL PARTIDA...........................................

8,03

03.01.08.15 03.01.08.11

Ud

Mano de obra................................................. Maquinaria..................................................... Resto de obra y materiales...............................

102,86 66,40 533,22

TOTAL PARTIDA...........................................

702,48

03.01.08.16 Ud

Kg

Mano de obra................................................. Maquinaria..................................................... Resto de obra y materiales...............................

55,37 29,68 397,40

TOTAL PARTIDA...........................................

482,45

Acero en soportes

Acero en soportes construidos a base de perfiles laminados y chapa de acero con anclajes, abrazaderas, etc. Material: Acero inoxidable AISI-304; abrazaderas: acero inoxidable AISI-304

Motocompresor de aire

Grupo motocompresor de aire de las siguientes caracterøsticas:Caudal de aire desplazado: 400 l/min. Presión de trabajo: 12 ¸ 15 Kg/cm2. Número de cilindros: 1. Refrigeración: por aire. Potencia Motor: 2,20 kW. Depósito de 300 litros.

03.01.08.12

PRECIO

pa

Mano de obra................................................. Maquinaria..................................................... Resto de obra y materiales...............................

0,83 0,22 3,30

TOTAL PARTIDA...........................................

4,35

Edificio de Estación de bombeo

P.A. A justificar de Edificio para alojar todos los equipos necesarios para la estación de bombeo de fangos, cota de punto de cebado de bomba +527 m. Incluido movimiento de tierras, cimentación, paredes, rebozado, tejado, escalera de acceso, recogida de pluviales, instalación de iluminación y fuerza, instalación de contraincendios, puerta de acceso de 2x2 m y todo lo necesario según los requerimientos del proyecto.

Depósito a presión

Depósito a presión para aire comprimido de las siguientes características. Diámetro: 750 mm. Altura cilíndrica: 2.600 mm. Fondos: abombados toriesféricos. Volumen: 1.000 l. Presión de operación: 10 Kg/cm2. Mano de obra................................................. Maquinaria..................................................... Resto de obra y materiales...............................

58,45 42,60 603,74

TOTAL PARTIDA...........................................

704,79

TOTAL PARTIDA...........................................

7.196,73

APARTADO 03.01.09 DEPÓSITO DE FANGOS

03.01.08.13

Ud

Secador frigorífico

Secador frigorífico de las siguientes características. Refrigerado: por aire. Caudal: 120 m3/h. Presión máxima de servicio: 10 Kg/cm2. Fluido refrigerante: FREON 12. Incluso by-pass para secador frigorífico. Mano de obra................................................. Maquinaria..................................................... Resto de obra y materiales...............................

117,14 62,75 900,01

TOTAL PARTIDA...........................................

1.079,90

COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN Expediente

Fecha

18214

ZARAGOZA 16/06/2009

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR Página

73

Página

74

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

CUADRO DE PRECIOS 2

CUADRO DE PRECIOS 2

CÓDIGO

UD

RESUMEN

03.01.09.01

UD

Agitador sumergible para purín. Suministro e instalación

PRECIO

CÓDIGO

UD

RESUMEN

PRECIO

APARTADO 03.01.11 DEPÓSITO COSUSTRATO LÍQUIDO

Agitador sumergible para purín de cerdo, con hélice dinámica de alto rendimiento y sistema de autolimpieza de álabes. El agitador dispone de protección térmica con sensores térmicos en el bobinado, protección de estanqueidad, con sonda en la cámara de aceite y sistema de refrigeración por sumergencia. Materiales: Alojamiento del motor en Fundición Gris GG25, recubrimiento pintado anticorrosivo, eje en acero inoxidable. 1.4021, tornillería en acero inoxidable 1.4401 (AISI 316), hélice en acero inoxidable 1.4460 (AISI 329), Soporte de GGG40 pintado, junta mecánica de carburo-silicio. Incluye sistema de elevación y giro con tubo guía en acero galvanizado y torno con cable de acero inoxidable.Todo completamente instalado y probado.

03.01.11.01

ud

Depósito cosustrato líquido 50 m3

Depósito de almacenamiento de polister reforzado con fibra de vidrio y fabricado mediante enrollamiento de hilo roving sobre mandril en rotación con barrera química para contener todo tipo de cosustrato líquido Características Ø Modelo horizontal aéreo (con cunas) Ø Capacidad 50.000 litros Ø Medidas diámetro 3.000 largo 7.750 Mm. Accesorios Ø Boca de hombre Ø 500 Mm. para acceder al depósito Ø PVC de venteo Ø Brida de abastecimiento Ø 110 Mm. Ø Rebosadero Ø Placa deflectora para evitar salida de sólido gruesos Ø Brida de vaciado total Ø 110 Mm. Ø Pletinas para sujetar depósito al suelo

Potencia nominal en el eje : 1,5 kW Potencia eléctrica instalada: 2,2 kW Velocidad motor 702 rpm Frecuencia 50 Hz Tensión 400 V Rendimiento hidr. 0,207 m3/s Mano de obra................................................. Maquinaria..................................................... Resto de obra y materiales...............................

409,67 232,68 1.093,72

TOTAL PARTIDA...........................................

1.736,07

Suministro e instalación Mano de obra................................................. Maquinaria..................................................... Resto de obra y materiales...............................

289,36 232,68 10.231,04

TOTAL PARTIDA...........................................

10.753,08

APARTADO 03.01.10 ARQUETA DE LIXIVIADOS 03.01.10.01

UD

Bomba hidraúlica para purín. Suministro e instalación

Bomba hidraúlica sumergible para purín, capaz de elevar el caudal de 6.7 m3/h a una altura de 6.8 m.c.a. con motor totalmente sumergible y estanco al purín, y la sección de la bomba forma una unidad compacta.El motor será trifásico de jaula de ardilla 400 V3-, 50 Hz, 4 polos (1410 rpm), PN 1,3 KW tipo de protección IP 68, clase de aislamiento del estator F para 155° C.El eje del rotor estará apoyado sobre rodamientos de bolas libres de mantenimiento con lubricación permanente.El sellado del eje entre el motor y la sección hidráulica será una junta mecánica de carburo de silicio, independiente del sentido de giro y resistente a cambios bruscos de temperatura. La vigilancia de estanqueidad se realizará mediante sistema DI con un sensor en la cámara de aceite y en la cámara del motor para aviso de inspección en caso de fuga en la junta del eje.El control de la temperatura se realizara mediante un sistema de control de temperatura “TCS-Thermo-Control-System” con sondas térmicas en el estator para aviso y desconexión de la bomba en caso de sobrecalentamiento del motor, y rearme automático al enfriarse el mismo.La refrigeración del motor se realizará con refrigeración por recirculación libre del líquido. Para la hidráulica se utilizará impulsor de monocanal abierto formado por una placa base en espiral con entrada cortante de forma ondulada e impulsor abierto de un canal.Las salida de descarga serán con brida DIN: DN 80.Los materiales a utilizar, alojamiento del motor de fundición gris GG-25, eje rotor en acero inoxidable AISI 420, difusor e n fundición gris GG-25, voluta en fundición gris GG-25, impulsor en fundición gris GG-25, tornillería en contacto con el líquido en acero inoxidable AISI 316. Se instalará sumergida, incluido el sistema de acoplamiento para instalación sumergida que será fijado con pedestal de acoplamiento de fundición gris GG-25, Incluido tubo guía, cadena de elevación y todos los elementos necesarios para la correcta instalación. El sistema de acoplamiento será automático. Incluida una boya de nivel mínimo apropiada para purín. Todo completamente instalado y probado. COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN Expediente

Fecha

18214

ZARAGOZA 16/06/2009

03.01.11.02

ud

Bomba hidraúlica para cosustrato líquido

Bomba hidraúlica para cosustrato líquido, capaz de elevar el caudal de 6.7 m3/h a una altura de 6.8 m.c.a. con motor totalmente sumergible y estanco, y la sección de la bomba forma una unidad compacta.El motor será trifásico de jaula de ardilla 400 V3-, 50 Hz, 4 polos (1410 rpm), PN 1,3 KW tipo de protección IP 68, clase de aislamiento del estator F para 155° C.El eje del rotor estará apoyado sobre rodamientos de bolas libres de mantenimiento con lubricación permanente.El sellado del eje entre el motor y la sección hidráulica será una junta mecánica de carburo de silicio, independiente del sentido de giro y resistente a cambios bruscos de temperatura. La vigilancia de estanqueidad se realizará mediante sistema DI con un sensor en la cámara de aceite y en la cámara del motor para aviso de inspección en caso de fuga en la junta del eje.El control de la temperatura se realizara mediante un sistema de control de temperatura “TCS-Thermo-Control-System” con sondas térmicas en el estator para aviso y desconexión de la bomba en caso de sobrecalentamiento del motor, y rearme automático al enfriarse el mismo.La refrigeración del motor se realizará con refrigeración por recirculación libre del líquido. Para la hidráulica se utilizará impulsor de monocanal abierto formado por una placa base en espiral con entrada cortante de forma ondulada e impulsor abierto de un canal.Las salida de descarga serán con brida DIN: DN 80.Los materiales a utilizar, alojamiento del motor de fundición gris GG-25, eje rotor en acero inoxidable AISI 420, difusor e n fundición gris GG-25, voluta en fundición gris GG-25, impulsor en fundición gris GG-25, tornillería en contacto con el líquido en acero inoxidable AISI 316. Se instalará en superficie, incluido el sistema de acoplamiento para instalación que será fijado con pedestal de acoplamiento de fundición gris GG-25, Incluido tubo guía, cadena de elevación y todos los elementos necesarios para la correcta instalación. El sistema de acoplamiento será automático. Incluida una boya de nivel. Todo completamente instalado y probado.

Mano de obra................................................. Maquinaria..................................................... Resto de obra y materiales...............................

289,07 232,68 467,19

Mano de obra................................................. Maquinaria..................................................... Resto de obra y materiales...............................

289,07 232,68 467,19

TOTAL PARTIDA...........................................

988,94

TOTAL PARTIDA...........................................

988,94

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR Página

75

Página

76

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

CUADRO DE PRECIOS 2 CÓDIGO

UD

CUADRO DE PRECIOS 2

RESUMEN

PRECIO

03.01.12.01

pa

Edificio de Residuos de matadero

P.A. A justificar de Edificio para alojar todos los equipos necesarios para procesar los residuos de matadero aptos para la digestión anaeróbia, Incluido movimiento de tierras, cimentación, paredes, rebozado, tejado, recogida de pluviales, instalación de iluminación y fuerza, instalación de contraincendios, puerta de acceso de 3x2 m y todo lo necesario según los requerimientos del proyecto. TOTAL PARTIDA...........................................

03.01.12.02

ud

CÓDIGO

UD

RESUMEN

PRECIO

Superficie: 6 m2 Medio: Agua para calentar Sustrato biológico 12% MS Pérdida de presión: 10 kPa 48 kPa Caudal: 10,3 m³/h 20 m³/h Velocidad de flujo 0,62 m/s 1,2 m/s Temperaturas 85 ºC /72 ºC 10º C /71º C

APARTADO 03.01.12 RESIDUOS DE MATADERO

10.280,32

Presión nominal: 4 bares, Depósito: sin presión, Dimensiones intercambiador de calor:Diámetro 980 mm, Altura 874 mm. Conexiones: 4 x DN 100 PN 6, en la parte superior (tapa). Peso intercambiador de calor: 580 kg Peso total: 1910 kg Dimensiones depósito higienizador: Altura: 2,235 m, diámetro 2 m. Dimensiones absolutas: Altura: 3,35 m, Largo x Ancho: 2,7 m x 2,7 m.

Depósito para residuos de matadero 50 m3

Depósito d Depósito de almacenamiento de polister reforzado con fibra de vidrio y fabricado mediante enrollamiento de hilo roving sobre mandril en rotación con barrera química para contener todo tipo de residuos de matadero Características Ø Modelo horizontal aéreo (con cunas) Ø Capacidad 50.000 litros Ø Medidas diámetro 3.000 largo 7.750 Mm. Accesorios Ø Boca de hombre Ø 500 Mm. para acceder al depósito Ø PVC de venteo Ø Brida de abastecimiento Ø 110 Mm. Ø Rebosadero Ø Placa deflectora para evitar salida de sólido gruesos Ø Brida de vaciado total Ø 110 Mm. Ø Pletinas para sujetar depósito al suelo

Bombeo sustrato: Bomba para un caudal de trabajo de 20 m3/h y apta para el contenido de MS indicado. 2 Tajaderas con accionamiento neumático automático DN80 2 Tajaderas manuales DN80 1 Tajadera manual DN100 Conducciones de acero inoxidable V2A con compensadores y bridas, manguitos para evacuación, entrada de aire y sensores. Conexión de entrada de DN80. Compresor de aire.

Suministro e instalación Mano de obra................................................. Maquinaria..................................................... Resto de obra y materiales...............................

289,36 232,68 10.231,04

TOTAL PARTIDA...........................................

10.753,08

Armario de control SPS. Medidor y control de Temperatura y Nivel de llenado. Control de la presión y protección de operación en seco de la bomba. 2 medidores de Temperatura Pt 100 Sondas para control de nivel con función de alarma: Max, MaxMax, Min. Electroválvulas para el cilindro neumático con finales de carrera. Grabación electrónica digital con programa de aplicación para PC, enlace RS232 para 3 puntos de medición para registrar el ciclo de Higienización. Control SPS Cableado.

Unidad de Triturador de residuos de matadero, la granulometría máx. del efluente es12 mm, el caudal mínimo 30 m3/h. 03.01.12.03

ud

Equipos de procesado de residuos de matadero

Características del cabezal de corte: Material: S235JR (St37-2) Alineación: Medio (180°) Revestimiento: Galvanizado Tensión previa: ACC Material de la guarnición mecánica: Duronit HD Junta tórica en contacto con el medio: NBR Material del filtro de corte: M9 (alta resistencia) Forma del filtro de corte: Medio (estándar) Número de palas del rotor: 4 Material de la cuchilla de corte: E4 - 1.4112 (X90CrMoV18), endurecido Altura de la cuchilla de corte: Alta Anchura de la cuchilla de corte: 8 mm Dispositivo de seguridad: Interruptor de posición con palanca de rodillo

Unidad de higienización para higienizar 24 t/d con un contenido de materia seca del 12% (material apto para bombear). El volumen será de 4m3, las cargas de higienización se efectuará por cargas de 4 m3. Tanque de 4 m3 con intercambiador de calor para tratamiento térmico de 6 cargas diarias de 4m3. El sustrato biológico debe tener una granulometría de 12 mm. El higenizador será capaz de calentar cada carga de 5ºC a 71ºC en 2 horas, mantener la temperatura durante 1 hora, la descarga será de 12 minutos. La demanda de calor es de 306 kWh, potencia del higenizador 155 kW. El Higienizador de un depósito fondo cónico y boca de hombre. Material 1.4301, 3 COLEGIOconsiste DE INGENIEROS DEcon CAMINOS, mm, tratado porCANALES decapante, Ysoldaduras PUERTOS.brochadas, parte cilíndrica del depósito revestida con ARAGÓN con chapa galvanizada. Acoplamiento en la parte superior al 100mm de aislamiento, cubrimiento Intercambiador espiral de calor. Intercambiador de calor de alto rendimiento de forma espiral, para Expediente Fecha suspensiones con partículas sólidas. ZARAGOZA 16/06/2009 Intercambiador de calor capaz de calentar 25 m3/día de 5ºC a 71ºC, Ciclo completo 3,2 h El Material del intercambiador es GAlSi10Mg, resistente a la corrosión y a aguas saladas.

Características del recipiente tipo cazapiedras: Material del recipiente: S235JR (St37-2) Revestimiento del recipiente: Galvanizado Norma de conexión: DIN Diámetro de entrada: DN 150 Diámetro de salida: DN 150 Conexión de purga: Brida corredera 6 IN DN 150 con ranura de junta tórica

18214

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR Rendimiento térmico: 155 kW Factor k: 761 W/m2K

Página

77

Página

78

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

CUADRO DE PRECIOS 2 CÓDIGO

UD

CUADRO DE PRECIOS 2

RESUMEN

PRECIO

Pies de apoyo: Pies de apoyo RC Inline 3000/5000 (juego)

03.01.13.01.01.01

RESUMEN

PRECIO

Ud

Equipo de desulfuración de biogas

Suministro de aire comprimido, Combinación de suministro para desulfhidrización,Mantenimiento de presión, y limpieza de gas con aire a presión para plantas de biogás de hasta 750 kW, Unidad de desulfhidrización,1 Ud compresor suministro de aire, distribución, un caudalímetro por digestor, válvulas antirretorno, incl. tubería y material pequeño, Mantenimiento de presión constante: 2 compresores para el suministro de la limpieza con aire a presión, con limitador de presión, válvulas antirretorno, conexión sellada al digestor, incl. tubería y material pequeño. Sistema de distribución para limpieza de aire a presión, lineas de desulfhidrización, con las válvulas manuales y eléctricas, antirrentorno, tubería y material pequeño. Todo completamente instalado y probado.

Unidad de control: Armario de chapa de acero IP54 Invertir Sentido de rotación en función de la carga para evitar bloqueos Invertir sentido de rotación en función del tiempo para afilar las cuchillas. Parámetros de operación se deben poder ajustar por el operador. Control de la bomba a conectar al triturador: marcha-paro-invertir sentido de rotación. Control del interruptor ACC, posición, la conducción fría en el motor y de un presostato opcional. Incluido. todas las piezas de potencias y protecciones del triturador. Los datos técnicos de la unidad de control: Chapa de acero con recubrimiento de pintura (para el sistema de control). Motor para triturador: 2,2 kW Protección IP54 (IEC529) Dimensiones 500mm x 400mm x 210mm (alto x ancho x largo) Interruptor general con paro de emergencia Protección de control 24 V DC Para triturador: Interruptor con contactos auxiliares Alternador de corriente, entrada 0-50 V, salida 0-10V Equipo de lectura de conductor frío Señalización de sentido de rotación Indicadores de operación y fallos Cambio de operación manual automático. Todo completamente instalado y probado.

ud

UD

APARTADO 03.01.13 DIGESTIÓN ANAEROBIA SUBAPARTADO 03.01.13.01 Instalación de cogeneración ELEMENTO 03.01.13.01.01 Desulfuración del gas

Características del Motor: Motor de engranaje 3,0 kW 267 min-1

03.01.12.04

CÓDIGO

Mano de obra................................................. Maquinaria..................................................... Resto de obra y materiales...............................

167,51 747,93 2.060,00

TOTAL PARTIDA...........................................

2.975,44

ELEMENTO 03.01.13.01.02 Motogenerador 03.01.13.01.02.01

Mano de obra................................................. Maquinaria..................................................... Resto de obra y materiales...............................

289,36 232,68 30.543,30

TOTAL PARTIDA...........................................

31.065,34

Bomba tornillo helicoidal

Grupo motobomba de tornillo helicoidal de las siguientes características.Fluido a bombear: residuos de matadero a unidad de higienizaciónr. Caudal: 30 m3/h. Altura manométrica: 10 m.c.a. Velocidad de la bomba: 148/294 rpm. Potencia absorbida: 3,90 kW. Potencia motor: 5,50 kW. Mano de obra................................................. Maquinaria..................................................... Resto de obra y materiales...............................

191,07 115,54 1.256,31

TOTAL PARTIDA...........................................

1.562,92

ud

Motogenerador de biogás de digestión 526 KW

GRUPO MOTOR COGENERACIÓN CON EXPERIENCIA CONTRASTADA EN LAS PLANTAS DE BIOGÁS PARA PURÍN DE CERDO. Potencia eléctrica 526 kW el, Potencia térmica útil (180 °C) 558 kW, Potencia suministrada 1.301 kW, Consumo de gas para un valor calorífico de 5 kWh/Nm³ 260 Nm³/h., rendimiento eléctrico 40,4% , rendimiento térm. 42,9% , rendimiento total 83,3% , Potencia térmica a eliminar (circuito NT) 24 kW. Valores de emisión NOX < 500 mg/Nm³ (5% O2) CO < 1000 mg/Nm³ (5% O2) Número de cilindros 12, Agujero 135 mm, Carrera del pistón 170 mm, Cilindrada 29,20 l, Velocidad nominal 1.500 1/min, Velocidad med. de émbolo 8,5 m/s, Presión media. efect. para una potencia y veloc. nominal 14,90 bar, Grado de compresión 16,0 Epsilon, Bloque potencia estándar ISO ICFN 544 Kw, Consumo de combustible esp. 2,39 kWh/kWh, Consumo de aceite esp. 0,30 g/kWh, Peso en seco (motor) 3.500 kg, Volumen de relleno 230 l, Número de metano de referencia 100 NM. Incluye limitador de potencia a 500KW. Nivel de intensidad acústica del motor (valor medio 1m) 95 dB(A), Nivel de intensidad acústica del gas de escape (1 m de distancia, 30° lat.)115 dB(A), Caudal másico de gas de escape húmedo 2.797 kg/h, Volumen de gas de escape húmedo 2.175 Nm³/h, Máx. contrapresión de gas de escape a partir de una salida de motor 60 mbar, Temp. de gas de escape para carga total 451 °C, Caudal máximo de aire de combustión 2.564 kg/h, Flujo volumétrico de aire de combustión 1.984 Nm³/h, Temperatura GKW máx. permitida (entrada refrigerante mixto)50 °C, Resistencia de absorción máx. permitida en el filtro de aire 10 mbar, Temperatura de retorno 70 °C, Temperatura de salida 90 °C, Volumen de paso de agua caliente 24,0 m³/h El Generador tendrá una Potencia de tipo 880 kVA, rendimiento cos phi = 1,0 96,6% , rendimiento cos phi = 0,8 95,3% , Potencia activa nominal cos phi = 1,0 526 kW, Potencia activa nominal cos phi = 0,8 518 kW, Frecuencia 50 Hz, Tensión 400 V, Tipo de protección IP 23, Clase de aislamiento H, Velocidad 1.500 1/min, Masa 1.870 kg

COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN Expediente

Fecha

18214

ZARAGOZA 16/06/2009

Equipamiento Turbosobrealimentador de gas de escape, refrigerador mixto, mezclador de gas de combustión/aire a motor como válvula reguladora Instalación de encendido de alta tensión electrónico sin contacto Bomba de engranajes de aceite lubricante Filtro de aceite lubricante en la corriente principal Bandeja de aceite; intercambiador de calor de aceite lubricante Bomba de agua de refrigeración a motor Conductos de gas combustible, aceite lubricante y agua refrigerante del motor Grado de oscilación para el funcionamiento del generador; colector de escape Amortiguador de vibraciones

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR Página

79

Página

80

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

CUADRO DE PRECIOS 2 CÓDIGO

UD

RESUMEN

CUADRO DE PRECIOS 2 PRECIO

CÓDIGO

Sensores de sacudidas Aparato de arranque eléctrico Reajuste de la velocidad electrónico Registro de la velocidad electrónico con receptor de impulsos con control de arranque y velocidad excesiv Emisor e interruptor para la presión del aceite, temperatura de agua refrigerante, presión del agua refrigerante, presión de carga y temperatura de la mezcla Un termoelemento por cilindro

UD

RESUMEN

PRECIO

Incluido indicador visual de Potencia (KW), Energia (KWh) y Horas de trabajo (h) en la última hora/dia/semana/año. El importe de esta unidad se abonará una vez alcanzados los parámetros de rendimiento estipulados en el pliego de este proyecto.

Tramo de regulación de presión de gas conforme a DIN-DVGW compuesto de Válvula de cierre manual, filtro de gas, dos válvulas electromagnéticas, dispositivo de control de fugas, regulador de presión de gas Se suministra separado del grupo

03.01.13.01.02.02

PA

Mano de obra................................................. Maquinaria..................................................... Resto de obra y materiales...............................

8.485,94 5.186,68 279.309,74

TOTAL PARTIDA...........................................

292.982,36

Instalacion eléctrica del motor 526 KW a red de venta de energía

P.A. A justificar de Instalacion eléctrica del motor de 526 KW a red de venta de energía. Incluyendo todos los elementos necesarios instalados y comprobados.

Documentación

TOTAL PARTIDA...........................................

Manual de operación y mantenimiento Lista de piezas de repuesto Esquemas

Equipamiento del grupo

5.756,98

ELEMENTO 03.01.13.01.03 Ventilación y filtración de aire

Bastidor para montar el motor, generador e intercambiador de calor Generador como máquina de polos interiores con generador del excitador y regulación aut. regulación de tensión; cos.-phi 0,8 inductivohasta 1,0 Acoplamiento elástico, campana de acoplamiento Alojamiento elástico Filtro de aire de absorción Relleno automático de aceite lubricante incl. control de nivel Cableado de los componentes en el armario de los accesorios del módulo Ventilación de la caja del cigüeñal Dispositivo de mantenimiento de calor eléctrico.

03.01.13.01.03.01

Armario de control

03.01.13.01.03.02

Ud

Rejilla antiintemperie

Rejilla antiintemperie de las siguientes características: Dimensiones: 1800 x 1.350 mm

Ud

Mano de obra................................................. Maquinaria..................................................... Resto de obra y materiales...............................

31,56 16,92 289,70

TOTAL PARTIDA...........................................

338,18

Marcos universales

Marcos universales de las siguientes características: Dimensiones: 609 x 609 x 72 mm Armario vertical de acero de una puerta, cerrado, listo para el servicio cableado en pinzas, tipo de protección IP 41 exterior, IP 10 interior, conforme a las normas de la VDE Otros Dispositivos Sistema de gestión de motor dia.ne (Dialog Network) Visualización (pantalla a color industrial de PC de 10‘): Datos del servicio, representaciones del regulador, medición de la temp. de gas de escape, integración del generador, etc. Control central del motor y el grupo Regulación de velocidad, potencia, así como regulación de sacudidas etc. Multi convertidor de medición Selector de servicio con cierre con las posiciones: „OFF“, „MANUAL„AUTOMÁTICO“ Selector de solicitud

03.01.13.01.03.03

Ud

Mano de obra................................................. Maquinaria..................................................... Resto de obra y materiales...............................

1,60 0,86 14,78

TOTAL PARTIDA...........................................

17,24

Filtro de bolsas

Filtro de bolsas de las siguientes características: Dimensiones: 592 x 592 x 600 mm

Volumen de suministro:

Mano de obra................................................. Maquinaria..................................................... Resto de obra y materiales...............................

3,01 1,62 27,59

TOTAL PARTIDA...........................................

32,22

COLEGIOdeDE INGENIEROS DE CAMINOS, Intercambiador calor del agua refrigerante del motor colocado en el bastidor del módulo; CANALES Y PUERTOS. Intercambiador de calor del gas de escape colocado en el bastidor del módulo ARAGÓN todos los intercambiadores de calor con todos los tubos Expedientede calor con dispositivos auxiliares Fecha Intercambiador ZARAGOZA Refrigerante de mesa de dos circuitos para 16/06/2009 purgar calor de mezcla, agua refrigerante de motor y aceite; instalación de alimentación de aire y ventilación Central de advertencia de gas y humo; amortiguadores; instalación de aceite lubricante; dispositivo de arranque, conexiones elásticas Habitación de control propio, totalmente cableado; sincronización individual; desacoplamiento de red; campo de generador.

18214

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR

Página

81

Página

82

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

CUADRO DE PRECIOS 2 CÓDIGO

UD

RESUMEN

03.01.13.01.03.04

Ud

Silenciador de admisión

CUADRO DE PRECIOS 2 PRECIO

CÓDIGO

UD

RESUMEN

03.01.13.01.04.01

ud

Antorcha

Silenciador de admisión de las siguientes caracterøsticas: Dimensiones: 1.800 x 1.500 x 900 mm

03.01.13.01.03.05

Ud

Mano de obra................................................. Maquinaria..................................................... Resto de obra y materiales...............................

28,92 128,37 939,53

TOTAL PARTIDA...........................................

1.096,82

Antorcha paraquemado de gas en exceso a montar de forma libre encima de solera.La antorcha debe conectarse debidamente a la conducción de gas, de manera que se permita el funcionamiento del motor de gas sin perjuicio en su rendimiento y que se active la función de la antorcha caso de calidad insuficiente del biogás o parada del motor. Datos Técnicos: Max. Potencia de combustión 2500 kW Min. Potencia de combustión 1250 kW Max. caudal de gas 500 m³/h Pureza combustible para la combustion 30 70 Vol.-% Metano Min. presión de gas 80 mbar

Silenciador de salida

Silenciador de salida de las siguientes características: Dimensiones: 1.800 x 1.500 x 900 mm

03.01.13.01.03.06

Ud

PRECIO

Mano de obra................................................. Maquinaria..................................................... Resto de obra y materiales...............................

28,92 128,37 939,53

TOTAL PARTIDA...........................................

1.096,82

§ Tubo vertical § IP 54 § 1 sistema antirretorno de la llama § AntorchaMaterial W Nr. 1.4301 Atex comprobado § 1 Válvula motorizada, 230V, 50 Hz,Protección IP 54 § 1 Protección DG 50U (falta de gas) Todo completamente instalado y probado.

Ventilador helicoidal

Ventilador helicoidal de las siguientes características:. Potencia del motor: 5,5 kW. Velocidad de giro: 1.450 rpm. Caudal de aire: 54.000 m3/h. Nivel sonoro: 92 dB (A). Peso: 78,3 kg. Dißmetro: 1.000 mm. Mano de obra................................................. Maquinaria..................................................... Resto de obra y materiales...............................

117,37 62,90 1.077,30

TOTAL PARTIDA...........................................

1.257,57

Mano de obra................................................. Maquinaria..................................................... Resto de obra y materiales...............................

167,51 747,93 4.326,60

TOTAL PARTIDA...........................................

5.242,04

ELEMENTO 03.01.13.01.05 Condensación de Biogás 03.01.13.01.05.01

pa

Unidad de condensación de biogás

P.A. A justificar de Unidad de condensación de biogás para un caudal de 500 m3/h, incluyendo todos los elementos necesarios para su correcta instalación. Completamente instalado y probado. 03.01.13.01.03.07

Ud

Persiana de sobrepresión.

Persiana de sobrepresión.

03.01.13.01.03.08

Kg

Mano de obra................................................. Maquinaria..................................................... Resto de obra y materiales...............................

22,13 11,86 203,00

TOTAL PARTIDA...........................................

236,99

Mano de obra................................................. Maquinaria..................................................... Resto de obra y materiales...............................

409,67 232,68 21.832,82

TOTAL PARTIDA...........................................

22.475,17

Acero en soportes

Acero en soportes construidos a base de perfiles laminados y chapa de acero con anclajes, abrazaderas, etc. Material: Acero inoxidable AISI-304; abrazaderas: acero inoxidable AISI-304 COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN Expediente

Fecha

18214

ZARAGOZA 16/06/2009

Mano de obra................................................. Maquinaria..................................................... Resto de obra y materiales...............................

0,83 0,22 3,30

TOTAL PARTIDA...........................................

4,35

NO VÁLIDO ELEMENTO 03.01.13.01.04 Antorcha PARA CONSTRUIR Página

83

Página

84

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

CUADRO DE PRECIOS 2 CÓDIGO

UD

CUADRO DE PRECIOS 2

RESUMEN

PRECIO

SUBAPARTADO 03.01.13.02 Cargador de sólidos 03.01.13.02.01

ud

CÓDIGO

UD

RESUMEN

03.01.13.03.01

ud

Intercambiador de calor con fangos

PRECIO

Intercambiador Espiral de calor para la calefacción de sustratos Uso Calefacción Potencia

Cargador de sólidos

Cargador de Sólidos 60 m3, Para una carga en el mezclador de cosustratos a través de un sistema de tres tornillos sinfín. Deberá tenerse en cuenta que la altura de carga esté siempre por debajo del nivel de llenado del mezclador. Consiste de:Contenedor de suelo deslizante de 60m3, hecho de chapa de acero revestido,Placa inferior y lateral de 0,3 m de Acero Inoxidable,Raíles sobre la placa inferior de Acero inoxidable,Raíles transportadores de material endurecido incluido mecanismo plegable para mejor transporte y reducción del esfuerzo necesario,Suelo deslizante lateralmente impulsado a través de dos motores hidráulicos, de acero inox,Motor hidráulico con control electro-hidráulico y depósito de aceite.Color: RAL 6005,

Mesofilico Digestor 45 m³ / d digestor de 15 ° C a 38 ° C 1.602 kWh / d 1525 m³ tiempo: 15 h / d 120 kW Descripción Intercambiador de calor de alto rendimiento, de forma espiral, para suspensiones con partículas sólidas. Para calentamiento de 15ºC a 38ºC, por circulación durante 15 h/d

Tornillos sin fin para carga de 1 mezclador Consiste de:- Acero inoxidable Tornillo inferior Longitud 4,50m Motor 3,0 kW (con arqueta de recepción), acero inoxidableTornillo Longitud 5,50m Motor 4,0 kW, acero inoxidable, 2 Placas soportes para tornillo inclinado, conexión en acero inoxidable a la unidad de mezclado. CoControl: CoControl eléctrico con los períodos de funcionamiento y de pausa de libre elección, entrada de control remoto, una salida para fallos de funcionamiento e información operativa. Totalmente montado listo para conectar. Potencia eléctrica: 21kW/400V. Suelo deslizante y tornillos sinfín son aptos para cargar sólidos de un tamaño de 5cm. Caudal de carga aprox. 25 m3/h. Sistema bascula de 100 toneladas con grabación electrónica. Apoyo del marco en 4 barras de peso (de báscula), control en función del tiempo y/o del peso. Circuito control con pantalla grande, 5 dígitos de 50mm. Montaje en solera, con conexiones de electricidad, agua, desagüe y aire comprimido. Todo completamente instalado y comprobado.

Fluidos: Agua y Sustrato biológico Material: GAlSi10Mg, resistente a la corrosión y a agua de mar Rendimiento térmico: 107 kW Faktor k: 834 W/m2K Superficie: 4 m2 Reserva: 9 h/d Medio: Agua para calentar Sustrato biológico 8% MS Pérdida de presión: 6 kPa 52 kPa Caudal: 12,7 m3/h 20 m3/h Temperaturas 82 ºC /70 ºC 35 ºC /43,1ºC Diferencia de Temperatura 12 K 6,1 K

Mano de obra................................................. Maquinaria..................................................... Resto de obra y materiales...............................

7.039,48 4.305,06 43.397,45

TOTAL PARTIDA...........................................

54.741,99

Presión nominal: 4 bares Dimensiones: Diámetro 980 mm Altura 1050 mm Conexiones: 4 x DN 100 PN 6, en la tapa. Peso: 670 kg sin estructura de soporte Incluida la Estructura de soporte en Acero Galvanizado, Altura 710 mm, Peso 95 kg. Todo completamente instalado y comprobado.

SUBAPARTADO 03.01.13.03 Intercambiador de calor con fango

03.01.13.03.02

ud

Mano de obra................................................. Maquinaria..................................................... Resto de obra y materiales...............................

304,57 602,73 7.528,63

TOTAL PARTIDA...........................................

8.435,93

Bomba tornillo helicoidal

Grupo motobomba de tornillo helicoidal de las siguientes características.Fluido a bombear: fangos en digestión a intercambiador de calor. Caudal: 30 m3/h. Altura manométrica: 10 m.c.a. Velocidad de la bomba: 148/294 rpm. Potencia absorbida: 3,90 kW. Potencia motor: 5,50 kW. COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN Expediente

Fecha

18214

ZARAGOZA 16/06/2009

Mano de obra................................................. Maquinaria..................................................... Resto de obra y materiales...............................

191,07 115,54 1.256,31

TOTAL PARTIDA...........................................

1.562,92

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR Página

85

Página

86

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

CUADRO DE PRECIOS 2 CÓDIGO

UD

CUADRO DE PRECIOS 2

RESUMEN

PRECIO

SUBAPARTADO 03.01.13.04 Mezclador alimentador

CÓDIGO

UD

RESUMEN

03.01.13.04.01

ud

Mezclador alimentador de fangos

PRECIO

Mezclador y alimentador de cosustratos. Alimentación de sólidos a través de: - Suelo deslizante con tornillo sinfín de extracción o cinta transportadora - Mezclador vertical con tornillo sinfín de extracción - Mezclador vertical Caudal de alimentación de sólidos > 25 m3/h, Caudal total (con sustrato líquido): 75 m³/h Diferencia de Presión: max. 2,5 bar Temperatura de trabajo: max. 40°C Recipiente de tonillo sinfín doble (dos ejes) con pieza trituradora y prensadora. Dimensiones: Longitud recipiente 1250 mm Accople Introducción 700 x 650 mm con brida - Orientación horizontal de motor, recipiente y bomba de evacuación según planos -2 Conexiones DN 100 para líquido con ángulo 45º en dirección de flujo Mezclador equipado con bomba lobular con dos pistones lobulares rectos Núcleo de acero con puntas de NBR Placa protectora: Acero especial de alta resistencia Todas juntas serán de NBR o Duronit Conexión de salida DN 200 PN 10 DIN 2632, acero galvanizado Con bifurcación a los digestores. Motorización Potencia 18,5 kW Revoluciones nominales 291 rpm Tensión 3x400/690 V Frecuencia 50 Hz Revoluciones motor 1460 rpm Protección IP 55 Clase ISO F 3 Sensores de Temperatura Acabado de la carcasa: Protección de acero de fondo, recubrimiento con pintura El mezclador y el motor están montados en la misma placa de acero galvanizado anti torsión. El motor está conectado al cargador mediante un apoyo de par. TOLVA de conexión entre cargador y mezclador: Acero galvanizado, Con apertura de limpieza, conexión lateral para el equipo de control, tolva apta para la ubicación de una sonda ultrasónica de nivel, conexión brida rectangular apta para el mezclador, conexión brida rectangular apta para el cargador de sólidos (aprox. 800 x 700 mm). Altura 1500mm. Equipos de control para la tolva de conexión entre cargador y mezclador: - Control de presión con manómetro digital, rango de medidas -1 a +9 bares, paso de Temperatura -25 a +100ºC, salida análoga 4-20 mA, salida de control con 2xDC PNP, máx. 200 mA, conexión a proceso: rosca 1 ¼” con sellado de estanqueidad, protección IP65, Alimentación 19-30V. - Equipo de control de desbordamiento: sistema de 3 sondas, protección IP55, equipo de lectura, Tension de 20 a 60 vDC, máx 60 mA para las 3 sondas de forma dependiente. - Sonda ultrasónica con aireación para la regulación de la carga de sólidos a la tolva de conexión, 24 VDC, señal de salida 0,5-8 V, 4-20 mA, rango de medidas 0,35 3,4 m, Protección IP67 - Caudalímetro para la alimentación con sustrato líquido. Todo completamente instalado y probado.

COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN Expediente

Fecha

18214

ZARAGOZA 16/06/2009

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR Página

87

Mano de obra................................................. Maquinaria..................................................... Resto de obra y materiales...............................

234,48 602,73 10.511,49

TOTAL PARTIDA...........................................

11.348,70

Página

88

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

CUADRO DE PRECIOS 2

CUADRO DE PRECIOS 2

CÓDIGO

UD

RESUMEN

03.01.13.04.02

ud

Válvula de compuerta con actuador eléctrico DN150

PRECIO

CÓDIGO

Válvula de compuerta de asiento elástico de la Serie 15/43-44 D, o similar, de DN 150, en PN 10/16, con ACCIONAMIENTO ELECTRICO (todo o nada), con unión mediante BRIDAS y orificios según ISO 7005-2 y distancia entre ellas cuello corto F4 según DIN 3202, con cuerpo, tapa y compuerta en fundición dúctil EN-GJS-500 (GGG-50), con REVESTIMIENTO CERÁMICO INTERIOR (recomendado para aguas residuales), compuerta guiada vulcanizada interior y exteriormente con EPDM y tuerca embutida de latón naval, eje de acero inoxidable AISI 316L, empaquetadura mediante 2 juntas tóricas sobre cojinete de nylon y 1 de EPDM de protección en eje, con recubrimiento en pintura epoxi espesor mínimo 250 micras aplicada electrostáticamente calidad GSK, tornillos en acero inoxidable AISI 304, probada hidráulicamente según EN-1074, y garantizada ante cualquier defecto de fabricación por 10 años. Instalada y comprobada.

03.01.13.06.01

PRECIO

pa

Canalización de gas

TOTAL PARTIDA...........................................

Mano de obra................................................. Maquinaria..................................................... Resto de obra y materiales...............................

234,48 384,51 1.170,44

TOTAL PARTIDA...........................................

1.789,43

6.470,44

SUBAPARTADO 03.01.13.07 Distribución de calor a Digestores pa

Distribución de calor a digestores

P.A. A justificar de distribución de calor desde los motores cogeneradores hasta los intercambiadores de calor de los fangos y el higienizador. El calor aportado al proceso debe ser suficiente tanto para la materia digerida como para que el proceso de higienización para que toda la planta alcance los parámetros de trabajo necesarios para su correcto funcionamiento. Todo completamente instalado y probado

SUBAPARTADO 03.01.13.05 Agitadores Agitador eje oblícuo

TOTAL PARTIDA...........................................

Mezclador con eje largo para digestor, Eje de agitador en posición diagonal con una hélice y apoyo de cubierta para la fijación al suelo en hormigón, conducto de entrada en acero inoxidable dentro del área del gas, apoyo del motorreductor en la pared del digestor.Materiales y datos técnicos, Apoyo de cubierta: acero inoxidable, eje del agitador: acero inoxidable, Hélices: poliamida muy resistente, Ø2,30m- motorreductor 13,5kW/400V/50Hz en versión antideflagrante. Revoluciones máximas: 40 rpm- pernos y tornillos en acero inoxidable.Todo completamente instalado y probado.

03.01.13.05.02

RESUMEN

P.A. A justificar de Conducción de gas de digestor a Motores -Generador en zanja. Se ejecutará en forma de tubos de PE DN150. Sobre la tubería de gas se llevará un tubo de drenaje. Incluido. Arqueta de condensado de PVC con bomba de condensado, tubo de salida de condensado, La conducción terminará en el suelo en la sala de los motores con una brida ISO DN 150.Incluido Prueba de estanqueidad, prueba de presión y certificado. Conexionado a unidad de condensados y antorcha. Incluidos todos los elementos necesarios para su correcta instalación. Instalado y probado.

03.01.13.07.01

03.01.13.05.01

UD

SUBAPARTADO 03.01.13.06 Canalizaciones de gas

APARTADO 03.01.14 DEPÓSITO PULMON DIGESTADO 03.01.14.01

Mano de obra................................................. Maquinaria..................................................... Resto de obra y materiales...............................

234,48 602,73 6.239,80

TOTAL PARTIDA...........................................

7.077,01

Agitador horizontal

Agitador sumergible para digestor anaerobio, con hélice dinámica de alto rendimiento y sistema de autolimpieza de álabes. El agitador dispone de protección térmica con sensores térmicos en el bobinado, protección de estanqueidad, con sonda en la cámara de aceite y sistema de refrigeración por sumergencia. Materiales: Alojamiento del motor en Fundición Gris GG25, recubrimiento pintado anticorrosivo, eje en acero inoxidable. 1.4021, tornillería en acero inoxidable 1.4401 (AISI 316), hélice en acero inoxidable 1.4460 (AISI 329), Soporte de GGG40 pintado, junta mecánica de carburo-silicio. Incluye sistema de elevación y giro con tubo guía en acero galvanizado y torno con cable de acero inoxidable.Todo completamente instalado y probado. Potencia nominal en el eje : 10 kW Potencia eléctrica instalada: 14 kW COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, Mano de obra................................................. CANALES Y PUERTOS. Maquinaria..................................................... ARAGÓN Expediente

Fecha

18214

ZARAGOZA 16/06/2009

11.945,43

ud

Agitador sumergible para purín. Suministro e instalación

Agitador sumergible para purín de cerdo, con hélice dinámica de alto rendimiento y sistema de autolimpieza de álabes. El agitador dispone de protección térmica con sensores térmicos en el bobinado, protección de estanqueidad, con sonda en la cámara de aceite y sistema de refrigeración por sumergencia. Materiales: Alojamiento del motor en Fundición Gris GG25, recubrimiento pintado anticorrosivo, eje en acero inoxidable. 1.4021, tornillería en acero inoxidable 1.4401 (AISI 316), hélice en acero inoxidable 1.4460 (AISI 329), Soporte de GGG40 pintado, junta mecánica de carburo-silicio. Incluye sistema de elevación y giro con tubo guía en acero galvanizado y torno con cable de acero inoxidable.Todo completamente instalado y probado. Potencia nominal en el eje : 1 kW Potencia eléctrica instalada: 1,5 kW Velocidad motor 904 rpm Frecuencia 50 Hz Tensión 400 V Rendimiento hidr. 0,134 m3/s

Resto de obra y materiales...............................

409,67 232,68 3.525,63

TOTAL PARTIDA...........................................

4.167,98

Mano de obra................................................. Maquinaria..................................................... Resto de obra y materiales...............................

409,67 232,68 1.005,79

TOTAL PARTIDA...........................................

1.648,14

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR Página

89

Página

90

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

CUADRO DE PRECIOS 2 CÓDIGO

UD

RESUMEN

03.01.14.02

Ud

Dispositivo Carga / Descarga

CUADRO DE PRECIOS 2 PRECIO

CÓDIGO

UD

RESUMEN

03.01.15.01.03

Ud

Polipasto manual 1.000 kg

Sistema de carga/descarga del depósito tipo "cuello de cisne", sobre el borde del depósito. Doble válvula para la acción de carga/ descarga Tubería principal PEAD DN 200, Tubo retorno a arqueta de lixiviados PEAD DN100, fabricado en material resistente a la radiación ultravioleta del sol. TOTAL PARTIDA...........................................

03.01.14.03

Ud

Polipasto de accionamiento manual situado en el edificio de digestión / deshidratación de las siguientes características. Capacidad: 1.000 Kg. Recorrido gancho: 13,5 m.

1.850,46

03.01.15.01.04

Kg

TOTAL PARTIDA...........................................

761,48

Acero en soportes

Mano de obra................................................. Resto de obra y materiales...............................

78,94 211,20

TOTAL PARTIDA...........................................

290,14

SUBAPARTADO 03.01.15.02 Acondicionamiento químico del fango a deshidratar

03.01.15.01.01

03.01.15.02.01

Bomba Tornillo Helicoidal

Grupo motobomba de tornillo helicoidal de las siguientes características.Fluido a bombear: fangos digeridos a deshidratación. Caudal: 20 m3/h. Altura manométrica: 10 m.c.a. Velocidad de la bomba: 148/294 rpm. Potencia absorbida: 3,90 kW. Accionamiento: motorreductor para variador de frecuencia. Potencia motor: 5,50 kW.

Ml

Mano de obra................................................. Maquinaria..................................................... Resto de obra y materiales...............................

0,83 0,22 3,30

TOTAL PARTIDA...........................................

4,35

Tubería PVC enc. DN 20

Tuberøa presión PVC UNE 53112, incluso parte proporcional de uniones y accesorios. DN 20. PN 16. Unión por encolado.

Mano de obra................................................. Maquinaria..................................................... Resto de obra y materiales...............................

191,07 115,54 985,65

TOTAL PARTIDA...........................................

1.292,26

03.01.15.02.02 Ud

71,10 38,09 652,29

Acero en soportes construidos a base de perfiles laminados y chapa de acero con anclajes, abrazaderas, etc. Material: Acero inoxidable AISI-304; abrazaderas: acero inoxidable AISI-304

APARTADO 03.01.15 DESHIDRATACIÓN MECÁNICA DE DIGESTADO SUBAPARTADO 03.01.15.01 Bombeo de fangos digeridos a deshidratación

03.01.15.01.02

Mano de obra................................................. Maquinaria..................................................... Resto de obra y materiales...............................

Arqueta prefabricada 1,1x1,1x0,9

Arqueta prefabricada para retorno de lixiviados, de dimensiones 1,1x1,1x0,9 m, capaz de soportar el tráfico pesado y protegida contra la corrosión. la partida incluye el transporte a obra y la colocación Terminada e impermeabilizada completamente.

Ud

PRECIO

Ml

Mano de obra................................................. Maquinaria..................................................... Resto de obra y materiales...............................

0,09 0,03 0,41

TOTAL PARTIDA...........................................

0,53

Tubería PVC enc. DN 25

Tuberøa presión PVC UNE 53112, incluso parte proporcional de uniones y accesorios. DN 25. PN 16. Unión por encolado.

Toma de agua

Toma de agua para limpieza de conducciones incluyendo una válvula de bola manual. DN 25. Incluso racord. Mano de obra................................................. Maquinaria..................................................... Resto de obra y materiales...............................

15,67 4,07 61,36

TOTAL PARTIDA...........................................

81,10

03.01.15.02.03

Fecha

18214

ZARAGOZA 16/06/2009

0,18 0,04 0,66

TOTAL PARTIDA...........................................

0,88

Válvula de bola DN 3/4"

Válvula de bola de las siguientes caracterøsticas. DN 3/4". PN 10/16. Conexiones: roscadas. Accionamiento: manual.

COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN Expediente

Ud

Mano de obra................................................. Maquinaria..................................................... Resto de obra y materiales...............................

Mano de obra................................................. Maquinaria..................................................... Resto de obra y materiales...............................

0,74 0,20 2,92

TOTAL PARTIDA...........................................

3,86

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR Página

91

Página

92

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

CUADRO DE PRECIOS 2 CÓDIGO

UD

RESUMEN

03.01.15.02.04

Ud

Válvula de bola DN 1"

CUADRO DE PRECIOS 2 PRECIO

CÓDIGO

UD

RESUMEN

03.01.15.02.08

Ud

Conexión para manómetro

Válvula de bola de las siguientes características. DN 1". PN 10/16. Conexiones: roscadas. Accionamiento: manual.

03.01.15.02.05

Ud

Conexión para manómetro / termómetro formado por racord, válvula de aislamiento y purga. Diámetro de conexión 1/2".

Mano de obra................................................. Maquinaria..................................................... Resto de obra y materiales...............................

1,41 0,37 5,54

Mano de obra................................................. Maquinaria..................................................... Resto de obra y materiales...............................

1,55 0,41 6,07

TOTAL PARTIDA...........................................

7,32

TOTAL PARTIDA...........................................

8,03

Toma de agua

03.01.15.02.09

Toma de agua para limpieza de conducciones incluyendo una válvula de bola manual. DN 25. Incluso racord.

03.01.15.02.06

Ud

Ud

Ud

Bomba Dosificadora

Grupo motobomba dosificadora de las siguientes características. Tipo: tornillo. Fluido a dosificar: Polielectrolito diluido. Caudal: 150/1500 l/h. Presión máxima: 2 bar.

Mano de obra................................................. Maquinaria..................................................... Resto de obra y materiales...............................

15,67 4,07 61,36

Mano de obra................................................. Maquinaria..................................................... Resto de obra y materiales...............................

102,00 62,17 980,80

TOTAL PARTIDA...........................................

81,10

TOTAL PARTIDA...........................................

1.144,97

Manguera flexible

03.01.15.02.10

Manguera flexible en PVC. Diámetro interior 10 mm para aspiración e impulsión de la bomba dosificadora. Incluso válvula de pie y accesorios.

03.01.15.02.07

PRECIO

Ud

Filtro en Y

Filtro en Y de las siguientes caracterøsticas.DN 40, PN 16. Conexión: brida. Cuerpo: GG 25. Cestillo: acero inoxidable.

Mano de obra................................................. Maquinaria..................................................... Resto de obra y materiales...............................

5,90 1,53 23,07

Mano de obra................................................. Maquinaria..................................................... Resto de obra y materiales...............................

10,59 2,74 41,42

TOTAL PARTIDA...........................................

30,50

TOTAL PARTIDA...........................................

54,75

Manómetro de esfera

03.01.15.02.11

Manómetro de esfera de las siguientes características. Tipo: muelle tubular. Dißmetro de conexión: 1/2" rosca gas. Diámetro de esfera: 100 mm. Protección: en baño de glicerina apropiado para efectuar la medida en el segundo tercio de la escala. Accesorios: tubo sifón, válvula para aislamiento y purga.

Ud

Rotómetro en línea para dilución electrolito

Rotßmetro en lønea para dilución de polielectrolito / agua. Conexión: Rosca BSP hembra 1/2". Contacto automático eléctrico. Capacidad máxima: 1 A, 220 V. Materiales: Flotador AISI 316, tubo y cuerpo TROGAMID, conexiones PVC y juntas acrólico-nitrilo

Mano de obra................................................. Maquinaria..................................................... Resto de obra y materiales...............................

8,94 2,32 34,92

TOTAL PARTIDA...........................................

46,18

Mano de obra................................................. Maquinaria..................................................... Resto de obra y materiales...............................

54,22 14,03 212,12

TOTAL PARTIDA...........................................

280,37

COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN Expediente

Fecha

18214

ZARAGOZA 16/06/2009

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR Página

93

Página

94

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

CUADRO DE PRECIOS 2 CÓDIGO

UD

RESUMEN

03.01.15.02.12

Ud

Compacto de Polielectrolito

CUADRO DE PRECIOS 2 PRECIO

Ud

03.01.15.03.01

Mano de obra................................................. Maquinaria..................................................... Resto de obra y materiales...............................

670,53 396,94 2.877,87

TOTAL PARTIDA...........................................

3.945,34

Polipasto manual 500 kg

Polipasto de accionamiento manual de las siguientes caracterøsticas.. Capacidad: 500 Kg. Recorrido gancho: 12 m.

03.01.15.02.14

Ml

Mano de obra................................................. Maquinaria..................................................... Resto de obra y materiales...............................

55,07 29,51 505,32

TOTAL PARTIDA...........................................

589,90

Carril de rodadura

Carril de rodadura para polipasto manual de las siguientes caracterøsticas: Tipo: IPN 160. Material: acero A 410.

03.01.15.02.15

Kg

UD

RESUMEN

PRECIO

SUBAPARTADO 03.01.15.03 Centrífuga de deshidratación

Equipo Compacto para preparación en continuo de polielectrolito de las siguientes características. Producción horaria: 1000 l/h. Capacidad: 1000 l. N¦ de agitadores: 2 ud. Reductor de salida: 96 rpm. Potencia motor: 0,18 CV. Dosificador volumétrico con tolva de capacidad: 60 l. Dosificador regulable entre 6-32 r.p.m. Accionamiento: motor-reductor-variador. Potencia motor: 0,18 KW. Incluso cuadro eléctrico.

03.01.15.02.13

CÓDIGO

Mano de obra................................................. Maquinaria..................................................... Resto de obra y materiales...............................

4,53 1,17 17,74

TOTAL PARTIDA...........................................

23,44

Ud.

Centrifuga

Máquina centrífuga para purín Caudal de diseño (m3/h) unitario................................. 6 Concentración entrada ms (% ) .................................... 9 Materia seca (ms) (Kg/h) unitaria................................. 540 Unidades ............................................................................ 1 DATOS DE PROCESO Caudal nominal (m3/h) unitario ................................................... 6 Materia seca (ms) (Kg/h) unitaria................................................ 540 DECANTER CENTRÍFUGO con dos fases de separación, una sólida y otra líquida según especificaciones técnicas en Acero inoxidable Aisi 316. ROTOVARIADOR instalado en el decanter centrífugo, de control/regulación automático de la velocidad diferencial del conjunto rotor-sinfín, optimizando automáticamente las variaciones de Kg mss/h que pudieran presentarse en el producto a deshidratar. UNIDAD DE CONTROL de los parámetros de trabajo, visualizados en pantalla LCD. CUADRO ELÉCTRICO: (CE) Para manejo del decanter, incluyendo: Un CPR (Controlador Programable del Rotovariador), para control de los parámetros de trabajo Un variador de frecuencia para arranque y cambio de velocidad del rotovariador. INCLUYE: - Tacómetro programador mod. para control de revoluciones de giro y seguridades de trabajo para instalar en cuadro eléctrico de la planta. - Dispositivo mezclador fango-poli a instalar en la línea de proceso - Manguera flexible (aprox. 3 m.) para conexionado del decanter con bomba de alimentación - Accesorios de puesta en marcha y mantenimiento - Documentación técnica (manuales y catálogos de piezas) - Embalaje adecuado para transporte terrestre REGULACIÓN: ÿ Variación de la zona de alimentación en el interior del rotor ÿ Variación de las velocidades diferenciales entre rotor y sinfín ÿ Variación del diámetro del anillo líquido ÿ Variación del caudal ÿ Variación de las dosis de polielectrolito, Están construidas en las siguientes partes: ARMAZON: En chapa de acero de gran espesor, sujeto a modo de soportes autovibrantes sobre su propia bancada.

Acero en soportes

Acero en soportes construidos a base de perfiles laminados y chapa de acero con anclajes, abrazaderas, etc. Material: Acero inoxidable AISI-304; abrazaderas: acero inoxidable AISI-304 Mano de obra................................................. Maquinaria..................................................... Resto de obra y materiales...............................

0,83 0,22 3,30

TOTAL PARTIDA...........................................

4,35

MOTOR PRINCIPAL: El motor va provisto de un embrague óleo-dinámico, poleas y correas trapezoidales que transmiten el movimiento al rotor. De este modo, se evita la colocación de motores de gran caballaje, superflua para la potencia absorbida en fase de trabajo. Montado sobre máquina. RASCA-SÓLIDOS: Dispositivo particular para la descarga continua de los sedimentos sólidos, accionado por motorreductor. REDUCTOR: Tipo epicicloidal, que permite obtener una velocidad de rotación distinta entre el sinfín y el rotor, velocidad que puede ser variada conforme a las exigencias del tratamiento mediante cambio de poleas, o bien, dotando al decanter centrífugo de un rotovariador (sistema que nos proporciona una velocidad diferencial variable y autorregulada por el CPR (Controlador Programable de Regulación).

COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN Expediente

Fecha

18214

ZARAGOZA 16/06/2009

ROTOR: Compuesto de un cilindro cónico en acero inoxidable forjado.hasta alcanzar cargas superiores a 65 Kg/mm. SINFIN: Alojado en el interior del rotor, está construido en acero inoxidable. Sobre la periferia del sinfín lleva una aportación de carburo de tungsteno que lo preserva de una prematura erosión aumentando el coeficiente de desgaste.

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR

DISPOSITIVO DE SEGURIDAD: Controlado por cabezas Namur que en casos eventuales de sobrecargas interrumpe la alimentación de la centrífuga, evitando así los atascos. Página

95

Página

96

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

CUADRO DE PRECIOS 2 CÓDIGO

UD

RESUMEN

CUADRO DE PRECIOS 2 PRECIO

CÓDIGO

UD

RESUMEN

TUBO DE ALIMENTACION: Sujeto a un brazo anclado en el armazón, siendo posible el modificar y en marcha, la zona de alimentación en el interior del rotor. ESPECIFICACIONES: CARACTERISTICAS TECNICAS DIMENSIONES Y PESO ß Diámetro rotor 353 mm - Longitud máxima . 3000 mm ß Longitud rotor 1525 mm - Anchura máxima . 1.050 mm ß Relación l/d 4`32 - Altura máxima 1.400 mm ß Revoluciones máximas rotor r.p.m. 4100 - Peso .1500 Kg ß Fuerza centrífuga máxima 3300 g ß Velocidad diferencial sinfín autorregulable ß Potencia motor principal 15 KW ß Potencia rotovariador (variador de frecuencia) 4 KW ß Potencia motor rasca-sólidos 0,25 KW ß Potencia motor ventilador 0,25 KW

03.01.15.03.02

Ud

PRECIO Mano de obra................................................. Maquinaria..................................................... Resto de obra y materiales...............................

2.343,34 4.922,17 66.296,78

TOTAL PARTIDA...........................................

73.562,29

Toma de agua

Toma de agua para limpieza de conducciones incluyendo una válvula de bola manual. DN 25. Incluso racord.

MATERIALES DE CONSTRUCCION ¸ Parte cónica rotor Aisi 316 ¸ Eje Aisi 316 ¸ Sinfín interno Aisi 316 ¸ Tubo alimentación Aisi 316 ¸ Anillo salida Aisi 316 ¸ Cuerpo descarga líquidos Aisi 316 ¸ Cuerpo descarga sólidos Aisi 316 ¸ Cobertura externa Acero al carbono ¸ Estructura de apoyo Acero al carbono ¸ Protección contra desgaste en stellite (carburo de tungsteno)

03.01.15.03.03

Kg

Mano de obra................................................. Maquinaria..................................................... Resto de obra y materiales...............................

15,67 4,07 61,36

TOTAL PARTIDA...........................................

81,10

Acero en soportes

Acero en soportes construidos a base de perfiles laminados y chapa de acero con anclajes, abrazaderas, etc. Material: Acero inoxidable AISI-304; abrazaderas: acero inoxidable AISI-304

EXTRACTOR CENTRÍFUGO EQUIPADO CON: ® Protección contra desgaste. ® Cuerpo de salida de líquidos intercambiable. ® Cuerpo cilíndrico alojando el rotor en acero al carbono, de estructura tubular cerrada, con espesor no inferior a 8 mm. ® Rasca-sólidos preparado para descarga continua del deshidratado procedente del rotor. ® Casquillo de protección de los orificios de descarga del sólido en metal duro. ® Juego correas para primera intervención ® Bombas de grasa ® Juego anillos de regulación clarificado ® Herramienta específica para mantenimiento de Extractor Centrífugo

Mano de obra................................................. Maquinaria..................................................... Resto de obra y materiales...............................

0,83 0,22 3,30

TOTAL PARTIDA...........................................

4,35

SUBAPARTADO 03.01.15.04 Plataforma para centífuga 03.01.15.04.01

pa

Estructura de hormigón armado

P.A. A justificar de estructura de hormigón armado para construir la plataforma de la máquina centrífuga a una altura según línea piezométrica. Plataforma de 6,1x 2,6 m. Incluido toda la obra civil necesaria para que la centrífuga trabaje correctamete, incluso para un correcto mantenimiento. Incluida escalera de acceso. Incluido polipasto motorizado para labores de mantenimiento. Unidad totalmente terminada

ROTOVARIADOR Motor eléctrico asincrónico trifásico con jaula de ardilla Alimentación corriente alterna Tensión nominal V. 380 380 380 Frecuencia nominal Hz 50 50 50 Potencia nominal Kw 4 15 22 Numero poleas nº 4 6 8 Consumo A 5,5 32 45 Velocidad nominal de la carcasa r.p.m. 1750 1900 1000 Velocidad nominal roto-estator r.p.m. 2900 2000 1500 Peso kg. 110 270 390 COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN PUESTA EN MARCHA: Incluida Expediente Fecha v Supervisión de los trabajos de montaje mecánicos ZARAGOZA v Puesta en marcha en vacío 16/06/2009 v Puesta en marcha con fangos ó producto tratado v Optimización de procesos v Formación del personal de explotación de las plantas

TOTAL PARTIDA...........................................

7.092,60

18214

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR Todo el equipo completamente instalado y probado.

Página

97

Página

98

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

CUADRO DE PRECIOS 2 CÓDIGO

UD

CUADRO DE PRECIOS 2

RESUMEN

PRECIO

APARTADO 03.01.16 INSTRUMENTACIÓN SUBAPARTADO 03.01.16.01 Sensores 03.01.16.01.01

Ud

CÓDIGO

UD

RESUMEN

03.01.16.01.04

Ud

Equipo para medida de pH y Tª

Equipo para medida de pH y temperatura agua bruta y tratada con sistema de limpieza automático integrado: Incluyendo: Rango: 0 - 14 pH. Repetibilidad: +/- 0.02 pH. Linearidad: +/- 0.1% of F.S. Display: 16 caracteres alfanuméricos. Compensación de temperatura automática. Sistema de autolimpieza programable mediante aire a presión a 3 bar (compresor integrado en el mismo convertidor). Relés de control: Dods relés SPDT. Relé de alarma: Relé SPDT independiente. Salida analógica aislada: 4-20 mA. Salida analógica programable en rango. Condiciones de operaci¾n: -25 a 50 ¦C, 0% a 95% R.H. no compensado. Alimentación: 220 VAC. Sensor submergible con 25 ft de cable. Preamplificador: integrado en cabeza de sensor. Sistema de montaje para sensor y convertidor. Incluido kit de repuestos consumibles para dos a±os de funcionamiento.

Caudal de gas

Equipo de medida de caudal de gas producido producido en digestores anaerobios. Compuesto por los siguientes elementos: PLACA DE ORIFICIO DN 100. Material: AISI-316. Fluido: gas de digestión. TRANSMISOR ELECTRONICO DE PRESION DIFERENCIAL: Basado en microprocesador. Rango ajustable: 0-60 mbar. Material brida: Ac. carbono. Material diafragma: Ac. inox. AISI-316 L. Fluido de llenado: Aceite de silicona. Mßxima presión estática: PN 100. Material caja: Fundición de aluminio sin cobre. Diseño/clasif. eléctrica: IP-65/Pro. Generales. Señal de salida: 4-20 mA (2 hilos) + HART. Alimentación elÚctrica: 11.5-45 V.c.c. Conexiones eléctricas: Pg 13,5. Conexiones a proceso: 1/4" NPTH. Montaje: Por abrazadera s/tubo 2", incluyendo soporte. Clasificación elÚctrica: S.I. EEx iaIICT6. Mano de obra................................................. Maquinaria..................................................... Resto de obra y materiales...............................

66,84 35,81 485,63

TOTAL PARTIDA...........................................

588,28

03.01.16.01.05 03.01.16.01.02

Ud

PRECIO

Ud

Mano de obra................................................. Maquinaria..................................................... Resto de obra y materiales...............................

98,79 52,92 723,96

TOTAL PARTIDA...........................................

875,67

Equipo de medida de nivel de líquidos por microondas-RADAR

Equipo de medida de nivel de líquidos por microondas-RADAR de las siguientes características. Temperatura: de -20 a +130 ¦C. Presión de servicio: de -1 a +16 bar, prueba a 21 bar. Alimentación eléctrica a 24 V. D.C. Conexión a proceso: Brida DN 50 PN 40. Partes h·medas en PTFE. Caja en fundición de aluminio con recubrimiento epoxi IP 66/67. Retransmisión 4 - 20 mA EEx e, protocolo HART. Antena de teflón PTFE, 384 mm. Protección IP 65. Aprobación: EEx / Z1, (EEx / ZO opcional). Rango de medida: 0,5 - 10 m. Precisón: +/- 0,3% .

Medida de Redox

Equipo para medida de Redox de las siguientes características: Rango: 0.00 . + 1000 mv. Linearidad: 0.1% of F.S. Display: 6 caracteres alfanumÚricos. Compensación de temperatura automática. Relés de control: dos relés SPDT (5A @ 220 VAC ). Zona muerta y retardo: programable. Modo de control: On/Off ancho de pulso y frecuencia de pulso modulable. Relé de alrma: Relé SPDT independiente ( 5A @ 220 VAC ). Control de fallos del sistema: programable para altos y bajos valores. Salida analógica aislada: 4 - 20 mA, ( 600 ohm de carga máxima ). Salida analógica: programable en rango. Condiciones de operación: - 25 a 50 ¦C, 0% a 95 % R.H. no condensado. Alimentación: 220 VAC. Sensor sumergible. PReamplificador: integrado en cabeza de sensor. Incluido kit de repuestos consumibles para dos años de funcionamiento. Mano de obra................................................. Maquinaria..................................................... Resto de obra y materiales...............................

64,41 34,49 485,40

TOTAL PARTIDA...........................................

584,30 03.01.16.01.06

Ud

Mano de obra................................................. Maquinaria..................................................... Resto de obra y materiales...............................

141,48 75,80 1.059,16

TOTAL PARTIDA...........................................

1.276,44

Detección fuga metano

Conjunto de puntos de detección de fugas de gas metano en zona de gas, compuesto por: Módulo de control, sensores de explosividad, rack para montaje en panel, paneles ciegos, cajas de conexión. 03.01.16.01.03

Ud

Oxígeno disuelto

Medidor de oxígeno disuelto de las siguientes caracterøsticas:Señales de salida: 4 - 20 mA para temperatura y oxígeno aisladas. Dos relés programables para control y otro de alarma. Sistema de autolimpieza programbale mediante aire a presión a 3 bar (compresor integrado en el propio convertidor). Sensor sumergible para oxígeno preamplificado con 10 m de cable. Alimentación: 220 V a.c. Caja del convertidor-compresor con protección NEMA 4X. Compensación automática de temperatura mediante Pt 100 integrada en el propio sensor. Rango: 0 - 20 ppm estándar, 0-40 ppm opcional. Sensibilidad: 0.01 ppm. Repetibilidad: +/- 0.05 ppm. Linearidad: 0,5% . Display alfanumérico. Sistema de montaje para sensor y convertidor. Incluido kit de repuestos consumibles para dos años de funcionamiento. COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN Expediente

Fecha

18214

ZARAGOZA 16/06/2009

03.01.16.01.07

Mano de obra................................................. Maquinaria..................................................... Resto de obra y materiales...............................

91,39 48,96 705,84

TOTAL PARTIDA...........................................

846,19

ud

Mano de obra................................................. Maquinaria..................................................... Resto de obra y materiales...............................

138,25 74,05 971,69

TOTAL PARTIDA...........................................

1.183,99

Mano de obra................................................. Resto de obra y materiales...............................

20,02 733,49

TOTAL PARTIDA...........................................

753,51

Caudal de gas

Medidor de caudal de gas

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR Página

99

Página 100

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

CUADRO DE PRECIOS 2 CÓDIGO

UD

RESUMEN

03.01.16.01.08

ud

Sensor de espuma

CUADRO DE PRECIOS 2 PRECIO

CÓDIGO

UD

RESUMEN

03.01.16.01.11

ud

Sensor altura de fangos

Sensor de espuma en digestores.

03.01.16.01.09

ud

Mano de obra................................................. Resto de obra y materiales...............................

20,02 733,49

TOTAL PARTIDA...........................................

753,51

PRECIO

Sensores de altura de fangos, Método de medición: Medida ultrasónica, rango de medición: 0.2-6.0 m, Tiempo de respuesta: >-10 s (ajustable), Temperatura de la muestra: +2 °C - +40 °C, Dimensiones: (W x H x D) 306 x 286 x 93 mm (pantalla) (D x L)100 mm x 120 mm (sonda). Instalado y probado Mano de obra................................................. Resto de obra y materiales...............................

20,02 742,22

TOTAL PARTIDA...........................................

762,24

Mano de obra................................................. Resto de obra y materiales...............................

20,02 75,30

TOTAL PARTIDA...........................................

95,32

Nivel de gas

Medidor de nivel de gas en digestores. Mano de obra................................................. Resto de obra y materiales............................... TOTAL PARTIDA...........................................

03.01.16.01.10

ud

20,02 716,05

03.01.16.01.12

UD

Boya de nivel.

Boya de nivel. Servicio: Alarma de nivel. Características: - Diámetro (mm): 80. - Precisión de conmutación (mm): +/- 3. - Revestimiento: polipropileno. Instalada y probada.

736,07

Analizador de gas

Equipo de medición de Gas para determinar Metano (CH4), Sulfhídrico (H2S), y Oxigeno (02) en el Biogás para motores con enfriamiento de biogás Medición: CH4: Infrarrojo-2 haces, compensación de temperatura y presión H2S: electroquímica, a través de una dilución de los gases controlada con microprocesador en función de la concentración 02: electroquímica Rango de medida CH4: 0 - 100 Vol. % H2S: 0 - 1000 ppm 02: 0 - 25 Vol. % , Protección de sensor /acondicionamiento del gas /estimación de durabilidad: para H2S conducto propio de medición Acondicionamiento del gas a medir en varias etapas, limpieza automática de cada sensor después de cada medición Filtro químico, filtro de y carbono activo para aire de limpieza Conducto de medición de gas con bomba de gas, rota metro, y válvula de aguja Conexión: 230V / 50Hz / 1P20 Seguridad: Barrera de llamas en la entrada del gas de mostreo Limpieza constante de la unidad con aire de ambiente El equipo de análisis está montado en una caja robusta de acero con ventanilla de seguridad y será integrado completamente en la sala de motores (incl. Material de conexión) Tamaño : 500mm x 700mm x 500mm Todo completamente instalado y probado.

03.01.16.01.13

u

Caudalímetro electromagnético DN150

Caudalímetro electromagnético de DN 150 para tubería de PEAD DN 160 mm, PN16, revestimiento interior en PTFE, tubería de pasaje en acero inoxidable AISI 304, cuerpo externo en acero barnizado, electrodos de aleación Hastelloy C22 temperatura del liquido de -40º C a +60º C, Protección IP 68, Precisión: +/- 0,5% , repetibilidad: 0,1% , conexión tipo Wafer entre bridas de acoplamiento ANSI150, sensor y transmisor en montaje, Alimentación: 90-265 V.c.a, con Transmisor-indicador con Display y Teclado, salida 0/4, 20mA compacto. Incluidos todos los accesorios para su montaje, instalado y probado

Mano de obra................................................. Resto de obra y materiales...............................

20,02 3.488,28

TOTAL PARTIDA...........................................

3.508,30

Resto de obra y materiales...............................

834,08

TOTAL PARTIDA...........................................

834,08

COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN Expediente

Fecha

18214

ZARAGOZA 16/06/2009

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR Página 101

Página 102

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

CUADRO DE PRECIOS 2 CÓDIGO

UD

CUADRO DE PRECIOS 2

RESUMEN

PRECIO

APARTADO 03.01.17 EQUIPOS DE LABORATORIO Y MOBILIARIO SUBAPARTADO 03.01.17.01 Laboratorio 03.01.17.01.01

Ud

CÓDIGO

UD

RESUMEN

03.01.17.01.06

Ud

Material fungible de laboratorio

Material fungible de laboratorio de las siguientes características: Probetas (1L) 1 Termómetro 0-120 ºC 2 cucharas espátulas 1 reloj avisador 6 conos Imhoff 2 soportes (3 plazas) para conos Imhoff 2 pinzas para filtros 3 Jarras de plástico Guantes (para horno mufla) 12 cápsulas de porcelana 5 embudos Büchner 5 kitasatos Filtros de papel Tubo de plástico conector bomba kitasato Jeringuillas plástico desechables- Vaso lavador. 3 Cubos, Cuchara de plástico

Conductímetro portátil impermeable

Conductímetro portátil impermeable

03.01.17.01.02

Ud

Resto de obra y materiales...............................

47,07

TOTAL PARTIDA...........................................

47,07

Bomba de vacío

03.01.17.01.07

Bomba de vacío de las siguientes características: - Dimensiones: 270 x 270 x 170 mm. - Peso: 9 kg. - Máx. presión: 7 kgs. - Máx. flujo de aire: 120 l/m. Máx. vacío: 600 mm Hg. - Máx. flujo al vacío: 120 l/min.

Ud

Resto de obra y materiales...............................

326,55

TOTAL PARTIDA...........................................

326,55

Balanza diezmilesimal

Resto de obra y materiales...............................

2.073,21

TOTAL PARTIDA...........................................

2.073,21

03.01.17.01.09 Ud

17,68

TOTAL PARTIDA...........................................

17,68

Ud

Mesa de trabajo formada por encimera de laminado de 1,80 m

Ud

Resto de obra y materiales...............................

565,99

TOTAL PARTIDA...........................................

565,99

Resto de obra y materiales...............................

195,60

TOTAL PARTIDA...........................................

195,60

TOTAL PARTIDA...........................................

205,60

TOTAL PARTIDA...........................................

16,45

Estantería metálica

Estantería metálica de 2 m de longitud para libros y archivadores a la vista.

Frigorífico Resto de obra y materiales...............................

392,30

TOTAL PARTIDA...........................................

392,30

03.01.17.01.10 Ud

Resto de obra y materiales...............................

Papelera.

Frigorífico de las siguientes características: Dimensiones: 1,55 x 60.

03.01.17.01.05

1.398,12

Mesa de trabajo formada por encimera de laminado de 1,80 m. con bloque suspendido de dos cajones, soporte para teclado extraible, electrificación, un ángulo de unión de encimeras, una mesa auxiliar electrificada de 1,5 x 0,8 m con ranuras para papel, apoyo para impresoras y para papel continuo

Balanza diezmilesimal de las siguientes características: - Capacidad rango de tara: 220 g. - Tamaño del plato: D = 80 mm. - Reproductivilidad: ¦ 0,0001 g. - Linealidad: ¦ 0,0003 g. - Pesa de calibración: 200 g. Incluso: Interface. Ganchos para pesada inferior. Alimentador. Conector para batería recargable.

03.01.17.01.04

Ud

TOTAL PARTIDA...........................................

Papelera.

03.01.17.01.08 03.01.17.01.03

PRECIO

ud

Desecador

Desecador 250 mm con tapa y llave para vacío, en vidrio corriente

Horno de mufla

Horno de mufla de las siguientes características: - Equipo con cámara refractario de baja densidad. - Temperatura máxima: 1.200¦C. - Regulación de temperatura: automática con indicador analógico. - Dimensiones ·tiles: 160 x 200 x 230 mm (alto x ancho x fondo. - Dimensiones exteriores: 490 x 430 x 450 mm (alto x ancho x fondo). - Potencia watios: 3.800 W. - Tensión: 220. Peso: 41 kg. COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN Expediente

Fecha

18214

ZARAGOZA 16/06/2009

TOTAL PARTIDA...........................................

945,79

03.01.17.01.11

ud

Densímetro

Densímetro 1000-1100 g/cm3

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR Página 103

Página 104

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

CUADRO DE PRECIOS 2 CÓDIGO

UD

RESUMEN

03.01.17.01.12

ud

Turbidímetro

CUADRO DE PRECIOS 2 PRECIO

TOTAL PARTIDA...........................................

ud

03.01.17.02.01

ud

P.A de mobiliario para edificio de control

TOTAL PARTIDA...........................................

4.112,12

03.01.18.01

ud

TOTAL PARTIDA...........................................

27.962,46

Máquina volteadora y cargadora para la fracción sólida.

Muestreador líquido 100 ml

TOTAL PARTIDA...........................................

139,81

SUBCAPÍTULO 03.02 EQUIPOS ELÉCTRICOS , CONTROL Y AUTOMATISMO APARTADO 03.02.01 CENTRO DE TRANSFORMACIÓN 03.02.01.01

ud

Tiras de nitratos

TOTAL PARTIDA...........................................

ud

Ud

Celda metálica de entrada/salida, mod

Celda metálica de entrada/salida, gama SM6, modelo SIM20, conteniendo en su interior: interruptor-seccionador de corte en SF6 de 400 A, tensi¾n nominal 24 KV y 20 kA, intensidad 400 A., seccionador de p.a.t.. Juego de barras tripolares, indicadores testigo de presencia de tensión y mando CIT manual. Todos los equipos funcionando correctamente, incluso pruebas y legalizaciones.

Tiras de nitratos 41,12

Mano de obra................................................. Maquinaria..................................................... Resto de obra y materiales...............................

50,01 123,93 1.426,36

TOTAL PARTIDA...........................................

1.600,30

Disoluciones

Hidróxido de sodio SODIO HIDROXIDO SOLUCION 30% Envase 5 litros

03.02.01.02

Disoluciones tampón de conductividad Patrón conductividad 1413 Us/cm 20º C RS Envase 250 ml Acetona (1 L 5€) TOTAL PARTIDA...........................................

UD

Ud.

Celda de protección general con inter

Celda de protección general con interruptor automático gama SM6, modelo DM1C20, conteniendo en su interior: Juegos de barras tripolares, seccionador en SF6, mando CS1, interruptor automático tipo SF1 en SF6 de 400 A, poder de corte 20 kA con bobina de disparo, mando RI manual, indicadores de presencia de tensión y s.p.a.t.. Relés de fase 50-51 y 1.5-6A , relé de neutro sensible direccional (67 N), enclavamiento por cerradura E24, cableado e instalado. Todos los equipos funcionando correctamente, incluso pruebas y legalizaciones.

Hipoclorito de sodio 2 garrafas de 5 l de NaClO (160/180 mg Cl/l)

03.01.17.01.17

pa

APARTADO 03.01.18 MÁQUINA VOLTEADORA DE LA FRACCIÓN SÓLIDA 75,41

Muestreador líquido 100 ml

03.01.17.01.16

PRECIO

Brazo Tomamuestras

TOTAL PARTIDA...........................................

03.01.17.01.15

RESUMEN

P.A. A justificar de mobiliario para Edificio de control formada por: mesas de despacho y reuniones, sillas, estanterias, percha, papeleras, taquilas, felpudo, frigorífico etc..

534,58

Brazo telescópico 175-600

03.01.17.01.14

UD

SUBAPARTADO 03.01.17.02 Mobiliario

Turbidímetro con cubetas con tapón roscado, pack para estandarización, baterías recargables y cargador

03.01.17.01.13

CÓDIGO

108,06

Mano de obra................................................. Maquinaria..................................................... Resto de obra y materiales...............................

50,01 123,93 10.258,73

TOTAL PARTIDA...........................................

10.432,67

QUANTOFIX

QUANTOFIX COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN Expediente

Fecha

18214

ZARAGOZA 16/06/2009

TOTAL PARTIDA...........................................

411,21

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR Página 105

Página 106

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

CUADRO DE PRECIOS 2

CUADRO DE PRECIOS 2

CÓDIGO

UD

RESUMEN

03.02.01.03

Ud

Celda de medida modelo SM6, tipo SGBC

PRECIO

CÓDIGO

UD

RESUMEN

03.02.01.07

Ud

Cuadro de contadores

Celda de medida modelo SM6, tipo GBC2C3320 medida de tensión e intensidad, conteniendo en su interior: Juegos de barras tripolar In= 400 A., 20 kA, 3 transformadores de intensidad,3 transformadores de tensión unipolares, aislamiento 24 KV. Todos los equipos funcionando correctamente, incluso pruebas y legalizaciones.

03.02.01.04

ud

Mano de obra................................................. Maquinaria..................................................... Resto de obra y materiales...............................

50,01 123,93 3.777,84

TOTAL PARTIDA...........................................

3.951,78

Cuadro de contadores seg·n normas de la compaña eléctrica, formado por armario de doble aislamiento conteniendo: contador de energía activa clase 1 con maxímetro un contador de energía reactiva clase 3 debidamente montado e instalado.

03.02.01.08

Ud.

Ud

TOTAL PARTIDA...........................................

2.259,42

Puesta a tierra del Centro de transformación

Mano de obra................................................. Resto de obra y materiales...............................

724,68 8.004,79

TOTAL PARTIDA...........................................

8.729,47

Ud

Mano de obra................................................. Resto de obra y materiales...............................

47,68 1.623,24

TOTAL PARTIDA...........................................

1.670,92

Alumbrado para el Centro de Transformación

Alumbrado para el Centro de Transformación formado por: 2 puntos de luz incandescente, con sus elementos de mando y protección, 1 punto de luz de emergencia autónomo para se±alización de los accesos al centro, completo e instalado.

Interconexiones entre celdas y trafo

Interconexiones entre celdas y transformadores con cable RHZ1 de 95 mm2, de aislamiento 12/20 KV en Al. con sus correspondientes elementos de conexión. Mano de obra................................................. Resto de obra y materiales...............................

12,04 549,85

TOTAL PARTIDA...........................................

561,89

03.02.01.10 Ud

50,01 109,11 2.100,30

Puesta a tierra del Centro de Transformación compuesto por 6 picas de tierra de 2000 mm x 18,5 mm, cable desnudo de 50 mm2, terminales, etc...para neutros y herrajes. Conexión con tierras exteriores.

03.02.01.09

03.02.01.06

Mano de obra................................................. Maquinaria..................................................... Resto de obra y materiales...............................

TRANSF. ACEITE MT/BT 630 KVA

Transformador de media a baja tensión de 630 KVA. de potencia, en baño de aceite, refrigeración natural, para interior, de las siguientes características: tensión primaria 15/20 kV., tensión secundaria 231/400 A., regulación +- 2,5% +- 5% ; conexión DYn11; tensión de cortocircuito 4% . Según normas 20101 (CEI 76), CENELEC HD428, UNE 20138, UNESA 5201D. Equipado con termómetro de esfera de dos contactos y termostato, puentes de conexión entre módulo de protección y transformador realizado con cables de B.T. 12/20 kV. unipolares de 1x50 mm2 Al., terminales encausables en ambos extremos y rejilla de protección.

03.02.01.05

PRECIO

Ud

Mano de obra................................................. Resto de obra y materiales...............................

27,53 1.014,74

TOTAL PARTIDA...........................................

1.042,27

Equipo de seguridad

Equipo de seguridad compuesto por: banqueta aislante, pértiga de maniobra, guantes aislantes,2 placas de primeros auxilios, 1 placa de peligro de muerte. Extintor contra-incendios de eficacia 89B de 10 Kg.

Juego de puentes de cables BT unipolares de aisla

Juego de puentes de cables BT unipolares de aislamiento seco tipo RV, aislamiento 0.6/1 kV, de 4x240mm2 Al para las fases y de 3x240mm2 Al para el neutro. Mano de obra................................................. Resto de obra y materiales...............................

12,04 607,81

TOTAL PARTIDA...........................................

619,85

Mano de obra................................................. Resto de obra y materiales...............................

11,26 330,09

TOTAL PARTIDA...........................................

341,35

COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN Expediente

Fecha

18214

ZARAGOZA 16/06/2009

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR Página 107

Página 108

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

CUADRO DE PRECIOS 2 CÓDIGO

UD

CUADRO DE PRECIOS 2

RESUMEN

PRECIO

APARTADO 03.02.02 CUADROS ELECTRICOS SUBAPARTADO 03.02.02.01 CUADRO GENERAL DE DISTRIBUCIÓN 03.02.02.01.01

Ud

CÓDIGO

UD

RESUMEN

03.02.02.04.01

ud

Variador de frecuencia 110 KW

Variador de velocidad 110Kw, 213A sobrecarga 120% / 40ºC, IP20 6ED - 3SR - 2EA - 2SA - 1PTC / Modbus / Electrónica barnizada. Todo completamente instalado, todos los equipos eléctricos funcionando correctamente, incluso pruebas y legalizaciones.

Armario general de distribución

Armario general de distribución de dimensiones aproximadas: 2.100 x 500 x 2.100 mm conteniendo todos los elementos necesarios de protección para el correcto funcionamiento de las instalaciones de la Planta de Tratamiento de purín según el REBT, incluida la comunicación y conexión con el CCM, conexión con cuadro de alumbrado, analizadores de redes. Espacio de reserva del 50% .Todo completamente instalado, todos los equipos eléctricos funcionando correctamente, incluso pruebas y legalizaciones. Mano de obra................................................. Maquinaria..................................................... Resto de obra y materiales...............................

113,00 138,74 12.413,47

TOTAL PARTIDA...........................................

12.665,21

03.02.02.04.02

ud

Ud

Batería automática para mejora del factor de potencia de 450 KVAR, conteniendo: 1 condensador trifásicos de 400 V. 30 KVAR, 1 condensadores trifásicos de 400 V. 60 kVAr y 4 condensadores trifásicos de 400 V. 90 kVAr. Regulador electrónico. Cableado del armario y pequeñoo material.Todo completamente instalado, todos los equipos eléctricos funcionando correctamente, incluso pruebas y legalizaciones. 50,01 138,74 5.154,78

TOTAL PARTIDA...........................................

5.343,53

Ud

03.02.02.05.01

Ud.

TOTAL PARTIDA...........................................

21.810,11

Resto de obra y materiales...............................

851,09

TOTAL PARTIDA...........................................

851,09

Armario general de alumbrado y tomas de corriente

Centro de control de motores Planta tratamiento y biodigestión.

113,00 138,74 21.558,37

8.458,65

Armario general de alumbrado construido en chapa de acero de 2 mm, de espesor y de dimensiones aproximadas 2.000 x 700 x 400 mm pintado con dos manos de pintura antioxidante y dos de acabado conteniendo todos los elementos necesarios de protección para el correcto funcionamiento del alumbrado y tomas de corriente de la Planta de Tratamiento y biodigestión de purín según el REBT. Espacio de reserva del 50% .Todo completamente instalado, todos los equipos eléctricos funcionando correctamente, incluso pruebas y legalizaciones.

Centro de control de motores conteniendo todos los elementos necesarios de protección y control para el correcto funcionamiento de las instalaciones de la Planta de Tratamiento de purín según el REBT, incluida la comunicación y conexión con el cuadro general. Espacio de reserva del 50% .Todo completamente instalado, todos los equipos eléctricos funcionando correctamente, incluso pruebas y legalizaciones. Mano de obra................................................. Maquinaria..................................................... Resto de obra y materiales...............................

TOTAL PARTIDA...........................................

SUBAPARTADO 03.02.02.05 CUADROS DE ALUMBRADO Y TOMAS DE CORRIENTE

SUBAPARTADO 03.02.02.03 CUADROS DE PROTECCIÓN Y MANIOBRA MOTORES 03.02.02.03.01

8.458,65

Variador de frecuencia de 5,5KW

Batería automática para mejora del factor de potencia

Mano de obra................................................. Maquinaria..................................................... Resto de obra y materiales...............................

Resto de obra y materiales...............................

Variador de velocidad 5,5Kw, 12A sobrecarga 110% / 40ºC, FILTRO ARMÓNICOS y EMC ENT.2, IP20 8ED - 5SR - 2EA - 2SA - 1EP - 1PTC/ Modbus / Electrónica barnizada. Todo completamente instalado, todos los equipos eléctricos funcionando correctamente, incluso pruebas y legalizaciones.

SUBAPARTADO 03.02.02.02 EQUIPO CORRECCIÓN DEL FACTOR DE POTENCIA 03.02.02.02.01

PRECIO

SUBAPARTADO 03.02.02.04 VARIADORES DE FRECUENCIA

03.02.02.05.02

Ud.

Mano de obra................................................. Maquinaria..................................................... Resto de obra y materiales...............................

56,21 123,93 3.616,02

TOTAL PARTIDA...........................................

3.796,16

Cuadro local de alumbrado y tomas de corriente.

Cuadro local de alumbrado aislante con puerta conteniend todos los elementos necesarios de protección para el correcto funcionamiento del alumbrado y tomas de corriente según el REBT. Espacio de reserva del 50% .Todo completamente instalado, todos los equipos eléctricos funcionando correctamente, incluso pruebas y legalizaciones. Mano de obra................................................. Resto de obra y materiales...............................

32,15 699,35

TOTAL PARTIDA...........................................

731,50

COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN Expediente

Fecha

18214

ZARAGOZA 16/06/2009

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR Página 109

Página 110

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

CUADRO DE PRECIOS 2 CÓDIGO

UD

CUADRO DE PRECIOS 2

RESUMEN

PRECIO

APARTADO 03.02.03 LÍNEAS DE ALIMENTACIÓN EN B.T. SUBAPARTADO 03.02.03.01 ACOMETIDA A DIVERSOS CUADROS 03.02.03.01.01

Ml

CÓDIGO

UD

RESUMEN

03.02.03.01.06

Ml

Cable RV 0,6/1 KV de 1 x 25 mm2

PRECIO

Cable RV 0,6/1 KV de 1 x 25 mm¦ de sección. Correctamente isntalado y probado.

Cable RV 0,6/1 KV de 1 x 300 mm2

Cable RV 0,6/1 KV de 1 x 300 mm2 de sección. Correctamente isntalado y probado. Mano de obra................................................. Resto de obra y materiales...............................

1,15 34,59

TOTAL PARTIDA...........................................

35,74

03.02.03.01.07

Ml

Mano de obra................................................. Resto de obra y materiales...............................

1,15 1,82

TOTAL PARTIDA...........................................

2,97

Cable RV 0,6/1 KV de 1 x 16 mm2

Cable RV 0,6/1 KV de 1 x 16 mm2 de sección. Correctamente isntalado y probado. 03.02.03.01.02

Ml

Cable RV 0,6/1 KV de 1 x 150 mm2

Cable RV 0,6/1 KV de 1 x 150 mm2 de sección. Correctamente instalado y probado. Mano de obra................................................. Resto de obra y materiales...............................

1,15 15,62

TOTAL PARTIDA...........................................

16,77

Mano de obra................................................. Resto de obra y materiales...............................

0,37 1,59

TOTAL PARTIDA...........................................

1,96

SUBAPARTADO 03.02.03.02 CABLEADO DE ALIMENTACIÓN A RECEPTORES 03.02.03.02.01 03.02.03.01.03

Ml

Ml.

Cable RV 0,6/1 KV de 4 x 2,5 mm2

Cable RV 0,6/1 KV de 4 x 2,5 mm2 de sección. Correctamente isntalado y probado.

Cable RV 0,6/1 KV de 1 x 95 mm 2

Cable RV 0,6/1 KV de 1 x 95 mm2 de sección. Correctamente instalado y probado. Mano de obra................................................. Resto de obra y materiales...............................

1,15 9,54

TOTAL PARTIDA...........................................

10,69

03.02.03.02.02 03.02.03.01.04

Ml.

Ml.

Mano de obra................................................. Resto de obra y materiales...............................

1,15 5,55

TOTAL PARTIDA...........................................

6,70

03.02.03.02.03 Ml.

0,37 2,29

TOTAL PARTIDA...........................................

2,66

Mano de obra................................................. Resto de obra y materiales...............................

0,44 1,55

TOTAL PARTIDA...........................................

1,99

Mano de obra................................................. Resto de obra y materiales...............................

0,37 2,18

TOTAL PARTIDA...........................................

2,55

Cable RV 0,6/1 KV de 3 x 4 mm2 de sección.

Cable RV 0,6/1 KV de 3 x 4 mm2.Correctamente isntalado y probado.

Cable RV 0,6/1 KV de 1 x 50 mm2

Cable RV 0,6/1 KV de 1 x 50 mm2 de sección. Correctamente isntalado y probado.

03.02.03.01.05

Mano de obra................................................. Resto de obra y materiales...............................

Ml.

Cable RV 0,6/1 KV de 4 x 4 mm2 de sección.

Cable RV 0,6/1 KV de 4 x 4 mm2 de sección. Correctamente isntalado y probado.

Cable RV 0,6/1 KV de 1 x 35 mm 2

Cable RV 0,6/1 KV de 1 x 35 mm2 de sección. Correctamente isntalado y probado. Mano de obra................................................. Resto de obra y materiales...............................

1,15 3,68

TOTAL PARTIDA...........................................

4,83

COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN Expediente

Fecha

18214

ZARAGOZA 16/06/2009

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR Página 111

Página 112

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

CUADRO DE PRECIOS 2 CÓDIGO

UD

RESUMEN

03.02.03.02.04

Ml

Cable RV 0,6/1 KV de 3 x 6 mm2

CUADRO DE PRECIOS 2 PRECIO

CÓDIGO

UD

RESUMEN

03.02.03.02.10

Ml.

Cable VV-K 0,6/1 KV de 3 x 1,5 mm2

Cable RV 0,6/1 KV de 3 x 6 mm2 de sección. Correctamente isntalado y probado.

03.02.03.02.05

Ml

Cable VV-K 0,6/1 KV de 3 x 1,5 mm2 de sección. Correctamente isntalado y probado. Mano de obra................................................. Resto de obra y materiales...............................

0,37 2,13

Mano de obra................................................. Resto de obra y materiales...............................

0,05 0,85

TOTAL PARTIDA...........................................

2,50

TOTAL PARTIDA...........................................

0,90

Cable RV 0,6/1 KV de 4 x 6 mm2

03.02.03.02.11

Cable RV 0,6/1 KV de 4 x 6 mm2 de sección. Correctamente isntalado y probado.

03.02.03.02.06

Ml.

Ml

Ml.

0,37 2,94

Mano de obra................................................. Resto de obra y materiales...............................

0,37 0,77

TOTAL PARTIDA...........................................

3,31

TOTAL PARTIDA...........................................

1,14

Cable RV 0,6/1 KV de 3 x 10 mm2 de sección.

03.02.03.02.12

Ml

Cable VV-K 0,6/1 KV de 8 x 1,5 mm2

Cable VV-K 0,6/1 KV de 8 x 1,5 mm2 de sección. Correctamente isntalado y probado.

Mano de obra................................................. Resto de obra y materiales...............................

0,44 4,34

Mano de obra................................................. Resto de obra y materiales...............................

0,37 2,03

TOTAL PARTIDA...........................................

4,78

TOTAL PARTIDA...........................................

2,40

Cable RV 0,6/1 KV de 4 x 10 mm2

03.02.03.02.13 Mano de obra................................................. Resto de obra y materiales...............................

1,15 4,31

TOTAL PARTIDA...........................................

5,46

Ml.

Cable ROV O,6/1 KV de 2 x 1,5 mm2

Cable ROV 0,6/1 KV apantallado de 2 x 1,5 mm2 de sección.Correctamente isntalado y probado. Mano de obra................................................. Resto de obra y materiales...............................

0,37 3,64

TOTAL PARTIDA...........................................

4,01

Cable RV 0,6/1 KV de 4 x 50 mm2

Cable RV 0,6/1 KV de 4 x 50 mm2 de sección.Correctamente isntalado y probado.

03.02.03.02.09

Cable VV-K 0,6/1 KV de 4 x 1,5 mm2

Mano de obra................................................. Resto de obra y materiales...............................

Cable RV 0,6/1 KV de 4 x 10 mm2 de sección. Correctamente isntalado y probado.

03.02.03.02.08

Ml

Cable VV-K 0,6/1 KV de 4 x 1,5 mm2 de sección. Correctamente instalado y probado.

Cable RV 0,6/1 KV de 3 x 10 mm2 de sección. Correctamente instalado y probado.

03.02.03.02.07

PRECIO

1,15 30,85

TOTAL PARTIDA...........................................

32,00

Ml COLEGIO Cable RVDE 0,6/1 KV de 1 x 240 INGENIEROS DEmm2 CAMINOS, Y PUERTOS. Cable RV 0,6/1 CANALES KV de 1 x 240 mm2 de sección. Correctamente isntalado y probado. ARAGÓN

Expediente

Fecha

18214

ZARAGOZA 16/06/2009

03.02.03.02.14

Mano de obra................................................. Resto de obra y materiales...............................

Mano de obra................................................. Resto de obra y materiales...............................

1,15 25,12

TOTAL PARTIDA...........................................

26,27

Ml.

Cable RVFV 0,6/1 KV de 4 x 2,5 mm2 de sección.

Cable RVFV 0,6/1 KV de 4 x 2,5 mm2 de sección. Correctamente isntalado y probado. Mano de obra................................................. Resto de obra y materiales...............................

0,44 2,27

TOTAL PARTIDA...........................................

2,71

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR Página 113

Página 114

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

CUADRO DE PRECIOS 2

CUADRO DE PRECIOS 2

CÓDIGO

UD

RESUMEN

03.02.03.02.15

Ml.

Cable RVFV 0,6/1 KV de 4 x 6 mm2 de sección.

PRECIO

Ml.

03.02.03.03.01

Mano de obra................................................. Resto de obra y materiales...............................

0,44 3,15

TOTAL PARTIDA...........................................

3,59

Ml.

Ml.

PRECIO

Ml

Tubo de P.V.C. canalizacion de 160 m

Tubo de P.V.C. rígido para canalización subterránea de diámetro 160 mm.

03.02.03.03.02

Mano de obra................................................. Resto de obra y materiales...............................

1,15 37,93

TOTAL PARTIDA...........................................

39,08

Mano de obra................................................. Resto de obra y materiales...............................

1,15 10,72

TOTAL PARTIDA...........................................

11,87

Ml

Mano de obra................................................. Resto de obra y materiales...............................

1,15 5,88

TOTAL PARTIDA...........................................

7,03

Mano de obra................................................. Resto de obra y materiales...............................

1,15 2,63

TOTAL PARTIDA...........................................

3,78

Mano de obra................................................. Resto de obra y materiales...............................

0,37 2,11

TOTAL PARTIDA...........................................

2,48

Mano de obra................................................. Resto de obra y materiales...............................

1,15 12,47

TOTAL PARTIDA...........................................

13,62

Tubo de P.V.C. canalizacion de 125mm

Tubo de P.V.C. rígido para canalización subterránea de diámetro 125 mm.

Cable RVKV 0,6/1 KV de 4 x 6 mm2 de sección.

Cable RVKV 0,6/1 KV de 4 x 6 mm2 de sección. Correctamente isntalado y probado.

03.02.03.02.18

RESUMEN

Cable RVKV 0,6/1 KV de 4 x 95 mm2 de sección.

Cable RVKV 0,6/1 KV de 4 x 95 mm2 de sección. Correctamente isntalado y probado.

03.02.03.02.17

UD

SUBAPARTADO 03.02.03.03 CONDUCTOS Y AUXILIARES

Cable RVFV 0,6/1 KV de 4 x 6 mm2 de sección. Correctamente isntalado y probado.

03.02.03.02.16

CÓDIGO

03.02.03.03.03

Mano de obra................................................. Resto de obra y materiales...............................

0,44 7,63

TOTAL PARTIDA...........................................

8,07

Ml

Tubo de P.V.C. canalizacion de 90 mm

Tubo de P.V.C. rígido para canalización subterránea de diámetro 90 mm.

Cable RVKV 0,6/1 KV de 4 x 2,5 mm2 de sección.

Cable RVKV 0,6/1 KV de 4 x 2,5 mm2 de sección. Correctamente isntalado y probado.

03.02.03.03.04

Mano de obra................................................. Resto de obra y materiales...............................

0,44 3,92

TOTAL PARTIDA...........................................

4,36

Ml

Tubo de P.V.C. canalización de 63 mm.

Tubo de P.V.C. rígido para canalización subterránea de diámetro 63 mm.

03.02.03.03.05

Ml.

Bandeja de PVC perforada de 200x60

Bandeja de PVC perforada de dimensiones 200 x 60 mm.

COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN Expediente

Fecha

18214

ZARAGOZA 16/06/2009

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR Página 115

Página 116

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

CUADRO DE PRECIOS 2

CUADRO DE PRECIOS 2

CÓDIGO

UD

RESUMEN

03.02.03.03.06

Ml.

Bandeja de PVC perforada de 100x60

PRECIO

CÓDIGO

UD

RESUMEN

03.02.03.03.12

Ml

Tubo de P.V.C. rígido roscado PG.16.

Bandeja de PVC perforada de dimensiones 100 x 60 mm.

03.02.03.03.07

Ml.

Tubo de P.V.C. rígido roscado PG.16. Mano de obra................................................. Resto de obra y materiales...............................

1,15 7,88

Mano de obra................................................. Resto de obra y materiales...............................

0,37 1,66

TOTAL PARTIDA...........................................

9,03

TOTAL PARTIDA...........................................

2,03

Tapa bandeja PVC de 200 mm.

03.02.03.03.13

Tapa bandeja PVC de 200 mm.

03.02.03.03.08

Ml.

Ml

Ml

1,15 5,00

Mano de obra................................................. Resto de obra y materiales...............................

0,37 2,61

TOTAL PARTIDA...........................................

6,15

TOTAL PARTIDA...........................................

2,98

Tapa bandeja PVC de 100 mm.

03.02.03.03.14

Ml

Tubo de P.V.C. rígido roscado. PG.29.

Tubo de P.V.C. rígido roscado. PG.29. Mano de obra................................................. Resto de obra y materiales...............................

1,15 2,47

Mano de obra................................................. Resto de obra y materiales...............................

1,15 2,62

TOTAL PARTIDA...........................................

3,62

TOTAL PARTIDA...........................................

3,77

Tubo de acero galvanizado Pg.16.

03.02.03.03.15

Ml

Tubo de P.V.C. rígido roscado PG.63.

Tubo de P.V.C. rígido roscado PG.63. Mano de obra................................................. Resto de obra y materiales...............................

1,15 3,41

Mano de obra................................................. Resto de obra y materiales...............................

1,15 9,49

TOTAL PARTIDA...........................................

4,56

TOTAL PARTIDA...........................................

10,64

Tubo de acero galvanizado Pg.29.

03.02.03.03.16

Tubo de acero galvanizado Pg.29.

03.02.03.03.11

Tubo de P.V.C. rígido roscado PG.21.

Mano de obra................................................. Resto de obra y materiales...............................

Tubo de acero galvanizado Pg.16.

03.02.03.03.10

Ml

Tubo de P.V.C. rígido roscado PG.21.

Tapa bandeja PVC de 100 mm.

03.02.03.03.09

PRECIO

Ud.

Caja distribucion aluminio 114x114x60

Caja de distribución de aluminio de 114 x 114 x 60 mm, con bornas tipo 1000.

Ml COLEGIO Tubo de acero galvanizado DE Pg.48. DE INGENIEROS CAMINOS, CANALESPg.48. Y PUERTOS. Tubo de acero galvanizado ARAGÓN

Expediente

Fecha

18214

ZARAGOZA 16/06/2009

Mano de obra................................................. Resto de obra y materiales...............................

1,15 6,63

Mano de obra................................................. Resto de obra y materiales...............................

1,15 12,02

TOTAL PARTIDA...........................................

7,78

TOTAL PARTIDA...........................................

13,17

03.02.03.03.17

Ud.

Caja distribucion estanca de material plástico de 105x105x55

Caja de distribución estanca de material plástico de 105 x 105 x 55 mm, Mano de obra................................................. Resto de obra y materiales...............................

1,15 16,95

Mano de obra................................................. Resto de obra y materiales...............................

1,15 4,06

TOTAL PARTIDA...........................................

18,10

TOTAL PARTIDA...........................................

5,21

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR Página 117

Página 118

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

CUADRO DE PRECIOS 2

CUADRO DE PRECIOS 2

CÓDIGO

UD

RESUMEN

03.02.03.03.18

Ud.

Caja de aluminio con un selector M-O-A

PRECIO

CÓDIGO

UD

RESUMEN

03.02.04.01.04

Ud.

Punto de luz brazo mural de 1 m

Caja de aluminio con un selector M-0-A, pulsador de paro, tipo seta.

03.02.03.03.19

Ud.

Mano de obra................................................. Resto de obra y materiales...............................

11,55 46,53

TOTAL PARTIDA...........................................

58,08

03.02.04.01.05

Mano de obra................................................. Resto de obra y materiales...............................

47,68 166,40

TOTAL PARTIDA...........................................

214,08

Ml

Cable RV 0,6/1 KV de 4 x 6 mm2

Cable RV 0,6/1 KV de 4 x 6 mm2 de sección. Correctamente isntalado y probado.

Mano de obra................................................. Resto de obra y materiales...............................

11,55 71,09

Mano de obra................................................. Resto de obra y materiales...............................

0,37 2,94

TOTAL PARTIDA...........................................

82,64

TOTAL PARTIDA...........................................

3,31

Mano de obra................................................. Resto de obra y materiales...............................

0,37 2,13

TOTAL PARTIDA...........................................

2,50

Mano de obra................................................. Resto de obra y materiales...............................

0,37 1,46

TOTAL PARTIDA...........................................

1,83

Mano de obra................................................. Resto de obra y materiales...............................

0,37 2,11

TOTAL PARTIDA...........................................

2,48

03.02.04.01.06

APARTADO 03.02.04 SISTEMA DE ALUMBRADO SUBAPARTADO 03.02.04.01 ALUMBRADO EXTERIOR Ud.

Punto de luz formado por brazo mural de 1 m con luminaria cerrada y lámpara de 150 W. Todos los equipos funcionando correctamente, incluso pruebas.

Caja de aluminio con un selector M-O-A

Caja de aluminio con un selector M-O-A, dos pulsadores de marcha y un pulsador de paro, tipo seta.

03.02.04.01.01

PRECIO

Ml

Cable RV 0,6/1 KV de 3 x 6 mm2

Cable RV 0,6/1 KV de 3 x 6 mm2 de sección. Correctamente isntalado y probado.

Punto de luz columnas de 9 m, 2 proyectores

Punto de luz formado por columnas de 9 m de altura con 2 proyectores cerrados con lámparas V.S.A.P. DE 400 W. Todos los equipos funcionando correctamente, incluso pruebas. Mano de obra................................................. Resto de obra y materiales...............................

47,68 485,11

TOTAL PARTIDA...........................................

532,79

03.02.04.01.07

Ml.

Cable RV 0,6/1 KV de 2 x 6 mm¦ de

Cable RV 0,6/1 KV de 2 x 6 mm¦ de sección. 03.02.04.01.02

ud

Punto de luz columnas de 9 m, 3 proyectores Mano de obra................................................. Resto de obra y materiales...............................

47,68 572,13

TOTAL PARTIDA...........................................

619,81

03.02.04.01.08

Ml

Tubo de P.V.C. canalización de 63 mm.

Tubo de P.V.C. rígido para canalización subterránea de diámetro 63 mm. 03.02.04.01.03

Ud.

Punto de luz báculo de 4 m

Punto de luz formado por báculo de 4 m de altura con luminaria cerrada y lámpara de 250 W V.S.A.P. Todos los equipos funcionando correctamente, incluso pruebas. Mano de obra................................................. Resto de obra y materiales...............................

47,68 267,67

TOTAL PARTIDA...........................................

315,35

COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN Expediente

Fecha

18214

ZARAGOZA 16/06/2009

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR Página 119

Página 120

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

CUADRO DE PRECIOS 2

CUADRO DE PRECIOS 2

CÓDIGO

UD

RESUMEN

03.02.04.01.09

Ud.

Caja distribucion aluminio 114x114x60

PRECIO

CÓDIGO

UD

RESUMEN

03.02.06.01.02

Ud

Autómata programable para línea de biogás

Caja de distribución de aluminio de 114 x 114 x 60 mm, con bornas tipo 1000. Mano de obra................................................. Resto de obra y materiales...............................

1,15 12,02

TOTAL PARTIDA...........................................

13,17

PRECIO

Autómata programable para línea de biogás y digestión 352 E/D, 96 S/D por transistor con bloques de relés independientes, 64 E/A, 16 S/A. Todos los equipos funcionando correctamente, incluso pruebas.Conexión de todos los equipos eléctricos al centro de control. Mano de obra................................................. Maquinaria..................................................... Resto de obra y materiales...............................

159,26 123,93 8.370,50

TOTAL PARTIDA...........................................

8.653,69

APARTADO 03.02.05 RED DE TIERRAS GENERAL 03.02.05.01

Ud

Red de tierra general de la Planta

Red de tierra general de la Planta, formado por: - 410 m de cable de cobre desnudo de 1 x 50 mm2 de sección. - 270 m de cable de cobre desnudo de 1 x 35 mm2 de sección. - 20 Ud. de picas de acero cobrizado de 2 m de longitud y 14.6 mm de diámetro. - 1 Puente de comprobación.

03.02.05.02

Ud

03.02.06.01.03

Mano de obra................................................. Resto de obra y materiales...............................

179,49 3.545,63

Mano de obra................................................. Maquinaria..................................................... Resto de obra y materiales...............................

TOTAL PARTIDA...........................................

3.725,12

TOTAL PARTIDA...........................................

03.02.06.01.04

Pararrayos de 100 m de protección

Ud

159,26 123,93 6.991,17 7.274,36

Sistema de alimentación ininterrumpida de 700 VA.

Sistema de alimentación ininterrumpida de 700 VA, para corte de suministro de red de 60 minutos de autonomía, con indicadores luminosos de estado y puerto de comunicaciones.

Mano de obra................................................. Resto de obra y materiales...............................

80,20 2.725,85

Mano de obra................................................. Resto de obra y materiales...............................

22,52 1.239,72

TOTAL PARTIDA...........................................

2.806,05

TOTAL PARTIDA...........................................

1.262,24

Mano de obra................................................. Maquinaria..................................................... Resto de obra y materiales...............................

348,47 12.798,60 788,83

TOTAL PARTIDA...........................................

13.935,90

03.02.06.01.05

APARTADO 03.02.06 AUTOMATISMO E INFORMATIZACIÓN SUBAPARTADO 03.02.06.01 CUADRO DE AUTOMATISMOS Ud

Autómata programable para control del sinóptico

Autómata programable para control del sinóptico, 192 S/D por transistor con bloques de relés independientes, 24 S/A. Todos los equipos funcionando correctamente, incluso pruebas.

Pararrayos de 100 m de protección instalado y con puesta a tierra, con las siguientes características: Normativa UNE 21.186. Contador de rayos y dispositivo medidor de corriente.

03.02.06.01.01

Ud

Ud

Programación del autómata y puesta en marcha

Programación del autómata y puesta en marcha del sistema de control.

Autómata programable para la línea de tratamiento biológico

Autómata programable para línea de tratamiento biológico, 256 E/D, 96 S/D por transistor con bloques de relés independientes, 24 E/A, 8 S/A. Todos los equipos funcionando correctamente, incluso pruebas. Conexión de todos los equipos eléctricos al centro de control. Mano de obra................................................. Maquinaria..................................................... Resto de obra y materiales...............................

159,26 123,93 6.611,87

TOTAL PARTIDA...........................................

6.895,06

COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN Expediente

Fecha

18214

ZARAGOZA 16/06/2009

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR Página 121

Página 122

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

CUADRO DE PRECIOS 2 CÓDIGO

UD

CUADRO DE PRECIOS 2

RESUMEN

PRECIO

SUBAPARTADO 03.02.06.02 CUADRO SINOPTICO 03.02.06.02.01

Ud

CÓDIGO

UD

RESUMEN

03.02.06.03.05

Ml

Cable de fibra óptica de 4 Fibras

Cable de fibra óptica de 4 Fibras Mulitimodo 62.5/125 totalmente dieléctrica, para tirar por conducción. Con protección antirroedor (fibra de vidrio), antitracción (Kevlar) y anti-humedad, en ejecución ajustada o con gel. Incluso 10 preconectorizaciones ST para fibra.

Cuadro de control y sinoptico

Cuadro de control y sinoptico de la instalación serigrafiado sobre mosaico de dimensiones 2.000 x 1.500 mm, llevando montados 183 diodos luminosos para indicación de marcha o salto térmico de los distintos motores a controlar. Incluso indicadores y totalizadores. Mano de obra................................................. Maquinaria..................................................... Resto de obra y materiales...............................

171,48 123,93 4.376,57

TOTAL PARTIDA...........................................

4.671,98

03.02.06.03.06

Ud

Ud

Mano de obra................................................. Resto de obra y materiales...............................

0,37 2,96

TOTAL PARTIDA...........................................

3,33

Switch industrial Fort Ethernet

Switch industrial Fort Ethernet, 10/100 Mbps, con gestión de anillo cerrado y posibilidad de doble anillo redundante, con dos puertos F.O. multimodo 100 BASE-FX, full duplex con conectores SC y 5 canales Fort Ethernet 100 Base- TX. Para montaje sobre carril DIN. Incluso latiguillos de conexíon.

SUBAPARTADO 03.02.06.03 ORDENADORES DE GESTIÓN Y UPS 03.02.06.03.01

PRECIO

Ordenador

Ordenador con procesador Intel Xeon a 3,6 GHz con 8 x 512 Mb RAM. Bus frontal a 800 MHz. Disco duro principal de 80 Gb, disco duro secundario de 40 Gb y disco duro externo USB 2.0 de 40 GB, lectora - grabadora DVD y CD. Monitor color de 20". 1 puerto serie estándar y 1 puerto paralelo.Teclado estándar USB. Tarjeta de red Ethernet. Módem ADSL. Mano de obra................................................. Resto de obra y materiales...............................

124,58 879,25

TOTAL PARTIDA...........................................

1.003,83

Mano de obra................................................. Resto de obra y materiales...............................

44,89 1.048,82

TOTAL PARTIDA...........................................

1.093,71

APARTADO 03.02.07 SISTEMA DE VIGILANCIA

03.02.06.03.02

Ud

Sistema de alimentación ininterrumpida

Sistema de alimentación ininterrumpida con las siguientes características: potencia aparente 1.500 VA. Tiempo de autonomia 60 minutos.

03.02.06.03.03

Ud

Mano de obra................................................. Resto de obra y materiales...............................

22,52 1.626,15

TOTAL PARTIDA...........................................

1.648,67

Impresora de gestión

Impresora laser para informes y gestión. Resolución 600 x 600 ppp, capacidad 160 hojas, salida de impresora 14 ppm -B/W- A4.

03.02.06.03.04

Ud COLEGIO Software DE de control y supervisión INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. Software de control y supervisión. ARAGÓN

Expediente

Fecha

18214

ZARAGOZA 16/06/2009

Mano de obra................................................. Resto de obra y materiales...............................

12,46 135,57

TOTAL PARTIDA...........................................

148,03

Mano de obra................................................. Resto de obra y materiales...............................

174,26 2.800,13

TOTAL PARTIDA...........................................

2.974,39

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR Página 123

Página 124

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

CUADRO DE PRECIOS 2

CUADRO DE PRECIOS 2

CÓDIGO

UD

RESUMEN

03.02.07.01

Ud.

VIDEOGRABADOR DIGITAL EN RED

PRECIO

CÓDIGO

UD

RESUMEN

03.02.07.02

Ud.

CÁMARA EXTERIOR DÍA / NOCHE CON ILUMINADOR Y CARCASA

Ud. Videograbador digital de 4 canales.

Ud. Cámara de red exterior día / noche con carcasa e iluminador.

-Videosensor totalmente configurable. -Agenda con programaciones infinitas -Varios sistemas de grabación: Wavelet, MPEG4, GEOMPEG4 -Múltiples protocolos de telemetría -Además de servidor WEB, varios programas de apoyo (incluidos) -Control remoto -Hasta 72 Entradas y 72 Salidas de alarma locales o remotas (RS-485) (opcional) -Posibilidad de conexión a Receptora -Posibilidad de integración con POS y sistemas de control de accesos -Mapa electrónico -Búsqueda de grabaciones inteligente -Sistema de detección de objeto extraño y objeto sustraído -Sistema multiusuario con jerarquías -Bloqueo total de S.O. -Cuenta personas por videosensor -Grabación y transmisión de audio en dos sentidos

Cámara Compacta Color con conmutación automática a B/N (Función Día/Noche). 1/3" CCD . Alta Resolución 480TVL Color y 550TVL B/N. 752x582 píxel. Iluminación mínima [email protected] Color y 0,[email protected] B/N, o Lux con IR. Sincronismo Interno. Compensación contraluz automático. Control Automático de Ganancia, Control de Balance de Blancos y Antifluctuación. Lente Varifocal Auto/Iris f2,9-10mm/F1,2. Filtro Corte IR Automático y seleccionable por switchers color ó B/N . Leds Infrarrojos 850nm (30º). Alcance 50m iluminación. Relación señal/ruido>50dB. Carcasa de Aluminio color plata, Resistente al Agua (IP 66) y el Calor; cristal de 78(Día)mm. Alimentación 220V. Dimensiones 100(Dia) x 328(L) mm. Peso 2kg. Incluye visera de protección y soporte pasa-cables (211,5mm). Carcasa de apertura lateral.

PRECIO

Incluye cableado desde el videograbador hasta la cámara, poste de 8 metros de altura sobre base cimentada de hormigón. Completamente instalada y operativa.

Grabación de 4 canales a 25 ips cada canal, Disco duro de 500 GB. Incluye software de visualización remota.

TOTAL PARTIDA...........................................

1.517,46

TOTAL PARTIDA...........................................

481,12

Completamente instalado, conectado a la red de datos, puesto en marcha y operativo. TOTAL PARTIDA...........................................

1.708,18

03.02.07.03

Ud.

MONITOR DE VISUALIZACIÓN PARA SEGURIDAD

Ud. Monitor de visualización. Tamaño Pantalla: 17" Area Visible: 337.9 x 270.3 mm Ángulo de Visión: Superior >80°; Inferior >80°; Izquierdo >80°; Derecho >80° Tamaño Punto: 0,264 x 0.264 mm Resolución: 1280 x 1024 @ 50 Hz Alimentación: AC 100~240 V 50/60 Hz Consumo: 40W, < 1 W en modo suspendido Dimensiones: 375(Ancho) x 359(Alto) x 180(Profundo) mm Totalmente instalado y puesto en marcha.

COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN Expediente

Fecha

18214

ZARAGOZA 16/06/2009

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR Página 125

Página 126

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

CUADRO DE PRECIOS 2 CÓDIGO

UD

RESUMEN

PRECIO

CAPÍTULO 04 SEGURIDAD Y SALUD 04.01

PA

Partida Alzada para SS. Mano de obra................................................. Maquinaria..................................................... Resto de obra y materiales...............................

2.281,65 1.993,65 20.828,62

TOTAL PARTIDA...........................................

25.103,93

COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN Expediente

Fecha

18214

ZARAGOZA 16/06/2009

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR Página 127

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN C A PELLA (T.M. C A PELLA , HUESCA)

PRESUPUESTO

COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN Expediente

Fecha

18214

ZARAGOZA 16/06/2009

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR PRESUPUESTO

COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN Expediente

Fecha

18214

ZARAGOZA 16/06/2009

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

PRESUPUESTO CÓDIGO

PRESUPUESTO

DESCRIPCIÓN

CANTIDAD

PRECIO

IMPORTE

CAPÍTULO 01 CONEXIONES CON EL EXTERIOR SUBCAPÍTULO 01.01 ACOMETIDA ELÉCTRICA APARTADO 01.01.01 Conexión eléctrica AT. 01.01.01.01

01.02.02 8.330,27

8.330,27

IMPORTE

664,65

1,70

1.129,91

221,55

5,92

1.311,58

221,55

2,37

525,07

443,10

14,76

6.540,16

2.215,50

2,72

6.026,16

TOTAL SUBCAPÍTULO 01.02 CAMINO DE ACCESO......................

15.532,88

m3 DESMONTE TIERRA EXPLANAC/TRANS.VERT

m3 Suministr.tierra selec.aport.

Suministro de suelo seleccionada de aportación según PG-3.

01.02.03

1,00

675,80

m3 Extendido+compact.suelo selec.g=60 micras, en perfiles y placas de anclaje, trabajado en taller y colocado en obra. Se incluye tramex para plataformas y escaleras, pletinas en y unión mediante soldadura, con parte proporcional de medios de elevación y demás medios auxiliares, dejando la unidad totalmente terminada. Se incluye la barandilla, escalera de acceso y cubierta de chapa metálica E=,6 mm con canalon.

2,00

03.01.03.01

CANTIDAD

03.01.04.02

1,00

6.573,69

6.573,69

1,00

4.606,82

4.606,82

100,00

4,35

435,00

Ud Cubierta de poliester para cubrición del espesador de gravedad

Cubierta de poliester para cubrición del espesador de las siguientes caracterÍsticas. Tipo: semicircular. Material Poliester. Diámetro: 7,50 m. Incluso las aperturas necesarias para su correcta ventilación interior.

03.01.04.03

Kg Acero en soportes

Acero en soportes construidos a base de perfiles laminados y chapa de acero con anclajes, abrazaderas, etc. Material: Acero inoxidable AISI-304; abrazaderas: acero inoxidable AISI-304

1,00

5.287,70

5.287,70

1,00

705,06

705,06

ud Colector de reparto

COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, Colector de reparto de D/300x1150 mm de longitud, con una entrada de D/200mm y 2 salidas (1 de CANALES Y PUERTOS. reserva) de D/90 mm.ARAGÓN Todo con pletinas Din 2642, Material acero Inox-304. Instalado y probado. Expediente

Fecha

18214

ZARAGOZA 16/06/2009

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR Página

35

Página

36

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

PRESUPUESTO

PRESUPUESTO

CÓDIGO

DESCRIPCIÓN

CANTIDAD

03.01.04.04

pa Instalación de coagulación y floculación

PRECIO

IMPORTE

CÓDIGO

DESCRIPCIÓN

03.01.05.02

ud Bomba hidraúlica para purín. Suministro e instalación

P.A. A justificar de nstalación de coagulación y floculación para dosificarlo a la fase clarificada efluente de la rampa tamiz antes de su introducción al espesador primario. Se incluye; -Depósito de almacenamiento de coagulante de 5 m3 en PRFV y bombas dosificadoras de coagulante tipo tornillo helicoidal. -Cuba de preparación de floculante de 650 litros en polietileno, equipada con tolva, aviso de nivel máximo, y bombas de tornillo helicoidal dosificadoras de floculante. -Instalación eléctrica (cuadro de protección y mando) e hidráulica (en polietileno), sonda de pH, montaje y puesta en marcha. - Depósito de 3,5 m3 con instalación de agitador de 1300 r.p.m. para mezcla del coagulante con el efluente clarificado de la rampa tamiz .La calidad de los materiales deberá corresponder a la clase de exposición de agresividad química de los medios a emplear. - Depósito de 2 m3 con instalación de agitador de 200 r.p.m. para mezcla del floculante con el efluente clarificado de la rampa tamiz.La calidad de los materiales deberá corresponder a la clase de exposición de agresividad química de los medios a emplear. - Plataforma para elevar los depósitos de mezcla a la apropiada altura según línea piezométrica. Todos los elementos deben estar completamente instalados y conectados entre sí, funcionando correctamente incluso pruebas.

1,00

APARTADO 03.01.05 CÁMARA ANOXIA 03.01.05.01

16.765,09

TOTAL APARTADO 03.01.04 ESPESADOR DE FANGOS PRIMARIO

CANTIDAD

PRECIO

IMPORTE

1,00

3.121,85

3.121,85

TOTAL APARTADO 03.01.05 CÁMARA ANOXIA...............................

8.145,09

Bomba hidraúlica sumergible para purín, capaz de elevar el caudal de 200 m3/h a una altura de 4 m.c.a. con motor totalmente sumergible y estanco al purín, y la sección de la bomba forma una unidad compacta.El motor será trifásico de jaula de ardilla 400 V3-, 50 Hz, 4 polos (1410 rpm), PN 4 KW tipo de protección IP 68, clase de aislamiento del estator F para 155° C.El eje del rotor estará apoyado sobre rodamientos de bolas libres de mantenimiento con lubricación permanente.El sellado del eje entre el motor y la sección hidráulica será una junta mecánica de carburo de silicio, independiente del sentido de giro y resistente a cambios bruscos de temperatura. La vigilancia de estanqueidad se realizará mediante sistema DI con un sensor en la cámara de aceite y en la cámara del motor para aviso de inspección en caso de fuga en la junta del eje.El control de la temperatura se realizara mediante un sistema de control de temperatura “TCS-Thermo-Control-System” con sondas térmicas en el estator para aviso y desconexión de la bomba en caso de sobrecalentamiento del motor, y rearme automático al enfriarse el mismo.La refrigeración del motor se realizará con refrigeración por recirculación libre del líquido. Para la hidráulica se utilizará impulsor de monocanal abierto formado por una placa base en espiral con entrada cortante de forma ondulada e impulsor abierto de un canal.Las salida de descarga serán con brida DIN: DN 80.Los materiales a utilizar, alojamiento del motor de fundición gris GG-25, eje rotor en acero inoxidable AISI 420, difusor e n fundición gris GG-25, voluta en fundición gris GG-25, impulsor en fundición gris GG-25, tornillería en contacto con el líquido en acero inoxidable AISI 316. Se instalará sumergida, incluido el sistema de acoplamiento para instalación sumergida que será fijado con pedestal de acoplamiento de fundición gris GG-25, Incluido tubo guía, cadena de elevación y todos los elementos necesarios para la correcta instalación. El sistema de acoplamiento será automático. Incluida una boya de nivel mínimo apropiada para purín. Todo completamente instalado y probado.

16.765,09

28.380,60

ud Agitador sumergible para purín. Suministro e instalación

APARTADO 03.01.06 REACTOR BIOLÓGICO

Agitador sumergible para purín de cerdo, con hélice dinámica de alto rendimiento y sistema de autolimpieza de álabes. El agitador dispone de protección térmica con sensores térmicos en el bobinado, protección de estanqueidad, con sonda en la cámara de aceite y sistema de refrigeración por sumergencia. Materiales: Alojamiento del motor en Fundición Gris GG25, recubrimiento pintado anticorrosivo, eje en acero inoxidable. 1.4021, tornillería en acero inoxidable 1.4401 (AISI 316), hélice en acero inoxidable 1.4460 (AISI 329), Soporte de GGG40 pintado, junta mecánica de carburo-silicio. Incluye sistema de elevación y giro con tubo guía en acero galvanizado y torno con cable de acero inoxidable.Todo completamente instalado y probado.

03.01.06.01

Reactor biológico

Biorreactor de 9.5 m de diametro interior y 12.0 m de altura. Potencia Nominal del motor 110 kw-210A. La cúpula será de diámetro 7,35 m y 1,4 m de altura de material Acero inoxidable 304L, el ensamblaje de la chimenea sera de Acero inoxidable 304L, toda la cerrajería del reactor será de Acero inoxidable 304L. El peso del conjunto de bompeo es de 5110 Kg, el peso de la chimenea es de 7500Kg, el peso de la cúpula es de 5500 Kg, la carga al suelo es de 2,0 daN/cm2. Equipo completamente instalado y probado. El importe de esta unidad se abonará una vez alcanzados los parámetros de rendimiento estipulados en el pliego de este proyecto. 1,00

Potencia nominal en el eje : 1,5 kW Potencia eléctrica instalada: 2,21 kW Velocidad motor 904 rpm Frecuencia 50 Hz Tensión 400 V Intensidad nominal 4,6 A Rendimiento hidr. 0,146 m3/s

2,00

2.511,62

178.461,10

178.461,10

TOTAL APARTADO 03.01.06 REACTOR BIOLÓGICO .....................

178.461,10

5.023,24

COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN Expediente

Fecha

18214

ZARAGOZA 16/06/2009

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR Página

37

Página

38

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

PRESUPUESTO

PRESUPUESTO

CÓDIGO

DESCRIPCIÓN

CANTIDAD

03.01.07.01

ud Espesador de gravedad D=9,5

PRECIO

IMPORTE

APARTADO 03.01.07 ESPESADOR DE FANGOS SECUNDARIO

CÓDIGO

DESCRIPCIÓN

03.01.08.02

ud Válvula neumática

1,00

8.288,36

8.288,36

100,00

4,35

435,00

Kg Acero en soportes

10,00

631,35

6.313,50

10,00

2,41

24,10

10,00

2,90

29,00

10,00

8,33

83,30

10,00

12,67

126,70

5,00

41,32

206,60

3,00

55,63

166,89

2,00

46,18

92,36

Instalada y comprobada

TOTAL APARTADO 03.01.07 ESPESADOR DE FANGOS APARTADO 03.01.08 ESTACIÓN BOMBEO SECUNDARIO

8.723,36 03.01.08.03

ud Bomba hidraúlica lobular

Ml Tubería de cobre DN 15

Tubería de cobre para red de aire incluso parte proporcional de uniones y accesorios. DN 15.

Bomba hidráulica lobular Material de la carcasa: Fundición gris 0.6025 (GG-25) Material del pistón rotativo (lóbulo): núcleo del pistón de fundición, cubrimiento: NBR Número de aletas del pistón rotativo: 4 Placa protectora: Acero especial de alta resistencia a torsión.

03.01.08.04

Ml Tubería de cobre DN 18

Tubería de cobre para red de aire incluso parte proporcional de uniones y accesorios. DN 18.

Con Moto-reductor 7,5 kW 452 rpm Tensión: 400 V Frecuencia: 50 Hz Caudal: 45 m3/h Altura manométrica 30 mca

03.01.08.05

Ml Tubería inox. DN 32

Tubería acero inoxidable AISI 304, incluso parte proporcional de uniones y accesorios. DN 32.

03.01.08.06

Ml Tubería inox. DN 50

Tubería acero inoxidable AISI 304, incluso parte proporcional de uniones y accesorios. DN 50.

Núcleo de acero con puntas de NBR Placa protectora: Acero especial de alta resistencia Todas juntas serán de NBR o Duronit

03.01.08.07

Ud Válvula bola DN 1 1/4"

Válvula de bola de las siguientes características. . DN 1 1/4". PN 10. Conexiones: roscadas. Accionamiento: manual.

Acabado de la carcasa: Protección de acero de fondo, recubrimiento con pintura Conexión según planos Material acero galvanizado Bridas DN 150 (6”) PN16 COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, Junta plana 136-70 AF42,Yfibras elásticas, t = 2 mm CANALES PUERTOS.

03.01.08.08

Ud Válvula bola DN 2"

Vßlvula de bola de las siguientes caracterøsticas. DN 2". PN 10. Conexiones: roscadas. Accionamiento: manual.

ARAGÓN

Protección IP55 Expediente

IMPORTE

Diseño: Cuerpo: Fundición FT 25 Tajadera: AISI 316L Junta: NBR Armadura: Acero Superficie: Cobertura de Epoxi. Accesorios: Fin de carrera

Acero en soportes construidos a base de perfiles laminados y chapa de acero con anclajes, abrazaderas, etc. Material: Acero inoxidable AISI-304; abrazaderas: acero inoxidable AISI-304

03.01.08.01

PRECIO

Válvula neumática de DN150 de Guillotina Tajadera con accionamiento neumático, doble efecto, con pistón de control.Guillotina Tajadera para uso en plantas de biogás con sustratos en base de purín Características PN10 Apertura integral, Sin zonas de acumulación de sólidos Perfectamente sellado en los dos sentidos. Perfil cortante (cuchillo) del final de la tajadera Fijación con brida cuadricular de 4 puntos o de ISO Cuerpo de Válvula de 2 piezas Sellado de la tajadera en ranura perimetral Sellado transversal posibilidad de reposición durante la operación.

Mecanismo espesador para instalar en tanque de hormigón de planta circular de las siguientes características.Tipo: de gravedad. Diámetro interior del tanque: 11,5 m. Altura del líquido: 4,50 m. Rascador de fondo (Rasquetas) Fijas en disposición espina de pez. Construcción tubo central Acero inoxidable AISI-304, Construcción campana central Acero inoxidable AISI-304,Construccion brazos de barrido Acero inoxidable AISI-304,Construcción piquetas de espesamiento Acero inoxidable AISI-304,Construccion tensores superiores Acero carbono Acero inoxidable AISI-304,Construccion tensores inferiores Acero carbono Acero inoxidable AISI-304, Construcción guiado inferior Acero inoxidable AISI-304, Gomas barredoras EPDM resistente a lodos,Construcción aliviadero perimetral Aluminio anodizado,ConstrucciÛn rasquetas barredorasAcero inoxidable AISI-304, Construcción placa base apoyo inferior Acero inoxidable AISI-304, Construcción placa regulación motorreductor Acero inoxidable AISI-304, Varillas de regulación Acero inoxidable AISI-304, Eje central accionamiento equipo Acero inoxidable AISI-304, Tornilleria en zonas sumergidas Acero inoxidable AISI-304, Tornilleria en zonas aereas Acero inoxidable AISI-304, Accionamiento: motorreductor eléctrico. Potencia motor: 0,37 kW. Partes sumergidas: Acero inoxidable AISI-304. Incluye deflector y recogida de flotantes con skimer. Todo comletamente instalado y probado.

03.01.07.02

CANTIDAD

Fecha

03.01.08.09

ZARAGOZA Manómetro de contacto -1/+5 bares. Todo completamente instalado y probado. 16/06/2009

18214

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR

2,00

4.066,27

8.132,54

Página

39

Ud Manómetro de esfera

Manómetro de esfera de las siguientes características. Tipo: muelle tubular. Dißmetro de conexión: 1/2" rosca gas. Diámetro de esfera: 100 mm. Protección: en baño de glicerina apropiado para efectuar la medida en el segundo tercio de la escala. Accesorios: tubo sifón, válvula para aislamiento y purga.

Página

40

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

PRESUPUESTO CÓDIGO

DESCRIPCIÓN

03.01.08.10

Ud Conexión para manómetro

PRESUPUESTO CANTIDAD

PRECIO

IMPORTE

2,00

8,03

16,06

1,00

702,48

702,48

Ud Motocompresor de aire

1,00

704,79

704,79

Ud Secador frigorífico

1,00

1.079,90

03.01.10.01

Ud Conjunto de conductos y accesorios para interconexión y by-pass

1,00

482,45

482,45

70,00

4,35

304,50

1,00

7.196,73

7.196,73

TOTAL APARTADO 03.01.08 ESTACIÓN BOMBEO.........................

25.661,90

Kg Acero en soportes

Acero en soportes construidos a base de perfiles laminados y chapa de acero con anclajes, abrazaderas, etc. Material: Acero inoxidable AISI-304; abrazaderas: acero inoxidable AISI-304

03.01.08.16

2,00

1.736,07

3.472,14

TOTAL APARTADO 03.01.09 DEPÓSITO DE FANGOS....................

3.472,14

UD Agitador sumergible para purín. Suministro e instalación

APARTADO 03.01.10 ARQUETA DE LIXIVIADOS

1.079,90

Conjunto de conductos y accesorios para interconexión y by-pass elementos.

03.01.08.15

IMPORTE

Potencia nominal en el eje : 1,5 kW Potencia eléctrica instalada: 2,2 kW Velocidad motor 702 rpm Frecuencia 50 Hz Tensión 400 V Rendimiento hidr. 0,207 m3/s

Secador frigorífico de las siguientes características. Refrigerado: por aire. Caudal: 120 m3/h. Presión máxima de servicio: 10 Kg/cm2. Fluido refrigerante: FREON 12. Incluso by-pass para secador frigorífico.

03.01.08.14

PRECIO

Ud Depósito a presión

Depósito a presión para aire comprimido de las siguientes características. Diámetro: 750 mm. Altura cilíndrica: 2.600 mm. Fondos: abombados toriesféricos. Volumen: 1.000 l. Presión de operación: 10 Kg/cm2.

03.01.08.13

CANTIDAD

Agitador sumergible para purín de cerdo, con hélice dinámica de alto rendimiento y sistema de autolimpieza de álabes. El agitador dispone de protección térmica con sensores térmicos en el bobinado, protección de estanqueidad, con sonda en la cámara de aceite y sistema de refrigeración por sumergencia. Materiales: Alojamiento del motor en Fundición Gris GG25, recubrimiento pintado anticorrosivo, eje en acero inoxidable. 1.4021, tornillería en acero inoxidable 1.4401 (AISI 316), hélice en acero inoxidable 1.4460 (AISI 329), Soporte de GGG40 pintado, junta mecánica de carburo-silicio. Incluye sistema de elevación y giro con tubo guía en acero galvanizado y torno con cable de acero inoxidable.Todo completamente instalado y probado.

Grupo motocompresor de aire de las siguientes caracterøsticas:Caudal de aire desplazado: 400 l/min. Presión de trabajo: 12 ¸ 15 Kg/cm2. Número de cilindros: 1. Refrigeración: por aire. Potencia Motor: 2,20 kW. Depósito de 300 litros.

03.01.08.12

DESCRIPCIÓN

APARTADO 03.01.09 DEPÓSITO DE FANGOS 03.01.09.01

Conexión para manómetro / termómetro formado por racord, válvula de aislamiento y purga. Diámetro de conexión 1/2".

03.01.08.11

CÓDIGO

pa Edificio de Estación de bombeo

P.A. A justificar de Edificio para alojar todos los equipos necesarios para la estación de bombeo de fangos, cota de punto de cebado de bomba +527 m. Incluido movimiento de tierras, cimentación, paredes, rebozado, tejado, escalera de acceso, recogida de pluviales, instalación de iluminación y fuerza, instalación de contraincendios, puerta de acceso de 2x2 m y todo lo necesario según los requerimientos del proyecto.

UD Bomba hidraúlica para purín. Suministro e instalación

Bomba hidraúlica sumergible para purín, capaz de elevar el caudal de 6.7 m3/h a una altura de 6.8 m.c.a. con motor totalmente sumergible y estanco al purín, y la sección de la bomba forma una unidad compacta.El motor será trifásico de jaula de ardilla 400 V3-, 50 Hz, 4 polos (1410 rpm), PN 1,3 KW tipo de protección IP 68, clase de aislamiento del estator F para 155° C.El eje del rotor estará apoyado sobre rodamientos de bolas libres de mantenimiento con lubricación permanente.El sellado del eje entre el motor y la sección hidráulica será una junta mecánica de carburo de silicio, independiente del sentido de giro y resistente a cambios bruscos de temperatura. La vigilancia de estanqueidad se realizará mediante sistema DI con un sensor en la cámara de aceite y en la cámara del motor para aviso de inspección en caso de fuga en la junta del eje.El control de la temperatura se realizara mediante un sistema de control de temperatura “TCS-Thermo-Control-System” con sondas térmicas en el estator para aviso y desconexión de la bomba en caso de sobrecalentamiento del motor, y rearme automático al enfriarse el mismo.La refrigeración del motor se realizará con refrigeración por recirculación libre del líquido. Para la hidráulica se utilizará impulsor de monocanal abierto formado por una placa base en espiral con entrada cortante de forma ondulada e impulsor abierto de un canal.Las salida de descarga serán con brida DIN: DN 80.Los materiales a utilizar, alojamiento del motor de fundición gris GG-25, eje rotor en acero inoxidable AISI 420, difusor e n fundición gris GG-25, voluta en fundición gris GG-25, impulsor en fundición gris GG-25, tornillería en contacto con el líquido en acero inoxidable AISI 316. Se instalará sumergida, incluido el sistema de acoplamiento para instalación sumergida que será fijado con pedestal de acoplamiento de fundición gris GG-25, Incluido tubo guía, cadena de elevación y todos los elementos necesarios para la correcta instalación. El sistema de acoplamiento será automático. Incluida una boya de nivel mínimo apropiada para purín. Todo completamente instalado y probado. 2,00

988,94

1.977,88

TOTAL APARTADO 03.01.10 ARQUETA DE LIXIVIADOS ...............

1.977,88

COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN Expediente

Fecha

18214

ZARAGOZA 16/06/2009

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR Página

41

Página

42

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

PRESUPUESTO

PRESUPUESTO

CÓDIGO

DESCRIPCIÓN

CANTIDAD

03.01.11.01

ud Depósito cosustrato líquido 50 m3

PRECIO

IMPORTE

CÓDIGO

APARTADO 03.01.11 DEPÓSITO COSUSTRATO LÍQUIDO

03.01.12.02

1,00

10.753,08

10.753,08

Bomba hidraúlica para cosustrato líquido, capaz de elevar el caudal de 6.7 m3/h a una altura de 6.8 m.c.a. con motor totalmente sumergible y estanco, y la sección de la bomba forma una unidad compacta.El motor será trifásico de jaula de ardilla 400 V3-, 50 Hz, 4 polos (1410 rpm), PN 1,3 KW tipo de protección IP 68, clase de aislamiento del estator F para 155° C.El eje del rotor estará apoyado sobre rodamientos de bolas libres de mantenimiento con lubricación permanente.El sellado del eje entre el motor y la sección hidráulica será una junta mecánica de carburo de silicio, independiente del sentido de giro y resistente a cambios bruscos de temperatura. La vigilancia de estanqueidad se realizará mediante sistema DI con un sensor en la cámara de aceite y en la cámara del motor para aviso de inspección en caso de fuga en la junta del eje.El control de la temperatura se realizara mediante un sistema de control de temperatura “TCS-Thermo-Control-System” con sondas térmicas en el estator para aviso y desconexión de la bomba en caso de sobrecalentamiento del motor, y rearme automático al enfriarse el mismo.La refrigeración del motor se realizará con refrigeración por recirculación libre del líquido. Para la hidráulica se utilizará impulsor de monocanal abierto formado por una placa base en espiral con entrada cortante de forma ondulada e impulsor abierto de un canal.Las salida de descarga serán con brida DIN: DN 80.Los materiales a utilizar, alojamiento del motor de fundición gris GG-25, eje rotor en acero inoxidable AISI 420, difusor e n fundición gris GG-25, voluta en fundición gris GG-25, impulsor en fundición gris GG-25, tornillería en contacto con el líquido en acero inoxidable AISI 316. Se instalará en superficie, incluido el sistema de acoplamiento para instalación que será fijado con pedestal de acoplamiento de fundición gris GG-25, Incluido tubo guía, cadena de elevación y todos los elementos necesarios para la correcta instalación. El sistema de acoplamiento será automático. Incluida una boya de nivel. Todo completamente instalado y probado.

03.01.12.03

10.280,32

10.280,32

1,00

10.753,08

10.753,08

ud Depósito para residuos de matadero 50 m3

ud Equipos de procesado de residuos de matadero

Unidad de higienización para higienizar 24 t/d con un contenido de materia seca del 12% (material apto para bombear). El volumen será de 4m3, las cargas de higienización se efectuará por cargas de 4 m3. Tanque de 4 m3 con intercambiador de calor para tratamiento térmico de 6 cargas diarias de 4m3. El sustrato biológico debe tener una granulometría de 12 mm. El higenizador será capaz de calentar cada carga de 5ºC a 71ºC en 2 horas, mantener la temperatura durante 1 hora, la descarga será de 12 minutos. La demanda de calor es de 306 kWh, potencia del higenizador 155 kW.

TOTAL APARTADO 03.01.11 DEPÓSITO COSUSTRATO LÍQUIDO

988,94

988,94

11.742,02

El Higienizador consiste de un depósito con fondo cónico y boca de hombre. Material 1.4301, 3 mm, tratado por decapante, soldaduras brochadas, parte cilíndrica del depósito revestida con 100mm de aislamiento, cubrimiento con chapa galvanizada. Acoplamiento en la parte superior al Intercambiador espiral de calor. Intercambiador de calor de alto rendimiento de forma espiral, para suspensiones con partículas sólidas. Intercambiador de calor capaz de calentar 25 m3/día de 5ºC a 71ºC, Ciclo completo 3,2 h El Material del intercambiador es GAlSi10Mg, resistente a la corrosión y a aguas saladas. Rendimiento térmico: 155 kW Factor k: 761 W/m2K Superficie: 6 m2 Medio: Agua para calentar Sustrato biológico 12% MS Pérdida de presión: 10 kPa 48 kPa Caudal: 10,3 m³/h 20 m³/h Velocidad de flujo 0,62 m/s 1,2 m/s Temperaturas 85 ºC /72 ºC 10º C /71º C

COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN

18214

1,00

pa Edificio de Residuos de matadero

Suministro e instalación

1,00

Fecha

IMPORTE

Depósito d Depósito de almacenamiento de polister reforzado con fibra de vidrio y fabricado mediante enrollamiento de hilo roving sobre mandril en rotación con barrera química para contener todo tipo de residuos de matadero Características Ø Modelo horizontal aéreo (con cunas) Ø Capacidad 50.000 litros Ø Medidas diámetro 3.000 largo 7.750 Mm. Accesorios Ø Boca de hombre Ø 500 Mm. para acceder al depósito Ø PVC de venteo Ø Brida de abastecimiento Ø 110 Mm. Ø Rebosadero Ø Placa deflectora para evitar salida de sólido gruesos Ø Brida de vaciado total Ø 110 Mm. Ø Pletinas para sujetar depósito al suelo

ud Bomba hidraúlica para cosustrato líquido

ZARAGOZA 16/06/2009

PRECIO

P.A. A justificar de Edificio para alojar todos los equipos necesarios para procesar los residuos de matadero aptos para la digestión anaeróbia, Incluido movimiento de tierras, cimentación, paredes, rebozado, tejado, recogida de pluviales, instalación de iluminación y fuerza, instalación de contraincendios, puerta de acceso de 3x2 m y todo lo necesario según los requerimientos del proyecto.

Suministro e instalación

Expediente

CANTIDAD

APARTADO 03.01.12 RESIDUOS DE MATADERO 03.01.12.01

Depósito de almacenamiento de polister reforzado con fibra de vidrio y fabricado mediante enrollamiento de hilo roving sobre mandril en rotación con barrera química para contener todo tipo de cosustrato líquido Características Ø Modelo horizontal aéreo (con cunas) Ø Capacidad 50.000 litros Ø Medidas diámetro 3.000 largo 7.750 Mm. Accesorios Ø Boca de hombre Ø 500 Mm. para acceder al depósito Ø PVC de venteo Ø Brida de abastecimiento Ø 110 Mm. Ø Rebosadero Ø Placa deflectora para evitar salida de sólido gruesos Ø Brida de vaciado total Ø 110 Mm. Ø Pletinas para sujetar depósito al suelo

03.01.11.02

DESCRIPCIÓN

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR

Presión nominal: 4 bares, Depósito: sin presión, Dimensiones intercambiador de calor:Diámetro 980 mm, Altura 874 mm. Conexiones: 4 x DN 100 PN 6, en la parte superior (tapa). Peso intercambiador de calor: 580 kg Página

43

Página

44

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

PRESUPUESTO CÓDIGO

PRESUPUESTO

DESCRIPCIÓN

Peso total:

CANTIDAD

PRECIO

IMPORTE

CÓDIGO

1910 kg

DESCRIPCIÓN

CANTIDAD

PRECIO

IMPORTE

1,00

31.065,34

31.065,34

1,00

1.562,92

1.562,92

TOTAL APARTADO 03.01.12 RESIDUOS DE MATADERO..............

53.661,66

Control de la bomba a conectar al triturador: marcha-paro-invertir sentido de rotación. Control del interruptor ACC, posición, la conducción fría en el motor y de un presostato opcional. Incluido. todas las piezas de potencias y protecciones del triturador. Los datos técnicos de la unidad de control: Chapa de acero con recubrimiento de pintura (para el sistema de control). Motor para triturador: 2,2 kW Protección IP54 (IEC529) Dimensiones 500mm x 400mm x 210mm (alto x ancho x largo) Interruptor general con paro de emergencia Protección de control 24 V DC Para triturador: Interruptor con contactos auxiliares Alternador de corriente, entrada 0-50 V, salida 0-10V Equipo de lectura de conductor frío Señalización de sentido de rotación Indicadores de operación y fallos Cambio de operación manual automático. Todo completamente instalado y probado.

Dimensiones depósito higienizador: Altura: 2,235 m, diámetro 2 m. Dimensiones absolutas: Altura: 3,35 m, Largo x Ancho: 2,7 m x 2,7 m. Bombeo sustrato: Bomba para un caudal de trabajo de 20 m3/h y apta para el contenido de MS indicado. 2 Tajaderas con accionamiento neumático automático DN80 2 Tajaderas manuales DN80 1 Tajadera manual DN100 Conducciones de acero inoxidable V2A con compensadores y bridas, manguitos para evacuación, entrada de aire y sensores. Conexión de entrada de DN80. Compresor de aire. Armario de control SPS. Medidor y control de Temperatura y Nivel de llenado. Control de la presión y protección de operación en seco de la bomba. 2 medidores de Temperatura Pt 100 Sondas para control de nivel con función de alarma: Max, MaxMax, Min. Electroválvulas para el cilindro neumático con finales de carrera. Grabación electrónica digital con programa de aplicación para PC, enlace RS232 para 3 puntos de medición para registrar el ciclo de Higienización. Control SPS Cableado.

03.01.12.04

ud Bomba tornillo helicoidal

Grupo motobomba de tornillo helicoidal de las siguientes características.Fluido a bombear: residuos de matadero a unidad de higienizaciónr. Caudal: 30 m3/h. Altura manométrica: 10 m.c.a. Velocidad de la bomba: 148/294 rpm. Potencia absorbida: 3,90 kW. Potencia motor: 5,50 kW.

Unidad de Triturador de residuos de matadero, la granulometría máx. del efluente es12 mm, el caudal mínimo 30 m3/h.

APARTADO 03.01.13 DIGESTIÓN ANAEROBIA SUBAPARTADO 03.01.13.01 Instalación de cogeneración ELEMENTO 03.01.13.01.01 Desulfuración del gas

Características del cabezal de corte: Material: S235JR (St37-2) Alineación: Medio (180°) Revestimiento: Galvanizado Tensión previa: ACC Material de la guarnición mecánica: Duronit HD Junta tórica en contacto con el medio: NBR Material del filtro de corte: M9 (alta resistencia) Forma del filtro de corte: Medio (estándar) Número de palas del rotor: 4 Material de la cuchilla de corte: E4 - 1.4112 (X90CrMoV18), endurecido Altura de la cuchilla de corte: Alta Anchura de la cuchilla de corte: 8 mm Dispositivo de seguridad: Interruptor de posición con palanca de rodillo

03.01.13.01.01.01 Ud Equipo de desulfuración de biogas

Suministro de aire comprimido, Combinación de suministro para desulfhidrización,Mantenimiento de presión, y limpieza de gas con aire a presión para plantas de biogás de hasta 750 kW, Unidad de desulfhidrización,1 Ud compresor suministro de aire, distribución, un caudalímetro por digestor, válvulas antirretorno, incl. tubería y material pequeño, Mantenimiento de presión constante: 2 compresores para el suministro de la limpieza con aire a presión, con limitador de presión, válvulas antirretorno, conexión sellada al digestor, incl. tubería y material pequeño. Sistema de distribución para limpieza de aire a presión, lineas de desulfhidrización, con las válvulas manuales y eléctricas, antirrentorno, tubería y material pequeño. Todo completamente instalado y probado. 1,00

Características del recipiente tipo cazapiedras: Material del recipiente: S235JR (St37-2) Revestimiento del recipiente: Galvanizado Norma de conexión: DIN Diámetro de entrada: DN 150 Diámetro de salida: DN 150 COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, Conexión de CANALES purga: BridaYcorredera 6 IN DN 150 con ranura de junta tórica PUERTOS. Pies de apoyo: Pies de apoyo RC Inline 3000/5000 (juego) ARAGÓN

2.975,44

2.975,44

TOTAL ELEMENTO 03.01.13.01.01 Desulfuración del gas ............

2.975,44

ELEMENTO 03.01.13.01.02 Motogenerador 03.01.13.01.02.01 ud Motogenerador de biogás de digestión 526 KW

GRUPO MOTOR COGENERACIÓN CON EXPERIENCIA CONTRASTADA EN LAS PLANTAS DE BIOGÁS PARA PURÍN DE CERDO. Potencia eléctrica 526 kW el, Potencia térmica útil (180 °C) 558 kW, Potencia suministrada 1.301 kW, Consumo de gas para un valor calorífico de 5 kWh/Nm³ 260 Nm³/h., rendimiento eléctrico 40,4%, rendimiento térm. 42,9%, rendimiento total 83,3%, Potencia térmica a eliminar (circuito NT) 24 kW. Valores de emisión NOX < 500 mg/Nm³ (5% O2) CO < 1000 mg/Nm³ (5% O2) Número de cilindros 12, Agujero 135 mm, Carrera del pistón 170 mm, Cilindrada 29,20 l, Velocidad nominal 1.500 1/min, Velocidad med. de émbolo 8,5 m/s, Presión media. efect. para una potencia y veloc. nominal 14,90 bar, Grado de compresión 16,0 Epsilon, Bloque potencia estándar ISO ICFN 544 Kw, Consumo de combustible esp. 2,39 kWh/kWh, Consumo de aceite esp. 0,30 g/kWh, Peso en seco (motor) 3.500 kg, Volumen de relleno 230 l, Número de metano de referencia 100 NM. Incluye limitador de potencia a 500KW.

Expediente Fecha Características del Motor: ZARAGOZA Motor de engranaje 3,0 kW 267 min-1 16/06/2009

18214

Unidad de control: Armario de chapa de acero IP54 Invertir Sentido de rotación en función de la carga para evitar bloqueos Invertir sentido de rotación en función del tiempo para afilar las cuchillas. Parámetros de operación se deben poder ajustar por el operador.

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR

Nivel de intensidad acústica del motor (valor medio 1m) 95 dB(A), Nivel de intensidad acústica del Página

45

Página

46

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

PRESUPUESTO CÓDIGO

DESCRIPCIÓN

PRESUPUESTO CANTIDAD

PRECIO

IMPORTE

gas de escape (1 m de distancia, 30° lat.)115 dB(A), Caudal másico de gas de escape húmedo 2.797 kg/h, Volumen de gas de escape húmedo 2.175 Nm³/h, Máx. contrapresión de gas de escape a partir de una salida de motor 60 mbar, Temp. de gas de escape para carga total 451 °C, Caudal máximo de aire de combustión 2.564 kg/h, Flujo volumétrico de aire de combustión 1.984 Nm³/h, Temperatura GKW máx. permitida (entrada refrigerante mixto)50 °C, Resistencia de absorción máx. permitida en el filtro de aire 10 mbar, Temperatura de retorno 70 °C, Temperatura de salida 90 °C, Volumen de paso de agua caliente 24,0 m³/h

CÓDIGO

DESCRIPCIÓN

CANTIDAD

PRECIO

IMPORTE

1,00

292.982,36

292.982,36

1,00

5.756,98

5.756,98

TOTAL ELEMENTO 03.01.13.01.02 Motogenerador .......................

298.739,34

Otros Dispositivos Sistema de gestión de motor dia.ne (Dialog Network) Visualización (pantalla a color industrial de PC de 10‘): Datos del servicio, representaciones del regulador, medición de la temp. de gas de escape, integración del generador, etc. Control central del motor y el grupo Regulación de velocidad, potencia, así como regulación de sacudidas etc. Multi convertidor de medición Selector de servicio con cierre con las posiciones: „OFF“, „MANUAL„AUTOMÁTICO“ Selector de solicitud

El Generador tendrá una Potencia de tipo 880 kVA, rendimiento cos phi = 1,0 96,6%, rendimiento cos phi = 0,8 95,3%, Potencia activa nominal cos phi = 1,0 526 kW, Potencia activa nominal cos phi = 0,8 518 kW, Frecuencia 50 Hz, Tensión 400 V, Tipo de protección IP 23, Clase de aislamiento H, Velocidad 1.500 1/min, Masa 1.870 kg

Volumen de suministro: Equipamiento Turbosobrealimentador de gas de escape, refrigerador mixto, mezclador de gas de combustión/aire a motor como válvula reguladora Instalación de encendido de alta tensión electrónico sin contacto Bomba de engranajes de aceite lubricante Filtro de aceite lubricante en la corriente principal Bandeja de aceite; intercambiador de calor de aceite lubricante Bomba de agua de refrigeración a motor Conductos de gas combustible, aceite lubricante y agua refrigerante del motor Grado de oscilación para el funcionamiento del generador; colector de escape Amortiguador de vibraciones Sensores de sacudidas Aparato de arranque eléctrico Reajuste de la velocidad electrónico Registro de la velocidad electrónico con receptor de impulsos con control de arranque y velocidad excesiv Emisor e interruptor para la presión del aceite, temperatura de agua refrigerante, presión del agua refrigerante, presión de carga y temperatura de la mezcla Un termoelemento por cilindro

Intercambiador de calor del agua refrigerante del motor colocado en el bastidor del módulo; Intercambiador de calor del gas de escape colocado en el bastidor del módulo todos los intercambiadores de calor con todos los tubos Intercambiador de calor con dispositivos auxiliares Refrigerante de mesa de dos circuitos para purgar calor de mezcla, agua refrigerante de motor y aceite; instalación de alimentación de aire y ventilación Central de advertencia de gas y humo; amortiguadores; instalación de aceite lubricante; dispositivo de arranque, conexiones elásticas Habitación de control propio, totalmente cableado; sincronización individual; desacoplamiento de red; campo de generador. Incluido indicador visual de Potencia (KW), Energia (KWh) y Horas de trabajo (h) en la última hora/dia/semana/año. El importe de esta unidad se abonará una vez alcanzados los parámetros de rendimiento estipulados en el pliego de este proyecto.

03.01.13.01.02.02 PA Instalacion eléctrica del motor 526 KW a red de venta de energía

P.A. A justificar de Instalacion eléctrica del motor de 526 KW a red de venta de energía. Incluyendo todos los elementos necesarios instalados y comprobados.

Tramo de regulación de presión de gas conforme a DIN-DVGW compuesto de Válvula de cierre manual, filtro de gas, dos válvulas electromagnéticas, dispositivo de control de fugas, regulador de presión de gas Se suministra separado del grupo

ELEMENTO 03.01.13.01.03 Ventilación y filtración de aire Documentación

03.01.13.01.03.01 Ud Rejilla antiintemperie

Rejilla antiintemperie de las siguientes características: Dimensiones: 1800 x 1.350 mm

Manual de operación y mantenimiento Lista de piezas de repuesto Esquemas

1,00

338,18

338,18

9,00

17,24

155,16

9,00

32,22

289,98

1,00

1.096,82

1.096,82

1,00

1.096,82

1.096,82

03.01.13.01.03.02 Ud Marcos universales

Marcos universales de las siguientes características: Dimensiones: 609 x 609 x 72 mm Equipamiento del grupo 03.01.13.01.03.03 Ud Filtro de bolsas

Bastidor para montar el motor, generador e intercambiador de calor Generador como máquina de polos interiores con generador del excitador y regulación aut. regulación de tensión; cos.-phi 0,8 inductivohasta 1,0 Acoplamiento elástico, campana de acoplamiento COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, Alojamiento elástico CANALES Y PUERTOS. Filtro de aire de absorción ARAGÓN Relleno automático de aceite lubricante incl. control de nivel Expediente Fecha Cableado de los componentes en el armario de los accesorios del módulo ZARAGOZA Ventilación de la caja del cigüeñal 16/06/2009 Dispositivo de mantenimiento de calor eléctrico.

Filtro de bolsas de las siguientes características: Dimensiones: 592 x 592 x 600 mm

03.01.13.01.03.04 Ud Silenciador de admisión

Silenciador de admisión de las siguientes caracterøsticas: Dimensiones: 1.800 x 1.500 x 900 mm

03.01.13.01.03.05 Ud Silenciador de salida

18214

Silenciador de salida de las siguientes características: Dimensiones: 1.800 x 1.500 x 900 mm

NO VÁLIDO Armario vertical de acero de una puerta, cerrado, listo para el servicio cableado en pinzas, tipo de PARA CONSTRUIR Armario de control

protección IP 41 exterior, IP 10 interior, conforme a las normas de la VDE Página

47

Página

48

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

PRESUPUESTO CÓDIGO

PRESUPUESTO

DESCRIPCIÓN

CANTIDAD

PRECIO

IMPORTE

CÓDIGO

DESCRIPCIÓN

03.01.13.02.01

ud Cargador de sólidos

CANTIDAD

PRECIO

IMPORTE

1,00

54.741,99

54.741,99

TOTAL SUBAPARTADO 03.01.13.02 Cargador de sólidos............

54.741,99

SUBAPARTADO 03.01.13.02 Cargador de sólidos

03.01.13.01.03.06 Ud Ventilador helicoidal

Ventilador helicoidal de las siguientes características:. Potencia del motor: 5,5 kW. Velocidad de giro: 1.450 rpm. Caudal de aire: 54.000 m3/h. Nivel sonoro: 92 dB (A). Peso: 78,3 kg. Dißmetro: 1.000 mm. 1,00

1.257,57

1.257,57

1,00

236,99

236,99

60,00

4,35

261,00

03.01.13.01.03.07 Ud Persiana de sobrepresión.

Persiana de sobrepresión.

03.01.13.01.03.08 Kg Acero en soportes

Acero en soportes construidos a base de perfiles laminados y chapa de acero con anclajes, abrazaderas, etc. Material: Acero inoxidable AISI-304; abrazaderas: acero inoxidable AISI-304

ELEMENTO 03.01.13.01.04 Antorcha

TOTAL ELEMENTO 03.01.13.01.03 Ventilación y filtración de i

4.732,52

03.01.13.01.04.01 ud Antorcha

Antorcha paraquemado de gas en exceso a montar de forma libre encima de solera.La antorcha debe conectarse debidamente a la conducción de gas, de manera que se permita el funcionamiento del motor de gas sin perjuicio en su rendimiento y que se active la función de la antorcha caso de calidad insuficiente del biogás o parada del motor. Datos Técnicos: Max. Potencia de combustión 2500 kW Min. Potencia de combustión 1250 kW Max. caudal de gas 500 m³/h Pureza combustible para la combustion 30 70 Vol.-% Metano Min. presión de gas 80 mbar § Tubo vertical § IP 54 § 1 sistema antirretorno de la llama § AntorchaMaterial W Nr. 1.4301 Atex comprobado § 1 Válvula motorizada, 230V, 50 Hz,Protección IP 54 § 1 Protección DG 50U (falta de gas) Todo completamente instalado y probado.

Cargador de Sólidos 60 m3, Para una carga en el mezclador de cosustratos a través de un sistema de tres tornillos sinfín. Deberá tenerse en cuenta que la altura de carga esté siempre por debajo del nivel de llenado del mezclador. Consiste de:Contenedor de suelo deslizante de 60m3, hecho de chapa de acero revestido,Placa inferior y lateral de 0,3 m de Acero Inoxidable,Raíles sobre la placa inferior de Acero inoxidable,Raíles transportadores de material endurecido incluido mecanismo plegable para mejor transporte y reducción del esfuerzo necesario,Suelo deslizante lateralmente impulsado a través de dos motores hidráulicos, de acero inox,Motor hidráulico con control electro-hidráulico y depósito de aceite.Color: RAL 6005, Tornillos sin fin para carga de 1 mezclador Consiste de:- Acero inoxidable Tornillo inferior Longitud 4,50m Motor 3,0 kW (con arqueta de recepción), acero inoxidableTornillo Longitud 5,50m Motor 4,0 kW, acero inoxidable, 2 Placas soportes para tornillo inclinado, conexión en acero inoxidable a la unidad de mezclado. CoControl: CoControl eléctrico con los períodos de funcionamiento y de pausa de libre elección, entrada de control remoto, una salida para fallos de funcionamiento e información operativa. Totalmente montado listo para conectar. Potencia eléctrica: 21kW/400V. Suelo deslizante y tornillos sinfín son aptos para cargar sólidos de un tamaño de 5cm. Caudal de carga aprox. 25 m3/h. Sistema bascula de 100 toneladas con grabación electrónica. Apoyo del marco en 4 barras de peso (de báscula), control en función del tiempo y/o del peso. Circuito control con pantalla grande, 5 dígitos de 50mm. Montaje en solera, con conexiones de electricidad, agua, desagüe y aire comprimido. Todo completamente instalado y comprobado.

SUBAPARTADO 03.01.13.03 Intercambiador de calor con fango

1,00

5.242,04

5.242,04

TOTAL ELEMENTO 03.01.13.01.04 Antorcha ..................................

5.242,04

ELEMENTO 03.01.13.01.05 Condensación de Biogás 03.01.13.01.05.01 pa Unidad de condensación de biogás

P.A. A justificar de Unidad de condensación de biogás para un caudal de 500 m3/h, incluyendo todos los elementos necesarios para su correcta instalación. Completamente instalado y probado. COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN Expediente

Fecha

18214

ZARAGOZA 16/06/2009

1,00

22.475,17

22.475,17

TOTAL ELEMENTO 03.01.13.01.05 Condensación de Biogás ......

22.475,17

TOTAL SUBAPARTADO 03.01.13.01 Instalación de ió

334.164,51

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR Página

49

Página

50

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

PRESUPUESTO

PRESUPUESTO

CÓDIGO

DESCRIPCIÓN

CANTIDAD

03.01.13.03.01

ud Intercambiador de calor con fangos

PRECIO

IMPORTE

Descripción Intercambiador de calor de alto rendimiento, de forma espiral, para suspensiones con partículas sólidas. Para calentamiento de 15ºC a 38ºC, por circulación durante 15 h/d Fluidos: Agua y Sustrato biológico Material: GAlSi10Mg, resistente a la corrosión y a agua de mar Rendimiento térmico: 107 kW Faktor k: 834 W/m2K Superficie: 4 m2 Reserva: 9 h/d Medio: Agua para calentar Sustrato biológico 8% MS Pérdida de presión: 6 kPa 52 kPa Caudal: 12,7 m3/h 20 m3/h Temperaturas 82 ºC /70 ºC 35 ºC /43,1ºC Diferencia de Temperatura 12 K 6,1 K Presión nominal: 4 bares Dimensiones: Diámetro 980 mm Altura 1050 mm Conexiones: 4 x DN 100 PN 6, en la tapa. Peso: 670 kg sin estructura de soporte Incluida la Estructura de soporte en Acero Galvanizado, Altura 710 mm, Peso 95 kg. Todo completamente instalado y comprobado.

2,00

8.435,93

16.871,86

2,00

1.562,92

3.125,84

Grupo motobomba de tornillo helicoidal de las siguientes características.Fluido a bombear: fangos en digestión a intercambiador de calor. Caudal: 30 m3/h. Altura manométrica: 10 m.c.a. Velocidad de la bomba: 148/294 rpm. Potencia absorbida: 3,90 kW. Potencia motor: 5,50 kW.

TOTAL SUBAPARTADO 03.01.13.03 Intercambiador de calor f

19.997,70

COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN Fecha

18214

ud Mezclador alimentador de fangos

PRECIO

IMPORTE

1,00

11.348,70

11.348,70

El mezclador y el motor están montados en la misma placa de acero galvanizado anti torsión. El motor está conectado al cargador mediante un apoyo de par.

ud Bomba tornillo helicoidal

ZARAGOZA 16/06/2009

03.01.13.04.01

CANTIDAD

Mezclador y alimentador de cosustratos. Alimentación de sólidos a través de: - Suelo deslizante con tornillo sinfín de extracción o cinta transportadora - Mezclador vertical con tornillo sinfín de extracción - Mezclador vertical Caudal de alimentación de sólidos > 25 m3/h, Caudal total (con sustrato líquido): 75 m³/h Diferencia de Presión: max. 2,5 bar Temperatura de trabajo: max. 40°C Recipiente de tonillo sinfín doble (dos ejes) con pieza trituradora y prensadora. Dimensiones: Longitud recipiente 1250 mm Accople Introducción 700 x 650 mm con brida - Orientación horizontal de motor, recipiente y bomba de evacuación según planos -2 Conexiones DN 100 para líquido con ángulo 45º en dirección de flujo Mezclador equipado con bomba lobular con dos pistones lobulares rectos Núcleo de acero con puntas de NBR Placa protectora: Acero especial de alta resistencia Todas juntas serán de NBR o Duronit Conexión de salida DN 200 PN 10 DIN 2632, acero galvanizado Con bifurcación a los digestores. Motorización Potencia 18,5 kW Revoluciones nominales 291 rpm Tensión 3x400/690 V Frecuencia 50 Hz Revoluciones motor 1460 rpm Protección IP 55 Clase ISO F 3 Sensores de Temperatura Acabado de la carcasa: Protección de acero de fondo, recubrimiento con pintura

Mesofilico Digestor 45 m³ / d digestor de 15 ° C a 38 ° C 1.602 kWh / d 1525 m³ tiempo: 15 h / d 120 kW

Expediente

DESCRIPCIÓN

SUBAPARTADO 03.01.13.04 Mezclador alimentador

Intercambiador Espiral de calor para la calefacción de sustratos Uso Calefacción Potencia

03.01.13.03.02

CÓDIGO

TOLVA de conexión entre cargador y mezclador: Acero galvanizado, Con apertura de limpieza, conexión lateral para el equipo de control, tolva apta para la ubicación de una sonda ultrasónica de nivel, conexión brida rectangular apta para el mezclador, conexión brida rectangular apta para el cargador de sólidos (aprox. 800 x 700 mm). Altura 1500mm. Equipos de control para la tolva de conexión entre cargador y mezclador: - Control de presión con manómetro digital, rango de medidas -1 a +9 bares, paso de Temperatura -25 a +100ºC, salida análoga 4-20 mA, salida de control con 2xDC PNP, máx. 200 mA, conexión a proceso: rosca 1 ¼” con sellado de estanqueidad, protección IP65, Alimentación 19-30V. - Equipo de control de desbordamiento: sistema de 3 sondas, protección IP55, equipo de lectura, Tension de 20 a 60 vDC, máx 60 mA para las 3 sondas de forma dependiente. - Sonda ultrasónica con aireación para la regulación de la carga de sólidos a la tolva de conexión, 24 VDC, señal de salida 0,5-8 V, 4-20 mA, rango de medidas 0,35 3,4 m, Protección IP67 - Caudalímetro para la alimentación con sustrato líquido. Todo completamente instalado y probado.

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR Página

51

Página

52

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

PRESUPUESTO

PRESUPUESTO

CÓDIGO

DESCRIPCIÓN

CANTIDAD

03.01.13.04.02

ud Válvula de compuerta con actuador eléctrico DN150

PRECIO

IMPORTE

CÓDIGO

PRECIO

IMPORTE

1,00

6.470,44

6.470,44

TOTAL SUBAPARTADO 03.01.13.06 Canalizaciones de gas.........

6.470,44

pa Canalización de gas

P.A. A justificar de Conducción de gas de digestor a Motores -Generador en zanja. Se ejecutará en forma de tubos de PE DN150. Sobre la tubería de gas se llevará un tubo de drenaje. Incluido. Arqueta de condensado de PVC con bomba de condensado, tubo de salida de condensado, La conducción terminará en el suelo en la sala de los motores con una brida ISO DN 150.Incluido Prueba de estanqueidad, prueba de presión y certificado. Conexionado a unidad de condensados y antorcha. Incluidos todos los elementos necesarios para su correcta instalación. Instalado y probado.

2,00

1.789,43

TOTAL SUBAPARTADO 03.01.13.04 Mezclador alimentador ........

3.578,86

14.927,56

SUBAPARTADO 03.01.13.07 Distribución de calor a Digestores 03.01.13.07.01

pa Distribución de calor a digestores

P.A. A justificar de distribución de calor desde los motores cogeneradores hasta los intercambiadores de calor de los fangos y el higienizador. El calor aportado al proceso debe ser suficiente tanto para la materia digerida como para que el proceso de higienización para que toda la planta alcance los parámetros de trabajo necesarios para su correcto funcionamiento. Todo completamente instalado y probado

SUBAPARTADO 03.01.13.05 Agitadores Agitador eje oblícuo

Mezclador con eje largo para digestor, Eje de agitador en posición diagonal con una hélice y apoyo de cubierta para la fijación al suelo en hormigón, conducto de entrada en acero inoxidable dentro del área del gas, apoyo del motorreductor en la pared del digestor.Materiales y datos técnicos, Apoyo de cubierta: acero inoxidable, eje del agitador: acero inoxidable, Hélices: poliamida muy resistente, Ø2,30m- motorreductor 13,5kW/400V/50Hz en versión antideflagrante. Revoluciones máximas: 40 rpm- pernos y tornillos en acero inoxidable.Todo completamente instalado y probado.

1,00

4,00 03.01.13.05.02

CANTIDAD

SUBAPARTADO 03.01.13.06 Canalizaciones de gas 03.01.13.06.01

Válvula de compuerta de asiento elástico de la Serie 15/43-44 D, o similar, de DN 150, en PN 10/16, con ACCIONAMIENTO ELECTRICO (todo o nada), con unión mediante BRIDAS y orificios según ISO 7005-2 y distancia entre ellas cuello corto F4 según DIN 3202, con cuerpo, tapa y compuerta en fundición dúctil EN-GJS-500 (GGG-50), con REVESTIMIENTO CERÁMICO INTERIOR (recomendado para aguas residuales), compuerta guiada vulcanizada interior y exteriormente con EPDM y tuerca embutida de latón naval, eje de acero inoxidable AISI 316L, empaquetadura mediante 2 juntas tóricas sobre cojinete de nylon y 1 de EPDM de protección en eje, con recubrimiento en pintura epoxi espesor mínimo 250 micras aplicada electrostáticamente calidad GSK, tornillos en acero inoxidable AISI 304, probada hidráulicamente según EN-1074, y garantizada ante cualquier defecto de fabricación por 10 años. Instalada y comprobada.

03.01.13.05.01

DESCRIPCIÓN

7.077,01

28.308,04

11.945,43

11.945,43

TOTAL SUBAPARTADO 03.01.13.07 Distribución de calor a Di t TOTAL APARTADO 03.01.13 DIGESTIÓN ANAEROBIA..................

11.945,43 487.227,59

APARTADO 03.01.14 DEPÓSITO PULMON DIGESTADO

Agitador horizontal 03.01.14.01

Agitador sumergible para digestor anaerobio, con hélice dinámica de alto rendimiento y sistema de autolimpieza de álabes. El agitador dispone de protección térmica con sensores térmicos en el bobinado, protección de estanqueidad, con sonda en la cámara de aceite y sistema de refrigeración por sumergencia. Materiales: Alojamiento del motor en Fundición Gris GG25, recubrimiento pintado anticorrosivo, eje en acero inoxidable. 1.4021, tornillería en acero inoxidable 1.4401 (AISI 316), hélice en acero inoxidable 1.4460 (AISI 329), Soporte de GGG40 pintado, junta mecánica de carburo-silicio. Incluye sistema de elevación y giro con tubo guía en acero galvanizado y torno con cable de acero inoxidable.Todo completamente instalado y probado. Potencia nominal en el eje : 10 kW Potencia eléctrica instalada: 14 kW

ud Agitador sumergible para purín. Suministro e instalación

Agitador sumergible para purín de cerdo, con hélice dinámica de alto rendimiento y sistema de autolimpieza de álabes. El agitador dispone de protección térmica con sensores térmicos en el bobinado, protección de estanqueidad, con sonda en la cámara de aceite y sistema de refrigeración por sumergencia. Materiales: Alojamiento del motor en Fundición Gris GG25, recubrimiento pintado anticorrosivo, eje en acero inoxidable. 1.4021, tornillería en acero inoxidable 1.4401 (AISI 316), hélice en acero inoxidable 1.4460 (AISI 329), Soporte de GGG40 pintado, junta mecánica de carburo-silicio. Incluye sistema de elevación y giro con tubo guía en acero galvanizado y torno con cable de acero inoxidable.Todo completamente instalado y probado.

4,00

4.167,98

16.671,92

TOTAL SUBAPARTADO 03.01.13.05 Agitadores.............................

44.979,96

Potencia nominal en el eje : 1 kW Potencia eléctrica instalada: 1,5 kW Velocidad motor 904 rpm Frecuencia 50 Hz Tensión 400 V Rendimiento hidr. 0,134 m3/s

03.01.14.02

2,00

1.648,14

3.296,28

1,00

1.850,46

1.850,46

1,00

290,14

290,14

TOTAL APARTADO 03.01.14 DEPÓSITO PULMON DIGESTADO...

5.436,88

Ud Dispositivo Carga / Descarga

Sistema de carga/descarga del depósito tipo "cuello de cisne", sobre el borde del depósito. Doble válvula para la acción de carga/ descarga Tubería principal PEAD DN 200, Tubo retorno a arqueta de lixiviados PEAD DN100, fabricado en material resistente a la radiación ultravioleta del sol. COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN Expediente

Fecha

18214

ZARAGOZA 16/06/2009

03.01.14.03

Ud Arqueta prefabricada 1,1x1,1x0,9

Arqueta prefabricada para retorno de lixiviados, de dimensiones 1,1x1,1x0,9 m, capaz de soportar el tráfico pesado y protegida contra la corrosión. la partida incluye el transporte a obra y la colocación Terminada e impermeabilizada completamente.

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR Página

53

Página

54

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

PRESUPUESTO CÓDIGO

PRESUPUESTO

DESCRIPCIÓN

CANTIDAD

PRECIO

IMPORTE

APARTADO 03.01.15 DESHIDRATACIÓN MECÁNICA DE DIGESTADO SUBAPARTADO 03.01.15.01 Bombeo de fangos digeridos a deshidratación 03.01.15.01.01

Ud Manómetro de esfera

03.01.15.02.08 1.292,26

2.584,52

03.01.15.02.09 1,00

81,10

81,10

03.01.15.02.10 1,00

761,48

761,48

03.01.15.02.11 80,00

4,35

TOTAL SUBAPARTADO 03.01.15.01 Bombeo de fangos

348,00

03.01.15.02.12

60,00

0,53

31,80

Ml Tubería PVC enc. DN 25

15,00

0,88

13,20

03.01.15.02.13

Ud Válvula de bola DN 3/4"

12,00

3,86

46,32

03.01.15.02.14

Ud Válvula de bola DN 1"

3,00

7,32

21,96

Ud Toma de agua

Expediente

Ud Manguera flexible

Fecha

16,06

2,00

1.144,97

2.289,94

2,00

54,75

109,50

2,00

280,37

560,74

1,00

3.945,34

3.945,34

1,00

589,90

589,90

10,00

23,44

234,40

80,00

4,35

348,00

Ud Bomba Dosificadora

Ud Filtro en Y

Ud Rotómetro en línea para dilución electrolito

Ud Compacto de Polielectrolito

Ud Polipasto manual 500 kg

Ml Carril de rodadura

Carril de rodadura para polipasto manual de las siguientes caracterøsticas: Tipo: IPN 160. Material: acero A 410.

Válvula de bola de las siguientes características. DN 1". PN 10/16. Conexiones: roscadas. Accionamiento: manual.

03.01.15.02.06

8,03

Polipasto de accionamiento manual de las siguientes caracterøsticas.. Capacidad: 500 Kg. Recorrido gancho: 12 m.

Válvula de bola de las siguientes caracterøsticas. DN 3/4". PN 10/16. Conexiones: roscadas. Accionamiento: manual.

Toma de aguaDE paraINGENIEROS limpieza de conducciones incluyendo una válvula de bola manual. DN 25. IncluCOLEGIO DE CAMINOS, so racord. CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN

2,00

Equipo Compacto para preparación en continuo de polielectrolito de las siguientes características. Producción horaria: 1000 l/h. Capacidad: 1000 l. N¦ de agitadores: 2 ud. Reductor de salida: 96 rpm. Potencia motor: 0,18 CV. Dosificador volumétrico con tolva de capacidad: 60 l. Dosificador regulable entre 6-32 r.p.m. Accionamiento: motor-reductor-variador. Potencia motor: 0,18 KW. Incluso cuadro eléctrico.

Tuberøa presión PVC UNE 53112, incluso parte proporcional de uniones y accesorios. DN 25. PN 16. Unión por encolado.

03.01.15.02.05

92,36

Ud Conexión para manómetro

Ml Tubería PVC enc. DN 20

Tuberøa presión PVC UNE 53112, incluso parte proporcional de uniones y accesorios. DN 20. PN 16. Unión por encolado.

03.01.15.02.04

46,18

Rotßmetro en lønea para dilución de polielectrolito / agua. Conexión: Rosca BSP hembra 1/2". Contacto automático eléctrico. Capacidad máxima: 1 A, 220 V. Materiales: Flotador AISI 316, tubo y cuerpo TROGAMID, conexiones PVC y juntas acrólico-nitrilo

3.775,10

SUBAPARTADO 03.01.15.02 Acondicionamiento químico del fango a deshidratar

03.01.15.02.03

2,00

Filtro en Y de las siguientes caracterøsticas.DN 40, PN 16. Conexión: brida. Cuerpo: GG 25. Cestillo: acero inoxidable.

Kg Acero en soportes

Acero en soportes construidos a base de perfiles laminados y chapa de acero con anclajes, abrazaderas, etc. Material: Acero inoxidable AISI-304; abrazaderas: acero inoxidable AISI-304

03.01.15.02.02

IMPORTE

Grupo motobomba dosificadora de las siguientes características. Tipo: tornillo. Fluido a dosificar: Polielectrolito diluido. Caudal: 150/1500 l/h. Presión máxima: 2 bar.

Ud Polipasto manual 1.000 kg

Polipasto de accionamiento manual situado en el edificio de digestión / deshidratación de las siguientes características. Capacidad: 1.000 Kg. Recorrido gancho: 13,5 m.

03.01.15.02.01

PRECIO

Conexión para manómetro / termómetro formado por racord, válvula de aislamiento y purga. Diámetro de conexión 1/2".

Ud Toma de agua

Toma de agua para limpieza de conducciones incluyendo una válvula de bola manual. DN 25. Incluso racord.

03.01.15.01.04

03.01.15.02.07

CANTIDAD

Manómetro de esfera de las siguientes características. Tipo: muelle tubular. Dißmetro de conexión: 1/2" rosca gas. Diámetro de esfera: 100 mm. Protección: en baño de glicerina apropiado para efectuar la medida en el segundo tercio de la escala. Accesorios: tubo sifón, válvula para aislamiento y purga.

2,00

03.01.15.01.03

DESCRIPCIÓN

Ud Bomba Tornillo Helicoidal

Grupo motobomba de tornillo helicoidal de las siguientes características.Fluido a bombear: fangos digeridos a deshidratación. Caudal: 20 m3/h. Altura manométrica: 10 m.c.a. Velocidad de la bomba: 148/294 rpm. Potencia absorbida: 3,90 kW. Accionamiento: motorreductor para variador de frecuencia. Potencia motor: 5,50 kW.

03.01.15.01.02

CÓDIGO

03.01.15.02.15

Kg Acero en soportes

Acero en soportes construidos a base de perfiles laminados y chapa de acero con anclajes, abrazaderas, etc. Material: Acero inoxidable AISI-304; abrazaderas: acero inoxidable AISI-304

3,00

81,10

243,30

2,00

30,50

61,00

ZARAGOZA Manguera flexible en PVC. Diámetro interior 10 mm para aspiración e impulsión de la bomba dosifi16/06/2009 cadora. Incluso válvula de pie y accesorios.

TOTAL SUBAPARTADO 03.01.15.02 Acondicionamiento í f

8.603,82

18214

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR

Página

55

Página

56

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

PRESUPUESTO CÓDIGO

DESCRIPCIÓN

03.01.15.03.01

Ud. Centrifuga

PRESUPUESTO CANTIDAD

PRECIO

IMPORTE

CÓDIGO

DESCRIPCIÓN

CANTIDAD

PRECIO

IMPORTE

TUBO DE ALIMENTACION: Sujeto a un brazo anclado en el armazón, siendo posible el modificar y en marcha, la zona de alimentación en el interior del rotor.

SUBAPARTADO 03.01.15.03 Centrífuga de deshidratación Máquina centrífuga para purín Caudal de diseño (m3/h) unitario................................. 6 Concentración entrada ms (%) .................................... 9 Materia seca (ms) (Kg/h) unitaria................................. 540 Unidades ............................................................................ 1 DATOS DE PROCESO Caudal nominal (m3/h) unitario ................................................... 6 Materia seca (ms) (Kg/h) unitaria................................................ 540

ESPECIFICACIONES: CARACTERISTICAS TECNICAS DIMENSIONES Y PESO ß Diámetro rotor 353 mm - Longitud máxima . 3000 mm ß Longitud rotor 1525 mm - Anchura máxima . 1.050 mm ß Relación l/d 4`32 - Altura máxima 1.400 mm ß Revoluciones máximas rotor r.p.m. 4100 - Peso .1500 Kg ß Fuerza centrífuga máxima 3300 g ß Velocidad diferencial sinfín autorregulable ß Potencia motor principal 15 KW ß Potencia rotovariador (variador de frecuencia) 4 KW ß Potencia motor rasca-sólidos 0,25 KW ß Potencia motor ventilador 0,25 KW

DECANTER CENTRÍFUGO con dos fases de separación, una sólida y otra líquida según especificaciones técnicas en Acero inoxidable Aisi 316. ROTOVARIADOR instalado en el decanter centrífugo, de control/regulación automático de la velocidad diferencial del conjunto rotor-sinfín, optimizando automáticamente las variaciones de Kg mss/h que pudieran presentarse en el producto a deshidratar. UNIDAD DE CONTROL de los parámetros de trabajo, visualizados en pantalla LCD. CUADRO ELÉCTRICO: (CE) Para manejo del decanter, incluyendo: Un CPR (Controlador Programable del Rotovariador), para control de los parámetros de trabajo Un variador de frecuencia para arranque y cambio de velocidad del rotovariador.

MATERIALES DE CONSTRUCCION ¸ Parte cónica rotor Aisi 316 ¸ Eje Aisi 316 ¸ Sinfín interno Aisi 316 ¸ Tubo alimentación Aisi 316 ¸ Anillo salida Aisi 316 ¸ Cuerpo descarga líquidos Aisi 316 ¸ Cuerpo descarga sólidos Aisi 316 ¸ Cobertura externa Acero al carbono ¸ Estructura de apoyo Acero al carbono ¸ Protección contra desgaste en stellite (carburo de tungsteno)

INCLUYE: - Tacómetro programador mod. para control de revoluciones de giro y seguridades de trabajo para instalar en cuadro eléctrico de la planta. - Dispositivo mezclador fango-poli a instalar en la línea de proceso - Manguera flexible (aprox. 3 m.) para conexionado del decanter con bomba de alimentación - Accesorios de puesta en marcha y mantenimiento - Documentación técnica (manuales y catálogos de piezas) - Embalaje adecuado para transporte terrestre

EXTRACTOR CENTRÍFUGO EQUIPADO CON: ® Protección contra desgaste. ® Cuerpo de salida de líquidos intercambiable. ® Cuerpo cilíndrico alojando el rotor en acero al carbono, de estructura tubular cerrada, con espesor no inferior a 8 mm. ® Rasca-sólidos preparado para descarga continua del deshidratado procedente del rotor. ® Casquillo de protección de los orificios de descarga del sólido en metal duro. ® Juego correas para primera intervención ® Bombas de grasa ® Juego anillos de regulación clarificado ® Herramienta específica para mantenimiento de Extractor Centrífugo

REGULACIÓN: ÿ Variación de la zona de alimentación en el interior del rotor ÿ Variación de las velocidades diferenciales entre rotor y sinfín ÿ Variación del diámetro del anillo líquido ÿ Variación del caudal ÿ Variación de las dosis de polielectrolito, Están construidas en las siguientes partes: ARMAZON: En chapa de acero de gran espesor, sujeto a modo de soportes autovibrantes sobre su propia bancada.

ROTOVARIADOR Motor eléctrico asincrónico trifásico con jaula de ardilla Alimentación corriente alterna Tensión nominal V. 380 380 380 Frecuencia nominal Hz 50 50 50 Potencia nominal Kw 4 15 22 Numero poleas nº 4 6 8 Consumo A 5,5 32 45 Velocidad nominal de la carcasa r.p.m. 1750 1900 1000 Velocidad nominal roto-estator r.p.m. 2900 2000 1500 Peso kg. 110 270 390

ROTOR: Compuesto de un cilindro cónico en acero inoxidable forjado.hasta alcanzar cargas superiores a 65 Kg/mm. SINFIN: Alojado en el interior del rotor, está construido en acero inoxidable. Sobre la periferia del sinfín lleva una aportación de carburo de tungsteno que lo preserva de una prematura erosión aumentando el coeficiente de desgaste. MOTOR PRINCIPAL: El motor va provisto de un embrague óleo-dinámico, poleas y correas trapezoidales que transmiten el movimiento al rotor. De este modo, se evita la colocación de motores de INGENIEROS DE CAMINOS, granCOLEGIO caballaje, DE superflua para la potencia absorbida en fase de trabajo. Montado sobre máquina. CANALES Y PUERTOS. RASCA-SÓLIDOS: Dispositivo particular para la descarga continua de los sedimentos sólidos, ARAGÓN accionado por motorreductor. Expediente Tipo epicicloidal, que permite Fecha REDUCTOR: obtener una velocidad de rotación distinta entre el sinfín y el rotor, velocidad que puede ser variada conforme a las exigencias del tratamiento mediante camZARAGOZA 16/06/2009 bio de poleas, o bien, dotando al decanter centrífugo de un rotovariador (sistema que nos proporciona una velocidad diferencial variable y autorregulada por el CPR (Controlador Programable de Regulación).

PUESTA EN MARCHA: Incluida

18214

v v v v v

NO VÁLIDO DISPOSITIVO DE SEGURIDAD: Controlado por cabezas Namur que en casos eventuales PARA CONSTRUIR de sobrecargas interrumpe la alimentación de la centrífuga, evitando así los atascos.

Página

57

Supervisión de los trabajos de montaje mecánicos Puesta en marcha en vacío Puesta en marcha con fangos ó producto tratado Optimización de procesos Formación del personal de explotación de las plantas

Página

58

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

PRESUPUESTO CÓDIGO

PRESUPUESTO

DESCRIPCIÓN

CANTIDAD

PRECIO

IMPORTE

Todo el equipo completamente instalado y probado.

03.01.15.03.02

1,00

73.562,29

73.562,29

1,00

81,10

81,10

200,00

4,35

870,00

CÓDIGO

DESCRIPCIÓN

03.01.16.01.03

Ud Oxígeno disuelto

Ud Toma de agua

Kg Acero en soportes

Acero en soportes construidos a base de perfiles laminados y chapa de acero con anclajes, abrazaderas, etc. Material: Acero inoxidable AISI-304; abrazaderas: acero inoxidable AISI-304

TOTAL SUBAPARTADO 03.01.15.03 Centrífuga de hid t ió SUBAPARTADO 03.01.15.04 Plataforma paradcentífuga 03.01.15.04.01

03.01.16.01.04

74.513,39

pa Estructura de hormigón armado

APARTADO 03.01.16 INSTRUMENTACIÓN SUBAPARTADO 03.01.16.01 Sensores 03.01.16.01.01

7.092,60

7.092,60

TOTAL APARTADO 03.01.15 DESHIDRATACIÓN MECÁNICA DE DIGESTADO

93.984,91

18214

ZARAGOZA 16/06/2009

7,00

875,67

6.129,69

5,00

1.276,44

6.382,20

1,00

1.183,99

1.183,99

2,00

753,51

1.507,02

2,00

753,51

1.507,02

2,00

736,07

1.472,14

Ud Detección fuga metano

Conjunto de puntos de detección de fugas de gas metano en zona de gas, compuesto por: Módulo de control, sensores de explosividad, rack para montaje en panel, paneles ciegos, cajas de conexión.

03.01.16.01.07 588,28

1.176,56

Equipo para medida de Redox de las siguientes características: Rango: 0.00 . + 1000 mv. Linearidad: 0.1% of F.S. Display: 6 caracteres alfanumÚricos. Compensación de temperatura automática. Relés de control: dos relés SPDT (5A @ 220 VAC ). Zona muerta y retardo: programable. Modo de control: On/Off ancho de pulso y frecuencia de pulso modulable. Relé de alrma: Relé SPDT independiente ( 5A @ 220 VAC ). Control de fallos del sistema: programable para altos y bajos valores. Salida analógica aislada: 4 - 20 mA, ( 600 ohm de carga máxima ). Salida analógica: programable en rango. Condiciones de operación: - 25 a 50 ¦C, 0% a 95 % R.H. no condensado. Alimentación: DE INGENIEROS DE CAMINOS, integrado en cabeza de sensor. Incluido kit de re220COLEGIO VAC. Sensor sumergible. PReamplificador: CANALES Y PUERTOS. puestos consumibles ARAGÓN para dos años de funcionamiento. Fecha

2.538,57

Ud Equipo de medida de nivel de líquidos por microondas-RADAR

ud Caudal de gas

Medidor de caudal de gas

Ud Medida de Redox

Expediente

846,19

Equipo de medida de nivel de líquidos por microondas-RADAR de las siguientes características. Temperatura: de -20 a +130 ¦C. Presión de servicio: de -1 a +16 bar, prueba a 21 bar. Alimentación eléctrica a 24 V. D.C. Conexión a proceso: Brida DN 50 PN 40. Partes h·medas en PTFE. Caja en fundición de aluminio con recubrimiento epoxi IP 66/67. Retransmisión 4 - 20 mA EEx e, protocolo HART. Antena de teflón PTFE, 384 mm. Protección IP 65. Aprobación: EEx / Z1, (EEx / ZO opcional). Rango de medida: 0,5 - 10 m. Precisón: +/- 0,3%.

03.01.16.01.06

2,00 03.01.16.01.02

03.01.16.01.05

Ud Caudal de gas

Equipo de medida de caudal de gas producido producido en digestores anaerobios. Compuesto por los siguientes elementos: PLACA DE ORIFICIO DN 100. Material: AISI-316. Fluido: gas de digestión. TRANSMISOR ELECTRONICO DE PRESION DIFERENCIAL: Basado en microprocesador. Rango ajustable: 0-60 mbar. Material brida: Ac. carbono. Material diafragma: Ac. inox. AISI-316 L. Fluido de llenado: Aceite de silicona. Mßxima presión estática: PN 100. Material caja: Fundición de aluminio sin cobre. Diseño/clasif. eléctrica: IP-65/Pro. Generales. Señal de salida: 4-20 mA (2 hilos) + HART. Alimentación elÚctrica: 11.5-45 V.c.c. Conexiones eléctricas: Pg 13,5. Conexiones a proceso: 1/4" NPTH. Montaje: Por abrazadera s/tubo 2", incluyendo soporte. Clasificación elÚctrica: S.I. EEx iaIICT6.

3,00 Ud Equipo para medida de pH y Tª

7.092,60

TOTAL SUBAPARTADO 03.01.15.04 Plataforma para centífuga...

IMPORTE

Equipo para medida de pH y temperatura agua bruta y tratada con sistema de limpieza automático integrado: Incluyendo: Rango: 0 - 14 pH. Repetibilidad: +/- 0.02 pH. Linearidad: +/- 0.1% of F.S. Display: 16 caracteres alfanuméricos. Compensación de temperatura automática. Sistema de autolimpieza programable mediante aire a presión a 3 bar (compresor integrado en el mismo convertidor). Relés de control: Dods relés SPDT. Relé de alarma: Relé SPDT independiente. Salida analógica aislada: 4-20 mA. Salida analógica programable en rango. Condiciones de operaci¾n: -25 a 50 ¦C, 0% a 95% R.H. no compensado. Alimentación: 220 VAC. Sensor submergible con 25 ft de cable. Preamplificador: integrado en cabeza de sensor. Sistema de montaje para sensor y convertidor. Incluido kit de repuestos consumibles para dos a±os de funcionamiento.

P.A. A justificar de estructura de hormigón armado para construir la plataforma de la máquina centrífuga a una altura según línea piezométrica. Plataforma de 6,1x 2,6 m. Incluido toda la obra civil necesaria para que la centrífuga trabaje correctamete, incluso para un correcto mantenimiento. Incluida escalera de acceso. Incluido polipasto motorizado para labores de mantenimiento. Unidad totalmente terminada 1,00

PRECIO

Medidor de oxígeno disuelto de las siguientes caracterøsticas:Señales de salida: 4 - 20 mA para temperatura y oxígeno aisladas. Dos relés programables para control y otro de alarma. Sistema de autolimpieza programbale mediante aire a presión a 3 bar (compresor integrado en el propio convertidor). Sensor sumergible para oxígeno preamplificado con 10 m de cable. Alimentación: 220 V a.c. Caja del convertidor-compresor con protección NEMA 4X. Compensación automática de temperatura mediante Pt 100 integrada en el propio sensor. Rango: 0 - 20 ppm estándar, 0-40 ppm opcional. Sensibilidad: 0.01 ppm. Repetibilidad: +/- 0.05 ppm. Linearidad: 0,5%. Display alfanumérico. Sistema de montaje para sensor y convertidor. Incluido kit de repuestos consumibles para dos años de funcionamiento.

Toma de agua para limpieza de conducciones incluyendo una válvula de bola manual. DN 25. Incluso racord.

03.01.15.03.03

CANTIDAD

03.01.16.01.08

ud Sensor de espuma

Sensor de espuma en digestores.

03.01.16.01.09

ud Nivel de gas

Medidor de nivel de gas en digestores.

5,00

584,30

2.921,50

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR Página

59

Página

60

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

PRESUPUESTO

PRESUPUESTO

CÓDIGO

DESCRIPCIÓN

03.01.16.01.10

ud Analizador de gas

CANTIDAD

PRECIO

IMPORTE

03.01.17.01.01

03.01.17.01.02

03.01.17.01.03

03.01.17.01.04

2,00

47,07

94,14

1,00

326,55

326,55

1,00

2.073,21

2.073,21

1,00

392,30

392,30

1,00

945,79

945,79

1,00

1.398,12

1.398,12

3,00

17,68

53,04

1,00

565,99

565,99

4,00

195,60

782,40

1,00

205,60

205,60

Ud Conductímetro portátil impermeable

Ud Bomba de vacío

Ud Balanza diezmilesimal

Ud Frigorífico

Frigorífico de las siguientes características: Dimensiones: 1,55 x 60.

03.01.17.01.05

3.508,30

3.508,30

03.01.17.01.06

2,00

762,24

Ud Material fungible de laboratorio

Material fungible de laboratorio de las siguientes características: Probetas (1L) 1 Termómetro 0-120 ºC 2 cucharas espátulas 1 reloj avisador 6 conos Imhoff 2 soportes (3 plazas) para conos Imhoff 2 pinzas para filtros 3 Jarras de plástico Guantes (para horno mufla) 12 cápsulas de porcelana 5 embudos Büchner 5 kitasatos Filtros de papel Tubo de plástico conector bomba kitasato Jeringuillas plástico desechables- Vaso lavador. 3 Cubos, Cuchara de plástico

1.524,48

Boya de nivel. Servicio: Alarma de nivel. Características: - Diámetro (mm): 80. - Precisión de conmutación (mm): +/- 3. - Revestimiento: polipropileno. Instalada y probada.

Ud Horno de mufla

Horno de mufla de las siguientes características: - Equipo con cámara refractario de baja densidad. Temperatura máxima: 1.200¦C. - Regulación de temperatura: automática con indicador analógico. Dimensiones ·tiles: 160 x 200 x 230 mm (alto x ancho x fondo. - Dimensiones exteriores: 490 x 430 x 450 mm (alto x ancho x fondo). - Potencia watios: 3.800 W. - Tensión: 220. - Peso: 41 kg.

UD Boya de nivel.

03.01.17.01.07

Ud Papelera.

Papelera.

13,00

95,32

1.239,16

03.01.17.01.08

Caudalímetro electromagnético DN150

Ud Mesa de trabajo formada por encimera de laminado de 1,80 m

Mesa de trabajo formada por encimera de laminado de 1,80 m. con bloque suspendido de dos cajones, soporte para teclado extraible, electrificación, un ángulo de unión de encimeras, una mesa auxiliar electrificada de 1,5 x 0,8 m con ranuras para papel, apoyo para impresoras y para papel continuo

Caudalímetro electromagnético de DN 150 para tubería de PEAD DN 160 mm, PN16, revestimiento interior en PTFE, tubería de pasaje en acero inoxidable AISI 304, cuerpo externo en acero barnizado, electrodos de aleación Hastelloy C22 temperatura del liquido de -40º C a +60º C, Protección IP 68, Precisión: +/- 0,5%, repetibilidad: 0,1%, conexión tipo Wafer entre bridas de acoplamiento ANSI150, sensor DE y transmisor en montaje, Alimentación: 90-265 V.c.a, con Transmisor-indicador con COLEGIO INGENIEROS DE CAMINOS, Display y Teclado, salidaY0/4, 20mA compacto. Incluidos todos los accesorios para su montaje, insCANALES PUERTOS. talado y probado ARAGÓN

03.01.17.01.09

Ud Estantería metálica

Estantería metálica de 2 m de longitud para libros y archivadores a la vista.

Expediente

Fecha

834,08

5.004,48

18214

ZARAGOZA 16/06/2009 TOTAL SUBAPARTADO 03.01.16.01 Sensores...............................

36.095,11

TOTAL APARTADO 03.01.16 INSTRUMENTACIÓN.........................

36.095,11

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR

IMPORTE

Balanza diezmilesimal de las siguientes características: - Capacidad rango de tara: 220 g. - Tamaño del plato: D = 80 mm. - Reproductivilidad: ¦ 0,0001 g. - Linealidad: ¦ 0,0003 g. - Pesa de calibración: 200 g. Incluso: Interface. Ganchos para pesada inferior. Alimentador. Conector para batería recargable.

ud Sensor altura de fangos

u

PRECIO

Bomba de vacío de las siguientes características: - Dimensiones: 270 x 270 x 170 mm. - Peso: 9 kg. - Máx. presión: 7 kgs. - Máx. flujo de aire: 120 l/m. Máx. vacío: 600 mm Hg. - Máx. flujo al vacío: 120 l/min.

Sensores de altura de fangos, Método de medición: ıMedida ultrasónica, rango de medición: 0.2-6.0 m, Tiempo de respuesta: >-10 s (ajustable), Temperatura de la muestra: +2 °C - +40 °C, Dimensiones: (W x H x D) 306 x 286 x 93 mm (pantalla) (D x L)100 mm x 120 mm (sonda). Instalado y probado

03.01.16.01.13

CANTIDAD

Conductímetro portátil impermeable

1,00

03.01.16.01.12

DESCRIPCIÓN

APARTADO 03.01.17 EQUIPOS DE LABORATORIO Y MOBILIARIO SUBAPARTADO 03.01.17.01 Laboratorio

Equipo de medición de Gas para determinar Metano (CH4), Sulfhídrico (H2S), y Oxigeno (02) en el Biogás para motores con enfriamiento de biogás Medición: CH4: Infrarrojo-2 haces, compensación de temperatura y presión H2S: electroquímica, a través de una dilución de los gases controlada con microprocesador en función de la concentración 02: electroquímica Rango de medida CH4: 0 - 100 Vol. % H2S: 0 - 1000 ppm 02: 0 - 25 Vol. %, Protección de sensor /acondicionamiento del gas /estimación de durabilidad: - para H2S conducto propio de medición - Acondicionamiento del gas a medir en varias etapas, limpieza automática de cada sensor después de cada medición - Filtro químico, filtro de y carbono activo para aire de limpieza - Conducto de medición de gas con bomba de gas, rota metro, y válvula de aguja Conexión: 230V / 50Hz / 1P20 Seguridad: - Barrera de llamas en la entrada del gas de mostreo - Limpieza constante de la unidad con aire de ambiente - El equipo de análisis está montado en una caja robusta de acero con ventanilla de seguridad y será integrado completamente en la sala de motores (incl. Material de conexión) Tamaño : 500mm x 700mm x 500mm Todo completamente instalado y probado.

03.01.16.01.11

CÓDIGO

6,00

03.01.17.01.10

ud Desecador

Desecador 250 mm con tapa y llave para vacío, en vidrio corriente

03.01.17.01.11

ud Densímetro

Densímetro 1000-1100 g/cm3

Página

61

Página

62

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

PRESUPUESTO CÓDIGO

PRESUPUESTO

DESCRIPCIÓN

03.01.17.01.12

CANTIDAD

PRECIO

IMPORTE

2,00

16,45

32,90

ud Turbidímetro

CÓDIGO

DESCRIPCIÓN

03.01.18.01

ud

CANTIDAD

PRECIO

IMPORTE

1,00

27.962,46

27.962,46

TOTAL APARTADO 03.01.18 MÁQUINA VOLTEADORA DE LA FRACCIÓN SÓLIDA TOTAL SUBCAPÍTULO 03.01 EQUIPOS MECANICOS...................

27.962,46

APARTADO 03.01.18 MÁQUINA VOLTEADORA DE LA FRACCIÓN SÓLIDA Máquina volteadora y cargadora para la fracción sólida.

Turbidímetro con cubetas con tapón roscado, pack para estandarización, baterías recargables y cargador 1,00 03.01.17.01.13

534,58

534,58

ud Brazo Tomamuestras

1,00 03.01.17.01.14

75,41

75,41 03.02.01.01

ud Muestreador líquido 100 ml

03.01.17.01.15

139,81

Ud Celda metálica de entrada/salida, mod

Celda metálica de entrada/salida, gama SM6, modelo SIM20, conteniendo en su interior: interruptor-seccionador de corte en SF6 de 400 A, tensi¾n nominal 24 KV y 20 kA, intensidad 400 A., seccionador de p.a.t.. Juego de barras tripolares, indicadores testigo de presencia de tensión y mando CIT manual. Todos los equipos funcionando correctamente, incluso pruebas y legalizaciones.

Muestreador líquido 100 ml 1,00

139,81

ud Tiras de nitratos

Tiras de nitratos 1,00 03.01.17.01.16

41,12

41,12

03.02.01.02

Hipoclorito de sodio 2 garrafas de 5 l de NaClO (160/180 mg Cl/l) Disoluciones tampón de conductividad Patrón conductividad 1413 Us/cm 20º C RS Envase 250 ml

03.02.01.03

1,00

108,06

108,06

QUANTOFIX

03.02.01.04 1,00

411,21

411,21

TOTAL SUBAPARTADO 03.01.17.01 Laboratorio...........................

8.180,23

pa P.A de mobiliario para edificio de control

P.A. A justificar de mobiliario para Edificio de control formada por: mesas de despacho y reuniones, sillas, estanterias, percha, papeleras, taquilas, felpudo, frigorífico etc.. 1,00

4.112,12

TOTAL SUBAPARTADO 03.01.17.02 Mobiliario .............................. TOTAL APARTADO 03.01.17 EQUIPOS DE LABORATORIO Y

4.112,12

10.432,67

1,00

3.951,78

3.951,78

1,00

8.729,47

8.729,47

1,00

561,89

561,89

1,00

619,85

619,85

ud TRANSF. ACEITE MT/BT 630 KVA

Ud. Interconexiones entre celdas y trafo

Interconexiones entre celdas y transformadores con cable RHZ1 de 95 mm2, de aislamiento 12/20 KV en Al. con sus correspondientes elementos de conexión.

12.292,35 03.02.01.06

COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN ZARAGOZA 16/06/2009

10.432,67

4.112,12 03.02.01.05

18214

1,00

Transformador de media a baja tensión de 630 KVA. de potencia, en baño de aceite, refrigeración natural, para interior, de las siguientes características: tensión primaria 15/20 kV., tensión secundaria 231/400 A., regulación +- 2,5% +- 5%; conexión DYn11; tensión de cortocircuito 4%. Según normas 20101 (CEI 76), CENELEC HD428, UNE 20138, UNESA 5201D. Equipado con termómetro de esfera de dos contactos y termostato, puentes de conexión entre módulo de protección y transformador realizado con cables de B.T. 12/20 kV. unipolares de 1x50 mm2 Al., terminales encausables en ambos extremos y rejilla de protección.

SUBAPARTADO 03.01.17.02 Mobiliario

Fecha

3.200,60

Ud Celda de medida modelo SM6, tipo SGBC

UD QUANTOFIX

Expediente

1.600,30

Celda de medida modelo SM6, tipo GBC2C3320 medida de tensión e intensidad, conteniendo en su interior: Juegos de barras tripolar In= 400 A., 20 kA, 3 transformadores de intensidad,3 transformadores de tensión unipolares, aislamiento 24 KV. Todos los equipos funcionando correctamente, incluso pruebas y legalizaciones.

Acetona (1 L 5€)

03.01.17.02.01

2,00 Ud. Celda de protección general con inter

Celda de protección general con interruptor automático gama SM6, modelo DM1C20, conteniendo en su interior: Juegos de barras tripolares, seccionador en SF6, mando CS1, interruptor automático tipo SF1 en SF6 de 400 A, poder de corte 20 kA con bobina de disparo, mando RI manual, indicadores de presencia de tensión y s.p.a.t.. Relés de fase 50-51 y 1.5-6A , relé de neutro sensible direccional (67 N), enclavamiento por cerradura E24, cableado e instalado. Todos los equipos funcionando correctamente, incluso pruebas y legalizaciones.

ud Disoluciones

Hidróxido de sodio SODIO HIDROXIDO SOLUCION 30% Envase 5 litros

03.01.17.01.17

1.013.863,55

SUBCAPÍTULO 03.02 EQUIPOS ELÉCTRICOS , CONTROL Y AUTOMATISMO APARTADO 03.02.01 CENTRO DE TRANSFORMACIÓN

Brazo telescópico 175-600

Ud Juego de puentes de cables BT unipolares de aisla

Juego de puentes de cables BT unipolares de aislamiento seco tipo RV, aislamiento 0.6/1 kV, de 4x240mm2 Al para las fases y de 3x240mm2 Al para el neutro.

03.02.01.07

Ud Cuadro de contadores

Cuadro de contadores seg·n normas de la compaña eléctrica, formado por armario de doble aislamiento conteniendo: contador de energía activa clase 1 con maxímetro un contador de energía reactiva clase 3 debidamente montado e instalado.

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR Página

63

Página

64

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

PRESUPUESTO CÓDIGO

PRESUPUESTO

DESCRIPCIÓN

03.02.01.08

CANTIDAD

PRECIO

IMPORTE

1,00

2.259,42

2.259,42

Ud Puesta a tierra del Centro de transformación

CÓDIGO

DESCRIPCIÓN

03.02.02.03.01

Ud Centro de control de motores Planta tratamiento y biodigestión.

03.02.01.09

1.670,92

1.670,92

Ud Alumbrado para el Centro de Transformación

1.042,27

1.042,27

03.02.02.04.01

21.810,11

21.810,11

21.810,11

ud Variador de frecuencia 110 KW

Variador de velocidad 110Kw, 213A sobrecarga 120% / 40ºC, IP20 6ED - 3SR - 2EA - 2SA 1PTC / Modbus / Electrónica barnizada. Todo completamente instalado, todos los equipos eléctricos funcionando correctamente, incluso pruebas y legalizaciones.

Ud Equipo de seguridad

Equipo de seguridad compuesto por: banqueta aislante, pértiga de maniobra, guantes aislantes,2 placas de primeros auxilios, 1 placa de peligro de muerte. Extintor contra-incendios de eficacia 89B de 10 Kg. 1,00

341,35

341,35

TOTAL APARTADO 03.02.01 CENTRO DE TRANSFORMACIÓN....

32.810,22

03.02.02.04.02

Ud Armario general de distribución

Armario general de distribución de dimensiones aproximadas: 2.100 x 500 x 2.100 mm conteniendo todos los elementos necesarios de protección para el correcto funcionamiento de las instalaciones de la Planta de Tratamiento de purín según el REBT, incluida la comunicación y conexión con el CCM, conexión con cuadro de alumbrado, analizadores de redes. Espacio de reserva del 50%.Todo completamente instalado, todos los equipos eléctricos funcionando correctamente, incluso pruebas y legalizaciones.

1,00

8.458,65

8.458,65

2,00

851,09

1.702,18

ud Variador de frecuencia de 5,5KW

Variador de velocidad 5,5Kw, 12A sobrecarga 110% / 40ºC, FILTRO ARMÓNICOS y EMC ENT.2, IP20 8ED - 5SR - 2EA - 2SA - 1EP - 1PTC/ Modbus / Electrónica barnizada. Todo completamente instalado, todos los equipos eléctricos funcionando correctamente, incluso pruebas y legalizaciones.

APARTADO 03.02.02 CUADROS ELECTRICOS SUBAPARTADO 03.02.02.01 CUADRO GENERAL DE DISTRIBUCIÓN

TOTAL SUBAPARTADO 03.02.02.04 VARIADORES DE

10.160,83

FRECUENCIAY TOMAS DE CORRIENTE SUBAPARTADO 03.02.02.05 CUADROS DE ALUMBRADO 03.02.02.05.01

1,00

12.665,21

TOTAL SUBAPARTADO 03.02.02.01 CUADRO GENERAL DE DISTRIBUCIÓN SUBAPARTADO 03.02.02.02 EQUIPO CORRECCIÓN DEL FACTOR DE POTENCIA 03.02.02.02.01

1,00

TOTAL SUBAPARTADO 03.02.02.03 CUADROS DE O CC Ó O O O S SUBAPARTADO 03.02.02.04 VARIADORES DE FRECUENCIA 1,00

03.02.02.01.01

IMPORTE

Centro de control de motores conteniendo todos los elementos necesarios de protección y control para el correcto funcionamiento de las instalaciones de la Planta de Tratamiento de purín según el REBT, incluida la comunicación y conexión con el cuadro general. Espacio de reserva del 50%.Todo completamente instalado, todos los equipos eléctricos funcionando correctamente, incluso pruebas y legalizaciones.

Alumbrado para el Centro de Transformación formado por: 2 puntos de luz incandescente, con sus elementos de mando y protección, 1 punto de luz de emergencia autónomo para se±alización de los accesos al centro, completo e instalado.

03.02.01.10

PRECIO

SUBAPARTADO 03.02.02.03 CUADROS DE PROTECCIÓN Y MANIOBRA MOTORES

Puesta a tierra del Centro de Transformación compuesto por 6 picas de tierra de 2000 mm x 18,5 mm, cable desnudo de 50 mm2, terminales, etc...para neutros y herrajes. Conexión con tierras exteriores. 1,00

CANTIDAD

Ud. Armario general de alumbrado y tomas de corriente

Armario general de alumbrado construido en chapa de acero de 2 mm, de espesor y de dimensiones aproximadas 2.000 x 700 x 400 mm pintado con dos manos de pintura antioxidante y dos de acabado conteniendo todos los elementos necesarios de protección para el correcto funcionamiento del alumbrado y tomas de corriente de la Planta de Tratamiento y biodigestión de purín según el REBT. Espacio de reserva del 50%.Todo completamente instalado, todos los equipos eléctricos funcionando correctamente, incluso pruebas y legalizaciones.

12.665,21

12.665,21

Ud Batería automática para mejora del factor de potencia

Batería automática para mejora del factor de potencia de 450 KVAR, conteniendo: 1 condensador trifásicos de 400 V. 30 KVAR, 1 condensadores trifásicos de 400 V. 60 kVAr y 4 condensadores trifásicos de 400 V. 90 kVAr. Regulador electrónico. Cableado del armario y pequeñoo material.Todo completamente instalado, todos los equipos eléctricos funcionando correctamente, incluso pruebas y legalizaciones.

03.02.02.05.02

1,00

3.796,16

3.796,16

5,00

731,50

3.657,50

TOTAL SUBAPARTADO 03.02.02.05 CUADROS DE ALUMBRADO Y TOMAS DE CORRIENTE TOTAL APARTADO 03.02.02 CUADROS ELECTRICOS..................

7.453,66

Ud. Cuadro local de alumbrado y tomas de corriente.

Cuadro local de alumbrado aislante con puerta conteniend todos los elementos necesarios de protección para el correcto funcionamiento del alumbrado y tomas de corriente según el REBT. Espacio de reserva del 50%.Todo completamente instalado, todos los equipos eléctricos funcionando correctamente, incluso pruebas y legalizaciones. 1,00

5.343,53

TOTAL SUBAPARTADO 03.02.02.02 EQUIPO CORRECCIÓN DEL FACTOR DE POTENCIA

5.343,53

5.343,53

57.433,34

COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN Expediente

Fecha

18214

ZARAGOZA 16/06/2009

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR Página

65

Página

66

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

PRESUPUESTO CÓDIGO

DESCRIPCIÓN

PRESUPUESTO CANTIDAD

PRECIO

IMPORTE

APARTADO 03.02.03 LÍNEAS DE ALIMENTACIÓN EN B.T. SUBAPARTADO 03.02.03.01 ACOMETIDA A DIVERSOS CUADROS 03.02.03.01.01

5.361,00

5.869,50

10,69

801,75

67,00

150,00

26,27

3.940,50

2.000,00

0,90

1.800,00

1.000,00

1,14

1.140,00

90,00

2,40

216,00

850,00

4,01

3.408,50

350,00

2,71

948,50

150,00

3,59

538,50

100,00

39,08

3.908,00

200,00

8,07

1.614,00

100,00

4,36

436,00

Ml Cable RV 0,6/1 KV de 1 x 240 mm2

Ml. Cable VV-K 0,6/1 KV de 3 x 1,5 mm2

Ml Cable VV-K 0,6/1 KV de 4 x 1,5 mm2

1.449,00

Ml Cable VV-K 0,6/1 KV de 8 x 1,5 mm2

Cable VV-K 0,6/1 KV de 8 x 1,5 mm2 de sección. Correctamente isntalado y probado.

Ml Cable RV 0,6/1 KV de 1 x 25 mm2 03.02.03.02.13 200,00

2,97

594,00

Ml. Cable ROV O,6/1 KV de 2 x 1,5 mm2

Cable ROV 0,6/1 KV apantallado de 2 x 1,5 mm2 de sección.Correctamente isntalado y probado.

Ml Cable RV 0,6/1 KV de 1 x 16 mm2

Cable RV 0,6/1 KV de 1 x 16 mm2 de sección. Correctamente isntalado y probado.

03.02.03.02.14 800,00

1,96

TOTAL SUBAPARTADO 03.02.03.01 ACOMETIDA A DIVERSOS CUADROS SUBAPARTADO 03.02.03.02 CABLEADO DE ALIMENTACIÓN A RECEPTORES

1.568,00

Ml. Cable RVFV 0,6/1 KV de 4 x 2,5 mm2 de sección.

Cable RVFV 0,6/1 KV de 4 x 2,5 mm2 de sección. Correctamente isntalado y probado.

15.710,25 03.02.03.02.15

Ml. Cable RV 0,6/1 KV de 4 x 2,5 mm2

Ml. Cable RVFV 0,6/1 KV de 4 x 6 mm2 de sección.

Cable RVFV 0,6/1 KV de 4 x 6 mm2 de sección. Correctamente isntalado y probado.

Cable RV 0,6/1 KV de 4 x 2,5 mm2 de sección. Correctamente isntalado y probado. 1.200,00

2,66

3.192,00

03.02.03.02.16

Ml. Cable RV 0,6/1 KV de 3 x 4 mm2 de sección.

Ml. Cable RVKV 0,6/1 KV de 4 x 95 mm2 de sección.

Cable RVKV 0,6/1 KV de 4 x 95 mm2 de sección. Correctamente isntalado y probado.

Cable RV 0,6/1 KV de 3 x 4 mm2.Correctamente isntalado y probado. 20,00

1,99

39,80

03.02.03.02.17

Ml. Cable RV 0,6/1 KV de 4 x 4 mm2 de sección.

Ml. Cable RVKV 0,6/1 KV de 4 x 6 mm2 de sección.

Cable RVKV 0,6/1 KV de 4 x 6 mm2 de sección. Correctamente isntalado y probado.

Cable RV 0,6/1 KV de 4 x 4 mm2 de sección. Correctamente isntalado y probado. 20,00

2,55

51,00

Ml Cable RV 0,6/1 KV de 3 x 6 mm2

COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS,

150,00

2,50

375,00

600,00

3,31

1.986,00

150,00

4,78

717,00

CANALES Ml Cable RV 0,6/1 KV Y dePUERTOS. 4 x 6 mm2

ARAGÓN Cable RV 0,6/1 KV de 4 x 6 mm2 de sección. Correctamente isntalado y probado. Expediente Fecha ZARAGOZA Ml. Cable RV 0,6/1 KV de 3 x 10 mm216/06/2009 de sección.

03.02.03.02.18

Ml. Cable RVKV 0,6/1 KV de 4 x 2,5 mm2 de sección.

Cable RVKV 0,6/1 KV de 4 x 2,5 mm2 de sección. Correctamente isntalado y probado.

Cable RV 0,6/1 KV de 3 x 6 mm2 de sección. Correctamente isntalado y probado.

03.02.03.02.06

3.200,00

Cable VV-K 0,6/1 KV de 4 x 1,5 mm2 de sección. Correctamente instalado y probado.

03.02.03.02.12 4,83

Cable RV 0,6/1 KV de 1 x 25 mm¦ de sección. Correctamente isntalado y probado.

03.02.03.02.05

32,00

Ml. Cable RV 0,6/1 KV de 1 x 35 mm 2

300,00

03.02.03.02.04

100,00

Ml. Cable RV 0,6/1 KV de 4 x 50 mm2

Cable VV-K 0,6/1 KV de 3 x 1,5 mm2 de sección. Correctamente isntalado y probado.

03.02.03.02.11 6,70

Cable RV 0,6/1 KV de 1 x 35 mm2 de sección. Correctamente isntalado y probado.

03.02.03.02.03

1.092,00

Ml. Cable RV 0,6/1 KV de 1 x 50 mm2

10,00

03.02.03.02.02

5,46

Cable RV 0,6/1 KV de 1 x 240 mm2 de sección. Correctamente isntalado y probado.

03.02.03.02.10

Cable RV 0,6/1 KV de 1 x 50 mm2 de sección. Correctamente isntalado y probado.

03.02.03.02.01

200,00

Ml Cable RV 0,6/1 KV de 1 x 95 mm 2

75,00

03.02.03.01.07

IMPORTE

Cable RV 0,6/1 KV de 4 x 50 mm2 de sección.Correctamente isntalado y probado.

03.02.03.02.09 16,77

Cable RV 0,6/1 KV de 1 x 95 mm2 de sección. Correctamente instalado y probado.

03.02.03.01.06

PRECIO

Ml Cable RV 0,6/1 KV de 1 x 150 mm2

350,00

03.02.03.01.05

Ml Cable RV 0,6/1 KV de 4 x 10 mm2

03.02.03.02.08 35,74

Cable RV 0,6/1 KV de 1 x 150 mm2 de sección. Correctamente instalado y probado.

03.02.03.01.04

03.02.03.02.07

CANTIDAD

Cable RV 0,6/1 KV de 4 x 10 mm2 de sección. Correctamente isntalado y probado.

150,00

03.02.03.01.03

DESCRIPCIÓN

Ml Cable RV 0,6/1 KV de 1 x 300 mm2

Cable RV 0,6/1 KV de 1 x 300 mm2 de sección. Correctamente isntalado y probado.

03.02.03.01.02

CÓDIGO

TOTAL SUBAPARTADO 03.02.03.02 CABLEADO DE ALIMENTACIÓN A RECEPTORES

28.602,80

18214

Cable RV 0,6/1 KV de 3 x 10 mm2 de sección. Correctamente instalado y probado.

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR

Página

67

Página

68

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

PRESUPUESTO CÓDIGO

DESCRIPCIÓN

PRESUPUESTO CANTIDAD

PRECIO

IMPORTE

SUBAPARTADO 03.02.03.03 CONDUCTOS Y AUXILIARES 03.02.03.03.01

CÓDIGO

DESCRIPCIÓN

03.02.03.03.15

Ml Tubo de P.V.C. rígido roscado PG.63.

Ml Tubo de P.V.C. canalizacion de 160 m

300,00

11,87

3.561,00

03.02.03.03.16

Ml Tubo de P.V.C. canalizacion de 125mm

50,00

7,03

351,50

03.02.03.03.17

Ml Tubo de P.V.C. canalizacion de 90 mm

3,78

302,40

03.02.03.03.18

Ml Tubo de P.V.C. canalización de 63 mm.

2,48

248,00

03.02.03.03.19

Ml. Bandeja de PVC perforada de 200x60

80,00

13,62

Ml. Bandeja de PVC perforada de 100x60

80,00

9,03

722,40

80,00

6,15

492,00

03.02.04.01.01

58,08

580,80

9,00

82,64

743,76

3,62

289,60

4,56

03.02.04.01.02

ud Punto de luz columnas de 9 m, 3 proyectores

03.02.04.01.03

Ud. Punto de luz báculo de 4 m

Ml Tubo de acero galvanizado Pg.29.

7,78

155,60

55.429,70

1,00

532,79

532,79

1,00

619,81

619,81

10,00

315,35

3.153,50

19,00

214,08

4.067,52

200,00

3,31

662,00

140,00

2,50

350,00

160,00

1,83

292,80

Punto de luz formado por báculo de 4 m de altura con luminaria cerrada y lámpara de 250 W V.S.A.P. Todos los equipos funcionando correctamente, incluso pruebas.

228,00

Tubo de acero galvanizado Pg.29. 20,00

11.116,65

Ud. Punto de luz columnas de 9 m, 2 proyectores

Ml Tubo de acero galvanizado Pg.16.

50,00

03.02.04.01.04

Ud. Punto de luz brazo mural de 1 m

Punto de luz formado por brazo mural de 1 m con luminaria cerrada y lámpara de 150 W. Todos los equipos funcionando correctamente, incluso pruebas.

Ml Tubo de acero galvanizado Pg.48.

Tubo de acero galvanizado Pg.48. 20,00

18,10

362,00 03.02.04.01.05

Ml Cable RV 0,6/1 KV de 4 x 6 mm2

Ml Tubo de P.V.C. rígido roscado PG.16.

Cable RV 0,6/1 KV de 4 x 6 mm2 de sección. Correctamente isntalado y probado.

Tubo de P.V.C. rígido roscado PG.16.

03.02.03.03.14

10,00

Punto de luz formado por columnas de 9 m de altura con 2 proyectores cerrados con lámparas V.S.A.P. DE 400 W. Todos los equipos funcionando correctamente, incluso pruebas.

Ml. Tapa bandeja PVC de 100 mm.

Tubo de acero galvanizado Pg.16.

03.02.03.03.13

260,50

APARTADO 03.02.04 SISTEMA DE ALUMBRADO SUBAPARTADO 03.02.04.01 ALUMBRADO EXTERIOR

Ml. Tapa bandeja PVC de 200 mm.

80,00

03.02.03.03.12

5,21

TOTAL SUBAPARTADO 03.02.03.03 CONDUCTOS Y AUXILIARES TOTAL APARTADO 03.02.03 LÍNEAS DE ALIMENTACIÓN EN

Tapa bandeja PVC de 100 mm.

03.02.03.03.11

50,00

Ud. Caja de aluminio con un selector M-O-A

1.089,60

Tapa bandeja PVC de 200 mm.

03.02.03.03.10

750,69

Ud. Caja de aluminio con un selector M-O-A

Bandeja de PVC perforada de dimensiones 100 x 60 mm.

03.02.03.03.09

13,17

Caja de aluminio con un selector M-O-A, dos pulsadores de marcha y un pulsador de paro, tipo seta.

Bandeja de PVC perforada de dimensiones 200 x 60 mm.

03.02.03.03.08

57,00

Caja de aluminio con un selector M-0-A, pulsador de paro, tipo seta.

100,00

03.02.03.03.07

212,80

Ud. Caja distribucion estanca de material plástico de 105x105x55

Tubo de P.V.C. rígido para canalización subterránea de diámetro 63 mm.

03.02.03.03.06

10,64

Caja de distribución estanca de material plástico de 105 x 105 x 55 mm,

80,00

03.02.03.03.05

20,00 Ud. Caja distribucion aluminio 114x114x60

Tubo de P.V.C. rígido para canalización subterránea de diámetro 90 mm.

03.02.03.03.04

IMPORTE

Caja de distribución de aluminio de 114 x 114 x 60 mm, con bornas tipo 1000.

Tubo de P.V.C. rígido para canalización subterránea de diámetro 125 mm.

03.02.03.03.03

PRECIO

Tubo de P.V.C. rígido roscado PG.63.

Tubo de P.V.C. rígido para canalización subterránea de diámetro 160 mm.

03.02.03.03.02

CANTIDAD

COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, Y PUERTOS. Ml Tubo deCANALES P.V.C. rígido roscado PG.21. ARAGÓN Tubo de P.V.C. rígido roscado PG.21. Expediente Fecha

120,00

ZARAGOZA 16/06/2009 Ml Tubo de P.V.C. rígido roscado. PG.29.

150,00

2,03

243,60 03.02.04.01.06

Cable RV 0,6/1 KV de 3 x 6 mm2 de sección. Correctamente isntalado y probado. 2,98

447,00 03.02.04.01.07

18214

Ml. Cable RV 0,6/1 KV de 2 x 6 mm¦ de

Cable RV 0,6/1 KV de 2 x 6 mm¦ de sección.

Tubo de P.V.C. rígido roscado. PG.29.

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR

Ml Cable RV 0,6/1 KV de 3 x 6 mm2

20,00

3,77

75,40 03.02.04.01.08

Ml Tubo de P.V.C. canalización de 63 mm.

Tubo de P.V.C. rígido para canalización subterránea de diámetro 63 mm. Página

69

Página

70

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

PRESUPUESTO CÓDIGO

PRESUPUESTO

DESCRIPCIÓN

03.02.04.01.09

CANTIDAD

PRECIO

IMPORTE

270,00

2,48

669,60

CÓDIGO

13,17

592,65

TOTAL SUBAPARTADO 03.02.04.01 ALUMBRADO EXTERIOR.....

10.940,67

TOTAL APARTADO 03.02.04 SISTEMA DE ALUMBRADO..............

10.940,67

APARTADO 03.02.05 RED DE TIERRAS GENERAL 03.02.05.01

03.02.06.03.01

Red de tierra general de la Planta, formado por: - 410 m de cable de cobre desnudo de 1 x 50 mm2 de sección. - 270 m de cable de cobre desnudo de 1 x 35 mm2 de sección. - 20 Ud. de picas de acero cobrizado de 2 m de longitud y 14.6 mm de diámetro. - 1 Puente de comprobación. 3.725,12

3.725,12

03.02.06.03.02

Ud Pararrayos de 100 m de protección

2,00

2.806,05

5.612,10

TOTAL APARTADO 03.02.05 RED DE TIERRAS GENERAL............

9.337,22

03.02.06.03.03

Ud Autómata programable para la línea de tratamiento biológico

03.02.06.03.04

Autómata programable para línea de tratamiento biológico, 256 E/D, 96 S/D por transistor con bloques de relés independientes, 24 E/A, 8 S/A. Todos los equipos funcionando correctamente, incluso pruebas. Conexión de todos los equipos eléctricos al centro de control. 6.895,06

6.895,06

03.02.06.03.05

4.671,98

Ud Ordenador

1,00

1.003,83

1.003,83

1,00

1.648,67

1.648,67

1,00

148,03

148,03

1,00

2.974,39

2.974,39

210,00

3,33

699,30

1,00

1.093,71

1.093,71

Ud Sistema de alimentación ininterrumpida

Ud Impresora de gestión

Ud Software de control y supervisión

Ml Cable de fibra óptica de 4 Fibras

Cable de fibra óptica de 4 Fibras Mulitimodo 62.5/125 totalmente dieléctrica, para tirar por conducción. Con protección antirroedor (fibra de vidrio), antitracción (Kevlar) y anti-humedad, en ejecución ajustada o con gel. Incluso 10 preconectorizaciones ST para fibra.

Ud Autómata programable para línea de biogás

Autómata programable para línea de biogás y digestión 352 E/D, 96 S/D por transistor con bloques de relés independientes, 64 E/A, 16 S/A. Todos los equipos funcionando correctamente, incluso pruebas.Conexión de todos los equipos eléctricos al centro de control. 1,00

8.653,69

8.653,69

03.02.06.03.06

Ud Switch industrial Fort Ethernet

Switch industrial Fort Ethernet, 10/100 Mbps, con gestión de anillo cerrado y posibilidad de doble anillo redundante, con dos puertos F.O. multimodo 100 BASE-FX, full duplex con conectores SC y 5 canales Fort Ethernet 100 Base- TX. Para montaje sobre carril DIN. Incluso latiguillos de conexíon.

Ud Autómata programable para control del sinóptico

Autómata programable para control del sinóptico, 192 S/D por transistor con bloques de relés independientes, 24 S/A. Todos los equipos funcionando correctamente, incluso pruebas. 1,00

7.274,36

7.274,36

TOTAL SUBAPARTADO 03.02.06.03 ORDENADORES DE G S Ó S TOTAL APARTADO 03.02.06 AUTOMATISMO E INFORMATIZACIÓN

Ud Sistema de alimentación ininterrumpida de 700 VA.

Sistema de alimentación ininterrumpida de 700 VA, para corte de suministro de red de 60 minutos de autonomía, con indicadores luminosos de estado y puerto de comunicaciones.

03.02.06.01.05

TOTAL SUBAPARTADO 03.02.06.02 CUADRO SINOPTICO...........

Software de control y supervisión.

1,00

03.02.06.01.04

4.671,98

Impresora laser para informes y gestión. Resolución 600 x 600 ppp, capacidad 160 hojas, salida de impresora 14 ppm -B/W- A4.

APARTADO 03.02.06 AUTOMATISMO E INFORMATIZACIÓN SUBAPARTADO 03.02.06.01 CUADRO DE AUTOMATISMOS

03.02.06.01.03

4.671,98

Sistema de alimentación ininterrumpida con las siguientes características: potencia aparente 1.500 VA. Tiempo de autonomia 60 minutos.

Pararrayos de 100 m de protección instalado y con puesta a tierra, con las siguientes características: Normativa UNE 21.186. Contador de rayos y dispositivo medidor de corriente.

03.02.06.01.02

1,00

Ud Cuadro de control y sinoptico

Ordenador con procesador Intel Xeon a 3,6 GHz con 8 x 512 Mb RAM. Bus frontal a 800 MHz. Disco duro principal de 80 Gb, disco duro secundario de 40 Gb y disco duro externo USB 2.0 de 40 GB, lectora - grabadora DVD y CD. Monitor color de 20". 1 puerto serie estándar y 1 puerto paralelo.Teclado estándar USB. Tarjeta de red Ethernet. Módem ADSL.

1,00

03.02.06.01.01

IMPORTE

SUBAPARTADO 03.02.06.03 ORDENADORES DE GESTIÓN Y UPS

Ud Red de tierra general de la Planta

03.02.05.02

PRECIO

Cuadro de control y sinoptico de la instalación serigrafiado sobre mosaico de dimensiones 2.000 x 1.500 mm, llevando montados 183 diodos luminosos para indicación de marcha o salto térmico de los distintos motores a controlar. Incluso indicadores y totalizadores.

Caja de distribución de aluminio de 114 x 114 x 60 mm, con bornas tipo 1000. 45,00

CANTIDAD

SUBAPARTADO 03.02.06.02 CUADRO SINOPTICO 03.02.06.02.01

Ud. Caja distribucion aluminio 114x114x60

DESCRIPCIÓN

3,00

1.262,24

3.786,72

1,00

13.935,90

13.935,90

7.567,93 52.785,64

DE INGENIEROS UdCOLEGIO Programación del autómataDE y CAMINOS, puesta en marcha

CANALES Y PUERTOS. Programación del autómata y puesta en marcha del sistema de control. ARAGÓN Expediente

Fecha

18214

ZARAGOZA TOTAL SUBAPARTADO 03.02.06.01 CUADRO DE 16/06/2009

40.545,73

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR Página

71

Página

72

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

PRESUPUESTO

PRESUPUESTO

CÓDIGO

DESCRIPCIÓN

CANTIDAD

03.02.07.01

Ud. VIDEOGRABADOR DIGITAL EN RED

PRECIO

IMPORTE

APARTADO 03.02.07 SISTEMA DE VIGILANCIA

CÓDIGO

DESCRIPCIÓN

CANTIDAD

PRECIO

IMPORTE

03.02.07.02

Ud. CÁMARA EXTERIOR DÍA / NOCHE CON ILUMINADOR Y CARCASA

3,00

1.517,46

4.552,38

1,00

481,12

481,12

TOTAL APARTADO 03.02.07 SISTEMA DE VIGILANCIA................

6.741,68

Ud. Cámara de red exterior día / noche con carcasa e iluminador.

Ud. Videograbador digital de 4 canales. Cámara Compacta Color con conmutación automática a B/N (Función Día/Noche). 1/3" CCD . Alta Resolución 480TVL Color y 550TVL B/N. 752x582 píxel. Iluminación mínima [email protected] Color y 0,[email protected] B/N, o Lux con IR. Sincronismo Interno. Compensación contraluz automático. Control Automático de Ganancia, Control de Balance de Blancos y Antifluctuación. Lente Varifocal Auto/Iris f2,9-10mm/F1,2. Filtro Corte IR Automático y seleccionable por switchers color ó B/N . Leds Infrarrojos 850nm (30º). Alcance 50m iluminación. Relación señal/ruido>50dB. Carcasa de Aluminio color plata, Resistente al Agua (IP 66) y el Calor; cristal de 78(Día)mm. Alimentación 220V. Dimensiones 100(Dia) x 328(L) mm. Peso 2kg. Incluye visera de protección y soporte pasa-cables (211,5mm). Carcasa de apertura lateral.

-Videosensor totalmente configurable. -Agenda con programaciones infinitas -Varios sistemas de grabación: Wavelet, MPEG4, GEOMPEG4 -Múltiples protocolos de telemetría -Además de servidor WEB, varios programas de apoyo (incluidos) -Control remoto -Hasta 72 Entradas y 72 Salidas de alarma locales o remotas (RS-485) (opcional) -Posibilidad de conexión a Receptora -Posibilidad de integración con POS y sistemas de control de accesos -Mapa electrónico -Búsqueda de grabaciones inteligente -Sistema de detección de objeto extraño y objeto sustraído -Sistema multiusuario con jerarquías -Bloqueo total de S.O. -Cuenta personas por videosensor -Grabación y transmisión de audio en dos sentidos

Incluye cableado desde el videograbador hasta la cámara, poste de 8 metros de altura sobre base cimentada de hormigón. Completamente instalada y operativa.

03.02.07.03

Grabación de 4 canales a 25 ips cada canal, Disco duro de 500 GB. Incluye software de visualización remota.

Ud. MONITOR DE VISUALIZACIÓN PARA SEGURIDAD

Ud. Monitor de visualización.

Completamente instalado, conectado a la red de datos, puesto en marcha y operativo. 1,00

1.708,18

1.708,18

Tamaño Pantalla: 17" Area Visible: 337.9 x 270.3 mm Ángulo de Visión: Superior >80°; Inferior >80°; Izquierdo >80°; Derecho >80° Tamaño Punto: 0,264 x 0.264 mm Resolución: 1280 x 1024 @ 50 Hz Alimentación: AC 100~240 V 50/60 Hz Consumo: 40W, < 1 W en modo suspendido Dimensiones: 375(Ancho) x 359(Alto) x 180(Profundo) mm Totalmente instalado y puesto en marcha.

TOTAL SUBCAPÍTULO 03.02 EQUIPOS ELÉCTRICOS , CONTROL Y AUTOMATISMO TOTAL CAPÍTULO 03 EQUIPOS ELECTROMECANICOS....................................................................................

225.478,47 1.239.342,02

COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN Expediente

Fecha

18214

ZARAGOZA 16/06/2009

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR Página

73

Página

74

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

PRESUPUESTO CÓDIGO

DESCRIPCIÓN

04.01

PA Partida Alzada para SS.

CANTIDAD

PRECIO

IMPORTE

1,00

25.103,93

25.103,93

CAPÍTULO 04 SEGURIDAD Y SALUD

TOTAL CAPÍTULO 04 SEGURIDAD Y SALUD...................................................................................................... TOTAL.........................................................................................................................................................................

25.103,93 2.535.496,96

COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN Expediente

Fecha

18214

ZARAGOZA 16/06/2009

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR Página

75

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN C A PELLA (T.M. C A PELLA , HUESCA)

RESUMEN DE PRESUPUESTO

COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN Expediente

Fecha

18214

ZARAGOZA 16/06/2009

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR RESUMEN DE PRESUPUESTO

COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN Expediente

Fecha

18214

ZARAGOZA 16/06/2009

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)

RESUMEN DE PRESUPUESTO

RESUMEN DE PRESUPUESTO

CAPITULO

RESUMEN

1

CONEXIONES CON EL EXTERIOR ................................................................................................................ -01.01

EUROS

-ACOMETIDA ELÉCTRICA ........................................................................................

--01.01.01

--Conexión eléctrica AT. .....................................................................................

-01.02

-CAMINO DE ACCESO .............................................................................................

2

%

58.279,69

CAPITULO

2,30

42.746,81 42.746,81 15.532,88

OBRA CIVIL PLANTA TRATAMIENTO ...........................................................................................................

--03.01.10

--ARQUETA DE LIXIVIADOS ................................................................................

1.977,88

--03.01.11

--DEPÓSITO COSUSTRATO LÍQUIDO ..................................................................

11.742,02

--03.01.12

--RESIDUOS DE MATADERO ..............................................................................

53.661,66

--03.01.13

--DIGESTIÓN ANAEROBIA ..................................................................................

487.227,59

--03.01.14

--DEPÓSITO PULMON DIGESTADO .....................................................................

5.436,88

--03.01.15

--DESHIDRATACIÓN MECÁNICA DE DIGESTADO..................................................

93.984,91

-ARQUETA DE ENTRADA Y ELIMINACIÓN DE GRUESOS ............................................

8.817,55

--03.01.16

--INSTRUMENTACIÓN.......................................................................................

36.095,11

-FOSA RECEPCIÓN .................................................................................................

53.244,83

--03.01.17

--EQUIPOS DE LABORATORIO Y MOBILIARIO ......................................................

12.292,35

-02.04

-ESPESADOR DE FANGOS PRIMARIO .......................................................................

26.461,35

--03.01.18

--MÁQUINA VOLTEADORA DE LA FRACCIÓN SÓLIDA ..........................................

27.962,46

--02.04.01

--Espesador de fangos primario ............................................................................

-03.02

-EQUIPOS ELÉCTRICOS , CONTROL Y AUTOMATISMO .............................................

-02.05

-CÁMARA ANOXIA ...................................................................................................

75.439,01

--03.02.01

--CENTRO DE TRANSFORMACIÓN ....................................................................

32.810,22

-02.06

-REACTOR BIOLOGICO............................................................................................

50.055,39

--03.02.02

--CUADROS ELECTRICOS .................................................................................

57.433,34

-02.07

-ESPESADOR DE FANGOS SECUNDARIO..................................................................

33.821,65

--03.02.03

--LÍNEAS DE ALIMENTACIÓN EN B.T. .................................................................

55.429,70

--02.07.01

--Espesador de fangos secundario ........................................................................

--03.02.04

--SISTEMA DE ALUMBRADO ..............................................................................

10.940,67

-02.08

-DEPÓSITO DE FANGOS ..........................................................................................

8.111,62

--03.02.05

--RED DE TIERRAS GENERAL............................................................................

9.337,22

-02.09

-ARQUETA DE LIXIVIADOS........................................................................................

4.929,63

--03.02.06

--AUTOMATISMO E INFORMATIZACIÓN .............................................................

52.785,64

-02.10

-DIGESTIÓN ANAEROBIA..........................................................................................

306.500,00

--SISTEMA DE VIGILANCIA .................................................................................

6.741,68

-02.11

-DEPÓSITO PULMON DIGESTADO.............................................................................

8.792,59

-02.12

-NAVE DE ALMACENAMIENTO .................................................................................

143.839,56

--02.12.01

--CIMENTACION ...............................................................................................

9.091,30

--02.12.02

--ESTRUCTURA ...............................................................................................

45.034,08

--02.12.03

--CUBIERTA Y SANEAMIENTO ...........................................................................

15.370,44

--02.12.04

--SOLERA.........................................................................................................

35.392,57

SUMA DE G.G. y B.I.

481.744,42

--02.12.05

--MURO CIRCUNDANTE....................................................................................

19.348,62

16,00 % I.V.A. ......................................................................

482.758,62

--02.12.06

--SISTEMA AIREACION ......................................................................................

15.128,15

--02.12.07

--INSTALACIONES.............................................................................................

4.474,40

TOTAL PRESUPUESTO CONTRATA

3.500.000,00

-02.13

-EDIFICIO DE CONTROL...........................................................................................

100.563,82

TOTAL PRESUPUESTO GENERAL

3.500.000,00

-02.14

-REDES DE TUBERÍAS .............................................................................................

41.746,67

--02.14.01

--Línea de agua y fangos.....................................................................................

17.543,04

-MOVIMIENTO GENERAL DE TIERRAS ......................................................................

-02.02 -02.03

26.461,35

33.821,65

--02.14.02

--Red de pluviales..............................................................................................

20.980,15

--02.14.03

--Red de desagüe ..............................................................................................

3.223,48

-02.15

-SERVICIOS AUXILIARES..........................................................................................

--02.15.01

--Red de agua potable.........................................................................................

-02.16

-OBRA CIVIL DE LA ELECTRICIDAD ...........................................................................

--02.16.01

--Canalizaciones eléctricas ..................................................................................

6.147,00 9.974,59

--Centro de transformación...................................................................................

-02.18

-BADÉN DE DESINFECCIÓN .....................................................................................

2.786,26

-02.19

-URBANIZACION Y JARDINERIA ...............................................................................

136.168,36

--02.19.01

--Urbanizacion ...................................................................................................

117.917,87

--02.19.02

--Jardinería........................................................................................................

18.250,49

-02.20

-BALSA DE ALMACENAMIENTO ................................................................................

--02.20.01

--MOVIMIENTO DE TIERRAS ..............................................................................

--02.20.02

--RED DRENAJE SEGURIDAD.............................................................................

6.408,15

--02.20.03

--LÁMINA PEAD.................................................................................................

36.922,60

--02.20.04

--SALVAVIDAS...................................................................................................

892,26

-02.21

-RED DE FERTIRRIGACIÓN ......................................................................................

10.120,00

4.601,98

--FOSA DE RECEPCIÓN .................................................................................... Expediente Fecha

10.734,44

--03.01.03

--SEPARADOR SÓLIDOS EN RAMPA TAMIZ ........................................................

15.302,08

18214

8.145,09

NO VÁLIDO --ESPESADOR DE FANGOS SECUNDARIO .......................................................... --03.01.08 BOMBEO ....................................................................................... PARA--ESTACIÓN CONSTRUIR --03.01.09 --DEPÓSITO DE FANGOS...................................................................................

178.461,10

--03.01.07

--REACTOR BIOLÓGICO ....................................................................................

AUTOR DEL PROYECTO POR SODEMASA:

Ignacio Sánchez de Mora Andrés ICCP Nº col. 16.968

1.239.342,02

48,88

28.380,60

--CÁMARA ANOXIA ...........................................................................................

--03.01.06

Zaragoza, a junio 2009

1.013.863,55

ARAGÓN --DESCARGA Y SEPARACIÓN DE GRUESOS.......................................................

--03.01.05

2.535.496,96

329.614,60 152.129,82

Asciende el presupuesto general a la expresada cantidad de TRES MILLONES QUINIENTOS MIL EUROS

61.302,45

--03.01.02

ZARAGOZA

0,99

17.079,44

--03.01.01

--ESPESADOR DE FANGOS PRIMARIO ............................................................... 16/06/2009

25.103,93

22.781,55

EQUIPOS COLEGIOELECTROMECANICOS DE INGENIEROS DE.................................................................................................................. CAMINOS,

--03.01.04

TOTAL EJECUCIÓN MATERIAL

16.121,59

-BÁSCULA DE PESAJE.............................................................................................

-EQUIPOS MECANICOS ........................................................................................... CANALES Y PUERTOS.

225.478,47

SEGURIDAD Y SALUD .................................................................................................................................

13,00 % Gastos generales .......................... 6,00 % Beneficio industrial.........................

%

3.255,30

--02.16.02

-03.01

--03.02.07 4

3.255,30

-02.17

3

47,83

EUROS

97.912,14

-02.01

1.212.771,32

RESUMEN

8.723,36 25.661,90 3.472,14 Página

1

Página

2

COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN Expediente

Fecha

18214

ZARAGOZA 16/06/2009

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (T.M. CAPELLA, HUESCA)

DOCUMENTO Nº 4: ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD

COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN Expediente

Fecha

18214

ZARAGOZA 16/06/2009

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR DOCUMENTO 4. ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD

COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN Expediente

Fecha

18214

ZARAGOZA 16/06/2009

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (T.M. CAPELLA, HUESCA)

ÍNDICE DOCUMENTO 4: ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD

1.

MEMORIA........................................................................................................................................1 1.1. 1.2. 1.2.1. 1.2.2. 1.2.3. 1.3. 1.4. 1.4.1. 1.4.2. 1.4.3. 1.4.4. 1.5. 1.5.1. 1.5.2. 1.5.3. 1.5.4. 1.5.5. 1.5.6. 1.5.7. 1.5.8. 1.5.9. 1.6. 1.6.1. 1.6.2. 1.6.3. 1.6.4. 1.6.5. 1.6.6. 1.7. 1.8. 1.8.1. 1.8.2. 1.8.3.

2.

OBJETIVOS ..........................................................................................................................1 CARACTERÍSTICAS DE LAS OBRAS..................................................................................1 DESCRIPCIÓN DE LAS OBRAS ..................................................................................1 PRESUPUESTO, PLAZO DE EJECUCIÓN Y MANO DE OBRA .................................2 CARACTERÍSTICAS ESPECIALES EN MATERIAS DE SEGURIDAD .......................2 UNIDADES CONSTRUCTIVAS QUE COMPONEN LA OBRA .............................................2 ANÁLISIS DE LAS FASES DE TRABAJO PELIGROSAS Y PRECAUCIONES CON RELACIÓN A LOS RIESGOS................................................................................................3 MOVIMIENTO DE TIERRAS .........................................................................................3 OBRAS DE FÁBRICA....................................................................................................4 REMATES DE OBRAS ACCESORIAS, E INSTALACIÓN DE EQUIPOS ELECTROMECÁNICOS ................................................................................................6 TRABAJO EN ESPACIOS CONFINADOS....................................................................7 MEDIDAS PREVENTIVAS Y PROTECCIONES ...................................................................8 RIESGOS PRINCIPALES EN LA ZONA DE TRABAJO ...............................................8 RIESGO DE DAÑOS A TERCEROS ............................................................................8 RIESGOS FUERA DEL ÁREA DEL TRABAJO.............................................................8 ACTUACIÓN SOBRE EL FACTOR TÉCNICO .............................................................8 PROTECCIONES COLECTIVAS, ELÉCTRICAS Y DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS 9 PUESTA EN OBRA DE LOS ELEMENTOS DE PROTECCIÓN ..................................9 REVISIONES DE LOS ELEMENTOS DE PROTECCIÓN ............................................9 ACTUACIÓN SOBRE EL FACTOR HUMANO............................................................10 RIESGOS EN ESPACIOS CONFINADOS..................................................................10 MAQUINARIA DE OBRA .....................................................................................................11 MAQUINARIA EN GENERAL......................................................................................11 MAQUINARIA PARA EL MOVIMIENTO DE TIERRAS EN GENERAL ......................13 PALA CARGADORA (SOBRE ORUGAS O SOBRE NEUMÁTICOS) ........................14 RETROEXCAVADORA SOBRE ORUGAS O SOBRE NEUMÁTICOS ......................15 CAMIÓN BASCULANTE .............................................................................................16 DUMPER (MOTOVOLQUETE AUTOPROPULSADO) ...............................................17 MEDICINA PREVENTIVA Y PRIMEROS AUXILIOS ..........................................................18 PREVENCIÓN ASISTENCIAL Y SERVICIOS COMUNES .................................................18 PREVENCIÓN ASISTENCIAL.....................................................................................18 INSTALACIONES DE HIGIENE Y BIENESTAR .........................................................19 ÓRGANOS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ........................................19

COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, PLANOS ........................................................................................................................................21 CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN

2.1. 2.2.

Expediente

PLANO DE PLANTA GENERAL Y DE SITUACIÓN ............................................................23 Fecha PLANOS DE SEGURIDAD Y SALUD..................................................................................25 ZARAGOZA

16/06/2009 18214 3. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES.................................................41

3.1. 3.1.1.

DISPOSICIONES LEGALES DE APLICACIÓN ..................................................................41 NO VÁLIDO LEGISLACIÓN .............................................................................................................41 PARA CONSTRUIR DOCUMENTO 4. ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD

3.1.2. 3.2. 3.2.1. 3.2.2. 3.2.3. 3.2.4. 3.3. 3.3.1. 3.3.2. 3.3.3. 3.3.4. 3.3.5. 3.3.6. 3.3.7. 3.3.8. 3.4. 3.4.1. 3.4.2. 3.4.3. 3.4.4. 3.4.5. 3.4.6. 3.5. 3.5.1. 3.5.2.

ASPECTOS REGLAMENTARIOS...............................................................................41 CONDICIONES DE LOS MEDIOS DE PROTECCIÓN........................................................43 CONDICIONES GENERALES.....................................................................................43 PROTECCIONES COLECTIVAS ................................................................................43 PROTECCIONES INDIVIDUALES ..............................................................................45 SEÑALIZACIÓN DE LA OBRA ....................................................................................47 RIESGOS PRINCIPALES EN LA ZONA DE TRABAJO, ANALISIS Y NORMAS PREVENTIVAS....................................................................................................................47 RIESGOS DE TRABAJOS EN NIVELES SUPERPUESTOS......................................48 RIESGOS POR INTERFERENCIAS CON TRABAJOS REALIZADOS POR TERCEROS .................................................................................................................48 RIESGOS DE CAÍDA DE PERSONAL DESDE ALTURA ...........................................48 RIESGOS DE CAÍDA DE OBJETOS...........................................................................48 RIESGOS EN LOS DESPLAZAMIENTOS VERTICALES...........................................48 RIESGOS PRODUCIDOS POR FALTA DE LIMPIEZA Y ORDEN .............................49 RIESGOS PRODUCIDOS POR FALTA DE ILUMINACIÓN .......................................49 RIESGO ELÉCTRICO PRODUCIDO POR: PORTÁTILES, CUADROS, MANGUERAS, ETC ..............................................................................................................................49 RIESGOS EN EL TRANSPORTE ........................................................................................49 POR CARGA Y DESCARGA DE MATERIALES.........................................................49 POR INTERFERENCIAS EN POSIBLES LÍNEAS ELÉCTRICAS ..............................50 POR TRAFICO EN LA OBRA......................................................................................50 POR TRANSPORTE DE MATERIALES......................................................................50 RIESGOS EN HERRAMIENTAS Y MAQUINARIA......................................................50 RIESGOS EN ESPACIOS CONFINADOS ..................................................................51 ACCIONES A SEGUIR EN CASO DE ACCIDENTE LABORAL ..........................................51 GENERALIDADES.......................................................................................................51 COMUNICACIONES EN CASO DE ACCIDENTE LABORAL.....................................52

COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN Expediente

Fecha

18214

ZARAGOZA 16/06/2009

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (T.M. CAPELLA, HUESCA)

controlarlos y reducirlos, así como, describir los procedimientos, equipos técnicos y medios

1. MEMORIA

auxiliares a utilizar.

1.1. OBJETIVOS

Diseñar y proponer las líneas preventivas a poner en práctica tras la toma de decisiones, como consecuencia de la tecnología que se va a utilizar, es decir, la protección colectiva, equipos de

El presente estudio de Seguridad y Salud referente al proyecto básico de una “PLANTA DE

protección individual y normas de conducta segura a implantar durante todo el periodo que dure la

TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (HUESCA)”, establece, para la fase de construcción de las obras, las previsiones respecto a prevención de riesgos de accidentes y enfermedades profesionales y derivadas de los trabajos de reparación, conservación y mantenimiento. Asimismo se establecen las instalaciones preceptivas de higiene y bienestar para los trabajadores.

construcción.

Servirá para dar unas directrices básicas a la empresa constructora con el fin de llevar a cabo sus obligaciones en el campo de la prevención de riesgos profesionales, facilitando su desarrollo, bajo control de la Dirección Facultativa, de acuerdo con el Real Decreto 1627/1997, de 24 de Octubre, por el que se implanta la obligatoriedad de la inclusión de un Estudio de Seguridad y Salud en el trabajo en cualquier obra, pública ó privada, en la que se realicen trabajos de construcción ó ingeniería civil, en el caso de que se den algunos de los supuestos siguientes:

Servir de base para la elaboración del Plan de Seguridad y Salud por parte del contratista.

Valorar adecuadamente los costes de la prevención e incluir los planos necesarios para la adecuada compresión de las medidas encaminadas a prever los riesgos laborables.

Divulgar la prevención proyectada para esta obra. Definir las actuaciones a seguir en el caso de que fracase la prevención prevista y se produzca un accidente, de tal forma, que la asistencia al accidentado sea la adecuada a su caso concreto y aplicada con la mayor celeridad y atención posibles.

a) Que el presupuesto de ejecución por contrata incluido en el Proyecto sea igual o superior a 75 millones de pesetas (450.759,08 €).

Establecer unas Normas de Actuación basadas en el estudio de las características propias de la obra encaminadas a eliminar los riesgos técnicos derivados de los trabajos que se han de realizar

b) Que la duración estimada sea superior a 30 días laborables, empleándose en algún

y de las actuaciones humanas peligrosas, con el fin de reducir accidentes y consecuencias.

momento a más de 20 trabajadores simultáneamente. Crear la Organización necesaria y dictar las Normas particulares que hagan aplicable en la c) Que el volumen de mano de obra estimada entendiendo por tal la suma de los días de trabajo total de los trabajadores en la obra, sea superior a 500.

práctica las Disposiciones Legales de carácter general existentes en materia de Seguridad y Salud en el trabajo.

d) Las obras de túneles, galerías, conducciones subterráneas y presas. Con la elaboración de este documento de Seguridad y su aplicación, se pretenden conseguir los siguientes objetivos: Conocer el proyecto a construir, la tecnología, los métodos de trabajo y la organización previstas para la realización de la obras así como el entorno, condiciones físicas y climatología del lugar donde se debe realizar dicha obra, con el fin de poder identificar y analizar los posibles riesgos de seguridad y salud en el trabajo. COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN Analizar todas las unidades de Expediente

obra contenidas en el proyecto a construir.

Fecha

1.2. CARACTERÍSTICAS DE LAS OBRAS 1.2.1. DESCRIPCIÓN DE LAS OBRAS La obra objeto del presente documento consiste en la instalación de una planta combinada de tratamiento y biodigestión de purín porcino en el Término municipal de Capella (Huesca), proyectada para una capacidad de 60.000 m3 anuales de purín. Se ha proyectado una planta de tratamiento cuyos procesos principales son los siguientes: 1. Área de recepción, descarga y almacenamiento de materias primas

ZARAGOZA proponiendo las medidas para conseguirlo, relacionar aquellos que Identificar los riesgos evitables

18214

16/06/2009

no se puedan evitar especificando las medidas preventivas y de protección adecuadas para

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR DOCUMENTO 4. ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD

2. Área de pretratamiento y espesamiento 1º. 3. Área de tratamiento biológico del líquido clarificado del purín. PÁG. 1 DE 55

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (T.M. CAPELLA, HUESCA)

ƒ

4. Área de digestión anaerobia de fangos espesados y generación de biogás.

Almacenamiento

5. Área de cogeneración.

Tanque de sustrato líquido

6. Área de almacenamiento de fracción sólida (digestato).

Tanque de residuos cárnicos

7. Área de almacenamiento del efluente líquido final.

Nave de almacenamiento de fracción sólida (digestato) Nave de almacenamiento de otros co-sustratos

La relación de trabajos previstos para la ejecución de la planta se desglosan a continuación:

Edificio de tratamiento de cárnicos

CONEXIONES EXTERIORES:

ƒ

Control

ACOMETIDA ELÉCTRICA

ƒ

Edificio de control y servicios auxiliares

CAMINO DE ACCESO

1.2.2. PRESUPUESTO, PLAZO DE EJECUCIÓN Y MANO DE OBRA

PLANTA DE TRATAMIENTO OBRA CIVIL

1.2.2.1. PRESUPUESTO

EQUIPOS MECÁNICOS

El presupuesto de ejecución material (incluido el material en materia de Seguridad y Salud) de la obra

EQUIPOS ELÉCTRICOS

asciende

a

la

cantidad

de

DOS

MILLONES

QUINIENTOS TREINTA Y CINCO MIL

CUATROCIENTOS NOVENTA Y SEIS EUROS CON NOVENTA Y SEIS CÉNTIMOS (2.535.496,96

EDIFICIOS

€).

INSTALACIONES

El presupuesto de ejecución material en materia de Seguridad y Salud asciende a la cantidad de URBANIZACIÓN

VEINTICINCO MIL CIENTO TRES EUROS CON NOVENTA Y TRES CÉNTIMOS (25.103,93 €).

A continuación, indicamos los principales equipos y edificios que comprende la instalación de la planta de tratamiento y biodigestión: ƒ

Recepción de materia prima Fosa recepción

1.2.2.2. PLAZO DE EJECUCIÓN El plazo de ejecución previsto, tal como figura en el Plan de Obra del Anejo nº 15, es de diecisiete meses y medio (17,5) a partir de la fecha del acta de replanteo. Una vez finalizada la ejecución de la obra, se dispondrá de seis (6) meses para llevar a cabo la puesta en marcha de la instalación.

Tanque de fangos ƒ

Espesamiento 1º de fangos Decantador/espesador primario

ƒ

Tratamiento biológico Cámara anoxia

1.2.2.3. PERSONAL PREVISTO El número máximo de trabajadores simultáneos que se prevé para la construcción de las obras será de diez (10) personas. 1.2.3. CARACTERÍSTICAS ESPECIALES EN MATERIAS DE SEGURIDAD

COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, Reactor biológico CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN

No se consideran condiciones especiales en este caso.

Decantador/espesador secundario

Expediente

ƒ

Fecha

Digestión anaerobia y ZARAGOZA generación de biogás

18214

1.3. UNIDADES CONSTRUCTIVAS QUE COMPONEN LA OBRA

16/06/2009

Digestor anaerobio I, II

NODepósito VÁLIDO pulmón PARA CONSTRUIR DOCUMENTO 4. ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD

Teniendo en cuenta el programa de trabajos constructivos, se observa que las fases críticas de la prevención de riesgos corresponden a las diferentes unidades, tales como: desbroce, demoliciones, excavaciones, edificación, etc… PÁG. 2 DE 55

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (T.M. CAPELLA, HUESCA)

En coherencia con lo anteriormente expuesto y de acuerdo al resumen de los capítulos del presupuesto, las unidades constructivas más importantes son:

1.4.1. MOVIMIENTO DE TIERRAS La realización de esta fase supone:

Movimiento de tierras Descarga Obras de fábrica El transporte e izado de materiales Tendido de tuberías Empleo de maquinaria pesada Remates de obras accesorias Trabajos y desplazamientos de personas en altura, sobre andamios y pasarelas provisionales. Instalación de equipos mecánicos y eléctricos Empleo de herramientas mecánicas, eléctricas, y neumáticas. El listado de maquinaria que se prevé emplear en la obra es el siguiente: Las condiciones de ejecución de estos trabajos y el empleo de los medios materiales y humanos necesarios para realizarlos, hacen previsibles los riesgos siguientes:

Camión volquete. Camión cuba hormigonera.

- Caída de materiales durante el izado por: Defectuoso embragado de las piezas a izar.

Camión grúa. Fallo de los medios de elevación, por sobrecarga o defecto de funcionamiento. Máquinas y herramientas en general (radiales, cizallas, cortadoras, etc…). Fallo del terreno sobre el que se apoyan las grúas. Equipo de soldadura eléctrica y de oxicorte. Tropezar las piezas que se están izando con obstáculos interpuestos en el camino que han de Retroexcavadora con equipo de martillo.

recorrer.

Pala cargadora.

Riesgos derivados de la necesidad de efectuar maniobras en las cuales el operador de la máquina

Bulldozer.

no ve el recorrido de la pieza que está izando.

Extendedoras.

Por órdenes confusas o incorrectas.

Rodillo.

Por interferencias entre radio-teléfonos.

Medios auxiliares (escaleras, etc…).

Fallo de la coordinación en maniobras combinadas por espacios estrechos. - Caída de personas desde altura por:

En el punto siguiente analizaremos los riesgos más frecuentes de las unidades de obra más representativos. COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS,

1.4. ANÁLISIS DE LAS FASES DE TRABAJO PELIGROSAS Y PRECAUCIONES CON CANALES Y PUERTOS.

Desplazamiento sobre vigas, tubos o pasarelas sin protección. Trabajos sobre andamios mal construidos o carentes de protección.

ARAGÓN

RELACIÓN A LOS RIESGOS Expediente Fecha

Por rotura de andamios o pasarelas a causa de sobrecarga.

ZARAGOZA

18214 las unidades16/06/2009 Siguiendo constructivas podemos distinguir las siguientes operaciones y riesgos.

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR DOCUMENTO 4. ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD

Por ser desplazados por movimientos imprevistos de cargas suspendidas debido a falsas maniobras.

PÁG. 3 DE 55

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (T.M. CAPELLA, HUESCA)

Por desplazamientos por escaleras defectuosas.

Trabajos sobre superficies muy conductoras de la electricidad.

Por no utilizar los medios individuales de protección.

Empleo de herramientas mecánicas, eléctricas y neumáticas.

Por accesos deficientes sin protección.

Trabajos de soldadura eléctrica.

Por carencia de protección.

Apriete de tornillos y comprobación de par.

- Golpes, caída de personas o de materiales por:

Pintura.

Falta de iluminación artificial a lugares de paso muy oscuros. Deslumbramientos por situaciones defectuosas de los puntos de luz.

Las condiciones de ejecución de estos trabajos y el empleo de los medios materiales y humanos necesarios para realizarlos, hacen previsibles los riesgos siguientes:

Almacenamiento defectuoso de materiales en plataformas elevadas.

-

Abandono de materiales y herramientas sobre vigas, pasarelas y andamios.

Caída de materiales durante el transporte en obra por:

Mala colocación de la carga. Sujeción insuficiente o mal efectuada.

Rotura de herramientas, mangos, etc. Fallo del mecanismo por falta de mantenimiento apropiado.

Vehículo de deficientes condiciones de funcionamiento.

- Golpes y cortes por:

Pistas en mal estado.

Manejo de herramientas manuales y mecánicas.

Conducción imprudente.

Proyección de partículas desprendidas por las máquinas de arranque de material o de

-

herramientas defectuosas.

Roturas de eslingas por sobrecarga o mal estado de conservación.

-

Atropellos por máquinas o vehículos.

-

Atrapamientos.

-

Ruidos y/o vibraciones.

-

Polvo.

Caída de materiales durante el izado por:

Defectuoso embragado de las piezas a izar. Fallo de los medios de elevación, por sobrecarga o defecto de funcionamiento. Fallo del terreno sobre el que se apoyan las grúas. Fallo del anclaje en caso de sobrestantes.

1.4.2. OBRAS DE FÁBRICA

Tropezar las piezas que se están izando con obstáculos interpuestos en el camino que han de

La realización de esta fase supone:

recorrer.

Descarga. El transporte e

COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, Y PUERTOS. izado deCANALES materiales. ARAGÓN Expediente

Fecha

18214

ZARAGOZA 16/06/2009

El empleo de grúas y cabrestantes como medios de elevación. Empleo de maquinaria pesada.

NO VÁLIDO Trabajos y desplazamientos de personas en altura, sobre andamios y pasarelas provisionales. PARA CONSTRUIR DOCUMENTO 4. ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD

Riesgos derivados de la necesidad de efectuar maniobras en las cuales

el operador de la

máquina no ve el recorrido de la pieza que esta izando. Por órdenes confusas o incorrectas. Por interferencias entre radio-teléfono.

PÁG. 4 DE 55

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (T.M. CAPELLA, HUESCA)

Por fallos de las suspensiones provisionales.

Deslumbramientos por situaciones defectuosas de los puntos de luz.

Defectuosa situación de cáncamos.

Almacenamiento defectuoso de materiales en plataformas elevadas.

Fallo de anclaje de los cabrestantes.

Abandono de materiales y herramientas sobre vigas, pasarelas o andamios.

Fallo de la coordinación en maniobras combinadas.

Rotura de herramientas, mangos, etc.

Por trabar las piezas al tener que introducirlas por espacios estrechos.

Rotura de cables o cadenas de trácteles o pull-lifts sometidos a sobrecarga.

-

Fallo del mecanismo por falta del mantenimiento apropiado.

Caída y vuelco de grúas por:

Sobrecarga.

-

Inconsistencia o mala nivelación del terreno sobre el que se asientan la grúa. Choques con otras grúas u obstáculos existentes en su radio de acción. Choques por efectuar maniobras en condiciones de visibilidad insuficientes. Por falsas maniobras debidas a órdenes erróneas o dadas por más de una persona. Por manejo imprudente. -

Caída de personas desde altura por:

Electrocución por:

Empleo en zonas muy conductoras de herramientas eléctricas carentes de los adecuados sistemas de protección contra contactos. Falta de protección reglamentaria o mal funcionamiento de las mismas. Existencia de conductores con defectos de aislamiento. Iluminación a tensiones prohibidas. Manipulación de cuadros y máquinas eléctricas bajo tensión.

Desplazamiento sobre vigas, tubos o pasarelas sin protección..

Manipulación de instalaciones y máquinas eléctricas por personal no cualificado.

Trabajos sobre andamios mal construidos o carentes de protección.

-

Por rotura de andamios o pasarelas a causa de sobrecarga. Por existencia de huecos al vacío carentes de protección. Por ser desplazados por movimientos imprevistos de cargas suspendidas debido a falsas maniobras.

Golpes y cortes por:

Manejo de herramientas manuales y mecánicas. Proyección de partículas desprendidas por las máquinas de arranque o de herramientas defectuosas. -

Quemaduras por:

Radiaciones de soldadura.

Por desplazamientos por escaleras defectuosas.

Manejo de sopletes y otras fuentes de llama.

Por no utilizar los medios individuales de protección.

-

COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, Por accesos deficientes sin protección. CANALES Y PUERTOS.

Existencia de lonas, plataformas de madera u otros materiales combustibles en las proximidades

ARAGÓN

Incendios por:

de tajos donde se efectúen trabajos de soldadura u oxicorte.

Expediente Fecha Por carencia de protección. ZARAGOZA

16/06/2009 o de materiales por: -18214 Golpes, caída de personas

Falta de iluminación artificial o lugares de paso muy oscuros.

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR DOCUMENTO 4. ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD

Fugas de gases inflamables. Existencia de estufas de llama abierta.

PÁG. 5 DE 55

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (T.M. CAPELLA, HUESCA)

Atropellos por máquinas y vehículos.

Desplazamientos sobre vigas, tubos o pasarelas sin protección.

Ruidos y/o vibraciones.

Trabajos sobre andamios mal construidos o carentes de protección.

Atrapamientos.

Por rotura de andamios o pasarelas a causa de sobrecarga.

Polvo.

Por existencia de huecos al vacío carentes de protección.

Dermatosis por cemento.

Por ser desplazados por movimientos imprevistos de cargas suspendidas debido a falsas maniobras.

1.4.3. REMATES

DE

OBRAS

ACCESORIAS, E INSTALACIÓN DE EQUIPOS

ELECTROMECÁNICOS

Por desplazamientos por escaleras defectuosas. Por no utilizar los medios individuales de protección.

La realización de esta fase supone: Descarga.

Por accesos deficientes sin protección.

El transporte e izado de materiales.

Por carencia de protección.

Trabajos y desplazamientos de personas en altura, sobre andamios y pasarelas provisionales.

-

Trabajos sobre superficies muy conductoras de la electricidad.

Falta de iluminación artificial o lugares de paso muy oscuros.

Empleo de herramientas mecánicas, eléctricas y neumáticas.

Deslumbramiento por situaciones defectuosas de los puntos de luz.

Trabajos de soldadura eléctrica.

Almacenamiento defectuoso de materiales en plataformas elevadas.

Apriete de tornillos y comprobación de par.

Abandono de materiales y herramientas sobre vigas, pasarelas y andamios.

Pintura.

Rotura de herramientas, mangos, etc.

Las condiciones de ejecución de estos trabajos y el empleo de los medios materiales y humanos necesarios para realizarlos, hacen previsibles los riesgos siguientes:

-

Golpes, caída de personas o de materiales por:

Electrocución por:

Empleo en zonas muy conductoras de herramientas eléctricas carentes de los adecuados sistemas de protección contra contactos.

-

Caída de materiales durante el transporte en obra por: Falta de protección reglamentaria o mal funcionamiento de las mismas.

Mala colocación de la carga.

Existencia de conductores con defectos de aislamiento.

Sujeción insuficiente o mal efectuada. COLEGIO condiciones DE INGENIEROS DEde CAMINOS, Vehículo de deficientes funcionamiento. CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN

Pistas en mal estado. Expediente

Fecha

18214 Conducción imprudente.

ZARAGOZA 16/06/2009

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR DOCUMENTO 4. ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD

-

Caída de personas desde altura por:

Iluminación a tensiones prohibidas. Manipulación de cuadros y máquinas eléctricas bajo tensión. Manipulación de instalaciones y máquinas eléctricas por personal no cualificado. -

Golpes y cortes por:

Manejo de herramientas manuales y mecánicas. PÁG. 6 DE 55

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (T.M. CAPELLA, HUESCA)

Proyección de partículas desprendidas por las máquinas de arranque de material o de herramientas defectuosas. -

Por órdenes confusas o incorrectas. Por interferencias entre radio-teléfonos.

Quemaduras por:

Radiaciones de soldadura.

Fallo de la coordinación en maniobras combinadas por espacios estrechos. - Golpes, caída de personas o de materiales por:

Manejo de sopletes y otras fuentes de llama. -

Falta de iluminación artificial a lugares de paso muy oscuros.

Incendios por:

Existencia de lonas, plataformas de madera u otros materiales combustibles en las proximidades

Deslumbramientos por situaciones defectuosas de los puntos de luz.

de tajos donde se efectúen trabajos de soldadura u oxicorte.

Almacenamiento defectuoso de materiales en plataformas elevadas.

Fugas de gases inflamables.

Abandono de materiales y herramientas sobre vigas, pasarelas y andamios.

Existencia de estufas de llama abierta.

Rotura de herramientas, mangos, etc.

Atropellos por máquinas o vehículos.

-

1.4.4. TRABAJO EN ESPACIOS CONFINADOS La realización de esta fase supone: Carga

Fallo del mecanismo por falta de mantenimiento apropiado. - Golpes y cortes por: Manejo de herramientas manuales y mecánicas. Proyección de partículas desprendidas por las máquinas de arranque de material o de

El transporte e izado de materiales

herramientas defectuosas.

Empleo de maquinaria pesada

- Atropellos por máquinas o vehículos.

Trabajos y desplazamientos de personas en altura sobre pasarelas provisionales.

- Atrapamientos. - Insuficiencia de oxígeno.

Empleo de herramientas mecánicas, eléctricas, y neumáticas. - Mordedura de roedores. Las condiciones de ejecución de estos trabajos y el empleo de los medios materiales y humanos necesarios para realizarlos, hacen previsibles los riesgos siguientes:

- Asfixia por inmersión o ahogamiento.

- Caída de materiales durante el izado por:

- Riesgos por agentes biológicos.

Defectuoso embragado de las piezas a izar.

- Electrocución.

Fallo de los medios de elevación, por sobrecarga o defecto de funcionamiento.

- Explosión o incendio.

COLEGIO INGENIEROS DE CAMINOS, Fallo delDEterreno sobre el que se apoyan las grúas.

- Intoxicación por inhalación de contaminantes.

CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN

Tropezar se están izando con obstáculos interpuestos en el camino que han de Expediente las piezas que Fecha recorrer. 18214

ZARAGOZA 16/06/2009

NO VÁLIDO no ve el recorrido de la pieza que está izando. PARA CONSTRUIR DOCUMENTO 4. ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD

Riesgos derivados de la necesidad de efectuar maniobras en las cuales el operador de la máquina PÁG. 7 DE 55

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (T.M. CAPELLA, HUESCA)

1.5. MEDIDAS PREVENTIVAS Y PROTECCIONES 1.5.1. RIESGOS PRINCIPALES EN LA ZONA DE TRABAJO Como resumen indicamos a continuación los riesgos principales que pueden aparecer en las zonas de trabajo y que son los siguientes: Riesgo de trabajos en niveles superpuestos. Riesgo de trabajos en espacios confinados.

Se indicarán los accesos naturales a la obra, prohibiéndose el paso a toda persona ajena a la misma, colocándose, en su caso, los cerramientos necesarios. Si algún camino o zona pudiera ser afectado por proyecciones de piedras en las voladuras, se establecerá el oportuno servicio de interrupción del tránsito, así como las señales de aviso y advertencia que sean precisas. 1.5.3. RIESGOS FUERA DEL ÁREA DEL TRABAJO

Riesgos por interferencias con otras Empresas:

En este punto establecemos las normas de actuación para aquellos aspectos que superan al ámbito del área de trabajo pero que son fundamentales en la prevención y evitación de accidentes. Pueden resumirse en dos capítulos:

Riesgos por interferencia con otras obras.

Actuación sobre el factor técnico.

Riesgos por caída de personal desde altura.

Actuación sobre el factor humano.

Riesgos por caída de objetos.

A continuación hacemos un estudio de cada uno de ellos.

Riesgos por desplazamientos verticales. Riesgos por huecos en vacío.

1.5.4. ACTUACIÓN SOBRE EL FACTOR TÉCNICO

1.5.4.1. PROTECCIONES INDIVIDUALES

Riesgos por falta de iluminación.

Todos los trabajos sin exclusión de especialidades o categorías están obligados a utilizar y conservar las prendas de protección individuales que sean de aplicación al trabajo que se haya de realizar.

Riesgos eléctricos. La prevención de los mismos se efectuará conforme a lo dispuesto en este estudio y en particular en lo referente al Pliego de Cláusulas Particulares.

El Adjudicatario, entregará a su personal todos los medios de protección individual necesarios, reponiéndolos en caso de deterioro.

Adoptándose la disposición definitiva según los equipos y medios de que disponga el adjudicatario está obligado a la elaboración del Plan de Seguridad y Salud según su propio sistema de ejecución en el que se evalúen la eficacia de las medidas preventivas y protecciones, respecto a la aquí recogidas y en especial cuando se proponen medidas alternativas.

La utilización de estos medios será exigida por los mandos de la obra y por los vigilantes de seguridad, tomándose las pertinentes medidas disciplinarias en caso necesario.

1.5.2. RIESGO DE DAÑOS A TERCEROS Que se deriven de la circulación de los vehículos de transporte de tierras por carreteras públicas, así como los derivados de la posibilidad de proyección de materiales sobre personas y vehículos, como consecuencia de posibles voladuras. COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. posibles accidentes a terceros, ARAGÓN

En previsión de se colocarán las oportunas señales de advertencia de salida de camiones y de limitación de velocidad en la carretera a las distancias reglamentarias Expediente Fecha del entronque con ella.

18214

ZARAGOZA 16/06/2009

Se indicarán de acuerdo con la normativa vigente el cruce pista con la carretera, tomándose las adecuadas medidas de seguridad.

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR DOCUMENTO 4. ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD

El personal estará informado de la obligación del uso de estos medios y de qué caudales ha de emplear en cada momento, a través de las indicaciones de los mandos y vigilantes de seguridad. Las protecciones individuales en principio previstas son: Cascos: para todas las personas que participan en la obra, incluidos los visitantes. Monos, no tendrán en cuenta las reposiciones a lo largo de la obra, según Convenio Colectivo Provincial. Prendas reflectantes. Botas de seguridad de cuero. Botas de agua. PÁG. 8 DE 55

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (T.M. CAPELLA, HUESCA)

Botas dieléctricas.

Balizas luminosas.

Guantes de goma latex-anticorte.

Valla autónoma de contención de peatones.

Guantes de uso general.

Señales de tráfico.

Guantes dieléctricos.

Soportes y anclajes de redes.

Guantes para soldador.

Cubriciones y tapas de huecos.

Cinturón de seguridad de sujeción.

Extintores.

Cinturón portaherramientas.

Interruptores diferenciales.

Gafas contra impactos y antipolvo.

Tomas de tierra normalizadas.

Protectores auditivos.

Instalación de puesta a tierra.

Equipo de protección para vías respiratorias.

Pasarelas de seguridad sobre zanjas.

Línea horizontal de seguridad para anclaje y desplazamiento de cinturones de seguridad.

Paneles direccionales reflectantes.

Filtro mecánico para vías respiratorias.

Redes horizontales.

Pantalla de seguridad para soldador eléctrico, y para protección contra partículas.

Barandillas.

Polainas de soldador.

Protección vertical de andamios.

Plantillas de protección frente a riesgos de perforación.

Barandillas.

Mandiles de cuero.

Plataformas.

Equipos de respiración autónoma.

Pasarelas de trabajo.

1.5.5. PROTECCIONES COLECTIVAS, ELÉCTRICAS Y DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS La evitación de riesgos no se conseguirá únicamente con la adecuada planificación y ejecución de protecciones individuales. Es necesario por tanto adoptar medidas y elementos protectores de carácter colectivo. Estas protecciones consistirán en señalizaciones de peligro, señalizaciones de COLEGIOinseguras, DE INGENIEROSpasarelas DE CAMINOS, para acceso a los tajos, andamios, zonas de paso protegidas, zonas CANALES Y PUERTOS. sistemas adecuados de iluminación. ARAGÓN Expediente

Fecha

18214

ZARAGOZA 16/06/2009

Las protecciones colectivas en un principio previstas son:

1.5.6. PUESTA EN OBRA DE LOS ELEMENTOS DE PROTECCIÓN En la planificación de obra se ha hecho previsión de las necesidades de protecciones individuales y colectivas a fin de disponer en el almacén de obra de la cantidad y clase que requiera la carga de personal y la fase de montaje. 1.5.7. REVISIONES DE LOS ELEMENTOS DE PROTECCIÓN El servicio de seguridad se encargará de revisar el estado de los elementos de protección individuales y colectivos, y ordenará la inmediata sustitución o reparación en caso de deterioro.

Vallas de limitación y protección.

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR DOCUMENTO 4. ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD Cono de balizamiento.

PÁG. 9 DE 55

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (T.M. CAPELLA, HUESCA)

1.5.8. ACTUACIÓN SOBRE EL FACTOR HUMANO

1.5.8.1. SELECCIÓN Y ADMISIÓN DEL PERSONAL

Todos los mandos deben tener experiencia en la ejecución de obras similares, así como también el personal obrero fijo de plantilla. En la contratación de personal eventual se seleccionarán con preferencia aquellos que tengan experiencia en montajes, y se dará primordial importancia a que reúnan las condiciones físicas y psíquicas necesarias para este tipo de trabajo. Se atendrá a lo establecido en el Plan de Medicina y Seguridad, relativo a Reconocimientos, siendo por lo tanto necesario que antes de la incorporación al trabajo, se realice el pertinente reconocimiento médico que permita la declaración de "apto para toda clase de trabajo", o por el contrario la de "no apto".

x

Golpes, caída de personas o de materiales.

x

Atropellos por máquinas o vehículos.

x

Atrapamientos.

x

Insuficiencia de oxígeno.

x

Mordedura de roedores.

x

Asfixia por inmersión o ahogamiento.

x

Riesgos por agentes biológicos.

x

Electrocución.

x

Explosión o incendio.

x

Intoxicación por inhalación de contaminantes.

1.5.8.2. FORMACIÓN Y FACTORES HUMANOS Normas o medidas preventivas tipo. En la formación de personal se actuará en dos campos: x

Siempre que los medios técnicos lo permitan, realizar los trabajos desde el exterior del espacio confinado.

x

Establecer por escrito Procedimientos de Trabajo o permisos de Entrada, en los que se indique las prevenciones concretas a adoptar en cada intervención.

x

Equipos para la señalización del tráfico diurno y nocturno: conos reflectantes, valllas, señales de tráfico, balizas, luminarias de precaución, etc.

x

Defensas alrededor de las bocas de entrada.

x

Prohibición de entrada en días de lluvia.

x

Empleo exhaustivo de las boquillas acoplables a las mangueras de alta presión del camión de saneamiento: limpiadoras, perforadoras, ladrillo, teja, etc., y de la manguera de succión.

Todo el personal debe recibir al ingresar en la obra, una exposición de los métodos de trabajo y los riesgos que estos pudieran entrañar, juntamente con las medidas de seguridad que deberá emplear.

x

Utilización de herramientas neumáticas o hidráulicas siempre que sea posible.

x

Empleo de las herramientas adecuadas para la apertura y cierre de las tapas de registro.

Se impartirá formación en materia de seguridad y salud en el trabajo, al personal de obra.

x

Antes de entrar en un espacio confinado, evaluar las condiciones de explosividad, contenido de oxígeno y toxicidad de su atmósfera interior, y proceder en consecuencia.

Eligiendo el cursillos de socorrismo y primeros auxilios, de forma que todosExpediente los tajos dispongan deFecha algún socorrista.

x

Antes de entrar y mientras permanezca personal en el interior, ventilar adecuadamente el recinto.

x

Mantener de forma permanente personal de vigilancia en el exterior, con preparación y equipo suficiente para prestar ayuda y lograr un rescate eficaz en caso de emergencia en el interior.

Por medio de Cursos de Seguridad o charlas de mentalización. Por medio de Normas o Instrucciones relativas al puesto de trabajo. La formación e información de los trabajadores sobre riesgos laborales y métodos de trabajo seguro a utilizar, son fundamentales para el éxito de la prevención de los riesgos laborales y realizar la obra sin accidentes. El contratista está legalmente obligado a formar en el método de trabajo seguros a todo el personal a su cargo, de tal forma, que todos los trabajadores tendrán conocimiento de los riesgos propios de su actividad laboral, de las conductas a observar en determinadas maniobras, del uso correcto de las protecciones colectivas y de los equipos de protección individuales necesarios para su protección.

COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. personal más cualificado, se impartirán ARAGÓN

18214

ZARAGOZA 16/06/2009

1.5.9. RIESGOS EN ESPACIOS CONFINADOS

NO VÁLIDO Riesgos detectables más comunes. PARA CONSTRUIR DOCUMENTO 4. ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD

PÁG. 10 DE 55

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (T.M. CAPELLA, HUESCA)

x

Evacuar inmediatamente el recinto cuando se observen las primeras señales de alarma, tanto por los aparatos de medición, como por síntomas fisiológicos de malestar, indisposición, sensación de calor, etc., o como por cualquier otra causa que indique la propia experiencia.

x

Campañas periódicas de lucha contra roedores.

x

Información médica sobre agentes infecciosos, presencia y modos de transmisión.

Prendas de Protección personal recomendables.

x

Caídas a cualquier nivel

x

Atrapamientos

x

Cortes

x

Golpes y proyecciones

x

Contactos con la energía eléctrica

x

Los inherentes al propio lugar de utilización

x

Cascos

x

Gafas y pantallas faciales contra salpicaduras

x

Protectores auditivos

x

Los inherentes al propio trabajo a ejecutar

x

Guantes, calzado y vestuario impermeable

x

Otros

x

Guantes contra cortes y punciones

x

Calzado contra la perforación de la suela

x

Sistemas antiácidas

x

Equipos de protección respiratoria

x

Equipos filtrantes

Normas o medidas preventivas tipo x

Los motores con transmisión a través de ejes y poleas, estarán dotados de carcasas protectoras antiatrapamientos (cortadoras, sierras, compresores, etc).

x

Los motores eléctricos estarán cubiertos de carcasas protectoras eliminadoras del contacto directo con la energía eléctrica. Se prohíbe su funcionamiento sin carcasas o con deterioros importantes de éstas.

1.6.

MAQUINARIA DE OBRA

x

Se prohíbe la manipulación de cualquier elemento componente de una máquina accionada mediante energía eléctrica, estando conectada a la red de suministro.

1.6.1. MAQUINARIA EN GENERAL x

Riesgos detectables más comunes. x

Vuelcos

x

Choques

x

Formación de atmósferas agresivas o molestas

x x

Las máquinas de funcionamiento irregular o averías serán retirados inmediatamente para su reparación.

Fecha

Explosión e incendios ZARAGOZA 16/06/2009

18214

estarán cubiertos por carcasas protectoras antiatrapamientos. x

COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, xCANALES Ruido Y PUERTOS. ARAGÓN Expediente

Los engranajes de cualquier tipo, de accionamiento mecánico, eléctrico o manual,

x

Las máquinas averiadas que no se puedan retirar se señalizarán con carteles de aviso con la leyenda: “MAQUINA AVERIADA, NO CONECTAR”.

x

Se prohíbe la manipulación y operaciones de ajuste y arreglo de máquinas al personal no especializado específicamente en la máquina objeto de reparación.

Atropellos

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR DOCUMENTO 4. ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD

PÁG. 11 DE 55

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (T.M. CAPELLA, HUESCA)

x

Como precaución adicional para evitar la puesta en servicio de máquinas averiadas o

x

de funcionamiento irregular, se bloquearán los arrancadores, o en su caso, se extraerán

La sustitución de cables deteriorados se efectuará mediante mano de obra especializada, siguiendo las instrucciones del fabricante.

los fusibles eléctricos. x x

Los lazos de los cables estarán siempre protegidos interiormente mediante forrillos guardacabos metálicos para evitar deformaciones y cizalladuras.

La misma persona que instale el letrero de aviso de “MAQUINA AVERIADA”, será la encargada de retirarlo, en prevención de conexiones o puestas en servicio fuera de x

control.

Los cables empleados directa o auxiliarmente para el transporte de cargas suspendidas se inspeccionarán como mínimo una vez a la semana por el Servicio de Prevención,

x

x

Solo el personal autorizado será el encargado de la utilización de una determinada

que previa comunicación al Jefe de Obra, ordenará la sustitución de aquellos que

máquina o máquina-herramienta.

tengan más del 10% de hilos rotos.

Las máquinas que no sean de sustentación manual se apoyarán siempre sobre

x

elementos nivelados y firmes. x

de “pestillo de seguridad”.

La elevación o descenso a máquina de objetos, se efectuará lentamente, izándolos en

x

directriz vertical. Se prohíben los tirones inclinados. x

Los ganchos de cuelgue de los aparatos de izar quedarán libres de cargas durante las

x

Las cargas en transporte suspendido estarán siempre a la vista, con el fin de evitar los

x

Los ángulos sin visión de la trayectoria de carga, se suplirán mediante operarios que

Se prohíbe la permanencia o el trabajo de operarios en zonas bajo la trayectoria de

x

x

Todas las máquinas con alimentación a base de energía eléctrica, estarán dotadas de toma de tierra.

Los aparatos de izar a emplear en esta obra, estarán equipados con limitador de

x

recorrido del carro y de los ganchos, carga punta giro por interferencia. x

Se prohíbe en esta obra; el izado o transporte de personas en el interior de jaulones, bateas, cubilotes y asimilables.

cargas suspendidas. x

Todos los aparatos de izar estarán sólidamente fundamentados, apoyados según las normas de fabricante.

utilizando señales preacordadas suplan la visión del citado trabajador. x

Todos los aparatos de izado de cargas llevarán impresa la carga máxima que pueden soportar.

accidentes por falta de visibilidad de la trayectoria de la carga. x

Se prohíbe en esta obra, la utilización de enganches artesanales constituidos a base de redondos doblados.

fases de descenso. x

Los ganchos de sujeción o sustentación; serán de acero o de hierro forjado, provistos

Los motores eléctricos de grúas y de los montacargas estarán provistos de limitadores

Los carriles para desplazamiento de grúas estarán limitados, a una distancia de 1 m de su término, mediante topes de seguridad de final de carrera

x

Se mantendrá en buen estado la grasa de los cables de las grúas (montacargas, etc).

x

Semanalmente; el Servicio de Prevención, revisará el buen estado del lastre y

de altura y del peso a desplazar, que automáticamente corten el suministro eléctrico al COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS,

motor cuando se llegue al punto en el que se debe detener el giro o desplazamiento de CANALES Y PUERTOS. la carga.

ARAGÓN

Expediente

x

Los 18214 cables de izado y

contrapeso de la grúa torre, dando cuenta de ello a la Dirección de Obra. Fecha ZARAGOZA 16/06/2009 sustentación

a emplear en los aparatos de elevación y

transportes de cargas en esta obra, estarán calculados expresamente en función de los

NO VÁLIDO solicitados para los que se los instala. PARA CONSTRUIR DOCUMENTO 4. ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD

x

Los trabajos de izado, transporte y descenso de cargas suspendidas, quedarán interrumpidos bajo régimen de vientos superiores a los señalados para ello, por el fabricante de la máquina. PÁG. 12 DE 55

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (T.M. CAPELLA, HUESCA)

x

Prendas de Protección personal recomendables x

Casco de polietileno

x

Ropa de trabajo

x

Botas de seguridad

x

Guantes de cuero

x

Gafas de seguridad antiproyecciones

Se prohíbe trabajar o permanecer dentro del radio de acción de la maquinaria de movimiento de tierras, para evitar los riesgos por atropello.

x

Se prohíbe en esta obra, el transporte de personas sobre las máquinas para el movimiento de tierras, para evitar los riesgos de caídas o de atropellos.

x

Se prohíben las labores de mantenimiento o reparación de maquinaria con el motor en marcha, en prevención de riesgos innecesarios.

x

Se instalarán topes de seguridad de fin de recorrido, ante la coronación de los cortes de taludes o terraplenes, a los que debe aproximarse la maquinaria empleada en el

x

Otros

movimiento de tierras, para evitar los riesgos por caída de la maquinaria.

1.6.2. MAQUINARIA PARA EL MOVIMIENTO DE TIERRAS EN GENERAL

x

Se señalizarán los caminos de circulación interna mediante cuerda de banderolas o señales normalizadas de tráfico.

Riesgos detectables más comunes x

Se prohíbe en esta obra la realización de replanteos o de mediciones en las zonas

x

Vuelco

x

Atropello

x

Atrapamiento

x

Los derivados de operaciones de mantenimiento (quemaduras, atrapamientos, etc).

x

Vibraciones

x

Casco de polietileno (de uso obligatorio para abandonar la cabina)

x

Ruido

x

Gafas de seguridad

x

Polvo ambiental

x

Guantes de cuero

x

Caídas al subir o bajar de la máquina

x

Ropa de trabajo

x

Otros

x

Trajes para tiempo lluvioso

x

Botas de seguridad

x

Protectores auditivos

x

Botas de goma o de PVC

x

Cinturón elástico antivibratorio

donde están operando las máquinas para el movimiento de tierras. Antes de proceder a las tareas enunciadas; será preciso parar la maquinaria, o alejarla a otros tajos. x

Normas o medidas preventivas tipo COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, xCANALES Las Y PUERTOS. máquinas para ARAGÓN Expediente

18214

el movimiento de tierras a utilizar en esta obra, serán

Se prohíbe el acopio de tierras a menos de 2 m del borde de la excavación.

Prendas de protección personal recomendables

inspeccionadas diariamente controlando el buen funcionamiento del motor, sistemas Fecha

hidráulicos, ZARAGOZA frenos, dirección, luces, bocina retroceso, transmisiones,. cadenas y neumáticos.

16/06/2009

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR DOCUMENTO 4. ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD

PÁG. 13 DE 55

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (T.M. CAPELLA, HUESCA)

1.6.3. PALA CARGADORA (SOBRE ORUGAS O SOBRE NEUMÁTICOS) Riesgos detectables más comunes

x

Se prohíbe transportar personas en el interior de la cuchara.

x

Se prohíbe izar personas para acceder a trabajos puntuales en la cuchara.

x

Las máquinas a utilizar en esta obra, estarán dotadas de un extintor, timbrado y con las

x

Atropello

x

Vuelco de la máquina

x

Choque contra otros vehículos

x

Las máquinas a utilizar en esta obra, estarán dotadas de luces y bocina de retroceso.

x

Quemaduras (trabajos de mantenimiento)

x

Se prohíbe arrancar el motor sin antes cerciorarse de que no hay nadie en el área de

revisiones al día.

operación de la pala. x

Atrapamientos x

x

Caída de personas desde la máquina

x

Golpes

x

Ruido propio y de conjunto

x

Vibraciones

encuentren en el interior de pozos o zanjas próximos al lugar de excavación. x

A los maquinistas de estas máquinas se les comunicará por escrito la siguiente normativa preventiva, antes del inicio de los trabajos.

Normas de actuación preventiva para los maquinistas. x

Normas o medidas preventivas tipo x

Los conductores se cerciorarán de que no existe peligro para los trabajadores que se

Para subir o bajar de la máquina, utilice los peldaños y asideros dispuestos para tal función, evitará lesiones por caída.

Los caminos de circulación interna de la obra, se cuidarán para evitar blandones y embarramientos excesivos que mermen la seguridad de la circulación de la maquinaria.

x

No suba utilizando las llantas, cubiertas, cadenas y guardabarros, evitará accidentes por caída.

x

No se admitirán en esta obra máquinas que no vengan con la protección de cabina x

antivuelco o pórtico de seguridad.

Suba y baje de la maquinaria de forma frontal, asiéndose con ambas manos, es más seguro.

x x

Se prohíbe que los conductores abandonen la máquina con el motor en marcha. x

No salte nunca directamente al suelo, si no es por peligro inminente para usted.

x

No trate de realizar “ajustes” con la máquina en movimiento o con el motor en

Se prohíbe que los conductores abandonen la pala con la cuchara izada y sin apoyar en el suelo

funcionamiento; puede sufrir lesiones. x

La cuchara durante los transportes de tierras, permanecerán lo más baja posible para poder desplazarse, con la máxima estabilidad.

x

Los

COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. ascensos o ARAGÓN descensos en carga Expediente

Fecha

18214

ZARAGOZA 16/06/2009

marchas cortas. x

x

No permita que personas no autorizadas accedan a la máquina, pueden provocar accidentes, o lesionarse.

de la máquina se efectuarán siempre utilizando x

No trabaje con la máquina en situación de avería o semiavería. Repárela primero, luego reinicie el trabajo.

La circulación sobre terrenos desiguales se efectuará a velocidad lenta.

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR DOCUMENTO 4. ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD

PÁG. 14 DE 55

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (T.M. CAPELLA, HUESCA)

x

Para evitar lesiones, apoye en el suelo la cuchara, pare el motor, ponga el freno de

x

Golpes

x

Ruido propio y de conjunto

x

Vibraciones

mano y bloquee la máquina; a continuación; realice las operaciones de servicio que necesite. x

No libere los frenos de la máquina en posición de parada, si antes no ha instalado los tacos de inmovilización en las ruedas.

x

Vigile la presión de los neumáticos, trabaje con el inflado a la presión recomendada por

Normas o medidas preventivas tipo x

el fabricante de la máquina. Prendas de protección personal recomendables

Los caminos de circulación interna de la obra, se cuidarán para evitar blandones y embarramientos excesivos que mermen la seguridad de la circulación de la maquinaria.

x

No se admitirán en esta obra máquinas que no vengan con la protección de cabina antivuelco o pórtico de seguridad.

x

Gafas antiproyecciones

x

Casco de polietileno (de uso obligatorio para abandonar la cabina)

x

Ropa de trabajo

x

Guantes de cuero

x

Guantes de goma o de PVC

x

Cinturón elástico antivibratorio

x

Se prohíbe que los conductores abandonen la máquina con el motor en marcha

x

Se prohíbe que los conductores abandonen la pala con la cuchara izada y sin apoyar en el suelo

x

La cuchara durante los transportes de tierras, permanecerá lo más baja posible para poder desplazarse con la máxima estabilidad.

x

Los ascensos o descensos en carga de la máquina se efectuarán siempre utilizando marchas cortas.

x x

Calzado antideslizante x

La circulación sobre terrenos desiguales se efectuará a velocidad lenta.

x

Se prohíbe transportar personas en el interior de la cuchar

x

Se prohíbe izar personas para acceder a trabajos puntuales utilizando la cuchara.

x

Las máquinas a utilizar en esa obra, estarán dotadas de un extintor, timbrado y con las

Botas impermeables (terreno embarrado) 1.6.4. RETROEXCAVADORA SOBRE ORUGAS O SOBRE NEUMÁTICOS

Riesgos detectables más comunes x

Atropello

revisiones al día. x x

Vuelco de la máquina

x

18214x

Las máquinas a utilizar en esta obra, estarán dotadas de luces y bocina de retroceso.

x

Se prohíbe arrancar el motor sin antes cerciorarse de que no hay nadie en el área de

Choque contra otros vehículos

COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN Expediente

x

Quemaduras

operación de la pala.

Fecha ZARAGOZA

Atrapamientos 16/06/2009

NOx VÁLIDO Caída de personas desde la máquina PARA CONSTRUIR DOCUMENTO 4. ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD

x

Los conductores se cerciorarán de que no existe peligro para los trabajadores que se encuentren en el interior de pozos o zanjas próximos al lugar de excavación.

PÁG. 15 DE 55

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (T.M. CAPELLA, HUESCA)

x

Se acotará a una distancia igual a la del alcance máximo del brazo excavador, en el

x

entorno de la máquina.

No libere los frenos de la máquina en posición de parada, si antes no ha instalado los tacos de inmovilización en las ruedas.

x

Se prohíbe en la zona la realización de trabajos o la permanencia de personas.

x

Se prohíbe en esta obra utilizar la retroexcavadora como una grúa, para la introducción

x

Vigile la presión de los neumáticos, trabaje con el inflado a la presión recomendada por el fabricante de la máquina.

de piezas, tuberías, etc., en el interior de las zanjas. x

Se prohíbe realizar trabajos en el interior de las trincheras o zanjas, en la zona de alcance del brazo de la retro.

x

A los maquinistas de estas máquinas se les comunicará por escrito la siguiente

Prendas de protección personal recomendables x

Gafas antiproyecciones

x

Casco de Polietileno (de uso obligatorio para abandonar la cabina)

x

Ropa de trabajo

x

Guantes de cuero

x

Guantes de goma o de PVC

x

Cinturón elástico antivibratoro

x

Calzado antideslizante

x

Botas impermeables (terreno embarrado)

normativa preventiva, antes del inicio de los trabajos. Normas de actuación preventiva para los maquinistas. x

Para subir o bajar de la máquina, utilice los peldaños y asideros dispuestos para tal función, evitará lesiones por caída.

x

No suba utilizando las llantas, cubiertas, cadenas y guardabarros, evitará accidentes por caída.

x

Suba y baje de la maquinaria de forma frontal asiéndose con ambas manos; es más 1.6.5. CAMIÓN BASCULANTE

seguro. x

No salte nunca directamente al suelo, si no es por peligro inminente para usted.

x

No trate de realizar “ajustes” con la maquina en movimiento o con el motor en

x

Riesgos detectables más comunes x

Atropello de personas (entrada, salida, etc)

funcionamiento, puede sufrir lesiones.

x

Choques contra otros vehículos

No permita que personas no autorizadas accedan a la maquinaria, pueden provocar

x

Vuelco del camión

x

Caída (al subir o bajar de la caja)

x

Atrapamiento (apertura o cierre de la caja)

accidentes o lesionarse. x

No trabaje con la maquinaria en situación de avería o semiavería. Repárela primero, luego reincide el trabajo.

x

Para

COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN evitar lesiones, apoye en el

suelo la cuchara, para el motor, ponga el freno de

Fecha manoExpediente y bloquee la máquina; a continuación realice las operaciones de servicio que

18214 necesite.

ZARAGOZA 16/06/2009

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR DOCUMENTO 4. ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD

Normas o medidas preventivas tipo x

Los camiones dedicados al transporte de tierras en obra estarán en perfectas condiciones de mantenimiento y conservación.

PÁG. 16 DE 55

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (T.M. CAPELLA, HUESCA)

x

La caja será bajada inmediatamente después de efectuada la descarga y antes de

x

Otros

emprender la marcha. Normas o medidas preventivas tipo x

Las entradas y salidas a la obra se realizarán con precaución auxiliado por las señales

x

de un miembro de la obra. x

Si por cualquier circunstancia tuviera que parar en la rampa el vehículo quedará

evitando frenazos bruscos. x

frenado y calzado con topes. x

Se prohíbe expresamente cargar los camiones por encima de la carga máxima

Con el vehículo cargado deben bajarse las rampas de espaldas a la marcha, despacio y

Se prohibirá circular por pendientes o rampas superiores al 20% en terrenos húmedos y al 30% en terrenos secos.

x

marcada por el fabricante, para prevenir los riesgos de sobrecarga. El conductor

Establecer unas vías de circulación cómodas y libres de obstáculos señalizando las zonas peligrosas.

permanecerá fuera de la cabina durante la carga. x

Prendas de protección personal recomendables x

En las rampas por las que circulen estos vehículos existirá al menos un espacio libre de 70 cm sobre las partes más salientes de los mismos.

Casco de polietileno (al abandonar la cabina y transitar por la obra). x

Cuando se deje estacionado el vehículo se parará el motor y se accionará el freno de mano. Si está en pendiente. además se calzarán las ruedas.

x

Ropa de trabajo

x

Calzado de seguridad

x

En el vertido de tierras, u otro material, junto a zanjas y taludes se colocará un tope que impida el avance del dumper más allá de una distancia prudencial, teniendo en cuenta

1.6.6. DUMPER (MOTOVOLQUETE AUTOPROPULSADO)

el ángulo natural del talud. Si la descarga es lateral, dicho tope se prolongará al extremo próximo al sentido de circulación.

Este vehículo suele utilizarse para la realización de transportes de poco volumen (masas, escombros, tierras). Es una máquina versátil y rápida. Tomar precauciones, para que el conductor esté provisto de carnet de conducir clase B como mínimo, aunque no deba transitar por la vía pública. Es más seguro.

x

En la puesta en marcha, la manivela debe acogerse colocando el pulgar del mismo lado que los demás dedos.

x

La manivela tendrá la longitud adecuada para evitar golpear partes próximas a ella.

x

Deben retirarse del vehículo, cuando se deje estacionado, los elementos necesarios

Riesgos detectables más comunes x

Vuelco de la máquina durante el vertido

que impidan su arranque, en prevención de que cualquier otra persona no autorizada x

Vuelco de la máquina en tránsito

x

Atropello de personas

COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, xCANALES Choque por falta de Y PUERTOS. ARAGÓN Expediente

x

18214 x

pueda utilizarlo. x

Se revisará la carga antes de iniciar la marcha observando su correcta disposición y que no provoque desequilibrio en la estabilidad del dumper.

visibilidad

Fecha Caída de persona transportadas

x

del conductor.

ZARAGOZA 16/06/2009

Golpes de personas transportadas

NO VÁLIDO x Golpes con la manivela de puesta en marcha PARA CONSTRUIR DOCUMENTO 4. ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD

Las cargas será apropiadas al tipo de volquete disponible y nunca dificultarán la visión

x

En previsión de accidentes, se prohíbe el transporte de piezas (puntales, tablones y similares) que sobresalgan lateralmente del cubilote del dumper). PÁG. 17 DE 55

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (T.M. CAPELLA, HUESCA)

x

x

Se prohíbe expresamente en esta obra, conducir los dumpers a velocidades superiores a los 20 km por hora.

El botiquín contendrá el material especificado en el Real Decreto 486/1997 sobre disposiciones mínimas de Seguridad y Salud en los lugares de trabajo, y se ha dispuestos un presupuesto para su mantenimiento.

Los conductores de dumpers de esta obra estarán en posesión del carnet de clase B,

Asistencia a accidentados.

para poder ser autorizados a su conducción. x

El conductor del dumper no debe permitir el transporte de pasajeros sobre el mismo, estará directamente autorizado por personal responsable para su utilización y deberá cumplir las normas de circulación establecidas en el recinto de la Obra y, en general, se atendrá al Código de Circulación.

x

En caso de cualquier anomalía observada en su manejo se pondrá en conocimiento de

Se deberá informar a la obra del emplazamiento de los diferentes Centros Médicos (Servicios propios, Mutuas Patronales, Mutualidades Laborales, Ambulatorios, etc). donde debe trasladarse a los accidentados para su más rápido y efectivo tratamiento. Se dispondrá en la obra, y en sitio bien visible, de una lista con los teléfonos y direcciones de los Centros asignados para urgencias, ambulancias, taxis, etc. para garantizar un rápido transporte de los posibles accidentados a los Centros de Asistencia. Reconocimiento médico

su inmediato superior, con el fin de que se tomen las medidas necesarias para Como ya hemos dicho, todo el personal que empiece a trabajar en la obra, deberá pasar un reconocimiento previo al trabajo.

subsanar dicha anomalía. x

Nunca se parará el motor empleando la palanca del descompresor.

x

La revisión general del vehículo y su mantenimiento deben seguir las instrucciones

Si el suministro de agua potable para el personal no se toma de la red municipal de distribución, sino de fuentes, pozos, etc, hay que vigilar su potabilidad. En caso necesario se instalarán aparatos para su cloración.

marcadas por el fabricante. Es aconsejable la existencia de un manual de mantenimiento preventivo en el que se indiquen las verificaciones, lubricación y

1.8. PREVENCIÓN ASISTENCIAL Y SERVICIOS COMUNES

limpieza a realizar periódicamente en el vehículo. 1.8.1.

PREVENCIÓN ASISTENCIAL

Prendas de protección personal recomendables

1.8.1.1. MEDICINA PREVENTIVA

x

Casco de polietileno

x

Ropa de trabajo

x

Cinturón elástico antivibratorio

x

Botas de seguridad

Para lograr evitar en lo posible las enfermedades profesionales de la obra, así como los accidentes derivados de trastornos físicos, psíquicos, etc… se prevé que el contratista, en cumplimiento de la legislación laboral vigente, realicen los reconocimiento médicos previos a la contratación de los trabajadores de esta obra y los preceptivos reconocimientos periódicos a todos los trabajadores, al menos una vez al año.

1.8.1.2. BOTIQUINES DE PRIMEROS AUXILIOS x x

Botas de seguridad impermeables (zonas embarradas) Trajes para tiempo lluvioso COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN

1.7. MEDICINA PREVENTIVA Y PRIMEROS AUXILIOS Botiquines.

Expediente

Fecha

18214

ZARAGOZA 16/06/2009

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR DOCUMENTO 4. ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD

Se prevé la instalación varios botiquines de obra para primeros auxilios.

Se dispondrá un botiquín portátil con los medios para efectuar las curas de urgencia en caso de accidente que contenga desinfectantes y antisépticos, gasas estériles, algodón, vendas, esparadrapo, apósitos adhesivos, tijeras, pinzas, torniquetes para miembros superiores e inferiores y guantes desechables. El botiquín se revisará mensualmente y se repondrá inmediatamente el material consumido.

1.8.1.3. ASISTENCIA Y EVACUACIÓN DE ACCIDENTADOS Se informará en la obra del emplazamiento de los diferentes centros médicos donde debe trasladarse a los accidentados para su más rápido y efectivo tratamiento. PÁG. 18 DE 55

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (T.M. CAPELLA, HUESCA)

Se dispondrá en la obra, en sitio bien visible, una lista con los teléfonos y direcciones de los centros asignados para urgencias, ambulancias, taxis, etc… para garantizar un rápido transporte de los posibles accidentados. 1.8.2.

INSTALACIONES DE HIGIENE Y BIENESTAR

Las instalaciones provisionales para los trabajadores se alojarán en el interior de módulos metálicos con aislante térmico y acústico. Se montarán sobre una cimentación ligera de hormigón. Estas instalaciones constarán de vestuario, servicios higiénicos y comedor, debidamente dotados. El vestuario dispondrá de taquillas individuales, con llave, asientos y calefacción. Los servicios tendrán lavabos y duchas con agua fría y caliente para los trabajadores, y varios W.C., disponiendo de espejos y calefacción. El comedor dispondrá de mesa y asientos con respaldo, pilas lavavajillas, calienta comidas, calefacción y un recipiente para desperdicios. 1.8.3.

ÓRGANOS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Se constituirá un Comité de Seguridad en el trabajo que estará compuesto por: el empresario o quién lo represente, que lo presidirá: un técnico cualificado en materia de Seguridad y Salud y cuatro delegados de prevención o representantes de los trabajadores en materia de prevención, que serán designados de entre los trabajadores que sean, al menos diez en su oficio. El Comité se reunirá una vez al mes en horas de trabajo, siendo las reuniones extraordinarias por razones de urgencia, fuera del horario de trabajo. Los miembros del Comité dispondrán de dos horas semanales, para que, de manera habitual y efectiva, comprueben el cumplimiento de las medidas de seguridad individuales y el estado de las colectivas. 1.8.4.

AUTOR DEL ESTUDIO

El estudio de seguridad ha sido redactado por D. Carlos Ayala Monge, ingeniero técnico industrial, colegiado nº 7203 y técnico superior en prevención de riesgos laborales.

COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN Expediente

Fecha

18214

ZARAGOZA 16/06/2009

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR DOCUMENTO 4. ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD

PÁG. 19 DE 55

COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN Expediente

Fecha

18214

ZARAGOZA 16/06/2009

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR

PLA N TA D E TR A TA M IEN TO D E PU R ÍN EN C A PELLA (T.M .C A PELLA ,H U ESC A )

2. PLA N O S

COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN Expediente

Fecha

18214

ZARAGOZA 16/06/2009

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR D O C U M EN TO 4.ESTU D IO D E SEG U R ID AD Y SALU D

P Á G .21 D E 55

COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN Expediente

Fecha

18214

ZARAGOZA 16/06/2009

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (T.M. CAPELLA, HUESCA)

2.1. PLANO DE PLANTA GENERAL Y DE SITUACIÓN

COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN Expediente

Fecha

18214

ZARAGOZA 16/06/2009

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR DOCUMENTO 4. ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD

PÁG. 23 DE 55

COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN Expediente

Fecha

18214

ZARAGOZA 16/06/2009

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (T.M. CAPELLA, HUESCA)

2.2. PLANOS DE SEGURIDAD Y SALUD

1. Manejo de cargas.

ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD MANEJO DE CARGAS

HOJA Nº 1

COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN Expediente

Fecha

18214

ZARAGOZA 16/06/2009

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR DOCUMENTO 4. ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD

PÁG. 25 DE 55

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (T.M. CAPELLA, HUESCA)

ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD

ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD MANEJO DE CARGAS

HOJA Nº 2

MANEJO DE CARGAS

HOJA Nº 3

COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN Expediente

Fecha

18214

ZARAGOZA 16/06/2009

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR DOCUMENTO 4. ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD

PÁG. 26 DE 55

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (T.M. CAPELLA, HUESCA)

ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD

ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD

MANEJO DE CARGAS MANEJO DE CARGAS

HOJA Nº 5

HOJA Nº 4

COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN Expediente

Fecha

18214

ZARAGOZA 16/06/2009

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR DOCUMENTO 4. ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD

PÁG. 27 DE 55

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (T.M. CAPELLA, HUESCA)

2. Protecciones en excavaciones. ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD PROTECCIONES EN EXCAVACIONES

HOJA Nº 1

ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD PROTECCIONES EN EXCAVACIONES

HOJA Nº 2

COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN Expediente

Fecha

18214

ZARAGOZA 16/06/2009

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR DOCUMENTO 4. ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD

PÁG. 28 DE 55

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (T.M. CAPELLA, HUESCA)

ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD

ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD PROTECCIONES EN EXCAVACIONES

HOJA Nº 3

PROTECCIONES EN EXCAVACIONES

HOJA Nº 4

COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN Expediente

Fecha

18214

ZARAGOZA 16/06/2009

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR DOCUMENTO 4. ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD

PÁG. 29 DE 55

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (T.M. CAPELLA, HUESCA)

3. Medidas de Seguridad en vertido de tierras. ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD

ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD PROTECCIONES EN EXCAVACIONES

HOJA Nº 5

VERTIDO DE TIERRAS

HOJA Nº 1

COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN Expediente

Fecha

18214

ZARAGOZA 16/06/2009

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR DOCUMENTO 4. ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD

PÁG. 30 DE 55

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (T.M. CAPELLA, HUESCA)

4. Señalización de seguridad

5. Señales de Reglamentación

ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD

HOJA Nº 1 SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD

HOJA Nº 2

COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN Expediente

Fecha

18214

ZARAGOZA 16/06/2009

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR DOCUMENTO 4. ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD

PÁG. 31 DE 55

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (T.M. CAPELLA, HUESCA)

6. Instalaciones de los Trabajadores ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD

ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD

SEÑALES DE REGLAMENTACIÓN

HOJA Nº 2

INSTALACIONES DE LOS TRABAJADORES

HOJA Nº 1

COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN Expediente

Fecha

18214

ZARAGOZA 16/06/2009

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR DOCUMENTO 4. ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD

PÁG. 32 DE 55

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (T.M. CAPELLA, HUESCA)

7. Equipos de Protección Individual.

ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL

ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL

HOJA Nº 2

HOJA Nº 1

COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN Expediente

Fecha

18214

ZARAGOZA 16/06/2009

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR DOCUMENTO 4. ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD

PÁG. 33 DE 55

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (T.M. CAPELLA, HUESCA)

ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL

HOJA Nº 3

COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN Expediente

Fecha

18214

ZARAGOZA 16/06/2009

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR DOCUMENTO 4. ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD

PÁG. 34 DE 55

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (T.M. CAPELLA, HUESCA)

ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL

ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD HOJA Nº 4

EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL

HOJA Nº 5

COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN Expediente

Fecha

18214

ZARAGOZA 16/06/2009

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR DOCUMENTO 4. ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD

PÁG. 35 DE 55

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (T.M. CAPELLA, HUESCA)

ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD

ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD

EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL

HOJA Nº 6

EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL

HOJA Nº 7

COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN Expediente

Fecha

18214

ZARAGOZA 16/06/2009

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR DOCUMENTO 4. ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD

PÁG. 36 DE 55

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (T.M. CAPELLA, HUESCA)

8. Auxilios en caso de accidente ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL

HOJA Nº 8

ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD AUXILIOS EN CASO DE ACCIDENTE

HOJA Nº 1

COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN Expediente

Fecha

18214

ZARAGOZA 16/06/2009

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR DOCUMENTO 4. ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD

PÁG. 37 DE 55

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (T.M. CAPELLA, HUESCA)

ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD AUXILIOS EN CASO DE ACCIDENTE

HOJA Nº 2

ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD AUXILIOS EN CASO DE ACCIDENTE

HOJA Nº 3

COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN Expediente

Fecha

18214

ZARAGOZA 16/06/2009

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR DOCUMENTO 4. ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD

PÁG. 38 DE 55

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (T.M. CAPELLA, HUESCA)

ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD AUXILIOS EN CASO DE ACCIDENTE

HOJA Nº 4

COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN Expediente

Fecha

18214

ZARAGOZA 16/06/2009

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR DOCUMENTO 4. ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD

PÁG. 39 DE 55

COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN Expediente

Fecha

18214

ZARAGOZA 16/06/2009

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR

PLA N TA D E TR A TA M IEN TO D E PU R ÍN EN C A PELLA (T.M .C A PELLA ,H U ESC A )

3. PLIEG O D E C O N D IC IO N ES TÉC N IC A S PA R TIC U LA R ES

COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN Expediente

Fecha

18214

ZARAGOZA 16/06/2009

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR D O C U M EN TO 4.ESTU D IO D E SEG U R ID AD Y SALU D

P Á G .21 D E 55

COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN Expediente

Fecha

18214

ZARAGOZA 16/06/2009

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (T.M. CAPELLA, HUESCA)

3. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES

Real Decreto 1627/1997, del 24 de Octubre, establece las disposiciones mínimas de Seguridad y Salud en las obras de Construcción.

3.1. DISPOSICIONES LEGALES DE APLICACIÓN

Estatuto de los trabajadores (Real Decreto Legislativo 1/1995, de 24 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores)

3.1.1.

LEGISLACIÓN Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (R.D. 842/2002 de 2 de agosto)

Son de obligado cumplimiento las disposiciones contenidas en: Real Decreto 1407/92, de 20 de noviembre, sobre requisitos de los equipos de protección individual. Se modifica posteriormente según RD 159/95 de 3 de febrero. Real Decreto 1435/92 de 27 de noviembre, sobre aproximación de legislación de los estados

Reglamento de aparatos elevadores para obras (O.M. 23-05-77) (B.O.E. 14-06-77). Resolución de 18 de febrero de 1998 de la D.G. de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social sobre el libro de visitas.

miembros. Se modifica posteriormente según RD 56/95 de 20 de enero.

O.M. de 6 de octubre de 1986. Apertura de centros de trabajo.

Ley de Prevención de Riesgos Laborales. ( Ley 31/1995, de 8 de Noviembre)

O.M. de 20 de septiembre de 1986. Libro de incidencias.

Instrucción del 26 de Febrero para la Ampliación de la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos

Ley 32/2006 reguladora de la subcontratación en el Sector de la Construcción.

Laborales.

El contratista está obligado al cumplimiento de todas las Instrucciones, Pliegos o Normas de toda índole promulgadas con anterioridad a la fecha de licitación y que sean de aplicación a los trabajos a realizar, tanto si están especificadas como si no lo están en la relación anterior. Si se produce alguna diferencia de grado entre los términos de una prescripción de este Pliego, y los de otra prescripción análoga contenida entre las mencionadas, será de aplicación la más exigente.

Real Decreto 39/1997, del 17 de Enero, Aprobación del Reglamento de los Servicios de Prevención. Real Decreto 485/1997, del 14 de Abril, sobre disposiciones mínimas en materia de Señalización de Seguridad y Salud en el Trabajo.

3.1.2. ASPECTOS REGLAMENTARIOS Real Decreto 486/1997, del 14 de Abril, se establecen las disposiciones mínimas de Seguridad y Salud en los lugares de Trabajo. Real Decreto 487/1997, del 14 de Abril, sobre disposiciones mínimas de Seguridad y Salud, relativas a la manipulación manual de cargas que entrañen riesgos, en particular dorsolumbares, para los trabajadores. Real Decreto 488/1997, del 14 de Abril, sobre disposiciones mínimas de Seguridad y Salud relativas al trabajo con equipos que incluyen pantallas de visualización. Real Decreto 773/1997, del 30 de Mayo, sobre disposiciones mínimas de Seguridad y Salud COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS.

relativas a laARAGÓN utilización por los trabajadores de equipos de protección individual. Expediente

Fecha

Real Decreto 1215/1997, del 18 de Julio, establece las disposiciones mínimas de Seguridad y ZARAGOZA

18214

3.1.2.1. OBLIGACIONES DEL COORDINADOR DE SEGURIDAD Y SALUD DURANTE LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS El Coordinador de Seguridad y Salud durante la ejecución de la obra desarrollará las siguientes funciones: Coordinar la aplicación de los principios generales de prevención y de Seguridad. Coordinar las actividades de la obra para garantizar que el contratista adjudicatario y, en su caso, los subcontratistas y los trabajadores autónomos apliquen de manera coherente y responsable los principios de la acción preventiva recogidos en el artículo 15 de la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales y, en particular, en las tareas o actividades a que se refiere el artículo 10 del R.D. 1627/1997.

16/06/2009

Salud para la utilización de los trabajadores de los equipos de trabajo.

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR DOCUMENTO 4. ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD

Aprobar el Plan de Seguridad y Salud elaborador por el contratista adjudicatario y, en su caso, las modificaciones introducidas en el mismo. PÁG. 41 DE 52

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (T.M. CAPELLA, HUESCA)

3.1.2.2. OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA Y SUBCONTRATISTAS

Atender las indicaciones y cumplir las instrucciones del Coordinador en materia de Seguridad y Salud durante la ejecución de la obra o, en su caso, del Director de Obra.

Los contratistas y subcontratistas estarán obligados a: Aplicar los principios de la acción preventiva que se recogen en el artículo 15 de la Ley de

Cumplir lo establecido en el plan de Seguridad y Salud aprobado.

Prevención de Riesgos Laborales, en particular a desarrollar las tareas o actividades indicadas en el artículo 10 de presente Real Decreto. Cumplir y hacer cumplir a su personal lo establecido en el plan de Seguridad y Salud, al que se

3.1.2.4. PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD El plan de Seguridad y Salud en el trabajo será compuesto por el Contratista adjudicatario, cumpliendo los siguientes requisitos:

refiere el artículo 7. Cumplirá las especificaciones del Real Decreto 1627/1997 y concordantes, siendo confeccionado Cumplir la normativa en materia de prevención de riesgos laborales, teniendo en cuenta en su

antes de la firma del acta replanteo, siendo requisito indispensable, el que se pueda aprobar antes

caso, las obligaciones sobre coordinación de actividades empresariales previstas en el artículo 24

de proceder a la firma del acta de replanteo.

de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, así como cumplir las disposiciones mínimas establecidas en el anexo IV del presente Real Decreto, durante la ejecución de obra, y del Director

Respetará el contenido de todos los documentos integrantes del estudio previo de este estudio de Seguridad y Salud, limitándose a realizar la adaptación a la tecnología de construcción que es

de Obra.

propia del Contratista adjudicatario, analizando y completando todo aquello que crea menester Atender las indicaciones y cumplir las instrucciones del Coordinador en materia de Seguridad y

para lograr el cumplimiento de objetivos contenidos en el estudio de Seguridad previo.

Salud durante la ejecución de obra, y del Director de Obra. El Plan de Seguridad y Salud estará a disposición permanente de la Inspección de Trabajo y de Las responsabilidades de los Coordinadores, del Director de Obra y del Promotor no eximirán de

los técnicos de los órganos especializados en materia de Seguridad y Salud en las

sus responsabilidades a los contratistas y a los subcontratistas.

Administraciones Públicas competentes.

3.1.2.3. OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES AUTÓNOMOS

3.1.2.5. LIBRO DE INCIDENCIAS

Los trabajadores autónomos estarán obligados a:

Se facilitará por el Colegio profesional al que pertenezca el técnico que haya aprobado el Plan de Seguridad y Salud o por la oficina de supervisión de proyectos u órgano equivalente cuando se trate de obras de las Administraciones Públicas, tal y como se recoge en el Real Decreto 1627/1997 de 24 de octubre por el que se establecen disposiciones mínimas de Seguridad y Salud en las obras de construcción.

Aplicar los principios de acción preventiva que se recogen en el artículo 15 de la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales, en particular al desarrollar las tareas o actividades indicadas en el artículo 10 del R.D. 1627/1997. Cumplir las disposiciones mínimas de Seguridad y Salud establecidas en el anexo IV del R.D.

El Libro de incidencias deberá estar siempre en la obra a disposición de quién establece el artículo 13, apartado 3 del R.D. 1627/1997.

1627/1997, durante la ejecución de la obra. Cumplir las obligaciones en materia de prevención de riesgos que establece para los trabajadores el artículo 29, apartados 1 INGENIEROS y 2 de laDE Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales. COLEGIO DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN

Utilizar los equipos de trabajo que se ajustan a lo dispuesto en el R.D. 1215/1997, de 18 de julio, Expediente

Fecha

por el que se establecen las disposiciones mínimas de Seguridad y Salud para utilización por los ZARAGOZA

18214

trabajadores de equipos de trabajo.

Efectuada una anotación en el libro de incidencias, el Coordinador de Seguridad y Salud durante la ejecución de la obra o en su caso el Director de Obra, están obligados a remitir en el plazo de veinticuatro horas, una copia a Inspección de Trabajo y Seguridad Social. Igualmente se deberán notificar las anotaciones en el libro al contratista afectado y a los representantes de los trabajadores de éste.

16/06/2009

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR DOCUMENTO 4. ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD

3.1.2.6. PARALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS Sin perjuicio de lo previsto en los apartados 2 y 3 del artículo 21 y en el artículo 44 de la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales, cuando el Coordinador en materia de Seguridad y PÁG. 42 DE 52

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (T.M. CAPELLA, HUESCA)

Salud durante la ejecución de la obra o cualquier otra persona integrada en la Dirección de Obra, observase incumplimiento en las medidas de Seguridad y Salud, advertirá al Contratista de ello, dejando constancia de tal circunstancia en el libro de incidencias, y quedando facultado para, en circunstancias de riesgo grave e inminente para la seguridad y Salud de los trabajadores, disponer la paralización de los tajos o, en su caso, de la totalidad de la obra. En el supuesto previsto en el párrafo anterior, la persona que hubiera ordenado la paralización deberá dar cuenta a los efectos oportunos a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social correspondiente, al Contratista adjudicatario y, en su caso, a los subcontratistas o trabajadores autónomos afectados por la paralización, así como a los representantes de los trabajadores.

Así mismo el contratista adjudicatario deberá comunicar a la autoridad laboral competente la apertura del centro de trabajo, incluyendo dicha comunicación el Plan de Seguridad y Salud aprobado por el Coordinador en materia de Seguridad y Salud.

3.2. CONDICIONES DE LOS MEDIOS DE PROTECCIÓN 3.2.1.

CONDICIONES GENERALES

El contratista adjudicatario es el responsable de que en la obra, se cumplan las siguientes condiciones generales:

3.1.2.7. DERECHOS DE LOS TRABAJADORES

-

El plan de Seguridad y Salud respetará las protecciones colectivas previstas en este estudio de Seguridad o Salud, o podrá modificarlas justificadamente, debiendo ser

El Contratista adjudicatario y los subcontratistas garantizarán que los trabajadores reciban una información adecuada de todas las medidas que hayan de adaptarse en lo que se refiere a Seguridad y Salud en la obra.

aprobadas tales modificaciones por el coordinador de Seguridad y Salud durante la ejecución de la obra.

La información será comprensible para todos los trabajadores afectados. La consulta y participación de los trabajadores o sus representantes se realizará de conformidad con lo establecido en el apartado 2 del artículo 18 de la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales.

Las protecciones colectivas de esta obra, estarán en acopia disponible para uso inmediato, dos días antes de la fecha decidida para su montaje.

-

Serán instaladas previamente al inicio de cualquier trabajo que requiera su montaje. Queda prohibida la iniciación de un trabajo o actividad que requiera protección colectiva,

Cuando sea necesario, teniendo en cuenta el nivel de riesgo de la obra, la consulta y participación de los trabajadores a sus representantes deberá desarrollarse con la adecuada coordinación de conformidad con lo establecido en el apartado 3 del artículo 39 de la Ley 31/1995.

hasta que ésta esté montada por completo en el ámbito del riesgo que neutraliza o elimina.

El Contratista facilitará a los representantes de los trabajadores una copia del Plan de Seguridad y Salud y de sus posibles modificaciones.

-

Serán sustituidas, de forma inmediata las protecciones colectivas en uso en las que se aprecien deterioros con merma efectiva de su calidad real.

3.1.2.8. FORMACIÓN DE LOS TRABAJADORES El contratista y subcontratistas garantizan que cada trabajador reciba una formación técnica, y está legalmente obligado a formar a todo el personal a su cargo. Está prevista la realización de unos cursos de formación para los trabajadores, capaces de cubrir el objetivo de divulgar los contenidos preventivos del Estudio de Seguridad y Salud, una vez convertido en plan de seguridad y salud en el trabajo. La formación deberá impartirse, siempre que sea posible, dentro de la jornada de trabajo o, en su defecto, en otras horas pero con el descuento en aquella del tiempo invertido en la misma. COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN 3.1.2.9. COMIENZO DE LAS Expediente

OBRAS

Fecha

ZARAGOZA Previamente al comienzo de las obras, la Administración efectuará un aviso a la autoridad laboral 16/06/2009 18214 competente, que se redactará de acuerdo con lo previsto en el apartado 2 del artículo 18 del R.D. 1627/1997

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR DOCUMENTO 4. ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD

3.2.2.

PROTECCIONES COLECTIVAS

Las protecciones generales que encontramos en la obra son: -

Toma de tierra

Red de toma de tierra formada por: cable desnudo de cobre, presillas de conexión, arqueta de fábrica de ladrillo hueco doble, para conexión, dotada de tapa de hormigón y tubo pasacables, incluso parte proporcional de construcción, montaje, mantenimiento y demolición. El contratista calculará la toma de tierra en función de la resistividad del terreno en el que se construye, incluyendo los cálculos que realice, así como las características técnicas de los componentes que defina el cálculo realizado. -

Pasarelas de seguridad para zanjas

Pasarela de madera formada por: plataforma de tablones de madera trabada con listones, cola de contacto y clavazón de acero; pies derechos aprieto tipo carpintero comercial, pintados anticorrosión; pasamanos y barra intermedia, y rodapié. Anclajes al terreno de acero corrugado. PÁG. 43 DE 52

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (T.M. CAPELLA, HUESCA)

Servirán de comunicación entre dos puntos separados por un obstáculo que deba salvarse.

Se emplearán los siguientes tipos de interruptores: -

Se prevén sensiblemente horizontales o para ser inclinadas en su caso, un máximo sobre la horizontal de 30°. Para inclinaciones superiores se utilizarán escaleras de seguridad de tipo convencional a base de peldaños de huella y contra huella.

cuadro general eléctrico de la obra, en combinación con la red eléctrica general de toma de tierra de la obra.

La madera se unirá mediante clavazón, previo encolado, con "cola blanca", para garantizar una mejor inmovilización.

-

Los soportes serán pies derechos de acero por hinca directa en el terreno a golpe de mazo, dotados de pasadores para sustentación de barandillas. Los pies derechos de acero, estarán formados por tubos de 2,3" de diámetro, pintados contra la corrosión; tapados mediante tapa de soldada en su parte superior e inferior, esta última, instalada sobre un corte en bisel para facilitar la hinca a golpe de mazo. Para soportar los travesaños superior e intermedio y la tabla del rodapié, estarán dotados de ángulos soporte, fabricados en chapa de acero. La barandilla se formará con tubo de acero inmovilizado sobre los ángulos soporte de los pies derechos. Barandilla modular tipo ayuntamiento

Barandilla modular autoportante encadenable tipo ayuntamiento formada por: una pieza realizada en tubos de acero pintado anticorrosión en color amarillas. La barandilla estará formada por un marco en tubo de acero con tubos de menor diámetro en sentido vertical a una distancia de unos 10 cm. Poseen unas patas de sustentación y anclajes en los laterales para realizar el encadenado entre ellas.

general de toma de tierra de la obra.

Oclusión de hueco horizontal mediante tapa de madera de pino fabricada con tabla, mediante encolado con cola blanca y clavazón de acero, incluso parte proporcional de instalación, retoques COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, y retirada. CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN

Extintores de incendios Expediente

El diferencial de 30 mA en el cuadro general de obra, de conexión para iluminación eléctrica de la obra, y el de 300 mA en los cuadros secundarios de conexión para fuerza. Se revisará diariamente, antes del comienzo de los trabajos de la obra, procediéndose a su sustitución inmediata en caso de avería. Diariamente se comprobará que no han sido puenteados, en caso afirmativo, se eliminará el puente. Todas las conexiones eléctricas de seguridad se efectuarán mediante conectores o empalmadores estancos de intemperie. También se aceptarán aquellos empalmes directos a hilos con tal de que queden protegidos de forma totalmente estanca, mediante el uso de fundas termorrectráctiles aislantes o con cinta aislante de auto fundido en una sola pieza, por auto contacto. -

Cuerdas auxiliares, guía segura de cargas suspendidas

Cuerda auxiliar tipo O para la guía segura de cargas suspendidas a gancho de grúa, con una resistencia a la tracción de al menos 7,5 kN, protegida en sus extremos por fundas contra los deshilachamientos. Estarán fabricadas olefine. Cada cuerda será servida de fábrica etiquetada certificada cumpliendo la norma UNE – EN 1.263 – 1, etiquetadas N – CE por AENOR. Toda carga suspendida a gancho de grúa que necesite ser guiada para evitar penduleos o para hacerla entrar en la planta, estará dotada de una cuerda de guía, para ser manejada a través de ella por los trabajadores. Queda tajantemente prohibido por ser un riesgo intolerable recibir cargas parándolas directamente con las manos sin utilizar cuerdas de guía.

Oclusión de hueco horizontal

-

general eléctrico de la obra, con el que está en combinación junto con la red eléctrica

Barandillas al borde de excavaciones

Barandillas de protección en el borde de la excavación, de 1,00 m. de altura con travesaño superior, travesaño intermedio y montantes de tubo de 2.3" y zócalo de tabla de madera, anclada al terreno, montaje, cambios de posición y retirada.

-

Interruptor diferencial de 300 mA comercializado, para la red de fuerza, calibrado selectivo, ajustado para entrar en funcionamiento antes de que lo haga el del cuadro

En cada extremo de apoyo del terreno, se montará un anclaje efectivo, mediante el uso de redondos de acero corrugado, pasantes a través de la plataforma de la pasarela y doblados sobre la madera, para garantizar la inmovilidad. Los redondos doblados no producirán resaltos. -

Interruptor diferencial de 30mA comercializado, para la red de alumbrado; instalado en el

Fecha ZARAGOZA adecuada 16/06/2009

Extintores de incendios, a cada tipo de incendio previsto, incluso parte 18214 de clase proporcional de instalación, mantenimiento y retirada.

NO VÁLIDO Interruptores diferenciales PARA CONSTRUIR DOCUMENTO 4. ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD

-

Entibación para zanjas, galerías y pozos

Entibación blindaje metálico para zanjas, galerías y pozos utilizado como protección colectiva contra el riesgo de derrumbamiento de tierras, conforme a las especificaciones del documento, y siempre que la profundidad de las excavaciones en zanjas y pozos sea superior a 1,30 m., y en las excavaciones en mina. -

Valla para cierre de seguridad de las instalaciones de obra

PÁG. 44 DE 52

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (T.M. CAPELLA, HUESCA)

Valla de cierre de seguridad del entorno de las instalaciones de la obra formada por: pies derechos metálicos, paneles con tres pliegues tridimensionales, fabricado con mallas soldadas en acero galvanizado, soldadas sobre armado, puerta para peatones y portón para maquinaria. -

Topes de desplazamiento de vehículos

Se podrán realizar con un par de tablones embridados, fijados al terreno por medio de redondos hincados al mismo, o de otra forma eficaz. -

Pasillos de seguridad

Podrán realizarse a base de pórticos con pies derechos y dintel a base de tablones embridados, firmemente sujetos al terreno y cubierta cuajada de tablones. Estos elementos también podrán ser metálicos (los pórticos a base de tubo o perfiles y la cubierta de chapa).

3.2.3.

PROTECCIONES INDIVIDUALES

Como norma general, se elegirán equipos de protección individual ergonómicos que cumplirán las siguientes condiciones generales: Tendrán la marca "CE" según las normas EPI. Los equipos de protección individual que cumplan con la indicación expresada en el punto anterior, tienen autorizado su uso durante su periodo de vigencia. Llegado a la fecha de caducidad, se constituirá un acopio ordenado, que será revisado por el Coordinador en materia de Seguridad y Salud durante la ejecución de la obra, para que autorice su eliminación de la obra.

Serán capaces de soportar el impacto de los objetos que se prevea caer, pudiendo colocar elementos amortiguadores sobre la cubierta (sacos terrenos, capa de arena, etc).

Los equipos de protección individual en uso que estén rotos, serán reemplazados de inmediato,

-

empresa y de la persona que recibe el nuevo equipo.

Redes

quedando constancia escrita en la oficina de la obra del motivo del cambio y el nombre de la

Serán de poliamida. Sus características generales serán tales que cumplan, con garantía, la función protectora para la que están previstas.

Las normas de utilización de los equipos de protección individual, se atendrán a lo prescrito en la

-

reglamentación vigente.

Lonas

Serán de buena calidad y de gran resistencia a la propagación de la llama.

A continuación se especifican los equipos de protección individual a incluir:

-

-

Cables de sujeción de cinturón de seguridad, sus anclajes, soportes y anclajes de redes

Tendrán suficiente resistencia para soportar los esfuerzos a que puedan ser sometidos de acuerdo con su función protectora. -

Extintores

Serán adecuados en agente extintor y tamaños al tipo de incendio previsible, y se revisarán cada 6 meses como máximo. -

Señales

Serán fabricadas en PVC, o goma, de media caña, con talón y empeine reforzado. Forrada en loneta de algodón resistente, con plantilla contra el sudor, suela dentada contra los deslizamientos. Serán lo suficientemente flexibles para no causar molestias a los usuarios y serán fáciles de calzar. Cuando el sistema de cierre o cualquier otro accesorio sea metálico, deberá ser resistente a la corrosión. Las utilizarán todos aquellos trabajadores que deban caminar o estar sobre suelos embarrados, mojados o inundados. También se utilizarán por idénticas circunstancias, en días lluviosos. -

Todas las señales se fabrican bajo las normas 8.3.IC del 31 de agosto de 1987 de la Dirección General de Carreteras y Caminos Vecinales del Ministerio de Obras Públicas. El proceso de fabricación se ajustará en todo a las Normas Oficiales de la Dirección

-

General de Carreteras y Caminos Vecinales del Ministerio de Obras Públicas, chapa de acero laminada en frío, galvanizada, con textos y símbolos embutidos en prensas hidráulicas, limpieza y desengrasado mecánico mediante chorro de arena, tratamiento COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. previo, a base ARAGÓN

Expediente

de imprimación de butiral polivinilo, aplicado a pistola y con un acabado de

las distintas Fecha capas de pintura sacadas al horno a temperaturas de 2.000 ºC ZARAGOZA

18214 reflectorizadas.16/06/2009

- Toda la tornillería será zincada, evitando de esta forma la oxidación. NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR DOCUMENTO 4. ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD

Botas impermeables al agua y a la humedad

Botas de loneta reforzada y serraje con suela contra los deslizamientos de goma o P.V.C

Unidad de par de botas contra los riesgos en los pies. Fabricadas con serraje y loneta reforzada contra los desgarros. Dotada de puntera y talones reforzados con loneta y serraje. Con suela de goma contra los deslizamientos y plantilla contra el sudor. Se utilizarán durante la realización de todos los trabajos que requieran la garantía de la estabilidad de los tobillos y pies de cualquier persona. -

Botas de seguridad de P.V.C. de media caña, con plantilla contra los objetos punzantes y puntera reforzada

Unidad de botas de seguridad. Fabricadas en cloruro de polivinilo o goma; de media caña, con talón y empeine reforzados. Forrada en loneta resistente. Dotada de puntera y plantilla metálicas embutidas en el "PVC", y con plantilla contra el sudor. Con suela dentada contra los deslizamientos. Con marca CE, según normas E.P.I. PÁG. 45 DE 52

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (T.M. CAPELLA, HUESCA)

Se utilizarán en la realización de cualquier trabajo con la existencia del riesgo de pisadas sobre objetos punzantes o cortantes en ambientes húmedos, encharcados o con hormigones frescos. -

Casco de seguridad contra golpes en la cabeza, con pantalla de protección de radiación de soldaduras y oxicorte, "yelmo de soldador".

Gafas de seguridad contra las proyecciones y los impactos en los ojos. Fabricadas con montura de vinilo, pantalla exterior de policarbonato, pantalla interior contra choques y cámara de aire entre las dos pantallas para evitar condensaciones. Modelo panorámico, ajustable a la cabeza mediante bandas elásticas textiles contra las alergias.

Casco de seguridad contra golpes en la cabeza, con arnés de adaptación de apoyo sobre el cráneo con cintas textiles de amortiguación y contra el sudor de la frente frontal; ajustable a la nuca, de tal forma que se impide la caída accidental del casco.

Se utilizará en la realización de todos los trabajos con riesgos de proyección o arranque de partículas, reseñados dentro del análisis de riesgos.

Dotado de una pantalla abatible de protección de radiaciones de soldadura, con filtro recambiable. Se utilizarán en todos los trabajos de soldadura eléctrica, oxiacetilénica y oxicorte realizados en cualquier punto de la obra, bien se efectúen fuera o en el interior de talleres.

Gafas de seguridad para protección de radiaciones de soldaduras eléctrica, oxiacetilénica y oxicorte. Fabricadas con cazoletas de armadura rígida con ventilación lateral indirecta graduable y montura ajustable; dotadas con filtros recambiables y abatibles sobre cristales neutros contra los impactos.

-

-

Casco de seguridad contra golpes en la cabeza

Casco de seguridad contra golpes en la cabeza, con arnés de adaptación de apoyo sobre el cráneo con cintas textiles de amortiguación y contra el sudor de la frente frontal; ajustable a la nuca, de tal forma que se impida la caída accidental del casco. -

Cascos auriculares protectores auditivos

-

Gafas de seguridad de protección contra las radiaciones de soldadura y oxicorte

Guantes de cuero flor y loneta

Guantes fabricados en cuero flor en la parte anterior de palma y dedos de la mano, dorso de loneta de algodón, comercializados en varias tallas. Ajustables a la muñeca de las manos mediante bandas extensibles ocultas.

Cascos auriculares protectores auditivos amortiguadores de ruido para ambas orejas. Fabricados con casquetes auriculares ajustables con almohadillas recambiables para uso optativo con o sin el casco de seguridad.

Se utilizarán en:

Se utilizarán en la realización o trabajando en presencia de un ruido cuya presión sea igual o superior a 80 dB. medidos con sonómetro en la escala 'A'.

En todos los trabajos de manejo y manipulación de puntales y bovedillas.

-

Manejo de sogas o cuerdas de control seguro de cargas en suspensión a gancho.

Cinturón portaherramientas

Cinturón portaherramientas formado por faja con hebilla de cierre, dotada de bolsa de cuero y aros tipo canana con pasador de inmovilización, para colgar hasta 4 herramientas. -

Faja de protección contra las vibraciones

Faja elástica contra las vibraciones para la protección de la cintura y de las vértebras lumbares. Fabricada en diversas tallas, para protección contra movimientos vibratorios u oscilatorios. Confeccionada con material elástico sintético y ligero; ajustable mediante cierres "Velkro". Se utilizará en la realización de trabajos con o sobre máquinas que transmitan al cuerpo vibraciones, según el contenido del análisis de riesgos. -

Faja de protección contra los sobre esfuerzos

Unidad de faja de protección contra sobre esfuerzos, para la protección de la zona lumbar del DE INGENIEROS DE CAMINOS, cuerpo humano. COLEGIO Fabricada en cuero y material sintético ligero. Ajustable en la parte delantera CANALES Y PUERTOS. mediante hebillas. ARAGÓN Expediente

Fecha

Se utilizará para todos los trabajos de ZARAGOZA carga, descarga y transporte a hombro de objetos pesados y todos aquellos18214 otros sujetos al riesgo 16/06/2009 de sobre esfuerzo según el análisis de riesgos. -

Todos los trabajos de manejo de herramientas manuales: picos, palas.

En todos los trabajos similares por analogía a los citados. -

Guantes de cuero flor.

Guantes totalmente fabricados en cuero flor, dedos, palma y dorso. Ajustables a la muñeca de las manos mediante tiras textil elásticas ocultas. Comercializados en varias tallas. Se utilizarán en: Trabajos de carga y descarga de objetos en general. Descarga a mano de camiones. Trabajos de soldadura eléctrica, oxiacetilénica y oxicorte -

Guantes de goma o material plástico sintético

Guantes de goma o de material plástico sintético. Fabricados en una sola pieza, impermeables y resistentes a: cementos, pinturas, jabones, detergentes, amoniaco, etc. Comercializados en varias tallas.

Gafas de seguridad contra proyecciones e impactos

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR DOCUMENTO 4. ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD

PÁG. 46 DE 52

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (T.M. CAPELLA, HUESCA)

Se utilizarán en trabajos de sostener elementos mojados o húmedos, trabajos de hormigonado, curado de hormigones, morteros, etc. -

Guantes aislantes de la electricidad

Guantes aislantes de la electricidad, para utilización directa sobre instalaciones a 430 voltios como máximo. Se utilizarán en todos los trabajos en los que se deba actuar o manipular circuitos eléctricos con una tensión no superior a 430 voltios. -

Mandil de seguridad fabricado en cuero.

Mandil delantal de cuero, para cubrición desde el pecho hasta media antepierna. Fabricado en serraje: dotado de una cinta de cuero para cuelgue al cuello y cintas de cuero de ajuste a la cintura. Se utilizarán en: La realización de los trabajos de: soldadura eléctrica; soldadura oxiacetilénica y oxicorte. Manejo de máquinas radiales (rozadoras, sierras). Manejo de taladros portátiles. -

Manoplas de cuero flor.

Fabricadas totalmente en cuero flor, palma y dorso; ajustables mediante unas bandas textiles elásticas ocultas. Se utilizarán en trabajos de carga y descarga de objetos en general. -

Polainas de cuero flor

cara mediante bandas elásticas textiles, con regulación de presión. Dotada de válvulas de expulsión de expiración de cierre simple por sobre presión al respirar. Se usará en cualquier trabajo con producción de polvo o realizado en lugares con concentración de polvo. -

Ropa de trabajo; monos o buzos de algodón

Mono o buzo de trabajo, fabricado en diversos cortes y confección en una sola pieza, con cierre de doble cremallera frontal, con un tramo corto en la zona de la pelvis hasta cintura. Dotado de seis bolsillos; dos a la altura del pecho, dos delanteros y dos traseros, en zona posterior de pantalón; cada uno de ellos cerrados por una cremallera. Estará dotado de una banda elástica lumbar de ajuste en la parte dorsal al nivel de la cintura. Fabricados en algodón 100 x 100, en los colores blanco, amarillo o naranja. -

Traje impermeable a base de chaquetilla y pantalón de material plástico sintético

Traje impermeable para trabajar. Fabricado en los colores: blanco, amarillo, naranja, en PVC., termosoldado; formado por chaqueta y pantalón. La chaqueta está dotada de dos bolsillos laterales delanteros y de cierre por abotonadura simple. El pantalón se sujeta y ajusta a la cintura mediante cinta de algodón embutida en el mismo. Se utilizará en aquellos trabajos sujetos a salpicaduras o realizados en lugares con goteos o bajo tiempo lluvioso leve. -

Chaleco reflectante

Se prevé utilizar exclusivamente para la realización de trabajos en lugares con escasa iluminación. 3.2.4.

SEÑALIZACIÓN DE LA OBRA

Polainas protectores del empeine del pie, tobillo y antepierna contra la proyección violenta de partículas u objetos. Fabricadas en cuero flor con sujeción mediante hebillas.

La señalización de riesgos en el trabajo cumplirá con el contenido del Real Decreto 485 de 14 de abril de 1997, que desarrolla los preceptos específicos sobre señalización de riesgos en el trabajo según la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales.

Se utilizarán en los lugares en los que se realicen trabajos de soldadura o se manejen martillos neumáticos y pisones mecánicos.

La señalización vial cumplirá con lo especificado en la Norma de Carreteras 8.3 – IC, Señalización de Obras del Ministerio de Fomento.

-

Las señales serán nuevas, a estrenar y se abonarán por unidad de señal realmente colocada incluso la parte proporcional de poste de sustentación, cimentación, tornillería y operaciones de montaje y desmontaje y traslados necesarios en la obra.

Pantalla de seguridad de sustentación manual, contra las radiaciones de soldadura eléctrica, oxiacetilénica y oxicorte.

Pantalla de protección de radiaciones y chispas de soldadura eléctrica, oxiacetilénica y oxicorte, de sustentación manual, con un peso máximo entre 200 y 600 gr; dotada con un doble filtro, uno neutro contra los impactos y el otro contra las radiaciones, abatible; resistentes a la perforación y COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, penetración por objetos incandescentes o sólidos proyectados violentamente. CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN

Se usará en todos los trabajos de soldadura eléctrica, oxiacetilénica y oxicorte. Expediente Fecha ZARAGOZA -18214Mascarilla contra partículas con filtro mecánico recambiable 16/06/2009

Mascarilla filtrante contra las partículas, de cubrición total de vías respiratorias, nariz y boca, fabricada con PVC., con portafiltros mecánicos y primer filtro para su uso inmediato; adaptable a la

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR DOCUMENTO 4. ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD

3.3. RIESGOS PRINCIPALES EN LA ZONA DE TRABAJO, ANALISIS Y NORMAS PREVENTIVAS Los riesgos principales que puedan aparecer en las zonas de trabajo son los siguientes: Riesgo de trabajos en niveles superpuestos. Riesgo de trabajos en espacios confinados. PÁG. 47 DE 52

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (T.M. CAPELLA, HUESCA)

estarán adecuadamente sujetos para impedir su vuelco o caída. Se comprobará la

Riesgos por interferencias con otras Empresas:

resistencia de los tablones antes de ser utilizados.

Riesgos por interferencia con otras obras. -

Riesgos por caída de personal desde altura. Riesgos por caída de objetos.

barandillas resistentes a 0,45 y 1,00 mts de altura y rodapié o similar. c)

Riesgos por desplazamientos verticales. Riesgos por huecos en vacío.

d) e)

Riesgos por falta de iluminación. f) Riesgos eléctricos. g) 3.3.1.

RIESGOS DE TRABAJOS EN NIVELES SUPERPUESTOS

Se evitarán la superposición de tajos mediante: -

Todos los andamios que se utilicen en alturas superiores a dos (2) metros tendrán

La programación de los trabajos para que no coincidan en la misma vertical o si coinciden

Sobre los andamios sólo se almacenará el material imprescindible para asegurar la continuidad del trabajo. El orden y limpieza del andamio serán perfectos. En el uso de escaleras de mano se observarán las normas establecidas en el RD 486/97 sobre disposiciones mínimas de Seguridad y Salud relativas al trabajo con equipos que incluyen pantallas de visualización. Las escaleras de gato estarán provistas de protección. Los anclajes de estas escaleras aseguran su perfecta estabilidad y permitirán su fácil colocación y retirada. Los huecos al vacío se protegerán con barandillas o cables y se les pondrá una señalización llamativa. Antes de levantar la rejilla o rejillas se colocará una protección rígida que impida físicamente la caída de personas. Esta protección se ajustará lo máximo posible a las dimensiones del hueco que se vaya a abrir. 3.3.4.

RIESGOS DE CAÍDA DE OBJETOS

lo sean en el mínimo tiempo posible. Para evitar la caída de objetos se aplicará la siguiente normativa: -

El empleo de protecciones resistentes apropiadas, que independicen de forma segura los

a)

trabajos realizados en la misma vertical. 3.3.2.

RIESGOS POR INTERFERENCIAS CON TRABAJOS REALIZADOS POR TERCEROS

b) c) d)

Son previsibles las siguientes interferencias con otras empresas: -

Por tráfico de vehículos en la misma zona de obra.

-

Por acopio de materiales en obra. 3.3.3.

RIESGOS DE CAÍDA DE PERSONAL DESDE ALTURA

Para evitar estos riesgos serán de aplicación las siguientes normas: COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS,

CANALES Y PUERTOS. Los operarios que deban realizar trabajos en altura utilizarán obligatoriamente cinturón de ARAGÓN seguridad adecuado y casco. Expediente Fecha Los andamios reunirán las siguientes características: ZARAGOZA

a)

e) f) g) h)

Se proveerá a los operarios de recipientes adecuados para el manejo en altura de objetos y herramientas de pequeño tamaño. Estos recipientes dispondrán de un gancho u otro sistema que permita sujetarlos cuando se utilicen en altura. Al utilizar herramientas en altura se atarán para evitar su caída. Las estufas de electrodos se situarán en posición vertical y se atarán. Cerca de los tajos y en las zonas de paso se colocarán suficientes bidones para el vertido de desperdicios. La cuadrilla de seguridad atenderá especialmente la limpieza de las áreas de trabajo. Se programarán los trabajos de forma que no haya superposiciones de tajos o si los hay, duren el mínimo tiempo posible. Se estudiarán zonas de paso protegidas para el personal. Las zonas de izado de material se acotarán y señalizarán convenientemente para evitar que nadie se sitúe inadvertidamente bajo las cargas. También se acotarán y señalizarán las zonas sobre las cuales se manipulen objetos con riesgos de caída. 3.3.5.

RIESGOS EN LOS DESPLAZAMIENTOS VERTICALES

16/06/2009

En los izados, cualquiera que sea el aparato de elevación empleado se respetarán las siguientes normas:

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR DOCUMENTO 4. ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD

PÁG. 48 DE 52

b) -

18214

Los tablones del piso serán de madera seca, sin nudos ni grietas y con el espesor adecuado al vano. Se colocarán juntos, de manera que formen un piso uniforme, y

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (T.M. CAPELLA, HUESCA)

-

Antes de comenzar la maniobra se comprobará el paso exacto de la pieza, y que tanto la máquina como los elementos auxiliares necesarios para efectuar el izado son capaces de resistir la carga y que se encuentran en perfecto estado de conservación. Se comprobará que el embragado de la pieza es correcto y no permite el desplazamiento o caída de la carga. El embragado de piezas y la sujeción a estructuras de poleas de reenvío se harán perfectamente por medio de cáncamos y grilletes. Cuando esto no fuera posible, los cables y estorbos se protegerán con cantoneras. Se evitará dar golpes a los grilletes, así como soldar sobre ellos o calentarlos. Las mismas precauciones se adoptarán con las poleas. Se acotará y señalizará la zona de izado. Se comprobará, antes de comenzar la maniobra, que el camino que ha de recorrer la pieza esta libre de obstáculos. El personal que ordene las maniobras deberá estar especializado. Se evitarán los cambios del personal dedicado a estas tareas. El personal dedicado habitualmente a la ejecución de maniobras, dispondrá de tablas e instrucciones que le permitan seleccionar correctamente los elementos adecuados a cada maniobra. Las maniobras importantes estarán calculadas y supervisadas por un técnico capacitado para ello. Por el izado de materiales menudos se empleará recipientes cuya capacidad de carga esta calculada y reflejada de forma bien visible. Se prohíbe terminantemente situarse sobre piezas suspendidas.

3.3.6.

RIESGOS PRODUCIDOS POR FALTA DE ILUMINACIÓN

Los tajos estarán iluminados con intensidad suficiente para permitir una perfecta visión y de modo que no se produzcan deslumbramientos. La tensión de la corriente de alimentación será la COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. con las características de conductibilidad del tajo. Como norma general se adecuada de acuerdo ARAGÓN utilizará la tensión de 24 v en todas las lámparas portátiles. Expediente

Fecha

18214

ZARAGOZA 16/06/2009

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR DOCUMENTO 4. ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD

RIESGO

ELÉCTRICO

PRODUCIDO

POR:

PORTÁTILES,

CUADROS,

MANGUERAS, ETC -

Las portátiles dispondrán de mango aislante y protector metálico para la lámpara. La tensión de alimentación será de 24 v. en todos los casos.

-

Los cuadros serán de intemperie, dotados de puerta hermética, tendrán toma de tierra e interruptores diferenciales.

-

Las mangueras se canalizarán por lugares en los que estén resguardadas de golpes o cortes. Se atenderá muy especialmente al mantenimiento en perfecto estado del aislamiento y que no interfieran con cables de izado, de andamios colgantes de soporte provisionales de piezas.

3.4. RIESGOS EN EL TRANSPORTE Los principales riesgos que pueden aparecer en el manejo y transporte de materiales son los siguientes: -

Riesgos por carga y descarga.

-

Riesgos por interferencias con línea eléctrica.

-

Riesgos por tráfico en zona de obra.

-

Riesgo por el transporte desde la zona de almacenamiento a la zona de prearmado y

RIESGOS PRODUCIDOS POR FALTA DE LIMPIEZA Y ORDEN

Estos riesgos, caída de materiales, caída de operarios, pinchazos, dificultad de desplazamientos de vehículos, etc, se evitarán con una limpieza constante de los tajos con la existencia de abundantes cubos para recogida de desperdicios, utilizando zonas de acopio adecuadas para materiales de montaje, en las que se almacenarán ordenadamente y en la cantidad mínima imprescindible. 3.3.7.

3.3.8.

montaje. 3.4.1. -

POR CARGA Y DESCARGA DE MATERIALES

Son de aplicación en este caso las normas relativas a izados, debido a que la mayor parte de los materiales se manipulan con ayuda de grúas.

-

Se prohíbe al personal viajar sobre grúas, plataformas o en la caja de los camiones.

-

Cuando haya que desembalar materiales, se utilizarán las herramientas apropiadas y se eliminarán los restos de embalaje que tengan clavos.

-

La manipulación de materiales es causa de frecuentes contusiones y fracturas. Para esta tarea se requieren operarios entrenados, por lo que se evitarán, en lo posible, los cambios de personal.

-

Es obligatorio el uso de casco, guantes y botas de seguridad. PÁG. 49 DE 52

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (T.M. CAPELLA, HUESCA)

3.4.2.

POR INTERFERENCIAS EN POSIBLES LÍNEAS ELÉCTRICAS

Cuando se haya de transportar, cargar o descargar materiales en proximidad de líneas eléctricas se adoptarán las siguientes precauciones: -

Verificación de la altura de la línea, de la carga y de la altura propia del medio empleado para el movimiento del material.

-

Estudio previo del posicionamiento de las grúas y de campo de acción. En este estudio se

-

Estado de estribos, cables y cuerda

-

Revisiones y reparaciones de maquinaria

-

Grupos de soldadura

Hacemos a continuación un estudio de cada uno de estos apartados.

3.4.5.1. HERRAMIENTA NO ADECUADA O EN MAL ESTADO

fijarán la altura máxima que puede alcanzar la pluma de la grúa, así como los límites de -

giro y desplazamiento.

Todos los trabajos, tendrán según su especialidad las herramientas más idóneas para la ejecución de cada trabajo.

-

En caso de existir duda sobre la posibilidad de guardar la distancia mínima requerida en cada caso, no se efectuará el trabajo hasta que se haya colocado gálibos que garanticen la imposibilidad de contactos con conductores de baja tensión.

-

En el almacén existirá reservas suficientes para sustituir las que se deterioren.

-

El personal de mantenimiento reparará las herramientas que por su uso se hayan deteriorado.

3.4.3.

POR TRAFICO EN LA OBRA

-

Los conductores de vehículos estarán en posesión del correspondiente permiso oficial.

-

Respetarán las normas y señalizaciones existentes en obra.

-

Revisarán periódicamente, con la frecuencia que se señale, los distintos mecanismos de

-

Se prohibirá el uso de herramientas en mal estado.

-

La reparación de herramientas se efectuará en el taller de mantenimiento por el personal dedicado exclusivamente a tal fin. Se prohíbe al personal no especializado la reparación de herramientas y máquinas.

sus vehículos, especialmente: dirección, frenos, circuitos hidráulicos e iluminación.

3.4.5.2. ESTRIBOS, CABLES Y CUERDAS 3.4.4.

POR TRANSPORTE DE MATERIALES

-

Además de las normas relativas al tráfico se observará que: -

Se emplearán, preferentemente, estribos construidos en fábrica, de los cuales habrá existencias de reserva en el almacén, de diferentes diámetros y longitudes para poder adaptarse adecuadamente a las exigencias en peso y dimensiones de las cargas a

El peso de la carga no sobrepasa la capacidad del vehículo.

elevar. -

La carga está debidamente situada y sujeta para impedir su desplazamiento o vuelco del -

vehículo.

Cuando sea necesaria la construcción de estribos grapados, éstos se harán de acuerdo con las normas existentes.

-

El itinerario es adecuado a las características y peso de la carga a transportar. -

-

Cuando se estime necesario se destinará personal que acompañe al transporte para cortar o 3.4.5.

COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, desviar el tráfico de otros vehículos. CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN

Los estribos y cables se protegerán con cantoneras cuando hayan de doblarse o rozar contra aristas vivas.

-

Se desecharán por inútiles cuando el número de hilos rotos alcancen el límite superior

RIESGOS EN HERRAMIENTAS Y MAQUINARIA

Expediente

Fecha

establecido en las normas, cuando haya rotura de un cordón, tenga vicios o cosas que

18214

ZARAGOZA 16/06/2009

hagan dudar de su resistencia cuando se haya producido la rotura del alma o presente

Los riesgos que se pueden derivar del empleo de herramientas y maquinaria son los siguientes:

NO VÁLIDO - Herramientas inadecuadas o en mal estado PARA CONSTRUIR DOCUMENTO 4. ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD

fuertes oxidaciones.

PÁG. 50 DE 52

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (T.M. CAPELLA, HUESCA)

3.4.5.3. REVISIONES Y REPARACIÓN DE MAQUINARIA -

-

Antes de entrar en un espacio confinado, evaluar las condiciones de explosividad, contenido de oxígeno y toxicidad de su atmósfera interior, y proceder en consecuencia.

-

Antes de entrar y mientras permanezca personal en el interior, ventilar adecuadamente el recinto.

-

Mantener de forma permanente personal de vigilancia en el exterior, con preparación y equipo suficiente para prestar ayuda y lograr un rescate eficaz en caso de emergencia en el interior.

-

Evacuar inmediatamente el recinto cuando se observen las primeras señales de alarma, tanto por los aparatos de medición, como por síntomas fisiológicos de malestar, indisposición, sensación de calor, etc., o como por cualquier otra causa que indique la propia experiencia.

-

Campañas periódicas de lucha contra roedores.

-

Información médica sobre agentes infecciosos, presencia y modos de transmisión.

Se efectuarán revisiones periódicas de la maquinaria. El resultado de estas revisiones se reflejará en impresos adecuados para cada máquina. Las revisiones se efectuarán conjuntamente entre el servicio de mantenimiento y el de seguridad.

-

Las reparaciones necesarias las realizará exclusivamente el personal de mantenimiento o de la casa suministradora.

-

El operador de la máquina presenciará la reparación y comprobará si es satisfactoria.

3.4.5.4. GRUPOS DE SOLDADURA -

Los cables de pinza canalizarán de modo que la mayor parte de su longitud constituya una instalación fija.

-

Las instalaciones estarán dotadas de las correspondientes tierras.

-

Se vigilará expresamente la correcta canalización de los tramos flotantes de estas

3.5. ACCIONES A SEGUIR EN CASO DE ACCIDENTE LABORAL 3.5.1.

instalaciones, los empalmes de los cables conductores y la conservación del aislamiento de los mismos. 3.4.6.

El contratista queda obligado a recoger dentro de su Plan de Seguridad y Salud en el trabajo los siguientes principios de socorro:

RIESGOS EN ESPACIOS CONFINADOS

-

-

-

Siempre que los medios técnicos lo permitan, realizar los trabajos desde el exterior del espacio confinado.

-

En caso de caída desde altura o a distinto nivel y en el caso de accidente eléctrico, se supondrá siempre, que pueden existir lesiones graves, en consecuencia, se extremarán las precauciones de atención primaria en la obra, aplicando las técnicas especiales para

Establecer por escrito Procedimientos de Trabajo o permisos de Entrada, en los que se indique las prevenciones concretas a adoptar en cada intervención. Equipos para la señalización del tráfico diurno y nocturno: conos reflectantes, valllas, señales de tráfico, balizas, luminarias de precaución, etc.

El accidentado es lo primero. Se le atenderá de inmediato con el fin de evitar el agravamiento o progresión de las lesiones.

Para evitar riesgos en espacios confinados se deberá: -

GENERALIDADES

la inmovilización del accidentado hasta la llegada de la ambulancia y de reanimación en el caso de accidente eléctrico. -

En caso de gravedad manifiesta, se evacuará el herido en camilla y ambulancia; se

-

Defensas alrededor de las bocas de entrada.

evitarán en lo posible la utilización de los transportes particulares, por lo que implican, de

-

Prohibición de entrada en días de lluvia.

riesgo e incomodidad para el accidentado.

COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. - Empleo exhaustivo de ARAGÓN

las boquillas acoplables a las mangueras de alta presión del camión limpiadoras, perforadoras, ladrillo, teja, etc., y de la manguera de succión. Expedientede saneamiento:Fecha - Utilización de 18214

ZARAGOZA herramientas 16/06/2009

neumáticas o hidráulicas siempre que sea posible.

- Empleo de las herramientas adecuadas para la apertura y cierre de las tapas de registro. NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR DOCUMENTO 4. ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD

-

El contratista comunicará, a través del plan de Seguridad y salud en el trabajo, la infraestructura sanitaria propia, mancomunada o contratada con la que cuenta, para garantizar la atención correcta a los accidentados y su más cómoda y segura evacuación de esta obra.

PÁG. 51 DE 52

PLANTA DE TRATAMIENTO DE PURÍN EN CAPELLA (T.M. CAPELLA, HUESCA)

-

El contratista comunicará, a través del Plan de Seguridad y Salud en el trabajo, el nombre

ACTUACIONES ADMINISTRATIVAS EN CASO DE ACCIDENTE LABORAL

y dirección del centro asistencial más próximo, previsto para la asistencia sanitaria de los

Con el fin de informar a la obra de sus obligaciones administrativas en caso de accidente laboral, el contratista queda obligado a recoger en su plan de Seguridad y Salud, una síncopa de las actuaciones administrativas a las que está legalmente obligado.

accidentados, según sea su organización. -

El contratista queda obligado a instalar una serie de rótulos con caracteres visibles a 2 metros de distancia, en el que se suministra a los trabajadores y resto de personas participantes en la obra, la información necesaria para conocer el centro asistencial, su

3.5.3.

AUTOR DEL ESTUDIO

dirección, teléfonos de contacto, etc…; este rótulo contendrá como mínimo los datos del cuadro siguiente, cuya realización material queda a la libre disposición del Contratista El estudio de seguridad ha sido redactado por D. Carlos Ayala Monge, ingeniero técnico industrial, colegiado nº 7203 y técnico superior en prevención de riesgos laborales.

adjudicatario. 3.5.2. -

COMUNICACIONES EN CASO DE ACCIDENTE LABORAL

Accidentes de tipo leve

La comunicación se realizará al coordinador en materia de Seguridad y Salud durante la ejecución de la obra, con el fin de investigar sus causas y adoptar las correcciones oportunas. También se comunicará al Director de obra, con el mismo fin que el anterior. Se comunicará también a la autoridad laboral en las formas que establece la legislación vigente en materia de accidentes laborales. -

Accidentes de tipo grave

La comunicación se realizará del mismo modo que en el caso anterior. -

Accidentes mortales

La comunicación se realizará en primer lugar al juzgado de guardia, para que proceda al levantamiento del cadáver y a las investigaciones judiciales. También se realizará una comunicación al coordinador en materia de Seguridad y Salud y al Director de Obra con el fin de investigar las causas del accidente y adoptar las correcciones oportunas. Finalmente se informará a la autoridad laboral en las formas que establece la legislación vigente en materia de accidentes laborales.

COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. ARAGÓN Expediente

Fecha

18214

ZARAGOZA 16/06/2009

NO VÁLIDO PARA CONSTRUIR DOCUMENTO 4. ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD

PÁG. 52 DE 52

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.