Plenum Herbicida Grupos químicos: Derivado del ácido picolínico + Derivado de la piridina. Microemulsión (ME)

Plenum® Herbicida Grupos químicos: Derivado del ácido picolínico + Derivado de la piridina. Microemulsión (ME) Herbicida para control de malezas de ho

10 downloads 45 Views 181KB Size

Recommend Stories


00. derivado retinoide y al menos un derivado de pirimidina
k ˜ OFICINA ESPANOLA DE PATENTES Y MARCAS 19 k ES 2 060 110 kInt. Cl. : A61K 7/00 11 N.◦ de publicaci´ on: 5 51 ˜ ESPANA k TRADUCCION DE PATEN

DEL LÍMITE PROBATORIO DERIVADO DEL CUERPO DEL DELITO
DEL LÍMITE PROBATORIO DERIVADO DEL CUERPO DEL DELITO Para tener claro el concepto de la forma en que el testimonio, en cuanto sirve para probar el cue

DESARROLLO EXPERIMENTAL DEL PROCESO PARA LA OBTENCION DE JUGO DERIVADO DEL MUCILAGO DE CACAO
DESARROLLO EXPERIMENTAL DEL PROCESO PARA LA OBTENCION DE JUGO DERIVADO DEL MUCILAGO DE CACAO CAROLINA GONZALEZ ORTIZ MARILYN ROCIO JAIMES JAIMES UNI

TRANSFORMACIONES ESPACIALES E IMPACTO DERIVADO DEL CULTIVO DE PINOS EN LA PROVINCIA DE MISIONES (RCA.ARGENTINA)
TRANSFORMACIONES ESPACIALES E IMPACTO DERIVADO DEL CULTIVO DE PINOS EN LA PROVINCIA DE MISIONES (RCA.ARGENTINA) Adriana Beatriz Pereyra RESUMEN El bos

LA PROBLEMÁTICA: Contaminación plástica. El plástico es un derivado del petróleo que nunca desaparece
LA PROBLEMÁTICA: Contaminación plástica El plástico es un derivado del petróleo que nunca desaparece. Los patrones de consumo descartable han hecho qu

Perito Judicial en Valoración del Daño Corporal derivado de los Accidentes de Tráfico (Titulación Oficial)
Perito Judicial en Valoración del Daño Corporal derivado de los Accidentes de Tráfico (Titulación Oficial) TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA

Story Transcript

Plenum® Herbicida Grupos químicos: Derivado del ácido picolínico + Derivado de la piridina. Microemulsión (ME) Herbicida para control de malezas de hoja ancha de porte herbáceo, arbustivo y sub-arbustivo en áreas de pasturas.

COMPOSICION picloram: sal triisopropanolamina del ácido 4-amino-3,5,6, tricloropicolínico ....................................................................... 143,39 g fluroxypir: metil heptil éster del ácido fluroxypyr ………………………………………… 115,23 g humectante y agua c.s.p. .................................................................................... 1000 cm3 Equivalente ácido picloram: ……………..…………………….....………...…… 80 g Equivalente ácido fluroxypyr: ……………..……………………………………. 80 g Inscripto en SENAVE con el N°: 1.923 Registro de Dow AgroSciences Paraguay S.A. N°: A.4-SENAVE: 57, A.7-SENAVE: 57 Certificado de libre venta N°: 1.645 Número de lote o partida: Fecha de fabricación y vencimiento: Fabricado por:

Dow AgroSciences Industrial Ltda. Rod. Pte. Tancredo Neves – km 38 Franco da Rocha, San Pablo, Brasil

Importado y distribuido por: Dow AgroSciences Paraguay S.A. López Moreira casi Aviadores del Chaco Edificio Royal Tower, piso 4 Asunción, República del Paraguay Tel: (021) 613-412 / 608-583 Contenido neto: Inflamable de 3ª categoría. No corrosivo. No explosivo.

LEA ATENTAMENTE LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO. ® Marca registrada de The Dow Chemical Company (“Dow”) o de una compañía afiliada de Dow ® Marca registrada de Dow AgroSciences

Precauciones y advertencias:  MANTENER FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS Y DE     

PERSONAS INEXPERTAS. NO LO TRANSPORTE NI ALMACENE CON ALIMENTOS. INUTILICE Y ELIMINE ADECUADAMENTE LOS ENVASES VACIOS. EN CASO DE INTOXICACIÓN LLEVE LA ETIQUETA, EL FOLLETO O ENVASE AL MEDICO. NO LAVE LOS ENVASES O EQUIPOS DE APLICACIÓN EN LAGOS, RIOS Y DEMAS FUENTES DE AGUA. NO APLIQUE EL PRODUCTO EN LA PRESENCIA DE VIENTOS FUERTES O EN HORAS DE MUCHO CALOR.

Medidas precautorias Transporte: en el envase original sin abrir. No transportar junto con ropas, alimentos o semillas. Durante la preparación y aplicación: se recomienda usar ropa y elementos de protección adecuados para el uso seguro de productos fitosanitarios. Evitar el contacto de la pulverización con la piel, boca, ojos y ropa y evitar su inhalación. No fumar, beber ni comer durante la preparación y aplicación. Cuando se utilicen lentes de contacto, usar protección ocular al trabajar con esta sustancia. Después de aplicar o manipular el producto: lavar las partes del cuerpo expuestas con abundante agua y jabón. Las ropas usadas deben ser lavadas separadamente de otras prendas. Mantener el producto alejado del alcance del calor o de la llama. No destapar los picos de la pulverizadora con la boca. Riesgos a la salud humana Clase toxicológica IV. Producto que normalmente no ofrece peligro. Riesgos ambientales Virtualmente no tóxico para abejas, prácticamente no tóxico para aves, ligeramente tóxico para organismos acuáticos. No contaminar fuentes de agua de riego o de uso doméstico. Instrucciones de almacenamiento En el envase original bien cerrado, en depósitos cubiertos, secos y ventilados, cerrados con candado y fuera del alcance de niños o personas inexpertas. No transportar ni almacenar con ropas, alimentos, fertilizantes, semillas, insecticidas o fungicidas. Instrucciones en caso de accidentes Contacte a las autoridades locales competentes y a la empresa Dow AgroSciences Paraguay S.A., López Moreira casi Aviadores del Chaco, Edificio Royal Tower, piso 4, Asunción, República del Paraguay, Tel: (021) 613-412 / 608-583. En caso de derrame, cubrir el líquido derramado y contener el flujo del producto con tierra o arena, no permitiendo que el producto entre en alcantarillados, drenajes o cursos de aguas. No usar agua. Colocar el material de desecho en tambores y enviar para su incineración a sitios autorizados. No incinerar a cielo abierto. En caso de incendio se pueden utilizar extinguidores de dióxido de carbono, espuma o polvos químicos secos. Para enfriar los envases expuestos al fuego, usar agua atomizada. Usar equipo de respiración autónomo y

equipo de protección completo (aprobado por MSHA/NIOSH o equivalente). Contenga los escurrimientos, permanezca a favor del viento. Evite respirar el humo. Destino adecuado de los restos y de los envases utilizados Los envases vacíos deben enjuagarse tres veces con agua (triple lavado), usando un volumen de agua igual a 1/4 de su capacidad, para extraer y utilizar todo el producto contenido en los mismos. El agua de lavado debe ser volcada en el tanque de la pulverizadora para su aplicación en el lote objeto del tratamiento. Luego inutilizarlos para evitar su uso con otro destino y disponer para su posterior incineración en sitios autorizados. Síntomas de intoxicación y Primeros auxilios En caso de intoxicación, llevar a la persona afectada a un lugar ventilado, llamar a un médico o trasladar a la persona a un servicio de emergencia, llevando el envase o la etiqueta del producto. Quién realice los primeros auxilios debe evitar tomar contacto directo con el producto. Si hubiera contacto con la piel: quitar las ropas y zapatos contaminados. Lavar las partes afectadas con abundante agua y jabón; Si hubiera contacto con los ojos: lavar inmediatamente con abundante agua durante 15 minutos y consultar al médico. En caso de ingestión accidental: inducir el vómito, excepto si la persona afectada se halla inconsciente o con convulsiones. Nunca administrar nada por boca ni inducir al vómito si la persona está inconsciente. Consultar inmediatamente al médico. En caso de inhalación, retirar a la persona afectada al aire fresco. Si la respiración es dificultosa, dar oxígeno. Si no respira, realizar respiración artificial. Consultar al médico. Mantener a la persona afectada en reposo y abrigada. Informaciones para el médico: Producto que normalmente no ofrece peligro. Clase toxicológica IV. No tiene antídoto específico. Realizar tratamiento sintomático. Consultas en caso de intoxicaciones  Centro Nacional de Toxicología. Tel: (021) 220-418.  Dow AgroSciences Paraguay S.A. - López Moreira casi Aviadores del Chaco, Edificio Royal Tower, piso 4, Asunción, República del Paraguay. Tel: (021) 613-412 / 608-583  TAS - Centro de consultas toxicológicas – Rosario, República Argentina. Tel: (002) (54) (341) 448-0077 / 424-2727.

Recomendaciones de uso: ® Plenum es un herbicida selectivo y sistémico, recomendado para el control de malezas de hojas anchas, de porte herbáceo, semi-arbustivo y arbustivo en áreas de pasturas naturales. Instrucciones de uso: A) REFORMA DE PASTURAS: ® Para obtener los mejores resultados en reforma de pasturas, aplicar Plenum antes de la floración de las malezas y después de que la pastura este totalmente germinada e iniciando su encañazón. Esto ocurre generalmente entre los 35 a 45 días después de la siembra del pasto. En esta fase las malezas son menos resistentes. B)

MANTENIMIENTO (LIMPIEZA) DE PASTURAS: ®

La aplicación de Plenum debe ser realizada cuando las malezas estén en activo crecimiento, con muchas hojas y antes de la floración. Si las mismas han alcanzado gran porte y comienzan a florecer, es mejor cortarlas al ras del suelo y aplicar el producto cuando estén de nuevo con buena cantidad de hojas. Malezas adultas y ® especies leñosas necesitan las dosis mayores de Plenum . Técnicas de aplicación, dosis recomendadas y malezas controladas: A)

APLICACIÓN FOLIAR DIRIGIDA (EQUIPAMIENTO COSTAL):

Aplicar el producto con pulverizador costal o a tracción animal (burro o caballo) directamente sobre las hojas de las malezas hasta llegar a su punto de escurrimiento. Utilizar picos tipo abanico 8003 u 8004. 0,5 a 1,0 % (mezclar de 0,5 a 1,0 litro de producto en 100 litros de agua) Kaa bo né / Fumo bravo (Solanum erianthum) Ñuatí pytá / Joá (Solanum sisymbriifolium) Tapé ryva / Fedegoso, café bravo (Senna obtusifolia) Yagua pety / Assa peixe branco (Vernonia polyanthes) Kurundi´y (Trema micrantha) 0,75 a 1,0 % (mezclar de 0,75 a 1,0 litro de producto en 100 litros de agua.) Malva blanca / Malva branca (Sida cardifolia) Typycha hú* / Guanxuma (Sida rhombifolia) Typycha Morotí / Vassoura branca (Vernonia chamaedrys) Yaguá pety hú / Assa peixe roxo (Vernonia westiniana) Ka´a rurú / Caruru (Amaranthus viridis) Agosto poty / María mole (Senecio brasiliensis) Typycha liberal / Liberau (Eupatorium christieanum) Mata pasto / Casadinha (Eupatorium squalidum)

1,0 a 1,25 % (mezclar de 1,0 a 1,25 litros de producto en 100 litros de agua.) Aromita / Aromita (Acacia cavens) Tusca / Espinho (Acacia Aroma) Yukerí hú / Aranha gato (Acacia praecox) Yukerí jhovy / Aranha gato (Mimosa spp.) Yukerí morotí / Aranha gato branco (Mimosa detinems) Typycha rá* / Guanxuma branca (Sida glaziovii) 1,5 a 2,5 % (mezclar de 1,5 a 2,5 litros de producto en 100 litros de agua.) Pata de buey* / Pata de vaca (Bauhinia variegata) 2,0 a 2,5 % (mezclar de 2,0 a 2,5 litros de producto en 100 litros de agua.) Yaguá pindá* / Espinho agulha (Barnadesia rosea) Sapí rangy* / Leiteiro (Peschiera fuchsiaefolia) 2,5 % (mezclar 2,5 litros de producto en 100 litros de agua.) Ysypó / Cipó cambira (Arrabidea sp.) (*) Para el control más efectivo de estas especies se recomienda adicionar aceite mineral en una dosis de 0,3 litros en 100 litros de agua. (equivalente a 0,3 % v/v del caldo). B)

APLICACIÓN FOLIAR EN ÁREA TOTAL (EQUIPAMIENTO TRACTORIZADO):

Utilizar equipamientos de pulverización tractorizados, como los pulverizadores de turbina de flujo de aire o los pulverizadores a barra, aplicando el caldo sobre el follaje de las malezas de manera uniforme en toda el área. a)

Pulverizadores con turbina de flujo de aíre - Faja de aplicación: 10 a 14 metros. - Caudal: 200 a 250 litros/ha.

b)

Pulverizadores de barra: - Usar picos tipo abanico 11004 u 11006. - Presión: 20 a 45 libras /pul2 - Caudal: 200 a 400 litros/ha. La aplicación tractorizada es recomendada para áreas de reformas y mantenimiento (limpieza de pasturas), en infestaciones uniformes, malezas de porte medio o pequeño y con alta densidad poblacional.

1,5 a 2,5 litros/ha Yaguá pety / Assa peixe branco (Vernonia polyanthes)

Typycha hú / Guanxuma (Sida rhombifolia) Typycha liberal / Vassourinha (Eupatorium christieanum) Mata pasto / Casadinha (Eupatorium squalidum) 2,0 a 2,5 litros/ha Tapé ryvá / Fedegoso (Senna obtusifolia) Yaguá pety hú / Assa peixe roxo (Vernonia westiniana)

2,5 litros/ha Yaguá pety hú / Assa peixe roxo

(Vernonia ferruginea)

IMPORTANTE:

Se debe utilizar la mayor dosis en malezas adultas que tuvieron varios cortes o rozados anteriores o cuando las malezas estén terminando su fase vegetativo (al fin del periodo lluvioso). Utilizar solamente agua limpia para la preparación del caldo. Adicionar al caldo un adherente en la proporción de 0,3 % v/v. Preparación: 1) Llenar el tanque del equipo pulverizador con agua hasta la mitad de su capacidad. ® 2) Agregar el herbicida Plenum agitando constantemente. 3) Completar el llenado del tanque con agua. Restricciones de uso: Evitar la aplicación y/o deriva del producto sobre cultivos sensibles como ser: algodón, tomate, batata, poroto, café, soja, eucalipto, hortalizas, flores y otras especies útiles sensibles a herbicidas hormonales. ®

En caso de utilizar Plenum para control de malezas en área total, evitar la siembra de especies sensibles al producto hasta transcurridos 2 a 3 años después de la última aplicación del producto. En tratamiento de pasturas en área total, debe impedirse el ingreso de ganado al lote hasta que se haya recuperado el forraje. ®

No utilizar el equipamiento empleado para la aplicación de Plenum en aplicaciones sobre cultivos sensibles. No utilizar estiércol de corral de animales que hayan pastado en área tratada con el producto inmediatamente después del tratamiento de área total, para abonar plantas o cultivos útiles sensibles al producto. Compatibilidad: No se conocen casos de incompatibilidad con el producto.

Fitotoxicidad: ® Plenum no es fitotóxico para las pasturas si se aplica de acuerdo con las recomendaciones de uso de la etiqueta. Período de carencia: ver restricciones de uso. Tiempo de reingreso al lote tratado: e recomienda no ingresar al lote tratado sin vestimenta de protección adecuada hasta que se haya secado la aspersión. CONSULTE A LA EMPRESA POR MAYOR INFORMACIÓN SOBRE USO DEL PRODUCTO. RESPONSABILIDAD LEGAL: Dow AgroSciences Paraguay S.A. se responsabiliza por

la composición del producto hasta la fecha de su vencimiento. No se hace responsable por los daños o perjuicios que puedan derivarse del uso del producto en forma distinta a la indicada en este rótulo.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.