PLIEGO DE CONDICIONES

Pliego de Condiciones Concurso Abierto Nº GDC/CCP/CA/2015/014 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA GOBIERNO DEL DISTRITO CAPITAL COMISIÓN DE CONTRATACI

3 downloads 25 Views 994KB Size

Recommend Stories


PLIEGO DE CONDICIONES
MEMORIA PLIEGO DE CONDICIONES MEDICIONES Y PRESUPUESTO CUADROS DE PRECIOS: -CUADRO DE PRECIOS SIMPLES -CUADRO DE PRECIOS AUXILIARES -CUADRO DE P

PLIEGO DE CONDICIONES GENERALES
PLIEGO DE CONDICIONES PLIEGO DE CONDICIONES GENERALES El presente Pliego de Condiciones regirá en la ejecución de las obras, de que es objeto el pres

PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES
Pliego de Condiciones Particulares 161/2016 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES Organismo Contratante: UNIVERSIDAD

Story Transcript

Pliego de Condiciones Concurso Abierto Nº GDC/CCP/CA/2015/014

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA GOBIERNO DEL DISTRITO CAPITAL COMISIÓN DE CONTRATACIONES PÚBLICAS

PLIEGO DE CONDICIONES CONCURSO ABIERTO Nº GDC/CCP/CA/2015/014

“RESTAURACIÓN DEL EDIFICIO LEÓN DE ORO, ETAPA V, UBICADO ENTRE LAS ESQUINAS EL CHORRO Y TRAPOSOS, PARROQUIA CATEDRAL, MUNICIPIO BOLIVARIANO LIBERTADOR, DISTRITO CAPITAL”.

AGOSTO, 2015

Página 1 de 59

Comisión de Contrataciones Públicas

Pliego de Condiciones Concurso Abierto Nº GDC/CCP/CA/2015/014

ÍNDICE  Sección I

Cronograma de Eventos - De las Condiciones Generales.

 Sección II

Del Sobre para la Presentación de la Manifestación de Voluntad de Participar, Documentos de Calificación y Oferta.

 Sección III

Presupuesto Base

 Sección IV

Especificaciones Técnicas.

 Sección V

Aclaratoria de Ofertas.

 Sección VI

Análisis de las Ofertas y determinación de Ofertas Válidas.

 Sección VII Comparación de Ofertas Válidas y Recomendación para la Adjudicación.  Sección VIII Declaratoria Desierta del Procedimiento.  Sección IX

El Anticipo Contractual.

 Sección X

Forma de Pago.

 Sección XI

Del Contrato y de las Garantías con Ocasión del Contrato.

 Sección XII

Normas, Métodos y Pruebas para determinar si el servicio realizado se ajusta a las especificaciones técnicas.

 Sección XIII Otras Consideraciones.

Página 2 de 59

Comisión de Contrataciones Públicas

Pliego de Condiciones Concurso Abierto Nº GDC/CCP/CA/2015/014

SECCIÓN I CRONOGRAMA DE EVENTOS EVENTO

FECHA

Disponibilidad del Pliego de Condiciones

Desde el 20/08/2015 Hasta el 03/09/2015

Descarga gratuita en http://www.gdc.gob.ve

Visita del sitio de la Obra

24/08/2015

10:00 a.m. Sitio de encuentro: Entrada de la Casa de Gobierno del Distrito Capital, frente a la Plaza Bolívar, Parroquia Catedral, Municipio Bolivariano Libertador, Distrito Capital.

Solicitud de Aclaratorias

Desde el 25/08/2015 hasta el 27/08/2015

Respuestas a las Aclaratorias

Acto Único de Recepción Y/O Apertura de Sobre

DESCRIPCIÓN

la

página

de

internet

Comisión de Contrataciones Públicas a los correos electrónicos: [email protected], [email protected] Telf. (fax): (0212) 861.48.11

Hasta el 02/09/2015

Remitidas por la Comisión de Contrataciones Públicas a las direcciones de correo electrónico y/o números de fax indicados por los participantes.

04/09/2015

10:00 a.m.: Salón Guaraira Repano, ubicado en la Esquina de Torre a Principal, Casa de Gobierno del Distrito Capital, piso 1, frente a la Plaza Bolívar, Parroquia Catedral, Municipio Bolivariano Libertador, Distrito Capital.

COMISIÓN DE CONTRATACIONES PÚBLICAS UBICADA EN LA ESQUINA DE TORRE A PRINCIPAL, CASA DE GOBIERNO DEL DISTRITO CAPITAL, PISO 1, FRENTE A LA PLAZA BOLÍVAR, PARROQUIA CATEDRAL, MUNICIPIO LIBERTADOR, DISTRITO CAPITAL. NOTA: La hora y fecha de los eventos fijados en este cronograma pueden ser modificadas por la Comisión de Contrataciones Públicas, en cuyo caso será notificado a cada uno de los participantes, de conformidad con lo establecido en el artículo 68 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Contrataciones Públicas, hasta con dos (2) días hábiles de anticipación a la fecha límite para la presentación de las manifestaciones de voluntad u ofertas según el caso. Los participantes que lleguen después de la hora estipulada para el inicio de este acto, podrán ingresar a la sala sólo con carácter de observadores, por lo que no se le recibirán los recaudos en el acto único de recepción y/o Apertura de sobre.

Página 3 de 59

Comisión de Contrataciones Públicas

Pliego de Condiciones Concurso Abierto Nº GDC/CCP/CA/2015/014

DE LAS CONDICIONES GENERALES 1.- OBJETO DEL CONCURSO ABIERTO: EL OBJETO DEL PRESENTE CONCURSO ABIERTO, ES LA SELECCIÓN DE UNA CONTRATISTA QUE EJECUTE LA OBRA: “RESTAURACIÓN DEL EDIFICIO LEÓN DE ORO, ETAPA V, UBICADO ENTRE LAS ESQUINAS EL CHORRO Y TRAPOSOS, PARROQUIA CATEDRAL, MUNICIPIO BOLIVARIANO LIBERTADOR, DISTRITO CAPITAL”. 2.- BASE LEGAL: El presente Concurso se regirá por los instrumentos legales siguientes: Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV), publicada en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nº 36.860, de fecha 30 de diciembre de 1999. Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, publicada en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nº 6.013 Extraordinario de fecha 23 de Diciembre del 2010. Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos (LOPA), publicada en Gaceta Oficial Extraordinaria de la República Bolivariana de Venezuela Nº 2.818, de fecha 1 de julio de 1981. Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Administración Financiera del Sector Público, publicada en la Gaceta Oficial Extraordinaria de la República Bolivariana de Venezuela Nº 6.154, de fecha 19 de noviembre de 2014. Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Contrataciones Públicas, publicada en la Gaceta Oficial Extraordinaria de la República Bolivariana de Venezuela Nº 6.154, de fecha 19 de noviembre de 2014. Reglamento de la Ley de Contrataciones Públicas (RLCP), publicado en Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nº 39.181 de fecha 19 de mayo de 2009. Ley del Sistema Económico Comunal, publicado en Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nº 39.856, de fecha 02 de febrero de 2012. Ley Orgánica del Poder Popular, publicado en Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nº 6.011 Extraordinaria, de fecha 21 de diciembre de 2010. Cualquier otra disposición legal vigente y/o Aplicable a este procedimiento. 3.- PROCEDIMIENTO A EMPLEAR: Por cuanto el monto estimado de la Contratación es superior a 50.000 Unidades Tributarias, se procede por Concurso Abierto de conformidad con lo establecido en el artículo 77, ordinal tercero del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de ley de Contrataciones Públicas.

Página 4 de 59

Comisión de Contrataciones Públicas

Pliego de Condiciones Concurso Abierto Nº GDC/CCP/CA/2015/014

El presente procedimiento de Concurso Abierto se realiza bajo Acto único de recepción y/o Apertura de sobre contentivo de: manifestación de voluntad de participar, documentos de calificación y ofertas. Con posterioridad al acto, la Comisión de Contrataciones Públicas del Gobierno del Distrito Capital (en lo sucesivo CCPGDC), procederá a la calificación de los participantes y seguidamente rechazará las ofertas de los participantes descalificados, procediendo a la evaluación de las ofertas de los participantes calificados. 4.- ENTE CONTRATANTE: Gobierno del Distrito Capital (GDC), RIF: G-20008816-8. 5.- DE LAS ACLARATORIAS DEL PLIEGO: Cualquier participante tiene derecho a solicitar por escrito aclaratorias a la CCPGDC, desde el día 25/08/2015 hasta el 27/08/2015, y serán respondidas por escrito y con especificación de las aclaratorias formuladas, todo de conformidad con lo establecido en los artículos 69 y 70 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Contrataciones Públicas. Las solicitudes de aclaratorias deberán dirigirse a la CCPGDC, a los correos electrónicos [email protected] y/o [email protected]. Las respuestas a las aclaratorias serán recibidas por todos los participantes hasta el 02/09/2015, siendo remitidas a las direcciones de correo electrónico y/o números de fax que consignen los participantes al momento de retirar el Pliego de Condiciones en las dependencias del Gobierno del Distrito Capital, o en caso de que aplique en el momento de descargar el Pliego en la página web www.gdc.gob.ve. Las respuestas a las aclaratorias forman parte integrante del Pliego de Condiciones y tendrán el mismo valor, desde el momento en que sean remitidas por la CCPGDC a los participantes. 6.- DE LAS MODIFICACIONES AL PLIEGO: El ente contratante podrá, por cualquier causa y en cualquier momento, introducir modificaciones al pliego de condiciones, ya sea por iniciativa propia o en atención a aclaratorias solicitadas por los participantes, hasta con dos (02) días hábiles antes de la fecha límite para la presentación de la Manifestación de Voluntad de Participar, Documentos de Calificación y Ofertas. Las mismas serán notificadas por comunicación escrita a todos los participantes que hayan retirado los pliegos de condiciones y serán obligatorias para ellos. En caso de que el ente contratante incorpore modificaciones al pliego, podrá prorrogar el lapso originalmente establecido para la presentación de la Manifestación de Voluntad de Participar, Documentos de Calificación y Ofertas, a partir de la última notificación de dichas modificaciones a los participantes, de conformidad con lo establecido en el artículo 68 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Contrataciones Públicas.

Página 5 de 59

Comisión de Contrataciones Públicas

Pliego de Condiciones Concurso Abierto Nº GDC/CCP/CA/2015/014

7.- AUTORIZACIÓN SIMPLE O AUTENTICADA DEL REPRESENTANTE LEGAL DEL PARTICIPANTE: Si la persona que presentará la documentación no es el representante legal del participante, la misma deberá consignar carta suscrita por quien ejerza dicha representación, otorgada a esta persona para facultarla a tales efectos. Si la documentación es entregada por el representante legal, distinto al indicado en la Planilla Resumen del Registro Nacional de Contratistas, que forma parte de la copia certificada emanada de la Dirección de Registro Nacional de Contratistas, se deberá presentar constancia que contenga la debida notificación ante el Registro Nacional de Contratistas que demuestre la modificación de la representación legal de la empresa, según lo estipulado en el artículo 50 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Contrataciones Públicas.

8.- DEL CERTIFICADO DE INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO NACIONAL CONTRATISTAS VIGENTE Y DE LA PLANILLA RESUMEN DE CONTRATISTA:

DE

Documentos expedidos por el Servicio Nacional de Contrataciones, ubicado en el piso 6 de la Torre Oeste del Parque Central, final de la Avenida Lecuna, Municipio Bolivariano Libertador, Distrito Capital, o por los registros auxiliares correspondientes. El Certificado de Inscripción y la Planilla Resumen forman parte de la copia certificada emitida por el Registro Nacional de Contratistas. 9.- IDENTIFICACIÓN DE LOS PARTICIPANTES: Los participantes deberán presentar su identificación completa y la de su representante legal, así como la dirección del lugar donde se harán las notificaciones pertinentes, número de teléfono, fax, correo electrónico y nombre de la persona responsable de recibir las notificaciones. 10.- VALIDEZ DE LAS OFERTAS: El tiempo de validez de las ofertas será hasta la firma del contrato. 11.- GASTOS DE PARTICIPACIÓN EN EL PROCESO: Sin perjuicio de lo establecido en el artículo 107 del Decreto con rango, valor y fuerza de Contrataciones Públicas, el Gobierno del Distrito Capital, no será responsable ni pagará indemnización alguna por cualquier gasto en que incurra el oferente para su participación en este proceso. 12.- DEFINICIONES: Las definiciones contenidas en el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Contrataciones Públicas y su Reglamento serán aplicables a este procedimiento.

Página 6 de 59

Comisión de Contrataciones Públicas

Pliego de Condiciones Concurso Abierto Nº GDC/CCP/CA/2015/014

13.- CONFIDENCIALIDAD DEL PROCESO: Durante el desarrollo del concurso, la información relativa al examen de la manifestación de voluntad y evaluación de las ofertas, las deliberaciones y las recomendaciones concernientes a la adjudicación del contrato, no se revelaran a los participantes ni a ninguna otra persona que no esté oficialmente involucrada en dicho procedimiento, hasta que se haya notificado al participantes favorecido del otorgamiento de la adjudicación. Cualquier intento de un participante de influir en el proceso de evaluación de las ofertas o en la decisión sobre el otorgamiento de la adjudicación por parte del Ente Contratante, podrá causar el rechazo de su oferta. 14.- CUMPLIMIENTO DEL COMPROMISO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL: De acuerdo a los artículos 29 y 30 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Contrataciones Públicas el compromiso de responsabilidad social tiene por finalidad garantizar el cumplimiento de los establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, respecto de la contribución de los particulares, según su capacidad en la consecución del bienestar general, en virtud de la solidaridad y responsabilidad compartida entre estos y el Estado. Asimismo, se constituirá en una obligación contractual para el beneficiario de la adjudicación, y su ejecución debe estar debidamente garantizada. Según lo establecido en el artículo 31 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Contrataciones Públicas, el Compromiso de Responsabilidad Social procederá en caso de ofertas cuyo monto total, incluidos los tributos, superen las dos mil quinientas unidades tributarias (2.500 U.T.), y será del tres por ciento (3%) sobre el monto de la contratación. 15.- AUTORIDAD COMPETENTE: La CCPGDC es el órgano competente para modificar el Pliego de Condiciones, recibir y responder aclaratorias, evaluar ofertas y demás documentos presentados, solicitar aclaratorias e información a los participantes y notificar cualquier acto de contratación. A través de este documento, la CCPGDC establece los requisitos para la preparación, presentación, evaluación y comparación de las Ofertas presentadas, que sirvan de base para el otorgamiento de la adjudicación. Toda notificación o requerimiento en la tramitación se realizarán por ante la CCPGDC, por cualquiera de los siguientes medios: Dirección: Salón Miranda, ubicado en la Esquina de Torre a Principal, Casa de Gobierno del Distrito Capital, piso 1, frente a la Plaza Bolívar, Parroquia Catedral, Municipio Bolivariano Libertador, Distrito Capital. Teléfono – Fax: (0212) 861-4811.

Página 7 de 59

Comisión de Contrataciones Públicas

Pliego de Condiciones Concurso Abierto Nº GDC/CCP/CA/2015/014

Correo Electrónico: [email protected], [email protected]

Página Web: www.gdc.gob.ve

SECCIÓN II DEL SOBRE PARA LA PRESENTACIÓN DE MANIFESTACIÓN DE VOLUNTAD DE PARTICIPAR, DOCUMENTOS DE CALIFICACIÓN Y OFERTA II.1 Aspectos Generales: Los documentos contenidos en el Sobre, proporcionan la información general y debe contener los requisitos básicos necesarios, tanto para la calificación de los participantes, como para la preparación, evaluación y comparación de las ofertas presentadas y otorgamiento de la adjudicación, por tal motivo: • Los documentos de calificación y de la oferta deben ser presentados en original y copia. El original debe ser marcado “ORIGINAL” (CARPETA N° 1 y CARPETA N° 2) y la copia marcada “COPIA” (CARPETA N° 1 y CARPETA N° 2); si existe cualquier discrepancia prevalecerá el texto del original. (Nota: Adicionalmente el participante debe presentar una carpeta con toda la Documentación Legal en Original o Copia Certificada, a los fines de verificar los documentos consignados). • El original y la copia legible de todos los documentos de calificación y de la oferta deberán presentarse en papel membrete de la empresa, firmados y sellados en cada una de las páginas por el representante legal de la empresa. Los documentos deben estar foliados y organizados con separadores de pestaña. • Los documentos deberán contenerse en una carpeta de vinil blanca de 3 aros que asegure su integridad, además de utilizar separadores con pestaña para cada literal que faciliten la revisión de los mismos. • Los participantes entregarán las carpetas contentivas de los documentos de calificación (CARPETA N° 1: ORIGINAL y COPIA) y de la oferta (CARPETA N° 2: ORIGINAL y COPIA) en un SOBRE CERRADO. • Las empresas participantes en el momento del Acto Único de Recepción Y/O Apertura de Sobre contentivo de: Manifestación de Voluntad de Participar, Documentos de Calificación y Ofertas, deberán presentar sello húmedo para la recepción de los documentos inherentes al acto. • La oferta deberá contener toda la documentación referente al presupuesto Y/O A los aspectos económicos de la oferta. • La oferta deberá presentarse en moneda nacional (bolívares); asimismo, deberá señalarse el monto por concepto del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el monto total. • No se aceptarán ofertas con enmendaduras, tachaduras ni borrones, ni cualquier otra

Página 8 de 59

Comisión de Contrataciones Públicas

Pliego de Condiciones Concurso Abierto Nº GDC/CCP/CA/2015/014

circunstancia que pueda crear duda o confusión sobre la misma. • No deberán incluir condiciones o alternativas no solicitadas. No se permitirá modificar la oferta presentada, tampoco se dará curso a solicitudes de reconsideración de las decisiones tomadas por la Comisión de Contrataciones Públicas respecto a las proposiciones presentadas, ni a los precios y condiciones ofertadas.

II.2 Del Sobre: CARPETA Nº 1: conformada por los documentos para la calificación de la capacidad legal, financiera y técnica del participante. Debe ser identificado de la siguiente manera:

CARPETA Nº 1 DOCUMENTOS DE CALIFICACIÓN LEGAL, FINANCIERA Y TÉCNICA NOMBRE DEL PARTICIPANTE: ________________ RIF. J-_________ GOBIERNO DEL DISTRITO CAPITAL CONCURSO ABIERTO Nº GDC/CCP/CA/2015/014 OBJETO: “RESTAURACIÓN DEL EDIFICIO LEÓN DE ORO, ETAPA V, UBICADO ENTRE LAS ESQUINAS EL CHORRO Y TRAPOSOS, PARROQUIA CATEDRAL, MUNICIPIO BOLIVARIANO LIBERTADOR, DISTRITO CAPITAL”.

La CARPETA Nº 1 contenida dentro del SOBRE debe incluir los siguientes recaudos, en el orden que se indica a continuación: ÁREA LEGAL: 1)

Manifestación de Voluntad, de conformidad con el (Formato “A”), en idioma castellano debidamente suscrito por la(s) persona(s) autorizada(s) legalmente para comprometer al participante, de acuerdo a la Certificación de Datos del Registro Nacional de Contratistas (RNC). En caso contrario, deberá consignar la documentación notariada o registrada que la faculta para representar al participante. En caso de consorcios, la Manifestación de Voluntad deberá ser suscrita por el representante legal del mismo. La Manifestación de Voluntad debe ser presentada en papel común siempre que en el mismo se inutilicen especies fiscales móviles por el valor equivalente al papel sellado, es decir, la cantidad de 0,02 UT, conforme a lo establecido en el artículo 19 de la Ley Especial de Timbre Fiscal para el Distrito Capital.

2)

Carta de Autorización, debidamente suscrita por el Representante(s) Legal del Participante, donde se indique la(s) persona(s) autorizada(s) para representar a la empresa en el acto del presente procedimiento haga lugar (no requiere ser notariada). Si la documentación es entregada por un representante legal distinto al indicado en la Planilla Resumen del R.N.C., deberá presentar constancia que conforme a derecho, avale

Página 9 de 59

Comisión de Contrataciones Públicas

Pliego de Condiciones Concurso Abierto Nº GDC/CCP/CA/2015/014

la modificación de la representación legal de la empresa, conjuntamente con la constancia de notificación al R.N.C., según lo estipulado en el artículo 50 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Contrataciones Públicas. Adicionalmente, debe tener como anexo, en una misma hoja la fotocopia de la cedula de identidad de la persona autorizada y fotocopia de la cedula de identidad del representante de la empresa. 3)

Fotocopia de la Solvencia Laboral , vigente emitida por el Ministerio del Poder Popular para el Proceso Social del Trabajo, dirigida al Gobierno del Distrito Capital. Se aceptará provisionalmente constancia de tramitación, siempre que consigne Solvencia Laboral vigente a nombre de otro Órgano o Ente. En caso de que la beneficiaria de la adjudicación no cuente con la Solvencia Laboral antes de la suscripción del contrato, ello se entenderá como desistimiento de la beneficiaria, lo que constituirá causa suficiente para que opere el decaimiento de la adjudicación. En caso de que la empresa no consigne la solvencia laboral será causal de descalificación.

4)

Copia del Certificado de Solvencia del Seguro Social, emitida por el IVSS, Vigente.

5)

Identificación del Representante Legal del participante. Fotocopia de la Cédula de Identidad o pasaporte del representante(s) legal(es) de la participante.

6)

Fotocopia del Registro de Información Fiscal (R.I.F.) vigente, de la participante.

7)

Fotocopia del Certificado de Inscripción en el Registro Nacional de Contratistas (RNC) vigente. La participante debe presentar copia de la inscripción vigente en el R.N.C. Cuando se trate de consorcios o alianzas las empresas que lo conforman deben presentar cada una el referido certificado, todo de conformidad con el artículo 50 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Contrataciones Públicas.

8)

Fotocopia de la Planilla Resumen del Registro Nacional de Contratistas (RNC): Emitida por el Servicio Nacional de Contrataciones, y en la cual se indica el Análisis Financiero de Cierre. Quedará descalificada la participante que de acuerdo al Análisis Financiero efectuado por el S.N.C. se encuentre descapitalizada.

9)

Documentos constitutivos estatutarios (Registro Mercantil) debidamente registrados y/o Actualizados (última modificación), en la cual se refleje la composición de la actual Junta Directiva, sus cualidades o capacidades y las actualizaciones de la misma.

10) Fotocopia de la Constancia de Cumplimiento Anual en la Superintendencia Nacional de Cooperativas (SUNACOOP), en caso de Asociaciones Cooperativas. 11) Fotocopia del Documento Consorcial. En caso de que una persona natural o jurídica o conjunto de ellas, participe consorcialmente deberá presentar documento consorcial elaborado de acuerdo con el (Formato “B”). Las empresas constituidas en consorcio

Página 10 de 59

Comisión de Contrataciones Públicas

Pliego de Condiciones Concurso Abierto Nº GDC/CCP/CA/2015/014

deberán presentar los Certificados de Inscripción en el Registro Nacional de Contratistas y las Planillas Resumen de cada una de las empresas. 12) Declaración Jurada de no tener obligaciones exigibles con el contratante, de conformidad con el (FORMATO “C”). 13) Declaración Jurada de no contar dentro de su conformación y organización, con personas naturales que participen como socios, miembros o administradores de alguna empresa, sociedad o agrupación que se encuentre inhabilitada, de conformidad con el (FORMATO “D”). 14) Una (01) referencia bancaria, cuyo tiempo de emisión no sea mayor a tres (03) meses y la cual indique el número de cuenta del cliente. 15) Proyecto de contrato debidamente sellado en todas sus páginas por la participante, (Formato “E”).

ÁREA FINANCIERA: De acuerdo a la Planilla Resumen del Registro Nacional de Contratistas (RNC) emitida por el Servicio Nacional de Contrataciones, y en la cual se indica el Análisis Financiero de Cierre, se evaluarán los siguientes puntos: CRITERIO DE CALIFICACIÓN

DESCRIPCIÓN

Nivel Financiero Estimado de Contratación para el proceso en estudio según RNC en Línea del SNC Empresa en proceso de Descapitalización para el proceso en estudio según RNC en Línea del SNC Calificación Financiera Estimada de Contratación para el proceso en estudio según RNC en Línea del SNC Endeudamiento para el proceso en estudio según RNC en Línea del SNC Rentabilidad para el proceso en estudio según RNC en Línea del SNC

Nivel Financiero de Contratación > XXXIV XXIX< Nivel Financiero de Contratación ≤ XXXIV Nivel Financiero de Contratación = XXIX NO SI A B C Endeudamiento ≤ 0,5 0,5 > Endeudamiento ≤ 1 Endeudamiento > 1 Rentabilidad ≥ 0,20 0,15 ≥ Rentabilidad < 0,20 Rentabilidad < 0,15

TOTAL

PUNTAJE MÁXIMO 20 15 10 20 DESCALIFICADA 20 15 5 20 10 5 20 10 5 100

PUNTAJE TOTAL EVALUADO MÍNIMO APROBATORIO 75 PUNTOS

AREA TÉCNICA: 1) Resumen Curricular de la Participante, el cual deberá incluir los siguientes aspectos:

Página 11 de 59

Comisión de Contrataciones Públicas

Pliego de Condiciones Concurso Abierto Nº GDC/CCP/CA/2015/014

a. Estructura Organizativa del participante: relación del personal gerencial y técnico disponible, indicando nombre, apellido y cargo. b. Declaración Jurada de años de Experiencia de la Empresa en el Área a Contratar según Actividades y Productos del Catálogo de Clasificación de Compras del Estado del RNC en Línea del SNC, de conformidad con el (Formato “F”). En caso de constituir consorcios, se tomará en cuenta la empresa que tenga mayor cantidad de años de experiencia. c. Declaración Jurada de Número de Contrataciones con el Sector Público y Privado, según Relación de Obras y/o Servicios y Consulta Pública de Evaluación de Desempeño del RNC en Línea del SNC de Obras Ejecutadas o en Ejecución durante los últimos cinco (05) años, de conformidad con el (Formato “G”), indicando el número y objeto del contrato, monto, fecha de inicio y fecha de terminación de la obra, organismo o empresa contratante, persona contacto del ente o empresa contratante y número de teléfono. Se debe presentar anexo a este cuadro las copias de las caratulas de los contratos ejecutados con el Estado a los que haga referencia, los cuales deberán estar cargados en el módulo de Evaluación de Desempeño de Contratistas en la página del SNC, para su posterior consulta pública. Las empresas que constituyan consorcios deberán presentar la información solicitada en esta relación, en forma conjunta, indicando lo correspondiente a cada una de ellas. d. Declaración Jurada de poseer la capacidad para cumplir con el objeto de la contratación, (maquinaria, equipo, materiales e infraestructura) y listado detallado de equipos propiedad o a disposición de la participante junto a la memoria fotográfica de las mismas, destinado EXCLUSIVAMENTE a la ejecución de la Obra a objeto del Concurso, de conformidad con el (Formato “H”). e. Declaración Jurada de mantener durante la ejecución de la obra el Personal Profesional y Técnico Ofertado, donde se exprese que cuando alguno o varios elementos del Personal Técnico abandonasen la obra, el Contratado se compromete a reponer los mismos en un lapso no mayor a 5 días hábiles, teniendo estos los años de experiencia similares a los ofertados; de conformidad con el (Formato “I”). f. Carta Compromiso de aceptación del personal Profesional y Técnico ofertado, de conformidad con el (FORMATO “J”). Debe presentar anexo: síntesis curricular y fotocopia de la cédula de identidad del personal ofertado. Causas de Descalificación: En concordancia a lo establecido en el artículo 84 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Contrataciones Públicas, son casuales de descalificación las siguientes:

Página 12 de 59

Comisión de Contrataciones Públicas

Pliego de Condiciones Concurso Abierto Nº GDC/CCP/CA/2015/014

a) No consigne algunos de los documentos exigidos en la Carpeta Nº 1. b) Si se determina que el oferente presentó información falsa en sus documentos de calificación. c) Si el participante no ha suministrado adecuadamente la información solicitada, que haga imposible su valoración o apreciación. d) Si durante el proceso de calificación, alguna de las empresas de un consorcio o alianza, renuncia a participar en el proceso. e) Si durante el proceso de calificación, el oferente se declara o es declarado en disolución, liquidación, atraso o quiebra. f) Si el oferente no cumple con los criterios de calificación establecidos en el pliego de condiciones. g) No se ajusten sustancialmente a lo exigido en el pliego. h) Incluya información o datos falsos. i) Sea entregada a la Comisión de Contrataciones Públicas después de la fecha y hora fijada para la recepción, o en un lugar distinto al señalado. j) Sea firmada por personas distintas a las debidamente autorizadas por el representante legal. k) Tenga un monto (sin incluir el IVA) superior a la capacidad financiera del oferente, de acuerdo a lo indicado en el Registro Nacional de Contratista. l) Incumplimiento de cualquier disposición del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Contrataciones Públicas y demás instrumentos legales que rijan la materia. CARPETA Nº 2: Conformada por los documentos de la Oferta. Debe ser identificado de la siguiente manera: CARPETA Nº 2 OFERTA NOMBRE DEL PARTICIPANTE: ________________ RIF. J-_________ GOBIERNO DEL DISTRITO CAPITAL CONCURSO ABIERTO Nº GDC/CCP/CA/2015/014 OBJETO: “RESTAURACIÓN DEL EDIFICIO LEÓN DE ORO, ETAPA V, UBICADO ENTRE LAS ESQUINAS EL CHORRO Y TRAPOSOS, PARROQUIA CATEDRAL, MUNICIPIO BOLIVARIANO LIBERTADOR, DISTRITO CAPITAL”.

La CARPETA Nº 2 contenida dentro del SOBRE debe incluir los siguientes recaudos, en el orden que se indica a continuación: 1) Carta Oferta (Formato “K”), donde se exprese el monto ofertado para la ejecución de la obra objeto del concurso en bolívares (Bs.), en letras y en números, en idioma castellano, incluyendo la partida de variación de precios y discriminando claramente el Impuesto al Valor Agregado (I.V.A.) vigente para la fecha de su presentación. Asimismo deberá señalarse el lapso de ejecución propuesto por la participante.

Página 13 de 59

Comisión de Contrataciones Públicas

Pliego de Condiciones Concurso Abierto Nº GDC/CCP/CA/2015/014

2)

Memoria Descriptiva. Deberá detallar los pormenores correspondientes a la ejecución de la obra: como procedimiento de ejecución de los trabajos, material a utilizar, etc. En ningún caso, la descripción del procedimiento para la ejecución de las partidas del presupuesto podrá colidir o contradecir las especificaciones de las normas o del proyecto respectivo. Debe detallar las circunstancias que inciden en la ejecución y costo de los trabajos a realizar y describir, si es el caso, la aplicación de algún método especial de ejecución.

3)

Presupuesto (Formato “L”), que debe ir firmado y sellado en todas sus páginas, al igual que deberá ajustarse a las especificaciones técnicas y cantidades de obras contenidas en el pliego. Incluirá como última partida la “Variación Presupuestaria”, la cual se establece como el CINCO POR CIENTO (5%) de la sumatoria de los totales de las partidas que la anteceden. Deberá reflejar el Impuesto al Valor Agregado (I.V.A.) vigente para la fecha de su presentación, separado del precio de la oferta El Participante deberá presentar el presupuesto tanto de forma impresa como en digital, en formato Excel o compatible, en CD o DVD, anexo a su propuesta. La lista de partidas y cantidades de obras (Cómputos Métricos) a tomar en cuenta para la preparación del presupuesto de la oferta se encuentra en la sección IV del presente pliego. En caso de que este documento sea corregido o modificado como resultado de las consultas y aclaratorias efectuadas durante el proceso, el nuevo documento a ser entregado a los participantes sustituirá total y completamente al anterior.

4)

Análisis de Precios Unitarios. Se requerirán la presentación de los Análisis de Precios Unitarios (APU) en esta fase del proceso de contratación. Para los efectos del presente concurso, se exigirá como factor de costos asociado al salario o prestaciones sociales del cuatrocientos dieciséis por ciento (416%), mientras que el monto para el bono de alimentación está fijado en cero coma cincuenta (0,50) de la Unidad Tributaria vigente.

5)

Estructura de Costos de la Oferta (Formato “M”). El formato de estructura de costos de la oferta debe indicar los valores totales en bolívares de los materiales, equipos, mano de obra, gastos de administración y utilidad, cuya sumatoria debe coincidir con el monto total de la oferta, sin incluir el IVA y el monto de la partida “Variación Presupuestaria”. Los porcentajes a emplear para determinar los gastos de administración y utilidad quedan a criterio de cada participante.

6)

Cronograma de Ejecución (Formato “N”), el cual deberá ser presentado por partida o ítems en el periodo consecutivo que propone el participante para la realización total de la obra. Como el Participante no conoce la fecha de la formalización del contrato, debe asumir la fecha inicial como valor cero (0) en el diagrama y obviar el nombre de los meses transcurridos.

7)

Garantía de Mantenimiento de la Oferta (Formato “O”), Deberán presentar Fianza de Mantenimiento de la Oferta, por el monto del equivalente al 2,5% del monto de la oferta presentada sin incluir el Impuesto, debidamente expedida por una compañía de seguros

Página 14 de 59

Comisión de Contrataciones Públicas

Pliego de Condiciones Concurso Abierto Nº GDC/CCP/CA/2015/014

8)

9)

inscrita en la Superintendencia de Seguros o por la Sociedad Nacional de Garantías Reciprocas para la Mediana y Pequeña Industria, según sea el caso, a favor del Gobierno del Distrito Capital para asegurar que no se retirará la misma. La garantía de mantenimiento de la oferta tendrá una vigencia hasta la firma del contrato. También podrá presentarse CHEQUE DE GERENCIA a nombre del Gobierno del Distrito Capital, emitido por una institución bancaria reconocida, por igual monto, en este caso, se deberá presentar una declaración que acompañe el instrumento bancario, (Formato “P”). Declaración de Visita al Sitio de la Obra (Formato “Q”), mediante la cual el participante expresa estar en conocimiento de la ubicación geográfica donde se ejecutarán las obras y consciente de las condiciones que tendrá para realizarlas. Compromiso de Responsabilidad Social, en original, presentado de acuerdo con el (Formato “R”) de conformidad con lo establecido en el artículo 31 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Contrataciones Públicas.

Causales de Rechazo de las Ofertas: En concordancia a lo establecido en el artículo 76 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Contrataciones Públicas, en el proceso posterior de examen y evaluación de las ofertas, se deberán rechazar aquellas que se encuentren dentro de alguno de los supuestos siguientes: a) No consigne algunos de los documentos exigidos en el sobre Nº 2. b) Que la oferta sea presentada en idioma distinto al castellano o en moneda distinta a la establecida en el pliego de condiciones. c) Ofertas que no contenga el cálculo del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en la totalización de la Oferta. d) No sea presentada en forma de presupuesto y/o Ajustada a las Especificaciones Técnicas. e) Que no consignen la documentación exigida en el pliego o en las condiciones de contratación. f) Indique cifras distintas para el Monto y Plazo de Entrega en los siguientes documentos: Carta Oferta, Presupuesto, Cronogramas de Trabajo e Inversión. g) Ofertas ilegibles o que presenten tachaduras y enmendaduras no salvadas. h) Tenga discrepancias en el valor de las cantidades de obra con respecto a las indicadas en estos pliegos. i) Incluya condiciones o alternativas no solicitadas. j) Sea presentada por un proponente que haya consignado otra oferta. k) Si indica un período de validez de la oferta menor que el requerido. l) No se ajusten sustancialmente a lo exigido en el pliego. m) Incluya información o datos falsos. n) Que no presente la Garantía de Compromiso de Responsabilidad Social o que el mismo no cumpla con las condiciones exigidas. o) Que el monto de la garantía de mantenimiento de la Oferta sea inferior al establecido en el pliego, o que el mismo presente errores numéricos o de transcripción.

Página 15 de 59

Comisión de Contrataciones Públicas

Pliego de Condiciones Concurso Abierto Nº GDC/CCP/CA/2015/014

p) Que no entreguen las Garantías exigidas o que las mismas sean insuficientes. q) Sea presentada por personas distintas, si se comprueba la participación de cualquiera de ellas o de sus socios directivos o gerentes en la integración o dirección de otro oferente en la contratación. r) Incumple el plazo estipulado en la Sección V "Aclaratorias de Ofertas". s) Participen ellos mismos o sus socios, directivos o gerentes, en la integración o dirección de otras u otras empresas oferentes en el mismo proceso de contratación. t) Si los oferentes han sido descalificados, en la modalidad de Concurso abierto, bajo el procedimiento de apertura simultanea de documentos de calificación y oferta. u) Que presenten estructuras de costos, no razonables, que hagan irrealizable la ejecución del contrato; así como, la utilización de precios en materiales e insumos que difieran de los establecidos en las regulaciones existentes o en las disposiciones establecidas en la normativa que rigen la materia de precios justos y demás disposiciones relacionadas. v) Contar dentro de su organización, con personas que participen como socios, miembros o administradores de alguna empresa, sociedad o agrupación que se encuentre inhabilitada conforme al Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Contrataciones Públicas, o no hayan modificado tal situación, o no se hayan comprometido a modificarla en el periodo que indique el contratante. w) Incumplimiento de cualquier disposición del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Contrataciones Públicas y demás instrumentos legales que rijan la materia. SECCIÓN III PRESUPUESTO BASE En cumplimiento del artículo 59 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Contrataciones Públicas, el monto del presupuesto base de la contratación asciende a la cantidad de CUARENTA Y SEIS MILLONES CUATROCIENTOS VEINTIOCHO MIL QUINIENTOS SETENTA Y UN BOLÍVARES CON CUARENTA Y TRES CÉNTIMOS (Bs. 46.428.571,43), más el Impuesto al Valor Agregado (IVA) de CINCO MILLONES QUINIENTOS SETENTA Y UN MIL CUATROCIENTOS VEINTIOCHO BOLÍVARES CON CINCUENTA Y SIETE CÉNTIMOS (Bs. 5.571.428,57), para un total de CINCUENTA Y DOS MILLONES DE BOLÍVARES SIN CÉNTIMOS (Bs. 52.000.000,00).

SECCIÓN IV ESPECIFICACIONES TECNICAS IV.1 MEMORIA DESCRIPTIVA ENTIDAD SOLICITANTE: GOBIERNO DEL DISTRITO CAPITAL. DIRECCIÓN DE EJECUCIÓN LA OBRA: Ubicado entre las Esquinas El Chorro y Traposos, Parroquia Catedral, Municipio

Página 16 de 59

Comisión de Contrataciones Públicas

Pliego de Condiciones Concurso Abierto Nº GDC/CCP/CA/2015/014

Bolivariano Libertador, Distrito Capital. ORGANISMO RESPONSABLE: Gobierno del Distrito Capital por medio de la Secretaría de Infraestructura y Servicios y la Subsecretaría de Bienes Patrimoniales y Espacios de Encuentro. IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO NOMBRE TÉCNICO DEL PROYECTO: RESTAURACIÓN DEL EDIFICIO LEON DE ORO, ETAPA V, UBICADO ENTRE ESQUINAS EL CHORRO Y TRAPOSOS, PARROQUIA CATEDRAL, MUNICIPIO BOLIVARIANO LIBERTADOR, DISTRITO CAPITAL. CONDICIÓN ACTUAL. Actualmente se están desarrollando una serie de trabajos que tiene que ver con la Rehabilitación del antiguo Hotel León de Oro. ACTIVIDADES A REALIZAR: Una vez realizadas las actividades anteriores de este espacio, se mencionan las obras que complementan los espacios físicos que se deben llevar a cabo como los acabados del Hotel León de Oro, específicamente Edificio Este: •







Revestimiento de Pisos. Colocación de porcelanatos, granito negro, granito negro flameado, revestimiento acrílico de cerámica tipo ceramicoat, colocación de alfombras y capa de piso epóxico. Revestimiento de Paredes. Con mortero a base de cal acabado liso, pintura de caucho interior y exterior, esmalte satinado, láminas metálicas perforadas screen panel, colocación de porcelanato, tabiquería de plycem liso, fachada de vidrio con perfiles de aluminio, papel tapiz decorativo, lamina metálica expandida calibre 16, rodapié de madera, de vinyl y de granito. Revestimiento de Techos. Instalación de Cielo Raso, paneles de madera, láminas de policarbonato aveolar, láminas metálicas, impermeabilización y capa impermeabilizante con pintura de base asfáltica reflectante. Barandas de seguridad con barras de acero inoxidable. Colocación de piezas sanitarias y accesorios en baños. W.C., urinario, lavamanos, regadera para ducha, dispensador de papel, ducha teléfono, portarrollos, jaboneras, papeleras metálicas, secadores de mano, espejos biselados en lavamanos, espejo cosmético entendible, porta toalleros, lavamopas, fregadero y tope de granito. IV.2 COMPUTOS METRICOS

Part No.

Página 17 de 59

Descripción

Unidad

Cantidad

Comisión de Contrataciones Públicas

Pliego de Condiciones Concurso Abierto Nº GDC/CCP/CA/2015/014

1

E711123005 FC-3: FANCOIL DE AGUA HELADA CAPACIDAD 2TR. MARCA CARRIER O SIMILAR, ALTO RENDIMIENTO. ENTRADA HIDRAULICA DERECHA O IZQUIERDA SEGUN SE INDICA EN PLANO. INCLUYE TRANSPORTE E INSTALACION.

EQP

3,53

2

E711123005 FC-4: FANCOIL DE AGUA HELADA CAPACIDAD 3TR. MARCA CARRIER O SIMILAR, ALTO RENDIMIENTO. ENTRADA HIDRAULICA DERECHA O IZQUIERDA SEGUN SE INDICA EN PLANO. INCLUYE TRANSPORTE E INSTALACION.

EQP

1,41

3

E711123005 FC-5: FANCOIL DE AGUA HELADA CAPACIDAD 4TR. MARCA CARRIER O SIMILAR, ALTO RENDIMIENTO. ENTRADA HIDRAULICA DERECHA O IZQUIERDA SEGUN SE INDICA EN PLANO. INCLUYE TRANSPORTE E INSTALACION.

EQP

2,12

4

E711240011 FC-6: FANCOIL DE AGUA HELADA CAPACIDAD 5TR. MARCA CARRIER O SIMILAR, ALTO RENDIMIENTO. ENTRADA HIDRAULICA DERECHA O IZQUIERDA SEGUN SE INDICA EN PLANO. INCLUYE TRANSPORTE E INSTALACION.

EQP

1,41

5

S/C EAH-1: UNIDAD ENFRIADORA DE AGUA CON CAPACIDAD DE 20 T.R, CON PAQUETE HIDRONICO DUAL DE 3 HP, MODELO 30RAP02055B0000, AQUASNAP, MARCA: CARRIER O SIMILAR. INCLUYE EL TRANSP. E INST., NO INCLUYE BASES DE CONCRETO.

EQP

0,71

6

S/C VE-BAS: SUMINISTRO, TRANSPORTE E INSTALACION DE EXTRACTOR AIRE TIPO HONGO CENTRIFUGO EN TECHO PARA CUARTOS DE BASURA, MARCA: AEROMETAL O SIMILAR, MODEL HCDF-8.

EQP

4,24

7

S/C VE-BP-1: SUMINISTRO, TRANSPORTE E INSTALACION DE EXTRACTOR AIRE TIPO HONGO CENTRIFUGO EN TECHO PARA BAÑOS PUBLICOS, MARCA: AEROMETAL O SIMILAR, MODEL HCDF-10.

EQP

4,24

8

S/C VE-Be-1: SUMINISTRO, TRANSPORTE E INSTALACION DE EXTRACTOR AIRE TIPO HONGO CENTRIFUGO EN TECHO PARA BAÑOS EMPLEADOS, MARCA: AEROMETAL O SIMILAR, MODEL HCDF-10.

EQP

3,53

9

S/C VE-LT: SUMINISTRO, TRANSPORTE E INSTALACION DE EXTRACTOR AIRE TIPO HONGO CENTRIFUGO EN TECHO PARA VESTUARIOS Y BAÑOS, LOCAL TERRAZA, MARCA: AEROMETAL O SIMILAR, MODEL HCDF-8.

EQP

2,12

10

S/C VE-CEB: SUMINISTRO, TRANSPORTE E INSTALACION DE EXTRATOR AIRE TIPO HELICOIDAL PARA CUARTO MEDIDORESY BOMBAS, MARCA: FREDIVE, MODELO AFP3-12.

EQP

2,12

11

S/C VE-BAS: SUMINISTRO, TRANSPORTE E INSTALACION DE EXTRACTOR AIRE TIPO HONGO CENTRIFUGO EN TECHO PARA CAMPANA DE COCINA LOCAL, MARCA: FREDIVE, MODELO BECF30 1-1/2 HP, DE AGUA 10000PSM COM 830 RPM CON 5 HP.

EQP

13,42

12

ES/C SUMINISTRO, TRANSPORTE E INSTALACION DE DIFUSOR DE AIRE CUADRADO CON ALETAS RECTAS DE 12" x 12", 4 VIAS EN ALUMINIO ANODIZADO, CON CONTROL DE VOLUMEN.

pza

2,82

13

E712441414 SUMINISTRO, TRANSP. E INSTALACION DE DIFUSOR DE AIRE CUADRADO CON ALETAS CURVAS DE 14"X14", 4 VIAS EN ALUMINIO ANODIZADO, CON CONTROL DE VOLUMEN

pza

3,53

Página 18 de 59

Comisión de Contrataciones Públicas

Pliego de Condiciones Concurso Abierto Nº GDC/CCP/CA/2015/014

14

ES/C SUMINISTRO, TRANSPORTE E INSTALACION DE DIFUSOR DE AIRE CUADRADO CON ALETAS RECTAS DE 10" x 10", 4 VIAS EN ALUMINIO ANODIZADO, CON CONTROL DE VOLUMEN.

pza

1,41

15

E713321410 SUMINISTRO, TRANSPORTE E INSTALACION DE REJILLA DE SUMINISTRO DE DOBLE DEFLEXION HV DE 30" x 8", EN ALUMINIO ANODIZADO, CON CONTROL DE VOLUMEN.

pza

1,41

16

E713321410 SUMINISTRO, TRANSPORTE E INSTALACION DE REJILLA DE SUMINISTRO DE DOBLE DEFLEXION HV DE 28" x 10", EN ALUMINIO ANODIZADO, CON CONTROL DE VOLUMEN.

pza

1,41

17

S/C SUMINISTRO, TRANSPORTE E INSTALACION DE REJILLA DE RETORNO O EXTRACCION DE 36" X 18", EN ALUMINIO ANODIZADO, SIN CONTROL DE VOLUMEN

pza

2,12

18

S/C SUMINISTRO, TRANSPORTE E INSTALACION DE REJILLA DE RETORNO O EXTRACCION DE 36" X 12", EN ALUMINIO ANODIZADO, SIN CONTROL DE VOLUMEN

pza

1,41

19

S/C SUMINISTRO, TRANSPORTE E INSTALACION DE REJILLA DE RETORNO O EXTRACCION DE 24" X 18", EN ALUMINIO ANODIZADO, SIN CONTROL DE VOLUMEN

pza

2,12

20

S/C SUMINISTRO, TRANSPORTE E INSTALACION DE REJILLA DE RETORNO O EXTRACCION DE 24" X 12", EN ALUMINIO ANODIZADO, SIN CONTROL DE VOLUMEN

pza

2,12

21

S/C SUMINISTRO, TRANSPORTE E INSTALACION DE REJILLA DE RETORNO O EXTRACCION DE 20" X 20", EN ALUMINIO ANODIZADO, SIN CONTROL DE VOLUMEN

pza

3,53

22

S/C SUMINISTRO, TRANSPORTE E INSTALACION DE REJILLA DE RETORNO VISITABLE DE 30" X 12", EN ALUMINIO ANODIZADO, SIN CONTROL DE VOLUMEN

pza

1,41

23

ES/C SUMINISTRO, TRANSPORTE E INSTALACION DE REJILLA EXTRACCION DE 10" X 18", EN ALUMINIO ANODIZADO, CON CONTROL DE VOLUMEN

pza

7,06

24

ES/C SUMINISTRO, TRANSPORTE E INSTALACION DE REJILLA DE EXTRACCION DE 10" X 6", EN ALUMINIO ANODIZADO, CON CONTROL DE VOLUMEN

pza

0,71

25

ES/C SUMINISTRO, TRANSPORTE E INSTALACION DE REJILLA EXTRACCION DE 8" X 14", EN ALUMINIO ANODIZADO, CON CONTROL DE VOLUMEN

pza

2,12

26

E713520806 SUMINISTRO, TRANSP. E INSTALACION DE REJILLA DE RETORNO O EXTRACCION DE 8"X6", EN ALUMINIO ANODIZADO, CON CONTROL DE VOLUMEN

pza

1,41

27

ES/C SUMINISTRO, TRANSPORTE E INSTALACION DE REJILLA DE PUERTA DOBLE DE 12" X 12", EN ALUMINIO ANODIZADO

pza

6,36

pza

3,53

pza

2,12

pza

4,24

m

63,56

28

29

30

31

ES/C SUMINISTRO, TRANSPORTE E INSTALACION DE REJILLA DE PUERTA DOBLE DE 10" X 8", EN ALUMINIO ANODIZADO ES/C SUMINISTRO, TRANSPORTE E INSTALACION DE REJILLA DE PUERTA DOBLE DE 8" X 6", EN ALUMINIO ANODIZADO ES/C SUMINISTRO, TRANSPORTE E INSTALACION DE REJILLA FIJA PINTADA COLOR HERRUMBRE DE 16" X 16" E61 S/C TUBERIA DE ACERO SIN COSTURA PARA HELADA TIPO A-53, GRADO A, DIAMETRO 2-1/2" (64mm), SOLDADA, COLGADA. INCLUYE CONEXIONES SOPORTES Y PRUEBA HIDROSTATICA

Página 19 de 59

Comisión de Contrataciones Públicas

Pliego de Condiciones Concurso Abierto Nº GDC/CCP/CA/2015/014

32

E719110180 SUMINISTRO E INSTALACION DE DUCTOS DE AIRE ACONDICIONADO Y VENTILACION FORZADA, ELABORADOS EN LAMINAS DE ACERO GALVANIZADO, CALIBRE 22 A 26

kgf

1.695,32

33

E719210020 SUMINISTRO E INSTALACION DE AISLAMIENTO PARA DUCTOS DE AIRE ACONDICIONADO DE SUMINISTRO Y RETORNO. ESPESOR 1"

m2

2.259,84

34

E61 S/C SUMINISTRO Y COLOCACION DE MATERIAL AISLANTE DE POLIESTIRENO EN TUBERIA DE DIAMETRO 2 1/2"

m

21,19

35

E512121025 I.E. TUBERIA DE HIERRO GALVANIZADO, RIGIDO, CON ROSCA, SERIE LIVIANA-ISO, EMBUTIDA, DIAMETRO 1 plg (25 mm).

m

1.303,65

36

E512121032 I.E. TUBERIA DE HIERRO GALVANIZADO, RIGIDA, CON ROSCA, SERIE LIVIANA-ISO, EMBUTIDA. DIAMETRO 1 1/4 plg (32 mm).

m

1.507,74

37

E512121038 I.E. TUBERIA DE HIERRO GALVANIZADO, RIGIDA, CON ROSCA, SERIE LIVIANA-ISO, EMBUTIDA. DIAMETRO 1 1/2 plg (38 mm).

m

1.507,74

38

E512121051 I.E. TUBERIA DE HIERRO GALVANIZADO, RIGIDO, CON ROSCA, SERIE LIVIANA-ISO, EMBUTIDA. DIAMETRO 2 plg (51 mm).

m

801,54

39

S/C S/I DE AISLAMIENTO TERMICO PARA TUBERIAS DE= 1" CON POLIURETANO EXPANDIDO Y CHAQUETA DE ALUMINIO EN SISTEMAS DE AGUA HELADA

m

321,32

40

S/C S/I DE AISLAMIENTO TERMICO PARA TUBERIAS DE= 1 1/4" CON POLIURETANO EXPANDIDO Y CHAQUETA DE ALUMINIO EN SISTEMAS DE AGUA HELADA

m

427,25

41

S/C S/I DE AISLAMIENTO TERMICO PARA TUBERIAS DE= 1 1/2" CON POLIURETANO EXPANDIDO Y CHAQUETA DE ALUMINIO EN SISTEMAS DE AGUA HELADA

m

504,93

42

S/C S/I DE AISLAMIENTO TERMICO PARA TUBERIAS DE= 2" CON POLIURETANO EXPANDIDO Y CHAQUETA DE ALUMINIO EN SISTEMAS DE AGUA HELADA

m

296,44

43

S/C S/I DE AISLAMIENTO TERMICO PARA TUBERIAS DE= 2 1/2" CON POLIURETANO EXPANDIDO Y CHAQUETA DE ALUMINIO EN SISTEMAS DE AGUA HELADA

m

37,43

44

S/C S/I DE VALVULAS DE COMPUERTA, D= 1" (PARA FAN-COILS)

pza

10,59

und

5,65

und

2,82

45 46

ES/C SUMINISTRO DE VALVULA DE COMPUERTA DE 1 1/4" ES/C SUMINISTRO DE VALVULA DE COMPUERTA DE 2 1/2"

47

ES/C SUMINISTRO DE VALVULA MOTORIZADA CON ACTUADOR PROPORCIONAL, 2 VIAS DE 1"

und

8,47

48

ES/C SUMINISTRO DE VALVULA MOTORIZADA CON ACTUADOR PROPORCIONAL, 2 VIAS DE 1 1/4"

und

2,82

49

ES/C VALVULA DE BOLA DE 1" CON CUERPO DE BRONCE Y FLANJES DE BRONCE. CON CONEXIONES NPT EN LA ENTRADA Y LA SALIDA PARA TRABAJAR CON AIRE COMPRIMIDO VACIO Y GASES MARCA CHEMETRON O SIMILAR MODELO 77-04-0004

pza

8,47

Página 20 de 59

Comisión de Contrataciones Públicas

Pliego de Condiciones Concurso Abierto Nº GDC/CCP/CA/2015/014

50

ES/C VALVULA DE BOLA DE 1 - 1/4" CON CUERPO DE BRONCE Y FLANJES DE BRONCE. CON CONEXIONES NPT EN LA ENTRADA Y LA SALIDA PARA TRABAJAR CON AIRE COMPRIMIDO VACIO Y GASES MARCA CHEMETRON O SIMILAR MODELO 77-04-0004

pza

2,82

51

ES/C MANOMETRO TIPO BOURDON CON DIAMETRO 4", ESCALA 0 A 200 PSI

pza

4,24

52

ES/C TERMOSTATO MARCA HONEYWELL O SIMILAR TIPO AMBIENTE DE DOS ETAPAS. INCLUYE EL CABLEADO DE INTERCONEXION CON LA CONDENSADORA.

pza

5,65

53

E641010051 SUMINISTRO Y TRANSPORTE DE VALVULA REDUCTORA DE PRESION, DE BRONCE, DIAMETRO 2 plg (51 mm).

pza

2,12

54

S/C SUMINISTRO, TRANSPORTE E INSTALACION DE MATERIALES ELECTRICOS TALES COMO: ARRANCADORES, CONDUIT, CABLEADO Y TODO LOS ACCESORIOS NECESARIOS PARA SU PUESTA EN MARCHA, PARA LA CONEXION DE UMAS Y FANCOIL, A UNA DISTANCIA MAXIMA DE 3 METROS DE LA UNIDAD

und

5,65

55

S/C MANO DE OBRA NECESARIA PARA EL ARRANQUE, CALIBRACION Y BALANCEO DE LOS SISTEMAS ACONDICIONADORES DE AIRE Y VENTILACION MECANICA

tonf

28,25

56

S/C SUMINISTRO, TRANSPORTE E INSTALACION TERMOMETRO DE -20 C A 40 C CON TERMOPOZO. INCLUYE ACCESORIOS.

pza

1,41

57

S/C REPARACIONCION DEL TRAGALUZ O LUCERNARIO CON CRISTAL DE HIELO DE E=10MM, SEGUN ESPECIFICACIONES.

m2

23,66

58

ES/C SEÑALIZACION DE PELIGRO DE CHOQUE ELECTRICO, EN CUARTO DE ELECTRICIDAD.

pza

38,13

59

ES/C S/I DE SEÑALIZACION DE LA VIA DE ESCAPE

pza

35,31

60

ES/C SUMINISTRO TRANSPORTE E INSTALACION DE MANGUERA CONTRA INCENDIO ECONOMICA 1 1/2" 100 PIES (30 MTS) DE LONG.

pza

4,24

61

ES/C SUMINISTRO, TRANSPORTE E INSTALACION DE LAMPARAS DE EMERGENCIA SUPERFICIAL KN320, AUTOMATICA, BAT. RECARG. DE 6V 4.5 AMP. NO INCLUYE PUNTO ELECTRICO.

pza

43,78

62

ES/C SUMINISTRO E INSTALACION DE EXTINTOR POLVO QUIMICO SECO DE TIPO ABC 10 LBS. PARA COLGAR INC. RECUADRO DE PINTURA ROJA DE DIMENSIONES: 0.70 X 0.40 M APROBADO UL/FM

und

10,59

63

ES/C CONSTRUCCION DE EMBONADO PARA TUBERIA DE INSTALACIONES ELECTRICAS.

m

35,31

64

E412202003 CONSTRUCCION DE REVESTIMIENTO EXTERIOR EN PAREDES CON MORTERO A BASE DE CAL, ACABADO LISO. INCLUYE FRISO BASE.

m2

12,79

65

ES/C RESTAURACION DE ELEMENTOS DECORATIVOS EN FACHADAS, CON MORTERO, YESO, ADITIVOS, INCLUYE INTEGRACION DE PARTES ROTAS O FALTANTES

PZA

4,24

66

S/C ENCOFRADO DE MADERA TIPO RECTO EN FRISOS DE FACHADAS. (MOLDURAS DE BAJO Y ALTO RELIEVE)

m

5,65

Página 21 de 59

Comisión de Contrataciones Públicas

Pliego de Condiciones Concurso Abierto Nº GDC/CCP/CA/2015/014

67

E412S/C CONSTRUCCION DE REVESTIMIENTO DE PISOS CON BALDOSAS DE PORCELANATO OSCURO IMPORTADO, ACABADO NATURAL. INCLUYE MORTERO BASE

m2

1.694,88

68

M.S/C CONSTRUCCION DE REVESTIMIENTO DE PISOS CON MORTERO DE GRANITO NEGRO CON CEMENTO GRIS, ACABADO LISO CON JUNTAS DE FLEJES DE METAL E=5mm INCLUYE MORTERO BASE Y PASADAS DE PIEDRAS PARA EL ACABADO FINAL.

m2

1.365,43

69

M.S/C CONSTRUCCION DE REVESTIMIENTO DE PISOS CON BALDOSAS DE GRANITO NEGRO FLAMEADO CON CEMENTO GRIS, INCLUYE MORTERO BASE.

m2

1.261,78

70

ES/C REVESTIMIENTO ACRILICO DE CERAMICA TIPO CERAMICOAT O SIMILAR.

m2

1.341,78

71

ES/C SUMINISTRO E INSTALACION DE ALFOMBRA DE ALTO TRANSITO TIPO LIBRA LINES DESSO GRIS O SIMILAR.

m2

1.412,40

72

ES/C S/C DE CAPA PARA PISO EPOXICO TIPO SIKAFLOOR 264, ACABADO LISO.

m2

1.412,40

73

ES/C SUMINISTRO Y COLOCACION DE BARANDAS DE ACERO INOXIDABLE, DE SEGURIDAD.

m

1.685,32

74

E662S/C W.C. AEREO, DESCARGA A LA PARED, BLANCO O COLOR CLARO. INCLUYE GRIFERIA, BRIDA, SELLO DE CERA Y TORNILLOS.

pza

17,66

75

E663222121 URINARIO CON SIFON INTEGRADO, DE FLUXOMETRO, DESCARGA A LA PARED, BLANCO O COLOR CLARO. INCLUYE GRIFERIA Y ELEMENTOS DE FIJACION.

pza

17,66

76

E661ES/C LAVAMANOS AEREOS, DE 2 LLAVES, BLANCO O COLOR CLARO, DE ANCHO MENOR DE 54 cm, (INCLUYE GRIFERIA Y LLAVE DE ARRESTO)

pza

17,66

77

E661ES/C LAVAMANOS ALTOS, DE 1 LLAVE, BLANCO O COLOR CLARO, DE ANCHO MENOR DE 54 cm, (INCLUYE GRIFERIA Y LLAVE DE ARRESTO)

pza

2,12

78

E662S/C SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE REGADERA PARA DUCHA EN BAÑO.

pza

17,66

79

S/C S/I DE DISPENSADOR DE PAPEL TOALLIN O SIMILAR.

pza

17,66

80

ES/C SUMINISTRO DE DUCHA TELEFONO DE ACERO INOXIDABLE.

pza

17,66

81

E668104S/C PORTARROLLO DE PAPEL, DE ALUMINIO, PARA EMPOTRAR. HIDRO

pza

16,95

82

E668042010 JABONERA METALICA PARA EMPOTRAR DE ACERO INOXIDABLE CON BANDEJA PLASTICA, SIMILAR AL MODELO 300 DE DUCTON

pza

17,66

83

ES/C SUMINISTRO Y TRANSPORTE DE PAPELERAS METALICAS DE PARED EN ACERO INOXIDABLE.

pza

21,19

84

ES/C SUMINISTRO, TRANSPORTE E INSTALACION DE SECADORES DE MANO DE AIRE CALIENTE.

pza

17,66

85

ES/C SUMINISTRO, TRANSPORTE E INSTALACION DE ESPEJOS BISELADOS DE (1 X 0.50) m, COLOR NATURAL EN AREA DE LAVAMANOS.

m2

17,66

86

ES/C SUMINISTRO, TRANSPORTE E INSTALACION DE ESPEJO COSMETICO EXTENDIBLE.

pza

17,66

Página 22 de 59

Comisión de Contrataciones Públicas

Pliego de Condiciones Concurso Abierto Nº GDC/CCP/CA/2015/014

87

S/C S/I DE PORTA TOALLERO DE HOTEL DE HIDROBAÑOS O SIM

pza

17,66

88

ES/C SUM. E INST. DE LAVAMOPAS DE ACERO INOXIDABLE CALIBRE 14, TIPO 304, CON PONCHERA DE 46x36x35 cm. ESQUINAS REDONDEADAS, RESPALDO DE 30 cm CON INCLINACION DE 45º Y SOPORTES DE ACERO INOXIDABLE PARA FIJARLO A LA PARED. SIMILAR AL MODELO

pza

3,53

89

S/C S/I DE TOPE DE GRANITO SOBRE MUEBLE DE KICHINNET, COLOR GRIS GUAYANA O SIMILAR

m

45,90

90

ES/C I.S. FREGADERO EN ACERO INOXIDABLE A EMPOTRAR EN MOBILIARIO, DE DOS PONCHERAS

pza

0,71

91

C.S/C EXCAVACION A MANO PARA ESTRUCTURAS EN OBRAS DE CONTENCION DE TIERRAS, DE CUALQUIER PROFUNDIDAD. NO INCLUYE APILAMIENTO.

m3

22,42

92

E134 S/C CARGA A MANO DE MATERIAL PROVENIENTE DE LAS DEMOLICIONES O PREPARACION DEL SITIO, INCLUYE ACARREO CON CARRETILLAS Y/O CARRETONES

m3

22,42

93

ES/C TRANSPORTE URBANO EN CAMIONES, DEL MATERIAL PROVENIENTE DE LAS EXCAVACIONES Y PREPARACION DEL SITIO MEDIDO EN ESTADO SUELTO A DISTANCIA MAYORES DE 30 km.

m3xkm

941,72

94

Z990000102 ENCOFRADO DE MADERA TIPO RECTO, CORRIENTE, EN ALCANTARILLAS CAJON, CANALES RECTANGULARES, PONTONES, CABEZALES DE ALCANTARILLAS, BATEAS, BAJANTES, CUNETAS DE CORONAMIENTO, SUMIDEROS, TANQUILLAS Y BOCAS DE VISITA. (1 " + 1 " / 4 USOS X 1,10)

m2

48,98

95

C.058721001 SUMINISTRO, TRANSPORTE, PREPARACION Y COLOCACION DE ACERO DE REFUERZO DE RAT 2100 kg/cm2 UTILIZANDO CABILLAS DE DIAMETRO IGUAL O INFERIOR A 1/2" PARA EL CONCRETO ARMADO CORRESPONDIENTE A OBRAS DE DRENAJE

kgf

457,24

96

C.070112500 CONSTRUCCION DE MUROS DE SOSTENIMIENTO DE CONCRETO ARMADO DE RCC 250 kg/cm2. INCLUYE TRANSPORTE DEL CEMENTO Y AGREGADOS HASTA 50 km. EXCLUYE EL REFUERZO METALICO.

m3

14,12

97

C.S/C S/T/C DE GEODRENES DE 3" CON TUBERIA DE PVC PERFORADA RECUBIERTA DE GEOTEXTIL PARA SUBDRENAJES EN ZANJAS. EXCLUYE EL MATERIAL DEL FILTRO Y LA EXCAVACION

m

143,05

98

U420263022 SUMINISTRO Y TRANSPORTE DE CODO PVC DE 75 mm X 45 GRADOS CLASE AC JA-JA

pza

20,48

99

V30.E31.1187 SUMINISTRO Y COLOCACION DE PIEDRA PICADA. INCLUYE EL TRANSPORTE HASTA 50 KMS

m3

1,77

100

HC.222.22 RELLENO CON MATERIAL DE PRESTAMO ARENA

m3

11,12

101

C.078100100 COMPACTACION DE RELLENOS PARA OBRAS DE CONTENCION DE TIERRAS, CON APISONADORES DE PERCUSION.

m3

22,42

102

ES/C CONSTRUCCION DE ESCALONES PREFABRICADOS DE GRANITO PULIDO, HUELLA/CONTRAHUELLA (INCLUYE LOS SOPORTES U ARRIOSTRAMIENTOS METALICOS A LA ESTRUCTURA)

m

104,80

103

ES/C DEMOLICION DE CASAS SIN RECUPERACION DE MATERIALES

m2

198,27

Página 23 de 59

Comisión de Contrataciones Públicas

Pliego de Condiciones Concurso Abierto Nº GDC/CCP/CA/2015/014

104

E136010000 CARGA A MANO DEL MATERIAL PROVENIENTE DE LAS DEMOLICIONES O PREPARACION DEL SITIO

m3

69,39

105

V02.003.0038 TRANSPORTE Y BOTE DE ESCOMBROS HASTA 50 KMS. INCLUYE LA CARGA Y DESCARGA

m3

97,14

106

C.S/C LIMPIEZA GENERAL DE LA OBRA

m2

196,03

107

C.058000103 EXCAVACION PARA ESTRUCTURAS CORRESPONDIENTES A OBRAS ARQUEOLOGICAS, APILAMIENTO Y BOTE TRANSP. HASTA 200 mt. DISTANCIA. INCLUYE REPERFILAMIENTO A MANO

m2

183,75

108

S/C VARIACION DE PRECIOS Y DEL PRESUPUESTO (5%)

und

1,00

IV.3 LAPSO DE EJECUCIÓN DEL PROYECTO: El lapso de ejecución estimado es de cuatro (04) meses. SECCIÓN V ACLARATORIA DE OFERTAS A fin de facilitar el examen y la comparación de las ofertas de las oferentes calificadas, el Ente Contratante a través de la CCPGDC, podrá solicitar a un participante que aclare su oferta. La solicitud de aclaratoria y la respuesta correspondiente se harán por escrito y no se aceptarán cambios en el precio ni en los aspectos sustanciales de la oferta. El plazo de respuesta del participante será de tres (3) días hábiles a partir de la fecha de solicitud de aclaratoria. En caso de no cumplir con este lapso le será rechazada la oferta al participante.

SECCIÓN VI ANÁLISIS DE LAS OFERTAS Y DETERMINACIÓN DE OFERTAS VÁLIDAS El Ente Contratante a través de la CCPGDC revisará las propuestas para determinar si las mismas están completas, si no hay errores de cálculo, si se han suministrado las garantías requeridas, si los documentos han sido debidamente firmados y si en general, las ofertas están conformes al Pliego de Condiciones entregado. Los errores aritméticos serán corregidos de la siguiente manera: si existiere discrepancia entre un precio unitario y el precio total que resulte de multiplicar ese precio unitario por las cantidades correspondientes, prevalecerá el precio unitario y el total será corregido. Si la discrepancia resulta de un error de suma o resta, se procederá de igual manera; esto es prevaleciendo los precios unitarios y corrigiendo los totales. Si existiera una discrepancia entre letras y cifras, prevalecerá el monto expresado en letras. En caso de errores en la oferta que resulten inadvertidos, al momento de la revisión por parte de la Comisión de Contrataciones Públicas, la responsabilidad de los mismos corresponde única y exclusivamente al participante, que de negarse a sostener su oferta le será ejecutada la garantía de mantenimiento de la misma y en ningún caso podrá pretender correcciones, modificaciones del contrato, aumentos, variaciones de precios ni ninguna otra variación de las condiciones establecidas en el presente pliego, si se le otorgase la Adjudicación.

Página 24 de 59

Comisión de Contrataciones Públicas

Pliego de Condiciones Concurso Abierto Nº GDC/CCP/CA/2015/014

Para este Concurso abierto con Acto único de recepción y Apertura de sobre contentivo de: manifestación de voluntad de participar, documentos de calificación y oferta, la calificación y evaluación serán realizadas simultáneamente. La descalificación del participante, será causal de rechazo de su oferta. LA CALIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE ESTE PROCESO SE DIVIDIRÁ EN DOS ETAPAS: La etapa I, se definirá como la evaluación del participante en su aspecto legal, financiero y técnico de los documentos consignados en la Carpeta N° 1, cada una constituye una fase de cumplimiento obligatorio para pasar a la siguiente. Si la participante cumple los requerimientos mínimos exigidos en cada uno de estos aspectos, será analizada la oferta consignada por la participante en la Carpeta Nº 2, los puntajes obtenidos serán acumulativos y sumados en la calificación final. La etapa II se define como la Evaluación de la Oferta. Etapa I: Calificación Legal: Se determinará valorando la documentación presentada, con el objeto de determinar la capacidad jurídica de las personas para suscribir y ejecutar contratos con los órganos y entes a que se refiere el Artículo 3 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Contrataciones Públicas (Artículo 66 del Reglamento de la Ley de Contrataciones Públicas). Los participantes que calificaran legalmente son aquellos que presenten en el orden solicitado la totalidad de los documentos exigidos. Estos documentos deben estar vigentes para la fecha de la presentación de la Manifestación de Voluntad. Sólo calificarán legalmente, aquellas empresas que obtengan el CUMPLE con todos los criterios mencionados.

CRITERIO DE CALIFICACIÓN LEGAL

CUMPLE

NO CUMPLE

Si han presentado todos los documentos exigidos en la Carpeta N° 1 (ÁREA LEGAL) establecida en el presente Pliego de Condiciones. SI los documentos consignados en la Carpeta N° 1 (ÁREA LEGAL) están acorde a lo exigido en el presente Pliego de Condiciones.

Página 25 de 59

Comisión de Contrataciones Públicas

Pliego de Condiciones Concurso Abierto Nº GDC/CCP/CA/2015/014

Calificación Financiera: La calificación financiera se determinará valorando la información presentada, con el objeto de establecer objetivamente la capacidad financiera máxima estimada a los fines de la contratación (Artículo 67 del Reglamento de la Ley de Contrataciones Públicas). Con base a la información suministrada por el Registro Nacional de Contratistas, se calificaran financieramente a las oferentes de acuerdo a la siguiente matriz: MATRIZ DE EVALUACIÓN FINANCIERA CRITERIO DE CALIFICACIÓN

PUNTAJE MÁXIMO 20

DESCRIPCIÓN

Nivel Financiero Estimado de Contratación para el proceso en estudio según RNC en Línea del SNC Empresa en proceso de Descapitalización para el proceso en estudio según RNC en Línea del SNC Calificación Financiera Estimada de Contratación para el proceso en estudio según RNC en Línea del SNC Endeudamiento para el proceso en estudio según RNC en Línea del SNC Rentabilidad para el proceso en estudio según RNC en Línea del SNC

Nivel Financiero de Contratación > XXXIV XXIX< Nivel Financiero de Contratación ≤ XXXIV Nivel Financiero de Contratación = XXIX NO SI A B C Endeudamiento ≤ 0,5 0,5 > Endeudamiento ≤ 1 Endeudamiento > 1 Rentabilidad ≥ 0,20 0,15 ≥ Rentabilidad < 0,20 Rentabilidad < 0,15

15 10 20 DESCALIFICADA 20 15 5 20 10 5 20 10 5

TOTAL

100

PUNTAJE TOTAL EVALUADO MÍNIMO APROBATORIO 75 PUNTOS Calificaran financieramente aquellas participantes que obtengan una sumatoria igual o mayor a 75 puntos y podrán avanzar a la evaluación de las ofertas válidas establecida en la SECCIÓN VI. Calificaran financieramente aquellas empresas que cumplan con el Nivel Estimado de Contratación. En caso de consorcios o alianzas será suficiente para calificar financieramente que uno de sus integrantes cumpla con los requisitos de calificación financiera establecido.

Página 26 de 59

Comisión de Contrataciones Públicas

Pliego de Condiciones Concurso Abierto Nº GDC/CCP/CA/2015/014

Calificación Técnica: Se determinará valorando la documentación presentada, con el objeto de determinar la capacidad técnica de las participantes para ejecutar contratos con el ente contratante: CRITERIO DE CALIFICACIÓN TÉCNICA Años de Experiencia de la Empresa en el Área a Contratar según Actividades y Productos del Catálogo de Clasificación de Compras del Estado del RNC en Línea del SNC Número de Contrataciones con el Sector Público y Sector Privado, según Relación de Obras y/o Servicios y Consulta Pública de Evaluación de Desempeño del RNC en Línea del SNC en los últimos 5 años

PUNTAJE ESPECÍFICO

PUNTAJE

Años de experiencia en el ramo ≥ 5

35

3 ≤ Años de experiencia en el ramo < 5

30

Años de experiencia en el ramo < 3 Número de contrataciones >5

25 30

1 ≤ Número de contrataciones ≤ 5

25

Calificación de las Contrataciones con el Estado según Consulta Pública de Evaluación de Desempeño del Contratistas RNC en Línea del SNC

Domicilio Principal

Ninguno

0

Excelente Muy Bueno Bueno Regular

10 7,5 5 2,5

Deficiente y No Cumple

0

Distrito Capital Otros estados

25 15

TOTAL

PUNTAJE MÁXIMO 35

30

10

25 100

PUNTAJE EVALUADO MÍNIMO APROBATORIO 75 PUNTOS Calificarán técnicamente aquellas participantes que obtengan una sumatoria igual o mayor a 75 puntos y podrán avanzar a la evaluación de las ofertas válidas establecida en la SECCIÓN VI. Los participantes que calificaran técnicamente son aquellos que presenten en el orden solicitado la totalidad de los documentos exigidos. ETAPA II: Evaluación de la Oferta: Verificados los documentos solicitados en la Carpeta N° 2 se realizará la confirmación del cumplimiento de las especificaciones técnicas de la oferta, las cuales deberán cumplirse de acuerdo a lo solicitado en el Pliego de Condiciones, en este sentido, la oferente deberá ajustarse a las condiciones particulares solicitadas por este ente contratante. Una vez que la Comisión de Contrataciones Públicas haya realizado la revisión y establecido las ofertas admitidas, se procederá a la determinación de las ofertas válidas para optar a la adjudicación considerando lo siguiente:

Página 27 de 59

Comisión de Contrataciones Públicas

Pliego de Condiciones Concurso Abierto Nº GDC/CCP/CA/2015/014

DETERMINACIÓN DEL PUNTAJE DE LA EVALUACIÓN TÉCNICO-ECONÓMICA DE LA OFERTA (100 PUNTOS) EVALUACIÓN ECONÓMICA DE LA OFERTA

PUNTAJE ESPECÍFICO

PUNTAJE

PUNTAJE MÁXIMO

PPe= 10*PB/PE+40 Precio Ofertado Evaluado sin IVA Puntaje asignado en referencia al menor precio ofertado Profesionales y Técnicos asignados a la obra con experiencia en el área objeto de la contratación según Declaración Jurada de mantener durante la ejecución de la obra el Personal Profesional y Técnico ofertado

Donde: PPe: Puntaje de Precio

PPe ≥ 50

PB: Precio según Presupuesto Base PE: Precio de la Oferta Evaluada Más de 5 años de experiencia en el área

20

4 a 5 años de experiencia en el área

15

3 a 4 años de experiencia en el área

10

2 a 3 años de experiencia en el área

5

Coherente

15

Desviación de Hasta 10%

10

Desviación Mayor Al 10%

5

Menor o Igual a 4 Meses

15

Mayor a 4 y Menor 5 Meses

10

Mayor a 5 Meses

5

Cronograma de Ejecución acorde al Rendimiento de todas las Partidas

Tiempo de Ejecución según Cronograma de Ejecución

20

15

15

TOTAL ≥ 100

TOTAL

PUNTAJE EVALUADO MÍNIMO APROBATORIO 75 PUNTOS

CALIFICACIÓN GLOBAL

DESCRIPCIÓN

VALOR MÁXIMO A OBTENER SEGÚN MATRIZ DE EVALUACIÓN

DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL

CALIFICACIÓN FINANCIERA

100

25%

CALIFICACIÓN TÉCNICA

100

30%

CALIFICACIÓN DE LA DE LA OFERTA

100

45%

CALIFICACIÓN FINAL DEL OFERENTE

Página 28 de 59

Ʃ 100%

Comisión de Contrataciones Públicas

Pliego de Condiciones Concurso Abierto Nº GDC/CCP/CA/2015/014

SECCIÓN VII COMPARACIÓN DE OFERTAS VÁLIDAS Y RECOMENDACIÓN PARA LA ADJUDICACIÓN Una vez que la Comisión de Contrataciones Públicas haya realizado la revisión y determinado las ofertas válidas, comparará las mismas, de la siguiente manera: • Si solamente queda una (1) oferta válida, recomendará la adjudicación a la persona natural o jurídica que participa, a la cual corresponda dicha oferta, terminándose el concurso. • Si no se obtienen ofertas validas se recomendará declarar Desierto el concurso en su totalidad o parcialmente. • De existir empate de ofertas, la selección se hará con base a la aplicación del artículo 13 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Contrataciones Públicas. En caso de presentarse ofertas cualitativamente exactas, entre una Asociación Cooperativa y una Compañía Anónima u otra de las formas de asociación establecidas en el Código de Comercio, se dará preferencia a la cooperativa, recomendándose expresamente la adjudicación a la misma. • Se procederá a considerar la segunda o tercera opción, en este mismo orden en caso de que el participante con la primera opción, notificado el resultado del procedimiento, no mantenga su oferta, se niegue a firmar el contrato, no suministre las garantías requeridas en el lapso establecido por la Ley, o le sea anulada la adjudicación por haber suministrado información falsa. La CCPGDC, en atención al artículo 109 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Contrataciones Públicas, mediante un informe de evaluación, recomendará la adjudicación a la oferente cuya oferta resultó con la mayor valoración de acuerdo al método propuesto para tal fin en este pliego de condiciones. SECCIÓN VIII DECLARATORIA DESIERTA DEL PROCEDIMIENTO La CCPGDC podrá recomendar declarar desierto el procedimiento cuando: 1. Ninguna oferta haya sido presentada; 2. Todas las ofertas resulten rechazadas o los participantes descalificados, de conformidad con lo establecido en el pliego de condiciones o la ley; 3. Este suficientemente justificado que de continuar el procedimiento podría causarse perjuicio al órgano o ente contratante; 4. En caso de que el participante beneficiado de la primera, segunda y tercera opción no mantenga su oferta, se niegue a firmar el contrato, no suministre las garantías requeridas o le sea anulada la adjudicación por haber suministrado información falsa. 5. Ocurra algún otro supuesto expresamente previsto en el pliego de condiciones o la ley.

Página 29 de 59

Comisión de Contrataciones Públicas

Pliego de Condiciones Concurso Abierto Nº GDC/CCP/CA/2015/014

SECCIÓN IX EL ANTICIPO CONTRACTUAL El Anticipo Contractual podrá ser otorgado hasta por el cincuenta por ciento (50%) del monto del contrato, previa presentación de la factura de anticipo. A tales efectos, constituirá a beneficio del Ente Contratante, Fianza o Garantía de Anticipo por el cien por ciento (100%) del monto otorgado como anticipo, dicha fianza será emitida por una entidad bancaria o empresa de seguros domiciliada en el país, inscrita en la Superintendencia respectiva, o Sociedad Nacional de Garantías Reciprocas para la Pequeña y Mediana Industria a satisfacción del órgano o ente contratante. SECCIÓN X FORMA DE PAGO Para el caso de contratos de ejecución de obras, el pago se efectuará de acuerdo a lo establecido en el contrato. Los gastos de administración y utilidad del contratista en Venezuela, serán igualmente cancelados en bolívares (Bs.). El monto del contrato de obra se cancelará mediante valuaciones por trabajos ejecutados, las cuales deberán ser presentadas en lapsos de tiempo según lo establecido en el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Contrataciones Públicas. Los pagos se harán en cheque o transferencia, una vez entregado los recaudos correspondientes, a satisfacción del Gobierno del Distrito Capital y previa presentación de la factura original de la empresa. SECCIÓN XI DEL CONTRATO Y DE LAS GARANTÍAS CON OCASIÓN DEL CONTRATO 1. El contrato que se suscribirá en virtud de la adjudicación estará ajustado a las leyes vigentes. 2. En caso de la Adjudicación, se deberá presentar a satisfacción del Ente Contratante dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la notificación de la adjudicación y antes de la firma del Contrato, los siguientes documentos: a)

Garantía de Fiel Cumplimiento: La fianza de Fiel Cumplimiento deberá ser otorgada por una institución bancaria o empresa de seguro, debidamente inscrita en la Superintendencia que regule la materia o por la Sociedad Nacional de Garantías Recíprocas para la Pequeña y Mediana Industria a satisfacción del contratante, de conformidad con lo previsto en el artículo 123 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Contrataciones Públicas, y no podrá ser inferior al veinte por ciento (20%) del monto del contrato incluyendo tributos. (Formato “S”). Sin embargo, la oferente beneficiaria de la adjudicación podrá manifestar por escrito al Ente Contratante, que se le haga la retención del diez por ciento (10%), sobre los pagos que se realicen, cuyo monto total retenido será reintegrado al momento de la recepción

Página 30 de 59

Comisión de Contrataciones Públicas

Pliego de Condiciones Concurso Abierto Nº GDC/CCP/CA/2015/014

b)

c)

definitiva de la obra. Garantía de Anticipo: Deberá ser otorgada por una institución bancaria o empresa de seguro, debidamente inscrita en la Superintendencia que regule la materia o por la Sociedad Nacional de Garantías Recíprocas para la Pequeña y Mediana Industria a satisfacción del contratante, por el cien por ciento (100%) del monto otorgado como anticipo, de conformidad con lo previsto en el artículo 122 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Contrataciones Públicas. (Formato “T”). Garantía Laboral: Otorgada por una institución bancaria o empresa de seguro, debidamente inscrita en la Superintendencia que regule la materia o por la Sociedad Nacional de Garantías Recíprocas para la Pequeña y Mediana Industria a satisfacción del contratante, de conformidad con lo previsto en el artículo 124 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Contrataciones Públicas, correspondiente al diez por ciento (10%) del costo del personal incluido en la estructura de costos de su oferta, colocando como beneficiarios directos a los trabajadores y trabajadoras de la contratación. Dicha garantía deberá estar vigente desde el inicio de contrato hasta seis (6) meses después de su terminación o recepción definitiva. (Formato “U”). Sin embargo, la oferente beneficiaria de la adjudicación podrá manifestar por escrito al Ente Contratante, que se le haga la retención del cinco por ciento (5%), sobre los pagos que se realicen, cuyo monto total retenido será reintegrado al momento de la recepción definitiva de la obra.

d)

Póliza de Responsabilidad Civil: Conforme a lo dispuesto en el artículo 125 ejusdem, el contratante solicitará al oferente adjudicado la constitución de una póliza de Responsabilidad Civil general por el dos por ciento (2%) del monto del contrato, la cual deberá incluir responsabilidad civil por daños a personas y equipos e instalaciones de terceros. El monto de la referida póliza será establecida en el contrato.

3. El contrato no se otorgará sin la previa presentación de las Garantías de Fiel Cumplimiento y Laboral a satisfacción del Ente Contratante, además de la Póliza de Responsabilidad Civil; en cuyo caso se procederá a ejecutar la Fianza de Mantenimiento de la Oferta. 4. Las fianzas solicitadas deberán contener una cláusula que estipule como domicilio especial para todos los efectos a la ciudad de Caracas, a la jurisdicción de cuyos tribunales se someterán las partes en caso de controversia.

Página 31 de 59

Comisión de Contrataciones Públicas

Pliego de Condiciones Concurso Abierto Nº GDC/CCP/CA/2015/014

SECCIÓN XII NORMAS, MÉTODOS Y PRUEBAS PARA DETERMINAR SI LA OBRA REALIZADA SE AJUSTA A LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Las normas, métodos y pruebas para determinar si la obra se ajusta a las Especificaciones Técnicas, se aplicarán de conformidad con el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Contrataciones Públicas y el Reglamento de la Ley de Contrataciones Públicas, o cualquier normativa que regule la materia. El Ente Contratante, podrá realizar las pruebas que considere pertinentes, a los fines de determinar si las mismas se ajustan a lo señalado en las ofertas presentadas. SECCIÓN XIII OTRAS CONSIDERACIONES 1. El Ente Contratante, podrá introducir modificaciones al Pliego de Condiciones de conformidad con lo establecido en el artículo 68 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Contrataciones Públicas vigente y solicitará a los participantes que prorroguen la validez de sus ofertas; los participantes que accedan a dicha prórroga deberán prever lo necesario para que la garantía de mantenimiento de la oferta, se mantenga vigente durante el tiempo requerido en el Pliego de Condiciones más la prórroga. Con ocasión de la solicitud de prórroga de validez de las ofertas no se pedirá ni permitirá modificar condiciones de la oferta distintas a su plazo de validez, todo de conformidad a lo dispuesto en el artículo 71 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Contrataciones Públicas. 2. El Ente Contratante podrá suspender y dar por terminado el procedimiento cuando así lo estime conveniente mientras no haya tenido lugar el acto único de recepción y apertura de sobre contentivo de: manifestación de voluntad de participar, documentos de calificación y ofertas; todo de conformidad con el artículo 106 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Contrataciones Públicas. 3. El Ente Contratante podrá realizar la Adjudicación dependiendo de la disponibilidad presupuestaria, todo de conformidad con el artículo 74 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Contrataciones Públicas. 4. La máxima autoridad del Ente Contratante o a quien éste designe, debe otorgar la Adjudicación o declarar desierto el procedimiento, dentro de los once (11) días hábiles siguientes a la celebración del acto de recepción y apertura de sobre, todo de conformidad con los artículos 87 y 109 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Contrataciones Públicas. 5. La responsabilidad total por los errores en la oferta corresponden al participante, en tal sentido deberá sostener su oferta, firmar el contrato y presentar sus garantías, sin que esto involucre correcciones en la Adjudicación, modificaciones del contrato, aumentos, variaciones de precios, ninguna otra variación de las condiciones del concurso, contrato o su ejecución fundamentada en errores que resulten inadvertidos para el Ente Contratante.

Página 32 de 59

Comisión de Contrataciones Públicas

Pliego de Condiciones Concurso Abierto Nº GDC/CCP/CA/2015/014

6. Salvo lo estipulado en la Sección V "Aclaratoria de Ofertas", los participantes no podrán establecer contacto con el Ente Contratante en cuanto a cualquier aspecto en lo relativo a su oferta, desde el momento de la apertura del sobre hasta que se notifique la Adjudicación. 7. Todo participante en el presente Concurso deberá regirse por las disposiciones previstas en la Ley de Ejercicio de la Ingeniería, La Arquitectura y Profesiones Afines.

Página 33 de 59

Comisión de Contrataciones Públicas

Pliego de Condiciones Concurso Abierto Nº GDC/CCP/CA/2015/014

FORMATO A MANIFESTACIÓN DE VOLUNTAD FECHA __________________ Concurso abierto Nº ____________________________ SEÑORES: Comisión de Contrataciones Públicas Gobierno del Distrito Capital Presente.-

Una vez analizadas las condiciones generales y las especificaciones del Pliego de Condiciones respectivo, yo (nosotros) (Identificación completa del representante del Participante), actuando en nombre y representación de (Identificación completa de la empresa Oferente), manifestamos nuestra voluntad de participar en el Concurso Abierto Nº GDC/CCP/CA/2015/000 que tiene por objeto IDENTIFICACION DEL PROCESO, PARROQUIA _________, MUNICIPIO BOLIVARIANO LIBERTADOR, DISTRITO CAPITAL). Para este concurso no somos partícipes en calidad de Oferentes en más de una oferta. Recibiremos toda la correspondencia relacionada con este concurso en: Dirección: (Dirección de correspondencia de la firma, ciudad y país) Fax No: (Número de Fax) Teléfono: (Número de teléfono) Correo electrónico: (dirección de correo electrónico) Garantizamos que toda la información presentada y solicitada es verdadera y exacta, y autorizamos al Ente Contratante para investigar por cualquier medio la certeza y exactitud de la misma. Declaramos que aceptamos las condiciones establecidas en los pliegos.

(Firma) ___________________ (Nombre) __________________ (Carácter del representante) ___________

Página 34 de 59

Comisión de Contrataciones Públicas

Pliego de Condiciones Concurso Abierto Nº GDC/CCP/CA/2015/014

FORMATO B DOCUMENTO CONSORCIAL Entre ___________________________ (Identificación y datos de registro de la empresa), representada por (identificación del representante de la empresa), debidamente facultado por (en el caso de ser un apoderado mencionar todos los datos del poder y su legalización; si se trata de un funcionario de la empresa señalar los datos completos del instrumento que lo faculta para ejercer la representación de la empresa: Resolución de Junta Directiva; Estatutos Sociales, etc.); y ___________ ___________________________ (Repetir el concurso de identificación anterior para cada una de las empresas consorciadas), se ha convenido en constituir, como en efecto por este documento se constituye, una agrupación temporal bajo el régimen de consorcio, el cual se rige por las siguientes cláusulas: PRIMERA: Para los efectos de identificación el Consorcio ahora constituido se denominará Consorcio __________________________ (Nombre del Consorcio) (En lo sucesivo denominado el Consorcio). El Consorcio mantendrá sus oficinas en Caracas o en cualquier otro lugar de la República Bolivariana de Venezuela cuando así se exija para el mejor desenvolvimiento del despacho____________, resultante de las Condiciones Nº GDC/CCP/CA/2015/000 (IDENTIFICACION DEL PROCESO, PARROQUIA ________, MUNICIPIO LIBERTADOR, DISTRITO CAPITAL) (en lo sucesivo la obra), en caso de ser favorecidos con la Adjudicación en dicha Condiciones llevada a cabo por el __________(en lo sucesivo el Ente Contratante). SEGUNDA: Las partes antes mencionadas constituyen una asociación de empresas bajo el régimen de Consorcio para la elaboración en común de la oferta y en caso de adjudicación, el despacho conjunto de los bienes, materiales y/o suministros para el Ente Contratante. TERCERA: La responsabilidad de las empresas integrantes del Consorcio frente al Ente Contratante y terceros, en todo lo relacionado con el indicado despacho, será solidaria e ilimitada. Esta responsabilidad solidaria e ilimitada, correlativa al objeto del Consorcio, se refiere al despacho del bien, material y/o suministro, al cumplimiento de las condiciones del contrato, a la responsabilidad patronal, a sus relaciones frente a terceros y a las demás obligaciones legales y contractuales derivadas del citado contrato. CUARTA: Este consorcio continuará vigente hasta el total prestación despacho del bien, material y/o suministro para el cual se establece y no finalizará hasta que no se haya efectuado la liquidación definitiva de todas sus cuentas, diferencias y litigios, tanto con el Ente Contratante como con terceras personas, si fuere el caso y que tengan relación directa o indirecta con el Contrato o con los suplementos del mismo. QUINTA: El Consorcio no podrá alterar ni modificar su constitución, ni composición, sin previa y expresa autorización del Ente Contratante. Frente al Ente Contratante, las partes continuarán siendo solidarias e ilimitadamente responsables, aun después de vencido el lapso de vigencia de este contrato, por todas aquellas obligaciones que hubieren podido quedar pendientes y tengan relación con el objeto del Consorcio. SEXTA: Este Consorcio constituye un contrato de carácter irretractable, no pudiendo ser desconocido o disuelto por cualquiera de las empresas consorciadas, durante el plazo previsto en la cláusula CUARTA. SÉPTIMA: La empresa ______________ (Nombre de la empresa que representara al Consorcio) asumirá la representación del Consorcio ante todas las autoridades o representantes del Ente Contratante, y en general, ante todas las autoridades o representantes de la República Bolivariana de Venezuela, para los efectos del suministro adjudicado, antes identificado. Dicha representación la ejercerá el Sr. ______________________ (Identificar al representante del consorcio), el cual tendrá plenas facultades de disposición y administración sobre las actividades, derechos e intereses del consorcio en general y en especial los derivados directa o indirectamente del contrato antes identificados. Se hacen _____________ ejemplares de un mismo tenor y a un solo efecto, en la ciudad de __________________, a los __________________________________________-. Nota: Este documento debe ser firmado y autenticado ante Notaría.

Página 35 de 59

Comisión de Contrataciones Públicas

Pliego de Condiciones Concurso Abierto Nº GDC/CCP/CA/2015/014

FORMATO C LOGO DE LA EMPRESA O COOPERATIVA

DECLARACIÓN JURADA DE NO TENER OBLIGACIONES EXIGIBLES CON EL CONTRATANTE

FECHA __________________

Concurso abierto Nº ____________________________

SEÑORES: Comisión de Contrataciones Públicas Gobierno del Distrito Capital Presente.-

Yo (nosotros) (identificación completa del representante legal del Participante), actuando en nombre y representación de (identificación completa de la empresa o cooperativa Oferente), mediante el presente documento DECLARO BAJO FE DE JURAMENTO QUE mi representada no tiene obligaciones exigibles con el Gobierno del Distrito Capital, a fin de cumplir con los parámetros establecidos para el Concurso Abierto Nº.GDC/CCP/CA/2015/000, “IDENTIFICACION DEL PROCESO, PARROQUIA ________, MUNICIPIO LIBERTADOR, DISTRITO CAPITAL”. Igualmente autorizamos ampliamente al GOBIERNO DEL DISTRITO CAPITAL (el Ente Contratante) o a quienes éste designe, a verificar los datos aquí contenidos por los medios que estimen convenientes, que incluye, pero no se limita a llamadas telefónicas, fax, entrevistas, revisión y auditoria de documentos, libros y archivos en nuestras oficinas, a requerirnos la demostración en un plazo perentorio de la información, entre otros.

(Firma) ___________________ (Nombre) __________________ (Carácter del representante) ___________

Página 36 de 59

Comisión de Contrataciones Públicas

Pliego de Condiciones Concurso Abierto Nº GDC/CCP/CA/2015/014

FORMATO D LOGO DE LA EMPRESA O COOPERATIVA

DECLARACIÓN JURADA DE NO CONTAR DENTRO DE SU CONFORMACIÓN Y ORGANIZACIÓN, CON PERSONAS NATURALES QUE PARTICIPEN COMO SOCIOS, MIEMBROS O ADMINISTRADORES DE ALGUNA EMPRESA, SOCIEDAD O AGRUPACIÓN QUE SE ENCUENTRE INHABILITADA FECHA __________________ Concurso abierto Nº ____________________________

SEÑORES: Comisión de Contrataciones Públicas Gobierno del Distrito Capital Presente.Yo (nosotros) (identificación completa del representante legal del Participante), actuando en nombre y representación de (identificación completa de la empresa o cooperativa Oferente), mediante el presente documento DECLARO BAJO FE DE JURAMENTO QUE mi representada no cuenta dentro de su conformación y organización con personas naturales que participen como socios, miembros o administradores de alguna empresa, sociedad o agrupación que se encuentre inhabilitada, a fin de cumplir con los parámetros establecidos para el Concurso Abierto Nº.GDC/CCP/CA/2015/000, “IDENTIFICACION DEL PROCESO, PARROQUIA __________, MUNICIPIO LIBERTADOR, DISTRITO CAPITAL”. Asimismo, declaro (declaramos) que en caso de que alguna persona natural, socio, miembro o administrador se encuentre inhabilitado, esta sociedad mercantil, cooperativa o consorcio (indicar denominación) se obliga a subsanar esta situación en el plazo que se fije en las condiciones de la contratación. Igualmente autorizamos ampliamente al GOBIERNO DEL DISTRITO CAPITAL (el Ente Contratante) o a quienes éste designe, a verificar los datos aquí contenidos por los medios que estimen convenientes, que incluye, pero no se limita a llamadas telefónicas, fax, entrevistas, revisión y auditoria de documentos, libros y archivos en nuestras oficinas, a requerirnos la demostración en un plazo perentorio de la información, entre otros.

(Firma) ___________________ (Nombre) __________________ (Carácter del representante) ___________

Página 37 de 59

Comisión de Contrataciones Públicas

Pliego de Condiciones Concurso Abierto Nº GDC/CCP/CA/2015/014

FORMATO E CONTRATO REFERENCIAL REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA GOBIERNO DEL DISTRITO CAPITAL CONTRATO DESPACHO DEL JEFE DE GOBIERNO N°GDC-DJG-CJ-SIS-CGO-XXX-14 CONSULTORÍA JURÍDICA DOCUMENTO PRINCIPAL Entre el GOBIERNO DEL DISTRITO CAPITAL, creado mediante Ley Especial Sobre Organización y Régimen del Distrito Capital, publicada en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nº 39.156 de fecha 13 de abril de 2009, representado en este acto por el ciudadano CARLOS DUGARTE PADRON, de nacionalidad venezolana, mayor de edad, domiciliado en Caracas, titular de la cédula de identidad Nº V-XXXXXXXX, actuando en su carácter de Jefe de Gobierno del Distrito Capital, según consta en Decreto Nº 1.780 de fecha 26 de mayo de 2015, publicado en la Gaceta de la República Bolivariana de Venezuela Nº 40.668 de la misma fecha, suscrito por el ciudadano Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, quien en lo sucesivo se denominará “EL CONTRATANTE”; y por la otra, la empresa denominada: XXXXXX, inscrita ante el Registro Mercantil Primero de la Circunscripción Judicial del Estado XXXXXXX, bajo el N° 11, Tomo 93-A, de fecha 21 de Diciembre de 2005, posteriormente reformada mediante Acta de Asamblea Extraordinaria de Accionistas celebrada en fecha 18 de Marzo de 2008, registrada bajo el N° 08, Tomo 106-A, de fecha 29 de Septiembre de 2011, R.I.F. XXXXXXXXXXX, representada en este acto por el ciudadano XXXXXXXXXXXXXXXXXX, venezolano, mayor de edad, de este domicilio, titular de la cédula de identidad Nº V-XXXXXXXX, quien actúa en su carácter de PRESIDENTE de la empresa, facultados para este acto según la Clausula Sexta del Acta Constitutiva y Estatutos de la empresa, quién en lo sucesivo se denominará “EL CONTRATISTA”, y ambas conjuntamente denominadas “LAS PARTES” han convenido en celebrar el presente CONTRATO DE OBRAS, aprobado según punto de cuenta N° xx, de fecha xx de xxxx de 2015, que se regirá por lo previsto en el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Contrataciones Públicas, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nº 6.154 Extraordinario de fecha diecinueve (19) de noviembre de 2014, y por el Reglamento de el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Contrataciones Públicas, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nº 39.181 de fecha 19 de mayo de 2009, así como por las cláusulas y condiciones que se enumeran a continuación : OBJETO DEL CONTRATO: “XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX”. MONTO DEL CONTRATO: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX CONDICIONES DE PAGO:

• ANTICIPO: correspondiente al cincuenta por ciento (50%) del monto total del contrato sin IVA, previa presentación de la fianza de anticipo, a satisfacción del ente contratante. “LA CONTRATISTA”, deberá iniciar la ejecución de la obra independientemente de que no se le haya cancelado el anticipo solicitado.

• El MONTO RESTANTE: contra la presentación de valuaciones de obra ejecutada, debidamente avaladas y conformadas por el ingeniero residente, “LA CONTRATISTA”, el

ingeniero inspector y las unidades involucradas en el proceso administrativo. A los fines de amortizar progresivamente el monto de anticipo otorgado. Se retendrá a “LA CONTRATISTA”, los montos correspondientes a los impuestos que se generan en cada pago todo conforme al ordenamiento jurídico vigente. LAPSO DE INICIO PLAZO DE EJECUCIÓN COLOCACIÓN DE VALLA SEIS (6) MESES CONTADOS A Cláusula Penal el 0,056 % del monto 05 DÍAS CONTINUOS Diez (10) días hábiles siguientes al inicio PARTIR DE LA total del contrato, por cada día Contados a partir de la fecha del Acta de Inicio de la obra FIRMA DEL ACTA continuo de retraso en la instalación DE INICIO GARANTÍAS: MODALIDAD %: MONTO EN BS. Bs. Anticipo Art. 122, vigente hasta tanto se efectué el total FIANZA 50% reintegro del anticipo otorgado. Fiel cumplimiento Art. 123, vigencia por toda la ejecución de la obra hasta la firma del Acta de Recepción Definitiva de la FIANZA 20% Bs. obra. Fianza Laboral Art. 124, vigencia desde el inicio del contrato hasta seis (6) meses después de la suscripción del Acta de FIANZA 10% Bs. Recepción Definitiva. Responsabilidad Civil Art. 125, vigencia desde el inicio del Bs. contrato hasta seis (06) meses después de la suscripción del FIANZA 2% Acta de Recepción Definitiva. COMPROMISO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL: MONTO EN BS. LAPSO DE GARANTÍA: 3% del monto del contrato sin incluir el I.V.A., conforme a lo establecido en el Artículo 31 del Decreto con Rango, Valor y Seis (06) meses contados a partir de la fecha de firma del Acta de Terminación, sin perjuicio de la responsabilidad decenal de “LA CONTRATISTA” prevista en el art. Fuerza de Ley de Contrataciones Públicas. SE DEBE Bs. 1.637 del Código Civil, concatenado con el art. 149 Ley de Contrataciones Pública. ESTABLECER LA MODALIDADO FORMA EN QUE SE HARA EFECTIVO EL COMPROMISO LUGAR Y FECHA DE LA FIRMA DEL CONFORMACIÓN DE CONSULTORÍA JURÍDICA CÓDIGO PRESUPUESTARIO: CONTRATO Elaborado: Se firman dos (2) ejemplares de un mismo _______________________ tenor y a un solo efecto en Caracas, FINANCIAMIENTO IMPUTADO AL PRESUPUESTO ORDINARIO DEL Abg. AÑO 2015 DEL GOBIERNO DEL DISTRITO CAPITAL. Revisado: Consultora Jurídica: DOMICILIO CONTRATISTA:

Página 38 de 59

Comisión de Contrataciones Públicas

Pliego de Condiciones Concurso Abierto Nº GDC/CCP/CA/2015/014

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

CONDICIONES GENERALES CLAUSULA PRIMERA: CLÁUSULA PENAL: Si “EL CONTRATISTA” no ejecutase la obra dentro del plazo estipulado en el presente contrato o en el de la prórroga, si la hubiere, pagará a “EL CONTRATANTE” sin necesidad de requerimiento alguno, como Cláusula Penal el cero coma uno por ciento (0,1%) del monto contratado por cada día de retraso en el inicio o terminación de la obra, reservándose “EL CONTRATANTE” el derecho de tomar las medidas preventivas y/o correctivas que considere procedente. En todo caso la multa por atraso en el tiempo de la ejecución del Proyecto no podrá ser mayor al quince por ciento (15%) del monto contratado. CLAUSULA SEGUNDA: PLAZO DE GARANTÍA DE FUNCIONAMIENTO, CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 149 DEL DECRETO CON RANGO, VALOR Y FUERZA DE LEY DE CONTRATACIONES PÚBLICAS: SEIS (06) MESES, contados a partir de la fecha del Acta de Terminación de la Obra. Si llegare a comprobarse la existencia de algún vicio o defecto en la obra objeto del presente contrato, “EL CONTRATISTA” realizará las reparaciones necesarias a sus expensas, conforme a lo establecido en el artículo 189 del Reglamento de Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Contrataciones Públicas, indistintamente de haberse cumplido el plazo de garantía de funcionamiento dispuesto en la presente cláusula. CLAUSULA TERCERA: “EL CONTRATISTA” se obliga con “EL CONTRATANTE” a realizar el servicio objeto del presente contrato de manera eficiente, responsable y diligente, cumpliendo a cabalidad con lo convenido en este instrumento, considerando además las tareas específicas que le sean indicadas por “EL CONTRATANTE”. Asimismo, “EL CONTRATISTA” se compromete con “EL CONTRATANTE” a prestar sus servicios conforme a las actividades previstas por “EL CONTRATANTE”. CLAUSULA CUARTA: “EL CONTRATISTA” se obliga con “EL CONTRATANTE” a cumplir con el cronograma de actividades y presentar a su culminación, una descripción detallada y por escrito del trabajo realizado el cual deberá ser conformado por el supervisor (a) o ingeniero (a) inspector de la obra, y remitirlo a la Subsecretaría de Obras Públicas. CLAUSULA QUINTA: “EL CONTRATISTA” se obliga con “EL CONTRATANTE” a ejecutar la obra contratada única y exclusivamente a favor de “EL CONTRATANTE”, sin que ello implique relación laboral con el mismo, en virtud de no existir subordinación, ni remuneración de naturaleza salarial. CLAUSULA SEXTA: RESPONSABILIDAD LABORAL DEL CONTRATISTA - ARTÍCULO 134 DEL REGLAMENTO DE LA DECRETO CON RANGO, VALOR Y FUERZA DE LEY DE CONTRATACIONES PÚBLICAS. “EL CONTRATISTA” es el único patrono del personal que labore en la ejecución de la obra objeto del presente contrato, y se obliga a dar estricto cumplimiento a las disposiciones de las Leyes que le sean aplicables, asimismo responderá del pago de las obligaciones que deriven de su relación laboral, de conformidad con el ordenamiento jurídico vigente. En caso de incumplimiento de esta cláusula por parte de “EL CONTRATISTA” “EL CONTRATANTE” podrá rescindir el presente contrato. CLAUSULA SEPTIMA: CONFIDENCIALIDAD. “EL CONTRATISTA” se compromete a no revelar información confidencial o propiedad de “EL CONTRATANTE” vinculada o relacionada directa o indirectamente con el objeto del presente contrato. El incumplimiento de la presente cláusula de confidencialidad por parte de “EL CONTRATISTA” acarreará la rescisión inmediata de esta contratación, debiendo “EL CONTRATISTA” pagar los daños y perjuicios ocasionados a “EL CONTRATANTE”. CLAUSULA OCTAVA: “EL CONTRATISTA” que tenga a su cargo el uso, guarda y custodia de algún o algunos bienes de “EL CONTRATANTE”, en especial equipos u otros instrumentos vinculados a la obra objeto de este contrato, y que por negligencia, imprudencia ó impericia, cause la pérdida total o parcial del bien, responderá por el pago del valor total o parcial del mismo, según el daño causado a éste, independientemente de las acciones civiles que se pudieren derivar del hecho, sin que se pueda alegar ningún tipo de indemnización a favor de “EL CONTRATISTA”. CLAUSULA NOVENA: “EL CONTRATISTA” se obliga con “EL CONTRATANTE” mantener al frente de la obra un ingeniero o ingeniera, quien ejercerá las funciones de ingeniero o ingeniera residente, con experiencia y especialidad en el área objeto del presente contrato, y participará por escrito a “EL CONTRATANTE” la designación de éste o ésta, indicando el alcance de sus responsabilidades.

Página 39 de 59

Comisión de Contrataciones Públicas

Pliego de Condiciones Concurso Abierto Nº GDC/CCP/CA/2015/014

CLAUSULA DÉCIMA: “EL CONTRATISTA” se obliga con “EL CONTRATANTE” a aplicar en la ejecución de este contrato las normas técnicas que se encuentren vigentes en materia de construcción, así como las especificaciones generales y particulares que le indique “EL CONTRATANTE”. CLAUSULA DECIMA PRIMERA: “EL CONTRATISTA” se obliga con “EL CONTRATANTE” a mantener en el sitio de la obra y en condiciones normales de trabajo toda la maquinaria y equipos que fueren necesarios para la correcta ejecución de la obra objeto de este contrato, y no podrá retirarlos sin la autorización escrita de “EL CONTRATANTE”, asimismo “EL CONTRATISTA” mantendrá en el sitio de trabajo todo el personal técnico, administrativo y obrero que fuere necesario para el cumplimiento del mismo. CLAUSULA DÉCIMA SEGUNDA: “EL CONTRATISTA” se obliga con “EL CONTRATANTE” a proveer y pagar todos los materiales, mano de obra, útiles de trabajo, equipos, transporte, energía eléctrica y demás materiales necesarios para la ejecución de la obra, los cuales se encuentran incluidos en el presupuesto original. Todos los materiales y equipos a ser incorporados para formar parte de la obra serán almacenados de tal manera que se encuentren salvaguardados contra cualquier contingencia, asegurando el libre acceso del ingeniero inspector para su examen. Los materiales podrán ser almacenados en el sitio de la obra siempre que no se obstaculicen los trabajos y con autorización del ingeniero inspector. CLAUSULA DÉCIMA TERCERA: El incumplimiento por parte de “EL CONTRATISTA” de cualquiera de las tareas encomendadas, se considerará falta grave a las obligaciones que impone el presente instrumento, lo que dará derecho a “EL CONTRATANTE” a considerar rescindido de pleno derecho este contrato. CLAUSULA DÉCIMA CUARTA: “EL CONTRATANTE” podrá rescindir unilateralmente, dictar y ejecutar las medidas preventivas que señala la Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Contrataciones Públicas (de ser procedente) y dar por terminado el presente contrato cuando “EL CONTRATISTA” incurra en las causas que se señalan a continuación: 1.- Si “EL CONTRATISTA” no da inicio a los trabajos objeto del presente contrato dentro de los cinco (5) días calendarios siguientes a la firma del presente contrato. 2.- Por interrupción o paralización del trabajo sin causa justificada por un periodo discontinuo que sumado alcance cinco (5) días hábiles. 3.- Ejecute los trabajos en desacuerdo con este contrato, o los efectúe en tal forma que no le sea posible cumplir con su ejecución en el término señalado. 4.- Las frecuentes repeticiones de errores técnicos que demuestren incompetencia por parte de “EL CONTRATISTA” en la ejecución del contrato, situación que será determinada por “EL CONTRATANTE”. 5.- Realice o permita actividades que violen este contrato y sus anexos a las leyes, reglamentos, ordenanzas y resoluciones que le sean aplicables y a las instrucciones de “EL CONTRATANTE” habiendo sido notificado de tales hechos por “EL CONTRATANTE” y no hubiese subsanado la situación a su notificación. 6.- Acuerde la disolución o liquidación de su empresa, solicite se le declare judicialmente en estado de atraso o de quiebra, o cuando alguna de esas circunstancias haya sido declarada judicialmente. 7.- La cesión total o parcial de este contrato. 8.- Cometa errores u omisiones sustanciales durante la ejecución de los trabajos. 9.Incumpla con sus obligaciones laborales durante la ejecución de este contrato. 10.- Haya obtenido este contrato mediante tráfico de influencias, sobornos, suministro de datos falsos, concusión, comisiones o regalos, o haber empleado tales medios para obtener beneficios con ocasión del contrato, siempre que esto se compruebe mediante la averiguación administrativa o judicial que al efecto se practique. 11.- No mantenga al frente de la obra a un ingeniero o ingeniera residente de acuerdo a lo establecido en la Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Contrataciones Públicas. 12.Incurra en cualquier otra falta o incumplimiento de las obligaciones establecidas en este contrato, a juicio de “EL CONTRATANTE”. CLAUSULA DÉCIMA QUINTA: El incumplimiento por parte de “EL CONTRATISTA” de cualquiera de las tareas encomendadas, se considerará falta grave a las obligaciones que impone este instrumento, lo que dará el derecho a “EL CONTRATANTE” a considerar rescindido de pleno derecho el presente contrato, siendo causales de terminación de la relación contractual las siguientes: 1.- El vencimiento del término previsto en la Cláusula Tercera del presente contrato: a) De modo anticipado: - Por consentimiento de las partes b) Por incumplimiento de “EL CONTRATISTA”, con relación a cualquiera de las obligaciones que se deriven del presente contrato, teniendo “EL CONTRATANTE” la potestad de exigir el cumplimiento o rescindir el contrato, con la cancelación del monto dinerario, que con ocasión a los daños y perjuicios se hayan causado a favor de “EL CONTRATANTE”, c).- Por las causas establecidas en la Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Contrataciones Públicas hasta la fecha de materialización de la firma del contrato. 2.-“EL CONTRATANTE” podrá dar por terminado de manera anticipada y unilateralmente el presente contrato y ejecutar la Fianza de Fiel Cumplimiento

Página 40 de 59

Comisión de Contrataciones Públicas

Pliego de Condiciones Concurso Abierto Nº GDC/CCP/CA/2015/014

en cualquiera de los casos que se mencionan a continuación: a) Cuando “EL CONTRATISTA” no realice la labor que le fue encomendada incumpliendo con las condiciones previstas en este contrato; en cuyo caso, “EL CONTRATANTE” se reservará el derecho a no cancelar lo acordado entre las partes si se evidencia el incumplimiento. b) En caso de presentarse insolvencia manifiesta, fusión con otra compañía o celebración de arreglo total con sus acreedores; siendo necesario resaltar, que en ninguno de los casos ut supra señalados, “EL CONTRATANTE” se obligará a cancelar indemnización alguna por la Resolución del Contrato y se reserva el ejercicio de las acciones que considere necesarias y aplicables al caso planteado. CLAUSULA DÉCIMA SEXTA: “EL CONTRATANTE” rescindirá el presente contrato por haber incurrido “EL CONTRATISTA” en cualquiera de las causales establecidas en las Cláusulas Sexta de este contrato, y adeudará a “EL CONTRATISTA” los honorarios causados para el momento en que ocurra la notificación, no pudiendo “EL CONTRATISTA” exigir indemnización por daños y perjuicios. CLAUSULA DÉCIMA SEPTIMA: En caso que la rescisión del contrato sea consecuencia de causas imputables a “EL CONTRATANTE” por incumplimiento de las Cláusulas de este contrato o que “EL CONTRATANTE” decida rescindir el contrato unilateralmente sin que medie razón válida motivada para ello, deberá “EL CONTRATANTE” a “EL CONTRATISTA” cancelar el valor de los honorarios efectivamente causados a la fecha en que ocurra la rescisión. CLAUSULA DÉCIMA OCTAVA: “LAS PARTES” convienen que el presente contrato podrá resolverse bilateralmente en caso de hacerse imposible su cumplimiento debido a causa de caso fortuito y/o fuerza mayor, a los efectos de este contrato se entiende por caso fortuito o fuerza mayor todo acontecimiento extraño e imprevisible no imputable a “LAS PARTES” que impida la ejecución de los trabajos bien sea producido por hecho de la naturaleza o por terceros, en este caso ninguna de “LAS PARTES” está obligada a pagar a la otra indemnización alguna por concepto de daños y perjuicios. CLAUSULA DECIMA NOVENA: El incumplimiento de alguna de “LAS PARTES” de la obligación que asume en el presente contrato, dará derecho a la otra a rescindir de pleno derecho el presente contrato, con solo notificarlo por escrito a la parte por lo menos con cinco (5) días de antelación. El ejercicio de esta potestad, no acarreará para la parte que solicitare la rescisión, ningún cargo de indemnización ni reparación por cualquier daño presente ni futuro, asimismo “EL CONTRATANTE” quedará obligado al pago de todas las prestaciones efectivamente ejecutada por “EL CONTRATISTA” hasta el momento de la finalización anticipada del contrato. CLAUSULA VIGÉSIMA : EL CONTRATISTA se obliga con EL CONTRATANTE a colocar los avisos de señalamiento que sean necesarios en el lugar de la obra, para advertir de los obstáculos en la vía que puedan constituir peligro para terceros. Todos los avisos, barreras y obstáculos deberán ser iluminados desde el atardecer hasta el amanecer, conforme a lo establecido en el artículo 171 del Reglamento de la Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Contrataciones Públicas. CLAUSULA VIGÉSIMA PRIMERA: EL CONTRATISTA se compromete a colocar dentro de los diez (10) días hábiles siguientes al inicio de la obra, a sus expensas, y en sitio fácilmente visible para el público, un aviso identificador de la obra, cuyas dimensiones, menciones y demás características serán determinados por EL CONTRATANTE, obligándose a cumplir con todo lo estipulado en el artículo 172 del Reglamento de la Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Contrataciones Públicas. CLAUSULA VIGÉSIMA SEGUNDA: Integran el documento contractual, por lo tanto forma parte constitutiva del mismo los instrumentos que a continuación se señalan, los cuales “LAS PARTES” dan aquí por reproducidos: 1) Este documento principal en el cual se establecen los elementos esenciales del contrato y sus especificaciones; 2) El Escrito de oferta presentado por “EL CONTRATISTA” a “EL CONTRATANTE”, que incluye la descripción de la obra a ejecutar, análisis de precio unitario y precio total; 3) Las especificaciones técnicas y rutinas inherentes a la oferta; 4) Solvencia Laboral y cualquier otro documento que deba surtir efecto entre las partes y que se firme como anexo del presente contrato; 5) Los documentos de constitución de garantías exigidas a “EL CONTRATISTA” en este contrato. CLAUSULA VIGÉSIMA TERCERA: Todo lo no previsto en el presente contrato se regirá por las disposiciones previstas en la legislación vigente. CLÁUSULA VIGÉSIMA CUARTA: COMPETENCIA JURÍDICA: Todas las dudas, controversias y reclamaciones que puedan suscitarse con motivo del contrato y que no llegaren a ser resueltas por “LAS PARTES” de común acuerdo, serán

Página 41 de 59

Comisión de Contrataciones Públicas

Pliego de Condiciones Concurso Abierto Nº GDC/CCP/CA/2015/014

decididas por los tribunales competentes de la jurisdicción de la Ciudad de Caracas, declarando “LAS PARTES” someterse a las decisiones emanadas de los tribunales ubicados en esa jurisdicción. CLÁUSULA VIGÉSIMA QUINTA: Cualquier notificación que “LAS PARTES” deban suscribirse entre sí, deberá formularse por escrito mediante correspondencia entregada o consignada personalmente con acuse de recibo, o enviada por correo certificado, carta o telegrama, con acuse de recibo, o mediante notificación judicial o por medio de acta testigos, en las siguientes direcciones establecidas en el presente contrato. CLÁUSULA VIGÉSIMA SEXTA: DOMICILIO DEL CONTRATANTE: Esquina Torre a Principal, Casa de Gobierno del Distrito Capital, Parroquia Catedral, Municipio Bolivariano Libertador, Distrito Capital. www.gdc.gob.ve.

FIRMA DE LAS PARTES: “GOBIERNO DEL DISTRITO CAPITAL”

JUAN CARLOS DUGARTE PADRON JEFE DE GOBIERNO DEL DISTRITO CAPITAL

“EL CONTRATISTA”

Nombre: C.I.: Sello

Revisado conforme:

Va sin enmienda.

Página 42 de 59

Comisión de Contrataciones Públicas

Pliego de Condiciones Concurso Abierto Nº GDC/CCP/CA/2015/014

FORMATO F LOGO DE LA EMPRESA O COOPERATIVA

DECLARACIÓN JURADA DE AÑOS DE EXPERIENCIA DE LA EMPRESA EN EL ÁREA A CONTRATAR SEGÚN ACTIVIDADES Y PRODUCTOS DEL CATÁLOGO DE CLASIFICACIÓN DE COMPRAS DEL ESTADO DEL RNC EN LÍNEA DEL SNC

FECHA __________________

Concurso abierto Nº ____________________________

SEÑORES: Comisión de Contrataciones Públicas Gobierno del Distrito Capital Presente.-

Yo (nosotros) (identificación completa del representante legal del Participante), actuando en nombre y representación de (identificación completa de la empresa o cooperativa Oferente), mediante el presente documento DECLARO BAJO FE DE JURAMENTO QUE mi representada tiene (tiempo de experiencia en letras y números) de experiencia. Igualmente autorizamos ampliamente al GOBIERNO DEL DISTRITO CAPITAL (el Ente Contratante) o a quienes éste designe, a verificar los datos aquí contenidos por los medios que estimen convenientes, que incluye, pero no se limita a llamadas telefónicas, fax, entrevistas, revisión y auditoria de documentos, libros y archivos en nuestras oficinas, a requerirnos la demostración en un plazo perentorio de la información, entre otros.

(Firma) ___________________ (Nombre) __________________ (Carácter del representante) ___________

Página 43 de 59

Comisión de Contrataciones Públicas

Pliego de Condiciones Concurso Abierto Nº GDC/CCP/CA/2015/014

FORMATO G LOGO DE LA EMPRESA O COOPERATIVA

DECLARACIÓN JURADA DE NÚMERO DE CONTRATACIONES CON SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO, SEGÚN RELACIÓN DE OBRAS Y/O SERVICIOS Y CONSULTA PÚBLICA DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DEL RNC EN LÍNEA DEL SNC DE OBRAS EJECUTADAS O EN EJECUCIÓN DURANTE LOS ÚLTIMOS CINCO (05) AÑOS FECHA __________________ CONCURSO ABIERTO Nº _________________ SEÑORES: Comisión de Contrataciones Públicas Gobierno del Distrito Capital Presente.Yo (nosotros) (Identificación completa del representante del Participante), actuando en nombre y representación de (Identificación completa de la empresa Oferente), mediante el presente documento DECLARO BAJO FE DE JURAMENTO QUE en los últimos cinco (05) años (contados desde la fecha de presentación de sobre contentivo de manifestación de voluntad y oferta en esta Contratación) hemos realizado obras similares a las requeridas en esta Contratación, y que la información que se detalla en el siguiente cuadro es completa y verdadera:

Número y nombre objeto del contrato

Monto

Fecha de Inicio

Fecha de Terminación

Organismo Contratante

Persona contacto del ente contratante o empresa contratante

Número de teléfono de la persona contacto

Evaluación de Desempeño de los contratos culminados art. 51 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Contratacion es Públicas

Total en Bs.

(En caso de que no se posea experiencia en prestación de servicios similares sustituir este párrafo por la indicación de que no se posee experiencia y la explicación de por qué). Igualmente autorizamos ampliamente al GOBIERNO DEL DISTRITO CAPITAL (el Ente Contratante) o a quienes éste designe, a verificar los datos aquí contenidos por los medios que estimen convenientes, que incluye, pero no se limita a llamadas telefónicas, fax, entrevistas, revisión y auditoria de documentos, libros y archivos en nuestras oficinas, a requerirnos la demostración en un plazo perentorio de la información, entre otros. Declaramos que aceptamos las condiciones establecidas en el documento de Contratación. (Firma) ___________________ (Nombre) __________________ (Carácter del representante) ___________

Página 44 de 59

Comisión de Contrataciones Públicas

Pliego de Condiciones Concurso Abierto Nº GDC/CCP/CA/2015/014

FORMATO H LOGO DE LA EMPRESA O COOPERATIVA

DECLARACIÓN JURADA DE POSEER CAPACIDAD PARA CUMPLIR CON EL OBJETO DE LA CONTRATACIÓN (MAQUINARIA, EQUIPO, PERSONAL E INFRAESTRUCTURA)

FECHA __________________

Concurso abierto Nº ____________________________

SEÑORES: Comisión de Contrataciones Públicas Gobierno del Distrito Capital Presente.-

Yo (nosotros) (identificación completa del representante legal del Participante), actuando en nombre y representación de (identificación completa de la empresa o cooperativa Oferente), mediante el presente documento DECLARO BAJO FE DE JURAMENTO QUE mi representada posee la capacidad instalada (maquinaria, equipo, personal e infraestructura) necesarias para cumplir con el objeto del Concurso Abierto Nº.GDC/CCP/CA/2015/000, “IDENTIFICACION DEL PROCESO, PARROQUIA _______________, MUNICIPIO LIBERTADOR, DISTRITO CAPITAL”. Se anexa listado de maquinarias y equipos.

(Firma) ___________________ (Nombre) __________________ (Carácter del representante) ___________

Página 45 de 59

Comisión de Contrataciones Públicas

Pliego de Condiciones Concurso Abierto Nº GDC/CCP/CA/2015/014

FORMATO I LOGO DE LA EMPRESA O COOPERATIVA

DECLARACIÓN JURADA DE MANTENER DURANTE LA EJECUCIÓN DE LA OBRA EL PERSONAL PROFESIONAL Y TÉCNICO OFERTADO FECHA __________________ CONCURSO ABIERTO Nº _________________ SEÑORES: Comisión de Contrataciones Públicas Gobierno del Distrito Capital Presente.Yo (nosotros) ___(Identificación completa del representante del Participante)_______, actuando en nombre y representación de _____(Identificación completa de la empresa Oferente)_______________, declaro (declaramos) bajo fe de juramento que el personal profesional, técnico y especialista, que se indica a continuación, asignados a la ejecución de la obra para la cual nos constituimos en oferentes, prestaran sus servicios de manera ininterrumpida durante el lapso de vigencia del contrato a ser suscrito con el Gobierno del Distrito Capital en caso de resultar adjudicado: Profesionales y Técnicos Asignados a la Obra Profesional de 0 años – 4 años Profesional de 5 años en adelante

(Identificación completa del o los Profesionales)

Técnicos con experiencia mayor a 5 años:

(Identificación completa del o los Técnicos)

Asimismo, declaro (declaramos) que en caso de ausencia del personal profesional, técnico y/o especialistas en restauración y estructura antes identificado, esta sociedad mercantil, cooperativa o consorcio (indicar denominación) se obliga a sustituirlos en un lapso de cinco (5) días hábiles, por profesionales, técnicos y/o especialistas en restauración y estructura que cumplan cabalmente los requisitos exigidos en el Pliego de Condiciones. Igualmente autorizamos ampliamente al GOBIERNO DEL DISTRITO CAPITAL en su calidad de Ente Contratante o a quienes éste designe, para verificar los datos, identificación y experiencia del personal antes mencionado, por los medios que estimen convenientes, que incluye, pero no se limita a, llamadas telefónicas, fax, entrevistas, revisión de documentación y Resumen Curricular, y a requerirnos la demostración en un plazo perentorio de la información. Declaramos que aceptamos las condiciones establecidas en el documento de Contratación.

Firma) ___________________ (Nombre) __________________ (Carácter del representante) ___________

Página 46 de 59

Comisión de Contrataciones Públicas

Pliego de Condiciones Concurso Abierto Nº GDC/CCP/CA/2015/014

FORMATO J LOGO DE LA EMPRESA O COOPERATIVA

CARTA COMPROMISO DE ACEPTACIÓN DEL PERSONAL PROFESIONAL Y TÉCNICO OFERTADO

Yo, (nombre y apellido del profesional o técnico), titular de la cédula de identidad N° ---------, de nacionalidad -----------------, de profesión -------------------------, hago constar por medio de la presente que acepto la designación de la (nombre de la empresa o cooperativa), para prestar mis servicios de manera ininterrumpida durante el lapso de vigencia del contrato a ser suscrito con el Gobierno del Distrito Capital en caso de resultar adjudicado en la obra: (nombre del proceso de contratación).

Sin otro particular al cual hacer referencia.

Atentamente,

(nombre y apellido del profesional o técnico) Firma

Anexo: Síntesis curricular Fotocopia de la cédula de identidad del profesional o técnico

Página 47 de 59

Comisión de Contrataciones Públicas

Pliego de Condiciones Concurso Abierto Nº GDC/CCP/CA/2015/014

FORMATO K LOGO DE LA EMPRESA ó COOPERATIVA CARTA OFERTA FECHA __________________ CONCURSO ABIERTO Nº _________________ SEÑORES: Comisión de Contrataciones Públicas Gobierno del Distrito Capital Presente.Es grato dirigirnos a ustedes, con ocasión de hacerles llegar la Oferta de nuestra empresa para el Concurso Abierto Nº GDC/CCP/CA/2015/000, cuyo objeto es la (IDENTIFICACION DEL PROCESO, PARROQUIA ______________, MUNICIPIO LIBERTADOR, DISTRITO CAPITAL). Nuestra empresa está en pleno conocimiento del contenido del Pliego de Condiciones referido al Concurso abierto antes mencionado y hemos formulado la Oferta, consciente de las circunstancias relativas al despacho de materiales, bienes y/o suministros y de los inconvenientes que pudieran presentarse, y en concordancia con todo lo expuesto, manifestamos que la (empresa o Cooperativa) la cual represento se encuentra dispuesta a suministrar todo lo ofertado, y que cuenta con la capacidad técnica y gerencial necesarias para la culminación del mismo. Nuestra proposición contempla todos los costos, incluyendo nuestros riesgos empresariales, utilidades e impuestos. El precio total de la oferta es por la suma de bolívares:_________________ (Bs. ______ ), incluyendo el porcentaje correspondiente al Impuesto al Valor Agregado (IVA), discriminado de la siguiente manera: Precio de la Oferta: ____________ IVA: ____________ Precio Total de la Oferta: ____________ Nos obligamos a ejecutar los trabajos requeridos en un lapso de ________ meses, contados a partir de la fecha que indique el contrato respectivo. Si se nos otorga la adjudicación, mi representada se compromete a: 1. Presentar dentro del plazo fijado por el Ente Contratante, los recaudos exigidos y presentar las Garantías requeridas para la suscripción del Contrato. 2. Suscribir el contrato con el Ente Contratante, y ejecutar los trabajos objeto del Concurso Abierto Nº GDC/CCP/CA/2015/000, de acuerdo a las condiciones establecidas por éste en el Pliego de Condiciones. 3. Ejecutar los trabajos objeto del Concurso Abierto Nº GDC/CCP/CA/2015/000, dentro del plazo establecido en el Contrato. Al presentar esta Oferta, nuestra empresa reconoce el derecho del Ente Contratante, de aceptar o rechazar cualquiera de las proposiciones sometidas a su consideración. Sin otro particular a que hacer referencia, quedo de Ustedes, Atentamente, Firma) ___________________ (Nombre) __________________ (Carácter del representante) ___________

Página 48 de 59

Comisión de Contrataciones Públicas

Pliego de Condiciones Concurso Abierto Nº GDC/CCP/CA/2015/014

FORMATO L

PRESUPUESTO EMPRESA:

PRESUPUESTO HOJA:

OBRA:

FECHA: Nº

CÓDIGO DESCRIPCIÓN DE LA PARTIDA

I III IV

Página 49 de 59

UND CANTIDAD

PRECIO UNITARIO

PRECIO TOTAL

MONTO DE LA OFERTA I.V.A. (12%) MONTO TOTAL

Comisión de Contrataciones Públicas

Pliego de Condiciones Concurso Abierto Nº GDC/CCP/CA/2015/014

FORMATO M ESTRUCTURA DE COSTOS DE LA OFERTA

FECHA __________________

CONCURSO ABIERTO Nº _________________

BS. MONTO DE LA OBRA SIN VARIACIONES DE PRECIOS (A) VARIACIONES DE PRECIOS MONTO DEL IVA MONTO TOTAL

DESGLOSAR EL MONTO DE LA OBRA (SIN IVA NI VARIACIONES DE PRECIOS) EN LOS SIGUIENTES RENGLONES

1. 2. 3. 4. 5.

BS.

%

MATERIALES EQUIPOS MANO DE OBRA (INCLUYE % FCAS) GASTOS DE ADMINISTRACIÓN UTILIDAD

TOTAL (DEBE COINCIDIR CON EL MONTO “A”)

Página 50 de 59

100%

Comisión de Contrataciones Públicas

Pliego de Condiciones Concurso Abierto Nº GDC/CCP/CA/2015/014

FORMATO N CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN OBRA:

EMPRESA: PARTIDAS



CÓDIGO Y DESCRIPCIÓN

Página 51 de 59

HOJA: SEMANAS O MESES

UND CANTIDAD RENDIMIENTO 1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

Comisión de Contrataciones Públicas

12

Pliego de Condiciones Concurso Abierto Nº GDC/CCP/CA/2015/014

FORMATO O GARANTÍA DE MANTENIMIENTO DE LA OFERTA Contrato Nº ___________ Suma Afianzada Bs___________ VIGENCIA DEL CONTRATO: DESDE: el ____de____de_____ HASTA: La firma de Contrato Yo,-------------------- , venezolano, mayor de edad, titular de Cédula de Identidad Nº, procediendo en mi carácter de apoderado de la Sociedad Mercantil ----------COMPAÑÍA DE SEGUROS, domiciliada en xxx, debidamente inscrita por ante la Oficina de Registro Mercantil de la Circunscripción Judicial xxxxx, el día xxx, bajo el Nº xx, Tomo xxx, igualmente inscrita por ante la Superintendencia de Seguros bajo el Nº xx, en lo adelante denominada LA COMPAÑÍA, carácter mío que consta de instrumento poder autenticado en la Notaría xxxxx, bajo el Nº xx, Tomo xxx, de los Libros de Autenticaciones llevados por esa Notaría de fecha xx, aprobado el otorgamiento de esta fianza en la sesión Nº xx de la Junta Directiva de fecha xx, y de acuerdo a las Condiciones Generales para los Contratos de Fianzas impresas en la segunda hoja del cuerpo de este contrato y cuyo texto idéntico se encuentra autenticado por ante la Notaría xxx, en fecha xx, bajo el Nº xx, Tomo xx, de los Libros de Autenticaciones respectivas que se dan aquí por reproducidas, y salvo lo establecido en las Condiciones Especiales del presente documento declaro: Constituyo a mi representada en fiadora solidaria y principal pagadora hasta por la cantidad de xxxxxxxxxxx, Bolívares (Bs. Xxxxxxxxxxx), para garantizar al ________________, en lo sucesivo denominado “EL ACREEDOR”, que (PERSONA NATURAL O JURÍDICA, (según sea el caso) debidamente inscrita por ante el Registro xxx, bajo el Nº xx, Tomo xx, de fecha xx, modificados sus estatutos, siendo su última reforma en fecha xx, inscrita en el Registro xx, bajo el Nº xx, Tomo xx, en lo adelante denominado EL AFIANZADO, mantendrá la oferta, firmará con EL ACREEDOR el contrato para el despacho de “XXXXXXX”, correspondiente al proceso XXXXXX y otorgará la Fianza de Fiel Cumplimiento u otra garantía que “EL ACREEDOR” solicite (según sea el caso) en caso de que EL AFIANZADO obtenga la Adjudicación dentro del año siguiente a la fecha del comienzo de la vigencia de la presente fianza en los términos, plazos y condiciones señalados en la Contratación xxxxxxxx, Nº xxxxxxxx hecha al efecto. La expresada suma pagada por LA COMPAÑÍA como indemnización por todos los daños y perjuicios que pueda ocasionar el incumplimiento culposo de El AFIANZADO, ya que se ha convenido en fijar desde ahora esa cifra como cláusula pena a favor de “EL ACREEDOR”. LA COMPAÑÍA renuncia expresamente a los beneficios acordados en los Artículos 1.833, 1.834 y 1.836 del Código Civil. Este contrato se regirá por las Condiciones Especiales aquí descritas, las cuales son de uso preferente y por las Condiciones Generales para Fianzas de Contratación, que aparecen impresas al dorso. Se fija como Domicilio la ciudad de Caracas, a la jurisdicción de cuyos tribunales las partes declaran someterse, con exclusión de cualquier otra.

Página 52 de 59

Comisión de Contrataciones Públicas

Pliego de Condiciones Concurso Abierto Nº GDC/CCP/CA/2015/014

FORMATO P LOGO DE LA EMPRESA ó COOPERATIVA DECLARACIÓN DE GARANTÍA DE MANTENIMIENTO DE LA OFERTA (SOLO APLICA PARA CHEQUES DE GERENCIA)

FECHA __________________ CONCURSO ABIERTO Nº GDC/CCP/CA/2015/000

SEÑORES: Comisión de Contrataciones Públicas Gobierno del Distrito Capital Presente.-

Yo (nosotros) (identificación completa del representante legal del Participante), actuando en nombre y representación de (identificación completa de la empresa o cooperativa Oferente), presento Cheque de Gerencia del Banco (identificar la entidad bancaria) identificada con el N° (00000000) por un monto de (indicar en letras y números el monto del cheque) como Garantía de Mantenimiento de la Oferta correspondiente al Concurso Abierto Nº GDC/CCP/CA/2015/000, cuyo objeto es la (IDENTIFICACION DEL PROCESO, PARROQUIA ________, MUNICIPIO LIBERTADOR, DISTRITO CAPITAL), desde la fecha de presentación de la oferta hasta la firma del contrato. Igualmente autorizamos ampliamente al GOBIERNO DEL DISTRITO CAPITAL o a quienes éste designe, a verificar los datos aquí contenidos por los medios que estimen convenientes, que incluye, pero no se limita a llamadas telefónicas, fax, entrevistas, revisión y auditoria de documentos, libros y archivos en nuestras oficinas, a requerirnos la demostración en un plazo perentorio de la información, entre otros.

(Fecha)___________________ (Firma)_______________

Página 53 de 59

Comisión de Contrataciones Públicas

Pliego de Condiciones Concurso Abierto Nº GDC/CCP/CA/2015/014

FORMATO Q

DECLARACIÓN DE VISITA AL SITIO DE LA OBRA

Yo, ___________________________________________, titular de la cédula de identidad N° __________________, representante de la empresa _____________________________, hago contar que en fecha _______________, visite el sitio donde se ejecutarán los trabajos relativos a ________________________, por lo que tengo pleno conocimiento del lugar donde se realizarán los trabajos o se prestarán los servicios requeridos y estoy en cuenta de todas las circunstancias y condiciones particulares relativas al trabajo por ejecutar y muy especialmente de lo relativo al suministro y transporte de los materiales y los costos de la mano de obra. Además doy constancia de que estoy en conocimiento del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Contrataciones Públicas Nº 1.399, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nº 6.154, de fecha diecinueve (19) de noviembre de 2014 y su Reglamento, por la cual se regirá la presente contratación.

OBSERVACIONES_____________________________________________________________ __________________________________________________

Firma) ___________________ (Nombre) __________________ (Carácter del representante) ___________

Página 54 de 59

Comisión de Contrataciones Públicas

Pliego de Condiciones Concurso Abierto Nº GDC/CCP/CA/2015/014

FORMATO R

LOGO DE LA EMPRESA ó COOPERATIVA

FECHA __________________

CONCURSO ABIERTO Nº _________________ SEÑORES: Comisión de Contrataciones Públicas Gobierno del Distrito Capital Presente.-

COMPROMISO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Quien suscribe: (identificación completa del representante legal del Participante), actuando como representante legal de la empresa (cooperativa, asociación o consorcio), participante en el Concurso Abierto Nº _____________________ para la ejecución de la obra: (IDENTIFICACION DEL PROCESO, PARROQUIA _____________, MUNICIPIO LIBERTADOR, DISTRITO CAPITAL) en cumplimiento de las disposiciones del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Contrataciones Públicas Nº 1.399, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nº 6.154, de fecha diecinueve (19) de noviembre de 2014; en nombre de mi representada constituyo y formalizo el Compromiso de Responsabilidad Social, de acuerdo a las instrucciones, orientaciones y términos establecidos por el Gobierno del Distrito Capital en las Condiciones Particulares del Concurso arriba identificado. En este sentido, mediante este documento obligo a mi representada a entregar en condición de Compromiso de Responsabilidad Social el equivalente al TRES (3%) POR CIENTO del Monto Total de la Oferta, según lo establecido en el artículo 31 de la Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Contrataciones Públicas. Queda así mismo entendido que este Compromiso quedará sin efecto alguno, si mi representada no resulta beneficiada con la Adjudicación Firma) ___________________ (Nombre) __________________ (Carácter del representante) ___________

Página 55 de 59

Comisión de Contrataciones Públicas

Pliego de Condiciones Concurso Abierto Nº GDC/CCP/CA/2015/014

FORMATO S MODELO DE GARANTÍA DE FIEL CUMPLIMIENTO

SUMA AFIANZADA: DURACIÓN DE ESTE CONTRATO DESDE: HASTA: RECEPCIÓN DEFINITIVA

CONTRATO Nº:

Yo, __________________________________, venezolano, mayor de edad de este domicilio, titular de la cédula de identidad n°_________________, actuando en mi carácter de ____________________ de la sociedad mercantil ____________________, constituida y domiciliada en la ciudad de______________, _____________ inscrita por ante el registro mercantil ____ de la circunscripción judicial del estado __________, bajo el n. __, tomo _____, de fecha __ de _____________ de ____ constituyo a mí representada en fiadora solidaria y principal pagadora de la sociedad mercantil ____________________, constituida y domiciliada en la ciudad de______________,_____________ inscrita por ante el registro mercantil ____ de la circunscripción judicial del estado __________, bajo el n. __, tomo _____, de fecha __ de _____________ de __________________________ en lo adelante denominado“ “EL AFIANZADO”, hasta por la cantidad de (letras) (Bs. __________________________) para garantizar ante la República Bolivariana de Venezuela por órgano del ______________________, en lo sucesivo denominado “EL ACREEDOR”, el fiel, cabal, y oportuno cumplimiento por parte de “EL AFIANZADO” de todas y cada una de las obligaciones que resulten a su cargo y a favor de “EL ACREEDOR”, según contrato celebrado entre ambos para la ejecución de la obra: (OBJETO DE LA CONTRATACIÓN) en virtud del llamado de Concurso Abierto Nº GDC/CCP/CA/2015/000, la presente fianza tendrá una vigencia desde la fecha de su autenticación hasta la culminación del contrato. Expresamente mi representada renuncia a los beneficios que le conceden o puedan concederle los artículos 1833, 1834 y 1836 del código civil, se elige como domicilio especial y excluyente de cualquier otro a la ciudad de Caracas a la jurisdicción de cuyos tribunales mi representado se somete. En Caracas, a la fecha de su autenticación. NOTA: EN LAS CONDICIONES GENERALES DEBERÁ ENTRE OTROS, INDICAR LA RENUNCIA EXPRESA A LOS BENEFICIOS ACORDADOS POR LOS ARTÍCULOS 1833, 1834 Y 1836 DEL CÓDIGO CIVIL

Página 56 de 59

Comisión de Contrataciones Públicas

Pliego de Condiciones Concurso Abierto Nº GDC/CCP/CA/2015/014

FORMATO T MODELO DE GARANTÍA DE ANTICIPO SUMA AFIANZADA BS.

CONTRATO Nº

DURACIÓN DE ESTE CONTRATO DESDE: LA ENTREGA DEL ANTICIPO

HASTA: TOTAL REINTEGRO

Yo……………………………, venezolano, mayor de edad de este domicilio y titular de la cédula de identidad Nº------------- Gerente de C.A. SEGUROS---------------------, actuando en representación de C.A. SEGUROS -------------------, Constituida y domiciliada en -------------, inscrita ante el Registro Mercantil _______________(Tomo, Nº Folio Actas, etc.), e inscrita en la Superintendencia de Seguros bajo el Nº--------, inscrita en el Registro de Comercio llevado anteriormente---------------------(Juzgado, Registro, Actas, Folios, Tomos etc.)------ declaro: Constituyo a mi representada en fiadora solidaria y principal pagadora de la empresa ---------------------------------, inscrita en el Registro Mercantil----------------( Nº Tomo, fecha, modificación) en lo adelante denominado “EL AFIANZADO”, hasta por la cantidad de (letras) (Bs.-------), para garantizar ante la REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA POR ÓRGANO DEL _______________________, en lo sucesivo denominado “EL ACREEDOR”, el reintegro del anticipo que por la cantidad ya mencionada hará a “EL AFIANZADO” según contrato celebrado entre ambos para la (IDENTIFICACION DEL PROCESO, PARROQUIA ________________, MUNICIPIO LIBERTADOR, DISTRITO CAPITAL) en virtud del llamado de CONCURSO ABIERTO Nº GDC/CCP/CA/2015/000. La presente fianza comenzará a regir a partir de la fecha en que “EL AFIANZADO” reciba el aludido anticipo y permanecerá en vigencia hasta cuando se haya efectuado su total reintegro mediante las amortizaciones respectivas según Contrato que deba efectuar “EL AFIANZADO”. Expresamente mi representada renuncia a los beneficios que le conceden o puedan concederle los artículos 1833, 1834 y 1836 del código civil, se elige como domicilio especial y excluyente de cualquier otro a la ciudad de Caracas a la jurisdicción de cuyos tribunales mi representado se somete. En Caracas, a los --------------del mes de--------------de 2015. NOTA: EN LAS CONDICIONES GENERALES DEBERÁ ENTRE OTROS, INDICAR LA RENUNCIA EXPRESA A LOS BENEFICIOS ACORDADOS POR LOS ARTÍCULOS 1833, 1834 Y 1836 DEL CÓDIGO CIVIL

Página 57 de 59

Comisión de Contrataciones Públicas

Pliego de Condiciones Concurso Abierto Nº GDC/CCP/CA/2015/014

FORMATO U MODELO DE GARANTÍA LABORAL SUMA AFIANZADA: DURACIÓN DE ESTE CONTRATO DESDE: HASTA: RECEPCIÓN DEFINITIVA

CONTRATO Nº

Yo, ______________________, venezolana, mayor de edad, de este domicilio y titular de la cédula de Identidad Nº V- ___________, procediendo en este acto en mi carácter de Gerente de Fianzas de la Sociedad Mercantil ________________, RIF Nº J-_________, debidamente inscrita en el Registro Mercantil _____________________, en fecha __________, bajo el Nº __, Tomo ___, e inscrita en la Superintendencia de Seguros, bajo Nº _______, en lo adelante denominada “LA COMPAÑÍA”, carácter mío que consta en documento debidamente autenticado por ante la Notaria Pública ____________________________________________, en fecha ___________, bajo el Nº __, Tomo __ de los libros de autenticación llevados por esa Notaria, autorizado el otorgamiento de esta fianza por la Junta Directiva en su Sesión Nº __, de fecha _________ y de acuerdo a las Condiciones Generales para los Contratos de Fianzas impresas en la segunda hoja del cuerpo de este contrato y salvo lo establecido en las Condiciones Especiales del presente documento, declaro: Constituyo a mi representada en fiadora solidaria y principal pagadora de la Sociedad Mercantil: (nombre del contratista), RIF Nº J RIF del contratista), debidamente inscrita en el Registro Mercantil _________________, en fecha _______, bajo el Nº __, Tomo _____, representada en este acto por el ciudadano __________________, mayor de edad, de este domicilio, venezolano, titular de la cédula de identidad Nº V-__________, quien actúa en su carácter de _____________, debidamente facultado para este otorgamiento por la Cláusula __________ del Acta Constitutiva y Estatus Sociales de su representada, en lo adelante denominado “EL AFIANZADO”, hasta por la cantidad de _________________ BOLÍVARES CON XX/100 CÉNTIMOS ( Bs. xxxxxx,xx) para garantizar ante el GOBIERNO DEL DISTRITO CAPITAL, creado mientras la Ley Especial Sobre Organización y Régimen del Distrito Capital, publicada en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nº 39.156.de fecha 13 de Abril de 2009, en lo sucesivo denominado “EL ACREEDOR”, el cumplimiento de las obligaciones laborales y pagaderas en dinero, relativas a sueldos, salarios, remuneraciones, utilidades y prestaciones sociales, derivados de la relación laboral existente entre “EL AFIANZADO” y sus trabajadores, incluyendo las costas judiciales, que “EL ACREEDOR” se vea legalmente obligado a satisfacer como consecuencia de la responsabilidad solidaria que establecen los artículos 54, 55 y 56 de la Ley Orgánica del Trabajo, causadas a la ejecución del CONTRATO Nº XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, celebrado entre ambos y que tiene por objeto presentar sus servicios profesionales para “___________________”. La presente fianza estará vigente desde la Firma del Contrato y hasta seis (06) meses, después del Acta de Recepción Definitiva del Servicio. La presente Fianza procede de conformidad con lo establecido en la Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Contrataciones Públicas, Decreto Nº 1.399 de la Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Contrataciones Públicas publicado en la Gaceta Oficial de la

Página 58 de 59

Comisión de Contrataciones Públicas

Pliego de Condiciones Concurso Abierto Nº GDC/CCP/CA/2015/014

República Bolivariana de Venezuela Nº 6.154, de fecha diecinueve (19) de noviembre de 2014, y por el Reglamento de la Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Contrataciones Públicas. “LA COMPAÑÍA” renuncia expresamente a los beneficios acordados por los artículos 1.833, 1.834 y 1.835 del Código Civil Venezolano. Es entendido y convenido que “EL AFIANZADO” se obliga a pagar a “LA COMPAÑÍA”, después de un (1) año a partir de la fecha de autenticación de la presente Fianza, las primas que se causaren desde el comienzo de cada nuevo período anual, hasta que esté presente el finiquito correspondiente. Este contrato se regirá por las Condiciones Especiales aquí descritas, las cuales son de uso preferente y por las Condiciones Generales para Fianzas de Laboral que aparecen impresas al dorso de este documento .Se fija como domicilio especial de caracas, a la jurisdicción cuyos tribunales declaran someterse, con exclusión cualquier otra. A la fecha de su autenticación. APROBADO POR LA SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS, POR OFICIO Nº ____________ DE FECHA _________________.

Página 59 de 59

Comisión de Contrataciones Públicas

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.