PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN POR PROCEDIMIENTO ABIERTO DEL SERVICIO PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL GIS CORPORATIVO, ANÁLISIS DE

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN POR PROCEDIMIENTO ABIERTO DEL SERVICIO PARA LA “ADMINISTRACIÓN DEL GIS CORPORATIVO, ANÁL

0 downloads 57 Views 57KB Size

Recommend Stories


CARATULA DEL PLIEGO DE PRESCRIPCIONES PARA LA CONTRATACION DE:
CARATULA DEL PLIEGO DE PRESCRIPCIONES PARA LA CONTRATACION DE: TRABAJOS DE MANTENIMIENTO DE LOS TERMOS, CALDERAS Y SUS INSTALACIONES EN LAS ESTACIONE

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA
C.I.F.: P8803803 I. Calle Antonio Domínguez Alfonso, 7. 38003 SANTA CRUZ DE TENERIFE. Teléfono 922 606 006. Fax 922 242366. Correo-E: [email protected]

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA
C.I.F.: P8803803 I. Calle Antonio Domínguez Alfonso, 7. 38003 SANTA CRUZ DE TENERIFE. Teléfono 922 606 006. Fax 922 242366. Correo-E: [email protected]

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE LIMPIEZA. LOTE 3
ENTIDAD MERCADOS CENTRALES DE ABASTECIMIENTOS SA - CIF A28135614 - NOMBRE PRIETO JIMENEZ M JESUS - NIF 11797164G Firmado digitalmente por ENTIDAD MER

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE LIMPIEZA, INSPECCIÓN Y VIGILANCIA DE POR AGUAS DE HUELVA, S.A
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE LIMPIEZA, INSPECCIÓN Y VIGILANCIA DE LA RED DE SANEAMIENTO Y SERVICIOS ACCESORI

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE ESTANCIAS DIURNAS Y DE ESTANCIAS TEMPORALES DEL AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID
Ayuntamiento de Valladolid Área de Bienestar Social y Familia Servicio de Acción Social PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SE

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACION DE:
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACION DE: SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE LOS ASCENSORES Y ESCALER

Story Transcript

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN POR

PROCEDIMIENTO

ABIERTO

DEL

SERVICIO

PARA

LA

“ADMINISTRACIÓN DEL GIS CORPORATIVO, ANÁLISIS DE NUEVOS DESARROLLOS Y TRABAJOS RELACIONADOS CON LA EDICIÓN DEL PORTAL WEB PARA EL CONSORCIO REGIONAL DE TRANSPORTES DE MADRID”.

ÍNDICE 1 2 3

ANTECEDENTES Y JUSTIFICACION..................................................................... 3 OBJETO DEL CONTRATO...................................................................................... 5 DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS A REALIZAR ................................................ 5 3.1. En el ámbito del GIS Corporativo...................................................................... 5 3.2. En el ámbito del portal Web .............................................................................. 6 4 EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS .......................................................................... 7 5 REQUISITOS DEL EQUIPO DE TRABAJO............................................................. 8 6 CONDICIONES GENERALES ............................................................................... 10 6.1. Introducción .................................................................................................... 10 6.2. Dirección del Proyecto .................................................................................... 10 6.3. Equipo Técnico ............................................................................................... 11 6.4. Seguimiento y control en la ejecución de trabajos .......................................... 12 6.5. Propiedad de los trabajos realizados .............................................................. 12 7 PLAZO DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS...................................................... 13 8 PRESENTACIÓN DE OFERTAS ........................................................................... 13 9 GARANTÍA............................................................................................................. 13 10 PRESUPUESTO MAXIMO ESTIMATIVO .............................................................. 13 11 FORMA DE PAGO ................................................................................................. 14

2

1

ANTECEDENTES Y JUSTIFICACION

La modernización y sustitución de la plataforma en la que estaba desarrollado del

Sistema

de

Información

Geográfica

de

Transportes

trajo

como

consecuencia un cambio significativo en la administración, la gestión y el flujo de trabajo de la información geoespacial y las redes de transporte, así como la incorporación al sistema de un importante número de nuevos usuarios, muchos de los cuales no tenían experiencia previa con el manejo de aplicaciones GIS.

A lo largo de los últimos años, no sólo se ha ido migrando de tecnología, sino que gracias a las sucesivas fases, el proyecto ha ido adquiriendo una mayor envergadura, convirtiéndose en un sistema complejo y adaptado a distintos entornos de trabajo, un entorno de escritorio y otro entorno Web, desarrollado en la intranet del CRTM compuesto por una funcionalidad más básica y asequible para el usuario. Ambos entornos están gestionados por un núcleo común interconectado con la base de datos del CRTM que requiere de una labor de administración continua y específica.

Además se trata de un sistema que sirve para dar respuesta y apoyo para la realización de numerosos trabajos y estudios, tanto dentro del propio organismo como fuera, constituyendo una parte fundamental de los sistemas de información al usuario, por lo que ha de estar en continuo estado de evolución y desarrollo.

Debido a estas necesidades se requiere la contratación de una asistencia técnica con perfil de Administrador y Analista que gestione tanto el sistema como la información geoespacial que lo constituye, proporcione un apoyo insitu a los usuarios del sistema y realice las labores de diseño y validación de las nuevas herramientas requeridas.

3

Por otra parte, el CRTM posee en la actualidad la página Web www.ctmmadrid.es donde fundamentalmente se muestra información general de la red de transportes, información más detallada de cómo desplazarse dentro de la Comunidad de Madrid en transporte público e información complementaria de tipo corporativo.

Además, el Consorcio, como organismo autónomo de la Comunidad de Madrid, está integrado en el portal Web corporativo de toda la Comunidad, www.madrid.org, por lo que precisa actualizar de manera continuada los contenidos de su página Web en dicho el portal, así como incorporar nuevos contenidos que por distintos motivos no tienen cabida en el portal del Consorcio pero son de utilidad para el ciudadano.

Uno de los objetivos del Consorcio es ampliar y mejorar la información publicada en Internet sobre la red de transportes, así como facilitar la gestión de ésta dentro del propio organismo, dando cabida a los distintos contenidos que todas las áreas del Consorcio deseen aportar. Por ello se pretende continuar con la integración de forma estructurada y jerárquica de dichos contenidos en los distintos sistemas de información implantados por el Consorcio, como son el Sistema de Información de Transportes alojado en www.ctm-madrid.es, el Sistema de Información a través de SMS (SMSit), el portal de la Comunidad de Madrid www.madrid.org y los sistemas de información geográfica en entorno Web y en entorno local (SIGTRA).

Actualmente, el CRTM se encuentra inmerso en un proceso de adecuación y mejora, que en poco tiempo dotará tanto a los puestos de información distribuidos por la red de transportes como al portal Web del CRTM, no sólo de una nueva imagen, más amigable y moderna de cara al usuario, sino también

4

de unos contenidos más amplios, reflejados en el nuevo Sistema de Información de Transportes de la Comunidad de Madrid (SITCAM).

Para lograr estos objetivos, se requiere la contratación de una asistencia técnica con perfil de Gestor de portales y contenidos Web, que realice todos aquellos trabajos relacionados con la edición del portal, tanto del Consorcio Regional de Transportes como el de la Comunidad de Madrid, además de las tareas correspondientes a la inclusión de contenidos en los mismos, así como el control de calidad de toda la información publicada.

2

OBJETO DEL CONTRATO

El presente documento tiene por objeto establecer las condiciones técnicas que han de regir en la contratación por procedimiento abierto, del servicio para la “Administración del GIS corporativo, Análisis de nuevos desarrollos y trabajos relacionados con la Edición del Portal” para el Consorcio Regional de Transportes de Madrid.

También es objeto de este documento definir los procedimientos de ejecución, seguimiento, control y validación de los trabajos contemplados en el alcance del proyecto, la responsabilidad, garantía y propiedad de los trabajos aquí definidos, así como toda la documentación técnica a presentar en cada caso.

3

DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS A REALIZAR

Los trabajos objeto de contratación se describen a continuación: 3.1. En el ámbito del GIS Corporativo Comprende:

5



Análisis, supervisión y control de nuevos desarrollos de herramientas GIS para la distribución y difusión geográfica de la red de transportes y servicios GIS, en entorno local y a través de la Web (intranet/ internet), en especial con aquellos afectados por el plan de modernización del transporte público de acuerdo con la Ley 5/2009 de la Comunidad de Madrid.



Generación/Conversión/Manipulación

de

datos

en

sistemas

heterogéneos basados en bases de datos geoespaciales, utilizando tecnologías ESRI, Oracle y Google. •

El tratamiento de la información geoespacial procedente de diferentes fuentes y formatos para su integración en los servicios GIS.



La administración de SIGTRA en entorno desktop.



La administración del visualizador Web del SIGTRA.



El mantenimiento y actualización de la información cartográfica y geoespacial del CRTM.



Las actualizaciones puntuales y chequeo de las redes de transportes.



La asistencia técnica in-situ a los usuarios de SIGTRA.



Control de calidad de la información publicada en Google Maps.

3.2. En el ámbito del portal Web Comprende: •

La incorporación y mantenimiento de los distintos contenidos generados para los siguientes ámbitos: El portal Web del Consorcio Regional de Transportes, www.ctmmadrid.es. El Sistema de Información de Transportes de la Comunidad de Madrid (SITCAM). El portal Web de la Comunidad de Madrid, www.madrid.org.

6



Servicio de análisis y supervisión de las distintas funcionalidades de los Sistemas de Información alojados en el portal corporativo del Consorcio Regional de Transportes www.ctm-madrid.es.



Actualización de los datos publicados en el portal mediante el procesado de la información contenida en la base de datos corporativa del Consorcio Regional de Transportes.



Control de calidad de la información contenida en: El portal corporativo del Consorcio Regional de Transportes www.ctm-madrid.es. En el Sistema de Información de Transportes (SIT). En el Sistema de Información de Transportes de la Comunidad de Madrid (SITCAM). En el Sistema de Información de Transportes a través de telefonía móvil (SMSit).



Monitorización de los puestos del Sistema de Información de Transportes, y del SMSit.



Elaboración y análisis de estadísticas de los puestos del Sistema de Información de Transportes, y del SMSit.



La generación de nuevos contenidos dentro del portal corporativo de la Comunidad de Madrid www.madrid.org.



Supervisión de las tareas correspondientes a la Administración Electrónica.

4

EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS

Todos los trabajos se tendrán que realizar en las oficinas del CRTM durante toda la duración del contrato. Para la ejecución de los trabajos objeto de esta contratación, el adjudicatario presentará antes de comenzar con los trabajos,

7

un cronograma detallado con las tareas a realizar y los recursos humanos asignados a cada tarea según los currículos presentados, tiempos de ejecución, etc.

5

REQUISITOS DEL EQUIPO DE TRABAJO

Para la correcta consecución de los objetivos planteados, el adjudicatario deberá poner a disposición del proyecto tantas personas como sean necesarias. Como mínimo el equipo de trabajo estará formado por: •

1 director de proyecto con una dedicación mínima de 0,5 Hombre/mes.



1 jefe de proyecto con una dedicación mínima de 1 Hombre/mes.



1 administrador de sistemas de información geográfica con función de analista, con dedicación total al proyecto.



1 gestor de portales y contenidos Web, con dedicación total al proyecto.,

El administrador de sistemas de información geográfica integrante del equipo de trabajo propuesto, con dedicación total al proyecto, debe contar con conocimientos y experiencia demostrable en los siguientes campos: •

Al menos 4 años de experiencia demostrable en administración de Sistemas de Información Geográfica de transporte de viajeros multimodales.



Al menos 4 años de experiencia demostrable en análisis de desarrollo en proyectos de transporte de viajeros multimodales.



Al menos 4 años de experiencia demostrable en resolución de incidencias, apoyo técnico y formación de usuarios sobre herramientas GIS.



Estar en posesión de los siguientes cursos de especialización

8

acreditativos: Curso de “Sistemas de Información Geográfica” Curso de ”ArcGIS I” Curso de “ArcGIS II” Curso de “Configuración y Optimización de ArcGIS Server Enterprise para Oracle” Curso de “Administración BB.DD. Oracle”. Curso de “Lenguaje SQL”.

El gestor de portales y contenidos Web integrante del equipo de trabajo propuesto, con dedicación total al proyecto, debe contar con conocimientos y experiencia demostrable en los siguientes campos: •

Al menos 3 años de experiencia demostrable en Mantenimiento, actualización de datos mediante procesado de la información de bases de datos y gestión de contenidos Web en portales corporativos especializados en transporte público colectivo.



Al menos 3 años de experiencia demostrable en Control de calidad de la información en sistemas de información de transporte público colectivo en entorno Web y a través de telefonía móvil.



Experiencia

demostrable

información

para

en

portales

elaboración corporativos

y

redacción

de

especializados

en

transporte público colectivo. •

Conocimientos

en

Macromedia

Dreamweaver,

Microsoft

FrontPage, FatWire Content Server. • Conocimientos

del

idioma

inglés.

acreditados

mediante

certificados oficiales •

Estar en posesión de los siguientes cursos de especialización acreditativos:

9

Curso de “Diseño y mantenimiento de páginas Web”. Curso de “Diseño gráfico”. Curso de ”ArcGIS I”

El oferente presentará los currículum de los recursos humanos puestos a disposición para este contrato. Asimismo aportará los certificados que acrediten la experiencia y conocimientos exigidos.

Los trabajos se realizaran en las oficinas del Consorcio Regional de Transportes.

6

CONDICIONES GENERALES

6.1. Introducción

El adjudicatario será el único responsable de la prestación de los servicios determinados en el contrato, limitándose el Consorcio Regional de Transportes a controlar las realizaciones y, en general, a verificar y asegurar que la prestación de dichos servicios se efectúa de acuerdo con lo que se establece en el presente pliego.

La Administración facilitará al adjudicatario cuanta información disponga relacionada con el objeto de este Contrato así como su acceso a la documentación existente que considerase de interés para el proyecto.

6.2. Dirección del Proyecto

La dirección del proyecto se llevará a cabo por parte del Consorcio de Transportes de Madrid, y ejercerá las siguientes funciones:

10



Facilitar la información necesaria para la ejecución de los trabajos descritos.



Dirigir y supervisar la realización y desarrollo de los mismos.



Determinar y hacer cumplir las Normas de Procedimiento.



Decidir la aceptación de las modificaciones propuestas por el Jefe del Equipo Técnico en el desarrollo de los trabajos.



Realizar las certificaciones parciales de servicios prestados.

6.3. Equipo Técnico

El equipo técnico es la parte contratada obligada a efectuar los trabajos en virtud de la proposición presentada.

El jefe del equipo técnico ejercerá las siguientes funciones: •

Organizar la ejecución de los trabajos y poner en práctica las órdenes de la dirección de los mismos.



Ostentar la representación del equipo técnico contratado en sus relaciones con la Administración, en lo referente a la ejecución de los trabajos.



Observar y hacer observar las Normas de Procedimiento.



Proponer a la Dirección del Proyecto las modificaciones en el contenido y realización de los trabajos necesarios para el desarrollo de los mismos.



Realizar el acta de todas y cada una de las reuniones de trabajo que se tengan.

El jefe del equipo técnico será la persona que el adjudicatario designe en la proposición y acepte la dirección del Proyecto.

11

6.4. Seguimiento y control en la ejecución de trabajos

Corresponde a la Dirección del proyecto, la valoración de la productividad y calidad de los trabajos de las personas que prestan el servicio, siendo potestad suya solicitar el cambio de cualquiera de las personas que prestan servicios, con un preaviso de quince días, por otra de igual categoría, si existen razones justificadas que lo aconsejen.

Si la empresa adjudicataria deseara el cambio de una de las personas que prestan servicios, se deberá solicitar por escrito con quince días de antelación, exponiendo las razones que obligan al cambio, debiendo ser aprobado el cambio por la dirección del proyecto.

6.5. Propiedad de los trabajos realizados

Los trabajos que se realicen en cualquiera de sus fases, serán propiedad del Consorcio de Transportes de Madrid y éste, en consecuencia, podrá recabar en cualquier momento las entregas de parte del trabajo realizado.

El adjudicatario no podrá utilizar para sí ni proporcionar a terceros, dato alguno de los trabajos contratados ni publicar, total o parcialmente, el contenido de los mismos sin autorización escrita de la Administración. En todo caso el adjudicatario será responsable de los daños y perjuicios que se deriven del incumplimiento de esta obligación.

El adjudicatario tendrá la obligación de proporcionar a la Administración todos los datos, cálculos, procesos y procedimientos empleados durante la elaboración del trabajo, así como los programas fuente, ejecutables y la documentación generada que resulte en la realización del Proyecto.

12

Sin perjuicio de lo dispuesto por la legislación vigente en materia de propiedad intelectual y de protección jurídica de los programas de ordenador, el adjudicatario acepta expresamente que los derechos de explotación de la aplicación informática y de los programas desarrollados al amparo del presente contrato corresponden únicamente al Consorcio Regional de Transportes, con exclusividad a todos los efectos.

7

PLAZO DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS

El periodo de duración del contrato será desde 1 de enero de 2010, o en defecto, desde la fecha de formalización del contrato hasta el 31 de diciembre de 2010.

8

PRESENTACIÓN DE OFERTAS

El contenido de las ofertas se ajustará a lo indicado en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.

9

GARANTÍA

Se incluirá una garantía de un año contado a partir de la finalización de los trabajos y aprobación por parte del CRTM, para todos los trabajos que se realicen bajo este contrato.

10 PRESUPUESTO MAXIMO ESTIMATIVO

El presupuesto total máximo estimativo asciende a 102.115 € IVA no incluido, que será tramitado con cargo a la partida 2273 “Trabajos realizados por Empresas Procesos de Datos” de los presupuestos generales de este Organismo para 2010.

13

11

FORMA DE PAGO

El pago correspondiente a esta contratación se llevará a efecto mediante certificaciones mensuales, acreditativas del servicio efectuado, con el visto bueno del Director del proyecto designado al efecto.

14

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.