PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁN LA REALIZACIÓN DE UN ÁLBUM FOTOGRÁFICO TURÍSTICO PROVINCIAL

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁN LA REALIZACIÓN DE UN ÁLBUM FOTOGRÁFICO TURÍSTICO PROVINCIAL 1 OBJETO DEL CONTRATO La Diputación de Albacet
Author:  Paula Vega Ortiz

0 downloads 34 Views 64KB Size

Recommend Stories


PLIEGO DE CONDICIONES
MEMORIA PLIEGO DE CONDICIONES MEDICIONES Y PRESUPUESTO CUADROS DE PRECIOS: -CUADRO DE PRECIOS SIMPLES -CUADRO DE PRECIOS AUXILIARES -CUADRO DE P

PLIEGO DE CONDICIONES GENERALES
PLIEGO DE CONDICIONES PLIEGO DE CONDICIONES GENERALES El presente Pliego de Condiciones regirá en la ejecución de las obras, de que es objeto el pres

PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES
Pliego de Condiciones Particulares 161/2016 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES Organismo Contratante: UNIVERSIDAD

Story Transcript

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁN LA REALIZACIÓN DE UN ÁLBUM FOTOGRÁFICO TURÍSTICO PROVINCIAL

1 OBJETO DEL CONTRATO La Diputación de Albacete está firmemente decidida a impulsar el desarrollo turístico de la provincia, habiendo ya contratado la elaboración de un completo plan de desarrollo turístico provincial, en el que se establece un análisis de la situación actual, unos objetivos de desarrollo y un plan de acción. Con el fin de crear un programa de marketing adecuado para comunicar suficientemente a los potenciales turistas la oferta de la provincia, se estima necesaria la elaboración de un álbum fotográfico que incluya los mejores recursos y productos turísticos, para su inclusión en la web y para la confección de trípticos, carteles y murales para ser expuestos en las ferias del sector. El objeto de este pliego de condiciones es definir las prescripciones técnicas por las que se regirá la contratación de la elaboración de un álbum de fotos turísticas de la provincia. El territorio objeto de la licitación será la provincia de Albacete excepto su capital. 2 PRECIO DEL CONTRATO El precio máximo total del contrato (IVA incluido) será de 20.000 €. No existirá revisión de precios. El precio total será abonado de la siguiente manera: S 20% a la entrega del 25% del material S 20% cuando se haya hecho entrega del 50% de todo el material S 20% cuando se haya entregado el 75% del material S 20% a la entrega de todo el material S 20% cuando la Diputación dé su conformidad al trabajo. Este pago no podrá demorarse más de un mes respecto del pago anterior. La partida presupuestaria es la 420.751.628 (Fotos y Dvd promoción turística). 3 DEFINICIÓN Constituyen recursos turísticos todos los bienes, costumbres, tradiciones, usos y el patrimonio cultural etnológico, geográfico y natural, así como la infraestructura de alojamientos y restauración. 3.1 Clasificación de los recursos Tradicionalmente los recursos turísticos se dividen en tres categorías: S Recursos Monumentales S- Recursos Tradicionales S- Recursos Naturales 3.1.1 Recursos Monumentales 1

Son recursos monumentales todos aquellos que están asociados a edificaciones e infraestructuras y se dividen en cuatro grupos en función de su naturaleza: a) Arquitectura religiosa, categoría en la que se integran conventos, iglesias, capillas, ermitas, santuarios, etc. b) Edificaciones civiles y arquitectura popular; se integran palacios, museos (Chinchilla, Caudete, Liétor, Almansa, Molinicos, Hellín, Yeste, Riópar, Tobarra, Tiriez, El Bonillo, etc.), casas, ayuntamientos, hospitales, puentes, acueductos, talleres, fábricas, termas, balnearios, chozos, cabañas, teatros, etc. c) Fortificaciones y monumentos de carácter militar, que incluye murallas, castillos, defensas, torres, fuertes, atalayas, etc. d) Recursos históricos singulares S Ruta de Don Quijote S Castillo de Almansa S Castillo de Chinchilla de Monte-Aragón S Castillo de Yeste S Iglesia Parroquial de San Blas de Villarrobledo S Conjunto Histórico Artístico Villa de Alcalá del Júcar S Conjunto Histórico Artístico de Almansa S Conjunto Histórico Artístico de Chinchilla de Monte-Aragón S Conjunto Histórico Artístico Casco Antiguo de La Roda S Conjunto Histórico Artístico de Yeste S Tolmo de Minateda S Yacimientos de la Peñuela y de Pozo Moro en Chinchilla S Cerro del Amarejo en Bonete S Santuario del Cerro de los Santos en Montealegre del Castillo S Parque arqueológico de Libisosa en Lezuza S Eremitorio rupestre de la Camareta en Hellín S Pinturas rupestres en la Solana de las Covachas, Torcal de las Bojadillas, Prado del Tornero y el Molino de las Fuentes en Nerpio S Cueva del Niño en Aýna S Iglesia parroquial de S Pedro y S Pablo en Madrigueras S Torre de Dª Blanca y recinto amurallado en Jorquera S Chozos y cucos en La Recueja, Cenizate, Pozuelo, Villavaliente, Alborea, Almansa y Villarrobledo S Santuario del Cristo de la Vida en Villar de Ves S Iglesia de la Natividad en Alborea S Ojos del Diablo del Castillo de Tobarra S Acueducto de Albatana 3.1.2 Recursos Tradicionales En la provincia de Albacete hay arraigada una amplia gama de recursos tradicionales, que están integrados por conjuntos de: S Fiestas, costumbres y tradiciones S Artesanía y productos típicos S Gastronomía y enología

2

a) Fiestas, costumbres y tradiciones S Carnavales en Munera, Tarazona de la Mancha y Villarrobledo S Moros y Cristianos en Caudete S Semana Santa en Chinchilla de Montearagón S Tamborada de Semana Santa en Hellín y Tobarra S Alfombras de serrín del Corpus Christi en Elche de la Sierra y Bogarra S Fiestas de S Bartolomé en Tarazona de la Mancha S Romería del Cristo del Sahúco en Peñas de S Pedro S Romería de la Virgen de Cortes S Matanza tradicional en Yeste S Batalla de Almansa S Tradición de los Hachos el día de S Antón en La Recueja b) Artesanía y productos típicos S Fibras trenzadas en la Comarca de los Campos de Hellín S Sillas de enea en La Gineta S Alfarería cuervera en Chinchilla S Tinajas en Villarrobledo S Cuchillería en Madrigueras S Bronce en Riópar S Telares en Nerpio c) Gastronomía y Enología La gastronomía de la provincia de Albacete es muy variada. En ella se dan cita numerosas carnes, una buena oferta de pescados del Mediterráneo y de los ríos de la provincia, hortalizas y verduras y magníficas frutas. La carne de caza puede prepararse de más de treinta formas distintas: a la cazadora, a la colirón, a lo Duque, con col, en escabeche, etc. Hay una gran variedad de guisos para preparar: gazpachos, ajomataero, moje, atascaburras, olla de pastor, etc. La oferta repostera de Albacete también es muy variopinta, destacando las tradicionales flores manchegas, los suspiros, los conocidos miguelitos de la Roda, las natillas pestiñadas o los bollos de mosto, miel sobre hojuelas, etc. En la provincia pueden encontrarse las Denominaciones de Origen La Mancha, Manchuela, Almansa, Jumilla, pago Guijoso y pago Finca de Elez. Aparte de estos excelentes caldos, debe citarse la cuerva, bebida típica albaceteña, compuesta de agua, azúcar, limón y vino. 3.1.3 Recursos Naturales Una de las mayores riquezas de Albacete está integrada por sus recursos de la naturaleza, entendiendo éstos como aquellos espacios que pueden ser utilizables como recursos turísticos por su atractivo, espectacularidad o riqueza natural y que permite celebrar en ellos actividades de cualquier tipo, convertidos en producto turístico. a) Parques Naturales S Parque Natural de las Lagunas de Ruidera S Parque Natural los Calares del Mundo y de la Sima 3

b) Reservas Naturales S Reserva Natural de la Laguna de Pétrola S Reserva Natural de la Sierra de las Cabras S Reserva Natural de los Ojos de Villaverde c) Monumentos Naturales S Monumento Natural Pitón volcánico de Cancarix S Monumento Natural de la Laguna del Arquillo d) Otros recursos naturales S Caños de los Almadenes en Hellín S Cueva de Montesinos en Ossa de Montiel 4 CARACTERÍSTICAS DEL ÁLBUM El álbum turístico provincial contendrá un mínimo de 600 fotografías en color con una resolución de 4.000x3.000 en formato RAW (sin interpolar ni comprimir) y de calidad artística. Se obtendrán en la estación del año más apropiada. Las fotografías más significativas se obtendrán en varias estaciones cuando el tema así lo requiera. Cada una de estas fotografías será suministrada también con una resolución de 1.400x1.050 JPEG para internet. Se incluirá un campo descriptivo de no más de 256 caracteres para cada fotografía, donde se incluya el título de la foto, el nombre del lugar, descripción y, en su caso, breve historia, alguna anécdota, etc. El archivo del texto de cada foto debe tener su mismo nombre, aunque tenga distinta extensión. Todo el trabajo será entregado en uno o varios DVD y no debe aparecer en internet. Las fotografías versarán sobre los recursos y productos turísticos de todos los municipios de la provincia de Albacete, excepto el de la capital, haciendo especial hincapié en aquellos que posean mayores valores turísticos. Todos los parámetros de las fotografías (motivo, encuadre, luz, velocidad, abertura, distancia focal, etc.) se elegirán teniendo en cuenta la finalidad que se persigue, que no es otra que la de promocionar turísticamente la provincia. En el apartado anterior se ha dado una relación no exhaustiva de los recursos turísticos provinciales, que sirve a modo de guía general. Las empresas licitadoras deberán presentar una memoria, la cual será valorada, relacionando las fotografías a realizar en cada municipio y el tema a tratar. No se admitirán fotografías fuera del contexto de promoción turística de la provincia de Albacete. Igualmente no se admitirán fotografías con objetos ocasionales o sucios, como botes de refrescos, papeles tirados, pintadas, etc. Las fotografías estarán exentas de derechos de autor y de derechos del propietario del tema fotografiado y pasarán a ser propiedad exclusiva de la Diputación de Albacete, la cual les dará el destino que estime más conveniente. En ninguna aparecerá el nombre del autor o el logotipo de la empresa ni tampoco los del propietario del tema fotografiado. Debe respetarse la Ley Orgánica sobre Protección de Datos de Carácter Personal y en el caso de existir fotografías con alguna persona reconocible se debe aportar un documento de aceptación expresa de esa persona. Las empresas licitadoras deberán presentar una muestra de fotografías JPEG 1.400x1.050 en la cantidad que consideren suficiente sobre temas turísticos provinciales de Albacete para poder valorar su calidad fotográfica y artística. Diez ejemplares de estas mismas 4

fotografías deben entregarse también en formato TIFF 4.000x3.000 sin comprimir para poder valorar el grado de calidad sin compresión. La muestra de fotografías se debe aportar en un DVD a incluir con el resto de la documentación que entregue el licitador. Esta muestra será devuelta a las empresas tras la adjudicación, no teniendo la Diputación ningun derecho sobre ellas. 5 CRITERIOS DE VALORACIÓN 1. Calidad fotográfica y artística Se puntuará de 0 a 10 puntos. 2. Mayor número de fotografías A los efectos de esta valoración, cada fotografía RAW con su correspondiente JPEG se contará como una sola. El número mínimo será de 600. Cada fotografía de más se puntuará con 0,015 puntos hasta un máximo de 3 puntos. 3. Memoria descriptiva Se puntuará de 0 a 7 puntos repartidos de la siguiente manera: a) Por la relación de las fotografías a realizar en cada municipio y el tema a tratar: hasta 4 puntos b) En el caso de que las fotografías se entreguen con información embebida con el campo copyright libre: 1 punto. c) En el caso de que se adjunte un documento HTLM que utilice la clasificación expuesta en el apartado 3 anterior como índice de la página y al final de la navegación por ese índice se obtenga la visualización de las fotos que correspondan a ese criterio de clasificación: 2 puntos. 6 PLAZO DE ENTREGA Para que puedan realizarse las fotografías que dependan del calendario (fiestas, tradiciones, etc.) y las que dependan de las estaciones meteorológicas (paisajes, monumentos, etc.) el plazo de entrega será de doce meses contados a partir de la firma del contrato. El trabajo total se entregará trimestralmente en cuatro partes con el mismo número de fotografías cada una. Albacete 30 setiembre 2008 LA TÉCNICA DE TURISMO,

EL JEFE DEL SERVICIO,

Cristina Navarro Jiménez

Juan A. Gualda Gil

5

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.